Version classiqueVersion mobile

La ilusión de la Libertad

 | 
Manuel Chust
, 
Juan Marchena Fernandez
, 
Mariano Schlez

Estudio Preliminar

Y en eso, llegó Riego y mandó no embarcar

Manuel Chust

Texte intégral

A nuestros Maestros.
Quienes nos enseñaron el oficio, con quienes debatimos, a quienes agradecemos sus conocimientos y generosidad.

La Revolución, antes de la Revolución (de independencia)

1El Trienio liberal se encuentra, historiográficamente, entre dos grandes focos de atención del Ochocientos hispano. Por una parte, el periodo 1808-1814, tanto en España como América, ha sido profusamente estudiado. Un torbellino de acontecimientos marcó la época. Es más, dio inicio a la contemporaneidad para el mundo hispano, a saber: la crisis de 1808, el movimiento juntero, las cortes de Cádiz, la proclamación de la Constitución de 1812 y su trascendencia en ambos hemisferios, los movimientos insurgentes, las guerras de independencia, especialmente cruentas tanto en España como en Nueva España y Nueva Granada… Todo ello produjo una ingente cantidad de estudios, hasta el presente, que centraron y polarizaron la atención de cada una de las historias nacionales que se escribieron desde el mismo inicio del triunfo de los estados naciones iberoamericanos.

2Por otra parte, y en lo que respecta a la historiografía latinoamericana y latinoamericanista, el Trienio Liberal ha estado condicionado por la especial atención que mereció el triunfo definitivo de los procesos de independencia en la década de los veinte. Aún más. Ocluido, casi, por las declaraciones de independencia en los dos grandes y más antiguos virreinatos que fueron Nueva España, que además contempló toda Centroamérica, y Perú, al menos con el Acta de Independencia en Lima. Sin duda, 1821, como ahora, monopolizó la atención de los estudios y análisis históricos.

3La conclusión es muy rotunda. En la mayor parte de los casos, salvando meritorias excepciones, el Trienio quedó fuera de la atención de la mayor parte de los estudios americanos. En especial, porque seguía siendo “tratado” como una historia ajena a la nacional. No se asumió como parte de un proceso revolucionario de construcción de los estados nacionales. Quedó calificado como periodo “realista”. Sin adjetivos, sin distinción de si los realistas eran liberales o absolutistas, incluso si eran eclécticos y pragmáticos. También es cierto que, como oponentes militares, no hubo mucha diferencia en sus actuaciones. O no se apreció, dado que las cuestiones en discrepancia se dirimieron en el campo de batalla.

4En segundo lugar, el Trienio Liberal también quedó entrampado temporal y espacialmente por la historiografía española especializada en el periodo. Por una parte, a nivel cronológico, quedó como una isla historiográfica, un “corto espacio” constitucional y parlamentario situado entre dos períodos de restauración absolutista (1814-1820 y 1823-1833) y entre dos momentos estelares revolucionarios liberales, el primero señero - 1808-1814-, el segundo triunfante -1834-1844-. Quizá ello produjo una cierta dosis de menosprecio o de frustración historiográfica. Al Trienio Liberal se le sepultó, casi de inmediato y desde el siglo XIX, con la misma crítica que sus adversarios coetáneos contrarrevolucionarios y absolutistas. La máxima se estereotipó: fue un “fracaso”. Las razones se repiten hasta hoy: la división del liberalismo -al igual que históricamente la izquierda-, la proliferación de ideas “extranjerizantes” con poco calado en la sociedad española, el despego de la clase política liberal y sus decretos de la realidad social… Son conocidas, son reiteradas. Es decir, la “culpa” del “fracaso” fue, de los mismos liberales que, a priori e intrínsecamente, llevaban en su seno una predestinación teleológica a no triunfar. Fue una lectura histórica e historiográfica en gran parta legada en el franquismo que, en la mayor de las ocasiones, exoneró a los responsables de acabar con el segundo intento de establecer en el mundo hispano un estado parlamentario y constitucional. Explicación exculpatoria, por omisión, de las responsabilidades que tuvo un rey sistemáticamente conspirador para hundir el constitucionalismo, más los sectores privilegiados que impulsaron, alentaron y se adhirieron a esta estrategia. Fue como si de “en medio del tiempo”, además, hubiera desaparecido la importancia decisiva de la invasión de un ejército francés muy superior.

