Version classiqueVersion mobile

Los desequilibrios territoriales en Colombia

 | 
Óscar A. Alfonso Roa

Primera parte. La urbanización de la población y el modelo territorial de estado

Capítulo I. Breve ensayo sobre las dinámicas metropolitanas en América Latina

Note de l’éditeur

Conferencia dictada en el Primer encuentro sobre ciudad y desarrollo: la ciudad, elementos generadores de desarrollo, promovido por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo: aecid, Cartagena, 20 de junio de 2011.

Texte intégral

1No obstante los innumerables avances tecnológicos, la ciudad no ha dejado de ser el fenómeno más inquietante en la vida de los humanos. Más allá del espacio construido, la tensión generada por la confrontación de múltiples visiones del mundo y de intereses en su interior, así como de conductas y costumbres a las que llamamos cultura, trascienden a las visiones disciplinares para ubicar a las metrópolis como objeto de miradas pluridisciplinares que, como en el caso de los retratistas, permitan captar la diversidad de ángulos que dan forma y sentido a las aglomeraciones. Este trabajo es sólo un intento en esa dirección y se refiere, en especial, al mundo de las metrópolis de América Latina –que estudio y vivo– y en el que, hoy por hoy, se traslapa la infranqueable desigualdad y sus más crueles representaciones, con las transformaciones en el mundo del trabajo.

1. URBANIZACIÓN DE LA POBLACIÓN, DESIGUALDAD Y ALTERNATIVAS DE REGENERACIÓN ECONÓMICA

2De los variados signos de la urbanización de la población latinoamericana en su fase más reciente, surgidos en medio de las contradicciones de la globalización, la indefinición de un perfil económico local, esto es, de una estrategia diferenciadora en un mundo más competitivo al que prevaleció hasta antes del Consenso de Washington, ha impregnado de opacidad a sus metrópolis, fenómenos que se evidencian en los discrepantes análisis que intentan dar cuenta de sus transformaciones y tendencias. El discurso de la “ciudad global”, por ejemplo, que permeó los diagnósticos y orientó la construcción de varios “ranking globales”, jamás ha dado cuenta de manera satisfactoria del conjunto de potencialidades de las metrópolis que no caben en esos esfuerzos clasificatorios, como tampoco de los problemas a enfrentar.

3En el caso de Latinoamérica, la desigualdad entre personas y entre regiones se ha consolidado como el rasgo distintivo de un subcontinente cada vez más abierto a las interacciones entre sus nacionales, así como entre estos y el resto del mundo. Esas desigualdades son un problema de enormes proporciones que, en la mayoría de los casos, ha pasado a ser un desafío de segunda jerarquía en tanto la ideología de la competitividad se ha impuesto como orientadora de las políticas territoriales. Los programas aperturistas que promovieron la exposición de los aparatos económicos nacionales a la competencia global siguen impactando de manera negativa a toda América Latina, pues en cada uno de sus países se ha confirmado la regla de que aquellas economías con una mala distribución del ingreso y de la riqueza que se abren a la competencia global, terminan agravando sus problemas distributivos internos, con lo que se pone en juego tanto la estabilidad política interna como las aspiraciones sociales en materia de desarrollo.

4Los efectos sociales de la desigualdad son intertemporales, es decir, que se reproducen de generación en generación. A manera de ejemplo, si hoy estamos en presencia de un inusitado auge del crimen, es porque las generaciones anteriores no le prestaron atención a la promoción y puesta en práctica del valor ético de la vida. Si la corrupción campea es porque hay una malformación estructural de la idea sobre lo público. Esas raíces de nuestros problemas se reproducen por generaciones pues la nuestra, por ejemplo, da prioridad a la enseñanza de las matemáticas y al bilingüismo como soportes de una competitividad efímera que le legaremos a las próximas generaciones las que, por su parte, asistirán a escenarios agravados en los que se continuará poniendo en juego la vida y la disputa violenta por la apropiación individual de la riqueza colectiva.

