Version classiqueVersion mobile

Antes

 | 
Stéphen Rostain
, 
Geoffroy de Saulieu

Año Mil

Texte intégral

1Diversos cambios tanto ambientales como socioculturales marcaron los últimos siglos antes del año Mil.

2Durante los siglos VIII y XII, correspondientes al MCA (Medieval Climate Anomaly), bien conocido en Europa, el clima sufre en efecto perturbaciones. En cuanto a América del Sur, los datos son aún muy parcelarios y parecen a veces contradictorios. Por ejemplo, en Los Andes peruanos, el período entre el 900 y el 1100 fue más árido que el precedente, a causa de una clara disminución de la intensidad del monzón sudamericano (Bird et al. 2011). En cambio, los datos provenientes de muestras del lago Ayauchi a fines de los años 1980, situado al pie de la Cordillera del Cutucú en la provincia ecuatoriana de Morona-Santiago indican, en el mismo período, un aumento sensible de las precipitaciones: el nivel del lago sube y las huellas de cultivo de maíz desaparecen (Bush & Colinvaux 1988; Bush, Piperno & Colinvaux 1989; Liu & Colinvaux 1988). Es posible que los factores climáticos hayan tenido algo que ver con los cambios sociales que se constatan en aquella época, pero dada la insuficiencia de datos, a más de su carácter parcelario, es aún difícil establecer un nexo con alguna causalidad.

3Desde el punto de vista cultural, los cambios parecen haber sido bastante violentos. Resumiendo, se constata una acentuación de las diferencias culturales con Los Andes, cambios en los modos de ocupación del espacio y una recomposición de las tradiciones cerámicas correspondientes seguramente a cambios etno-lingüísticos.

4Este nuevo mundo amazónico parece, en muchos aspectos, anunciar una parte de las culturas amerindias que se encuentran en la época moderna, tanto en lo que tiene que ver con las fuentes históricas como etnográficas. En este período la alta Amazonía se “amazoniza”, por decirlo de alguna manera, adoptando formas sociales a menudo consideradas como típicas de la alta Amazonía: preeminencia del animismo (tal cual lo describe Descola 2005,) parcelación extrema del poder, ausencia de riqueza

  • 1 Está claro que en los diferentes grupos pertenecientes al conjunto etnolingüístico Jíbaro conocido (...)

51.

Urna funeraria antropomorfa y policroma de cultura Napo (FAL)

6Estos cambios que se inician a fines del primer milenio ponen fin a desarrollos socioculturales que arrancan en el Formativo. ¿Estaban estos acaso por expirar y demasiado desiguales, como lo sugiere Jean Guffroy (2004) respecto a la provincia de Loja? Difícil de decirlo, aunque es cierto que durante este período se borran totalmente; sus antiguos sistemas de valor y sus gustos estéticos desaparecen. Se abandona la arquitectura monumental, visible en las llanuras y en el valle del Upano. Los intercambios culturales y artísticos, claros en las épocas anteriores, entre las tierras bajas amazónicas y los mundos andinos, no tienen ya la misma visibilidad arqueológica. Simplificándolo, dado que veremos que en ciertas regiones la situación es más compleja, los conjuntos cerámicos amazónicos son profundamente disímiles frente a aquellos del mundo andino, tanto desde el punto de vista de las formas como de los decorados. En cuanto a los intercambios materiales, estos parecen bastante modificados.

7El mundo amazónico que se impone al alba del segundo milenio es, a su vez, un mundo atravesado por profundos desniveles. Existe, en primer lugar, un sistema cultural que domina los grandes ejes de circulación, como es el caso del Napo para Ecuador, y que se materializa en la región por la presencia del Policromo. Esta tradición cultural posee un fuerte tropismo fluvial que procede de baja Amazonía. Podemos preguntarnos qué es lo que la empuja hacia el oeste. No se puede excluir un aspecto religioso: de hecho, ciertos datos del inicio de la época colonial aluden a la creencia de ciertas poblaciones amazónicas, en la existencia de una “tierra sin mal”, así como de ciertos movimientos de grupos humanos que parten de la baja o media Amazonía en dirección de las llanuras andinas, conducidos por una especie de profetas. Aunque otros documentos indican indirectamente preocupaciones prosaicas, estas sociedades de fuerte densidad humana parecen interesadas por el comercio.

