Version classiqueVersion mobile

Los chiles que le dan sabor al mundo

 | 
Araceli Aguilar-Meléndez
, 
Marco Antonio Vásquez-Dávila
, 
Esther Katz
, 
et al.

Etnoecología del chile de campo en Guelavía, Oaxaca

Nadia del Carmen Ruiz Núñez et Marco Antonio Vásquez-Dávila

Texte intégral

Introducción

La etnoecología constituye el estudio de la cosmovisión, el conocimiento y el uso de las relaciones entre los seres humanos de un grupo social y la naturaleza (Toledo y Alarcón-Chaires 2012).

1El chile silvestre Capsicum annuum var. glabriusculum representa un modelo ideal para realizar estudios etnoecológicos en México por las siguientes razones:

  1. Tiene una historia coevolutiva interesante con otros organismos (humanos, plantas, animales, hongos, etcétera). Por su biogeografía se puede encontrar tanto en los trópicos como en los desiertos, y es dispersado por aves. En México es silvestre, tolerado, fomentado y cultivado por diversos grupos étnicos y población mestiza de la zona costera hasta casi los 2000 msnm: de Chiapas a Sonora por el Pacífico y de la península de Yucatán a Tamaulipas por el Golfo de México (Laborde y Pozo 1984, Aguilar-Meléndez y Lira en este volumen).
  2. Es una planta perenne, aunque su follaje puede morir en tiempo de sequía (en invierno). Brota o reverdece con las primeras lluvias y se encuentra en plena producción al final de la temporada de lluvias, de julio a octubre. En las zonas áridas y semiáridas crece debajo de plantas nodriza. Su germinación depende de la ingesta y excreción de aves como cenzontles y chachalacas. La sobrevivencia de las plántulas depende de la protección de plantas nodriza, humedad edáfica y de la presencia de microorganismos simbiontes. En medios antropogénicos, estas condiciones están dadas en las huertas familiares, en almácigos o macetas.
  3. Sus frutos son de color rojo, pequeños y erectos para atraer a las aves. Asimismo, tienen sabor agradable, por lo que han sido consumidos por lo menos desde hace 8 mil años en Mesoamérica (Perry y Flannery 2007). Estos hechos ecológicos, producto de la coevolución, fueron conocidos por los indígenas mesoamericanos, quienes incorporaron este conocimiento a su cultura para el uso y manejo de esta variedad botánica y pariente silvestre de los chiles domesticados de la especie Capsicum annuum.
  4. Los humanos han establecido diferentes formas de manejo y uso que poco se han documentado para la ciencia.

2Actualmente, los recursos vegetales silvestres de México están amenazados por la pérdida del hábitat y la selectiva sobreexplotación de algunas especies, aunado a la desaparición progresiva del conocimiento indígena acerca de dichos recursos en sus comunidades tradicionales, por lo que es importante que se realicen investigaciones etnoecológicas que permitan conocer las relaciones entre los diversos grupos étnicos de México y los ecosistemas donde habitan, incluyendo las funciones biológicas, sociales y culturales que las plantas desempeñan en las comunidades naturales y antropogénicas, de acuerdo con las necesidades de los grupos étnicos.

3Además, en el contexto de la conservación y el manejo sostenible, este tipo de investigaciones contribuyen a estructurar las políticas de manejo y de conservación de los recursos naturales en el país. Específicamente, con el chile, se ha propuesto el cultivo de esta variedad silvestre para su exportación a Estados Unidos (Nabhan 1985), o considerar su potencial como un nuevo cultivo para pequeños productores en tierras marginales (Nabhan et al. 1989), así como ofrecer una fuente de resistencia o tolerancia a plagas y enfermedades en chiles cultivados y para aumentar la calidad y cantidad de la producción (Hernández Verdugo et al. 1998).

4En Oaxaca, el informe de la excavación de la cueva Guilá Naquitz confirma la presencia del chile junto con el maíz, los frijoles y las calabazas en los niveles descritos como clásico y posclásico (Flannery 1986). En la época prehispánica, el chile, además de ser un condimento que enriquecía la dieta basada en maíz, frijol y calabaza, era un producto tributario que se pagaba en grano o por cargas; se usaba para hacer intercambios en el tianguis, dando “manos de chiles” por diferentes productos y servía para hacer ofrendas a los dioses agrícolas, como los del chile (Long-Solís 1998).

5El dios del chile entre los zapotecos de Sola de Vega era Losio (Berlin et al. 1988). En la época colonial, el chile fue un artículo de impuesto y exportación y, por lo tanto, los indígenas tenían que pagar al encomendero con las nuevas medidas europeas. Muestra de este tributo quedó registrado en el Códice de Yanhuitlán, documento mixteco, pintado entre 1545 y 1550, en donde se ven tenates llenos de chiles y una inscripción que dice: “milpa de chile del Gran Señor” (Long-Solís 1998).

6Otro escrito de la zona, de 1578, ilustra una lista de los tributos pagados a los caciques de Tecomaxtlahuaca, en la Mixteca oaxaqueña, en la que se distinguen claramente los dibujos del chile y, en el Códice Sierra, que contiene los gastos para la producción y el transporte de la seda, está representado un ramo de chiles con flor y frutos empleados en la comida del señor vicario (Long-Solís 1998). Según Long-Solís (1998), el chile no solo era utilizado como condimento y producto tributario, sino que también funcionaba como instrumento correctivo, como se puede apreciar en el Códice Florentino (Sahagún 1989).

7La siembra tradicional de chile se asociaba con maíz y frijol; el chile se trasplantaba de un almácigo, a la vez que se sembraban los otros dos cultivos, y el fertilizante por excelencia era el guano de murciélago que se mezclaba con la tierra (Long-Solís 1998), tal como se hace en San Juan Bautista Atlatlahuca, en la región del Cañada, Oaxaca. También se siembran algunas pequeñas parcelas del chile de agua llamado en zapoteco guinn´ia (Capsicum annuum var. annuum), que es un tipo de chile domesticado y tiene gran demanda en la ciudad de Oaxaca.

