Version classiqueVersion mobile

Le commencement… en perspective

 | 
Pierre Darnis

« Hermana Marica »: un verso con fortuna

Antonio Pérez Lasheras

Texte intégral

1« Ningún gitano quiere ver a su hijo con buenos principios », reza el refrán español con el que se pretende justificar o consolar a alguien –sobre todo a uno mismo– por un mal comienzo en una determinada actividad, confundiendo el principio o comienzo con la ‘norma o idea fundamental que rige el pensamiento o la conducta’; es decir, un criterio temporal (o espacio-temporal, si se quiere) se sobrepone a otro ético. Pero lo cierto –y no sólo por contradecir la frase hecha– es que un buen principio, un comienzo feliz es capaz de generar continuamente nuevas creaciones. Al fin y a la postre, eso es la literatura, a esto se reduce esta historia de letraheridos que es la poesía: imitar algo anterior con el objeto de producir algo nuevo (y, desde el Romanticismo, sin que ello se note demasiado, o tratando de que los ecos no confundan a las voces).

2En estas páginas, pretendo realizar un mínimo análisis y un seguimiento de un romancillo de Góngora, en concreto « Hermana Marica », para comprobar primero cómo funcionan solidariamente sus elementos para observar cómo un verso, un principio, un comienzo, el primer verso de un poema, determina y condiciona toda la composición, pero, además, proporciona los datos y elementos necesarios para ulteriores imitaciones. En efecto, este romancillo, compuesto el primer año del que conservamos poemas de su autor, 1580, cuando apenas contaba con diecinueve o veinte años, tuvo la fortuna de prohijar un sinfín de nuevas composiciones, como iremos viendo, hasta el punto de ir conformando un modo de decir con su contenido conceptual (una res, podríamos decir) y una forma, un molde (unas verba, al fin y al cabo).

  • 1 L. A. Cueto, ed., Poetas líricos del siglo XVIII, Madrid, Biblioteca de Autores Españoles, 1952, p. (...)
  • 2 Véase mi artículo « Entre la felicidad y el ensueño: una aproximación a la poesía anacreóntica de M (...)

3« Hermana Marica » es, sin duda, una de las composiciones gongorinas más aplaudidas e imitadas a lo largo del tiempo. Por ella no ha pasado ni pesado el ostracismo a que fue sometida la mayor parte de la obra del poeta cordobés durante mucho tiempo. En todo momento, se redujo un pequeño grupo de poemas –entre los que se encuentra éste del que nos ocupamos ahora– que siempre gozó de gran predicamento, como puede observarse por las imitaciones –directas o indirectas– que suscitó. Lo curioso es que esta influencia no cejó ni siquiera cuando la anatemización de Góngora fue mayor, como demuestra el hecho de que, en el siglo XVIII, José Cadalso imitara este romancillo en su letrilla « De amores me muero »1 o que Juan Meléndez Valdés manifestara en carta a Jovellanos que todo lo que sabía sobre la confección de romances se lo debía a Góngora; en este sentido, habría que analizar su influencia sobre la concepción y la estructura de las anacreónticas, dado que, formalmente, la inmensa mayoría de ellas son romancillos2.

4Como queda dicho, la influencia de este romancillo fue enorme, sobre todo en el romancero; llega hasta nuestros días, tanto en la poesía española como en la hispanoamericana. No es, evidentemente, éste el lugar idóneo para realizar un seguimiento profuso y minucioso sobre esta influencia, ya que daría para una amplia antología. Podríamos decir, incluso, que creó un ‘subgénero’ apicarado de composiciones puestas en boca de niños.

  • 3 L. de Góngora, Romances y letrillas, ed. P. Herníquez-Ureña, Buenos Aires, Losada, 1939.

5Porque, en efecto, « Hermana Marica » supone el primer poema puesto en boca de un niño ( « desde dentro del niño », al decir de Henríquez-Ureña3), lo que equivale a decir que es la primera composición poética con un narrador infantil. La genialidad de Góngora, en este caso, consiste en haber captado perfectamente la estructura mental y lingüística del narrador ficticio, reflejándolo formalmente en el uso y abuso de la parataxis. El poema tiene, de esta forma, un funcionamiento dual, en el que desaparece la superposición de planos y se expresa un pensamiento que opera por yuxtaposición o adición. La igualación de elementos que corresponden a niveles dispares produce jocosidad, ya que se concede la misma importancia a cosas de relevancia muy diferente, al menos a los ojos de un adulto. Pero estamos ante un narrador que pretende, por otra parte, aparentar mayor edad que la que tiene y ‘hacerse el hombrecito’, por lo que, al mismo tiempo que se refleja una ingenuidad suprema, aparece cierta picardía y conciencia de lo que debe ser mantenido en secreto por no participar del decoro: « (que nadie lo sepa) », « detrás de la puerta ».

  • 4 R. Jammes, Études sur l’œuvre poétique de don Luis de Góngora y Argote, Toulouse-Burdeos, Institut (...)

6Lo burlesco proviene aquí de la parodia del lenguaje infantil. La gracia está en su sentido intrascendente y liviano, al tiempo que en ese ideal de la felicidad del barrio, que correspondería a lo que tan felizmente Robert Jammes denominó « la filosofía del rincón »4.

  • 5 Véase mi artículo « De máscaras y amores. La superación del petrarquismo en las primeras composicio (...)

7Por otra parte, creo que sería oportuno aportar algún dato sobre el propósito inicial de Góngora en esos primeros años de su labor como creador, en los que retoma la tradición anterior para construir algo nuevo. En este sentido, podríamos decir que la gran obsesión del joven Góngora será buscar nuevos narradores y nuevos temas que logren superar el petrarquismo epigonal de la tradición poética inmediata5. Este mismo año de 1580 el poeta cordobés compuso otras dos piezas maestras: el romance « Ciego que apuntas y atinas » y el romancillo « La más bella niña », y en ambos la búsqueda de nuevas voces es la mayor novedad, además de una reactualización de temas manidos en exceso.

  • 6 G. Correas, Vocabulario de refranes y frases [1627], ed. L. Combet, Burdeos, Institut d’Études Ibér (...)
  • 7 A. Hurtado de Mendoza, Obras poéticas de don Antonio Hurtado de Mendoza, ed. R. Benítez Claros, Mad (...)
  • 8 « Tomando estaba la zarza / Marica en el hospital » (Alfay, II, p. 303); « A mí me toca y retoca / (...)