Recipiente exciso de cultura Napo (FAL) e Indígena navegando en canoa, provincia de Pastaza

  • 2 Llamamos “eje de comunicación secundario” a los ríos difíciles de navegar o que no desembocan en u (...)

8Además, otro sistema cultural se instala, aunque parecería reprimido o confinado a las regiones inter-fluviales y a los ejes secundarios de navegación2. Estas regiones están ocupadas por tradiciones cerámicas diversas, en las cuales a menudo se observa el dominio de la modalidad decorativa Corrugado (Guffroy 2006). Al sur de la Amazonía ecuatoriana, el Corrugado presenta una cierta unidad, a pesar de su aspecto general bastante desgastado. Al contrario de aquel del norte de la Amazonía ecuatoriana, bastante diferente, más elegante y fino. Entre el norte y el sur, los datos arqueológicos son muy fragmentarios. Probablemente el Corrugado sea aquí menos dominante y las tradiciones cerámicas se hayan desarrollado privilegiando superficies naturales o decorados pintados.

9Cualquiera que sea la técnica de las diferentes tradiciones cerámicas que ocupan estas zonas inter-fluviales o secundarias, tienen igualmente un cierto número de aspectos comunes:

  1. Son aquellas que mejor sobreviven al golpe de contacto; lo que nos permite suponer que las sociedades que las llevaban son los ancestros más o menos directos de las poblaciones conocidas por las fuentes etno-históricas y etnográficas. Su supervivencia se explicaría en gran parte por su relativo aislamiento.
  2. Esto podría explicar la impresión general que se puede tener de su huella arqueológica, compendio bastante pobre o poco diversificado, permitiendo extrapolar que estas sociedades se encontraban ya en un régimen anímico, sin riqueza y con un poder muy fragmentado. Ahora bien, esta fragmentación, caracterizada por la ausencia de un centro neurálgico, habría a su vez contribuido a su supervivencia.
  3. Sin embargo esta impresión debe ser matizada, puesto que estas sociedades continuaron transformándose: las sociedades amerindias de hoy no son las mismas de ayer. Las guerras, ciertas prácticas misioneras, la introducción de machetes y hachas metálicos a modo de ejemplo, contribuyeron intensamente a su transformación, aumentando probablemente su movilidad.

Indígenas “Suno” cazando tortugas de agua dulce en el Napo

La región del Napo: una región aluvial estratégica

10Si bien la región del río Napo posee una historia singular, esto se debe también a sus características excepcionales. Este río lleno de islas y que además alimenta numerosos lagos, es navegable hasta muy lejos en dirección del piedemonte. Allí, diversos caminos permiten un acceso relativamente fácil a las altas tierras andinas, siguiendo los flancos de los valles del Napo, del Coca y de sus afluentes.

11Es también un río muy rico: caza terrestre, peces y aves abundan y se puede todavía encontrar hoy en día delfines amazónicos y manatíes. Los antiguos testimonios señalan también la abundancia de Podocnemys expansa, gigante tortuga acuática llamada charapa, que periódicamente durante el período de estiaje, volvía por millares para poner sus huevos en las playas calentadas por el sol. Este animal, a menudo mantenido en un cercado a fin de proveer de carne bajo pedido, permitía reservar grasa sacada de sus intestinos (especie de mantequilla), como también un aceite extraído de los huevos rotos y recogido por decantación. Este era un recurso muy de temporada aunque podía probablemente conservarse durante varios meses. Señalaremos por último que las laderas andinas de esta región eran ricas en oro.

Urna funeraria antropomorfa y policroma de cultura Napo (FAL)

12Entre los siglos V y VII, una cultura cerámica denominada por sus inventores Clifford Evans y Betty Meggers (1968: 19-31) “Tivacundo”, se desarrolla en el valle del río Napo, pero permanece poco conocida. En ella ya se puede percibir aquello que será la gloria del período siguiente: la pintura y la incisión de motivos curvilíneos. Los datos esporádicos concernientes a esta cultura, al igual que las fechas que se pueden recoger aquí y allá (especialmente en los trabajos de Arellano 2009; Solórzano 2011) podrían sugerir que los decorados Tivacundo prefiguran de cierta manera algunas particularidades estilísticas del Policromo más tardío, situado entre el río Negro y Los Andes.