8Actualmente, el chile se sigue sembrando como se describió anteriormente pero, a diferencia de tiempos pasados, se utiliza excremento de gallina o fertilizantes químicos en lugar del guano, aun cuando el resultado no sea el mismo; además, también se siembra en otros lugares como en invernaderos y terrenos de riego (Long-Solis 1998) como monocultivo.

9Los habitantes del municipio zapoteco de San Juan Guelavía, perteneciente al distrito de Tlacolula en los Valles Centrales de Oaxaca, conocen, usan y manejan Capsicum annuum var. glabriusculum, al cual nombran guien guiix (chile de campo). Este chile crece en terrenos de sembradío y en manchones relictuales de bosque espinoso. En este contexto, nos planteamos el siguiente objetivo: describir las creencias, el conocimiento, el uso y el manejo que tienen los zapotecos de San Juan Guelavía de la planta de chile y su hábitat.

Área de estudio

San Juan Guelavía es una comunidad indígena zapoteca que pertenece al distrito de Tlacolula, en la región de los Valles Centrales de Oaxaca; ocupa una superficie de 17.86 km2. Está rodeada por el sistema montañoso de la Sierra Madre del Sur y tiene un afluente del río Salado, que desaparece en época de sequía y de donde fluye el arroyo de San Marcos que cruza el pueblo de norte a sur.

10La población se localiza a los 16° 57’ 20’’ de latitud norte y a los 96° 32’ 40’’ de longitud oeste, con una elevación de 1590 msnm. El clima es semiseco semicálido (BS1h), la temperatura media anual es de 20°C. La precipitación media anual es de 700 mm. Los suelos son de tipo luvisol, vertisol, litosol y feozem.

11Las tierras de Guelavía presentan dos niveles: al sur, las tierras altas, áridas, donde se siembran los cultivos de temporal y magueyes para mezcal, parajes conocidos como Lanyabduuaa; y divididas por el camino a Magdalena Teitipac se encuentra Guichbixyu y Absaguu, que son terrenos que aparte de sembrar se destinan para el ganado. Al norte se localizan las tierras bajas, húmedas, donde están situadas las parcelas ejidales, bañadas por el río Salado y donde todavía hay relictos de un ambiente lacustre que rodea a un pequeñísimo lago.

12Al final de la época prehispánica (hacia 1520), el Valle de Tlacolula se encontraba profusamente terraceado; en la actualidad es uno de los más depauperados y de menor productividad agrícola (Álvarez 1994). El tipo de vegetación predominante de San Juan Guelavía, según el inegi (1996), es un pastizal inducido y vegetación secundaria, debido a las actividades agrícolas que han destruido la vegetación original, además de la fuerte contaminación y sequía del río Salado, principalmente por la basura y la canalización del río. Sin embargo todavía se puede observar una vegetación compuesta por pequeños manchones relictuales de bosque espinoso (Challenger 1998), que en otros tiempos dominó todo el Valle de Tlacolula, un incipiente matorral xerófilo (Rzedowski 1994; Flores y Manzanero 1999) y pequeños mosaicos de bosque tropical caducifolio sobre las laderas pedregosas de cerros cercanos (Flores y Manzanero 1999) y una casi extinta vegetación lacustre.

13El territorio que ocupa San Juan Guelavía ha estado poblado desde la etapa Lítica en el periodo paleoindio, que va de 9 500 a 7 000 años a. C. Esto se sabe debido a que se encontró una punta de lanza de piedra. Esta resultó ser la evidencia más antigua de la presencia del ser humano en Oaxaca (Winter 1989). Por los canales que la lanza presenta en su superficie, se relaciona estilísticamente con las usadas por los cazadores de mamuts del pueblo norteamericano llamado Clovis (idem). Al parecer, los primeros pobladores de Guelavía fueron cazadores de mamuts, mastodontes y caballos del Pleistoceno, así como de venados, antílopes, conejos y aves. Además, este vestigio coincide con una misma época pleistocénica por los huesos de animal quemados que encontraron en Cueva Blanca, muy cerca de Mitla, dentro del Valle de Tlacolula (idem).

14Estos pobladores se asentaron alrededor de un gran lago que existía por esos tiempos, y que el río Salado fue llenando de limo hasta convertirlo en pantano. Es fácil encontrar restos de cerámica y piedras labradas de esta población sedentaria de familias o tribus (García 2000; Winter 1989).

15En el periodo de la dominación azteca, según las Relaciones Geográficas del siglo xvi, Guelavía se llamó Apazco, que significa “lugar en donde el agua está en un apazle” (García 2000). En los documentos de la Nueva España dice que Apazco es un pueblo de los tres con que cuenta el Corregimiento de Macuilxóchitl (Acuña 1984). Según García (2000), San Juan Guelavía aparece por primera vez como pueblo en la Relación de Tlacolula y Mitla elaborada por el corregidor de ambos pueblos, Alfonso de Canseco, en los días 12 y 13 de agosto de 1580 con el nombre de San Juan Quelaa (del Paso y Troncoso, citado por García 2000). El pueblo de San Juan Guelavía fue fundado en 1560 pero sus títulos se expidieron hasta 1723, después de luchas violentas y jurídicas con cinco pueblos y tres haciendas (García 2000).

16Actualmente, San Juan Guelavía lleva el nombre de San Juan, por el santo patrón del pueblo, san Juan Bautista, y Guelavía, porque es el nombre que el pueblo tenía desde antes de la llegada de los españoles (García 2000).

17La cabecera municipal de Guelavía cuenta con una población de 2 919 habitantes (inegi 2000), los cuales hablan zapoteco del valle, lengua que forma parte de la familia otomangue. Noventa y cinco por ciento es bilingüe y 5 % es monolingüe. Hay 1578 casas, con cinco habitantes, en promedio, por casa (inegi 2000). La mayoría de las viviendas son de un solo piso. Las casas están hechas de adobe o carrizo cubiertos por barro y de ladrillo o tabique; los techos son de carrizo y de teja o de lámina de una o dos aguas, o planas de concreto.

