Version classiqueVersion mobile

L'Université en Espagne et en Amérique Latine du Moyen Âge à nos jours. II

 | 
Ève-Marie Fell
, 
Jean-Louis Guerena

I. Université, pouvoirs et contrepouvoirs

Universidad y Política en la España del siglo XIX: Madrid (1875-1898)

Elena Hernandez Sandoica

Texte intégral

  • 1 Una versión primera de este texto, sintetizada, en Homenaje a Abilio Barbero, Avila, en prensa ("P (...)

1El período que aquí revisaremos queda circunscrito y definido -en la Universidad como en todas las esferas de la actividad pública en España- por la fecha rotunda de 1875. Caracteriza a la legislación educativa que entonces se inaugura la insistencia en delimitar importantes aspectos administrativos que tienen que ver con el profesorado universitario, así como una manifiesta voluntad de desandar (legalmente hablando) lo últimamente andado en materia de eso que pudiéramos llamar, un tanto anacrónicamente, "política científica"1. Nadie puede ignorar en esa fecha, si es que se esfuerza en percibir la realidad académica desde arriba, un corte perceptible, una limpia fractura. Pero la negación constante de alternativas o reformas (más que tímidamente ensayadas, en la práctica, con la oportunidad abierta por el Sexenio liberal) permite sin embargo a muchos observadores afirmar, con su parte de razón, que en la Universidad española nada se mueve entonces, que tardará en moverse. Y que nada ha cambiado al menos desde los tiempos -ya lejanos- del ministro Moyano.

  • 2 Cf. M. Peset y J.L. Peset, La Universidad española (siglos XVIII y XIX). Despotismo ilustrado y re (...)

2Había intentado despejar esa sensación espesa de estancamiento (tan familiar a los universitarios españoles) la actuación política de los krausistas afincados en la Universidad de Madrid, su enérgica toma de decisiones, abordada -apenas triunfante la Gloriosa- desde el ministerio de Fomento. Mas la resistencia social y académica a las transformaciones, la secular carencia de asignación de recursos, la ausencia de tradición científica y el retraso cultural, en una palabra, obstaculizarían aquellas elementales reformas, que no tuvieron tiempo para prosperar y que no siempre fueron abordadas con pericia. La estabilización política del país, gobernado largamente por los conservadores (con la estrecha colaboración de los liberales), sacrificó -quebrándolo en pedazos- todo esfuerzo serio de modernización en materia educativo-superior, considerándose por lo común las modificaciones tan desestabilizadoras como peligrosas. Al menos fueron así las cosas hasta comenzado el siglo XX, cuando llegaron tiempos más propicios para el cambio, tiempos que no hemos ya de revisar aquí2.

  • 3 Especialmente Pierre Bourdieu. La distinción. Crítica social del juicio, Madrid, Taurus, 1989.

3Las dos décadas y media de que nos ocuparemos ahora no carecen, sin embargo, de interés. En ellas se sitúa, a mi juicio, la consolidación del proceso de construcción de unos duraderos "hábitos" socioprofesionales, que caracterizan de modo estable a los catedráticos funcionarios y su modo de inserción en la vida social3. Hábitos que definen también, en parte, el modelo de Universidad que los liberales quisieron para España. No quedan ciertamente inventados entonces dichos elementos de significación social y de reconocimiento externo, como es sabido. Ni tampoco entonces se vió libre aquella práctica escolar, por fin, de la persistente contaminación (a la vez científica y académica) de saberes y conductas antiguos, que los catedráticos del XIX español heredaron de sus inmediatos antecesores -tanto clericales como laicos-, en el proceso de reproducción del saber: los maestros, regentes y rectores del Antiguo régimen. Una persistencia aquélla que no se debió a otra cosa sino a la apresurada, voluntarista e incompleta manera por la que el Estado liberal -confuso o arrogante- procedió en España a desamortizar los poderes de la Iglesia, incluido éste que nos ocupa, el de la legitimación de los títulos profesionales y la normalización de los saberes aplicados.

Cambio científico y nostalgia de la autonomía

4Interpretada dicha contaminación (o tenaz persistencia de ideas, creencias y costumbres en las aulas) como indicio real de insuficiencia o de retraso, sólo a partir de los últimos años del siglo XIX-y desde dentro de la propia Universidadse tratará, con cierto efecto, de suavizarla o esconderla. Son intentos de reforma académica impulsados por los universitarios menos conformistas (los más advertidos de las corrientes científicas en el exterior, casi sin excepción). No son esfuerzos privativos de la Universidad Central de Madrid, ni mucho menos, pero sus actores gozan en ella del privilegio -nada trivial- de hacer llegar sus quejas con cierta facilidad a los políticos. En buena medida, ello consistió en la aparición, entre el profesorado madrileño, del particular empeño "regeneracionista" que cundió a fin de siglo, diluido y plural, entre sectores varios de la "intelligentsia" española y, más en general, de las profesiones liberales.

5Una sóla expresión (y una petición al Estado contenida en ella) resume el malestar de los hombres de estudio: tanto la "derecha" modernizadora como la reformista "izquierda" piden desde las universidades españolas (Madrid, Oviedo, Zaragoza, Valencia o Granada) la concesión formal de la "autonomía universitaria". Había desde luego varias cosas distintas como núcleo y razón de esa demanda, que aparenta engañosamente ser unívoca. La voz autonomía, confusa y todo, corrió más deprisa que la voluntad y comprensión política de los gobiernos y del Parlamento. Por lo que nada parecido a una verdadera autogestión para organizar los saberes, procurar la investigación o fomentar el estudio hubo de ir a parar -pasado el tiempo- desde las páginas oficiales de la Gaceta hasta los claustros. Se lograría, eso sí, acordar una gestión progresivamente descentralizada de los ingresos y los gastos. Pero, en cualquier caso, apenas resultó factible antes de la guerra civil (y mucho menos lo sería después) el llegarse en las universidades españolas a operaciones apreciables de inversión -en infraestructura o en recursos humanos-. Fue imposible estabilizar los esfuerzos por acrotar la distancia secular entre las universidades españolas (todas ellas) y otros centros homólogos, en Europa o los Estados Unidos.

6Me interesa hacer notar, no obstante, que en el primitivo reclamo autonómico universitario (con inicios académicos, como ya hemos dicho, en el último cuarto del siglo XIX pero con eco social y desarrollo legal sólo a comienzos del siglo XX), se aúnan tanto los conocidos principios liberalizadores y antiintervencionistas de los partidarios de Giner como las crecientes peticiones de ayuda económica elevadas al Estado confesional por los neocatólicos. De ellos partía el clamor por la denominada "unidad", desde todos los ámbitos y todas las esferas. Querían (desde que comenzó la Restauración) protección oficial -y privilegiada- para sus proyectadas fundaciones educativas privadas. El Estado español hubiera debido, en su opinión, prestar similar cobertura legal y financiera a la Universidad pública (la única existente, en realidad) y a sus previstas instituciones universitarias de inspiración confesional ensayadas en el Sexenio. La autonomía era, dentro de este contexto, el modo más directo de conseguir esa ansiada cobertura. Como se sabe, no habría de prosperar la idea hasta pasado un tiempo.

