Version classiqueVersion mobile

Donde no habite el olvido

 | 
Ana María González Luna
, 
Ana Sagi-Vela González

Literatura, política y testimonio

Sentidos políticos del testimonio en tiempos de miedo

Pilar Calveiro

Texte intégral

1Pedir la palabra no siempre es pedir la paz; hay palabra de confrontación, violencia y guerra. ¿Es el testimonio necesariamente una palabra de paz? Creo que, en todo caso, es una palabra que demanda justicia, no tanto en el sentido del derecho como en el sentido ético de la palabra. Y esta justicia, que repara en el Otro excluido o masacrado, sin ser necesariamente guerrera, puede recurrir ella misma a la violencia. El testimonio denuncia una violencia y, al hacerlo, desafía y violenta el orden existente de distintas maneras, y este es su mayor interés, desde mi punto de vista. Es en este cruce de memoria, testimonio y justicia, es decir, en la dimensión ética y política de este cruce, donde pretendo colocarme.

2Se suele pensar la memoria como un ejercicio voluntario, como una práctica consciente, que decide ‘sostener’ ciertos recuerdos del pasado para traerlos a las necesidades del presente o, más bien, que desde las necesidades del presente ‘recupera’ fragmentos del pasado.

3Sin embargo, también hay una memoria involuntaria que es principalmente ‘discontinuidad y sorpresa’. Puede y suele tomarnos por asalto, irrumpir cuando menos se la espera, apareciendo desde el pasado remoto o no, sin solución de continuidad con un presente del todo diferente, para conectar ambos momentos de manera sorprendente e inesperada. Esta es una memoria que irrumpe y se nos impone, descoyuntando los tiempos. Trae algo de la experiencia vivida, sin recuperarla por completo, algo que siendo antiguo es nuevo, que ahora adquiere un nuevo sentido, perdido o incluso insospechado en el momento de la experiencia inicial (Imperatore 2014: 17). Se podría decir que es una conexión que ilumina con una nueva luz tanto el presente como el pasado mismo; reabre uno en relación al otro; creo que es la memoria de la que hablaba principalmente Walter Benjamin y la que me interesa particularmente.

4Es cierto que estas dos formas de la memoria no se repelen, sino que se articulan en lo que podríamos llamar la actualización o resignificación de la experiencia; ambas parten de ella y van hacia ella. Considero que la experiencia, tan discutida en los debates sobre la memoria, es primaria en todo proceso de conocimiento, en tanto vivencia que se significa y se transmite. Su condición ‘primaria’ no refiere entonces a una escasa elaboración de lo vivido, sino a que está en la base del conocimiento, «en el proceso mismo de la producción de sentido» (Link 2009: 123) de lo vivido, que, por lo tanto, permite su enunciación y su transmisión.

5En consecuencia, la experiencia es la elaboración de lo vivido y la posibilidad de su comunicación, que encontramos en el testimonio. Es en este sentido que Walter Benjamin se refirió al «fin de la experiencia» en el mundo de la primera posguerra, en el que todo había cambiado tanto que lo vivido no podía colocarse en coordenadas de sentido, es decir, en experiencia transmisible.

6Experiencia, memoria, olvidos y silencios se entretejen dentro de las sociedades de maneras asimétricas. Así, la potencialización de ciertas experiencias y sus respectivas memorias pueden acompañar enormes olvidos o el silenciamiento de otras cuestiones no menos importantes. Es decir, hay una selectividad de la memoria que puede dar lugar al desplazamiento de unas memorias por otras. En este sentido, un fenómeno frecuente es el centramiento en memorias relativamente antiguas, que han perdido el poder de interpelación de las relaciones de poder vigentes y en las que es posible instalarse ‘cómodamente’ desde la academia y desde distintos sectores de la sociedad civil. El predominio de este tipo de ejercicios de ‘memoria’ suele coincidir con el abandono de aquellos otros que irritan y tensionan las relaciones de poder del presente. Por lo mismo, las formas de articulación entre olvido y memoria, qué memorias se sostienen y cuáles se intentan silenciar o sencillamente se desconocen, tienen signos éticos y políticos precisos.

