Version classiqueVersion mobile

L'Université en Espagne et en Amérique Latine du Moyen Âge à nos jours. II

 | 
Ève-Marie Fell
, 
Jean-Louis Guerena

I. Université, pouvoirs et contrepouvoirs

Notas en torno a una disidencia intelectual: dos voces críticas en Alerta (1942-1943)

Jordi Gracia

Texte intégral

1Todavía hoy aturde nómina tan irrepetible como la del exilio intelectual español de 1936-1939. Su peregrinaje desabastecería una Universidad que quedaba por bastantes lustros huérfana de maestros (fuera de la inevitable recurrencia, cuando existía, de una bibliografía a menudo fechada antes de la guerra y vinculada por fuerza a la tradición intelectual vencida). El acoso del integrismo católico, el cobro de deudas de guerra y la consiguiente depuración política concertaron un tenaz revanchismo, bajo la confortadora ausencia de figuras mayores y menores. Semejantes instintos pudo alimentarlos, en buena medida, la conciencia última de la solvencia de unas promociones intelectuales que, aliadas a las fórmulas pedagógicas de tradición liberal, protagonizaron uno de los episodios más brillantes de la historia española del siglo XX.

  • 1 José-Carlos Mainer lo anotó tempranamente y ha vuelto a datos de este orden en más de un lugar (Fa (...)
  • 2 Debe verse ahora Enrique Franco, Memoria de la Orquesta Nacional de España, Madrid, Ministerio de (...)
  • 3 Cf. para este enfoque en particular Gabriel Ureña, Las vanguardias artísticas en la postguerra esp (...)

2Es, por lo menos, lo que cabe inducir al comprobar en el trasfondo de la memoria cultural del Nuevo Estado la pervivencia, debidamente enmascarada y muchas veces vergonzante, de las empresas culturales más brillantes del régimen anterior. El institucionismo y sus mejores expresiones -Junta de Ampliación de Estudios, Residencia de Estudiantes, Instituto-Escuela...- constituyeron modelos oportunos para un programa político pedagógico que los adoptaría callando sus nombres o equivocando intencionadamente tanto orígenes como objetivos intelectuales e ideológicos. Escorial no ocultaba una dependencia básica con respecto a Cruz y Raya, de José Bergamín o, de manera igualmente explícita, la nueva La Estafeta Literaria había de sacar partido de las primeras armas hechas en el periodismo por su fundador, Juan Aparicio, en La Gaceta Literaria, de Giménez Caballero1. La presencia de un Federico Sopeña en el Consejo Nacional de Música en la primera posguerra pudo garantizar la fidelidad a los proyectos reformadores de Adolfo Salazar, que la República ensayaría sin excesivo éxito, pese a resultados concretos: la Orquesta Nacional de España mantuvo en la posguerra el nombre y el espíritu de quien había sido su primer director, el maestro Pérez Casas2. De la misma manera, al frente de la Dirección del Teatro Nacional de Cámara y Ensayo había de figurar Modesto Higueras, antiguo colaborador de García Lorca en La Barraca -tan admirada por los nuevos y antiguos seuístas-, como Luis Escobar dirigía el Teatro Nacional de Falange y después El Español. Incluso dos de los fundadores del Grupo de Escritores Cinematográficos Independientes (G.E.C.I.) durante la República, Luis Gómez Mesa y Carlos Fernández Cuenca, intentaron infructuosamente su reanimación en los primeros cuarenta. Fernández Cuenca había sido estrecho colaborador del comunista Juan Piqueras, fundador de Nuestro cinema (de la que quiso ser heredera Nuestro cine en los años sesenta), y sería personaje clave de los organismos oficiales cinematográficos y director de la Filmoteca Nacional. Y por anotar algo de la vitalidad de las artes plásticas, tampoco éstas pudieron sustraerse a un pasado reciente y a la continuación de lo ya practicado. La Escuela de Altamira, por ejemplo, surge en 1946 en íntima relación con las vanguardias de los años treinta y el concurso de las mismas personas ya entonces en activo: Ricardo Gullón, E. Westerdhal o Matías Goeritz, que contaron con un apoyo oficial que a la postre resultaría insuficiente3.

3Datos como estos no caracterizan más ventajosamente un régimen político pero sí precisan una continuidad cultural camuflada, que a menudo sobreviviría a expensas del Nuevo Estado y desde el cual nuevos equipos intelectuales hallarían resortes y plataformas públicas de actuación. La vida universitaia de finales de los años cuarenta y cincuenta podría verificar, a través de sus aparatos culturales (T.E.U., Cine-Club, revistas...), la fecundidad del teatro occidental de posguerra o del pensamiento europeo del momento (y es el de Sartre, el de Camus o el movimiento católico obrero, por ejemplo). La crispación ideológica y política, las pulsiones dominantes de los años treinta y cuarenta, perderían buena parte de sus energías desde esos medios. Los más jóvenes de los años cincuenta evolucionan hacia unos horizontes culturales muy distintos y, en todo caso, aprendidos en la ansiedad por una normalización netamente europeísta. Probablemente de ello está hablando José-Carlos Mainer en la justificación de la unidad de un conjunto de ensayos tan heterogéneo como el reunido en La corona hecha trizas:

  • 4 J.-C. Mainer, La Corona hecha trizas (1930-1960), Barcelona, P.P.U. (Literatura y Pensamiento), 19 (...)

"Existe una intensa continuidad moral y estética entre lo que se inició hacia 1930 a la sombra de los esplendores de 1927 y del olimpo orteguiano y lo que -al otro lado de la guerra civil- concluyó antes de 1960, cuando ya otros jóvenes insolentes concebían el mundo y su país de muy otro modo"4.

4Rescoldos culturales como los tan abreviadamente expuestos, fecundarían sin demasiada tardanza en promociones universitarias con una marca común y decisiva. Su experiencia de la guerra civil pertenecía a la infancia o la primera adolescencia. Por eso, entre otras cosas, arranca de ellos el ácido más agresivo para destruir los compromisos morales, ideológicos e incluso biográficos adquiridos por sus propias familias tras la guerra -compromisos en orden tanto a conjurar el miedo con el silencio, como a la conservación de un espíritu restauracionista de las instituciones republicanas derrotadas. La conocida reconciliación, en lo que tiene de base para la modernización histórica del país, no sería retórica al uso para estos universitarios sino el reflejo más exacto y natural de su nueva actitud ante España. La perpetuación de Franco en el poder explica su actividad opositora y aperturista, pero no desde la clave de una restauración según la lógica de la pugna entre republicanos y sublevados, sino desde el propósito de incorporar a España a las coordenadas culturales y políticas europeas.

  • 5 Cf. Gregorio Cámara Villar, Nacional-Catolicismo y Escuela. La Socialización Política del Franquis (...)

