Desktop versionMobile Version

La introducción del pensamiento moderno en Colombia

 | 
Gonzalo Cataño

II. Infancia y juventud

Volltext

LA FAMILIA NIETO ARTETA

  • 1 Manuel M. Zamora, Guía de la República de Colombia (Bogotá, 1907).

1Los Nieto Arteta provienen de varias generaciones de hombres y mujeres que fatigaron los caminos de la Costa Atlántica. Los Nieto, oriundos de Cibarco, una pequeña aldea entre las poblaciones de Baranoa, Tubará y Juan de Acosta, se movieron por diversos pueblos del antiguo Estado soberano de Bolívar y en todos ellos dejaron descendencia. Su caso más notable fue el general Juan José Nieto (1804-1866), un caudillo de la Provincia de Cartagena que recurrió a las elecciones, a la fuerza y al alzamiento para afirmar su nombre en la política regional. Los Arteta, oriundos de Juan de Acosta, un poblado convertido en municipio en 1892, con 1.095 habitantes a finales del siglo xix, se dispersaron por las poblaciones vecinas a medida que el linaje se multiplicaba y las oportunidades de trabajo escaseaban en el suelo natal1. Los de mayores aspiraciones educativas se fueron a Barranquilla y allí hicieron familia a comienzos del siglo xx, la época en que la ciudad se afirmaba como el primer puerto de Colombia sobre el Atlántico.

  • 2 Para la usual evasión del reclutamiento militar en la Costa ver Eduardo Posada Carbó, El caribe co (...)
  • 3 La mayor parte de los datos sobre los padres y los estudios primarios y secundarios de Nieto, cote (...)

2Luis Eduardo Nieto Arteta surgió de estas migraciones. Nació en Barranquilla el 9 de junio de 1913 en una familia de clase media con fuertes aspiraciones educativas. Su padre, Ángel María Nieto Díaz, hijo de un célebre curandero del vecino municipio de Baranoa, era un apreciado juez de rentas del Departamento del Atlántico. Sólo cursó los tres primeros años de bachillerato, pero mediante un obstinado autodidactismo se familiarizó con la práctica del derecho, habilidad que le permitió desempeñar su cargo en la administración pública durante más de dos décadas. Era un austero representante de los sectores medios de las pequeñas ciudades provinciales, de vida modesta, controlada, católico, conservador y siempre atento a la suerte de su prole. En su oficina cuidaba de las decisiones de la administración local en materia de impuestos, y atendía los frecuentes reclamos de sus paisanos que surgían de las acciones ejecutorias. Su estrecha amistad con los políticos tradicionales de la región lo ayudó a conservar su cargo durante la hegemonía conservadora. En los días de elecciones visitaba los corregimientos de Baranoa, Piojó y Juan de Acosta a instruir a los campesinos y a los moradores de los caseríos sobre las listas y nombres que debían apoyar para los concejos locales, la Asamblea Departamental, el Congreso nacional y la presidencia de la República. En retribución, Don Ángel María extendía recomendaciones laborales, obtenía cupos en las escuelas, dirimía conflictos entre los vecinos, asesoraba a la gente en los fatigantes trámites jurídicos y, algo corriente en la época, socorría a las madres para rescatar a sus hijos del servicio militar. Siempre se lo veía atestiguando “inhabilidad” o condición de “hijo único” para devolver a los jóvenes reclutados a su familia2. Contra lo que cabría esperar de su actividad, nunca fue un político activo ni ocupó posición alguna en los cuerpos colegiados. Trabajaba para otros, no para su propio interés o para obtener influencia personal en el Concejo de un municipio o en las oficinas de la Gobernación. Sus días transcurrían en el ejercicio cotidiano del cargo oficial, en el cuidado de sus hijos y en la administración de su pequeña finca San Cristóbal en Baranoa, su pueblo natal. Don Ángel María conservó sin mayores dificultades el puesto de juez de rentas hasta finales del gobierno de Olaya Herrera, pero en los años de López Pumarejo sus amigos del Partido Conservador ya no eran los amos del Departamento y en 1936 perdió el empleo de toda su vida. Murió en 1943 cuando se acercaba a los 63 años de edad3.

  • 4 Orlando Fals Borda, La historia doble de la Costa ii: el presidente Nieto (Bogotá, 1981), p. 33a.

3El abuelo paterno de Luis Eduardo, Tomás Nieto, era un curandero famoso en Baranoa a finales del siglo xix. Sus servicios médicos eran solicitados en buena parte de los municipios del Atlántico y en los poblados de la ribera del Magdalena. Era hijo de José Manuel Nieto Gil, hermano del general Juan José Nieto, la polifacética figura que llenó de historias la vida política del antiguo Estado de Bolívar. Se había casado muy joven con Etelvina Manotas, quien murió al poco tiempo, y jamás volvió a contraer matrimonio a pesar de que tuvo más de veinticinco hijos con diversas mujeres de diferentes pueblos. Una de ellas, Francisca Díaz, fue la madre de don Ángel María. Desde los años de la Independencia la familia del abuelo se ganaba la vida en la albañilería, la fabricación de mechas de algodón para velas de sebo y la producción clandestina de ron “en burdos alambiques tolerados a regañadientes por las lejanas autoridades de la Gobernación de Cartagena”4

  • 5 Debo a Orlando Fals Borda la elaboración de este árbol genealógico levantado con la ayuda de sus i (...)

GENEALOGÍA DE LA FAMILIA NIETO-ARTETA5

GENEALOGÍA DE LA FAMILIA NIETO-ARTETA5

4A estas labores la familia unía, generación tras generación, la profesión de curandero y partero, dos artes que los Nieto “llevaban en la sangre” desde los tiempos coloniales.

  • 6 Juan José Nieto, Mercantile Dictionary: English and Spanish (Jamaica, 1846).
  • 7 El registro más completo de las andanzas del general Juan José Nieto se encuentra en el libro cita (...)

5El tío del abuelo, el general Juan José Nieto –geógrafo, novelista, panfletista, político liberal y autor de un diccionario mercantil6– fue uno de los más renombrados caudillos decimonónicos de la Costa Atlántica. Nació en el poblado de Cibarco a un lado de Baranoa, participó en la Guerra de los Supremos (1840-1842), auspició la masonería y promovió la organización de las sociedades democráticas de artesanos en la región. Lo asistía un aire despótico de poder precario. Fue gobernador de la Provincia de Cartagena en 1854 y presidente del Estado de Bolívar por usurpación y después por elección. Durante la guerra civil de 1860-1862 contra Mariano Ospina Rodríguez, se proclamó presidente de Colombia, majestad y título que después cedió a su compañero de luchas, el general Tomás Cipriano de Mosquera. Su tradición liberal radical de claro sabor anarquista no le sobrevivió, sin embargo, por mucho tiempo. Su ejemplo se fue perdiendo en las sucesivas generaciones del tronco familiar y a finales del siglo xix una rama importante de los Nieto de Baranoa se había adherido, sin rubor, al Partido Conservador. Sólo la generación de Luis Eduardo, bien entrado el siglo xx, rescataría aquel efusivo pasado libertario en la versión marxista7.

  • 8 L. E. Nieto Arteta, “Impresiones de un viaje”, manuscrito redactado hacia 1929 [inédito].
  • 9 Palabras de Ángel M. Arteta Molina pronunciadas en una velada del 20 de agosto de 1893 [publicadas (...)