7La memoria, ya sea como restitución de ‘ciertas’ continuidades, ya sea como irrupción de otro tiempo en el presente, permite nuevas asignaciones de sentido y, de tal suerte, la conservación, pero sobre todo la actualización de la experiencia; de experiencias comunes, que se viven y se significan socialmente en el momento presente.

8Lo peculiar de la memoria y del testimonio, como prácticas resistentes, es el rescate de ‘escombros’, fragmentos abandonados, recuperados, que se ensamblan de distintas maneras de acuerdo con las urgencias de cada presente. No construye un relato completo, coherente, fijo y repetitivo ni se fija en el pasado para exaltarlo o traerlo supuestamente intacto, sino que parte de lo roto (y lo derrotado), del ‘resto’ recuperable del que nos hablaron tanto Benjamin como Agamben, para rearticularlo con las urgencias del presente. Tampoco se congela en las marcas dolorosas del pasado, sino que las incorpora para, a partir de ellas, ‘convocar’ a las memorias del miedo o la resistencia, según sea el caso, y a las prácticas que se derivan de ellas. Aunque la marca sobre el cuerpo individual o social es intransferible en sentido estricto, ello no la hace inconcebible ni incomunicable y es el sentido de esa ‘marca’ el que demanda la actualización de la experiencia en relación con los desafíos presentes.

9Al asignar sentidos a fragmentos de una experiencia antigua que puede articular con los nuevos sentidos del presente y que puede comunicar, ‘pasarse’, para su uso aquí y ahora, es cuando la memoria adquiere su dimensión política, su capacidad de resistencia y su demanda de justicia. De pronto, los antiguos genocidios resuenan con los del presente siendo, sin embargo, distintos —Auschwitz resuena en Gaza, pero también en el exterminio de nuestros pueblos originarios que no ha cesado de ocurrir— y, aunque totalmente distintos, conservan una resonancia perfectamente audible. Genocidios del pasado que iluminan y son iluminados por los del presente.

10Estas memorias aparecen en los relatos testimoniales que nos ocupan aquí, pero también en las prácticas sociales y políticas, desplegando una enorme diversidad de experiencias y de interpretación de las mismas. Una de sus mayores cualidades es que esta diversidad es refractaria a la homogeneidad de los archivos y de los grandes relatos, que cuestiona y rompe de manera incesante. En este sentido, podríamos decir que la memoria es virósica porque tiende a multiplicarse, pero sobre todo porque tiende a descomponer la coherencia del archivo y a contradecirla. Se compone de voces pequeñas, de vivencias acotadas, dentro de la escala de lo cotidiano, que ofrecen distintas versiones, con matices que las distinguen y tensiones que las contraponen para contradecir el discurso estructurado desde el dogma político o académico.

11Una memoria viva es necesariamente múltiple y está anclada en las ofensas de hoy; revive lo pasado, siempre de maneras nuevas, para levantarlo contra las atrocidades del presente. Tomando las palabras de Pablo Sztulwark: «La memoria vieja es aquella que resulta de la repetición […] Mientras que la memoria antigua es la que se reactualiza en diálogo con lo nuevo creador […] La memoria es inevitablemente una operación en el presente» (2009: 197). Esta es la memoria que quiero analizar como práctica ética y políticamente resistente en el mundo actual. Pero también es la memoria que creo que debemos perseguir en nuestro mundo académico: aquella que nos permita ver más allá de lo que se nos muestra, más allá de lo que aparece ‘naturalizado’ o aceptado como irreversible, para ser capaces de fijar la vista precisamente donde incluso nosotros mismos nos resistimos a mirar. La reflexión y las prácticas en torno a la memoria deben implicar necesariamente una toma de responsabilidad sobre nuestro presente, en el sentido de buscar y dar respuesta a lo que nos quema hoy entre las manos.

