Versión clásicaVersión móvil

Los desequilibrios territoriales en Colombia

 | 
Óscar A. Alfonso Roa

Primera parte. La urbanización de la población y el modelo territorial de estado

Capítulo II. Ensayo sobre la urbanización reciente de la población Colombiana

Nota del editor

Una primera versión de este ensayo aparece en el libro La gestión urbana en América Latina: debates desde la reflexión-acción, Maestría en Gestión Urbana de la Universidad Piloto de Colombia, 2013.

Texto completo

1¿Cuál es el principio que orienta el devenir del sistema de ciudades? Para responder a tal cuestión es necesario, primero, comprender tal devenir y, después, identificar los determinantes de la urbanización de la población que se rigen por tal regla. “Todos los sistemas urbanos son conformados por ciudades de diferente tamaño” (Tellier, 2009, p. 129), de manera que si es posible – como en efecto lo es – identificar algún tipo universal ideal, las desviaciones del sistema en cuestión con respecto a tal ideal constituyen el acervo investigativo crucial cuya explicación ha de comenzar por la clarificación de sus determinismos históricos y geográficos. El ideal tipo es el equilibrio espacial y las crecientes desviaciones son expresión del desequilibrio cuya explicación se aborda en la segunda parte de este ensayo, no sin antes presentar una reflexión sobre los determinismos geográficos o particularidades que inciden en su formación. Un país con preeminencia metropolitana se ha construido y las zonas metropolitanas más populosas se encuentran en vías de megalopolización, sin que a la vista se cuente con algún instrumento para contener el desequilibrio en la dinámica de la ocupación territorial en curso, fenómenos cuya descripción y análisis ocupan las secciones segunda y tercera del ensayo. En la cuarta parte se esbozan algunos tópicos a través de los que se constata la necesidad de una Teoría económico-espacial que explique sus vínculos con las especificidades de las metrópolis latinoamericanas. Al final, la consideración central que se analiza es la de que el sistema polimetropolitano en curso presenta signos que lo encausan hacia la conformación de un sistema aún más desequilibrado signado por la etapa megalopolitana en la que, en los años venideros, emergerán nuevas estructuras económicas y residenciales sobre las que gravitarán las jerarquías latentes en el sistema colombiano de ciudades.

1. DETERMINISMOS GEOGRÁFICOS

2La morfología física del territorio en tanto la disposición espacial de los componentes de la estructura ecológica principal –mantos verdes y cuerpos de agua–, su localización ecuatorial y, por tanto, la variedad climática, ha sido el escenario en el que la urbanización de la población ha tenido lugar, encontrándose sus orígenes en la configuración de los “frentes de colonización dispersa” (Brewer-Carias, 2008) inmanentes a la expoliación de los metales preciosos por los conquistadores españoles. El crecimiento vegetativo de la población aborigen fue intervenido de manera catastrófica y, superada la época de la penetración ibérica al territorio, la época republicana se ha desenvuelto en una seguidilla de confrontaciones internas que desembocaron en una “guerra de guerrillas” que no ha arrojado sino perdedores. La imbricación de esos fenómenos con las políticas de cierre de fronteras económicas ha ocasionado la baja tasa de cosmopolitización de una nación que asiste a su reproducción en un ambiente urbano caracterizado por la persistencia del desequilibrio territorial y su continua agudización.

1.1 Geografía física, clima y dispersión poblacional: el origen del polimetropolitanismo contemporáneo

3El poblamiento del continente americano encuentra en la llamada “etapa de la penetración” un período decisivo, casi un momento fundador, del sistema contemporáneo de ciudades. Esa etapa es un momento histórico en el que la conquista ibérica diezmó considerablemente la población aborigen hasta producir el cataclismo demográfico de mayor envergadura que se conozca en nuestra historia. Ora mediante el abuso de la superioridad tecnológica militar, ora mediante la proliferación de la viruela y otras enfermedades infecto-contagiosas traídas del Viejo Continente, la nueva población ibérica en el continente americano irrumpió entre los habitantes de esa terra incognita en busca de los minerales preciosos para saquear y enrutar hacia las ciudades europeas esa riqueza cuya consolidación metropolitana exigía más moneda. Hasta ese momento se podría decir que los aborígenes, cuyo origen acostumbra situarse en ciertas corrientes migratorias asiáticas llegadas por el Océano Pacífico, intentaban propiamente dominar la naturaleza y organizarse para no sucumbir. Al ser diezmados y organizados para el trabajo por los españoles, la geografía humana precolombina se modificó, habiéndosele superpuesto la regionalización para la explotación minera funcional a los intereses de la monarquía española.

4Las preocupaciones sobre el territorio pasaron a ser otras, bastante diferentes a las de los aborígenes. El shock experimentado por el sistema alimenticio no fue óbice para la fundación y organización interna de ciudades a la usanza ibérica y con las directrices consignadas en las ordenanzas de la Corona tales como la localización próxima a fuentes de agua dulce y una geografía que facilitase el resguardo militar ante un potencial ataque enemigo, elección que debía ser consistente con el afán por la expoliación de las riquezas mineras, en particular, de los metales preciosos. La población aborigen fue organizada para el trabajo sin que esa tarea demandara tantos esfuerzos militares como ocurrió con los pueblos aztecas, mayas e incas debido a que, entre otras razones, estos últimos contaban con una organización estatal más desarrollada para ese momento. En los resguardos se almacenó esa fuerza de trabajo y su reproducción quedó supeditada a la voluntad de los conquistadores, habiéndose instituido de manera coetánea otras formas de organización del trabajo como la mita y la encomienda con las que los españoles consiguieron elevar brutalmente la productividad del trabajo aborigen.

5Son notables las diferencias entre las pautas demoeconómicas de los colonizadores anglosajones e ibéricos y, por ello, las estrategias de poblamiento de los territorios americanos son tan diferentes. La escasez relativa de metales preciosos en el norte del continente americano impulsó a los colonizadores a explotar la tierra y ulteriormente a conformar un sistema productivo-comercial vinculado a los puertos marítimos, mientras que la relativa abundancia de esos metales en el centro y sur del continente llevó a los españoles a recrearse en una economía extractiva. Por tanto, organizar un frente de colonización continuo fue posible en Norteamérica para los anglosajones, mientras que la discontinuidad de la ocupación del territorio fue la impronta que legó la ocupación ibérica a Centro y Suramérica (Gottman, 1966, pp. 40-41).

6El tridente andino se erigió desde entonces como escenario de las contradicciones inherentes a esa estrategia de ocupación-dispersión. La mayor parte de los aborígenes que sobrevivieron a la catástrofe demográfica ocasionada por los conquistadores durante la penetración, lo hicieron por haber encontrado en las montañas el refugio en donde salvaguardarse de ciertas enfermedades cuyo vector no se reproduce en las alturas, como también de los españoles. El tamaño de los pulmones y del corazón de los aborígenes andinos, adaptados a las alturas de las montañas, les otorgó cierto margen de resistencia física que fue aprovechado por los españoles que finalmente los doblegaron. A la implantación andina de Santafe de Bogotá le siguieron una serie de impulsos que, como en el caso del recaudo del tributo denominado la quintada, permitió la confluencia de ciertas actividades administrativas coloniales con la afluencia regular de comerciantes que se congregaban con propósitos tributarios pero también de abastecimiento. Otros centros se fueron instaurando en la geografía andina en diferentes frentes de colonización, dando origen al mestizaje que ocurrió lentamente como consecuencia de las estrategias segregacionistas emanadas desde la corona y que, como se discutirá más adelante, es el principal legado del urbanismo ibérico.

7El poblamiento andino disperso se favoreció de la geografía física, de la topografía y del clima. En estos relieves, la radiación neta impulsa el crecimiento de la vegetación, y los mínimos y máximos de las temperaturas no entorpecen la fotosíntesis como si ocurre en zonas en las que la temperatura promedio anual supera los 25ºC. En los valles interandinos más fértiles, como los del Magdalena y el Cauca, hay menos probabilidades de erodabilidad porque precisamente las paredes andinas son, de una parte, contenedoras de los vientos marinos y, de la otra, depositarias de escorrentías que los irrigan. Además de la temperatura y de la dotación de agua dulce, el tridente andino se encuentra próximo a la Línea Ecuatorial y, producto de ello, la existencia de diferentes clases de climas fue proclive a esa estrategia de poblamiento. Sin embargo, esas probabilidades se han incrementado con la búsqueda irrefrenable de la ganancia capitalista sobre la base de la extralimitación de la explotación del suelo. Tal extralimitación tiene varias manifestaciones, siendo la depredación de los bosques su manifestación más conspicua, pero la pérdida de humus de la tierra como resultado de la adopción de técnicas para incrementar su rendimiento y el incremento en la salinidad de la tierra irrigada artificialmente, son fenómenos cuya persistencia coloca en duda la continuidad en el mediano plazo del sustento alimentario interno de la urbanización.

