Version classiqueVersion mobile

Innovations technologiques et mutations industrielles en Amérique latine

 | 
Hubert Drouvot
, 
Marc Humbert
, 
Julio Cesar Neffa
, 
et al.

Territoire des nouvelles technologies

Chile 1973-1990: modernizaciόn neocapitalista y reestructuraciόn territorial

Carlos A. de Mattos

Résumé

Résumé
Chili 1973-1990 : modernisation néocapitaliste et restructuration territoriale
Vers la moitié des années soixante-dix, le Chili est entré dans un processus de restructuration qui a profondément modifié sa vie sociale, économique, politique et culturelle. Ce processus qui a été conçu et mis en oeuvre au nom de la modernisation apparaît comme le résultat de la volonté politique du Gouvernement militaire arrivé au pouvoir en 1973 qui cherchait à synchroniser l’évolution de ce pays avec les transformations que connaissaient certains des pays les plus avancés dans une économie-monde de plus en plus globalisée. Etant donné l’orthodoxie du modèle tel qu’il a été adopté et des politiques qui s’en inspiraient, étant donné l’inflexibilité autoritaire avec laquelle il a été imposé et sa durée, il est très important d’en faire l’analyse surtout si l’on considère que c’est là le type de modernisation que la plupart des gouvernements latinoaméricaine sont en train de mettre en place aujourd’hui.
Ce processus s’est inscrit dans une restructuration fondamentale du rôle et de la taille de l’Etat ainsi que du modèle d’accumulation et de croissance qui était jusqu’alors en vigueur. C’est sur ces bases que l’on est arrivé à intensifier le degré d’insertion internationale du Chili et donc à permettre une augmentation significative des exportations et leur diversification, une croissance soutenue des entrées du capital étranger et une large transnationalisation de ses secteurs productifs les plus dynamiques. Ce processus est allé de pair avec une importante modernisation capitaliste de vastes secteurs dans le monde des entreprises, particulièrement de ceux qui sont les plus directement liés aux activités d’exportation. Mais en même temps, de tels changements ont eu un coût social et écologique élevé dont le pays devra tenir compte dorénavant.
L’augmentation explosive des exportations a contribué au redémarrage de processus productifs et à les dynamiser dans des parties du territoire qui jusqu’alors n’avait connu qu’une faible croissance; ces processus se caractérisent en général par l’adoption de formes plus modernes d’organisation sociale du travail et par l’incorporation de nouvelles technologies, ce qui a stimulé à nouveau le processus de diffusion spatiale des innovations. C’est ainsi que la restructuration a permis une meilleure intégration économico-territoriale du pays et une diversification de la distribution de la production au niveau du territoire.
Même s’il n’a pas été possible de renverser complètement la tendance séculaire à la concentration territoriale, il existe une amorce de modification du modèle territorial dominant. Dans les faits, cette nouvelle réalité implique l’apparition de facteurs conditionnants qui devront peser lourd dans l’organisation future du territoire

Texte intégral

Modernización y reestructuración

1La mayoría de los países latinoamericanos viven hoy el apogeo de una nueva fase de su interminable periplo modernizador; en esta fase, el referente que la motiva e impulsa está definido esencialmente por los rasgos que definen el nuevo modelo de desarrollo capitalista, que comenzó a imponerse desde comienzos de la década de los años setenta, como resultado de las estrategias y políticas -tanto públicas como privadas- adoptadas principalmente en algunos países desarrollados, con el propósito de enfrentar la crisis estructural que los afectaba.

2El discurso teórico que acompaña a esta nueva fase de la modernización -en el que prevalece una fuerte influencia de las concepciones teórico-ideológicas de la vertiente neoliberal- plantea la necesidad de una profunda reestructuración de las respectivas sociedades nacionales. Se preconiza así un vasto conjunto de transformaciones, focalizadas en una redefinición del tamaño y del papel del Estado y en el restablecimiento de condiciones adecuadas para una mejor valorización del capital privado; ello se considera como condición necesaria para la dinamización de los procesos de acumulación y crecimiento.

3En el momento en que la agonía del modelo de crecimiento hacia adentro, adoptado en el período populista/desarrollista, empujaba a los países latinoamericanos hacia una suerte de callejón sin salida, este discurso encontró un terreno sumamente fértil; fue así, que la mayor parte de los gobiernos respectivos comenzaron a impulsar estrategias y políticas acordes con los lineamientos que de allí se derivaban.

