Version classiqueVersion mobile

Giginta

 | 
Alexandre Pagès

El espacio en la reforma asistencia de Miguel de Giginta: la ciudad y el edificio

Pedro Fraile Pérez de Mendiguren

Texte intégral

  • 1 El presente trabajo forma parte de una investigación más amplia financiada por el Ministerio de Cie (...)
  • 2 La literatura sobre la pobreza europea, sobradamente conocida por la mayoría de los lectores, es mu (...)

1Sería difícil adentrarse en las motivaciones que llevaron a Miguel de Giginta a meditar sobre la pobreza o la asistencia, pero parece bastante cierto que tras semejante reflexión se estaba configurando un modelo relativamente nuevo de gestión del orden público1. Obviamente, la aparición de un discurso como el de nuestro pensador no es casual, sino que obedece a una serie de circunstancias políticas, sociales y económicas en las que no tendría demasiado sentido adentrarse en estas páginas2, pero es innegable que, a finales del siglo XVI, la pobreza urbana se había convertido en un problema acuciante, tanto desde el punto de vista higiénico y sanitario, como desde la preocupación por la seguridad y la disciplina en las ciudades. Los pobres, especialmente aquellos sobre los que pesaba la sospecha de ser fingidos, eran contemplados como los responsables de la transmisión de enfermedades y tabardillos, de una buena parte de las algaradas de las ciudades más importantes, así como del mal ejemplo y de la propagación de vicios y costumbres deshonestas.

  • 3 También se ha escrito abundantemente sobre este asunto, pero se puede encontrar un buen resumen en (...)

2Por todo ello, cada vez parecía más perentoria la necesidad de ordenar tal fenómeno y a quienes lo protagonizaban. Como es bien sabido, a lo largo del quinientos se puso en marcha un intenso debate sobre la manera de acometer tal problemática que, además, tenía como telón de fondo el enfrentamiento entre Reforma y Contrarreforma3.

  • 4 Sobre este particular es interesante la introducción de Félix Santolaria a la reedición contemporán (...)

3Giginta ocupó un lugar destacado en la construcción de tal pensamiento, pero quizás la faceta más original de su obra fue la importancia que le concedió a los aspectos espaciales4 lo que, en cierto sentido, inauguraba una larga tradición intelectual que estuvo muy atenta a los factores territoriales, y especialmente a la organización urbana, como elementos decisivos para gestionar el orden público y lograr un gobierno eficaz de las ciudades, lo que implicaba, entre otras cosas, conseguir una población más sumisa y más fácil de vigilar.

  • 5 No debemos entender la Ciencia de Policía en el sentido estricto de una disciplina coherente, tal c (...)
  • 6 Nicolas DELAMARE, Traité de la Police, Paris, M. Brunet, 1705-1738, 4 vols.
  • 7 Sobre este proceso se puede consultar Pedro FRAILE en Roberto BERGALLI, Sistema Penal y problemas s (...)

4Pérez de Herrera, que como sabemos siguió muy de cerca a nuestro autor en el diseño de su Casa de Misericordia, fue uno de los primeros eslabones de ese pensamiento que, más adelante, se acabó consolidando en una especie de disciplina que se conoció con el nombre de Ciencia de Policía5, de la que emanaron directrices, muy claras en ocasiones, para el gobierno urbano. Tal discurso dio frutos importantes en toda Europa y un buen ejemplo de los mismos podría ser la monumental obra que Nicolas Delamare escribió a principios del siglo XVIII6, pero durante el ochocientos se fue descomponiendo en saberes más específicos, como podrían ser la estadística social o sanitaria o el higienismo7, a pesar de lo cual existe un hilo conductor que llega hasta nuestros días.

  • 8 James WILSON, George KELLING, Broken Windows, The Atlantic Monthly, 249, 3 (1982), p. 29-38.

5Cuando el ex-alcalde de Nueva York, Rudolph Giuliani, hizo sus propuestas de tolerancia 0 para acabar con la delincuencia en su ciudad, se apoyaba en la teoría de las «ventanas rotas» (broken windows)8, según la cual, pequeños desperfectos o desordenes tienden a crear una sensación de falta de control, que propicia una espiral de contravenciones que acaba creando ese ambiente en el que prosperan el delito y la violencia. En este programa los aspectos espaciales y morfológicos desempeñaban un papel muy relevante.

6Pues bien, esta idea de construir un entorno en que todo parezca ordenado, y puntualmente supervisado, venía ya de lejos y desde la Ciencia de Policía se habían hecho multitud de propuestas en tal sentido. Ya entonces se estaba descubriendo la importancia que la organización espacial podría tener para condicionar la vida de los individuos y dirigir su voluntad o su actividad en uno u otro sentido y, tanto Giginta como Pérez de Herrera, fueron pioneros en esta reflexión, de la que cabría señalar dos aspectos importantes: la ciudad y la casa de Misericordia. Ambos se percataron de que la propia organización del espacio tenía una gran influencia sobre quienes lo frecuentaban en su vida cotidiana, ya fuese deambulando por calles o mercados, ya fuese en el encierro de la institución asistencial.

1. La ciudad

7Intentar hacer generalizaciones sobre cómo se concebía la trama urbana, en la Europa anterior al Renacimiento, sería realmente difícil, entre otras razones porque había divergencias importantes entre unos y otros lugares. De todos modos, sí hay algunos aspectos que convendría meditar, porque fueron la base sobre la que se construyó el pensamiento de los siglos siguientes. Por un lado, parece un rasgo bastante común a todas las urbes europeas, al menos a las de una cierta relevancia, la existencia de ciertos enclaves, que se significaban dentro del conjunto y a los que se otorgaba un valor simbólico considerable, que debían servir, entre otras cosas, para actuar sobre las ideas y las actitudes de los individuos. Las plazas a las que se abrían Iglesias, Catedrales o Ayuntamientos, así como ciertos edificios singulares, que habían de mostrar su esplendor a quienes frecuentasen sus inmediaciones, podrían servir como ejemplo de lo dicho.

8Por otro lado, aunque sobre este particular también podría haber diferencias notables, una buena parte del tejido urbano era construido con escasos criterios colectivos y, a menudo, una parte del espacio público era sencillamente lo que no había sido ocupado por nadie en particular.

  • 9 Este autor sitúa el inicio de tal periodo en la Paz de Cateau-Cambresis (1559) y en el Concilio de (...)
  • 10 Ibid. p. 130 y siguientes.

