Version classiqueVersion mobile

Los retos de la diferencia

 | 
Odile Hoffmann
, 
María Teresa Rodríguez

Segunda parte. Movilidades impuestas, identidades relegadas

Migración y fronteras culturales: la contienda por la identidad en una región transnacional

Laura Velasco Ortiz

Texte intégral

Agradezco a Oscar Contreras Montellano la lectura y comentarios a este artículo.

1En este capítulo se aborda la relación entre identidad colectiva y migración, a través del estudio de los procesos y actores que constituyen a una región agrícola exportadora del noroeste mexicano. Al ser la movilidad geográfica un signo de lo cotidiano en la región del Valle de San Quintín, no sólo la imagen del inmigrante está en constante construcción, sino también la del “nativo o lugareño”. Se desarrolla un proceso de “nativización” entre los migrantes de mayor estadía, similar al que sucede en otras partes del mundo, en el que la figura del migrante se convierte en motivo de controversia, discriminación y signo de amenaza.

2El presente trabajo tiene como hipótesis que este proceso de nativización acompaña al proceso de diferenciación social que jerarquiza a los habitantes de una región en términos de su estatus social y origen migratorio, produciendo actores diferenciados con capacidad de promover sus intereses.

3Las siguientes líneas esbozan ese proceso de diferenciación social y de nativización en las tres últimas décadas en la región del Valle de San Quintín, en el estado de Baja California. En el primer apartado se trata de establecer una conceptualización entre migración e identidad regional, con especial énfasis en el papel de los actores en el proceso de construcción de esa identidad. En el segundo apartado, el Valle de San Quintín es caracterizado como una región transnacional desde la doble perspectiva de la producción agrícola y la migración que trasciende la frontera nacional. Estos dos fenómenos dan contexto a los procesos que se estudian. El tercer apartado aborda el origen de la región económica ligado a los primeros ranchos agrícolas y su transformación en empresas exportadoras; dado que es el tema sobre el que se tiene menos información, el apartado resulta una primera aproximación que ayuda a contextualizar el proceso de diferenciación social de los pobladores de la región en los años posteriores. El cuarto apartado describe y analiza la transición experimentada por la región en torno al proceso de asentamiento de una parte importante de los migrantes que entre los años 1970 y 1980 llegan a la región a laborar en las nuevas empresas agrícolas. Este proceso de asentamiento es abordado en sus consecuencias en tres áreas de cambio de la vida cotidiana de los habitantes de la región: el tipo de residencia, la movilidad y el tipo de ocupación. Finalmente, el quinto apartado analiza cómo estas áreas de cambio son fuente de diferenciación entre los habitantes y la base social para la distinción entre los “nativos” e “inmigrantes” en el espacio de los actores sociales. El artículo muestra la gestación de una identidad regional que integra conflictivamente la figura del inmigrante como indígena y peón agrícola.

  • 2 Hasta el momento se cuenta con una base de datos de 30 entrevistas con lideres, dirigentes de comit (...)

4El capítulo se basa en un trabajo de campo intensivo durante tres años de investigación que ha combinado entrevistas realizadas en profundidad a líderes de organizaciones, periodistas, funcionarios y empresarios agrícolas; así como los resultados de tres talleres de intervención sociológica realizados en el año 2005.2

Migración, actores e identidad regional

5Las regiones se pueden observar desde distintas perspectivas conceptuales o bien en distintas dimensiones analíticas. En este trabajo se analiza la constitución de la región a través del universo de actores sociales y su disputa polla identidad regional.

6De acuerdo con Rosaldo (1989) la identidad implica más la disputa por fijar las fronteras de distinción que el compartir ciertos elementos culturales. Los individuos parecen reconocer más fácilmente lo propio cuando enfrentan a otros extraños. El señalamiento de Rosaldo sigue la línea de reflexión abierta por Barth (1969) en la década de 1970, sobre la importancia del significado de las diferencias para construir fronteras culturales. Barth teorizaba acerca de la identidad étnica, sin embargo su tesis seminal guió a los estudios sobre identidad social en general. Los estudios sobre migración e identidad (Benmayor y Skotnes, 2005; Rapport y Dawson, 1998) confirman con mucha claridad la importancia del encuentro con “otros” diferentes culturalmente para la reelaboración de lo propio. En México, los inmigrantes que se asentaban en las ciudades en los años cuarentas y cincuentas, se encontraban con la novedad de que eran “indios”, “campesinos” o “marginados” frente a los citadinos, en una lógica muy parecida a la que experimentaba un sudafricano migrante en Estados Unidos al descubrir que ya no era de “color” (coloured) sino “negro” (black) (Benmayor y Skotnes, 2005: 7). El proceso de asentamiento de los inmigrantes en esas ciudades sucedía en el marco de las grandes transformaciones industriales y de urbanización en el México de los años cuarenta. La industrialización llegó casi veinte años tarde al medio rural, generando flujos de migración que fundaron nuevos poblados en distintas regiones de México. Esas migraciones tuvieron un comportamiento distinto del que presentaron las urbanas; sus rasgos principales fueron la temporalidad cíclica y la alta movilidad, que no se agotaban en el territorio mexicano sino que articulaban las regiones agrícolas de territorio mexicano con el estadounidense. Algunas de estas nuevas regiones agrícolas se constituyeron socialmente sobre la base del encuentro inicial entre patrones y trabajadores inmigrantes procedentes de distintos lugares del país. Sin embargo, conforme el proceso de asentamiento se fue gestando y la población se fue diferenciando socialmente, los nuevos inmigrantes ya encontraban a “residentes”, quienes aludían al tiempo de estancia como una vía para distinguirse culturalmente de los recién llegados (Du Bry, 2003). Estos encuentros y disputas identitarias funcionan en la vida diaria en distintos ámbitos sociales, sin embargo un ámbito privilegiado por su importancia para definir las identidades regionales es el de los actores sociales. Estas disputas o conflictos no necesariamente son disruptivos de la vida comunitaria; Giménez (1994: 166) señala que son un factor esencial de la dinámica regional y deben ser tomados en cuenta para definir la especificidad de la región.

7La aproximación de los actores sociales es particularmente útil en el estudio de una región joven que en las últimas tres décadas ha experimentado una rápida diferenciación social y con actores movilizados en torno a la integración regional. Se formula esta hipótesis: la relación de dominación que organiza los vínculos sociales entre actores está fundada en el trabajo agrícola y se ha extendido a la lucha por las condiciones de reproducción de la fuerza de trabajo, particularmente de la vivienda, con una escasa intervención del Estado mexicano.

8A continuación se presenta el escenario de surgimiento y diferenciación entre actores regionales en forma estrecha con las transformaciones de la agricultura regional y los flujos migratorios.

Migración y agricultura de exportación: construyendo la región transnacional

9El Valle de San Quintín está ubicado en el estado fronterizo de Baja California, en el municipio de Ensenada, y está integrado por cuatro delegaciones administrativas —entidades administrativas de jerarquía inferior al municipió— que comparten un perfil agrícola de exportador. El poblamiento de la región se asoció desde su origen en los años sesenta a la actividad agrícola y a la itinerancia de sus habitantes. Sin embargo en la última década del siglo xx se registró un proceso de asentamiento resultado de la agencia de los propios migrantes y de la transformación del sistema de producción agrícola, que ha seguido funcionando con mano de obra de migrantes temporales.

  • 3 La región conocida como Valle de San Quintín está formada por 4 delegaciones de sur a norte: Punta (...)

10En el año 2000 el censo de población registró 74 427 habitantes en el Valle de San Quintín, distribuidos en las cuatro delegaciones que integran la región.3 De esta población poco más de la mitad 52.3%) (nacieron fuera de la entidad: en Oaxaca (39.1%), Sinaloa (13.9%), Michoacán (8.5%), Guerrero (6%) y Veracruz (4.5%). El 16% de los habitantes mayores de cinco años hablan una lengua indígena como el mixteco, el triqui y el zapoteco (Colef-Conepo, 2003). Y aunque en el decenio de 1990 a 2000 se observó una disminución de la población ocupada en el sector primario, todavía la agricultura ocupó 55% de la población en el año 2000 (Colef-Conacyt, 2003).

11La agricultura que se desarrolla en la región está orientada a la producción de hortalizas y frutas frescas para exportación. La dinámica de la producción agrícola es un elemento importante para comprender los flujos migratorios, ya que funciona en ciclos productivos con requerimientos de mano de obra variables en cantidad e intensidad. Aún cuando la tecnología ha logrado disminuir la brecha entre el ciclo de primavera-verano (intensivo en mano de obra) y el ciclo de otoño-invierno (de baja intensidad), todavía hay meses del año que exigen una alta concentración de mano de obra con ritmos de trabajo intensos (mayo-octubre). Como lo menciona Martínez Veiga (2001: 45-47) existe un desajuste entre el tiempo de producción y el tiempo de trabajo, que tiene consecuencias particulares en la organización del trabajo agrícola. Esta industria no puede operar con mano de obra estable, por lo que requiere reclutar trabajadores de los sectores más marginados dispuestos a emplearse temporalmente, en este caso jornaleros indígenas procedentes del sur del país.