5La vida universitaria de los años cuarenta y cincuenta puede ser, en este sentido, un marco propicio para avanzar en la definición de esta hipótesis. Tan innegable es la pobreza de una vida intelectual autárquica como la existencia de mecanismos secretos, menos públicos, incluso subterráneos, que alentaron las cenizas de un fuego asediado por vendavales totalitarios. El encuentro de los universitarios que obtienen sus diplomas a finales de los años cuarenta y a lo largo de los cincuenta con quienes sobrevivieron más o menos silenciosamente a los combates y las depuraciones posteriores, tuvo efectos revitalizadores que la vida universitaria del momento recoge en distinta medida. El material que facilitan las pesquisas hemerográficas en torno a la prensa universitaria es abundante, pero lo es también la revisión de otros aspectos menos tangibles pero idénticamente eficaces: la restauración de los Colegios Mayores es hija natural, en su concepción genérica, tanto de la Residencia de Estudiantes como de los proyectos de la Asociación Católica Nacional de Propagandistas; la organización del teatro universitario a cargo del S.E.U. se sabe deudora desde los años de la guerra de las experiencias impulsadas por el Patronato de las Misiones Pedagógicas, y la Barraca en particular; el Ortega de los años veinte y treinta es un ineludible referente para los jóvenes profesores con afanes de algún aperturismo intelectual en el contexto nacional-católico de Ibáñez Martín. Mientras la Institución Libre de Enseñanza era objeto del consabido ataque del integrismo católico en Una poderosa fuerza secreta, de 1939, la fundación del C.S.I.C. encontraría fuentes de inspiración en ella tanto como en el Centro de Estudios Históricos5.

  • 6 Laureano Bonet, La revista "Laye". Estudio y antología, Barcelona, Península, 1988.
  • 7 M. A. Ruiz Carnicer, "Estética falangista y penetración de las vanguardias artísticas", art. cit.,(...)

6Examinar esto con el detenimiento que requiere llevaría muy lejos de los propósitos específicos de este trabajo. Es oportuno evocar, sin embargo, estos aspectos de la cultura oficial demasiado uniformemente desautorizados o simplemente ignorados. Permiten comprender el papel ejercido por algunos órganos oficiales impensadamente -e incluso involuntariamente- deudores de la vida cultural de preguerra, o tentados por las novedades intelectuales que exhibe una Europa no precisamente anémica. Más en concreto, el estudio de las páginas culturales de la prensa universitaria y oficial necesita este contexto ideológico y político para hacer patente un cierto empeño inconformista, y en alguna medida de vanguardia ideológica y cultural, en la conquista de espacios de libertad cada vez mayores. Entre las mejores herramientas de esa actividad, estuvo la memoria de la obra del exilio y la España vencida, como etapa interrumpida de una tradición necesaria. Al imaginario mítico local han pasado ya cabeceras que hicieron ese esfuerzo, como Alcalá, en Madrid, o Laye6, en Barcelona. Pero, salvo excepciones como la zaragozana Proa7, es todavía muy escaso el número de monografías sobre los núcleos culturales que se ampararon en publicaciones oficiales con antelación a la década de los cincuenta.

  • 8 Cf. Francisco Franco Salgado-Araujo, Mis conversaciones privadas con Franco, Barcelona, Planeta, 1 (...)
  • 9 Francisco Caudet, "La Hora (1948-1950) y la renovación del teatro español de posguerra", en J. M. (...)
  • 10 J. A. González Casanova (Ed.), La Revista "El Ciervo". Historia y teoría de cuarenta años, Barcelo (...)

7Porque las dos revistas citadas, Alcalá y la segunda etapa de Laye, son productos propiciados muy directamente por el fin de la hegemonía integrista de Ibáñez Martín y la corrección del rumbo señalado por él -y su antecesor Sáinz Rodríguez- a la política cultural y educativa española hasta 1951. El nuevo ministro de Educación, Ruiz Giménez, contaba con una oxigenante experiencia diplomática en el Vaticano y desde el mismo interior del régimen encarnaba una excesiva lasitud. Como "ministro vaticanista", con Martín Artajo, y "persona buenísima... pero de fondo muy liberal y poco enérgico", lo definiría un hombre del régimen con alguna independencia de juicio8. La insultante suficiencia católica como mentalidad exclusiva cederá entonces terreno a acercamientos todavía de latido muy pausado pero a la larga fecundo. Ahí están esas dos publicaciones universitarias pero también la irrupción sincrónica de jóvenes maestros para nuevos universitarios: E. Tierno Galván, J.L.L. Aranguren, J. Vicens Vives, J. Marías. Las secciones culturales de órganos públicos groseramente franquistas emiten destellos muy contradictorios con su básica lealtad política. Significan primeras apuestas por formas culturales cuya correlación política natural no es un régimen totalitario ni fórmulas de gobierno afines. Algunas de las páginas más críticas con la anestesia cultural de los años cuarenta pertenecen al mundo del falangismo desengañado del S.E.U., en La hora, entre 1948 y 19509, o a un cristianismo reanimado como el de El ciervo10. Y también son el Sindicato y la Universidad las empresas editoras de un par de revistas con contenidos muy heterodoxos, pero algo posteriores, como Acento cultural (1959-1962) y Cuadernos de arte y pensamiento (1959-1960).

8Pero si este conjunto de factores han obtenido ya un reconocimiento unánime, conviene tener muy presente que sus primeros pasos pertenecen al período de J. Ruiz Giménez, la primera mitad de la década de los cincuenta. Son tales fenómenos derivaciones muy explícitas de las coordenadas propiciadas por una reconciliación parcial con instituciones nucleares del mapa político y económico internacional -EE. UU. y el Vaticano, primeros foros europeos-, que no comparten las mucho más precarias condiciones de vida de la España de los años cuarenta.

  • 11 M. Vázquez Montalbán, Crónica sentimental de España, Barcelona, Lumen, 1971, p. 15.