7La queja universitaria en pro de la autonomía -hasta 1919 al menos-, el debate académico que entonces se suscitó en los claustros, pasillos y opinión pública, contribuyó a cambiar perceptiblemente (siempre pasada ya la frontera del nuevo siglo) ciertas prácticas cotidianas del ámbito universitario. Nada de lo que entonces se dijera -o casi nada- puede comprenderse si no tenemos en cuenta que estaban ya presentes en las universidades españolas ciertos elementos constitutivos de un perceptible cambio científico (llegado ya aquí con el positivismo, como viera con claridad, ya hace tiempo, Diego Núñez), que inicia entre nosotros la modernización institucional. Un proceso (poco original) de introducción de corrientes e interpretaciones nuevas, no siempre directamente vinculado al cambio social. Un cambio social lento, que tardará por lo general en influir sobre la reflexión intelectual, sobre las corrientes de pensamiento y las doctrinas comúnmente dispensadas en los estudios superiores.

8Para quienes desde la Universidad tal cambio (científico o social) experimentan, propugnan o practican, la autonomía significará grosso modo libertad de elección de escuelas y tendencias, posibilidad de transformar programas y, en suma, liberación progresiva de las férreas cortapisas del Consejo de Instrucción Pública y de su control estrecho de disciplinas y materias. Un control ejercido a través de los manuales obligatorios. Para quienes la autonomía consista en gozar, privadamente, de protección igual y de iguales derechos a los de las universidades del Estado (la concesión de grados habilitadores para la práctica profesional), nada logrará camuflar en cambio su alegato añejo: un discurso mistificador, veteado de indisimuladas nostalgias por la vieja autonomía foral propia de las universidades medievales y altomodernas. La envidia inconsecuente de aquella forma de organización social particularista, nutrida de privilegios y exclusiones, que se viera por fin erosionada, en la España del siglo XVIII, por las prácticas regalistas del reformismo borbónico.

9Al amparo de esta ambigua dualidad de significados y valores surgirá en torno a la autonomía un tímido proyecto de elaboración del cuerpo universitario. El intento, incompleto e inacabado, de forzar la creación -a la altura aproximada de 1900- de un artificioso corporatisme (profesores más estudiantes, unidos en un solo ente social). Su raigambre tradicional (dudosa) se pretende brutalmente sacudida y tronchada por la implantación en España, desde los ya lejanos años de 1820-1830, de una universidad (ciertamente) "extranjera" y "burocrática", la universidad napoleónica.

10Dicha tarea es parte marginal de una labor más extensa y genérica, desempeñada -sin grandes resistencias- en las universidades españolas como en el resto. El profesorado universitario de la Restauración, tanto en madrid como en las universidades "de provincias", desarrolla en efecto -dando así contenido a las obligaciones que la función pública le impone una constante y sistemática práctica ideológica (no siempre, desde luego, directamente práctica política) que aboca, en cualquiera de los casos, a la necesaria socialización de los valores propios del liberalismo conservador, según corresponde al diseño específico trazado por Cánovas.

  • 4 Historia e historiografía merecen atención privilegiada, en este sentido. G. Pasamar e I. Peiro, H (...)

11La práctica ideológica de esa categoría socioprofesional universitaria (entendida aquélla como el cruce interactivo entre cultura y política) es difícil de resumir en pocas palabras, y exige todavía estudios detenidos4; estudios no imposibles pero siempre de dificultosa minucia, lentos de elaborar y seguramente tediosos. Que reflejen con la mayor fidelidad y exactitud posibles análisis de textos, manuales y apuntes; compulsa de confidencias y recuerdos. Y que den cuenta en suma de todo aquello que, siendo pertinente a este objeto, permanezca aún escondido en la dispersa y poco cuidada documentación de archivo (al fondo documental de la Complutense madrileña, eminentemente, me refiero).

  • 5 Cf. al respecto el minucioso trabajo de J. Anadón, El Senado de la Restauración, tesis doctoral Ma (...)

12La práctica política, más fácil de reconstruir quizá -pero igualmente laboriosa si queremos encarnar en las respectivas trayectorias biográficas individuales esa realidad social genéricamente conocida5-, será la que me ocupe aquí, en las páginas que siguen. En mayor grado que el resto de las universidades españolas del período, por razones obvias, la Universidad de Madrid, el tejido social y administrativo que sustenta su cotidiana tarea, proporciona al historiador explicaciones de interés para cuestiones que pueden considerarse centrales en la marcha política de la Restauración. Los universitarios por excelencia (el cuerpo de catedráticos) desempeñan -directamente en la mayoría de los casos-tareas sociopolíticas de reconocida trascendencia, llegan al poder o lo pretenden como parte integrante de su incipiente adscripción a la fluctuante categoría -socialmente rentable- de "intelectual". O, más lisa y llanamente, lo ocupan (el poder) porque su proyección socioprofesional y su grado de formación (su capital escolar, si seguimos utilizando los hallazgos conceptuales de Bourdieu) les permiten jugar, en un mercado limitado, con ventaja. En la Universidad podrán hallarse, seguirse y rastrearse determinadas constantes de la vida política del período. Tanto de aquélla que se dispensa de arriba abajo (la praxis política por excelencia), la política definida desde los aparatos del Estado, como -a menor escala- de aquella otra política que puede ser entendida como parte integrante de una intervención activa de los ciudadanos (de una fracción) en un sistema político incipientemente participativo.

Sobre el profesorado

13Renunciamos a traer aquí la consideración de cuánto pueda existir de impropio o discutible en la calificación global de "intelectuales" referida a los profesores universitarios de aquellos momentos, en España o fuera de ella. Nos interesa sólo el responder -si es posible- a una pregunta muy elemental: ¿Podemos considerar a la Universidad, colectivamente, como un agente activo, una parte sustantiva del andamiaje social del que proceden los perfiles y directrices políticas? Si es afirmativa la respuesta, ¿cuántos y cuáles de sus particulares elementos integrantes, de sus diversos actores individuales, y bajo qué condiciones y circunstancias, podrían haber desempeñado este papel?

14Existe siempre la tentación, legítima, de comparar la práctica social y política de los profesores universitarios radicados académicamente en Madrid bajo la Restauración, con la muy efervescente actividad del paréntesis precedente, el Sexenio liberal. Lo que ocurre es que durante éste último, especialmente en su primera fase, la prolífica y entusiasmada participación de unos pocos se compensaba con la apatía o desactivación del resto. Ya se tratara de Francisco Giner o de Vicente de La Fuente, en las antípodas -uno frente al otro- en cuanto a sus imágenes respectivas de la Universidad, distantes igualmente al máximo sus ideas y sus convicciones políticas; o ya -si así lo preferimos- de Emilio Castelar y Severo Catalina, lo cierto es que ambos pares opuestos nos hablan de individuos atípicos y excepcionales frente a la inmensa mayoría del profesorado. Mayoría qye vuelve a ser desconocida (1875 en adelante) de manera masiva, tanto en cuanto a sus obras pedagógicas o científicas como en lo que hace a sus actividades públicas. Ello no quiere decir, sin embargo -y de esto hablaremos más abajo- que su aportación colectiva a la vida política de la Restauración fuese insignificante; ni muchísimo menos.

15En cualquier caso, conviene recordar que el proyecto político liberaldemocrático del 68 pretendía contar con las cátedras y, más directamente con sus transitorios ocupantes, como fuerza de choque. Muchas de sus realizaciones prácticas (en materia educativa, pero no sólo) procedieron de la iniciativa de un puñado de profesores universitarios -agentes directos de las reformas, como Figuerola, o trascendentes inspiradores de ellas, como Giner-. Iniciativas cuya gestación intelectual recorre los caminos particulares de cada concreta biografía, pero que globalmente hallan explicación en la doble dimensión cultural que, a mediados de la década de 1840, se hallaba ya en España dispuesta para dar acogida fructífera tanto al liberalismo económico como al idealismo krausista. En resumidas cuentas,. el Sexenio había tratado, de manera rotunda, de probar la eficacia social de esa legitimación otorgada a su "praxis" política por la competencia cultural.