5La desigualdad distributiva del ingreso y de la riqueza ha adquirido connotaciones sociales y, por tanto, es el Estado el llamado a enfrentarla. Los programas asistencialistas pululan por nuestros territorios y, con ellos, la reproducción de los regímenes políticos. Esto seguirá ocurriendo hasta que tal desigualdad no se trate como lo que es: un problema de orden económico afianzado en la ideología competitiva. El discurso de la competitividad conllevó la desvalorización del trabajo, estrategia que se expresó en la flexibilización laboral y en la contracción del fondo salarial, con el consecuente ensanchamiento de las ganancias del capital ¿logramos ser más competitivos con ello? No. La dependencia externa se ha incrementado en diferentes campos como, por ejemplo, en materia de seguridad alimentaria en la que es cada vez más fuerte la dependencia cerealera a lo que ocurra con los rendimientos por cosecha y las políticas adoptadas en los países exportadores. Algunos de estos últimos ya han dado un timonazo a la globalización al prohibir la exportación de alimentos.

6Los desaciertos de las políticas de competitividad urbana, impulsados por los gremios de la producción y respaldados por las ideologías neoconservadoras de ciertas “comunidades científicas”, continúan explayándose en nuestros territorios, sin reparar en visiones alternativas que, en la teoría y en la práctica, podrían serles más provechosas. Piénsese en un escenario en el que se incrementen los salarios de manera deliberada. Al reducirse la brecha descomunal que existe entre la productividad aparente del trabajo y la remuneración salarial promedio, habría un incremento en la participación en los salarios en el valor agregado nacional y, con ello, nuevas demandas por consumo se activarían lo que, por su parte, desencadenaría un incremento en la utilización del acervo productivo de propiedad de los capitalistas, y generaría un estímulo persistente a la realización de nuevas inversiones productivas. Al mejorarse las expectativas sobre la demanda esperada, ese incremento en el consumo y en la inversión se traduciría en un crecimiento económico sostenido generador de puestos de trabajo nuevos. El pensamiento neoconservador se daría a la tarea de advertir sobre el peligro inflacionario de esta alternativa pues, en efecto, cree en el dogma de la inflación por costos, renunciando inclusive a la posibilidad de que los potenciales brotes inflacionarios podrían ser eficazmente contrarrestados con la ampliación de la oferta resultante de la disminución en la capacidad ociosa y de las nuevas inversiones productivas.

7La que se acaba de mencionar es sólo una alternativa de regeneración de la política económica para enfrentar la desigualdad que, como otras, desencadena mecanismos de retroalimentación positiva en los mercados y en el Estado. En el intertanto, la tendencia concentrativa de la urbanización de la población y de la actividad económica continúa reafirmando sus rasgos metropolitanos, a despecho del discurso de los utopistas del desarrollo local de menor jerarquía que se empecinan en afirmar lo contrario. La consolidación de mercados metropolitanos a la cabeza de la red mundial de ciudades, poco a poco ha revelado las debilidades de la autonomía municipal para enfrentar los desafíos socioeconómicos y territoriales de un fenómeno en el que la calidad de vida de la mayoría de la población se juega a escala supramunicipal. Esas metrópolis son, hoy por hoy, el escenario de las transformaciones en el mundo del trabajo que reordenarán al mundo global en los años venideros.

2. TRANSFORMACIONES EN EL MUNDO DEL TRABAJO Y REGENERACIÓN METROPOLITANA

8Nuestras metrópolis guardan rasgos fordistas traslapados de la era industrial, principalmente de la manufactura a gran escala, que impuso sus pautas de organización a la sociedad. Siguiendo a Michael Hardt, es factible encontrar el ajuste de tiempos y movimientos de la línea de producción desde el vendedor informal en un semáforo que deposita en cierto número de vehículos sus mercancías para luego recogerlas antes de que el semáforo pase a verde, pasando por el oficinista que calcula el tiempo requerido para descender a la zona de fumadores en el espacio público urbano y saciar su dependencia tabaquista, hasta el obrero que apretujado en los sistemas de transporte masivo protagoniza las horas pico de movilidad cotidiana de la ciudad. La mecanización, la disciplina y la jornada laboral son algunas de las secuelas de ese tipo de organización fordista pero, la de mayor trascendencia, son los sistemas de protección social que se enfrentan a una crisis de tal envergadura que su explicación no se debe buscar en el mal funcionamiento de los mismos, sino en una crisis de su soporte, el mundo fordista del trabajo.

