Version classiqueVersion mobile

El Diálogo de Lactancio y un arcidiano de Alfonso de Valdés : obra de circunstancias y diálogo literario

 | 
Ana Vian Herrero

Segunda parte. El diálogo de lactancio y un arcidiano, diálogo literario

Capítulo IX. Los interlocutores, instrumentos argumentativos y personajes literarios

Texte intégral

1Desde muy temprano, y es difícil no estar de acuerdo, se vio a Lactancio como portavoz de Vaidés. Esta obviedad, en cambio, no ha beneficiado al estudio literario del texto, siendo, como es, una costumbre, el no diferenciar en los diálogos a los personajes de la persona o del punto de vista de sus autores. Castiglione en su diatriba es, en el tiempo, el primer «acusador» de Alfonso en este detalle; sin embargo, como cultivador excelentísimo del género dialogado, el nuncio distingue entre el procedimiento ficticio y el uso argumentativamente funcional de un interlocutor, lo que no siempre hace la crítica contemporánea:

  • 351 El texto en M. Morreale, «Diatriba», p. 78.

E se me diceste che voi non lodate né questa né il resto, ma narrate il ragionamento di due che parlano in contraddizione l’uno dell’altro, dico, che a noialtri ancora è nota la maniera accademica dello scrivere in dialogo, e che sappiamo che il costume de platonici era sempre il contraddire e non affermar mai cosa alcuna. Ma voi non siete tanto cauto nello scrivere, che non si conosca quale è la persona del dialogo la cui sentenza voi approvate, e quella a cui fatte dire mille simplicitá acciocché piú facilmente sia redarguita. E vedesi che le opinioni di Lattanzio sono le vostre, e voi siete Lattanzio351.

  • 352 «... el marco dialéctico en que Castiglione (con su diatriba) se coloca, nos impide tomar todas su (...)

2La cita me parece interesante por varios motivos: retrata -salvados ciertos correctivos de prudencia352 –las ideas de Castiglione (por otra parte con proyecciones y simpatías bien visibles, pese a las muchas contradicciones, en sus interlocutores del Cortigiano); muestra también la diferencia entre personajes de un diálogo platónico-ciceroniano de varios interlocutores y uno polémico; e incluso denota que el nuncio pudo sentir en el Lactancio las influencias del género de los pasquines, sin formularlas con el nombre ‘técnico’.

  • 353 «Castiglione no podía mirar sin recelo el diálogo apologético, con su énfasis simplista y su falta (...)

3El Diálogo no es sólo apologético, aunque también lo sea353; desde el punto de vista de la tradición del género es, sobre todo y como luego se verá con más detalle, polémico, lo que sumado a la influencia literaria de Pasquino, condiciona en una determinada línea la caracterización artística de los interlocutores como el resto de componentes literarios de la obra.

4Con respecto a los dialogantes decía Montesinos:

  • 354 J. F. Montesinos, p. lxviii.

La cólera y la ironía son las que dan vida a ese mozo cortesano frente a su débil antagonista, que comete el yerro de dejarse convencer demasiado pronto. Figura mucho más pálida, a pesar de la humanidad de que alardea, o mejor, a causa de ella354.

5Por su parte, M. Morreale distinguía muy claramente entre autor y personajes cuando escribía:

  • 355 M. Morreale, «Apostillas...», p. 397.

... la elección de la forma dialogada para tratar de un tema del día delata influencia erasmiana. El diálogo permite enfocar los problemas más candentes y delicados. Por el carácter ficticio de los interlocutores y lo imaginario de sus conversaciones, este género confiere-o debería conferir-cierta inmunidad literaria, y da pie para expresar opiniones que difícilmente podrían ventilarse en un contexto expositivo o doctrinal. El diálogo es muy adecuado para la sátira y asequible a un crecido número de lectores. So capa de enfocar las cuestiones desde varios puntos de vista, esta forma permite al autor recalcar su propia opinión después de desbaratar al adversario355.