16La Restauración en cambio va a negar profundamente aquella trayectoria, considerada "europeizante" y espúrea. De manera que el régimen borbónico restaurado se aplicará -consciente y sistemáticamente- a asfixiarla, tratando de borrar toda huella cuanto antes. Con ese objeto se beneficiará el poder, naturalmente, de cualquier plataforma política y social. Y acudirá también a la Universidad para exigirle el cumplimiento de su papel central (inevitable) en, la reproducción y sustitución de élites. Otras plataformas (¿más eficaces?) fueron, como es sabido, el Ejército y la Iglesia.

17En cuanto a la Universidad, como no podía el canovismo pretender de repente que en las aulas de San Bernardo -vieja Universidad materialmente aprisionada en un convento, siempre objeto su edificio de insuficientes reformas arquitectónicas y siempre falta de espacio y luz-, se realizara la total adhesión al nuevo régimen, tanto de profesores como de estudiantes, optó por la separación de la docencia del profesorado más significado, el más investido de valores simbólicos. Infundiendo de paso al castigo infligido un valor ejemplar. Orovio fue el instrumento de esa drástica operación "de saneamiento" bien conocida, basada en pretextos burocráticos (no del todo infundados pero que, en otras circunstancias, hubieran podido resolverse bajo el apaciguador bálsamo del "espíritu de cuerpo", de la tolerancia y la libertad entre iguales). Ultramontanos o demócratas, monárquicos o conservadores, todos quienes en la Universidad opinaron a propósito de la separación de Azcárate, Giner y Salmerón de sus puestos eran -bien cierto es ello-, por encima de todo y antes que nada, catedráticos.

18No era aquél de la separación y el escándalo público el más eficaz camino para conseguir la colaboración espontánea de la mayoría, como se supo en seguida. Y, a pesar de esa certeza, tardó -por miedo- en abandonarse esa práctica represora. Nadie pudo sorprenderse, a la inversa, de la inmediata reposición de los catedráticos, nada más verse rescatarse al liberalismo, en 1881, para el juego político. Naturalmente que los rígidos temperamentos clericales hubieran preferido propiciar, todavía más, la rápida y total sustitución de los catedráticos progresistas y demócratas por otros, esta vez moderados y conservadores. Pero para ello el único camino posible, dentro de las pautas regladas por la Administración -la función pública-, consistía en espiar cuidadosamente los fallos de credo y las rebeldías de obediencia, como se hizo con Giner y sus correligionarios. Es cierto que había una salida mejor, y se adpotó a medio plazo: velar escrupulosamente por la ininterrumpida provisión de cátedras, controlarla al máximo impidiendo la reproducción no deseada de doctrinas y actitudes, vetando definitivamente a quienes las exhibieran o airearan. La batalla universitaria por excelencia será, pues, ésta de las cátedras. Una batalla política sin eufemismos, sin tregua ni exclusiones. Para cuya preparación no se disimulan ni forcejeos ni influencias, para cuyo triunfo no se escatiman compensaciones ni promesas.

19Ese fue el tiempo histórico en el que se estabilizó, por este procedimiento, una situación de raíces antiguas. Las depuraciones fernandinas habían obedecido a fracturas más claras, más terminantes; no tuvieron nunca la excusa de atender a la reproducción "científica" del sistema, y se produjeron en situaciones críticas en las que, desdichadamente, volverá a incidir en el siglo XX la historia de España, ya bajo el franquismo. La cooptación a través de la provisión de cátedras deja, por el contrario, márgenes ficticios a una pretendida "selección científica" del profesorado que, más que otra cosa, viene a enmascarar la verdadera naturaleza política -y particular- del acceso a los puestos académicos superiores. Los catedráticos moderados y conservadores, los liberales en seguida también, y hasta los republicanos allegados al posibilismo quedan -aunque no fuera más que por este conducto-, incluidos sin remedio en los engranajes de la vida política. Hay una mínima franja, casi inexistente, de disidentes o "marginales" al sistema, desempeñando el cargo y la función de catedráticos en la Universidad española de la Restauración. Profesionales que nos son individualmente conocidos hoy, las más de las veces, por su rara aportación a la vida científica española. Y que contribuyeron de una manera u otra a la creación de escuelas de distinta fortuna y entidad. A veces -aunque siempre con rupturas y discontinuidades- consiguieron salir al flote.

20Por su participación activa en la eliminación progresiva (y para siempre) del profesorado auxiliar no proclive al "corpus" doctrinal, los catedráticos ya instalados en el escalafón recibirían antes o después compensaciones. Bien en la esfera superior de la Administración (los aparatos del Estado, localizados de manera centralizada en Madrid y, en consecuencia, tan apetecidos como accesibles desde la Central o bien en los pequeños engranajes de la vida política local. Son cargos socialmente rentables en cualquier caso, que llegan a ser excepcionalmente valiosos en algunas de las capitales universitarias (Santiago o Salamanca). Para muchos, sin embargo, este capital simbólico alcanzaba en provincias un techo insuficiente, ansiando siempre -hasta finalmente conseguirlo- el traslado a Madrid. La obsesión de la alta política, referida a la capital del Estado, era frecuente entre los catedráticos de todas las materias y disciplinas. Pero era también, no conviene olvidarlo, una pauta de comportamiento impuesta desde arriba y estimulada internamente entre el propio profesorado, una norma de conducta aprendida con facilidad por la mayoría de sus destinatarios.

  • 6 J. Anadón, op. cit., aporta abundantes datos sobre cómo los residuos de la "ética política" del Se (...)

21El ocasional acceso del profesorado de la Central a los ministerios y a otros altos organismos de la Administración del Estado traerá aparejado, inevitablemente y de resultas, un corolario de carácter académico, (y por ende científico): muchas de las cátedras de la Universidad Central se cubrirán, precisamente, con aquellos profesionales en quienes se quiera enaltecer y premiar la tarea política, los "servicios". De modo que hay cátedras que (ausente en principio cualquier otra consideración de orden científico) se crean en efecto como "recompensa" a determinados méritos, o se otorgan en función de ciertos compromisos de partido. La estabilidad funcionarial resuelve así, tras la prolongación de quehaceres ofrecida por este apetecible destino administrativo, el hipotético desfallecimiento y la probable desafección de algunos. Y sólo exige a cambio una absoluta disponibilidad. Forman así parte integrante (y nada secundaria) de los catedráticos del ámbito restringido de las élites políticas de la capital. Y, desde el punto de vista del rango social, ocioso es decir que un alto grado de respetabilidad y de influencia completan el conjunto. En el caso de médicos y abogados, especialmente, las consecuencias económicas derivadas de la función universitaria se presentan, además, altamente favorecedoras. Editoriales e imprentas multiplican, en cualquier caso, sus posibilidades en Madrid. Sin embargo, la representación política de médicos y abogados, al menos en la Cámara alta6 es muy dispar: mucho más abundante la de los abogados (como en el conjunto de la política ocurre), y siempre menor -más a la izquierda casi siempre- la de los médicos.

