Desktop versionMobile version

Vivir en tiempos convulsionados. Reflexiones sociocríticas para propuestas de intervención social

 | 
Sandra Iturrieta Olivares

Intervención social, alteridad y fronteras el caso de una investigación participativa4

Clément Colin

Abstract

Basándose en una experiencia de terreno en tres cerros de Valparaíso, Chile, el capítulo invita a pensar la intervención social como una instancia reveladora y reproductora de fronteras simbólicas no solamente entre quienes organizan las acciones y las personas que participan, sino también entre las/los mismos participantes. A partir de la descripción y del análisis de situaciones encontradas en el marco de talleres creados para adultos/as mayores de estos barrios, se identifican los procesos de fronterización y de desfronterización que operan en estas instancias y que estructuran las interrelaciones entre las personas presentes. Este trabajo argumenta que las instancias y los procesos que constituyen la intervención social no deberían ser abordados como solución para resolver los problemas inherentes a las fronterizaciones socio-simbólicas entre personas y grupos, sino más bien como herramienta para visibilizarlas, pensarlas y comprenderlas.

Full text

Introducción

  • 4  Agradecimientos. El autor agradece a ANID Chile por su soporte a la investigación a través del pro (...)

1El presente capítulo se basa en una experiencia vivida con mi equipo de investigación en 2019, en el marco de un trabajo de campo realizado con habitantes en etapa de adultez mayor de tres barrios de Valparaíso, Chile. Esta experiencia se enmarca en un proyecto de investigación sobre las experiencias afectivas del cambio socio-urbano en contexto neoliberal. Este proyecto se interesa en personas pertenecientes a familias antiguas de cada sector estudiado, a sus experiencias pasadas y actuales en/del barrio, a sus recuerdos y a sus esperanzas, deseos de futuro en el barrio. Un objetivo central de este proyecto era identificar y analizar las nostalgias expresadas y sentidas por estos habitantes a fin de construir este sentimiento como categoría de análisis para estudiar estas experiencias de cambio. Partiendo de esta idea, el primer año de investigación (2019) se centró en un público en etapa de adultez mayor, pertenecientes a familias antiguas de su sector, a quienes propusimos participar en talleres nombrados “recordando mi barrio”.

2En este marco, buscamos favorecer la formación de un espacio de co-construcción del conocimiento con las y los participantes, haciendo posible su transformación en colaboradores del proyecto y de la producción de saberes, como ya ha sido desarrollado por otros autores (Buffel, 2018a, 2018b). Sin embargo, nos confrontamos con distintos obstáculos que no nos han permitido cumplir totalmente con este objetivo. Estos límites tienen que ver principalmente, con las relaciones sociales e intersubjetivas que se despliegan entre quienes intervienen y las personas destinatarias de sus trabajos; y también entre las propias personas participantes. Relaciones sociales que por un lado que se apoyan en relaciones de poder entre las personas presentes según su estatus social; su posicionamiento y su trayectoria en el barrio, y más generalmente en la vida. Relaciones intersubjetivas por otro lado, que reflejan formas de pensar su posición social respecto a otras y otros participantes y al equipo organizador. Son relaciones en las cuales están en juego, por lo tanto, identidades sociales; representaciones sociales; poderes y construcciones de legitimidad. El capítulo se centra en esta experiencia de la alteridad que, si bien es central en este tipo de intervención social, es poco abordada y discutida en la literatura (Ortega-Senet, 2021).

3El capítulo aborda esta experiencia de la alteridad vivida en los talleres desde la idea de frontera. A partir de situaciones desarrolladas durante los talleres, propone estudiar la intervención social como instancia y momento durante el cual, interactúan múltiples procesos de fronterización y desfronterización entre quienes intervienen y las personas participantes, y también entre éstas últimas. Aquí no se trata de fronteras materiales como muros o barreras, sino de fronteras más invisibles, sutiles, subjetivas y simbólicas expresadas por medio de palabras, de discursos, y también del cuerpo y de la actuación del cuerpo. Estas fronteras que acercan lo igual y a la vez, separa lo diferente se refleja en discursos, prácticas, actitudes y puestas en escena de emociones que participan del proceso de identificación de un grupo respecto a otro (Vera, Aguilera y Fernández, 2019).

4A partir del análisis de las actitudes y de las reacciones de quienes organizaron, y de las personas participantes en los talleres, el capítulo busca mostrar cómo éstas se pueden abordar como instancias o momentos reveladores y reproductores de la diferencia y de fronteras. Para eso, se basa en observaciones etnográficas desarrolladas durante los talleres y en la realización de informes de observación sistemáticos por parte de cada integrante del equipo organizador. Se trata entonces aquí de apoyarse en observaciones etnográficas multisituadas (Marcus, 1995). Por este medio, el capítulo propone reflexionar sobre la intervención social como instancia (re) productora de fronteras identitarias, sociales y culturales. En este marco, cabe destacar el carácter experimental del taller, que no tenía como primer objetivo “intervenir”, pero indirectamente, ha consistido en una forma de intervención social que podríamos llamar “indirecta” por el hecho de cuestionar juntos con las y los participantes nuestras categorías de pensamiento y de interpretación de realidades cotidianas (Matus, 2002). También, es importante mencionar que el responsable de estas actividades y autor de este texto no tiene una formación en trabajo social, sino en geografía y estudios urbanos. Una posición que, a pesar de tener debilidades, favorece la toma de distancia y la objetivación de los debates y de las categorías de pensamiento de la intervención social. En este texto, se quiere entonces reflexionar acerca de una investigación participativa en la cual las y los sujetos participantes, y sus experiencias, eran centrales y orientaban el desarrollo de la producción de conocimientos. Por lo tanto, una intervención social “indirecta” que tiene que ver con la interpretación de realidades, y la co-construcción de categoría de pensamiento con y hacia las y los participantes, para comprender y cuestionar sus propios recuerdos y sus propias experiencias barriales.