  • 4 Aunque se intentó censar a las empresas, ello fue imposible por su negativa. Finalmente sólo se log (...)
  • 5 Estos comportamientos fueron confirmados por los datos de Sagarpa.
  • 6 Las estadísticas de Sagarpa para ese mismo año reportan cerca de 10 000 hectáreas sembradas en los (...)

12Según Cook (2006), México es el origen del 65% de las verduras frescas que llegan del extranjero a Estados Unidos. Una de las regiones que participan en forma activa de esa relación comercial es el Valle de San Quintín. Veamos algunas características de las empresas hortícolas que operan en la región. En el año de 2003 se realizó una encuesta4 entre las empresas agrícolas y se encontró que 57% de ellas sembraban tomate, 12% pepino, 8% fresa, 7% cebolla y 7% col de bruselas (Colef-Conepo, 2003).5 En esa misma fuente de información se registró una diversidad entre las empresas en torno a su tamaño, indicado por el número de hectáreas que siembran al año y el número de trabajadores. En 2003, las 13 empresas encuestadas sembraron 5 890 hectáreas y emplearon a 11 130 trabajadores.6 La clasificación de estas empresas no es una tarea fácil, ya que dado el uso de la tecnología el indicador de la superficie sembrada no es suficiente. Por ello aquí se complementa con el número de empleados (más o menos de 500). Con este criterio las empresas grandes (con más de 500 empleados) son cuatro: Berry Veg con 4 500 trabajadores y 900 hectáreas de siembra; Los Pinos con 2 400 trabajadores y 2 500 hectáreas sembradas; Seminis Vegetable con 900 trabajadores y 623 hectáreas sembradas y Agrícola San Simón con 850 trabajadores y 317 hectáreas sembradas. En conjunto estas cuatro empresas sembraron 66.3% del total de las 13 empresas registradas por la encuesta y ocuparon 77.7% de la fuerza de trabajo. Las restantes empresas emplean a 400 o menos trabajadores al año cada una. Entre las empresas grandes se pueden distinguir dos tipos opuestos: Seminis Vegetable, una transnacional fundada en 1985, que según Grávalos y García (2001) es la empresa de semillas de frutas y verduras más grande del mundo; y por otro lado la empresa “Los Pinos” de origen regional y fundada por Luis Rodríguez Aviña, un pionero inmigrante michoacano de la década de 1940. Un dato interesante es que independientemente del tamaño y de su origen local o externo, la mayor parte de estas empresas dirige su producción hacia el mercado internacional a través de una distribuidora, y después del Tratado de Libre Comercio la mayoría usa los servicios de certificadoras internacionales del proceso productivo para competir en el mercado.

  • 7 Juan Manuel Llamadas, Coordinador de Pronag en el Valle de San Quintín (2001). Esto también lo conf (...)
  • 8 Comunicado de la presidencia núm. 2 040. San Quintín, BC, 25 de febrero de 2000. http://zedillo. pr (...)
  • 9 Registros sobre productores según producción de hortalizas en invernaderos y en malla sombra. Regis (...)

13El avance tecnológico se puede observar en el incremento del rendimiento por año y ciclo agrícola (Colef-Conacyt, 2003). Según algunos funcionarios y líderes comunitarios,7 en los años noventas se inició el riego por goteo y la plastificación del surco, lo que incrementó los rendimientos por hectárea. A esta novedad se agregaron, a finales de la década de los noventa, los invernaderos para el cultivo del pepino, el tomate y el chile. En el año 2000, durante una gira del presidente Ernesto Zedillo, la empresa Seminis inauguró las primeras 23 hectáreas de invernadero donde laboraban 700 personas entre junio y diciembre.8 En el año 2005, a los invernaderos se sumaron las instalaciones con “malla sombra” que incluyen control computarizado del medio ambiente, registrando un total de 287 hectáreas; esta novedad había sido introducida principalmente por las empresas Los Pinos, Agrícola San Simón, Seminis Vegetables e Elidroponics (abc).9

  • 10 Según algunos directivos, los certificadores internacionales han presionado muy fuerte para el cier (...)

14Estas empresas reclutan a sus trabajadores de diferente manera. El 31% contrata a sus trabajadores del grupo de candidatos que llegan libremente hasta sus campos, 38% tienen arreglos con intermediarios que operan en las colonias del valle y 31% usa enganchadores de larga distancia para traer trabajadores de estados como Guerrero, Oaxaca y Veracruz. Estos últimos datos permiten acercarnos a las formas de residencia de los habitantes de la región a principios del siglo xxi. En 2003 existían 70 colonias residenciales en las dos delegaciones más pobladas de la región: Vicente Guerrrero y San Quintín. En ese mismo año se registraron 34 campamentos activos, localizados principalmente en los extremos del valle, al sur en Lázaro Cárdenas, y en el extremo norte en Punta Colonet, de ellos sólo 26 se ocupaban en temporada alta y disminuían a 21 en la baja. El tercer tipo de residencia lo constituyen las cuartearías de renta, de las cuales no tenemos información cuantitativa; en recorrido de campo en el año 2003 se encontró su concentración en ciertas manzanas de las colonias de las delegaciones de San Quintín y Camalú. En los últimos años estas últimas están sustituyendo a algunos campamentos que han dejado de operar en arreglos directos con los empresarios.10

15Este escenario industrial, laboral y residencial de principios del siglo xxi, es muy distinto del que encontraron los primeros inmigrantes que llegaron a la región en los años sesenta y setenta. Paralelo a la transformación de la producción agrícola y las migraciones, se dio un proceso de diferenciación de actores sociales que protagonizan la contienda por la identidad regional. A continuación se describe a grandes rasgos el surgimiento de la región y de un empresariado agrícola en los años sesenta.

De rancheros a empresarios: al amparo de las migraciones

  • 11 Lilia Meza (seudónimo). San Quintín, BC, 2005.

16En la década de 1960 el Valle de San Quintín era una enorme planicie en el municipio de Ensenada a más de un día de recorrido desde la frontera Méxi co-Estados Unidos. Sus habitantes eran unos cuantos rancheros, algunos de ellos de origen estadounidense y otros mexicanos procedentes de Michoacán y Jalisco que habían logrado obtener una dotación de tierras bajo el régimen ejidal. En esos años el Valle era un conjunto de ranchos que se dedicaban al cultivo de la papa y otras verduras en pequeña escala. Los habitantes recuerdan pequeñas parcelas sembradas por un ranchero o encargado, donde trabajaba la familia a veces con la ayuda de unos cuantos jornaleros11 inmigrantes que se albergaban en carpas de lona, acondicionadas en lo que ahora es la carretera transpeninsular, a la altura de delegación de San Quintín.

En los años sesenta, a San Quintín se le conocía como un pueblo papero. Había tres o cuatro ranchos que eran los que le daban sustento a San Quintín: Valladolid, Rancho Milagro y La Campana. También se sufría bastante por la escasez de trabajo, era por temporadas y cuando un rancho empezaba, por ejemplo, Valladolid empezaba la pizca de la col de bruselas pues se necesita muy poca gente (Vicente Guerrero, 2005).

17En la memoria de los inmigrantes de estos años está la brisa y la neblina que apenas dejaba entrever a los transeúntes. Todavía la carretera transpeninsular no aparecía, por lo que el aislamiento definía la vida de los escasos habitantes. Los fines de semana, las pequeñas tiendas de abarrotes se convertían en centro de reunión de los habitantes que llegaban en carretas jaladas por caballos o montando burros. A finales de los años sesenta, iniciaron los trabajos para abrir la carretera transpeninsular que corre desde Tijuana, en la frontera norte, hasta Los Cabos, en el extremo sur de la península de Baja California; algunos de los pobladores pioneros llegaron a abrir la brecha de esta carretera y con el tiempo decidieron quedarse. En 1972 se inaugura la transpeninsular, marcando un hito en la región. La vida antes y después de la transpeninsular cambia radicalmente.

  • 12 De acuerdo con Vicente Guerrero, el nombre anterior de Seminis fue Petoseed, que desde los años och (...)

18Después de la transpeninsular, viene un boom en la agricultura. A pesar de que ya estaban las empresas Los Pinos y el rancho La Campana de don Manuel Castañeda tratando de exportar tomates. Con la transpeninsular llegan, desde Sinaloa, grandes empresas transnacionales como abc de Los Canelo y al igual que otras empresas que ya estaban como Petoseed (hoy Seminis),12 del rancho El Milagro, descubren el nicho de producción que resulta San Quntín, con un clima templado, con temporadas más largas de calor que en Sinaloa y con cercanía a la frontera de México con Estados Unidos (Vicente Guerrero, 2005).

