Version classiqueVersion mobile

Un temps pour tout

 | 
Marie Blaise
, 
Anita Gonzalez-Raymond

Première partie — Autorités et pouvoirs

Lorenzo versus Baltasar Gracián: el escritor frente al hombre

Antonio Pérez Lasheras

Texte intégral

1Baltasar Gracián y Morales nació en Belmonte de Calatayud (hoy Belmonte de Gracián) en los primeros días de enero de 1601 (fue bautizado el día 8, por eso le pusieron el nombre de uno de los Reyes Magos). Se educó primero con un tío suyo en Toledo y, con apenas 18 años, ingresó como novicio en el Colegio de Tarragona de la Compañía de Jesús (la orden que había fundado San Ignacio de Loyola en 1540 y que se definía como una milicia contra los infieles), donde inició un largo aprendizaje que le llevará a otros Colegios, como los de Calatayud y Zaragoza hasta ordenarse sacerdote en 1627.

2À partir de este momento, recorrió otros varios Colegios: ya en el último grado de su educación, como profesor y como predicador: Valencia, Lérida, Gandía, Huesca, Zaragoza, Tarragona, Valencia, Huesca de nuevo, Zaragoza otra vez, Graus y Tarazona, donde murió el 6 de diciembre de 1658. Salvo un breve período en el que fue confesor del Conde de Nochera —con quien conoció la Corte, donde intentó medrar y marchó desilusionado— y su intervención como capellán en la Guerra de Cataluña (donde actuó heroicamente arengando a las tropas en el sitio de Lérida, por lo que se le llamó «Padre de la Victoria», en 1642), pasó el resto de su vida en los Colegios de la Compañía, con problemas con sus superiores por su persistencia en publicar «obras profanas» sin el consentimiento de la jerarquía en la Orden, por lo que fue recluido en Graus en condiciones infrahumanas el año de su muerte.

3La obra de Gracián nos ofrece el reto de su desciframiento, como un enigma o un sortilegio contra el vacío, que era realmente lo que temía, porque el vacío implica soledad y toda su vida luchó por no estar solo, ni dejar su razón a solas, sino por arroparse tanto vital como intelectualmente. La vida social le repugnaba, pero era capaz de dar consejos para sobrevivir en medio del lodazal. Amante de la paradoja, Gracián nos enseña que todo lo humano es susceptible de ser interpretado de forma diferente y contradictoria, que las palabras sin cosa o referente que señalar, ordenar, apuntar o apuntalar producen agujeros insondables.

  • 1 Malgorzata Anna Sydor, «Los hermanos Lorenzo y Baltasar Gracián», Acta Universitatis Wratislaviensi (...)
  • 2 Véase Belén Boloqui, «Al hilo de San Pedro Arbués en su V Centenario. Lazos de parentesco entre el (...)
  • 3 Carta del Padre Viteleschi (28 de mayo de 1638): «convenía mudar al P. Balthasar Gracián, porque es (...)

4La gran mayoría de sus obras aparecieron firmadas por Lorenzo Gracián —«infanzón» dice en una de ellas—, ocultando o simulando la verdadera identidad de su autor, aunque a nadie se le escapara. Solo en la primera parte de El Criticón, que se atribuye a García de Morlanes, «metaplasmo de letras de sus apellidos: Gracián y Morales, y, en efecto, un anagrama transparente, aplicable tanto a Baltasar como a Lorenzo»1, cambia la firma, aunque en las posteriores ediciones de la obra se vuelve a atribuir a Lorenzo, al igual que ocurre en las Obras completas. Solo la última de sus obras, El Comulgatorio, apareció con su verdadero nombre. Se ha discutido mucho la existencia o no de este Lorenzo Gracián (hoy sabemos que se trataba de uno de los hermanos del belmontino)2, aunque la discusión debe discurrir por otros derroteros: ¿por qué Gracián recurrió a este encubrimiento ? Se ha aducido que se trata de dos personas —en el sentido griego, de máscaras— diferentes: Baltasar o el jesuita, el hombre corriente, «cruz de sus superiores»3, como lo tildan los jerarcas de la Compañía de Jesús, versus Lorenzo, el autor, el escritor mundano. Siempre enfrentados cielo y tierra, lo divino y lo humano, como si se ignoraran miserablemente.

  • 4 Malgorzata Anna Sydor, op. cit., p. 64.

5El caso es que Gracián firmó con nombre falso todas sus obras, salvo una, El Comulgatorio, publicada ya en el declive de su vida y que apareció como obra de Baltasar Gracián, porque se trata de una obra de carácter religioso, que recoge «varias meditaciones, para que los que frecuentan la sagrada Comunión, puedan prepararse, comulgar y dar gracias»4, en perfecta sintonía con los dictámenes de la orden a la que pertenecía. ¿Una reconciliación en los días finales de su existencia ? No parece corresponder con las penurias finales sufridas en la casa de Graus, ni con la aparición posterior de la tercera y última de las partes de El Criticón, aparecida al año siguiente.