8Marica, por otra parte, llegó a constituirse en un personaje característico de una especie de poemas entre apicarados e infantiles. Hay que recordar que Marica, como puede observarse en el Vocabulario de refranes y frases (1627) de Gonzalo Correas, funcionaba en este tiempo como personaje folclórico, como un tipo popular caracterizado por ser objeto de solicitudes deshonestas y por sus contestaciones alejadas del sistema de valores, sobre todo por su atrevimiento en cuestiones sexuales. Es protagonista de algunos refranes, tales como: « Marikita, haz komo buena. Haré komo tía, madre i abuela »; « Marikita, dame un beso… No está el kulo para eso », o « Marikita, maxemos un aso, tú kara arriba, io kara abaxo »6. En la poesía de corte popular es muy frecuente el nombre, como puede comprobarse en la obra de Antonio Hurtado de Mendoza: « El alba Marica, / el alba es que sale / allá va, señores, / no se aparte nadie »7. La sola aparición de Marica implica un personaje cómico y determina el carácter burlesco de toda la composición, con frecuencia, con diminutivos burlescos (Mariquita, Mariquilla)8.

  • 9 « Ya nos mudamos Marica » lleva el título de « Niñerías » y es una clara imitación del romancillo g (...)

9Otras composiciones similares que incluyen este nombre son frecuentes en la poesía de la época, especialmente en el romancero de finales del siglo XVI, pero también en algunas antologías de poesía del siglo XVII, como la publicada por Alfay. Veamos algunos ejemplos. Los tres primeros de finales del siglo XVI (publicados en 1589, el primero, y 1595, el último); después transcribiremos alguno del siglo XVII: Ya nos mudamos, Marica, Marica, ya nos mudamos9, y otro que Carreira considera su contrafactum erótico:

  • 10 Carreira lo publica como atribuido a Góngora (III, n° 176, p. 439-443).

Hermosa Mencía,
de los ojos grandes,
múdate a mi barrio
si barrio mudares, …10

que, de confirmarse su carácter paródico, tendría que ser de fecha cercana a su modelo, de clara procedencia gongorina. El tercero es un romance:

  • 11 En Flor séptima... (Madrid, 1595; Toledo, 1595; Alcalá, 1597); Romancero general (1600, VII, 247 y (...)

Después que te andas, Marica,
de señoras en señores,

viendo hacer la zarabanda
y cantando adónde, adónde…11

Tenemos otro testimonio de Antonio de Paredes, publicado en 1623:

  • 12 Romance XIII de las Rimas de Don Antonio de Paredes, Córdoba, Salvador de Cea, 1623, fol. 37v.

Qué alegre viene Marica
porque la casa su madre
12

Otros poemas son ya de mediados de siglo, publicados por Alfay, en 1654:

  • 13 Alfay, CVIII, p. 169. Incluido por Durán, n° 1623, p. 513-514, y por Miguel Romera, en Hispanic Rev (...)

A pisar el prado sale
Marica segunda vez;

¡hola! que florece abajo
cosa que hechice el clavel13.

  • 14 « La preñadilla de Antón », Alfay, XVII, p. 30. Esta composición lleva el título de « Romance líric (...)

Las ricas joyas que lleva
no se las dio su velado,

que quiso hacer en Marica
la naturaleza el gasto
14.

10Encontramos todo tipo de composiciones en las que Marica figura como protagonista. Con todo, abundarán aquellas composiciones de carácter burlesco; lo habitual es que se escriban en romancillos (hay, sin embargo, sonetos, romances y otros tipos métricos). Valga como ejemplo el siguiente soneto que Damián Cornejo dedicó A una pobre que salió muy estropeada de un Mal Francés habido en buena guerra:

  • 15 D. Cornejo, « A una pobre que salió muy estropeada de un Mal Francés habido en buena guerra », J. I (...)

Un mal francés, Marica, tan grosero
contigo anduvo y te paró tan flaca

que a tu boca, sin dientes, dejó vaca
y a tu cuerpo, sin carne, hizo carnero.
Era el humor sutil, y tan ligero
que en dos carneras solas las sonsacas.
De tus muelas obró y, por más, atraca,
los huesos te dejó en el cutis mero.
Por tu flaqueza y mucha travesura
a tal estado la fortuna loca

te ha traído, y es tal tu desventura
que, en los líquidos huesos, suerte poca
de tu cuerpo ha quedado la figura,

y en carnes vivas tu desierta boca15.

11La tradicionalidad de Marica como personaje folclórico con unas características determinadas llegaría, por ejemplo, a Valle-Inclán y sus Divinas palabras, donde, como se sabe, uno de los personajes es Marica del Reino. Pero, incluso, podemos rastrearla hasta nuestros días, como veremos.

12Todo ello nos habla del carácter popular que va a tener la composición gongorina, tal como declara la inclusión dentro de la misma de un villancico tradicional que funciona a manera de estribillo musical. Se trata de los versos « No me aprovecharon, / madre, las hierbas », que se introducen en el romancillo como formando parte de una canción ya popular, puesto que son los versos que la identifican:

  • 16 Utilizo la edición de J. M. Micó y A. Pérez Lasheras, L. de Góngora, Poesía selecta, Madrid, Taurus (...)

y si quiere madre
dar las castañetas,

podrás tanto dello
bailar en la puerta;
y al son del adufe
cantará Andrehuela:

No me aprovecharon,
madre, las hierbas16.

  • 17 R. Foulché-Desbosc, « Romancero de la Biblioteca Brancacciana » [de Nápoles], Revue Hispanique, 65, (...)
  • 18 L. de Góngora, Romances y letrillas, op. cit., n.° 4, p. 15, n.

13Dos versos anisosilábicos, es decir, con un número de sílabas no regular, que rompen el ritmo hexasílabo del romancillo, pero que conservan la rima asonante en ea. El estribillo figura ya en el Cancionero de la Brancacciana17 y Pedro Henríquez-Ureña comenta que « es parte de una seguidilla popular del siglo XVI. Antes que Góngora la recoge el poeta portugués Pedro de Andrade Camihla; después, el gallego Francisco de Trillo y Figueroa, y Lope de Vega en su comedia Lo que pasa en una tarde »18:

No me aprovecharon, madre, las hierbas;
no me aprovecharon y derrámelas.

14También aparecen otros tipos de elementos populares, como fiestas (Carnestolesdas, Carnaval) o el acto de anaranjear:

y yo de papel
haré una librea
teñida con moras
porque bien parezca.
Y una caperuza
con muchas almenas;
pondré por penacho
las dos plumas negras
del rabo del gallo,
que acullá en la huerta
anaranjeamos
las Carnestolendas;

  • 19 S. de Covarrubias, Tesoro de la Lengua Castellana o Española… [1611], Madrid, Turner, 1979.

15Anaranjear es ‘correr gallos’, es decir, matarlos arrojándoles naranjas. Covarrubias anota que la « razón porque se ha introducido el correr de los gallos por Carnestolendas, según algunos, es porque se han comido aquellas fiestas las gallinas y porque no quede solo y viudo»19. Esta brutal costumbre era frecuente en España, con diversos procedimientos. En la entrada Correr los gallos, el Diccionario de Autoridades explica: « Divertimento de Carnestolendas, que se executa ordinariamente enterrando un gallo, desando solamente fuera la cabeza y el pescuezo, y vendándole a uno los ojos, parte desde alguna distancia a buscarle con la espada en la mano, y el lance consiste en herirle o cortarle la cabeza con ella. Otros le corren continuamente hasta que le alcanzan o le cansan, hiriéndole del mismo modo ». Sin embargo, no correspondería al término anaranjear, sobre el que llamó la atención Francisco García Lorca:

  • 20 F. García Lorca, « Hermana Marica: Análisis de un romancillo de Góngora », La Torre, 3, 1955, p. 11 (...)