9Vivimos una transición de ese régimen fordista a la biopolítica que Hardt define como “la producción de ideas, de información, de imágenes, de conocimientos, de códigos, de lenguajes, de relaciones sociales, de afectos y algunas producciones más en esa línea”. Más allá de la idea seminal de Focault sobre la biopolítica que convenía en la proliferación de discursos en los que se envolvía a la gente sin darle escapatoria pues ponían generalmente en juego la seguridad como chantaje, esta noción renovada de la biopolítica conlleva mover el pensamiento para explicar las causas y los vínculos de la producción inmaterial con un nuevo orden global que está por construirse, puesto que el que se pensaba que se había consolidado ya muestra sus debilidades de origen. De hecho, las últimas crisis económicas mundiales son crisis del modo de financiarización del consumo global en su cara inmobiliaria y, por tanto, las inversiones de los fondos pensionales del mundo en la circulación de activos inmobiliarios es una elección suicida que, en el futuro cercano, reclamará el salvamento del Estado –como generalmente ocurre con los fracasos financieros de esa naturaleza–.

10Esa transformación en el mundo del trabajo ha tomado como escenario a las metrópolis. En el caso de las latinoamericanas, que se distinguen por las interacciones estructurales y cotidianas de trascendencia entre un núcleo y otras unidades espaciales y sobre las que, además, gravita una porción relevante de la población y del producto interno nacional, encontramos que son escenario de la valorización de capitales globales, siendo allí en donde la financiarización de la vida y el consumo tecnológico propician el avance de la bancarización pero también el de los residuos tecnológicos de la obsolescencia programada. Las metrópolis de mayor tamaño poblacional son las que detentan la mayor diversidad económica y es por ello que los capitales financieros globales en busca de valorización fluyen preferencialmente hacia ellas, fenómeno que explica en buena medida la llamada terciarización de la economía urbana latinoamericana. Tanto esa como otras actividades terciarias superiores como la consultoría, la educación superior y los servicios médicos especializados, por ejemplo, ocupan un lugar de privilegio en una economía metropolitana que, día a día, revela una tensión surgida del interés por la autonomización de las actividades manufactureras que les dan soporte y, por tanto, el discurso de la desindustrialización luce banal y errado.

11Asistimos entonces a la producción de nuevas formas de vida aupada por la producción inmaterial que, si guarda alguna relación con la precedente, es que no tienen alcance universal pues tal alcance tiene, entre otros pre-requisitos, la existencia de sistemas educativos con calidad y cobertura igualmente universales. Esa desigualdad inmanente al acceso restringido a las nuevas formas de vida exige nuevas formas de gestión social que, en algunos países de Latinoamérica, ha tomado cuerpo en los programas de renta básica de ciudadanía.

12A esas nuevas formas de vida le son inmanentes otros tantos modos de vida. Hay tramos de la producción inmaterial que no requieren, por ejemplo, corporaciones o sociedades de capital para realizarla y, por tanto, son otro tipo de capitales los que persiguen su valorización en esos ambientes. Los afectos y relaciones sociales que genera la biopolítica están a la base de la explicación del auge de la soltería metropolitana pues, en efecto, hay un inusitado crecimiento de los hogares incompletos, especialmente de los hogares unipersonales, en los que se revela la poca adaptabilidad del hogar convencional al nuevo entorno. Adicionalmente, la propiedad inmaterial reviste características diferenciadoras de la propiedad material fordista en tanto su extra-territorialidad, mecanismos de difusión y uso de las ideas, de las imágenes y del conocimiento y, en última instancia, en las formas de apropiación social que, sin duda, ponen en cuestión la persistencia de los arcaicos dogmas sobre los derechos de propiedad.

3. LOS MODELOS DE GESTIÓN Y LA SEGURIDAD METROPOLITANA

13Esas transformaciones profundas en el mundo del trabajo detonan episodios de incertidumbre metropolitana, que emerge como otro rasgo característico de la vida en nuestras metrópolis que desencadena procesos de anticipación del orden venidero en el que se identifican conductas tanto de inmovilización como de abandono de sus residentes. La inmovilización residencial, por ejemplo, es más intensa entre los hogares de bajos ingresos que, cuando son propietarios, el mercado inmobiliario penaliza por su localización con un precio tan bajo con respecto a las expectativas de sus propietarios que, finalmente, optan por no venderlo. Por tanto, la rotación es muy baja en relación con lo que ocurre en los segmentos del mercado residencial para familias con ingresos más elevados. Esa inmovilización residencial, en no pocas ocasiones, atrapa a dos o más generaciones que, con el paso del tiempo, terminan construyendo un hábitat del tipo gueto en el que afloran conductas que son estigmatizadas por el resto de los citadinos metropolitanos.