  • 356 Ibid., pp. 398 y 407.

6Pese a no dudar de la ficción dialogal, considera a la obra un diálogo catequístico donde «a uno de los interlocutores le toca instruir, al otro ser instruido»; se inclinaba a ver en Lactancio a un «personaje simbólico» –entendiendo el símbolo, «hasta en el nombre», como ausencia de «personalidad propia y portavoz de unas verdades y principios que no admiten vacilación»– y en el arcediano a otro «aparentemente sacado de la realidad», «por donde entra subrepticiamente el escepticismo y la duda [...] en alas del habla familiar»356; incluso el arcediano es

  • 357 M. Morreale, «Diatriba», p. 78. Aunque pueden sugerirse otras explicaciones a la tosquedad del arc (...)

un monigote: tan burdo es al final, después de haberse entregado tantas veces a las razones de Lactancio, como lo era al principio. Pero esto no invalida siempre el contenido de sus palabras, que representan a menudo la vox populi, y habría que ver hasta qué punto engloban ante litteram las propias opiniones del nuncio, con el consiguiente despecho de éste357.

  • 358 M. Morreale, «Apostillas...», p. 398.

7La explicación que da Morreale a que el arcediano, «blanda encarnación española de los viri obscuri», pueda a veces defender la posición del autor, e incluso dejarse primero convencer para volver después a la misma tosquedad inicial es, otra vez, coherente con la que daba antes: «que Valdés se deja llevar por el hilo de la demostración más bien que por el deseo de caracterizar a los personajes», y sería, además, anacrónico juzgar a los personajes de una obra apologética por «los criterios de verosimilitud y de verdad psicológica a los que nos ha acostumbrado la novela moderna»358.

8Ambas definiciones, de Montesinos y de Morreale, parecen en aspectos esenciales encontradas. En los dos casos se pueden añadir, quizás, matices, si se abunda en esa idea de no confundir la forma de la argumentación (polémica y no catequística, en este caso) con el punto de vista del autor, y la verosimilitud de la novela con la verosimilitud del diálogo, que en lo fundamental caracteriza psicológicamente por las ideas y la forma de argumentarlas, más que por los actos.

  • 359 Si bien desde el De inventione de Cicerón y la Rhetorica ad Herennium existen nociones claras, F. (...)

9Conviene recordar que buena parte de los tratadistas sobre el diálogo reclaman, sin emplear el término, la amplificatio para el tratamiento de los interlocutores, dando ideología singularizadora –sobre todo–, nombre, patria, familia, profesión, pasado –si es pertinente–, etc. a los personajes. Crean así lo que modernamente llamaríamos «personajes esféricos» o complejos, frente a los personajes «planos», encarnación sencilla de una virtud o un vicio359. Por este motivo, no creo posible reducir al interlocutor de los diálogos de cualquier tiempo a su carácter exclusivamente funcional, con ser la función clave e ingrediente aislable en el sentido más estricto. Hay que aceptar que la caracterización por las ideas, propia de los diálogos, no es la misma que la caracterización de la novela y el teatro, y que tampoco implica necesariamente dibujar sólo perfiles abstractos. Si en el Renacimiento el dialoguista respeta la oratio Morata –más aún si se expresa como un «ignorante» de Speroni, que enseña a través de la risa que provoca–, es que el autor ha asimilado los cambios que el humanismo aporta a los diálogos, con respecto a la mayoría de coloquios medievales, la caracterización individual entre otros. La adecuación al tema, carácter y condición, mores y afectos, lengua, etc., son aspectos que, si el autor quiere y sabe hacerlo, recibirán denso tratamiento artístico ateniéndose a las leyes conocidas de la poética y retórica, tanto para los personajes «abstractos» (una alegoría seria o bufa puede estar hipercaracterizada dialógicamente), como para los «concretos» (los «mejores» de Sigonio y Tasso, los «ignorantes» de Speroni, o «Pedro» y «María», como los llama Rodrigo Espinosa).