22La mayoría de estos rasgos no constituye, en términos absolutos, una novedad; ni propia del período, en términos estrictos, ni del profesorado español, exclusivamente. No es éste, desde luego, un "funcional" hallazgo operativo, debido, en exclusiva, al sistema educativo-superior de la Restauración. La configuración descrita -de larga duración en muchos de sus trazos- no fue en su origen, ni más ni menos, que un invento oficial de los moderados (Pidal/Moyano, 1845/1857). La Restauración, no obstante, magnifica aquel procedimiento y lo completa. El Estado estructura sistemáticamente la maquinaria administrativa que habría de dar lugar a la elección -centralizada- de unos cuantos reproductores del saber. No muchos, desde luego; sólo aquéllos que se consideró precisos para dar satisfacción a las necesidades burocráticas del aparato escolar.

Política y Universidad

  • 7 N. Elias, El proceso de la civilización. Investigaciones sociogenéticas y psicogenéticas, México, (...)

23Los hombres del Sexenio en la Universidad de Madrid habían creado, al hilo de las oportunidades que les ofrecía Septiembre del 68, una nueva manera de hacer política. Se "iba" a la política, se entraba en ella -atendiendo una vocación no swiempre antes sentida- desde la Universidad precisamente, desde la obligación moral que entrañaba la cátedra. Sólo en razón de esa exclusiva (y superior) pertenencia y de su gemela obligación ética. Avalaban y autorizaban al catedrático individualmente su "superioridad" científica y su integridad espiritual. El desinterés propio de los espíritus cultivados, el ideal krausista sublimado (en los más severos), bastarían para acreditar ante la multitud -no siempre consciente- la inaplazable urgencia y la honda necesidad de proceder ("desde arriba") a una operación de regeneración inmediata, de urgente reforma social. Las élites de la ciencia y el pensamiento eran las únicas preparadas para llevarla a cabo. Se trataba sin duda de un "ersatz" de clase, una apropiación fragmentaria e intelectual, en una sociedad carente de un "hinterland" burgués amplio, como N. Elias recuerda para Alemania7. Aunque desde luego a menor escala, cosa que olvidaron sus protagonistas, que constituían un contingente social reducido.

24La intervención directa de los profesores en la esfera política quedaba legitimada por esa nueva función social que adoptaba la cultura reglada. Nunca lo había estado así, hasta entonces, en España. Y sólo volvería a estarlo después bajo la II República. En la época de la restauración, por el coñtrario, la suprema función de la Universidad volvía a no significar nada en sí misma. De manera que no justifica -per se- el depósito privilegiado de la política en manos de los togados, el entregarle a los catedráticos una parte sustancial del control del Estado, precisamente por ser ellos, como ninguna otra minoría, garantes y depositarios del saber. Nadie iba a pretender ahora tal cosa. Paralelamente la Universidad de Madrid (la Universidad "científica" por excelencia: sólo en ella se imparte el doctorado) deja de ser vivero de prohombres, tal y como lo había sido unos años atrás.

25La Restauración confeccionó un sistema político (Linz lo pueso de relieve agudamente hace años) que comenzó por rescatar actores relevantes de los periodos anteriores y que excluyó definitivamente a otros. Formaron, junto con los nombres poco a poco incorporados, una clase política estable y eminentemente conservadora. Quienes de entre todos ellos (ministros, diputados, senadores o altos cargos) sirrvieron una cátedra universitaria no consideraron, en un altísimo porcentaje, que en virtud de su condición el hecho de hacer política (de que sirviesen, llevados de su alta misión, también a la política) hubieran de cumplir una obligación moral. No hay nada que, en este aspecto, indique lo contrario. La cátedra "se sirve" (más o menos, puesto que el profesorado sublaterno crece continuamente y se despliega, azaroso, por varias materias a la vez) y "se disfruta" separadamente de resto de los roles, sin que su ejercicio dejara nunca de ser una especial y apreciada recompensa. Pero hay otros valores subalterno y hay, no menos relevantemente, otras realizaciones prácticas que hallan en la cátedra su origen y validación. Hasta llegarse a esas otras plataformas culturales a las que, casi sin excepción, prestan los catedráticos mayor atención que a la misma Universidad: el Ateneo, en primerísimo, pero también la Institución Libre de Enseñanza, o -desde el ángulo neocatólico- por ejemplo la Academia Católica. En algunos de aquellos foros, bien se conoce, los catedráticos de la Central coincidirán con otros intelectuales -pocos y significativos- a los cuales, antes o después, se les niega el acceso a la docencia superior: Joaquín Costa y Rafael María de Labra son seguramente los más conspicuos.

26Subsiste en la universidad, aunque minoritaria, la filosofía política y social el institucionismo. Pero falta de posibilidades de intervención directa en la política, se ha vuelto hacia el ámbito de la educación esa profunda necesidad de vincular la moral y la política, tan vivamente sentida por Giner de los Rios y sus discípulos. Estos seguirán por mucho tiempo escuchando de labios del maestro, entre otras indicaciones éticas, aquélla de que, del hecho de ser catedrático (y por ende, rector moral y científico de minorías destinadas al gobierno) se deriva la obligación de ayudar al país a remover obstáculos, abriendo paso a una gran tarea social transformadora. La política tiende ya a procurar una estricta delimitación (profesionalización) de sus propios agentes. Los cuales -desde luego- habrán salido también de entre las paredes de la Universidad (de la Facultad de Derecho, especialmente; también de Medicina y, en menor medida, del resto). Minorías rectoras que, si ocupan en la Universidad puestos docentes, no harán ya radicar en esta carismática función su vocación política, sino que separarán claramente y distinguirán ambas.

27Desde el punto de vista privado y particular la estabilidad que proporciona el funcionariado académico (garantía de continuidad si no se contravienen sus normas) aparece como colchón neumático, como eficaz amortiguador a favor de una determinada práctica ideológica (eminentemente monárquica y conservadora, fuerza repetirlo). Práctica ideológica a la que se concederá lugar de privilegio. Tanto la estricta política como el activismo oratorio desplegado desde las otras plataformas culturales urbanas -no universitarias-, irán seguramente en beneficio de la difusión general de los saberes, de su popularización en la España de la Restauración. Pero también -y ello es lo que me importa destacar ahora-, al abandonarse sucesivamente las lecciones en la universidad a manos de unos ayudantes y de otros, en tanto que se atienden diligentemente menesteres externos, aquellas dispersión y abandono de las lecciones diarias se revelarán actuando en detrimento de las funciones estrictamente docentes y científicas, aunque apenas parezcan estorbar el juego aparente de la ordenación académica.

La provisión de cátedras y la preservación de la ortodoxia

28No podemos entrar, en el asunto de la provisión de cátedras, y dado el tono generalizador que aquí me he impuesto, en concretas cuestiones de detalle. Esta de las oposiciones a las cátedras es, sin embargo, una dimensión poco trabajada, que bien merecería detendio estudio, más allá de lo que nos dice el repaso de los escalafones. No cualquiera de los aspirante podría ocupar las cátedras de la Central, verdaderamente, siendo ésta -como era- modelo y espejo normativo (aunque no necesariamente eje científico) para el resto de la Universidades españolas. Además, había complementos académicos y profesionales de otro tipo: entre ellos actuaba, posiblemente, el hecho de que sólo en Madrid podían impartirse los estudios del Doctorado.