9Pero, tal como ha señalado Benevolo, a partir de la segunda mitad del siglo XVI9, se inauguró un periodo de una cierta estabilidad, en el que se fueron configurando las principales ciudades europeas y se consolidó una red urbana jerarquizada. Muchas de ellas fueron objeto de profundas intervenciones en esos últimos años del quinientos y a lo largo del siglo siguiente. Cita ejemplos como la remodelación de Roma, a partir de 1530, la instalación de la Corte francesa en Paris, en 1528, cuando Francisco I empieza a construir el Louvre. Poco después, en 1560, Felipe II sitúa la capitalidad de España en Madrid y al año siguiente inicia la erección del Escorial. Los Saboya se instalan en Turín a partir de 1563. Los Estuardo organizan la Corte en Westminster y la city es reconstruida tras el incendio de 1666 y así una larga serie de actuaciones que muestran esta actividad por toda Europa y Rusia10.

  • 11 Respecto a esta dramatización del paisaje urbano es interesante Julián GALLEGO, El Madrid de los Au (...)

10Según este autor, desde finales del siglo XVI, y a lo largo del siguiente, coexistieron dos ideas de la ciudad, y del paisaje urbano que se pretendía diseñar, que resumimos a continuación. Por un lado nos encontramos frente a una concepción próxima a lo que más adelante se denominó barroco, que entiende la ciudad como un escenario y busca las perspectivas rotundas, podrían servir de ejemplo algunas de las grandes avenidas rectilíneas que se abrieron en Roma durante el quinientos, las Plazas Reales de Enrique IV en París (1604-1606) o la Plaza Mayor de Madrid (1617)11. Tal planteamiento era relativamente coherente con las Monarquías Absolutas que, a través de este urbanismo, buscaban una forma de exhibir su poder.

11Por el contrario, las ciudades comerciales holandesas daban muestras de una orientación más funcionalista, de tal modo que la ciudad aparecía como fruto de una planificación de conjunto promovida por la colectividad. El territorio mismo se entendía como producto de las intervenciones humanas. Sigamos sus palabras:

  • 12 BENEVOLO, op. cit, p. 137-138.

En contraste con las capitales de los regímenes absolutistas y mercantilistas, las ciudades libres holandesas combinan felizmente los procedimientos administrativos medievales con los instrumentos visuales modernos (...). En Ámsterdam, en la época de Witt, trabajaban al mismo tiempo Rembrandt, Huygens, Spinoza y se publican las obras de Descarte y Galileo.
Esta originalidad queda confirmada por completo con las ordenaciones urbanas y paisajísticas. El territorio mismo es un producto de las intervenciones humanas, que se intensifican en la segunda mitad del siglo XVI (...). El desarrollo de las ciudades se basa en el saneamiento de los terrenos circundantes y se lleva a cabo necesariamente según planificaciones de conjunto promovidas por las colectividades12.

12En ambos casos, la ciudad, o quizás mejor el paisaje urbano, desempeñan un papel importante en la configuración de las actitudes de sus usuarios cotidianos lo que, lógicamente, no escapó a quienes reflexionaban sobre la pobreza o la marginación con la voluntad de diseñar estrategias de gestión del orden público y, tanto Giginta como Pérez de Herrera, dada su sensibilidad espacial hicieron aportaciones importantes en ese terreno.

  • 13 Ver nota 11
  • 14 Sobre ese juego entre lo que se muestra y lo que se oculta, que acaba haciendo posible llegar a una (...)

13Esbozados ambos modelos, vamos a detenernos por un momento en el primero, en aquel que, siguiendo a Gallego13, podríamos llamar un urbanismo de teatro. Es bien conocida esa visión del mundo que se consolidó a lo largo del siglo XVII bajo la denominación de barroco y que, precisamente, ponía el acento en la representación14, en esa voluntad de mostrar como medio para impresionar los ánimos y conmover los espíritus. La pintura, la decoración de las Iglesias o el teatro nos ofrecen multitud de ejemplos de ese deseo de entrar por los sentidos y, por ese camino, modelar voluntades y actitudes.

14Ciertos recursos dramáticos, propios de aquel tiempo, pueden ayudarnos a comprender algunos de los usos que se propondrán para la ciudad, como por ejemplo los monólogos o las pasarelas, que partiendo del escenario se prolongaban en medio de los espectadores, de manera que el actor expresaba sus sentimientos entre ellos. Decía Orozco a este respecto:

  • 15 Emilio OROZCO, El teatro y la teatralidad del Barroco, Barcelona, Planeta, 1969, p. 17.

El Barroco entrama en su morfología y expresividad un desbordamiento de todo lo externo y apariencial, excitador y halagador de los sentidos en especial de la vista, pero buscando precisamente esa vía sensorial a impulsos de la más profunda y grave inquietud de vivir; cual es el sentimiento de fugacidad del tiempo. Arranca del espíritu y busca el espíritu; pero conmovido y penetrado a través de la vía de los sentidos15.

15Ciertamente, a finales del quinientos, cuando Giginta escribía su obra, o recorría el país buscando financiación para su proyecto, todavía no se había entrado plenamente en ese periodo, pero ese espíritu, ese tipo de sensibilidad, estaban en ciernes y nuestro autor fue especialmente receptivo a tales tendencias.

16No debemos de olvidar que la búsqueda de esa expresividad traspasó todas las instancias y empapó todo el tejido social, como lo prueba la propia exhibición de la Corte, en la que el Rey desempeñaba el papel de Rey. La ciudad misma, en sus aspectos morfológicos aparentemente más triviales, muestra con claridad esa manera de entender el mundo. Fernando Marías lo explica de este modo:

  • 16 Fernando MARÍAS, El largo siglo XVI, Madrid-Altea, Taurus-Alfaguara, 1989, p. 52.

Como señalara en 1547 Pero Mexía, refiriéndose a Sevilla, ‘de diez años a esta parte se han hecho mas ventanas y rejas que en los treynta años de antes’; esta afirmación, por exagerada que fuere desde un punto de vista cuantitativo, demostraba las pretensiones de nueva ‘exteriorización’ de la vida privada de los sevillanos, pero tendría como resultado no sólo una nueva relación interior-exterior en Sevilla, sino también una nueva forma de ver la ciudad desde las casas y un nuevo aspecto de la escenografía urbana de sus calles y fachadas16.