19Petoseed aparece en 1967 con una brigadita muy chiquita de Campo Grande en Saticoy, California, sembrando flor, luego melón y sandía para semilla, sin tener propiedad todavía. A partir de 1978 empieza a comprar terrenos, y a fincar de manera más definitiva. Después viene el abc y otras empresas también nacionales pero con sentido única y exclusivamente de exportación. En el intermedio viene un flujo migratorio tremendo al Valle. (Vicente Guerrero, 2005).

20En los recuerdos hay todavía una ambigüedad entre la referencia al ranchero que trabaja con mano de obra familiar o con unos cuantos trabajadores, y el empresario que emplea grandes cantidades de trabajadores con relaciones claramente laborales. Estos pasajes aluden a la figura del “foráneo”, no sólo a los trabajadores inmigrantes sino también a los empresarios que vienen de otros lugares de México y de Estados Unidos.

  • 13 Presidente del comité Pro Municipalización. Entrevista en el Valle de San Quintín, 2005.

21Vicente Guerrero13 recuerda que en los años sesenta y setenta, cuando era un adolescente, trabajaba en el rancho Valladolid; sin embargo nunca usó el nombre Valladolid para referirse a su lugar de trabajo, sino que lo hacía diciendo “el rancho” del cual él se sentía parte “Guando nos preguntaban, ¿dónde trabajas? Yo decía, ahí, en el rancho. El rancho era como parte de nosotros, era como nuestra propiedad, y [...] yo empecé a darme cuenta de esto cuando surgieron otros ranchos, y yo seguía diciéndole al Valladolid, el rancho [...] como si fuera el único”.

  • 14 Entrevistas Vicente Guerrero, 2005, y Lilia Meza (seudónimo), 2005.

22La migración en cuanto fenómeno masivo se recuerda como algo muy incipiente en esos años, no obstante que la región fue fundada por pioneros migrantes procedentes de Michoacán. Por ejemplo, algunos de los actuales nativos de San Quintín son los hijos de los migrantes michoacanos que llegaron a la construcción de la carretera transpeninsular y/o gracias al reparto de tierras que inició el presidente Lázaro Cárdenas en la década de 1930.14 “En los años sesenta los principales flujos migratorios que había en San Quintín venían de Michoacán, Jalisco, un poco de Sinaloa con las empresas tomateras que iban y traían exclusivamente gente para empacar, no para cultivar” (Vicente Guerrero, 2005).

23Una vez abierta la transpeninsular en los años setenta, las migraciones iniciaron un auge creciente en correspondencia con el auge de las empresas agrícolas, que empezaron a transformar su estructura de rancho. En esa década empezaron los campamentos; los inmigrantes que llegaron en esos años recuerdan que:

  • 15 Es común que los entrevistados se refieran a San Quintín de dos formas. La primera es como región y (...)

En ese tiempo [en los años setenta] nosotros llegamos a vivir en los campos porque no había campamentos ¡con eso te digo todo! Tal vez estaba formándose alguno, pero no era lo general. Yo recuerdo que por la colonia Estado 29 había un sembradío, cuyo dueño apoyaba a los que llegaban, dándoles una lona para que construyeran una chocita cerca del campo. Para venir a comprar en los poblados tenías que dedicar un día exclusivo, un domingo, un día de descanso” (Aristeo Salvador Gracida, 2003).15

24Era un tiempo en que los grandes grupos de inmigrantes recién avecindados combinaban el trabajo en los campos agrícolas de Sinaloa con los de San Quintín. La gente que llegaba de Sinaloa, huyendo del calor, encontraba pequeños ranchos con poca demanda de mano de obra. Desde entonces se inició el patrón de llegar a San Quintín, trabajar un tiempo, dejar a la familia y partir hacia Estados Unidos. Un patrón aún visible actualmente en la región y que puede ilustrarse con la experiencia del señor Roberto, quien en estos momentos es mayordomo de uno de los campos más grandes en el valle:

Sí, en Culiacán Sinaloa, llegamos a la pizca de uva. Yo no conocía de uva y me lastimaba las manos al cortarla. Ahí me enseñé a cortar uva, trabajé como dos meses. Hacía mucha calor y luego me decían otros: San Quintín es un lugar muy bonito. Entonces ahí me vine atrás de los que venían para acá, llegué a San Quintín. [En] aquellas épocas casi no había trabajo. Los Pinos tema muy poquita gente. Benjamín Rodríguez, el propio patrón, era el mayordomo de su gente. La Campana era el rancho que tenía más gente trabajando [...] así empecé a trabajar pero miré que había muy poco trabajo y me fui para Los Ángeles, donde me quedé un año. Me fui solo en el ochenta. Dejé a mi esposa acá en San Quintín encargada con una señora y me fui un año a Los Ángeles (Roberto Gálvez, 2005).

25La migración familiar que se desata a finales de los años setenta es un factor importante para el proceso de asentamiento. Como lo sugiere el señor Roberto, un miembro de la familia migra a Estados Unidos con la intención de lograr estabilidad para el núcleo familiar; el cual a su vez funciona como ancla para el regreso y el asentamiento.

26La década de los setenta cierra con la transformación de los rancheros en empresarios exportadores y con el afianzamiento de los flujos de origen procedentes de Oaxaca para el trabajo y el jornal. Tanto para los empresarios, como para los trabajadores, el clima y la condición de frontera parecen factores influyentes en su decisión de asentarse en la región. En el caso de las empresas transnacionales la posibilidad de pagar salarios mexicanos, y trasladar su mercancía en unas cuantas horas a California resulta un tuerte atractivo para su localización. A la vez implica la posibilidad de colocar sus productos en el mercado estadounidense unos meses antes, respecto de otros productores como los de Sinaloa; lo cual es posible gracias a que el clima de San Quintín es más templado, lo que hace que la temporada alta inicie antes. Para los inmigrantes, la cercanía con Estados Unidos les permite acudir a ese mercado en las temporadas bajas de trabajo, dejar a su familia en una vivienda estable y generar ingresos cuyo valor se multiplica en México.

De migrante temporal a inmigrante residente

  • 16 Entrevista con Felipe Ruiz Esparza, Valle de San Quintín (2005).
  • 17 A principios de los años ochenta, se reconoce la llegada de empresas conocidas como el “grupo Sinal (...)

27El proceso de asentamiento en la región se desarrolló en estrecha relación con la transformación del sistema de producción agrícola. A principios de la década de 1980, el Valle despegó como una región hortícola de riego con una sola temporada de siembra, de abril a septiembre, que se le llamaba la época de la zafra o la cosecha. Entonces estaba muy definido el período de estancia de los trabajadores; los comercios funcionaban sólo durante los meses de cosecha, por lo que los trabajadores no tenían posibilidades de quedarse y regresaban a Sinaloa o a Oaxaca.16 Según los mismos empresarios, la llegada de nuevos empresarios de Sinaloa impulsó algunos de los cambios más importantes en el ámbito productivo:17 el sistema de riego por goteo, el plástico sobre el surco y la posibilidad de sembrar dos ciclos.

28Con eso empiezan los cultivos de invierno como el pepino y la fresa, que complementan muy bien el ciclo de verano del tomate. Esta transformación se fortalece después del año 2000 con la inversión en invernaderos y “malla sombra”, convirtiendo la agricultura en una fuente más estable de empleo para los trabajadores. Estas transformaciones en el decenio de 1980 a 1990, abren la posibilidad de que los migrantes se queden durante mayor tiempo y paulatinamente vayan desarrollando una orientación vital hacia el valle, enfocando sus energías en la satisfacción de necesidades más allá de las laborales, dirigidas a la reproducción de la vida familiar y comunitaria. Sin embargo, es importante considerar que este proceso de asentamiento, no implica la inmovilidad geográfica. El valle sigue recibiendo un flujo importante de trabajadores temporales que se hospedan en los campamentos, las cuarterías y en las mismas viviendas de los residentes; a la vez que dichos residentes de las colonias siguen teniendo una movilidad geográfica, que en estos momentos parece tener un claro perfil transnacional, con dirección a California, Oregon, Washington y Florida.

29Las transformaciones en el proceso productivo se plantean en forma escueta como el marco de entendimiento de la transformación social y cultural de la población. La población empieza a diferenciarse en las formas de residencia y movilidad, de ocupaciones y de nuevas relaciones étnicas, en la medida que se diversifican los lugares de origen de los migrantes e inicia la segunda generación. Esa diferenciación parece expresarse en el ámbito de los actores, en cuyo espacio se construye la identidad regional.

30En este trabajo sólo me referiré a tres tipos de cambios que crean nuevas formas de vida: el tipo de residencia, la movilidad geográfica y el tipo de ocupación de los habitantes del valle. Se considera que estos cambios son la principal fuente de la constitución de actores sociales en la región.