Urna funeraria antropomorfa y policroma de cultura Napo (FAL)

13No obstante, este Policromo, cuya fase “Napo” según la apelación de los inventores (Evans y Meggers 1968) es la representante en Amazonía ecuatoriana, surge irrefutablemente de la tradición Policroma, cuyo origen se sitúa en la baja Amazonía, alrededor del siglo IV de nuestra era (Roosevelt 1991). Se la observa ya instalada en el río Napo entre los siglos X y XII (Cabodevilla 1998; Ortiz de Villalba 1981), y se halla material arqueológico bastante similar en diferentes regiones del Perú, en la cuenca media del Ucayali con la fase Caimito hacia el siglo XIII, y en Colombia con la fase Zebú que ocupaba las orillas del Marañón, en la confluencia del Napo y del Putumayo. La fase Napo se caracteriza por una cerámica singular de gran calidad, lo que sugiere la probable existencia de un arte de élite.

14La muy variada vajilla cerámica se compone de un conjunto no decorado y de uno decorado. Las urnas funerarias con tapa son los objetos más espléndidos en los cuales se reconocen tres tendencias: vasijas de cuello largo y vertical y panza lenticular, urnas antropomorfas (a menudo un personaje sentado), y finalmente urnas ovoides. Los recipientes más usuales tienen generalmente forma compuesta y sofisticada: las siluetas de los cuencos, escudillas, platos, vasijas con o sin cuello, son a veces realzadas por carenados, y apéndices. Las bocas de recipientes, a veces rectangulares, son marcadas a veces con énfasis por diferentes medios (bordes fuertemente evertidos, cuellos de vasija convergentes, labios sinuosos). En cuanto a las bases, pueden ser planas, convexas o anulares.

15Las técnicas de decoración son numerosas y la pintura siempre se halla presente: negro, rojo, blanco, a menudo combinado con otras técnicas. Se observan con frecuencia decorados pintados de rojo y negro sobre fondo blanco. Pero puede ser también que el fondo sea un engobe rojo. Casi siempre se asocia la pintura a la incisión, el acanalado, la excisión, a veces el modelado, sobre todo en el caso de las urnas funerarias. No es raro ver recipientes cuyo borde esté ornamentado con una incisión, o bien cortado para adaptarlo a una forma representada en pintura, para así dar la impresión de que el decorado surge de la pared. Se aprecian también bordes almenados o festoneados.

16Los motivos tienen un estilo fácil de reconocer: bastante complejos, representan seres compuestos más o menos antropomorfos o zoomorfos, atrapados en meandros que alternan líneas, ángulos y curvas. La organización de los motivos no es un azar, sino un juego de simetría y disimetría, cavados y relieves, vacíos y rellenos. Tal como lo señala Anne-Christine Taylor (2010), todo está hecho para que la mirada se pierda e incite al observador a entablar una reflexión sobre las formas. Los recipientes más rústicos llevan decorados que se limitan a motivos incisos, excisos, curvilíneos, repetitivos y aparentemente abstractos, aunque siempre de buena calidad artística y artesanal.

Urna funeraria antropomorfa y policroma de cultura Napo (FAL)

Las primeras fuentes escritas concernientes a los habitantes del río Napo

17El padre dominicano Gaspar de Carvajal (1992 [1542]) relata la expedición de Orellana, en la cual participó en 1542. Un grupo expedicionario financiado y dirigido por Gonzalo Pizarro, el hermano de Francisco, desciende de Quito hacia la Amazonía. Rápidamente diezmados y con las últimas fuerzas, Pizarro envía a Orellana con unos cincuenta hombres en busca de víveres.

18En primer lugar, el texto de Carvajal nos entrega poca información sobre los habitantes que encontraron a orillas del Napo. Felizmente, Toribio de Ortiguera (1968) da un poco más de detalles sobre lo que vieron:

Es gente de este río pulida, bien agestada y dispuesta; vestidos de manta y camisetas de pincel, pintada de diferentes suertes y colores, las mujeres con ropa de las mismas pinturas; entre ellos había algunos que traían patenas de oro en los pechos, las mujeres orejeras y otras piezas en sus narices y gargantas. Las armas que tienen son macanas (…)”.

