Version classiqueVersion mobile

Donde no habite el olvido

 | 
Ana María González Luna
, 
Ana Sagi-Vela González

El testimonio en la narrativa

Dos hitos en la tradición de la literatura testimonial en México

Anthony Stanton

Texte intégral

1Se dice a veces que el texto fundador de la literatura testimonial en América Latina es Operación masacre (1957) del argentino Rodolfo Walsh. Sin embargo, en las distintas tradiciones nacionales hay importantes experimentos anteriores que pueden señalarse como antecedentes. Al menos en el caso de México, donde siempre ha habido una fuerte conciencia de la pervivencia de tradiciones culturales arraigadas en la historia, que incluyen elementos vivos de la cosmovisión mesoamericana en forma de las creencias de los pueblos indígenas, se pueden encontrar diversos textos fundadores que son anteriores a e independientes del modelo representado por Walsh. Voy a estudiar dos ejemplos clásicos de estos hitos que constituyen, sin duda, una tradición: la de la literatura testimonial en México. Literatura testimonial o documental (como prefiere Julio Rodríguez-Luis) se suele tomar como sinónimo de novela o narrativa no ficticia, pero el corpus de los textos testimoniales es tan amplio y variado que nos hace dudar de la nomenclatura al uso. Además, ¿por qué excluir la poesía, el teatro y el ensayo, como si estos géneros no pudieran ser vehículos testimoniales? Como los sujetos de estos textos suelen ser actores oprimidos o marginados, el resultado se presenta muchas veces como literatura de denuncia. Pero, de nuevo, hay muchas formas de denunciar.

2Aunque los orígenes de este tipo de discurso pueden rastrearse desde los tiempos más antiguos con la crónica de Indias, ofrezco aquí un punto de partida moderno: a mediados del siglo XX, el antropólogo profesional Ricardo Pozas publica Juan Pérez Jolote, biografía de un tzotzil. La primera edición de este libro apareció en 1948 como anexo de Acta Anthropologica, revista de los alumnos de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) en la Ciudad de México. A diferencia de la segunda edición (que comentaré a continuación), la primera trae, además de los grabados originales de Alberto Beltrán del Taller de Gráfica Popular, una Nota editorial sin firma que destaca el carácter innovador del texto en la tradición nacional: se trata, nos dice, de «un trabajo original que tiene precedentes solamente en la literatura etnográfica de los Estados Unidos en que se han publicado biografías de indígenas como los Navajo, Hopi, Crow y otros» (Pozas 1948: 263). Se aclara también que el libro nació entre 1945 y 1948 durante el trabajo de campo de Ricardo Pozas, egresado de la licenciatura en antropología, en el estado de Chiapas, donde conoció al chamula Juan Pérez Jolote, quien le relató episodios de su vida. En un segundo viaje a Chiapas, en el verano de 1948, Pozas leyó a Juan Pérez Jolote una versión de su biografía y completó algunos datos, incluyendo las descripciones de ciertas costumbres de los indios tzotziles. Obra exclusiva del etnólogo de la ENAH son las noventa y dos notas explicativas que aparecen en todas las ediciones y una introducción sobre la vida social, económica y cultural de los chamulas. Esta introducción también aparece traducida al inglés en la primera edición, dando a entender que en un principio la obra estaba destinada a un público lector no sólo nacional sino también norteamericano.