8La atmósfera experimenta trastornos cada vez más frecuentes y más bruscos: las precipitaciones son más intensas y los sistemas de desagüe, cuando existen, colapsan abruptamente, mientras que han sobrevenido temporadas secas inusitadamente prolongadas. La reducción paulatina de la capacidad de las plantas para sintetizar la materia orgánica se vislumbra como la principal barrera al crecimiento poblacional rural y, por tanto, como un nuevo detonante de la urbanización de la población cuyo soporte alimentario se encuentra en otras latitudes de la geografía interna.

1.2 Conflicto interno armado

9Las diferencias en las visiones del mundo, esto es, las ideologías, han pasado a ocupar un lugar secundario dentro de los determinantes del conflicto interno armado. Las ideologías han sido fútiles tanto en los albores de la urbanización como en la etapa de la metropolización, siendo la explicación que las ideas colectivas de los partidos políticos han cedido ante las del caudillismo; es decir, que las visiones individuales se han impuesto sobre las visiones colectivas y, por tanto, cuando han existido esbozos de proyectos nacionales, ellos se han desvanecido con el ciclo político del caudillo. Intentos similares han sido acallados por los aparatos sub-estatales interesados en perpetuar el statuo quo, que han optado por la vía de la violencia homicida dirigida hacia figuras emblemáticas portadoras de alguna iniciativa renovadora con visos de arraigo popular.

10El hecho de que la nación sea cada vez más conservadora obedece en buena medida al repudio generalizado a la insurgencia armada; es decir, que entre más se recrudece el conflicto interno armado, menos posibilidades existen que sus escasas propuestas de renovación social tengan alguna acogida de trascendencia. Esa contradicción constriñe las aspiraciones de una salida negociada al conflicto interno armado y, además, oprime la mente de la gente que tiende a asociar cualquier idea renovadora y cualquier manifestación de denuncia social a la subversión armada. Los caudillos contemporáneos explotan esa asociación mental en el terreno de la biopolítica para polarizar aún más a la nación y conquistar considerables réditos electorales.

11La existencia de la subversión armada se ha tornado parte del statuo quo, con el agravante de que su preservación exige nuevos brazos para levantar los fusiles que generalmente encuentra en los infantes secuestrados o en los adolescentes incautos y, además, de renovadas fuentes de financiación que han sido encontradas en las debilidades institucionales del Estado para enfrentar el narcotráfico. La riqueza que se produce allí es disputada por facciones del establecimiento organizadas en el sub-Estado que, de manera sistemática, se han organizado en batallones de combatientes de la guerrilla en procura no de su extinción, como sí de una porción creciente del mercado de los narcóticos. Configurados como poderes fácticos en todo el territorio nacional, los agentes armados de uno u otro bando ejercen la coacción armada sobre la población sin menoscabo de extender el poder corruptor del dinero del narcotráfico a cualquier esfera del Estado, de la comunidad y del mercado.

12El desplazamiento forzado, en especial el de la población campesina, principalmente, se ha recrudecido en los últimos 20 años a raíz del interés de esos poderes fácticos por la tierra, principal factor de control territorial duradero. La apropiación violenta de las tierras más fértiles se inició formalmente en la década de 1920 pero, en la fase reciente, el mayor contingente de campesinos forzados por los violentos a abandonar sus tierras se origina en tierras de segunda calidad, con limitaciones topográficas para la mecanización o con considerables grados de desertificación originados en la extralimitación productiva por decenas de años. De manera coetánea, las tierras de primera calidad estratégicas para el avance del modelo de plantation y, en general, de la agricultura comercial, se encuentra resguardada militarmente y, la que no lo está es porque la capa superficial de humus de la tierra ya ha sido agotada por la extralimitación productiva comercial y el vaciamiento en ella de químicos como plaguicidas, nutrientes y fertilizantes.

13No se sabe a ciencia cierta cuál ha sido el impacto preciso del conflicto interno armado en la urbanización de la población colombiana, pero se ha afirmado en la sociedad un sentido común de que ha sido su principal determinante. No es posible demeritar su trascendencia pues, después de 60 años de combates, magnicidios, matanzas, falsos positivos y otras maneras despóticas de disputar la riqueza, de dirimir los agravios al honor o de saldar alguna deuda, dos o más generaciones han sucedido a un contingente de inmigrantes a las metrópolis que hoy por hoy se acompañan de un flujo persistente de personas forzadas a desplazarse del país rural y/o minero.

14En las dos últimas décadas, alrededor de un 10% de la población ha sido forzada a abandonar su lugar de residencia, mientras que la diáspora al exterior la conforma otro 10% de nativos. Por otra parte, no más de tres personas por cada mil residentes en el territorio nacional son de otra nacionalidad. Así como hay desplazados de casi todas las jurisdicciones municipales del país, a ellas también llegan personas que por la misma razón lo han hecho de otras jurisdicciones o de otra zona de la misma jurisdicción y, por esa razón, el saldo migratorio neto es la principal variable a ser empleada para develar la relación entre el conflicto interno armado y la urbanización de la población.

15Dos terceras partes de la población desplazada en esas últimas décadas provienen de zonas localizadas en pisos térmicos cálidos, pero no de los municipios con la tierra más fértil y con mejores posibilidades de mecanización. Esto indica que la tierra de mejor calidad no está en disputa y hay dos razones para ello: la primera es que son latifundios resguardados militarmente o para-militarmente y, la segunda, que una porción de esa tierra ha entrado en la fase de desertificación debido a la extralimitación en su uso a que ha sido sometida por décadas. La mayor proporción de la población desplazada oriunda de ese piso térmico, cerca de un 85%, se dirige a zonas de ese mismo clima y, por tanto, el 15% restante es el saldo migratorio neto que esas zonas dirigen a otras zonas localizadas en otros pisos térmicos presentes en el territorio, particularmente al clima frío.

16Mientras que las zonas de colonización son expulsoras netas de población, la necesidad de brazos para el trabajo hace que las zonas en las que predominan los cultivos comerciales sean receptoras netas de población. En las primeras la violencia es el mecanismo más eficaz para garantizar el acceso a la tierra ante la ausencia de un Estado con capacidad para garantizar los derechos de propiedad del colono. Por su parte, aquellos municipios en cuyo subsuelo reposa la riqueza mineral más apreciada en los mercados internaciones, el oro y el petróleo, son expulsores netos de población. En el caso de los municipios esmeraldíferos, se ha llegado a una situación muy próxima al saldo migratorio cero, habiéndose reducido considerablemente la expulsión debido a la paz tensa que se vive allí, garantizada por un acuerdo que regentan figuras emblemáticas del para-militarismo con fachada empresarial-civilista, y cuyo deceso va a poner a prueba la perdurabilidad de los acuerdos.

17En el plano propiamente de la urbanización de la población y durante ese último período, las zonas metropolitanas y las capitales departamentales participan con algo menos de un 10% del desplazamiento forzado, mientras que reciben casi el 50% del mismo. Entre mayor sea la tasa de urbanización de la población de cada jurisdicción, mayor es su capacidad de atracción de población desplazada por los agentes armados que realimentan el conflicto interno y, por tanto, el saldo migratorio neto es positivo e incrementa la tasa de urbanización del municipio receptor y la del conjunto de la nación. La programación del cambio de lugar de residencia y el desarraigo entraña diferencias notables tan grandes como las existentes entre la libertad y la coacción y, por tanto, no es posible esperar que los resultados de las migraciones voluntarias y el desplazamiento forzado sean los mismos. La nueva elección de localización residencial en el hábitat metropolitano, principalmente, le ofrece a los miembros de la familia desplazada una inserción relativamente rápida en las redes públicas de salud y educación, un acceso a la residencia en propiedad generalmente por la vía del mercado informal y, finalmente, unos ingresos la mayoría de las veces precarios adquiridos por la vía de la práctica del “aprender haciendo”. Aunque es una vida llena de precariedades, ella se torna más llevadera que la posibilidad de un retorno a una tierra de calidad discutible y con unas garantías inciertas de respeto a la vida. Por tanto, la brecha latente de nivel y garantía de la vida entre zonas con saldo migratorio positivo y negativo apoya la conjetura del no retorno de la población desplazada que se dirige a las jurisdicciones más urbanizadas, las zonas metropolitanas y la capitales departamentales no metropolizadas.

1.3 Cosmopolitismo débil

18La escasa presencia de extranjeros ha sido, en parte, la causante de la agudización del conflicto interno. Una mayor presencia de extranjeros residiendo en el territorio colombiano habría contribuido a contener el avance del conflicto interno armado y de la violencia homicida, debido a la esperable presión diplomática del exterior. La baja tasa de cosmopolitización está asociada al cierre de las fronteras económicas del país a la participación de capitalistas del exterior en la riqueza interna, apoyada en las remembranzas del saqueo colonial ibérico. Las naciones que han acogido el cosmopolitismo como parte de su papel en el orden planetario, han encontrado que la diversidad que le es inherente a esa estrategia les ha reportado más beneficios que pérdidas.

