Desktop versionMobile Version

Cuestionamientos al modelo extractivista neoliberal desde el Sur

 | 
Cristian Alister
, 
Ximena Cuadra
, 
Dasten Julián-Vejar
, 
et al.

Septima parte. Alternativas y propuestas ante el extractivismo

2. Hacia una gestión local, comunitaria y sostenible del agua

Villarroel Bloomfield Fernanda

Volltext

1. Prólogo

1Este ensayo tiene por objetivo mostrar una nueva mirada que relaciona la gestión local, comunitaria y sostenible del agua con el Buen Vivir, aun cuando estamos inmersos en el extractivismo y en sus impactos en el medio ambiente y en lo social, entendiendo a estos dos últimos de manera integrada e interdependiente. Se aborda teóricamente la crisis socio-ambiental, la crisis del gobierno tradicional y las nuevas formas de gobierno para luego enfocar desde el cristal de la cultura del agua y de la gestión local, comunitaria y sostenible del agua ofreciendo ideas y propuestas que direccionen hacia el Buen Vivir y hacia una gestión de esas características. Se van hilando conceptos teóricos (desarrollo sostenible, Buen Vivir, cultura del agua, gobernanza, entre otros) y experienciales (la situación del agua en Chile hoy), para luego proponer una alternativa práctica (red participativa/comunitaria de agua en Chiloé), todo esto en el contexto mundial de pandemia y de crisis ecológica.

2Palabras clave: crisis socio-ambiental, Buen Vivir, sostenibilidad, cultura del agua, gestión local, comunitaria y sostenible del agua.

2. Introducción

3La pandemia visibilizó fracturas sistémicas que llevaban tiempo sin la merecida atención. Es ahí donde surge con fuerza la sostenibilidad, ya no como un concepto quimérico y únicamente académico, sino como una necesidad imperiosa de relacionarnos con nosotros mismos y con el resto del mundo. Esta crisis se presenta como una oportunidad para detener, ralentizar, reformatear, replantear. Es una situación única que, si queremos, nos da la posibilidad de enfocar desde una nueva mirada, generando un cambio en la valorización de lo que es importante, un dejar atrás el mundo viejo, gastado, rígido, anacrónico y poner la vista en un mundo nuevo donde todos cabemos, donde todo está por hacerse, en el que entendemos el valor de la naturaleza y que su defensa es nuestra propia defensa. La antigua estructura se está cayendo debajo de nosotros y con esto se abre una posibilidad que todos estábamos esperando para construir lo nuevo, dejar caer la vieja piel, disolver las creencias limitantes, cuestionar las idioteces institucionalizadas. No es casual el feminismo justo ahora, cuando más necesitamos al sagrado femenino en acción, transformando, sanando, amando, destruyendo lo falso, sosteniendo la fuerza. Podemos elegir si quedarnos en el viejo mundo o construir un mundo nuevo. Podemos elegir vivir fragmentados de la naturaleza o ser uno con ella.

4La cultura y el medio ambiente se interrelacionan, se influyen, se compenetran en un todo integrado, están en constante interacción. Los cambios que ocurran en el medio ambiente afectan a las comunidades y los cambios que tengan las comunidades afectan al medio ambiente. La crisis en la que estamos como humanidad nos hace pensar en la adaptación para poder seguir caminando. Claramente, no podemos seguir repitiendo patrones dañinos. Las comunidades humanas están en un buen momento para actuar en son de su sostenibilidad y eso necesariamente significa vivir en armonía con la naturaleza, no hay otro modo. Adaptarnos socioculturalmente a los cambios planetarios a los que nos enfrentamos, llámese un virus, contaminantes, escasez de agua y alimentos, desigualdad y pobreza, etcétera, es algo que podemos hacer, o al menos intentarlo.

5Sabemos que el modelo actual ya no sirve, el capitalismo quedó obsoleto. Se vienen cambios y nuevas formas, se visualizan alternativas y es aquí donde se destaca el Buen Vivir.

6El Buen Vivir es un concepto cuyo origen proviene principalmente de las culturas ancestrales de América del sur (con el ‘Sumak Kaway’ y el ‘Suma Qamaña’ de las comunidades originarias andinas, quechas y aymaras). De acuerdo con el Plan Nacional para el Buen Vivir 2009-2013 del Ecuador, se considera que el Buen Vivir es:

La satisfacción de las necesidades, la consecución de una calidad de vida y muerte digna, el amar y ser amado, el florecimiento saludable de todos y todas, en paz y armonía con la naturaleza y la prolongación indefinida de las culturas humanas. El Buen Vivir supone tener tiempo libre para la contemplación y la emancipación, y que las libertades, oportunidades, capacidades y potencialidades reales de los individuos se amplíen y florezcan de modo que permitan lograr simultáneamente aquello que la sociedad, los territorios, las diversas identidades colectivas y cada uno –visto como un ser humano universal y particular a la vez– valora como objetivo de vida deseable (tanto material como subjetivamente y sin producir ningún tipo de dominación a un otro)
Díaz-Muñoz et al., 2017.

7Estos conceptos andinos tienen su correlación con el Küme Mongen, que actualiza los principios filosóficos y epistemológicos de la cosmovisión mapuche, “fundamentados en el concepto ancestral del Kimün, o sabiduría, el cual incluye los conocimientos sobre todas las dimensiones territoriales: materiales (procedimientos y técnicas) e inmateriales (conocimiento de sí mismo, de las relaciones interpersonales y con los otros seres cohabitantes, que implica decisiones socio-políticas)” (Viera, 2013).

8El Buen Vivir es un concepto aún en construcción. Está relacionado con la sustentabilidad, con la comunidad y su territorio, con la revalorización de lo local y de su conocimiento ancestral. Es una plataforma múltiple que, parafraseando a Gudynas (2011), posee un horizonte utópico de cambio, no tiene una postura lineal ni única de la historia, reconoce a la naturaleza como sujeto de derechos, disocia la felicidad de lo material, y bajo este concepto no se reducen todas las cosas a bienes mercantilizables.

9Si bien el concepto nace de pueblos indígenas, su aplicación sobrepasa ese solo ámbito para poder ser aplicado en toda la sociedad. No existe una propuesta purista, pues el Buen Vivir se contextualiza en las diferentes culturas según sus propios cánones; no existe una sola forma de aplicar el Buen Vivir, sino tantas como culturas que quieran implementarlo.