3Cuatro años después, en 1952, se publica la segunda edición del libro, pero esta vez como el número seis de la nueva colección Letras Mexicanas del Fondo de Cultura Económica (colección que acababa de inaugurarse ese mismo año con la Obra poética de Alfonso Reyes). En esta segunda edición desaparecen la nota editorial, las ilustraciones y el resumen en inglés, pero el cambio más importante no es textual, sino la misma aparición del texto antropológico en una serie canónica de obras literarias de la tradición nacional. En 1950 Octavio Paz había citado un par de pasajes del libro en la primera edición de El laberinto de la soledad para ejemplificar su tesis sobre el sincretismo religioso de México y todo parece indicar que posteriormente logró convencer a Arnaldo Orfila Reynal, director de la casa editorial del Estado mexicano, de la conveniencia de dar a conocer el libro en la nueva serie de obras destacadas de la creación literaria del país. Así, un texto elaborado a partir de la técnica antropológica de la transcripción del testimonio de un informante, puede ser leído, de repente, como obra literaria. Conviene reflexionar sobre esto. El subtítulo es Biografía de un tzotzil y el que firma el libro como autor es Ricardo Pozas. Sin embargo, en el discurso del relato impreso no aparece explícitamente el autor, quien ha suprimido el cuestionario o las preguntas que seguramente formaron parte de su técnica de investigación. Lo que queda es el relato que hace, en primera persona del singular, Juan Pérez Jolote de su propia vida. Es decir, estamos ante una autobiografía escrita por otro: un mediador profesional que organiza, reescribe y acerca el testimonio oral a un público no especializado. Es el modelo de muchos otros libros posteriores, como Me llamo Rigoberta Menchú y así me nació la conciencia, libros que plantean de entrada el problema de la naturaleza y la profundidad de las intervenciones del ‘autor’ (Ricardo Pozas o Elizabeth Burgos Debray) sobre lo que habrá sido el documento original (y oral) del testimoniante (Juan Pérez Jolote o Rigoberta Menchú).

4También surge el problema de la lengua. Es legítimo preguntarnos: ¿cómo se produjo la comunicación entre Pozas y el indígena chamula? Por el contenido del libro, sabemos que Juan Pérez Jolote estuvo fuera de su pueblo (San Juan Chamula, en Chiapas) durante muchos años y vivió una serie de aventuras como peón y soldado en distintas partes del país. Incluso llegó a participar en la Batalla de Zacatecas (1915), momento decisivo de la Revolución mexicana, luchando primero como carrancista y después como villista. El protagonista nos dice que en todo ese tiempo logró un dominio tanto hablado como escrito del castellano. Entonces, el primer mediador es el mismo Juan Pérez Jolote, quien adopta la lengua española sin abandonar su formación tradicional. La operación recuerda el gesto fundador de fray Bernardino de Sahagún, quien recaba información de sus informantes indígenas en Tlatelolco y en otros lugares para escribir, en español, su Historia general de las cosas de la Nueva España, de publicación póstuma. Pero Sahagún también nos dejó otro libro, perteneciente más bien a los indios: los documentos en náhuatl recopilados en el Códice florentino. Como veremos, Sahagún y Tlatelolco regresan en distintos momentos de nuestra historia.

5De nuevo conviene plantear la pregunta: Pozas ¿es simplemente el transcriptor del relato oral en castellano del indígena tzotzil? Sería ingenuo contestar afirmativamente. Es indudable que la gran uniformidad estilística del texto debe no poco al antropólogo que reordena, complementa y reescribe el testimonio. Es cierto que aparecen muchos términos en la lengua tzotzil, explicados ya sea en el texto por el mismo informante o en las notas finales elaboradas por el estudioso. En la taxonomía establecida por Julio Rodríguez-Luis, quien distingue entre cuatro tipos de literatura testimonial o documental a partir del grado de intervención del organizador o mediador en la presentación de los materiales de los informantes o testigos (1997: 27-83), Juan Pérez Jolote ejemplificaría, para él, la primera categoría: la del grado mínimo de mediación. Sin embargo, el afán de Pozas de acercar la cosmovisión del chamula a un público más amplio (no restringido, en un principio, al ámbito de la lengua española, como ya se vio) lo llevó a desarrollar sus considerables dotes de narrador y esta operación implica un grado mayor de manipulación. Por ejemplo, es llamativa la aceleración del ritmo narrativo en la parte final que describe la fiesta del carnaval. ¿Cuál es la lección que podemos derivar de lo anterior? Tal vez la siguiente: para sobrevivir literariamente, el testimonio tiene que reinventarse como forma.