19Al cosmopolitismo le es inmanente el cambio de residencia y su localización estable en el territorio nacional y, por tanto, su impacto poblacional es de mayor trascendencia que el del turismo transnacional cuya dinámica está correlacionada positivamente con el incremento en la prostitución. El tratamiento a los capitales extranjeros en la época republicana ha desestimulado el aumento del cosmopolitismo. Los intereses de los nacionales se han impuesto sobre los intereses nacionales y, por esa razón, ciertas ramas de la actividad económica han sido protegidas de la inversión extranjera y, en otras ocasiones, las amenazas de los protagonistas del conflicto interno armado a la infraestructura productiva y a los cuadros directivos extranjeros, han desestimulado la llegada de extranjeros y su residencia estable.

20El cosmopolitismo entraña un impacto cultural para la nación receptora, si se entiende por tal el conjunto de creencias, costumbres y reglas de interacción que se han acuñado a lo largo de la historia y que le permiten tener cierto grado de unidad y coherencia. La magnitud de tal impacto depende de la cantidad de extranjeros que compartan la misma cultura y que lleguen al mismo lugar, de la postura de la burguesía local frente a los extranjeros y de la permeabilidad de la cultura receptora. Al primer fenómeno se le llama colonia, el segundo está vinculado con la xenofobia y el tercero con la transculturización. Una colonia extranjera la compone un número significativo de extranjeros oriundos de un mismo país, que comparten un lenguaje y unas pautas de interacción semejantes, así como gustos culinarios y maneras de realizar las tareas y, en fin, las virtudes y defectos que se amalgaman en esos colectivos de personas susceptibles de ser acogidos o rechazados por la población autóctona, o por parte de ella. Cuando sobreviene el rechazo es porque ciertas cualidades de las personas, como el color de la piel y ciertos rasgos culturales que las distinguen, no son toleradas por otras que las juzgan como intrusas y dotadas de la potencia para subvertir cierto orden social imaginado por los xenófobos y segregacionistas. Los temores al mestizaje, el repudio a ciertas tradiciones y una supuesta vigilancia a las cualidades de las generaciones venideras, hacen parte del acervo transcultural que alimenta la xenofobia.

21La jerarquía poblacional que se erigió con posterioridad a la instauración colonial de los frentes de urbanización discontinuos y que coloca en los primeros rangos a las metrópolis con mayor tasa de urbanización, está correlacionada positivamente con la tasa de cosmopolitización que, de por sí, nunca ha superado el 5 por mil. Las excepciones son algunas ciudades fronterizas en donde la dinámica comercial y la interacción cotidiana que ella entraña, da lugar a movimientos pendulares, cambios de residencia como también a la conformación de hogares binacionales. Las zonas metropolitanas binacionales están expuestas, como ninguna otra, a la inestabilidad de alguna de las economías fronterizas o a los efectos de la polarización política de las dos, tales como la incertidumbre sobre la regularidad de los pagos, de los flujos de bienes y de moneda; además, la prolongación de los desencuentros políticos pone a prueba la capacidad de resiliencia de las estructuras económicas metropolitanas de las fronteras. El binacionalismo andino supera el umbral fronterizo y llega a percibirse en ciertas épocas en las metrópolis no fronterizas.

2. LAS REGULARIDADES DE PARTIDA Y EL DESEQUILIBRIO COMO REGLA

22El desequilibrio sobreviene cuando hay una fuerza que crece sin que haya otra que se vislumbre con la capacidad necesaria para contrarrestarla. Esa idea, recreada en la reciente obra de Murakami (2011, pp. 562, 581), ha sido virtualmente arrasada en las ciencias sociales por el pensamiento económico dominante, que cuenta con miles de adeptos que día a día se esfuerzan cada vez más por demostrar la existencia y el surgimiento de equilibrios, no solo en las relaciones mercantiles sino en otros planos de la vida contemporánea como las relaciones de las parejas, el presupuesto familiar y hasta en la psiquis de las personas, por ejemplo. A la manera del jing-jang, los seres humanos nos esforzamos por conseguir una vida equilibrada, con todo lo que ello significa, y, sin embargo, los sistemas en los que nos desenvolvemos tales como las relaciones jerárquicas en el trabajo o los fenómenos que enfrentamos como la violencia homicida, operan con el desequilibrio como regla: si existe un superior es porque su existencia depende de que hayan subalternos, así como el homicida le impone su superioridad a la víctima a la que le cercena la vida.

23El proceso de urbanización de la población es otro de esos fenómenos de trascendencia vital en los que el desequilibrio se ha impuesto como la regla de organización y, a través de ella, es posible esclarecer por qué la humanidad se ha encargado de erigir sistemas de ciudades en la búsqueda de garantizar su subsistencia. Las ciudades más grandes en la actualidad no lo eran en los albores de la urbanización ¿por qué desaparecieron las que sí lo eran? Y las que hoy en día lo son, siguen siéndolo después de haber sido arrasadas en algún momento de su historia, entre otras razones, por algún terremoto, un conflicto bélico, una epidemia letal o por la hambruna. La sumatoria de las fuerzas de atracción de las ciudades que crecen no son necesariamente de la misma magnitud que el agregado de las fuerzas de repulsión de las que decrecen, lo que es igualmente aplicable a las fuerzas que impulsan la aglomeración y la dispersión de las actividades humanas en el territorio. Las razones para que esas fuerzas no se anulen deben buscarse en la entropía de los sistemas de ciudades.

24Un punto de partida para la comprensión de tales sistemas es la verificación de la mezquindad con que la naturaleza localizó las riquezas y las amenazas sobre la faz de la tierra, siendo la desigualdad de esas dotaciones el rasgo más evidente de una geografía física sobre la que se levantó el discurso de las ventajas comparativas. Sin la existencia de tales ventajas no se tendrían los sistemas de ciudades o, al menos, no como creemos conocerlos en la actualidad pues, para que ellas se realicen, evidentemente, existen otras zonas con peores dotaciones e, inevitablemente, otros lugares en donde esos esfuerzos se materialicen. La dependencia del sistema de ciudades, en particular de las metrópolis, a las zonas en las que el rendimiento de la tierra originado en su fertilidad es superior al de otras zonas en las que se producen los alimentos, es uno de esos vínculos inquebrantables entre zonas agrícolas con ventajas comparativas y zonas urbanas con necesidades crecientes de aprovisionamientos regulares. Ese tipo de vínculos garantiza que exista un flujo permanente y cuantioso de alimentos sobre el que gravita el crecimiento de las metrópolis que, junto al potencial de provisión de agua potable, configuran los límites estructurales de su crecimiento y, por tanto, son los flujos que determinan la estabilidad del desequilibrio persistente que caracteriza al sistema de ciudades. Los requerimientos de agua potable y alimentos de otras jurisdicciones de menor tamaño no exigen la escala de abastecimiento necesaria en las metrópolis, recayendo regularmente sobre la economía campesina la mayor proporción del abastecimiento de jurisdicciones de menor jerarquía poblacional.

25La dinámica interna de las metrópolis tiene efectos expansivos de diferente índole que, de conjunto, realimentan positivamente la tendencia de su crecimiento y de su primacía sobre el resto del sistema de ciudades. Por regla general, tal crecimiento es medido en términos absolutos y no siempre en términos relativos, pues hay fenómenos, como el del crecimiento poblacional, en el que la trampa del denominador siempre está presente. Si en el último período intercensal el crecimiento poblacional de Bogotá se situó en 1,95% anual y el del municipio de Tarazá en 3,63%, eso no indica que el desequilibrio poblacional se esté retrayendo, ni que haya ahora una tendencia al equilibrio del sistema de ciudades así hayan centenas de jurisdicciones que como Tarazá detenten un crecimiento poblacional relativo superior al de Bogotá. El hecho es que el crecimiento de Bogotá es calculado sobre una base de 5,4 millones de habitantes en 1993 y el de Tarazá de 21.307 habitantes en el mismo año. Por tanto, el desequilibrio poblacional tendería a alterarse sólo si el conjunto de municipios como Tarazá tuvieran tasas mucho más elevadas, próximas al 45% anual, con las que equipararían el crecimiento poblacional absoluto de la Capital que en 12 años alcanzó 1,4 millones de habitantes.

26Es cada vez más común escuchar las alarmas de la insostenibilidad urbana, que son encendidas por los críticos de las grandes aglomeraciones humanas. En medio de ese barullo, se escuchan con frecuencia los discursos políticamente correctos acerca de las desigualdades regionales. Pocas veces se discute la insostenibilidad social de los municipios pequeños, en donde la tasa de natalidad es más elevada que la tasa de acceso al agua potable y, por tanto, la desigualdad intergeneracional se reproduce allí con mayor intensidad que en las grandes aglomeraciones en donde la universalización del servicio se alcanzó hace cerca de 30 años. Otros indicadores de pobreza estructural y coyuntural siguen la misma pauta, esto es, que su intensidad es mayor cuando la tasa de urbanización es menor. Para la ecología siempre será más deseable la aglomeración de las actividades humanas y el incremento en la densidad de ocupación del territorio, que la dispersión poblacional y la difusión de los frentes de depredación de la estructura ecológica principal. El avance de la fragmentación territorial indeseada socialmente puede contenerse con la adopción de un nuevo modelo territorial de Estado que promueva la fusión de ciertos municipios minúsculos que se encuentran dispersos en la geografía colombiana y la creación de nuevas metrópolis en aquellos territorios con decadencia demo-económica estructural.