10El Buen Vivir, al estar ligado con los territorios, al entender su naturaleza, su cultura, su economía y sociedad como un todo integrado, nos muestra su vinculación directa con la gestión local del agua, que también comprende la integralidad de los territorios, y cómo las variables que allí toman forma están interrelacionadas. Siendo el agua un bien vital, una necesidad humana, un indicador de calidad de vida y cuyo acceso otorga dignidad a las personas, su gestión sostenible es parte del Buen Vivir, y es a todas luces incompatible con el extractivismo.

11Se está viviendo un interesante cambio de paradigma a nivel mundial, donde cambian las perspectivas y definiciones de ciertos elementos. Un caso de ello es el agua, que está pasando de ser considerada como un recurso natural o un recurso económico a ser entendida como una función ecosistémica, saliendo del encasillamiento meramente económico o productivo para ampliar su significado. Así es como el argumento renacentista de “dominación de la naturaleza” y el pensamiento contemporáneo de que “el crecimiento no tiene límites” se vuelven insostenibles, haciéndose necesario cambiar la perspectiva; ir desde el enfoque tradicional y tecnocrático de gestión de recurso al enfoque de gestión ecosistémica, asumiendo como objetivo central la recuperación del buen estado de ríos, lagos, humedales y acuíferos.

¿La Cultura Institucional de la Gestión del Agua tal como se la formula en la actualidad es la que dará las respuestas a la crisis del agua? O es que ¿debemos animarnos a entender que ella – como los peces en el agua– se encuentra inmersa en la cultura de nuestras sociedades y que, por lo tanto, se requiere un cambio de esta para que sean posibles otros resultados más alentadores?
Vargas, 2006.

12Se abre la pandemia como una oportunidad que nos puede dirigir hacia el Buen Vivir, pues la pandemia ha puesto sobre la mesa el debate sobre nuestras relaciones con nosotros mismos, con el medio y con la naturaleza, y cómo la destrucción sin límites de la naturaleza nos ha afectado a todos. Nos muestra que la crisis del agua y del medio ambiente necesitan urgentemente cambios institucionales para ser sostenibles y permitirnos el Buen Vivir, y cómo aquellos cambios se están forjando desde una ciudadanía cada vez más responsable y consciente, hasta el cambio de Constitución, que se inicia en octubre del 2020. Este ensayo revisa la crisis socio-ambiental planetaria, intentando detenerse poco en sus causas y teorías, sino más bien intenta rescatar de ella ideas valiosas que sirven y son tremendamente útiles para salir bien parados de esta crisis, habiendo aprendido de ella. También es una invitación a pensar multidimensionalmente, a entrar en la compleja trama de relaciones urdidas en torno a lo socio-ambiental y a comprender el alucinante universo de la cultura del agua y de la gestión local, comunitaria y sostenible del agua.

3. Desarrollo

Crisis socio-ambiental

Para vivir, todo ser vivo, por pequeño que sea, necesita modificar su ambiente, aunque solo sea para reorganizar los componentes químicos de su vecindad. El hombre se ha destacado en esta actividad de modificar el ambiente, pero con las extensiones está llegando a límites que ponen en riesgo su propia supervivencia y la del conjunto de los ecosistemas
Vargas, 2006.

13El bienestar humano está vinculado a la naturaleza. El modificar el ambiente sin medir consecuencias ha generado una crisis socio-ambiental, cuyos efectos están a la vista: calentamiento global, degradación ambiental, pérdida de biodiversidad, escasez de agua, entre otros.

14Estamos inmersos en una sociedad mercado-céntrica; vivimos en un sistema capitalista que fetichiza el dinero, transformando todo en mercancía. El mercado y sus políticas de dominación y aculturación refuerzan la idea de dominación de la naturaleza y en esta dinámica se destruye el medio ambiente, sin entender que este es necesario para su propia subsistencia, sin admitir la simbiosis entre ambos. Así es que surgen nuevos modelos que cuestionan al capitalismo extractivista, buscando otros tipos posibles de desarrollo. Uno de estos modelos es el desarrollo sostenible, que es aquel que:

No exceda la capacidad de sustentación. El concepto de capacidad de sustentación se refiere en ecología a la máxima población de una especie que puede mantenerse indefinidamente en un territorio sin provocar una degradación en la base de recursos que pueda hacer disminuir la población en el futuro
Martínez Allier, 1992.

15Sin embargo, estamos sumidos en un modelo de desarrollo insostenible, donde “el paradigma de progreso impulsado por la civilización occidental nos ha abocado a una concepción productivista-consumista del bienestar y la felicidad, tan miope como en muchos aspectos, engañosa” (Arrojo et al., 1997), donde el desarrollo va de la mano con el hipotecar el patrimonio ambiental, pues existen límites ecológicos y éticos a la meta del crecimiento económico perpetuo. De este modo, se observa que la forma tradicional de gobernar tiene relación directa con la crisis socio-ambiental.

Crisis del gobierno tradicional y nuevas formas de gobierno

16Junto con la crisis socio-ambiental, y muy emparentada con ella, encontramos la crisis del gobierno tradicional. Se vive, en la actualidad, una crisis del gobierno tradicional y surgen nuevas formas de gobierno. En la tabla N° 1, a continuación, se aprecia un cuadro comparativo entre ambos. Esta crisis se nota en la baja funcionalidad del gobierno, porque a este le cuesta reaccionar de manera eficiente y eficaz ante una nueva realidad, caracterizada por la complejidad y la incertidumbre. Y también se nota en su baja legitimidad: no tiene consenso social o muy poco, la ciudadanía es crítica y demanda tener peso en la toma de decisiones.

17Como se ve, Chile se enfrenta a un panorama complejo y arduo a la hora de visualizar la sostenibilidad. Por ello se hace muy relevante la gobernanza, entendida como un nuevo proceso de gobierno en red que implica la integración de la complejidad y la inclusión de actores diversos en el proceso político: actores institucionales, de la sociedad civil y también empresarial.

18Se hace necesario, de manera urgente, establecer modelos institucionales que fomenten la participación de la sociedad, que esta se implique y que ello se haga en niveles decisorios y vinculantes, dejando de lado viejos esquemas, donde opera verticalmente el Estado y sus funcionarios con especialidad técnica. En ello es imprescindible asumir la complejidad: no eliminarla ni reducirla, solo aceptarla y gestionarla, reconociendo la incertidumbre y que nunca se podrá tener un control absoluto sobre la información, el entorno y sus circunstancias.