6La madre de Nieto, Herminia Arteta Molina, era hija de un acomodado propietario rural del municipio de Juan de Acosta. Nunca desempeñó ocupaciones diferentes a las de ama de casa y, lo mismo que su esposo, apenas terminó algunos años de enseñanza secundaria. Era católica ferviente, amiga de la Iglesia y de las enseñanzas del púlpito. Su familia pertenecía a las huestes conservadoras de la región y había sufrido pérdidas considerables durante la Guerra de los Mil Días. En aquellos meses, la finca de su padre fue arrasada por una cuadrilla liberal. Luis Eduardo registró los hechos en un texto juvenil: “en la casa solariega de nuestra madre [se cometieron] inicuos atropellos y escenas de salvajismo por unos cínicos y salvajes negros, que al amparo de la revolución, y bajo el supuesto nombre de liberales, venían a esa única casa para robarla y arruinarla, azotando a sus respetables y venerables habitantes”8. En la batalla de Baranoa, en 1902, que destruyó la iglesia y redujo a cenizas la mayor parte del pueblo, perdió la vida Ariel Arteta, el hermano menor de doña Herminia, pérdida que produjo en ella un eterno resentimiento contra el Partido Liberal y sus dirigentes. “Si alguno de ustedes se vuelve liberal –solía decir a sus hijos– mis huesos se revolverán en la tumba”. Doña Herminia era alta, esbelta y blanca, “casi rosada”, de gran temple y, a causa de la guerra civil, “no gustaba de la gente de color”. En su hogar se valoraban el trabajo y el esfuerzo continuos como fuentes de moralidad y prosperidad. “No hay progreso posible –señaló su hermano mayor en una reunión pública en Juan de Acosta– allí donde el esfuerzo y la voluntad se excluyen de toda labor o donde la inacción es un estado natural”9.

  • 10 Gabriel García Márquez, Vivir para contarla (Bogotá, 2002), p. 202. La casa de los Nieto-Arteta se (...)

7Herminia Arteta se casó con don Ángel María en 1910, y a los pocos días se instalaron en una casa amplia de tapia y techo de enea donada por su padre, don José de los santos Arteta, en el antiguo y bien establecido barrio de San Roque en el centro de la ciudad, que años después fuera calificado por García Márquez como “el barrio más parrandero” de Barranquilla10. Esta sería el hogar de su vida. Allí nacieron sus cinco hijos –Rafael Antonio, Luis Eduardo, Tomás Emilio, Ángel Alfonso y Carlos Daniel–, allí murieron su esposo u hijo mayor, Rafael Antonio, allí se suicidó Luis Eduardo, y allí habría de morir ella misma en 1969, antes de cumplir 87 años de edad.

  • 11 Gabriel García Márquez, Vivir para contarla (Bogotá, 2002), p. 188.
  • 12 Ver Bodas de plata del Colegio de San José: 1918-1943 (Barranquilla, 1944 ), pp. 23, 45 y 165-70.
  • 13 Ibid., p. 484; Gerald Martin, Gabriel García Márquez: una vida (Bogotá, 2009), pp. 97-102, y Gabri (...)

8Luis Eduardo y sus hermanos cursaron la enseñanza primaria en una escuela privada del barrio San José a cargo de las señoritas Quesada, unas solteronas del lugar con dotes pedagógicas. Después pasaron al Colegio San José, la más prestigiosa institución de educación media del Atlántico durante los años veinte. Era exigente y costosa; “allí se hacían los gobernadores”11. Fundado en 1918 por la Compañía de Jesús con la ayuda de un grupo de “distinguidas personas de la sociedad barranquillera”, entre las cuales se encontraban el general Eparquio González y don Abel Carbonell –los patrocinadores de don Ángel María en su puesto de juez de rentas–, el Colegio contribuyó por varias décadas a la formación de la elite política, empresarial e intelectual del Departamento. De los 93 egresados del Colegio entre 1926 y 1936, cerca del 60% ingresó a la universidad, desempeñándose luego como profesionales independientes o como altos funcionarios del Estado y de la empresa privada, ocupaciones todas que muchas veces se mezclaban con el ejercicio regular o esporádico de la política. Estos resultados son aún más notables si se tiene en cuenta que durante aquellos años la matrícula universitaria del país era muy reducida y que Barranquilla carecía de instituciones de educación superior (la Universidad del Atlántico sólo abrió sus puertas en 1946). Los egresados de la enseñanza media que deseaban, y podían, continuar estudios universitarios debían trasladarse a otras ciudades como Medellín, Cartagena, Popayán o Bogotá12. Los cinco hijos del matrimonio Nieto-Arteta pasaron por el Colegio San José y en él terminaron la secundaria sin mayores dificultades. En ese mismo plantel iniciaría su bachillerato un joven de trece años que después daría mucho de qué hablar: Gabriel García Márquez13.

9Era claro que las aspiraciones educativas de don Ángel María y de su esposa rebasaban el nivel medio de la época. Ellos mismos tenían una educación superior a la de su generación y, frente a sus progenitores del siglo xix, de claro origen pueblerino y rural, habían dado un paso adelante que anunciaba el ascenso social. Se habían hecho a la ciudad y pertenecían al privilegiado 15% de la población colombiana que durante los primeros decenios del siglo xx se calificaba de urbana. En ese entorno las credenciales educativas eran un requisito para alcanzar y conservar un puesto. Con tesón, año tras año, don Ángel María cuidaba del avance académico de sus hijos. Sabía que el desmayo escolar no daba tregua y que se debía estar atento a cualquier manifestación de fracaso en los estudios. Los peligros de una ciudad comercial y portuaria rondaban por todas partes. Al final tuvo éxito: sus cinco hijos terminaron la enseñanza media y cuatro de ellos finalizaron la universidad. Rafael Antonio se hizo médico en la Universidad de Cartagena; Luis Eduardo, abogado en la Universidad Nacional de Bogotá; Tomás Emilio, agrónomo en la Nacional de Medellín y Carlos Daniel, veterinario en la Nacional de Bogotá.

BARRANQUILLA, AÑOS DIEZ Y VEINTE

  • 14 Para una descripción del desarrollo de Barranquilla durante los años veinte y treinta ver Theodore(...)

10Entre 1920 y 1930, el período de estudios secundarios del joven Nieto, Barranquilla se afirmó como la ciudad más importante del norte del país. Cartagena y Santa Marta se quedaron atrás por las dificultades de acceso al río Magdalena, la arteria que unía la Costa con el interior de la nación. De 49.000 habitantes en 1912 pasó a 64.500 en 1918 y a 140.000 en 1930. Su fisonomía urbana se modernizó con la construcción de nuevos edificios y la fundación del exclusivo barrio El Prado, promovido por las familias de clase alta con ayuda de capitales extranjeros. La ciudad contaba con 3.000 trabajadores industriales y varios centros fabriles dedicados a la producción de cigarrillos, vidrio y chocolate, además de amplias instalaciones para la manufactura de hilo y telas de algodón. Pero su actividad más importante era el comercio. A finales del siglo xix dieciséis países tenían representación consular en Barranquilla, rasgo que junto a los comerciantes extranjeros, le conferían un pronunciado aire cosmopolita a la ciudad. En sus calles se escuchaban varios idiomas extranjeros y diversos acentos del castellano. Las primeras luchas obreras surgieron entre los trabajadores del puerto y del ferrocarril en 1918, y continuaron con intensidad variable en el decenio siguiente. El perfil ocupacional de la ciudad estaba conformado por los trabajadores del puerto encargados de la carga y descargue de mercancías; por mecánicos, astilleros, operadores, marineros y capitanes de barco; por bodegueros, comisionistas e intermediarios; por banqueros, contrabandistas y comerciantes, y por el cuadro administrativo del Estado representado por los empleados de la aduana, los superintendentes del río, los operarios de dragas, los jueces, la policía, los secretarios y los servidores públicos incrustados en la administración departamental y municipal. Reflejo de esta creciente actividad comercial fue la apertura de Bocas de Ceniza que agilizó aún más el transporte fluvial y marítimo de la capital del Atlántico. Antes de su construcción, los barcos de gran calado debían descargar sus mercancías en Puerto Colombia, a 20 kilómetros de la ciudad. Los trabajos se iniciaron en 1925 y, después de numerosos conflictos con las casas constructoras, la obra se inauguró en 193614