5El capítulo se organiza en tres momentos. Primero, se aborda la idea de frontera vinculándola con la intervención social. Segundo, se presenta los talleres, sus objetivos y su desarrollo en los tres barrios de estudio en Valparaíso. En este momento, se discute los aportes de la observación etnográfica para identificar y estudiar situaciones de frontera. Tercero, se analizará distintas situaciones de frontera encontradas durante los talleres. Estas situaciones servirán para orientar la discusión según dos líneas de análisis: por un lado, los procesos de fronterización y desfronterización de las relaciones sociales y subjetivas entre el equipo organizador y las y los participantes; por otro lado, entre las y los participantes. En conclusión, discutimos algunas propuestas para la intervención social.

La intervención social como juego de frontera

6En los últimos años, distintas disciplinas de las ciencias sociales se interesaron en participar en las discusiones sobre la intervención social y sus significados teóricos-prácticos (Saavedra, 2015). Durante muchos años, ha sido asociada con la identidad de profesiones y disciplinas como el trabajo social o la psicología. Hoy, numerosos son los autores y los profesionales de distintos campos disciplinares que quieren y buscan intervenir lo social. Desde el trabajo social, la intervención social está generalmente entendida como “toda actividad profesional consciente, organizada, planificada y dirigida a actuar sobre una realidad social para estudiarla, analizarla, modificarla y cambiarla en la consecución de una mejora positiva” (Fernández, De Lorenzo y Vásquez, 2012, p. 295). Está por lo tanto asociada con la idea de acción y práctica organizada y sistematizada para resolver un problema social que muchas veces es considerado como el resultado del contexto socio-político (Corvalán, 1997). En este marco, como le señala Matus (2002), la intervención social se basa en interpretaciones de lo social y de su complejidad. Una interpretación basada en, y a la vez productora de categorías analíticas y de pensamiento de las realidades sociales complejas. El presente trabajo retoma esta línea de pensamiento, interesándose en la intervención como metodología para pensar e interpretar realidades desde la co-producción de conocimientos entre organizadores de la intervención y destinatarios. Los talleres que desarrollamos abordan la problemática de las experiencias individuales y compartidas, pasadas y presentes, en el barrio dónde estas personas en etapa de adultez mayor viven desde hace más de 40 años. Por lo tanto, la intervención que operamos aquí no tiene un propósito directo de cambiar las realidades sociales de estas personas, sino más bien de permitir la generación de un espacio reflexivo y compartido acerca de sus propias experiencias.

7En el marco de esta reflexión colectiva sobre la intervención social y su rol en la sociedad, diferentes autores y profesionales discuten las formas, las técnicas y metodologías para intervenir adecuadamente con sujetos/as, grupos y territorios destinatarios de tales acciones. Cuestionan el sentido y los contenidos asociados con la idea de “mejora positiva” que se haría posible por medio de la intervención, así como sus alcances y límites. Discuten las evoluciones, los cambios y las perspectivas de la intervención social como práctica históricamente situada. Por un lado, se evidencia el rol de la investigación social en la generación de conocimientos sobre los sujetos, grupos y territorios objetos de la intervención. Por otra parte, se valora el saber práctico que se ha generado desde las experiencias de profesionales de intervención social directa. En este contexto, el trabajo social se ha conformado desde una separación y una tensión permanente entre dos mundos distintos e irreconciliables: lo teórico y lo práctico, en que se vincula lo teórico con la producción de conocimientos, y lo práctico con el quehacer y la intervención. Como ha sido señalado, (Cifuentes-Gil y Pantoja-Kauffmann, 2019; Jara-Holliday, 2020; Ortega-Senet, 2021), esta dicotomía se ha concretizado en una escasa capacidad para articular lo teórico con lo práctico, para producir conocimientos de “abajo” hacia “arriba”. Por lo tanto, proponen sistematizar las experiencias de terreno como base de la producción teórica para consolidar la intervención social como metodología científica y fuente de conocimientos sociales (Jara-Holliday, 2020; Ortega-Senet, 2021).

8El capítulo busca participar de estas discusiones teóricas-prácticas, aportando elementos de reflexión acerca de la intervención como práctica, espacio y momentos reveladores y activadores de procesos de fronterización y desfronterización de las relaciones sociales y subjetivas producidas en el espacio de intervención social. En este marco, no se entiende la frontera como límite geográfico que separa grupos de personas de nacionalidad distinta, tampoco se comprende como dispositivo jurídico-administrativo vinculado con la idea de Estado-Nación. Se aborda más bien como proceso subjetivo intrínsecamente vinculado con la distinción social y la competencia horizontal entre sujetos/as en el contexto neoliberal actual (García-García, 2018). En este marco, el capítulo se interesa particularmente en las fronteras identitarias establecidas entre participantes, claramente ligadas con la fragmentación socio-territorial y la desigualdad social cada vez más fuerte a escala barrial. Durante los talleres, nos acercamos a barrios compuestos por distintos espacios sociales en competencia. Estas diferenciaciones se revelaron durante las actividades propuestas. Además de estas fronteras socio-identitarias-territoriales invisibles a primera vista, en algunas ocasiones emergieron fisuras latentes entre personas políticamente divergentes. A partir de estas situaciones, el capítulo busca mostrar cómo los talleres, como forma de intervención social, pueden ser considerados no solamente como reveladores sino también (re) productores de estos juegos de frontera y de diferenciación.

El taller como forma de intervención social indirecta

9Los talleres se enmarcan en un proyecto de investigación sobre las experiencias afectivas (en particular nostálgicas) del cambio por parte de familias antiguas de tres barrios de Valparaíso: Cerro Esperanza, Cerro Barón y Sector Playa Ancha Alto. En la formulación del proyecto, estas actividades no fueron contempladas. Se había propuesto realizar dos grupos focales por barrio de estudio. Sin embargo, dada la dificultad para captar y estudiar experiencias afectivas desde solamente dos actividades, decidimos organizar acciones planificadas inicialmente en 4 sesiones con las mismas personas. Por lo tanto, el estudio se transformó progresivamente en una metodología participativa para aproximar y analizar los relatos, historias de vida, actitudes y reacciones de los participantes respecto al pasado y las memorias movilizadas durante las actividades.