19El concepto de sistemas socio-ecológicos pretende entender los sistemas sociales y ecológicos como entes dinámicos y complejos que interactúan entre sí, por lo que solo pueden ser evaluados en sus interacciones (Ostrom, 2009). Observar las interacciones entre un sistema de recursos, sus usuarios y el sistema de gobierno, asumiendo las múltiples retroalimentaciones existentes, permite entender afectaciones en lo social, económico, político y ambiental. Permite observar las relaciones que conforman el todo, reconociendo la multiplicidad de actores, aceptando su participación en el gobernar y gestionando actuaciones integradas.

Tabla N° 1. Cuadro comparativo entre el gobierno tradicional y las nuevas formas de gobierno

Tabla N° 1. Cuadro comparativo entre el gobierno tradicional y las nuevas formas de gobierno

Fuente: Elaboración propia a partir de Ballester y Subirats, 2015.

20El gobierno tradicional ya no resuelve problemas ni necesidades locales. La ciudadanía se ha ido concientizando, cuestionando el actuar de lo institucional, exigiendo derechos y aceptando, en cierta medida, sus responsabilidades. La gran crisis que enfrenta ahora el añejo gobierno está marcada por la complejidad y la desafección política. Las demandas por nuevas formas de gestión de lo público se gritan en cada marcha, en cada grafiti, en cada manifestación pública, y tendrán cabida en la próxima Constitución. Se intentó en este apartado relacionar cómo el gobierno tradicional debe dar paso a nuevas formas de gobierno y la urgencia de que estas generen cambios hacia la sostenibilidad y nos saquen de la estructura actual que expone el próximo apartado.

El agua en Chile

21El asunto del agua en Chile pasa por un tema geográfico, ambiental, económico, pero ante todo político:

Actualmente, los mayores problemas que enfrentan los recursos hídricos no se encuentran solo, o principalmente, en los aspectos físicos y técnicos –generalmente solucionables–, sino en las políticas, en las leyes y en la organización para la gestión del agua, en el involucramiento de la ciudadanía en la gestión de los recursos hídricos y en los problemas de contaminación
Dourojeanni et al., 1998.

22En Chile, el Código de Aguas (1981), generado en dictadura, dista mucho de ser justo, favoreciendo al mercado y con esto a unos pocos. Se regalan los derechos de agua, se distribuyen de forma monopólica, desfavoreciendo a las personas más pobres, se separa la propiedad del agua de la propiedad de la tierra. El derecho de agua es el único derecho de propiedad en Chile que se otorga sin ninguna clase de exigencias, en forma gratuita y a perpetuidad, a diferencia de los derechos sobre otros recursos naturales, siendo que el agua es una de las mercancías más preciadas del mercado internacional. El agua es un bien nacional de uso público, según el Código de Aguas. Sin embargo, en Chile es preciado como un bien económico (art. 5, Constitución de 1980). La privatización casi total del agua en Chile hace pensar que los sectores productivos –minería y agroindustria, principalmente–, sumados a las transnacionales que presionan con fuerza por sus intereses, defienden exclusivamente el lucro que su actividad genera, estresando al recurso hídrico, contaminando las aguas sin tomar en cuenta la salud de los habitantes, ni que esta se encuentra condicionada por su hábitat.

23Las transnacionales son dueñas del agua, y la inequidad es respaldada por un sistema privatizador que acondiciona a la ciudadanía para que guarde silencio:

El intento de medir los costes sociales y los beneficios sociales simplemente en términos de valores monetarios o mercantiles está condenado al fracaso. Los costes y beneficios sociales deben verse como fenómenos extra-mercantiles, acreditados a toda la sociedad o sufridos por toda una sociedad; son heterogéneos y no pueden ser comparados cuantitativamente entre sí, ni tan solo teóricamente
Martínez Alier, 1992.

24La inequidad del recurso hídrico en Chile responde a un tema político más que a cualquiera otra cosa. En el ámbito de los estudios hidrológicos se sabe que: “Los problemas de agua del mundo se deben, en general, a una mala gestión o gobernanza, y no a su escasez” (Aldaya y Llamas, 2012). Por esto, para lograr un acceso equitativo al agua, es necesario un cambio en la institucionalidad, y esto se presenta como un importante desafío político:

Para garantizar el acceso equitativo y el uso sustentable del agua en Chile, es preciso: definir una política nacional de recursos hídricos (hoy inexistente); establecer una planificación y gestión sustentable de los recursos hídricos; e introducir modificaciones sustanciales al actual marco jurídico-legal. Adicionalmente, es necesario desarrollar políticas sobre recursos hídricos específicas para el sector agrícola, minero y energético
Bravo, 2004.

25Es evidente la crisis estructural que afecta la gestión de los recursos hídricos en Chile. Tras cuarenta años de aplicación del Código de Aguas, son muy poco los cambios que este ha sufrido y esto tiene que ver con la distribución del poder en este país, con los intereses económicos de quienes concentran ese poder, de un sistema político poco representativo y cómo todo esto dificulta el paso hacia la sostenibilidad.

26La gestión del recurso requiere ser abordada desde una perspectiva integrada, participativa y sostenible; para que la gestión sea participativa, debe ser pertinente a las realidades locales. Tiene también que ser transparente, donde todos puedan acceder a la información, y donde los representantes participen en la toma de decisiones. Para que la gestión sea sostenible, la valoración de la función sociocultural del agua no puede escapar a un alcance ético:

  • 1 El denominativo activo ecosocial otorgado al agua se refiere a que posee funciones económicas, ecol (...)

Integrar valores socioculturales, tras el oportuno estudio y estimación de los mismos, en un concepto enriquecido de desarrollo sostenible es oportuno, coherente e incluso insoslayable, particularmente a la hora de proponer criterios de valoración y gestión de las funciones del agua como activo ecosocial1 
Arrojo et al., 1997.

27Un enfoque desde la ecología política sería el sugerir que el interés por los temas de la equidad medioambiental, de la justicia ambiental y de la legalidad vigente en torno al agua, debe interpretar la relación entre ecosistema y sociedad. No basta, desde el punto de vista de la justicia ambiental y la sostenibilidad, que el Estado establezca instrumentos para que quienes contaminen paguen, sino que la legislación debe ser justa, permitiendo la participación de todos los ciudadanos en las decisiones que les competen.