La modernización neocapitalista en Chile

4Hacia comienzos de la década de los años setenta, Chile también enfrentaba una difícil encrucijada, ante la que adoptaría una estrategia basada en la idea de una transición democrática al socialismo; al fracaso del intento de impulsar una estrategia de esta naturaleza siguió, en 1973, un radical y violento corte político-institucional. Los militares en el poder y la tecnoburocracia que los acompañó, se inclinaron entonces por una reestructuración basada en los postulados del neoliberalismo.

5Dadas las condiciones socio-políticas en las que este proceso pudo cumplirse, seguramente fue Chile el país que en América Latina logró avanzar más en esta dirección; en efecto, durante más de 16 años, se dieron pasos firmes y efectivos hacia una mayor racionalización capitalista del mismo. La profundidad y velocidad con que estos cambios, fueron impulsados encuentran su explicación tanto en el decisivo apoyo del bloque social en el que el Gobierno Militar buscó y logró sustentarse, como en el manejo altamente autoritario que impuso.

6Así, el modelo neoliberal, en una de sus versiones más ortodoxas, aplicado manu militari, buscó lograr una efectiva reactivación productiva mediante el restablecimiento al sector privado de su papel de protagonista principal de los procesos de acumulación y crecimiento. En ese contexto se procedió a reformular el papel del Estado y a reducir su tamaño, a establecer relaciones capital/trabajo más favorables al capital y a profundizar la inserción de Chile en la economía-mundo, para lo que se eliminaron trabas al ingreso de capitales extranjeros y al comercio internacional. De esta forma, la estrategia autoritaria, que estuvo jalonada por dos profundas recesiones (1975/76 y 1982/83) y por dos períodos de fuerte recuperación (1976/81 y 1984/89), logró impulsar una efectiva modernización neocapitalista de la economía chilena.

7Ello se tradujo en una progresiva ampliación de un espacio de acumulación en el que la gestión empresarial se rige básicamente por los criterios de la racionalidad capitalista. Aún cuando, como es obvio, este espacio de acumulación no involucra a la totalidad del aparato productivo, es en él donde efectivamente se impulsa y dirime el crecimiento del sistema en su conjunto. En este espacio dominante, las decisiones sobre inversión, al estar fundamentadas cada vez más en consideraciones relativas a la valorización del capital, han adquirido una mayor autonomía con respecto a las indicaciones de la gestión pública.

8Bajo estas condiciones, se ha ido definiendo un nuevo escenario social, cuyas coordenadas básicas se pueden explicar en función de un conjunto de cambios que, desde ahora, acotan fuertemente la dinámica social posible; en lo fundamental, dichos cambios, se podrían resumir en los siguientes aspectos:

  1. Reestructuración del Estado. El Estado chileno fue objeto de una profunda reestructuración, tanto en lo que concierne a sus funciones, como a su tamaño; sus funciones fueron ajustadas conforme al papel que le asignaba la ideología modernizadora y su tamaño fue reducido mediante un implacable programa de desburocratización y de privatizaciones. Sin embargo, el Estado emergente es un Estado diferente, pero no menos poderoso, dado que continuó siendo altamente centralizado y cumpliendo acuciosamente con su papel de guardián de las reglas del juego que había establecido y que consideraba como las más apropiadas para la regulación del funcionamiento del tipo de economía capitalista que propiciaba.
  2. Profundización de la apertura externa. El grado de apertura externa de la economía chilena evolucionó firme y sostenidamente durante todo el período, lo que se tradujo en un expresivo aumento de las exportaciones, de la inversión extranjera y de la transnacionalización de muchos de sus procesos productivos. Por su parte, con el establecimiento de un conjunto de disposiciones favorables a la inversión extranjera, ésta registró un fuerte crecimiento durante el período del Gobierno Militar, con una significativa acentuación en el decenio de los años ochenta. Por su parte, la creciente transnacionalización de la estructura productiva, afectó de manera particularmente intensa a las principales actividades de exportación y a los servicios avanzados (banca, seguros, ingeniería, publicidad, turismo, etc.).
  3. Reestructuración industrial. El sector industrial fue también profundamente afectado por la reestructuración, lo que se observa especialmente (aún cuando no exclusivamente) en la racionalización, modernización y crecimiento de las industrias vinculadas a las principales actividades exportadoras. Esta reestructuración -que se desenvolvió en directa vinculación con el avance de la conglomeración y transnacionalización de los procesos productivos-generó eslabonamientos y efectos de arrastre que contribuyeron a dinamizar al aparato productivo en su conjunto, en especial en el período que siguió a la recesión de 1982/83, produciendo importantes cambios en el tejido industrial.
  4. Conglomeración del aparato productivo. La estrategia seguida sentó condiciones propicias para la acentuación de la tendencia a la centralización del capital, dando origen -o fortaleciendo- a grandes grupos económicos; estos grupos -generalmente imbricados con el capital extranjero- mediante un persistente proceso de absorciones y fusiones, han ido formando estructuras productivas crecientemente diversificadas (sectorial y territorialmente), especialmente en los principales rubros de exportación (Rozas y Marín, 1989). Al incrementar su control sobre los circuitos más dinámicos de acumulación del país, los grupos económicos se fueron apropiando del manejo de la parte central del proceso nacional de acumulación y crecimiento, por lo que éste se ha hecho altamente dependiente de sus decisiones y acciones.
  5. Agudización de las desigualdades sociales. Las transformaciones producidas en este período tuvieron un alto costo, que recayó principalmente sobre los sectores más pobres de la sociedad. Al quedar la dinámica socioeconómica librada principalmente al juego de las fuerzas del mercado, las desigualdades sociales tendieron a agudizarse. Por otra parte, también incidieron en este sentido los nuevos mecanismos establecidos para regular las relaciones entre capital y trabajo, que limitaron a los trabajadores los caminos para la negociación sobre las condiciones laborales que los afectaban.
  6. Aumento del deterioro ecológico. El importante crecimiento y despliegue territorial de una actividad productiva basada en las ventajas comparativas en recursos naturales (en buena parte no renovables), realizado en una situación de un mercado con muy escaso control estatal, redundó en un agravamiento de los problemas ecológicos. Estos procesos de deterioro ambiental han terminado por afectar prácticamente a la totalidad de las regiones chilenas, amenazando la calidad de vida de su población y la supervivencia de numerosos recursos no renovables (Hayek, Gross y Espinoza, 1990).