17La ciudad se percibe desde otra perspectiva pero, al tiempo, se crean las condiciones y los escenarios para mostrarse. Tal como se ha dicho, esta lógica es la que impregna las propuestas asistenciales de Giginta. Como es bien sabido, en su reforma, que debería aplicarse al unísono en todo el territorio nacional, los pobres se recogerían, de manera supuestamente voluntaria, en la Casa de Misericordia, en la que se someterían a las duras condiciones de vigilancia, vida y trabajo que se les impusieran. Obviamente, cabría preguntarse por qué espera nuestro autor semejante sumisión. La respuesta es sencilla, porque nadie dará limosna a ningún indigente que no vaya señalado como perteneciente a la institución y que, por tanto, recogerá la donación en una caja cerrada para toda la colectividad de asilados.

18Al desaparecer la mendicidad como medio de vida, los menesterosos no tendrán más remedio que ponerse al servicio de alguien o recluirse en la Casa de Misericordia, ya que ni siquiera les quedaría la opción de cambiar de lugar, dado el carácter universal de esa nueva asistencia.

19De este modo, la mendicidad, que no se elimina sino que se organiza, desempeña una doble función. Por un lado continúa el espectáculo de la pobreza, asunto en el que nuestro autor dice, en más de una ocasión, estar de acuerdo con Domingo de Soto, con quien coincide en afirmar que la miseria debe mostrarse, pues hace reflexionar a quienes podrían caer en tal estado y le recuerda al rico la necesidad de ser generoso y de no apegarse a los bienes terrenales. Por otro lado, es un eficaz instrumento para disciplinar a la colectividad, que habrá de aceptar normas generales, como abstenerse de dar limosna individualmente a cualquiera, en aras de un supuesto bien común.

20Pero, como estamos viendo, no entra entre los objetivos de su plan el acabar con la pobreza, sino utilizar toda su capacidad comunicativa, se trata de servirse de ella para, en cierto sentido, educar a la ciudadanía.

21Aquí, precisamente, se empieza a mostrar esa concepción, esa sensibilidad, que más adelante se llamará barroca y que, tal como hemos dicho, pretende llegar a los sentimientos a través de los sentidos.

22Desde esta óptica, se trata de convertir la ciudad en el escenario sobre el que orquestar un estudiado espectáculo protagonizado por la miseria y por los menesterosos y así lo explica Giginta:

  • 17 Miguel de GIGINTA, Tractado del remedio de pobres, Coimbra, A. de Máriz, 1579, p. 15-15 revés.

El pedir para estas casas, será conforme al memorial de esta manera: que por la mañana saldrán a pedir por las plazas donde venden mantenimientos, los que fueren necesarios, con sus espuertas y cajuelas cerradas. A la misma hora, o antes saldrán otros, uno o dos a cada iglesia: y oída la primera misa, pedirán decentemente hasta que no haya gente en ellas: y estos podrán ser los lisiados de manos, o de brazos si los hubiere, con sus arquillas colgadas de los pechos, los que no pudieren llevarlas de otra manera. Los ciegos que hubiere, podrán repartirse por los lugares principales de mayor concurso de gente (...): a los cuales lugares podrán guiarlos los que fueren a las iglesias de aquellas partes o más adelante, y tornarlos a la vuelta para casa. Los tullidos y lisiados de pies o piernas, si los hubiere, podrán ser llevados en sus carretones por otros a los lugares más cómodos, y volverlos a sus horas (...). A mediodía y a la tarde irán de dos en dos, los que fueren necesarios por las calles que les ordenaren, de manera que en una hora que puede durar el espacio del comer tengan andado todo el pueblo: y estos podrán ser los que parezcan más convenientes17.

  • 18 Miguel de GIGINTA, Exhortación a la compasión, Barcelona, F. Trixer, 1583 y Atalaya de Caridad. Zar (...)

23Sus palabras son tan elocuentes que apenas necesitan ningún comentario y, con pequeñas variantes, volvemos a encontrarlas en su Exhortación o en la Atalaya18, con ligeros matices pero, en definitiva, son las recomendaciones para poner en marcha un espectáculo en el que todo está cuidadosamente estudiado: el aspecto del mendigo, sus lesiones, su ropa, el lugar que debe ocupar, a qué hora ha de hacerlo etc. De esta manera nadie puede librarse del contacto y la proximidad de los menesterosos, a los que no se socorre individual sino colectivamente. Igual que la pasarela que, partiendo del escenario, se adentra entre el público en el teatro del barroco, la Casa de Misericordia se hace presente por doquier, en la vida cotidiana de la ciudad, mostrando, de manera emotiva, lo que contiene en su interior. Una vez más se trata de educar conmoviendo.

24Como dijimos páginas atrás, con esta visión de lo urbano, y de la vida misma, en la que todo se muestra y se exhibe, convivía otra concepción más funcionalista de la ciudad y que, por tanto, le asignaba otras tareas, un buen ejemplo de la cual lo encontramos en el pensamiento de Cristóbal Pérez de Herrera quien, como es conocido, siguió fielmente a Giginta en todo lo tocante a la Casa de Misericordia, pero contemplaba el papel de la ciudad desde una óptica diferente y, para entenderla, convendría detenerse, aunque sólo sea un momento, en algunas de sus ideas tangencialmente relacionadas con estos asuntos.

25Este autor es fruto del pensamiento de su época y, como otros, es conocedor de la importancia de la inversión en obras públicas, que considera un motor importante de la economía pues producen lo que, más adelante, los estudiosos denominarán «efecto multiplicador», es decir, están convencidos de que una aportación de capital en un circuito económico acaba generando mayor riqueza de la que se ingresó inicialmente. Pérez de Herrera recurre al ejemplo de San Lorenzo del Escorial para explicar el fenómeno. Lógicamente, desde tal perspectiva las intervenciones territoriales y urbanas adquieren una nueva relevancia.

26Otra faceta importante de su pensamiento es lo que podríamos calificar de concepción organicista de la sociedad que, probablemente, esté parcialmente inducida por su profesión de médico. Desde este punto de vista, la sociedad, al igual que un ser vivo, tiene una serie de órganos jerarquizados e interconectados que han de desempeñar distintas funciones y la buena marcha del conjunto depende la proporción y encaje de aquellos.

  • 19 Cristóbal PÉREZ DE HERRERA, Discurso a la Católica y Real Majestad del Rey Don Felipe II nuestro se (...)

