Version classiqueVersion mobile

Globalización y localidad

 | 
Margarita Estrada Iguiniz
, 
Pascal Labazée

Sección I. Espacios productivos

La industria maquiladora en Monterrey en la encrucijada de lo global y de lo local

Anne Fouquet G. et Rebeca Moreno

Texte intégral

1El propósito de este artículo es destacar la importancia de lo local como entidad de análisis y observar la utilidad de éste en el desarrollo de la industria maquiladora regiomontana en dos momentos: 1994, cuando las especificidades de un local industrial nos hablan de la integración de la maquiladora y 2004, cuando asistimos a un proceso de maquiladorización. Además, el artículo parte del enfoque de la proximidad como categoría de análisis que permite rendir cuentas del encajamiento de los factores económicos y sociales en el análisis de la maquiladora como agente económico localizado.

  • 1 Según el concepto desarrollado por G. Benko y A. Lipietz “del espacio dado (genealogía del espacio (...)

2De manera general, podemos decir que la globalización económica se traduce por múltiples olas de deslocalización en busca de ventajas comparativas que pueden ser clasificadas en dos grandes rubros: las ventajas económicas y las ventajas socioeconómicas. Las primeras engloban un conjunto de factores desde costos salariales, cercanía de materias primas, hasta cercanía de proveedores o competidores. Las segundas toman en cuenta una serie de elementos relacionados con las organizaciones socioinstitucionales locales que influyen directamente en la capacidad territorial para enfrentar los efectos de la globalización y que pueden, a su vez, transformarse en ventajas comparativas. La globalización genera una competencia espacial sobre la base de estas ventajas, en la cual la dimensión local ocupa un papel central. Alrededor de esta noción de lo local, como creador de prácticas específicas, se han ido desarrollando múltiples conceptos para calificar las diferencias observadas entre territorios: medios innovadores, sistemas productivos localizados, distritos industriales, clusters, etc. Pareciera entonces, que la reestructuración productiva pasa por la formulación de modelos de desarrollo más flexibles, más localizados y más territorializados. Lo que obliga a una revisión de la concepción del territorio que ya no se percibe únicamente desde una óptica nacional, pero que integra diferentes niveles de lo local que compiten en una perspectiva internacional. Es el regreso del espacio a la teoría económica, el espacio no sólo físico sino el espacio como revelador de una organización social, creada o heredada tal como lo definen G. Benko y A. Lipietz.1

3En el debate actual sobre las dimensiones territoriales del desarrollo económico, México presenta un caso interesante. La apertura económica que ha vivido el país desde la década de los noventa lo ha insertado de lleno en el proceso de la globalización con sus múltiples consecuencias, tanto económicas (reestructuración del aparato industrial, desmantelamiento de las paraestatales, etc.) como sociales, las cuales se han expresado de diferentes manera a nivel regional. Dentro de este proceso, la maquiladora representa sin duda uno de los primeros esquemas de la participación mexicana en la globalización. Instalada desde la segunda mitad de la década de los años sesenta, la industria maquiladora de exportación ha ido evolucionando en sus esquemas de operación tanto en el exterior como en el interior. Los numerosos estudios sobre la industria maquiladora han alimentado la discusión entre diferentes disciplinas que buscan analizar el fenómeno de las maquiladoras desde varios ángulos: condiciones y trayectorias laborales, integración socioeconómica, transferencias tecnológicas, redes locales, etc. Estas variables del estudio de la maquiladora se han confrontado en la dimensión local. En efecto, la maquiladora revela lógicas diferentes según el territorio en el cual se desenvuelve; tanto en sus modos de operación como en sus dimensiones de integración a la tela socioindustrial local.

  • 2 Ciudad Juárez, Matamoros y Tijuana.

4En esta perspectiva, el análisis de la industria maquiladora en Monterrey permite aportar elementos a la discusión sobre el proceso de integración local en un contexto industrial a priori muy diferente del que prevalece en las ciudades tradicionalmente maquiladoras2 situadas a lo largo de la frontera México-Estados Unidos.

5En este artículo nos proponemos recontextualizar el debate sobre lo local en general. Revisaremos el caso particular de México para después ilustrar esta discusión con el caso de la industria maquiladora en Monterrey, con el fin de reflexionar sobre la importancia de lo local como categoría de análisis.

LO LOCAL: UNA NOCIÓN EN CONSTRUCCIÓN

6En el contexto actual de la mundialización, lo local asume una importancia y una dimensión que sobrepasan las lógicas nacionales para transformarse en el lugar y la forma de regulación de lo económico. Esta cuestión pasó por varias etapas antes de ocupar un sitio preponderante en el debate actual. Los economistas fueron los primeros en interrogarse sobre la crisis estructural para intentar formular nuevas matrices de lectura. La pregunta según A. Amin y K. Robin (Amin y Robin, 1992) es saber si los distritos representan nuevos modelos de regeneración de las economías locales y regionales o si no son más que una nueva ortodoxia. Para R. Boyer, de la escuela de la regulación, el resurgimiento de lo local sería una consecuencia directa de la crisis del capitalismo y en particular del fordismo. El fin de la producción en masa y de los productos estandarizados provoca un “estallido del régimen fiscal internacional y el desplazamiento hacia pequeñas unidades” (Boyer, 1992: 202), más flexibles y, por lo tanto, más adaptables a una producción diversificada. La diversificación y por ende, la flexibilidad, conllevarían a una relocalización de la producción a una escala más reducida.