28Para eso Chile necesita cambiar su normativa ambiental, eliminar el Código de Aguas de 1981, si no, una intensificación del problema socio-ambiental por el tema del agua es evidente. Es necesario que el recurso hídrico sea distribuido de forma democrática a la población, y no que quede en manos de unos pocos. Los procesos de privatización se realizan sin consultar a la ciudadanía; es necesario incluir la voz de las comunidades indígenas y la de los campesinos para reorientar las políticas referidas al agua en este país. El agua no es una mercancía, sino un derecho humano: Chile necesita recobrar su soberanía en cuanto al recurso hídrico, y desde ahí proteger y cuidar el ambiente, otorgándole sustentabilidad ambiental.

29En definitiva, el modelo chileno de gestión del agua ha demostrado ser ineficiente en la distribución equitativa del vital elemento y ha provocado el desabastecimiento de la población rural, contraviniendo pactos internacionales, vulnerando el derecho humano de acceso al agua y entregando soluciones parciales que no cumplen con los estándares internacionales de suficiencia y calidad de agua. Las medidas de emergencia que han venido adoptando los distintos gobiernos, no solucionan los conflictos por el agua y las medidas estructurales siguen enfocándose en lugares puntuales y en superficies extensas (e.g., grandes embalses o carreteras hídricas). Las antiguas soluciones, basadas en grandes obras de infraestructura y aplicaciones tecnológicas, no son suficientes para enfrentar el desafío actual de escasez de agua. Se requieren implementar nuevas políticas públicas, enfocadas en la pequeña escala y orientadas a dar autonomía en el uso del agua a las comunidades locales. Estas medidas deben ser bien diseñadas y evaluadas regularmente con la participación activa de los habitantes locales, permitiendo identificar barreras administrativas y adecuaciones de diseño, incluyendo el conocimiento tradicional y promoviendo el aprendizaje de nuevas tecnologías y mejores prácticas productivas, medidas que deben ir orientadas hacia una planificación preventiva y ya no reactiva.

30En otros países, ya rige la gestión integrada de cuencas (definida en el subsiguiente apartado), modelo que podría ser emulado por Chile, respetando las diferencias contextuales. Un ejemplo de esto es el caso español, cuya planificación es descentralizada y se realiza principalmente por los planes hidrológicos de cuenca, que son un instrumento de planificación básico e integrador de la gestión de las aguas de una demarcación hidrográfica (unidad territorial) gestionado por las Confederaciones Hidrográficas de cada cuenca. Otra figura relevante que Chile podría aprehender es el Contrato de Río, una herramienta de gestión y participación que surge en Francia en torno a 1990, como un medio para restaurar, mejorar o conservar un río a través de una serie de acciones concertadas por todos los usuarios y por las administraciones públicas correspondientes. Los interlocutores públicos y privados se comprometen en un proyecto común de gestión de un río que reúne la conservación, el uso racional y la valorización, todos con eje en el desarrollo sostenible (Monge, 2015).

31Chile necesita gestionar sus cuencas, implementar la gestión integrada del agua. Se requiere un modelo de ordenamiento territorial que logre dar una mirada integral al territorio, desde y hacia lo local. La seguridad hídrica va a ser siempre más robusta si se asegura desde una gobernabilidad local.

Cultura del agua

Llamamos cultura del agua al conjunto de modos y medios utilizados para la satisfacción de necesidades fundamentales relacionadas con el agua y con todo lo que dependa de ella. Incluye lo que se hace con el agua, en el agua y por el agua para ayudar a resolver la satisfacción de algunas de estas necesidades fundamentales. Se manifiesta en la lengua, en las creencias (cosmovisión, conocimientos), en los valores; en las normas y formas organizativas; en las prácticas tecnológicas y en la elaboración de objetos materiales; en las creaciones simbólicas (artísticas y no artísticas); en las relaciones de los hombres entre sí y de estos con la naturaleza, y en la forma de resolver los conflictos generados por el agua. La cultura del agua es, por lo tanto, un aspecto específico de la cultura de un colectivo que comparte, entre otras cosas, una serie de creencias, de valores y de prácticas relacionadas con el agua
Vargas, 2006.

32La cultura del agua es un concepto que nos permite acercarnos a la realidad compleja que surge de la relación agua y sociedad de sus actores; es factible decir que estos se hallan dentro de la cultura del agua, comparten formas organizativas, creencias, esperanzas y desafíos comunes, entre otras cosas.

33El agua es fundamental e imprescindible para la vida. Su acceso ha sido declarado como un derecho humano (Unesco, 2010). El agua en cantidad y calidad es necesaria para el Buen Vivir, para tener una buena calidad de vida, para el desarrollo de la personalidad (emoción, afección, valores, espiritualidad), para la salud y para que las sociedades y los individuos vivan en armonía.

34La cuestión del agua es también de índole sociocultural. Las comunidades deben organizarse en torno a la protección del recurso hídrico como a la protección del patrimonio ambiental. Para esto se hace necesario crear programas específicos de gestión local y territorial; evitar el monopolio y fomentar una participación activa. Los cambios ya nombrados son culturales y desde allí se puede caminar hacia uno u otro destino. Es imposible un cambio en la gestión del agua sin un cambio en la cultura que la sostiene.

En el plano sociocultural, es indispensable promover la organización comunitaria y social con identidad territorial. La participación social en el agua, a futuro, debe lograr formar capacidades locales de gestión básicas (como distribución, manutención de canales y controles de cantidad y calidad hídrica). La resolución de conflictos entre usuarios y regantes, y la asociatividad crítica con la oferta pública sin caer en actitudes de asistencialismo, paternalismo y caudillismo local, son metas para la organización de usuarios de agua
Yáñez y Gentes, 2005.

35Nos encontramos ahora en un tiempo de oportunidad. El triunfo del apruebo por un cambio de Constitución significa también cambiar nuestro viejo Código de Aguas por una nueva ley de aguas que no sea privatizadora, injusta ni mercantil, sino que entienda el agua como el bien de uso público que realmente es, que le otorgue priorizaciones a su uso (primero ambiente-humano y segundo industria) y que sea sostenible.