27En la misma línea, la ciudad aparece como una entidad compleja que ha de cumplir tareas diversas, para lo que ha de crear los instrumentos necesarios y nuestro autor tiene una idea bastante precisa de cómo debería funcionar este sistema y cómo debería gestionarse, por eso, ante la posibilidad de que la Corte fuese trasladada a Valladolid, toma la pluma y envía al Rey, primero a Felipe II y luego a Felipe III, sendos memoriales19, con una serie de recomendaciones sobre cómo se habría de actuar sobre Madrid para que estuviese en condiciones de asumir la capitalidad. Tales trabajos, así como el conjunto de su obra, le convierten en un antecedente de ese saber sobre la organización urbana, y la gestión del orden público, que más adelante se conoció con el nombre de Ciencia de Policía.

28En su diseño de la ciudad se esboza con claridad la idea de la segregación funcional, es decir la especialización de ciertos espacios para la realización de cometidos específicos, como podría ser la ubicación de determinados oficios, la creación de zonas de ocio, la localización precisa de la prostitución o el emplazamiento racional de los mercados, por poner algunos ejemplos.

  • 20 Nuestro autor explica la formación de tal área asistencial en su obra más conocida con mayor detall (...)
  • 21 Michel, CAVILLAC, L’enfermement des pauvres, en Espagne, á la fin de XVIe siècle, Picaresque europé (...)

29Lógicamente, desde su preocupación por la pobreza, aplica el mismo criterio para la creación de un gran área asistencial, que él propone en el camino de Atocha. Allí concentraría el Seminario de niños de Santa Isabel la Real, la Casa de Amparo de la milicia y la Casa de Misericordia, el edificio que debía seguir las pautas marcadas por Giginta y que cumpliría múltiples funciones, como el recogimiento de pobres y de mujeres arrepentidas, Galera, Hospital General y Casa de Convalecencia20. En su proximidad habría que erigir una fábrica de paños, donde trabajarían algunos de los niños asilados en tales instituciones, que Cavillac presenta como un primer bosquejo de «manufactura de estado»21.

30Por supuesto que esta proximidad sirve para crear sinergias pero, desde la óptica de nuestro autor, también se trata de intervenir sobre las actitudes de los ciudadanos, aunque de una manera diferente de la propuesta por Giginta, ya que, en su proyecto, lo que impresiona es el conjunto, la propia rotundidad del área asistencial, situada en un lugar concurrido y visitado con frecuencia por los vecinos de Madrid, por eso no importa ocultar el interior, por eso es posible velar la miseria y la pobreza: la elocuencia proviene del conjunto, de tal manera que, como habíamos explicado con palabras de Benevolo, el territorio mismo aparece como fruto de una acción colectiva dirigida, en este caso, por la Corona.

31La ciudad desempeña, en la propuesta de Pérez de Herrera, un papel distinto, en ese plan de transmitir un mensaje al conjunto de sus habitantes, para así actuar sobre sus actitudes.

2. El edificio

32Si hasta aquí nos hemos ocupado de la ciudad, ahora, tal como dijimos al principio, deberíamos cambiar de escala y adentrarnos en la otra cara de sus formulaciones espaciales: el edificio.

  • 22 Se puede encontrar un análisis más pormenorizado y contextualizado de su establecimiento asistencia (...)

33Nos detendremos, por tanto, en el análisis de su Casa de Misericordia, uno de los elementos más conocidos de la obra de Giginta y, desde nuestra perspectiva, su estudio debería atender a tres cuestiones, además de a su propia morfología: los elementos decorativos relevantes, el vínculo que se establece entre habitante y edificio y, en relación con esto último, su régimen interno. Lógicamente, en estas páginas nos vemos obligados a pasar muy someramente sobre alguno de ellos22.

34Una reflexión como ésta nos ayudará a comprender la organización espacial, y la forma, propias de los primeros edificios destinados a la vigilancia y a actuar sobre la voluntad y la actitud de los individuos, pero también puede servir para entender cómo, y mediante qué procesos, se va construyendo el pensamiento, en este caso el que se ocupa del diseño de los más variados establecimientos, que son la base de diversas instituciones cerradas, como podrían ser las cárceles, los manicomios o los hospitales.

  • 23 James, WATSON, The Double Helix. Middlesex, Penguin Books, 1968 (hay traducción castellana WATSON J (...)

35Los epistemólogos y los sociólogos de la ciencia han estudiado profusamente la evolución del conocimiento y no es éste el lugar para profundizar en tal discurso, pero sí que convendría señalar alguna idea al respecto, ya que nos ayudará a valorar la originalidad de la propuesta de Giginta. Como es sabido, J. D. Watson recibió, junto con F. Crick, el premio Nóbel por su contribución a la comprensión de la molécula de ADN, probablemente uno de los descubrimientos más trascendentes, y con mayores repercusiones, de nuestro tiempo. Este biólogo explicó el proceso que le llevó hasta ese punto en un libro, en parte autobiográfico, que tituló La doble hélice23, en el que nos narra cómo la incorporación de F. Crick a su equipo fue decisiva para el avance, en un momento en el que estaban prácticamente estancados, ya que éste aportó una mirada nueva sobre problemas que les tenían paralizados, gracias a que no tenía la estructura mental del resto del grupo, porque no pertenecía a la misma comunidad científica, ya que provenía del mundo de las matemáticas y la cristalografía. Esto fue, entre otras cosas, lo que posibilitó dar un salto hacia adelante en la investigación.

36Podríamos formular esta dinámica en los siguientes términos: en ocasiones, la formulación de teorías, que al final funcionan con éxito, proviene de una nueva mirada sobre problemas, fenómenos o estructuras que eran preexistentes.

37Si trasladamos esta idea a las propuestas de Giginta, cabría decir que su descubrimiento de la vigilancia central, en gran medida, responde a una original manera de contemplar modelos constructivos anteriores, pero que estaban organizados de manera diferente, lo que produjo finalmente un cambio radical.

Figura 1: Modelo de albergue según la propuesta de C. Pérez de Herrera. La figura aparece en la ya citada reedición contemporánea de su obra: Amparo..., 1975, p. 231

  • 24 En realidad la planta que aquí se presenta proviene de la obra de Pérez de Herrera quien, como es s (...)
  • 25 GIGINTA, Exhortación a la compasión y misericordia de los pobres, y al conveniente remedio de sus c (...)