  • 3 En la literatura norteamericana autores como Scott y Storper, entre otros, desarrollan ideas simil (...)

7Leborgne y Lipietz (1992a), al igual que Scott (1992), introducen en el debate una dimensión internacional.3 Explican el nuevo interés por el estudio de lo local, no solamente como una característica de la crisis estructural del fordismo sino también, y sobre todo, como una redefinición de las teorías de la dependencia según las cuales la División Internacional del Trabajo (dit) tendría tres fases sincrónicas (concepción; fabricación calificada y ejecución) geográficamente situadas en función del grado de desarrollo de las economías nacionales. Así, la ejecución sería lo propio de los países en vías de desarrollo, mientras que la fabricación calificada pertenecería a las economías intermediarias y la concepción a los países desarrollados. Esa visión esquemática de la dit ha quedado obsoleta frente a la globalización económica, la cual cubre tanto las fases de concepción como las fases de ejecución simple, más allá de las fronteras de desarrollo económico. Según los autores ya citados: “la crítica regulacionista de la ortodoxia de esa dit tiende a revertir un estructuralismo global para poner en el centro de la reflexión la personalidad del territorio” (Benko, Lipietz, 1992: 15). La región se transforma entonces en una entidad que existe no solamente en relación con un marco nacional sino también de acuerdo con su posición en el marco de la economía mundial. Podemos percibir así, la forma en que lo local dejó de ser un anacronismo en el plano nacional, para adquirir un estatus de modelo de desarrollo.

8De manera esquemática podemos destacar tres periodos característicos del debate de la noción de lo local. Algunos autores hablan de tres generaciones de teorías sobre el desarrollo regional (Helmsing, 1999), otros ponen en fases el cambio de los paradigmas económicos con el desarrollo de las teorías (Lipietz, 1977; Veltz, 1996). Todos, sin embargo, insisten en la dicotomía entre los factores exógenos y endógenos al desarrollo regional. Así, el primer periodo, de los años cincuenta a los años sesenta, descansa sobre la importancia de los factores exógenos como clave del crecimiento regional. Durante la segunda etapa, a partir de los años setenta hasta finales de los ochenta, se reconoce la importancia de los factores endógenos locales como clave del desarrollo, y en la tercera etapa, en los años noventa se “busca superar la separación entre políticas endógenas y exógenas” (Helmsing, 1999: 2). Lo local, el territorio, adquieren así una identidad propia en el contexto de la globalización. Aparecen diferencias entre las regiones, no todas reaccionan de la misma manera: algunas ganan (Benko y Lipietz, 1992), aprenden (Florida, 2000) y otras pierden. Para entender estas reacciones, la geografía y la sociología industrial han desarrollado una serie de conceptos con base en variables que combinan los factores económicos con los factores sociolocales. Entre estos factores sociolocales de diferenciación regional, algunos insisten particularmente sobre la estructura socioindustrial (Becattini, Bagnasco, Triglia, 1993, en la tradición de los distritos industriales) sobre la capacidad de innovación (Castells, 2000) o sobre las redes de empresas o cadenas de valor (Gereffi, 2003). Estos diferentes enfoques se complementan y demuestran la importancia de tomar en cuenta la naturaleza de las relaciones que se tejen entre los diferentes actores y eso en una doble dimensión: local y global.

  • 4 GREQAM, Groupement de Recherche en Economie Quantitative d’Aix Marseille, ha desarrollado un colec (...)

9Ese doble movimiento entre territorio constituido y dotado de ciertos recursos y contexto global nos remite a analizar las proximidades entre estos elementos. El enfoque de las proximidades desarrollado por los economistas del grupo del greqam4 aporta recursos a esta dualidad en su esfuerzo por definir el espacio como agente participativo de lo económico. Situándose en la confluencia entre la economía industrial y la economía espacial-regional, el enfoque de la proximidad “permite revisitar un conjunto de temas alrededor de las cuestiones de distribución de los recursos, del lazo local-global y de la cooperación” (Zimmermann y Pecqueur, 2002: 4). En su esfuerzo de sistematización, Zimmermann y Pecqueur (2002) elaboran tres tipos de proximidades para entender la naturaleza de las coordinaciones que se desarrollan en el seno de un territorio situado.

La proximidad geográfica

10En el espacio competitivo de la globalización, las motivaciones de localización son varias, las más resaltadas (bajos costos salariales, incentivos públicos, infraestructura de transporte) no son siempre las que más influyen si se comparan con las necesidades de acceso a un mercado nacional, la proximidad de una clientela, de proveedores o la presencia de un polo tecnológico. En este sentido, el espacio deja de ser un soporte “pasivo” de la actividad económica para transformarse en un espacio “activo” capaz de elaborar estrategias para captar, retener u orientar su actividad económica. Por lo tanto, los autores afirman que las empresas pasan de una estrategia de localización a una estrategia anclada en el territorio, que toma en consideración factores locales.

11Sin embargo, si bien es cierto que las empresas consideran esta dimensión local en sus estrategias de localización, siguen desarrollándose en un espacio global que impone y determina lógicas que escapan a la dimensión local. Por lo tanto, es necesario ampliar el concepto de proximidad geográfica con otro que permita analizar las propias dinámicas locales: la proximidad organizacional.