2.1 El impulso de partida y la tendencia a la concentración

27Como ya se expuso, ningún sistema de ciudades es igual a otro o, en el mismo sentido, cada sistema cuenta con sus propios determinismos ¿Qué tienen en común? La búsqueda desesperada de una respuesta a esa cuestión ha conducido a la mayoría de los economistas urbanos a redundar en la explicación de las economías de aglomeración. Tellier (2009, p. 129) afirma que esa redundancia es un gran error y pregunta ¿y si las economías de aglomeración no existieran, nuestro mundo sería diferente? Si esa es la pregunta acertada, una respuesta negativa conduciría a buscar en la historia los verdaderos determinantes de las diferencias internas de los sistemas de ciudades y, por esa misma vía, de las diferencias entre sistemas urbanos. No obstante lo anterior, esto es, la existencia de sistemas desequilibrados de ciudades con o sin economías de aglomeración, ese tipo de economías existen y deben jugar algún papel en el proceso de urbanización de la población ¿cuál es?

28En los albores de la urbanización, hay poblaciones que crecen más rápidamente que otras que en ese inicio tenían tamaños similares, debido a algún impulso de partida que les permite alcanzar una rapidez instantánea superior a la del resto del sistema. La razón de cambio de la población con respecto al tiempo es diferente en razón a la naturaleza de tal impulso de partida. Alcanzado cierto umbral de población, sobrevienen indefectiblemente efectos inerciales que explican, en parte, el desequilibrio adquirido por el sistema de ciudades. Pero la aceleración del crecimiento de algunas ciudades comienza a depender de factores internos que lo realimentan positivamente. Si el costo unitario de producir cierto bien o servicio es menor para abastecer a 100.000 personas que para hacerlo con 1.000, seguramente que esa diferencia de escala originada en el tamaño del mercado va a generar un conjunto de incentivos a la concentración de la población. Sí, adicionalmente, existen complementariedades entre actividades localizadas en proximidad, el crecimiento de las actividades vinculadas a la de mayor jerarquía dependerá inevitablemente de la dinámica de ella y de la competencia que pueda soportar.

29Como la existencia de una actividad que organice jerárquicamente un conjunto de actividades vinculadas o complementarias es un detonante de la aceleración del crecimiento de una ciudad, la existencia de dos o más actividades de ese tipo opera como una fuerza adicional que impulsa aún más el crecimiento, siendo esa pluralidad de actividades jerárquicas a lo que se denomina propiamente como diversidad. La aceleración de la urbanización de la población en ciertas jurisdicciones está determinada por la magnitud del impulso de partida, por los efectos inerciales que le suceden, por las economías de aglomeración surgidas de las complementariedades entre actividades localizadas en proximidad asociadas a su diversidad y, finalmente, por la competencia que puedan soportar las actividades vinculadas a las de mayor jerarquía. Por su parte, las redes, en especial las de transporte, facilitan la construcción de ciudades más o menos densas y, como en los movimientos de interacción que se analizarán más adelante, la tecnología empleada promueve diferentes maneras de ocupación de los territorios urbanos.

30Siendo entonces la concentración de la población y de las actividades humanas, en unos pocos lugares de la geografía de un país, el rasgo distintivo de un sistema de ciudades desequilibrado, es conveniente precisar el significado de su par dialecto, el equilibrio. Es muy difícil encontrar sistemas de ciudades en equilibrio. Un sistema de tal naturaleza fue idealizado en la regla rango (r), tamaño (p) cuando la pendiente (b) de una distribución del tipo ln(p)= a-b*ln(r) es la unidad, tal resultado indica que el sistema se aproxima a una distribución óptima en la que la primera ciudad tiene el doble de la población de la segunda, el triple de la tercera y así sucesivamente hasta llegar a la ciudad más pequeña, la n-ésima del sistema. En los sistemas de ciudades desequilibrados esa pendiente es superior a la unidad y, periódicamente, sufre incrementos que denotan una realimentación positiva que indica que las grandes aglomeraciones a la cabeza del sistema de ciudades tienden a ser más grandes.

31Sea un sistema de ciudades m1… mn en el que m1 es la ciudad de mayor tamaño, n el número de jurisdicciones que lo componen y mn es la de menor tamaño. El conglomerado mx+1… m2 lo conforman las ciudades de tamaño superior a la primera del conglomerado de ciudades más pequeñas mn-x y que tienen la capacidad de disputar la primacía demoeconómica de la más grande, m1:

32mn, mn-1…mn-x < mn-x+1…m2 < m1 (1)

33El subíndice x denota el número de jurisdicciones cuyo crecimiento absoluto es poco significativo como para alterar de manera significativa la estructura del sistema urbano, siendo frecuente encontrar en ese conglomerado a un subconjunto de jurisdicciones que, por el contrario, no crecen sino que pierden sistemáticamente una porción de sus residentes que no es compensado por su crecimiento inercial o vegetativo. Este fenómeno de retracción de cierto número de jurisdicciones es la otra cara del desequilibrio, probablemente la más acuciante para los Estados que constatan que a ella le sucede la pérdida de control territorial que pone en juego la unidad nacional.

2.2 Interacción y metropolización

34En ocasiones ocurre una disminución en la pendiente b que no puede interpretarse, necesariamente, como el debilitamiento de los factores que ocasionan tal realimentación. La razón es que, probablemente, está emergiendo un conjunto urbano en el que la aglomeración se distribuye en otra jurisdicción del área de influencia inmediata de la ciudad a la cabeza del sistema de ciudades o, alternativamente, puede ocurrir que ese lugar le esté siendo disputado por otra metrópoli o por otra conurbación. Más allá de un continuo físico-espacial que los diseñadores urbanos acostumbran a banalizar como la llamada “mancha de aceite”, la conurbación en su fase inicial es sintomática de la integración de los mercados cruciales de dos o más jurisdicciones, el de trabajo y el residencial, a la que le sucederá la integración de los demás mercados y, por tanto, del surgimiento de la realimentación positiva que tornará más grande a la aglomeración inicial. En cualquiera de los dos casos, la interacción entre dos o más jurisdicciones próximas como m1 y cualquier otra jurisdicción m localizada en su zona de influencia inmediata, por ejemplo, es la principal detonante de la conformación de un conjunto urbano de mayor tamaño que el de la mera agregación contable de ciertas actividades allí localizadas:

35m1 + m < (m1, m) (2)

36Dos razones explican ese crecimiento más que aditivo: la primera es el aprovechamiento de la capacidad instalada excedente en las unidades económicas que se activa con la ampliación del área de mercado que supone la interacción entre dos o más jurisdicciones y, en segundo lugar, la generación de nuevas potencialidades económicas surgidas de un mercado en expansión y de la consecuente diversificación de las demandas de bienes y servicios.

37Por su parte, las decisiones de localización residencial de población en el ámbito metropolizado, es decir, en las jurisdicciones diferentes a las del núcleo metropolitano, son motivadas en ocasiones por la localización/relocalización de unidades económicas en esas zonas y, en otras, por el deseo de las familias de acceder a un espacio residencial que no se ofrece en el núcleo metropolitano. El inadecuado funcionamiento del mercado del suelo para los segmentos de la población con muy bajos ingresos, propicia la consolidación de municipios metropolizados mono-clasistas con grandes precariedades, mientras que en otras jurisdicciones se emplean las políticas de suelo para contener la urbanización popular y, en su lugar, acoger las familias más pudientes en ámbitos suburbanos, generalmente dispersos. El proceso de auto-segregación que caracteriza la suburbanización de las familias adineradas exige que ellas estén dispuestas – como en efecto lo están – a incurrir en sobrecostos cotidianos de movilización de sus miembros para alcanzar sus propósitos de alejamiento del medio urbano del núcleo y de los vecindarios que no toleran. Por tanto, no es difícil inferir que el sistema de precios inmobiliarios estimula diferenciaciones sustanciales en la localización y calidad del stock inmobiliario residencial, esto es, segmenta dicho mercado y promueve cierto orden residencial.

38En este momento conviene sugerir el método para identificar el grado de interacción entre dos jurisdicciones. La interacción entre la población de un núcleo metropolitano como j, por ejemplo, con algún municipio próximo como i, tiene dos escalas espacio-temporales: la primera es la interacción coyuntural inter-jurisdiccional suscitada principalmente en los desplazamientos cotidianos por motivos laborales, educativos-culturales y recreativos, pero también motivados por la demanda de bienes públicos y de bienes club metropolitanos; y, la segunda, es la interacción estructural entre jurisdicciones ocasionada por los cambios de lugar de residencia de los nativos en el núcleo o en los municipios metropolizados, siendo la regla metropolitana que los saldos migratorios son de signo positivo para los municipios metropolizados y de saldo negativo para los núcleos o, en otras palabras, que el crecimiento poblacional de los municipios metropolizados es inducido notoriamente por las migraciones de los antiguos residentes en el núcleo metropolitano. La verificación del grado de interacción alcanzado entre dos jurisdicciones es cuantificable mediante el cálculo del índice de interacción de la ecuación (3) (Jaramillo y Alfonso, 2001, pp. 200-201) que, además, es útil a efectos comparativos en sistemas poli-metropolitanos:

39Donde:

40j: es el núcleo metropolitano

41i: es el municipio metropolizado

42Ii,j: índice de interacción entre las jurisdicciones i y j

43Ei→j: el número de emigrantes a la jurisdicción j nacidos en la jurisdicción i, y viceversa cuando es E j→i

44Ni: el número de nacidos en la jurisdicción i

45Ri: el número de residentes en la jurisdicción i.