29Los tribunales de oposición -una vez ésta realizada- sometían, en cualquier caso, al ministerio una terna; la elección la realizaba aquél obedeciendo a razones de "conveniencia" política y tras haber seguido -extremadamente de cerca- el proceso previo a la oposición y minuciosamente todo su desarrollo. No pareció importar mucho a Fomento la inadecuación científica de más de uno de los elegidos a las peculiares exigencias de cada disciplina, su manifiesta incompetencia para la transmisión de ideas o saberes o -mucho menos aún- la ausencia, incluso absoluta, de publicaciones. El propio tribunal, en cualquiera de sus miembros, compartía al menos una parte sustantiva de dichas carencias.

30No había llegado aún por lo general el tiempo de conformar escuelas (microescuelas) científicas, ni era lo normal entonces en España el respaldar y compensar, desde la práctica clasificatoria de los tribunales, las directrices académicas de la usual reproducción de los saberes, según corrientes en boga, parámetros y adhesiones. La atonía general del panorama cultural y profesional en la España de 1880 y 1890, la secular fragmentación y desconexión, recurrente y periódica (visible en la alterada e interrumpida dinámica de introducción de las nuevas corrientes), explican fácilmente que la elección de los nuevos catedráticos se hiciera en función de su pertenencia a una familia política o a otra, a un clan de arraigo regional o a un círculo de amigos políticos. Explican que, en cuanto a la difusión de ideas desde la universidad, debamos hablar de "política" en el sentido estricto de la expresión, en suma, y no de creación o ampliaciones de escuela (o de exclusiones de excepción, por el contrario, debido a una comunión con interpretaciones distintas). Sólo un caso especial merece mención, por largo tiempo: el que se refiere a la aparición en España de darwinistas y evolucionistas. Intranquilos por los riesgos de la teoría, los tradicionalistas e integristas salieron como se sabe al paso, desde la prensa, la tribuna y la cátedra.

31Ya que de política se trataba, es natural que lograran su representación en la Universidad de Madrid un puñado de profesionales catalanes significados por sus servicios al Estado, casi en cualquier caso coincidentes sus cátedras con el paso por el poder del partido al que, en cada caso, pertenecían. También en ello la Restauración no hizo sino seguir las pautas de los anteriores regímenes y décadas (moderantismo o progresismo), cuando consiguieron tomar asiento en el claustro de la Central el haciendista Laureano Figuerola, por ejemplo, o el patólogo José de Letamendi, ambos nacidos en Cataluña y sin embargo eficaces propagandistas al servicio del librecambio.

32Parece difícil de medir, en principio, cuánto deberían pagar los agraciados por sus cátedras en la capital del Estado, siendo distintos los casos particulares y distintas las trayectorias biográficas. La Restauración, en cualquier caso, distó mucho de exigir al profesorado esfuerzos que pudieran considerarse equivalentes a aquel otro, tan agobiante, que a doctores y letrados impusiera el Sexenio: el convertirse en artífices de la transformación del país. Les ordenó taxativamente, eso sí, la recuperación de la ortodoxia, tanto en su vertiente política e ideológica como -subordinadamente- religiosa, aunque en este último aspecto el índice de fracaso fuera mayor. Si nadie puede negar que, entre los profesores, la imposición tropezó sólo con un pequeño (mas significativo) puñado de resistencias, lo cierto es que, por lo que se refiere al alumnado, los órganos de gobierno competentes en la Universidad de Madrid no dejaron nunca de manifestar al respecto una recurrente, obsesiva preocupación.

33Superflua e innecesaria preocupación acaso si nos fiamos de los tenues indicios de indisciplina que hubieron de dar pie, por política e ideología, a los pocos episodios de rebelión estudiantil que se localizan en este período. En cualquier caso, la coraza institucional protegía adecuadamente las muy contadas fisuras por las que el sistema hubiera podido presentar líneas de fractura: dos instituciones ya conocidas (pero "reinventadas" en sus funciones y competencias: el rectorado y el Consejo de Institución Pública), habrían de ocuparse -como también en el pasado universitario, regido por la teología- de velar por la reclamada ortodoxia.

34La primera de esas instituciones, el rectorado, es -cada vez con más fuerzala máxima instancia de la vida académica; la segunda, el consejo de Instrucción Pública, es un potente órgano ministerial compuesto en buena medida de catedráticos (muchos de ellos de Madrid), orientado esencial y prioritariamente hacia la universidad, en perjuicio de otras ocupaciones educativas (alfabetización, formación profesional, etc.) más perentorias. Nada puede extrañarnos quizá si recordamos que la universidad constituía la culminación jerárquica del sistema piramidal -e integrado- ideado por los liberales para la gestión total de los asuntos educativos.

35Todavía sabemos poco a propósito de en qué medida otras universidades españolas, encarnadas en sus principales actores políticos e ideológicos -los profesores-, desplegaron la tarea de socializar los valores del sistema y de velar por la reclamada ortodoxia. Y parece prematuro el tratar de compararlas con Madrid. Pero es cierto que, en los papeles del Ministerio, aquello que se refiere especialmente a la capital -la salvaguarda de "principios" en ella- revestirá (sobre todo para los gestores más dogmásticos de la política educativa conservadora, como Orovio) una preocupación excepcional. Cabría preguntarse, dentro de estos supuestos, en qué medida la centralidad y capitalidad madrileña, y la función privilegiada que toda legislación del XIX otorga además, en concreto, a su Universidad, obligarían a los universitarios madrileños (profesores y estudiantes) a hacer -y a padecer más que otros- las idas y venidas, los usos y funciones de la política. En qué medida se verían por ella más afectados los ocupantes de la calle Ancha de San Bernardo que otros de sus peninsulares colegas y compañeros, habitantes temporales de otros espacios universitarios. En qué grado, finalmente, la presión ejercida sobre Madrid por unos celosísimos rectores, intercambiables según las alternancias de gobierno, pudiera inducir ocasionalmente a los estudiantes a la adscripción o -en cambio- a la disidencia respecto a los moldes sociopolíticos restauracionistas. En cualquier caso, y para el período que aquí vemos, apenas podemos hablar a medio plazo de una tendencia estudiantil agitada (tampoco, ciertamente, en lo profesoral: sólo está ahí el asunto Morayta, 1884/1885, y después las alteraciones patrióticas en torno a la guerra del 98); muy pálida aparece la sombra de la contestación y la reforma. Por el contrario, la costumbre nos habla, año tras otro, del más plegado y obediente seguimiento de las normas académicas impuestas.

36En este orden de cosas todavía, hemos de recordar que el Consejo de Instrucción Pública (eficaz instrumento ordenancista del Ministerio de Fomento, compuesto en buena medida por catedráticos de la Central, a la que trata siempre de favorecer, como ha demostrado J.L. Peset) asumía entre sus tareas, con carácter prioritario, la de contribuir decididamente a la creación de una nueva sensibilidad política entre los escolares, abolido bajo la Gloriosa y recuperado con fuerza desde 1875, reaparece como expresión más ruda y material de esas mezcladas aspiraciones.