6¿Cuáles son los descendientes directos de ese texto fundador? Sabemos que tanto Miguel Barnet, en su Biografía de un cimarrón (1966), como Elena Poniatowska, en Hasta no verte Jesús mío (1969), se inspiraron en el libro de Pozas, aun cuando sus propios libros sean distintos. Aquí conviene señalar la importancia, de nuevo, de ciertos textos de mediación de la tradición antropológica norteamericana. Ya vimos que Pozas estaba consciente de esa tradición y, de hecho, consideraba su propia obra como extensión de la misma. A partir de la década de 1950 Oscar Lewis, antropólogo formado en Nueva York, escribió varias obras sobre la vida de familias mexicanas en el pueblo de Tepoztlán en el estado de Morelos, y desarrolló en ellas el famoso concepto de la ‘cultura de la pobreza’. Poniatowska trabajó con Lewis como asistente. Para estudiar la interacción del mundo rural con el urbano, Lewis combina la antropología con la sociología y con elementos que no hay más remedio que llamar plenamente literarios. Su método consiste en centrarse en la familia como núcleo y reconstruir la vida de cada uno de los miembros a través de testimonios indirectos, mediados por Lewis, quien asume el papel de narrador omnisciente de sus personajes. En 1961 publica The children of Sánchez. Autobiography of a Mexican Family, libro hecho a partir de las entrevistas grabadas con cada miembro de la familia. En la versión publicada las preguntas de Lewis desaparecen y el material es reorganizado con técnicas literarias para ofrecer lo que el autor llama life studies y ‘un nuevo tipo de realismo social’ o ‘realismo etnográfico’. Cuando se publica la traducción al español en 1964 como Los hijos de Sánchez en el Fondo de Cultura Económica, se desata una polémica en la cual voceros de la política nacionalista condenan el libro por ofrecer una imagen denigrante de México. Se repetía, una década después, el episodio de Luis Buñuel y su película Los olvidados. El director de la casa editorial, el argentino Arnaldo Orfila Reynal, el mismo que se había atrevido a difundir Juan Pérez Jolote en la serie Letras Mexicanas, fue obligado a renunciar a su puesto y en seguida fundó la nueva editorial Siglo XXI.

7Se han señalado ya las huellas evidentes tanto de Pozas como de Lewis en la obra Hasta no verte Jesús mío (1969) de Elena Poniatowska, autobiografía novelada de Jesusa Palancares, elaborada a partir de muchas entrevistas con el testigo real, Josefina Bórquez. Pero aquí quisiera hablar de otro texto de Poniatowska, un libro mucho más impactante por su papel invaluable como crónica y testimonio colectivo de uno de los mayores traumas de México en el periodo moderno: la masacre en la plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, Ciudad de México, el 2 de octubre de 1968.

  • 1   Tiene razón Nathanial Gardner cuando afirma que el libro es más mosaico que collage y que uno de (...)

8Obra clásica, leída por muchas generaciones de mexicanos como fuente de información sobre la masacre, La noche de Tlatelolco (1971) estremece todavía. Con el subtítulo Testimonios de historia oral, el libro va mucho más allá del largo ejercicio periodístico previo de la autora como entrevistadora porque nace de la decisión de componer una obra que sea registro fiel y perdurable de una catástrofe con toda su complejidad, angustia, dolor y esperanza, frente al deseo del poder de borrar o silenciar los hechos. Es decir, tanto la periodista como la autora de cuentos y novelas dan al libro su fisonomía peculiar. El no haber estado presente durante la manifestación del 2 de octubre no fue obstáculo para cumplir con su papel de cronista que registra y ordena gran cantidad de testimonios. Como se sabe, el libro es un vasto mosaico, coro o collage polifónico hecho de textos escritos y orales de muy diversa procedencia, junto con fotografías1. Consta de casi seiscientos fragmentos. Casi ninguno de los textos se reproduce completo, sino que cada uno se recorta y se yuxtapone para lograr cierto efecto. La gran variedad de textos dispuestos refleja y articula las enormes dimensiones del suceso: reportajes publicados en periódicos, testimonios de los protagonistas (muchos mediante entrevistas con los líderes estudiantiles encarcelados en Lecumberri), relatos de familiares, amigos, participantes en la manifestación y hasta de personas opuestas al Movimiento de 1968 en México; lemas, carteles, canciones, pintadas, pancartas, mantas, coros, grafitis, encabezados de periódicos, manifiestos, consignas, discursos, declaraciones, poemas.

