Version classiqueVersion mobile

Caminos cruzados

 | 
Catherine Alès
, 
Jean Chiappino

Capítulo IV. Etnoecología y Etnoeducación

Los lingüistas y los antropólogos ante las lenguas y quienes las hablan

Michel Launey

Texte intégral

1El autor de estas líneas es lingüista, y sus investigaciones le han llevado más bien del lado de México que del lado de Venezuela. Las reflexiones que siguen, nacidas de su experiencia, podrían, sin embargo, compartirlas muchos especialistas de las lenguas y culturas indígenas de Venezuela. La razón de ello es que allende las fronteras y las latitudes, los indígenas americanos se enfrentan a problemas y desarrollan formas de acción, bastante similares, y que por lo demás, son probablemente bastante análogos a las situaciones de minorización lingüística que se encuentran en los demás continentes. Por otra parte, el inevitable encuentro y la obligada colaboración de los lingüistas de campo y de los antropólogos, han generado una ósmosis mayor entre las investigaciones y un respeto y una comprensión interpersonales igualmente mayores.

2¡De buena nos hemos librado! Verdad es que la antropología y la lingüística del Nuevo Mundo nacieron aproximadamente en la misma época -hacia mediados de siglo XVI- con, respectivamente, la Historia general de Sahagún y el Arte de la lengua mexicana de Olmos. También es verdad que las diferentes sociedades americanistas y los congresos que organizaron a partir de 1875, funcionaron, desde el principio, bajo la cuá druple alianza de los etnólogos, historiadores, arqueólogos y lingüistas. Sigue siendo verdad que la lingüística norteamericana apareció a principios de este siglo como una rama de la antropología, y lo que se ha dado en llamar la «hipótesis Sapir-Worf» es, en sí misma, un programa de colaboración interdisciplinaria. Pero el afinamiento de las problemáticas de ambas disciplinas se construyó de manera autónoma, incluso si, durante mucho tiempo, una adhesión predominante común a la corriente estructuralista pudo ocultar parcialmente ese fenómeno, y enmascarar los malentendidos. La organización institucional, que nos confina en departamentos diferentes de nuestras universidades y nos hace depender de comisiones de ingreso y evaluación, separadas, ha llevado a una distensión de los vínculos, y a todo tipo de incomprensiones y desconfianzas recíprocas; el peso de nuestras atribuciones respectivas completa el cuadro.

3Así es como los lingüistas acaban por convertirse muchas veces, ante los ojos de los etnólogos, en investigadores extraños, que se plantean acerca del lenguaje cuestiones sin interés cultural ni repercusiones sociales. Desde cierto punto de vista, tal vez tengan razón, ya que es comprensible que la frecuente tecnicidad y el tipo de problemas a los que la lingüística se entrega, sean motivo de perplejidad y susciten ineluctablemente un reproche de deshumanización. ¿Qué significan, para quienes hablan una lengua, esas representaciones cada vez más sofisticadas de sus sistemas fonológico o sintáctico? ¿En qué pueden atañerles, por ejemplo, problemas como el del funcionamiento del infinitivo en las lenguas que lo tienen, o las relaciones de correferencia entre un grupo nominal o un adjetivo posesivo? Veamos, por ejemplo, un problema típicamente lingüístico: en Jean a vu sa soeur (Juan vio a su hermana), puede tratarse de la hermana de Juan o de otra persona, pero en Sa soeur a vu Jean (Su hermana vio a Juan), no se trata por supuesto de la hermana de Juan. ¿La causa de ello es la posición anterior de sa soeur (su hermana) en la oración? No, puesto que en Quand sa soeur la vu, Jean avait l’airpréoccupé (Cuando su hermana lo vio, Juan parecía preocupado), la ambigüedad de la primera oración reaparece: es evidente que nos encontramos ante un problema de estructura sintáctica (en este caso: cierto tipo de subordinación), y no solamente de orden de palabras. ¿Pero qué hacemos cuando estudiamos dicho fenómeno, y cuando elaboramos sus representaciones?