6Baltasar, como jesuita, hubiera debido presentar para su autorización cada uno de sus libros a sus superiores en la orden, sin embargo, no realizó este trámite más que en muy pocos casos. Es como si el oficio de escribir hubiera producido una esquizofrenia en nuestro personaje: era el otro quien los había escrito y ese otro era infanzón y no jesuita. Este desdoblamiento es uno de los grandes misterios de su vida. Evidentemente, hay que buscar alguna explicación. La más lógica ha sido ofrecida en más de una ocasión, la situación en la que se encontraba la propia Compañía de Jesús:

  • 5 Véase «Prólogo» de Humberto Armella Maza, en: Juan de Mariana, Del Rey y de la Institución Real, Ma (...)
  • 6 Malgorzata Anna Sydor, op. cit., p. 64.

Arma de la Contrarreforma después del Concilio de Trento (1545-1563), la Companía, acusada de laxitud y de moralidad liberal5, se convierte en diana de críticas violentas tanto de los protestantes como de la Iglesia misma, y sobre todo de los jansenistas6.

7Más de un siglo se mantuvo la polémica, ya que, como analiza Coster:

  • 7 Adolphe Coster, Baltasar Gracián, traducción y notas de R. del Arco, Zaragoza, 1947, cap. l.

Desde hacía largo tiempo, sus adversarios le reprochaban su moral relajada; las cartas en latín, dirigidas por Goswino Nickel a los Provinciales de Aragón no dejan lugar a dudas. Ya e14 de Julio de 1651 deploraba que desde hacía algunos años no apareciera un catálogo del lndex sin que en él se encontrase el nombre de algún jesuita; así ordena a los censores de los libros que se mostrasen muy severos y les hacía responsables en caso de condenación por el Índice, del libro que hubiesen aprobado. Hasta llegaba a amenazar, si aquel descuido seguía, con no permitir la publicación de un libro en Europa, sino después de haber sido sometido a la censura del General, lo que hubiese hecho imposible la impresión de gran número de obras. La publicación de las Provinciales acababa de lanzar contra los jesuitas numerosos adversarios7.

8El seguimiento de Sydor sobre este asunto me parece muy acertado:

  • 8 Constituciones, parte VII, cap. 4: ninguno «debe publicar escrito alguno sin que primero lo vea el (...)
  • 9 Miguel Batllori y Ceferino Peralta, Baltasar Gracián. Obras completas, t. I, Madrid. Atlas, 1969, p (...)
  • 10 M. A. Sydor, op. cit., p. 64-65.

En esta situación es fácil de entender la necesidad imperiosa de que se diese el más exacto cumplimiento a las disposiciones tomadas por los Generales para evitar la publicación de obras ilegales por parte de sus hermanos de orden. Conviene recordar además que la Compañía creada por San Ignacio prohibía expresamente la publicación de libros por parte de sus miembros sin la supervisión y licencia de los superiores8, considerando tal insumisión como quebrantamiento del voto de obediencia, aunque se sabe que aquella práctica era bastante habitual entre los jesuitas. Después de esto, resulta evidente que Gracián recurra al pseudónimo y juegue, acogiéndose a la doctrina de la probabilidad, «un casuista interpretaba siempre la ley [...] en sentido restrictivo»?, con el equívoco del mismo verbo publicar, ya que en ningún caso es Baltasar Gracián, S[ocieta] J[esu], quien figura en las portadas de sus «hijos ilegítimos». Además, Gracián «sabía muy bien que las constituciones y reglas de la Compañía no obligan bajo pecado, ni siquiera leve»9. Por tanto, teniendo la posibilidad de contar con el apoyo material de Lastanosa, se atreve a sacar sus escritos profanos bajo un pseudónimo, seguramente para evitar las dificultades y demoras de la censura de la orden, que se hacía en Roma, y para agilizar la impresión de sus obras; tal vez incluso también para hacerla posible, vista la preocupación de los jesuitas por evitar cualquier escándalo y el carácter sumamente laico de los escritos gracianos10.

9Por otra parte,

  • 11 Ib., p. 65. Narciso José de Liñán y Heredia, Baltasar Gracián: 1601-1658, Madrid, Imprenta del Asil (...)

Conviene recordar también en este lugar el ansia del belmontino por la libertad de la escritura cuando reitera en El Criticón: «estos libros, para ser buenos, han de ser libres»; y aunque dicha afirmación se refiere a plumas alquiladas de los historiadores, indudablemente el hecho de publicar sin autorización de la S.J. favorecía la libertad de conciencia y también la de expresión, ya que la libertad implica independencia. Por eso Gracián publica sus obras escudándose en el nombre de su hermano secular, expresando de esta forma la separación entre su vida religiosa y su destino temporal del que solo él era dueño, pues «Cada uno la majestad en su mundo», como afirmará en su Oráculo, 103. De este modo, el que aparecía como autor no lo era y el que lo era no figuraba más que para los lectores atentos que supieran descifrar el enigma; juego muy gracianesco que mantuvo el jesuita aragonés hasta su muerte y desde luego propio de su mundo cifrado. Otro dato curioso aparece en el discurso XXXII de la Agudeza, donde se discurre sobre «el artificio de los laberintos españoles» y se enseña a jugar con el vocablo: «trastruécanse las sílabas y letras para forjar una nueva y misteriosa significación», porque allí leemos que «el autor del Arte poética fue un padre de la Compañía de Jesús, aunque la sacó en nombre de su hermano, Juan Díaz Rengifo»; declaración que confirmaría una vez más el gusto de Gracián por esconder las «cosas suyas» entre las letras de sus libros y que, es posible, le diese la idea de hacer otro tanto, como ya sugirió hace tiempo N. J. de Liñán y Heredia11.