  • 360 Rossi (p. 3) destaca, además, la ingenuidad del arcediano y la habilidad diplomática de Lactancio. (...)

10La definición que hace Montesinos de Lactancio es difícil de cuestionar: en efecto, es colérico e irónico; son esos sus rasgos más sobresalientes360. Pero del arcediano destacan, en mi criterio, más aspectos: como ve Morreale no se convence tan pronto, y su corrupción de alma es profunda o crónica; precisa de tiempo para ser desterrada y el lector duda hasta el final de que así haya sido en todos los órdenes del discurso. Representa a la clerecía española más tradicional, interesada y ultramontana, y es un personaje caracterizado cómicamente, tanto desde el punto de vista psicológico y argumentativo como lingüístico; en ello reside según creo su mayor riqueza e interés. Es, por otra parte, co-responsable de la estructura erística del diálogo. Si los personajes de un diálogo cualquiera son los encargados de crear con su personalidad literaria, su lengua, sus razonamientos, sentimientos, impulsos y emociones, la conversación, éstos del Diálogo, más compulsivos que otros para verter opiniones, parecen algo más que símbolos –aunque también lo sean. Están caracterizados por las ideas, como en cualquier diálogo, pero también por la forma de exponerlas. Los dos elementos me parecen inseparables, además de considerar falso problema el hecho, bastante generalizado en la crítica contemporánea, de oponer símbolo y alegoría a personaje «esférico».

  • 361 M. Bataillon, p. 394.
  • 362 Es Longhurst quien recuerda que Lactancio fue el llamado por los humanistas «Cicerón cristiano» y (...)
  • 363 Pese a la posible influencia de Luciano, hay que recordar que a veces la realidad vuelve a superar (...)

11El que sea Lactancio, «mancebo y seglar y cortesano» (p. 48), conocedor de Roma pero no víctima del saco, quien lleva la voz cantante de la reforma religiosa hace pensar no sólo en un aller ego del propio Valdés sino sobre todo en una elección argumentativa recurrente, similar a la que existe en el Diálogo de Mercurio y Carón cuando sólo salva su alma un hombre casado, sencillo y buen cristiano. Se refuerza la idea del optimismo valdesiano, en la medida en que un personaje del «siglo», ajeno al estado clerical, puede encarnar las cualidades laicas de perfección cristiana; incluso, como aquel buen casado, es el «único cristiano digno de ese nombre»361. Lactancio tiene, además otras ‘ventajas’ sobre su adversario: en primer lugar, nombre propio y de padre de la Iglesia, mientras que su interlocutor se define sólo por su cargo eclesiástico: arcediano del Viso362; en segundo lugar, perspectiva para emitir los juicios desde lejos –a diferencia de un arcediano a quien los árboles no dejan ver el bosque–, mecanismo muy probablemente, aunque no por necesidad, aprendido en Luciano363.

  • 364 Es otro elemento posible de proyección del autor en Lactancio. Valdés –como recuerda Montesinos–nu (...)
  • 365 M. Morreale, «Apostillas...», p. 396 y passim.

12El encuentro de ambos pone en marcha ya las ironías de Lactancio, que no reconoce a su viejo amigo, le pide explicaciones sobre su cambio de ropas y se extraña de que el otro no lleve su «bonete y hábito eclesiástico», sus «moços y mula reverenda» (p. 8). Se ha puesto en marcha aquí no sólo la argumentación del diálogo; también la caracterización cómica, proverbial y asimismo lucianesca del arcediano como clérigo dado a la vida regalada y alejado de la pobreza evangélica. Lactancio «ha oído algo» de lo que ha pasado en Roma (p. 8), pero quiere conocer el parecer de su interlocutor y quizás, precisamente por no estar implicado, hacerle cambiar de opinión (p. 10). Lo tranquiliza sobre la necesidad de secreto y mitiga su miedo (p. 11) y es significativo cómo pese a que sólo sabe del saco de oídas, desde muy pronto deja claro su magisterio a la vez que invita al otro: «no dexéis de replicar» (p. 14)364. Es un contradictor nato, rápido y brillante, procedimiento probablemente aprendido tanto en los modelos antiguos como en la tradición escolástica medieval365, y actúa con mucha frecuencia como un maestro socrático (desde p. 15 y passim), practicando la mayeútica como forma de hacer incurrir en contradicciones e incompatibilidades argumentativas a su interlocutor. Las concesiones de éste suelen ser memorables: «No sé quién os enseñó a vos tantos argumentos, seyendo tan moço», le dice el clérigo (p. 105). O, en otra ocasión, se extraña de lo mucho que sabe: «Assí habláis como si fuéssedes del consejo secreto del Papa» (p. 18).