46¿Qué tan importante es el municipio metropolizado para el núcleo? Esa es la cuestión central a la que responde el índice de interacción y, tal como se aprecia en la ecuación 3, la respuesta la componen dos fracciones que cuantifican la intensidad de esos movimientos bidireccionales: la primera es la porción de los nacidos en i cuyo nuevo lugar de residencia es la jurisdicción j, mientras que la segunda es la porción de los residentes en i que nacieron en j. En general, la intensidad de esa interacción debe ser superior entre el núcleo metropolitano y las jurisdicciones próximas pero, en ocasiones, ocurre que una porción considerable de nativos de la metrópoli optan por residir en otra metrópoli lejana que, incluso, puede ser del exterior. Las diásporas que conforman colonias de emigrantes son frecuentes en países con problemas de absorción interna de su fuerza de trabajo y/o conflicto interno persistente, pero también lo es el establecimiento de una residencia secundaria para ciertas personas que, en cierto momento de su ciclo de vida, se torna cuasi-permanente y, finalmente, se convierte en la residencia principal.

47Esos fenómenos suscitan la discusión acerca del umbral metropolitano pues, por lo argumentado, pareciera que no tiene límites espaciales. La riqueza material, es decir, monetaria, de algunos nativos de una metrópoli, les permite desprenderse de los vínculos que sin ella establecerían con la ciudad y, en la medida que ese acervo crece, el horizonte espacial de esas personas se amplía. Simmel (1976, 20) advirtió sobre tal regularidad, mientras que Bourdieu (1997) recabó en el hecho de que, para los demás nativos de la metrópoli, la ausencia de tal riqueza se configura en una atadura a ese lugar. Entre más ricos haya en la metrópoli, el umbral será mucho mayor y, de forma equivalente, entre más concentrada esté la riqueza, las fronteras del mundo estarán cerradas para una gran porción de sus miembros.

48Si bien el umbral de la interacción está supeditado al devenir de la distribución del ingreso y de la riqueza, él es acotado por la estructura económico-espacial metropolitana. Cuando tal estructura es monocéntrica, hay incentivos para el desarraigo de los residentes en i en razón, principalmente, a que los costos de desplazamiento cotidiano hacia j normalmente embargan una porción sustantiva del salario, de manera que el cambio de residencia se va a expresar en un saldo migratorio favorable a j. En el tránsito hacia una estructura económico-espacial policéntrica, esa situación va cambiando hasta el punto en que son los movimientos cotidianos desde j los que se tornan más intensos y, bajo el mismo raciocinio, nuevas localizaciones residenciales se tornan posibles en la zona de influencia inmediata i. Ese cambio marca propiamente el ingreso de j y de todas las jurisdicciones i a una fase de operación conjunta, en el que la productividad media del trabajo en j se torna inferior a la de los trabajadores de i, lo que incentiva nuevas (re) localizaciones industriales que dinamizan esa estructura económico-espacial metropolitana policéntrica.

49Esa fase es coetánea con la pérdida de volatilidad de la población en el territorio que derivará en la consolidación de algunas cuencas migratorias que gravitan, sin excepción, alrededor de las zonas metropolitanas y no meramente sobre el núcleo metropolitano, debido a que esa estructura económico-espacial policéntrica permite que ciertos municipios metropolizados adquieran una dinámica migratoria propia, en particular, los que han alcanzado la base productiva más diversificada. Esa dinámica migratoria es impulsada, en la mayoría de los casos, por la ausencia de políticas activas de suelo para hogares pobres en los núcleos metropolitanos. Tal pérdida de volatilidad significa que la mayor proporción de inmigrantes a las zonas metropolitanas provienen de las jurisdicciones circunvecinas y, en menor proporción, de las jurisdicciones más alejadas, fenómeno espacial yuxtapuesto al que ocurrió en los albores de la urbanización. Tal coetaneidad implica que el valor del índice de interacción de la ecuación 3 disminuya al aumentar la distancia a la que se localiza la jurisdicción i del núcleo metropolitano j.

50El primer régimen territorial metropolitano, en términos de la interacción discutida, se prolonga hasta aquellas jurisdicciones en las que el saldo migratorio con el núcleo j es positivo, fenómeno que significa que el crecimiento poblacional de i es inducido decididamente por las migraciones provenientes del núcleo metropolitano. Más allá de ese umbral, en el segundo régimen territorial metropolitano y los subsecuentes, las estructuras productivas locales son menos diversificadas y la especialización productiva ocurre en ramas que, aun siendo estratégicas como la producción de alimentos, no son adecuadamente valoradas en los mercados metropolitanos. Al interior de ese umbral, es decir, en la zona metropolitana propiamente dicha, las dinámicas demo-económicas conjuntas se acentúan al punto de que los mercados de trabajo y residencial se integran en una única unidad económico-espacial, adquiriendo los mismos rasgos característicos, siendo el más notable el de la segmentación.

51Es probable que haya más de una manera de captar esas dinámicas conjuntas o inter-jurisdiccionales que caracterizan a las zonas metropolitanas, pero la que se deriva de la noción de interacción pretende resolver la incógnita del grado de metropolización alcanzado y su avance en el tiempo hacia la integración completa. Esta última ocurre cuando, aislando los movimientos poblacionales ocurridos con las jurisdicciones localizadas más allá del umbral, “la proporción de nacidos en j sobre el total de nacidos en j y en i (o sea lo que podría ser la población estable de M), debe ser igual en i y en M” (Jaramillo y Alfonso, 2001, p. 203). M lo conforman los nacidos en ambas jurisdicciones que residen en i. En esa situación, el valor del índice de metropolización será uno, máximo teórico por debajo del que se encuentran las jurisdicciones metropolizadas con menor interacción. El numerador de la ecuación 4 es la primera proporción mencionada referida únicamente a la cantidad de nacidos en el núcleo metropolitano que residen en el municipio metropolizado en comparación con ellos mismos y la población autóctona residente en el municipio metropolizado. El denominador es la otra proporción que resulta de dividir tal población autóctona más la proveniente del núcleo por la población estable de toda la zona, o sea, esa cantidad del numerador más la población autóctona de j que reside allí y los emigrantes del municipio metropolizado hacia el núcleo:

52Siendo:

53Mi,j: índice de metropolización entre las jurisdicciones i y j

54Pi: población estable de la jurisdicción i, y viceversa cuando es Pj.

55Aunque, como se deduce de la manera de construcción del índice de metropolización hasta el momento, es el crecimiento poblacional de los municipios metropolizados i el que es inducido por las migraciones del núcleo metropolitano j, la dinámica de la zona produce también sub-centros metropolitanos que, inclusive, pueden llegar a adquirir su dinámica migratoria propia e incidir en la dinámica del crecimiento poblacional de otros municipios metropolizados circunvecinos, tal como ocurre con las jurisdicciones dotadas de una estructura productiva diversificada localizada en alguno de los ejes de expansión metropolitanos. Para un subsistema económico como el metropolitano, la diversificación productiva, tiene la potencia de permitirle soportar el mal desempeño económico de las firmas que operan en ciertas ramas de la actividad económica, puesto que otras mejoran, ya sea de forma periódica o ya en ciertas coyunturas, tal desempeño.

56Los regímenes políticos han buscado en la fragmentación de cierta porción del poder del nivel central en el territorio nacional, el camino más eficaz para asegurar el caudal básico de electores que requiere su preproducción. Bajo el esquema de descentralización política y administrativa, diferentes jurisdicciones territoriales dotadas por la Constitución Política de autonomía para el manejo de los asuntos locales, son creadas y operan bajo esquemas que no son siempre compatibles con el principio de la República Unitaria. Tal incompatibilidad es latente en diferentes espacios, especialmente en los metropolizados, pues las autonomías interfieren negativamente en la gestión de problemas supralocales que surgen con la metropolización y, además, crean ambientes desfavorables para la cesión de una porción del poder local a un órgano metropolitano con facultades de esa misma naturaleza. La ineficiencia en la asignación de la inversión pública es la regla que impide el aprovechamiento de economías de escala en la provisión de bienes públicos. En los Estados Unidos, la “descentralización tradicional… es la principal fuente de los problemas de usos del suelo y de disparidades fiscales que plaga a muchas áreas metropolitanas” (Briffault, 1996, p. 1163).

