Version classiqueVersion mobile

Los chiles que le dan sabor al mundo

 | 
Araceli Aguilar-Meléndez
, 
Marco Antonio Vásquez-Dávila
, 
Esther Katz
, 
et al.

Etnobotánica nahua del chile en la Huasteca meridonal

Román Güemes Jiménez et Araceli Aguilar-Meléndez

Texte intégral

Introducción

Las prácticas tradicionales de los agricultores de los grupos étnicos y de sus familias, que han sobrevivido hasta nuestros días, tienen como rasgo cultural el respeto hacia la naturaleza, por lo cual promueven la conservación de los cultivos nativos y su uso tradicional (Hernández Xolocotzi 1985). Esta manera reverencial de tratar a la naturaleza es un elemento cultural que pervive como parte de la cosmovisión de las culturas de Mesoamérica; entendiendo el concepto como “la visión estructurada en la cual los antiguos mesoamericanos combinaban de manera coherente sus nociones sobre el medio ambiente en que vivían y sobre el cosmos en que situaban la vida del hombre (Broda 1991: 462).

1Para dichos pueblos, los recursos naturales propios del ambiente inmediato fueron integrándose a los diversos aspectos de su vida social y, por lo tanto, si queremos conocer la vida ceremonial y religiosa, las tradiciones orales, las percepciones del paisaje y los usos en la expresión artística, así como los conocimientos de los especialistas rituales, entre otros, debemos documentar el conocimiento profundo de la realidad social y cultural de las diferentes regiones del país (Good 2015).

2Nuestra propuesta es que, desde la etnografía, se estudie al chile como eje rector para entender esa vida social, pues es un elemento que ha estado fuertemente vinculado a la formación de las identidades colectivas de este territorio multiétnico, desde tiempos ancestrales (Perry y Flannery 2007).

3Los mexicanos estamos en uno de los centros de origen y diversidad de las plantas más consumidas en todo el mundo: el maíz, el cacao y el chile. En el territorio tradicional de México, que alberga a agricultores indígenas y agricultores rurales que no se reconocen como indígenas, donde existe una gran diversidad de alimentos, hombres y mujeres colaboran en su producción para el autoconsumo y, algunas veces, para la venta de los excedentes. En estos territorios, señalados por varios estudiosos como los de mayor diversidad biológica del mundo, es donde se manejan y conservan los cultivos y sus parientes silvestres que durante milenios han alimentado a los pueblos del continente americano (Boege 2008; Toledo y Boege 2010; Perales y Aguirre 2008).

4La presencia del chile ha sido una constante cultural en diversos tiempos y espacios del continente americano pero es en México donde se observa una explosión del uso diversificado de este recurso fitogenético. Aunque el principal está relacionado con la preparación de alimentos (Roderíguez Villa 2012), también se ha documentado su uso medicinal y de tributo (Long-Solís 1986). En la Huasteca ha sido utilizado como medicina (Alcorn 1984) y comida (Alcorn 1984; Ariel de Vidas 2014; Gómez Martínez 2014; Güemes 2013; Stresser-Péan y Stresser-Péan 2005). Sin embargo, hace falta un análisis más detallado del papel del chile en el contexto cultural de la Huasteca veracruzana, donde se enmarque en un gradiente de humanización (Perales y Aguirre 2008).

Metodología

Actualmente se reconoce que hay una forma más sensorial que percibe a la naturaleza como un todo, con conexiones y relaciones no lineales. Dentro de ella, el ser humano es un elemento más. Dicha concepción holística es compartida por muchas culturas indígenas del planeta (Pierotti 2011). Trasladar esta forma de pensamiento a la vida práctica local es útil para regular el uso y manejo de los recursos naturales regionales (Toledo y Boege 2010). Este conocimiento acumulado y transmitido verbalmente a lo largo de varios siglos ha servido para conservar los recursos y las conexiones culturales, así como para preparar alimentos y andar en la vida (Pierotti 2011; Toledo y Boege 2010).

5Los cultivos son el resultado de un proceso histórico, biológico y cultural sostenido durante varios milenios y que, en México, están representados por varias decenas de plantas, animales y hongos (Diamond 2002). Esta interacción compleja, diversificada y dinámica entre chiles y humanos nos invita a reflexionar en que tales procesos se deben estudiar con una aproximación holística y multidisciplinaria. Por ello en esta contribución se muestra la visión de un antropólogo y de una bióloga, con énfasis en etnobotánica. El trabajo etnográfico que el primero ha sostenido durante más de cuatro décadas (la mayoría de este tiempo en la Huasteca veracruzana), le ha permitido tener un panorama cultural muy amplio y conocer, de manera directa, muchas de las prácticas culturales del grupo nahua que habita la zona geográfica que estudiamos, de la que también es originario. Por su parte, la experta en botánica, ha estudiado al género Capsicum y, a partir de sus incursiones en el campo de la etnografía, ha abierto las posibilidades para entender otro tipo de relaciones coevolutivas que se interpretan con metodologías que emergieron de otras disciplinas. Así, desde la etnobotánica hizo entrevistas, observaciones participativas y colectas y, a partir del diálogo con el antropólogo, surgió este primer manuscrito acerca de los chiles de la Huasteca meridional veracruzana.

La región de Chicontepec o Huasteca meridional. Ubicación geográfica y cultural

  • 1 Término introducido por Alfonso Medellín Zenil, en 1955 (Medellín 1982).