11Pero a finales de los años veinte el panorama de la ciudad era muy diferente. En pocos meses se vio cercada por la gran depresión. Su puerto dependía del comercio internacional y cuando éste se derrumbó, los resultados no se hicieron esperar. La caída de los precios internacionales del café en 1929 produjo una recesión inmediata. Al finalizar el año, la mitad de los vapores fluviales se encontraban ociosos y el número de personas desempleadas crecía vertiginosamente. En 1932 la actividad comercial de Barranquilla era menos de la tercera parte de la que había tenido en 1926 y 1928. Pero a medida que avanzaba la década del treinta la ciudad se fue recuperando, y ante la dificultad de las importaciones surgieron pequeños y medianos talleres industriales que aliviaron la “hojarasca” dejada por la gran depresión. La crisis del 29 no tuvo mayores consecuencias en la familia Nieto-Arteta. El puesto oficial del padre y la explotación de su pequeña finca de Baranoa salvaguardaron el modus vivendi y el equilibrio de la economía familiar.

  • 15 Theodore E. Nichols Tres puertos de Colombia (Bogotá, 1973), p. 265.
  • 16 Aureliano Gómez Olaciregui, Prensa y periodismo en Barranquilla: siglo xx (Barranquilla, 1979). Ta (...)

12Si bien la ciudad había crecido, todavía presentaba un aire pueblerino con una modesta cultura urbana. La mayoría de sus casas eran de madera, tapia y techos de paja, y sus anchas calles estaban cubiertas de una arena dorada y fina que reverberaba buena parte del año bajo el sol. De allí el mote de la “Arenosa”, que dejó de usarse a medida que el pavimento cubría sus avenidas. A comienzos de la década de los veinte, la ciudad sólo contaba con un teatro, dos salas de cine, doce escuelas primarias, tres escuelas parroquiales, tres colegios y una Escuela Normal para la formación de docentes15. Los hoteles eran insufribles y los servicios de agua y alcantarillado apenas existían. Es cierto que en los años diez se habían fundado 33 periódicos de dos, cuatro y seis páginas, y aun de ocho, pero eran de escaso tiraje y morían al poco tiempo de salir a la calle. En el decenio siguiente surgieron otros 15 con características similares, algunos de los cuales habían circulado en el pasado y ahora buscaban una segunda oportunidad en los escasos y huidizos lectores16.

13No obstante las penurias, por los años de la Primera Guerra Mundial Barranquilla fue sede de un significativo esfuerzo cultural de notables repercusiones. En 1914 arribó a la capital del Atlántico un catalán de 34 años, Ramón Vinyes. Dramaturgo, poeta, traductor y crítico, leía en siete idiomas y conocía las literaturas antiguas y modernas. Era natural de Berga donde había nacido en 1882, el mismo año del natalicio de la madre de Nieto en Juan de Acosta. Huyendo de las estrecheces españolas, llegó a Colombia en 1913, se instaló en Ciénaga y luego pasó a Barranquilla, ciudad que alternaría con Barcelona hasta su muerte en 1952. En compañía de sus paisanos Xavier Auqué i Masdeu y PabloVila, el notable geógrafo y pedagogo, abrió la librería R. Vinyes & Co., un establecimiento que combinaba la venta de libros con el negocio de papelería y útiles de escritorio. Medio siglo después, García Márquez la evocaría con su característica prosa aupada por el frenesí estético de la exageración:

  • 17 Gabriel García Márquez, Cien años de soledad (Buenos Aires, 1967), p. 310. El Nobel no conoció la (...)

[La librería era un] abigarrado y sombrío local donde apenas había espacio para moverse. Más que una librería, aquella parecía un basurero de libros usados, puestos en desorden en los estantes mellados por el comején, en los rincones amelazados de telaraña, y aun en los espacios que debieron destinarse a los pasadizos. En una larga mesa, también agobiada de mamotretos, el propietario escribía una prosa incansable, con una caligrafía morada, un poco delirante, y en hojas sueltas de cuaderno escolar. Tenía una hermosa cabellera plateada que se le adelantaba en la frente como el penacho de una cacatúa, y sus ojos azules, vivos y estrechos, revelaban la mansedumbre del hombre que ha leído todos los libros17.

  • 18 Gabriel García Márquez, Obra periodística (Barcelona, 1982), vol. iii, p. 950.

14La librería se convirtió en el lugar de reunión de los escritores y artistas de la ciudad, y de su grupo más asiduo nació la idea de fundar Voces, una “revista de ciencias, letras y artes” que aspiraba a colocarse por encima de los prejuicios parroquiales y de las camarillas políticas de la Arenosa. Vinyes nunca dirigió formalmente la revista, pero fue su alma. A pesar del subtítulo, era ante todo una gaceta literaria, aunque a veces publicaba trabajos históricos, científicos y filosóficos. Su objetivo era superar a “los poetas de palabra muerta” y a la estética de academia que le cantaba a los “pajarillos posados en ramas de tomillo”. Sus cuadernillos, sus traducciones y sus informaciones científicas y literarias recordaban los de la Revista Contemporánea de B. Sanín Cano de 1904 y 1905. Voces era muy generosa con traducciones del francés, el inglés y el alemán y mostraba una inclinación por lo contemporáneo y los movimientos de vanguardia fin de siècle. “En esa revista, de prestigio continental, se publicaron las primeras traducciones de Chesterton al castellano”, recordó García Márquez en 195418. Tradujo y presentó a renombrados escritores modernos como Hebbel, Altenberg, Hoffmansthal, Apollinaire, Gide, Bergson y Max Jacob, y a algunos que apenas se recuerdan hoy en día. Sus entregas estaban, por lo demás, siempre listas a celebrar los mejores logros de las letras colombianas e hispanoamericanas. La obra de Silva y Valencia, de Luis Carlos López y León de Greiff, de Tomás Carrasquilla y José Eustasio Rivera fue saludada en sus páginas. Lo mismo ocurrió con la de los poetas Juan José Tablada de México, Vicente Huidobro de Chile y Abraham Valdelomar del Perú.

  • 19 Carta de Nieto a Julio Enrique Blanco, Bogotá, 21 de octubre de 1953 (reproducida en Cultura Carib(...)