18La distribución de las casas es la siguiente: solar cercado por una hilera de órganos, carrizo o rompecapa, malla ciclón o bardas de ladrillo y un portón que puede ser improvisado con láminas, carrizo, madera o portones convencionales de metal. Las habitaciones de las viviendas tienen una entrada que no da a la calle, sino al interior del patio y casi no tienen ventanas. La gente se provee de agua por medio de pozos. Las huertas familiares, los gallineros, las porquerizas o los lugares donde duerme el ganado están distribuidos de diferente manera en el patio del solar, relativamente lejos de las habitaciones en las que se encuentra la gente.

19La religión predominante es la católica y no existe un párroco titular en el pueblo; quien oficia misa es el sacerdote de la cabecera parroquial de Tlacochahuaya. La fiesta principal del santo patrón se lleva a cabo el 24 de junio, día de San Juan Bautista. Esta fecha es importante en el calendario ceremonial agrícola del valle, en ella se venera al dios del trueno Gusiu’u y destaca por el ritual de degollamiento de los gallos y las ofrendas a san Juan Bautista (García Ortega 1999).

20En cuanto a los aspectos socioeconómicos, según el inegi (1998), Guelavía cuenta con 423 unidades de producción rural (número de terrenos), que constituyen una superficie de 1116 hectáreas de tierra. De las cuales 1110 son de labor, cuatro de agostadero o enmontada y pastos naturales y dos no tienen vegetación. De las 1110 hectáreas de labor, 943 son de temporal y 167 de riego; 116 de tenencia ejidal y comunal y 1000 de tenencia privada, colonial y pública.

21Los cultivos anuales de maíz y frijol ocupan la mayor parte de los terrenos. Estos cultivos, principalmente, se siembran en la temporada de primavera-verano, aunque también en menor cantidad son sembrados en la temporada de otoño-invierno. El principal cultivo perenne es la naranja y solo 12 hectáreas de producción agrícola son destinadas a la venta (inegi 1998). En menor medida, se emplea tecnología agrícola moderna para sembrar, como los fertilizantes químicos y el uso del tractor, pero en la mayor parte de los terrenos de labor se sigue utilizando la técnica tradicional de sembrado.

22Otra actividad productiva es el trabajo artesanal de la cestería de carrizo, a la que se dedican los hijos de los ejidatarios. El carrizo lo compran en las poblaciones vecinas y el mercado de la cestería fue tan amplio, que incluso los canastos se vendían en Estados Unidos. Desafortunadamente, esta actividad ha decaído y los productos solo son vendidos en los mercados locales. Además de la cestería de carrizo se fabrican artículos de palma, vara, mimbre y similares. En general, los productos son vendidos en el mercado del pueblo, que funciona todos los días y al que llega a vender sus productos gente de otros pueblos contiguos, como San Sebastián Abasolo y con los que también comercian. Igualmente, los canastos o los productos agrícolas son vendidos los días de mercado en Tlacolula o en la ciudad de Oaxaca.

Método

Después de un recorrido preliminar, se decidió trabajar por medio de estudios de caso dirigidos. Se entrevistó a 25 personas, pero solo 15 entrevistas se consideraron para el análisis, por la calidad de la información recabada. Las personas entrevistadas fueron principalmente mujeres adultas y algunos hombres adultos, de diferentes estratos socioeconómicos en los que se verificó que su grado de conocimiento no variara por esta circunstancia. Las entrevistas se hicieron al azar.

23Por medio de entrevistas dirigidas y colectas etnobotánicas se indagó sobre la relación del ser humano con guien guiix en tres rubros: conocimiento ecológico del chile, su uso y manejo y, dentro de este último, se analizaron tres aspectos: recolección, siembra y domesticación incipiente de esta especie. Además se completaron los datos acerca de la cosmovisión, a partir de entrevistas abiertas y observación participante. El registro de la información se hizo por medio de una grabadora de cintas magnetofónicas, primordialmente, pero también se utilizó la libreta de campo y el diario de campo.

24Después de las entrevistas, se hicieron salidas al campo con los entrevistados y los topiles del municipio, para verificar la presencia de chiles, gracias al inicio de las lluvias en mayo. Las plantas de chile se localizaron al sur del pueblo, en las tierras altas y áridas, en las islas que quedan de la vegetación original (Lanyabduuaa), en los terrenos de cultivo abandonados (Absaaguu) y en los setos que separan los terrenos de cultivo (Guichbixyu). En los setos donde crece el chile, se hizo un muestreo de la vegetación útil para hacer un inventario etnobotánico que incluyó a los arbustos espinosos, las plantas de Capsicum annuum var. glabriusculum (guien guiix) y las plantas acompañantes.

25De las especies utilizadas se colectaron ejemplares botánicos en floración y/o fructificación y se fotografiaron las que no estaban en floración o fructificación. También se obtuvieron datos sobre los nombres locales, el manejo, las formas de utilización, las partes usadas, la importancia relativa que estas tienen en la economía de la población y la disponibilidad de estos recursos vegetales a lo largo del año.

26Parte de los datos recabados para este inventario provienen de la información recopilada en los estudios de caso dirigidos, pero para poder profundizar, también se utilizaron las entrevistas abiertas y los recorridos por el campo con conocedores locales, con el fin de documentar y evaluar el papel de los recursos vegetales de los setos vivos en la subsistencia campesina de la comunidad.

27Los datos generados se sistematizaron en cuadros de Excel, con el fin de ordenarlos y poder analizarlos más fácilmente. Los ejemplares botánicos se determinaron y depositaron en el Herbario Nacional (mexu) y en el Herbario del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias de Desarrollo Integral Regional (ciidir).