14Los mecanismos de sociabilidad metropolitana se debilitan paulatinamente, facilitando los programas oportunistas llamados como de “recualificación urbana” que, entre otras de sus secuelas, han arrasado en esos vecindarios con las salas de cine y otros elementos constitutivos del espacio público urbano, que ahora son ocupados por actividades de mayor rentabilidad como las sedes bancarias y los proyectos carismáticos. Esa señal de retroceso es promovida por el discurso mesiánico del “marketing territorial” que acostumbra a presentar la esfera de la vida colectiva como una “tragedia”, emergiendo el publicista como el auxiliar del planeador metropolitano. En situaciones como esta la gestión pública comienza a ser reemplazada por el “gerenciamiento” que, bajo el impostado emblema de la “eficiencia”, invade la órbita de intervención social del Estado con mecanismos de “outsourcing” o de “participación públicoprivada”, por ejemplo, con los que se denigra la política.

15A través de ese esquema de gestión de lo público divulgado como la “participación público-privada”, se vienen impulsando las operaciones urbanas concertadas, los macroproyectos habitacionales y, en ocasiones, los edificios corporativos. El capital financiero, en su cara inmobiliaria, revela en esas iniciativas su intención de captar las ganancias de la escala de las operaciones, mientras que para el sector público hay cierto interés en el monumentalismo de la obra urbana con el que se inmortalice a algún alcalde. La exigencia de un medio seguro como condición para la consolidación de esa estrategia, que adopta figuras como la “confianza inversionista”, dio lugar al diseño de programas de pacificación como las “zonas seguras” o las “unidades de policiamiento” a través de las que también se reclama la participación activa de la población para enfrentar el crimen que, en su fase actual promovida por el narcotráfico, intenta interferir en las reglas de sociabilidad y de conveniencia. La ineficacia de esos programas es discernible en lo que Pedro Abramo ha identificado como la pulverización de los grandes aparatos delincuenciales y criminales que ahora son más difíciles de controlar y erradicar por los cuerpos de policía y de seguridad.

4. MEGAEVENTOS, INSEGURIDAD E INSOSTENIBILIDAD

16La deflagración de episodios de inseguridad metropolitana contraría la inclinación de los gobernantes locales por la realización de los mega-proyectos de escala supranacional, de preferencia global. El crimen ofrece lucros atractivos para personas que, con valores débiles acerca de la vida y de lo público, se le quiebran con extrema facilidad sus precarias convicciones al respecto, siendo los infantes y adolescentes los más propensos a la claudicación de una vida en sociedad por una vida delincuencial paralela. Por tanto, es común que en los días o semanas previas a la realización de los megaeventos, los cuerpos de seguridad del Estado activen sus operativos cuyos resultados se acostumbran presentar como de inusitada eficacia. Concluidas esas actividades se retorna al estado previo, el de la tolerancia a la delincuencia.

17Los megaeventos se han materializado en una disputa entre ciudades que exige la adecuación de los escenarios para cuyo efecto se movilizan considerables esfuerzos presupuestales que, en no pocas ocasiones, desata las manifestaciones en las que los pobladores urbanos manifiestan su inconformidad. En otras ocasiones, a esos jolgorios les es inmanente la desgravación tributaria a los promotores globales y a sus agentes locales, los explotadores de alguna franquicia. Al final, las administraciones locales asumen los costos de administración y mantenimientos de las megaobras que construyó y que, en no pocas ocasiones, lucen sobredimensionadas en relación con la demanda local. Una conducta misteriosa, que raya en la bipolaridad, invade a los ordenadores del gasto público que, aferrados a la regla del equilibrio fiscal, se negaron secularmente a adoptar programas como el de renta básica de ciudadanía y otros de garantía del Estado a los derechos fundamentales de la población pero que, en una coyuntura decisiva de la sede de un megaevento, justifican las desgravaciones tributarias con el pretexto de la realización de esas inversiones que en el futuro cercano se tornarán insostenibles para el erario.