9No obstante lo cual, el desbroce de una retórica triunfalista y contagiosa de las páginas de la prensa universitaria de los años cuarenta, permite rastrear una realidad no poco sorprendente. Los elementos claves de la revitalización de una cultura están en la conciencia de una actividad restauradora de la tradición liberal y de la revisión de improvisadas jerarquías intelectuales. Reanudan incluso el tratamiento objetivo de personas y obras ajenas a los supuestos del régimen. Con ello dan el primer aliento a "la reconstrucción de la razón" -para decirlo con la feliz expresión de Manuel Vázquez Montalbán11, desde herramientas e instituciones desprovistas de ella. Títulos anclados en la médula de la España de Franco, partícipes y difusores de muchos de sus consustanciales ingredientes ideológicos, como Cisneros, Alférez o Alerta, constituyen llamativos motivos de reflexión en la medida que divulgan un tipo de cultura literaria extraño a la lógica oficial. A pesar de los estrechos vínculos de cada una de ellas con instituciones angulares del nuevo Estado, como los Colegios Mayores y el falangista Sindicato Español Universitario. Y lo mismo puede decirse de los "Cuadernos literarios de la Facultad de Filosofía y Letras", de Madrid, que con el título de Raíz fundaría en 1948 Juan Guerrero Zamora. Todavía están por explorar muchas de las páginas culturales de esas revistas, pero son valiosos testimonios de una resistencia primeriza y aislada, actuando en contextos cerradamente adversos. Buscan un hilo conductor de raíz liberal que anude los años treinta, y algunas de sus preocupaciones, con una posguerra profundamente hostil a su espíritu pero -y muy a su pesar- no herméticamente protegida contra sus toxinas. Muy recientemente, uno de los protagonistas de la misma Alerta ha enfatizado la lealtad a una tradición reciente como fundamento básico de su actividad intelectual. Joan Perucho se refiere en sus memorias a la subterránea continuidad que alentó en las páginas culturales de aquel órgano de Falange y el S.E.U.:

  • 12 Joan Perucho, Els jardins de la malenconia. Memories, Barcelona, Edicions 62, 1992, pp. 81-82. En (...)

"Malgrat la guerra, havíem begut en les mateixes fonts i presentàvem una comunitat de preferències i d'informacions més aviat contraries a l'esperit i a la propaganda del moment. Aquesta, immobilitzava l'art i la literatura en unes actituds que hom pretenia clàssiques, però que solament eren servils imitacions del passat. En resultava un producte indigerible, fals i acartonat. Nosaltres, representàvem (o preteníem representar) la tradició viva, la que s'havia esvanit al començ de la guerra, i volíem continuar-la"12.

  • 13 Hay Memorias de curso en muchos casos que convendría revisar con detenimiento por los registros cu (...)
  • 14 Por ejemplo Federico Sopeña, Defensa de una generación, Madrid, Taurus, 1970, p. 115 y passim. Rec (...)
  • 15 "Clausura del curso en nuestro Colegio Mayor", Cisneros, n° 5, 1943, p. 170. Pero véase también so (...)
  • 16 José María Lozano Irueste, "Colegios Mayores", Alférez, n° 16, mayo 1948, p. 1. Más explícita aún (...)

10Incluso los Colegios Mayores, que la Ley de Ordenación Universitaria quiso puntos neurálgicos de la vida del estudiante, constituyeron atractivos focos de información cultural. Contaron con una vitalidad que no hacía prever el Decreto de 1942 que los refunda, pero que sí facilitaba la concepción del Colegio como formador de minorías. En las páginas de sus revistas -Cisneros o Alférez- asoman primeros pero firmes indicadores de la trayectoria que seguirían algunos de sus fundadores y colaboradores, como José Ma Valverde, Eugenio de Nora o Miguel Sánchez Mazas. La propia Cisneros era producto del Colegio Mayor homónimo, instalado en los antiguos locales de la Residencia de Estudiantes, que abandonarían por la Ciudad Universitaria a finales de 1943. Y un intenso centro de actividades culturales siguió siendo años después, organizando lecturas poéticas de jóvenes autores como Valente, Claudio Rodríguez, López Pacheco o poetas más públicamente caracterizados, como Blas de Otero13. Con frecuencia fueron los Colegios Mayores escenario de representaciones teatrales únicas, escucharon insólitos conciertos en la España del momento o atendieron conferencias y cursos impartidos por Lain, Aranguren, Tierno o Julián Marías. Y si eran sin duda centros marcados por el fuerte catolicismo que restituía el Decreto de 1942 (art. 7 y su Preámbulo, en general), también supieron propiciar, en el período de Ruiz Giménez como Ministro, la lectura del catolicismo progresista europeo, que había perdido aquí antiguas plataformas -Cruz y Raya- pero permanecía en la memoria de hombres como Federico Sopeña14. Maritain, Simone Weil o el propio Sartre fueron comentados en la prensa seuísta y sus libros circularon de mano en mano en las dependencias de Colegios Mayores construidos y amueblados a las órdenes de prometedores arquitectos como Fernández del Amo. La memoria de la vitalidad de preguerra parece incluso haberse transmitido a los jóvenes ocupantes del Cisneros, que no ocultan el peso de una potente tradición reciente. Sendos trabajos publicados en Cisneros y Alférez evocarían algo semejante a un cargo de conciencia en la continuación de la obra. En la primera se subraya la feliz fusión que los nuevos colegiales significan entre "el espíritu de fraternidad de la antigua Residencia con el nuevo pulso ganado en la guerra"15. Un trabajo de Alférez, por su parte, lamenta la desestimación de "una reciente e interesante experiencia: la de la Residencia de Estudiantes de la Junta de Ampliación de Estudios, en Madrid. Buena o malapiense cada cual como quiera- hay que contar con ella"16.

  • 17 Después del clásico trabajo de Gino Germani, "Political Socialization of Youth in Fascist Regimes : (...)
  • 18 Fernando Valls, op cit.

11Examinaré aquí, sin embargo, las páginas más valiosas de un quincenal del S.E.U. en Barcelona, Alerta. También el Sindicato había de ser matriz de fuertes contradicciones -y germen de futuras evoluciones intelectuales-. Algunas de esas páginas encarnan llamativamente una protesta de confuso cariz político, construida sobre los únicos lenguajes posibles, escrupulosamente literarios y culturales. El origen casi instintivo de una reivindicación cultural adquiere de manera mecánica una connotación política de signo crítico o disidente de la España oficial. En unos casos, la rebeldía universitaria de los años cuarenta carece de motivaciones políticas expresas, mientras en otros se confunde con un falangismo decepcionado, a menudo ex-divisionario y, sobre todo, excitado por un intenso sentido del fraude. La primera sintomatología del fracaso de las formas de socialización política de la juventud adoptó ese marcado carácter cultural y literario antes que político17. O en cualquier caso, aspiraciones concretamente democráticas sólo surgirían de la sedimentación de una resistencia cultural creciente, atrayendo también, entonces, los elementos más críticos de Falange (en tanto que primera y casi exclusiva fuente de disidencia política tolerada). La inoculación, por tanto, de mensajes profundamente reaccionarios y altamente ideologizados -y un denso botón de muestra lo hallará el lector en la monografía de Fernando Valls sobre la enseñanza de la literatura, por ejemplo18- constituyó el primer obstáculo para el despertar de una conciencia crítica, pero también un potente reactivo. Los resortes más enérgicos, y únicos hasta entrados los cincuenta, hubo de encontrarlos a través de libros de poemas, montajes teatrales o en el realismo cómplice de la novela más joven. Y a través de la rebusca de los restos de saldo intelectuales de la España vencida y las trastiendas de libreros con títulos de la argentina Editorial Losada...

