URL originale : https://books.openedition.org/ariadnaediciones/13595

Sentido, camino y futuro
p. 331-332
Texte intégral
Porque compartimos el amor por las palabras y como estas dejan huella en el mundo. Porque esa huella ustedes decidieron amplificarla al infinito con la inocencia de un niño y de quien tiene fe en el ser humano.
Para Camila y Matias, semillas de humanidad.
1La sociedad chilena ha experimentado momentos históricos estos últimos años. Cauces de grandes cantidades de energía colectiva que han logrado tambalear los cimientos de una máquina neoliberal enraizada en lo más profundo de su alma colectiva. Se ha generado un impulso provocado por el hastío de un pueblo que no resiste más miserias ni la violación de la dignidad del ser humano. La educación, depositaria de sueños y esperanzas en el futuro, busca sentido, camino y futuro en medio del desplome de las verdades económicas.
2El año 2006 y el 2011 estudiantes secundarios y universitarios remecieron el acontecer nacional con movilizaciones a favor de un sistema educativo más justo e igualitario. Este mismo proceso dio continuidad a la revuelta social del 2019 donde nuevamente estudiantes secundarios fueron la llama que lo incendió todo. Evadiendo el transporte público y saltando torniquetes comenzaron un proceso que hoy tiene al país ad portas de una nueva constitución y la esperanza de una educación digna e igualitaria para todas y todos.
3Es en este escenario en el cual pensamos el renacer de la enseñanza en las escuelas públicas de nuestro país. Una que ha sido constantemente tensionada por la disputa de quienes buscan el sentido a través de planillas y los que creemos que aprender es el camino. Una que se cansó de buscar fórmulas para llegar a los indicadores deseables y que necesita respirar para reencontrar su valor y sentido, en fin, la resignificación de la escuela tal como la conocemos.
4Una escuela democrática que sea capaz de escuchar el sentir de sus miembros, que entregue valores comunitarios en medio de la enajenación neoliberal, que potencie la habilidad de las personas en el profundo anhelo del ser humano por conocer y experimentar. Una escuela para vivir y compartir este pedazo de mundo, por ahora es lo que tengo.
5Estamos aprendiendo.
6Seguimos sembrando semillas.
7Tenemos la esperanza intacta.

Le texte seul est utilisable sous licence Creative Commons - Attribution 4.0 International - CC BY 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
100 Cartas para Paulo Freire de quienes pretendemos Enseñar
Ce livre est diffusé en accès ouvert freemium. L’accès à la lecture en ligne est disponible. L’accès aux versions PDF et ePub est réservé aux bibliothèques l’ayant acquis. Vous pouvez vous connecter à votre bibliothèque à l’adresse suivante : https://freemium.openedition.org/oebooks
Si vous avez des questions, vous pouvez nous écrire à access[at]openedition.org
100 Cartas para Paulo Freire de quienes pretendemos Enseñar
Vérifiez si votre bibliothèque a déjà acquis ce livre : authentifiez-vous à OpenEdition Freemium for Books.
Vous pouvez suggérer à votre bibliothèque d’acquérir un ou plusieurs livres publiés sur OpenEdition Books. N’hésitez pas à lui indiquer nos coordonnées : access[at]openedition.org
Vous pouvez également nous indiquer, à l’aide du formulaire suivant, les coordonnées de votre bibliothèque afin que nous la contactions pour lui suggérer l’achat de ce livre. Les champs suivis de (*) sont obligatoires.
Veuillez, s’il vous plaît, remplir tous les champs.
La syntaxe de l’email est incorrecte.
Référence numérique du chapitre
Format
Référence numérique du livre
Format
1 / 3