La gestión local, comunitaria y sostenible del agua

36El manejo integrado del territorio requiere conjugar una serie de variables sociales, ecológicas y económicas, además de adoptar una escala espacial y temporal de trabajo, que permita operacionalizar soluciones a los problemas socio-ecológicos. La experiencia práctica nos enseña que el manejo del territorio a escala local genera resultados que no son económicamente los más eficientes bajo las reglas del mercado, pero son socialmente aceptables, más equitativos y ecológicamente viables (FAO, 2007).

37Una cuenca hidrográfica es el área delimitada por las divisorias de aguas de un sistema de arroyos y ríos que convergen en la misma desembocadura (GWP, 2009).

38La gestión integrada de pequeñas cuencas hidrográficas se puede denominar gestión local del agua. Esta es un proceso que promueve el aprovechamiento coordinado de la tierra, el agua y los elementos relacionados, con el fin de maximizar el bienestar social de manera equitativa, pero sin comprometer la sustentabilidad del ecosistema cuenca.

39Un objetivo fundamental de la gestión local del agua es establecer nuevas relaciones entre los sujetos interesados en el Buen Vivir, en lugar de imponer relaciones verticales y estrategias basadas en la eficiencia económica, que no tienen en cuenta los procesos sociales y ambientales de escala local y regional. Requiere, además, una relación equilibrada con los ecosistemas de los cuales se obtienen bienes de consumo, de manera de no sobrepasar su capacidad de carga. Algunos principios básicos de la gestión local del agua son:

  • Cooperación: la complejidad de la información y el alcance del cambio superan la capacidad de un solo grupo de actores o una sola disciplina
  • Equilibrio: las soluciones técnicas a los problemas generados por el ser humano deben equilibrarse con la recuperación y mantención de las funciones ecosistémicas
  • Decisiones basadas en datos: minimizar las decisiones basadas en la teorización y la percepción, buscando tomar decisiones fundamentadas en información científica y conocimiento local, como estándar para la resolución de problemas
  • Equidad de las regulaciones: aplicar normativas y reglamentos de manera uniforme, para promover iniciativas locales, equidad e incentivos a quienes habitan en la cuenca
  • Actividades humanas: reconocer y aceptar que las actividades humanas son elementos fundamentales en el funcionamiento de una cuenca (Naiman et al., 1998).

40Este modelo de gestión busca integrar los conocimientos ancestrales, locales y científicos en la toma de decisiones, así como el comportamiento de los grupos humanos y las características del ambiente donde habitan. Por esto, requiere la participación activa de los habitantes locales, el Estado y la academia para integrar el conocimiento existente y desarrollar un monitoreo de largo plazo sobre variables sociales y ecológicas clave, que permita conocer el impacto de las actividades sobre la calidad y cantidad de agua, además de orientar la toma de decisiones al momento de desarrollar las actividades productivas y las mejoras en infraestructura y tecnología. En un proceso de gestión local del agua, deben existir instancias de coordinación con los agentes externos al territorio, como el sector público, privado y la sociedad civil. Para esto es fundamental la educación y capacitación de los habitantes locales, que deben estar informados para luego involucrarse en la discusión de las políticas públicas relacionadas con el buen uso del agua y la planificación territorial. Para implementar el manejo de cuencas, se necesita un programa de trabajo, que sitúe a los usuarios como participantes directos, tanto en la enseñanza como en el aprendizaje.

41La gestión local del agua implica el desarrollo de capacidades locales, que faciliten la participación real de todos los actores en las decisiones relativas a las prácticas productivas. Incorpora la cultura y valores de las comunidades humanas que viven en las cuencas, pero también el conocimiento científico sobre el funcionamiento de estos ecosistemas.

Lo local como respuesta: red participativa de agua en Chiloé como propuesta de solución

42La escasez del agua no se trata de un factor físico tanto como de un factor humano. En el archipiélago de Chiloé hay agua. El tema es que esa agua se está gestionando ineficientemente. La escasez hídrica en Chiloé está dada por varias causas (véase árbol de problemas, tabla N° 2). La situación que ocurre en Chiloé puede ser análoga a lo que ocurre en otras partes del país; por esta razón, entender sus causas y consecuencias puede servir para entender la situación hídrica en otras partes de Chile. La gestión ineficiente puede verse, por ejemplo, en que el abastecimiento de agua potable por camiones aljibe esté tan generalizado en la Provincia de Chiloé, y esto nos lleva a pensar que hemos olvidado o desestimado aspectos básicos fundamentales de la búsqueda de soluciones para el desarrollo integral de nuestra sociedad; aspectos que tienen relación con el desarrollo de la seguridad social, económica y ecológica, rol que debiera desarrollarse desde el Estado, promoviendo la sustentabilidad del desarrollo a escala local.

  • 2 Catruman es una localidad rural dispersa con una densidad poblacional de 0,13 hab/km2, ubicada en e (...)
  • 3 Proyecto ejecutado por un equipo multidisciplinar del IEB coordinado por la autora de este artículo (...)

43La Red Participativa de Agua (RPA), ubicada en la localidad de Catruman2, comuna de Ancud, Chiloé3, es una solución participativa, innovadora y de largo plazo para el abastecimiento de agua de uso humano, que tiene dos componentes: un sistema gravitacional de bajo costo que provee agua potable a partir de una vertiente y un plan de manejo de la microcuenca que conlleva un ordenamiento territorial. Esta red abastece a un total de catorce familias y a lugares públicos, tales como la iglesia, club deportivo, cementerio y sede social, con un total de cien beneficiarios aproximadamente. Se seleccionó una fuente continua de agua, identificada por los habitantes locales como un arroyo de flujo permanente durante todo el año. Se generó un proceso de manejo a escala de cuenca, que cumple con la finalidad de mejorar la cantidad y calidad de agua que se genera en esa cuenca pero, además, mejora las actividades productivas, considerando buenas prácticas de manejo y la reutilización de aguas mediante su tratamiento (mediante un humedal artificial que depura aguas grises y negras). Se capacitó a la comunidad sobre buena gestión de agua y manejo de ecosistemas, y se realizaron varias asambleas que fomentaron la participación y el involucramiento de las personas.