  • 19 Alguna noticia puede verse en Josep M. Colomer I Calsina, Els estudiants de Barcelona sota el fran (...)
  • 20 "Reaparece Alerta", Alerta, Barcelona, n° 8, 29 mayo 1943, p. 1.

12Revista muy olvidada de la inmediata posguerra, Alerta aparecía editada por el S.E.U. de Barcelona en 194219. Su segunda etapa, que emprende extrañamente en los meses de verano del mismo año, contará con la colaboración de nombres después relevantes en la vida cultural del país: Antonio Vilanova, Néstor Luján, o Juan Perucho pasarían entre 1943 y 1944 a las páginas del semanario Destino, José María de Martín sería desde 1951 el ilustrador de Laye o Juan Francisco de Lasa redactaría la crítica de cine en Revista y otras publicaciones. Esas nuevas voces, con otras como Manuel Valls Gorina en la sección musical, aportan una llamativa diferencia con respecto al agresivo falangismo de la línea editorial. La letra más serena, racionalista -y nostálgica- de las páginas culturales choca con las campañas de denuncia -con anticipos de la famosa huelga de tranvías de 1951- de un falangismo vociferante y chovinista. Ese mensaje crispado y desafiante consume la mayor parte de la revista y contradice la sensibilidad que registran los colaboradores arriba citados. Y es difícil delimitar en qué medida fueron computados sus nombres en el registro que la propia Alerta hace de "haraganes, hampones, traidores, seudo-intelectuales rojos y demás ralea merecedora sólo de la picota y la horca"20.

13Un nacionalismo enfermizo preside la colaboración fija de José Ma García Rodríguez:

  • 21 "Un grito por lo español", Alerta, n° 3, 15 agosto 1942, p. 3.

"Hay que ser santamente intransigente. Como un carlista viejo. Sin vacilaciones. Contra toda oposición, venga de donde venga y parta del principio que parta. España por encima de todo"21.

14Pero todavía más lejos de la cultura europeísta que evidenciarán, como veremos, Vilanova o Luján, está esta otra muestra del registro oficial de la publicación:

  • 22 Editorial de Alerta, n° 4, 1 septiembre de 1942, p. 1.

"Tarea del SEU es encauzar a una joven generación española que recibimos -es doloroso el decirlo- desvaída y enmarañada en la blandura exótica del afrancesamiento. (...) Nosotros levantamos alegremente la cabeza para repetir que nunca nos entusiasmó la mediocridad de un Víctor Hugo, ni caímos en la vulgaridad de apasionarnos por un Zola, o de abrir la boca en explícito gesto delante de Voltaire o Mallarmé, Paul Verlaine, o Rousseau [citados en este sintomático orden]. Aborrecimos ese modo de ser y del decir francés en que se va siempre a lo tierno, a lo delicado, a lo sin brío, sin aristas; en que se huye de lo bronco, de la lucha, del azar y del albur"22.

  • 23 Cf. los "Preliminares" de Nora y Crémer a la reedición facsímil de Espadaña, León, 1978, V. García (...)
  • 24 n° 7, 1943.

15Quien haya frecuentado las páginas de Juventud, de la primera etapa de La hora o las colaboraciones de un José Ma. Llanos en la misma Alférez, comprobará sin duda la íntima homogeneidad de ideas en torno a un nacionalismo chovinista y la exaltación de la fuerza y lo bronco (ese término tan revelador de un falangismo que hizo la guerra y después la narró). Lo que llama la atención es que dos jóvenes estudiantes como Vilanova y Luján anticipan, en esas mismas páginas, mucho de lo que después la historiografía literaria asignaría a Cisneros, como inmediato precedente de Espadaña23. Pero además buscarían expresamente la dignificación de un pasado cultural absorbido y sepultado por la lógica castrense y espiritual del nacional-catolicismo. El camino rehumanizador de la poesía, la reanudación del nuevo sentido que había animado la lírica entrados los arios treinta y, en fin, la oposición a la estética literaria que en seguida encarnarían García Nieto y Garcilaso, con el apoyo de Juan Aparicio, son los objetos de fondo más constantes de ambos críticos. Vilanova y Luján emprenden una campaña sincronizada entre 1942-43 que, por un lado, suscitará la evocación y el ejemplo de autores prohibidos y, por otro, sintonizará con notable exactitud con las aspiraciones que Nora, Crémer y G. de Lama expresarán desde Cisneros y Espadaña. Incluso el propio Vilanova colaboraría al menos en una ocasión en Cisneros24, con un artículo de carácter académico y erudito, "Ensayo para una geografía lírica del Barroco".

16En el número 3, y primero de la segunda etapa de Alerta (15-VIII-1942), Luján aprovechaba la reseña de un libro de sonetos de Guillermo Díaz-Plaja para opinar sin muchos reparos sobre el "paisaje lírico español" (frase, por cierto, reiterada en la práctica totalidad de trabajos de Vilanova y Luján y que da la medida de la ambición revisionista de ambos críticos). Tras el centenario de Góngora de 1927, señala Luján, se exploraron tres tendencias: la surrealista, otra que llama "más o menos especulativa" y, por fin, la propiamente gongorina, que es la única que subsiste en la actualidad. El diagnóstico lleva la pena: "Nuestra poesía grande quedó en el surrealismo. No ha vuelto". En sintonía explícita con un trabajo posterior de su colega y amigo Vilanova, Luján explica la diferencia clave:

"No hay ningún acento robusto en nuestro pequeño Parnaso. A un tema heroico, Belmonte, lo trata un maravilloso miniaturista que hace de la silva un protocolo de jardines, y esto fresco el recuerdo de una voz terrible en el Llanto por el torero de pino Montano".

17El texto no tiene desperdicio, tanto por lo que hace a la repulsa de la estética dominante como al esbozo programático de la salida que practicarán desde Madrid jóvenes poetas como Nora o Hierro. Siendo como es la poesía un medio muy minoritario y "signo de una superior cultura", no bastan para apreciarla "su escasez temática", "su afinamiento de matices", "su recreación por la metáfora pequeña y golosa". El reconocimiento de una maestría técnica en los nombres de Adriano del Valle y Gerardo Diego es sólo un magro consuelo frente a la urgencia:

"No nos engañemos; la poesía lírica española no puede clausurarse en la suntuosidad de una décima, en el gusto por el soneto de arquitectura rica y decorativa o en la orquestación -casi de Aranjuez o de San Ildefonso- de una Silva a Juan Belmonte ".

