Version classiqueVersion mobile

Administrar los extranjeros: raza, mestizaje, nación

 | 
Elisabeth Cunin

1. El territorio de Quintana Roo: frontera nacional, frontera étnica

Texte intégral

  • 1 En 1912, el ejido remite todavía a la pequeña propiedad privada, principalmente en el marco de la c (...)

1En 1904, Nathaniel T. Wagner vive en Xcalak, pequeño puerto mexicano al sur del territorio de Quintana Roo, frontera con Belice. Tiene 28 años; es un boticario afrobeliceño, viudo, protestante, y sabe leer y escribir en inglés. En 1907 nace Gladys Olivia, hija de Nathaniel Wagner y de Vivían Magret. Dos años más tarde, instalado en Payo Obispo, Wagner es contratado como médico para trabajar en el servicio de salubridad en el marco de la política migratoria comenzada en 1908, y recibe un salario mensual para ejercer dicha función. Sin embargo, es despedido de su puesto como médico auxiliar del servicio de inmigración debido a sus múltiples ausencias. En 1912, N. T. Wagner aparece en la lista de los jefes de familia extranjeros que tienen derecho a ejido1 en Payo Obispo y de este modo obtiene un terreno. Figura en la lista como un individuo de nacionalidad inglesa que vive desde hace seis años en la ciudad. En 1916, su nombre reaparece en los intercambios entre la administración mexicana y la administración inglesa, cuando el gobernador del territorio de Quintana Roo no acepta que sea nombrado vicecónsul de Belice en Payo Obispo. En el relato de su estancia en Payo Obispo entre 1920 y 1923, Homero Lizama Escoffié (1927) evoca al doctor Natalio T. Wagner, “sujeto de color, pero de nobles sentimientos humanitaristas inclinados hacia el bien de la comunidad” (Lizama Escoffié, 1927: 185-186). Paradójicamente, N. T. Wagner fue durante un tiempo uno de los artífices de la política migratoria mexicana que prohibió el acceso al territorio nacional de los extranjeros negros a partir de 1924.

2Las actividades profesionales de N. T. Wagner, la fundación de una familia, la adquisición de tierras, muestran que hizo su vida en el territorio de Quintana Roo. Como Nathaniel T. Wagner, muchos otros afrobeliceños participaron en la creación del territorio de Quintana Roo; trabajadores forestales en su mayor parte, migrantes, probablemente iletrados, sus historias se perdieron con la desaparición de los bosques y la creación del estado. Su presencia remite a la situación periférica de Quintana Roo, en la frontera con Belice, y más allá de Centroamérica y el Caribe, y a su régimen de desarrollo basado en la explotación forestal.

3Después de la Revolución, la Reforma Agraria, en el resto del país, apunta a dar respuesta al pedido de acceso a la tierra por parte de los campesinos y los habitantes; se inscribe también, a menudo, en una aspiración de las sociedades locales a una autonomía política más grande (sobre este proceso complejo y cambiante de una región a otra véanse, entre otros, Mallon, 1995; Velázquez, Léonard, Hoffman, Prévot-Schapira, 2009; Reina, 2011). La situación es muy diferente en Quintana Roo. Para el gobierno central y sus instancias locales, se trata ante todo de atraer y fijar la población, apoyándose (a veces de manera contradictoria) en políticas de colonización con migrantes nacionales y extranjeros, y de desarrollo económico. Me detendré en este capítulo sobre ciertas características fundamentales del sur del territorio, insistiendo especialmente sobre tres puntos: la población, el régimen de explotación económica y el marco político. Si bien el norte, y en particular la isla de Cozumel, jugó un gran papel en la historia del territorio de Quintana Roo (Macías Richard, 1997a; Ramos Díaz, 1999), centraré aquí mi análisis en el sur del territorio, alrededor de las capitales sucesivas (Vigía Chico, Santa Cruz de Bravo y Payo Obispo/Chetumal) y de la frontera con Belice delimitada por el río Hondo cerca de 100 kilómetros. En efecto, es en el sur donde la relación con la frontera es más directa (migraciones, comercio, explotación económica) y donde se juega la afirmación de la soberanía nacional. Mientras la región fue descrita, al menos hasta en los años treinta, en términos de porosidad de la frontera internacional y de identidad regional transfronteriza (Vallarta Vélez, 2001; Ortega Muñoz, 2012), adoptaré un punto de vista inverso (y complementario) cuestionando la producción de la frontera y sus efectos sobre los anclajes nacionales, especialmente en términos de población (flujo, composición).

Quintana Roo en busca de sus habitantes

4Para las autoridades, el principal problema del territorio de Quintana Roo es su ausencia de población: vastas regiones no pobladas, déficit crónico de trabajadores, falta de habitantes para fundar ciudades, incluso de administradores para gobernarlos, lo que causaba asombro a los dos primeros jefes políticos del territorio, Ignacio A. Bravo y José María de la Vega. No sólo las cifras absolutas son extremadamente bajas; también su evolución es caótica, y la población declina cuando la situación climática, económica o política del territorio se degrada. Así, la población migró hacia Belice después de un huracán en 1916; luego, nuevamente en 1923 y en 1927 (Ramayo Lanz, s.f.: 44, 45; César Dachary, Arnaiz Burne, 1998: 142). En 1935, Gilberto Loyo, célebre demógrafo mexicano del cual hablaré más ade lante, calcula una densidad de población de 0.2 habitantes por kilómetro cuadrado, contra ocho habitantes en promedio en el resto del país, considerado, pues, muy poco poblado. Esto lo lleva a concluir que “Quintana Roo no es México” (Loyo, 1935: 169). En sus numerosas tablas que apuntan a medir la densidad de Población Económicamente Activa, la densidad de población ocupada en la agricultura y la densidad de jornaleros de la agricultura, las cifras son tan bajas que Loyo apunta siempre “0” (Loyo, 1935: 170). De hecho, la población del territorio se estanca hasta los años treinta y luego comienza, durante la presidencia de Lázaro Cárdenas, un crecimiento continuo, particularmente marcado en los años setenta (colonización ligada a la creación del estado), y luego en los noventa-dos mil (desarrollo turístico).

MAPA 1.1 Quintana Roo en el Caribe

MAPA 1.1 Quintana Roo en el Caribe

MAPA 1.2 Frontera México-Belice

MAPA 1.2 Frontera México-Belice

Fuente: elaboración del servicio de cartografía del IRD.

  • 2 Siendo Belice una colonia inglesa desde 1862, la población beliceña se considera inglesa en los doc (...)

5El único dato por el cual Quintana Roo está por encima de la media nacional y llama la atención es el número de extranjeros. “Quintana Roo presenta una proporción, de cierta importancia, de nacidos en el extranjero” (Loyo, 1935: 187; véase, también, Pla Brugat, 2005). Según Moisés González Navarro, a partir de los datos del censo de 1910, un tercio de los ingleses2 del país reside en Quintana Roo, donde representan cerca de un cuarto de la población (González Navarro, 1994, t. 2:211). En un trabajo reciente, Sergio Camposortega advierte un pico de presencia de población inglesa que coincide con el periodo estudiado, entre 1910 y 1940, con un máximo en el censo de 1910 (5 258 personas) (Camposortega, 1997: 37).

TABLA 1.1 Población del territorio/estado de Quintana Roo, entre 1910 y 2010

TABLA 1.1 Población del territorio/estado de Quintana Roo, entre 1910 y 2010

Fuente: inegi, 2010: 104.

TABLA 1.2 Población del territorio de Quintana Roo por zona geográfica

TABLA 1.2 Población del territorio de Quintana Roo por zona geográfica

Fuente: Censos de Población 1910, 1921, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970, 1980, 1990, 2000, 2010, Dirección General de Estadística. No hay datos antes de 1910 (el territorio no existía en el momento del censo de 1900). La validez del censo de 1921 fue cuestionada (inestabilidad posrevolucionaria), en particular en las zonas indígenas (centro de Quintana Roo). Los censos distinguen entre Sur, Centro y Norte en 1910, luego Payo Obispo, Cozumel, Isla Mujeres, zona maya/Santa Cruz de Bravo/Felipe Carrillo Puerto, hasta 1970; después se crean nuevos municipios. Conservé las categorías iniciales reagrupando los municipios de Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Tulum en la región Centro; las islas (Cozumel e Isla Mujeres), y los municipios Benito Juárez (Cancón), Solidaridad (Playa del Carmen) y Lázaro Cárdenas en la región del Norte; los municipios Othón P. Blanco (Chetumal) y Bacalar en la región Sur. Lo que me interesa en esta clasificación en tres zonas, sobre todo, es mostrar el estancamiento global de la población hasta los años treinta, luego el crecimiento más fuerte en el Sur en los años sesentasetenta (colonización agrícola de la frontera del río Hondo) y el arranque del Norte a partir de los años ochenta (desarrollo turístico).

TABLA 1.3 Población en Payo Obispo/Chetumal (ciudad)

TABLA 1.3 Población en Payo Obispo/Chetumal (ciudad)

Fuente: Censos de Población del territorio de Quintana Roo, 1910, 1921, 1930, 1940, 1950, 1960, 1980, 1990, 2000,2010.

TABLA 1.4 Población inglesa en Quintana Roo

TABLA 1.4 Población inglesa en Quintana Roo

Fuente: Composortega, 1997.

6Si bien para sus autores estos resultados son particularmente significativos (el porcentaje de extranjeros rebasa 10% de la población del territorio durante todo el periodo estudiado), también es necesario subrayar que es probable que sean ampliamente subestimados: basados en censos con fechas establecidas, le restan importancia a la población que se encuentra lejos de las ciudades, difícilmente accesible por la ausencia de vías de comunicación. Ignoran también a los individuos que entraron ilegalmente al territorio nacional cruzando el río Hondo. Éstos son principalmente los trabajadores afrobeliceños de los campamentos forestales.

7Además, es útil insistir en el desajuste entre la escala nacional y local: la densidad poblacional es tan insignificante en Quintana Roo que el territorio se considera deshabitado. Sin embargo, una variación ínfima de población tiene, en este contexto, un impacto considerable sobre la demografía del territorio. Del mismo modo, 2 136 ingleses representan sólo 4.54% de los extranjeros que habitan en suelo mexicano en 1910 (Camposortega, 1997:45), pero cerca de 25% para el territorio de Quintana Roo.

8Por otra parte, se cuenta con un documento elaborado localmente que censa a los habitantes de Payo Obispo y algunos pueblos del río Hondo en 1904. Éste provee informaciones valiosas, ampliamente estudiadas (véase, por ejemplo, Vallarte Vélez, 2001), sobre la composición demográfica del sur del territorio a principios del siglo: edad, profesión, lengua, religión, grado escolar. Este censo da también información sobre la nacionalidad (para Xcalak) y el lugar de nacimiento (en el caso de Payo Obispo, Ramonal, Sacxán, Calderitas, Juan Luis, Santa Elena). En estos seis últimos lugares se llega a un total de 71% de personas nacidas en el extranjero, de las cuales la gran mayoría nació en Belice (68% del total). En el caso de Xcalak se obtienen cifras similares: 60% de beliceños para un total de 70% de extranjeros (sobre los inmigrantes extranjeros a principios de siglo véanse Ramos Díaz, 2009; Ortega Muñoz, 2012). Asimismo, estas cifras, aun cuando también deben ser tomadas con precaución, confirman que los datos utilizados a escala nacional subevalúan la población extranjera en Quintana Roo (se habría pasado de 60% de beliceños en el censo local de 1904 a 25% de ingleses en el censo nacional de 1910). Los datos referentes a la lengua y a la religión muestran un perfil de individuos que corresponden a los refugiados de la Guerra de Castas en una migración de retorno hacia México: son de nacionalidad beliceña, hablan español y se declaran católicos. Sin embargo, se observa una importante minoría de lengua inglesa (17% en Payo Obispo) o de religión protestante (30% en Xcalak), lo que tiende a complejizar y enriquecer la imagen de los primeros habitantes, no reductibles a una población descrita como mestiza en la historiografía local.

TABLA 1.5 Lugar de nacimiento de los habitantes de los seis principales pueblos del sur del territorio de Quintana Roo, 1904

México

Belice

Otros

Total

Payo Obispo

39

175

24

248

Ramonal

73

75

6

154

Sacxán

10

24

34

Santa Elena

12

43

6

61

Calderritas

33

40

73

Juan Luis

23

97

120

Total

190

454

36

680

Fuente: censo practicado por la subprefectura de Payo Obispo, 30 de enero de 1904 (Archivo del Estado de Quintana Roo).

9Estas cifras muestran hasta qué punto la población originaria de Belice es mayoritaria en el sur de Quintana Roo a principios de siglo, creando una dinámica transfronteriza específica, marcada por una pertenencia regional más que por divisiones nacionales, como lo muestran Luz del Carmen Vallarta Vélez (2001) y Alian Ortega Muñoz (2012). Lo que está en juego para las autoridades mexicanas posrevolucionarias será, en los años veinte y treinta, distinguir la población beliceña deseable de la indeseable e imponer, política y culturalmente, la frontera entre México y Belice.

Población indígena: de la Guerra de Castas a la zona maya

  • 3 Sobre la Guerra de Castas, véanse Negroe Sierra, 1997; Lapointe, 1983; Careaga Viliesid, 2000a; Ree (...)