Resultados

En este apartado se aborda la cosmovisión, conocimientos, uso y manejo que realizan las personas de Guelavía respecto al chile de campo.

28Cosmovisión. Al igual que la mayoría de grupos indígenas de este país, los zapotecos de San Juan Guelavía creen que el chile es un buen amuleto y remedio para prevenir y curar enfermedades culturales como el “mal de ojo” o el “susto”. El “mal de ojo” es una enfermedad o mal provocado por un hombre o una mujer, al mirar a una persona o a un infante de “mala manera, con la mirada pesada o caliente”. En contra de este mal se utilizan amuletos como una pulsera de coral, una pulsera con la semilla de ojo de venado o con cuentas de azabache o de vidrio de color rojo. También la gente le “echa ojo” a los animales pequeños, la comida y al cocimiento de adobes, por lo que las personas cuelgan un racimo de chiles en las jaulas, especialmente de los pájaros, en la cocina o en el lugar donde se hagan los adobes (bloques rectangulares de lodo secados al sol que sirven para construir las paredes de las casas).

29El guien guiix sirve para curar a los animales pequeños que se enferman a causa del becu’as (perro negro). El becu’as es un ser sobrenatural, conductor de las almas en la otra vida, guardián de la puerta del infierno y dios de los gemelos (Reko 1945), que hace daño a los animales al jugar o pasar junto de ellos. Las personas que lo ven se enferman de “espanto” y los matrimonios se pelean cuando el perro se duerme debajo de la cama. El “espanto” es curado con chile, además de otras plantas, animales y resinas.

30Conocimientos. Los habitantes zapotecos de San Juan Guelavía le dan el nombre de guien guiix a Capsicum annuum var. glabriusculum. Guien guiix significa chile de campo, chile silvestre o chile que crece en el campo, guien es “chile” y “fuego” a la vez y guiix es el vocablo utilizado para nombrar a las “cosas del campo”: hierbas, pasto o plantas que crecen en el campo o monte, de forma silvestre y que no tienen otra característica que las distinga. Además, el chile, al igual que las hierbas, germina y reverdece en la temporada de lluvias. El nombre concuerda con la denominación chontal y maya, castellanizado, que se le da en Tabasco a este tipo de chile: chile amash o chile amashito, que se refiere a su cualidad de ser silvestre (Cfr. Vásquez-Dávila 1996).

Chile piquín bola. Iván Montes de Oca Cacheux. Banco de Imágenes Conabio

31Geográficamente, el chile se puede encontrar hacia el sur, en la parte alta o semiárida del pueblo, en dos lugares, uno se localiza por la loma, en la mojonera que colinda con el pueblo de San Marcos Tlapazola, a todo lo largo del arroyo de San Marcos, y el otro se sitúa en los parajes, al lado del camino hacia el pueblo de Magdalena Teitipac.

32La gente dice que en la parte norte o baja del pueblo no hay matas de chile porque la tierra es negra (yunga’ as) y húmeda, y en tiempo de lluvias se inunda; en cambio, en la parte alta, la tierra es roja (yu xniaa) y hay poca humedad. Esta tierra es fina y ligera y se le conoce como yacuel. En general, el chile se puede encontrar en todo el valle de Tlacolula (Lo la’tz baaka) hasta San Pablo Güilá y por todo el camino hacia el Istmo de Tehuantepec. También es un elemento presente en las huertas familiares de la misma región donde son promovidos por las mujeres.

33Los terrenos hacia San Marcos Tlapazola son de cultivo y se les conoce en zapoteco como Lanyabduuaa, que significa terrenos entre platanares, a pesar de que en el sitio no existe este cultivo. Los entrevistados que mencionaron este lugar no supieron decir por qué se llamaba así, y dieron como referencia de ubicación que esta zona se encontraba “por la loma” o nehz lo lom.

34A los terrenos del camino a Magdalena, que se utilizan para el ganado y el cultivo, le llaman Guichbixy, que significa terrenos de espinas rastreras o nopalitos rastreros (Opuntia pumila), y dentro de esta zona podemos encontrar el chile en una pendiente a la que le llaman Absaaguu. En este lugar crecen plantas (otates, Poaceae) con las que se hacen escobas (guu, nombre de la planta; bsaa: “pendiente”).

35En lo que se refiere a las posibles nodrizas del chile, las mujeres zapotecas saben que el guien guiix crece bajo espinos (guia guech) como el rompecapa (guiachiizh o yachiizh) de la especie Celtis pallida, el huizache guiachiieb o yachiieb (Acacia farnesiana) y el mezquite (guiachbée o yachbée, “árbol de vainas”) de la especie Prosopis lævigata. Explican que los espinos tienen la función de proteger al chile de la depredación de los animales y de la exposición directa a la luz del Sol (loo bidx), permitiéndole a la planta tener mayor humedad en el suelo y favorecer su crecimiento.

36Además de estas plantas, alrededor crecen hierbas de campo (cuan guiix), órganos (yág cheeb), plantas para forraje, acahuales, nopales (biá) y magueyes (dub). También reportaron que antes crecían azucenas, tunas rojas, tunas blancas, porque llovía mucho, pero ahora, “que ya no llueve como antes y que el tiempo está muy mal”, la gente ya no siembra y “todo está muy triste”.

37En cuanto a los animales que se comen el chile, la gente ha observado que, tanto en el campo como en sus casas, es consumido principalmente por pájaros como los gorriones (bshieribt), los pájaros grises, los zanates (bech), la venturilla (xqueet) y los cenzontles (bqu ch); además, han visto que las excretas de algunas de estas aves contienen semillas de chile y piensan que cuando las matas de chile nacen solas en sus casas se debe a la dispersión de las aves.

38Otros animales que funcionan como posibles dispersores-depredadores del chile son las ratas de campo (gu’ iix o guahg guiix), tanto terrestres como arborícolas y las hormigas, que recogen los frutos tirados y que no siempre los llevan hasta su hormiguero. Dentro de las plagas que atacan al guien guiix se reporta una araña (shul yull, man duush), cuya telaraña (man’ duush) ahoga los tallos, los seca e impide que den frutos.