La región de Chincotepec o Huasteca meridional1 es la parte sureña de la Huasteca veracruzana, que comprende los siguientes municipios: Chicontepec, Benito Juárez, Huayacocotla, Ilamatlán, Ixhuatlán de Madero, Tlachichilco, Zacoalpan y Zontecomatlán (Medellín 1982). Las características más destacadas de esta región son la alta marginalidad y la diversidad lingüística; en Zacoalpan hay grupos otomíes o ñahñú; en Huayacocotla, otomíes; en Zontecomatlán, otomíes, nahuas y tepehuas; en Ilamatlán, nahuas; en Tlachichilco, tepehuas, otomíes y nahuas; en Ixhuatlán, hay presencia de nahuas, otomíes, tepehuas y totonacos, y en Benito Juárez y en Chicontepec, nahuas. A pesar de la diferencia lingüística, se comparten algunos rasgos que permiten cierta unidad cultural reflejada, sobre todo, en fenómenos culturales muy parecidos como (celebraciones) carnaval, tradiciones y rituales (Día de Muertos y Todos Santos; el costumbre y los rituales relacionados con el maíz), la tradición oral en donde se comparten deidades tan importantes como Chicomexóchitl, espíritu del maíz presente en todos los lugares, la música y la gastronomía. Esta es la diversidad cultural que no separa, sino que une.

6Es una región eminentemente serrana, rica en recursos forestales e hidrológicos, porque la cruzan cinco ríos: Garcés, Zontecomatlán, Vinazco, Chiflón y Pantepec. Generalmente produce maíz, frijol, ajonjolí, cítricos, cacahuate, caña de azúcar y se practica la explotación ganadera. En la actualidad se halla muy comunicada y tiene como principal vía la carretera estatal Huayacocotla-Chicontepec, además de acceso hacia localidades importantes del estado de Hidalgo: Xochiatipan, Atlapexco y Huejutla. Esta misma carretera permite una salida hacia Tuxpan-Pánuco (Ramírez Castilla et al. 2018).

7La distinguen su riqueza de ceremonias y rituales; uno de ellos es el costombre o tlaltlakwaltilistli, que significa darle de comer a la tierra. Se trata de un ritual a través del cual “se le cambia el ropaje a la tierra y se le devuelve, a través del ofrecimiento, todos los favores recibidos”. Uno de los momentos más importantes del ritual es la renovación de la semilla, acto para el cual el ritualista y sus ayudantes se dan a la tarea de cortar en papel lustre las diferentes semillas que cultiva la comunidad, asignándole a cada una un color parecido al del producto. Por ejemplo, el chile es rojo; el maíz es blanco (maíz masculino) o amarillo (maíz femenino); lo mismo vale para el ajonjolí y el frijol, todas las semillas tienen su color. En todos estos cortes está representado el chile con una figura que trata de presentar sus atributos. A estos cortes con características antropomorfas que simbolizan el maíz nuevo, después de reforzarlos con tubos de papel, se les viste y los cortes viejos se dejan en el cerro. Damos cuenta de esto porque en esta región se encuentran las comunidades de Alahualtitla, en Chicontepec, y Hueycuatitla, en Benito Juárez, productoras de chile.

Los chiles en un gradiente de humanización

En México, en territorios de los pueblos indígenas y en comunidades campesinas no indígenas, aún existe un universo formado por las diferentes variedades de chiles en contextos ecológicos y culturales diversos. Existen seis especies pero en este capítulo hablaremos solo de C. annuum en sus formas silvestres (Capsicum annuum var. glabriusculum (Dunal) Heiser & Pickersgill) y domesticadas (Capsicum annuum var. annuum L). Dentro de los chiles cultivados en esta región existen alrededor de 90 etnorrazas nativas y 10 modificadas, además de las silvestres. Por lo tanto, podemos asegurar que los pueblos indígenas del trópico mexicano poseen los reservorios de germoplasma de chiles más importantes del mundo por su variedad y por ser los parientes cercanos a la mayoría de los chiles que se consumen en el mundo. Estos reservorios son el resultado de un dinámico y continuo proceso de selección consciente para cuya producción anual se aplican criterios agroecológicos y culturales. La selección parte de establecer cuáles son las características morfológicas deseables para una buena producción, procesamiento, almacenamiento y su preparación final como alimento en cada comunidad (Howard 2003).

8Cada pueblo selecciona sus cultivos de acuerdo con diversas motivaciones y tomando decisiones poco documentadas desde la ciencia. Las prácticas agrícolas modernas de los pueblos mesoamericanos siguen normas sociales, culturales y religiosas derivadas de la tradición, por ello el cultivar y comer chiles se desarrolla de manera paralela con los ciclos agrícolas y festivos de cada lugar (Broda y Good 2004). La conservación de esa biodiversidad de cultivos en el ámbito regional está relacionada con sabores únicos, adecuada nutrición, seguridad alimentaria, abundancia y salud (Nabhan 2016).

