Este libro ha sido sometido a referato externo por un comité científico internacional conformado por
p. 182
Texte intégral
1Edna Goulart Joazeir. Post doctora en Serviço Social, Pontificia Universidade Católica de São Paulo. Doctora y magister en Educação, UNICAMP, graduada en Serviço Social, Pontificia Universidade Católica Campinas, y en Ciências Sociais, IFCH, UNICAMP. Académica del Departamento de Serviço Social da Universidade Federal do Piauí, y del Programa de Pós-Graduação em Políticas Públicas da Universidade Federal do Piauí, na linha Cultura, Identidade e Processos Sociais, Brasil.
2Paula Sepúlveda Navarrete. Doctora y máster en Género, Identidades y Ciudadanía, Universidad de Cádiz, España. Trabajadora Social, Universidad Tecnológica Metropolitana, Santiago de Chile. Académica Área de Trabajo Social y Servicios Sociales Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Facultad de Derecho, Universidad de Cádiz, España.
3Marcelo Piña Morán. Post doctor en gerontología social, Grupo de Investigación. Parque Científico de la Universidad de Barcelona, España. Doctor en Estudios Americanos, mención Pensamiento y Cultura. Universidad de Santiago de Chile. Licenciado en Trabajo Social, Universidad Católica del Maule, Chile. Académico Escuela de Trabajo Social, Universidad Católica del Maule, Chile.
4Enrique Baleriola Escudero. Doctor en Persona y Sociedad en el Mundo Contemporáneo, y Magister en Investigación e Intervención Psicosocial Universitat Autònoma de Barcelona. Licenciado en Psicología, Universidad de Almería. Académico asociado a la Universitat Oberta de Catalunya, España.
5Amor António Monteiro. Doctor y magister en Serviço Social del Programa de Estudos Pós-Graduados em Serviço Social da Pontifícia Universidade Católica de São Paulo-Brasil. Possui graduação em Serviço Social, Universidade Católica de Angola. Académico y director de Pós-Graduações e Investigação Científica do Instituto Superior, Angola.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Ciudadanías en Conflicto
Enfoques, experiencias y propuestas
Camila Berríos et Carolina García (dir.)
2018
El Pensamiento y la Lucha
Los pueblos indígenas en América Latina: organización y discusiones con trascendencia
Pedro Canales Tapia (dir.)
2018
Estudios eidéticos
Una conversación desde el Sur sobre la vida de las ideas y la reconfiguración de un espacio disciplinar
Eduardo Devés et Andrés Kozel
2018
Pensamiento Indígena en Nuestramérica
Debates y Propuestas en la Mesa de Hoy
Pedro Canales Tapia et Sebastião Vargas (dir.)
2018
Debates intelectuales
Estudios sobre historia de las ideas, pensamientos políticos y cultura en Chile
Javier Pinedo
2018
Ciudadanías para la Democracia
Reflexiones desde la problemática constitucional y constituyente chilena del siglo XXI
Sergio Grez Toso, Daniel Opazo Ortiz et Paula Vidal Molina (dir.)
2018
Comunidad y Estado en Álvaro García Linera
Un análisis a través de sus lugares de enunciación (1988-2017)
Tomás Torres López
2018
Conceptos clave de la gestión cultural. Volumen I
Enfoques desde Latinoamérica
Rafael Chavarría Contreras, Daniel Fauré Polloni, Carlos Yáñez Canal et al. (dir.)
2019
Jorge Millas. Aproximaciones a su obra
Maximiliano Figueroa Muñoz et Cristóbal Friz Echeverría (dir.)
2019
Democracia, Información y Cibersociedad. Una mirada desde Chile
Héctor Vera Vera et Juan Pablo Arancibia Carrizo (dir.)
2018