4La posición aquí defendida, será firme y modesta a la vez. El interés por dichos problemas es legítimo, y es completamente natural que algunos profesionales o aficionados sientan ese interés, de la misma manera que es concebible que los fenómenos químicos apasionen a algunas personas y dejen indiferentes a muchas otras. Es más, a través de un cuestionamiento acerca del funcionamiento del lenguaje, se llega a una reflexión sobre los modos de conocimiento y representación, y sobre la construcción de la significación, y, después de todo, es difícil entender por qué habría deshumanización si se llega así a la conclusión de que los seres humanos son capaces de operaciones mentales abstractas y complejas. Pero esta defensa tiene una contrapartida: el centro de interés, aquí definido, es un campo de investigación, que tiene sus métodos y exigencias propias, y también su dignidad y límites. No cabe duda de que existe el derecho a plantear dichos problemas, problemas que pueden ofrecernos observaciones muy enriquecedoras acerca de la naturaleza del espíritu humano, pero que no agotan la naturaleza del lenguaje. Existen problemas estrictamente lingüísticos, pero en muchos casos pueden sacarse enseñanzas igualmente provechosas acerca del lenguaje, a partir de puntos de vista no lingüísticos como: lógico-matemático, psicológico, estético-literario, sociológico y, por supuesto, etnológico. El lingüista no es el amo del lenguaje.

5Pero el lenguaje, si es, por supuesto, una facultad desarrollada por todo ser humano que vive en sociedad, no es directamente observable puesto que tiene, como modo de existencia, la diversidad de las lenguas particulares. Este dato constitutivo de la problemática lingüística -puesto que el lingüista va a tener que trabajar sobre esa relación dialéctica entre lo general y lo específico- representa para las relaciones entre lingüistas y antropólogos una fuente de malentendidos: unos y otros encontramos el lenguaje bajo la forma de las lenguas ¿pero hablamos realmente de lo mismo cuando hablamos de una lengua? A su vez, toda lengua es un objeto multiforme que acepta diferentes enfoques. En lo que aquí nos concierne: el punto de vista del lingüista tiende a ver en ella una de las manifestaciones del lenguaje humano, propiedad general de la especie, mientras que el punto de vista antropológico (y no es el único que se encuentra en este caso) ve más bien uno de los elementos de la cultura. Y en esas condiciones, cada uno de esos puntos de vista tiende a retener, o a poner de relieve, aspectos diferentes de la lengua. La práctica profesional que impera entre los lingüistas consiste en trabajar sobre formas y configuraciones de orden fonológico, morfológico y sintáctico, y a plantear los problemas del sentido a partir de la construcción de la sintaxis y de los morfemas gramaticales. Si toman en cuenta la dimensión social o cultural, se ven empujados hacia los márgenes de la disciplina, generalmente poco valorados institucionalmente. En cuanto a los antropólogos, el encuentro con la lengua se hace preferentemente a través de los textos o de las taxonomías, y podrán, por ejemplo, preguntarse qué sistema de creencias y representaciones aparece a través de los mitos, las plegarias, etc., o en la semántica lexical. El punto de vista lingüístico tiene como objetivo la relación con lo universal del lenguaje a través de la ponderación de lo específico y lo generalizable. El punto de vista antropológico tratará, ante todo, de encontrar una coherencia entre manifestaciones heterogéneas de una cultura particular, lo que no le impide, evidentemente, buscar otras formas de generalizaciones. Ambos enfoques son dignos y legítimos, y por diferentes que sean, se caería en un error si se creyera que no pueden fecundarse recíprocamente.

6Ante todo, cabe preguntarse si no hay en la lingüística riesgos de distorsión a partir del momento en que se dan las espaldas a toda manifestación natural y no solicitada del lenguaje, y se trabaja exclusivamente con enunciados de laboratorio, cuyo grado de probabilidad es, a menudo, prácticamente de cero. Evidentemente, es posible, mediante manipulaciones sofisticadas, descubrir relaciones inesperadas o regularidades ocultas, pero si esa investigación se hace fuera de lo verosímil, sus resultados no serán completamente convincentes. Y, desde luego, si las investigaciones se hacen teniendo en cuenta tan sólo los debates dominantes en determinado momento de la historia de la lingüística, se corre el riesgo de no ver fenómenos y problemas igualmente interesantes que podrían implicar un gran avance para la disciplina e incluso esclarecer los debates del momento. Desde este punto de vista, el estudio de corpus naturales y no solicitados no dejará de presentar aspectos fecundos, aunque sólo sea por las sorpresas que pueden encontrarse cuando aparecen fenómenos inesperados que no son, o que todavía no han sido, objeto de discusiones.