10Su obra es un constante preguntarse por la razón de la existencia (ser en el tiempo), renunciando a la esencia; desde el desengaño y el silencio elocuente, protestar por el papel de España en la Contrarreforma europea como garante de una ortodoxia que anulaba el derecho a la diferencia por una «razón superior», que infravaloraba, marcaba y reducía a ser «muertos en vida» a los descendientes de los sometidos. Las probanzas de limpieza de sangre se imponían (había que demostrar que no había sospecha de antecedentes judíos ni árabes al menos por cuatro generaciones, con lo que se producía un corte social entre súbditos de primera y otros marginados, entre cristianos viejos y cristianos nuevos, estando estos últimos estigmatizados y negándoseles el acceso a muchos puestos). Por eso, Gracián destaca la variedad como riqueza, cita a los reprimidos por un sistema injusto y cruel y reivindica la necesidad de lo plural. Su mirada niega la uniformidad, la unidimensionalidad anterior, para destacar la óptica individual, el valor único de la persona.

11La casuística jesuítica le sirve para ignorar, como escritor, a sus superiores, desdoblándose y negando frente a la evidencia lo que vivía como hombre religioso cuando escribía como autor de sus obras. Conciliar contrarios, adaptar teorías nuevas, ocultar, camaleónicamente, intenciones y sentimientos pretende este autor que propugna, ante y sobre todo, un concepto de libertad muy particular y moderno. Libertad del hombre (frente a la predestinación y el determinismo protestante), incluso, en una concepción de la religión más abierta y optimista.

12Gracián —frente a algún pensador coetáneo como Descartes— decide abandonar los apriorismos para instalarse en la experiencia. El «no admitir en mis juicios nada más que lo que se presentase tan clara y distintamente que no tuviese ninguna oportunidad de ponerlo en duda» no puede servir a quien duda de lo que nos muestran los sentidos y considera que la verdad de las cosas no está en su apariencia, sino que se esconde en su interior, imposibilitada a la razón humana. De ahí que nuestro belmontino renuncie al conocimiento de la esencia de las cosas terrenales y nos muestre sus afanes por describir las apariencias de las cosas, lo único que nos es dado apreciar mínimamente. Por todo esto, nuestro jesuita —frente a otro pensador anterior, como Maquiavelo— prescinde de la «razón de Estado» como justificación ante cualquier barbaridad de los Gobiernos, y sobre todo, esa máxima de que lo que importa es el fin, sin reparar en los medios que se utilicen para ello. Frente a la «razón de estado», la «razón de la persona», el valor único de cada ser humano, o la «razón de estado» aplicada a lo más cotidiano y basada simplemente en saber elegir.

13Estos pensadores parten de una base epistemológica y ontológica similar: el neoplatonismo dominante en Europa del siglo xvi, pero, frente a la superación «racionalista» de un René Descartes (1596-1650), o a la aplicación de esta concepción filosófica a la teoría política, que justifique la creación del Estado Moderno, de un Nicolás Maquiavelo (1469-1527), Gracián opta por una postura más acorde con su tiempo: el posibilismo tanto en la política como en la vida intelectual; la adaptación del hombre al medio, sin olvidar el fin último que no está en nuestra mente, pero hacia el que debe orientarse finalmente nuestro pensamiento.

14Esto genera una especie de estructura vital, mental e intelectual cuasi esquizofrénica: tenemos que obrar de manera que la mano izquierda no sepa lo que hace la derecha, saber diferenciar entre el cielo y la tierra y obrar en cada caso de manera apropiada. De ahí que en su Oráculo manual, que subtitula como Arte de la prudencia, nuestro jesuita aragonés ofrezca una serie de máximas o consejos para el «buen vivir». Pero hay que tener en cuenta que da consejos «mundanos» que deberán ser contemplados en el espejo de la razón práctica si queremos entenderlos correctamente; de ahí que sea tan frecuente en nuestros días que se hable mal de él y se le tilde de reaccionario. Poco o nada han entendido de la ironía graciana.

15«No hay perfección donde no hay delecto ['elección']», nos dice. Toda su obra describe una continua línea ascendente que culmina en su obra cumbre, El Criticón, a la que añadirá un escolio final: El Comulgatorio, que resuelve el problema del hombre derivándolo hacia la vida eterna; parte de ese consejo, que puede reducirse al «saber elegir». Y esta capacidad de discernir lo bueno de lo malo, lo malo de lo peor, lo óptimo de lo posible, lo conveniente de lo inapropiado, nos indica que la Edad Dorada ha desaparecido y que el hombre se encuentra en una profunda soledad, abandonado de Dios, con la angustia de su eterna duda, en no saber dónde está el bien y dónde el mal. De ahí, que proponga la «milicia contra malicia», desterrar la maldad de la tierra, o, al menos, desentrañarla, descubrirla, hacerla patente. El Oráculo manual podría reducirse a esto: reglas para acertar en la vida que cada uno (el valor individual, la persona, el yo) deberá aplicar eligiendo adecuadamente. No hay reglas universales ni válidas para todos los hombres. Lo único que vale es poder elegir sin pasión, discerniendo discretamente lo que conviene a cada caso.