15El primer número de Voces salió a la calle el 10 de agosto de 1917 y el último, el 60, el 30 de abril de 1920. Circulaba cada diez días y sus folios iban acompañados de un aforismo tomado de La Rochefoucauld que anunciaba su grito de combate: “Los espíritus mediocres generalmente condenan todo lo que está fuera de su alcance”. Se sostenía con avisos que pregonaban el bullicio de la vida económica, social y cultural de la ciudad: anuncios de bancos, almacenes, casas de importación y exportación, loterías, farmacias, tipografías, heladerías y teatro de variedades. Los continuos reclamos de pago dejan ver, sin embargo, que los clientes eran bastante morosos en saldar sus obligaciones con la publicación. Vinyes aprovechaba, además, la ocasión para divulgar en sus páginas las novedades bibliográficas que llegaban a R. Vinyes & Co. La revista debió ser harto extraña y forastera para el medio barranquillero: “escribimos artículos eruditos y aun obras no eruditas que nadie lee”, manifestó Vinyes el 30 de julio de 1919. Pero a medida que aparecían los números, Voces halló resonancia en otros medios. El 20 de febrero de 1918 el cuerpo directivo se regocijaba de que varios periódicos del país y algunas revistas del exterior “pirateaban” sus traducciones y ensayos sin registrar la fuente de donde se tomaba los textos. Su carácter periférico y marginal la hacía víctima de un silencioso y desvergonzado saqueo por parte de publicaciones más establecidas pero menos innovadoras. Representaba un gran esfuerzo por establecer un diálogo con las vanguardias literarias sin descuidar lo mejor de la producción nativa. Era una continuadora del mensaje de la Revista Contemporánea y una inteligente precursora del papel desempeñado años después por la Revista de las Indias, Mito y Eco, muy dadas a las humanidades, a las ciencias sociales y a la crítica social y política. Revista de “noble carácter” la llamó Nieto en 1953, un año después de la muerte del sabio catalán19.

  • 20 Gabriel García Márquez, Obra periodística (Barcelona, 1981), vol. i, pp. 253 y 756.
  • 21 GermánVargas, Sobre literatura colombiana (Bogotá, 1985), passim; Alfonso Fuenmayor, Crónicas sobr (...)
  • 22 Gabriel García Márquez, Vivir para contarla (Bogotá, 2002), pp. 143 y 451.

16Uno de los miembros del comité de redacción de la revista era el filósofo barranquillero Julio Enrique Blanco (1890-1986), quien años más tarde fuera amigo de Nieto. En Voces publicó trabajos de crítica literaria y ensayos sobre Kant, Bergson, Herbart y la causalidad. Este contacto inicial fue muy útil para Vinyes. Al regresar a Colombia en 1940 huyendo de la Guerra Civil, Blanco –ahora Secretario de Educación del Departamento–, lo nombró profesor de humanidades en el Colegio de Señoritas del Atlántico, cargo que conservó hasta 1950 cuando dejó Barranquilla por última vez. “No sé de donde le salió la idea de irse para Barcelona –escribió el joven García Márquez. Se dejó decir media docena de discursos; nos dio la mano, subió al avión y se fue. Nos hará falta su manera de torcer la boca cuando no le guste lo que [hemos] escrito. Siempre [fue] la mejor hora de nuestro día”20. Estos fueron los años del segundo magisterio trasatlántico de Vinyes, pero ya no con una revista sino a través de la publicación oral en cafés, tertulias y salones de clase. Alrededor de su figura surgió el “Grupo de Barranquilla”, algunos de cuyos miembros lograron una figuración nacional e internacional. Por el Grupo pasaron los pintores Alejandro Obregón y Orlando Rivera, “Figurita”, los escritores Gabriel García Márquez, Alfonso Fuenmayor, Álvaro Cepeda Samudio, Germán Vargas, la poeta Meira Delmar, la pintora Cecilia Porras y el viejo José Félix Fuenmayor, antiguo colaborador de la lejana y para entonces apenas recordada Voces21. Vinyes murió en Barcelona en 1952 en medio de las agobiantes brumas del régimen de Franco. No dejó descendencia, pero sí una abundante obra dispersa en revistas, periódicos y libros publicados en España y América aún por compilar. Al llegar a la lejana Barranquilla la noticia de su desaparición, los alumnos de ultramar exclamaron, “¡Qué vaina!, se fue a su tierra natal para asistir a su propio entierro”22.

  • 23 Caminos llevaba el subtítulo de “Revista quincenal de letras”. Se sostenía con los mismos anuncios (...)

17Cuando Voces cerró sus páginas en abril de 1920, Vinyes tornó al periodismo y colaboró, esporádicamente, en las revistas Universidad y Los Nuevos de Bogotá, y en Caminos, una publicación barranquillera de 1922 que no parece haber superado los cinco números23. En junio de 1923 se incendió la librería, desastre que recordaría y lamentaría toda su vida, y al año siguiente se vinculó a La Nación de Barranquilla, en cuyas planas escribió regularmente una columna de humor y de crítica literaria, además de inflamados editoriales contra el gobernador y “autócrata” del Atlántico, el general Eparquio González. Por estas críticas debió abandonar el país en 1925, cuando Nieto comenzaba el bachillerato en el Colegio de San José.

  • 24 “Vila, Pablo”, Enciclopedia Universal Ilustrada (Madrid, 1969), vol. 68, p. 1175.

18El tercer socio de la librería R. Viñas & Co., Pablo Vila, había llegado a Colombia en 1915 para dirigir el Gimnasio Moderno, “un establecimiento de primera y segunda enseñanza, organizado por varias familias de Bogotá”24. Un año mayor que Vinyes, había nacido en 1881 en el pueblo de Sabadell, a 24 kilómetros de Barcelona, en el seno de una estirpe de tejedores, oficio que desempeñó hasta bien entrada la adolescencia. Al terminar sus estudios pedagógicos se fue a Barcelona a ejercer la enseñanza, y en 1912 emigró a Ginebra a completar su formación didáctica en el Instituto Rousseau, donde descubrió la escuela francesa de geografía que seguía las orientaciones de Paul Vidal de la Blache. Después de dirigir el influyente Gimnasio Moderno por cuatro años, regresó a España para dedicarse a la investigación y a la docencia. De paso por Barranquilla, los directores de Voces lo despidieron con regocijados y reiterados aplausos:

  • 25 Voces, Barranquilla, mayo 20 de 1918, reproducida en Voces, 1917-1920 (Barranquilla, 2003), vol. i (...)

Pablo Vila acaba de partir con rumbo a Cataluña. Su semilla pedagógica quedó. ¡Que no se malogre! Fue esparcida a manos llenas y con el gesto pródigo del que ha oído la palabra definitiva en el camino de Damasco de las vocaciones. Fue el maestro ideal y se dio entero a su obra con el completo entusiasmo del que trabaja por nobles causas, su paso por el Gimnasio Moderno no se olvidará porque fue definitivo... Pablo Vila cumplió como nadie toda la alta misión que le era encomendada25.

  • 26 Ibid., p. 125.
  • 27 Martha Cecilia Herrera y Carlos Low, Los intelectuales y el despertar cultural del siglo: el caso (...)

19En Voces difundió un ensayo sobre la Peregrinación de Alpha de Manuel Ancízar, que calificó de “muestra magnífica de literatura geográfica”, a pesar de sus abundantes párrafos de “romanticismo filosófico y social hijo de la época”26. Una vez en España participó en la edición castellana de la Geografía universal de Vidal de la Blache, y en el decenio de los treinta se embarcó en un ambicioso proyecto sobre la geografía de Cataluña. Con la caída de la República española y la llegada del general Francisco Franco al poder, regresó a Colombia a enseñar en la recién fundada Escuela Normal Superior, donde formó camadas enteras de profesores de geografía. En Bogotá publicó, con ayuda de sus alumnos, la celebrada Nueva geografía de Colombia (1945), libro que estudia, con las nuevas técnicas de investigación y los modernos enfoques hombre-medio, los “aspectos político, físico, humano y económico” del país. “Pablo Vila –recordó una de sus alumnas, la antropóloga Virginia Gutiérrez de Pineda–, enseñaba la asociación entre lo físico y el hombre. Con él se veía la geografía como un aspecto dinámico de la vinculación clima, fisiografía, vegetación y creación humana”, enfoque que repudiaba el viejo determinismo espacial, propenso a explicar el carácter de los pueblos por el ambiente natural que circundaba el territorio27.