39Uso. En cuanto a su consumo, el guien guiix es comido por los zapotecos porque les gusta su sabor, aunque sea muy picante. Lo consumen tanto fresco como seco y es utilizado cuando no hay otro tipo de chile. El chile se utiliza para hacer salsa de jitomate (Solanum lycopersicum), cuando está fresco, y en salsa de miltomate o tomate verde (Physalis lagascae) cuando está seco; en pasta de frijol, destripado en la comida, picado en el caldo de pollo o de res, con huevos, para la salsa con chepiles (Crotalaria longirostrata), para el guisado de calabazas o simplemente se consume crudo para acompañar la comida como chile verde.

40Aparte de su uso comestible, el guien guiix tiene uso medicinal y ritual. Asado y seco sirve como remedio para los granos de la cara, sobre todo los provocados por insectos y arañas, el chile se coloca directamente sobre los granos. En particular, al cenzontle (Mimus poliglottos) le gusta el guien guiix molido con garbanzo. Y, finalmente, los zapotecos de San Juan Guelavía usan el humo de la semilla de chile quemada para que los animales no entren a sus casas.

41Ritualmente, el chile es utilizado como amuleto en contra de enfermedades culturales como el “mal de ojo”, para hacer limpias y para curar de espanto. Como ya se había mencionado anteriormente, tanto los animales domésticos como las personas, son bañados con el humo del chile seco asado en el comal con romero, palma bendita, cuerno de chivo o buey y copal; algunas veces también se usa el humo del cigarro.

42Lo anterior se puede efectuar en cualquiera de estos tres momentos: al oscurecer, entre las 10 y 11 de la noche o muy temprano en la mañana, dos veces al mes. Después de esto, los animales dejan de defecar blanco como agua de masa maloliente, y están curados. A las personas, aparte de la “limpia”, se les da a beber un brebaje que contiene plantas especiales para el espanto. A los bebés se les practica el mismo procedimiento cuando viene la “bruja” a las casas y les hace daño.

43Manejo. La planta de chile es manejada principalmente en forma silvestre, pero también se puede encontrar sembrada o creciendo naturalmente por la dispersión de los pájaros, en las huertas familiares o debajo de los mezquites que hay en las casas. En su forma silvestre, los agricultores toleran y fomentan su presencia mediante un manejo agroforestal.

44Los campesinos, al quitar la vegetación original para la obtención de terrenos de siembra, conservan franjas de esta vegetación constituida, principalmente, por espinos, con el objeto de limitar los terrenos, impedir el paso del ganado y fomentar la presencia del guien guiix y otras plantas silvestres, como el tomate y la calabaza, para ser recolectados y consumidos por los agricultores o pastores mientras comen en el campo. Incluso Doña Luisa García cuenta que antiguamente, cuando se cosechaba, se hacía una comida especial en el campo y el guien guiix era un ingrediente principal, al igual que el tomate y la calabacita amarga.

45De esta manera, se forman setos vivos (tom yaa baani) de aproximadamente cinco metros de ancho, constituidos por rompecapas (Celtis pallida), mezquites (Prosopis lævigata) y huizaches (Acacia farnesiana), debajo de los cuales se encuentra el chile junto con otras plantas silvestres que tienen usos medicinales, comestibles, de forraje, combustible y para hacer utensilios. Estos setos vivos algunas veces también son hechos artificialmente; la gente siembra nopales, órganos, mezquites y rompecapas con el objeto de retener suelo y humedad. El uso y cuidado de los setos corresponde al propietario de cada lado y este compromiso pasa de generación en generación.

46El fruto también es recolectado por las mujeres que van a dejar el tejate (bebida refrescante hecha con cacao y maíz) y la comida a los campesinos y por los niños, que las acompañan. Esta actividad se realiza solo en época de lluvias (desde julio a septiembre), por lo que se le conoce como chile de temporal que retoña, florece y fructifica en esta época. Después de esta temporada se seca y se le caen todas las hojas, reverdeciendo al año siguiente al caer las primeras lluvias.

47En cuanto a su cultivo, la planta de guien guiix no se siembra en los terrenos de cultivo pero hay personas que la siembran, la toleran y fomentan su presencia comprándola en el mercado local para tenerla en sus casas. Al parecer, su cultivo es complicado, pero hay opiniones encontradas al respecto, pues algunas entrevistadas refirieron que esta planta era muy delicada y difícil que creciera en otras partes que no fuera en el campo debajo de los espinos; otras afirmaron que en su casa han sembrado la semilla de frutos que trajeron del campo o que alguien les había regalado y que habían conseguido con éxito que la semilla germine, crezca, tenga frutos y viva en sus huertas por varios años.

48La semilla se puede sembrar directamente en el suelo o en un almácigo; en el caso de hacer esto último, se deja que la planta crezca por un tiempo y después es trasplantada a una maceta más grande o al suelo, pero siempre debajo de la sombra (pues la gente sabe que el guien guiix no crece en terrenos expuestos a la luz del sol), en lo alto o protegida por espinos para que no se la coman los animales.

49En las casas, las matas se encuentran colgadas de mezquites, junto a sus ventanas, debajo de techos de lámina o en sus huertas o “jardineras”, debajo de otros árboles o plantas que les den sombra. Estas plantas cultivadas tienen frutos más grandes en comparación con los de las plantas silvestres.

50En particular, la señora Clara ha comenzado a domesticar la planta de chile. Ella selecciona y siembra las semillas de los chiles más grandes que obtuvo de otra planta anterior, ya cultivada, para que su nueva planta tenga chiles más grandes. También se reportó la venta de plantas de guien guiix en el mercado local por parte de una señora que recolecta los frutos en el campo y que, además de venderlos, cultiva las plantas con el mismo fin.