12Quisiera entrar entonces en las urgencias del presente neoliberal que viola de manera sistemática y sin precedentes los derechos de amplias masas de población y en la necesidad política y ética del testimonio en este nuevo contexto. La ‘gubernamentalidad’ neoliberal, que se instaura precisamente a partir de las dictaduras militares y el terrorismo de Estado de los años setenta, se basa en extender la racionalidad de mercado, y más propiamente la empresarial-corporativa, a todos los ámbitos de la vida, degradándola. Lo privado penetra en lo público y se asocian perversamente en lo económico, en lo político y en lo represivo para imponer su modelo mediante extraordinarias violencias. Estas violencias reconocen continuidades, pero también rupturas con respecto a las desplegadas en el contexto de la doctrina de seguridad nacional. La penetración de los aparatos estatales por las redes mafiosas, el desplazamiento forzado de enormes masas de población, la creación de escenarios de guerra para justificar el control territorial y de recursos son algunas de sus modalidades más recientes, aunque negadas sistemáticamente por los poderes fácticos. Se crea así un estado de pérdida de derechos para unos y de indefensión lisa y llana para la mayoría, cuyas voces son ignoradas. Es una política extraordinariamente violenta que suscita el miedo, pero sobre todo que necesita de él. Es un miedo que conecta de manera subterránea con el de la Guerra Fría pero que adquiere nuevas características. La gubernamentalidad neoliberal, en el sentido de Michel Foucault, alienta distintos miedos (al desempleo, al terrorismo, a la delincuencia) como instrumento de gobierno de los cuerpos y las conciencias, de la población, para configurar otro tipo de ciudadano: sujetos temerosos y asustados, retraídos hacia la esfera privada de la seguridad personal y absorbidos por el mercado.

13Y es en la resistencia a estas políticas del miedo que distintos actores recurren a la memoria social y usan el testimonio, hoy, como instrumento de demanda de justicia y desnormalización de los abusos del mundo actual, a los que paso a referirme a continuación.

1. El testimonio de los perseguidos

14Se podría decir que el primer perseguido del mundo actual es el acusado de ‘terrorismo’. La llamada guerra antiterrorista, sostenida y avalada por las grandes potencias del mundo global, parece legitimar automáticamente la ocupación y el bombardeo de cualquier territorio, con víctimas principalmente civiles —en el sentido de que no forman parte de ninguna fuerza beligerante—. Estas prácticas son visibilizadas intencionalmente por los medios de comunicación como una suerte de pedagogía del miedo que exhibe su potencia. También el uso de drones para asesinatos supuestamente selectivos —que no lo son— pero que, aunque lo fueran, violan groseramente el derecho internacional. Pero existen a la par otras violaciones de derechos que se esconden o se soslayan, como la práctica de la desaparición forzada a nivel supranacional en lugares como el campo de concentración de Guantánamo o en los llamados ‘sitios negros’ administrados por la CIA y los servicios de inteligencia globales. Y no designo estos lugares como campos de concentración con una intención efectista, sino porque sus características corresponden a los rasgos fundamentales de lo concentracionario. Se trata de instituciones totales, en las que se encierra y aísla a las personas para arrebatarles primero su condición de sujetos de derecho, luego su condición de persona mediante el uso irrestricto de todas las formas de tortura y condiciones de vida desquiciantes en términos físicos y psíquicos, y finalmente su abandono más absoluto sin que nadie responda por la integridad física ni por el destino de los que ‘desaparecen’, se ‘esfuman’ dentro de estos circuitos.

15La existencia de estos agujeros negros de desaparición administrados por el poder global se esconde o se soslaya. Sólo a través de los testimonios de algunos sobrevivientes —como Khaled al-Masri, Mohamed Bismillah y otros— es que hemos podido conocer la existencia de una verdadera red de centros de detención secretos y las condiciones de vida subhumana de los prisioneros. Sus relatos nos permiten reconocer cómo la actual política antiterrorista —uno de los ejes represivos y de expansión del miedo en el mundo actual— monta un universo concentracionario global, con el uso de antiguas y nuevas tecnologías de castigo que conforman un dispositivo diferente. Un dispositivo que articula las formas ya ‘clásicas’ de la tortura y el castigo, como los golpes y los choques eléctricos, con nuevos ‘tratamientos’ basados en el aislamiento radical, la obturación sensorial y el desquiciamiento psíquico.

