Las relaciones internacionales regionales de Chile hacia 1904
La presente obra, fruto de iniciativas que reúne a varias universidades y especialistas del país, aparece cuando se está cumpliendo un siglo del surgimiento de la historia de las elaciones internacionales como subdiscipli- na histórica. Por lo mismo, nos ha parecido relevante significar esta conmemoracion abordando un tema que hunde sus raices en el propio campo de estudios aludido. En efecto, mucho se ha escrito sobre el Tratado de 1904, tanto en Chile como en Bolivia, de ahí que ya vemos una...
Éditeur : Ariadna Ediciones
Lieu d’édition : Santiago
Publication sur OpenEdition Books : 1 mars 2022
ISBN numérique : 979-10-365-2720-3
Collection : Historia
Année d’édition : 2021
ISBN (Édition imprimée) : 978-956-6095-25-5
Nombre de pages : 202
Argentina
Pablo Lacoste
La política exterior de argentina y Estanislao ZeballosDiego Jiménez
El factor naval en la controversia argentino-chilena de límites de 1876 – 1881: los casos de Jeanne Amélie y DevonshireLuis Cáceres
El impacto en la Armada y Ejercito de Chile de la carrera armamentista con Argentina, 1892-1902Bolivia
Cristián Garay Vera et Ana Soliz De Stange
El Mercurio de Valparaíso y el pacto de tregua de 1884 con BoliviaBrasil
Marión Guerrero
Chile y Brasil, la “estrecha amistad” en la época del Barón de Rio Branco (1902-1905)Colombia
Mayra Fernanda Rey Esteban
Relaciones Chileno-Colombianas a inicios del siglo XXLa reforma militar en Colombia, 1904-1915
Ecuador
Claudio Tapia Figueroa
Ecuador en la política exterior de Chile: un escenario paravecinal en el tránsito del siglo XIX al XXPerú
José Miguel Concha
Incidencia del Tratado de 1904 en el proceso de Chilenización de AricaLa presente obra, fruto de iniciativas que reúne a varias universidades y especialistas del país, aparece cuando se está cumpliendo un siglo del surgimiento de la historia de las elaciones internacionales como subdiscipli- na histórica. Por lo mismo, nos ha parecido relevante significar esta conmemoracion abordando un tema que hunde sus raices en el propio campo de estudios aludido. En efecto, mucho se ha escrito sobre el Tratado de 1904, tanto en Chile como en Bolivia, de ahí que ya vemos una sérié de estudios recientes que han ido aclarando ese proceso. El présente libro, por eso mismo, no trata del acuerdo en sí, sino de su relevancia como hito de un cambio decisivo en la trayectoria de Chile como vence- dor de la Guerra del Pacífico, hasta 1929.
Manuel Loyola (éd.)
Cristian Garay (dir.)
Doctor en Estudios Americanos por la Universidad de Santiago de Chile, y Doctor en Geografía e Historia por la Universidad de Educación a Distancia (UNED). Magíster y Licenciado en Historia de la Universidad de Chile. Alumni del CHDS de la National Defense University. Académico del Instituto de Estudios Avanzados (IDEA) de la USACH Se especializa en historia de las Relaciones Internacionales y Metodología de la Investigación.
Claudio Tapia (dir.)
Licenciado en Historia (Universidad de Valparaíso), Magíster en Estudios Internacionales (Universidad de Chile) Doctor en Estudios Americanos (Universidad de Santiago de Chile). Académico del Departamento de Estudios Humanísticos de la Universidad Técnica Federico Santa María. Sus áreas de interés corresponden a la Historia de las Relaciones Internacionales, la Historia de América y la política exterior de Chile.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
¡Con la Razón y la Fuerza, Venceremos!
La Rebelión Popular y la Subjetividad Comunista en los ‘80
Viviana Bravo Vargas
2010
El siglo de los comunistas chilenos 1912 - 2012
Olga Ulianova, Manuel Loyola Tapia et Rolando Álvarez Vallejos (dir.)
2012
Un trébol de cuatro hojas
Las Juventudes Comunistas de Chile en el siglo XX
Manuel Loyola Tapia et Rolando Álvarez Vallejos (dir.)
2014
El ojo del cíclope
Comentarios críticos a propósito del proceso de globalización
Jaime Massardo
2008
¿Qué hacer con los pobres?
Elites y sectores populares en Santiago de Chile 1840-1895
Luis Alberto Romero
2007
El modo de ser aristocrático
El caso de la oligarquía chilena hacia 1900
Ximena Vergara Johnson et Luis Barros Lezaeta
2007