9Desde la etnobotánica se reconoce que existen variadas formas de interacción entre plantas y humanos, las cuales afectan la distribución y evolución de las primeras y, a su vez, hay una retroalimentación hacia los humanos para percibir, manejar y seleccionar las plantas para obtener un mayor beneficio (Nabhan 2006). Pocos estudios han documentado la gama de posibilidades de interrelación entre los humanos y sus recursos utilizados. Recientemente, se reconoce que en México existe un gradiente de humanización (Perales y Aguirre 2008), debido a las variadas formas de manejo de los recursos silvestres y domesticados. Históricamente, se pensaba que las plantas silvestres fueron utilizadas por las sociedades de recolectores-cazadores en épocas ancestrales y se dejaron de emplear una vez que se crearon los cultivos; ahora se reconoce que aun cuando algunos parientes silvestres de los cultivos sí dejaron de utilizarse una vez que se tuvo el producto buscado, otras plantas “silvestres” continuaron siendo parte importante de la dieta de muchos humanos, en particular, entre las culturas de tradición mesoamericana, a la par de los cultivos (Alcorn 1984; Perales y Aguirre 2008; Aguilar-Meléndez 2006).

10En el caso de los chiles, se ha observado un gradiente de manejo humano: los chiles silvestres usualmente se colectan, los chiles locales domesticados se pueden promover, tolerar o cultivar y/o los chiles domesticados mejorados se cultivan a mayor escala para obtener mayores ganancias económicas (figura 1). Aunque hace falta sistematizar estas observaciones de campo realizadas en diversas regiones del país, con base en ellas se puede decir que esta forma de uso de los chiles es una constante cultural.

Figura 1.Modelo del uso de los chiles de la Huasteca enmarcado en un gradiente de humanización. Fuente: modificado de Casas et al. 2016.

Los chiles de la Huasteca veracruzana

A través del tiempo, los nahuas de la Huasteca veracruzana han coexistido con los chiles y han establecido fuertes conexiones culturales, las cuales –pensamos– es imprescindible resaltar en estos tiempos en los que se tiene poca información al respecto. Por ello este trabajo se puede enmarcar en la visión moderna de hacer etnobiología donde, además de documentar y obtener la información, el etnobotánico comprometido con la conservación de los recursos en su contexto cultural pudiera sugerir futuras estrategias de conservación y mantenimiento de los chiles nativos de México.

11Uno de los chiles que ha pasado inadvertido para la ciencia es el pitsahchili, cuyo fruto mide de 2 a 5 cm; se usa fresco o seco (al sol); quienes lo consumen pueden cultivarlo o comprarlo en los tianguis regionales (tabla 1).

  • 2 Instrumento curvo de metal con mango de madera que cumple, cuando menos, con cuatro funcio (...)
  • 3 Varear viene de vara. Cuando el frijol ya está maduro, la mata se arranca y se deja secar (...)

12Generalmente, en la Huasteca sureña el cultivo de cualquier producto alimenticio está asociado a dos ciclos importantes: la siembra de sol o de calor (tonalmili) y la siembra de lluvia o temporal (xopanmili); la primera inicia con el carnaval (nahnawatili); en marzo se hace una primera limpia de la tierra con azadón o güíngaro;2 y una segunda limpia, en abril. La cosecha de maíz es entre mayo y junio; el frijol se varea3 en abril. La siembra xopanmili, si es maíz, inicia en junio y se cosecha en noviembre o diciembre. La primera limpia se realiza en junio; la segunda, en septiembre.

13A través del tiempo, los nahuas de la Huasteca veracruzana han coexistido con los chiles y han establecido fuertes conexiones culturales, las cuales – pensamos– es imprescindible resaltar en estos tiempos en los que se tiene poca información al respecto (figura 2).

14Los chiles usados en algunas comunidades de la Huasteca meridional pertenecen tanto a los chiles silvestres como a los cultivados de la especie Capsicum annuum y se muestran en la tabla 1 y en la figura 3.

Pitsahchilio pichahchili4 o chilekwahteco

  • 4 Chile menudo. También llamado kwahteko, por ser muy cultivado en Huautla, Hidalgo. Kwahtek (...)

La plantación de este chile se ubica en el ciclo agrícola xopanmili. Se tira la semilla (siembra al voleo) de julio a septiembre. Hay ocasiones en que esto se hace en septiembre u octubre, época en la que los chiles logran mejor esplendor; si se siembra en mayo o junio, las plantas pueden no crecer bien.

15Esta es una de las variedades más cultivadas en ciertas comunidades de la región; muy apreciada por su sabor y picor. Crece en la milpa y su mata puede continuar produciendo más de dos temporadas. Sus ramas crecen a manera de plataformas en las que el fruto está muy bien distribuido y con el ápice hacia arriba, razón por la cual también se le identifica con el nombre de ixmanketl.

Figura 2. A.Chile atekayotl B. Chile pitsahchili C. Chile Santa María D. Chile wakchili. Fotos: Iván Montes de Oca Cacheux / Miguel Ángel Sicilia Manzo. Banco de imágenes Conabio.

Preparación del terreno y siembra

Una vez cosechado todo lo que se sembró en la milpa, la tierra debe escardarse, esto es, arrancarse todo tipo de hierbas, incluyendo flores y maleza. Con esto se obtiene el abono suficiente para tirar la semilla de chile; de otro modo no podrán crecer las matas y, si ocurre, serán muy chicas y se secarán.

La floración y cuidados

  • 5 Voz náhuatl. Es el terreno cultivado con chile. Cuando el terreno es de flores será xochim (...)

Cuando las matas ya nacieron hay que cuidar la chilmili.5 Viene una etapa de intensa vigilancia sobre el chilar, hasta que las matas crezcan o se desarrollen lo suficiente y empiece la floración; se debe cuidar con mucho esmero (vigilar mañana y tarde) porque las plantas en floración son presas de pájaros y hormigas, que se las pueden comer. Para ahuyentar a estas últimas, el remedio es colocar la piel de un pescado sobre un periódico, muy cerca de la mata. Para alejar a los pájaros se construyen trampas elaboradas con hilos y gasa. Así, cuando las aves van a tratar de comer los chiles, quedan atrapadas en las tramillas, donde es posible asirlos y ahí mismo sacrificarlos para que otros se amedrenten cuando se acerquen; y si no se quiere que se acerquen más, entonces se cortan unas pencas de nopal para asustarlos. Para conejos y ratones también se colocan trampas.