7Por otro lado, es igualmente necesario que los antropólogos adopten en su enfoque de las lenguas, ciertas reglas de rigor y de verosimilitud. No hay que olvidar que la especificidad lingüística se mueve dentro de ciertos límites y ciertas interpretaciones son extremadamente improbables, si se trata de una lengua natural hablada por seres humanos. No existen lenguas sin reglas morfológicas ni sintácticas, por ejemplo, y las reconstituciones etimológicas no pueden llevarse a cabo dejando de lado las reglas fonológicas o gramaticales. Por desgracia, me he encontrado muchas veces en la situación de tener que deplorar la publicación de «traducciones» del náhuatl clásico en las que se acumulaban los contrasentidos sintácticos burdos, o aquellas en las que las relaciones entre nociones se basaban en grafías erróneas o análisis fonológicos insuficientes, algo así como si un etnólogo que hubiera salido de un grupo lingüístico con tres vocales (por ejemplo: /i/, /a/ y /u/), y que como consecuencia de ello no «oyera» la diferencia entre/i/ y /e/ se lanzara a perorar sobre la filosofía báquica de los hispanohablantes que tienen la misma palabra para vivir (/bibir/) y beber (/beber/). Oposiciones de timbre, de longitud vocálica o tono, consonantes no transcritas o mal identificadas (por ejemplo, una oclusión glotal) constituyen diferencias que hay que tener en cuenta, incluso si nos entristece el tener que renunciar a ciertas relaciones picantes o estéticas que podrían hacerse si se ignoraran.

8Así pues, el rigor del método y el respeto de la lengua se imponen a todos nosotros. Pero una colaboración interdisciplinaria confiada que se acopla a esta regla desemboca, a menudo, en resultados mucho más positivos y gratificadores. Efectivamente, el conocimiento y el hecho de tomar en consideración datos externos a la disciplina, imponen barreras a sus especialistas, pero pueden permitirles observaciones sobre aspectos mal explorados de la misma. El lingüista que restablece el verdadero sentido del texto eliminando contrasentidos arrastrados por la tradición, ofrece un documento más fiable al etnólogo que trata de entender la importancia de un mito o de un discurso, o al historiador que intenta restablecer los hechos. El etnólogo que hace que el lingüista preste mayor atención a las taxonomías vegetales o animales, a los relatos mitológicos, o a las técnicas expresadas por tal o tal palabra, el historiador que restablece una cronología o sitúa un acontecimiento en su contexto, contribuyen, uno y otro, a una mejor comprensión del texto y, en ciertos casos, a un mejor conocimiento de la lengua: tuve muchas veces esta experiencia y siempre con emoción. Así, en el presente libro, Jean Chiappino (Cap. I) se plantea de manera pertinente el problema de las propiedades lingüistas (morfológicas y sintácticas) de los discursos chamánicos.

9Así pues, somos varios los profesionales que podemos contribuir juntos a un mejor conocimiento de las lenguas y culturas llamadas minorizadas. Pero no se trata solamente de problemáticas teóricas: en tanto que especialistas de dos, o más, de estas disciplinas, estamos todos juntos implicados en problemáticas cuyas consecuencias y riesgos van más allá de nuestra estricta práctica profesional.