La proximidad organizacional

12Este segundo nivel del estudio de la proximidad se enfoca en la de organización, coordinación y cooperación entre los actores, distinguiendo dos tipos de lógicas:

  • La lógica de pertenencia define el grado de cercanía entre los actores que pertenecen a un mismo espacio de relaciones (empresas, sector de actividad, redes, etcétera).
  • La lógica de similitud identifica los actores desde la perspectiva de la similitud en términos de organización, es decir, que comparten un mismo espacio de referencia (representaciones) y el mismo conocimiento (Gilly y Torre, 2000: 21).

13La proximidad organizacional requiere de otro nivel de análisis que tome en consideración el entorno social de los actores económicos, con el fin de conocer de qué manera “un sistema social y un sistema industrial se articulan al punto de constituir un sistema de relaciones sociales y profesionales” (Ganne, 1992: 10) que sólo adquiere sentido a nivel de un espacio local situado.

La proximidad institucional o proximidad social

14El territorio situado cuenta con una proximidad social que puede definirse corno la existencia de valores comunes compartidos que determinan ciertas normas de obligación y de cooperación entre los actores. Esta imbricación entre actividad económica y sistema de relaciones sociales se traduce en instituciones que permiten difundir y reproducir sistemas de valores, de reglas fundamentales y de coacciones informales, estableciendo una cierta cohesión que determina a su vez un sentimiento de pertenencia, lo que favorece la construcción de identidades locales.

15El debate sobre la construcción de lo local, de lo regional, se inscribe también en una modificación de las percepciones del espacio nacional. Por lo tanto, nos parece importante contextualizar el estado del debate en México.

El estado del debate en México

16En el caso de México, encontramos una superposición entre región y división administrativa. México es un país altamente centralizado y jerarquizado desde la capital, que define y organiza el espacio nacional a su imagen. G. Garza (1996) realizó un importante trabajo enciclopédico sobre las investigaciones urbanas y regionales en México entre 1940 y 1990, dicho estudio constituye en gran medida la base sobre la cual se presentará la evolución local.

  • 5 Estas mismas divisiones han ido cambiando según los Planes Nacionales de Desarrollo (pnd). Así, el (...)
  • 6 La ecología humana y la escuela de Chicago influyen directamente en los trabajos de los sociólogos (...)

17La cuestión regional, entre 1940 y 1960, es considerada desde una perspectiva geográfica y económica según una lógica de planificación y de ordenación del territorio. La región es situada y ordenada en el espacio nacional según su “dotación” de materias primas. Este periodo corresponde a las primeras tentativas de “regionalización” sistemática del país. Se proponen varias divisiones; la creación de grandes conjuntos regionales (Noreste, Noroeste, Centro, Golfo, Sureste y Pacífico)5 que respetan las fronteras administrativas de los diferentes estados será finalmente adoptada. Es importante poner énfasis en la influencia de dos escuelas de pensamiento durante ese periodo, particularmente en lo que se refiere a los trabajos sociológicos: “la ecología humana” y la escuela de Chicago.6 Más que a la región, se trata de estudiar la ciudad y sus procesos de urbanización. Sociólogos, demógrafos y economistas se centran, entonces, alrededor de dos grandes temas de investigación: la ciudad y la región “como soporte a la política de desarrollo estabilizador” (Garza, 1996: 24). En conclusión, podemos decir que las investigaciones durante ese periodo buscan entender “la realidad urbana y regional desde una perspectiva global que incluye el análisis del pasado y la proyección hacia el futuro proponiendo alternativas a la concentración socioespacial” (Garza, 1996: 28).

18A partir de los años setenta, se desarrolla una nueva corriente de estudios con la incorporación no sólo de aspectos geoeconómicos, sino también históricos, políticos, sociales y culturales al estudio de los fenómenos regionales. La región ya no es solamente definida en función de sus diferencias respecto al centro, o como un soporte para la aplicación de políticas de planificación pensadas desde y por el Estado central. Se habla ahora de regiones económicas, no sólo definidas en términos de homogeneidad, “sino también de funcionalidad impuestas por la división capitalista del trabajo que acentúa las contradicciones internas y genera desequilibrios”. G. Garza concluye que “es claro que la geografía económica se propone la incorporación de la estructura social como condición para explicar la conformación de espacios geoeconómicos” (Garza, 1996: 36). La región es reconocida como una entidad capaz de generar dinámicas propias al margen del Estado central.

19Durante los años ochenta, esta nueva perspectiva de la geografía económica se aplica a las investigaciones urbanas, las cuales siguen siendo una preocupación central de los académicos. Sin embargo, se desarrollan nuevos ejes de investigación alrededor de la industria maquiladora de exportación, aunque, como insiste G. Garza, la mayoría de los trabajos se limitan al análisis sectorial sin explicar el “efecto territorial”.

20A partir de la década de los noventa, el proceso democrático y los cambios económicos que vive el país dan lugar a una especie de “regionalismos emergentes” que se ven permeados por la realidad del país pero sin soporte institucional a nivel nacional. Wong identifica así dos tipos de regionalismos (1997: 4).

  • Los económicos, ligados por una parte con el creciente proceso de apertura y globalización de la economía (frontera norte); y por otra parte las regiones víctimas de las “inconsistencia de la política económica” (valles agrícolas de Sonora y Zacatecas).
  • Los socioeconómicos vinculados con el rezago histórico, sea éste de tipo estructural o endémico (Chiapas y la problemática zapatista).