38Es bien conocida la planta cruciforme que nuestro reformador prescribe para su Casa de Misericordia (fig. 1)24 y en ella se percibe bien pronto su voluntad comunicativa, puesto que la capilla central, hacia la que todos miran cuando escuchan la misa, debería estar adornada con imágenes del Juicio Final y del Lázaro mendigo. Sigamos la explicación de su Exhortación: «Con un retablo del juicio final, y la historia del desventurado fin del rico avariento y con el felicísimo de Lázaro mendigo, en el altar de la capilla, que debe estar en lo alto, de tal manera que se pueda ver de cada cuarto las misas que en ella se dijeren».25

  • 26 De las propuestas de Bentham hay versiones diferentes, como las de Esteban Dumont o Toribio Núñez. (...)

39Ya aparece aquí la dualidad del premio y el castigo, también presente en su reglamento de régimen interno. No deja de ser significativo que, siglos después, J. Bentham recurra igualmente a elementos de este tipo y sugiera colgar esqueletos a la entrada del edificio o utilice a su vez la representación del Juicio Final26.

40Aunque la voluntad expresiva y comunicativa que habíamos visto al tratar de la ciudad se repite aquí de nuevo, lo verdaderamente relevante, desde el punto de vista espacial y disciplinar, es su propuesta de vigilancia omnipresente a partir de la habitación central. Sigamos sus propias palabras:

  • 27 GIGINTA, 1579, op. cit., p. 39 revés.

Han de estar repartidos en refitorios (refectorios) y dormitorios distintos, como está dicho, rasos sin tabiques ni colgadizo alguno, en sendas camillas con sus lámparas encendidas de noche. Y la casa del mayordomo habrá de tener una pieza sobre la capilla del crucero, con ventanillas para cada atarazana, y sendas celosías en cada una, desde las cuales podrá ver siempre cuanto en todas las atarazanas pasare: con lo cual no habrá mover un pie, jugar, golosear, reñir, loquear ni hacer otra cosa, que no pueda verla sin ser visto. En las cuales celosías pensarán que está de ordinario el otro acechándoles: y teniendo de otra parte en tanta claridad, y descubierto cada uno a todos los otros, como sobrestantes y espías del mayordomo, tendrán sin más diligencia, todos sosiego, aunque basta el recelo de las celosías que señorean todo27

41El espacio central, protegido por celosías, acabará encarnando la vigilancia y sustituyendo al vigilante, por eso se convierte en continua y omnipresente, por eso no tiene resquicios y es capaz de intervenir sobre la voluntad y las actitudes de los forzados habitantes.

  • 28 Ibid., p. 40 revés.

42Tampoco debemos olvidar que en el mismo lugar del edificio se unen la capilla y la supervisión, creando una simbiosis con unas connotaciones muy poderosas, pues en ese punto se concentran poder, vigilancia y religiosidad, y forman una trinidad que ha de sentirse ubicua, hasta tal punto que, en cierto sentido, la compara con Dios, cuando dice: «Como Dios sea en toda parte, todo lo ve, y donde quiera se ofende de lo malo, y harto claro queda cuan sin comparación se podrá menos ofender, con la dicha orden que sin ella»28

43Nuestro autor está convencido de la capacidad disuasoria de su establecimiento, así como de su potencia para doblegar resistencias, por eso es posible limitarse a castigos suaves, aunque inexorables. Dice Giginta:

  • 29 Ibid., p. 27-27 revés. Casi con las mismas palabras volvemos a encontrar esta idea en Miguel de GIG (...)

«Su miserable estado les tiene tan abatidos y rendidos, que no falta más que darles conveniente modo para que sean luego muy sujetos, e imponerles orden (por cuya falta son las riñas y desconcierto que entre ellos puede haber algunas veces) acude luego con suavidad la naturaleza a la habituación, como se ve en todas las cosas a las que los hombres quieren aplicarse: y cuando alguno no quisiese hallanarse no es menester otro castigo que irle bajando la ración hasta que pase por lo que fuere justo, quedando la puerta abierta para los que no se contentaren»29.

44Para acabar de completar su sistema establece, además, un rudimentario sistema de clasificación, aunque da la sensación que, preocupado por las grandes líneas de su reforma, no considera excesivamente importante entrar en ese momento en tales concreciones, puesto que asuntos más relevantes reclaman su atención y, por tanto, basta con esbozar los pormenores.

  • 30 Cristóbal PÉREZ DE HERRERA, 1975, op. cit., p. 226-230.

45Más adelante será Pérez de Herrera quien acometa la cuestión diseñando un patrón bastante preciso. Partiendo del modelo constructivo que hemos visto (Fig. 1), este autor destina el patio delantero derecho (tres o cuatro dormitorios) a los mendigos varones, es decir, el grueso de la institución. El delantero izquierdo (dos o tres dormitorios) para las mujeres y los niños hasta los siete años y el resto de las salas que dan a este patio a «Casa de trabajo y labor» para «arrepentidas», mujeres de mala vida, aproximadamente lo que luego se llamó Galera. Finalmente, cuando se construyese el ala trasera, lo que podría postergarse, se ubicaría allí, tras hacer algún desdoblamiento, el Hospital General y la Casa de Convalecencia30.

46En resumen, Giginta formuló una organización espacial, que generaba una sensación de vigilancia continua, ubicua y omnipresente, capaz de doblegar resistencias e intervenir sobre la actitud de los asilados y Pérez de Herrera completó el sistema con una clasificación bastante precisa.

  • 31 Tal como se ha dicho, este asunto ya se abordó en un encuentro anterior dedicado también a M. Gigin (...)

47Si consideramos la hipótesis que hemos explicado páginas atrás, según la cual muchos de los avances en el conocimiento provienen de miradas nuevas sobre fenómenos o problemas antiguos, cabría preguntarse de dónde sacó Giginta su modelo. Ciertamente, se podría rastrear muy lejos, pero aquí nos interesan los antecedentes más inmediatos31.

  • 32 Hay una reedición contemporánea. Antonio AVERLINO (Filarete), Tratado de Arquitectura (1464), Vitor (...)