2.3 Estructura económica y residencial metropolitana

57El avance paulatino de la metropolización suscita múltiples y variadas reacciones entre los productores del ambiente construido, entre los gobiernos locales y nacionales y, en menor medida, entre el conjunto de la población residente. Siendo la segregación residencial uno de los rasgos distintivos de las metrópolis latinoamericanas, el interés por preservar el statu quo del esquema general de segregación proviene, en especial, del conjunto de agentes inmobiliarios que producen el ambiente construido residencial pues encuentran que ella reduce el riesgo de localización, en la medida que si saben para quien construir también conocen en donde hacerlo. Producir activos residenciales a la medida de quienes lo demandan se conoce como segmentación del mercado, mientras que cuando deciden el lugar que ocuparán esos volúmenes en la estructura residencial persiguen la modificación o reafirmación del esquema general de segregación residencial. Es en estos vínculos entre la segmentación y la segregación residenciales en donde se encuentran las razones para que ciertas zonas sean muy compactas y, generalmente, más densas que el promedio de la ciudad, mientras que las bajas densidades de ocupación son propias de los ambientes residenciales construidos más a la medida de ciertos hogares; es decir, es el segmento más elevado el que está al comando de la pirámide de la segregación.

58La segregación residencial es un legado ibérico reforzado contemporáneamente por decisiones discrecionales tales como las políticas residenciales para los funcionarios consulares y de las embajadas que se localizan en las metrópolis. Originalmente, el acceso al suelo de las ciudades recién fundadas estaba supeditado a la jerarquía social: el suelo mejor localizado, es decir, próximo a la plaza central en donde se aglomeraban las actividades administrativas, eclesiásticas, legislativas y judiciales, se destinaba al conquistador y, seguidamente, en terceras partes se destinaba a la residencia de los caballeros –las caballerías–, a la de los peones –las pioneras– y, se dejaba una reserva para los futuros residentes venidos de la Península Ibérica (cfr. Brewer-Carias 2008); lejos –muy lejos– de esa plaza central, se establecían los resguardos en donde los aborígenes reproducían su fuerza de trabajo. En la actualidad e invocando razones de seguridad física y de las posesiones de sus connacionales, algunos estados vetan ciertos lugares de las metrópolis para que ellos establezcan su residencia. Paradójicamente, los centros tradicionales son estigmatizados como portadores del bacilo del hurto a las residencias y de los delitos contra las personas. Sin embargo, son los vecindarios de familias adineradas, pletóricos de conjuntos cerrados, personal de vigilancia privada y aditamentos tecnológicos para el control de acceso de visitantes, en donde el crimen organizado implementa sus innovaciones tecnológicas y estrategias para acceder a los botines de los más acaudalados. De hecho, hay considerables discrepancias estadísticas entre los resultados espaciales de las encuestas de percepción de la inseguridad, esto es, que indagan sobre el temor a la victimización, y los resultados fácticos del hurto, el homicidio y el secuestro, entre otros crímenes.

59A medida que el esquema general de segregación residencial se consolida en las metrópolis, también se erige una estructura económico espacial pluricéntrica como resultado, de un lado, de los afanes de valorización de ciertas fracciones del capital ante los que la planeación local ha quedado expectante al no contar con los instrumentos de intervención urbanística oportunos y, cuando los tuvo, hallarse desprovista del personal idóneo para utilizarlos; y, del otro, de la exigua diferenciación de los bienes fabriles producidos y los relativamente bajos costos de transporte, factores que permiten el desarrollo de cualquiera de esas actividades manufactureras en pequeña escala y casi que en cualquier lugar. El capital comercial ha conquistado las mejores localizaciones y, en algunos casos, ha logrado modificar el destino original de los activos inmobiliarios para adecuarlos a los requerimientos de sus usos mercantiles. En los centros tradicionales, las primeras plantas de las residencias han sido habilitadas para pequeños comercios, mientras que en los vecindarios nobles manzanas enteras de uso residencial acogen en la actualidad comercios transnacionales portadores de un cosmopolitismo vano como la drugstore, el shopping center o el mall. El sistema financiero se aglutina en ciertos vecindarios y, a medida que los negocios bancarios crecen y sus productos se diversifican, ocasionan la sustitución del uso residencial colindante a los centros financieros y las nuevas demandas para locales comerciales y de actividades de soporte. Los polígonos industriales enfrentan competencia espacial y fiscal, dando origen a una malla manufacturera metropolitana dispersa y, con frecuencia, depredadora de la estructura ecológica principal.

60La estructura económico-espacial y la estructura residencial urbana adoptan como formas dominantes el policentrismo y la segregación socio-espacial, respectivamente, habiéndose consolidado en una trama de doble faz en la que se acrisoló la formalidad con la informalidad. Los desplazamientos cotidianos de la mayoría de la población son muy prolongados en comparación con los que predicen los modelos ideales de ciudad, esto es, monocéntricos, formales y para los que la segregación residencial es un mito. La entropía metropolitana detona pérdidas considerables de productividad laboral, afecta el rendimiento académico y ocasiona pérdidas de calidad de vida al reducirse notoriamente el tiempo de ocio del trabajador. Las elecciones de localización residencial se han tornado aún más riesgosas para las personas vinculadas a la actividad económica formal a través de contratos carentes de estabilidad, para las que no es posible considerar una localización residencial óptima pues son personas que deben estar dispuestas a hacer cualquier cosa, en cualquier momento y en cualquier lugar.

61Surgidas de la costumbre e impulsadas por la lógica de la necesidad, la informalidad laboral y la informalidad urbana han creado sus propias reglas y, cada vez con más frecuencia, los segmentos formales intentan asimilar sus formas de operación, y no al contrario como sugiere el sentido común ilustrado. En ciertos mercados informales de trabajo se detentan productividades medias más elevadas y mejores remuneraciones que en el segmento equivalente del mercado formal, y ello no se debe meramente a la elusión tributaria o de las contribuciones a la seguridad social en salud o en pensiones, como sí a estrategias de rotación del capital y a mecanismos muy eficaces de reducción de los costos de transacción equivalentes, fenómeno que también rige las transacciones entre terceros de buena fe que operan en los mercados residenciales populares en donde, por ejemplo, el valor de la palabra empeñada es el principal soporte institucional de sus transacciones. En otros segmentos informales se encuentran evidentemente bajas productividades con sus consecuentes remuneraciones, segmentos conformados por una pléyade de trabajadores que no están dispuestos a trabajar por un salario irrisorio que, además, les obliga a una subordinación de la que con frecuencia se desprende el maltrato laboral.

62A través de la informalidad urbana, los hogares pobres residentes en las metrópolis han conseguido ser propietarios inmobiliarios lo que, en ocasiones, les ha permitido contar con una renta complementaria y, en la mayoría de los casos, la residencial informal adecuada mediante el desarrollo progresivo le ha permitido al núcleo principal familiar acoger a otros parientes hasta conformar, sobre la base de la solidaridad, familias extensas. De esa manera, la urbanización popular ha producido, en promedio, cerca de dos terceras partes del espacio construido de las metrópolis, con la ventaja para el capitalismo periférico que jamás ha sido ni será responsable de una debacle económica como las experimentadas de manera reiterada en los últimos quince años, originadas en el inadecuado funcionamiento del mercado financiero hipotecario. En el mismo sentido, la incertidumbre sobre el futuro orden residencial metropolitano que desencadena episodios reiterados de especulación inmobiliaria no ocurren en los ejes de expansión residencial popular en donde, paradójicamente, la estabilidad generacional en residencias más amplias que las que les ofrecen las estructuras rígidas y reducidas que circulan en el mercado formal, es satanizada por los teóricos ocasionales como la causante de las “trampas de la pobreza”. La verdadera “trampa” se origina en el deterioro de la calidad constructiva, la mala localización y la contracción de espacios privados de las viviendas de interés social y prioritario producidas al calor de la política del subsidio directo a la demanda que, sin embargo, no consigue el cierre financiero individual con solvencia.

3. EL PAÍS NO METROPOLIZADO

63En el país no metropolizado, la descentralización de esas fracciones del poder del nivel central de gobierno ha requerido la creación de jurisdicciones con propósitos de coordinación y con funciones administrativas territoriales que, en la mayoría de los casos, han significado ventajas institucionales frente al resto de jurisdicciones. Los núcleos metropolitanos disfrutan de tales ventajas, pero no toda capital departamental ha establecido relaciones de metropolización de trascendencia y, no obstante, son generalmente las aglomeraciones humanas más grandes de su departamento. Las excepciones a esta regla se encuentran en las zonas de colonización que, precisamente por esa característica, le asigna un carácter de provisionalidad a la capital hasta que surja un centro poblado que se erija como centro de poder económico y político que exija el relevo para entrar a detentar las ventajas institucionales que se derivan de ser capital departamental.

64Antes de seguir adelante, es pertinente recordar que las jurisdicciones administrativas como unidades de observación para el análisis económico espacial, han sido desdeñadas de tiempo atrás bajo el argumento de que las dinámicas económicas en el territorio no conocen límites jurisdiccionales, al menos en el ámbito subnacional. La mayoría de esas interpretaciones se han basado en una interpretación peculiar de la Teoría de los Lugares Centrales. En economías especializadas en actividades poco diferenciadas, esto es, que son tan comunes que no permiten una discriminación espacial de alguna envergadura, los servicios del gobierno y la inversión pública subnacional son actividades decisivas en su devenir, cobrando entonces trascendencia en el análisis demo-económico las jurisdicciones administrativas.