16Todas sus obras lo hacen así: son notas dispersas, casos particulares. La religión es cosa de la fe y no se puede explicar racionalmente y, mucho menos, empíricamente. Sólo queda aprender a sufrir lo menos posible en el fango de la vida, intentar que el continuo movimiento de las cosas no nos arrastre consigo y salir así de la amargura del vivir. Y aquí se explica su cultivo del intelecto: estudiar para vivir, pero también para disfrutar buscando nuevos enigmas, solucionando laberintos y descubriendo símbolos. Encerrar el mundo en imágenes es uno de los propósitos de este jesuita; para ello, la intuición y el ingenio son fundamentales.

17Tanto Gracián como Descartes parten de una educación jesuítica, adaptada a la preparación del hombre para la vida del momento, pero resuelven el gran problema de manera completamente diferente: el francés se inclinará por plantear la gran duda de una manera unitaria: aplicar el principio matemático a todas las cosas, tratando así de cerrar la escisión del ser (la materia extensa o el cuerpo y la materia pensante o alma) en un proceso que la historia de la filosofía denomina «Racionalismo» y que fracasará con Kant. Su gran pregunta podría resumirse en «¿Cómo podemos conocer la verdad ?» y para ello llegará a definir sus principios de evidencia («claridad») y de «distinción». En el fondo, toda su filosofía parte de una gran envidia: la de la filosofía hacia las ciencias, con una añoranza de unidad: todo tiene sentido en Dios.

18Desde esa perspectiva, Descartes y Gracián parten de principios similares: ambos anhelan la Verdad (con mayúsculas), pero el primero es capaz de forzar el entendimiento hasta que casen los datos, mientras que el segundo renuncia (mucho antes de Kant) al diálogo del cielo y la tierra. Los dos parten de un acendrado escepticismo, en el que destacan el «yo» como sujeto pensante, pero la «duda metódica» de Descartes se convertirá en Gracián en un «yo ingenioso». El ingenio es la virtud humana destacada por Gracián para sobresalir en la vida social y para cultivar el intelecto, al mismo tiempo que le sirve para sobrevivir en el lodazal en que se ha convertido el mundo, su mundo.

19José Antonio Labordeta citó un hermoso párrafo de El Político, en el que se hacía referencia a la diversidad de las tierras de España, de sus diferentes reinos, paisajes, climas y temperamentos, frente a Francia, por ejemplo, caracterizada por su uniformidad. Se trata de una recomendación al rey, Felipe IV, para que ejerciera su reinado con astucia, respeto, prudencia y mucho tiento, aludiendo, veladamente, al mal trato sufrido por Aragón por parte de los reinados anteriores (la sombra de Felipe II y su contundente y despótica actuación en los sucesos relativos a las Alteraciones de Aragón, acaecidas entre 1591 y 1592 era más que alargada, y marcó a varias generaciones de pensadores aragoneses):

  • 12 «Al Excelentísimo señor Duque de Nochera», en El Político don Fernando el Católico, Zaragoza, Diego (...)

Hay también grande distancia de fundar un reino especial y homogéneo dentro de una provincia al componer un imperio universal de diversas provincias y naciones. Allí, la uniformidad de leyes, semejanza de costumbres, una lengua y un clima, al paso que lo unen en sí, lo separan de los extraños. Los mismos mares, los montes y los ríos le son a Francia término connatural y muralla para su conservación. Pero en la monarquía de España, donde las provincias son muchas, las naciones diferentes, las lenguas varias, las inclinaciones opuestas, los climas encontrados, así como es menester gran capacidad para conservar, así mucha para unir12.

20La cita nos puede servir para desmentir como falsa la idea de un Gracián anulador de toda cultura de la diferencia. Y no podía ser de otra manera en un aragonés que nació y vivió en el Aragón postrado tras los sucesos de 1591, un antiguo reino que fue clave en la formación de España y que, apenas un siglo después, ve cómo su identidad es «aplastada» por la autoridad de la fuerza de Felipe II. Por eso, cuando nuestro autor se remonta al pasado, buscando un tiempo mejor, lo rememora en los tiempos de Fernando el Católico.

21Gracián parte de la consideración de que el mundo está corrompido y que para poder enfrentarse a él con ciertas posibilidades de éxito es preciso conocer y asimilar una serie de reglas, basadas muchas de ellas en la desconfianza en los otros y en la necesidad de ocultar las armas propias (sentimientos, opiniones, actitudes). Solo desde el desengaño —tan barroco él— se puede escribir un libro tan enigmático, que fascinó a Schopenhauer, fue imitado por el mismísimo Nietzsche y anuncia a Hobbes («homo homini lupus», el hombre es un lobo para el hombre) o a Sartre («el infierno es el otro»).