  • 25 Luminoso anticipo del "Younger", Eugenio de Nora, que firma "De la influencia del azúcar en la jov (...)
  • 26 Néstor Luján, "Sobre la poesía española, con motivo de un libro de sonetos de Díaz-Plaja", Alerta,(...)

18Y aun cuando reconozca el dulce reclamo de estos poetas, "con sus delicadas fruslerías, gracia y fantasía de artistas reposteros"25, el miedo a una infinita esterilidad domina la vision de una lírica convertida "en fuegos artificiales -moriscos- de palabras o en un" pastiche "de las inquietudes, tan lejanas, de nuestros clásicos"26. No es fácil documentar otros lugares, anteriores a ese verano de 1942, que expresen con semejante premeditación la urgencia por romper con los silencios del garcilasismo, la estética seudoimperialista, neomodernista y generalmente inane. La nota de Luján termina aleccionando expresamente a los jóvenes poetas españoles con el recuerdo de unas palabras de Federico García Lorca a Giménez Caballero, en 1928:

  • 27 N. Luján, "Sobre la poesía española", art. cit.

"Vuelta a la inspiración. Inspiración, puro instinto, razón única del poeta. La poesía lógica me es insoportable. Ya está bien la lección de Góngora"27.

  • 28 Antonio Vilanova, "Contrapunto. En torno a Falla", Alerta, n° 3, 15 agosto 1943, p. 9.

19Una página posterior de ese mismo número 3 de Alerta recoge un trabajo de Vilanova en torno a Falla en el contexto de la estética musical de Occidente28. Lo llamativo es, de nuevo, la natural espontaneidad con que se enumeran los nombres de derrotados ilustres: Juan Ramón, Federico García Lorca, Picasso, pero también otros como el director de Cruz y Raya, José Bergamín, y en alusión indirecta, Ortega y Gasset o, por fin, el propio Manuel de Falla. El trabajo de Vilanova intenta caracterizar el rumbo de la cultura occidental que, sabremos después, el crítico juzga agotado e históricamente inoportuno:

  • 29 Ibid.

"En el arte de Occidente se da una depuración intelectualizada de todo elemento sentimental. La sensibilidad es sustuituída por la inteligencia"29.

  • 30 A. Vilanova, "Adriano del Valle. El arpa italo-andaluza de un poeta fiel", Alerta, n° 5, 15 septie (...)

20Sólo la música, y muy tangencialmente la poesía, pueden tolerar ese grado de máxima depuración intelectual del arte. Lo explicará con detenimiento en la densa página que dedica Vilanova a Adriano del Valle30. Primero de una manera oblicua, señalando versos "tan bellos como graciosamente inexpresivos", y después elevando el caso a ley general, Vilanova recoge el testigo dejado por Luján en su nota anterior. La intención del discurso teórico que esbozaba a propósito de Falla aparece ahora con contornos más claros. Primero describe la poesía de Adriano del Valle:

"Exquisito repertorio de sensaciones puras, límpidas, espejeantes, y tan exentas de inquietud desvelada como de sentimiento y de temblor. Poesía, pues, completamente deshumanizada, exenta de subjetivismo y de efusión sentimental".

21Una poesía situada en la misma órbita de Huxley (Contrapunto) o Strawinsky (Petruchka):

"Si la abstracción de Strawinsky ha podido crear la desnuda objetividad de la música pura, en poesía no ha podido lograrse jamás una lírica pura y objetiva, deshumanizada. No vale la excusa de Valéry o de Góngora".

22Y de ahí regresará a la definición no sólo de Adriano del Valle sino del pulso colectivo de la poesía española:

"En un mapa lírico, rico de playas y horizontes, Adriano hubiera sido la expresión máxima de un neogongorismo conceptista exquisitamente logrado. Hoy, ante un clasicismo garcilasista tristemente mediocre, y un neopopularismo sin gracia, que desangra sin recato los ritmos y músicas de las escuelas del Sur, ostenta, a la par de Gerardo Diego, la cima indiscutible de la poesía española. Pero su camino está cerrado".

23Y otra vez la complicidad entre Luján y Vilanova reaparece en términos muy explícitos, de obvio arranque en la cita de Lorca ya comentada:

"La auténtica poesía hay que buscarla por los caminos hondos de la sensibilidad y de la intuición pura. Inspiración instintiva refrenada por el sabio equilibrio de la inteligencia".

24Una de las abandonadas líneas de exploración que se abrieron en 1927, puede ser rescatada ahora:

  • 31 Todas las citas de A. Vilanova, "Adriano del Valle", art. cit.

"Nosotros no podemos olvidar que este abismo de irracionalidad, que es al fin y al cabo la inspiración, además de habernos dado el llanto lorquiano, ha creado el más puro lirismo de Occidente desde Rimbaud a Rainer María Rilke"31.

  • 32 El propio Nora lo indicaba en "Espadaña, 30 años después", en la reed. facsímil de Espadaña, op. c (...)

25No poca razón asiste a Víctor García de la Concha al señalar que el panorama poético de la inmediata posguerra no es tan simple como la mera oposición de Garcilaso y Espadaña. Dos vectores nuevos añade expresamente el autor de Poesía española de 1935 a 1975, con José Luis Hidalgo y José Hierro, a caballo entre Valencia y Santander, y dos revistas propicias, Corcel y Proel32. Pero como venimos viendo es todavía necesario ampliar algo la nómina de esas "primeras reacciones frente al neoclasicismo", inmediatamente anteriores a Cisneros y Espadaña. Los textos citados de Vilanova y Luján dan cuenta de un frente universitario que, en el caso de Vilanova, persistiría posteriormente en una línea análoga en la sección de crítica de Destino.

  • 33 La escasa divulgación posterior de estos textos aconseja mantener el criterio de cita extensa que (...)
  • 34 Ibid.

26La configuración más sistemática de una protesta lírica y la enérgica invitación a los jóvenes poetas a buscar esa nueva inspiración, es el propósito del mejor trabajo de Vilanova en Alerta, "Poesía 43. En torno al clasicismo"33. El análisis va premeditamente más allá del diagnóstico de un nuevo rumbo clasicista -en el momento de su emancipación de Juventud en el primer número de Garcilaso, de mayo de 1943- porque es justamente esa evidencia el objeto básico de su protesta. Nadie niega el cambio de rumbo de la poesía de los últimos años, dice, que ha soslayado la reciente tradición vanguardista y "ha intentado retornar a un clasicismo de equilibrio contenido en los más estrechos moldes formales". El respeto unánime con que se acogen ciertos autores de esta cuerda y "la trascendencia excesiva" prestada a tales obras, ha comportado en la poesía contemporánea "la falta grave de no subrayar que esta tendencia carece por completo de sentido en un aspecto renovador"34.