21Durante esa década, la emergencia económica de la zona norte conlleva al desarrollo de planeación regional binacional, como es el caso de la región Sonora-Arizona y del más reciente programa Invite entre los estados de Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila y Texas promocionado por el actual gobernador de Nuevo León, Natividad González Paras.

22En resumen, sobre los diferentes enfoques de lo local en México, podemos resaltar los siguientes puntos:

23La producción geográfica es abundante y está principalmente orientada a las investigaciones urbanas y demográficas buscando explicar y analizar el desarrollo de las ciudades. Los trabajos económicos toman como marco de referencia la ciudad, y, a partir de los años ochenta, la región como expresión del fenómeno de la concentración industrial. Los sociólogos se concentran en el estudio de los fenómenos urbanos. A partir de los años setenta, las migraciones nacionales e internacionales introducen una nueva dimensión en los estudios regionales obligando a una revisión de las fronteras del marco regional. La migración interna conlleva a la vez un abandono relativo de ciertas regiones agrícolas y la intensificación de los fenómenos de marginación urbana. A pesar de que la ciudad sigue siendo el marco de referencia principal en los estudios “territorializados”, asistimos a una redefinición de lo local percibido como creador de formas particulares de organización social. Esta tendencia se afirma desde finales de los años ochenta con la multiplicación de las investigaciones localizadas sobre mercados de trabajo, industria maquiladora (Carrillo, Hualde, Quintero), principalmente en la región fronteriza, que permiten construir el lazo entre organización productiva y estructura social. En la década de los noventa, vemos la consolidación de los estudios regionales, tanto desde una perspectiva económica de la innovación, como desde una perspectiva política.

24En conclusión, podemos observar que lo local se vuelve objeto reconocido de estudio adquiriendo el estatus de un sistema capaz de innovar y de proponer modelos de desarrollo alternativos o, por lo menos, diferentes. Este reconocimiento de lo local como entidad de análisis pertinente, capaz de enseñar acerca de una sociología de las formas económicas, conduce a una multiplicación de las nociones y conceptos teóricos del desarrollo regional que se centra en el “carácter localizado de los procesos de acumulación, de innovación y de formación del capital” (Moncayo, 2002: 25) insertos en un espacio social situado. Desde los distritos industriales marshalianos, puestos en boga a raíz de los trabajos de los italianos (Beccatini, 1992; Bagnasco y Triglia, 1993), quienes insisten sobre el carácter socialmente endógeno del desarrollo, pasando por conceptos más económicos, como son los del Sistema Industrializado Localizado (sil) O Sistemas Locales de Producción (slp), hasta el enfoque de la proximidad que propone distinguir tres tipos de estrategias territoriales: El proceso de aglomeración que se funda en la concentración geográfica de actividades económicas heterogéneas sin complementariedades aparentes. La concentración de las empresas en un mismo espacio no responde a lógicas industriales, sino a la búsqueda de economías externas fomentadas por políticas públicas de atracción (ventajas fiscales y arancelarias, desarrollo de infraestructuras).

25El proceso de especialización basado en una estructura organizacional dominada por un tipo de actividad industrial o de producto, donde domina una lógica industrial de concentración geográfica.

26El proceso de especificación asentado en un modo de coordinación específica entre los agentes económicos, donde predomina una lógica de adaptación, de innovación y de flexibilidad. En este proceso, la capacidad del territorio para sistematizar acciones es su ventaja comparativa y descansa principalmente en una buena coordinación entre los diferentes actores socioinstitucionales y los agentes económicos.

27En el caso que nos interesa, la industria maquiladora, podemos afirmar que si bien ha estado siguiendo, en un primer tiempo, una lógica de especialización por la concentración geográfica de las actividades en la zona fronteriza, en la actualidad está pasando por un proceso de especificación debido a los cambios internos en los establecimientos y a la diversificación espacial de sus actividades. En la siguiente parte presentamos el caso de la industria maquiladora en Monterrey y su proceso de evolución en un periodo de diez años (1994-2004).

LA INDUSTRIA MAQUILADORA DE EXPORTACIÓN: ENTRE GLOBALIDAD Y LOCALIDAD

28La Industria Maquiladora de Exportación (ime) que simboliza sin duda los primeros pasos de la deslocalización en México tiene una ya larga trayectoria de 40 años de experiencia. Instalada en un primer tiempo a lo largo de la frontera norte, aprovechando el estatus de excepcionalidad de ésta, empezó a difundirse en todo el país a partir de 1983. Al salir de la zona fronteriza, la industria maquiladora se confronta con contextos industriales formados y preexistentes a su llegada, como en el caso de Guadalajara o Monterrey.

29Durante los últimos 20 años, la ime ha experimentado cambios que podemos identificar como un doble proceso:

  • La especialización organizacional de algunas plantas instaladas en la frontera que han seguido un proceso de modernización tecnológica, organizacional y laboral (Carrillo y Hualde, 2001; Contreras, 2000; Lara, 2000). acompañado en algunos casos de un escalamiento, principalmente en los sectores de la electrónica, de los autopartes y del vestido (Bair y Gereffi, 2003). Con base en estas observaciones de modernización técnico-organizacional se ha ido desarrollando un concepto muy debatido de generación de maquiladora (Carrillo y Hualde, 1997; Lara, 2000; Carrillo y Lara, 2003) que pretende rendir cuenta de la manera en que el proceso de aprendizaje tecnológico y organizacional (Carrillo y Ramírez, 1990; Lara, 1998; Hualde, 2001) son parte de un proceso de escalamiento industrial por parte de los actores locales (Contreras, 2000).
  • La diversificación espacial de la industria desde 1983 con la instalación siempre más importante de plantas fuera de la zona fronteriza.7 En este proceso podemos identificar dos tipos de estrategias: por un lado la búsqueda de ventajas comparativas en términos de salarios en el sur del país (Canto y Cruz, 2004) y por otro la búsqueda de ventajas tecnológicas o de mercados laborales calificados hacia zonas industriales como Monterrey y Guadalajara (Fouquet, 2004).