5En segundo lugar, a nivel espacial, en gran medida buena parte de los estudios sobre el Trienio Liberal en la historiografía española quedó omitido su contextualización en los territorios de la monarquía española en América. No digamos en Filipinas. La cuestión americana, salvo excepciones, quedó borrada. La excepción a estos análisis peninsular-céntricos fue, como es sabido, Alberto Gil Novales. América casi solo apareció, en lecturas muy conservadoras y ultranacionalistas, para responsabilizar de la “pérdida” de las colonias a Riego y su “no” embarque, y a las Cortes y “su” política tibia” con respecto a la insurgencia americana.

6En tercer lugar, y quizá en parte por las razones esgrimidas, es de hacer notar que fueron escasos los estudios acerca del Trienio Liberal en las décadas de la transición política de España hacia la democracia. El hecho queda más extraño porque fue, en estas décadas de los setenta y ochenta del Novecientos, cuándo los estudios sobre la historia de España de la primera mitad del siglo XIX fueron más prolíficos. Investigaciones que tuvieron como eje central el proceso revolucionario liberal burgués español y la transición del régimen señorial al capitalismo. Si bien, aunque fueron pocos, sus nombres son notables: Alberto Gil Novales, Josep Fontana, Irene Castells, Jaume Torras o Miguel Artola.

7Sin embargo, y paradójicamente, desde fines de la década de los ochenta y principios de los noventa, cuando la historiografía española empezaba a abandonar la primera mitad del siglo XIX español, el Trienio Liberal recibió una serie de estupendos estudios como, entre otros, los de Mª Cruz Romeo, Emilio La Parra, Gonzalo Butrón, Francisco Carantoña, Pedro Rújula, Carmen García Monerris, Ramón Arnabat, etc. Autores que siguen siendo, en buena parte, la referencia obligada en estos momentos, tanto por sus anteriores estudios como por los más actuales. Sin embargo, la mayor parte de ellos se concentraron en su dimensión peninsular y europea. No es una crítica, es una apreciación. Si bien, esta dimensión americana empieza a ser considerada e incluida para explicar la trascendencia del Trienio, su importancia y sus repercusiones, además de sus explicaciones causales. Una prueba de ello es esta publicación y las que han salido en 2020 y 2021. Y saldrán en los dos siguientes años.

8En el caso de la historiografía latinoamericana y latinoamericanista, salvo excepciones que mencionaremos, el Trienio Liberal pasó casi desapercibido. Ya lo hemos enunciado y argumentado. Así se omitió, no se estudió prácticamente o se dio poco valor a contextualizar y entrecruzar dialécticamente la trascendencia de la Constitución de 1812 y su aplicación en los territorios que, en 1820, aún permanecían dentro de la monarquía española. Al menos durante bastantes décadas. Es decir, las historias nacionales, tanto peninsular como americanas, ganaron la partida, pues solo contemplaron para sus análisis lo que ocurría en su territorio “nacional”, cuando este, paradójicamente, aún no estaba conformado o no había triunfado. Sobre todo, porque no era de interés analizar lo que estaba pasando en los territorios “realistas”. Así, ganó una visión no solo teológica de las independencias, sino también del “fracaso” del Trienio Liberal.