51Por lo que respecta a las plantas que tienen en las casas, ya sea por dispersión o porque fueron sembradas, hay dos comportamientos diferentes: unas conservan el patrón de desarrollo de las plantas silvestres, por lo que se llegan a secar totalmente en época de sequía, aunque sean regadas, y en época de lluvias vuelven a reverdecer; otras pueden dar chiles todo el año, aunque en menor proporción que en época de lluvias, a pesar de que las rieguen constantemente.

52Los frutos secos o frescos se venden en el mercado del pueblo solamente cuando el producto de la recolección es abundante, o cuando personas de otros pueblos los llevan a vender. La gente que tiene la planta en su casa vende el chile solo cuando se lo solicitan y el costo va desde uno hasta diez pesos, dependiendo de la cantidad que los compradores quieran.

Discusión

La tradición oral de los zapotecos de San Juan Guelavía acerca del chile y del entorno tiene sus orígenes en la época prehispánica. Su cosmovisión busca dar una explicación a los fenómenos de la naturaleza, con el objeto de entenderla e interpretarla a partir de conocimientos exactos que se mezclan con elementos mágicos y religiosos. Por lo tanto, su cosmovisión y su cultura les permiten tener una relación particular con la naturaleza y la forma de apropiarse los recursos naturales. Cabrera et al. (2001) mencionan que esta relación es principalmente de índole religiosa, de cuidado y de respeto y las prácticas productivas se vuelven “delicadas” e importantes. En especial, el guien guiix es un elemento mágico y ritual que, por su color rojo, olor, sabor y su calidad de fruto caliente, previene y cura las enfermedades culturales. Esta idea está generalizada en México, en donde los grupos indígenas y mestizos utilizan diferentes variedades de chile como amuleto de la buena suerte.

53Dentro de este contexto de interrelación entre el mundo natural y social, algunas de las aves dispersoras del guien guiix también son consideradas mensajeras de buenos o malos augurios, desde una perspectiva sobrenatural, colocando al ser humano, según Toledo (1991), como una forma más de vida que participa en una comunidad más amplia de seres vivos regulados por un solo conjunto de reglas de conducta. Bye (1993) menciona que el lenguaje es importante en la formulación y comunicación de los conceptos indígenas, las percepciones y acciones, es por eso que el nombre zapoteco del chile, guien guiix, está indicando el lugar donde crece: es un “chile de campo” o “fuego de campo”.

54Además, como todo corpus o conocimiento campesino etnoecológico, la gente sabe la ubicación geográfica y ecogeográfica exacta del chile, la tierra donde crece por sus características físicas: color, poca humedad y textura fina y ligera; qué animales se lo comen y bajo qué plantas crece únicamente. Toda esta sabiduría refiere un conocimiento total del medio natural en el que viven, el cual influye directamente en las distintas actividades productivas campesinas. Además de que el uso comestible, medicinal y ritual, así como el manejo que hacen los zapotecos del guien guiix y el uso y manejo de la vegetación útil que les rodea, refleja claramente el conocimiento de sus antepasados.

55Aunque los resultados indicaron que la vegetación útil (incluyendo los arbustos espinosos) de los dos sitios de muestreo no tienen importancia económica evidente dentro de la comunidad, a excepción del cultivo del Agave karwinskii por la industria mezcalera y tequilera del país, estos recursos sí desempeñan un papel importante en la subsistencia de la comunidad. Estas plantas, a pesar de ser pocas (12 especies), tienen usos múltiples, es decir, una sola especie es utilizada en diferentes rubros de la vida campesina. En general, son aprovechadas como forraje para el ganado, en la elaboración de instrumentos para la siembra, como combustibles, medicinales, alimenticias, para formar cercos vivos y en la elaboración de bebidas, como el mezcal. Desafortunadamente, los patrones de uso tradicional de estas plantas se están perdiendo a causa de la destrucción de los recursos naturales, la pobreza, los errados programas institucionales y los cambios socioculturales provocados por la emigración.

56Principalmente, estas plantas son obtenidas y manejadas en los setos vivos de Guichbixyu. Este manejo es evidente por las diferencias que presentan los esquemas de distribución horizontal y vertical en los patrones de distribución de la vegetación. Incluso en los perfiles de distribución vertical, la altura del estrato arbóreo es menor en Guichbixyu que en Lanyabduuaa. Este agroecosistema, producto de las actividades agrícolas de los campesinos de Guelavía, ha permitido la conservación, tanto de las especies típicas del bosque espinoso que alguna vez existió en el valle de Tlacolula como de la planta de chile.

57El manejo que los campesinos hacen de este agroecosistema está estrechamente relacionado con el conocimiento ecológico que tienen sobre el chile. De allí que exista mayor cantidad de plantas de Celtis pallida en la zona, pues ellos, al descampar para sembrar, la toleran y la fomentan sembrándola por esquejes, debido a que la prefieren por sus características físicas (espinas largas, crecimiento a lo ancho y aglutinante entre una planta y otra) para formar los setos vivos que dividen sus terrenos de cultivo e impiden el paso de los animales, además de que ellos saben que el chile crecerá preferentemente debajo de estos arbustos.

58Con la recolección del chile, la gente hace un manejo in situ de la especie que, probablemente, ha influido en la planta a nivel genético, pues en nuestros resultados obtuvimos casi el mismo número de frutos en ambos sitios, aun cuando en los setos había una menor cantidad de plantas. Esto indica que la recolección puede favorecer el aumento en la disponibilidad de los recursos (Casas et al. 1997), que en nuestro caso serían los frutos.

59Esto también se puede deber a que las plantas responden a los humanos a través de la selección directa y la modificación del ambiente; incluso Yen (1989) dice que bajo el contexto de la recolección, las plantas sufren presiones de selección similares a las presiones de selección natural, lo que, según Casas et al. (1996) y Casas et al. (1997), puede influir en los procesos evolutivos de las plantas, tanto silvestres y arvenses como domesticadas. Por lo tanto, basándonos en Casas et al. (1996) y Casas et al. (1997) el chile puede ser una planta silvestre en Lanyabduuaa, pero en los setos vivos es una planta arvense, debido a que el ambiente se domestica a través de las diversas formas de manejo (recolección, tolerancia, fomento, etc.) de las plantas, como sucede en los setos vivos de Guichbixyu.