Los límites académicos de una cultura política

37Sería interesante, a este respecto, poder comparar entre sí hábitos, costumbres y mentalidades estudiantiles de unas universidades y de otras en la España de la Restauración. Tratar de rastrear las diferencias tanto como las, más abundantes, analogías. Y hacerlo, si es posible, con otras fuentes que no sean los consabidos tópicos literarios. Más fructíferas son, por descontado, las muy escasas memorias y correspondencias de que disponemos, materiales de cierta riqueza cuya utilización apenas se ha iniciado sin embargo todavía. ¿Los hábitos de lectura de los estudiantes madrileños de la Restauración eran más o menos "políticos" que los de otros iguales suyos, por ejemplo, en Santiago, Barcelona, Granada o Salamanca? ¿Qué prensa y cuántos ejemplares eran capaces de "absorber" los jóvenes universitarios, en las siempre largas horas de ocio que el estudiantes español convencional (del antiguo o del nuevo régimen, es lo mismo) disfrutaba, imperturbable o atolondradamente? Son preguntas, por el momento, de difícil respuesta. Estorba hallarla de inmediato la parvedad de los testimonios privados, así como la incuria y el abandono que han maltratado sistemáticamente nuestros fondos de archivo universitarios (especialemente -creo- los complutenses). Y también la escasa interacción corporativa del estudiante universitario del siglo XIX, carente de formas institucionalizadas de agrupación (asociaciones, ligas o clubs) que vinieran a prolongar la convivencia del estudio tras la obtención del grado (o incluso durante aquél), y dispersados en su solidaridad de grupo una vez que saltaron en pedazos las viejas formas de solidaridad escolar, al disolverse a principios del siglo XIX los antiguos lazos comunales propios de su vinculación gremial y foralista... Son, desde luego, todas ellas circunstancias extremas que dificultan la reconstrucción de esos aspectos. Pero que no la impiden.

38Por el momento, y sobre el asunto central del grado de politización general (y las limitaciones de la cultura política) del estudiantado superior madrileño bajo las dos primeras décadas de la Restauración, todos los indicios nos llevarían a apuntar que, en Madrid, lejos de detectarse una mayor preocupación política por parte de los estudiantes, nos hallaríamos -por el contrario- frente a una atonía muy fuerte, sálo interrumpida por circunstancias casuales y extraordinarias -como la del ya citado asunto Morayta (rebrote circunstancial de republicanismo) o la de la guerra con los Estados Unidos en torno a Cuba (alteración general de la psicología colectiva)-. Una atonía, sin embargo, pespunteada de suspicacias y temores, sin dejar de ser llevados, una vez tras otra, los sospechosos (estudiantes más que los profesores, pero también éstos) ante los consejos de disciplina de los centros. Las penas y castigos a los cursantes, dentro de este ámbito, no podían ir más allá -como fue el caso- de la experiencia vergonzosa de la expulsión y la pérdida completa de los derechos académicos.

39Todavía en referencia concreta a los estudiantes, hay otro aspecto relacionado con el anterior que ha sido menos destacado. Es lo que nos atreveríamos a llamar efecto de atracción de la "alta política" madrileña sobre el alumnado superior de la calle Ancha de San Bernardo. Ya el hecho de elegir Madrid (para un buen puñado de las más conspicuas trayectorias biográficas de universitarios venidos de fuera) implica voluntad temprana (menos propia del mismo estudiante -aún menor de edad- que de quienes por él decidieron, su padre o el tutor, en cualquier caso procedentes en masa de las clases medias urbanas) de involucrar desde el comienzo al joven en los entramados burocráticos y administrativos de la "centralidad" -encarnada en los pasillos de los Ministerios madrileños- como aspiración de futuro profesional (Derecho era, ciertamente, la carrera más adecuada). En cualquier caso, mientras, el Doctorado sólo se impartió en Madrid, como ya dijimos, hacia la capital debieron por fuerza converger, antes o después, cuantos pensaran en hacer de la alta burocracia y la administración del Estado su modo de vida.

  • 8 A. del Valle, op. cit., y A. Gonzalo Jiménez, op. cit.

40Precisa distinguir, no obstante, entre la universidad como instrumento de la política y la universidad instrumentalizada por ella. Bien entendido que, no siendo nunca abstracta política alguna, habría que devanar cuidadosamente los hilos de la participación -concreta y sopesada- de los propios componentes del profesorado universitario madrileño en la toma de decisiones, a cualquier nivel. En cuanto al segundo de los aspectos, habría todavía que considerar, en el caso de Madrid, una segunda función (seguramente entonces muy poco matizada): la Universidad como receptáculo de la vida política local, con sus rituales de sociedad y sus particulares vínculos8.

41Madrid en cambio no parece mostrar una especial sensibilidad, si desde las propias aulas y su práctica retórica observamos, en lo que afecta a la elaboración colectiva de una cultura política definida y perfilada. La atonía es por el contrario posiblemente aún más visible, en principio, que en otros focos universitarios, menos controlados por los poderes públicos y académicos en sus manifestaciones colectivas espontáneas. Allá donde el republicanismo se mantuvo más fuerte, siendo en principio menos rígidos los controles académicos, parece posible rastrear otros indicios. Las cosas no son exactamente así en Oviedo, Santiago, Zaragoza, Granada o Barcelona especialmente, donde podrán seguirse -desde su juventud- la peripecia y el trayecto biográfico-profesional de figuras del republicanismo demócrata, del regionalismo y el nacionalismo- burgués o, como es el caso de Pere Coromines, encontramos perfiles individuales que recorren el arco tendido hacia el anarquismo.

42¿Qué es lo que hace, así, que Madrid no destaque entonces por contar con una población estudiantil activa en política, como sí ocurrirá en cambio en otros momentos de su historia, antes y después de aquellas fechas? ¿La fuerte presión ejercida desde arriba por los políticos-ideólogos? ¿La interiorización fácil y rutinaria con que el profesorado -que emerge aliviado de las perturbaciones y complicaciones de todo orden que comportaba el Sexenio- asume los nuevos códigos normativos de la vida académica, reforzadamente autoritarios y ayunos de obligaciones y compromisos éticos? ¿Un reflejo negativo y contrario - desde luego no buscado por los propios reformistas- de la fuerte politización sufrida por la Universidad de Madrid bajo los demócratas de cátedra, cuando éstos lograron concentrar en sus manos el aparato central del Estado? ¿O más bien una trivial dejación de responsabilidades públicas -un descenso relativo del valor que encarna la participación política-, convenida tácitamente y apenas sin sentir entre unos jóvenes de familia acomodada y, muchas veces, moderada o conservadora? Dejación que se vería facilitada aun más en el caso de Madrid por la dispersión y alicientes específicos de la populosa corte madrileña, mucho más incitante en su "vida social" que las recogidas provincias. Más directamente todavía, ¿la extracción socioprofesional mayoritaria de los estudiantes madrileños, hijos en alto porcentaje de burócratas de clase media o de militares, y continuamente en contacto (al residir muchos de ellos en sus propias casas) con la mentalidad social y política de sus progenitores?

43Todo ello habría de intervenir, sin duda. Aunque sea temerario por el momento pronunciarse con cierta seguridad acerca de las proporciones respectivas de unos componentes o de otros. Desde luego, debemos aclarar que las anteriores consideraciones tienen validez, especialmente, siempre que creamos -en discutible interpretación- que "hacer política", por parte de los jóvenes estudiantes, significa oponerse más o menos activamente al estado de las cosas, ideando o apoyando proyectos de orden social o político alternativos. O incluso (lo cual no parece hallar su especial momento en la Restauración) manisfestando su malestar y descontento por cauces sociales o individuales de rebelión no del todo políticamente definidos.

  • 9 La información procede del Archivo de la Universidad Complutente, y ha sido analizada con detenimi (...)