65La Regla de Rango-Tamaño y los indicadores primaciales que de ella se derivan, continúan siendo un instrumento versátil para comprender la estructura de los sistemas de ciudades y sus continuidades o transformaciones intertemporales. Para el análisis de la urbanización China, Zhuoyong (2008, p. 17) ha empleado los Índices de Primacía, Cuatro y once que, en su análisis, se calculan como “S2 = P1/P2, S4=P1/(P2+P3+P4+P5) y S11=2P1/(P2+P3+…+P11), donde Pi es la población de la primera ciudad. Cuando S2=2, S4=1, S11=1, la distribución por tamaño es consistente con la llamada regla rango-tamaño. Cuando S2>2 (S2<2), S4>1 (S4<1), S11>1 (S11<1), el sistema urbano presenta una tendencia a la concentración (dispersión) lo que significa que hay más ciudades de gran tamaño (pequeño tamaño) de las que prevé la regla rango-tamaño”. Gabaix y Ioannides (2004) estudiaron la producción académica sobre la distribución por el tamaño de las ciudades en los Estados Unidos y las evidencias empíricas acerca de los determinantes del crecimiento urbano y, luego de describir las explicaciones de otros investigadores sobre las variaciones en la primacía urbana, concluyen que “las grandes variaciones en la primacía urbana en los diferentes países son justamente como las predice la Ley de Zipf”.

66Si la Ley de Zipf se torna incontestable, cesa todo interés científico en la investigación sobre la dinámica de los sistemas de ciudades. Para el bien de la ciencia, no todo está dicho. Veamos. Si en un sistema de ciudades la primera ciudad tiene una población de 1, la segunda de ½ de la primera, la tercera de 1/3 y así sucesivamente, el valor crítico de S4 es de 0,78 y no de 1, y el de S11 es de 0,99 y no de 1. Es posible que una diferencia de 1% en el valor de crítico de S11 sea juzgada como una exégesis de la regla, pero la diferencia de 22% en S4 no lo es. Ese error significa que, por cada millón de habitantes de la primera ciudad, el valor crítico del indicador S4 de primacía tiene una holgura de 283.333 habitantes en las ciudades ubicadas del 2 al 5 lugar de la distribución jerárquica, lo que equivale a no contabilizar una ciudad de un tamaño de algo más del 10% de la cuarta ciudad o, de manera equivalente, a algo menos del 10% del tamaño conjunto de las ciudades ubicadas en el rango 6 y 7 de tal distribución ¿tiene alguna incidencia analítica ese error? Desde el momento en que el valor crítico de S4 alcance ese umbral, la primacía poblacional urbana se estará apartando del sendero que predice la Ley de Zipf y, por tanto, el desequilibrio que imprime la primera ciudad al sistema urbano será mayor que el previsto en los análisis convencionales.

67Por otra parte, esos indicadores facilitan la comprensión del desequilibrio urbano tanto a la escala nacional en la que las zonas metropolitanas imponen su primacía, como a nivel subnacional en donde las capitales departamentales, salvo contadas excepciones, también lo hacen. A esa última escala también es factible detectar diferentes subsistemas. La hiperconcentración es común en departamentos con poca extensión y pocas aglomeraciones humanas, al punto que en algunos ni siquiera existen las suficientes para calcular el S11. Los valores críticos de S2 y S4 los detentan la mayoría de los sistemas subnacionales y, de manera casi invariable aumentan, denotándose así la consolidación de los desequilibrios subnacionales. La concentración de la población y de la actividad económica y el empleo en la primera ciudad del Departamento se ratifica también con valores de S11 superiores a 0,99, pero en algunos de ellos se presentan valores menores que, inclusive, decrecen en el tiempo, movimiento que se resume en el término con-fusión que capta, de un lado, el de la concentración y, del otro, el de la difusión (dispersión) del crecimiento poblacional. Cuando los valores de S2, S4 y S11 son simultáneamente inferiores a los valores críticos, la aparición de centros urbanos de mayor tamaño que el que se prevería por la Ley de Zipf a escala subnacional es el rasgo de los Departamentos de base económica campesina y ricos en minerales estratégicos que promueven la creación de enclaves productivos, en donde el fenómeno de la dispersión poblacional es generalizado. Finalmente, las zonas de colonización en cuyas jurisdicciones se verifica la mayor porción de la ampliación de la frontera agrícola, presentan una anomalía y es que la capital, dotada de ventajas institucionales, no es la primera ciudad del Departamento y, además, la que la ha relevado probablemente no sea la que se consolide como la ciudad primada departamental.

4. TÓPICOS PARA UNA TEORÍA ECONÓMICO-ESPACIAL DE LA METRÓPOLI LATINOAMERICANA

68En el discurso de Henderson y Thisse (2004, p. 2063) acerca de la varianza en las densidades de ocupación en algunos núcleos megalopolitanos del mundo, se capta cierta inclinación a distinguir por esa vía la dualidad latente entre el mundo rural y el mundo megalopolitano y su primacía económica. En el caso de América del Norte esa dualidad, enraizada en ese frente de colonización continuo heredado de la época de la penetración, difiere notablemente del acumulado histórico que esos frentes de colonización dispersa han adoptado hasta consolidar un esquema de primacía económica y poblacional polimetropolitana sobre el que gravita una ocupación desequilibrada del territorio. Obviamente, el destino del suelo urbano es diferente al del rural, como también la intensidad de su uso que es inmanente a la naturaleza de los procesos humanos que soportan: los procesos de ensamblaje demandan más espacio que los del comercio de sus productos, así como las innovaciones residenciales horizontales exigen más suelo urbanizado que las soluciones residenciales en altura, por ejemplo. Por tanto, la lectura de la eficiencia asignativa del recurso escaso y lo que la causó, esto es, el sistema de precios metropolitanos, puede realizarse mejor con unos lentes que permitan distinguir de manera pertinente cada función espacial de producción.

69La sustitución del insumo tierra por los insumos no-tierra tanto como las tasas a las que debe ocurrir tal sustitución, corresponden a una elección específica a cada emprendimiento orientado a producir espacio construido y, al hacerlo, se reafirma el orden económico-residencial en curso o se establecen las bases para que emerja otro. La mano invisible urbana actúa al calor de unas reglas que la regulación urbana no ha conseguido modificar por completo y, por tal razón, el movimiento de reafirmación del orden espacial en curso es el más común. La silueta irregular de las metrópolis que resulta de las diferentes modalidades de ocupación del suelo, son sintomáticas también de densidades de ocupación disímiles aun a la escala de la manzana, lugar en donde también se constata la disputa del capital por las mejores localizaciones, de manera que los zócalos y las esquinas son conquistados por las actividades en donde el capital rota más rápidamente.

70Un orden económico-residencial es un fenómeno metropolitano duradero, virtualmente inmutable, a no ser por una decidida intervención estatal productora de bienes públicos o de regulaciones que orienten nuevos usos e intensidades de ocupación. Ese carácter duradero, antes que apaciguar los espíritus de los agentes oportunistas, lo activa al punto de producir oleadas de rumores acerca del papel que ciertos lugares cumplirán en el orden económico-residencial venidero. Es por ello que el mercado del suelo es un mercado de anticipaciones en donde se pone en juego la mejor información acerca de las externalidades positivas que producirán ciertas intervenciones, lo que motiva esas conductas cuyos resultados acostumbran denominarse por el sentido común como “especulación”. El suelo que está en el mercado se transa no por lo que es en la actualidad sino por lo que se piensa que será en el futuro, mientras que aquel que ha sido sustraído temporalmente del mercado por sus poseedores es el que está más expuesto al riesgo de que el rumor no se confirme.

71Las expectativas sobre el orden económico-residencial desbordan la jurisdicción de la metrópoli y se difuminan en las jurisdicciones circunvecinas, produciéndose la fricción con las expectativas de los agentes locales que, finalmente, terminan acoplándose para producir un orden económicoresidencial metropolitano. En la mayoría de los casos, ese orden es una extensión en el territorio circundante del orden prevaleciente en la metrópoli, con ciertas especificidades. De un lado, la prolongación de los ejes de expansión informal de la metrópoli incorpora a jurisdicciones enteras en esa dinámica de ocupación, ocasionando problemas de gobernabilidad al no contar esas jurisdicciones con la mezcla de capas sociales requerida para adoptar políticas redistributivas y para ampliar la base tributaria local; y, del otro, las medidas de protección contra la informalidad en los demás ejes de expansión ocasionan el cierre de los mercados del suelo para las familias pobres, promoviéndose entonces la ocupación residencial dispersa en parcelas suburbanas que hacen más costosa la provisión de bienes públicos y colectivos metropolitanos.