Quiero llamar la atención sobre el término “anaranjear”. No creo sea tirar naranjas. La palabra “naranja” se usaba para ciertas balas gruesas. Se llamó trabuco “naranjero” al de boca ancha. Es posible que, por extensión, se llame anaranjear al cruento juego de cortar la cabeza a un gallo enterrado. En cualquier suposición, con el término “anaranjeamos” el niño se muestra participante en el juego, es una hombrada infantil. Quizá la más aguda sustitución del poeta en el niño en todo el romance20.

16No creo, sin embargo, que Góngora haga alusión a este procedimiento de matar a los gallos enterrados con trabucos, ya que no parece probable entonces que el niño participara en él.

17El tono apicarado del romancillo gongorino es bastante discreto y aparece, tan sólo, al final del poema, aunque en una graduación muy bien llevada. Ya antes, encontramos cierta malicia, provocada por la ocultación:

Iremos a misa,
veremos la iglesia,
daranos un cuarto
mi tía la ollera.
Compraremos de él
(que nadie lo sepa)

chochos y garbanzos
para la merienda;

18La anotación parentética (que nadie lo sepa) nos anuncia una revelación que no está destinada al lector, sino que funciona a manera de acotación o didascalia casi teatral, con lo que se concede cierto carácter dramático a la escena. No olvidemos que todo el romancillo se nos presenta como una conversación entre Marica y su hermano, siendo éste el interlocutor (su nombre no aparece en ningún momento, pero, posteriormente, en las continuaciones e imitaciones del poema gongorino figura como Perico). Estamos asistiendo, pues, a una conversación no destinada, en principio, a nosotros, lectores o interlocutores indirectos –de acuerdo a la lógica del discurso–, pero a la vez privilegiados, de un mensaje al que tendríamos que estar ajenos.

19El final del romancillo nos da el tono más apicarado. El protagonista jugará con sus amigos a las cañas, imitando los juegos caballerescos, haciendo un caballo con un palo:

y en la caña larga
pondré una bandera

con dos borlas blancas
en sus tranzaderas;

y en mi caballito
pondré una cabeza
de guadamecí,
dos hilos por riendas;
y entraré en la calle
haciendo corvetas,
yo y otros del barrio,
que son más de treinta,
jugaremos cañas

junto a la plazuela,
porque Barbolilla
salga acá y nos vea;
Barbola, la hija
de la panadera,
la que suele darme
tortas con manteca,
porque algunas veces
hacemos yo y ella

las bellaquerías
detrás de la puerta.

  • 21 J. de Pineda, Calificación del libro « Obras en verso del Homero español » [fechada el 3 de junio d (...)

20En qué consistan estas bellaquerías puestas en boca de un niño de unos seis años es algo que se nos escapa. El propio narrador deja en suspenso el relato para dejar que sea la mente del receptor quien se lo imagine. Es curioso que el padre Juan de Pineda censurara este pasaje del romance al realizar el informe inquisitorial de la edición de Vicuña21, la primera de la obra de Góngora, aparecida el mismo año de su muerte y realizada, al parecer, sin su consentimiento.

  • 22 Las fuentes del Romancero General, Madrid, Real Academia Española, 13 tomos, los doce primeros edit (...)
  • 23 Manuscrito VII-353 de la Biblioteca Universitaria de Florencia, fol. 169v. Entre estas variantes ap (...)
  • 24 M. Querol Gavaldá, Cancionero Musical de Góngora, Barcelona, Consejo Superior de Investigaciones Ci (...)
  • 25 P. Ibáñez, Poemas de Federico García Lorca y Luis de Góngora. Música compuesta y cantada por Paco I (...)

21Otro aspecto que resulta interesante es que, a pesar de su proceso de tradicionalidad, este romancillo no presenta apenas variantes en las múltiples versiones que nos aporta la tradición textual. Curiosamente, no aparece en ninguna de las partes de la Flor de romances nuevos22 que, por lo habitual, incluye las variantes más curiosas, aunque no las más interesantes. Entre las pocas variantes, son destacables las halladas en un manuscrito de la Biblioteca Universitaria de Florencia23. Muchas de ellas, a mi parecer, fruto de una mala transmisión, seguramente oral o musical, aunque Miguel Querol Gavaldá, en su Cancionero Musical de Góngora24, no incluye este romancillo entre las composiciones musicadas del poeta cordobés. Existe, sin embargo, una versión musical moderna compuesta por Paco Ibáñez25.

22Resulta curioso recordar que esta composición, que tantas imitaciones tuvo a lo largo del siglo XVII e, incluso, en el siguiente y hasta nuestros días, se mantuviera inédita hasta que la publicara Vicuña en la primera edición de las poesías de Góngora (en 1627). Como queda dicho, el propio autor alude a ella en otro romancillo posterior ( « Hanme dicho, hermanas », de 1587) como de un poema de fama:

  • 26 L. de Góngora, Poesía selecta, op. cit., n° 20, p. 135-142.

Hanme dicho, hermanas,
que tenéis cosquillas

de ver al que hizo
a Hermana Marica26.

23Romancillo también curioso porque se produce en él un autorretrato burlesco que tendrá una enorme influencia posterior.

24Pero vayamos a las imitaciones y prohijaciones que provocó « Hermana Marica », tratando de indicar la localización, pero también la evolución que va suscitando, aunque resulta complicado poder realizar una relación cronológica de esta influencia, dado que muchos de los testimonios son imposibles de datar, sobre todo los inéditos.

  • 27 Fuentes, VIII, 1594, f. 111, y Romancero general 1600, 1604, 1605, ed. Á. González Palencia, Madrid (...)

25Así tenemos el romancillo que principia « Mañana domingo, / a fe que yo vaya »27, publicado en 1594, cuya dependencia gongorina es absoluta, aunque obviando el primer verso e imitando directamente el segundo; en la composición, el protagonista se debate entre ir de fiesta e ir a la iglesia (igleja, seguramente de influencia portuguesa).

26Antonio Carreira nos aporta varias imitaciones de finales del siglo XVI y del siglo XVII, con la peculiaridad de que la primera de ellas, publicada en un pliego suelto de 1596, nos aporta el ciclo comunicativo completo, de manera que tenemos un diálogo con dos interlocutores: Francisco, que es quien lo inicia, y Marica, que responde:

Hermana Marica.
sabrás una cosa

con su respuesta:

  • 28 Incluido en pliego suelto que lleva por título Trato de las posadas de Seuilla y lo que en ellas pa (...)