44De hecho, los únicos conatos de movimiento estudiantil que hallamos en Madrid para la época (hecha excepción, estrictamente, de los alborotos periódicos -de muy consolidada tradición- destinados a adelantar las vacaciones de Navidad) son protagonizados, en términos amplios, por hijos de republicanos notorios, profesores éstos de la propia Universidad Central o del colindante Instituto del Noviciado. En cualquier caso, los episodios se hallan en estrecha correlación con otros protagonizados por sus padres, en tanto que estos últimos -simultáneamente o casi- se manifiestan, de una manera u otra, en contra del orden monárquico y conservador. Así ocurre en efecto con los episodios académicos protagonizados -en proyección escolar y juvenil del severo imperativo moral Krauso-institucionista- por los hijos del catedrático de Historia, republicano y masón, Miguel Morayta, desendadenante él mismo de las alteraciones de 1884-1885. Nada puede extrañarnos que sus hijos, asiduos de la Institución Libre de Enseñanza y matriculados por eso obligariamente en la Universidad en calidad de "libres", se vieran un día obligados, al persistir en su "díscola" actitud de propaganda éticoreformista, a presentarse ante su consejo de disciplina académica9.

45Resulta no obstante prematura toda previsión ajustada acerca de la vocación sociopolítica del estudiantado madrileño durante las décadas de los setenta, ochenta o noventa del siglo XIX. Pero también es cierto que carecemos todavía de una investigación que haya tenido como objetivo central y específico el análisis de la participación política activa y concreta del profesorado de la Central. Por más que esto sí resulte factible y puede hallarse en vías de reconstrucción, al menos como resultado fragmentario de la indagación prosopográfica en la que se encuentran ahora inmersos sólidos equipos de investigación y pacientes investigadores. Interesaría además de entrada, de cara a indagar sobre un posible efecto de la función escolar-universitaria sobre la vocación política, el conocer si (en los casos positivos, de intervención política activa) dicha vocación venía definida de antemano, preexistiendo ya al momento del ingreso en el escalafón, y en qué términos se realizó la incorporación.

46Convendría advertir, sin embargo, por último, que en los casos en que los profesores despliegan una práctica política -siempre que ésta venga a formar parte parte o llegue a ser producto del acuerdo bilateral de los partidos, conservador y liberal, pero no en el caso, minoritario entonces, de que se trate de una praxis de oposición marginal al sistema-, la Universidad madrileña de la Restauración apenas actuará como caja de resonancia de la peripecia, tanto teórica como empíricamente hablando. Ni dará cuenta de los trayectos políticos de aquéllos. Dichos en otros términos: el severo control ideológico instaurado en las aulas (incluso en el caso, sólo en apariencia paradójico, de existir coincidencia entre el discurso oficial y el discurso científico y académico) aleja progresivamente de la docencia cotidiana la "politización" efectiva y declarada de la lección magistral, tal y como había ocurrido, estruendosamente, en los mejores tiempos de Castelar o Salmerón. La disciplina de la Historia, sus cultivadores en las cátedras y sus desarrollos académicos, lo demuestran de nuevo mejor, quizá, que ninguna otra materia.

47De ahí la mirada escéptica o desaprobadora, la crítica creciente lanzada desde fuera sobre la impartición de la docencia al estilo ampuloso, declamatorio y publicitario de los tiempos "antiguos", ya pasados de moda y poco eficaces. Un estilo que se considera viejo. ¿Quiere esto decir que van a acallar sus voces los profesores, eludiendo o sorteando conscientemente la estrecha relación que -poco a poco- tiende a establecerse entre la introducción y reproducción de las nuevas corrientes científicas (y su contexto de modernización y secularización) y la transformación (muy lenta en este caso, al parecer) de las mentalidades y las ideas? No necesariamente se opta, desde luego, por el silencio total y la separación absoluta de discursos, en el aula y fuera de ella.

48Me atreveré a recordar una vez más que, precisamente en Madrid (bajo las recortadas pautas académicas impuestas por la Restauración canovista), la relativa abundancia de otras plataformas culturales o científicas (privadas u oficiales, elitistas o incipientemente populares), la proliferación de círculos, ateneos o academias (amén de las generalizadas tertulias, desvía hacia ellas por lo general la manisfestación pública y abierta de las formulaciones políticas posibles, alejando progresivamente de la Universidad -de las cátedras, de las aulas y los claustroscualquier expectativa de debate político o uso académico de la política. Es un espacio aquél que, en los casos más claros, parece ahora ocupado por una "ciencia" pretendidamente neutra.

49El profesor que ahora, en los destartalados cuartos del viejo caserón de San Bernardo, procurará exhibir una nueva asepsia científica, no escondería sin embargo sus ideas y no vacilaría en proclamarlas (previa convocatoria "social" en la prensa del día) en los selectos y concurridos salones de las instituciones culturales de la capital. Aquellos ideólogos de la reforma que, sorprendidos por la derrota, se baten ordenadamente en retirada (demócratas y republicanos primero, todos los librecambistas (casi sin remedio- un poco después) son, cómo no podía por menos de ser, parcial y temporal excepción a la norma. Y, en la medida en que la severidad de los controles ideológicos ejercidos sobre la lección cotidiana, la vigilancia por parte del rector y los decanos no lo obstaculicen o impidan, tratarán esos abanderados de la democracia y el progreso, todavía por un tiempo, de seguir utilizando abiertamente la cátedra -como antes- para dar cauce a su usual práctica de ejemplarización política y adoctrinamiento ideológico. Tarea ésta, por cierto, que no siempre les vendrá facilitada por las interpretaciones y corrientes científicas que dispensan desde la misma cátedra. Pero tarea, sobre todo, preñada de riesgos académicos.

50Hay no obstante pruebas fehacientes, en este sentido, de que las denuncias -constatadas reiteradamente en los archivos- de determinados estudiantes, quejosos de sus profesores radicales (sólo unos pocos éstos, y siempre los mismos) por la vehemencia con que atacan al sistema -especialmente representado en la figura del monarca-, tendieron progresivamente a remitir, pasada ya la fecha de 1885. En muchos casos bastaría seguramente para acallar protestas con que se redujeran pragmáticamente las exigencias académicas del profesorado no del todo ortodoxo, ese afán importuno de "redimir" al país a través de la difusión del conocimiento y del mejor aprendizaje de los nuevos saberes. Se resolvería la cuestión del mohíno rigor, entonces, en importante proporción, sólo con que el profesor eximiera de asistir a las clases (sin que mediaran, al parecer, resistencias de parte de los escolares) a todo aquel sector del alumnado -a veces elevado en número-, que prefiriera optar por la renuncia a escuhar las lecciones y realizar sólo el examen final. Este era, de hecho, el "método Giner", cuyo grado de exigencia académica para los estudiantes no especialmente interesados (lo reflejan así todos los testimonios) era, realmente, muy bajo. En cierto modo, la extensión de esta práctica vino a legitimar el absentismo escolar, al prescindir el catedrático de imponer la obligada sación -véanse, al respecto, la constancia de los reglamentos- en caso de que un estudiante cualquiera superase las diez faltas injustificadas de asistencia. Desde los primeros días del curso, pasado el primer aluvión, los bancos volverán a encontrarse vacíos.

  • 10 Cf. el Epistolario completo, y la narración más extensa que hago de dichas circunstancias también (...)