Tabla 1.Algunos chiles de la Huasteca y sus nombres locales y científicos.

Nombre en náhuatl Significado Categoría Especie
Tekpinchili Significa el jefe de los chiles; la palabra tekpinchili invertida da chiltekpin, castellanizada como chiltepín. Silvestre colectado y manejado Capsicum annuum
var. glabriusculum
Atecayotl Chile de riego Domesticado y cultivado en la región.
Semilla criolla.
Capsicum annuum
var. annuum
Pitsahchili
o
pichahchili
Chile menudo Domesticado y cultivado en la región.
Semilla criolla.
Capsicum annuum
var. annuum
Chile Santa
María
Domesticado y cultivado en la región.
Semilla criolla.
Capsicum annuum
var. annuum
Wakchili Chile ahumado Domesticado y cultivado en la región.
Semilla criolla.
Capsicum annuum
var. annuum

16Cuando las matas ya tienen frutos, se cosecha un poco; si no los tiene, se les quita la basura y, en ese mismo lugar, empiezan a crecer otras plantas de chile. Posteriormente se vuelve a escardar y se vigila aún más, ya que se tiene la creencia de que las personas envidiosas dirigen su odio al chilar; algunas hierven hojas de plátano y avientan el agua a las matas para que los chiles se sequen; otras, tiran la cáscara de las naranjas en medio del cultivo para que se ponga húmedo y el fruto se pudra. Esto significa que el chile es un producto muy delicado. Los campesinos saben esto y tratan con mucho cariño a sus plantas, a tal grado que sus necesidades fisiológicas las hacen lejos del chilar.

Figura 3.Diagrama que resume algunas rutas de las actividades que incorporan al chile, desde el campo hasta la mesa.

17Si se observa que la mayoría de las matas maduró, se coloca una vara larga a medio plantío con un listón rojo, amarrado en la punta, como señal de éxito y deseo de que los chiles sigan desarrollándose apropiadamente. Después de que todas las matas hayan madurado, llega la etapa de la cosecha o corte.

Cosecha o corte

Para la cosecha de los chiles se contrata la mano de obra de algunas personas. Actualmente se les pagan 25 pesos por kilo cortado y 5 pesos por un cuarto. Una vez cosechado, se transporta a un domicilio, se coloca en petates y se pone a secar al sol por partes, ya que es delicado. En ocasiones se presentan las lluvias y si el producto ya está cortado, se tiene que poner a secar inmediatamente, de lo contrario se echará a perder y solo servirá para el consumo familiar, para elaborar lo que ahora se conoce como salsa.

  • 6 Es el mercado o plaza tradicional que se realiza cada semana.

18Después de la cosecha, los campesinos llevan el chile a casa con satisfacción y con la certeza de que no únicamente servirá para comerlo, sino para varias cosas más, como curarse y venderlo en el tiankistli.6

Chile, alimento y salud

El chile, además de ser considerado uno de los alimentos básicos de la dieta comunitaria por sus propiedades puramente alimenticias –al igual que el maíz–, extiende sus atributos a ámbitos espirituales, idea muy clara en las comunidades originarias, como puede apreciarse en los testimonios de dos informantes que presentamos a continuación.

19La primera, Angelina Osorio, de 66 años, de oficio bordadora, es originaria de Hueycuatitla, Benito Juárez:

  • 7 Esta entrevista fue realizada por el antropólogo Román Güemes en la lengua originaria. La (...)

Porque si no comemos el chile, no tenemos fuerzas. A los que les quitamos tantito el chile para que no coman son a los que están enfermos. A ellos les quitamos un poco de chile y nosotros, los que estamos bien, sí lo comemos. Esa es nuestra fuerza para estar bien, para trabajar bien, nos da energía.7

Al respecto, Erasmo Montiel Pascual, de 67 años, originario de Alahualtitla, Chicontepec, de oficio campesino, músico y capitán de danza, refiere lo siguiente:

El chile no se utiliza nada más para comerlo, sino en todo porque tiene fuerza, porque pica. El chile nos ayuda mucho porque nos da fuerza, es muy importante no nada más para comer, sino para curarnos.

El chile forma parte de muchos platillos como ingrediente integrado en el mismo o añadido posteriormente al plato, en forma de salsa. Así se simplifica el consumo diario de chile, pero en la vida cotidiana la cocinera y el comensal se comunican para que el resultado de un platillo esté al gusto de quien lo consume (figura 3).

20En la región de la Huasteca se conocen diversos platillos, que varían de acuerdo con la comunidad y familia que los prepara, pero hace falta más trabajo de campo (tabla 2).

21En los pueblos de México el cultivo del chile está asociado al del maíz y lo tradicional es combinar los cultivos de acuerdo con los ciclos agrícolas, generalmente, donde hay maíz hay chile, aunque no sea en gran escala. En la cocina, la combinación inteligente de estos dos elementos ha producido una inmensa variedad de platillos asociados con otras cosas (tabla 2).