10La literatura sobre la población maya de Quintana Roo es extremadamente rica, desde los trabajos arqueológicos al análisis de la Guerra de Castas, pasando por el estudio de las prácticas culturales y religiosas o su inserción actual en la economía del turismo.3 Esta bibliografía invita a recordar que los mayas son los únicos otros que cuentan y preocupan a los responsables políticos locales y nacionales a lo largo del siglo, así como a los investigadores. La resolución de la Guerra de Castas, cuyos principales protagonistas son los mayas, se considera el acto de nacimiento del territorio de Quintana Roo. Después, su pacificación e integración a la sociedad mexicana constituyen la prioridad de los gobiernos que se suceden en la primera mitad del siglo xx.

  • 4 Constituyen cerca de 40% de la población de Belice, según el censo de 1861, que cuenta 9 817 habita (...)
  • 5 Hay que mencionar también a los mayas icaichés, ubicados al sureste del Territorio (actual frontera (...)
  • 6 Chan Santa Cruz cambia su nombre a Santa Cruz de Bravo cuando el general Ignacio A. Bravo instala a (...)

11En 1847, la Guerra de Castas es una formidable sublevación de una parte de la población maya peninsular contra el nuevo poder mexicano encarnado por las dos metrópolis regionales: Mérida y Valladolid. El relato de esta guerra, cuyos efectos se hicieron sentir durante medio siglo, rebasa por mucho el marco de este libro, pero se puede decir que constituye un paréntesis de más de cincuenta años, durante el cual la parte oriental de la península de Yucatán (que se transformará en el territorio de Quintana Roo) está bajo el control de los mayas y escapa al poder del Estado mexicano. Los mayas en armas, también llamados cruzob en referencia a la cruz parlante que organiza su práctica religiosa, desalojan a la población (poco numerosa), en particular de Bacalar, antiguo fuerte colonial en el sur de la península. Esta población, a la que la historiografía describió como refugiados de la Guerra de Castas, huye hacia la colonia británica de Belice,4 con la cual se fijará la frontera en 1893 (Tratado Mariscal Spencer). Los refugiados son tanto mestizos, es decir, descendientes de españoles y de indígenas, como mayas que no tomaron las armas o las depusieron, llamados mayas pacíficos o macehuales (gente común).5 En el siglo xx el gobierno intenta repatriar a estos refugiados para que pueblen el territorio de Quintana Roo. La Guerra de Castas tuvo consecuencias directas sobre las relaciones entre Inglaterra y México, pues los ingleses eran acusados de sostener a los mayas rebeldes vendiéndoles armas y víveres. El 24 de noviembre de 1902, el territorio de Quintana Roo nace, en gran medida, para permitir que el gobierno central intervenga directamente en la región con el fin de poner término a un conflicto que dura desde hace más de medio siglo. La población indígena se concentra progresivamente alrededor de Chan Santa Cruz,6 capital política y religiosa de la región central del territorio, que gana el nombre zona maya (Careaga Viliesid, 1981).

12Numerosos trabajos se concentraron también en la integración política, cultural y económica de los mayas desde comienzos del siglo xx. Martín Ramos Díaz (2001), a partir del Archivo de la Secretaría de Educación Popular (y de ilustraciones fotográficas muy preciosas), estudia a los maestros de escuela como intermediarios entre las instituciones mexicanas y las poblaciones mayas, como un eslabón central del mestizaje y de la mexicanización. Regresa al tema de las dificultades de la vida cotidiana en la época (enfermedades, clima, transporte, lengua, etcétera), de la hostilidad o la incomprensión de los indígenas, de la indigencia del medio ambiente. Martha Hermina Villalobos (2004) muestra que la explotación forestal favoreció, sin duda, la integración económica de los mayas, pero también contribuyó paradójicamente al reforzamiento de su autonomía política y cultural. El papel del cacique maya Francisco May debe ser subrayado: nombrado general del Ejército mexicano en 1918, entró en negociaciones políticas complejas (sobre la autonomía maya, el control de las tierras y la producción de chicle) con los gobiernos sucesivos, a una escala local y nacional. Se ubica así en relaciones contradictorias de reconocimiento, cooptación y paternalismo (Ramayo y Lanz, s.f.; véanse, también, los documentos excepcionales reunidos por Felipe Nery Ávila Zapata (1993), secretario personal de Francisco May entre 1923 y 1932). El gobierno cede 20 000 hectáreas de tierra a Francisco May, lo que permite simultáneamente confinar a los mayas en una zona limitada, alrededor de Chan Santa Cruz, diferenciada de los terrenos que pueden ser atribuidos en concesión (Macías Zapata, 2004: 27).

13Subrayaré, finalmente, un último parámetro del contexto local: la esclavitud está asociada a los indígenas mucho más que a los afrodescendientes. Por una parte, el siglo xix estuvo marcado por la venta de indígenas como esclavos a Cuba (Rodríguez Piña, 1990); por otra parte, la península es a menudo comparada con una sociedad esclavista durante el periodo de producción del sisal (fines del siglo xix) y luego con la producción forestal (sobre el periodo colonial véase Solís Robledo, 2003). La ilustración más conocida es la de la obra México bárbaro del periodista John Kenneth Turner (2009 [1911]). Este texto, severa crítica del régimen de Porfirio Díaz, como lo mencioné con anterioridad, describe a los indígenas como esclavos, a las haciendas esclavistas, y a los hacenderos como negreros. Compara directamente a Yucatán con la sociedad esclavista del sur de los Estados Unidos antes de la Guerra de Secesión. Asimismo, Marcelino Dávalos (1915), uno de los pocos escritores que vivió en el territorio a comienzos del siglo xx, utiliza a menudo el término esclavitud para describir las condiciones de vida de sus primeros habitantes, calificando a la región como un “lugar de desolación, de esclavitud y muerte” (Dávalos, 1915: 98).

La península de Yucatán: de las poblaciones Indígenas a las poblaciones negras

14Si bien este libro se ubica en la línea de las investigaciones contemporáneas sobre la esclavitud y sus consecuencias, particularmente dinámicas estos últimos años, tiende también a ampliar o a complejizar dicho campo temático. Por un lado, porque ni la esclavitud ni Africa constituyen aquí “una experiencia histórica generativa clave (key generative historical experience)” (Gordon, 1998: 30); el estatus de los trabajadores afrobeliceños remite, ante todo, a su relación con el Caribe y a las migraciones posesclavistas de finales del siglo xix y comienzos del xx. Por otro lado, la alteridad se define en primer lugar, tanto en México como en el resto de América Latina, en relación con los indígenas, a la vez origen y límite del proyecto nacional, quienes, en la península de Yucatán, están además mucho más asociados a la esclavitud que los descendientes de africanos. En este sentido, el lugar del otro ya está ocupado en México y el estatus de las poblaciones negras sólo puede comprenderse en esta doble relación, con la nación y con los indígenas.

  • 7 La población regional no se limita por supuesto a los mestizos, a los mayas y a los negros. La hist (...)
  • 8 Para un balance sobre las investigaciones en desarrollo véanse Hoffman, 2006; Velázquez, 2011. Los (...)

15La alteridad es encarnada, tanto en la península de Yucatán como en el resto del país, por las poblaciones indígenas. Las poblaciones negras7 no son consideradas como actores de la historia ni son expresión de alteridad; este estatus da cuenta de un acercamiento epistemológico que impide pensar la diferencia fuera del modelo indígena de etnicidad, basado en la referencia al territorio, a la lengua, a la identidad. Los trabajos pioneros de Gonzalo Aguirre Beltrán (1974 [1958], 1989 [1946]), en los años cuarenta y cincuenta, no hicieron escuela; es necesario esperar hasta los años ochenta y noventa para observar una renovación de las investigaciones sobre los descendientes de africanos en México, de orientación principalmente histórica pero también contemporánea.8 El antropólogo Guillermo Bonfil Batalla crea la noción tercera raíz y el programa institucional Culturas Populares para significar esta voluntad de reintegrar a las poblaciones negras a la historia y la cultura mexicana.

16La obra de Paul Gilroy (1999), The Black Atlantic: Modernity and Double Consciousness, y los trabajos de Stuart Hall (2010), entre otros, renovaron el campo de los estudios sobre la trata transatlántica y las sociedades esclavistas. No revisaré estos trabajos, muy estudiados y utilizados, especialmente en lo referente a la extensión del modelo del Black Atlantic en áreas diferentes a las de los Estados Unidos y el mundo anglosajón (Agudelo, Boidin, Sansone, 2009). No obstante, mencionaré aquí dos elementos. En primer lugar, México, en general, y la península de Yucatán, en particular, están integrados en los márgenes del Black Atlantic y de la diáspora negra o, con mayor exactitud, muestran que estos dos conceptos se dan a conocer de múltiples modos: en términos de importancia numérica de la trata de personas, de organización de las sociedades esclavistas, de estatus de las poblaciones negras, de significación y uso de las categorías de pertenencia, etcétera. Se podría hablar, en segundo lugar, deposBlack Atlantic o segunda diáspora para calificar a las poblaciones de trabajadores de origen africano en las sociedades posesclavistas. Como lo sugiere Patrick Wolfe, si la racialización sirvió como excusa para la esclavitud, las aboliciones conducen a la autonomización de la categoría negro: “si bien nació de la esclavitud, la raza siguió su propio camino con el fin de la esclavitud” (Wolfe, 2001: 880) (Traducción propia). En los Estados Unidos, la barrera social y a la vez racial de la esclavitud da lugar a una barrera estrictamente racial entre negros y blancos, que se renueva a su vez con las leyes segregacionistas de Jim Crow. Cuestionaré la categoría negro libre en México (categoría que, como se verá, en el caso de Quintana Roo está ligada a la extranjería de los afrobeliceños más que a su estatus de descendientes de esclavos, al régimen de poder que se establece en el México posrevolucionario más que a una actualización de las relaciones sociales heredadas de la esclavitud). Me detendré aquí en una presentación descriptiva de la península de Yucatán, antes de regresar en el capítulo siguiente sobre elementos de análisis de la esclavitud, de su abolición y de las categorizaciones raciales propias de México.

17En la península de Yucatán, la importancia demográfica de la población indígena y la ausencia de recursos naturales (hasta el descubrimiento, más tardío, del henequén y el chicle) hicieron menos rentable la importación de mano de obra africana. Sin embargo, al lado de los principales puertos de la trata de personas en el sur del Atlántico (Veracruz, Cartagena, Portobello, Salvador de Bahía, Buenos Aires), existe una serie de puertos menores (Omoa, Trujillo, Santa Marta) a los cuales pertenece Campeche. En sus trabajos clásicos, Brígido Redondo (1994, 1997) puso en relieve los vínculos entre colonización y trata, las políticas españolas y el contrabando inglés de esclavos, la dimensión económica del sistema esclavista, el papel de las poblaciones negras en la historia nacional y local (Independencia, Guerra de Castas), etcétera. La obra Natives Europeans and Africans in Colonial Campeche. History andArcheology (Tiesler, Zabala y Cucina, 2010) aporta nuevos materiales a la comprensión de Campeche (excavación de un cementerio donde están enterrados descendientes de africanos de los siglos xvi y xvii), que combinan arqueología, antropología física, historia y arquitectura. Profundizan los análisis sobre los procesos de segregación e integración, dominación y sincretismo, a partir de prácticas funerarias de principios de la colonización. Asimismo, los estudios históricos sobre la península (Restall, 2005, 2009), sobre el actual estado de Yucatán (Fernández Repetto y Negroe Sierra, 1995) y el actual estado de Quintana Roo (Colli Colli, 2005) permitieron comprender mejor la participación de los africanos y descendientes de africanos desde los primeros momentos de la conquista regional. También hay numerosas referencias a las poblaciones negras y mulatas en trabajos más generales sobre el Yucatán colonial (Güemes Pineda, 1997; Gerhard, 1991) e incluso después de la Independencia (Burgos Brito, 1946; Montejo Baqueiro, 1986; Taracena, 2007). Según Gonzalo Aguirre Beltrán (1989 [1946]: 222), en 1742, los afromestizos constituyen el segundo grupo demográfico en Yucatán. Sin embargo, estas investigaciones permanecen acantonadas en el campo académico y no dan nacimiento a apropiaciones culturales o políticas más amplias, como se puede ver, por ejemplo, en las regiones de Veracruz (García de León, 1992; Rinaudo, 2012; Malcomson, 2011) o de la Costa Chica (Mota Sánchez, Correa, 1996; Lara, 2008). En el estado de Quintana Roo, el programa La tercera raíz, cobijado por la delegación regional de la Dirección General de Culturas Populares de Felipe Carrillo Puerto, sólo dio como resultado la publicación de un manuscrito, Presencia negra en Quintana Roo, periodo 1800-1820 (Colli Colli 1992), texto que será después convertido en tesis de licenciatura de la Universidad Autónoma de Yucatán (Colli Colli, 2005).

  • 9 Género musical presente en Cuba y Yucatán.
  • 10 Obra de teatro musicalizada que se representa especialmente en tiempos de carnaval.
  • 11 El teatro bufo es un teatro popular que escenifica uno o varios personajes pintados de negro, en la (...)

