Version classiqueVersion mobile

100 Cartas para Paulo Freire de quienes pretendemos Enseñar

 | 
Francisco Gárate Vergara

2. Tiempos, historia y transformación

¿Una carta más?

Ricardo E. Chambers

Texte intégral

1Hola Paulo, compañero, me siento algo raro al tener que hacer público nuestro correo, espero no te moleste. Es que hace tanto que nos escribimos, y por esas cosas de los sobres y las estampillas, lo hacemos así, de corazón a corazón. Ultra rápido, al toque. Casi un flash, cada noticia de la sangre que goteaba nuestra América, nos puso así en contacto. Cual prisionero que golpeara la pared de su celda, nosotros golpeábamos nuestros pizarrones, nuestras carpetas, o los libros. (Tus libros, creo que ya te lo conté, se hicieron "Recetas de cocina" en 1976, merced al cambio de tapas ¡Y no te había leído del todo, es decir, cómo leer "del todo" esa letra viva, palpitante! Si en el ´71 te oí nombrar, por primera vez, por los cumpas de las Ligas Agrarias! ¡Cuánto queríamos incorporar, tanto mundo había que dar vuelta como la taba! Pero era eso, o quemarlos. Con el “rastrillo” alrededor de casa, te llevé a la parrilla... Los de Dussel me pudieron haber llevado al pozo. Y los discos de la Negra, y la Cantata... Es que no tenía más cubiertas, y a varios los tuve que quemar. Lo peor es romperlos antes, para que ardan, desgajarlos. ¡La misma suerte que a tantos compañeros!

2Y, sí, educación que se apuntala con la vida, se paga con la vida. Te acordás que al principio se me antojaba la Ciencia lejana de la vida, pero tu influencia se hizo notar, y los chicos tuvieron tu visión crítica a través mío, las moléculas de la Química se chocaban con el monopolio, tanto en el yacimiento como en el Ingenio azucarero, y el imperialismo hacía tanta presión desde afuera como el gas debajo de nuestro suelo. El Arsénico en el agua me llevó del pizarrón a la Plaza, porque te me pusiste al lado, igual que compañeros, alumnos y sus padres caceroleando. Bueno, qué hay de nuevo, dirás vos, el continente se revuelve y ¿vos no querés eso de tus clases? Ya sé, discúlpame, son los años que me pesan en el esqueleto, pasó tanto desde aquella “Educación como práctica de la Libertad”, y ¿qué es la libertad sinó luchar por ella?, como dicen la poeta cordobesa Grace Baldovin, y vos.

3No seré pesado, nos están leyendo los pibes, qué culpa tienen de que tantas luchas nos cargasen este rosario de amigos, y uno trate de nombrarlos a todos cada vez que se encuentra con otro cumpa. Nombrarlos hoy, después de haberlos olvidado a la fuerza, por si te agarraban y te daban hasta quebrarte… Hoy nos “dan” de otra forma, Paulo, y a vos te dolió más eso que los macanazos, cuando se avivaron de banalizar nuestras luchas, de hacerle creer al piberío que la vida es una ruleta, o una “timba” como decimos acá. Hoy en vez de rodearte y molerte a palos te destratan de otra manera: tiñen de limosneras a las organizaciones populares, y a los mismos pobres los acostumbran a la dádiva en lugar de exigirles en el aula.

4No sólo eso Paulo, el capitalismo nos trajo sobre su postre envenenado: la frutilla del Covid, derivado de las malas condiciones de vida, la dieta chatarra y el hacinamiento en las grandes urbes ( ¿Te acordás lo que se peleaba por la Reforma Agraria? Se pelea, se pelea, disculpá mi espíritu que a menudo cede a los almanaques…) Bueno, este Virus es una especie de Diluvio modelo 2021, habrá muchos ahogados, literalmente, y no es tan raro que se ensañe con los ancianos, la cola de desocupados se mantiene a las puertas de los Carteles y las milicias de la Delincuencia bancadas por el Sistema. Carne joven que los gerentes del crimen prefieren en la calle y no en la escuela.

5Pablo, dejo esta para dentro de un tiempito, acá hay muchos otros que quieren escribirte, y eso es una gran suerte. ¡Celebrémosnos, nos vemos en la lucha, hermano!

Auteur

Esc. Normal Sup. "Manuel J. Almada". Chascomús. Buenos Aires Argentina

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search