Uso del chile en ceremonia y prácticas médicas

En medicina tradicional, el chile es muy utilizado por los especialistas locales y los ritualistas en ceremonias y en las prácticas médicas. La intención de los ritualistas es hacer curaciones individuales y colectivas y sus oraciones se pueden mover en diferentes escalas (Alcorn 1984). Si la persona enferma no se halla presente, se puede usar ropa o foto de la misma y esa curación puede llegar a varias personas, incluso hasta 100 personas.

22El ritualista es una persona con buen prestigio en la comunidad, no se involucra en hacer daño a otros individuos (a quienes se dedican a hacer un mal, se les llama brujos). Si alguien se siente mal, asiste con el especialista de su comunidad, pues entre los ritualistas existen especialidades: unos curan con alumbre, hacen una auscultación (le llaman rifa); otros curan con semillas de maíz, con vela, con agua, con huevo, con pollos, o con cristal de roca (cuarzo).

23Curación del susto. Cuando una persona se cae intempestivamente al agua se enferma de susto, porque los chocholocame, los seres del agua, le roban la carga energética y el curandero tiene que hacer que regrese la energía al paciente. En este caso el curandero usa el alumbre, lo agarra con las ramas con las que barre a la persona, luego arroja el alumbre a las brasas y cuando lo saca puede leer el diagnóstico del enfermo, ya que la piedra actúa como un visor del interior de la persona. Una vez que hay un diagnóstico se procede a curar. Puede pedir tierra o agua del lugar donde ocurrió el problema y con eso cura al enfermo, le aprieta la cabeza, le llama a la sombra. Con gallinas limpia al paciente, le echa agua bendita, tabaco, aguardiente, y se le avientan los productos a la ofrenda, a la cual se le puede poner chile. Después acompaña al paciente a su casa, donde le receta el tipo de comida que debe ingerir, y se despide de la familia, pues el paciente ya va curado.

24Contra el odio y las envidias. En el Chicomexóchitl, la fiesta del elote y el costombre, la ceremonia que reúne a todas las ceremonias, cuando hay envidias las velas se apagan, el copal no quiere arder y los encargados de las comisiones se emborrachan. Entonces, si los músicos perciben que hay estos enojos o envidias, empiezan a tocar sones de enojo y los ritualistas pueden comenzar a pelearse. Luego, los músicos deciden que ya basta y empiezan a tocar sones de desenojo. Al escuchar esta música, los ritualistas comienzan a dialogar para ofrecerse respeto, disculpas, terminando así las disputas, y continúa el ritual. Esta es una manera catártica de afrontar al odio y las envidias. El público también empieza a pelear con la gente cercana. La idea es confrontar la naturaleza humana: odio-amor, simpatía-antipatía, confianza-desconfianza, lo cual permite equilibrar la convivencia y las fuerzas naturales, porque aquel que va a sembrar el maíz ya no es un hombre rencoroso.

25Se les limpia y se pide salud para ellos, pues solo un alma enferma puede experimentar odio y rencor. Una persona equilibrada con su fuerza vital, con su carga energética equilibrada, puede abordar la vida como se debe. Cualquier error queda reducido a que todos estamos capacitados para resolverlo.

26Ya de manera individual, después de un largo ceremonial, el especialista toma cinco o siete chiles y con ellos limpia a la persona, pidiendo por su salud y previniéndola de subsecuentes padecimientos causados por el odio y las envidias de las enemistades. Eso puede suceder en el costombre o en otra ceremonia.

27En todas las ceremonias se barre y se junta la basura, lo malo. Se supone que así como se limpia al individuo, se limpia al ambiente; esta es una medida complementaria a la barrida del cuerpo. Se barre el espacio ritual con ortigas y se limpia el ambiente con copal. Luego se junta la basura y van a dejarla a otro sitio.

28Contra el mareo. Si una persona mayor siente que se marea y está a punto del desmayo por debilidad se le hará el siguiente remedio: se agarran dos veces siete chiles para pasarlos por fuego; primero se agarran siete, se pasan por el fuego y luego por el enfermo, para que se mejore. Eso es de derecha a izquierda y luego los vuelve a pasar de izquierda a derecha. En total serán 14 veces.

Tabla 2.Nombres de platillos preparados en la Huasteca meridional donde se utiliza el chile. Fuente: Güemes 2013.

Tabla 2.Nombres de platillos preparados en la Huasteca meridional donde se utiliza el chile. Fuente: Güemes 2013.

Contra el llanto prolongado. El chile también se emplea cuando un niño llora durante mucho tiempo y no puede parar de hacerlo. En tal situación, se ponen siete chiles en la lumbre, junto con la escoba de hierbas, hasta que se quemen. Levantan al niño y alrededor de la lumbre le dan siete vueltas hacia la derecha, y siete vueltas hacia la izquierda. Con esto el niño se cura, queda sano. La ritualidad nos ayuda a ver que todo está concatenado. La credibilidad es lo que ayuda a que estas prácticas se mantengan.

29Contra las víboras ponzoñosas. El chile también se emplea en la práctica cotidiana para ahuyentar o deshacerse de animales peligrosos. Si una víbora se mete en la casa y no se puede sacar por estar arrinconada o en el tapanco, se toma un copalero, se le ponen brasas y chile, y se esparce el humo cerca del reptil, hasta que muera.