22Decía Benito Pelegrin que «Hay libros que se leen y otros de los cuales se habla», matizando que «Los de Gracián parecen hallarse entre los últimos», quizás debido a su dificultad y a su carácter polémico. El caso es que ante este autor nadie puede permanecer impasible: genera amores sempiternos y odios viscerales, casi cervales. Hay quienes lo han defendido ocultando el verdadero sentido de su obra, buscando los paralelos entre la vida de Baltasar Gracián y las obras que nos ha legado a la posteridad.

23Muchas veces, la defensa a ultranza venía de una palpable contradicción: ¿cómo un religioso del siglo xvii, jesuita para más inri, pudo escribir y publicar libros tan «mundanos»? Y es que el mismo planteamiento de la pregunta está implícito uno de los mayores enigmas de Gracián: ese aparente distanciamiento entre el cielo y la tierra, entre lo humano y lo divino, que hace de este belmontino un autor casi esquizofrénico y desdoblado, como si renunciara con alguna de sus obras al gran empeño del fundador de la Compañía de Jesús, Ignacio de Loyola: luchar en todos los frentes por imponer la Verdad de Cristo. Pero lo cierto es que estamos, aunque no lo parezca con un autor de una gran coherencia «jesuítica», como iremos viendo.

24Mucho han cambiado las cosas en el siglo que dista del soldado-santo al jesuita aragonés. Tanto como la concepción de la religión como una milicia a su reverso, la milicia como una religión que propugnará Calderón («La milicia es una religión de hombres honrados»). En el ínterin, se ha abandonado la concepción del gran «cuerpo místico de Cristo» que anheló Carlos I (o V de Alemania), han triunfado los «reformistas» y se ha escindido el mundo cristiano. La Verdad se disuelve en mil fragmentos y se disipa la unidad en la lucha: ya no existe un bloque unitario contra el infiel. Inseguridad, fanatismo, radicalización —casi podríamos decir que fundamentalismo—, desconfianza, desengaño, creciente arraigo de la idea de la inanidad y la debilidad del hombre, dudas e incertidumbre con respecto a la ciencia e, incluso, a la capacidad humana por conocer,… son consecuencias de la ruptura con un sistema epistemológico (o de conocimiento) y ontológico (o de la concepción del ser) cerrados, redondos, perfectos en su solidez, y de la quiebra de un sistema social y político que hace aguas casi al momento de nacer. La razón universal deja de tener sentido (lo mostró con toda evidencia el autor más secretamente silenciado por nuestro Gracián, Cervantes, en su obra maestra, El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, 1605, y en su segunda parte, El ingenioso caballero don Quijote de la Mancha, 1615). Ahora, el único criterio de verdad será la persona, introduciéndonos en un subjetivismo cada vez más acendrado. Y es en este momento y desde esta perspectiva cuando Gracián escribe. Mediados del siglo xvii. Han pasado muchas cosas, muchos reyes (los tres Felipes de la Casa de Austria— II, III y IV) y muchos desengaños (casi podríamos decir, parodiando a Góngora, que esa España peinó desengaños antes que canas).

25El siglo xvii es un siglo de apariencias. Las viejas esencias del neoplatonismo van dejando paso a una visión más pesimista y, lógicamente, pocos o nadie se sienten autorizados a afirmar o negar nada tajantemente: todo se muestra resbaladizo, cambiante, en cambio y movimiento continuo. De ahí que se tenga la conciencia de que sólo puede describirse lo externo, la apariencia, la persona —o máscara— que envuelve a los individuos, pero nunca su esencia, su verdadera forma de ser, su ser mismo. El ser se opone al parecer: «Las cosas no pasan por lo que son sino por lo que parecen», «Lo que no se ve es como si no fuese», nos dice Gracián. Lo importante es el modo, el estilo, la forma, tanto del escribir, como del pensar o del vivir: «Hanse de procurar los medios humanos como si no hubiesen divinos, y los divinos como si no hubiesen humanos». En todo, lo importante es el final; también en el «gran teatro del mundo», de la vida: «Vase empeñando nuestra vida como en comedia; al fin, viene a desenredarse: atención, pues, al acabar bien».

26Por todo ello, debería tenerse como referente la visión del mundo de Gracián: ese pesimismo y ese jesuitismo en el que luchaban fuerzas contrarias y, en ocasiones, contradictorias: rechazo del mundo y necesidad de vivir en él (salir de su lodazal, sobrevivir con dignidad); cierta hipocresía y cinismo en ese mirar al cielo luchando en la tierra, separando ambas esferas como si fueran opuestas. De ahí que, muchas veces, sus consejos para el buen vivir haya que leerlos de forma invertida.

27Hay que considerar el concepto del reflejo en Gracián: las palabras resultan espejos que devuelven la mirada de quien las interpreta; el lector —siempre individualizado, como si fuera único— es, en último término, el verdadero autor de cada una de sus obras, porque sólo desde la inteligencia lectora y desde ese elitismo que se observa en la literatura española desde la segunda mitad del siglo xvi puede entenderse la postura de escritores como Góngora o Gracián. El otro «funciona» como reflejo, nos devuelve la mirada, nos permite conocernos. De ahí que gran parte de las recomendaciones gracianas vayan dirigidas a este actuar entre «los otros», buscando una alteridad que plantea desde la misma firma de sus libros.