  • 35 Joaquín Marco, "Muerte o resurrección del surrealismo en España: aproximación en notas", en V. Gar (...)
  • 36 Cf. la monografía de Jaume Pont, El postismo. Un movimiento estético-literario de vanguardia, Barc (...)

27La asignación al surrealismo de una connotación extraliteraria, como enseguida veremos, sitúa en parte fuera del sistema a estos jóvenes colaboradores de Alerta. Al reconocimiento explícito de los ismos y la predilección específica por el surrealismo, les acompaña también un marcado distanciamiento de las coordenadas estimativas de la España del momento. Y muy "en particular las de una poesía en trance de amanerarse o de perderse en un callejón sin salida": neogongorismo "de fácil factura" o "neopopularismo de las escuelas del Sur". Pero el destino final de estos despropósitos es rescatar sin la menor reticencia la obra surrealista de Lorca y desautorizar todo ensayo de trazar "un paisaje lírico de nuestra poesía sin contar con la trascendencia imponderable de su obra". Campo inexplorado, el del surrealismo, y que, como ya había indicado Luján, es uno de los caminos que, por temido o por desconocido, desaprovecharían los jóvenes poetas contemporáneos35. Arbol agónico, de Juan-Eduardo Cirlot, con una imaginería de raíz surrealista, es de 1945 y es sabido que El postismo, en ese mismo año, habría de nacer bajo la reivindicación de la libertad creadora del surrealismo, aunque obligadamente desprovisto de las dosis corrosivas y críticas de lo que fuera la experiencia española reciente: Lorca, Alberti, Cernuda36.

28Una vez más hay datos suficientes para leer una ofensiva no únicamente estética en la defensa del surrealismo como camino explorable por la joven poesía. Hay un componente adicional de autenticidad, de verdad, en la práctica poética del surrealismo, apto para diluir lo que podía ser mera continuidad mimética de escuela en un magma más vasto y complejo que atañe a una poética de veracidad y de experiencia histórica, a una humanización de sus temas. Restaurar algo de ese aliento terminaría con la uniformidad de escuela, con el descalabro de jerarquías literarias y, en fin, erosionaría la mezquina autocomplacencia de tantos poetas mediocres ensalzados en Juventud, en El Español o, ya entonces, en Garcilaso:

  • 37 A. Vilanova, "Poesía 43", art. cit.

"La búsqueda denodada de una verdad poética más honda existente en el surrealismo, queda en pie frustrada en sus comienzos, y el retorno a lo clásico incide reiteradamente en las mismas imágenes y en los mismos temas, sin ofrecer posibilidad alguna de renovación"37.

29El silencio y el descrédito de cuanto tuvo que ver con la España liberal afecta también, envenenándola, a la poesía contemporánea:

  • 38 Ibid.

"Se insiste sobre todo en rechazar las conquistas novísimas de nuestros poetas mejores. Se pretende, en fin, continuar la poesía española sin contar con el más profimdo de los avances líricos de nuestro tiempo, y de este modo se ha llegado a un punto muerto"38.

30En este lugar que cobra relieve propio Adriano del Valle. De regreso a la crítica frontal de los supuestos del clasicismo, Vilanova describe los pasos que llevan al preciosismo barroco del autor de Arpa fiel:

  • 39 Ibid.

"Tal vez en los garcilasistas se dé por reflejo un delicado gesto de intimidad profunda, pero su clasicismo que circunscribe la poesía a la pura esbeltez del lenguaje basado en Garcilaso y en la añoranza perenne de su voz, aparece truncado por el escaso genio de sus poetas39.

  • 40 Antonio Vilanova, "Crítica y Literatura", Alerta, n° 9, 12 junio 1943, p. 10.

31Pero para el verdadero juicio crítico sobre Adriano del Valle habrá que esperar a un número posterior de Alerta. De manera tangencial pero mucho más franca, Vilanova aludirá a del Valle como este "poeta menor que se encontró de pronto en un ficticio primer plano de la lírica española"40. Los límites de la tolerancia se han sobrepasado y Vilanova no deja lugar a dudas con respecto a las exigencias de la nueva poesía. El repertorio de modelos para el joven poeta debía arrancar de la fecunda tradición reciente, y no necesaria o exclusivamente surrealista:

  • 41 A. Vilanova, "Poesía 43", art. cit.

"Después de Baudelaire y Rimbaud; después de Lorca y de Rainer María Rilke, el clasicismo en poesía o es una insinceridad o un amaneramiento"41.

  • 42 A. Vilanova, "Crítica y Literatura", art. cit., p. 8.

32Todavía Lorca reaparecerá en otro denso artículo de Vilanova, a propósito del interesado silencio sobre su obra del autor de un manual de Literatura española, González Ruiz. El joven crítico de Alerta desautoriza el tratado en casi todos sus puntos. Los reparos atañen tanto a la práctica omisión de Alberti, por causas que Vilanova estima irónicamente de índole literaria (y, desde luego, nunca política), hasta la "inaceptable interpretación de Ortega, que adolece de una graciosa condescendencia, y desmesurada por extremo la alabanza de Eugenio d'Ors". Termina la reseña del volumen anotando su mejor valor, es decir, su aptitud para provocar "una instintiva disconformidad". Síntesis, por otra parte, de otras virtudes que no poco prosperarían en medios oficiales de la misma cuerda, y que comparte un libro escrito "sin afinar nada, sin preocuparse mucho, con un gesto indiferente que oculta una sencilla y complicada espontaneidad"42.

33En el segundo número de junio, Vilanova revisa la novela del año en curso, con especial atención a la producción francesa y británica. Del trabajo destaca la preocupante invasión de traducciones prescindibles y la pobre creatividad española. Las conclusiones interesan en particular por la demanda de una renovación del género, que promoverá también desde el Destino de los años cincuenta:

  • 43 A. Vilanova, "Novela 43", Alerta, n° 10, 26 junio 1943, p. 8.

"Hace falta una forma nueva que no abdique en un ápice de los avances logrados, pero que sepa sintetizarlos en una forma concreta. Una novela centrada en torno a unos cuantos tipos cuyos problemas íntimos queden subyugados por el hondo empuje de problemas humanos"43.

34La indocumentación histórica, el arcaísmo estético y la inanidad temática son los achaques que señala Luján al Metternich de Pemán, en una brillante e implacable crítica de la obra. Una vez más, es transparente la amplitud de miras, la solvencia de una crítica bien informada -y su fidelidad a las posibilidades heredadas de una tradición fresca y desaprovechada-. Merece la pena recoger literalmente los términos de la conclusión de Luján, en respuesta a los espasmos que suscitó al crítico del diario Madrid el mismo estreno de Pemán:

  • 44 Néstor Luján, "Metternich, el ministro mariposa de José Ma Pemán", Alerta, n° 9, 12 junio 1943, p. (...)

