Vivir en tiempos convulsionados. Reflexiones sociocríticas para propuestas de intervención social
Existen multiples razones por las cuales un grupo de personas se da a la tarea de escribir un libro. En nuestro caso, “Vivir en tiempos convulsionados: desde reflexiones sociocriticas hacia propuestas para la intervención social”, que es el primer libro producido por el Núcleo de Investigación Sobre las Profesiones en las Sociedades Contemporáneas, de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, responde a un doble interés. Por una parte, en los tiempos políticamente agitados que corren e...
Note de l’éditeur
Agradecemos los aportes de la Dirección de Investigación y Estudios Avanzados de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile, cuyo fondo asignable a la Investigación FONDECYT N° 11170220: “Subjetividades con las que los y las profesionales de la intervención social directa experiencian su ejercicio laboral: aportes a la formación profesional de pregrado”, hizo viable la publicación de este libro.
Éditeur : Ariadna Ediciones
Lieu d’édition : Santiago
Publication sur OpenEdition Books : 1 mars 2022
ISBN numérique : 979-10-365-2977-1
Collection : Filosofía
Année d’édition : 2021
ISBN (Édition imprimée) : 978-956-6095-21-7
Nombre de pages : 182
Sandra Iturrieta Olivares
El futuro del trabajo profesional en tiempos convulsionadosRaúl Hozven Valenzuela
Intervención como mediación sociotécnicaMitzi Duboy Luengo et Sandra Iturrieta Olivares
El derecho a voz y la conciencia del lugar de enunciación: oportunidades y propuestas desde la sistematizaciónChristian Andrés Arriagada Día et Ariel Alonzo Rosales Úbeda
Dimensiones relevantes para el análisis de la toma de decisiones en la intervención social en contextos de desastresGianinna Muñoz Arce, Taly Reininger, Cristóbal Villalobos Dintrans et al.
Análisis de las condiciones laborales de trabajadoras/es sociales que implementan programas en Chile en tiempos de COVID-19Carlos Andrade Guzmán
Colaboración en trabajo social e intervenciones en niñez en Chile: tensiones y propuestas en materia de intradisciplina en el trabajo con niños, niñas y adolescentesMaría Belén Ortega-Senet, Daniela Concha Araneda et Masiel Rivera Berrios
Trabajo Social y saber profesional especializado en la vulneración de niñas, niños y adolescentes: análisis del pee casa de acogida sur de ONG raícesExisten multiples razones por las cuales un grupo de personas se da a la tarea de escribir un libro. En nuestro caso, “Vivir en tiempos convulsionados: desde reflexiones sociocriticas hacia propuestas para la intervención social”, que es el primer libro producido por el Núcleo de Investigación Sobre las Profesiones en las Sociedades Contemporáneas, de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, responde a un doble interés. Por una parte, en los tiempos políticamente agitados que corren en Chile y Latinoamérica, queremos ser participes de la construcción de las subjetividades con que enfrentaremos el entramado sociocultural y politico futuro. En tal escenario nos interesa problematizar las encrucija- das, oportunidades, interespacios, desafíos, limites, y las fronteras o grietas de la intervención social, desde distintas miradas polidi- mensionales e interdisciplinarias. Por otro lado, con una escritura comprometida con pensamientos sociocriticos, queremos dar voz a las experiencias, logros y desvelos, que profesionales de intervención social directa, o cara a cara, nos han relatado a través de diversas instancias. Su coraje para desafiar la vida en tiempos convulsionados nos ha inspirado para ponernos como meta, en la escritura de cada uno de los capitulos, la elaboración de propuestas vinculadas a la intervención social y a la formación profesional en ciencias sociales, y en particular en Trabajo Social.
Posdoctorado en el Estudio de las Ideas, Instituto de Estudios Avanzados, Universidad de Santiago de Chile. Doctora en Ciencias Sociales y magister en el Análisis de Problemas Sociales de las Sociedades Avanzadas, Universidad de Granada, España. Trabajadora Social, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile. Directora del Núcleo de Investigación Sobre las Profesiones en las Sociedades Contemporáneas: www.observatoriolatinoamericano.cl, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Integrante del Núcleo de Intervención Social, Universidad Alberto Hurtado. Académica Escuela de Trabajo Social, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Correo electrónico: sandra.iturrieta@pucv.cl
Investigator, Universidad Finis Terrae, Santiago de Chile
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Ciudadanías en Conflicto
Enfoques, experiencias y propuestas
Camila Berríos et Carolina García (dir.)
2018
El Pensamiento y la Lucha
Los pueblos indígenas en América Latina: organización y discusiones con trascendencia
Pedro Canales Tapia (dir.)
2018
Estudios eidéticos
Una conversación desde el Sur sobre la vida de las ideas y la reconfiguración de un espacio disciplinar
Eduardo Devés et Andrés Kozel
2018
Pensamiento Indígena en Nuestramérica
Debates y Propuestas en la Mesa de Hoy
Pedro Canales Tapia et Sebastião Vargas (dir.)
2018
Debates intelectuales
Estudios sobre historia de las ideas, pensamientos políticos y cultura en Chile
Javier Pinedo
2018
Ciudadanías para la Democracia
Reflexiones desde la problemática constitucional y constituyente chilena del siglo XXI
Sergio Grez Toso, Daniel Opazo Ortiz et Paula Vidal Molina (dir.)
2018
Comunidad y Estado en Álvaro García Linera
Un análisis a través de sus lugares de enunciación (1988-2017)
Tomás Torres López
2018
Conceptos clave de la gestión cultural. Volumen I
Enfoques desde Latinoamérica
Rafael Chavarría Contreras, Daniel Fauré Polloni, Carlos Yáñez Canal et al. (dir.)
2019
Jorge Millas. Aproximaciones a su obra
Maximiliano Figueroa Muñoz et Cristóbal Friz Echeverría (dir.)
2019
Democracia, Información y Cibersociedad. Una mirada desde Chile
Héctor Vera Vera et Juan Pablo Arancibia Carrizo (dir.)
2018