10Hoy día, existe un conjunto creciente de trabajos que utilizan los enfoques participativos con un público en etapa de adultez mayor para comprender las formas en que experiencian su entorno cotidiano (Blair y Minkler, 2009; Rémillard-Boilard, Buffel y Phillipson, 2017; Buffel, 2018a). Algunos de estos estudios involucran a estas personas como coinvestigadoras en diferentes etapas del proceso de producción de conocimientos, considerando que la investigación participativa, basada en el compromiso y la colaboración, favorece la coproducción de conocimientos con personas mayores (Rémillard-Boilard, Buffel, y Phillipson, 2017; Buffel y Phillipson, 2018). En nuestro caso, si bien la estrategia metodológica participativa no ha contemplado a las y los participantes como co- investigadores/as, ha sido implementada como una manera eficaz para incorporar sus opiniones en la producción de conocimientos (Ward y Barnes, 2016). En este sentido, a través del enfoque participativo, buscamos generar un lazo de confianza entre investigadores/as y participantes, favoreciendo su involucramiento y empoderamiento en las actividades propuestas. Finalmente, este trabajo fue relevante a nivel local, dado que una parte de los resultados sirvió para una exposición fotográfica sobre los recuerdos y las memorias de estos barrios.

11Esta estrategia metodológica ha tenido un doble objetivo. Primero, la identificación de las memorias y los afectos vinculados con la idea del barrio de antes. Segundo, el análisis de los sentidos que las/los participantes dan hoy al barrio en comparación con este pasado reconstruido o imaginado a partir de sus memorias y recuerdos. Las actividades propuestas buscaron así movilizar y gatillar dos tipos de proceso memorial. Por un lado, la reminiscencia, vinculada con una memoria involuntaria que se produce en las percepciones generadas desde el cuerpo y la mente, a partir de analogías hechas entre lo que se percibe en el momento actual y en momentos pasados. Por otro lado, la rememoración que guarda relación con un esfuerzo de memoria voluntario que induce un proceso de reconstrucción (Ricoeur, 2000). En este contexto, se trata de una reinvención o una reinterpretación del pasado a partir de recuerdos y memorias de “cómo era antes”. Este proceso de reconstrucción memorial se basa en las reminiscencias individuales o colectivas gatilladas por las materialidades (objetos, entornos, lugares). Se trata de un trabajo colectivo, muchas veces conflictivo, debido a las diferentes interpretaciones de las memorias según las personas y su trayectoria.

12Para cumplir estos dos objetivos en cada una de las sesiones del taller se desarrollaron diferentes actividades. En la primera sesión se les solicitó a quienes participaron “dibujar” o “escribir” su barrio. Mientras algunas personas dibujaron lo que se puede ver desde su casa o el plan de su sector, otras prefirieron describir con palabras su barrio. Posteriormente, este trabajo individual fue presentado al resto de las y los participantes, donde además de explicar el material elaborado, contaron parte su trayectoria en el barrio. En la segunda sesión, se desarrolló una actividad de carácter grupal (de dos a cinco personas) que consistió en mapear en una cartografía los lugares pasados y presentes que consideran como estructurantes o importantes en su barrio, lo que generó discusiones y a veces debates. Un aspecto importante de esta actividad ha sido el proceso de rememoración que gatilló el hecho de conversar en grupo sobre su barrio. La tercera sesión consistió en la presentación de objetos (fotografías, objetos de lo cotidiano pasado o actual) a los cuales las/los habitantes asociaban historias personales vinculadas con el barrio. El objetivo de esta actividad era compartir estos objetos e historias, asociándolos a los procesos simultáneos de reminiscencia y de rememoración. Finalmente, la última sesión consistió en la presentación de fotografías actuales del sector tomadas por el equipo del estudio para provocar reacciones emocionales y discusiones a propósito de la situación actual del barrio. Durante esta actividad, el equipo pudo recolectar distintos tipos de datos cualitativos. Desde informaciones sobre el barrio hasta sensaciones, emociones, y pensamientos de las personas participantes. Se pudo observar situaciones donde se entrelazan memorias individuales y colectivas, reminiscencias y rememoración, memorias y nostalgias. Estas actividades sirvieron de base para la realización posterior de exposiciones con las fotografías tomadas durante las sesiones y donde se recuperaron también algunas frases de las y los participantes sobre sus recuerdos del barrio de antes y hoy.

13Los talleres han sido desarrollados gracias al apoyo logístico de los Centros de Salud Familiar (CESFAM) de cada sector. Las actividades han sido inicialmente organizadas en cuatro sesiones de 2 horas con una participación estimada entre 10 y 15 personas. Sin embargo, esta planificación fue cambiando según los territorios y los grupos. En el barrio Esperanza se realizó un taller en 4 sesiones con 13 participantes. En el barrio Barón se desarrolló un taller de 6 sesiones con 10 participantes. Finalmente, en Playa Ancha Alto, se organizó el taller en dos grupos distintos. Uno de 8 personas que participaron del taller en seis sesiones. Otro grupo ya conformado de 15 personas que asistían a otro taller organizado por el CESFAM del sector, participaron desarrollándose dos sesiones. En suma, participaron de los talleres un total de 46 personas. La gran mayoría habitantes de la primera generación de su barrio. Mientras algunas de estas personas se criaron en el mismo barrio o incluso en la misma casa que hoy habitan, otras llegaron siendo niños/niñas o adolescentes con sus familias. Finalmente, otras personas, como en el caso de Playa Ancha Alto, llegaron adultas a los nuevos edificios construidos en espacios que antes no estaban habitados.