30Para prevención de males. Si una mujer embarazada va por el tramo de un camino donde se ha realizado alguna ceremonia de curación y han dejado por ahí, por ejemplo, un huevo o una vela, al pasar por ese sitio recogerá la enfermedad de la otra persona y esto afectará directamente al feto. En estos casos, ella deberá ir a recoger siete chiles, regresar por donde vino y los colocará donde están los objetos de curación encontrados. Con esto, su bebé estará a salvo de fiebres y de llanto prolongado.

31Todo lo anteriormente descrito gira en torno de una variedad de chile huasteco llamado pichahchili o pitsahchili, relacionado directamente –como ya se indicó– con el municipio de Huautla, Hidalgo, de donde comentan los viejos que fue traído porque allá se cultiva bastante. Esta es una variedad no muy pequeña, cuyas matas producen por dos años o más. Se cultiva en Hueycuatitla, Alahualtitla y muchas comunidades más de la Huasteca meridional veracruzana.

Uso del chile en rituales

  • 8 Kokolotsih. Estar débil, flaco, delgado. Significa, además, viejo, viejito.

Los kokolotsih.8 Durante el Xantolo sale el ánima sola, que está representada por vecinos disfrazados de viejitos, a quienes se les pone la ofrenda: tamales, plátanos, naranjas, lo que la gente les quiera dar. Van de dos a tres personas juntas y cantan una canción muy antigua llamada Kokolotsih, nombre dado también a los ancestros buenos que representan al ánima sola. El canto de ánima sola para que les den de comer es el siguiente:

Cantan:

  • 9 Contracción de chihchikili, tamal de muerto, se emplea a manera de despedida del canto.
Kokolotsih nau, nau, Ánima sola nau, nau
kokolotsih nau, nau, ánima sola nau, nau
tlawel tepak está muy a gusto
tlawel tepak está muy a gusto
poanchili chile de cuenta
poanchili chile de cuenta
xihkwah, coman,
xihkwah coman
mochiltamaltsiiih su tamalito de chile
matlak sektsih hace frío
welontikis se deshicieron las palabras
tlatlayuwatsiiih está amaneciendo
xiintikis, como se desataron los cantos, las palabras
welontikis, se deshicieron las palabras
¡xikiliweee!9 ¡adiós!

La indumentaria de los kokolotsih consiste en ropas de trabajo, máscaras, zapatos rotos, ayate, morral y un bordón... Salen todos los días, por las tardes, a partir de las 3 o 4, durante cuatro días. Juntan los tamales y los comen en el altar del Crucero, este es el lugar al que llaman Camino de Zonte. Ahí se hace un gran altar con arco para el ánima sola y se reparten los obsequios con la demás gente, aunque no esté disfrazada.

32Entre los tenek y los nahuas, durante su carnaval se acostumbra cocinar los bolines, para ello se abre un hoyo en la tierra, se le pone fuego, cuando está en su punto al rojo blanco, se le ponen tallos de plátano para que no tengan contacto con la piedra; después se le pone palma y luego los bolines y, antes de echarles la tierra, el ritualista echa chile seco masticado, por último, se tapa con tierra. Esto con la finalidad de evitar malas influencias en el alimento y que salga pinto (cuando la carne esté cocida pero la masa tiene unas partes cocidas y otras no).

Algunos comentarios acerca del chileatekayotl10

  • 10 De atehteka, regar. Producto que necesita de riego. Se castellaniza como atecayote.
  • 11 Chilpamitl, surcos o líneas de chile.
  • 12 Cuartillo. Medida de volumen que equivale a cinco litros; aproximadamente 10 kilogramos de (...)

De este tipo de chile, cuando empieza a madurar, se seleccionan unas cuantas rayas o chilpamitl,11 de los más grandes y mejores ejemplares, para después extraer la semilla. Al chile que pasa por este proceso le llaman capón o capado. Una regular selección y extracción puede arrojar la cantidad de dos o tres cuartillos.12 La semilla, una vez extraída, se lava muy bien y se pone a secar al sol, hasta que queda muy blanca. Una parte de esta semilla se destina a la próxima siembra y otra poca, para la venta.

33Para la siembra, primero se hace el semillero o almácigo que, al mes de preparado, ya tiene matas de buen tamaño, las cuales se trasplantan en los surcos. El sembrador se vale de una estaca o tlaltookonih, con el cual se va apretando la raíz y se termina de plantar.

34Actualmente el uso de agroquímicos ha impactado este cultivo, sobre todo los insecticidas empleados para contraatacar a la mosca blanca, el pulgón y otros insectos dañinos; por otro lado, para el crecimiento se aplica fertilizante, por lo que, en voz de los propios campesinos, se dice que “ya es pura química ahorita…” cuando antes los chilares crecían sin más cuidados que la limpieza y el riego que se hacía a cada mata. Además, se hacía una ofrenda en la milpa cuando ya el chile empezaba a retoñar, a la misma se invitaba a los vecinos colindantes, es decir, las personas cuyas milpas limitan entre sí, que podían ser tres, cuatro o seis personas.

  • 13 Este tamal se llama michtamali.
  • 14 Xohchili. Chile verde.