18Se puede identificar una segunda serie de trabajos. Aunque tratan menos directamente la época colonial, contribuyen a una reflexión sobre el lugar de las poblaciones negras en las sociedades posesclavistas emergidas en el siglo xix. Así, Melchor Campos García (2005) cuestiona, desde Yucatán, el largo camino hacia la Independencia, mientras que desaparecen las castas coloniales y nace una ciudadana compartida. En Mérida, retoma los debates relacionados con los derechos y el estatus de las poblaciones negras en la nueva nación. Recuerda así que la integración de las poblaciones negras no es sólo sinónimo de discriminación o negación: es, asimismo,una forma de acceso a una ciudadanía indiferenciada. Centrándose también en el poco estudiado siglo xix, Rosa Torras (2011), en su monografía de Palizada, frontera entre Campeche y Tabasco, sustituye el término mestizaje por pardización (el cual remite a pardo, término polisémico que puede significar a la vez mulato y libre de color), para describir dinámicas demográficas que incluyeron, principalmente, a individuos indígenas y pardos/mulatos/negros. En numerosas publicaciones, Jorge Victoria Ojeda (2009, 2011; Victoria Ojeda, Canto Alcocer, 2001) aborda la cuestión de las migraciones caribeñas de negros libres, en particular de negros franceses, tropas de Santo Domingo que permanecieron fieles al rey de España después de la Independencia de Haití, y su instalación en varios lugares de América Central (Trujillo, Portobello, Livingston) y México (San Fernando Aké, en la península de Yucatán). Finalmente, en la continuidad de esta reflexión sobre el lugar de las poblaciones negras en las sociedades posesclavistas, algunos trabajos etnográficos están interesados en la circulación de expresiones y prácticas culturales afrocaribeñas que se encuentran en la trova9 (Pérez-Montfort, 2007) o en la guaranducha10 de Campeche y Cozumel (Cabada, 1986 [1970]; Ramírez Canul, 2001), en la influencia del teatro bufo11 cubano y la importancia del personaje del negrito (Manzanilla Dorantes, 1994; Cunin, 2009) o en las superposiciones entre santería cubana y otras formas de religiosidad (catolicismo, medicina tradicional, chamanismo, etcétera) (Juárez Huet, 2001).

  • 12 La esclavitud en Belice se desarrolló alrededor de la explotación forestal y no a través de las pla (...)

19Junto con Mérida y Campeche, Bacalar es la tercera ciudad colonial de la península, situada en su parte oriental, en el actual estado de Quintana Roo. Menos importante que las otras dos ciudades es, sin embargo, la capital económica del sur (agricultura, comercio), base importante de la colonización española en la región maya y fortaleza en las rivalidades con Gran Bretaña. Según Peter Gerhard (1991: 60), había 100 españoles y entre treinta y cuarenta negros libres en Bacalar en 1766. En 1803, menciona a 34 jefes de familia negros y mulatos en la jurisdicción. Para la península, Peter Gerhard confirma las palabras de Aguirre Beltrán y afirma que, a finales del siglo xviii, los descendientes de africanos eran aproximadamente el mismo número que los europeos y los mestizos (Gerhard, 1991: 22-23). Además, dada su proximidad con la colonia británica de Belice, la región de Bacalar recibe también a esclavos fugitivos que tratan de escapar del control de su amo y esperan negociar su libertad frente a las autoridades españolas y luego mexicanas. Nigel Bolland, en sus trabajos sobre la esclavitud en Belice (1997,2003), evoca en varias ocasiones este fenómeno, ligándolo al mismo tiempo con la relativa autonomía que gozaban los esclavos organizados en pequeños grupos en la selva12 y con la dificultad de las condiciones de vida propias de todo sistema esclavista (para un punto de vista del lado mexicano véase, también, Bracamonte y Sosa, Solís Robleda, 2006: 452).

20En cuanto al poblamiento ligado a la historia de la esclavitud, la parte oriental de la península de Yucatán constituye sin duda una de las periferias de la Black Atlantic. No obstante, pertenece también a otra historia con la cual está ligada y de la que, al mismo tiempo, escapa parcialmente; ésta se ancla en la esclavitud y también se nutre de dinámicas sociales, económicas y políticas renovadas; tiene su origen en la diáspora al mismo tiempo que se desmultiplica en migraciones propias de las sociedades posesclavistas en construcción: las diásporas negras poscoloniales que vinculan a México con el resto del Caribe continental.

Migraciones afroamericanas en México: siglos xix-xx

21Dada su situación geográfica, México se inscribe en una doble dinámica migratoria ligada a la diáspora negra poscolonial a fines del siglo xix y principios del xx: por una parte, las poblaciones estadounidenses, que llegan a establecerse o buscan un empleo en el sur de la frontera; por otra parte, las poblaciones caribeñas (Jamaica, Caimán y Belice, para el Caribe anglófono, y Martinica, Guadalupe y Haití, para el Caribe francófono) en busca de oportunidades económicas en el Caribe continental. Además, el apoyo de Porfirio Díaz a la inmigración hacia México no sólo atañe a los europeos blancos, sobre todo cuando detentaban capitales, sino también a trabajadores manuales negros, llegados de los Estados Unidos y del Caribe para desarrollar la agricultura, trabajar en las minas, participar en la construcción de los ferrocarriles o contribuir a la explotación forestal.

22Moisés González Navarro es pionero en las investigaciones sobre inmigración en México; también contribuyó ampliamente al análisis de la colonización del territorio. Es uno de los pocos autores que evoca los proyectos de creación de colonias negras, agrícolas o industriales, a fines del siglo xix y principios del xx, sobre todo en el norte del país, con una población llegada de los Estados Unidos y el Caribe (véase, también, Saade Granados, 2009a). Así, menciona la colonia Tlahualillo, en el estado de Durango, prevista para albergar a 100 000 individuos negros, y dedicada al cultivo de algodón y maíz. Ochocientas cincuenta personas se instalaron allí, mientras que la presencia negra levantaba polémicas en la prensa (González Navarro, 1960: 60-61). González Navarro hace también referencia a 300 trabajadores jamaiquinos en el ferrocarril de San Luis Potosí aTampico en 1882; a un grupo de 11 trabajadores jamaiquinos en Yucatán un año más tarde; a empleados negros de las Bahamas en el puerto de Tampico (1899); a un grupo originario de los West Indies en Mazatlán (1899); a 300 jamaiquinos en Chiapas que se sublevaron en 1904; a otros 200 jamaiquinos que trabajan en la agricultura en Tampico en 1903; a un grupo de 300 personas en la mina de Guanaceví, estado de Durango, el mismo año; a puertorriqueños en Quintana Roo, Yucatán y Tabasco (González Navarro, 1960: 80). Por otra parte, Jonathan C. Brown, en un artículo sobre los trabajadores extranjeros y locales en la época de Porfirio Díaz, habla también de la importación de 1 000 trabajadores negros del sur de los Estados Unidos, y 2 000 de las West Indies para construir la vía férrea entre Tampico y San Luis Potosí a finales del siglo xix (Brown, 1993: 798). En un artículo reciente, Juan Manuel de la Serna (2011) regresa sobre la historia de poblaciones afrodescendientes en Texas, y evoca proyectos de colonización en la frontera entre los Estados Unidos y México a finales del siglo xix y principios del xx. Retoma, especialmente, el caso analizado por Fred Rippy en 1921 sobre un proyecto de colonización de origen privado en el estado de Durango en 1895. Cerca de mil personas negras llegadas de Georgia y de Alabama se instalaron con el fin de desarrollar la agricultura en el marco de un programa de colonización sostenido por los dos gobiernos. También habían sido atraídos por el trato igualitario asegurado, según los responsables del proyecto, a toda persona residente en suelo mexicano. La colonización fue un fracaso a causa de las malas condiciones meteorológicas y la poca competencia agrícola de los colonos. El regreso de las familias fue en gran parte organizado por las autoridades estadounidenses (Rippy, 1921).

23Estos ejemplos muestran una dimensión a menudo ignorada sobre las dinámicas migratorias a finales del siglo xix: la implantación de colonias de poblaciones negras estadounidenses en el norte de México, frecuentemente como resultado de acuerdos pasados entre los gobiernos mexicano y estadounidense. La imagen del régimen de Porfirio Díaz asociado a una inmigración europea blanca (real o deseada) se enriquece así con otro componente: el de los trabajadores manuales afroamericanos.

  • 13 Mientras que la esclavitud es abolida oficialmente apenas en 1865, varios estados del norte la habí (...)

24Existen dinámicas comparables en el sur de México, en relación con las migraciones caribeñas. Varios proyectos de colonias negras en América Central y el Caribe salieron a la luz en el siglo xix, con el fin de recibir a las poblaciones negras libres de los Estados Unidos. En un contexto de expansión económica y política de los Estados Unidos en América Central, Elisha O. Crosby, senador, representante oficial (resident minister) del gobierno estadounidense, reside en Guatemala entre 1861 y 1864. En 1861, con su carta de misión oficial, el presidente Lincoln le confía, oralmente, la tarea de estudiar la factibilidad para crear una colonia de negros libres estadounidenses, con el fin de cultivar tierras desocupadas.13 Este proyecto, que también había sido previsto para El Salvador, finalmente no se llevó a cabo por las reticencias de los dos países centroamericanos (Chapman, 1955).

  • 14 Legajo 36, caja 8, Archivo Porfirio Díaz, Universidad Iberoamericana, años 1901, 1910, 1911, tomo I (...)
  • 15 Esta lógica del México protector de las poblaciones negras se vuelve a encontrar en un correo del c (...)

25Otros proyectos se sitúan en la península de Yucatán. Así, Carlos R. Menéndez (1937) evoca la colonización organizada por negros estadounidenses en la isla de Cozumel (citado por César Dachary, Arnaiz Burne, 1985: 34). La isla habría constituido una opción para la migración de poblaciones negras de los Estados Unidos liberadas de la esclavitud. Lorena Careaga (2000b: 114) evoca también el interés de los Estados Unidos por Cozumel durante la Guerra de Castas, el proyecto de enviar migrantes estadounidenses y establecer colonias agrícolas, e incluso anexar la isla a Texas, sin hacer referencia a una eventual dimensión racial. Otras iniciativas atañen al estado de Campeche. El 25 de febrero de 1911, H. D. Earl, representante de la Southern Land Development Co., se dirige al presidente Porfirio Díaz para anunciarle la compra de más de 160 000 acres (alrededor de 64 000 hectáreas) de tierras, en el estado de Campeche.14 Hablando en nombre de “my people, the colored race”, alienta a sus compatriotas a ir a México, donde serán protegidos en lugar de oprimidos, como en los Estados Unidos.15 Se refiere a varios miles de colonos dispuestos a contribuir al desarrollo de esta región de México. También se establecen clubes en los Estados Unidos con el fin de informar a los candidatos al viaje y recaudar fondos. Calificando a Porfirio Díaz como una “interestedparty wishing to populate and develop your country”, H. D. Earl le pide su ayuda para sostener financieramente a los futuros colonos. Adjunta a su carta un texto de propaganda difundido en los Estados Unidos, el cual invita a una gran excursión en el estado de Campeche, en la península de Yucatán, en abril de 1911. Bajo el slogan “Attention! Don’t miss this chance”, el folleto se dirige a los homeseekers y a todos aquéllos que quieren realizar “the mostprofitable investment ever offered to the Negro race”. La Southern Land Development Co., con base en Sherman, Texas, a cargo del proyecto, fleta trenes; el señor Protho, enviado al lugar, recibe a los recién llegados en un hotel construido para la ocasión; las tierras, consideradas excelentes, se prestan perfectamente al cultivo de algodón, maíz, frijoles, garbanzos, caña de azúcar, café, arroz, plátanos y naranjas; en resumen, de todas las frutas y legumbres tropicales; barcos, coches y caballos son puestos a disposición de los colonos. No encontré información adicional sobre esta iniciativa y es probable que, al igual que numerosos proyectos de colonización, no se haya logrado.

26Estos proyectos son reportados, hasta los años 1940, por Jorge Ignacio Rubio Mañé, reconocido intelectual yucateco, miembro del Instituto Panamericano de Geografía e Historia y de la Academia de Historia Mexicana. En un editorial del Diario de Yucatán, publicado el 21 de diciembre de 1943, recuerda que los Estados Unidos deseaba echar a los negros del país y pidieron a una nación hispanoamericana, a mediados del siglo xix, la venta de una porción de territorio para “enviar a los negros”. El artículo habla de Yucatán, luego de Belice, Costa Rica y Guatemala. Las palabras de J. I. Rubio deben ser puestas en relación con investigaciones contemporáneas que tratan sobre programas de colonización en el extranjero (Canadá, América Latina, Caribe y Africa) comenzados por el gobierno estadounidense en las décadas que precedieron a la Guerra de Secesión y la abolición de la esclavitud (Burin, 2005).

  • 16 En la ciudad de México, por ejemplo, el padre del músico Johnny Laboriel, fundador del grupo mexica (...)

27Además de las colonizaciones, México también conoció otras migraciones poscoloniales de grupos con historia y cultura singulares: en el norte, los mascogos o seminoles negros, descendientes de esclavos africanos en fuga y de indígenas seminoles originarios de Florida (Izard, 2010); en el sur, los negros franceses (que permanecieron fieles a la corona española, siendo expulsados de Santo Domingo en 1795 y desplazados en varios lugares de América Central) después de la Independencia de Haití, pero también sin duda los garífunas que se instalaron a lo largo de la costa centroamericana después de su expulsión de San Vicente.16

  • 17 Está situado cerca del campamento Mengel (más tarde Alvaro Obregón Viejo); este campamento, como se (...)
  • 18 Coincidentemente, ésta también se transforma en Álvaro Obregón (como el campamento Mengel), una de (...)