14La estrategia metodológica implementada en los tres barrios ha permitido acceder a repertorios memoriales y afectivos tanto individuales como colectivos, algunos compartidos y otros en conflicto. A partir de este trabajo de campo, se identificó progresivamente actitudes y reacciones distintas frente a la evocación de pasados según las y los participantes, así como también, se reconocieron formas de relacionarse con el barrio y sus cambios. En este contexto, el taller se conformó como una instancia de intervención social indirecta, en el sentido que no ha permitido cambiar las realidades sociales de estas personas, sino más bien revelarlas, compartirlas y pensarlas desde el intercambio. Estos momentos compartidos nos han permitido identificar las fragmentaciones socioterritoriales existentes a escala barrial y que sustentaban discursos, posturas, reacciones y pensamientos por parte de las y los participantes. En este sentido, pudimos identificar la forma en que estas fragmentaciones y fronterizaciones simbólicas entre familias, grupos, y sectores en el barrio eran puesta en escena y performadas durante las actividades del taller, limitando a veces el objetivo de coproducción de conocimientos. Por otra parte, estas instancias permitieron reflexionar también sobre las relaciones de poder y de legitimidad entre las y los participantes, y el equipo organizador del taller. La distanciación o diferenciación se hacía en particular en relación con el hecho de ser o no ser parte del barrio. Igualmente, la legitimidad institucional inicial por organizar el taller, fue progresivamente cuestionada por la legitimidad que podría ser llamada como de “autoctonía”. En esta situación, las reacciones y actitudes cambiaban según los sectores de estudio y las personas. Desde la búsqueda por responder perfectamente a lo solicitado por el equipo organizador, otros grupos eligieron defender su posición y su legitimidad en el barrio, por medio de un cuestionamiento a las actividades propuestas.

15El análisis de estas situaciones de fronteras simbólicas y de experiencias de la alteridad se basa en observaciones etnográficas realizadas por el equipo organizador del taller en cada sesión. El trabajo se basa en una etnografía multisituada (Marcus, 1995) que implica una participación de quien investiga, tanto emocional como comportamental en la situación estudiada, y por lo tanto el compromiso con esta situación, que involucra lo experiencial, lo intersubjetivo y lo reflexivo por parte de quien investiga (Guber, 2001, 2004). Por ello la observación se realizó en distintos momentos y en distintos lugares. Por otra parte, se hizo desde distintos puntos de vista y posiciones. El equipo estuvo compuesto por cuatro personas con formaciones y trayectorias distintas. Cada integrante tomaba notas durante las sesiones del taller acerca de lo que podía observar y de lo que podía sentir acerca de situaciones que le llamaron la atención. En este marco, cada miembro del equipo organizador podía expresar por escrito, y luego de forma oral al momento de reunirnos, sus impresiones, sensaciones, emociones acerca del desarrollo de cada sesión. Por lo tanto, se trata de una producción de conocimiento situado y encarnado en la cual las y los observadores experiencian y analizan las situaciones. Se trata de una observación etnográfica en el taller y no del taller, para retomar la expresión de Geertz (1973) que sirve de medio para pensar las relaciones e interrelaciones sociales, subjetivas y simbólicas entre las y los diferentes participantes y actores de estas instancias.

Fronterización de las relaciones entre organizadores y participantes

16Frente a la desconfianza hacia el mundo académico e institucional encontrada en otros trabajos de campo, con mi equipo de investigación, quisimos ser lo más transparente posible. Es por este motivo que antes de cada inicio de taller, organizamos una reunión informativa para explicar en detalles el contexto en lo cual se desarrollarán las actividades y el objetivo de tales sesiones. En este marco, tuvimos la sorpresa de darnos cuenta de que la dimensión institucional e investigativa no era un problema para la mayoría de las personas presentes en estas reuniones, sino más bien los objetivos del taller. Acostumbrados a ser sobre-intervenidos por distintos programas sociales e/u urbanos en los cuales se esperan informaciones claramente definidas, en un primer momento, no veían el sentido de compartir experiencias propias. La desconfianza y la incertidumbre por participar no se generaban desde el marco organizativo sino más bien desde los objetivos concretos de este taller. “ ¿Qué aporta? ¿Para qué sirve?” fueron inquietudes recurrentes al inicio de la ronda de pregunta de la primera reunión informativa organizada en el cerro Esperanza. La fronterización de las relaciones entre el equipo organizador y las y los participantes se conformó a partir del sentido dado a las actividades. Es en este marco que decidimos poner como objetivo central de este taller la organización de una exposición final de experiencias, narraciones y objetos (fotografiados) que las y los participantes aceptaban compartir durante el taller. Una exposición cuyo propósito central era concretizar estas experiencias compartidas, para extender la invitación a pensar las realidades sociales barriales pasadas y presentes a otros usuarios de los CESFAM, y otros vecinos del mismo barrio. Es también frente estas preguntas, que elegimos orientar nuestra presentación en la importancia de compartir experiencias y recuerdos, en el marco de una sensación generalizada de pérdida de sentido de comunidad barrial (Colin e Iturrieta, 2020). Este argumento ha servido para favorecer una desfronterización de nuestras relaciones con las y los participantes. Este proceso se hizo progresivamente de una sesión a la otra, demostrando la importancia del largo plazo permitido por los talleres para superar la frontera de la desconfianza y de la incertidumbre. No obstante, en el marco del desarrollo de los talleres, pudimos destacar tres tipos de comportamientos de las y los participantes acerca del equipo organizador y de las actividades propuestas. Estos tres tipos de comportamientos reflejan una jerarquía de estatus social y están estrechamente vinculados con el perfil de las y los participantes. Los tres perfiles se pueden encontrar en cada uno de los barrios estudiados, aunque a veces predomina un tipo en un sector específico.

  • 5  Los nombres han sido cambiados para respetar el anonimato de las y los participantes.

17Un primer tipo de comportamiento tenía que ver con la idea de responder bien a lo solicitado, con la noción compartida por algunas y algunos participantes de que había una buena y una mala respuesta. Esta situación se puede ilustrar respecto a la primera actividad propuesta en el taller del cerro Esperanza: dibujar su barrio. En un primer momento, las y los participantes se encuentran complicadas/os por la realización del dibujo aludiendo a no saber dibujar de manera artística. Finalmente, aceptaron efectuar la actividad demostrando constantemente vergüenza al mostrar su dibujo al equipo organizador. Una vez terminado su trabajo, venía el momento de exponerlo a las y los otros participantes. En este momento de la sesión, corresponde el turno a Carmen5 de presentar su dibujo. Nos narra y detalla su vida en lo que considera ser su barrio:

“Hasta ahora… y bueno acá, en esta parte de aquí abajo… eran solamente matorrales, los arbolitos puede que sean los mismos, ahora son inmensos de grandes, son tan grandes como los rascacielos que se ven de al frente, para este lado están esos edificios, estoy hablando de Esperanza y Recreo, porque para donde yo vivo está el límite, con unos poquitos pasos más, yo llego a Recreo, y antiguamente como que no había límite porque el cerro Esperanza era como casi igual que Recreo, tanto los vecinos de Recreo con Esperanza, casi convivían casi juntos porque habían pasadas, estos edificios de acá no, no existían.”