«Monje con el diablo en la capucha», xilografía. De Johannes Lichtenberger, Pronosticatio (Maguncia, 1492). Ejemplar con inscripciones a mano (Hamburgo, Staats-und Universitätsbibliothek).

13Es agresivo y pasional en sus argumentaciones, ataca ad personam con frecuencia inusitada, pero combina esa actitud, con ocasionales figuras de comunión que se atraigan la confianza del arcediano. Dice éste, por ejemplo, que al recordar los lamentos de las mujeres y los niños «... aun aora me tiemblan las carnes en dezirlo». «Y aun por cierto, a mí en oírlo contar», contesta el mozo (p. 84).

  • 366 M. Morreale establece las conexiones entre estos párrafos y las respuestas de Castiglione en su ac (...)

14Por lo general, es Lactancio quien ordena la demostración (p. 14) y la charla misma, decide lo que se discute y lo que se aplaza, y presume de juicioso frente a los argumentos retóricos de su contertulio (p. 14), lo que puede verse como una acusación cortés de ciceronianismo vacuo, entre otras razones porque se ve a Castiglione respirar por la herida366. Su ironía es constante, y muy socrática en el sentido de no establecerse sólo sobre las ideas, sino sobre las formas de argumentar del arcediano.

15Cuando el sacerdote se lamenta de la destrucción de Roma, Lactancio pronuncia un aparte por el que establece una relación privilegiada con el lector y deja al margen, como personaje cómico, al arcediano:

Arcediano.– [...] ¿de qué servía destruir aquella ciudad, de tal manera que no tornará a ser Roma de aquí a quinientos años?
Latancio.– ¡Ya plugiesse a Dios!...
Arcediano.– ¿Qué?
Latancio.– Que Roma no tornasse a tomar los vicios que tenía, ni en ella reinasse más tan poca caridad y amor y temor de Dios (pp. 98-99).

16En este caso, el aparte es típico de la tradición cómica desde la comedia romana a La Celestina, y su artífice reconvierte algunas de las palabras pronunciadas anteriormente cuando tiene que repetirlas en alta voz, por lo que la situación gana en intensidad cómica.

17Por contraste con él, el arcediano es un personaje con historia, pues ha vivido el saco y tiene, por tanto, pasado funcional en el diálogo. Va vestido en hábito de soldado, siguiendo con la costumbre que adquirió en Roma para poder escapar con vida porque «no ay hombre en Roma que ose aparecer en hábito ecclesiástico por las calles» (p. 8). A juzgar por sus afirmaciones, las de Santa Cruz y las de G. Capella, aunque el hábito no hiciera al monje y esa situación conecte bien con las inversiones literarias de tradición lucianesca, todo tenía entonces en el desorden romano las trazas de presentarse como un mundo al revés:

... y los soldados andaban vestidos de los ornamentos que tomaban, haciendo jubones y calzas y otros atavíos. Los cardenales de Minerva y de Punsete fueron presos y traídos por las calles en hábitos de soldados, puestos los soldados sus capelos...

  • 367 A. de Santa Cruz, p. 296 y, para el segundo texto, el relato de la Historia de G. Capella, en A. R (...)