18Si se sabe que este tipo de operaciones no genera réditos colectivos de trascendencia y, más aún, que en la mayoría de los casos resulta en considerables pérdidas ¿por qué se realizan? Hay varias razones. Una de ellas es la primacía de la valorización de los capitales privados a costa de la desvalorización de los capitales colectivos. A manera de ejemplo, la anticipación de los agentes económicos, especialmente de los que operan en los mercados inmobiliarios, genera metrópolis inflacionarias en donde los niveles de precios no se contraen después de la clausura de los eventos, signo complementario de insostenibilidad heredado de los megaeventos. La inflación inmobiliaria produce la inmovilización residencial de segmentos de ingresos bajos y medios de la población local lo que, en ocasiones, alienta el abandono de la metrópoli por personas que, como en el caso de los inmigrantes, optan por el retorno a su lugar de origen. Se deben analizar otras razones, entre ellas el penoso influjo de los promotores globales sobre los aparatos nacionales y locales de gobiernos, pero lo cierto es que vivimos una época en la que la venalidad de las dirigencias multinacionales se impone sobre las regulaciones locales.

5. POTENCIALIDADES DE LAS METRÓPOLIS

19Ningún “ranking” resuelve cuestiones de trascendencia para el desarrollo metropolitano. La competitividad ha dado lugar a efectos indeseados del tipo muertos por fuego amigo cuando los municipios metropolizados, en uso de su autonomía, optan por competir con el núcleo metropolitano y otros municipios metropolizados. Richard Florida propone la noción de las “metrópolis creativas” como versión renovada de una estrategia de creación de ventajas locales que, para las metrópolis de América Latina, se traduciría en una forma de aprovechar el tamaño de sus mercados internos para promover estrategias de inclusión mediante políticas de resalarización que acompañen la reducción del desempleo y la informalidad urbana, lo que es posible alcanzar mediante la contracción decidida de la brecha entre la productividad aparente del trabajo y el salario promedio.

20Las regiones metropolitanas son el escenario territorial propicio para regular al capitalismo en la fase actual, pero este propósito es inalcanzable con un modelo territorial de Estado de carácter centralista. Así lo entendieron en un país de arraigada tradición unitaria como Francia, que en julio de 2013 profundizó la reforma epci (Establecimientos Públicos de Cooperación Intercomunal) que en enero de 2016 tendrá en la Región del Gran París, y probablemente en las de Lyon y Marsella, unas regiones metropolitanas autónomas en las que se habrán sumado las autonomías de cerca de doscientos municipios circundantes a Îlhe de France, de manera que la gobernabilidad regional se colocará en manos de quienes debe estar.

21Es en ese escenario en donde estrategias de promoción de la interacción intra-metropolitana tornaría socialmente deseables iniciativas como las de construcción de equipamientos culturales y de revitalización y regeneración incluyente de vecindarios, por ejemplo. La recomposición del fondo salarial, en esta etapa de transición del trabajo material al trabajo inmaterial, se torna aún más necesaria que en la fase fordista pues los mercados internos son los captadores primarios de las ideas, las imágenes y el conocimiento que caracterizan a la biopolítica.

22No basta entonces con que las ciudades cambien su cara o se embellezcan, como cuando los desaciertos de la naturaleza o los signos del paso de los años en nuestra piel son corregidos por algún cirujano plástico con el auxilio de algún laboratorio pues, como sabemos, la esencia de las personas se conserva. Los proyectos de regeneración urbana o de escala metropolitana embellecen y en algunos casos activan ciertas demandas culturales como las bibliotecas o los museos, pero no pueden pretender ser la panacea para la resolución de la desigualdad, el conflicto, la inseguridad o la violencia y, por tanto, el carácter mesiánico de esas intervenciones y de sus promotores es insano. El potencial creador se activa por otras vías para enfrentar con éxito el potencial destructor de unos pocos, de manera que la movilización ciudadana en respaldo de tales iniciativas pueda surgir como condición para la recuperación de los mercados internos y de la garantía del Estado a los derechos fundamentales de la población.

Bibliographie

BIBLIOGRAFÍA

Hardt, M. “Lo común en el comunismo”, en A. Hounie. Sobre la idea del comunismo. Buenos Aires: Paidós, 2011.

Florida, R. Las ciudades creativas. Por qué donde vives puede ser la decisión más importante de tu vida. Barcelona: Paidós, 2009.

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Acheter

Volume papier

amazon.fr
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search