Hermano Francisco
reciuí tu carta28

  • 29 F. Rodríguez Lobo, Primeyra e Segunda Parte dos Romances, 1596, p. 93. Carreira, I, p. 206.
  • 30 G. Lobo Lasso de la Vega, Manojuelo de romances nueuos, y otras obras (1601), ed. E. Mele y Á. Gonz (...)

27En años próximos encontramos dos romancillos con nombre de autor. El primero de Francisco Rodriguez Lobo, publicado en 1596: « Juana de mis ojos, pues que tocan caxa »29. Y el segundo incluido en el Manojuelo de romances nueuos, y otras obras, de Gabriel Lobo Lasso de la Vega, de 1601: « Hermana Benita, vamos a la feria »30.

  • 31 Breve deleytación de romances varios, sacados de diversos autores… (Málaga, Pedro Castera, 1668), e (...)

28De este mismo carácter, comienzos similares como Hermana (o Hermano), más el nombre encontramos un sinfín de composiciones, todos ellos romancillos, y representarían el conjunto más característico de esta prohijación de la que venimos hablando, de manera que, en ellas, el primer verso, el comienzo, marca el carácter del poema. Así el romancillo que recoge Carreira: « Hermana Juliana, entremos en cuenta »31, que figura ya en el Romancero General como « Hermana Juanilla », y que ha sido analizado, dentro de las imitaciones gongorinas, por Diane Chaffée-Sorace. Sus primeras cuartetas son como sigue:

Hermana Juanilla,
entremos en cuenta,
dime, ¿quién te dio
esa saya nueva?
Que si ayer andabas
la[s] carnes de fuera,
en tan poco espacio
no se adquieren prendas.

Prosigue más adelante:

Pues a fe que tienes,
si anda bien la cuenta,
encima de ti,
una cuarentena.

Y concluye:

  • 32 González Palencia, II, p. 12-13. Citaré González Palencia, tomo y páginas. Lo incluye D. Chaffee-So (...)

Mas pues no respondes
a tantas arengas,
doite por culpada,
que quien calla acepta32.

29Encontramos, incluso, una imitación mucho más directa, en la que se plagian los dos primeros versos gongorinos, y aparece también Perico, aunque no es éste quien habla:

  • 33 Cancionero del bachiller Jhoan López. Manuscrito 3168 de la Biblioteca Nacional de Madrid, ed. R. J (...)

Hermana Marica,
mañana que es fiesta,
no irás tú a labrar
ni iré yo a la escuela;
llamarás a Juana,
la hija de Quiteria,
a Olalla y Anilla,
las mozas de Elena,
y si venir quiere
Perico, el de agüela,
bailaremos todos
al son de la puerta,
que con un palillo
tañerá Olalleja,
y tú con Perico
bailarás gambetas; [… ]33

30En un manuscrito de la Biblioteca da Universidade de Coimbra, encontramos otro romancillo que se configura casi como un centón de versos del romancero gongorino:

  • 34 Ms. 324 de la Biblioteca da Universidade de Coimbra, fol. 118v.

Hermana Belilla,
escúchame un rato.
Dirase quién eres
pues estoy despacio
………………………

verás tu retrato.34

  • 35 Se encuentra en el fol. 113v. del ms. 324 de la Biblioteca da Universidade de Coimbra.
  • 36 « Agra mi señora », en Rimas de Don Antonio de Paredes..., op. cit., fol. 38. Romance XV.
  • 37 A. de Balvás, « Bellísimas cortesanas », en El poeta castellano, Valladolid, Juan Rueda, 1627, p. 1 (...)
  • 38 M.C. García de Enterría, Sociedad y Poesía de Cordel en el Barroco, Madrid, Taurus, 1973, p. 201. P (...)

31Todavía podemos aportar nuevas imitaciones. Así el romancillo titulado A una dama bañándose. Endechas, que principia « Allá va Marica », de clara influencia gongorina35, u otras composiciones que dejan traslucir el evidente influjo del « Hermana Marica » de don Luis. Así, el romancillo « Agra mi señora » de Antonio de Paredes36 (publicado en 1623) o el « Bellísimas cortesanas », de Antonio de Balvas Barona (publicado en 1627)37. De la misma forma, encontramos la Famosa jácara nueva y copia de carta escrita por un Maragato vecino de esta Corte, llamado Alonso Botiga a Marica Puerros, su correspondiente, dándole cuenta por extenso de todo lo comestible y demás zarandajas que a veces se venden en Madrid38, que se adscribiría al fecundísimo género epistolar ‘burlesco’, que tantos frutos produjo en nuestra literatura (desde su influencia en la génesis del Lazarillo hasta las cartas de Sancho Panza a su mujer, por ejemplo).

  • 39 J. Millé y Jiménez, Sobre la génesis del Quijote. Cervantes, Lope, Góngora, el Romancero general, e (...)

32Sin embargo, es sabido que la continuación más famosa del romancillo « Hermana Marica » es el conocido ‘Hermano Perico’, prohijado con harta frecuencia al propio Góngora en atribución mantenida con fruición por Juan Millé, pero que Robert Jammes desmintió rotundamente39. Este romancillo fue fechado en 1585, aunque fue publicado en 1589. Conservamos dos versiones con el mismo principio, una de las cuales parece ser obra de Gabriel Lobo Lasso de la Vega (seguramente, el que principia « Hermano Perico, / baste ya de fiesta », que sería una de las primeras imitaciones). Se trata de un romancillo dialogado, en el que hablan Perico y Dorotea; tiene también su importancia en la historia literaria, ya que se recoge casi completa la composición en el Entremés de los romances (de 1592, aunque publicado en 1611), la pieza dramática que pudo inspirar a Cervantes la primera salida de don Quijote, en la que tiene un papel muy relevante, ya que proporciona el nombre del protagonista, Bartolo, y la causa de su marcha:

  • 40 Carreira, III, n° 119, p. 121-129.

— Hermano Perico,
………………………..

mi hermano Bartolo
se va a Inglaterra
a matar al Draque
y a prender la reina40

  • 41 Apud. A. Rodríguez-Moñino, Las series…, op. cit., p. 153-154. Citado por Carreira, I, p. 106.
  • 42 Manojuelo, p. 247. Citada por Carreira, I, p. 206.
  • 43 « Según el ms. RF, hubo una mogiganga y una comedia de Perico y Marica (ff. 120-125v), además de Di (...)