9Pero hubo excepciones. Algunas, más que meritorias. Y se han convertido en deudas historiográficas. Conviene recordarlas. Especialmente, a nuestro entender, porque en el momento que se formularon pasaron desapercibidas o, incluso, omitidas deliberadamente. Y no sólo es achacable a la potente historiografía nacionalista. A contracorriente, estos historiadores y sus estudios no conectaron ni con el discurso de la historia oficial, ni con el atlantista hegemónico de las historiografías anglos y francesa. Es más, se contrapusieron, en bastantes ocasiones, a ambos. A la luz de la historiografía de esta segunda década del siglo XXI, pueden parecer que sus tesis sean obvias y hasta casi lógicas y “normales”. Pero en los años ochenta y principios de los noventa, no lo fueron. Todo lo contrario. Para el caso novohispano en su transición al mexicano, se convirtieron en continuadores de la estela de Nettie Lee Benson. Pioneros de una propuesta historiográfica que, por aquel entonces, era minoritaria. Es por ello que hay que citar a historiadores como Jaime R. Rodríguez, Virginia Guedea, Juan Ortiz y Antonio Annino, entre otros. A Jaime E. Rodríguez, además, para el Reino de Quito. A Brian Hamnett, quien trazó una excelente y pionera comparación de Nueva España y Perú. O a Mario Rodríguez para la región centroamericana. Tenemos que insistir que relacionar el liberalismo doceañista, su trascendencia, su importancia en los años diez y veinte del Ochocientos en estas regiones y sus relaciones con la insurgencia, no era un lugar común a principios de la década de los noventa. Basta recordar algunos de los primeros debates e, incluso, recibimiento de sus libros. Incluso la crítica sufrida por alguno de ellos en su tesis de doctorado. Paradójicamente, en este caso, después se convirtió en uno de los libros de referencia hasta el punto que fue reeditado. Hace treinta años, la importancia y trascendencia del liberalismo doceañista no era un consenso establecido entre la historiografía especializada en estos temas, comenzaba a serlo, pero no lo era. Después, como sabemos, cambió bastante. Especialmente por llegada de más estudios que abundaban sobre esta importancia o, al menos, por tener en consideración otra propuesta política liberal no necesariamente insurgente.

10Desde los años noventa del siglo XX la historiografía latinoamericana y latinoamericanista ha crecido notablemente. Sin ser exhaustivo, es difícil no aludir para estos temas, entre otros, a las obras de Juan Marchena, Víctor Peralta, Nuria Sala, Dionisio de Haro, Ascensión Martínez Riaza, Cristina Mazzeo, Claudia Rosas Lauro o Marta Irurozqui para el caso peruano, por extensión andino; Justo Cuño, Jairo Gutiérrez o Armando Martínez Garnica para el caso neogranadino; Xiomara Avendaño, Sajid Herrera o Mario Vázquez para el caso centroamericano o José Antonio Serrano, Mariana Terán, Graciela Bernal e Ivana Frasquet, para el caso novohispano.

Un trienio trascendental

111820. Nos adentramos en otro escenario. Es nuestro cuarto punto. Decididamente, la década de los años veinte se desarrolló en otro contexto, en otra coyuntura, dentro del proceso revolucionario liberal hispano. Con raíces, lógicamente en la anterior década, pero con notables diferencias que la hicieron singular. En la década de los años diez aún se escuchaban, cercanos, los ecos de la independencia de las Trece Colonias y de la Revolución francesa. Más que resonar, estaban presentes. La primera en el continente americano, la segunda además de este, para seguirla o reunirla, en el europeo. Y estaban presentes sus consignas revolucionarias como señales inequívocas del fin de un tiempo que empezaba a caducar. Y también, persistentemente, para causar más miedos que ejemplos, como estudió Claudia Rosas. Miedos que, para el caso americano, sí que concitó la revolución haitiana. Incluso, más que el francés. Otra cosa muy distinta, fue el modelo revolucionario franco-anglo que después construyó e inventó cierta parte de la historiografía y de las ciencias sociales. Modelos triunfantes, ciertamente, que generaron una sensación de minusvalía revolucionaria en los demás procesos revoluciones liberales, tanto europeos como americanos.