De habitantes de campamentos a colonos

31En los años ochenta la región experimenta una llegada masiva de inmigrantes. Solos o en familias, la mayoría de ellos se aloja en los campamentos de trabajadores; entonces no había más vivienda, y comparado con las lonas que recibían los migrantes en los años sesenta, los campamentos ofrecían mejores condiciones para la estancia. Durante esta década se registran los grandes movimientos de jornaleros agrícolas encabezados por la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (cioac). Se trata de movilizaciones directamente ligadas a las condiciones de trabajo y de vida prevalecientes en los campos de cultivo y en los campamentos propiedad de los patrones, donde los trabajadores organizan su vida doméstica y comunitaria. No es extraño que estas condiciones sean parte de las demandas levantadas por los trabajadores agrícolas durante sus movilizaciones. En los recuerdos de esta época el hacinamiento en los campamentos es una constante.

Nosotros llegamos en 1986 a San Quintín directamente al campamento El Papalote. Era un campamento de puras casitas de cartón, casi la mayoría era gente de Oaxaca. Nos dieron un cuartito de tres por tres y nos dijeron “ahí acomódense”. Unos señores nos prestaron unos cartoncitos, para acostarnos, hicimos lumbre, y ahí nos acostamos todos. Decíamos, ¡a dónde llegamos! ¡Parece que está peor que de donde venimos! (Mario Hernández —seudónimo—, 2004).

32El tema del hacinamiento, también es recordado por Julio César Alonso, actual dirigente de la cioac:

En tres campamentos, La Llama, La Loma y el Papalote había unas quince mil gentes concentradas. Entonces la vivienda de los trabajadores eran galerones con un hacinamiento tremendo; todos defecaban al aire libre pues no había letrinas [...] era una situación tremenda porque las galeras no eran suficientes para tanto trabajador. Por ello metían como a veinte personas solteras o a dos o tres familias por cuarto. En un solo cuarto de tres por tres o cuatro por cuatro, en los que se cocinaba y dormía. En los campos había un tremendo control, los mayordomos y los capataces andaban armado (Julio César Alonso, 2004).

  • 18 En 1987 le niegan el registro a la cioac, con lo cual no puede pelear la titularidad de ningún cont (...)
  • 19 José Rojas reseña la experiencia que tuvo en los años ochenta como trabajador de un empresario que (...)

33Las condiciones que reseñan los pasajes anteriores fueron documentadas en un estudio realizado por el Instituto Nacional Indigenista a fines de los años ochenta (Garduño et al., 1989: 65-80). Además de documentar el hacinamiento, se registró la existencia de un régimen de “acasillamiento”, a través del cual algunos de los patrones endeudaban a los trabajadores desde su llegada al Valle, obligando con ello al trabajador a laborar exclusivamente con ellos. Este equipo también documentó la bajísima inversión de los empresarios en las viviendas de los trabajadores. Los campamentos de trabajadores no contaban con suficientes letrinas y baños, electricidad, y el agua se obtenía de cisternas altamente contaminadas (Garduño et al: 65-80). Las movilizaciones de esta década captan la atención de la prensa a nivel estatal y nacional; la imagen del trabajador agrícola temporal viviendo en condiciones infrahumanas se acuña en esta época para San Quintín18 y oscurece los casos de empresarios que establecían otro tipo de relaciones laborales con sus trabajadores.19

34Las condiciones de vida en los campamentos y las condiciones de irregularidad de grandes extensiones de tierra deshabitadas pueden estar detrás de la rápida vinculación entre el movimiento de trabajadores agrícolas y las movilizaciones por terrenos para viviendas, encabezados por la cioac y otras organizaciones. Para finales de los años ochentas las demandas laborales disminuyeron e incrementaron aquellas cuyo móvil era la tierra. Estas acciones no sólo eran encabezadas por la cioac, sino por otro tipo de organizaciones que habían resultado de los conflictos internos de la cioac o bien por grupos de inmigrantes que compartían el origen local o étnico.

Del noventa en adelante, nuestra actividad se desvió de su forma original que era el sindicalismo y nos metimos a las cuestiones de la lucha por el suelo y vivienda. Más o menos del noventa en adelante empezamos a constituir colonias. En 1988 logramos constituir la colonia Maclovio Rojas. No fueron invasiones, fueron demandas hechas al gobierno y negociaciones para lograr concesiones de tierras (Julio César Alonso, 2005).

35El surgimiento de las colonias no implicó la desaparición de los campamentos ni de las cuarterías. Como se mencionó en el apartado segundo, en la actualidad siguen funcionando un número pequeño de campamentos, aunque la tendencia que se observa es la desaparición de los campamentos y el desplazamiento de los trabajadores temporales hacia las cuarterías en colonias como una forma de residencia más extendida. La residencia en colonias significó un cambio asociado al espacio como un factor fundamental en su calidad de vida. Los nuevos residentes valoran el espacio en función de la privacidad para la familia y la libertad para contratarse con cualquier empleador.

Porque en un campamento los cuartos están muy cerca uno de otro. Vives en unas casitas o galeras de lámina muy pegada. Ahí hasta los niños se pelean, salen de pleito las parejas o las mamás. En cambio vivir en un terreno propio, pues ya es muy diferente, porque cada quien vive en su terreno (Mario Hernández, 2004).

36A la valoración de la amplitud del espacio que les da vivir en los terrenos de las colonias, se agrega el valor que varios entrevistados le asignan a la libre movilidad como trabajadores, porque no están obligados a emplearse con nadie en particular.

Cuando estás viviendo en un campamento no puedes trabajar con otros patrones. Deben de respetar a los patrones que son dueños de donde estás viviendo [...] En cambio viviendo en una colonia, ya cada quien trabaja con quien quiera, o donde quiera” (Mario Hernández, 2004).

37El aprecio a la libre contratación con los empresarios que deseen, así como la posibilidad de vivir en un lugar que no está controlado por el patrón es un aspecto poco considerado en la literatura sobre los procesos de asentamiento de trabajadores agrícolas. Las decisiones cotidianas que tienen que tomar los habitantes de una colonia para construir su vivienda y dotarla de servicios colectivos ocupan una enorme energía y creatividad, creando comunidades que ponen en juego todos sus vínculos y estrategias sociales posibles. Son innumerables los casos de los residentes que lograron la compra de su lote en forma directa a través de la inmobiliaria del Estado o bien en arreglos personales con los dueños.

  • 20 Este fue el caso del campamento “Aguaje del Burro”. Entrevista con Camilo Bautista, 2004.

38El gobierno aparece como un interlocutor importante en los conflictos por tierras al igual que los patrones o empresarios. Como se reseñó antes, la cioac negoció con el gobierno estatal y municipal la dotación de tierras para fundar colonias, lo mismo hicieron otros grupos movilizados que trataban de salir de los campamentos. En ocasiones los trabajadores agrícolas recibieron dotaciones directas por parte de los patrones y formaron pequeños núcleos de población.20 En torno a las movilizaciones para la creación de colonias populares se formaron una serie de organizaciones de orientación mixta en términos de intereses. Sin embargo, su foco estaba centrado en la ocupación y regularización de terrenos, así como en la obtención de servicios. Los temas laborales quedaron sólo en el ámbito del discurso, como condición de legitimidad de los nuevos colonos, quienes “eran los que producían la riqueza de la región con su trabajo”.

Más allá del jornal: las nuevas ocupaciones

39Aún cuando la agricultura sigue siendo la fuente de empleo más importante (51.2%), se registran otras como la industria (13.3%), el comercio (12.2%), así como un pequeño estrato emergente de empleados que laboran como profesionistas, técnicos y administrativos. Al revisar las historias de vida, es posible sostener que ha habido una movilidad social entre los trabajadores agrícolas, quienes han salido de ese empleo y se dedican a otra actividad; además, entre la segunda generación se ha incrementado la escolaridad, por lo que es más factible que tengan una ocupación distinta a la agrícola o por lo menos un puesto diferente al de peones agrícolas. Ello parece confirmarlo el hecho de que entre la población nativa (nacida en el estado), sólo 36.4% se dedica a la agricultura, a diferencia de los inmigrantes que alcanzan un porcentaje de 58.8%. En el caso de los indígenas el porcentaje se eleva a 85.9% (Colef-Conapo, 2003); lo cual señala claramente una estratificación étnica del trabajo agrícola en la región.