19El grupo desciende luego por el río Napo, que Orellana no puede o no quiere volver a subir: comienza de esta manera la primera exploración del Amazonas. Durante nueve días no se ve un alma en la región y el grupo está hambriento. Arriban después a pueblos numerosos y ricos. Al leer esta Relación, Carvajal nos da a conocer que los habitantes “venían con sus joyas y patenas de oro”. Menciona la existencia de cacique incluyendo sus nombres: Aparia, Irrimorrany y, sin entrar en detalles, sugiere que algunos son más poderosos que otros, puesto que parecen mandar sobre otros caciques. Carvajal confirma el consumo de maíz, tortugas, y numerosas aves. Lo que es sorprendente es la facilidad con la cual el jefe de la expedición comunica con los indios hasta la Amazonía central, en el actual Brasil, sin que se sepa a ciencia cierta si se habla quechua o rudimentos de lengua Quijos o Tupi, que pudo haber aprendido al inicio de la expedición al pie de Los Andes.

Indígenas “Pioje-Coto” en el Napo

Páginas precedentes:
Cráneo pintado de cultura Napo descubierto en una urna funeraria en 1997 en la orilla izquierda del Napo, frente a Nuevo Rocafuerte (FAL).

Los diseños negros y marrón de esta pieza excepcional parecen pinturas corporales que reproducen en la muerte los motivos culturales del grupo.

20Si bien la hipótesis que hace de la cultura Napo una cultura con el eje en el comercio tiene pocas pruebas materiales, se basa sin embargo en dos observaciones:

  1. La distribución de las diferentes culturas policromas en la Amazonía occidental sería la perfecta si se tratase de un proyecto de imperialismo comercial:
    • estas culturas policromas siempre se instalaron cerca de los grandes ríos navegables sin nunca dejarse mover hacia zonas secundarias; las zonas escogidas tienen importantes o raros recursos (tortuga, oro)
    • su instalación parece relativamente síncrona,
    • los ríos escogidos presentan ventajas de primer orden para la circulación global: con establecimientos en el Napo, el trapecio colombiano y el Ucayali se domina en realidad todo el sistema del alto Amazonas al pie de Los Andes. En otros términos nada puede bajar de Los Andes sin pasar por sus manos, o a proximidad de sus canoas, especialmente la sal, cuyo mayor yacimiento se encontraba entre los ríos Ene y Perene, en la alta cuenca del Ucayali.
  2. El Napo en particular está en contacto con una cultura arqueológica llamada «Panzaleo» o «Cosanga Píllaro», de la cual se ha comprobado que si bien su distribución abarca las altas tierras del norte del Ecuador actual así como también la llanura amazónica, la composición de la pasta muestra claramente un origen oriental; las micas son un mineral expandido en la llanura amazónica (Bray 1996, 2003). La distribución singular de esta cultura, asociada a las fuentes etno-históricas, tienden a mostrar que las sociedades de la región se habían especializado en los intercambios entre tierras altas y bajas.

La cultura Panzaleo, o Cosanga-Píllaro

21A partir de 1920, Jijón y Caamaño describe un material cerámico que denomina “Panzaleo” proponiendo una serie estilística (Jijón y Caamaño 1951).

22El material se caracteriza por una cerámica fina, poco espesa y generalmente de color café claro en el cual se distinguen inclusiones de micas. Tiene rara vez engobe y posee decoraciones geométricas pintadas en rojo o blanco, o en negativo sobre fondo natural. Es frecuente ver dos líneas de puntuaciones sobre o debajo del borde, o bien en un ribete de arcilla localizado sobre el recipiente (junción cuello/panza). Las formas se reparten entre compoteras (recipientes simples abiertos sobre pedestal o base anular) y diversos recipientes cerrados sobre base convexa o anular, en donde se distinguen particularmente vasijas de cuerpo esférico y ovalado, con cuello corto y divergente.

23En 1975, después de haber efectuado sus propias investigaciones de campo en la llanura oriental de Los Andes, Pedro Porras da un nuevo nombre a la cultura, volviendo a bautizarla como “Cosanga-Píllaro”.

24Se toma poco a poco conciencia de que este material se encuentra en una vasta área geográfica que va de Carchi a Tungurahua, y de Puerto Quito a Tena. Los hallazgos se concentran sin embargo, en la parte oriental de este área de distribución, especialmente en el corredor interandino, en las provincias de Imbabura, Pichincha, Cotopaxi, y en la llanura oriental, en la provincia de Napo. Jijón y Caamaño propuso inmediatamente una distribución ligada al comercio, mientras que Porras vio en ella más bien las huellas de una migración de población proveniente de la Amazonía. A continuación de Tamara Bray (1996, 2003) tendemos más bien a la primera hipótesis. Esta cultura ilustra los nexos privilegiados de esta región andina con las bajas tierras amazónicas. Hay que enfatizar que este material es a menudo minoritario en los contextos arqueológicos, ya sean cotidianos o funerarios. Además, hay análisis petrográficos que mostraron que las pastas cerámicas poseían minerales típicos de los campos metamórficos de la vertiente oriental.