12Una década, la de los diez, marcada por las guerras napoleónicas, como consecuencia del choque de imperios y de la incipiente competencia capitalista por los mercados. Por supuesto que todo ello aceleró las quiebras del Antiguo Régimen en Europa, qué duda cabe, pero no como causa sino como chispa que agilizó un proceso de descomposición económica y social. El mundo, europeo y americano, de repente, se quedó pequeño. Trafalgar en 1805 pudo explicar, en parte, la invasión inglesa de Buenos Aires en 1806; la “huida” de la corte portuguesa en 1807, las abdicaciones de 1808; estas, los sismos de las juntas americanas de 1809 y 1810… Durante décadas se explicó, desde un análisis marcadamente idealista, la causalidad del derrumbe del Imperio a cuestiones jurídicas, como la vacatio regis. Explicaciones que sustituyeron, a menudo, a interpretaciones más materiales que hacía recaer sus razones en un derrumbe sistémico, comenzando por el militar y siguiendo, a poca distancia, por el económico social… Y en casi todas las versiones explicativas ganó el foco nacional y nacionalista, en detrimento del social y económico. Las guerras de independencias -incluida la española- fueron relatadas por el “levantamiento” de la nación -preexistente- contra la opresión extranjera, bien fuera francesa en el caso español, bien española en el caso americano. Lo cierto es que todo ello devino en una revolucionaria reunión de cortes en 1810, una cámara liberal que se proclamó hispana al reunir a representantes de “ambos hemisferios”. Un liberalismo doceañista que conjugó su propuesta autonomista americana con las insurgencias, pero también con las resistencias ancladas del Antiguo Régimen que se encastilló, con las armas y el crucifijo, a ser superado por las nuevas ideas, calificadas por su reacción ya de extranjeras y ateas. La Constitución de 1812 trascendió. Al igual que una pluralidad de textos constitucionales americanos que, desafiantes a esta, especialmente desde el conservadurismo esgrimieron, soterrada o abiertamente, una salida nacional como emergencia para omitir derechos y libertades. Tras 1814, para el mundo hispano, y tras 1815, para el mundo europeo y con inevitables alcances para el mundo americano colonial, la restauración del Antiguo Régimen acabó triunfando bajo la bayoneta, los cetros restaurados y el palio católico romano.

13Sin embargo, el comandante Rafael de Riego, el que fuera un “héroe en vida”, cambió la historia el 1 de enero de 1820. El envite de Riego, su decisión de abortar el embarque de las tropas con destino al Río de la Plata y movilizarlas en mor de un sistema constitucional, aceleró la historia de los procesos revolucionarios liberales. Su resonancia, su retrato, el enmarcado en lienzos y glosado en las aleluyas constitucionales, fueron paseados por las calles españolas. Y sus ecos también resonaron en Oporto, Lisboa, Palermo, Nápoles, Milán, San Petersburgo, Atenas, La Habana, Ciudad de México, Manila, Cartagena de Indias, Pasto, Quito, Lima, y un largo etc.

14Este momento revolucionario estuvo condicionado por una coyuntura diferente a la de 1810. El rey no estaba “ausente”, sino presente. Es más, se convirtió en un activista del pragmatismo y tactismo. Se levantaba constitucionalista y se acostaba conspirativo. Ello condicionó no sólo la política en la península, sino también en los dos grandes y antiguos virreinatos americanos de Nueva España, con Centroamérica, más el Perú y el Alto Perú. Sin guerra en la península, esta seguía sin tregua en América. Y además la contienda se conjuró en pos de una victoria final y total. América continental sería toda independiente, o no sería. Es lo que llegaron a concluir los líderes sudamericanos, tras la también alianza armada de las monarquías restauradas en su pacto de 1817. Desde la atalaya de 1820, Europa era un tobogán político y emocional desde hacía décadas, al menos tres. Asaltada por guerras, quiebra de coronas, vuelta a la recomposición de estas, triunfos, a veces efímeros, de un lenguaje liberal y constitucional que ya amenazaba con ser universal, rivalizando, incluso, con la religión católica, la aparente estabilidad del regreso al “orden” del legitimismo, se vio quebrado justamente en la metrópoli española.

15Tras 1820 y la llegada del liberalismo doceañista, nada ni nadie quedó indiferente. El liberalismo popular en la península reclamó en las calles y en el congreso que se profundizara en la revolución liberal. En América, sin Riego y sus hombres, San Martín y los suyos, se lanzaron a “liberar” el Perú. La guerra insurgente, que pugnaba por crear estados naciones, integró a combatientes de múltiples regiones americanas. Con ello, y a pesar de que el foco se ponía y se puso en una contienda “nacional”, en realidad fue un proceso revolucionario liberal americano. Otra cosa fue que los intereses económicos de ciertas regiones y familias inventaran la nación, mientras el triunfo militar alumbró el Estado que después la fundó. A la Nación la inventó el relato que, convertido después en historia nacional, la empezó a legitimar. Tras su triunfo, el ejército la impuso y la iglesia católica la predicó.

16El contexto europeo, como es sabido, también fue diferente a la década anterior. Sin Napoleón y sus guerras que engendraron movimientos antiseñoriales, a la vez que la xenofobia alimentó un cierto patriotismo popular, la Europa de la década de los veinte se movió entre la sustentabilidad del proyecto de los congresos restauracionistas y la inesperada llamada a la revolución liberal que encabezó el riegismo con sacudidas en Portugal, el Mediterráneo, Rusia y América.