  • 13 Luis F. Avilés, Lenguaje y crisis: las alegorías de «El Criticón», Madrid, Fundamentos, 1998.

28Hay muchos más aciertos en la obra del jesuita aragonés: el intento de superar la epistemología escolástica, sobre todo la basada en la analogía; la relación teoría/práctica de El Criticón con la Agudeza (la definición del concepto; la concepción de «la escritura como productividad» —como la define Avilés13— de elementos contrarios: sátira como elemento destructor y alegoría como posibilidad de reordenación; la escritura como tensión de fuerzas opuestas —contrapuestas las más de las veces—; la lectura final, que supone una manera diferente de repensar el presente, la sociedad del momento, las relaciones humanas —ese otro enemigo que anuncia a Sartre—; la educación basada en la desconfianza y en el antídoto frente al desengaño, etc.). Todo nos habla de una novela de aprendizaje, en este caso, en la obra progresiva de Gracián y, en especial, en su obra cumbre, El Criticón) en el que quien aprende es el propio lector si es capaz de leer e interpretar adecuadamente. La respuesta a la gran pregunta radica en la mera formulación, el objetivo está en el viaje mismo.

29La palabra supone un instrumento capaz de generar belleza, pero también de buscar la verdad. Verdad y belleza —junto a la verdad— han dejado de representar el horizonte de expectativas de un escritor que, ya adentrado en el siglo xvii, observa cómo cualquier a priori no sirve para manejarse con dignidad en un mundo en el que se han venido abajo todos la mayoría de los ideales que, oficialmente, habían venido rigiéndolo. Así, la obra de Gracián se nos asemeja a un gran laberinto barroco; es barroca en su concepción, en sus contradicciones, en las pistas falsas que hacen errar sistemáticamente los críticos cual sirenas de singular belleza.

30Si algo la define es su carácter hermético y crítico, hasta el punto de poder entender toda ella como detalladamente planeada a lo largo de toda una vida; un plan literario en el que su autor ha ido concibiendo cada libro como un peldaño más de una gran escalera que expresara la totalidad del hombre de su tiempo. Una obra que se reduce a siete obras publicadas sin prisa —una de ellas reescrita—, la mayor parte de ellas son pequeños tratados y varios proyectos nunca realizados. Siete obras en diez libros (ya que una de ellas no es sino refundición de otra) y algunos títulos (El Galante, El Atento) de los que el autor presumía y que le costó alguna sátira (se dijo que daba Trece por docena —título de una obra de Valentín de Céspedes—, por la profusión de títulos que daba, la continua propaganda y el autobombo). Queda alguna intervención secreta en otra obra: las Poesías varias de grandes ingenios, editada por José Alfay en 1654, una de las escasas antologías de la poesía española del siglo xvii, en la que se combinan, sin orden ni concierto, autores de fama reconocida —Góngora, Quevedo o Lope—, con otros locales —Lupercio y Bartolomé Leonardo de Argensola, Jerónimo de Cáncer, Valentín de Céspedes, Alberto Díez de Foncalda, García de Porras, Diego Morlanes, entre otros—, en un intento de aunar lo aragonés con los mejores poetas españoles.

31En estas obras, Gracián se plantea todo un proyecto sobre el hombre de su tiempo: adecuar al presente el pensamiento. Ciertamente, no es mucha obra, aunque hay que tener en cuenta que comenzó a publicar bastante tarde, con 36 años —algo bastante frecuente en autores de formación jesuita— y que su vida literaria apenas duró veintiún años. Pero también Baltasar vivió y recorrió y recurrió gentes y lugares: Belmonte, Tarazona, Madrid, Zaragoza, Huesca, Valencia, Tarragona, Gandía… Vivió y sufrió la guerra de Cataluña, en la que tuvo una actuación heroica, arengando a las tropas derrotadas. Vivió su particular arcadia en Huesca, amparado por el mecenas Vicencio Juan de Lastanosa, dueño de un hermoso palacio en el centro de la ciudad, con un bellísimo jardín barroco con laberintos, una nutrida biblioteca y un auténtico museo en el que reunía las cosas más extrañas e inimaginables (entre ellas, una excelente colección de medallas, que describió el erudito zaragozano Juan Francisco Andrés de Uztarroz). Era todo un despliegue de imaginación, al tiempo que la plasmación del espíritu barroco: triunfo de lo artificial sobre lo natural, dominio de la naturaleza, reino de lo fragmentario e inconexo, intento de contención de lo disperso (el mundo encerrado y dominado en un espacio reducido), etc. El caso es que los primeros años de Gracián en Huesca fueron una auténtica arcadia. Allí encontró amigos que lo adoraban, clima intelectual, tertulias provechosas, bibliotecas adecuadas, un mecenas que sufragaba la edición de sus obras… y material para fijar la curiosidad inmensa de este jesuita ansioso por conocer y deseoso de gloria mundana. Pero también estuvo en Madrid, donde publicó su primera versión del tratado sobre la agudeza, Arte de ingenio (1642) y donde conoció la vacuidad de la Corte. Pretendió en ella y sintió el fracaso en sus carnes.