33La importancia de este romance radica en que va a perpetuar a la pareja de « hermanos » que hablan con los nombres de Marica y Perico (aunque hemos visto otros nombres de interlocutores, como Francisco o Dorotea), que van a ser protagonistas de una curiosa imitación. En lo que nos interesa en este momento, Marica y Perico formaron una de las parejas literarias más famosas de finales del siglo XVI y de todo el XVII, con una fama que se extenderá a composiciones satíricas del siglo XVIII. Las primeras manifestaciones literarias de esta pareja se producen en los últimos años del siglo XVI; concretamente, de 1596, es un romance con estribillo de carácter erótico incluido en un pliego suelto, cuyos primeros versos son: « Marica la de la viuda / y Perico el del Doctor », citado por Rodríguez-Moñino41. Otra de las primeras, ya en el siglo siguiente, quizás sea la del probable autor de Perico, en concreto Gabriel Lasso Lobo de la Vega, que incluye en su Manojuelo, de 1601, una composición con el título de « Boda de hermano Perico con hermana Marica »42. Pero todavía podríamos citar algunas otras: tenemos desde unos Esdrújulos de Perico y Marica; un Bayle de Marigüela, que consistiría en un poema dialogado entre Perico y Marica, obra que Juan Vélez de Guevara incluyó en sus Tardes apacibles de gustoso entretenimiento; y así, poco a poco, estos personajes se van convirtiendo en personajes teatrales, a los que parece se les dedicó una mojiganga y hasta una comedia43.

34De esta manera, Marica y Perico son dos hermanos apicarados de gran éxito, a tenor de las muchas composiciones que los incluyen, casi todos ellos inéditos y que se encuentran en manuscritos de los siglos XVII y XVIII, como la Carta de Antón Chapado a sus compañeros Perico y Marica, en que se dicen algunas novedades de esta Corte:

  • 44 Carta de Antón Chapado a sus compañeros Perico y Marica, en que se dicen algunas novedades de esta (...)

Señores compadres
para qué es tanto silencio
…………………………….

Perico y Marica
aquellos, que marras44

o la respuesta de Perico y Marica que lleva como título: Responden Perico y Marica a las ignorancias de Chapado, explican los motivos de su silencio...:

  • 45 Responden Perico y Marica a las ignorancias de Chapado, explican los motivos de su silencio..., inc (...)

Señor Sacristán Chapado
Perico y también su hermana45

que, a su vez, tiene distintas versiones:

  • 46 Ms. 3885 de la BNM, fols. 227r-234v.

Carta de Antón Chapado a sus compadres Perico y Marica...:
A Perico y a Marica
y en su ausencia a los discretos46

  • 47 Ms. 3885 de la BNM, fols. 290r-293v.

El burro de Perico y Marica. Sale el burro con peluca y golilla:
No ya Perico y Marica
sino el burro que los lleva47

  • 48 Ms. 3885 de la BNM, fols. 316r-323r.

Camino de Caramanchel. Perico y Marica hablan en él:
A Caramanchel
tras de asno sin carga48

  • 49 Ms. 3922 de la BNM, fols. 179r-181v.

Caminito de Caramanchel Perico y Marica se vuelven a él:
Perico y Marica
por quien todos claman49

35El camino de Caramanchel será el espacio preferido para las conversaciones de estos dos hermanos, asemejándose, de esta manera, a los famosos niños pícaros que se dirigen a la Corte o a Sevilla (como Rinconete y Cortadillo, de Cervantes):

  • 50 Ms. 9/5134 de la Real Academia de la Historia de Madrid, fols. 5r-8r.

De Caramanchel
la alegre campaña50

  • 51 Ibid., fols. 9r-10v.

Perico y Marica
y en burlifarsa
51

  • 52 Ibid., fols. 11r-17v.

A Caramanchel
segunda Jornada52

  • 53 Ibid., fols. 15r-17v.

Perico y Marica
tercera Jornada
53

  • 54 Ibid., fols. 19r-22r.

Hermano Perico
no me hablas palabra54

  • 55 Ibid., fols. 23r-24r.

Que anden Perico y Marica
quebrándonos la cabeza
55

  • 56 Ms. N-52 de la Biblioteca “Salazar”, fol. 99ra-100a.

Coloquio entre la malicia y la ignorancia en el Metro de Perico y Marica:
En el Pardo nuevo
iban dos tapados56

« En el metro de Perico y Marica », todo nos habla de la configuración de un género – un molde y un contenido– en el que estos dos personajes se constituyen en auténticos protagonistas; normalmente, se trata de diálogos entre estos dos hermanos, camino de Caramanchel, imitando otros coloquios de niños apicarados camino de la Corte o de Sevilla. En este marco narrativo, se irán pasando revista a los acontecimientos acaecidos en el presente, de manera que se da paso a la crítica satírica.

36En muchas ocasiones, adquieren una forma semejante a las cartas-coloquios renacentistas, de tan rica tradición, de manera que adoptan una estructura narrativa similar, por ejemplo, al Lazarillo, del cual tomarán el tono apicarado y la formulación satírica.

  • 57 Villancicos que se han de cantar en la noche de Navidad en la Real Capilla de las Señoras Descalzas (...)

37La riqueza y la fama que cobraron Perico y Marica como protagonistas de composiciones de carácter apicarado y satírico llegó, incluso, a las celebraciones paralitúrgicas. Así, encontramos un villancico que forma parte de un ciclo de los que se cantaban para la Navidad, cuyo primer verso dice así: « Perico, y Marica, que antes… », que consta como uno de los villancicos de dos pliegos sueltos: Villancicos que se han de cantar en la noche de Navidad en la Real Capilla de las Señoras Descalzas, este año de 1696 (como villancico tercero) y en el titulado Villancicos que se han de cantar en los Maytines de Navidad en el Convento del Real y Militar Orden de Nuestra Señora de la Merced Redención de Cautivos de esta Corte, este año de mil seiscientos noventa y seis… (como villancico segundo)57.

  • 58 Fray Martín Sarmiento [P. J. García Balboa], Memorias para la historia de la poesía, y poetas españ (...)

38La vinculación de ambos personajes fue tal, que ya en el siglo XVIII, se los consideró como una pareja, alguno la hizo salir, incluso, de la pluma del mismo Góngora, como nos recuerdan las palabras del padre Martín Sarmiento: « A este tenor trahe Góngora un coloquio pueril entre dos hermanitos, Perico y Marica, y es el más natural y sencillo que se puede imaginar », aunque desconoce la procedencia de Perico58. Este autor escribió un Coloquio de Perico y Marica, en coplas.

39Antonio Carreira aporta todavía algún nuevo dato sobre la fortuna de esta pareja especializada en desarrollar diálogos satíricos, en la que la voz del niño proporciona la ingenuidad y la sinceridad necesarias para hacer creíble la crítica:

  • 59 Carreira, I, p. 206.

Según el ms. RF, hubo una mogiganga y una comedia de Perico y Marica (ff. 120- 125v), además de Disensiones airadas de P. y M., el Burro de P. y M., etc. En NM, f. [63], figuran unos Esdrújulos de P. y M., con otro poema largo sobre lo mismo. Juan Vélez de Guevara compuso un Bayle de Marigüela, que es un diálogo entre P. y M. (Tardes apacibles de gustoso entretenimiento…, f. 57v) […]. En JMH, además de la citada réplica de Marica, « Niño Amor, nuestras peonças / y fraileçicos de haua » (f. 103), cuyo locutor, ya adulto, hace referencias al poema de Góngora (cf. Poesías barias y recreación de buenos ingenios, ed. de R. Golberg, Madrid, 1984, pp. 3113 y 323). Imitación próxima son las endechas « a dos niños callejeritos », de Gonzalo Enríquez de Arana y Puerto, que comienzan « Solían que andaban, / por ir de puntillas / dos niños hermanos, / Perico y Marica » (El cisne andaluz, p. 363)59.