  • 28 Francisco Escamilla Vera, “Pablo Vila y el exilio español en Venezuela”, Revista Bibliográfica de (...)

20En 1946, ante el acoso de los conservadores del periódico El Siglo de Laureano Gómez, afín a las políticas de Franco y amigo de calificar a los republicanos españoles de “rojos”, “ateos” y “comunistas”, se fue a Venezuela a fundar el Departamento de Ciencias Sociales del Instituto Pedagógico de Caracas. Allí escribió su libro más representativo, la Geografía de Venezuela, un clásico en su género. Y, como en el caso de Colombia, los geógrafos más destacados del vecino país conocieron las butacas de su salón de clases y se aprovecharon de sus enseñanzas. El lema pedagógico de Vila, “la geografía entra por los pies”, caminándola, se convirtió en norma contra la geografía impresionista, romántica y sentimental del pasado. Muy familiarizado con la precariedad intelectual de las Escuelas Normales y de las Facultades de Educación, muy dadas a enseñar lo que apenas han aprendido, consideraba que en la formación de un educador debe predominar el contenido del saber sobre su metodología. Una y otra vez le recordaba a los futuros docentes que para asar un faisán se requiere ante todo de un faisán. La más espléndida receta y los paladares más exquisitos se quedan cortos si se carece de un ejemplar de la valorada especie gallinácea28. PauVila i Dinarés –su nombre en catalán– murió en su recordada Barcelona en 1980, próximo a cumplir los cien años de edad.

LA ENSEÑANZA SECUNDARIA Y LOS JESUÍTAS

  • 29 Bodas de plata del Colegio de San José..., pp. 49 y 55.
  • 30 Anuario del Colegio de San José del año de 1928 (Barranquilla, ¿1929?), p. 33, y Archivos del Cole (...)

21El joven Nieto emprendió en el Colegio San José una brillante labor escolar (1925-1930). Desde un principio se amoldó a las exigencias del plantel y sin dificultad asimiló las nociones de disciplina y trabajo duro y persistente demandadas por la fiera emulación de la pedagogía ignaciana. Semestre tras semestre era el primero de la clase y al final de cada año lectivo las menciones honoríficas estaban siempre asociadas a su nombre. En los actos del Colegio, “un verdadero acontecimiento social en el cual participaba lo más selecto de la sociedad barranquillera”, los estudiantes aventajados eran exaltados por las directivas de la institución29. Allí el joven Luis Eduardo ratificaba sus excelencias académicas y legitimaba ante la generación de sus padres las cualidades intelectuales de uno de los hijos más promisorios de la pujante Barranquilla de los años veinte. De las cinco materias de cuarto de bachillerato obtuvo el primer premio en “Retórica”, en “Religión” y en “Lógica y ontología”, curso este último que sería de gran utilidad en sus posteriores estudios filosóficos. Las otras asignaturas, “Inglés” y “Álgebra y trigonometría”, estuvieron en manos de su primo Drigelio Arteta y del futuro historiador Alberto Miramón (1910-1981). Lo mismo ocurría en áreas formativas como “Urbanidad”, “Conducta general”, “Esfuerzo personal” y “Deberes religiosos”, campos en los que tradicionalmente obtenía la máxima calificación, esto es, el ansiado y aplaudido cinco30. Estos éxitos le granjearon la admiración de los profesores y le abrieron las puertas de la Congregación Mariana, la asociación estudiantil auspiciada por los jesuitas para honrar a sus alumnos más sobresalientes. Como todo “congregante”, debía promover el culto a la Virgen María, hacer obras pías en la comunidad, asistir regularmente a misa y cumplir con la comunión dominical. En los desfiles patrios y religiosos debía llevar sobre sus hombros la cinta azul y blanca que lo distinguía de los demás estudiantes del Colegio.

  • 31 Páginas sueltas de un Diario redactadas a comienzos de I929 [inéditas].

22No obstante la aparente adaptación a las exigencias del plantel, con el paso de los años Nieto comenzó a alejarse del clima espiritual de los jesuitas. En su interior se sentía molesto con la rutina escolar y con el carácter confesional del Colegio. Y si bien sus tensiones interiores no se tradujeron en rebeldía, su aceptación del papel de estudiante modelo fue, en los últimos años de bachillerato, más formal que real. Cuando finalizaban las vacaciones de 1928 y se anunciaba el comienzo de las clases, escribió en su Diario con evidente fastidio: “ya contemplo en el horizonte del futuro, el negro y espantoso fantasma de las clases, la tétrica y oscura visión del Colegio y los fúnebres espectros de unas hediondas sotanas”31. Algunos de estos apuros no pudieron, sin embargo, ser controlados. Dos incidentes que no alcanzaron mayores consecuencias, relatados por un compañero de colegio cincuenta y cuatro años después, sugieren el extrañamiento con la institución.

  • 32 El padre Uldarico Urrutia (1883-1957) era un influyente miembro de la Compañía de Jesús. Nació en (...)

Cuando [Nieto] cursaba quinto de bachillerato y yo cuarto, nuestra rebeldía intelectual nos puso bajo la mirada del rector, el padre Uldarico Urrutia, por motivos de disciplina religiosa. Ambos estábamos de candidatos para ser expulsados haciendo uso del primer pretexto. En esas andábamos cuando me dijo que sospechaba que por las noches le revisaban su pupitre y que había colocado una trampa en él. La trampa consistía en que había dejado una carta cerrada y sellada dirigida a otro condiscípulo que había viajado a Medellín, para continuar sus estudios en el Colegio de San Ignacio. En la carta hablaba horrores de los profesores, comenzando por el rector.
Al día siguiente por la mañana, en el Salón de Estudios, comprobó que la carta había desaparecido [y] nos pusimos a la espera de lo que iba a pasar... El toque de campana que indicaba el recreo de las 9 fue también la señal para que le notificaran a Luis Eduardo que se debía presentar inmediatamente en la oficina del padre rector.
A los pocos minutos lo vi bajar las escaleras apresuradamente y salir del Colegio. Yo no sabía lo que estaba ocurriendo, pero un rato después estalló la bomba. Luis Eduardo se había dirigido a la policía que quedaba a media cuadra frente al Parque del Centenario, y había puesto denuncio contra Uldarico Urrutia “por violación de correspondencia”. Consiguió darle al negocio la entidad suficiente para que el acusado prefiriera prometerle una especie de amnistía hasta su graduación, a cambio de echarle tierra al problema que se estaba formando32.

  • 33 Palabras del propio Nieto en el manuscrito citado, “Impresiones de un viaje”.

23El segundo incidente estaba asociado con “su vida de colegial asiduo y aplicado”33.

  • 34 Lino sutil, “El inquebrantable Nieto Arteta”, El Espectador, Bogotá, mayo 5 de 1983, y “La rara me (...)