17Si para la década de los diez, hablar de la tesis de las “revoluciones atlánticas”, como mimetismo revolucionario, era factible para “explicar” estas en el mundo hispano, en la década de los veinte, esta tesis no se sostiene, o se argumenta con dificultad. En especial porque el epicentro de la génesis revolucionaria, como ya hemos explicado, no sólo quedaba muy lejos en el tiempo, sino que los protagonistas, sus objetivos y propuestas, las raíces liberales y constitucionales, sus señas de identidad católicas pero liberales y revolucionarias frente al Antiguo Régimen, eran diferentes.

18En América, el escenario también fue otro. Lejos de actuar como un emisario de paz y “buenas nuevas”, como pensaban algunos liberales y como aparentaba Fernando VII y sus consejeros en sus proclamas y discursos, la Constitución de 1812 en la década de los veinte actuó como un impulso de la revolución liberal, es decir, esta conllevó las independencias. Es indudable que el liberalismo doceañista aceleró la revolución en tierras americanas mediante dos vías: por una parte, la autonomista liberal; por otra, la insurgente. Y ambas estuvieron intrínsecamente unidas y se retroalimentaron. De esta forma los representantes americanos en las Cortes de Madrid plantearon y exigieron una aplicación inmediata, no solo de la Constitución sino también de los decretos liberales. Diputados americanos que estaban directamente conectados con los intereses locales y provinciales representados en centenares de ayuntamientos y en las diputaciones provinciales. Así, la dinámica revolucionaria liberal doceañista en los territorios que en 1820 aún permanecían dentro de la monarquía española fue directa y eficaz. Sin embargo, y como reacción, produjo una sorprendente alianza entre sectores insurgentes y antiguos realistas a los quienes la Constitución de 1812 y los decretos de las cortes de Madrid les parecieron casi “democráticos”. Es más, les causaron pavor en cuanto a los decretos de octubre y noviembre de 1820 relativos a la desamortización del clero regular. La opción nacional para estos sectores conservadores fue una salida menos “peligrosa” que la autonomista de las Cortes de Madrid. El “miedo”, en esta ocasión, no lo representó lo acontecido en la Francia de 1793, ni siquiera en el Haití de 1804, sino el liberalismo doceañista en los años veinte.

19Desde 1820 también hubo una confluencia en América de dos proyectos constitucionales. Ambos se diferenciaban, amén de sus distintas opciones dentro de un espectro amplio del liberalismo, en dos opciones diferentes nacionales. Por una parte, la doceañista planteaba una nacionalidad española en esa propuesta de federalización de la monarquía española reflejada en las discusiones de los artículos constitucionales y frustrada desde el principio en su aplicación. Por otra, las diferentes insurgencias en mor de la consecución de un estado nacional. Y ambas se contraponían. El que no triunfara la primera, no quiere decir que fuera utópica, sino que hubo vías revolucionarias insurgentes más poderosas en el aspecto militar, social e ideológico. Amén del poder de la contrarrevolución.

20En quinto lugar, hay que subrayar la notable importancia de los diputados americanos en las Cortes de Madrid. La representación americanas en estas Cortes evidenciaba que el proyecto liberal doceañista en 1820-1821 era no sólo viable sino primordial para un sector social, económico y político del criollismo. Especialmente en Nueva España y Centroamérica. Hay que poner de relieve que se celebraron elecciones a cortes, se instalaron sus diputados, legislaron e intervinieron con destacables medidas y propuestas. Los Tratados de Córdoba no se explican sin su mediación e intervención, incluso mediatizando el nombramiento como capitán general de Juan O´Donojú. Representantes americanos que actuaron como verdaderos interlocutores y portavoces de los reclamos e intereses de los poderes locales y provinciales en Nueva España, Centroamérica, ámbito insular del Caribe y filipino, Perú y Alto Perú. Como es sabido, en el resto de América, aunque hubo presencia en las Cortes de diputados suplentes, la vía independentista era la que estaba triunfando.