18Su narrativa intentaba rescatar su territorialidad, mostrando que más allá de los límites administrativos entre el barrio Esperanza en Valparaíso, y Recreo en Viña del Mar, ella se considera parte de ambos, dado que vive como lo dice, “al límite”. En sus relatos, por lo tanto, describe a la vez Esperanza y Recreo. Narra con detalles cómo este sector ha ido cambiando a la vez en su materialidad y en sus sociabilidades y prácticas colectivas. Era un relato muy emocionante, la participante entró en la lógica de compartir experiencias que era el propósito del taller. Tres días después, al momento de iniciar la segunda sesión del taller, la misma participante vino hablar con nosotros y preguntó inquieta si lo que había narrado en la sesión anterior era lo que esperamos. Esta preocupación venía del hecho que otras participantes le han comentado que hablando de Recreo y no solamente de Esperanza, su narrativa salía del tema que estábamos buscando en el taller. Esta situación de creer que no se ha respondido correctamente a lo solicitado, se revela también en actitudes menos visibles, como por ejemplo el hecho de no querer hablar o no expresar en totalidad sus pensamientos. Esta auto-censura tiene que ver con una creencia en la autoridad legítima de las y los organizadores quienes tendrían el poder de decidir lo que es correcto o incorrecto. Esta fronterización de las relaciones sociales y subjetivas entre el equipo y algunas y algunos participantes, se fue flexibilizando y disminuyendo progresivamente.

19Otro comportamiento identificado durante los talleres y que marca una frontera simbólica entre el equipo organizador y las y los participantes, se relaciona con la voluntad de algunas personas de mostrar su legitimidad para hablar en nombre del barrio, y para defender la idea que tiene de éste. Se trata entonces de personas que buscan orientar las conversaciones y las actividades hacia lo que les parece más pertinente. Una de las participantes, Karina, 82 años, se siente muy comprometida con su barrio. Se impone muchas veces en las conversaciones y busca constantemente agregar un comentario, una anécdota o una información a lo dicho por las y los otros participantes. Está totalmente involucrada en el proceso y en la actividad. Acepta con mucho gusto compartir sus experiencias y saberes sobre el barrio, pasado y presente, desde sus experiencias propias. Durante la primera sesión, mientras el resto de las y los participantes estaban narrando algunas de sus experiencias barriales, Karina ha querido intervenir y preguntarme directamente: “ahora a mí me gustaría escuchar al profesor”. Frente a la sorpresa suscitada por su solicitud, por mi parte y en el resto del equipo y de las y los participantes, ella explica:

“a ver si logró captar la fuerza, la energía, el amor que todas estas personas presentes acá trató de entregar en nuestras vivencias, algunas divertidas, otras dolorosas, otras complicadas, pero […] nosotros hablamos desde nuestro corazón, y quisiera saber su opinión, porque cuando llegó se hizo expectativas.”

20En esta cita, se puede entender la preocupación de esta participante por transmitir lo que ella considera, como las buenas emociones y los buenos afectos asociados con su barrio. Además de esta preocupación, ella busca invertir los roles, pidiendo una forma de equidad en el acto de compartir experiencias entre las y los participantes y, yo, el responsable que ella llama “el profesor”. La frontera aquí se forma desde una oposición entre las y los participantes que detentarían un saber afectivo, como lo diría Le Breton (1998), que se constituye desde sus experiencias y prácticas cotidianas, y el equipo organizador, extranjeros en el barrio y que no sienten lo mismo, y por lo tanto quizás no interpretan estas expresiones emocionales desde el mismo repertorio cultural. Aunque busca invertir la relación desigual de poder entre una parte y la otra, no intenta eliminar la separación entre las dos partes. Más que eso, quiere asegurarse de que haya una buena interpretación hecha por el equipo organizador, y en particular de la interpretación que estoy haciendo yo de sus relatos, y los de las otras personas participantes.

21Finalmente, el último tipo de comportamiento identificado tiene que ver con personas que no se interesaron en las actividades, y que mostraron su desinterés a través de reacciones y expresiones faciales, corporales o verbales. Estas situaciones se encontraron en particular en el sector de Playa Ancha Alto. Mientras en el cerro Barón y Esperanza, gran parte de las y los habitantes mostraban interés y entusiasmo en participar, comprometiéndose con las actividades y su objetivo final – la exposición –, en Playa Ancha Alto encontramos más dificultades para movilizar a las personas y generar lazos con ellas. Poco sensible al tema barrial, con poco interés por la comunidad barrial, una parte no quiso asistir a más de una sesión. Algunas de las personas también participaron, pero en particular para encontrarse con sus vecinos o vecinas y conversar sobre otros temas. Una minoría de las y los participantes mostraron interés y compromiso, pero sin realmente preocuparse por la idea de coproducción de conocimientos, ni por la realización de la exposición final. En esta situación, la fronterización de las relaciones descansa en una diferenciación cultural, entre quienes se interesan en el barrio, y quienes no, entre las y los que se sienten afectivamente vinculados con el barrio, y aquellos/as que se sienten desarraigados en este entorno.

22Las formas en que se fronterizan las relaciones entre el equipo organizador y las y los participantes, informan del sentido que ellos y ellas dan a su barrio. También, estas situaciones de fronteras hacen poco a poco visibles, las relaciones tensionadas y conflictivas que pueden existir entre habitantes del mismo barrio, y que se reflejan en las actitudes y expresiones de las y los participantes de los talleres. En este sentido, la fronterización no solamente se vincula con una relación desigual de poder entre organizadores y participantes, sino también entre habitantes interviniendo en las actividades.