Al día siguiente de presentar un examen escrito de Química, el padre Muruzábal [informó públicamente] que uno de sus mejores alumnos, el señor Luis Eduardo Nieto había copiado del libro. Al oír esto, Luis Eduardo se puso de pie como disparado por un resorte y le dijo rojo de la ira: “Miente usted”.
En medio del desconcierto general, se precipitó hacia el tablero y agarrando una tiza le exigió al profesor que le mencionara cualquier tema del libro. El padre Muruzábal le dijo [entonces] que hablara sobre el bromo. Y con la advertencia “no voy a hablar, voy a escribir”, procedió a trasladar al encerado lo que decía el libro, comenzando con el número de la página, los números romanos que tenía el capítulo correspondiente, y siguió con el texto exacto con puntos y comas y hasta los números de los párrafos.
Cuando se calmaron los aplausos de todos nosotros, puso la tiza sobre la tribuna del profesor estupefacto y le dijo: “Yo nunca copio un examen”34.

24A pesar de los apuros con el rector Urrutia, al final de su vida Nieto evocaría las habilidades pedagógicas del sacerdote.

  • 35 L. E. Nieto Arteta, “1930-1955”, La Prensa, Barranquilla, noviembre 22 de 1955.

Recuerdo cómo explicaba el padre Uldarico Urrutia la eternidad. Recurría a metáforas tomadas del mundo de la naturaleza porque en la visión católica de la vida y del mundo los símbolos de carácter sensible tienen peculiar importancia. La voz sonora, redonda, grave del padre Urrutia rompía el silencio de la iglesia. “Supongamos –decía– una esfera de plomo cuyo diámetro sea igual al de la tierra y supongamos que cada diez mil años una leve mariposa roza ligeramente la esfera. Cuando en virtud de este hecho la esfera haya desaparecido, estará comenzando la eternidad”35.

  • 36 Como ejemplo cabe mencionar un estudio comparado del Nerto –el poema aviñonés de Frédéric Mistral(...)
  • 37 Entrevista con Drigelio Arteta, octubre de 1990.

25En el colegio de los jesuitas Nieto tuvo su primer contacto con las humanidades. El bachillerato de la época, especialmente el de la Compañía de Jesús, hacía énfasis en el uso del idioma –la retórica, el arte de la argumentación-y en la enseñanza del latín, asignatura que anunciaba un acercamiento a la literatura antigua. Este aprendizaje, junto al de la filosofía y la historia, era el requisito de una persona cultivada, el objetivo esencial del bachillerato clásico. En las clases de literatura y filosofía desarrolló un febril entusiasmo por la lectura y la escritura. Emprendía sus deberes con esmero y redactaba sus trabajos con ejemplar caligrafía. Sus profesores celebraban su dedicación, pero con frecuencia se quejaban del celo y de la extensión de sus tareas, algunas de las cuales portaban el germen de verdaderos ensayos de crítica literaria y filosófica36. Leía y hojeaba los libros de derecho y de historia que encontraba en los anaqueles de su padre, y llevaba a casa las novelas y las muestras de poesía española que descubría en la estantería del Colegio y en la incipiente Biblioteca Pública Departamental del Atlántico de la plaza de San Nicolás, a pocas cuadras del hogar. Este afán por la lectura lo llevó a fundar la Sociedad Literaria del Colegio, donde encontró un ambiente propicio para desplegar sus habilidades críticas, poéticas y narrativas37. Redactaba con desenvoltura y su pluma avanzaba sin mayores obstáculos por los renglones de la hoja en blanco. Esta destreza, que parecía un don natural, portaba también sus peligros. Desde un comienzo Nieto fue muy dado a caer en una escritura declamatoria, ligera y superficial. En sus libros y ensayos, aun los mejor logrados, abundan el ripio, las palabras vacías y las frases grandilocuentes tolerables en la juventud pero chocantes y francamente molestas en la madurez.

  • 38 L. E. Nieto Arteta, “Impresiones de un viaje”.

26Los días del bachillerato fueron también los días de la poesía, una inclinación que abandonaría al terminar la enseñanza secundaria. En un cuaderno de poemas de 1928, a los quince años, mostró una deplorable facilidad para la composición. En sus folios liberó los impulsos amorosos y registró sus tensiones internas. Describió la naturaleza y sus estados de ánimo en solemnes e inflamadas estrofas a la manera de José María Gabriel y Galán, el poeta del alma sencilla de los campesinos extremeños, “que abandonó el bullicio de la ciudad” por la inspiración del “ameno campo”38. Y siguiendo la huella del popular Julio Flórez, compuso extensos poemas sobre el dolor, la tristeza, la muerte, el amor filial y la futilidad de la vida. Estas composiciones llevan el trazo del “verso prosaico-melancólico”, la forma que se extasía en la descripción del estado del alma que no encuentra respuesta a sus padecimientos. Abundan allí las ilusiones fallidas, los amores no correspondidos, el malestar que no conoce reposo y la “gemebunda y doliente barcarola [que] surca un lago cual novia abandonada”. La muerte rondaba por todas partes:

Agobiado por negras tristezas
sin apoyo ninguno de amor
resignado la muerte yo espero….

27El joven Nieto buscaba en el arte una salida, pero no estaba seguro de alcanzarla:

Inspírame ¡oh musa! que pulsas mi lira,
y ayúdame hacer un verso sonoro,
que vaya dejando su cálido coro
en mi alma que triste por ti ya suspira.

28Además, el idioma se quedaba corto para expresar el dolor de un corazón desgarrado:

Nunca alcanzo a decir lo que yo siento,
jamás yo digo lo que mi alma siente
y por eso un amargo pensamiento,
obscurece la aurora de mi frente!!

29En un poema dedicado a su hermano mayor, se preguntó:

¿Dónde están los placeres: desvaríos
que alegraban el alma, seductores,
los ensueños tan dulces, los desvíos,
las fortunas, las dichas, los amores,
el consuelo de tiernos albedríos?
Todo pasó y en cambio los dolores
aún no pasan del alma entristecida:
nada busco, ni anhelo en esta vida!!

  • 39 Observaciones críticas sobre Julio Flórez [inédito]. La misma atmósfera de soledad y congoja se en (...)

30Eran versos pesados, apagados y prosaicos. Su héroe del momento, Julio Flórez, el cantor de la aflicción, la pena y la agonía, enlutaba su vena poética. En unas observaciones críticas sobre la poesía de Flórez anotó que “esos rayos tan fúlgidos que despedía su inspiración, aún me guían en la tétrica noche de la vida”. Nieto se extasiaba con los amores imposibles en medio del encrespado y rugiente mar y la dulce y apacible luna estampados por el bardo del pueblo en Idilio eterno. En su manuscrito adolescente lo calificaba de “genio”, de autor de inmortales estrofas que humedecen “la pluma en la tinta de la amargura”, de cisne “que busca y no encuentra” y de “sublime aeda” que le canta a la muerte con la naturalidad de una vieja amistad39. Por aquellos días Julio Flórez estaba en el cenit de su gloria y su nombre era muy familiar a los habitantes de la Costa. Después de una vida de bohemia y agotamiento físico que lo identificaba con el estereotipo de la personalidad romántica, se había establecido, enfermo, en el pueblo de Usiacurí a un paso de Baranoa. Allí vivió pobre y apaciblemente sus últimos años, y allí se unió a una adolescente, a Petronia Moreno, con quien tuvo cinco hijos. El 14 de enero de 1923, poco antes de su muerte, fue coronado por las autoridades nacionales y departamentales como el poeta más querido de Colombia. Con el acompañamiento de cuerdas, los organizadores cantaron Mis flores negras –“Oye bajo las ruinas de mis pasiones/ en el fondo de esta alma que ya no alegra...”–, los populares versos que años después inmortalizara la voz perlada del zorzal criollo, el argentino Carlos Gardel. Alberto Miramón, condiscípulo de Luis Eduardo en San José, de apenas trece años, asistió a la ceremonia y tiempo después la recordó:

  • 40 Alberto Miramón, “La coronación de Julio Flórez en Usiacurí”, El Tiempo, Lecturas Dominicales, may (...)