44La metodología fue el Modelo de Investigación-Acción Participante (IAP), proceso que tiene como objetivo generar y difundir el conocimiento necesario para entender los problemas del territorio y determinar soluciones socialmente aceptables (Villasante, 2003; FAO, 2007). La premisa es que quienes habitan el territorio poseen pleno conocimiento del entorno socio-ecológico en el que se mueven y pueden generar cambios en él. Se elaboró un Mapa de Actores Claves (MAC). Se llevó a cabo una encuesta estructurada aplicada a cada familia de Catruman, que permitió conocer variables geográficas, demográficas, etáreas, productivas y otras relacionadas con la escasez de agua en el sector, además de estimar la demanda de agua a escala territorial. Esta información se complementó con información cualitativa de los sistemas productivos y dinámicas socioculturales, generando un diagnóstico del estado y uso de los ecosistemas en cada territorio, que fue validado en asambleas abiertas a toda la comunidad de Catruman.

45Los resultados de este trabajo han sido beneficiosos para la comunidad, y el éxito de este trabajo esperamos sirva como ejemplo para su replicabilidad en otros territorios dentro o fuera del país. Este modelo requiere una inversión relativamente pequeña en comparación con las medidas de emergencia implementadas actualmente por el Estado (camiones aljibe), y permite asegurar rápidamente el abastecimiento de agua en el largo plazo, utilizando tecnologías simples, sin costos de operación y con costos de mantención mínimos. Es interesante señalar que, antes de iniciada la intervención, el 64 % de las familias encuestadas se abastecían (total o parcialmente) de camiones aljibe y existía una dependencia total de 37 % de las familias, es decir, que se abastecían exclusivamente de camiones aljibe por un período de al menos seis meses al año y después del proyecto ya todos contaban con agua en sus casas y de forma permanente.

46Este tipo de solución requiere el compromiso de los habitantes locales, beneficiarios directos, quienes deben aportar su conocimiento del territorio y la mano de obra para instalar la red de distribución y construir la toma de agua. La RPA es una opción viable, de rápida implementación y entrega una solución autónoma de largo plazo. Son claves la participación activa de los habitantes locales y el apoyo del Estado en términos de recursos materiales y asesoría técnica.

47Se realizaron capacitaciones dirigidas a las familias beneficiarias (cinco talleres de ordenación y planificación territorial, de implementación de la RPA, de manejo agrícola, de manejo forestal y de humedal artificial). Se desarrollaron cinco asambleas territoriales (86 asistentes en total, incluyendo funcionarios municipales y autoridades). Se desarrolló un programa de capacitación a funcionarios públicos del municipio y de servicios de apoyo al desarrollo rural (INDAP, CONAF y SAG) dependientes del Ministerio de Agricultura, que abordó la planificación territorial estratégica, manejo integrado de cuencas y tecnologías para el uso eficiente del agua. Se constituyó la Agrupación Los Pinos, conformada por los beneficiarios directos que vela por el funcionamiento de la red.

48Esta alternativa puede constituirse en una política pública que ayude a enfrentar el escenario actual de escasez hídrica, optimizando los recursos públicos e involucrando a los afectados directos, proponiendo una nueva forma de relaciones entre las personas y su entorno, que tiene relación con la autogestión, la cooperación, la cultura del agua y la autonomía, dejando a un lado el asistencialismo tan enraizado en este país.

49Este proyecto implica un avance hacia una visión más holística e integrada del territorio, donde existe participación directa de los habitantes locales en los procesos de planificación, implementación, seguimiento, evaluación y toma de decisiones a escala territorial, promoviendo la gobernanza local y la autonomía territorial, anulando el abastecimiento de agua mediante camiones aljibe para los beneficiarios, así como los costos de distribución de agua para el municipio de Ancud.

50De esta forma, la RPA otorga a sus beneficiarios el abastecimiento de agua a través de una fuente local, de forma continua, autogestionada y asegurada a largo plazo.

Tabla N° 2. Árbol de problema: diagrama conceptual que identifica el problema, sus causas y consecuencias

Tabla N° 2. Árbol de problema: diagrama conceptual que identifica el problema, sus causas y consecuencias

Fuente: Elaboración propia.

4. Epílogo

51– Está claro que la insostenibilidad de la naturaleza está íntimamente ligada a la insostenibilidad del sistema económico imperante. Es imposible pensar en una política medioambiental saludable si está inserta en un sistema donde prima el extractivismo por sobre la protección de la naturaleza y la dignidad humana. Las iniciativas por mejorar la situación socio-ambiental a nivel mundial tienen que ir de la mano con aquellas que buscan mejorar el sistema de forma holística.

52– Al explotador/extractivista no le interesa el territorio ni su gente, solo le interesa obtener divisas a partir de él. Mientras sigamos sumidos en las leyes enfermas de tiempos oscuros, seguiremos viendo crecer el número de conflictos socio-ambientales. Acá en Chiloé los extractivistas entran separando a las comunidades, comprando dirigentes, desinformando, expoliando a las comunidades de la energía y las ganas de seguir batallando contra un gigante poderoso. Creo que el debate público ayuda a salir de la tecnocracia oscura y por esto se hace necesario introducir un debate técnico-científico con argumentos sólidos, además de hacer vinculante la participación ciudadana. Sabemos que la movilización social es una red potente de denuncia; sería bonito no tener que cortar la carretera cada vez que haya un conflicto socio-ambiental, pues en Chile, con las actuales reglas del juego, es casi lo único que resulta. Creo que hace falta voluntad política para resolver la crisis del medio ambiente, hace falta que la ciudadanía se empodere con su protección y exija a los políticos resguardo y justicia. La protección de la naturaleza es supervivencia, y si los políticos no piensan ni actúan bien, será la propia ciudadanía la que saldrá a la calle a exigir sus derechos, y eso es algo que ya está pasando, y con fuerza.

53– Para acceder a una equidad internacional en relación a las políticas públicas asociadas al medio ambiente, en general, y al agua, en particular, la planificación estratégica tiene que ser participativa. Que contemple la visión y sabiduría local, que salga del modelo vertical, unicentral, impositor, de certezas científicas, fragmentador de responsabilidades; y entre de lleno en el modelo horizontal, policéntrico, integrador, de responsabilidades compartidas, de cogestión y gobernanza de las nuevas formas de gobierno. Este modelo ya empezó a hacer eco en la ciudadanía de Latinoamérica y del mundo que, cansada de cánones injustos defensores de los intereses de unos pocos y de una baja calidad democrática, ha empezado a salir a las calles a demostrar su indignación, con la voluntad de participar en la construcción de su propio devenir. Para que una gestión sea exitosa depende tanto de una colaboración estrecha entre la comunidad, el Estado, las autoridades locales, los usuarios, así como de la información, consultas y participación pública.