30La industria maquiladora en Monterrey se inscribe en este doble proceso de especialización organizacional y de diversificación espacial que revela diferencias territoriales muy fuertes donde la importancia de la organización socioindustrial local juega un papel significativo.

El contexto de la industria maquiladora en monterrey 1994-2004

31El desarrollo de la ime en Monterrey concuerda con una fase de reestructuración y reconversión de la industria regiomontana durante la década de los noventa. Los efectos de la crisis de 1982, se convirtieron durante los años noventa en un proceso de reestructuración orientado hacia el mercado internacional, entre los grandes conglomerados industriales regiomontanos (Vitro, Cemex, Alfa, imsa). El abanico de estrategias fue variado y contempló desde la alianza tecnológica o convenios de asesoría técnica, las asociaciones con proveedores extranjeros hasta la reorganización de la cadena productiva o la inversión en el extranjero, como es el caso de Cemex.

  • 8 Según ciatos del inegi.

32Las primeras plantas maquiladoras que llegan a Monterrey son parte de esta reestructuración de la economía regional. Durante la primera fase, entre 1985 y 1990, el número de plantas en operación queda reducido, y hay que esperar la década de los noventa para ver un despegue significativo de esta industria en Monterrey. A partir de 1990, la ime conoce un desarrollo continuo con un crecimiento promedio de 30% en términos de establecimientos para llegar a 200 maquiladoras en el año 2004. En términos de empleo, la ime pasa de ocupar 14251 trabajadores en 1990 a 68 830 personas en 2004. A pesar de este crecimiento, es importante notar que la participación de la ime regiomontana a nivel nacional sigue siendo marginal con sólo 6.7% del total de los establecimientos y 5.3% del empleo total. Sin embargo si comparamos la situación actual con la de 1994, se aprecia un leve aumento de la participación de Nuevo León, los establecimientos representaban 4% del total nacional y los empleos 3.4%.8

33En un periodo de 10 años (1994 a 2004) el perfil de la industria maquiladora ha experimentado un cambio importante, evolucionando de un modelo integrado a un modelo maquiladorizado. La participación de empresas locales dedicadas a la exportación o utilizando su capacidad ociosa en la realización de trabajos de maquila nos habla de una relativa integración para 1994, a diez años esta característica ya no se confirma, ya que muchas de estas empresas han dejado este tipo de actividades y se ha dado un desplazamiento de las empresas de capital nacional por aquellas que operan principalmente con capital norteamericano, por lo cual podemos hablar de un proceso de maquiladorización.

34Durante la década de los noventas la estructura de la economía regiomontana sufrió cambios importantes al orientarse hacia el sector terciario, iniciando según G. Garza “una transformación macroeconómica estructural al perder importancia su especialidad manufacturera a favor de los servicios” (1999: 26). La morfología de la ime parece seguir esta misma lógica, lo que por una parte podría confirmar la hipótesis según la cual el contexto local en el que se inserta la maquiladora tiene una influencia sobre ésta.

La relativa integración de la ime regiomontana en 1994

35A continuación se presentan los principales resultados del estudio realizado en 1994 que definen las principales características del modelo integrador de la IME regiomontana, entre las cuales resaltan:

  • La integración de la industria maquiladora, la cual obedece a la inserción de ésta en un sistema de empresas heredadas del pasado, es decir, soportada por un corpus institucional (empresas nacionales diversificadas y competentes, mano de obra calificada y abundante).
  • La maquiladora como estrategia y herramienta de las empresas locales para hacer frente a la globalización, es decir, para la inserción en mercados más amplios.

36De esta manera, observamos que la ime puede abordarse más allá de la actividad productiva o desde el lugar de instalación, también por los nexos que establece con los agentes sociales y económicos locales: empresarios, proveedores, clientes. Es precisamente, la integración de la maquiladora, instalada en el distrito industrial de Monterrey (constatada en el estudio de 1994) lo que hizo de ésta un caso relevante de investigación a diferencia del caso fronterizo.

Integración y capital nacional

37En 1994, el conjunto de las plantas maquiladoras (nacionales y extranjeras) se repartía de manera más o menos uniforme entre los diferentes municipios del amm: Apodaca (22.4%), Guadalupe (25.4%), Escobedo (9%), Monterrey (19.4%), San Nicolás (9%) y Santa Catarina (14.9%) (véase la tabla 1). Sin embargo, ya se podía notar el despliegue de los nuevos municipios industriales como Guadalupe y Apodaca que vieron la instalación de maquiladoras entre 1988 y 1993. Mientras que en los otros municipios, las plantas se instalaron mayoramente antes de 1988 y por lo tanto eran en su mayoría plantas de capital mexicano que decidieron operar bajo el régimen de maquiladora, sea en capacidad ociosa, o para el total de su producción.

38Las empresas maquiladoras en operaciones en 1994 presentan una participación importante del capital nacional al concentrar una tercera parte de éstas. De los 67 establecimientos en operación en el amm en 1994, 32% era de capital mexicano, contra 55% de capital extranjero (en su gran mayoría estadounidense), el 13% restante operaba con capital mixto.