21En sexto lugar hay que argumentar que el Trienio liberal, en su dimensión española, europea y americana no se puede explicar sin la Constitución de 1812. Bastión, emblema del periodo y de la época, a ella se acogieron desde los líderes revolucionarios hasta las clases populares, especialmente urbanas, como emblema anti-absolutista. Ya en los años veinte se consideraba un mito. Quizá, hubo una cierta sobrevaloración, tras seis años de absolutismo, que pudo contribuir a elevar las expectativas populares depositadas en sus cualidades, incluso taumatúrgicas, para resolver la crisis secular del Antiguo Régimen. Basta ver las muestras de júbilo de las capas populares urbanas en su proclamación en 1820, no solo por toda España, sino también en La Habana, en Santiago de Cuba, en Cartagena de Indias, en Pasto, en Quito o en Guayaquil; también en una pluralidad de poblaciones de Nueva España como Tabasco, el puerto de Veracruz, Xalapa, Ciudad de México, Tlaxcala, Guadalajara, Zacatecas o en la región centroamericana en Guatemala, en Honduras, en Costa Rica y un largo etcétera. Tal y como se ha estudiado, hubo una notable e intensa presión popular por volverla a reinstaurar, lo cual generó intentos contra revolucionarios de las autoridades en América que eran abiertamente absolutistas, tanto militares, como civiles y religiosas. Las cuales, por supuesto, actuaron como contrapoder haciendo todo lo posible para boicotearla, no sancionarla o esterilizar su impacto. La excusa fue la misma en casi todas partes. Esgrimían razones de índole bélico antes que la aplicación constitucional. Y este es un punto en el que debemos detenernos o, al menos, señalarlo. La llegada de la Constitución de 1812 a América en los años veinte se produjo en un contexto muy diferente al peninsular. En Suramérica se mantenía una incesante y cambiante guerra. Además de los diversos y triunfantes estados nacionales independientes.

22Por otra parte. la contrarrevolución estaba dentro de los resortes del Estado español. Muchas autoridades coloniales civiles y, sobre todo, militares, eran absolutistas. No sólo porque habían sido nombradas por Fernando VII, sino porque muchos de ellos tenían intereses económicos y personales depositados en el mantenimiento del sistema colonial. Amén de su ideología abiertamente absolutista. Por ello se mostraron anticonstitucionales, dado que, para conservar sus intereses, estaban mejor legitimados enfrentándose a la insurgencia que al sistema constitucional que les limitaba sus omnímodas capacidades. La situación se complejizó aún más con la llegada a América en estos años de oficiales abiertamente constitucionalistas. Algunos de ellos llevaban mandatos de las Cortes para realizar transiciones pacíficas hacia la independencia como en el caso de Juan O´Donojú en Nueva España. Otros, en cambio, se enfrentaron militarmente al virrey y promovieron golpes contra este, como fue el caso de José de La Serna. O provocaron abiertamente una guerra civil como en el caso de Gerónimo Valdez frente a Pedro Olañeta en Perú y el Alto Perú.

23Y sexto y último punto de reflexión. Tenemos que destacar que en la década de los veinte hubo una “prisa” revolucionaria. Esta no era ya sólo por crear las bases revolucionarias constitucionales y parlamentarias, como en la década anterior, sino por llevar a las instituciones el sistema liberal y constitucional.

24Hay un hecho que marca la década, su carácter revolucionario. Un ethos que se quiere impulsar, implementar, sin excusas y a pesar de los inconvenientes que pueda haber, la consumación revolucionaria. Un carácter revolucionario que también pudo explicar la decidida respuesta contrarrevolucionaria. Momento, en ambos mundos, que exigió la puesta en marcha de los mecanismos constitucionales para crear un Estado liberal. Y en esto, el contexto internacional fue fundamental. Yo nos hemos referido a ello. Y la presión creció después de la intervención santoaliada en Portugal y el Reino de las Dos Sicilias. De ahí también la posible explicación a la aceleración de proclamar independencias para deslindarse de la suerte de la monarquía española, no sólo porque ya no era verosímil la máscara de Fernando VII, sino por desvincularse en América del sistema de los Congresos de Viena. Y de ahí, también, el discurso histórico de diciembre de 1823 del presidente Monroe. América era una cuestión de los americanos. Ya sabemos que luego, el intervencionismo estadounidense a fines de siglo, “matizará” esta lapidaria e histórica frase.

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search