40Las personas que han logrado dejar la agricultura para incorporarse a otros trabajos valoran esta movilidad como positiva. Por ejemplo Mario, un inmigrante de origen oaxaqueño de familia mixteca, llegó a San Quintín a principios de los noventa y se instaló junto con su familia en el campamento El Papalote. Después de trabajar varios años en la agricultura, decidió irse a California un año como indocumentado. Al regresar tuvo la oportunidad de trabajar en un restaurante y desde entonces labora ahí. Con sus ahorros ha instalado una tienda de abarrotes que atienden entre él y su esposa. El considera que su situación como mesero es mejor que como trabajador del campo:

Laura: ¿Usted observa alguna diferencia entre las condiciones de trabajo en el campo y en un restaurante?
Mario: Yo pienso que es mucha la diferencia, porque, por ejemplo, en el campo, hay que depender de los horarios y el clima. Hay que madrugar, en temporada de lluvia pues hay que mojarse, se ensucia uno mucho. Yo creo que es mucha la diferencia. A veces el sueldo, por ejemplo, es muy poquito, los patrones son más duros en el campo, que en el restaurante. Es muy difícil, mucho más difícil y muy estricto en el campo. [...] En el campo no existen las prestaciones. Si se enferma un trabajador le dan un pase para el Seguro Social, pero prestaciones, yo pienso que sólo a los mayordomos, a la gente que tiene otro nivel, pero a un simple trabajador que ande pizcando en el campo, yo pienso que no. De hecho ahorita las cosas se han calmado, porque antes había accidentes con los camiones que cargaban el tomate. ¿Y sabes qué es lo más doloroso? Siempre me ha dado mucha rabia que dicen: ¡Atropellaron a un paisano! O sea, como si hubieran atropellado a un animal o ¡fíjate que atropellaron! ¿A quién? ¡A un paisano! Es muy triste porque somos seres humanos, somos mexicanos que estamos trabajando pero de repente al vaciar un bote de tomate a la tina del troque, pisamos mal o el piso está muy mojado y resbalamos, y entonces pasa el troque (Mario Hernández, 2004).

41Este pasaje expresa una imagen de trabajador del campo asociada a la de “paisano”, con un tinte de migrante indígena. A la vez que sugiere el desprestigio del “trabajo del campo”, ya referido en otras entrevistas, como el de más bajo nivel en contraposición por ejemplo con el empaque.

42Pero no sólo ha habido una diferenciación de empleos que permiten la movilidad social, sino también en la misma agricultura ha habido una mayor diferenciación de actividades y categorías ocupacionales que ha acompañado a la flexibilización laboral. Por ejemplo, Aristeo llegó a San Quintín a mediados de la década de los setenta, procedente de su natal Oaxaca. Él pudo ver evolucionar tanto las opciones residenciales como las opciones laborales en el Valle. Sus primeros trabajos en la adolescencia fueron como pizcador en el campo, con movilidad entre San Quintín y Sinaloa, hasta que poco a poco decidió ya no regresar con su padre y hermanos al pueblo de origen, sino quedarse en el Valle. A mediados de los años ochenta obtuvo un empleo de regador, después de haber probado suerte en Estados Unidos como indocumentado durante un año. En dicho empleo laboró por 12 años, en una empresa desaparecida en los años noventa; durante estos años pudo hacer algunos ahorros que le permitieron comprar un lote en la colonia Nueva Era e ir construyendo su casa, antes de unirse con quien actualmente es su esposa.

El riego me permitió hacer muchas cosas. Primero, es un trabajo que te paga un poquito más dinero que de jornalero, no por lo que sabes hacer, sino por el tiempo que te desempeñas en el trabajo. Los riegos nunca son de ocho horas, siempre son de doce a veinticuatro horas, por turno, entonces el día de descanso yo hacía mis labores aquí en la casa [...] Hubo un momento que me fui a Estados Unidos, a probar suerte, a mi regreso volví de regador y cómo a los dos años ya había comprado un lote aquí mismo en este poblado (Aristeo Salvador Gracida, 2003).

43Durante esos años Aristeo encontró la oportunidad de comprar un permiso para taxi que operaba en sus horas libres.

Posteriormente, el riego me permitió sacar un permiso y comprarme un taxi [...] porque un día alguien me dijo: “sabes qué, yo estoy trabajando en un taxi.” “¿En un taxi?” “Sí” “¿Y cómo le hiciste, cómo le haces?” “Pues fíjate que yo te puedo ayudar” [...] Así fue que me relacioné con el servicio público. En eso de los noventa, noventa y uno, ya estaba yo rentando un permiso de taxi, de aquí en la zona. [...] Así complementaba mi turno en el taxi con el turno del riego, porque en el riego tienes un horario, entras a tales horas y sales a tales horas. En el taxi no, el taxi lo manejas cuando tienes tiempo (Aristeo Salvador Gracida, 2004).

44La referencia de Aristeo al transporte público permite plantear la importancia del transporte de trabajadores como fuente de empleo en la dinámica regional. En otra sección se mencionó el hecho de que más de una tercera parte de los trabajadores que emplean las empresas agrícolas proceden de las colonias residenciales. Este segmento de trabajadores se traslada a las empresas a través de un sistema de intermediarios que se encargan del transporte y de la “contratación” de los trabajadores. Esto ha hecho emerger una capa de pequeños empresarios del transporte, organizados en torno a las actividades agrícolas; muchos de los cuales son extrabajadores del campo y se han constituido en asociaciones de transportistas. Esta diversificación ocupacional, tal vez aún incipiente, describe la emergencia de los residentes como nuevos actores con una fuerte capacidad de movilización, a la vez que de nuevas categorías de trabajadores con nuevos estilos de vida, que ya no son fácilmente asimilados a la imagen de “jornaleros agrícolas”. Si bien se trata de grupos poco numerosos, su condición de actores sociales no descansa en el número sino en la capacidad de generar una acción colectiva en busca de intereses comunes en el espacio público.

Los nuevos nativos y los migrantes: la contienda por la identidad regional

45Como se ha descrito hasta ahora, el grueso de la población que habita en el valle de San Quintín es de origen inmigrante. El surgimiento de la región es impensable sin lo que podríamos llamar el proceso de arraigo que acompaña al asentamiento, y que implica un sentido de apego de sus habitantes a este territorio. Este apego crea una diferenciación entre los recién llegados y los que con años de estancia han logrado una condición social distinta que puede expresarse en su ocupación y su residencia. Este proceso no ocurre de forma lineal entre la población, sino que el arraigo parece más una orientación vital antes que el fin de la movilidad. Es decir, el deseo de quedarse en el Valle, de construir una casa y asentarse con la familia no implica que no haya movilidad. En algún momento la movilidad de algunos miembros de la familia le permite al hogar establecerse, como lo hemos visto reseñado en algunos casos de migración hacia California, Oregon, Washington y Florida. El sentido de arraigo se expresa particularmente en un sector de la población que llamaremos los residentes y cuya orientación vital está dirigida hacia esta nueva región, creando un discurso público al respecto (Chávez, 1994: 54 y Du Bry, 2003: 8). La llegada constante de nuevos migrantes permite que los viejos migrantes se distingan como nativos.

  • 21 En 2003 se registraron 77 iglesias no católicas frente a 20 católicas en las dos delegaciones más p (...)

46La imagen dominante del Valle de San Quintín como una región poblada por jornaleros agrícolas viviendo en campamentos, acuñada en los años ochenta, ya no es apropiada en la actualidad. Los datos de población ocupada en diferentes actividades tienen eco en la aparición de nuevas organizaciones como el Club Rotario, el Grupo Madrugadores, el grupo de Baja California, la Asociación de Transportistas de San Quintín y el comité Pro Municipalización. Estas agrupaciones están constituidas por profesionistas, comerciantes y empresarios, algunos de los cuales llegaron junto con la ampliación de la presencia institucional y gubernamental de los noventas en la región. Las oficinas de las delegaciones municipales, de los representantes del gobierno estatal y las principales instituciones como el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (dif), la Secretaría del Trabajo, las Comisiones para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corette, Corett), la Junta de Conciliación y Arbitraje, la Secretaría de Agricultura (Sagarpa), aparecieron en los noventa y otras hasta iniciado el año 2000. Una mención especial merecen las distintas iglesias no católicas con un trabajo intenso de evangelización en el valle desde los años sesentas.21

47También se encontró un número mayor de organizaciones sociales con una más amplia gama de intereses, demandas y tipo de movilizaciones en los años noventa; en particular salta a la vista la actividad de los comités de colonias con discursos microlocalistas, y por lo tanto menos visibles al exterior; juegan un papel muy importante en la gestión de servicios y recursos, así como en la canalización de información. Su papel en la intermediación entre gobierno y residentes es muy efectiva, a la vez que coyunturalmente se coordinan con las organizaciones sociales por lo regular constituidas como asociaciones civiles. A continuación se describe brevemente el encuentro entre organizaciones sociales, instituciones de gobierno y empresarios en tres talleres de intervención sociológica en el Valle de San Quintín.

La disputa por la identidad de la región

  • 22 Camilo Bautista. Presidente del Frente Indígena de Lucha Triqui (Valle de San Quintín, 2003).