Y los mesmos soldados a manera de escarnio, vestidos como obispos y sacerdotes, andaban por Roma, holgando y tomando placer como si estuvieran en sus casas de reposo...367

  • 368 A. Chastel, p. 175 para la barba del Papa. Ya liberado Clemente, va a Roma a dar algunas instrucci (...)

18El arcediano hace varias alusiones al hábito de soldado, suyo y de sus compañeros de estamento (pp. 8 y 116). Pero también lleva barba, lo que sólo puede interpretarse como signo tradicional de luto, en particular desde que Clemente VII volvió a Roma, avejentado y con una larga barba que conservó hasta su muerte, símbolo que imitaron muchos clérigos y que es difícil que escapara a los lectores de Valdés como rasgo irónico368. Ese aspecto contrasta con el que Lactancio recuerda de él como clérigo regalado, acompañado de mozos y mula reverenda. Pero todo lo ha perdido en Roma, «... pues de quanto tenía, no me quedó más de lo que vedes» (p. 9). No tuvo ocasión de agruparse con sus compatriotas y le tocaron en suerte unos alemanes «... que no pienso haver ganado poco en escapar la vida de sus manos» (p. 9). Esa historia es la que le permite ser informante, cronista, de Lactancio (como lo es Mercurio para Carón en el otro diálogo valdesiano); informante y contradictor sempiterno, con argumentos políticos y de experiencia. Pero las mismas vivencias, poco aprovechadas como vehículo de transformación ética, le han hecho también ser tremendamente miedoso, uno de los sentimientos de ridiculización más explotados por la tradición cómica:

Y aun si en otra parte estoviéssemos donde fuesse lícito hablar, yo diría perrerías desta boca (p. 10).

19El arcediano cómico recuerda muchas veces, en miniatura, el tratamiento literario que reciben las almas que se condenan en el Mercurio y Carón. Como ellas, el clérigo se zafa de contestar a preguntas comprometidas; como ellas se autojustifica con argumentos inmorales e inaceptables, invierte valores, se extraña del lenguaje de Lactancio, nunca oído, hace definiciones paradójicas, etc.

20Acepta dar su parecer, «... pero no en la plaça. Entrémonos aquí en Sanct Francisco y hablaremos de nuestro espacio» (p. 10). Está muy preocupado por mantener el secreto de las conversaciones: «... aquí, donde nadi no nos oye, yo os suplico, señor, que lo que aquí dixere no sea más de para nosotros» (p. 11). Dos cuestiones pueden destacarse: La primera, que es él quien elige el lugar, la iglesia franciscana, quizás con la pretensión de, en virtud de un cierto ‘decoro supersticioso’ –si se me acepta el ‘neologismo’– salir argumentativamente beneficiado. En ámbito franciscano este clérigo rollizo y en inferioridad dialéctica se encontraría más a sus anchas que, por ejemplo, en un monasterio jerónimo. El segundo aspecto importante es su cobardía y necesidad de secreto. Su terror es ingrediente cómico pero también rasgo verosímil y efecto argumentativo, pues en seguida va a culpar al Emperador y va a emplear argumentos de fraile, similares a los que empleó el general de los franciscanos y en desarmonía con la explicación que se intentaba dar a los sucesos desde el poder: el saco es obra de infieles, precisa castigo, etc. Usa a menudo razonamientos sentimentales para provocar la piedad de su interlocutor y atraerlo a sus posiciones, aunque sin éxito alguno: con frecuencia afirma que le «tiemblan las carnes» (pp. 84, 97, 134) o que le saltan «las lágrimas de los ojos» (p. 151).

  • 369 Según Rossi (p. 5), el autor sabe disimular con inteligencia su objetivo al poner al servicio de L (...)