28De hecho, en la geografía local se encuentran rasgos de esta presencia africana en el sureste de la península. Así, hasta 1939, por lo menos, un pueblo a la orilla del río Hondo se llamó África17 como lo atestigua un mapa presentado por Luis Rosado Vega (1940). Asimismo, hasta los años 1950, una calle de Chetumal llevaba el nombre de Ébano;18 el término está generalmente asociado a la madera de ébano; sin embargo, ésta se encuentra muy poco en la región y está completamente ausente en los archivos de la época. También podría hacer referencia al oficio de ebanista, así como a las piezas de ébano, nombre dado a los esclavos y por extensión a las poblaciones negras.

29La literatura también da testimonio del lugar de la población negra a principios del siglo xx. En los relatos de Marcelino Dávalos reunidos en la obra Carne de cañón, los héroes, miserables, son indiscutiblemente los prisioneros y primeros colonos de la región. Se les oponen los indígenas, que inspiran terror y fascinación a la vez. Sin embargo, en otros párrafos, y sin darse cuenta, el lector también ve aparecer personajes negros. Así, en el relato epónimo, la tripulación de un barco que transporta a una víctima de la malaria se reduce al capitán y a un negrito (Dávalos, 1915: 52); luego, Salomón, el negro, aparece en medio de una tormenta (Ibidem: 57); más tarde, una reunión junta a los soldados negros y negras (Ibidem: 77). Elvira Aguilar (2002), en sus relatos sobre Payo Obispo, evoca al mulato Sterling, a la cocinera negra de la marina (Flotilla del Sur) o a la Señora Willoughby, negra, primera maestra de la escuela de la ciudad. La presencia de gente negra es sobre todo visible a través de la imagen del chiclero. El novelista Ornar Rey trabajó sobre uno de los barcos que navegaban sobre el río Hondo, experiencia que le inspiró dos obras: un cuento sobre los chicleros, que permite una revisión de la historia nacional (Rey, 2003), y una descripción de la vida cotidiana alrededor del río Hondo (Rey, 1998). En este último libro evoca a Simon Taylor, maquinista del barco Veracruz, “un negrito muy simpático” apodado Tela en referencia al puerto del cual era originario, en la costa caribeña de Honduras (Rey, 1998: 41). Por su parte, La tierra disputada (Alonso Alcocer, 2003) está dedicada a los chicleros y se sitúa en 1936, entre Chetumal y el río Hondo, en el momento de la fundación de las cooperativas. Las transformaciones socioeconómicas son encarnadas por la rivalidad entre los dos personajes principales: el joven empleado forestal Rosendo Álvarez, heraldo de las ideas de la Revolución, y el chiclero, Rogelio Castán, personaje temido y admirado a la vez, representante de un mundo en vías de desaparición. En varias ocasiones aparecen individuos calificados como negros, morenos, de piel oscura, gigantes de ébano, mulatos. Se habla una mezcla de español, maya y criollo beliceño, y se superponen prácticas culturales mayas y afrocaribeñas. En el mismo momento, circula una publicidad para los chicles Victoria y Canel’s, una de las pocas empresas mexicanas que produce goma de mascar, con sede en San Luis Potosí, y que presenta a un joven negro, contribuyendo de este modo, aún más, a la asociación entre chicle y población negra (en este caso, en el sentido del consumo del chicle más que a su producción).

¿Cuál población negra en Payo Obispo/Chetumal?

  • 19 Disponible en el agn, Secretaría de Gobernación, siglo xx, Departamento de Migración. El rne fue cr (...)

30El Registro Nacional de Extranjeros (rne),19 que documenta las fichas individuales de inmigración, clasificadas por nacionalidad, fue objeto de numerosos comentarios y dio origen a varias investigaciones. Permite elaborar perfiles sociodemográficos de los migrantes y conocer mejor la composición de los flujos migratorios entre 1926 y 1950. Al contrario de la administración orientada hacia el interior del territorio, las herramientas migratorias clasifican a los individuos por pertenencia racial. Sin embargo, estas fichas han constituido un recurso relativamente marginal en mi investigación.

31Debo subrayar una dificultad metodológica en todos los documentos de archivos relativos a las migraciones, en particular el rne: los beliceños desaparecen de la categoría ingleses, que incluye a la vez migrantes llegados de Inglaterra y de las colonias inglesas, en particular del Caribe (Belice, Jamaica, Barbados, etcétera); por tanto, no es posible distinguir específicamente a los beliceños de los ingleses (salvo en el caso del rne, examinando las fichas de inmigración una por una). Del mismo modo, los trabajos sobre los ingleses (Montiel, Reynoso Medina, 1993; Pla, Zárate, 1993) no hacen referencia alguna a los ingleses de Belice. Además, dada la marginalidad demográfica de Quintana Roo, la inscripción de beliceños en la categoría ingleses los hace desaparecer de todo análisis cuantitativo sobre los extranjeros en México. Por otra parte, Belice ya no es más tomado en cuenta por los análisis sobre las migraciones centroamericanas. Además, en los trabajos sobre los migrantes de las West Indies en América Central, la nacionalidad está implícitamente traducida en términos raciales en el caso de los trabajadores jamaiquinos contratados en las plantaciones de plátanos o en el canal de Panamá; este tipo de asimilación es imposible en México, donde las migraciones se inscriben también en la historia de la Guerra de Castas y de los refugiados originarios de la península de Yucatán, poblada por una mayoría de mayas y mestizos. La asociación nacionalidad = raza en la calificación de los beliceños es extremadamente ambigua y constituye, más bien, un objeto de investigación: ¿En qué momentos (tipos de actores, contexto social, autores de las asignaciones) la caracterización racial es explícita? ¿Cómo? ¿Por qué? Por eso también el tema de las cifras es extremadamente complejo: lo abordaré con algunos datos cuantitativos sobre la inmigración (véase el capítulo 5), pero las cifras obtenidas en los archivos del Instituto Nacional de Migración son a menudo parciales e incompletas, mientras que las otras administraciones no integran la raza en sus criterios de clasificación de los individuos.

FOTO 1.1 Chicles Victoria

FOTO 1.1 Chicles Victoria

Fuente: Menéndez, 1936: 162.

  • 20 Estas fichas remiten al estatus migratorio F5 (emisión en el lugar de origen por la Secretaría de R (...)
  • 21 Por ejemplo, encontré una sola ficha de Robert Sidney Turton (véase el capítulo 6) en los archivos; (...)

32En la descripción informatizada de cada ficha del rne se dan algunas informaciones que me permitieron realizar una selección escogiendo, en el grupo inglés, sólo las fichas en las cuales estaban mencionados los términos Belice (o Belize), Honduras Británica, Payo Obispo y Chetumal. El objetivo era limitar la búsqueda a los beliceños, a los migrantes que entraron por Payo Obispo/Chetumal y a los individuos instalados en Payo Obispo/Chetumal. Sin embargo, encontré un número relativamente limitado de fichas: sólo 83 fichas de inglés vinculadas con Payo Obispo/Chetumal entre 1926 y 1949,20 de las cuales 75% eran hombres. Este bajo número cuestiona el funcionamiento de la administración migratoria: difusión de informaciones de la periferia al centro, registro de los migrantes, pérdida de documentos,21 etcétera. En todo caso, confirma que la migración, en gran medida, se juega en otro lugar: en las riberas del río Hondo, con grupos de cientos de trabajadores y, muy frecuentemente, de manera ilegal.

FOTO 1.2 Chicles Canel's

FOTO 1.2 Chicles Canel's

Fuente: Excélsior, 31 de octubre, 1937.

  • 22 Estos cuadros fueron suprimidos en diciembre de 1924 (circular 88 del 31 de diciembre de 1924) pero (...)
  • 23 ahinm, 4-352-11-1926-20.

33De hecho, otros documentos consultados en el Archivo del Instituto Nacional de Migración atestiguan la existencia de flujos migratorios legales más importantes. A comienzos de 1925 se publican tablas bimensuales que dan cifras de inmigración y emigración según una clasificación por sexo, edad, raza, nacionalidad, destino, tipo de estadía, ocupación, instrucción y residencia.22 Desgraciadamente no fue posible encontrar las tablas como tales, pero los resúmenes estadísticos son elocuentes: en enero de 1925, Payo Obispo registra 445 inmigrantes y 228 emigrantes; en febrero de 1925,239 inmigrantes y 285 emigrantes, etcétera.23 En estos meses, correspondientes al final de la época de lluvias, regresan los chicleros a Belice y llegan los trabajadores de la madera. No obstante, en junio, por ejemplo, se cuentan todavía 71 inmigrantes y 58 emigrantes. Se plantea, pues, un problema de desajuste entre estos datos de 1925 y las informaciones reunidas a partir de 1926 en el rne: ¿Estará ligado a una caída brutal de las entradas al territorio, aun cuando se sabe por otras fuentes que las migraciones ilegales no han disminuido? ¿O a una reestructuración de las modalidades de registro de inmigrantes en el momento en que se instala una nueva administración? Esta debilidad numérica lleva también a hacer desaparecer a Quintana Roo de las preocupaciones oficiales de las administraciones centrales, aun cuando la cuestión migratoria es prioritaria en una escala local.

  • 24 Asimismo, varias conversaciones informales con habitantes de Chetumal cuyos padres llegaron de Beli (...)

34Según la misma lógica, también hice una búsqueda rápida sobre las otras nacionalidades para comprobar la diversidad del horizonte migratorio de las personas que ingresaron a México por Payo Obispo/Chetumal o con domicilio ahí mismo. Además de los europeos (ingleses, españoles e italianos, principalmente, pero también griegos, alemanes y franceses), se encuentran centroamericanos y latinoamericanos, libaneses, sirios, palestinos (protectorados británicos), japoneses, chinos y estadounidenses. También revisé las nacionalidades con el fin de obtener informaciones que reflejaran la implementación de la política cardenista de incitación a adoptar la nacionalidad mexicana. Sin embargo, allí también los resultados fueron decepcionantes, pues sólo había algunos casos registrados.24

35No se pueden generar conclusiones de orden cuantitativo a partir de estas fichas migratorias, pero aportan algunos elementos de análisis. En primer lugar, las fichas conservan la referencia a la raza al menos hasta 1950. Dentro de la categoría raza se encuentra el término mestizo que, como se verá más adelante, está ausente de las tablas de migración de 1908-1911 (véase el capítulo 4). El mestizaje no está reservado exclusivamente a un uso interno y se extiende en particular a los naturales de los países de América Central y América Latina. Las otras categorías raciales principales son blanco, negro y amarillo, con algunas variaciones como mezclado, etíope, sajón, caucásico y mulato. Las fichas migratorias incluyen numerosos elementos de descripción física (altura, tipos de cabello, mentón, barba, nariz, etcétera), entre ellos los colores blanco, negro, moreno, trigueño, amarillo, etcétera, a veces con un adjetivo (claro u oscuro). Para ciertos individuos hay varias fichas migratorias disponibles. A veces se observan variaciones de una ficha a otra; éstas muestran que las identificaciones raciales y de color varían con los agentes migratorios. Así, Melquíades Alamilla Foot es considerado mestizo en 1929 y mulato en 1934; Robert S. Turton es de color blanco o moreno, según las fichas migratorias. Del mismo modo, el color no siempre corresponde a la raza: numerosos individuos de color moreno están clasificados en la categoría racial blanco; ciertos individuos de color negro pertenecen a la raza blanca; el color moreno está a menudo asociado racialmente con el mestizo (y muy raramente con el mulato). También indicaré que 20 ingleses (sobre 83) son considerados de raza negra, dos etíopes, uno mulato, y nacieron principalmente en Belice pero también en Jamaica (dos casos); esto hace un 28% de migrantes negros entre los ingleses. Además, cuatro individuos negros que ingresaron por Payo Obispo son hondureños y vienen de Trujillo; uno es guatemalteco, de Puerto Barrios. Para precisar, Trujillo y Puerto Barrios, sobre la costa caribeña de América Central, son dos puertos claves de las circulaciones afroamericanas de los siglos xix y xx. Estos pocos casos, si bien no son numerosos (los datos en su conjunto son poco numerosos), confirman la inserción de Payo Obispo en estos flujos migratorios afroamericanos entre fines del siglo xix y principios del xx. Para algunos, Payo Obispo no es más que una etapa: así, la jamaiquina N.