  • 1   Se cita también a Pakistán, Rusia, Kosovo, Bahrein, Camboya, China, Egipto, Indonesia, Siria, Tai (...)

16La continuidad de la práctica de la desaparición forzada no se restringe a los acusados de terrorismo. También la disidencia interna es blanco de estas políticas en distintas partes del mundo. Amnistía Internacional, que reporta sólo los casos en los que existe evidencia de la participación de fuerzas de seguridad en la desaparición de personas, menciona diecisiete países en los que esta práctica se mantiene, y entre los que resalta México en América Latina (junto a otros países como Colombia y República Dominicana)1, así como Rusia, China y Siria, en otras latitudes.

17El caso de los 43 estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa, Guerrero, es especialmente relevante porque muestra la desaparición forzada de activistas, pero bajo un modelo de asociación entre redes delictivas y gubernamentales que facilita el ocultamiento de la responsabilidad estatal. La articulación de autoridades políticas, fuerzas policiales y grupos criminales que fueron señalando los testimonios de sobrevivientes, familiares y vecinos es clave no sólo en términos de denuncia, sino para comprender las nuevas formas de organización del capitalismo global como capitalismo criminal. Me refiero aquí a la caracterización realizada por Jairo Estrada, que identifica la articulación orgánica de las formas legales de acumulación del mundo global con las prácticas ilegales y mafiosas de la economía y sus vínculos con la política.

  • 2   De periódicos como La Jornada, El Universal o la revista Proceso.
  • 3   Martínez S., 2015, Debe abrirse línea de investigación que incluya al Ejército, exige Omar García(...)

18Omar García, uno de los sobrevivientes de Ayotzinapa, refiere con toda claridad, a escala local, la existencia de estas redes, y diversos testimonios de este y otros hechos, recogidos principalmente por periodistas2 y por organismos de defensa de los derechos humanos, como el Tribunal Permanente de los Pueblos, afirman cómo las autoridades policiales, políticas y militares protegen a los delincuentes y, en ocasiones, incluso dan las órdenes de los secuestros que culminan con el asesinato y el entierro clandestino de los restos. También dan cuenta de las políticas de atemorizamiento previas que se desplegaron. Relata uno de los estudiantes: «No hay ayotzi que no haya sido encañonado en el pecho a las dos o tres semanas que haya ingresado a la escuela. Siempre llegan los marinos, la policía o los militares y te encañonan en el pecho. Eso es para probarte». Y agrega: «Con el tiempo ellos mismos nos han quitado el miedo» (Martínez 2015)3. Tal vez por eso la violencia desmesurada, el desenlace en una desaparición forzada masiva que incluyó el degollamiento, vivo, de uno de los estudiantes como ejercicio claro de aterrorizamiento, en este caso de disidentes políticos incómodos.

19En todos estos casos, el testimonio y su recuperación por los medios, por la academia y por todos los espacios de denuncia y procesamiento social cobran importancia ética, política y académica por su demanda de justicia y por los insumos que nos ofrecen para entender las nuevas configuraciones del poder global, así como de sus expresiones locales.