9Hay, al mismo tiempo, variedad en los puntos de vista y en las posiciones ideológicas presentadas, que van desde las de los protagonistas más elocuentes del Movimiento —como los miembros del Consejo Nacional de Huelga (CNH), todos encarcelados— hasta las voces discrepantes y críticas provenientes de distintas clases sociales. Coexisten en las páginas del libro los que están separados en la sociedad jerárquica: estudiantes, padres, familiares y amigos de los activistas, pero también obreros, campesinos, profesionistas, sacerdotes, periodistas nacionales y extranjeros, médicos, peseros, costureras, soldados, jueces, vendedores ambulantes, maestros y vecinos de la Unidad Habitacional Nonoalco-Tlatelolco, donde se presentó la autora a las 8 de la mañana del día 3 de octubre. Es muy clara la posición de Poniatowska, pero quiso dar un espacio a las voces disidentes. Su habilidad narrativa se nota en la organización de los materiales: por ejemplo, tiene una eficacia demoledora la yuxtaposición de declaraciones retóricas del presidente Gustavo Díaz Ordaz, del secretario de Gobernación Luis Echeverría y de otros funcionarios al lado de la palabra directa y punzante de las víctimas y de las masas humildes, individualizadas siempre en personas con nombre, apellido y ocupación. Cada cita es seguida por la identificación de la fuente. Uno de los aspectos más asombrosos del estilo de Poniatowska es su especial receptividad y destreza para reproducir y reelaborar la riqueza del lenguaje popular y coloquial de México. En su prólogo, escrito en 1973, a la traducción al inglés de La noche de Tlatelolco Octavio Paz destaca este rasgo del estilo de la autora: «su lenguaje está más cerca de la tradición oral que de la escrita. En La noche de Tlatelolco pone al servicio de la historia su admirable capacidad para oír y reproducir el habla de los otros. Crónica histórica y, asimismo, obra de imaginación verbal» (2002: 397-398).

10Encabeza cada parte del libro un texto de la autora (que se limita a firmar con sus iniciales, en un claro intento de disminuir su protagonismo): Ganar la calle, título de la primera parte, registra los meses anteriores a la masacre (cubre el origen y crecimiento de las marchas y manifestaciones previas, como la famosa Manifestación del Silencio); La noche de Tlatelolco, segunda parte, se concentra en la matanza y en sus secuelas inmediatas. El arco cubierto va del gozo lúdico de la fiesta de alegría y humor a la pesadilla trágica del miedo, la angustia y el dolor provocados por la muerte inesperada de compañeros y seres queridos. La desesperación coexiste con la recompensa de la conquista de la solidaridad. Hay gran dramatismo en muchos de los diálogos, sobre todo en los que reconstruyen los secuestros, los interrogatorios y las torturas de los jóvenes. Digno de mención es el efecto contrapuntístico muy logrado entre pasajes narrativos o ensayísticos (que raramente pasan de las dos páginas) y frases brevísimas (que quedan en la memoria como aforismos indelebles). A continuación doy algunos ejemplos de fragmentos notables que muestran una concentración aforística —todos se toman de la edición ya citada de La noche de Tlatelolco (Poniatowska 2014)—:

«Tlatelolco es la escisión entre los dos Méxicos» (Luis González de Alba, delegado de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM ante el CNH, preso en Lecumberri) (54);
«Todo es culpa de la minifalda» (Leopoldo García Trejo, empleado de Correos) (134);
«El PRI no dialoga, monologa» (Jan Poniatowska Amor, de la Preparatoria Maestro Antonio Caso) (138);
«Matar a un joven es matar la esperanza» (Cristina Correa de Salas, maestra de primaria) (217);
«Son cuerpos, señor…» (un soldado al periodista José Antonio del Campo, de El Día) (236, 266, 354);
«Cerrada la trampa se inició el asesinato colectivo» (Gilberto Guevara Niebla, del CNH) (240);
«Más irracional que la matanza surge el deseo de establecer que no sucedió, que no hay responsabilidad ni la puede haber» (Carlos Monsiváis) (311);
«¿Quién ordenó esto? ¿Quién pudo ordenar esto? Esto es un crimen» (una voz en la cinta grabada por Juan Ibarrola desde la línea de fuego) (312);
«Después de Tlatelolco soy otro, no sé si mejor o peor. Bueno o malo, así como me dejó Tlatelolco, así voy a morir» (Manuel Cervantes Palma, estudiante de la ESIQIE del IPN) (346);
«A mí no me interesaba la política; ahora sí, porque tengo coraje» (Enrique Zúñiga Flores, estudiante de la Vocacional 9) (347).

11Vale la pena destacar que la quinta de las citas reproducidas («Son cuerpos, señor…»), una de las más breves del libro, tiene una función estructural de ritornello ya que se repite tres veces y figura significativamente como el último fragmento del mismo (Poniatowska 2014: 236, 266, 354).

12Sobre la matanza de Tlatelolco hubo muchos poemas (como los de Efraín Huerta, Jaime Sabines, Thelma Nava, Jaime Labastida, José Carlos Becerra, Juan Bañuelos y Rosario Castellanos), pero entre la multiplicidad de textos poéticos citados en el libro hay dos que merecen un comentario específico. Cuando recibe la noticia de la matanza, Octavio Paz decide renunciar a su cargo como embajador de México en la India y el día 3 de octubre de 1968 escribe un breve poema, del cual se citan los siguientes versos en La noche de Tlatelolco: «Los empleados / municipales lavan la sangre / en la Plaza de los Sacrificios» (2014: 347). Los versos anteriores del mismo poema, no reproducidos por Poniatowska, constan de una cita profética de Karl Marx (extraída de una carta de Marx a Arnold Ruge en 1843): «La vergüenza es ira / vuelta contra uno mismo: / si / una nación entera se avergüenza / es león que se agazapa / para saltar» (Paz 2004: 445, en cursiva en el original). Es importante señalar que la cronista extrae no la referencia culta (accesible sólo para el público intelectual), sino los versos más referenciales y descriptivos. En otro poema citado por la cronista, José Emilio Pacheco incluye, en Lectura de los Cantares Mexicanos: Manuscrito de Tlatelolco —recogido en el libro No me preguntes cómo pasa el tiempo (1969)—, versos sacados de las traducciones de Ángel María Garibay de poesía náhuatl, algunas elaboradas a partir de las versiones recopiladas por Sahagún en el Colegio de Santa Cruz de Tlatelolco y publicadas unos años antes en Visión de los vencidos (1959), antología que ha tenido gran impacto en México y en América Latina como modelo de una versión alternativa de la historia, no la escrita por los triunfadores, sino la padecida por las víctimas. Este poema es complementado, en el libro de Pacheco, por tres breves poemas titulados 1968, en los cuales el joven poeta sigue la línea de Paz al incluir también una cita directa de Marx: «La fluidez lucha contra la permanencia; lo más sólido se deshace en el aire» (Pacheco 1969: 24). En las reescrituras posteriores del volumen Tarde o temprano, Pacheco primero agrega una nueva composición, Las voces de Tlatelolco, conformada mayormente por fragmentos de los textos escritos y, sobre todo, orales recopilados en La noche de Tlatelolco (Pacheco 1980: 66-70) y luego, en las siguientes ediciones, termina eliminando los tres breves poemas agrupados bajo el título de 1968. Como vemos, Poniatowska retoma la práctica del collage de citas, pero amplía el ámbito para abarcar no sólo textos cultos de la tradición literaria y del pensamiento revolucionario, sino también testimonios de diversos registros sociales y políticos, abriendo el espacio textual a una multitud de expresiones populares. Si Paz y Pacheco practican la intertextualidad con fuentes intelectuales cultas, Poniatowska realiza una operación parecida pero de signo más radical al acudir también a textos y a voces que no pertenecen al mundo letrado.