36Montague sigue hasta Nueva York, donde reside, mientras que Juan Mosley, originario de la ciudad de Belice, está en camino hacia Detroit. Por otra parte, la inmigración de individuos considerados oficialmente como negros toma lugar entre 1928 y 1949, con un pico en 1934. En otros términos, es una época en la cual la inmigración de población negra es controlada por varias circulares; de hecho, las dos circulares de octubre de 1933 y abril de 1934 (véase el capítulo 3) no impidieron el ingreso legal de 12 individuos negros a Payo Obispo en 1934, y luego otros ingresos hasta 1949. En la mayor parte de los casos se trata de renovar autorizaciones de inmigración, muchas de las cuales fueron hechas 10, 20, incluso 30 años antes. Si bien se está esencialmente dentro de una lógica de migraciones estacionales, éstas se inscriben en la duración y la repetición y no corresponden únicamente a la imagen del chiclero inestable y sin raíces. La migración forma parte de la estructuración socioeconómica de la región. Asimismo, 14 individuos negros registran su lugar de residencia en Payo Obispo, uno en los alrededores de Xcalak, y otro en Sac Chan, sobre el río Hondo. Dieciocho personas nacieron en la ciudad de Belice, dos en Corozal y una en San Pedro (Ambergris Caye); la migración no es sólo originaria del norte de Belice, sino que también atrae a trabajadores provenientes de la ciudad de Belice. Finalmente, las profesiones son bastante variadas y no se limitan al estatus de trabajador manual. Sólo son censados tres trabajadores agrícolas jornaleros y una empleada doméstica; los trabajadores calificados son numerosos: carpinteros (dos), profesor de inglés, cocinero, mecánico, maquinistas (cuatro), empleados (dos), médico, experto en contabilidad, marino, costurero (y boxeador), negociante, estudiantes (dos), enfermera, herrero. Estos resultados confirman, por un lado, que la migración de individuos negros es más variada y compleja que la imagen con la que generalmente se le asocia, y por otro lado, que la migración ligada a la explotación forestal no fue objeto de un registro individual en el rne y se inscribe en procedimientos migratorios colectivos y contractuales o en dinámicas ilegales.

El control y la explotación del territorio

  • 25 Calificados como mayas rebeldes o mayas cruzob, en referencia a la cruz parlante, origen de la movi (...)

37La explotación forestal originó la creación de la colonia de Honduras Británica, ulteriormente Belice. En una región donde las fronteras son inexistentes (con Guatemala y México) hasta el final del siglo xix, las autoridades beliceñas extendieron su zona de influencia a medida que se iban agotando las reservas del bosque, especialmente del otro lado del río Hondo. La Guerra de Castas es una oportunidad para anudar alianzas con las poblaciones mayas sublevadas contra el gobierno mexicano. Sin haber apoyado nunca oficialmente a los mayas,25 la administración británica, sin embargo, permitió el desarrollo de un comercio de víveres y de armas destinados a los rebeldes; a cambio de esto, los indígenas rentan las tierras bajo el control de las compañías forestales británicas (Villalobos González, 2006). Los mayas logran de ese modo una autonomía política en relación con las autoridades yucatecas y mexicanas, y el acceso a los productos británicos. Estos entendimientos benefician a empresas como la Crammer Company, que más tarde será la Melhado and Koop, la Belize Estate and Produce Company, principal propietaria de tierras en Belice hasta 1970, o a un empresario como J. E. Plummer, del cual me ocuparé más adelante. También explican, en parte, los límites del expansionismo inglés: es inútil poseer las tierras al norte del río Hondo para poder explotarlas. Sin embargo, el gobierno mexicano se confronta con una doble amenaza sobre su presencia en la región, en tanto el sur de la península de Yucatán es controlado por los indígenas y explotado por los británicos (Jones, 1971). De este modo, el gobierno de Porfirio Díaz favorece la entrada de compañías forestales estadounidenses, como la Stanford Cie, para frenar la expansión económica británica, percibida como una amenaza para la soberanía nacional (Villalobos González, 2003). A fines del siglo xix, la región está marcada por un juego complejo de negociaciones, alianzas y rivalidades entre actores con intereses diversos: gobiernos mexicano y británico (dividido entre autoridades locales y administración colonial), mayas cruzob e icaichés, empresarios mexicanos, ingleses y estadounidenses.

38El establecimiento oficial de la frontera, en 1893, debe poner término a esta situación, y Belice se compromete a no vender más armas a los mayas y pedir autorización al gobierno mexicano para acceder a las riquezas forestales. Más tarde, la creación del territorio de Quintana Roo, en 1902, permite que se gobierne directamente el sureste de la península con el fin de asegurar el control de esta región, en particular el acceso y la distribución de las tierras. Las leyes del 22 de julio de 1863 (sobre la ocupación y enajenación de terrenos baldíos) y del 15 de diciembre de 1883 (sobre colonización y compañías deslindadoras) fijan las modalidades del reparto de tierras en una lógica de creación de centros de poblamiento y fomento a la inversión capitalista (Pérez Castañeda, 2002). Para obtener una concesión es necesario denunciar un terreno baldío, definir sus límites y obtener validación de la Secretaría de Fomento. El trabajo de delimitación de las tierras da derecho a la obtención gratuita de un título de propiedad sobre un tercio de las tierras delimitadas y también a un acceso preferencial a la compra de todo o parte de los dos tercios restantes. En el caso específico de Yucatán, la Ley del 15 de octubre de 1895 apunta a la pacificación de la península después de la Guerra de Castas, favoreciendo el restablecimiento de los antiguos poblados y la formación de nuevos asentamientos. Otra medida, propia de la costa oriental de la península, crea una reserva forestal (Decreto de 1895); reforzada en 1909, esta disposición decidirá, en gran parte, el futuro del territorio privilegiando la explotación forestal en detrimento de la colonización agrícola.

39Por otra parte, este cuadro legislativo define reglas específicas para los extranjeros y las regiones fronterizas. En efecto, la ley del1o de febrero de 1856 autoriza a los extranjeros a adquirir tierras en el país; su Artículo 2 estipula, sin embargo, que ningún extranjero puede obtener bienes sin autorización previa del gobierno, en una franja de 83 kilómetros (20 leguas) de la frontera. El Artículo 6 de la Ley de Baldíos del 26 de marzo de 1894 prohíbe a los ciudadanos de las naciones vecinas adquirir terrenos baldíos en las zonas fronterizas. Esta legislación es relativamente flexible y las autorizaciones son ampliamente concedidas a los extranjeros; con la Revolución se opera un cambio radical puesto que el derecho a la tierra está reservado a los mexicanos, de nacimiento o por naturalización (Artículo 27 de la Constitución de 1917).

40Dentro de este marco, las concesiones forestales se transforman en la herramienta principal de la (re) conquista del sureste de la península. La empresa El Cuyo y anexas, propiedad del yucateco Ramón Ancona, asociado a una sociedad alemana, comienza la explotación forestal en 1876, en el noreste de Yucatán. En 1904 la región está dividida entre cuatro empresas, de las cuales tres son extranjeras: Rodolfo Reyes, hijo del general Bernardo Reyes, cercano a Porfirio Díaz, posee 88 000 hectáreas; J. E. Plummer, británico, 217 000 hectáreas; la compañía Mengel, estadounidense, 78 500 hectáreas; la Stamford Manufacturating Co., estadounidense, 192 000 hectáreas (Macías Zapata, 2002). Entre 1905 y 1910 se atribuyen 11 concesiones, en su mayoría a extranjeros, lo que representa 90% del territorio; el resto se divide entre arriendo y pequeñas propiedades privadas (César Dachary, Arnaiz Burne, 1998: 105; Macías Zapata, 2004: 165-190). El Estado cobra impuestos sobre la ocupación del suelo, la producción y la exportación.

41Las concesiones obtienen numerosas ventajas, como la libre importación de mercancías de Belice o la exoneración de impuestos durante 15 años, con el fin de favorecer el desarrollo económico y el control territorial (Macías Richard, 1997a: 123). Sin embargo, si bien estos contratos van acompañados por una obligación de colonizar las derras (asentamiento de colonos, venta de parcelas, construcción de vías de comunicación, etcétera), ésta no es respetada. De hecho, las tierras son a menudo rentadas a explotadores británicos, reforzando así la presencia extranjera en la península de Yucatán. Además, y regresaré sobre esto, una gran parte de la mano de obra que trabaja en las concesiones es también originaria de Belice. Una economía forestal, apoyada en los ciclos de producción de palo de Campeche o palo de tinte (del cual se extraen colores naturales), maderas preciosas y chicle, se instaló entre finales del siglo xix y principios del xx, lo que marcará profundamente al naciente territorio de Quintana Roo. Este enclave forestal está inserto en la economía mundial y, al mismo tiempo, al margen de la nación (Macías Zapata, 2002; Villalobos González, 2003). Los empresarios británicos y estadounidenses, presentes en el norte del río Hondo desde el siglo xix, mantienen sus actividades después del establecimiento de la frontera y la creación del territorio, cambiando de interlocutor (de los dignatarios mayas a las autoridades mexicanas).

La explotación forestal

42Con la creación del territorio de Quintana Roo en 1902, inmensas porciones de terrenos nacionales fueron reservadas, desde fines del siglo xix, a la explotación forestal en forma de concesiones. La Revolución, si bien aleja a la élite político-económica porfirista, no cambia esta configuración en sus fundamentos. La pregonada voluntad de nacionalización choca con numerosos problemas prácticos y es en parte eludida por la aparición de prestanombres mexicanos al servicio de las compañías extranjeras (regresaré a este tema). La importancia y la concentración de las actividades forestales son fenomenales, como lo recuerda Hugo Alfredo Galletti (1993: 139): a fines de 1910, el campamento Mengel, a orillas del río Hondo, contaba con 1 500 trabajadores, mientras que Payo Obispo, al mismo tiempo, no tenía más de 1 000 habitantes. Una vía de ferrocarril de alrededor de treinta kilómetros penetraba el bosque, con el fin de extender el perímetro de explotación.

  • 26 Sobre la explotación de la madera en otra región del sur mexicano, en la selva Lacandona de Chiapas (...)

43La explotación del palo de tinte o palo de Campeche, que constituyó el primer ciclo de producción forestal de la región, se interrumpe a comienzos del siglo xx, en tanto el tinte natural es remplazado por productos químicos. Le sucede inmediatamente la explotación de maderas preciosas (caoba y cedro, principalmente) y del chicle (resina natural, base de la goma de mascar), la cual acompaña el nacimiento y desarrollo del territorio de Quintana Roo hasta los años cuarenta y cincuenta. El trabajo de la madera comienza en el siglo xix pero juega un papel menor que el chicle en la historia del territorio. Requiere una fuerte inversión de capital (producción extensiva, maquinaria, logística), equipos numerosos y un reparto estricto de tareas: el agente forestal efectúa un sondeo y marca los árboles que deben ser cortados; varios hombres se consagran a la limpieza del entorno del árbol; los leñadores, armados con sierras manuales, comienzan su trabajo; los troncos son cortados y transportados a lomo de muías, caballos y bueyes hacia los ríos hasta los años veinte y la introducción de medios de transporte mecanizados. Los árboles son dispersados sobre grandes superficies, y su volumen considerable obliga a limitar la extracción a las zonas cercanas a las vías de comunicación (río Hondo, laguna de Bacalar). El trabajo de la madera tiene lugar durante la temporada seca, entre febrero y junio-julio.26

  • 27 Según Victoria Chenaut, el término significa “lugar de pastura del ganado” y remite así al carácter (...)
  • 28 Su papel es central puesto que las vías de comunicación son muy limitadas y se reducen a caminos so (...)

44El chicle es un látex que se extrae de un árbol llamado chicozapote, que se encuentra en abundancia en el sur y al este de la península de Yucatán (sobre Campeche véase Ponce Jiménez, 1990), en Belice y en Petén, Guatemala. Su producción, desarrolla a partir del siglo xx, es fluctuante y está fuertemente ligada a las condiciones climáticas, especialmente al grado de humedad. Quintana Roo se caracteriza por una tendencia continua al incremento de la producción y la comercialización durante toda la primera mitad del siglo xx, y logra un pico durante la Segunda Guerra Mundial (fuerte demanda de los soldados estadounidenses). Luego conoce un declive progresivo hasta nuestros días con su remplazo por fibras sintéticas (sobre la historia de la producción y comercialización del chicle véase Konrad, 1987). El chicle se extrae durante la época de lluvias, de junio-julio hasta febrero; el trabajo de la madera y el chicle se suceden, pues, en el año. Los trabajadores, poco calificados, se adentran en la selva en pequeños grupos, escalan los árboles de chicozapote y les hacen un corte para que salga el látex. En la tarde, se reencuentran en los campamentos temporales (hatos)27 donde la resina es cocida en inmensos calderos antes de ser cortada en bloques listos para ser transportados. Al igual que para la madera, el mercado es casi exclusivamente estadounidense, con un pequeño número de compradores que determinan el precio y los volúmenes, controlando así la cadena de producción. En el sur del territorio el chicle es primero exportado a Belice, y luego de Belice a los Estados Unidos (al norte del territorio es directamente exportado hacia los Estados Unidos por Cozumel), creando así una red jerarquizada y segmentada de interlocutores internacionales. En la parte más baja de la escala se encuentran los chicleros, trabajadores temporales llegados de México de Belice y el resto de América Central. Algunos actores tienen competencias más específicas: cocineros, comerciantes, arrieros.28 En los campamentos, el capataz maneja la organización y la intendencia. Los empresarios y los contratistas, con base en Payo Obispo, Corozal o la ciudad de Belice, se ocupan de reclutar a los trabajadores y también de pagar (o no pagar) los impuestos al gobierno federal, de abastecer los campamentos, etcétera. Arriba de la escala, finalmente, se sitúan los concesionarios que obtuvieron del Estado mexicano el derecho de explotar una parte de Quintana Roo, y los agentes, que representan a las compañías extranjeras, principalmente estadounidenses, para exportar el chicle (Wrigley, Mexican Explotation). Un personaje como Robert Sidney Turton, al cual regresaré con más detenimiento, ocupa a la vez las funciones de contratista, concesionario y agente, en la producción de madera y chicle, lo que explica su papel clave y el interés particular que le ha otorgado la administración mexicana. Las tiendas de raya, que obligan a los trabajadores a comprar víveres, herramientas y ropa a crédito, crean un sistema de dependencia económica de la cual los chicleros son víctimas. Del mismo modo, el enganche, contrato de trabajo establecido entre negociantes y trabajadores, que consiste en un adelanto sobre el salario (con el fin de dejar una suma de dinero a la familia y pagar ropa y herramientas en previsión por los varios meses que pasarán en la selva), crea un sistema de deudas del cual los trabajadores no llegan a salir.