48Las relaciones laborales en torno al trabajo agrícola han dejado de ser la única fuente de conflicto. ¿Cuáles son las nuevas fuentes de conflicto y los ejes de disputa entre los actores principales de la región? El universo de actores sociales en el Valle está constituido por: organizaciones político-sociales, comités de colonias, asociaciones pro pueblos, asociaciones regionalistas, iglesias no católicas y asociaciones de empresarios agrícolas y de servicios. De acuerdo con los resultados de los talleres, las áreas de actividades de las organizaciones y comités de colonias se concentran en la gestión de servicios públicos, canalización de recursos, capacitación y recreación cultural. La intermediación ocupa las energías de las organizaciones que mantienen el perfil de pequeños grupos de activistas con poca estructura organizativa y que funcionan con demandas concretas y movilizaciones a pequeña escala en forma coyuntural. Por su parte, los comités de colonias insertos en la estructura de gobierno mantienen una relación más estrecha con las necesidades cotidianas de los residentes y su misión se limita a la gestión de servicios; aunque eventualmente logran articular movilizaciones con las organizaciones sociales. Este conjunto de organizaciones ubica como principales interlocutores a las instituciones de gobierno municipal y estatal, antes que al federal. El conflicto laboral ha dejado de ser un tema exclusivo de los sindicatos, muchas de las organizaciones comunitarias o incluso de los comités de colonias, llegado el momento, gestionan alguna protesta o demanda de tipo laboral ante la Junta de Conciliación y Arbitraje, a la vez que de derechos humanos, sobre todo en el ejercicio de la justicia para las poblaciones indígenas como es el caso de la traducción al idioma materno del implicado en algún conflicto judicial.22

49Los protagonistas principales de los talleres fueron las organizaciones que movilizan intereses de los trabajadores agrícolas y residentes populares, que se pueden clasificar en cuatro tipos: étnico residencial, de canalización de fondos, de gestión de servicios residenciales y político-sociales. No obstante esta diversidad, los representantes de las organizaciones ubicaron como coincidencias en su actuación: tener las mismas necesidades; pertenecer a la misma clase social; compartir un pasado común como migrantes, haber empezado desde abajo y tener una preocupación por la comunidad. Estas expresiones discutidas y acordadas en el taller definen claramente la identidad de las bases organizativas, en términos de clase social, de origen migrante y de movilidad social, en la medida en que ven hacia el pasado como jornaleros agrícolas y tal vez como campesinos pobres en sus lugares de origen. La diferencia entre organizaciones, no la ubicaron tanto en el plano político como en el cultural, en términos de tradiciones, orígenes étnicos y lenguas distintas. El diálogo con los que ellos ubican como adversarios e interlocutores permitió evaluar la representación social que construyen actores diferentes sobre el Valle de San Quintín. Los líderes de estas organizaciones identifican como interlocutores y adversarios a funcionarios de gobierno, y en segunda instancia a los empresarios, registrándose un deslizamiento del conflicto laboral que dominaba en la década de los ochenta y parte de los noventa hacia el conflicto residencial. Este desplazamiento es comprensible en el marco del asentamiento de estas poblaciones, en un momento en el que están regularizando sus terrenos, construyendo sus casas y dotándolas de servicios. A la vez enfatiza la importancia de la vivienda y la propiedad del terreno como fuente de realización vital para estos inmigrantes y su papel para el sentimiento de apego a estas nuevas tierras.

50A continuación se resumen las principales áreas que en discusión elaboraron todos los participantes a los talleres en torno a la representación social de la región. De entrada todos los asistentes estuvieron de acuerdo en que sí existe una región que se puede nombrar como Valle de San Quintín, la cual puede ser delimitada claramente desde la norteña delegación Punta Colonet hasta la sureña delegación El Rosario. Sin embargo estuvieron de acuerdo en que la geografía no es suficiente para hablar de San Quintín como región, por lo que agregaron la actividad económica, la historia de la población y la vida cultural.

51Sobre la actividad económica, los participantes en los talleres reconocieron que la región tiene un perfil agrícola, aunque expresaron su preocupación por diversificar este perfil con otras actividades productivas para no depender sólo de la agricultura. Fue interesante que el énfasis en la importancia de la diversificación fue puesto por un empresario que recién dejaba el cargo de Presidente de la Asociación de Productores del Valle de San Quintín. En relación con lo que llamaron el aspecto histórico de la región, discutieron mucho acerca del papel de las migraciones para definir a la región. Las intervenciones sobre este punto tuvieron un particular apasionamiento en torno a la idea de lo adecuado de seguir hablando de “migrantes” después de 10,20 o 30 años de residir en el Valle.

52Las intervenciones de los líderes de origen indígena e inmigrantes se centraron en el derecho de residir y dejar de ser nombrados “migrantes” o “paisanos”. Estos planteamientos se hicieron para responder a las intervenciones de algunos empresarios de servicios y comerciantes sobre el diagnóstico que hacían sobre la región dividida entre los que “ya estábamos” y los que llegaron después del sur. En estas intervenciones “el sur” o “Oaxaca” estaba cargado de un tinte étnico que no quería ser nombrado directamente por los funcionarios (casi todos originarios de Baja California) o bien por los empresarios. Algunos aludían al hecho de que “en el Valle había más oaxaqueños que en Oaxaca”, o bien otro decía que todo estaba alterado porque si “uno viaja a Estados Unidos, ve que está lleno de mexicanos, va uno a Oaxaca y está lleno de “americanos” y aquí en San Quintín está lleno de oaxaqueños”. Es importante subrayar que estos empresarios son migrantes de segunda generación originarios de Michoacán, y otros de Ensenada. La polémica pareció centrarse en la figura del inmigrante que definía a la región; en general esta figura cobró un fuerte matiz étnico y de clase al definirse como jornalero agrícola de origen indígena.

  • 23 Esta radiodifusora se fundó en 1992 a petución de la cioac ante el entonces Instituto Nacional Indi (...)
  • 24 Arturo Neri, director del radiodifusora La Voz del Valle del ini, 1996. Actual cdi (San Quintín, Ba (...)
  • 25 Seudónimo.

53En entrevista unas semanas antes del taller, uno de los protagonistas de la discusión (empresario, ingeniero de profesión y originario de Ensenada), me decía: “a mí no me gusta que quieran venir a imponernos sus jarros de barro, sus bailes y sus trajes típicos; sí me gusta verlo en los museos, pero no en mi casa [...] no quiero que me impongan costumbres ajenas”. Este tema de la imposición de lo “ajeno cultural” surgió en varias entrevistas cuando se hacía referencia a las transmisiones de la radiodifusora “La Voz del Valle”.23 Varios profesionistas y comerciantes opinaron que la radio no representaba lo que pasaba en el Valle porque sólo se dirigía a la población indígena24 o a veces la nombran como la “radio triqui”. Esto es lo que Balibar (1991: 26) llama racismo cultural para referirse a la discriminación de un grupo étnico o nacional basado en sus tradiciones o costumbres, que sustituye al racismo físico pero que mantiene la misma intensidad de conflicto. Esta dimensión de la diferenciación jerárquica que opera en el plano simbólico parece expresarse de manera más contundente entre estos actores, pero también se expresa de manera más amplia entre la población. En entrevistas con jóvenes hijos de inmigrantes indígenas de los años ochenta, pude observar este mismo mecanismo de distinción respecto de los nuevos, los recién llegados, atribuyéndoles menos habilidades y competencias de los que ellos “los san quintenses” ya tenían. Esto se ejemplifica con el caso de Ernesto,25 un joven de 15 años, hijo de inmigrantes mixtecos, y su reflexión sobre el tema para ubicar la intensidad y la amplitud del proceso de nativización, que en este caso puede operar en el sentido que Bourdieu nombra como violencia simbólica (1990). Al hablar del conflicto con los adultos “tradicionales” que tratan de reproducir las formas de autoridad y fiestas de los pueblos de origen, Ernesto opina:

  • 26 San Juan Copala es el nombre de un municipio triqui en el Distrito de Juxdahuaca, Oaxaca, y es el l (...)

Ellos quisieron hacer igual que en su pueblo, pero eso no les gustó a la gente de aquí [...] quisieron hacer su delegación, arreglar los problemas de aquí a su modo, al estilo de su pueblo [...] Por eso salió el problema del nombre de la colonia. Hace como cuatro años quisieron poner el nombre de Nuevo San Juan Copala26, pero en cualquier papel de los terrenos está Las Misiones. Nuevo San Juan Copala se escucha como si fuera su pueblo de ellos, pero no estamos en Oaxaca. Estamos en Baja California. Ellos quieren llevar su tradición igual que en su pueblo pero no estamos en su pueblo [...] Ellos quieren poner su nombre a la iglesia, pero la iglesia está bien que tenga el nombre como está y que hagan su fiesta, pero sin que le cambien el nombre a la iglesia [...] Ellos hablan en su idioma [...] Ahí lo que debería ser es que se hablara en español y después alguien traduzca en su idioma [...] Nosotros sí, les apoyamos a ellos en la fiesta [...] También nos llevamos con ellos, pero ellos no piensan en nuestra experiencia. Porque la experiencia de ellos será muy vieja, pero la de nosotros está más fantástica.
Laura: ¿Cuál es la experiencia de ustedes?
Ernesto: Nosotros estudiamos y ellos en cambio no estudiaron, algunos no saben leer, como ellos que acaban de llegar (señala a un grupo familiar que regresa de trabajar del campo cargando sus botes) [...] Algunos dicen que saben hablar muy bien pero no saben [...]
Laura: ¿Tú hablas lengua triqui?
Ernesto: No.
Laura: Y te gustaría hablarla?
Ernesto: No. estoy bien así.
Laura: ¿Tu mamá habla lengua mixteca?
Ernesto: Sí.
Laura: Y ¿tú hablas lengua mixteca?
Ernesto: No.
Laura: ¿Te gustaría hablar lengua mixteca?
Ernesto: No. ¿Para que estemos iguales que ellos?, ¿que no podamos hablar ni una ni otra lengua, o sea ninguna?