13¿Cómo se explica la vigencia de este libro de intrepidez valiente, escrito cuando muchos tenían miedo de hablar por la represión desatada? Una posible respuesta es que el documento y el mensaje de denuncia encontraron aquí una forma muy eficaz de expresión. La concepción tradicional del autor como creador único cede su lugar a una figura híbrida, casi ausente, que transcribe, edita, interpreta y recontextualiza los discursos que circulan en la sociedad. Se crea una nueva relación entre identidad personal e identidad colectiva a la vez que se muestran las complejas interacciones que existen entre oralidad y escritura. En última instancia, la hibridez de la forma parece ser el resultado ineludible de la presión de los hechos. Esta obra personal y colectiva es crónica, testimonio, historia y narrativa (pero narrativa que incluye los otros géneros literarios: poemas, ensayos, diálogos teatrales, además de muchas expresiones que no tienen nada que ver con la literatura). Uno de los mitos freudianos más arraigados de la literatura testimonial es el que asegura la no repetición del mal al rescatar del olvido y dejar registro de la memoria. Desgraciadamente, nuestra experiencia nos dice que no es así. La historia reciente de México ofrece abundantes contraejemplos. Como ocurrió en Tlatelolco, la desaparición forzada de 43 jóvenes de Ayotzinapa la noche del 26 de septiembre de 2014 en Iguala, estado de Guerrero, es un crimen hasta ahora impune perpetrado por el Estado o sus agentes en contra de un grupo de civiles no armados, estudiantes de nuevo, como muchas de las víctimas de Tlatelolco. Nos falta un libro sobre ‘la noche de Iguala’, pero Elena Poniatowska dejó un modelo que puede servir de estímulo y de guía.

Bibliographie

Gardner N., 2015, La noche de Tlatelolco ante la cuestión de su estructura de mosaico, «Bulletin of Spanish Studies» 17/08/2015: 1-16.

Pacheco J. E., 1969, No me preguntes cómo pasa el tiempo (poemas, 1964-1968), México, Joaquín Mortiz.

—, 1980, Tarde o temprano, México, Fondo de Cultura Económica.

Paz O., 2002, A cinco años de Tlatelolco, en Obras completas. V. El peregrino en su patria: historia y política de México, Barcelona, Galaxia Gutenberg/Círculo de Lectores: 397-409.

—, 2004, Intermitencias del oeste (3) (México: Olimpiada de 1968), en Obras completas. VII. Obra poética (1935-1998), Barcelona, Galaxia Gutenberg/Círculo de Lectores: 445.

Poniatowska E., 2014, La noche de Tlatelolco: testimonios de historia oral, México, Bolsillo Era, (1971).

Pozas Arciniega R., 1948, Juan Pérez Jolote: biografía de un tzotzil, «Acta Anthropologica» 3.3: 259-373.

—, 1952, Juan Pérez Jolote: biografía de un tzotzil, México, Fondo de Cultura Económica (Letras Mexicanas, 6).

Rodríguez-Luis J., 1997, El enfoque documental en la narrativa hispanoamericana: estudio taxonómico, México, Fondo de Cultura Económica.

Notes

1   Tiene razón Nathanial Gardner cuando afirma que el libro es más mosaico que collage y que uno de los efectos de su peculiar estructura es el de lograr crear «un espacio de catarsis» (2015: 4).

Auteur

El Colegio de México

CC-BY-SA-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-SA 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Acheter

Volume papier

amazon.fr
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search