35El ritual consistía en ofrecer a la tierra un pollo y un tamal grande, llamado tlapepecholi; primero se ofrendaba el pollo y luego el tamal, el cual, después de sacralizarlo, se comía ahí mismo; cada vecino también podía llevar un tamal de pescado,13 además de huevo, velas y flores. Se sahumaba con copal y, en ocasiones, había música con un dúo de violín y guitarra quinta. Se ejecutaban sones para la madre tierra. Lo mismo sucedía cuando la siembra ya comenzaba a producir o a florear. Llevaban refrescos, tamales y pollo y subían al cerro a ofrendarlos para que hubiera xohchili.14 Después de esta ofrenda se esperaba que todo marchara correctamente. Si por casualidad se presentaban las envidias, era necesario cuidar muy bien la milpa porque si le aventaban huesos de muerto y tierra del panteón, todo se secaba, como bien menciona Justino Hernández Martínez, de 66 años, originario de Cuahueloco-Ixhuatlán de Madero, Veracruz, músico de profesión:

La milpa se puede secar, por eso siempre hay que ir a cuidar, ir aluzando a las esquinas, así, hasta hacíamos lumbre para que se viera que hay gente, nos turnábamos, ahí nos quedábamos, ahora te toca dormir a ti, al otro día a otros. Esto era por días o un mes, hasta que empezaba la cosecha...

Para entender el mundo de los chiles uno debe recordar que los humanos tenemos gustos y preferencias particulares, que están enmarcadas en ambientes ecológicos diversos, por lo cual cada pueblo o cultura desarrolla concepciones propias de sus recursos agrícolas, traducidas en una mesa con platillos extraordinarios y diversos.

36Recordar que vivimos en un planeta multicultural y biodiverso nos hará sensibles para revalorar las prácticas que permitirán que esta diversidad biocultural unida a los chiles se mantenga, por ello, este trabajo abre la posibilidad de investigar y continuar una nueva línea de trabajo multidisciplinario para entender los procesos que permiten la conservación biocultural de los chiles.

Bibliographie

Referencias

Aguilar-Meléndez, Araceli. 2006. Ethnobotanical and molecular data reveal the complexity of the domestication of chiles (Capsicum annuum L.) in Mexico. Tesis Ph. D., Department of Plant Biology, University of California, Riverside.

Alcorn, Janis, B. 1984. Huastec Mayan ethnobotany. Texas: University of Texas Press.

Ariel de Vidas, Anath. 2011. Nutriendo la sociabilidad en los mundos nahuas y teenek (Huasteca Veracruzana, México). Anthropology of food, S9. https:// journals.openedition.org/aof/7505

Boege, Eckard. 2008. El patrimonio biocultural de los pueblos indígenas de México. Hacia la conservación in situ de la biodiversidad y agrodiversidad en los territorios indígenas. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia, Comisión Nacional para el desarrollo de los pueblos indígenas.

Broda, Johanna. 1991. Cosmovisión y observación de la naturaleza: El ejemplo del culto de los cerros. En Arqueastronomía y etnoastronomía en Mesoamérica, 461-500. México: Universidad Nacional Autónoma de México.

— y Catharine Good Eshelman. 2004. Historia y vida ceremonial en las comunidades mesoamericanas: ritos agrícolas. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciónes Históricas.

Casas, Alejando, Juan Torres-Guevara y Fabiola Parra. 2016. Domesticación en el continente americano. Manejo de la biodiversidad y evolución dirigida por las culturas del Nuevo Mundo. México: Universidad Nacional Autónoma de México y Universidad Nacional Agraria La Molina.

Diamond, Jared. 2002. Evolution, consequences and future of plant and animal domestication. Nature 418: 700-07.

Gómez Martínez, Arturo. 2014. Los tamales: ofrenda y simbolismo entre los nahuas de la Huasteca Veracruzana. Anthropology of food. S9. https://journals. openedition.org/aof/7534

Good Eshelman, Catharine. 2015. Las cosmovisiones, la historia y la tradición intelectual. En Cosmovision mesoamericana. Reflexiones, polémicas y etnografías, coords., Alejandra Gámez Espinosa y Alfredo López Austin, 139-160. México: El Colegio de México.

Güemes Jiménez, Román. 2013. Hoy le canto a mi sustento. Romance para el sabor de la mesa huasteca. Xalapa: Biblioteca Digital de Humanidades.

Hernández Xolocotzi, Efraín. 1985. Exploración etnobotánica y su metodología. En Xolocotzia: obras de Efraín Hernández Xolocotzi. Tomo I, 163-188. México: Universidad Autónoma de Chapingo.

Howard, Patricia L., 2003. Women and plants: gender relations in biodiversity management and conservation. Londres: Zed books.

Long-Solís, Janet. 1986. Capsicum y cultura: La historia del chilli. México, Fondo de Cultura Económica.

Medellin Zenil, Alfonso. 1982. Exploraciones en la región de Chicontepec o Huaxteca meridional. Xalapa: Editora de Gobierno del Estado de Veracruz.

Nabhan, Gary Paul. 2006. Por qué a algunos les gusta el picante. Alimentos, genes y diversidad cultural. México: Fondo de Cultura Económica.

—. 2016. Ethnobiology for the future. Linking cultural and ecological diversity. Arizona: The University of Arizona press.

Perales, Hugo R., y J. Rogelio Aguirre. 2008. Biodiversidad humanizada. Capital natural de México 1: 565-603.

Perry, Linda y Kent V. Flannery. 2007. Precolumbian use of chili peppers in the Valley of Oaxaca, México. Proceedings of the National Academy of Sciences 104: 11905-09.

Pierotti, Raymond. 2011. The world according to Is a: combining empiricism and spiritual understanding in indigenous ways of knowing. En Ethnobiology, 65- 81. EUA: John Wiley & Sons, Inc.