10De hecho, desde hace unos decenios, en todas partes, a través del nuevo continente, se desarrolla un proceso de revalorización del estatuto de las sociedades indígenas. Hay, por supuesto, aspectos políticos, económicos y sociales, pero existe otro aspecto, que no hay que desestimar, una demanda social que pide que se preste más atención a sus formas de organización social, sus sistemas de pensamiento y, evidentemente, sus lenguas. Sobre este último punto, lingüistas y antropólogos son a menudo invitados a intervenir. Encontrándome en 1993 en Oaxaca, sudeste de México, unos intelectuales indígenas me interpelaron con amabilidad, pero de manera insistente acerca del tema: ¿pero qué hacen los lingüistas? Y la explicitación de su pregunta no podía dejar de turbar al teórico más empedernido (que, pese a todo, no creo ser). Necesitamos, decían, la ayuda de lingüistas porque necesitamos que mediante artículos de lingüística se ponga de relieve, ante los ojos de los investigadores foráneos, el interés de nuestra lengua, porque necesitamos método lexicográfico; porque necesitamos normalizaciones ortográficas, porque necesitamos material pedagógico y formación de maestros bilingües; porque la situación extremedamente dialectalizada de nuestra lengua nos plantea problemas difíciles y a veces conflictivos que nos inducen a plantearnos la conveniencia de una koiné interdialectal.

11Hay que reconocer que en esas situaciones la presencia de los lingüistas, con toda su ciencia, es, en la mayoría de los casos, insuficiente. Ahora bien, lo que está en juego es importante, ya que si abandonan el terreno ¿quién lo ocupará? Los charlatanes y los demagogos ya están instalados, dispuestos a todo tipo de falsificaciones, desde las comparaciones fantasmáticas de un comparatismo desenfrenado hasta un nuevo glotocentrismo puesto al servicio de las más sospechosas pulsiones identitarias. Por otro lado, cabe sorprenderse ante la ligereza con la que los lingüistas se conforman con la desaparición o riesgos de desaparición a mediano plazo de una gran parte de las lenguas del mundo que, como las especies animales, no volverán a aparecer, y que incluso en la óptica más teoricista pueden, no obstante, constituir campos de experimentación y evaluación de sus teorías. El interés bien entendido de la disciplina coincide con las exigencias éticas que se imponen, si no a todos y cada uno de los lingüistas, sí al menos a la colectividad.

12Una ciencia del lenguaje tiene pues, que elaborar los medios de conocer mejor ese aspecto esencial de su objeto de estudio que es la variación lingüística, y sacar las consecuencias al nivel del financiamiento de las investigaciones, pero también de su evaluación. La lingüística es una disciplina plural por naturaleza, y cuyos diferentes campos de actividad -teorización, trabajo de campo, aplicaciones de todo tipo- exigen de sus especialistas respectivos cualidades diferentes. Las observaciones alimentan la teoría que se comprueba en ellas y permite afinarlas, y a su vez aquella ser afinada por ellas, del mismo modo que la teoría puede probarse en las aplicaciones, cuyos logros y fracasos son inestimables indicadores de su validez. En el caso que nos interesa aquí, el lingüista de campo y el teórico no son forzosamente una misma y sola persona, incluso si ello no es impensable. Pero tienen, como mínimo, que conocer sus problemáticas respectivas: el lingüista de campo caería en un error si no se sintiera afectado en su actividad profesional por los debates de la lingüística teórica; y la investigación de campo saca a la luz toda una serie de cuestiones -el dato bruto de la oralidad, los desfases de representación y conceptualización- que son pertinentes para cualquier teoría del lenguaje.

13Pero no se trata tan sólo de reclamar reconocimiento y dignidad para un sector de la investigación lingüística. Hay que preguntarse también en qué y cómo dicha actividad puede tener, para los grupos interesados, las repercusiones que esperan. Ya que la demanda social evocada más arriba es tan sólo el elemento más visible de una insatisfacción, que aparece pronto entre todos aquellos que, salidos de un grupo lingüísticamente minorizado, alcanzan un nivel de instrucción en el que se hallan frente a la problemática de la lingüística. Problemática que se plantea a menudo bajo la forma de un malestar: a la lingüística le cuesta asumir plenamente la diversidad de las lenguas, y una vez más las lenguas oficiales de los países industriales desarrollados -sus tipos sintácticos, sus modos de conceptualización- tienden a considerarse como la norma y los demás como marginales o desviantes. También en este caso, ese malestar puede recuperarse en desviaciones políticas dudosas. Si, como en todas las disciplinas científicas, o con vocación científica, la lingüística tiene vocación a la universalidad y a la transculturalidad, es necesario ponerla en práctica de una manera que pueda responder a esas expectativas.