60Las plantas como Prosopis lævigata, Acacia farnesiana y las demás especies útiles han sido toleradas y fomentadas dentro de los setos al no ser removida totalmente la vegetación natural, lo que ha permitido que se conserven y mantengan en el lugar. Incluso, la vegetación secundaria que es favorecida en los setos por este tipo de perturbación se comporta como un factor selectivo (una barrera ecológica indirecta) que promueve la especiación y la diversidad (Bye 1993).

61El chile se trata en las huertas familiares mediante la tolerancia, el fomento y cultivo de la especie. El guien guiix no es sembrado masivamente, pero como son las mujeres quienes principalmente lo recolectan en los setos vivos y en el campo, han aplicado sus conocimientos ecológicos para poder cultivarlo en pequeña escala y ya no tener que ir a recolectarlo. El cultivo lo han logrado con éxito, asemejando artificialmente el ambiente donde habita el chile, comenzando así su domesticación.

62Las semillas que la gente siembra provienen de los chiles más grandes y este tipo de preferencia selectiva, según Casas y Caballero (1997), adquiere gran relevancia para iniciar procesos de domesticación y procesos evolutivos en la especie. Dentro de este proceso de domesticación, las plantas de chile originadas de semillas de frutos silvestres, conservan el patrón de desarrollo de la planta madre, pero conforme se siembran nuevas plantas, producto de los frutos de plantas cultivadas, estas pueden dar chiles todo el año, aunque en menor proporción que en época de lluvias.

63Las plantas de chile semidomésticas tienen frutos y semillas más grandes y el color de la planta es de un verde más oscuro que el de las plantas de los setos y del campo. Otra distinción es que el fruto de una planta silvestre se separa con facilidad del cáliz, y en las cultivadas se vuelve más difícil que esto suceda. Esta evolución de las plantas es consecuencia de la selección, el cultivo y la interacción humanas; sin embargo, la gente las reconoce como la misma variedad de chile, a pesar de sus diferencias fenotípicas y, a su vez, las aves comen y dispersan tanto los chiles silvestres como los cultivados y semi-domesticados en las huertas familiares de San Juan Guelavía.

Conclusiones

El conocimiento que los zapotecos de San Juan Guelavía tienen sobre la asociación entre los arbustos espinosos (plantas nodrizas), el guien guiix (Capsicum annuum var. glabriusculum) y los dispersores (las aves) es un conocimiento etnoecológico producto de años de observación y de relación ser humano-planta. Este conocimiento les ha permitido a los zapotecos, además de consumirlo, hacer un manejo in situ (setos vivos) y ex situ (huertas familiares) de la variedad de chile, que funge como fuerza evolutiva crucial en la domesticación de la planta y del ambiente donde habita. Gracias a este manejo, los zapotecos, sin ser dispersores propiamente, han permitido que el chile se conserve en su hábitat natural a través del tiempo, acompañado por parte de la vegetación típica del extinto bosque espinoso que algún día dominara los valles centrales del estado de Oaxaca.

64Con base en lo anterior, podemos concluir en que, para la conservación de este chile en su medio natural, se necesitan preservar los arbustos de Celtis pallida y Prosopis lævigata principalmente, por la asociación positiva que tienen con la planta de chile, producto del fenómeno de nodricismo; las plántulas de chile necesitan de las nodrizas para su establecimiento, a causa de su vulnerabilidad a los cambios ambientales y a que su destino depende de las condiciones bióticas y abióticas propicias que las nodrizas les brindan para llegar a la madurez.

65Es por eso que agroecosistemas como los setos vivos zapotecos son importantes, pues representan estrategias de conservación genética, no solo de cultivos sino de plantas silvestres y arvenses. Además de que el manejo de la tierra y el chile en los huertas familiares, setos vivos y el campo, en general, propicia gran diversidad vegetal en la zona y constituye una garantía para su conservación. Por consiguiente, este tipo de agroecosistemas también representa otras fuentes de recursos utilizables que, tratados en forma sustentable, pueden generar ingresos económicos para la población y la posibilidad de reforestación y restauración ecológicas.

66Sin embargo, San Juan Guelavía, como muchas partes del país, no es ajeno al deterioro de los recursos naturales, al incremento de la pobreza y a los cambios socioculturales motivados por la emigración, lo que ha generado modificaciones en los patrones de subsistencia y ha empobrecido el conocimiento que los zapotecos de Guelavía tenían sobre su entorno natural. La merma de los recursos naturales está directamente relacionada con la pérdida del conocimiento indígena, lo cual provoca una escasez de materias primas para programas productivos comunitarios.

67Por lo tanto, es prioritario el impulso de programas de conservación de suelos, agua y vegetación que traten de integrar aspectos ecológicos y culturales con la combinación de las técnicas tradicionales de la ecología y la percepción indígena de su propio ambiente. Esto dará como resultado programas de manejo sostenible adecuados que permitirán mejorar la calidad de vida campesina y asegurar la conservación de los recursos naturales para que México siga siendo uno de los reservorios de diversidad genética más importantes del planeta.

Agradecimientos

A las autoridades municipales de San Juan Guelavía y en general a todas las mujeres, niños, niñas y hombres de Guelavía.

Bibliographie

Referencias

Acuña, René. 1984. Relaciones geográficas del siglo XVI. Antequera. México: Universidad Autónoma de México.

Álvarez, Luis Rodrigo. 1994. Geografía general del estado de Oaxaca. Oaxaca: Carteles editores.

Berlin, Heinrich, Gonzalo de Balsalobre, y Diego de Hevia. 1988. Idolatría y superstición entre los indios de Oaxaca. Oaxaca: Ediciones Toledo.