Ramírez Castilla, Gustavo, Román Güemes Jiménez, Artemio Arroyo Mosqueda y Juan Manuel Pérez Zevalos. 2008. De aquí somos. La Huasteca. México: Programa de Desarrollo Cultural de la Huasteca y la Dirección General de Culturas Populares.

Rodriguez Villa, Karina. 2012. Importancia del chile Capsicum annuum L. como un recurso alimentario en México. Tesis de licenciatura, Facultad de Biología de la Universidad Veracruzana.

Stresser-Péan, Guy y Claude. 2005. Tamtok. Sitio arqueológico huasteco. México: Conaculta, inah, Gobierno del Estado de San Luis Potosí, Fomento Cultural Banamex, Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos.

Toledo, Victor Manuel y Eckard Boege. 2010. La biodiversidad, las culturas y los pueblos indígenas. En La biodiversidad de México. Inventarios, manejos, usos, informática, conservación e importancia cultural, 160-192. México: Fondo de Cultura Económica.

Notes

1 Término introducido por Alfonso Medellín Zenil, en 1955 (Medellín 1982).

2 Instrumento curvo de metal con mango de madera que cumple, cuando menos, con cuatro funciones básicas: picar o arrancar, cortar como machete, jalar la hierba que va cortando las ramas o los bejucos altos y escardar empujando hacia adelante. Aunque un poco distinto, en algunas otras regiones se le llamó tencol (del náhuatl tenkoltik, curvo, pico curvo).

3 Varear viene de vara. Cuando el frijol ya está maduro, la mata se arranca y se deja secar para después ponerla en una estructura de palos inclinada, de modo tal que cuando se golpee con una vara, el frijol caiga en los petates que se han dispuesto abajo. Después, se coloca en costales hasta llenarlos para llevarlos a casa.

4 Chile menudo. También llamado kwahteko, por ser muy cultivado en Huautla, Hidalgo. Kwahteko es el gentilicio de Huautla.

5 Voz náhuatl. Es el terreno cultivado con chile. Cuando el terreno es de flores será xochimili (jardín); owamili (cañal); emili (frijolar), etc. Contrario a lo que comúnmente se piensa, milpa no se trata de un espacio sembrado únicamente con maíz.

6 Es el mercado o plaza tradicional que se realiza cada semana.

7 Esta entrevista fue realizada por el antropólogo Román Güemes en la lengua originaria. La traducción es de Emma Martínez.

8 Kokolotsih. Estar débil, flaco, delgado. Significa, además, viejo, viejito.

9 Contracción de chihchikili, tamal de muerto, se emplea a manera de despedida del canto.

10 De atehteka, regar. Producto que necesita de riego. Se castellaniza como atecayote.

11 Chilpamitl, surcos o líneas de chile.

12 Cuartillo. Medida de volumen que equivale a cinco litros; aproximadamente 10 kilogramos de semilla procesada.

13 Este tamal se llama michtamali.

14 Xohchili. Chile verde.

Table des illustrations

Légende Figura 1.Modelo del uso de los chiles de la Huasteca enmarcado en un gradiente de humanización. Fuente: modificado de Casas et al. 2016.
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/30967/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 41k
Légende Figura 2. A.Chile atekayotl B. Chile pitsahchili C. Chile Santa María D. Chile wakchili. Fotos: Iván Montes de Oca Cacheux / Miguel Ángel Sicilia Manzo. Banco de imágenes Conabio.
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/30967/img-2.jpg
Fichier image/jpeg, 27k
Légende Figura 3.Diagrama que resume algunas rutas de las actividades que incorporan al chile, desde el campo hasta la mesa.
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/30967/img-3.jpg
Fichier image/jpeg, 29k
Titre Tabla 2.Nombres de platillos preparados en la Huasteca meridional donde se utiliza el chile. Fuente: Güemes 2013.
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/30967/img-4.jpg
Fichier image/jpeg, 97k
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/30967/img-5.jpg
Fichier image/jpeg, 101k
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/30967/img-6.jpg
Fichier image/jpeg, 99k
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/30967/img-7.jpg
Fichier image/jpeg, 89k
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/30967/img-8.jpg
Fichier image/jpeg, 101k

Auteurs

Antropólogo social y lingüista, especializado en investigaciones de campo en la Huasteca, región de la que ha publicado un gran número de trabajos en revistas, antologías y libros. Es académico en la Universidad Veracruzana, en la que se ha desempeñado como docente, en la Facultad de Antropología, y como investigador, en el Instituto de Antropología. Parte de su trabajo está antologado en el libro Words of the true peoples. Anthology of contemporary mexican indigenous-language writers, editado por Carlos Montemayor y Donald Frischmann, en la Universidad de Texas. Curador de la magna exposición De aquí somos: la Huasteca, promovida por el Museo Nacional de Culturas Populares. Ha sido fundador de varios festivales de huapango y ha impartido numerosos talleres de instrumentación y versificación, en diversos municipios de los seis estados que conforman la Huasteca.

Doctora en biología de plantas por la Universidad de California en Riverside, Estados Unidos. Su tesis doctoral se centró en la comprensión del origen de los chiles domesticados de México (Capsicum annuum var. annuum L.), con datos etnobotánicos e información de tres genes nucleares. Actualmente colabora con diversas instituciones y colegas en el ámbito nacional e internacional, interesados en obtener respuestas a preguntas surgidas de dos líneas de investigación: 1) estudios multidisciplinarios para seguir indagando en el pasado y conocer el origen único o múltiple de los chiles de México y 2) documentar y promover la conservación de la diversidad de chiles en su contexto cultural.

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search