"Su teatro no nos interesa y las causas de su éxito se deben a nuestro triste público. ¿Cree todavía el señor crítico de Madrid que es una de las obras mejores del teatro contemporáneo? ¿Es que no se ha enterado este señor de la existencia de Valle-Inclán? ¿Es que no ha visto El señor de Pigmalión? ¿Es que no conoce el teatro de Pirandello, de D'Annunzio, de Botempelli? (...) ¿No recuerda haber oído hablar de Emperador Jones y el Anna Christie de O'Neill? (...) Y, por fin, ¿ignora este señor que en España hay un autor que ha escrito Bodas de sangre, Yerma, y Las hijas de Bernarda Alba, cuyo valor humano está muy por encima de todas las producciones del. teatro contemporáneo?"44.

35Cumple recordar en este punto que Historia de una escalera se estrenaba en 1949 y la ofensiva teatral de los más jóvenes, (Sastre, Paso, de Quinto, etc), no iba a dar los primeros pasos hasta 1945 con José Gordón y Arte nuevo y, poco después, con la página teatral de La Hora entre 1948 y 1950. La revista de Juan Guerrero Zamora, Raíz, especialmente atenta al teatro de Lorca y editora por vez primera de la farsa Los títeres de cachiporra, había de esperar también a ese mismo año de 1948.

36Estas contundentes páginas hablan de la restauración de una cultura liberal como camino para una poética de posguerra. Dos jóvenes críticos usan para ello un quincenal cuyas bases ideológicas y actitudes morales no pasan por su reivindicación de autores de preguerra, en el exilio, o duramente maltratados por la España del momento: Lorca, Alberti, Hernández, Ortega, Valle-Inclán. La conexión de esta actitud con una determinada estética alternativa al garcilasismo y al neogongorismo halla una nada despreciable primera muestra en trabajos tan explícitos como los comentados. Interés adicional tiene su prelación cronológica con respecto a la propia revista Garcilaso y aún a las respuestas de Cisneros y Espadaña, lo que apunta a la definición del precoz agotamiento de una estética políticamente condicionada. Son, además, páginas simultáneas a títulos con vocación renovadora de Suárez Carreño, V. Gaos o J. L. Cano, impresos desde 1943 por la nueva colección de poesía Adonais. Los modelos de los dos críticos han sido reiteradamente citados por sus nombres para haber de enfatizar ahora el ingrediente continuista -de fidelidad a una tradición rota- que aportan. Las complicidades estéticas de Vilanova y Luján constituyen el atípico y efímero refugio de una cultura disonante con el significado de la cabecera para la que escriben y el Sindicato que la edita.

Notes

1 José-Carlos Mainer lo anotó tempranamente y ha vuelto a datos de este orden en más de un lugar (Falange y literatura. Antología, Barcelona, Labor, 1971, p. 55).

2 Debe verse ahora Enrique Franco, Memoria de la Orquesta Nacional de España, Madrid, Ministerio de Cultura, 1992.

3 Cf. para este enfoque en particular Gabriel Ureña, Las vanguardias artísticas en la postguerra española. 1940-1959, Madrid, Istmo, 1982 y el examen de Proa por M. A. Ruiz Carnicer, "Estética falangista y penetración de las vanguardias artísticas: Proa, revista del S.E.U. de Zaragoza (1940-1958)", Boletín del Museo e Instituto Camón Aznar, Zaragoza, t. XXXIV, 1988, pp. 173-200.

4 J.-C. Mainer, La Corona hecha trizas (1930-1960), Barcelona, P.P.U. (Literatura y Pensamiento), 1989, p. 8. Cf. el prólogo del mismo Mainer a Fernando Valls, La enseñanza de la literatura en el franquismo, 1936-1951, Barcelona, A. Bosch Ed., 1983.

5 Cf. Gregorio Cámara Villar, Nacional-Catolicismo y Escuela. La Socialización Política del Franquismo (1936-1951), Jaén, Hesperia, 1984, p. 155 y ss.

6 Laureano Bonet, La revista "Laye". Estudio y antología, Barcelona, Península, 1988.

7 M. A. Ruiz Carnicer, "Estética falangista y penetración de las vanguardias artísticas", art. cit., y J. Ε. Serrano Asenjo, "Pervivencia de la vanguardia en la inmediata posguerra zaragozana", Apéndice 2 de Estrategias vanguardistas (Para un estudio de la literatura nueva en Aragón. 1925-1945), Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1990, pp. 211-222.

8 Cf. Francisco Franco Salgado-Araujo, Mis conversaciones privadas con Franco, Barcelona, Planeta, 1976, p. 159 (en relación con la agitación universitaria de febrero de 1956), y pp. 68 y 89.

9 Francisco Caudet, "La Hora (1948-1950) y la renovación del teatro español de posguerra", en J. M. López de Abiada, Entre la cru: y la espada: en torno a la España de posguerra. Homenaje a Eugenio G. de Nora, Madrid, Gredos, 1984, pp. 109-116.

10 J. A. González Casanova (Ed.), La Revista "El Ciervo". Historia y teoría de cuarenta años, Barcelona, Península, 1992.

11 M. Vázquez Montalbán, Crónica sentimental de España, Barcelona, Lumen, 1971, p. 15.

12 Joan Perucho, Els jardins de la malenconia. Memories, Barcelona, Edicions 62, 1992, pp. 81-82. En traducción literal: "A pesar de la guerra, habíamos bebido en las mismas fuentes y presentábamos una comunidad de preferencias e informaciones más bien contrarias al espíritu y la propaganda del momento. Ésta inmobilizaba el arte y la literatura en unas actitudes pretendidamente clásicas, pero que sólo eran serviles imitaciones del pasado. El resultado era un producto indigerible, falso y acartonado. Nosotros representábamos (o pretendíamos representar) la tradición viva, la que había desaparecido con el inicio de la guerra, y deseábamos continuar."

13 Hay Memorias de curso en muchos casos que convendría revisar con detenimiento por los registros culturales que puedan contener. Sólo he podido ver la correspondiente al curso académico 1953-1954 del Cisneros, gracias a la amabilidad de su director en aquellos años y estrecho colaborador de Ruiz Giménez, Antonio Lago Carballo. Es en efecto un documento valioso de estas actividades: en este caso concreto, la visita de un grupo de intelectuales catalanes vinculados a Laye, a El ciervo o al Instituto de Cultura Hispánica (Memoria del curso 1953-54, Madrid, Cisneros, 1954, pp. 25-26).

14 Por ejemplo Federico Sopeña, Defensa de una generación, Madrid, Taurus, 1970, p. 115 y passim. Reconstruye con agilidad ese mundo José María Rodríguez Méndez, El Cisne de Cisneros, Barcelona, Plaza y Janés, 1981.