54– La gestión hídrica debe tener la capacidad de adaptarse combinando estrategias de mitigación y adaptación, entendiendo su vulnerabilidad, las limitaciones técnicas y sociales para la adaptación y la complejidad para alcanzar el desarrollo socioeconómico sustentable. La crisis de gobernabilidad sobre el agua en la que se encuentra Chile actualmente está amparada por el Código de Aguas y por una gestión de cuencas no integrada. Para que la ley chilena sea sostenible, debe reconocer el agua como un derecho humano fundamental. Para ello se hace imperativo un marco constitucional que garantice el acceso al agua como derecho humano, su uso como bien común y que se proteja, en el entendido de que proteger y defender el agua es una forma de proteger y defendernos a nosotros mismos. En la actualidad, el agua es sinónimo de recurso (hídrico), pero no debe ser atesorable, acumulable, especulable. No puede ser disociada de un territorio, pues el agua condiciona la vida y la manera en que lo habitamos. De esta manera se concluye que la normativa chilena restringe la sostenibilidad hídrica. Alcanzar una gestión sostenible del agua con un marco normativo legal como el chileno es difícil, esto sumado a la atmósfera de deslegitimidad política y corrupción en la que se encuentra este país, y el desinterés por la protección ecosistémica. Como estrategia se vislumbra la fuerza que pueden adquirir algunas herramientas públicas existentes y su instrumentalización a favor de la sostenibilidad, junto con la demanda de ellos por parte de una ciudadanía empoderada y activa. Sin embargo, es muy difícil acceder hoy a una gestión sostenible del agua en Chile con una normativa como el Código de Aguas, que enmarca y rige toda gestión hídrica a nivel nacional. Esta normativa es claramente la piedra angular del problema.

55– La causa de la crisis socio-ambiental y de la escasez del agua no se debe al cambio climático, ni a problemas de la naturaleza. La crisis global del agua se debe a una deficiente gestión de esta. Si hubiera inteligencia detrás de las políticas hídricas (y en algunos casos, políticas hídricas de partida), inteligencia ligada a pensar para y por el bien común y no por el bien de algunos bolsillos individualistas, no existiría la crisis hídrica. Tenemos la inteligencia y las herramientas para una buena gestión del agua. Aún queda agua, si nos organizamos podemos protegerla y optimizar su uso. La causa de raíz es claramente el modelo económico que se nos impone, el neoliberalismo saqueador, extractivista y ambicioso. Lo que pasa con el agua es lo mismo que está pasando con los bosques, con los minerales, con la fauna, etcétera –siendo el agua el sustento para todo lo otro–. Los aspectos técnicos y climáticos son superables. Lo que urge mejorar ahora es la gestión del agua, con el correspondiente involucramiento de la ciudadanía en la gestión del agua (hidrogobernanza) y en los problemas de contaminación. El debate por el agua es, sin duda, un debate político.

56– El agua es un patrimonio multifuncional. Para su protección se debe poner énfasis en la educación, capacitación y empoderamiento de los usuarios para desarrollar, en la comunidad, la cultura del uso eficiente del agua.

57– La gestión local del agua está profundamente relacionada con el concepto del Buen Vivir. Para entrar en un nuevo paradigma de gestión del agua, se necesitan cambios estructurales en el Estado chileno. Debería existir un órgano estatal en cada provincia que sea responsable de una gestión integrada del agua, visualizando a las cuencas como unidad de gestión. Este órgano debiese ser capaz de identificar las problemáticas, reconocer las voces locales en las soluciones fomentando el diálogo, entregar herramientas e información a los habitantes propugnando el que sean ellos quienes se autogestionen y autoabastezcan (como la idea de enseñar a pescar y no dar pescados), y generar políticas públicas enfocadas en el Buen Vivir de los territorios. Una buena gestión del agua es, fundamentalmente, una gestión social de los ecosistemas.

58– Tal como se ha visto a lo largo de este escrito, se están demandando nuevas formas de gestionar lo público. Sabemos que el agua debe ser un bien público, aunque en Chile no lo sea legalmente. Ante un extractivismo distorsionado se hace urgente implicar a la sociedad en las decisiones; estas ya no deben seguir favoreciendo principalmente solo el interés privado, por ello se hace necesaria una perspectiva colectiva. Que la sociedad se implique requiere, a veces, que entienda la gravedad de no tener agua. Lamentablemente esperamos llegar a situaciones indignas para valorar un bien sin el cual no podemos vivir, pero que jamás hemos valorado, porque siempre ha estado. El enfoque de sostenibilidad puede ser muy útil, pero debe considerar la vulnerabilidad, un importante concepto entendido como la pérdida esperable de un determinado bien expuesto. Parafraseando a Ostrom (2009), se puede decir que la vulnerabilidad depende de su exposición, sensibilidad y capacidad adaptativa; las dos primeras relacionadas con factores ambientales, mientras que la capacidad adaptativa se relaciona con variables sociales que pueden ser modificadas para disminuir la vulnerabilidad del sistema. Se releva la capacidad adaptativa del ser humano hacia variables socio-ecológicas que pueden muy bien desembocar en transformación social. Esto pasa por un tema decisional. Las transformaciones de todo tipo ocurridas en los territorios por ocupación intensa del mismo (aumento demográfico, cambio climático, actividad económica irreflexiva, etcétera), tarde o temprano conducirán a un cambio. Es vital que las autoridades y la ciudadanía completa dimensionen y dirijan este cambio desde ya, determinando la situación de riesgo en que se encuentra frente a esta situación de crisis socio-ambiental. El grado de riesgo de un territorio depende, esencialmente, del nivel de actuación del ser humano en espacios de peligro. Y ese nivel de actuación depende de un marco decisional previo. Esta iniciativa debe nacer tanto de aquellos que gobiernan como de quienes la componen, ya que el factor humano es determinante en la creación de su propia seguridad. Frente a un escenario hostil, se deben contemplar medidas urgentes de planificación preventiva, ya no reactiva.

Literaturverzeichnis

Bibliografía

Aldaya, M., Llamas, R. (eds.) (2012). El agua en España: bases para un pacto de futuro. Fundación Botín.