  • 60 M.a Cruz Seoane, M.a Dolores Sáinz, Historia del periodismo en España, Madrid, Alianza, 1987. P.-J. (...)

40En fin, como vemos, el tema da para mucho más, pero es hora de ir concluyendo. Me importa destacar una línea de continuidad que se prolonga en el siglo XVIII, en forma ya de periodismo satírico. Me interesa destacar de « Hermana Marica » su fama y la influencia que ha ejercido a lo largo del tiempo. Así, a partir de estos romancillos de los que hemos hablado, en los que Marica y Perico son los protagonistas de un diálogo infantil, apicarado y poco inocente camino de Caramanchel, se ‘genera’ todo un periodismo satírico en el siglo XVIII. Hay que recordar que desde 1762, con la aparición de el Pensador, fundado y dirigido por José Clavijo y Fajardo, se van a multiplicar los diarios críticos y satíricos, primero priman aquellos en los que se trata de criticar las formas ideológicas tradicionales (El Censor de Luis García Cañuelo, continuada por El Corresponsal de Rubén de Celis). Surgen así textos como las Conversaciones de Perico y Marica de Ruiz (1788, con dos entregas), en el que se desarrolla el esquema del que venimos hablando60.

41Pero aún podríamos ir más lejos al observar el proceso de tradicionalización de Perico y Marica, si observamos que fueron personajes de algunas canciones entre absolutistas y liberales en la segunda década del siglo XIX, de manera que se hablaba de « Marica real » o « Marica fernandina », como réplica, que tuvo sus contra-réplicas, como puede verse:

Tráele, Marica, tráele
Tráele a Fernando
Verás cómo la España
Va respirando...

  • 61 Véase L. Díaz Viana, « Las canciones populares de nuestra historia (Absolutistas y Liberales) », Re (...)

No canten las maricas
Donde hay pericos
Juiciosos, que saben
Cerrar sus picos.
Esto Perico dice
y lo sostendrá
con equidad, justicia
e imparcialidad.
61

***

42« Hermana Marica » es de uno de los romances que más ha atraído a la crítica de todos los tiempos por su gracia y por ser la primera composición poética en la que se encuentra un narrador infantil.

43Al hablar de la descendencia del romancillo gongorino, Emilio Carilla aporta nuevos datos. Analiza algunas influencias y aporta dos composiciones de poetas hispanoamericanos, que « nos llevan al ámbito inconfundible del romancillo gongorino ». El primero es obra del poeta venezolano Jacinto Fombona Pachano (1901-1951) y el segundo del escritor mexicano Bernardo Ortiz de Montellano (1899- 1949):

Con la cartilla en el brazo
volverás muy bien sabido,
y te vestirás de nuevo,
mañana, como es domingo...
Como es domingo mañana,
los dos iremos al circo,
donde colgó su trapecio
la araña, del arbolito...
¡Qué bueno es saber las letras
cuando mañana es domingo!
para estrenar con el alba
calzones de blanco lino
y cuello azul con encaje
del que se ponen los ri [c] os...
(Jacinto Fombona Pachano, “Mañana, como es domingo”)

Mañana, domingo,
se casa Benito
con un pajarito...
Mañana, domingo,
nos vamos al campo.
Llevaremos un pollo bien frito
y un vinillo rojo...
¡Lo mejor del año!
(Bernardo Ortiz de Montellano, “Lo mejor del domingo”)

Y así concluye Emilio Carilla:

  • 62 E. Carilla, art. cit.

Sin ninguna sorpresa, el romancillo atestigua [...] la capacidad poética del autor, imponente en su atrevida y revolucionaria “forma”, pero no menos grande cuando pretende mostrarla [...] en la poesía transparente y sencilla, en una composición que, como Hermana Marica, está a un lado de los cambios estéticos y las luchas de escuela [...]
Hermana Marica, con su frescura que atraviesa los siglos, con su fecundidad que [...] llega hasta poetas de nuestra época, muestra que Góngora sobrevive con y sin el gongorismo. De nuevo, don de la poesía62.

44No quiero terminar este breve repaso de la riquísima descendencia que ha tenido el romancillo « Hermana Marica », sin transcribir un poema poco conocido, debido a la pluma de un escritor aragonés desaparecido recientemente Ildefonso-Manuel Gil (1912- 2000), publicado en su primer libro, todavía adolescente, titulado Borradores (1931):

Vamos a la sierra (infantil)

A mi querido primito Pepito Gil

Vamos a la sierra
que nevó ayer tarde
y habrá mucha nieve.
Correremos mucho
y con nieve haremos
monigotes grandes.
¡Verás, tita Luisa,
lo bien que nos sale!
La haremos muy gorda, muy gorda y muy fea,
para que se enfade.
Luego nos pondremos patines muy grandes.
Yo saldré corriendo;
tú, irás a pillarme,
y me besarás
en cuanto me alcances.
Lo mismo que Nita
con su novio hace.
¡Vamos a la Sierra,
Luisín, y juguemos
como los mayores!

45En fin, la estela de « Hermana Marica » es alargada, enorme y muy feliz, como puede comprobarse de estas notas que, de seguro, no siguen más que los pasos más evidentes de una huella más profunda.

Notes

1 L. A. Cueto, ed., Poetas líricos del siglo XVIII, Madrid, Biblioteca de Autores Españoles, 1952, p. 271.

2 Véase mi artículo « Entre la felicidad y el ensueño: una aproximación a la poesía anacreóntica de Meléndez Valdés », Tropelías, 5-6, 1996, p. 267-281.

3 L. de Góngora, Romances y letrillas, ed. P. Herníquez-Ureña, Buenos Aires, Losada, 1939.

4 R. Jammes, Études sur l’œuvre poétique de don Luis de Góngora y Argote, Toulouse-Burdeos, Institut d’Études Ibériques et Ibéro-Américaines de l’Université de Bordeaux-Bibliothéque de l’École de Hautes Études Hispaniques, 1967. [En castellano: La obra poética de Don Luis de Góngora y Argote, Madrid, Castalia, 1987]. Véase también su artículo « Góngora, poète rebelle? », y la contestación de M. Vitse. De ello trato ampliamente en mi libro Más a lo moderno. Sátira, burla y poesía en la época de Góngora, Zaragoza, Colección Trópica, anexos de Tropelías, 1995.

5 Véase mi artículo « De máscaras y amores. La superación del petrarquismo en las primeras composiciones gongorinas », Tropelías, 2, 1991, p. 129-143.