En una interminable fila de automóviles [provenientes de Barranquilla], se movilizaron en la mañana autoridades, delegaciones, amigos y admiradores del bardo hacia la cercana población de Usiacurí, donde éste, buscando alivio para sus quebrantos en las aguas termales de aquel lugar, residía desde algún tiempo. En una silla sentado, un tanto decaído, pero tratando de sonreír, Julio Flórez fue sacado de la casa y llevado en vilo hasta el improvisado escenario. Mi emoción era grande porque, en el sólo nombre de Julio Flórez, había como un nimbo que envolvía su persona y su obra. Inició la ceremonia un discurso del señor gobernador [el general Eparquio González]. Luego, en medio de un hondo, emocionado y dolorido silencio, la primera autoridad del Departamento ciñó las sienes del poeta con una corona. [A continuación] las delegaciones fueron pasando para dejar junto al cantor de “La gran tristeza”, coronas de laurel, ofrendas florales y algunos obsequios. Todo nos llega tarde, había exclamado en uno de sus versos40.

  • 41 Gloria serpa-Flórez de Kolbe, Todo nos llega tarde: biografía del poeta colombiano Julio Flórez (B (...)

31La admiración juvenil de Nieto por el vate de la amargura, tuvo un segundo e inesperado impulso. Cuando a principios de la década de los cuarenta su hermano mayor ejercía la medicina en Baranoa, se unió a Amelia Moreno, hija de Catalina Moreno, una de las hermanas menores de Petrona, la esposa del poeta. Pero esto no fue todo. Las Moreno de Usiacurí provenían del matrimonio de Manuel Moreno con Petrona Nieto, una descendiente del general Juan José Nieto, el hermano mayor del bisabuelo de los Nieto-Arteta. Una vez más, las fluidas uniones de la Costa Atlántica daban lugar a insospechados parentescos que apenas controlaban los inquietos amantes de la región41.

32Pero no todo era sombrío y lúgubre en los apegos poéticos del joven Nieto. Por sus venas también corría un aire festivo de esparcimiento y mirada jocosa. En un segundo cuaderno, donde compiló sus sonetos de 1928 y 1929, se expresó con talento en un clima ligero y bufo:

¿Me pides un sonetillo
que tenga sus dos cuartetos
y también sus dos tercetos?
¡Por Dios! no me maravillo.

Pero tampoco me humillo,
que van los versos inquietos
saliéndome cual sonetos,
unidos por un hilillo.

¡Contad! ya van ocho versos
y la mitad de un terceto;
pero con giros perversos.

  • 42 La composición era una versión más del conocido poema de Lope de Vega, “Un soneto me manda hacer V (...)

Acaban su corta vida
los versos de este soneto…
¡héme al fin de la partida!42

  • 43 Entrevista con Drigelio Arteta, octubre de 1990, y L. E Nieto Arteta, “1930-1955”, La Prensa, Barr (...)

33Con todos los honores y la pompa tradicional, Nieto obtuvo su título de Bachiller en Filosofía y Letras en diciembre de 1930. Se graduaba con tres condiscípulos más: su primo Drigelio Arteta y los jóvenes José Manuel Insignares y Jaime Riveira Abello. Su primo se haría educador e inspector escolar en el Departamento del Atlántico, oficios que combinó con la explotación de su pequeña finca de Juan de Acosta, la tierra de los Arteta. Insignares estudió algunos años de derecho en Bogotá, escribió poesía y enseñó en colegios privados de la Arenosa. Riveira, un promotor del deporte en la región con inclinaciones por la pintura, se dedicó a labores industriales y comerciales43.

34Con el título de bachiller se hacía realidad la acariciada aspiración educativa de don Ángel María. Ahora contaba con dos graduados de la enseñanza secundaria: el prometedor Luis Eduardo y el festivo Rafael Antonio, su hijo mayor que cursaba el primer año de medicina en la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá.

Anmerkungen

1 Manuel M. Zamora, Guía de la República de Colombia (Bogotá, 1907).

2 Para la usual evasión del reclutamiento militar en la Costa ver Eduardo Posada Carbó, El caribe colombiano: una historia regional, 1870-1950 (Bogotá, 1998), pp. 395-398.

3 La mayor parte de los datos sobre los padres y los estudios primarios y secundarios de Nieto, cotejados con otras fuentes, provienen de dos entrevistas con Tomás E. Nieto Arteta en noviembre de 1975 y septiembre de 1990.

4 Orlando Fals Borda, La historia doble de la Costa ii: el presidente Nieto (Bogotá, 1981), p. 33a.

5 Debo a Orlando Fals Borda la elaboración de este árbol genealógico levantado con la ayuda de sus informantes del Atlántico (junio de 1998).

6 Juan José Nieto, Mercantile Dictionary: English and Spanish (Jamaica, 1846).

7 El registro más completo de las andanzas del general Juan José Nieto se encuentra en el libro citado de O. Fals Borda. Ver igualmente Eduardo Lemaitre, Historia general de Cartagena (Bogotá, 1983), vol. iv, cap. 54.

8 L. E. Nieto Arteta, “Impresiones de un viaje”, manuscrito redactado hacia 1929 [inédito].

9 Palabras de Ángel M. Arteta Molina pronunciadas en una velada del 20 de agosto de 1893 [publicadas en el folleto Veladas de Juan de Acosta, Barranquilla, Imprenta de “El Anotador”, 1894, p. 16]. El tío Ángel fue padrino de Luis Eduardo.

10 Gabriel García Márquez, Vivir para contarla (Bogotá, 2002), p. 202. La casa de los Nieto-Arteta se encontraba en Caldas con Igualdad (hoy calle 38 n.° 36-111).

11 Gabriel García Márquez, Vivir para contarla (Bogotá, 2002), p. 188.

12 Ver Bodas de plata del Colegio de San José: 1918-1943 (Barranquilla, 1944 ), pp. 23, 45 y 165-70.

13 Ibid., p. 484; Gerald Martin, Gabriel García Márquez: una vida (Bogotá, 2009), pp. 97-102, y Gabriel García Márquez, Vivir para contarla (Bogotá, 2002), pp. 187-208.

14 Para una descripción del desarrollo de Barranquilla durante los años veinte y treinta ver Theodore E. Nichols, Tres puertos de Colombia (Bogotá, 1973), caps. 11 y 12, y los textos de Eduardo Posada Carbó, El caribe colombiano: una historia regional , 1870-1950 (Bogotá, 1998) y Una invitación a la historia de Barranquilla (Bogotá, 1987).

15 Theodore E. Nichols Tres puertos de Colombia (Bogotá, 1973), p. 265.

16 Aureliano Gómez Olaciregui, Prensa y periodismo en Barranquilla: siglo xx (Barranquilla, 1979). También hubo algunas revistas de carácter deportivo, comercial y literario armadas en las tipografías de la ciudad: cuatro en la década del diez y seis en la del veinte. Salían unos pocos números y después no se volvía a hablar de ellas.