Tabla 1. Distribución maquiladora por municipio (%) 1994

Tabla 1. Distribución maquiladora por municipio (%) 1994

Fuente: Encuesta amm, 1994.

  • 9 Empresas nacionales que destinaron parte de su producción al programa de maquila.

39Ese dato apoya al modelo integrador, donde se da un uso nacional del régimen de maquiladora con diversos fines de reestructuración de las empresas que trabajaban en capacidad ociosa o de búsqueda de clientes y de mercados en el extranjero aprovechando las facilidades del programa para importar y reexportar con exención de impuestos. Entre las 22 empresas maquiladoras de capital mexicano, 19 de ellas no nacieron como tales, sino que eran empresas mexicanas ya instaladas, algunas desde los años cincuenta, a estas empresas las hemos denominado empresas maquilizadas.9

Integración y proveedores locales

40Otro elemento que hace referencia al modelo integrador de la ime regiomontana es el abastecimiento de proveedores locales. Así, del total de las maquiladoras regiomontanas, 40 de ellas no vendían nada a nivel nacional, mientras que 27 vendían entre 1 y 100% de su producción a nivel nacional. Solamente 50.8% de las maquilas se abastecían por menos de 25% de sus necesidades en el mercado local y 22.4% de ellas carecía de proveedores nacionales. Sin embargo, es importante señalar que 14 plantas requerían de los proveedores locales por más de 75% del total de sus insumos. La presencia de empresas maquiladoras de capital nacional, por no decir local, es sin duda el principal elemento explicativo de este último dato.

41En resumen, la ime instalada en Monterrey para el año 1994, es una industria que cuenta con una presencia importante del capital nacional y con una apropiación por parte de los actores locales, al aprovechar las ventajas del régimen maquilador y explotar la capacidad ociosa de sus industrias. La integración de la maquila a la economía local se explica, por tanto, atendiendo a dos factores: la participación de las empresas maquilizadas y el abastecimiento significativo de insumos a través de proveedores locales. Veamos ahora las principales características de la maquiladora para el año 2004 en lo que se refiere a estas mismas variables.

La maquiladorización de la ime regiomontana en 2004

42Los principales cambios entre el perfil de la maquiladora que operaba en 1994 y la del año 2004, se centran en la composición del capital de las empresas, la concentración sectorial y la disminución de la participación de los proveedores locales.

Capital extranjero en aumento

  • 10 La encuesta se aplicó entre 137 empresas, de un total de 189, lo que representa 76,6% de cobertura

43La ime, de acuerdo con los datos obtenidos en la encuesta levantada en 2004,10 opera en su mayoría con capital extranjero (70% de las plantas), siendo Estados Unidos el principal inversionista, mientras que los países asiáticos y europeos mantienen una participación marginal (véase tabla 2). Dicha tendencia es opuesta a lo observado hasta hace diez años, cuando una mayor participación del capital nacional en este tipo de empresas representaba una mayor integración de la ime al ámbito local. Esta tendencia de prominencia de la inversión extranjera en la industria maquiladora y el retroceso de la integración de ésta en el espacio local es lo que llamamos el proceso de maquiladorización.

Tabla 2. Composición del capital de las maquiladoras. Comparación 1994-2004

Extranjero

Mexicano

Mixto

1994

55%

32%

13%

2004

70%

20%

10%

Fuentes: Encuestas amm, 1994, y amm, 2004.

44A escala nacional la situación no es muy diferente, ya que 64.1% de las maquilas es de capital extranjero, de ésas 87.4% opera con capital estadounidense, lo cual explica la enorme dependencia que existe hacia la inversión norteamericana en el sector maquilador. La tendencia a diez años para el estado de Nuevo León tiende a demostrar una participación siempre más fuerte de la inversión extranjera en el sector maquilador pasando de 55% a 70% de los establecimientos, lo que apunta a un proceso de maquiladorización de la ime en Monterrey (véase la tabla 3).

Tabla 3. Distribución del capital por país-zona de origen

EstadosUnidos

Canadá

Asia(Japón, Corea)

Europa(Al, Era, GB, Hol, Ita)

AméricaLatina

77%

5%

10%

7%

1%

Fuentes: Encuesta amm, 2004.

Concentración sectorial

45En 2004 se registra la drástica caída del sector textil y, por ende, del capital nacional, pues recordemos que éste agrupaba en 1994 78% de las plantas con capital mexicano. Los sectores de actividad presentes en 1994 se concentraron principalmente en: autopartes 23.5% de las plantas, maquinaria y accesorios electrónicos y eléctricos 11.8% y textil con 13.2%. En cuanto a la participación del capital mexicano según los sectores, se notó un fuerte predominio de éste entre las plantas textiles (78%) y del sector del plástico (71.5%). Mientras que para 2004, se nota una concentración alrededor de cuatro sectores específicos: autopartes, maquinaria y herramienta no eléctrica, maquinaria y accesorios eléctricos y electrónicos y servicios y empaques, los cuales agrupan un poco más de 80% de la mano de obra y 63.5% de los establecimientos. Si observamos la tendencia a diez años podemos notar una desaparición de los sectores tradicionales basados en el uso intensivo de la mano de obra (textil, calzado, muebles y madera) y con composición de capital nacional, así como el mantenimiento y el crecimiento de los sectores más orientados al uso de la tecnología (autopartes, aparatos y accesorios electrónicos y eléctricos) (véase la tabla 4).