72Ciertas actividades productivas con escasos eslabonamientos espaciales y poco dependientes de las economías de aglomeración de la metrópoli, tienen incentivos para localizarse en el ámbito metropolitano en donde disponen de porciones de suelo con capacidad para incorporar en su precio las externalidades negativas que le son inmanentes. Por su parte, las actividades comerciales de escala metropolitana optan por las “grandes superficies” y por los shopping center o mall localizados sobre las vías de acceso metropolitano, originando los esbozos de lo que en el futuro podrá configurarse como una centralidad axial de escala metropolitana. Las zonas metropolitanas acogen un sinnúmero de establecimientos de pequeño tamaño, en donde se vincula sobre todo el trabajo familiar, muchas veces sin remuneración; de hecho, el tamaño dominante no es propiamente el de la gran empresa cuyo surgimiento, con el transcurso del tiempo, es cada vez menos frecuente. La competencia fiscal entre jurisdicciones por las localizaciones de los emplazamientos productivos y comerciales de mediano y gran tamaño reduce el potencial de gasto local en bienes públicos cuando se soporta en las exenciones tributarias, produciendo ello un aporte al empobrecimiento general de la zona metropolitana. Esta situación de empobrecimiento es susceptible de agudización cuando los nuevos emplazamientos comprometen algunas porciones de la estructura ecológica principal metropolitana.

73En la estructura económico-espacial se han mimetizado ciertos capitales dedicados al comercio tecnológico que, por estar expuestos al riesgo inmanente al corto ciclo de vida de los aparatos y aditamentos electrónicos y, por tanto, a la depreciación virtual surgida de la estrategia del tipo “destrucción creativa schumpeteriana”. Esos capitales adoptan formas jurídicas y organizativas novedosas pues, teniendo objetivos comerciales de plazo inmediato, no les son dúctiles las figuras convencionales de las sociedades de capital. Dentro de tales novedades se destaca la firma perecible, a la que también se han acogido esas vinculaciones entre profesionales interesados en hacer parte del ejército de consultores requeridos por las entidades estatales con posterioridad a las reformas que dieron lugar a la contracción de sus nóminas y, más recientemente, también la han adoptado las asociaciones temporales entre propietarios del suelo urbano con promotores y desarrolladores de emprendimientos cuyas cuotas partes de capital de diferente naturaleza componen el capital inmobiliario requerido para realizar algún emprendimiento. Esas asociaciones se liquidan en el momento en que se realiza el acto de la venta del último aparato, del último activo inmobiliario o se concluye el contrato de consultoría, encontrándose duraciones de varios meses hasta máximo un par de años en el caso de ciertas fiducias inmobiliarias.

74La firma perecible es un fenómeno metropolitano porque la gestión del riesgo de depreciación ficticia de los inventarios tecnológicos es factible en mercados densos, porque el mayor acervo de ofertas para consultores tiene lugar en las zonas que detentan cierta primacía política sobre el resto del sistema de ciudades y, también, porque la mayor porción de la demanda de activos residenciales nuevos está localizada allí. Este tipo de firmas ha pasado de ser un paliativo a las deficiencias de las economías metropolitanas para absorber la oferta de empleo, a un verdadero esquema de gestión del empleo informal, principalmente, en razón a que en cualquiera de los tres frentes mencionados es posible lidiar con las deficiencias de capital humano a través de procesos del tipo “aprender haciendo”.

CONSIDERACIONES FINALES: LA TENDENCIA A LA MEGALOPOLIZACIÓN

75La construcción dialéctica de los argumentos expuestos ha prevalecido sobre la elegancia de los modelos y la exposición de la contradicción sobre el derroche matemático, método con el que ha sido posible superar los sentidos comunes y el determinismo positivista ausente de toda historia. Esos argumentos permiten identificar una tendencia que difícilmente algún instrumento predictivo conocido facilitaría, cuál es la agudización del desequilibrio socio-económico y espacial discutido, del que emerge la megalopolización como proceso dominante.

76Se han discutido los factores de realimentación positiva de la economía metropolitana que la inducen a incrementar paulatinamente su diversificación y complejidad, siendo ellos en su mayoría endógenos a la estructura económicoresidencial en curso. La mayor proporción del crecimiento económico metropolitano proviene de su mercado interno, y solamente una pequeña proporción depende de sus exportaciones las que, por su parte, dependen del clima de los negocios en el exterior y más bien poco de los “elevados costos salariales”, discurso equívoco que los contadores con ínfulas de economistas se ha empecinado en sostener. Cuando el salario nominal crece, la inflación captura ese incremento; de manera simultánea, la productividad del trabajo crece aún más rápido, de manera que la brecha se amplía sin que necesariamente el incremento salarial sea parte sustancial del incremento en los precios de mercado. A medida que se amplía la brecha entre la productividad del trabajo y el salario, el fondo salarial se deteriora y, con ello, se producen problemas de demanda efectiva que afectan negativamente a los mercados metropolitanos; en otras palabras, la mala distribución del ingreso es el origen del mal funcionamiento del mercado interno.

77La elevada productividad del trabajo y la estrechez de la demanda efectiva local mueven a las firmas a ampliar sus áreas de mercado y, por tal razón, el primer mercado externo que procuran abastecer es el de las demás zonas metropolitanas. Las sucursales de las cadenas de supermercados y los procesos manufactureros que abastecen mercados supra-metropolitanos, así como el incremento paulatino en los flujos inter-metropolitanos de bienes y servicios, son los signos de la emergencia de mercados megalopolitanos cuya condición básica es que en ellos participan, al menos, dos núcleos metropolitanos. La dimensión internacional de ese fenómeno se capta en la aparición en el ámbito metropolitano de otras firmas y sucursales de cadenas de origen extranjero, expresión de capitales en busca de valorización cuyos mercados de origen no están en capacidad de garantizar. Por tanto, la globalización no es más que la expresión espacial de las dificultades de los capitales comerciales y financieros para valorizarse in situ, estrechez que impulsa la adopción de políticas de expansión basadas en el futuro de las estructuras económico espaciales en curso en los países receptores de la inversión extranjera.

78La megalopolización de las actividades humanas y de la población colombiana habría avanzado aún más si la ingeniería civil hubiese realizado adecuadamente su misión histórica: promover un sistema vial nacional moderno y confiable. En Bogotá confluyen la mayoría de vías de escala nacional, estrategia de interconexión que realimenta estructuralmente la aglomeración poblacional y de las actividades humanas en la metrópoli nacional. La duración promedio del trayecto terrestre entre los dos núcleos más importantes del país toma casi diez horas cuando, reconocida la morfología que los separa, en la actualidad no debería demandar más de cinco horas. Frente a este y otros fenómenos recurrentes como los deslizamientos de bancadas, la remoción en masa y los fraudes contractuales, los discursos sobre la política de infraestructura para la integración al mundo global no tolera la “prueba de la risa” (Galbraith, 2012, p. 2). Superadas esas limitaciones, la construcción regional factible recae en la puesta en práctica del principio de solidaridad territorial y no en el de desconcentración pues, según se ha argumentado, el polimetropolitanismo y su tendencia a la megalopolización se han erigido en la cúspide de la organización del sistema colombiano de ciudades y, a la vista, no hay ninguna fuerza capaz de contrarrestar tal desequilibrio.

Bibliografía

BIBLIOGRAFÍA

Bourdieu, P. “Efeitos de lugar”, en P. Bourdieu (coord.), A miséria do mundo. Petrópolis: Editora vozes, 1997.

Brewer-Carías, A. R. “El modelo urbano de la ciudad colonial y su implantación en Hispanoamérica”. Serie Derecho Urbanístico, 1, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2008.

Briffault, R. “The local government boundary problem in metropolitan areas”. Stanford Law Review, 48, 5, 1996.

Gabaix, X. y Y. M Ioannides. “The evolution of city size distributions”, en J. V. Henderson y J. F. Thisse (eds.), Handbook of regional and urban economics, 2004.

Galbraith, J. K. ¿Quiénes son “esos” economistas? Krugman y la ciencia económica seria. Disponible en www.sinpermiso.info., 2012.

Gottmann, J. América. Barcelona: Editorial Labor, 1966.

Henderson, V. y J. F. Thisse. Foreword to Handbook of regional and urban economics. Elsevier, 2004.

Jaramillo, S. y Ó. Alfonso. “Un análisis de las relaciones de metropolización entre Bogotá y la Sabana a partir de los movimientos migratorios”, en Ciudad y región en Colombia: nueve ensayos de análisis socio-económico y espacial. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2001.

Murakami, H. 1Q84 (libros 1 y 2). Buenos Aires: Tusquets Editores, 2011.

Simmel, G. “A metrópole e a vida mental”, en G. Velho (org.). O fenômeno urbano. Rio de Janeiro: Zahar Editores [1902], 1976.

Strabler, A. N. y A. H. Strabler. Geografía física. Barcelona: Ediciones Omega S. A., 1982.

Tellier, L. N. Urban World History. Québec: Presses de l’Université du Québec, 2009.

Zhuoyong, Ch. “Urbanization and spatial structure evolution of urban system in China”, ide, 439, Tokyo, Institute of Developing Economies – Retro, 2008.

Índice de ilustraciones

URL http://books.openedition.org/uec/docannexe/image/976/img-1.jpg
Archivo image/jpeg, 36k
URL http://books.openedition.org/uec/docannexe/image/976/img-2.jpg
Archivo image/jpeg, 62k

Salvo indicación contraria, el texto y otros elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) se puede utilizar bajo licencia OpenEdition Books License.

Comprar

Volumen papel

amazon.fr
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search