17 Gabriel García Márquez, Cien años de soledad (Buenos Aires, 1967), p. 310. El Nobel no conoció la librería: nació en 1927, cinco años después del incendio de R. Vinyes & Co. Después de las fugaces alusiones a Vinyes en los últimos capítulos de Cien años de soledad, el nombre del “sabio catalán” se hizo corriente en los medios literarios nacionales y extranjeros. Los estudios más detallados de sus logros se deben al francés Jacques Gilard. Ver su prólogo a la Selección de textos de Ramón Vinyes (Bogotá, 1982), 2 vols. y su opúsculo Entre los Andes y el Caribe: la obra americana de Ramón Vinyes (Medellín, 1989). La entrada “Vinyes, Ramón” de la Enciclopedia Universal Ilustrada (Madrid, 1968), vol. 69, p. 180, es igualmente instructiva. Ver igualmente Gabriel García Márquez, Vivir para contarla (Bogotá, 2002), pp. 138-143.

18 Gabriel García Márquez, Obra periodística (Barcelona, 1982), vol. iii, p. 950.

19 Carta de Nieto a Julio Enrique Blanco, Bogotá, 21 de octubre de 1953 (reproducida en Cultura Caribe, n.° 15, Barranquilla, nov.-dic. de 1987 y enero de 1988, p. 44). Para una muestra del contenido de la revista ver Voces: 1917-1920, selección y prólogo de Germán Vargas (Bogotá, 1977). La revista fue reproducida en su totalidad por la Universidad del Norte: Voces, 1917-1920 (Barranquilla, 2003), 3 vols.

20 Gabriel García Márquez, Obra periodística (Barcelona, 1981), vol. i, pp. 253 y 756.

21 GermánVargas, Sobre literatura colombiana (Bogotá, 1985), passim; Alfonso Fuenmayor, Crónicas sobre el Grupo de Barranquilla (Bogotá, 1981); Gabriel García Márquez, Vivir para contarla (Bogotá, 2002), pp. 187-208; Néstor Madrid-Malo, “El pretendido Grupo de Barranquilla”, El Espectador-Magazín Dominical, Bogotá, octubre 8 de 1981, y Heriberto Fiorillo, La cueva: crónica del grupo de Barranquilla (Bogotá, 2002).

22 Gabriel García Márquez, Vivir para contarla (Bogotá, 2002), pp. 143 y 451.

23 Caminos llevaba el subtítulo de “Revista quincenal de letras”. Se sostenía con los mismos anuncios de la revista de Vinyes y, como Voces, ofrecía traducciones, piezas poéticas y ensayos de crítica literaria. La dirigía el escritor y periodista M. García-Herreros, amigo de don Ramón. El primer número salió al público el i de febrero de 1922 y el quinto dos meses después, el 1 de abril.

24 “Vila, Pablo”, Enciclopedia Universal Ilustrada (Madrid, 1969), vol. 68, p. 1175.

25 Voces, Barranquilla, mayo 20 de 1918, reproducida en Voces, 1917-1920 (Barranquilla, 2003), vol. ii, p. 139.

26 Ibid., p. 125.

27 Martha Cecilia Herrera y Carlos Low, Los intelectuales y el despertar cultural del siglo: el caso de la Normal Superior (Bogotá, 1994), p. 74.

28 Francisco Escamilla Vera, “Pablo Vila y el exilio español en Venezuela”, Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales, vol. vii, n.° 409, Barcelona, 10 de noviembre de 2002.

29 Bodas de plata del Colegio de San José..., pp. 49 y 55.

30 Anuario del Colegio de San José del año de 1928 (Barranquilla, ¿1929?), p. 33, y Archivos del Colegio San José, “Libro de calificaciones del año 30”.

31 Páginas sueltas de un Diario redactadas a comienzos de I929 [inéditas].

32 El padre Uldarico Urrutia (1883-1957) era un influyente miembro de la Compañía de Jesús. Nació en Honda (Tolima) y alcanzó su doctorado en Filosofía y Derecho Canónico en el Colegio Máximo de los jesuitas de Oña (España). Dirigió el Colegio de San José entre 1927 y 1932 y después ocupó diversos puestos en la Universidad Javeriana de Bogotá. Escribió sobre “Los nombres de María”, “La Eucaristía”, “El púlpito” y “El Diablo”. Participó en el famoso Congreso Nacional de Filosofía de Mendoza, Arg. (1949) con una “Contribución al esclarecimiento de la genuina sentencia de Platón sobre las ideas”. En Mendoza se encontró con Luis Eduardo, por aquellos días un reconocido jusfilósofo colombiano interesado en los problemas de la lógica y la ontología.

33 Palabras del propio Nieto en el manuscrito citado, “Impresiones de un viaje”.

34 Lino sutil, “El inquebrantable Nieto Arteta”, El Espectador, Bogotá, mayo 5 de 1983, y “La rara memoria de Nieto Arteta”, El Espectador, Bogotá, mayo 7 de 1983.

35 L. E. Nieto Arteta, “1930-1955”, La Prensa, Barranquilla, noviembre 22 de 1955.

36 Como ejemplo cabe mencionar un estudio comparado del Nerto –el poema aviñonés de Frédéric Mistral– con Sigámosle del polaco Henryk Sienkiewicz redactado en 1930. En 1929 escribió unas “Divagaciones filosóficas”, en cuyas páginas discute la subjetividad de las sensaciones y los conceptos de causa, efecto y actividad.

37 Entrevista con Drigelio Arteta, octubre de 1990.

38 L. E. Nieto Arteta, “Impresiones de un viaje”.

39 Observaciones críticas sobre Julio Flórez [inédito]. La misma atmósfera de soledad y congoja se encuentra en “Recuerdos e ilusiones”, de enero de 1931, una velada declaración de amor a su prima Gertrudiz Coronel. Allí escribió: “Todo aquello que contemplaban mis ojos ávidos de cosas bellas que hablaran al alma, no logró apartar el manto fúnebre que cubría mi jardín interior... Me encuentro solo, inmensamente solo en la negra intensidad de mi desgracia”. Y al final termina pidiéndole a su amada que guarde “con veneración y cariño” estas páginas, en las que encontrará “el llanto y amargura de un corazón que verdaderamente amó”.

40 Alberto Miramón, “La coronación de Julio Flórez en Usiacurí”, El Tiempo, Lecturas Dominicales, mayo 21 de 1967.

41 Gloria serpa-Flórez de Kolbe, Todo nos llega tarde: biografía del poeta colombiano Julio Flórez (Bogotá, 1994), p. 248.

42 La composición era una versión más del conocido poema de Lope de Vega, “Un soneto me manda hacer Violante…” que ha dado lugar a infinitas variaciones en la literatura española. El soneto avanza a medida que se describen los elementos de su estructura.

43 Entrevista con Drigelio Arteta, octubre de 1990, y L. E Nieto Arteta, “1930-1955”, La Prensa, Barranquilla, noviembre 22 de 1955.

Abbildungsverzeichnis

Titel GENEALOGÍA DE LA FAMILIA NIETO-ARTETA5
URL http://books.openedition.org/uec/docannexe/image/321/img-1.jpg
Datei image/jpeg, 264k

Der Text und andere Elemente (Illustrationen, importierte Anhänge) stehen unter OpenEdition Books License, sofern nicht anders angegeben.

Kaufen

Suche in OpenEdition Search

Sie werden weitergeleitet zur OpenEdition Search