6 G. Correas, Vocabulario de refranes y frases [1627], ed. L. Combet, Burdeos, Institut d’Études Ibériques de L’Université de Bordeaux, 1967, p. 526b-527a. Los recoge A. Carreño en su edición de los romances gongorinos (L. de Góngora, Romances, Madrid, Cátedra, 1982, p. 95).

7 A. Hurtado de Mendoza, Obras poéticas de don Antonio Hurtado de Mendoza, ed. R. Benítez Claros, Madrid, Gráficas Ultra, 1948 (3 vols.), II, p. 195. Incluido en Poesías varias de grandes ingenios españoles. Recogidas por Iosef Alfay [Zaragoza, 1654, fol. 35], ed. moderna de J. M. Blecua, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1946, p. 54. Citaré como Alfay en la edición moderna y el número de la composición en romanos.

8 « Tomando estaba la zarza / Marica en el hospital » (Alfay, II, p. 303); « A mí me toca y retoca / la Candado Mariquita » (Alfay, III, p. 51); « Lindísima Mariquilla, / que os burlaréis bien sé yo / de todo el cetro, mas no / de la vara de Castilla » (Alfay, III, p. 183).

9 « Ya nos mudamos Marica » lleva el título de « Niñerías » y es una clara imitación del romancillo gongorino. Fue publicado en Fuentes, I (1589). Está incluido en el ms. VII.353, fol. 134v de la Biblioteca Nazionale Centrale de Florencia; Carreira lo localiza, además, en el ms. 2056 de la Biblioteca de Cataluña, en el 996 de la Biblioteca del Palacio Real y en el 17 556 de la BNM y lo publica como atribuido a Góngora (L. de Góngora, Romances, ed. A. Carreira, Barcelona, Quaderns Crema, 1998, III, n° 120, p. 131-135). Citaré Carreira, tomo, número y página. Lo editamos en cursiva por tratarse del estribillo.

10 Carreira lo publica como atribuido a Góngora (III, n° 176, p. 439-443).

11 En Flor séptima... (Madrid, 1595; Toledo, 1595; Alcalá, 1597); Romancero general (1600, VII, 247 y 1602, VII); A. Durán en Romancero general o colección de romances castellanos anteriores al siglo XVIII, recogidos, ordenados, clasificados y anotados por..., Madrid, Biblioteca de Autores Españoles, 1945, n° 1684, p. 545. Citaré Durán, número de romance y página.

12 Romance XIII de las Rimas de Don Antonio de Paredes, Córdoba, Salvador de Cea, 1623, fol. 37v.

13 Alfay, CVIII, p. 169. Incluido por Durán, n° 1623, p. 513-514, y por Miguel Romera, en Hispanic Review, 15, 1947, p. 337.

14 « La preñadilla de Antón », Alfay, XVII, p. 30. Esta composición lleva el título de « Romance lírico », aun siendo marcadamente burlesco. Aún podríamos aportar alguno más, como la siguiente ensalada: « Si de los ojos hermosos / es propio el matar mirando, / son los ojos de Marica / médicos, / por lo que han enterrado » (Alfay, CIII, p. 165), o el romance « Con el mulato de Andujar, / que ya la Guanta y Marica / salen diciendo al tablado / ello va de jacarilla » (Alfay, XCIII, p. 150. Blecua la llama “Jácara”); « Oye, Marica, que vengo / de los toros de Madrid » (Romance de los toros de Madrid, Alfay, IV, p. 12). Aún podríamos aducir algún ejemplo más, como el romancillo « Marica yo confieso », en ms. 20620 de la BNM, p. 160-161.

15 D. Cornejo, « A una pobre que salió muy estropeada de un Mal Francés habido en buena guerra », J. I. Díez Fernández (ed.), La poesía erótica del Siglo de Oro, Madrid, Laberinto, 2003, p. 285-286.

16 Utilizo la edición de J. M. Micó y A. Pérez Lasheras, L. de Góngora, Poesía selecta, Madrid, Taurus, 1991, n° 3, p. 84-86.

17 R. Foulché-Desbosc, « Romancero de la Biblioteca Brancacciana » [de Nápoles], Revue Hispanique, 65, 1925, p. 345-349 (n° 45). Lo recoge Carreño (ed. cit.). Se trata del ms. V-A-16 de la Biblioteca Nacional Vittorio Emanuele III de Nápoles.

18 L. de Góngora, Romances y letrillas, op. cit., n.° 4, p. 15, n.

19 S. de Covarrubias, Tesoro de la Lengua Castellana o Española… [1611], Madrid, Turner, 1979.

20 F. García Lorca, « Hermana Marica: Análisis de un romancillo de Góngora », La Torre, 3, 1955, p. 115- 157. Reimp. en De Garcilaso a Lorca, Madrid, Istmo, 1984, p. 141-180.

21 J. de Pineda, Calificación del libro « Obras en verso del Homero español » [fechada el 3 de junio de 1628], en el manuscrito del Archivo Histórico Nacional (Inquisición, leg. 4467, n° 23, 2.a). Publicado por Dámaso Alonso, en la edición facsímil de Obras en verso del Homero español [1627], Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1963, p. xxxiv, y por Á. Pariente, En torno a Góngora, Madrid, Júcar, 1987, p. 163-171.

22 Las fuentes del Romancero General, Madrid, Real Academia Española, 13 tomos, los doce primeros editados por Antonio Rodríguez-Moñino, a partir de 1957; el XIII fue editado por M. Damonte, en 1971. Citaré Fuentes, tomo, año y folio.

23 Manuscrito VII-353 de la Biblioteca Universitaria de Florencia, fol. 169v. Entre estas variantes aparecen las siguientes: v. 3: no yrás tú a la uilla; v. 8: tosca, y albanega; v. 11: sayo de goalmilla.

24 M. Querol Gavaldá, Cancionero Musical de Góngora, Barcelona, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1975.

25 P. Ibáñez, Poemas de Federico García Lorca y Luis de Góngora. Música compuesta y cantada por Paco Ibáñez, Madrid, Polydor, 1974, 658 022 GU.

26 L. de Góngora, Poesía selecta, op. cit., n° 20, p. 135-142.

27 Fuentes, VIII, 1594, f. 111, y Romancero general 1600, 1604, 1605, ed. Á. González Palencia, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1947, 2 tomos, la cita en n° 438, p. 287-288. Citaré González-Palencia, tomo y páginas.

28 Incluido en pliego suelto que lleva por título Trato de las posadas de Seuilla y lo que en ellas passa, con vna carta a vna monja, y respuesta della en juguete (Sevilla, Francisco Pérez, 1596). Carreira, I, p. 206.

29 F. Rodríguez Lobo, Primeyra e Segunda Parte dos Romances, 1596, p. 93. Carreira, I, p. 206.

30 G. Lobo Lasso de la Vega, Manojuelo de romances nueuos, y otras obras (1601), ed. E. Mele y Á. González Palencia, Madrid, Saeta, 1942, p. 61.