45La explotación del chicle es más fácil que la de la madera: demanda menores inversiones y requiere de una mano de obra poco calificada, plantea menos problemas de logística en cuanto al transporte del producto y al acceso a los recursos.

46Tiene una expansión más importante en el territorio de Quintana Roo en la primera mitad del siglo xx. La madera y el chicle comparten, sin embargo, cierto número de características: organización compartimentada y jerarquizada, red de intermediarios centrada en Belice, forma colectiva de trabajo y precariedad en el estatus de los trabajadores y fuerte dependencia del mercado estadounidense. La ciudad de Payo Obispo es totalmente dependiente de la explotación forestal y constituye el centro neurálgico de un hinterland forestal (Macías Zapata, 2004: 75).

  • 29 La Constitución de 1917 da la posibilidad a los habitantes del territorio de elegir a sus autoridad (...)

47Otros dos grupos de actores son centrales en el paisaje de comienzos del siglo xx: los comerciantes y los empleados (Ramayo Lanz, s.f.; Macías Richard, 1997b). Los comerciantes aprovechan el régimen de explotación-exportación de recursos forestales en el cual casi todos los productos alimenticios y los bienes de consumo son importados de Belice. Sacan ventaja de las facilidades acordadas para importar productos de Belice sin pagar impuestos de 1889 a 1912 (Macías Richard, 1997b: 104-105), de los perímetros libres (1934) y de una nueva liberalización del comercio internacional en 1972 (HernándezTrueba, 1993: 241) para proveerse hasta Panamá y hacer de Payo Obispo-Chetumal una (pequeña) capital comercial hasta 1990 (el Tratado de Libre Comercio para América del Norte extiende entonces el libre intercambio en las relaciones México-Estados Unidos y Canadá, haciendo perder a Chetumal su situación privilegiada). A comienzos del siglo xx, los comerciantes son los primeros en comprometerse en una mayor autonomía política del territorio y en ocupar funciones en las administraciones municipales,29 donde entran en rivalidad con los administradores provenientes del centro del país. Son también los impulsores del Comité Pro-Territorio de Quintana Roo a principio de los años treinta, considerado como el primer paso hacia la creación del estado de Quintana Roo (Higuera Bonfil, 1992, 1999).

  • 30 Para un análisis del estatus y el rol del jefe político como agente local de construcción del estad (...)

48En cuanto a los empleados, éstos ocupan las diferentes funciones administrativas ligadas al poder del Estado: control aduanero, percepción de impuestos, autorizaciones para la explotación forestal, reparto de tierras, servicios educativos, agentes migratorios, etcétera. De paso en una región considerada marginal, insalubre, incluso peligrosa, viven su asignación como un castigo o una injusticia que responde a menudo a los numerosos sobresaltos de la política nacional. La fuerte volatilidad que caracteriza al primer puesto de representante del Estado, el jefe político,30 que llega a ser gobernador después de 1917, revela esta precariedad administrativa. Así, entre 1911 y 1927, se sucedieron 19 jefes políticos/gobernadores (de los cuales uno, Librado Abitia, gobernó en tres ocasiones) y habrá que esperar a José Siurob, quien ocupó el cargo durante tres años, y sobre todo la llegada del gobernador cardenista Rafael Melgar en 1935, para que el poder se estabilice.

La imagen ambigua de los chicleros

  • 31 Los migrantes mexicanos instalados en Belice después de la Guerra de Castas aparentemente no fueron (...)

49Varios estudios evocan la participación de los indígenas en la economía del chicle, con sus consecuencias en términos de divisiones internas, aculturación y subordinación (Ramayo Lanz, s.f.: 94,126), pero también de agency (Villalobos, 2004). Del mismo modo, hacen referencia a los trabajadores llegados del resto de México (estados de Veracruz y Guerrero, principalmente) en condiciones de transporte, empleo y alojamiento denunciadas de manera unánime. Sólo mencionan de forma sucinta el papel de una mano de obra beliceña y el hecho de que era en su mayoría negra. A las reflexiones sobre la participación de los mayas en la economía forestal y en el proyecto nacional responde el desinterés por la presencia y luego la desaparición de los descendientes de africanos extranjeros. Sin embargo, si bien el chicle está asociado con la integración de los mayas a la sociedad mexicana, también se puede afirmar que provocó la inmigración de millares de trabajadores afrobeliceños (véanse los capítulos siguientes).31 Más tarde provocará también su rechazo. De hecho, el estatus del chiclero es contradictorio; mecanismo indispensable de toda la economía regional, simboliza un modo de vida y un modelo de sociedad con el cual el Estado posrevolucionario debe romper.

50El sistema de explotación forestal está basado en la movilidad: trabajo estacional que obliga migraciones regulares entre lugar de residencia y lugar de trabajo, y explotación itinerante de las riquezas forestales con desplazamiento de los campamentos. Un verdadero círculo vicioso pesa sobre el trabajador forestal. Forma principal del régimen de explotación que se instala a fines del siglo xix, encarna después de la Revolución un sistema socioeconómico que los nuevos dirigentes quieren abolir (empresarios extranjeros, mano de obra precaria). Aun cuando la producción de madera y chicle está basada en la movilidad, favorecida a su vez por la tenencia de tierras (inmensas concesiones, debilidad de la propiedad privada), al trabajador forestal se le critica su inestabilidad como si fuera un rasgo de carácter personal. Es objeto de todas las atenciones de las autoridades posrevolucionarias, que lo consideran un símbolo de servidumbre y lo relacionan irremediablemente con un pasado lejano, incompatible con la consolidación del territorio. “En la mayoría de los casos domina la imagen del chiclero como migrante individual, vinculado a una vida propia de la trashumancia y a la falta de arraigo en la región” (Macías Zapata, 2002: 157; véase, también, Chenaut, 1989: 15). Es la misma organización de la producción la que hace imposible la instalación, y ciertos contratos de trabajo incluyen el viaje de regreso.

  • 32 Con algunas excepciones, como las entrevistas realizadas por Luz del Carmen Vallarta Vélez (1989) o (...)
  • 33 agn, Fondo Presidentes, Obregón-Calles, Exp. 104-Q-1, Carta del gobernador del territorio de Quinta (...)
  • 34 Archivo del General Amado Aguirre, Tomo II, 531, Instituto de Investigaciones Históricas de la unam (...)
  • 35 Archivo del General Amado Aguirre, tomo II, 531, Instituto de Investigaciones Históricas de la unam (...)

51Desgraciadamente se dispone de muy poca información que provenga de los trabajadores forestales32 en México (no hay organización, periódicos, correspondencia, etcétera). Además, numerosos escritos (administrativos y literarios) transmiten un perfil ambiguo. El chiclero es la imagen de una riqueza económica, ciertamente providencial, pero en gran parte controlada por el extranjero. Es el fundamento de un modelo de desarrollo socioeconómico (basado en la gran explotación y en la movilidad de flujos importantes de mano de obra) al cual el gobierno quiere sustituir por una economía campesina y familiar organizada en ejidos. De hecho, los chicleros nunca son reconocidos como habitantes o colonos potenciales, y son más bien asociados con la selva, la inestabilidad, la extranjería. Para el gobernador del territorio en 1920, los chicleros son “individuos que voluntariamente se alejan de la civilización para colocarse en un medio semisalvaje”.33 Salvador Toscano y Juan de D. Rodríguez, en su informe sobre la selva, la caza y la pesca de la comisión científica de 1925, estigmatizan a esta “población flotante”, incapaz de “formar hogares” en los poblados; “esta gente indolente, viciosa, altanera y poco manejable y a la que hay que tratar con rudeza para imponérsele y evitar delitos de sangre, ya que a las distancias a las que encuentran los trabajos, no hay autoridades y el monte es su refugio seguro”.34 En 1920, Salvador Toscano resumía en el periódico El Mercurio este doble rechazo a los chicleros y al modelo de sociedad que le está asociado, incapaces de fundar una nueva ciudadanía mexicana. El progreso no vendrá de la economía del chicle sino de la colonización progresiva por parte de pequeños agricultores. “Sin embargo, no hay que desesperar, tal vez el ejemplo sirva de mucho, el trabajo es que haya la primera persona que se decida a comprar y a tener su propia tierra y enseguida habrán otros muchos que lo imiten.”35 Teresa Ramayo Lanz (s.f.: 93) evoca esta imagen negativa de los chicleros, percibidos como individuos al margen de la civilización, que aprovechan su conocimiento de la selva para buscar refugio en ella después de haber cometido múltiples latrocinios; camorristas impenitentes, incapaces de respetar la ley y finalmente rodeados de una selva tan peligrosa y salvaje como ellos (véase, también, Konrad, 1980). Habrá que esperar la llegada de Cárdenas al poder para que el estatus de los chicleros cambie, con su integración a las estructuras posrevolucionarias (cooperativas y ejidos) y su papel como fundadores de las poblaciones del territorio.

  • 36 Ni el museo de Chetumal ni el parque Boca del Puma (cenote, paseos ecológicos, museo del chicle) ce (...)

52La categorización racial del chiclero también se transforma; la memoria local (historiografía de los años setenta, museo de Chetumal, parques temáticos)36 sólo muestra la imagen del chiclero mestizo o maya, y la presencia de los trabajadores afrobeliceños de principios de siglo es olvidada, confinada en una historia prerrevolucionaria que escribe las páginas oscuras de la historia local.

La historia política del territorio de Quintana Roo

53Las reubicaciones sucesivas de la capital revelan las diferentes etapas de la conquista del territorio y de la institucionalización política. La capital se sitúa primero en Vigía Chico (o campamento General Vega), cuando José María de la Vega es jefe político del territorio (1902-1903). Pequeño puerto, entre mar y laguna, al norte de la bahía de la Ascensión, Vigía Chico está integrado a las redes de intercambios marítimos caribeños. J. M. de la Vega le da prioridad al desarrollo costero (construcción del canal de Zaragoza en la frontera con Belice, crecimiento de Xcalak) y le otorga un gran papel a las fuerzas navales (Flotilla del Sur). Favorece el nacimiento de un ambicioso proyecto de ferrocarril entre Vigía Chico y Chan Santa Cruz, y crea un embrión de organización política del territorio (Higuera Bonfil, 2002). Vigía Chico es considerada también una zona de relegamiento que permanecerá asociada con el calificativo Siberia mexicana debido a su carácter penitenciario (especialmente, de prisión política para los oponentes de Porfirio Díaz) y a sus condiciones de vida insalubres. Con la partida de José María de la Vega y la llegada de Ignacio A. Bravo, que también combina funciones militares y políticas, la capital se desplaza a Chan Santa Cruz (1904), que será luego Santa Cruz de Bravo, marcando así la transición del poder maya al poder del gobierno mexicano. La historia ha hecho de Bravo un hombre violento y sanguinario, encargado de reprimir las formas de resistencia ligadas a la Guerra de Castas, último representante del régimen autoritario de Porfirio Díaz en el territorio. Sin embargo, también es el creador de la Ley de Organización Política y Municipal de 1904, la cual esboza el marco general de la gobernanza del territorio (Macías Richard, 1997b.)

  • 37 La fecha, que celebra la victoria de Puebla, permite así anclar a Payo Obispo en la historia nacion (...)

54La Revolución tiene poco impacto directo en el territorio (Higuera Bonfil, 2000: 133), más allá de la movilización de algunos grupúsculos que encuentran refugio en Belice. No obstante, la península no escapa a las consecuencias de los trastornos que vive el país (Joseph, Wells, 1994; Martínez Assad, 1994). La inestabilidad revolucionaria se manifiesta, en particular, con la desaparición del territorio por un decreto del presidente Venustiano Carranza el 10 de junio de 1913, que lo reintegra al estado de Yucatán. Dos años más tarde, el 26 de julio de 1915, el territorio es restablecido por Salvador Alvarado, gobernador del estado de Yucatán. Las tropas federales abandonan Santa Cruz de Bravo, que es restituido a las autoridades político-religiosas indígenas, y la capital se desplaza a Payo Obispo, cuyo nombre cambia en 1937 por Chetumal. Situada en la bahía de Chetumal, frente a Belice, Payo Obispo fue fundada el 5 de mayo de 189837 por Othón P. Blanco, con el fin de controlar la frontera. Payo Obispo es también un puesto de aduana alrededor del cual se desarrolla el comercio con Beiice, América Central y el Caribe.