Bye, Robert. 1993. The role of humans in the diversification of plants in Mexico. En Biological Diversity of Mexico, 707-731. Nueva York: Oxford University Press.

Cabrera, Abraham, Carlos Incháustegui, Alfonso García y Víctor Manuel Toledo. 2001. Etnoecología mazateca: Una aproximación al complejo kosmos-corpuspraxis, Etnoecológica 6 (8-9): 61-83.

Casas, Alejandro, María del Carmen Vázquez, Juan Luis Viveros y Javier Caballero. 1996. Plant Management Among the Nahua and the Mixtec in the Balsas River Basin, Mexico: An Ethnobotanical Approach to the Study of Plant Domestication, Human Ecology 24 (4): 455-77.

—, Javier Caballero, Cristina Mapes y Sergio Zárate. 1997. Manejo de la vegetación, domesticación de plantas y origen de la agricultura en Mesoamérica. Boletín de la Sociedad Botánica de México 61: 31-47.

Challenger, Antony. 1998. Utilización y conservación de los ecosistemas terrestres de México: pasado, presente y futuro. México: Conabio, Universidad Autónoma de México y el Instituto de Biología.

Good-Eshelman, Catharine. 2016. Las cosmovisiones, la historia y la tradición y Mesoamérica. En: Cosmovisión mesoamericana. Reflexiones, polémicas y etnografías, Coords. Alejandra Gámez Espinosa y Alfredo Lopez Austin, 139-160. México: El Colegio de México. Fideicomiso Historia de las Américas. Fondo de Cultura Económica. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

Flannery, Kent V. 1986, Guilá Naquitz. Archaic foraging and early agriculture in Oaxaca, Mexico. New York: Academic Press.

Flores Martínez, Alejandro y Gladys I. Manzanero Medina. 1999 Tipos de vegetación del estado de Oaxaca. En Vegetación y flora, 7-45. Oaxaca: itao-Carteles editores.

García, Antonio, Epifanio. 2000. Imágenes de mi pueblo San Juan Guelavía. Oaxaca: Instituto Oaxaqueño de las Culturas.

García Ortega, Eleazar. 1999. Los zapotecas frente a los cambios ambientales hacia el final del milenio. Tesis de licenciatura en Antropología Social, Escuela Nacional de Antropología e Historia.

Hernández Verdugo, et al., 1998. Los parientes silvestres del chile (Capsicum spp.) como recursos genéticos, Boletin de la Sociedad Botánica de México. 62: 171-181.

Inegi. 1996. Resultados definitivos tabulados básicos, México.

—. 1998, Información básica del sector agropecuario, Oaxaca, Aguascalientes, México.

, 2000, XII Censo general de población y vivienda. Resultados preliminares, México.

Laborde Cancino, José Antonio y Octavio Pozo Campodonico. 1984. Presente y pasado del chile en México. México: sarh-inia.

Long-Solís, Janet. 1986. Capsicum y cultura: La historia del chilli. México: Fondo de Cultura Económica.

Nabhan, Gary. P. 1985. Gathering the Desert. Tucson: The University of Arizona Press.

—, Mark Slater y Larry Yarger. 1989. New crops for small farmers in marginal lands? Wild chiles as a case study, En Agroecology and Small Farm Development, coords. Miguel Angel Altieri y Susana B. Hecht, 17-23. Boston: CRC Press.

Perry, Linda y Kent. V. Flannery. 2007. Precolumbian use of chili peppers in the Valley of Oaxaca, Mexico. Proceedings of the National Academy of Sciences: 104 (29): 11905-11909

Reko, Blas Pablo. 1945 Mitobotánica zapoteca. México: Academia Nacional de Ciencias “Antonio Alzate” y Sociedad Botánica de México.

Rusell, Stephen Mims y Gale Monson. 1998. The Birds of Sonora. Tucson: University of Arizona Press.

Rzedowski, Jerzy y Laura Huerta. 1994, Vegetación de México. México: Limusa-Noriega Editores.

Toledo, Víctor Manuel. 1991. El juego de la supervivencia: Un manual para la investigación etnoecológica en Latinoamérica. Berkeley: clades, Universidad de California, Berkeley.

— y Pablo Alarcón-Cháires. 2012. La etnoecología hoy: panorama, avances, desafíos. Etnoecológica 9 (1): 1-16.

Vásquez-Dávila, Marco Antonio. 1996. El amash y el pistoqué: Un ejemplo de la etnoecología de los chontales de Tabasco. Etnoecológica 3 (4-5): 59-69.

Winter, Marcus. 1989. Oaxaca: the Archaeological Record. México: Minutiae Mexicana.

Yen, Douglas E., 1989. The domestication of environment. En Foraging and Farming the Evolution of Plant Exploitation, coords. David R. Harris y Gordon C. Hillman, 55-75. Londres: Unwin Hyman.

Table des illustrations

Légende Chile piquín bola. Iván Montes de Oca Cacheux. Banco de Imágenes Conabio
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/30970/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 31k

Auteurs

Originaria de Oaxaca, México. Estudió la licenciatura en Biología y la maestría en Ciencias Biológicas, en la Facultad de Ciencias, de la unam. Su tesis de maestría versó sobre las interacciones ecológicas entre cactáceas columnares y plantas perennes a lo largo de un gradiente de estrés (2006).

Profesor e investigador del Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca, México, desde 1991. Profesor de Etnobotánica, Etnoecología, Relación Sociedad/ Naturaleza y Agrobiodiversidad en México, Cuba y Colombia. Profesor del Programa en el Extranjero de la Universidad de Pensilvania, ha trabajado en México con siete grupos étnicos de Oaxaca y Tabasco y con afrodescendientes de Cuba. Miembro fundador de la Red de Patrimonio Biocultural del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México. Autor, editor y árbitro de más de cien textos sobre bioculturalidad. Director de 70 residencias profesionales, tesis de licenciatura y maestría.

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search