48En realidad la planta que nuestro autor propone es, sencillamente, de cruz griega, lo que casi podríamos calificar de un lugar común en la arquitectura hospitalaria del Renacimiento. Este arquetipo, por lo general, se le suele atribuir a Antonio Averlino (Filarete), por su intervención en el diseño del Ospedale Maggiore de Milán y por el hecho de haberlo divulgado en su Tratado de Arquitectura, que inicialmente se difundió en copias manuscritas y cuya primera edición es de 146432. Este establecimiento era la reunión de dos edificios, uno para hombres y otro para mujeres, de planta cruciforme, de manera que cada uno generaba cuatro patios y, entre ambos, había un espacio amplio que debía ser la capilla abierta al público. Sus obras se iniciaron en 1456 y pasaron por manos y fases diferentes. Pero, probablemente, Filarete tampoco descubrió nada absolutamente nuevo, puesto que ya había plantas de este tipo que podrían haberle servido de orientación, como Santa María Nouva de Florencia, que funcionaba desde el siglo XII, aunque es preciso reconocer que dio coherencia al modelo y lo convirtió en la base programática del hospital renacentista, que fue ampliamente difundido.

  • 33 Sobre las realizaciones de ambos se puede consultar Eugenio LLAGUNO y Juan Agustín CEAN-BERMUDEZ, N (...)

49Si atendemos a su implantación en España sería imprescindible citar a los hermanos Egas, Enrique (o Henrique) y Antón, pero fundamentalmente al primero, pues fueron los artífices de los tres grandes establecimientos asistenciales de la época de los Reyes Católicos y, por tanto, responsables de la consolidación del modelo en España: el Hospital de Santiago, el real de Granada y el de Toledo33.

Figura 2: Hospital Real de Santiago de Compostela (planta baja y primera planta). ROSENDE VALDÉS, 1999, El grande... p. 18

  • 34 Pedro FRAILE, 2003, op. cit., p. 48.
  • 35 Para aproximarse a tal discusión se puede consultar Andrés ROSENDE VALDÉS, El Grande y Real Hospita (...)

50Se ha discutido sobre su fuente de inspiración34, así como sobre el significado de tales obras35, pero no es éste el lugar para detenernos en tales pormenores. Lo cierto es que no estamos frente a planes aislados, sino que se puede apreciar una cierta voluntad de proyecto de Estado y de afirmación de la Monarquía. En Santiago (Fig. 2) se trataba de erigir un símbolo propagandístico de los logros alcanzados por los Reyes Católicos en aquel territorio, además de propiciar una remodelación de la ciudad que hiciese más patente la presencia de la Corona, arrinconando en parte a la nobleza local.

51Probablemente en Toledo (fig. 3) las funciones políticas fueron de menor entidad, pero la erección del establecimiento también hizo posible una intervención urbanística nada despreciable.

Figura 3: Planta del Hospital de la Santa Cruz de Toledo (ROSENDE VALDÉS, op. cit., p. 24

52Pero fue en Granada donde se vio con mayor claridad la intencionalidad de semejante actuación, puesto que el Hospital Real (fig. 4) fue la pieza clave para la transformación de la ciudad que, tras la reconquista, muchos consideraban la ”más renacentista” del nuevo reino y que, hasta hacía bien poco tiempo, había estado en manos de la monarquía nazarí.

Figura 4: Real Hospital de Granada, planta y primer piso (FÉLEZ, 1979, p. 234-235)

53En cualquier caso, las tres instituciones tenían la misma planta y desempeñaron un papel muy importante en el proyecto renovador de los Reyes Católicos. Pero, a pesar de las coincidencias morfológicas con el posterior modelo de Giginta, su funcionamiento era completamente distinto.

  • 36 Sobre el doble altar se puede ver FRAILE, 2003, op. cit., p. 51 y FRAILE, 2005, op. cit., p. 209-21 (...)

54El centro, que se formaba en todos ellos por la intersección de las alas, era el lugar que atraía la atención, hacia donde todos miraban y al que, en consecuencia, se le atribuía un gran valor comunicativo. Probablemente, el más logrado en este sentido, era el de Santiago de Compostela, con un doble altar36, en el que la parte superior, destinada a los asilados, parecía suspendida en el aire, su iluminación procedía del cimborrio y, como ceñido por una corona, se podía leer alrededor de éste:

  • 37 ROSENDE VALDÉS, op. cit, p. 60.

Piensa que la muerte nos está amenazando siempre y que nuestra vida dura un solo instante; piensa cuán falsos son los deleites, cuán engañosos los honores, cuán mortales las riquezas, cuán breve, incierto y falso lo que todo esto puede servirnos. Por lo tanto, apártate del mal y haz bien a estos pobres37.

55En todos estos establecimientos el centro era el punto de atracción, su función era básicamente simbólica y debía recabar la atención de los asilados. El gran descubrimiento de Giginta procede de una nueva mirada sobre algo que ya existía puesto que, en su modelo, el centro no sólo atrae, sino que, fundamentalmente, irradia. Es el lugar del que emanan la vigilancia, allí donde la propia organización espacial es capaz de sustituir al vigilante, logrando así generar una sensación de supervisión continua, ubicua y sin ningún resquicio, lo que había de servir para doblegar voluntades y modificar actitudes, logrando ese pobre sumiso, obediente y, en la medida de sus posibilidades, trabajador. Esta manera original de organizar el espacio lo transformó profundamente y dio lugar a un descubrimiento que, más adelante, tuvo enormes repercusiones en instituciones muy diversas: la vigilancia central.

Bibliographie

AVERLINO Antonio (FILARETE). Tratado de Arquitectura (1464). Vitoria: Ephialte (Instituto de Estudios Iconográficos), 1990.

BENEVOLO Leonardo. La ciudad europea. Barcelona: Critica, 1993.

BERGALLI Roberto (ed.). Sistema penal y problemas sociales. Valencia: Tirant lo Blanc, 2003.

CAVILLAC Michel. ALVAR EZQUERRA Alfredo, FRAILE PÉREZ de MENDIGUREN Pedro, GUTTON Jean Pierre, SALA Raymond, SANTO-LARIA SIERRA Félix. Miquel de Giginta, Chanoine d’Elne. Perpiñan: Éditions des Estivales de Perpignan, 2003.

CAVILLAC Michel. L’enfermement des pauvres à la fin du XVIè siècle. In Picaresque européenne. Etudes sociocritiques, 1975, p. 45-60.

CRICK Francis. Qué loco propósito. Barcelona: Tusquets, 1989.

DELAMARE Nicolas. Traité de la police. Paris: M. Brunet, 1705-1738 (4 vols)

FÉLEZ LUBELZA Concepción. El hospital real de Granada. Los comienzos de la arquitectura pública. Granada: Universidad de Granada, 1979.

FOUCAULT Michel. Las palabras y las cosas. Madrid: Siglo XXI, 1978 (9è éd.).