Arrojo, P. & Sánchez, J. & Bielsa, J. (1997). “Fundamentos para una gestión del agua coherente con un modelo de desarrollo sostenible”. En Actas I y II Seminario del Agua. España: Instituto Almeriense.

Ballester, A., Subirats, J. (2015). “Crisis del gobierno tradicional y nuevas formas de gobierno. Documento básico de contenidos”. VII Edición Máster propio en Gestión Sostenible del Agua. Universidad de Zaragoza.

Bravo, P. (2004). Agua: ¿Dónde está y de quién es? Santiago: Programa Chile Sustentable.

Díaz-Muñoz, Guillermo et al. (2017). Buen vivir y organizaciones sociales mexicanas. Miradas de la diversidad. Guadalajara: ITESO, CONACYT, RTESAA. Enlace directo al documento: http://hdl.handle.net/11117/5144

Dourojeanni, A.; Jouravlev, A. (1998). El Código de Aguas de Chile: entre la ideología y la realidad. División de Recursos Naturales e Infraestructura. CEPAL. Serie Recursos Naturales e Infraestructura N° 3. Chile.

FAO - Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (2007). “La nueva generación de programas y proyectos de gestión de cuencas hidrográficas”. Estudio FAO: Montes Nº 150. Roma. 154 pp.

Global Water Paternship (GWP) (2009). Manual para la gestión integrada de recursos hídricos en cuencas. Suecia: Scriptoria.

Gudynas, E. (2010). “Desarrollo sostenible: una guía básica de conceptos y tendencias hacia otra economía”. Otra Economía. Volumen IV, Nº 6. Primer Semestre/2010 - ISSN 1851-4715 -www.riless.org/otraeconomia

Gudynas, E. (2011). “El Buen Vivir: germinando alternativas al desarrollo”. América Latina en movimiento, ALAI, N° 462: 1-20; febrero 2011. Quito.

Martínez Alier (1992). De la economía ecológica al ecologismo popular. Barcelona, España: Icaria.

Monge, C. (2015). “Contratos de Río”. UN Water anual International Zaragoza Conference. En: https://www.un.org/waterforlifedecade/waterandsustainabledevelopment2015/pdf/Cristina_Monge_CaseBM.pdf

Naiman, R., P. Bisson, R. Lee y M. Turner. 1998. “Watershed management”. En: R. Naiman y R. Bilby (eds.), River ecology and management: Lessons from the Pacific coastal ecoregion. New York: Springer-Verlag, pp. 642-661.

Ostrom, E. (2009). “A General Framework for Analyzing Sustainability of Social-Ecological Systems”. Science 325: 419-422.

Vargas, R. y Piñeyro, N. (2005). El Hidroscopio. México D.F.: Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente PNUMA.

Vargas, R. (2006). La cultura del agua. Programa hidrológico Internacional de la Unesco para América Latina y el Caribe. Montevideo, Uruguay.

Viera, P. (2013). Küme mongen: posibilidades y limitaciones de una propuesta de desarrollo generado desde el pueblo mapuche. Memoria del Foro Bienal Iberoamericano de Estudios del Desarrollo. Simposio de Estudios del Desarrollo. Nuevas rutas hacia el bienestar social, económico y ambiental. Sede: Universidad de Santiago de Chile, Chile, del 7 al 10 de enero de 2013.

Villasante, T. (2003). Investigación social participativa. Barcelona, España.

Yáñez, N. & Gentes, I. (2005). Derechos locales sobre las aguas en Chile: análisis jurídico y político para una estrategia de gestión pertinente en territorios indígenas. Santiago de Chile: WALIR.

Anmerkungen

1 El denominativo activo ecosocial otorgado al agua se refiere a que posee funciones económicas, ecológicas y socioculturales de alto valor.

2 Catruman es una localidad rural dispersa con una densidad poblacional de 0,13 hab/km2, ubicada en el sector norponiente de la Isla Grande de Chiloé, específicamente en la Península de Lacuy. La tenencia de la tierra es de 10,8 ha por familia en promedio. Viven 104 personas, 48 mujeres y 56 hombres; la religión principal es la católica y posee un componente indígena-huilliche (existen dos comunidades indígenas reconocidas por el Estado). Presenta una población envejecida, ya que más del 50 % de la población de Catruman tiene sobre 30 años de edad.

3 Proyecto ejecutado por un equipo multidisciplinar del IEB coordinado por la autora de este artículo. 2018-2019. Mayor información en: https://redaguachiloe.wordpress.com/

Abbildungsverzeichnis

Titel Tabla N° 1. Cuadro comparativo entre el gobierno tradicional y las nuevas formas de gobierno
Impressum Fuente: Elaboración propia a partir de Ballester y Subirats, 2015.
URL http://books.openedition.org/ariadnaediciones/docannexe/image/12440/img-1.jpg
Datei image/jpeg, 59k
Titel Tabla N° 2. Árbol de problema: diagrama conceptual que identifica el problema, sus causas y consecuencias
Impressum Fuente: Elaboración propia.
URL http://books.openedition.org/ariadnaediciones/docannexe/image/12440/img-2.jpg
Datei image/jpeg, 47k

Autor

Bloomfield es Antropóloga, Magister en Gestión Sostenible del Agua, de la Universidad de Zaragoza. Su quehacer profesional lo ha vinculado a la Cultura del agua, a entender la relación entre la Naturaleza y Cultura, y a la gestión local, comunitaria y sostenible del agua. Su tesis de postgrado consistió en un “Diagnóstico de la gestión actual del recurso hídrico y propuestas para un manejo sostenible y una Gestión Integrada del Agua (GIA) en el Archipiélago de Chiloé” (2017) y se ha desempeñado en diversos proyectos que vinculan al agua con las ciencias sociales. Es integrante de Casa Lahual, Corporación de desarrollo agrocampesino y de fomento de la Cultura de Chiloé y de la Asamblea de Mujeres Insulares por el Agua que es parte de la Red de Organizaciones territoriales y Asambleas de Chiloé.

CC-BY-4.0

Nur der Text ist unter der Lizenz CC BY 4.0 nutzbar. Alle anderen Elemente (Abbildungen, importierte Anhänge) sind „Alle Rechte vorbehalten“, sofern nicht anders angegeben.

Kaufen

Suche in OpenEdition Search

Sie werden weitergeleitet zur OpenEdition Search