31 Breve deleytación de romances varios, sacados de diversos autores… (Málaga, Pedro Castera, 1668), ed. A. Rodríguez-Moñino, Valencia, La Fonte que Mana y Corre, 1963. Citado por A. Carreira (I, p. 206), quien menciona que desconocemos la fecha de la primera edición de este romancillo, pero aparece en Durán, n° 1857, p. 632-633, como procedente también del Romancero general.

32 González Palencia, II, p. 12-13. Citaré González Palencia, tomo y páginas. Lo incluye D. Chaffee-Sorace, Góngora’s Poetic Textual Tradition. An analysis of Selected Variants, Versions and Imitations of his Shorter Poems, Londres, Tamesis Books Limited, 1988, p. 76-78.

33 Cancionero del bachiller Jhoan López. Manuscrito 3168 de la Biblioteca Nacional de Madrid, ed. R. J. Gabin, Madrid, Ediciones José Porrúa Turanzas, 1980 (2 vols.), I, p. 247-248. Lo recoge también Carreira, I, p. 206.

34 Ms. 324 de la Biblioteca da Universidade de Coimbra, fol. 118v.

35 Se encuentra en el fol. 113v. del ms. 324 de la Biblioteca da Universidade de Coimbra.

36 « Agra mi señora », en Rimas de Don Antonio de Paredes..., op. cit., fol. 38. Romance XV.

37 A. de Balvás, « Bellísimas cortesanas », en El poeta castellano, Valladolid, Juan Rueda, 1627, p. 125.

38 M.C. García de Enterría, Sociedad y Poesía de Cordel en el Barroco, Madrid, Taurus, 1973, p. 201. Procede de un ms. de la BNM, sin localizar, datado entre 1680 y 1690.

39 J. Millé y Jiménez, Sobre la génesis del Quijote. Cervantes, Lope, Góngora, el Romancero general, el Entremés de los romances, etc., Barcelona, Araluce, 1930, p. 117-118; R. Jammes, op. cit., p. 195.

40 Carreira, III, n° 119, p. 121-129.

41 Apud. A. Rodríguez-Moñino, Las series…, op. cit., p. 153-154. Citado por Carreira, I, p. 106.

42 Manojuelo, p. 247. Citada por Carreira, I, p. 206.

43 « Según el ms. RF, hubo una mogiganga y una comedia de Perico y Marica (ff. 120-125v), además de Disensiones airadas de P. y M., el Burro de P. y M., etc. En NM, f. [63], figuran unos Esdrújulos de P. y M., con otro poema largo sobre lo mismo. Juan Vélez de Guevara compuso un Bayle de Marigüela, que es un diálogo entre P. y M. (Tardes apacibles de gustoso entretenimiento…, f. 57v) […]. En JMH, además de la citada réplica de Marica, “Niño Amor, nuestras peonças / y fraileçicos de haua” (f. 103), cuyo locutor, ya adulto, hace referencias al poema de Góngora (Poesías barias y recreación de buenos ingenios, ed. R. Golberg, Madrid, J. Porrúa Turanzas, 1984, p. 311 y 323). Imitación próxima son las endechas “a dos niños callejeritos”, de Gonzalo Enríquez de Arana y Puerto, que comienzan “Solían que andaban, / por ir de puntillas / dos niños hermanos, / Perico y Marica” (El cisne andaluz, p. 363) », Carreira, I, p. 206.

44 Carta de Antón Chapado a sus compañeros Perico y Marica, en que se dicen algunas novedades de esta Corte: « Señores compadres / para qué es tanto silencio », que se incluye en los mss. 3657 (fols. 98r-100v), 3747 (fols. 110r-112r) y 4052 (fols. 141r-152r) de la BNM.

45 Responden Perico y Marica a las ignorancias de Chapado, explican los motivos de su silencio..., incluido en los mss. 3747 (fols. 5r-7v), 3885 (fols. 306r-312r) y 4081 (fols. 22r-28r) de la BNM.

46 Ms. 3885 de la BNM, fols. 227r-234v.

47 Ms. 3885 de la BNM, fols. 290r-293v.

48 Ms. 3885 de la BNM, fols. 316r-323r.

49 Ms. 3922 de la BNM, fols. 179r-181v.

50 Ms. 9/5134 de la Real Academia de la Historia de Madrid, fols. 5r-8r.

51 Ibid., fols. 9r-10v.

52 Ibid., fols. 11r-17v.

53 Ibid., fols. 15r-17v.

54 Ibid., fols. 19r-22r.

55 Ibid., fols. 23r-24r.

56 Ms. N-52 de la Biblioteca “Salazar”, fol. 99ra-100a.

57 Villancicos que se han de cantar en la noche de Navidad en la Real Capilla de las Señoras Descalzas, este año de 1696, [Madrid], en la Imprenta de Manuel Ruiz de Murga, [1696], y Villancicos que se han de cantar en los Maytines de Navidad en el Convento del Real y Militar Orden de Nuestra Señora de la Merced Redención de Cautivos de esta Corte, este año de mil seiscientos noventa y seis puestos en música por… Fr. Domingo Ortiz de Zárate, Maestro de Capilla de dicho Convento, [Madrid], s.n., [1696]. I. Ruiz de Elvira Serra, Catálogo de Villancicos de la Biblioteca Nacional. Siglo XVII, Madrid, Ministerio de Cultura, Biblioteca Nacional, 1992, n° 297, p. 103, y n° 298, p. 103.

58 Fray Martín Sarmiento [P. J. García Balboa], Memorias para la historia de la poesía, y poetas españoles / dadas a luz por el Monasterio de S. Martín de Madrid, Madrid, Joaquín Ibarra, 1775, p. 194. Hay edición moderna en Buenos Aires, Colección Hórreo, 1942. Lo cita Emilio Carilla, « Góngora en la bibliografía argentina », Revista de Filología Española, n° 45, 1962, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, p. 19-30, y Carreira, I, p. 206.

59 Carreira, I, p. 206.

60 M.a Cruz Seoane, M.a Dolores Sáinz, Historia del periodismo en España, Madrid, Alianza, 1987. P.-J. Guinard recoge otro testimonio en su artículo « Dialogue de Perico y Marica sur la Bella Unión (1778). Essai d’analyse et d’interprétation d’une satire clandestine de la noblesse », Le XVIIIe siècle en Espagne et Amerique Latine. Actes du 9ème Congrés de la Société des Hispanistes Français (Dijon, Mars 1973), Dijon, Hispanística, (col. Critiques et Documents, n° 20), 1987, p. 97-116.

61 Véase L. Díaz Viana, « Las canciones populares de nuestra historia (Absolutistas y Liberales) », Revista de Folklore, n° 4, Madrid, Caja España, Fundación Juaquín Díaz, 1981, p. 28-32. La consulta se ha realizado a través de la página web <www.funjduaz.net/folklore/07ficha>.

62 E. Carilla, art. cit.

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search