21Si una de sus funciones es la de informante o cronista, la otra, según el acuerdo argumentativo inicial es la de «replicar». Lactancio quiere eliminar la menor sombra de dudas en su interlocutor: «solamente os pido que estéis atento y no dexéis de replicar quando toviéredes qué, porque no quedéis con alguna duda». El arcediano sólo acepta el mensaje como reto o exhibición oratoria, pero siempre con razonamientos ‘epidérmicos’, retóricos –y aquí el adjetivo sólo puede tener acepción negativa–, vacíos369:

— Dezid lo que quisiéredes, que yo os temé por mejor orador que Tulio si vos supiéredes defender esta causa (p. 14);

22a lo que instintivamente responde Lactancio:

— No quiero sino que me tengáis por el mayor necio que hay en el mundo si no os la defendiere con evidentísimas causas y muy claras razones (p. 14);

23dejando claro que sus argumentos no son de Tulio, sino, sencillamente, juiciosos.

24Es también profundamente cínico en lo moral, apegado a sus posesiones y a sus privilegios (pp. 33 y passim), prototipo del cristianismo inauténtico, exterior y ceremonial. Eso no evita otra faceta, que según creo lo exime precisamente del carácter de monigote: su autoironía, de la que me ocuparé en otro momento.

25A la vez, tiene cierta calidad para tomar la palabra y ser escuchado, como es propio de cualquier desarrollo dialogado; pero a diferencia de otros textos, el arcediano no representa al auditorio universal –aunque con algunas restricciones– al que el orador o interlocutor principal aspira a persuadir, sino su oponente, necesario durante el desarrollo argumentativo, independientemente de que acabe adhiriéndose a las opiniones del orador o no lo haga. Las adaptaciones que un oponente impone a un orador son distintas de las que exige un discípulo habitual. El orador (delegado del autor en este caso) es libre de renunciar a persuadir a un auditorio determinado, como el que representaría el arcediano; no hay que pensar que sea siempre honorable lograrlo o ni siquiera proponérselo. Valdés en su prólogo al lector ha definido a su auditorio como uno de élite, buenos cristianos y españoles, los únicos dignos de llamarse hombres.

26Otro elemento contribuye de forma decisiva a la caracterización de los interlocutores, su lengua, de la que se hablará a continuación.

Notes

351 El texto en M. Morreale, «Diatriba», p. 78.

352 «... el marco dialéctico en que Castiglione (con su diatriba) se coloca, nos impide tomar todas sus palabras prima facie como una expresión de su pensamiento» (M. Morreale, «Diatriba», p. 79).

353 «Castiglione no podía mirar sin recelo el diálogo apologético, con su énfasis simplista y su falta de profundidad sicológica, su incapacidad de captar opiniones distintas de la propalada...» (M. Morreale, «Diatriba», p. 79).

354 J. F. Montesinos, p. lxviii.

355 M. Morreale, «Apostillas...», p. 397.

356 Ibid., pp. 398 y 407.

357 M. Morreale, «Diatriba», p. 78. Aunque pueden sugerirse otras explicaciones a la tosquedad del arcediano, como aquí se sostiene, comparto esa idea de asociar algunas de las opiniones del personaje a las de cierta voz popular, o incluso a las del Castiglione histórico, y creo que el estudio de la forma de la argumentación posterior podría apoyarlo.

358 M. Morreale, «Apostillas...», p. 398.

359 Si bien desde el De inventione de Cicerón y la Rhetorica ad Herennium existen nociones claras, F. Luis de Granada hace una exposición notable de los pasos de la amplificación en Los seis libros de la retórica eclesiástica (Barcelona: J. Jolis y B. Pla, 17753), pp. 139-217. V. E. Artaza, El ‘ars narrandi’ en el siglo xvi español (Bilbao: Univ. Deusto, 1988).

360 Rossi (p. 3) destaca, además, la ingenuidad del arcediano y la habilidad diplomática de Lactancio. La ingenuidad del primero me parece muchas veces discutible, y en algunos momentos hay también para dudar de la habilidad de Lactancio, puesto que incurre en los mismos vicios que critica.

361 M. Bataillon, p. 394.

362 Es Longhurst quien recuerda que Lactancio fue el llamado por los humanistas «Cicerón cristiano» y autor de las Instituciones divinas. El hecho de que el arcediano no tenga nombre concreto y posea un título inexistente fue interpretado por el mismo investigador como una forma premeditada de Valdés para no comprometer a ningún eclesiástico. V. la valoración que hacen D. Donald y E. Lázaro, p. 388 y n. 28.