54El “ellos” y el “nosotros” de Ernesto son distintos al de los empresarios y comerciantes que citábamos antes, pero se enmarcan en los cambios que ha traído el proceso de asentamiento en el terreno de la identidad. Señala un conflicto generacional pero a la vez de carácter étnico, por el valor que tienen esos atributos indígenas en la sociedad de San Quintín. Cuando Ernesto se refiere a “ellos”, está haciendo alusión a los integrantes del “Comité de la Colonia” encabezado por el líder del Frente Indígena de Lucha Triqui (filt), como representantes culturales de lo que él considera como tradicional y vuelto al pasado y que se extiende a los “recién llegados”; el “nosotros” son los jóvenes nacidos o crecidos en el Valle, con ideas nuevas y con una “orientación y apego” distintos a este nuevo lugar. Esta pauta de construir fronteras culturales entre quienes recién llegan y quienes estaban antes no es muy distinta de la que ha sido documentada en estudios sobre el tema en otros lugares del mundo. El marco de la dominación que enmarca estas relaciones no escapa a la ideología del nacionalismo mexicano donde lo indígena significa pobreza, atraso e ignorancia, a lo cual se agrega la ubicación de estos indígenas como inmigrantes en la estructura económica del Valle, al ocupar los puestos más bajos en términos de salarios y condiciones de trabajo. Esta condición estructural encuentra su justificación ideológica en el racismo cultural, que a su vez fortalece la relación de subordinación en el mercado de trabajo agrícola.

55Esto es importante considerar al tocar el cuarto elemento en el diagnóstico de la identidad regional que realizaron los participantes de los talleres: la diversidad cultural y el deseo de arraigo. Todos coincidieron en que a estas alturas es imposible pensar la identidad regional sin tomar en cuenta la diversidad cultural dada por los orígenes regionales y étnicos de las poblaciones, y la sinergia social que existe en la región por un deseo colectivo de quedarse y “salir adelante”. Esta diversidad cultural y la voluntad colectiva por constituir la región no elimina el conflicto de clase y étnico que domina al Valle, en el que los actores disputan la identidad regional y donde la figura del “migrante” condensa la subordinación de clase (por su posición en el mercado de trabajo agrícola) y étnica (por su condición de indígena), constituyendo el gran eje de polémica para definir la identidad cultural regional. Así, la discriminación contra el inmigrante y particularmente contra el inmigrante indígena es parte de lo que cohesiona a la comunidad de San Quintín. Esto parece consistente con la idea de Balibar (1991: 18) de que el racismo crea cierto tipo de comunidades estratificadas, sin ser externo a ellas ni necesariamente disruptivo de la vida comunitaria.

Conclusiones

56Este trabajo ha tratado de describir y analizar las implicaciones del proceso de asentamiento para la diferenciación y distinción social de la población que actualmente vive en el Valle de San Quintín. La región fue fundada y ha sido poblada por migrantes que no sólo llegaron como trabajadores agrícolas sino también como rancheros y luego como empresarios. Todos tienen un pasado migrante con orígenes regionales, étnicos y de clase distintos; sin embargo, como sucede en otras partes del mundo, dadas ciertas condiciones materiales se desarrolla un proceso de arraigo que en este trabajo llamamos de “nativización” en que las primeras generaciones buscan distinguirse y se asignan más derechos que los recién llegados para definir el rumbo de la región. En la región, este proceso de nativización se empalma con el de estratificación o diferenciación social, a través del cual la población establece relaciones jerárquicas por su posición en el mercado de trabajo regional. Si bien esta diferenciación social la van experimentando los propios migrantes en su vida cotidiana, por ejemplo al no vivir ya en un campamento o en una cuartería sino en una casa con un patio y servicios básicos. Asimismo, la diversificación ocupacional permite a algunos trabajadores pasar de peón a regador o chofer, o que algún miembro de la familia tenga un empleo en una oficina de gobierno, o bien se establezca como un comerciante en una tienda de abarrotes.

57Lo cierto es que en el espacio de los actores sociales es donde ese proceso de diferenciación se expresa en torno a la lucha por definir la identidad de la región. Aunque es posible hablar de una diferenciación residencial y ocupacional, todavía esta diferenciación está estrechamente ligada al sistema de producción agrícola. No existe otra fuente de empleo suficientemente fuerte en la región como para generar otros grupos sociales; la presencia del gobierno ha tenido su impacto en lo que se refiere a los profesionistas; el comercio sigue siendo a pequeña escala y ligado al trabajo agrícola. De tal forma que el sistema de producción agrícola sigue ordenando las relaciones y las jerarquías sociales en el valle. Lo interesante es el desplazamiento del conflicto laboral hacia el conflicto como residentes en torno a las tierras, viviendas y servicios. Las organizaciones de residentes han asumido la eventual defensa y acción colectiva respecto a demandas puntuales en el terreno laboral y la intermediación con el gobierno en otras áreas de gestión social o judicial.

58La polarización dominante en los años ochenta entre trabajadores agrícolas y empresarios encuentra ahora una mediación social en las nuevas categorías sociales conformadas por los profesionistas, comerciantes y pequeños empresarios. Estos últimos han iniciado un activismo en el campo de los medios de comunicación y la política local con un discurso nativista. La fuerza y violencia con la que emergieron los trabajadores agrícolas en los años ochenta, y posteriormente los residentes a través de organizaciones sociales, han tenido una reacción reciente en las asociaciones localistas que se nutren de profesionistas, comerciantes, transportistas, quienes tratan de movilizar sus intereses e impactar la identidad de la región. Si bien es posible hablar de un espacio de actores sociales que dialogan y se enfrentan, lo cierto es que este espacio guarda una diversidad de intereses que sólo encuentra unidad en la idea de “región”, como una comunidad geográfica, histórica y culturalmente diversa cruzada por la desvalorización de los indígenas y trabajadores del campo como los culturalmente extraños. En este espacio los “migrantes” son los indígenas y trabajadores del campo, por ello en las organizaciones populares hay una lucha intensa por autonombrarse “sanquintenses”, despojándose de los adjetivos de “paisanos” o de “migrantes”.

Entrevistas:

Bibliographie

Bibliografía

Barth, Fredrik
1969 “Introduction”, en Fredrik Barth (ed.), Ethnic Groups and Boundaries: The Social Organization of Cultural Difference, George Alien y Unwin, Londres, pp. 9-38.

Balibar, Etienne
1991 “Is there a Neo-Racism”, en Etienne Balibar e Immanuel Wallerstein, Race, Nation, Class. Ambiguous Identities, Verso, Londres.

Benmayor, Rina y Andor Skotnes
2005 “Some reflections on Migration and Identity”, en Rina Benmayor y Andor Skotnes (ed.), Migration and identity, Transaction Publishers, New Brunswick, pp. 1-18.

Bourdieu, Pierre
1990 Logic of Practice, Stanford University Press, Stanford, ca.

Cook, Roberta
2006 “Nafta trends in fresh fruit and vegetable marketing Department of Agricultural and Resource Economics UC Davis”, en http://giannini.ucop.edu/CookGFJan06.pdf#search =’%28http%3A%2F%2Fgiannini.ucop. edu%2FCookGFJan06.pdf%29’), actualización: enero, consultado: 2 de junio.

Chávez, Leo
1994 “The power of the imagined community: the setdement of undocumented Mexicans and Central Americans in the United States”, en American Anthropologist, núm. 96 vol. 1, The American Anthropological Association, pp. 52-73.

Colef-conacyt
2000 [2003] Elaboración del proyecto “Migración trabajo agrícola y etnicidad” con base en los datos del XII Censo General de Población y Vivienda, inegi.

Du Bry, Travis
2003 “The new pioneers: farm laborers, settlement and community in the California dessert”, ponencia presentada en el Coloquio Internacional. Movilidad y construcción de los territorios de la multiculturalidad, 31 de marzo, organizado por la Universidad Autónoma de Coahuila, Saltillo.

Garduño, Everardo et al.
1989 Mixtecos en Baja California. El caso de San Quintín, Universidad Autónoma de Baja California, Tijuana.
2002 “Encuesta Sociodemográfica y de Migración del Valle de San Quintín”, reporte de investigación en Rodolfo Cruz et al.,conepo-colef, Tijuana.
2003 Encuesta a Jornaleros Agrícolas en Campamentos del Valle de San Quintín, reporte de investigación en Rodolfo Cruz et al., conepo-colef, Tijuana.

Giménez, Gilberto
1994 “El concepto de región. Apuntes para una teoría de la región y de la identidad regional”, en Estudios sobre las Culturas Contemporáneas, vol. VI, núm. 18, Universidad de Colima, Colima, pp. 165-173.