2. El testimonio de los abandonados

20Michel Foucault señalaba, ya en los años setenta, la distinción entre el poder soberano, basado en hacer morir y dejar vivir, y la biopolítica, consistente en hacer vivir y dejar morir. Esta se practica sobre grandes masas de población en el mundo actual. Abandonadas a su suerte, en el sentido de Giorgio Agamben (2000), simplemente se las deja morir. Es el caso de distintos grupos, pero especialmente de las masas migrantes ilegales que comprenden decenas de millones de personas. El corredor migratorio de mayor flujo en el mundo es el que existe entre México y Estados Unidos. Sabemos de su existencia y de los extraordinarios riesgos que corren en su tránsito. Abundan las explicaciones inverosímiles como la persecución del llamado ‘sueño americano’. Pero sólo los relatos sobre las condiciones en sus países de origen nos permiten comprender hasta qué punto esta migración es forzada, producto de violencias sistémicas y criminales iguales o peores que las que enfrentarán en el camino; hasta qué punto son las políticas del miedo las que impulsan desplazamientos poblacionales que luego tratan de frenar con el mismo recurso. Sólo los testimonios nos permiten entender el miedo que impulsa a desplazarse y que, de alguna manera, se sobrepasa en el intento. También nos revelan la funcionalidad de estos seres humanos, tratados como cosas, en el mercado criminal. Convertidos en ‘alcancías’ —como ellos los llaman porque son literalmente una cosa de la que se saca dinero— son, o bien rentables para ese mercado, o bien abandonados y desechables. Y nos asoman a un mundo de complicidades entre autoridades y redes mafiosas del que ya hablamos, pero del que la propia población civil de los lugares de paso puede formar parte. No sólo para mafiosos y policías los migrantes son una alcancía de la que extraer, también para taxistas, choferes de autobuses, comerciantes.

21Sus relatos, casi inaudibles en nuestras sociedades, muestran cómo el tráfico de personas es eso, un vasto mercado que articula lo legal con lo ilegal, formando una densa red de compra y tributo. Nos permite asomarnos a la mercantilización y al vaciamiento de los seres humanos dentro de estos dispositivos para hacerlos funcionales al mercado o, simplemente, convertirlos en objetos desechables, abandonados a su suerte en los desiertos o en alta mar (Calveiro 2012: 294).

22La cualidad de diálogo de la entrevista, el acto de testimoniar y encontrar una escucha revelan como significativas experiencias muchas veces ‘normalizadas’ por los propios actores o que, aun siendo excepcionales, resultan socialmente inaudibles. Ayuda así a los actores a hacer nuevas síntesis de lo vivido, a reconocerse como sujetos de palabra y de derecho, a dignificar su práctica y, sobre todo, a transmitirla y hacerla comprensible.

3. Los otros

23En América Latina, el ‘otro’ por excelencia es el indígena. Los pueblos originarios han sido destinatarios de las políticas del miedo y exterminio desde la Colonia y por ello mismo han aprendido a resistir a ellas. Pero, además, han aprendido a hacerlo defendiendo una cosmovisión diferente a la occidental, aunque insertos en nuestra modernidad subalterna. Conocen los híbridos entre ambas y saben actuar entre ambas, pero piensan y actúan desde un lugar principalmente comunitario, colectivo, unificado con la naturaleza. No es de extrañar, por lo tanto, que la organización comunitaria haya sido fundamental para enfrentar, resistir y crear alternativas a las violencias político mafiosas y sus políticas de miedo para la ocupación de territorios, la rapiña de recursos y el desplazamiento poblacional.

24El caso del municipio indígena de Cherán K’eri es ilustrativo y semejante al de otras comunidades de Guerrero o Chiapas. De acuerdo con sus testimonios, lo primero fue reconocer el miedo y la incertidumbre que los inmovilizaba para luego preguntarse colectivamente qué hacer y cómo. No fue fácil; no tenían una gran organización ni estrategias demasiado complejas, hubo intentos fallidos, pero lo que finalmente desencadenó la acción fue la decisión de un grupo de mujeres y jóvenes que los demás acompañaron sin dudar. Recurrieron a la violencia para expulsar de su territorio a narcos y autoridades corruptas primero y para mantener el control del mismo después, pero siempre fue una violencia defensiva y cautelosa, cuidadosa de no rebasarse a sí misma.