51La realidad académica se había hecho de este modo rutinaria. O, por mejor decir, habían pasado los alterados tiempos del 68, aquellos en que -para gozo de unos pocos y desconcierto de los más- había soplado el viento de "la ciencia". Los tiempos en que un envalentonado Salmerón intentaba, en un exceso tan severo como impotente, que sus estudiantes de Metafísica repitieran -un año después y con él mismo obligatioriamente como profesor- la asignatura que acababan de cursar. Ello afectó, por cierto, al joven y ofendido Menéndez Pelayo, que salió corriendo hacia Valladolid echando pestes de los Krausistas, y previo traslado de expediente, para evitar que cayera una mancha en su brillante curriculum10. El pretexto del filósofo republicano era ingenuo, si se quiere (o tremendamente sensato y lúcido, quizá, por contra): sólo después de un primer año de iniciación -decía convencidose hallarían los estudiantes preparados para seguir "con aprovechamiento" sus complejas y científicas explicaciones, de imposible aprovechamiento en otro caso.

52Quiero terminar señalando, solamente, los claros efectos que la práctica ausencia de industrialización, en el Madrid de la época, como elemento combinatorio con la centralidad política, producirá en nuestro entorno universitario, contribuyendo a reforzar ese tipo de compromiso político generalmente nada renovador, arriesgado o, si se quiere, incluso débilmente -siempre hablamos en términos comparativos- "modernizador". Si buscamos socialistas en aulas madrileñas, pocos hallaremos en sus bancos o gradas (cuando en otros lugares ya son notorios); si buscamos anarquistas, más adelantaremos desde luego acudiendo al escalafón de profesores en los puestos correspondientes a Barcelona... Desde la izquierda, y antes de 1917, sólo la estela del Krausismo nos permitirá rastrear a algunos de sus más fieles seguidores implicados en la vida pública, como el catedrático Gumersindo de Azcárate, presidiento la Comisión de Reformas Sociales.

Notes

1 Una versión primera de este texto, sintetizada, en Homenaje a Abilio Barbero, Avila, en prensa ("Para una proyección retrospectiva del espacio académico: Madrid, 1876-1898"). Puede considerarse complementario, a su vez, el texto de mi conferencia "El papel de la Universidad y del Estado" en el ciclo coordinado por P. Auber, Desarrollo y mutaciones en la España contemporánea, sesión La difusión de las ideas e ideologías, Madrid, Casa de Velázquez, 10 de febrero de 1992. Un marco explicativo más amplio en E. Hernández Sandoica, "Cambios y resistencias al cambio en la Universidad española (1875-1931)", en la obra colectiva España entre dos siglos (1875-1931). Continuidad y cambio, ed. Al cuidado de J.L. García Delgado (VII Coloquio de Historia Contemporánea de España dirigido por M. Tuñón), Madrid, Siglo XXI, 1991, pp. 3-22. Resultan de interés, por motivos diversos, trabajos como los siguientes: M. Peset y M.F. Mancebo, "Un intento de autonomía universitaria: el fracaso de la reforma Silió de 1919", en Homenaje a Juan Berchmans Vallet de Goytisolo, Madrid, Consejo General del Notariado, 1990, vol. VI, pp. 505-557; J.L. Peset, "El Real Consejo de Instrucción Pública y la Restauración canovista", Hispania XLVIII/170, 1988, pp. 989-1030; J.L. Peset y E. Hernández Sandoica (en prensa), en Historia de España fundada por Menéndez Pidal, t. XXXIX; F. Villacorta, "Instituciones culturales, sociedad civil e intelectuales en el Madrid de la Restauración", en A. Bahamonde y L.E. Otero (eds), La sociedad madrileña durante la Restauración, Madrid, Alfoz, 1989, t. II, pp. 79-100; P. Aubert, "Madrid, polo de atracción de la intelectualidad a principios de siglo", 1989, ibid. pp. 101-138; A. Gonzalo, "Vida académica de la Universidad Central durante la Restauración, 1880-1885", 1989, ibid. pp. 217-228; P.L. Moreno y A. Viñao, "El cuerpo de catedráticos de Universidad como grupo profesional. Análisis sociológico (1907-58)", Higher Education & Society. Historical Perspectives, 1985, t. I, pp. 492-502.

2 Cf. M. Peset y J.L. Peset, La Universidad española (siglos XVIII y XIX). Despotismo ilustrado y revolución liberal, Madrid, Taurus, 1974; Ε. Hernández Sandoica y J.L Peset, Universidad, poder político y cambio social. Alcalá de Henares, 1453-Madrid, 1874, Madrid, Consejo de Universidades, 1990; E. Hernández Sandoica, El modelo liberal de enseñanza superior en España, Madrid, 1830-1898, Madrid, U.C.M. (Facultad de Geografía e Historia), microfichas, 1986; J.L. Peset, dir., Historia y actualidad de la Universidad española, Madrid, Fundación March, 1985, 5 vols.; V. Cacho, La Institución Libre de Enseñanza. T.I. Los orígenes y etapa universitaria (1868-1881), Madrid, 1962; M.D. Gómez Molleda, Los reformadores de la España Contemporánea, Madrid, 1966; E. Hernández Sandoica, "La Universidad de Madrid en el siglo XIX. Aproximación histórica", en L.E. Otero y A. Bahamonde (eds.), Madrid en la sociedad del siglo XIX, Madrid, Alfoz, 1986, t. II, pp. 375-393; A. Del Valle López, La Universidad Central y su distrito, 1875, Madrid, Consejo de Universidades, 1991 y "Función de la Universidad Central y su distrito", en J.L. Guereña y otros, 1991, op. cit.., 251 ss.; J.L. Guereña, E.M. Fell y J.R. Aymes ed. e introd., L'Université en Espagne et en Amérique Latine du Moyen Age à nos jours, t. I. Structures et auteurs, Tours, CIREMIA, 1991; J.L. Guereña, "L'Université espagnole à la fin du XIXe siècle. Approche sociologique du corps professoral", 1991, ibid., pp. 225-243.

3 Especialmente Pierre Bourdieu. La distinción. Crítica social del juicio, Madrid, Taurus, 1989.

4 Historia e historiografía merecen atención privilegiada, en este sentido. G. Pasamar e I. Peiro, Historiografía y práctica social en España, Zaragoza 1987; I. Peiro y G. Pasamar, "La vía española hacia la profesionalización historiográfica", Studium, Teruel, 1991, pp. 135-162 y A. Rivière, Historia, historiadores e historiografía en la Universidad de Madrid. 1843-1868, tesis doctoral bajo mi dirección, Universidad Complutense, 1992.

5 Cf. al respecto el minucioso trabajo de J. Anadón, El Senado de la Restauración, tesis doctoral Madrid U.C.M., 1992.

6 J. Anadón, op. cit., aporta abundantes datos sobre cómo los residuos de la "ética política" del Sexenio se comportan en la legislatura de 1881 (número más alto de catedráticos senadores en la primera década de la Restauración): 2-1876; 7-1877; 15-1879; 20-1881; 12-1884-. Su adscripción política en 188: 9 fusionistas, 5 demócratas, 5 conservadores, 1 de filiación desconocida.

7 N. Elias, El proceso de la civilización. Investigaciones sociogenéticas y psicogenéticas, México, FCE, 1987, pp. 74-76.

8 A. del Valle, op. cit., y A. Gonzalo Jiménez, op. cit.

9 La información procede del Archivo de la Universidad Complutente, y ha sido analizada con detenimiento en mi trabajo El modelo liberal, op. cit.

10 Cf. el Epistolario completo, y la narración más extensa que hago de dichas circunstancias también en El modelo liberal, op. cit.

Auteur

Universidad Complutense de Madrid

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search