El taller como puesta en juego de la diferencia

23Durante el taller, las distintas reacciones y los comportamientos de las y los participantes dejaron ver la puesta en escena de sus diferencias. A veces identificadas verbalmente, otras veces escondidas detrás de no-dichos, estas diferencias eran estructurantes de las dinámicas relacionales desplegadas, al momento de realizar las actividades o de comentarlas. Con el equipo de investigación, pudimos identificar dos grandes tipos de procesos de fronterización entre participantes y que, como lo veremos, se arraigan en los contextos sociopolíticos y territoriales de los sectores estudiados.

24Un primer tipo de proceso de fronterización que identificamos, corresponde a las diferencias sociales, que las y los participantes asocian con la ubicación del lugar en que se emplaza la vivienda de cada cual. Esta situación evidencia una fragmentación socio-territorial e identitaria en cada uno de los barrios estudiados. Fragmentación que tiene distintos grados y que influye en las dinámicas relacionales entre participantes. En los cerros Esperanza y Barón, estas diferencias se basan en particular en la idea de separación entre las partes bajas y las partes altas de los cerros, es decir entre sectores con más recursos y otros con menos recursos económicos. Estas diferenciaciones tienen que ver también, con formas de pensar y de relacionarse con lo que se considera es la identidad del barrio, y que estaría según las y los participantes, asociada a su sector y no a los otros. Por ejemplo, en el caso del cerro Esperanza, estos procesos tienen que ver con la imagen negativa asociada con la parte del barrio “más arriba de la plaza”, como lo mencionan las y los participantes. Así nos comentaba Rosalía, 75 años, del cerro Esperanza:

“de la plaza para arriba se entregó la población a los pescadores, entonces siempre los pescadores fueron como mal mirados, la población de los pescadores, San Pedro 1 y después al tiempo, la población de pescadores número 2, entonces claro, Esperanza de la plaza para abajo toda la gente VIP, y de la plaza para arriba…”

25En las sesiones del taller organizado en este barrio, una mayoría de las y los participantes vivían en la parte baja del sector y tenían como costumbre estigmatizar la parte “más arriba”. Frente esta situación, uno de los participantes, Horacio, 76 años, tomó la defensa de su sector, mostrándolo a través de su discurso como una parte importante de la identidad del cerro. Conversando a propósito de los clubes deportivos del cerro, la mayoría de los habitantes de la parte baja mencionaban el club Orompello como un lugar emblemático del barrio. En este momento, Horacio intervino: “Oye no nos olvidemos del glorioso club San Pedro”. Con menosprecio, una de las participantes respondió: “Ah, está más arriba”, lo que le hizo reaccionar: “no lo dejen para la cola. Es un club yo creo que más antiguo que el Orompello”. Lo anterior evidencia las tensiones identitarias experimentadas por las y los habitantes.

26En el caso de Playa Ancha Alto, estos procesos de fronterización se reflejan en el sentimiento de inseguridad omnipresente al momento de describir el barrio. Las y los participantes de los talleres en Playa Ancha Alto, mencionaron de forma repetida los lugares que identificaron como peligrosos, y que tienen que ver principalmente con sectores en las partes más altas del cerro. También se abordó el problema que, para ellos, representan las tomas de terreno que siguen apareciendo y que asocian a la delincuencia. En este marco, el miedo al otro y la inseguridad, emergen como sentimientos dominantes en sus relatos y sus experiencias. Un miedo e inseguridad que hace que no conozcan mucho su barrio y sus distintos sectores, y que refleja un barrio fragmentado social y territorialmente. Esta situación se materializó durante el taller al momento de definir o caracterizar su entorno, allí las miradas eran muy distintas, y surgió el hogar y el espacio privado, como lugar estructurante de su cotidiano. El relato de Josefa, 78 años, es característico de este contexto fragmentado en Playa Ancha Alto. Mientras reconocía vivir en un barrio “peligroso” y “tachado con rojo” como lo expresa ella, marca una diferencia con su hogar y su entorno cercano:

“Bueno, en mi barrio… en el lado que yo vivo, yo vivo en mi casa. La gente al lado, por lo menos son tranquilos. Sé que abajo hay de todo, pero yo no me preocupo porque sé que todo el barrio está malo.”

27Desde este repliegue en el espacio del hogar, hablar del barrio rápidamente ha significado hablar de sus experiencias familiares en el hogar, y de compartir representaciones e imaginarios distópicos hacia la situación socio-territorial actual. En este marco, la fragmentación socio-territorial e identitaria del barrio no genera conflictividad entre las y los participantes, como en el caso de los cerros Esperanza o Barón. Pero, refleja un desencuentro social y una fronterización radical de las relaciones sociales, que impiden pensar el barrio como un mismo territorio.