32El mundo es como es y nada que no pueda demostrarse con la experiencia propia puede considerarse verdadero. La desconfianza va a guiar los pasos de este hombre desengañado y escéptico que verá en el cinismo la forma de luchar contra la hipocresía circundante. «Milicia es la vida del hombre contra la malicia del hombre» parece repetirnos, muy jesuitíticamente. El mundo se le aparece no ya como un conjunto armónico y cifrado, sino como un caos en el que las palabras no revelan casi nada, porque esconden su verdadera intención. La palabra —la mayor facultad humana— es un instrumento para la maldad y para la bondad; no está definida previamente, sino que el resultado de su uso depende de otra cualidad: el ingenio que cada uno emplee en su utilización. A través del ingenio —uno de los valores más ponderados desde los primeros años del siglo xvii— el hombre puede extraer de las palabras todo su jugo, tratar de buscar las relaciones ocultas de un mundo que se derrumba ante sus ojos. De ahí que Gracián busque siempre en el juego de palabras los significados ocultos, la agudeza que relacione las cosas, los conceptos, las ideas distantes pero que tienen un punto en común —uno solo—, y ese punto supone una nueva conexión, que puede y debe generar nuevas relaciones, nuevas conexiones, renovadas maravillas.

33Maquiavelismo invertido en el espejo: la razón de estado del individuo, frente a ese «bien común» que aplasta y unifica y que acerca a Gracián al imperativo categórico de Gracián: El Héroe o El Político nos muestran el dominio de la persona frente a la fuerza del poderoso estado; en todo caso, en nuestro jesuita hay un poso de El Príncipe de Maquiavelo, aunque reducido al ámbito moral y ético de la persona. Sincretismo de teorías y de sistemas de pensamientos. Mucho hay en su obra de las enseñanzas y de la concepción jesuítica: la adaptación al medio, la revalorización de la Retórica como fundamento de la Oratoria y como argumento de la Dialéctica, que hace de la palabra («en el principio era el verbo», nos dice la Biblia) el instrumento de una actuación orientada a convencer como medio para vencer; el universalismo religioso (frente a patrioterismos espirituales, especialmente en España), que relativiza las aristas; el voluntarismo ignaciano que afirma la voluntad y la libertad humanas hasta el punto de permitirle afirmar que cada hombre se hace a sí mismo; la aplicación de los ejercicios espirituales al trabajo intelectual. En fin, incluso el ser hombre de extremos, de vaivenes constantes nos muestra a un Gracián cuya desconfianza en el mundo no le lleva al ascetismo (como propugnaban otras órdenes religiosas), sino a un pragmatismo (a un «saber práctico») sin igual, a pesar de que sabe que, a través de la palabra, buscando la polisemia que descubre la riqueza del verbo, tan sólo conseguirá describir la «arquitectura de las ruinas» en sus propios fragmentos (apropiándome de un título poético de mi amigo Alfredo Saldaña), que sólo tendrán sentido si los vemos desde lejos (como en el puntillismo). La desconfianza en la posibilidad de la captación de la totalidad —común a otros períodos históricos— proporciona actitudes similares en el arte (piénsese en la semejanza con el impresionismo).

34Pocos casos tenemos en nuestra literatura tan precisos como el de Gracián, cuyas obras componen todo un proyecto escriturario pensado y casi medido de antemano. No son muchas las obras que nos dejó: apenas siete, de las cuales tres son pequeños tratados y dos verdaderos laberintos:

  • El Héroe (Huesca, Juan Nogués, 1637, por Lorenzo Gracián).
  • El Político (Zaragoza, Diego Dormer, 1640, por Lorenzo Gracián).
  • Arte de ingenio. Tratado de la Agudeza (Madrid, Juan Cuesta, 1642, por Lorenzo Gracián).
  • El Discreto (Huesca, Juan Nogués, 1646, por Lorenzo Gracián).
  • Oráculo manual y arte de prudencia (Huesca, Juan Nogués, 1647, por Lorenzo Gracián).
  • Agudeza y arte de ingenio (Huesca, Juan Nogués, 1648, por Lorenzo Gracián).
  • El Criticón. Primera parte (Zaragoza, Juan Nogués, 1651, por García de Marlones).
  • El Criticón. Segunda parte (Huesca, Juan Nogués, 1653, por Lorenzo Gracián).
  • El Comulgatorio (Zaragoza, Juan de Ibar, 1655, por Baltasar Gracián).
  • El Criticón. Tercera parte (Madrid, Pablo del Val, 1657, por Lorenzo Gracián).