Grávalos, Esther y Alejandro García
2001 “Seminis Vegetable Sedes”, en AgBioForum, núm. 4, vol. 1, pp. 40-45.

Martínez Veiga, Ubaldo
2001 El Ejido. Discriminación, exclusión social y racismo, Catarata, Barcelona.

Rapport, Nigel y Andrew Dawson
1989 “The Topic and the Book”, en Nigel Rapport y Andrew Dawson, Migrants of identity. Perception of borne in a World of Movement, Berg, Nueva York, pp. 3-18.

Rosaldo, Renato
1989 Culture and Truth: the remaking of social analysis, Press Boston, Beacon.

Touraine, Alain
1981 The Voice and the Eye: An Analysis of Social Movements, Cambridge University Press, Cambridge.

Alonso, Julio César
2004 Entrevista realizada por la autora, 19 de noviembre, Valle de San Quintín.

Bautista, Camilo
2003 Entrevista realizada por la autora, 1 de agosto, Colonia Nuevo San Juan Copala Las Misiones, Valle de San Quintín.

Cruz, Andrés
2004 Entrevista realizada por la autora, 2 de febrero, Nuevo San Juan Copala, Valle de San Quintín.

Gálvez, Roberto
2005 Entrevista realizada por la autora, 4 de abril, Valle de San Quintín.

Guerrero, Vicente
2005 Entrevista realizada por la autora, 6 de abril, San Quintín, Baja California.

Hernández, Mario (Seudónimo)
2004 Entrevista realizada por la autora, 1 de febrero, Colonia El Papalote, Valle de San Quintín.

Llamadas, Juan Manuel
2001 Entrevista realizada por la autora, Marie Laure Coubés y Christian Zlolniski, 3 de noviembre, Valle de San Quintín.

Meza, Lilia (Seudónimo)
2005 Entrevista realizada por la autora, 21 de noviembre, Colonia Flores Magón, San Quintín.

Neri, Arturo
1996 Entrevista realizada por la autora, 19 de septiembre, Delegación San Quintín, Valle de San Quintín.
2003 Entrevista realizada por Christian Zlolniski, 2 de julio, Delegación San Quintín, Valle de San Quintín.

Ponce, Ernesto (Seudónimo)
2006 Entrevista realizada por la autora, 7 de abril, Valle de San Quintín.

Rojas, José
1997 Entrevista realizada por la autora, 16 de junio, Delegación Vicente Guerrero, Valle de San Quintín.

Ruiz Esparza, Felipe
2005 Entrevista realizada por la autora, 6 de julio, Delegación Vicente Guerrero, Valle de San Quintín.

Salvador Gracida, Aristeo
2004 Entrevista realizada por Abbdel Camargo y Susana Vargas, 10 de enero, Colonia Nueva Era, Valle de San Quintín.

Notes

2 Hasta el momento se cuenta con una base de datos de 30 entrevistas con lideres, dirigentes de comités, asociaciones, funcionarios, empresarios y periodistas, construida entre 1997 y 2005. Los talleres se realizaron el 24 de Julio, el 14 de agosto y el 4 de septiembre de 2005 en el Valle de San Quintín con un total de 31 participantes. Los talleres se realizaron siguiendo el método de intervención sociológica creado por Touraine (1981). Parte de las entrevistas y los talleres se realizaron en el marco del Proyecto de investigación “Migración, trabajo agrícola y etnicidad: la relación entre lo local, nacional y global en el Valle de San Quintín” que cuenta con financiamiento de Conacyt 2003-2006, y donde participan además de la autora de este artículo, Marie Laure Coubés (Colef) y Christian Zlolniski (Universidad de Texas).

3 La región conocida como Valle de San Quintín está formada por 4 delegaciones de sur a norte: Punta Colonet, Camalú, Vicente Guerrero y San Quintín.

4 Aunque se intentó censar a las empresas, ello fue imposible por su negativa. Finalmente sólo se logró encuestar a 13 empresas de un total de 20 registrados por Conepo en 2003. En conjunto muestran una diversidad en términos de tamaño y orientación transnacional-nacional que permite obtener datos de interés para este trabajo. Para más detalle véase Colef-Conepo (2003).

5 Estos comportamientos fueron confirmados por los datos de Sagarpa.

6 Las estadísticas de Sagarpa para ese mismo año reportan cerca de 10 000 hectáreas sembradas en los dos ciclos agrícolas Colef-Conacyt. “Migración, trabajo agrícola y etnicidad” con base en Sagarpa. Programa agrícola (1992-1993, 1996-1997, 2003-2004).

7 Juan Manuel Llamadas, Coordinador de Pronag en el Valle de San Quintín (2001). Esto también lo confirmó el profesor Andrés Cruz, director de la escuela Revolución Mexicana, Nuevo San Juan Copala (2004).

8 Comunicado de la presidencia núm. 2 040. San Quintín, BC, 25 de febrero de 2000. http://zedillo. presidencia.gob.mx/pages/vocero/boletines/com2040.html (consultado el 25 de mat o de 2006).

9 Registros sobre productores según producción de hortalizas en invernaderos y en malla sombra. Registros de oficina en el Valle de San Quintín. Sagarpa, 2005.

10 Según algunos directivos, los certificadores internacionales han presionado muy fuerte para el cierre de campamentos por constituir fuentes de contaminación para el producto agrícola.

11 Lilia Meza (seudónimo). San Quintín, BC, 2005.

12 De acuerdo con Vicente Guerrero, el nombre anterior de Seminis fue Petoseed, que desde los años ochenta despuntaba como una compañía semillera transnacional. Según Grávalos y García (2001: 40), Petoseed fue comprada por Seminis en 1995, junto con las empresas: Asgrow y Royal Sluis, la primera de origen estadounidense y la segunda de origen holandés.

13 Presidente del comité Pro Municipalización. Entrevista en el Valle de San Quintín, 2005.

14 Entrevistas Vicente Guerrero, 2005, y Lilia Meza (seudónimo), 2005.

15 Es común que los entrevistados se refieran a San Quintín de dos formas. La primera es como región y la segunda como delegación cabecera de la región. En este pasaje habla de la delegación de San Quintín, ya que él ubica su relato en la delegación Lázaro Cárdenas, más al sur.

16 Entrevista con Felipe Ruiz Esparza, Valle de San Quintín (2005).

17 A principios de los años ochenta, se reconoce la llegada de empresas conocidas como el “grupo Sinaloa”, entre ellas la empresa abc, Santa Anita y Yori. Entrevista con el empresario Felipe Ruiz Esparza (2005).

18 En 1987 le niegan el registro a la cioac, con lo cual no puede pelear la titularidad de ningún contrato colectivo de trabajo, continua encabezando movilizaciones y realizando actividades organizativas. En esos mismos años, la Central de Trabajadores Mexicanos (ctm) logra la titularidad de los contratos colectivos de la mayoría de las empresas.

19 José Rojas reseña la experiencia que tuvo en los años ochenta como trabajador de un empresario que al morir indemnizó a todos sus trabajadores de acuerdo con las leyes mexicanas, a la vez que otros pequeños empresarios con quienes trabajaba en una relación laboral y de “amistad”.

20 Este fue el caso del campamento “Aguaje del Burro”. Entrevista con Camilo Bautista, 2004.

21 En 2003 se registraron 77 iglesias no católicas frente a 20 católicas en las dos delegaciones más pobladas: Vicente Guerrero y San Quintín. Cédulas de Observación de Campo, 2003.

22 Camilo Bautista. Presidente del Frente Indígena de Lucha Triqui (Valle de San Quintín, 2003).

23 Esta radiodifusora se fundó en 1992 a petución de la cioac ante el entonces Instituto Nacional Indigenista (ini).

24 Arturo Neri, director del radiodifusora La Voz del Valle del ini, 1996. Actual cdi (San Quintín, Baja California, 2003).

25 Seudónimo.

26 San Juan Copala es el nombre de un municipio triqui en el Distrito de Juxdahuaca, Oaxaca, y es el lugar de origen de muchos habitantes de esta colonia.

Auteur

El Colegio de la Frontera Norte. Es doctora en Ciencias Sociales con especialidad en Sociología por El Colegio de México. Sus temas de investigación son la migración e identidades; fronteras, procesos de dispersión geográfica e identidades sociales; migración y diversidad cultural. Entre sus publicaciones recientes se encuentran: Mixtec Transnational Identity (2005). Universidad de Atizona. Desde que tengo memoria: narrativas de identidad en indígenas migrantes. El Colegio de la Frontera Norte y Conaculta (2005). El regreso de la comunidad: migración indígena y agentes étnicos. Los mixtecos en la frontera México-Estados Unidos (2002). Ha sido profesora visitante del Programa de Estudios de Género en El Colegio de México (1994) y del departamento de Sociología de la Universidad de Warwick, Inglaterra (2001). Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (Nivel II). lvelasco@colef.mx

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Volume papier

IRD Éditions
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search