15 "Clausura del curso en nuestro Colegio Mayor", Cisneros, n° 5, 1943, p. 170. Pero véase también sobre la Residencia José Luis Ochoa, "Singladuras de una nave sin rumbo", Ibid., n° l, 1943, pp. 28-35.

16 José María Lozano Irueste, "Colegios Mayores", Alférez, n° 16, mayo 1948, p. 1. Más explícita aún es la reevaluación en sentido favorable que propone R. Fernández-Carvajal, "Educación y casticismo", Ibid., n° 5, 30 junio 1947, pp. 2-3. Y vale la pena revisar la pirueta histórica con que describe el origen del Cisneros C. Lascaris Comneno, Colegios Mayores, Madrid, Ed. de Cultura Hispánica, 1952, pp. 73-74.

17 Después del clásico trabajo de Gino Germani, "Political Socialization of Youth in Fascist Regimes : Italy and Spain", en Authoritarianism, Fascism and National Populism, Transaction Books, New Brunswick, 1978, pp. 245-280, debe verse, entre otros, Gregorio Cámara Villar, Nacional-Catolicismo y Escuela, op. cit., Juan Sáez Marín, El Frente de Juventudes. Política de juventud en la España de la postguerra (1937-1960), Madrid, Siglo XXI, 1988 y, en concreto, para el S.E.U., el trabajo de M. A. Ruiz Carnicer presentado en la convocatoria anterior de estos mismos coloquios de Tours, "Actitudes políticas, sociales y sindicales de los estudiantes universitarios españoles (1939-1960)", en J.-L. Guereña et al. (Ed.), L'université en Espagne et en Amérique Latine du Moyen Age à nos jours. I. Structures et acteurs, Tours, Publications de l'Université de Tours/ CTREMIA, 1991, pp. 397-422. Véase también del mismo Ruiz Carnicer, "El Sindicato Español Universitario (SEU) y el surgimiento de la oposición estudiantil al régimen", en J. Tusell et al. (Ed.), La oposición al régimen de Franco. Estado de la cuestión y metodología de la investigación Madrid U.N.E.D., 1990, t. II, pp. 223-236.

18 Fernando Valls, op cit.

19 Alguna noticia puede verse en Josep M. Colomer I Calsina, Els estudiants de Barcelona sota el franquisme, Barcelona, Ed. Curial, 1978, vol. I, pp. 40-43, y vol. II, p. 145.

20 "Reaparece Alerta", Alerta, Barcelona, n° 8, 29 mayo 1943, p. 1.

21 "Un grito por lo español", Alerta, n° 3, 15 agosto 1942, p. 3.

22 Editorial de Alerta, n° 4, 1 septiembre de 1942, p. 1.

23 Cf. los "Preliminares" de Nora y Crémer a la reedición facsímil de Espadaña, León, 1978, V. García de la Concha, La poesía española de 1935 a 1975. I. De la preguerra a los años oscuros, 1935-1944, Madrid, Cátedra, 1987, p. 445 y ss., Fanny Rubio, Las revistas poéticas españolas (1939-1975), Madrid, Turner, 1976, pp. 256-272, y "La poesía española en el marco cultural de los primeros años de postguerra", Cuadernos Hispanoamericanos, Madrid, n° 276, junio 1973 pp. 441-467

24 n° 7, 1943.

25 Luminoso anticipo del "Younger", Eugenio de Nora, que firma "De la influencia del azúcar en la joven poesía", Espadaña, n° 4, julio de 1944.

26 Néstor Luján, "Sobre la poesía española, con motivo de un libro de sonetos de Díaz-Plaja", Alerta, n° 3, 15 agosto 1942, p. 3. Todas las citas en el mismo lugar.

27 N. Luján, "Sobre la poesía española", art. cit.

28 Antonio Vilanova, "Contrapunto. En torno a Falla", Alerta, n° 3, 15 agosto 1943, p. 9.

29 Ibid.

30 A. Vilanova, "Adriano del Valle. El arpa italo-andaluza de un poeta fiel", Alerta, n° 5, 15 septiembre de 1942, pp. 6-7.

31 Todas las citas de A. Vilanova, "Adriano del Valle", art. cit.

32 El propio Nora lo indicaba en "Espadaña, 30 años después", en la reed. facsímil de Espadaña, op. cit., p. X. Cf. V. García de la Concha, op. cit., vol. I, pp. 436-444. Tanto para estas como para las demás revistas poéticas citadas, véase Fanny Rubio, op. cit.

33 La escasa divulgación posterior de estos textos aconseja mantener el criterio de cita extensa que he seguido hasta ahora. El artículo en Alerta, n° 8, 29 mayo 1943, p. 10.

34 Ibid.

35 Joaquín Marco, "Muerte o resurrección del surrealismo en España: aproximación en notas", en V. García de la Concha (Ed.), El surrealismo, Madrid, Taurus, 1982, pp. 160-175, y, en el mismo volumen, Guillermo Carnero, "Apuntes para la historia del surrealismo en la poesía española de la alta posguerra", Ibid, pp. 176-197. Para el surrealismo de la posguerra, en general, cf. Francisco Aranda, El surrealismo, Barcelona, Lumen, 1981, p. 161 y ss.

36 Cf. la monografía de Jaume Pont, El postismo. Un movimiento estético-literario de vanguardia, Barcelona, Llibres del Mall, 1987, y su estudio comparativo "Tres grupos poéticos de la inmediata posguerra: Garcilaso, Postismo y Cántico (estética e ideología)", en Diálogos Hispánicos de Amsterdam, n° 9, 1990, pp. 79-97.

37 A. Vilanova, "Poesía 43", art. cit.

38 Ibid.

39 Ibid.

40 Antonio Vilanova, "Crítica y Literatura", Alerta, n° 9, 12 junio 1943, p. 10.

41 A. Vilanova, "Poesía 43", art. cit.

42 A. Vilanova, "Crítica y Literatura", art. cit., p. 8.

43 A. Vilanova, "Novela 43", Alerta, n° 10, 26 junio 1943, p. 8.

44 Néstor Luján, "Metternich, el ministro mariposa de José Ma Pemán", Alerta, n° 9, 12 junio 1943, p. 15. Merece la pena recordar que dos obras de Lorca, Bodas de sangre y La zapatera prodigiosa, figuraron en el repertorio del T.E.U. de Zaragoza para 1939-1940; cf. Μ. A. Ruiz Carnícer, Los estudiantes de Zaragoza en la posguerra. Aproximación a la historia de la Universidad de Zaragoza (1939-1947), Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1989, p. 61.

Auteur

Universidad de Barcelona

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search