55Más allá de algunas figuras importantes (Octaviano Solís,y Amado Aguirre, quienes sólo se quedan algunos meses), los gobernadores se suceden (véase el cuadro más abajo) y perciben su paso por Quintana Roo como un castigo. Con el presidente Elias Calles, la voluntad de institucionalizar la Revolución a escala nacional se traduce en el nombramiento del general y doctor José Siurob como gobernador del territorio. El gobierno de José Siurob (diciembre de 1927-marzo de 1931) corresponde a la presidencia de Plutarco Elias Calles de 1924 a 1928 y luego al maximato, entre 1928 y 1934, periodo durante el cual Plutarco Elias Calles mantuvo su poder sobre los tres presidentes que le sucedieron: Emilio Portes Gil (1928-1930), Pascual Ortiz Rubio (1930-1932) y Abelardo L. Rodríguez (1932-1934). El programa de José Siurob se construye sobre tres ejes (Ramayo Lanz, s.f.: 11,103): fin de la autonomía maya y cooptación de los líderes mayas, apoyo a los trabajadores y captación de su potencial político, y nacionalización de la producción del chicle. Sin escapar de las rivalidades políticas nacionales entre partidarios de Alvaro Obregón y Plutarco Elias Calles, J. Siurob comienza, a una escala local, por combatir el poder de los contratistas y los agentes de las compañías extranjeras que controlan la extracción, el transporte y el comercio del chicle. Paralelamente, integra a los trabajadores en las primeras cooperativas de producción y de consumo, construyendo así los cimientos de su empresa de nacionalización de la explotación forestal. Firma un acuerdo con Francisco May, líder maya, que autoriza la presencia de las autoridades federales en la zona maya, y anula la autonomía administrativa con la cual se había beneficiado la región durante algunos años. Las divisiones entre jefes mayas y el cuestionamiento de la legitimidad de Francisco May consuman esta dinámica de integración política. La creación de cooperativas se extiende a la población maya que entra progresivamente a la categoría genérica de trabajadores forestales o pequeños agricultores. Sin embargo, este impulso voluntarista es fuertemente perturbado por circunstancias internacionales (la crisis de 1929, que afecta particularmente la economía del territorio, basada en las exportaciones de productos forestales hacia Belice y los Estados Unidos) y nacionales (rivalidades políticas entre Calles y Ortiz Rubio). En la relación de fuerzas que opone al gobierno mexicano y a las compañías estadounidenses, éstas ganan una batalla y detienen su compra de chicle mexicano. De este modo, cuestionan la forma de organizar la producción bajo la forma de cooperativas en una perspectiva nacionalizadora. Frente a la amenaza para la economía y el descontento de la población, Pascual Ortíz Rubio, presidente de la República, decide suprimir el territorio de Quintana Roo el 14 de diciembre de 1931 incorporándolo a los estados de Yucatán (al norte del territorio) y Campeche (al sur). Comienza, entonces, un periodo poco documentado y estudiado, a menudo reducido al saqueo de los recursos naturales del antiguo territorio, tanto por las compañías extranjeras como por los gobiernos de Yucatán y Campeche; la segunda desaparición del territorio también está asociada con el nacimiento del Comité Pro-Territorio de Quintana Roo, primera movilización de la población local en favor de su autonomía política.

56Habrá que esperar la llegada de Lázaro Cárdenas al poder, en diciembre de 1934, y de Rafael Melgar como gobernador, para que el territorio renazca y entre en una nueva fase de consolidación institucional, de prosperidad económica, y también de integración a la nación. Si bien la restauración del territorio fue celebrada por su población como una victoria de la autonomía local frente a las pretensiones de los estados vecinos de Campeche y Yucatán, también señala un control acentuado del centro (Quintana Roo vuelve a ser territorio bajo la administración del gobierno federal, y no estado) que facilitará, en gran medida, la puesta en marcha de los proyectos políticos del nuevo presidente mexicano. De hecho, los años del gobierno de Cárdenas marcan un giro fundamental en la historia de Quintana Roo, el resultado y la extensión de las reformas comenzadas por Calles, a una escala política, económica y social; significan, también, un distanciamiento con Belice y un acercamiento al resto de México, que se traducen particularmente en una nueva dinámica de poblamiento por colonos mexicanos.

Integración nacional y relaciones fronterizas

  • 38 Para Alfonso Villa Rojas, uno de los primeros antropólogos mexicanos que trabajó en el territorio d (...)

57La cuestión de la integración nacional y la injerencia de las potencias extranjeras es particularmente intensa a fines del siglo xix y comienzos del xx (y será uno de los argumentos de los revolucionarios contra el régimen de Porfirio Díaz). En el norte, México perdió Texas (1845) y California (1848). En el sur, el estado de Yucatán intentó en dos ocasiones (1840 y 1845) separarse de la federación mexicana y, durante la Guerra de Castas, se piensa en una posible incorporación de la península a los Estados Unidos (Careaga Viliesid, 2000b). En el mismo momento el gobernador mexicano acusa a los ingleses de apoyar a los rebeldes mayas mediante la provisión de armas y alimentos con el fin de incrementar su presencia en el territorio mexicano. La economía del sur de la península de Yucatán está en manos de concesionarios extranjeros, quienes controlan también el aprovisionamiento de productos alimentarios y bienes de consumo, así como los flujos de trabajadores. La fijación de la frontera entre México y Belice (Tratado Mariscal Spencer de 1893, efectuado en 1897), y luego la creación de un territorio permiten al gobierno central controlar de manera directa la región, política, económica y militarmente. En una escala nacional, es una revancha contra el independentismo de Yucatán, que pierde una gran parte de su territorio así como su frontera internacional terrestre. A escala internacional, es una voluntad de exhibir su soberanía en el territorio nacional. Gabriel Macías Zapata (2004) insiste sobre la dimensión geopolítica de la ocupación del oriente de la península de Yucatán. Al describir la región como vacía, el gobierno mexicano justifica, al mismo tiempo, su campaña de colonización y poblamiento.38

58No obstante, la imposición de la soberanía nacional llevará tiempo. En primer lugar, pasa por un compromiso con los intereses económicos, en tanto la explotación forestal es completamente dependiente de Belice (importación de bienes de consumo, exportación de productos forestales, reservorio de mano de obra). Habrá que cambiar todo el modelo de explotación económica para tener el control real del territorio.

59A comienzos del siglo xx, el sureste de la península de Yucatán mantiene más vínculos con el Caribe y América Central, en particular con Belice, Jamaica y Cuba, que con el resto del país. La obra colectiva titulada El Caribe mexicano reubica a Quintana Roo en la historia colonial de la costa Yucatán-Honduras (Macías Richard et al., 2006); César Dachary y Arnaiz Burne vuelven al tema de la multiplicidad de la frontera sur en la larga duración (del margen del imperio azteca a los refugiados centroamericanos de los años ochenta) y a la historia de las rivalidades coloniales entre potencias europeas en esta parte continental del Caribe, de La Mosquitia a Campeche (1992, 1998); los lazos familiares, económicos, culturales con Belice son subrayados en gran número de obras (Higuera Bonfil, 2000; Vallarta Vélez, 2001); la serie de cuatro volúmenes Estudio integral de la frontera México-Belice (Arnaiz Burne et al., 1993a, 1993b; César Dachary, 1993; Suárez Morales, 1994) afirma que la cultura común y la integración económica de los pueblos fronterizos tienen más peso que las divergencias nacionales; Manuel Ángel Castillo, MónicaToussaint Robot y Mario Vásquez Olivera (2006) proponen una historia de la frontera sur de México, en su relación con Belice y Guatemala. “Se exploraron los avatares de la identidad y el nacionalismo mexicanos en aquellas regiones que han compartido como características común, desde los tiempos coloniales hasta apenas muy recientemente, condiciones extremas de aislamiento y marginación, así como una pobre integración a los circuitos económicos, políticos y culturales del resto de México” (Ángel Castillo, Toussaint Robot y Vásquez Olivera, 2006: 10). Continuando con estos trabajos, reubicaré el sur de Quintana Roo en el espacio y la historia caribeños y centroamericanos; sin embargo, más que medir lo que Chetumal y Corozal, el territorio de Quintana Roo y Belice, tienen en común, buscaré lo que, progresivamente, va a separarlos; esto es, cómo el margen está integrado a la nación y cuáles son las consecuencias de esta mexicanización en términos de definición de la población local.

  • 39 Es, por ejemplo, el caso de Ignacio Herrera, con el doble título de cronista de la ciudad y testigo (...)

60Luz del Carmen Vallarta Vélez (2001) estudia con mayor precisión la categoría payobispense, habitante de Payo Obispo, luego Chetumal, antes de su incorporación a la nación. El payobispense es un intermediario cultural entre México y Belice situado entre la matria, es decir, el espacio de las raíces identitarias y culturales, y la patria, definida como un espacio nacional compartido entre grupos étnicos (Vallaría Vélez, 2001: 372). El poder colonial inglés está lejos y el Estado mexicano está en plena Revolución: sobre la frontera no hay verdaderamente un nosotros beliceño ni un nosotros mexicano, sino ciudadanos británicos yucatecos (Vallarta Vélez, 2001: 303). Asimismo, Alian Ortega Muñoz (2012) utiliza el término región cultural para caracterizar la frontera México-Belice, mientras que Raúl Arístides (2008) da una versión literaria de estas migraciones ordinarias. Es frecuente escuchar a los habitantes y conocedores de Chetumal, todavía hoy,39 hablar de múltiples idas y venidas, de la ausencia de controles aduaneros, de los vínculos familiares y de amistad entre habitantes de Payo Obispo y Corozal (del otro lado de la bahía) hasta los años setenta e incluso ochenta. Esta dislocación entre la memoria y lo vivido, por una parte, y los textos administrativos, por otra, es signo de tensiones, incomprensiones, negociaciones entre la periferia y el centro, pero también entre una historia vista desde abajo y una historia impuesta desde arriba. Sin embargo, Payo Obispo se transforma en Chetumal y esta identidad periférica desaparece progresivamente desde la primera mitad del siglo xx. Me propongo seguir el camino sugerido por Luz del Carmen Vallarta Vélez: estudiaré no tanto cómo se construye una identidad regional específica, sino, por el contrario, cómo se desdibuja; cómo la nación prevalece sobre la región; cómo la frontera, antaño vínculo, se vuelve cesura, que define configuraciones sociales, especialmente étnico-raciales, distintas. ¿Divide la frontera a grupos que tienen un mismo origen étnico (Ángel Castillo, Toussaint Robot, Vázquez Olivera, 2006: 20)? ¿No será, más bien, que la pertenencia nacional transforma los contornos mismos de la etnicidad? ¿Se recomponen, entonces, las fronteras étnicas para corresponder mejor a las fronteras nacionales?

TABLA 1.6 Jefes políticos y gobernadores del territorio de Quintana Roo y presidentes de la República Mexicana ente 1900 y 1940

TABLA 1.6 Jefes políticos y gobernadores del territorio de Quintana Roo y presidentes de la República Mexicana ente 1900 y 1940

* Como jefe del poder Ejecutivo y luego presidente de la República.
Fuente: elaboración propia.

Notes

1 En 1912, el ejido remite todavía a la pequeña propiedad privada, principalmente en el marco de la constitución del fondo legal del pueblo (para una historia de la propiedad agraria en México véase Pérez Castañeda, 2002).

2 Siendo Belice una colonia inglesa desde 1862, la población beliceña se considera inglesa en los documentos administrativos mexicanos. Para un análisis de las consecuencias metodológicas de esta confusión entre beliceño e inglés véase más adelante en este capítulo.

3 Sobre la Guerra de Castas, véanse Negroe Sierra, 1997; Lapointe, 1983; Careaga Viliesid, 2000a; Reed, 2002 [1964]; Bracamonte y Solís, 2006; sobre el proceso de integración/marginalización de los mayas véanse Redfield, Villa Rojas, 1934; Villa Rojas, 1939,1978,1995; Bartolomé, Barabás, 1981; Goñi Mortilla, 1999; Ramos Díaz, 2001; sobre el papel de los mayas en la economía agrícola y forestal véanse Villanueva Arcos, 1975; González Navarro, 1979; Konrad, 1987; Villalobos González, 2004, 2006; sobre el general May, véanse las compilaciones de sus archivos: Ávila Zapata, 1993, Archivo General May del Centro de Documentación Chilam Balam; para una historia escrita desde el punto de vista maya véase Gómez Navarrete, 2001; sobre las negociaciones entre jefes mayas y dirigentes políticos véase Gamboa Gamboa, 1987; sobre las relaciones con Belice véanse Jones 1971; Cal, 1983; Goñi Mortilla, 1999; sobre la situación actual de los mayas en el estado de Quintana Roo véanse Sierra Sosa, Robertos Jiménez, 2006; Robertos Jiménez, Canul Góngora, Buenrostro, 2008.

4 Constituyen cerca de 40% de la población de Belice, según el censo de 1861, que cuenta 9 817 habitantes originarios de Yucatán para una población total de 25 635 habitantes (Cunin, Hoffman, 2012). La referencia a los refugiados yucatecos de Belice agrupa en una categoría ambigua a mestizos e indígenas, haciendo énfasis en uno de los grupos en detrimento del otro, según los contextos. No encara, en ningún momento, que descendientes de africanos hayan podido pertenecer a estos refugiados yucatecos.