14Los lingüistas que trabajan sobre lenguas llamadas minorizadas, tienen pues que elaborar todos los medios de transmitir el conocimiento de esas lenguas. La notoriedad que garantiza a una lengua su presencia en los grandes debates de la lingüística teórica -una vez descontados los efectos de moda más o menos inevitables-puede infundir el deseo de profundizar la investigación, despertar el respeto e interés hacia la colectividad que la habla, y alimentar en ella, en ese caso sobre bases sanas, el sentimiento de dignidad: es de sobra conocida la conciencia de desamparo y la hipersensibilidad que mantienen, entre las poblaciones lingüísticamente minorizadas, la desvalorización económica e ideológica causada por imperativos de Estado y la arrogancia de ciertos defensores encarnizados de la lengua nacional.

15En efecto, en este terreno, como en otros, el desprecio del otro sólo puede alimentarse de la ignorancia, a veces, deliberada y reivindicada. Un mínimo de experiencia de la diversidad de las lenguas, una vez superada la fascinación del exotismo, permite darse cuenta muy pronto de la existencia de cierta forma de igualdad dentro de la diferencia. Las formas y configuraciones que pueden encontrarse, son a veces inesperadas, pero lo son tan solo dentro de ciertos límites, y constituyen la prueba de la utilización de los mismos principios fundamentales que no son, ni más ni menos, que los modos de construcción por y para el espíritu humano. Es, por ejemplo, una buena lección de modestia el darse cuenta de que un giro como el francés C’est X qui/que (Es, fue, X quien/(el/la) que/como/cuando) bautizado galicismo (es decir, si se entiende bien, propio de la lengua francesa y de acuerdo con su «genio») se encuentra de hecho en una buena mitad de las lenguas del mundo con los mismos efectos semánticos. Otro ejemplo, uno de los rasgos más notables de las lenguas del mundo es su propensión a desarrollar construcciones verbales con auxiliares: si se examina el sentido de esos auxiliares con relación a lo que expresan (variaciones de aspecto, modo, diátesis, etc.), se llega muy pronto a la conclusión de que los problemas deben plantearse en términos de relaciones abstractas (por ejemplo: el agente con relación a la acción que está realizándose o que ha acabado de realizarse). Esa necesidad se refuerza cuando uno se da cuenta de que las mismas palabras, o los mismos morfemas, funcionan a menudo de manera transcategorial, para marcar relaciones aparentemente heterogéneas: así avoir (haber/tener) o sus equivalentes para la expresión de la posesión, la localización, la existencia y/o el aspecto perfecto en numerosísimas lenguas; o, y en este caso, en la aplastante mayoría de las lenguas, los mismos pronombres o adverbios para expresar la interrogación, el indefinido, la ausencia (nada expresado como ni qué) o la concesión (Quoi que tu fasses (Qué que hagas/Hagas lo que hagas), etc. Los ejemplos de este tipo podrían multiplicarse para llegar finalmente a la siguiente conclusión: lo que hay de común entre formas de expresión, aparentemente discordantes, sólo puede entenderse como relaciones abstractas susceptibles de adquirir diferentes interpretaciones semánticas de acuerdo con los términos que están en presencia y las combinaciones en las que entran. Y su recurrencia a través de las lenguas, es un índice de la existencia de una misma capacidad de los individuos que las hablan, a desarrollar estrategias significativas que manejan esas relaciones abstractas. La idea de igualdad se presenta entonces, no como una posición de principio humanista, sino como una conclusión a la que se llega al cabo de un estudio científico y corroborado por tantas observaciones como se quieran.