28El segundo tipo de proceso de fronterización se relaciona con la visión política que las y los participantes asocian con su barrio. Tiene que ver en particular con los cerros Esperanza y Barón. En el caso del cerro Esperanza, las y los participantes comparten el deseo por más sociabilidades vecinales, y por reencontrar espacios de sociabilidades como antes. Este deseo se basa en una crítica de la situación barrial actual que experiencian como un espacio socialmente deteriorado. Sin embargo, en el marco del taller, los relatos hicieron progresivamente aparecer fisuras más profundas entre habitantes y grupos, respecto a lo que ocurrió en el barrio durante la dictadura militar (1973-1990). Un período que identificaron como una ruptura importante en la vida barrial. Estas experiencias fueron poco abordadas durante los talleres, en particular durante las primeras sesiones. Aunque progresivamente se constituía como elemento central de los relatos, la autocensura, la molestia o el miedo de abordar temas traumáticos y productores de tensiones, hacían que a cada momento que se abordaba experiencias y recuerdos de este período, o cambiaban rápidamente de narrativa o las descripciones eran vagas. Como lo comentaba Lara, 68 años: “hubo un proceso que para unos fue positivo y para otros, negativo. Después llegó el golpe de Estado, unos lo querían y otros no. Eso podría haber generado un quiebre”. Esta situación se podía reflejar en el taller. Como lo pudimos comprender progresivamente a través de las sesiones, los dos campos descritos por Lara estaban presentes, lo que generaba tensiones sociales latentes al momento de recordar. Esta tensión se reveló por ejemplo en la primera sesión, cuando una de las participantes decidió en el momento de la pausa, no seguir e irse a su casa. Al partir, de modo apartado me explicó que no se sentía bien al recordar y compartir con las otras personas sus experiencias pasadas. Se reveló también cuando uno de los participantes decidió entregarnos una carta anónima, para explicarnos con más detalles este quiebre existente entre familias a escala barrial, que se puede resumir por medio de sus palabras: “Había dos personajes marcados en todos los barrios, el soplón y el comunista”. Esta situación evidencia un recuerdo doloroso, que no quiere traerse de vuelta al presente, pero, como escribió esta persona: “No querer recordar no significa olvidar”. Como lo explicaron algunos/as participantes en el marco de una entrevista individual, esta tensión y violencia socio-política estaba presente en todos los barrios de Chile. Sin embargo, aparece como un periodo todavía estructurante hoy día, en el cerro Esperanza más que en los otros sectores de estudio. Barrio obrero que, según estas y estos participantes, sufrió una represión más fuerte que otros barrios de la ciudad, el cerro Esperanza aparece como un territorio marcado por este pasado en el presente. Ello se refleja en las relaciones sociales que se mostraron en el taller, y también en su materialidad, por los murales y grafitis que están presentes en numerosos muros del barrio.

29En el cerro Barón, el juego de fronteras no se basa tan fuertemente en esta ruptura política y social generada por el Golpe Militar de 1973, como en el caso del cerro Esperanza. La mayoría de las y los participantes se mostraron unidos y de acuerdo en su forma de interpretar sus recuerdos de este periodo. No había esta tensión social permanente asociada con las memorias traumáticas de este periodo. En este territorio, otro fenómeno está a la base en la puesta en juego de la diferencia. Tiene que ver con la visión política que las y los participantes tenían sobre el futuro del barrio, una discusión particularmente vinculada con la presión inmobiliaria actual. En la tercera sesión del taller, se produjo una discusión en relación con los cambios materiales del barrio que han ocurrido en los últimos años. Esta discusión se centró en torno a la destrucción del hospital ferroviario para la realización de un proyecto inmobiliario que movilizó una parte de las asociaciones barriales en su contra. Al momento del taller, este lugar era todavía objeto de polémica y de tensión política a escala barrial y de la ciudad. En este marco, la discusión reveló la fronterización entre dos grupos de habitantes con opiniones y sobre todo visiones políticas distintas acerca del barrio y de su evolución. Como en el caso del cerro Esperanza, el taller se transformó en una puesta en escena y una instancia para la afirmación y la legitimación de estas diferencias. Por un lado, las personas que defienden su visión basada en la idea de necesidad de progreso y de cambio. Por otro lado, las personas que defienden la protección de los bienes comunes pasados como patrimonios. En este marco, Pablo, arquitecto de 75 años, explicaba que el hospital ya había cumplido con su función de atención de los empleados de la actividad ferroviaria, que ha terminado en los años 1980. Justifica su destrucción por su escasa rentabilidad y su inutilidad hoy. En este marco, afirma de forma virulenta: “yo no estoy de acuerdo con la gente que dice que perdimos un patrimonio, nunca fue patrimonio el hospital”. Frente a este discurso, otras personas como Rodrigo, 80 años e hijo de un trabajador de la actividad ferroviaria, mostraba su desacuerdo justificando la protección del edificio por su historia y sus memorias. Para él, habría sido mucho mejor hacer de este lugar un museo sobre la historia de la actividad ferroviaria para los habitantes del barrio, de Valparaíso y los turistas en general. Este momento de tensión entre participantes, ha sido revelador de quiebre y fronteras establecidas en las formas de vivir no solamente en el barrio, sino también en el tiempo. Esta diferencia en la forma de vivir en el presente, respecto al pasado y el futuro, ha sido clave también en los otros sectores de estudio, pero tomaba una dimensión más importante en el cerro Barón, debido a las transformaciones urbanas rápidas y a veces brutales que sus habitantes han experienciado.

30El taller ha permitido revelar estos desacuerdos, que sirven de base al juego de la diferencia vivido en lo cotidiano. Esta instancia se puede así concebir como espacio y momento en los cuales se co-construyen categorías de interpretación de estas tensiones latentes. Desde estos ejemplos, se puede proponer la intervención social como proceso para pensar en conjunto estas tensiones y juegos de fronteras cotidianos, para formar nuevas categorías de pensamiento capaces de dar sentido a la complejidad del mundo presente.

Conclusión: La intervención social como objeto de estudio

31A partir de estas experiencias vividas durante la realización de talleres con personas en etapa de adultez mayor de tres barrios de Valparaíso, el capítulo busca mostrar que esta instancia, como intervención social indirecta, puede ser considerada como un objeto de estudio en sí-mismo. Generalmente pensada como medio para responder a resultados en términos socioeconómicos y psicológicos, la intervención social puede ser construida como un proceso revelador y reproductor de las relaciones sociales e intersubjetivas, existentes en la cotidianidad de las y los habitantes.

32Las relaciones, las tensiones y los conflictos sociales descritos en este capítulo muestran el espacio del taller como forma de intervenir lo social, no aislado ni separado de las realidades vividas en la cotidianidad. Son relaciones y tensiones que califico de “latentes” porque no son dadas y visibles en el espacio público. No se dicen, se caracterizan y no se pone nombre a estas tensiones. Sin embargo, están presentes y estructuran las relaciones sociales actuales. Pueden estar asociadas con situaciones vividas hoy o en el pasado, o vincularse con procesos identitarios individuales como colectivos, productores de legitimidad o de diferencias frente a otras personas. Es por eso que son tensiones y conflictos que sustentan los procesos de fronterización, que observamos en el taller. En este marco, el taller ha sido una instancia interesante en la cual, si bien la desfronterización de las relaciones sociales e intersubjetivas no se realizó totalmente, permitió develar y caracterizar sus bases profundas y no-dichas.