25El tema de fechas de esta cultura no se ha decidido aún: si bien un conjunto grande de fechas C14 parece indicar que los contextos se sitúan mayoritariamente entre el 900 y la ocupación Inca, numerosos hallazgos llevan la cronología hacia períodos más antiguos. Entre los numerosos ejemplos podemos citar la presencia de un recipiente entero y de 54 tiestos Cosanga en contexto estratigráfico con fecha en el valle del Upano hacia el siglo IV a.C. (Pazmiño 2008).

Cabeza de “coquero” de olla antropomorfa de cultura Cosanga (MBCE)

26Para concluir, es sorprendente la singularidad de la cultura del Napo, la misma que muestra evidente parentesco lejano con la baja Amazonía; la calidad artística de los objetos es impresionante. Si bien los datos etno-históricos que le corresponden son poco prolijos, permiten entrever que pudieron existir allí sociedades con riquezas y sistemas sociales y políticos muy diferentes de lo que se conoce en la etnografía. Otras poblaciones policromas situadas en la Amazonía Brasileña, y que pudieron situarse gracias a ciertas fuentes etno-históricas, al parecer fueron verdaderas aglomeraciones a veces fortificadas, con templos que albergaban estatuas y jefes claramente designados.

Notes

1 Está claro que en los diferentes grupos pertenecientes al conjunto etnolingüístico Jíbaro conocido por la etnografía, no sabemos de desembolso en los matrimonios, y la multa no puede ser cubierta por el pago de un wergeld, lo que explica por qué puede durar varias generaciones. Esto no frena los intercambios, pero es irrefutable que no hay desigualdad social en el sentido marxista del término. Acumular objetos cuyo prestigio no reside en su utilidad adquisitiva o liberadora, no tiene sentido. Cuentan solo, por dar un ejemplo, aquellos bellos y efímeros adornos de plumas, que realzan al valeroso guerrero.

2 Llamamos “eje de comunicación secundario” a los ríos difíciles de navegar o que no desembocan en un acceso fácil al mundo andino. El Pastaza, situado al centro de la Amazonía ecuatoriana es un eje secundario, ya que es poco navegable y su alto valle es de difícil acceso. El Napo es todo lo contrario: fácil de navegar hasta la llanura andina y permite un acceso fácil a la región del norte de Los Andes ecuatorianos.

Table des illustrations

Légende Urna funeraria antropomorfa y policroma de cultura Napo (FAL)
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/18012/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 442k
Légende Recipiente exciso de cultura Napo (FAL) e Indígena navegando en canoa, provincia de Pastaza
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/18012/img-2.jpg
Fichier image/jpeg, 598k
Légende Indígenas “Suno” cazando tortugas de agua dulce en el Napo
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/18012/img-3.jpg
Fichier image/jpeg, 1,1M
Légende Urna funeraria antropomorfa y policroma de cultura Napo (FAL)
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/18012/img-4.jpg
Fichier image/jpeg, 443k
Légende Urna funeraria antropomorfa y policroma de cultura Napo (FAL)
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/18012/img-5.jpg
Fichier image/jpeg, 131k
Légende Urna funeraria antropomorfa y policroma de cultura Napo (FAL)
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/18012/img-6.jpg
Fichier image/jpeg, 529k
Légende Indígenas “Pioje-Coto” en el Napo
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/18012/img-7.jpg
Fichier image/jpeg, 872k
Légende Páginas precedentes:Cráneo pintado de cultura Napo descubierto en una urna funeraria en 1997 en la orilla izquierda del Napo, frente a Nuevo Rocafuerte (FAL).
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/18012/img-8.jpg
Fichier image/jpeg, 315k
Légende Los diseños negros y marrón de esta pieza excepcional parecen pinturas corporales que reproducen en la muerte los motivos culturales del grupo.
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/18012/img-9.jpg
Fichier image/jpeg, 412k
Légende Cabeza de “coquero” de olla antropomorfa de cultura Cosanga (MBCE)
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/18012/img-10.jpg
Fichier image/jpeg, 256k

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Acheter

Volume papier

IRD Éditions
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search