16Sé, por experiencia, que una concepción operatoria de la sintaxis y de la semántica es fecunda y responde, al menos parcialmente, a lo que esperan de la lingüística, los grupos y asociaciones preocupados por revalorizar las lenguas minorizadas. Otros enfoques teóricos pueden igualmente tener efectos positivos, a condición, a mi juicio, de que se decidan por una firme opción tipológica: pese a las posibilidades de variación, los problemas de significación, tipos de formas lingüísticas, y principios de organización y combinación, son limitados y probablemente su número es pequeño. Al reconocer el tipo de lógica que subtiende la estructuración sintáctico-semántica de una lengua minorizada, el hablante de esa lengua aprende a explicitar su competencia lingüística, y así a poder ponerla en perspectiva con respecto a la lengua dominante, en una relación de mutua valoración.

17Pero lo que precede es, tal vez, tan solo una manera de tener la conciencia tranquila sin hacer grandes esfuerzos, y seguimos confrontados a la demanda social para aplicaciones multiformes que permitan la revalorización de esas lenguas. Los lingüistas se encuentran ante una contradicción. Por un lado, tratan de proporcionar, para aplicaciones eventuales, la forma teórica más avanzada y más elaborada posible. Por otro, saben muy bien que su investigación es siempre susceptible de progreso y de ser puesta en tela de juicio, que, además, otras teorías concurrentes pueden tener las mismas pretensiones, y por último, que, de todas maneras, incluso las teorías más consensuales no dejan de ser susceptibles de ser puestas en tela de juicio. No obstante, caerían en un error si por ese motivo, retardaran de manera indefinida, la aplicabilidad, ya que no es imposible que la situación sea urgente, y que las personas concernidas inventen o adopten, de todas maneras, soluciones que corren el riesgo de tener graves consecuencias en el futuro. Por ejemplo, las decisiones ortográficas tomadas en el momento del paso a la escritura de una lengua de tradición oral, tienen una importancia capital. En efecto, cuando se empieza a escribir, se inicia una tradición con dos consecuencias: se desarrolla un corpus que desem peñará siempre un papel de refencia, y se instalan costumbres que a veces son difíciles de corregir, incluso cuando los defectos llegan a ser reconocidos. Ocurre lo mismo con la construcción de los paradigmas morfológicos o con la formulación de las reglas sintácticas, aunque, en este caso, los defectos sean, tal vez, menos visibles, dado que están reservados al marco escolar y, por ende, más fácilmente modificables mediante un cambio de programas o una sustitución de manuales.

18Si ante un conjunto de fenómenos lingüísticos, diferentes teorías se hallan en competición, o si el carácter reciente de su aceptación por los lingüistas deja suponer que su interpretación no es segura o es tan solo provisional, no debemos por ello llegar a la conclusión de que la única posición razonable es la de seguir esperando. En efecto, a cada nivel de la elaboración teórica, a cada avance en la comprensión de los mecanismos de la lengua, pueden aparecer posibilidades de aplicación, o de mejorar las aplicaciones existentes. Convendría que aprendiéramos a hacer entrar en nuestra competencia profesional de lingüistas, una capacidad de evaluación de esas aplicaciones posibles, de las ventajas e inconvenientes de las soluciones propuestas.

19Aquí aparece por otro lado una dimensión que va muy probablemente a confirmarse cada vez más en los próximos años: es posible que esa competencia de los lingüistas tenga que ponerse al servicio de la revalorización de las lenguas, pero en ese proceso los lingüistas intervendrán cada vez más como expertos, no como decididores. Necesitarán hacer uso de toda su fuerza de convicción para demostrar las consecuencias de tal opción en la ortografía -ventajas e inconvenientes respectivos de una grafía fonológica y de una grafía morfofonológica, por ejemplo- o en la elaboración de una koiné -promoción de una verdadera forma interdialectal contra la presión de un grupo dialectal dominante-, o incluso en la explicitación pedagógica de las formas de la lengua. Hay ahí un trabajo de sensibilización de las personas afectadas a los problemas de su propia lengua, uno de cuyos aspectos puede ser pura y simplemente la formación de lingüistas indígenas. Es muy probable que estos últimos, si se les dan los medios de existir y trabajar, aporten a la disciplina ideas y orientaciones que la renovarán de manera positiva.

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Volume papier

IRD Éditions
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search