Tabla 4. Distribución porcentual de empresas y empleo por sector. Comparación 1994-2004

Tabla 4. Distribución porcentual de empresas y empleo por sector. Comparación 1994-2004

Fuentes: Encuestas amm, 1994, y amm. 2004.

46En términos de empleo, podemos observar una fuerte concentración (80% del empleo) alrededor de cuatro sectores de autopartes (24%), maquinaria y aparatos eléctricos y electrónicos (23%), maquinaria y accesorios eléctricos y electrónicos (23%) y maquinaria y herramienta no eléctrica (11%). Al comparar estos datos con los del año 1994, podemos ver que los tres primeros sectores dominantes son los mismos, mientras que el cuarto, electrónica, conoce un desarrollo muy importante pasando de 80 empleados a más de 5 000. La tendencia productiva de los años noventa se confirma entonces.

47Mientras que los sectores tradicionalmente intensivos en mano de obra, como el textil, tienden a desaparecer en cuanto a su participación en el empleo maquilador regiomontano. Los datos referentes al sector servicios confirman que si bien es cierto que ha conocido un desarrollo importante en términos de establecimientos, éste no se traduce en contratación de personal, ya que la mayoría de las empresas de este sector son almacenes u oficinas que se dedican a la gestión del stock y a su distribución, sin necesitar más de tres personas en promedio por empresa.

Proveedores extranjeros vs. Proveedores nacionales

48El suministro de insumos, provenientes de proveedores locales, destinado a las maquilas, fue un elemento clave para observar el grado de integración de las maquiladoras en Monterrey y su área metropolitana. A diez años de distancia la proporción de proveedores nacionales ha registrado una caída significativa, ya que sólo 11,70% de las maquilas se abastece en más de 50% de proveedores nacionales, en tanto que 59% de éstas tiene un porcentaje similar (más de 50%) de abastecimiento de insumos por parte de proveedores extranjeros (véase la tabla 5).

Tabla 5. Repartición porcentual de proveedores extranjeros, nacionales y locales

Tabla 5. Repartición porcentual de proveedores extranjeros, nacionales y locales

Fuente: Encuesta amm, 2004.

49La tabla 6 presenta una comparación del comportamiento de la IME regiomontana en cuanto a sus proveedores y clientes entre los años 1994 y 2004. Podemos observar que tanto las ventas como los proveedores nacionales han ido disminuyendo, reforzando la tesis de la maquiladorización de la economía regiomontana.

Tabla 6. Comparación entre ventas y proveedores 1994-2004

Tabla 6. Comparación entre ventas y proveedores 1994-2004

Fuentes: Encuestas amm, 1994, y amm, 2004.
Nota: No se tomaron en cuenta las ventas locales ya que la encuesta de 1994 no contemplaba esa pregunta.

50Las causas que explican esta tendencia a la maquiladorización pueden resumirse de la siguiente manera:

  1. El retiro de las empresas maquilizadas del programa maquilador, es decir, las empresas de capital nacional que destinaron su capacidad ociosa a la realización de trabajo de maquila dejaron de hacerlo.
  2. Empresas maquiladoras cuya composición de capital era nacional y cuya actividad productiva se concentró en sectores tradicionales como el textil, de muebles o calzado, entre otros, cerraron sus puertas o se trasladaron al centro del país.
  3. La conformación de redes de proveedores directos de las maquiladoras que trabajan de manera exclusiva para una filial extranjera en operación en México, tal es el caso de empresas japonesas y coreanas de las áreas automotriz y electrónica.
  4. El fracaso, en algunos casos, en el desarrollo de proyectos para abastecerse con proveedores locales, debido a factores culturales que impiden el cumplimiento de tiempos de entrega y normas de calidad, o la inconveniencia en cuanto a los costos que no representaban una ventaja frente a los proveedores extranjeros.

51En conclusión, las tendencias de integración de la IME a una economía local y tradicional como la regiomontana observadas en 1994, se han visto revertidas como producto de la reestructuración industrial experimentada en general por el distrito industrial de Monterrey, a la que no ha escapado la industria maquiladora, la cual está experimentando un proceso de maquiladorización expresada en una mayor presencia de empresas con capital extranjero, especialmente norteamericano, y un abastecimiento de insumos a través de proveedores extranjeros.

CONCLUSIÓN

52¿Cómo explicar estos cambios en la ime regiomontana? Los resultados prelimares de la encuesta que llevamos a cabo nos permiten emitir algunas hipótesis de interpretación de los cambios observados que podemos clasificar en dos rubros: los cambios inherentes a la economía local y los imputables a la industria maquiladora.

53Los profundos cambios vividos por la economía regiomontana durante los últimos 20 años, a raíz de la apertura económica y de la globalización, conforman uno de los elementos de explicación de la evolución del perfil de la ime regiomontana. Así, si en 1994, nos encontrábamos frente a una ime relativamente “integrada” y “controlada” por parte de los actores locales a través del oso. de la maquiladora como herramienta de reconversión y de búsqueda de ciremen, en 2004, podemos afirmar que la ime regiomontana se ha ido independizando de la economía local frente a las necesidades de crear nuevas fuentes de trabajo.