33Finalmente, además de insistir en la necesidad de sistematizar estas experiencias, la propuesta central de este texto es construir la intervención como espacio y momento laboratorio de lo social, para favorecer la co-construcción de categorías de interpretación de los conflictos, y de las tensiones estructurantes de las relaciones entre individuos. En esta perspectiva, el objetivo de este tipo de intervención, en nuestro caso el taller, no sería disminuir o resolver estos conflictos y estas tensiones, sino más bien proponer conceptos, categorías e ideas que facilitarían su comprensión y le darían otro sentido. En este marco es que afirmo aquí la necesidad de pensar la intervención no solamente como herramienta, sino también como objeto de investigación.

Bibliography

Referencias bibliográficas

Blair, T., y Minkler, M. (2009). Participatory action research with older adults: Key principles in practice. The Gerontologist, 49 (5), 651–662. http://dx.doi.org/10.1093/geront/gnp049.

Buffel, T. (2018a). Social research and co-production with older people: Developing agefriendly communities. Journal of aging studies, (44), 52- 60. Doi: 10.1016/j.jaging.2018.01.012

Buffel, T. (2018b). Older Coresearchers Exploring Age-Friendly Communities: An "Insider" Perspective on the Benefits and Challenges of Peer-Research. The Gerontologist, 59 (3), 538-548.

Doi: 10.1093/geront/gnx216.

Buffel, T., y Phillipson, C. (2018). A manifesto for the age-friendly movement: Developing a new urban agenda. Journal of Aging and Social Policy, 30 (2). http://dx.doi.org/10.1080/08959420.2018.1430414.

Cifuentes-Gil, R. M. y Pantoja-Kauffmann, G. F. (2019). Sistematización de experiencias para construir saberes y conocimientos desde las prácticas: Sustentos, orientaciones, desafíos. Editorial Brujas.

Colin, C., Iturrieta, S. (2020). Nostalgias for a barrio: narratives of generational loss from Esperanza neighborhood in Valparaíso, Chile. Social and Cultural Geography. https://doi.org/10.1080/14649365.2020.1737960

Corvalán, J. (1997). Los paradigmas de lo social y las concepciones de intervención en la sociedad. Santiago: CIDE.

Fernández, T., Lorenzo, R., Vázquez, O. (eds.). (2012). Diccionario de Trabajo Social. Madrid: Alianza.

García-García, S. (2018). Trabajo Social, colonialidad y fronteras. La intervención en la declinación de la cuestión social en cuestión cultural. Trabajo Social Global – Global Social Work, 8 (14), 3-25. doi: 10.30827/tsggsw.v8i14.6332

Geertz, C. (1973). The interpretation of cultures. Basic Books.

Guber, R. (2001). La etnografía: método, campo, reflexividad. Buenos Aires: Siglo XXI.

Guber, R. (2004). El salvaje metropolitano: Reconstrucción del conocimiento social en el trabajo de campo. Barcelona: Paídos.

Jara-Holliday, O. (2020). Systematisation of experiences: new paths to academic work in universities. International Journal of Action Research, 16 (1), 62-74. doi: 10.3224/ijar.v16i1.05.

Le Breton, D. (1998). Les passions ordinaires: anthropologie des émotions. Payot.

Marcus, G. (1995). Ethnography in/of the World System: The Emergence of Multi-Sited Ethnography. Annual Review of Anthropology, (24), 95-117.

Matus, T. (2002). Propuestas contemporáneas en trabajo social. Para una intervención polifónica. Espacio.

Ortega-Senet, M. B. (2021). La Sistematización investigativa de las experiencias: del baile de los que sobran a la fiesta de los que faltan. Prospectiva. Revista de Trabajo Social e intervención social, (31), 93-114. Doi: 10.25100/prts.v0i31.10613.

Rémillard-Boilard, S., Buffel, T., Phillipson, C. (2017). Involving older residents in age friendly developments: From information to co-production mechanisms. Journal of Housing for the Elderly, (31), 146-159. http://dx.doi.org/10.1080/02763893.2017.1309932.

Ricoeur, P. (2000). La mémoire, l´histoire, l´oubli. Seuil.

Saavedra, J. (2015). Cuatro argumentos sobre el concepto de intervención social. Cinta Moebio, (53), 135–146.

Vera, A., Aguilera, I. y Fernández, R. (Eds.) (2019). Nación, otredad, deseo: producción de la diferencia en tiempos multiculturales. Universidad Academia de Humanismo Cristiano.

Ward, L., y Barnes, M. (2016). Transforming practice with older people through an ethic of care. British Journal of Social Work, (46), 906–922. doi: 10.1093/bjsw/bcv029

Notes

4  Agradecimientos. El autor agradece a ANID Chile por su soporte a la investigación a través del proyecto Fondecyt Iniciación n° 11180372. Agradece también a Alexandra Benitt, Macarena Rojas y Natalie Calderón por su participación en el trabajo de campo y a todos/as los/as participantes del estudio por aceptar compartir sus experiencias y recuerdos. Finalmente, agradece el apoyo recibido de los Centros de Salud Familiar de cada barrio en la realización de los talleres "Recordando mi barrio".

5  Los nombres han sido cambiados para respetar el anonimato de las y los participantes.

Author

Postdoctorado en Desarrollo Urbano, Pontificia Universidad Católica de Chile. Doctorado en Geografía Humana, Universidad París Est. Magister en Urbanismo y Ordenamiento del Espacio, Universidad París Est. Licenciado en Estudios Urbanos, Instituto Francés de Urbanismo, Université Paris 8, Francia. Académico Escuela de Trabajo Social, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile. Integrante del Núcleo de Investigación Sobre las Profesiones en las Sociedades Contemporáneas, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Correo electrónico

The text and other elements (illustrations, imported files) may be used under OpenEdition Books License, unless otherwise stated.

Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search