363 Pese a la posible influencia de Luciano, hay que recordar que a veces la realidad vuelve a superar a la ficción, o a mezclarse con ella, sobre todo en los «sucedidos» de cuño folklórico, como los llama J. Caro Baroja, cualquiera de los cuales podría exhibirse como antecedente de la aventura de Clavileño: el doctor conquense Eugenio Torralba fue, según declaración propia ante el tribunal inquisitorial de Cuenca (1528-1531) autor de un verdadero vuelo lucianesco; conducido desde Valladolid por un espíritu familiar protector, de nombre sospechoso –Zaquiel–, (ángel bueno según él, malo según los inquisidores), visitó en unas pocas horas nocturnas la ciudad de Roma durante el saco. Más tarde Torralba fue admitido a reconciliación «y se le mandó que de allí adelante no hable ni comunique con el dicho espirito Zaquiel, ni le oyese ninguna cosa de las que le dixese porque ansí cumplía a su ánima y conciencia». Cervantes recuerda luego la anécdota, transformada en detalles, en el Quijote II, 41. V. J. Caro Baroja, «Magia neoplatónica y arquetipos legendarios. El Doctor Torralba» en Vidas mágicas e Inquisición, vol. I (Madrid: Taurus, 1967), pp. 205-265 (cita transcrita en p. 260, n. 161); Caro Baroja lo estudia, con otros ejemplos, entre los casos de «antievemerismo»; son igualmente interesantes los datos de la formación romana de Torralba, a la sombra del Cardenal de Volterra, Francesco Soderini, enemigo de los Médicis y aliado o simpatizante de Francisco I.

364 Es otro elemento posible de proyección del autor en Lactancio. Valdés –como recuerda Montesinos–nunca estuvo en Roma y, cuando Menéndez Pelayo recrimina a Valdés su falta de sensibilidad artística, Montesinos argumenta: «todos los entusiasmos artísticos, muy justos, no impiden que esa Roma fuera un peligro europeo. Valdés, sobre quien no podían influir impresiones estéticas directas, sentía los efectos políticos y morales» (p. lxix). En efecto, se recordará que se generaliza en Europa una visión negativa de Roma «desde lejos» (v. supra, capítulo IV).

365 M. Morreale, «Apostillas...», p. 396 y passim.

366 M. Morreale establece las conexiones entre estos párrafos y las respuestas de Castiglione en su acusación: v. su «Diatriba», p. 73.

367 A. de Santa Cruz, p. 296 y, para el segundo texto, el relato de la Historia de G. Capella, en A. Rodríguez Villa, Memorias..., p. 447; v. supra, capítulo II. Insiste también P. Gil Cánovas sobre la inversión, p. 176.

368 A. Chastel, p. 175 para la barba del Papa. Ya liberado Clemente, va a Roma a dar algunas instrucciones, entre otras acabar con la persecución de alemanes y españoles «y que todos los que fuesen eclesiásticos traxesen hábito clerical y anduviesen sin barba crecida» (carta de Pérez al Emperador desde Nápoles, 29-X-1528, ap. A. Rodríguez Villa, Memorias..., p. 384). En mi opinión sirve este detalle también para fechar el diálogo como anterior a la liberación del Papa.

369 Según Rossi (p. 5), el autor sabe disimular con inteligencia su objetivo al poner al servicio de Lactancio, sin perder la cortesía, el modo de pensar y exponer del arcediano.

Table des illustrations

Légende «Monje con el diablo en la capucha», xilografía. De Johannes Lichtenberger, Pronosticatio (Maguncia, 1492). Ejemplar con inscripciones a mano (Hamburgo, Staats-und Universitätsbibliothek).
URL http://books.openedition.org/pumi/docannexe/image/1254/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 132k

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search