54Paralelamente a estos cambios estructurales sufridos por la economía local, se nan dado cambios de tipo organizacional en el seno del empresariado. Si bien es cierto que las empresas tradicionales del Grupo Monterrey siguen dominando el paisaje industrial, éste ha pasado por una serie de cambios de tipo gerencial, generacional y estructural provocando una diversificación en la gestión de la economía local.

55Podemos decir que el ecosistema industrial regiomontano está cambiando de tal forma que aunque sigue atractivo para el inversionista extranjero no permite garantizar un desarrollo up grading de la maquiladora, ésta ha pasado por una serie de importantes evoluciones válidas para el conjunto de la ime en México:

56Una concentración sectorial alrededor de algunas actividades, a veces muy localizarlas (como son la industria au omotriz o el sector electrónico) y la desaparición de otros sectores que se han deslocalizado hacia otros países buscando ventajas comparativas salariales o tecnológicas.

57Un proceso de modernización organizativa, tecnológica y productiva pasando de la tradicional planta ensambladora a complejos industriales integrados, incluyendo en pocos casos centros de diseño.

58A casi 50 años de haber iniciado sus actividades en México, el modelo maquilador está llegando a su fin como modelo de desarrollo, sin embargo, se está midiendo su impacto socioeconómico en términos de escalamiento industrial y de aprendizaje local.

59A través de este estudio de la ime regiomontana, hemos podido ver de qué manera el contexto local juega un papel importante en el perfil de la industria. En 1994, la IME está relativamente más integrada al tejido industrial local que en 2004, y hemos visto que este cambio se debe a una serie de factores múltiples relacionados con la propia dinámica de la economía local y con la de la industria maquiladora.

60El enfoque territorialista o espacial nos ha permitido:

  • Explicar los cambios vividos en la estructura y el perfil de la maquiladora de Monterrey, creemos que el enfoque territorialista y el de las proximidades son puntos de partida que permiten asociar las dimensiones sociolocales a un contexto económico.
  • Comprender cuáles son las dinámicas locales en juego y cómo la maquila se inserta en ellas o las modifica.
  • Entender la naturaleza del territorio y el proceso del paso de una economía básicamente regional, aunque con relaciones con el exterior, a una abierta que aprovecha la maquiladora como proveedora de mano de obra más que como herramienta de reestructuración industrial.

61El enfoque de las proximidades abre las posibilidades de elaborar comparaciones internacionales a través de la construcción de variables comparables entre sí y analizar las relaciones entre los diferentes actores locales en el seno de un contexto más global, como es el de la Industria Maquiladora de Exportación.

Notes

1 Según el concepto desarrollado por G. Benko y A. Lipietz “del espacio dado (genealogía del espacio) y del espacio proyectado (por la estructura activa) representan las dos, la espacialidad (la dimensión espacial) de las relaciones sociales, unos ya establecidos, otros en pleno desarrollo, y de su fecundación recíproca nace la realidad de una geografía socioeconómica” (2000: 14).

2 Ciudad Juárez, Matamoros y Tijuana.

3 En la literatura norteamericana autores como Scott y Storper, entre otros, desarrollan ideas similares (Scott, 1988).

4 GREQAM, Groupement de Recherche en Economie Quantitative d’Aix Marseille, ha desarrollado un colectivo de investigación “Dinámicas de las proximidades” compuesto por economistas, geógrafos y sociólogos que han participado en la elaboración de este nuevo enfoque teórico.

5 Estas mismas divisiones han ido cambiando según los Planes Nacionales de Desarrollo (pnd). Así, el pnd de 1995-2000 propone la siguiente división: Noroeste, Norte, Noreste, Centro-Norte. Occidente, Centro. Golfo, Pacifico-Sur y Península de Yucatán; mientras que el pnd de 2001-2006 reduce la división a cinco regiones. Noroeste. Noreste. Centro-Occidente, Centro y Sur-Sureste.

6 La ecología humana y la escuela de Chicago influyen directamente en los trabajos de los sociólogos mexicanos tanto en sus métodos empíricos de investigación en el campo como en sus reflexiones teóricas.

7 En 1990, los seis estados fronterizos concentran 85.9% de las plantas maquiladoras, en 1995 cae a 79.4%, en 2000 a 70.2% y para el año 2003 a 60,4% según los datos proporcionado por el inegi.

8 Según ciatos del inegi.

9 Empresas nacionales que destinaron parte de su producción al programa de maquila.

10 La encuesta se aplicó entre 137 empresas, de un total de 189, lo que representa 76,6% de cobertura.

Table des illustrations

Titre Tabla 1. Distribución maquiladora por municipio (%) 1994
Légende Fuente: Encuesta amm, 1994.
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/26864/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 53k
Titre Tabla 4. Distribución porcentual de empresas y empleo por sector. Comparación 1994-2004
Légende Fuentes: Encuestas amm, 1994, y amm. 2004.
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/26864/img-2.jpg
Fichier image/jpeg, 94k
Titre Tabla 5. Repartición porcentual de proveedores extranjeros, nacionales y locales
Légende Fuente: Encuesta amm, 2004.
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/26864/img-3.jpg
Fichier image/jpeg, 64k
Titre Tabla 6. Comparación entre ventas y proveedores 1994-2004
Légende Fuentes: Encuestas amm, 1994, y amm, 2004.Nota: No se tomaron en cuenta las ventas locales ya que la encuesta de 1994 no contemplaba esa pregunta.
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/26864/img-4.jpg
Fichier image/jpeg, 98k

Auteurs

Tecnológico de Monterrey

Tecnológico de Monterrey

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search