FRAILE Pedro. Un espacio para castigar. La cárcel y la ciencia penitenciaria en España (siglos XVIII-XIX). Barcelona: Eds. del Serbal, 1987.

FRAILE Pedro. La otra ciudad del Rey. Ciencia de Policía y organización urbana en España. Madrid: Ed. Celeste, 1997.

FRAILE Pedro. Putting order into the cities: the evolution of policy science in eighteenth-century Spain. In Urban history, 1998, XXV, 1, p. 22-35.

FRAILE Pedro. El vigilante de la atalaya. La génesis de los espacios de control en los albores del capitalismo. Lérida: Ed. Milenio, 2005.

FRAILE, Pedro. The construction of the idea of the city in Early Modern Europe: Pérez de Herrera and Nicolas Delamare. In Journal of Urban History, 2010, 36, 5, p. 685-708.

GALLEGO Julián. El Madrid de los Austrias, un urbanismo de teatro. In Revista de Occidente, 1969, XXV, 73, p. 19-54.

GEREMEK Bronislaw. La piedad y la horca. Madrid: Alianza, 1989 (ed. en francès, 1987)

GIGINTA. Tractado de remedio de pobres. Coimbra, A. de Mariz, 1579.

GIGINTA. Exhortación de la compasión. Barcelona: F. Trixer, 1583.

GIGINTA. Atalaya de caridad. Zaragoza: Simón de Portinaris, 1587.

GUTTON Jean-Pierre. La Société et les pauvres en Europe. Paris: Presses Universitaires de France, 1974.

LLAGUNO Eugenio, CEAN-BERMUDEZ Juan Agustín. Noticias de los arquitectos y arquitectura en España desde su restauración. Madrid: Imprenta Real, 1829 (2 vols.)

PÉREZ de HERRERA Cristóbal. Discurso del Amparo de los legítimos pobres (Madrid: Luis Sánchez, 1598), ed. M. CAVILLAC, Madrid: Clásicos Castellanos, 1975.

ROSENDE VALDÉS Andrés. El grande y Real Hospital de Santiago de Compostela. Madrid: Electa y Consorcio de Santiago, 1999.

SANTOLARIA SIERRA Félix. Estudio introductorio. In GIGINTA, Tratado de remedio de pobres. Barcelona: Ariel, 2000, p. 9-57.

WATSON James, La doble hélice. Barcelona: Salvat, 1987 (éd. en inglés, Penguin Books, 1968)

WILSON James, KELLING George. Broken Windows. In The Atlantic Monthly, 1982, 249 (3), p. 29-38.

WOOLF Stuart Joseph, Los pobres en la Europa moderna. Barcelona: Critica, 1989.

Notes

1 El presente trabajo forma parte de una investigación más amplia financiada por el Ministerio de Ciencia e Innovación de España que lleva por título La organización del espacio y el control de los individuos. Ciudad y arquitectura en el diseño y en las prácticas de regulación social en la España de los siglos XVIII a XIX (CSO2011-27941).

2 La literatura sobre la pobreza europea, sobradamente conocida por la mayoría de los lectores, es muy amplia. Sólo a modo de ejemplo se podrían citar Jean-Pierre GUTTON, 1974; Brian PULLAN In Storia d’Italia., Torino, 1978; Stuart Joseph WOOLF, 1989; Bronislaw GEREMEK, 1989.

3 También se ha escrito abundantemente sobre este asunto, pero se puede encontrar un buen resumen en Pedro FRAILE, El vigilante de la atalaya. La génesis de los espacios de control en los albores del capitalismo, Lleida, Ed. Milenio, 2005. Ver especialmente los capítulos 3,4 y 5.

4 Sobre este particular es interesante la introducción de Félix Santolaria a la reedición contemporánea del Tratado de nuestro autor en Tratado del remedio de pobres, 2000, p. 9-57. Este asunto lo abordé también en un encuentro anterior dedicado a M. Giginta y que está publicado Pedro FRAILE en Miguel de Giginta. Canónigo de Elna., 2003, p. 33-55 (Ilustraciones p. 95-98).

5 No debemos entender la Ciencia de Policía en el sentido estricto de una disciplina coherente, tal como la concebiríamos a principios del siglo XXI, ya que su heterogeneidad era notable. En más de una ocasión se ha dicho que, en último término, no era más que la reflexión urbanística derivada del Mercantilismo. Sobre todo ello se puede consultar Pedro FRAILE, La otra ciudad del Rey. Ciencia de Policía y organización urbana en España, Madrid, Ed. Celeste, 1997. También Pedro FRAILE en Urban History, 25,1 (1998), p. 22-35 y en Journal of Urban History, 36,5 (2010), p. 685-708.

6 Nicolas DELAMARE, Traité de la Police, Paris, M. Brunet, 1705-1738, 4 vols.

7 Sobre este proceso se puede consultar Pedro FRAILE en Roberto BERGALLI, Sistema Penal y problemas sociales, Valencia, Tirant lo Blanc, 2003, p. 167-207.

8 James WILSON, George KELLING, Broken Windows, The Atlantic Monthly, 249, 3 (1982), p. 29-38.

9 Este autor sitúa el inicio de tal periodo en la Paz de Cateau-Cambresis (1559) y en el Concilio de Trento (1563): Leonardo BENEVOLO, La ciudad europea, Barcelona, Crítica, 1993, p. 130.

10 Ibid. p. 130 y siguientes.

11 Respecto a esta dramatización del paisaje urbano es interesante Julián GALLEGO, El Madrid de los Austrias: un urbanismo de teatro, Revista de Occidente, XXV, 73 (1969), p. 19-54.

12 BENEVOLO, op. cit, p. 137-138.

13 Ver nota 11

14 Sobre ese juego entre lo que se muestra y lo que se oculta, que acaba haciendo posible llegar a una representación, casi desvinculada de lo representado, es muy interesante el capítulo que Foucault dedica, en Las palabras y las cosas, a las Meninas de Velázquez. Ver Michel FOUCAULT, Las palabras y las cosas, Madrid, Siglo XXI, 1978 (9ª ed.)

15 Emilio OROZCO, El teatro y la teatralidad del Barroco, Barcelona, Planeta, 1969, p. 17.

16 Fernando MARÍAS, El largo siglo XVI, Madrid-Altea, Taurus-Alfaguara, 1989, p. 52.

17 Miguel de GIGINTA, Tractado del remedio de pobres, Coimbra, A. de Máriz, 1579, p. 15-15 revés.

18 Miguel de GIGINTA, Exhortación a la compasión, Barcelona, F. Trixer, 1583 y Atalaya de Caridad. Zaragoza, Portinaris, 1587.