5 Hay que mencionar también a los mayas icaichés, ubicados al sureste del Territorio (actual frontera entre los estados de Quintana Roo y Campeche), que entraron en conflicto con los mayas cruzob y entablaron alianzas inestables con el gobierno mexicano. Además, mientras que los mayas icaichés también estuvieron en guerra contra las autoridades coloniales británicas de Belice (numerosas incursiones militares en el territorio beliceño), los mayas cruzob buscaron, por el contrario, un sostén político y económico en Belice. Para un análisis muy fino de las relaciones de dominación y las categorías étnico-raciales en el estado de Yucatán, véase Barabás, 1979.

6 Chan Santa Cruz cambia su nombre a Santa Cruz de Bravo cuando el general Ignacio A. Bravo instala allí el gobierno del territorio entre 1903 y 1911. Luego retoma el nombre de Chan Santa Cruz en 1915, antes de llegar a ser Felipe Carrillo Puerto en 1934, en homenaje al gobernador socialista de Yucatán, quien fue uno de los primeros en adoptar medidas en favor de las poblaciones indígenas.

7 La población regional no se limita por supuesto a los mestizos, a los mayas y a los negros. La historia de Belice está marcada por una sucesión de inmigraciones (colonos británicos, esclavos llegados principalmente de Jamaica, miskitos, garífunas, hindúes, chinos, etcétera); la península de Yucatán también tuvo migrantes coreanos, libaneses, chinos, cubanos, entre otros.

8 Para un balance sobre las investigaciones en desarrollo véanse Hoffman, 2006; Velázquez, 2011. Los programas Afrodesc (anr Suds-aird “Afrodescendientes y esclavitud: dominación, identificación y herencias en las Américas, siglos xv-xxi”) y Eurescl (programa europeo 7° pcrd “Slave Trade, Slavery, Abolitions and their Legacies in European Histories and Identities”) contribuyeron a esta reflexión editando y difundiendo Cuadernos de trabajo, que compilan textos fundamentales sobre poblaciones afrodescendientes en México (Velázquez y Correa, 2008) y en Yucatán (Cunin y Juárez, 2011).

9 Género musical presente en Cuba y Yucatán.

10 Obra de teatro musicalizada que se representa especialmente en tiempos de carnaval.

11 El teatro bufo es un teatro popular que escenifica uno o varios personajes pintados de negro, en la misma lógica que el blackface en los Estados Unidos.

12 La esclavitud en Belice se desarrolló alrededor de la explotación forestal y no a través de las plantaciones. Esta especificidad da nacimiento a un mito nacional, performativo, que glorifica la humanidad de la esclavitud beliceña y la armonía racial entre amos y esclavos (Macpherson 2003; Cunin, 2014).

13 Mientras que la esclavitud es abolida oficialmente apenas en 1865, varios estados del norte la habían prohibido desde fines del siglo xviii. En el momento en que Elisha O. Crosby es enviado a Guatemala, la Guerra de Secesión (1861-1865) se focaliza, en parte, en torno a la esclavitud.

14 Legajo 36, caja 8, Archivo Porfirio Díaz, Universidad Iberoamericana, años 1901, 1910, 1911, tomo II (Chilam Balam).

15 Esta lógica del México protector de las poblaciones negras se vuelve a encontrar en un correo del cónsul de México en Nueva York que deplora los malos tratos sufridos por los negros en los Estados Unidos. ahdsre, 17-18-128, exp. 1176.

16 En la ciudad de México, por ejemplo, el padre del músico Johnny Laboriel, fundador del grupo mexicano “Rebeldes del rock” y animador de espectáculos populares en toda la República, es garífuna, originario de Honduras; en Chetumal, las tarjetas de inmigración atestiguan la presencia de varios individuos negros que se pueden identificar como garífunas (apellido, origen geográfico); en particular, Pedro Manuel Martínez Arzú, por quien me interesaré más adelante.

17 Está situado cerca del campamento Mengel (más tarde Alvaro Obregón Viejo); este campamento, como se verá más adelante, fue uno de los principales lugares de producción de madera y chicle, y contó con una mano de obra afrobeliceña particularmente importante.

18 Coincidentemente, ésta también se transforma en Álvaro Obregón (como el campamento Mengel), una de las principales arterias del centro de la ciudad, dentro de una misma lógica de nacionalización de topónimos.

19 Disponible en el agn, Secretaría de Gobernación, siglo xx, Departamento de Migración. El rne fue creado en 1926; la legislación (protección de las personas) prohíbe el acceso a los datos posteriores a 1950.

20 Estas fichas remiten al estatus migratorio F5 (emisión en el lugar de origen por la Secretaría de Relaciones Exteriores) y F14 (emisión para el registro de extranjeros).

21 Por ejemplo, encontré una sola ficha de Robert Sidney Turton (véase el capítulo 6) en los archivos; pero su hijo posee al menos otras dos, que corresponden a fechas y lugares de entrada diferentes.

22 Estos cuadros fueron suprimidos en diciembre de 1924 (circular 88 del 31 de diciembre de 1924) pero la administración migratoria de Payo Obispo sigue produciéndolos hasta diciembre de 1925.

23 ahinm, 4-352-11-1926-20.

24 Asimismo, varias conversaciones informales con habitantes de Chetumal cuyos padres llegaron de Belice en los años treinta y cuarenta, señalan que éstos por lo general no pidieron la nacionalidad mexicana, a menudo por el mal funcionamiento de la administración.

25 Calificados como mayas rebeldes o mayas cruzob, en referencia a la cruz parlante, origen de la movilización religiosa de los mayas. Hay que recordar que el mismo gobierno británico debe hacer frente a los ataques de otro grupo indígena: los mayas icaichés. Así, pide a las autoridades mexicanas frenar las incursiones de mayas icaichés en territorio británico. En retribución, México espera de Belice que cese sus envíos de armas a los mayas cruzob.

26 Sobre la explotación de la madera en otra región del sur mexicano, en la selva Lacandona de Chiapas, la obra de Jan de Vos (1996) describe la historia de las principales empresas forestales entre 1882 y 1949, y pone en evidencia su esquema general de funcionamiento: obtención de un permiso para cortar árboles, firma de un contrato de venta, inventario de la zona que será explotada, establecimiento de un campamento central, cortado y transporte de los árboles, etcétera. Como en Quintana Roo, una parte de las tierras se encuentra en la frontera (Belice-Quintana Roo, Guatemala-Chiapas) y la explotación forestal es parte importante de las negociaciones sobre la fijación de la frontera y las políticas de mexicanización en las periferias nacionales. En los dos casos, los empresarios extranjeros (en su mayoría españoles en Chiapas, ingleses y luego estadounidenses en Quintana Roo), alentados por la política de Porfirio Díaz a fines del siglo xix, juegan un papel central en el nacimiento de una industria que requiere fuertes inversiones. Este estatus de extranjero no parece plantear problemas en Chiapas hasta 1925, fecha en la cual un decreto presidencial cancela varios títulos de propiedad a extranjeros en la selva Lacandona.

27 Según Victoria Chenaut, el término significa “lugar de pastura del ganado” y remite así al carácter trashumante de la producción del chicle (Chenaut, 1989: 20).

28 Su papel es central puesto que las vías de comunicación son muy limitadas y se reducen a caminos sobre los cuales los arrieros transportan provisiones, herramientas, bienes de consumo y chicle. Una vez que salen de la selva, las mercancías son embarcadas (en el río Hondo o por mar), incluso sobre algunos pequeños segmentos de vías férreas (entre Santa Cruz y Vigía Chico, a la altura del campamento Mengel, y en Xcalak, al sur del territorio, entre Puerto Morelos y Central Vallarta en el norte).

29 La Constitución de 1917 da la posibilidad a los habitantes del territorio de elegir a sus autoridades gracias a la creación de los municipios libres.

30 Para un análisis del estatus y el rol del jefe político como agente local de construcción del estado en la península de Yucatán a fines del siglo xix, véase Brondino, 2010.

31 Los migrantes mexicanos instalados en Belice después de la Guerra de Castas aparentemente no fueron empleados en la explotación forestal en la colonia británica (Camille, 1996: 54) y las compañías forestales no apelaron a ellos del lado mexicano.

32 Con algunas excepciones, como las entrevistas realizadas por Luz del Carmen Vallarta Vélez (1989) o el CD Chiclero de Policarpo Aguilar (Bahía del Sol Records, 2004).

33 agn, Fondo Presidentes, Obregón-Calles, Exp. 104-Q-1, Carta del gobernador del territorio de Quintana Roo al presidente, 12 de diciembre de 1920 (agn Chilam Balam).

34 Archivo del General Amado Aguirre, Tomo II, 531, Instituto de Investigaciones Históricas de la unam, clasificado por la guía preparada por Amaya Garritz, unam-iih, 1982 (archivo Chilam Balam), Informe de la segunda subcomisión, estudios forestales, caza y pesca (Salvador Toscano, Juan de D. Rodríguez).

35 Archivo del General Amado Aguirre, tomo II, 531, Instituto de Investigaciones Históricas de la unam, clasificado con la guía preparada por Amaya Garritz, unam-iih, 1982 (Archivo Chilam Balam), El Mercurio, 13 de marzo de 1920.

36 Ni el museo de Chetumal ni el parque Boca del Puma (cenote, paseos ecológicos, museo del chicle) cerca de Puerto Morelos, en el norte de Quintana Roo, ni los proyectos del parque Pueblo Chiclero situado en la población de Chacchoben, en el sur de Quintana Roo (que nunca vio la luz debido a un incendio), mencionan la presencia de trabajadores beliceños y afrobeliceños.

37 La fecha, que celebra la victoria de Puebla, permite así anclar a Payo Obispo en la historia nacional.

38 Para Alfonso Villa Rojas, uno de los primeros antropólogos mexicanos que trabajó en el territorio de Quintana Roo, la historia de la región desde los primeros datos arqueológicos en los años treinta muestra que éste “parece haber sido siempre lugar impropio para el arraigo de grandes poblaciones o para el desarrollo de centros de cultura” (Villa Rojas, 1939: 228). Por el contrario, la obra de G. Macías Zapata se aboca a deconstruir este “vacío” recurriendo a la presencia maya, la historia de la conquista española, las incursiones británicas y la implementación de concesiones.

39 Es, por ejemplo, el caso de Ignacio Herrera, con el doble título de cronista de la ciudad y testigo de más de medio siglo de historia local (entrevista, 16 de mayo de 2012).

Table des illustrations

Titre MAPA 1.1 Quintana Roo en el Caribe
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/17642/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 92k
Titre MAPA 1.2 Frontera México-Belice
Légende Fuente: elaboración del servicio de cartografía del IRD.
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/17642/img-2.jpg
Fichier image/jpeg, 120k
Titre TABLA 1.1 Población del territorio/estado de Quintana Roo, entre 1910 y 2010
Légende Fuente: inegi, 2010: 104.
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/17642/img-3.jpg
Fichier image/jpeg, 68k
Titre TABLA 1.2 Población del territorio de Quintana Roo por zona geográfica
Légende Fuente: Censos de Población 1910, 1921, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970, 1980, 1990, 2000, 2010, Dirección General de Estadística. No hay datos antes de 1910 (el territorio no existía en el momento del censo de 1900). La validez del censo de 1921 fue cuestionada (inestabilidad posrevolucionaria), en particular en las zonas indígenas (centro de Quintana Roo). Los censos distinguen entre Sur, Centro y Norte en 1910, luego Payo Obispo, Cozumel, Isla Mujeres, zona maya/Santa Cruz de Bravo/Felipe Carrillo Puerto, hasta 1970; después se crean nuevos municipios. Conservé las categorías iniciales reagrupando los municipios de Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Tulum en la región Centro; las islas (Cozumel e Isla Mujeres), y los municipios Benito Juárez (Cancón), Solidaridad (Playa del Carmen) y Lázaro Cárdenas en la región del Norte; los municipios Othón P. Blanco (Chetumal) y Bacalar en la región Sur. Lo que me interesa en esta clasificación en tres zonas, sobre todo, es mostrar el estancamiento global de la población hasta los años treinta, luego el crecimiento más fuerte en el Sur en los años sesentasetenta (colonización agrícola de la frontera del río Hondo) y el arranque del Norte a partir de los años ochenta (desarrollo turístico).
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/17642/img-4.jpg
Fichier image/jpeg, 120k
Titre TABLA 1.3 Población en Payo Obispo/Chetumal (ciudad)
Légende Fuente: Censos de Población del territorio de Quintana Roo, 1910, 1921, 1930, 1940, 1950, 1960, 1980, 1990, 2000,2010.
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/17642/img-5.jpg
Fichier image/jpeg, 68k
Titre TABLA 1.4 Población inglesa en Quintana Roo
Légende Fuente: Composortega, 1997.
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/17642/img-6.jpg
Fichier image/jpeg, 64k
Titre FOTO 1.1 Chicles Victoria
Légende Fuente: Menéndez, 1936: 162.
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/17642/img-7.jpg
Fichier image/jpeg, 228k
Titre FOTO 1.2 Chicles Canel's
Légende Fuente: Excélsior, 31 de octubre, 1937.
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/17642/img-8.jpg
Fichier image/jpeg, 416k
Titre TABLA 1.6 Jefes políticos y gobernadores del territorio de Quintana Roo y presidentes de la República Mexicana ente 1900 y 1940
Légende * Como jefe del poder Ejecutivo y luego presidente de la República. Fuente: elaboración propia.
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/17642/img-9.jpg
Fichier image/jpeg, 221k

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Volume papier

IRD Éditions
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search