Table des matières
Sandra Iturrieta Olivares
El futuro del trabajo profesional en tiempos convulsionadosRaúl Hozven Valenzuela
Intervención como mediación sociotécnicaMitzi Duboy Luengo et Sandra Iturrieta Olivares
El derecho a voz y la conciencia del lugar de enunciación: oportunidades y propuestas desde la sistematizaciónChristian Andrés Arriagada Día et Ariel Alonzo Rosales Úbeda
Dimensiones relevantes para el análisis de la toma de decisiones en la intervención social en contextos de desastres- Introducción
- COVID 19: el desastre y los desafíos en la implementación de programas sociales
- Desastres y trabajo social: el peso de una visión tradicional en los procesos de intervención y en su abordaje
- Relevancia de la discrecionalidad en la implementación de programas sociales
- La categorización y el riesgo de generar exclusiones
- A modo de cierre: dimensiones analíticas para observar la intervención en contexto de desastres
Gianinna Muñoz Arce, Taly Reininger, Cristóbal Villalobos Dintrans et al.
Análisis de las condiciones laborales de trabajadoras/es sociales que implementan programas en Chile en tiempos de COVID-19Carlos Andrade Guzmán
Colaboración en trabajo social e intervenciones en niñez en Chile: tensiones y propuestas en materia de intradisciplina en el trabajo con niños, niñas y adolescentes- Introducción
- Contribuciones de la teoría de roles y el institucionalismo crítico para aproximarse al encuentro intradisciplinar en infancia
- Elementos mediando el encuentro intradisciplinar para colaborar en el campo de la niñez
- Arquitectura normativa: La Convención sobre los derechos del niño, leyes, bases técnicas y convenios.
- Creencias y cosmovisiones
- Cosmovisión crítica
- Cosmovisión acrítica
- Significados en torno a la colaboración en trabajo social
- Ausencia de colaboración
- Colaboración y reflexividad
- Colaboración poco frecuente
- Actitudes
- Verticalidad
- Competencia
- Horizontalidad
- Poder
- Control y subvaloración
- Redistribución de poder para la consulta
- Condiciones
- Precariedad para intervenir: recursos económicos, materiales e infraestructura
- Desvaloración de la disciplina del trabajo social traducida en sueldos precarios
- Número de casos, dispersión territorial y carga administrativa
- Jefatura
- Formación interdisciplinar y trabajo social
- Emociones
- Rabia
- Empatía
- Conclusiones y propuestas
María Belén Ortega-Senet, Daniela Concha Araneda et Masiel Rivera Berrios
Trabajo Social y saber profesional especializado en la vulneración de niñas, niños y adolescentes: análisis del pee casa de acogida sur de ONG raíces- Introducción
- Antecedentes de la intervención en ESCNNA
- Metodología de la investigación
- Análisis de datos
- Consideraciones éticas
- Resultados: El saber profesional de Casa de Acogida Sur
- Estructura de las triadas basada en tutores
- El aprendizaje de las estrategias de equipo
- Enfoques particulares de trabajo
- Saber especializado en ESCNNA
- Concluyendo: ¿qué implica el saber profesional en trabajo social en la protección de niños y niñas?