19 Cristóbal PÉREZ DE HERRERA, Discurso a la Católica y Real Majestad del Rey Don Felipe II nuestro señor, en que se le suplica, que considerando las muchas calidades y grandezas de la villa de Madrid, se sirva de ver si convendría honrarla, y adornarla de muralla... Madrid, 1597.
Cristóbal PÉREZ DE HERRERA, Discurso a la Católica y Real Majestad del Rey Don Felipe III, nuestro señor: cerca de la forma y traça, como parece podrían remediarse algunos peccados, excessos, y desordenes, en las tratos, vestimentas, y otras cosas... Madrid, Luis Sánchez, 1598. Quizás el año de su aparición podría ser 1600.

20 Nuestro autor explica la formación de tal área asistencial en su obra más conocida con mayor detalle que en los Discursos. Cristóbal PÉREZ DE HERRERA, Amparo de pobres. Madrid, Luis Sánchez, 1598. Utilizamos una reedición contemporánea, con edición, introducción y notas de Michel Cavillac: Cristóbal PÉREZ DE HERRERA, Amparo de pobres (1598). Madrid, Espasa-Calpe, 1975.

21 Michel, CAVILLAC, L’enfermement des pauvres, en Espagne, á la fin de XVIe siècle, Picaresque européenne. Études sociocritiques, 1975, p. 45-60.

22 Se puede encontrar un análisis más pormenorizado y contextualizado de su establecimiento asistencial en Pedro FRAILE, 2005, op. cit.

23 James, WATSON, The Double Helix. Middlesex, Penguin Books, 1968 (hay traducción castellana WATSON James, La doble hélice, Barcelona, Salvat, 1987); Francis CRICK, Qué loco propósito. Barcelona, Tusquets, 1989.

24 En realidad la planta que aquí se presenta proviene de la obra de Pérez de Herrera quien, como es sobradamente conocido, siguió fielmente las directrices de Giginta, que no aportó ningún plano en sus trabajos, en cuanto al modelo de recogimiento.

25 GIGINTA, Exhortación a la compasión y misericordia de los pobres, y al conveniente remedio de sus cuerpos y almas para ayudar a salvar a las nuestras, Barcelona, F. Trinxer, 1583, p. 42 revés. Casi idénticas palabras encontramos en Atalaya de caridad., 1587, p. 7 revés.

26 De las propuestas de Bentham hay versiones diferentes, como las de Esteban Dumont o Toribio Núñez. Sobre este asunto se puede consultar Pedro, FRAILE Un espacio para castigar. La cárcel y la ciencia penitenciaria en España (siglos XVIII-XIX), Barcelona, Eds. del Serbal, 1987.

27 GIGINTA, 1579, op. cit., p. 39 revés.

28 Ibid., p. 40 revés.

29 Ibid., p. 27-27 revés. Casi con las mismas palabras volvemos a encontrar esta idea en Miguel de GIGINTA, 1583, op. cit., p. 43-43 revés y en Miguel de GIGINTA, 1587 op. cit., p. 8.

30 Cristóbal PÉREZ DE HERRERA, 1975, op. cit., p. 226-230.

31 Tal como se ha dicho, este asunto ya se abordó en un encuentro anterior dedicado también a M. Giginta en Pedro FRAILE, 2003, op. cit.

32 Hay una reedición contemporánea. Antonio AVERLINO (Filarete), Tratado de Arquitectura (1464), Vitoria, Ephialte (Instituto de Estudios Iconográficos), 1990.

33 Sobre las realizaciones de ambos se puede consultar Eugenio LLAGUNO y Juan Agustín CEAN-BERMUDEZ, Noticias de los arquitectos y arquitectura de España desde su restauración, Madrid, Imprenta Real, 1829 (2 vols.). Como guía de esta obra se puede utilizar Luis CERVERA VERA, Índices de la obra Noticias de los arquitectos... Madrid, Publicaciones de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, 1979.

34 Pedro FRAILE, 2003, op. cit., p. 48.

35 Para aproximarse a tal discusión se puede consultar Andrés ROSENDE VALDÉS, El Grande y Real Hospital de Santiago de Compostela., Madrid, Electa/Consorcio de Santiago, 1999 y Concepción FÉLEZ LUBELZA, El Hospital Real de Granada. Los comienzos de la arquitectura pública, Granada, Universidad de Granada, 1979.

36 Sobre el doble altar se puede ver FRAILE, 2003, op. cit., p. 51 y FRAILE, 2005, op. cit., p. 209-211.

37 ROSENDE VALDÉS, op. cit, p. 60.

Table des illustrations

Légende Figura 1: Modelo de albergue según la propuesta de C. Pérez de Herrera. La figura aparece en la ya citada reedición contemporánea de su obra: Amparo..., 1975, p. 231
URL http://books.openedition.org/pupvd/docannexe/image/3604/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 144k
Légende Figura 2: Hospital Real de Santiago de Compostela (planta baja y primera planta). ROSENDE VALDÉS, 1999, El grande... p. 18
URL http://books.openedition.org/pupvd/docannexe/image/3604/img-2.jpg
Fichier image/jpeg, 148k
Légende Figura 3: Planta del Hospital de la Santa Cruz de Toledo (ROSENDE VALDÉS, op. cit., p. 24
URL http://books.openedition.org/pupvd/docannexe/image/3604/img-3.jpg
Fichier image/jpeg, 100k
Légende Figura 4: Real Hospital de Granada, planta y primer piso (FÉLEZ, 1979, p. 234-235)
URL http://books.openedition.org/pupvd/docannexe/image/3604/img-4.jpg
Fichier image/jpeg, 138k

Auteur

Catedrático de Geografía Humana Universidad de Lérida
Il s’intéresse, dans une perspective socio-historique, à l’hygiénisme et à l’aménagement urbain : hopitaux, prisons, couvents. Auteur de différents articles portant sur ses sujets, Pedro Fraile a récemment collaboré à un ouvrage collectif avec Quim Bonastra. Il a par ailleurs publié un ouvrage portant sur la police, la perception de l’insécurité et l’organisation urbaine (La otra ciudad del Rey. Ciencia de Policia y organización urbana en España, Madrid : Celeste, 1997) et rédigé des ouvrages de synthèse

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search