35Hay un baile de lugares, impresores y, también, de dedicatarios. Entre los lugares, destacan, lógicamente, Huesca y Zaragoza. En la primera de estas ciudades, vivió Gracián sus mejores días, al amparo de Vicencio Juan de Lastanosa, mecenas de varias de sus obras, que aparece, incluso, en el título de Oráculo manual: ORACULO / MANUAL,/ Y / ARTE DE PRUDENCIA. / SACADA / DE LOS AFORISMOS / QVE SE DISCURRE / En las obras de / LORENÇO GRACIAN. / PUBLICALA / D. VINCENCIO / IVAN DE LASTANOSA, / I la dedica / Al Excelētissimo Señor / D. LUIS MENDEZ / DE HARO, / CONDE DUQUE. / Con licencia: Impresso en / Huesca, por Iuan No- / gues. Año 1647. En Zaragoza, vivía otro de sus protectores, Juan Francisco Andrés de Uztarroz; en Madrid, finalmente, porque quiso medrar en la Corte, cuando fue con el duque de Nochera y volvió a intentarlo en los años finales de su vida. La mayor fidelidad como impresor fue para Juan Nogués, tanto en Huesca como en Zaragoza. Por último, volvemos a las autorías: Lorenzo Gracián para ocho de sus libros publicados; Baltasar Gracián para uno y García de Marlones para otro. Que el único libro que firmara con su verdadero nombre fuera el único de carácter religioso parece bastante lógico; que utilizara a su hermano para enmascarar su verdadera identidad en otros ocho resulta más misterioso. La crítica ha comentado en muchas ocasiones que era la manera que tuvo Gracián de escapar a la obligación de todo miembro de una orden religiosa de incluir una tercera licencia (además de las ordinarias civil y eclesiástica) de los superiores de la orden. Pero creo que se esconde algo más, algo más profundo que tiene que ver con el deseo de Gracián de desdoblarse y ofrecer dos caras de una misma persona: escritor y hombre, escritor y jesuita, escritor y pensador. Una de ellas permanece siempre inalterable, la otra va cambiando de faceta, pero terminan integrándose.

36Literariamente, como obra de ficción, realmente, habría que considerar tan solo una de ellas, aunque otra tenga mucha relación con la literatura de su tiempo. ¿Por qué, entonces, es Gracián uno de nuestros grandes clásicos ? Lo han reivindicado desde la Filosofía y la Historia del Pensamiento como un moderno que se adelantó a su tiempo, un incomprendido, un marginado, un perseguido o un exiliado dentro de sí mismo. Hay tantos gracianes como acercamientos a su obra. Si algo nos enseña hoy Gracián a sus paisanos los aragoneses —en los que tanto creía—, a los españoles, a los europeos es ese voluntarismo del que hemos hablado: la recomendación de que cada persona —cada pueblo, por sinécdoque— será lo que quiera ser, siempre que ponga los medios necesarios y el anhelo en serlo.

Notes

1 Malgorzata Anna Sydor, «Los hermanos Lorenzo y Baltasar Gracián», Acta Universitatis Wratislaviensis, 2752. Estudios Hispánicos, XII (2004), p. 63-77, p. 64.

Consultado en:

http://www.unizar.es/gracianvirtual/ficheros/Sydor_LosHermanosGracian.pdf

(consultado el 26-09-2011). Estos cambios los analizó en su edición Miguel Romera-Navarro, Baltasar Gracián, El Criticón, Philadelphia, Philadelphia University Press, 1938-1940, 3 vols., I, p. 90-91. 3 vols. (Hay ed. facsímil, Hildesheim-New York, Georg Olms, 1978, 2 vols.).

2 Véase Belén Boloqui, «Al hilo de San Pedro Arbués en su V Centenario. Lazos de parentesco entre el inquisidor, los Condes de Aranda, el P. Mercedario Juan Gracián y Salaverte y los hermanos Lorenzo y Baltasar Gracián», en: Homenaje al Prof. Ángel Sancho Blánque, Zaragoza, Universidad de Zaragoza, 1985, y Benito Pelegrín, «Gracián, entre Baltasar et Lorenzo», L'Ironie. Revue Autrement, XXV (1998), p. 169-188.

3 Carta del Padre Viteleschi (28 de mayo de 1638): «convenía mudar al P. Balthasar Gracián, porque es cruz de los superiores [...] por aver estampado un libro suyo en nombre de un su hermano» (M. Batllori, Baltasar Gracián i el Barroc, Valencia, Tres i Quatre, 1996, p. 418).

4 Malgorzata Anna Sydor, op. cit., p. 64.

5 Véase «Prólogo» de Humberto Armella Maza, en: Juan de Mariana, Del Rey y de la Institución Real, Madrid, 1961.

6 Malgorzata Anna Sydor, op. cit., p. 64.

7 Adolphe Coster, Baltasar Gracián, traducción y notas de R. del Arco, Zaragoza, 1947, cap. l.

8 Constituciones, parte VII, cap. 4: ninguno «debe publicar escrito alguno sin que primero lo vea el prepósito general», en: Mon. Hist. S. l., t. 64, p. 225.

9 Miguel Batllori y Ceferino Peralta, Baltasar Gracián. Obras completas, t. I, Madrid. Atlas, 1969, p. 47.

10 M. A. Sydor, op. cit., p. 64-65.

11 Ib., p. 65. Narciso José de Liñán y Heredia, Baltasar Gracián: 1601-1658, Madrid, Imprenta del Asilo de Huérfanos, 1902, p. 13-14. Esta obra resultó ganadora de los Juegos Florales de Zaragoza en 1901.

12 «Al Excelentísimo señor Duque de Nochera», en El Político don Fernando el Católico, Zaragoza, Diego Dormer, 1640, p. 13-14, edición facsímil de Aurora Egido, Zaragoza, Institución «Fernando el Católico», 1985.

13 Luis F. Avilés, Lenguaje y crisis: las alegorías de «El Criticón», Madrid, Fundamentos, 1998.

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search