25La memoria comunitaria fue decisiva tanto para las formas de la acción como para la organización política posterior. Ha sido una memoria ‘relampagueante’, en el sentido de Benjamin, que toma trozos dispersos de pasados muy distintos para articularlos a su necesidad presente. Prácticas prehispánicas, coloniales o revolucionarias del siglo XX, transmitidas intergeneracionalmente, irrumpen de manera inesperada, se superponen dando lugar a algo nuevo tanto en las formas de la lucha inicial como en la organización posterior. Es una memoria ‘viva’ que enfrenta las políticas de violencia y miedo del mundo global recuperando antiquísimas prácticas de resistencia, acoplándolas con otras más recientes, hibridándose y transformándose de maneras nuevas. Retoman una democracia antigua, principalmente asamblearia, que prescinde de los partidos políticos dentro de su territorio sin presentarse como incompatible con las políticas partidarias en el orden estatal o federal; una democracia fuertemente ecológica, también porque no conciben la sociedad humana como algo separado de los derechos de la naturaleza. Practican un sistema de seguridad pensado como servicio comunitario o ciudadano altamente eficiente, que ha logrado que sus territorios sean los más seguros. Por fin, crean un orden jurídico propio basado en la restitución, el trabajo comunitario y, en algunas regiones, en sistemas novedosos de reeducación, que se apartan del punitivismo penal de nuestros sistemas penitenciarios. En este caso, los testimonios nos aportan algo decisivo, la experiencia de resistencias eficientes capaces de sobrepasar las políticas de miedo y de ensayar otros modelos de seguridad, justicia y política que no pretenden ser de validez universal, pero que ofrecen alternativas reales y posibles para algunos de los problemas urgentes de nuestras sociedades.

26En síntesis, entre las potencialidades de la memoria y el testimonio he querido resaltar sus usos políticos en el presente, en su sentido más estricto —es decir, para las luchas actualmente en curso— y, en especial, para enfrentar las políticas del miedo. Entre ellas vale la pena resaltar que el testimonio nos permite: 1) conocer las formas actuales y negadas de lo represivo, como las articulaciones entre redes legales e ilegales, no sólo para denunciarlas y atenderlas, sino también para identificar la índole del poder global y de sus expresiones locales; 2) devolver la condición de sujetos de derecho a los grupos sociales abandonados y expulsados a los espacios de excepción, cada vez más numerosos; 3) comprender las experiencias resistentes capaces de sobrepasar el miedo, abrirnos a otras formas de pensar y resolver problemas comunes, pero sobre todo visibilizar la potencia de las resistencias y abrir la esperanza, y 4) amplificar las demandas de justicia, en el sentido de anteposición del ‘otro’ excluido, marginado, silenciado, como componente ético inseparable de la política.

Bibliographie

Agamben G., 2000, Lo que queda de Auschwitz, Valencia, Pre-Textos.

Calveiro P., 2012, Violencias de Estado, Buenos Aires, Siglo XXI.

De Sousa Santos B., 2010, Refundación del Estado en América Latina, México, Siglo XXI.

Estrada J. (coord.), 2008, Capitalismo criminal, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia.

Foucault M., 2008, Nacimiento de la biopolítica, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica.

Imperatore A., 2014, Literatura y memoria crítica, Tesis doctoral, Universidad de Buenos Aires.

Link D., 2009, Qué sé yo. Testimonio, experiencia y subjetividad, en C. Vallina (ed.), Crítica del testimonio, Rosario, Beatriz Viterbo Editora.

Oberti A., 2006, Contarse a sí mismas, en V. Carnovale-F. Lorenz et al. (coords.), Historia, memoria y fuentes orales, Buenos Aires, CeDInCI Editores.

Sztulwark P., 2009, Ciudadmemoria, en C. Vallina (ed.), Crítica del testimonio, Rosario, Beatriz Viterbo Editora.

Notes

1   Se cita también a Pakistán, Rusia, Kosovo, Bahrein, Camboya, China, Egipto, Indonesia, Siria, Tailandia, Emiratos Árabes y Yemen. Desapariciones Forzadas, https://www.es.amnesty.org/en-que-estamos/temas/desapariciones-forzadas/ (última consulta: 19/01/2017).

2   De periódicos como La Jornada, El Universal o la revista Proceso.

3   Martínez S., 2015, Debe abrirse línea de investigación que incluya al Ejército, exige Omar García, «La Jornada» 18/01/2015, http://www.jornada.unam.mx/2015/01/18/politica/005n1pol (última consulta 30/01/2017).

Auteur

Universidad Autónoma de la Ciudad de México

CC-BY-SA-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-SA 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Acheter

Volume papier

amazon.fr
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search