Epígrafe
p. 5
Texte intégral
“El proyecto marxista plantea que la enajenación no es una condena natural que pase sobre la condición humana. Que es una racionalidad histórica, si no reversible, al menos combatible, eludible. Que la sociedad humana puede ser soberana, es decir, conducir su propia historia y que, en esta actividad política de auto-conducción, el discurso, es decir, el combate dialéctico de las opiniones racionales, juega un papel predominante”.
Bolívar Echeverria
“(…) qué significa hablar de socialismo latinoamericano y su proyecto propio. Tal pregunta puede ser contestada solamente si se renuncia de antemano a buscar las razones de un camino propio del socialismo latinoamericano en la idiosincracia de los latinoamericanos. Tal idiosincracia no explica nada (…) La idiosincracia de los pueblos refereidos solamente interviene en especificaciones adicionales de estas situaciones histíricoas fundamentales, que determinan el marco de la factibilidad de un determinado proyecto socialistas y que excluyen la factibilidad de otro”.
Franz Hinkelammert
“Comprometerse significa aquí oponerse a una monstruosa política, defender la soberanía y autodeterminación nacional, pronunciarse por un verdadero internacionalismo de los pueblos frente a la internacionalización o globalización del capital, y ser solidario con todos los pueblos agredidos económica o militarmente. Pero comprometerse significa también, ahora y aquí, oponerse a toda injusticia social, luchar por un reparto equitativo de la riqueza, propugnar una democratización cada vez más amplia y participativa; pronunciarse con respecto a la diversidad cultural, étnica, religiosa, sexual; reivindicar los derechos de los pueblos indígenas, defender la educación pública y gratuita, promover una justa política ambiental y estar por la defensa incondicional y no selectiva de los derechos humanos”,
Adolfo Sánchez Vázquez
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
¡Con la Razón y la Fuerza, Venceremos!
La Rebelión Popular y la Subjetividad Comunista en los ‘80
Viviana Bravo Vargas
2010
El siglo de los comunistas chilenos 1912 - 2012
Olga Ulianova, Manuel Loyola Tapia et Rolando Álvarez Vallejos (dir.)
2012
Un trébol de cuatro hojas
Las Juventudes Comunistas de Chile en el siglo XX
Manuel Loyola Tapia et Rolando Álvarez Vallejos (dir.)
2014
El ojo del cíclope
Comentarios críticos a propósito del proceso de globalización
Jaime Massardo
2008
¿Qué hacer con los pobres?
Elites y sectores populares en Santiago de Chile 1840-1895
Luis Alberto Romero
2007
El modo de ser aristocrático
El caso de la oligarquía chilena hacia 1900
Ximena Vergara Johnson et Luis Barros Lezaeta
2007