9A medida que las políticas aplicadas por el Gobierno Militar fueron logrando imponer la dinámica del nuevo modelo de desarrollo, su impacto territorial comenzó a hacerse sentir. Veamos entonces qué es lo que ocurrió a este respecto.

La gestión territorial del Gobierno Militar

10Cuando se analiza la dinámica territorial en el Chile de hoy, se advierte que si bien los cambios operados no han alterado significativamente la distribución geográfica desigual y concentrada, sí han comenzado a modificar las tendencias tradicionales de distribución de las actividades y de la población en el territorio.

11Desde el momento en que el gobierno militar comenzó a definir su estrategia, quienes tuvieron a su cargo la responsabilidad de la gestión pública, expresaron su rechazo explícito a las concepciones de política regional entonces en boga (ODEPLAN, 1979). En lo esencial, este rechazo se sustenta en la convicción de que, en una economía abierta de libre mercado, donde las exportaciones constituirían el elemento motriz del sistema, una parte importante de la actividad productiva debería orientarse hacia aquellos lugares del territorio donde estuviesen ubicadas las respectivas bases de exportación. Con este fundamento teórico, la gestión territorial del Gobierno Militar fue básicamente la resultante de los efectos del conjunto de políticas públicas globales que buscaban restablecer su papel al mercado y consolidar la apertura externa; en ese contexto, la gestión territorial aparece como una función derivada y complementaria de tales políticas.

12Para analizar las consecuencias territoriales de las políticas globales, se impone ante todo esclarecer la forma en que ellas afectaron la dinámica territorial de acumulación; la hipótesis que sustentamos a este respecto, es que en tanto dichas políticas lograron alterar el comportamiento sectorial y territorial de los empresarios y de las empresas (y, por lo tanto, de sus inversiones), establecieron las bases para la modificación del patrón territorial de acumulación y crecimiento predominante hasta entonces.

13Dado que uno de los aspectos centrales de la reestructuración consistió en una drástica disminución de la responsabilidad pública directa en los procesos de acumulación y crecimiento, el papel del Estado como productor se redujo sistemáticamente. Si bien subsistieron algunas empresas públicas sin privatizar, no hubieron nuevas inversiones productivas de importancia por parte del Estado en todo este período. En consecuencia, dado que los componentes centrales del proceso de acumulación y crecimiento fueron dejados básicamente en manos de la empresa privada, las modificaciones que se produjeron en el patrón territorial de acumulación deben ser analizadas ante todo en función de los cambios que afectaron a la inversión privada. El punto de partida para ese análisis debe situarse en el hecho de que, al avanzar la reestructuración, el capital privado (nacional y transnacional) se orientó predominantemente hacia el manejo, explotación y comercialización de los recursos con mayor y más firme demanda externa.

14Esta reorientación de la inversión privada, se tradujo en el fortalecimiento y/o la formación de una red de cadenas productivas exportadoras (CPE), cuyo dinamismo les permitió inducir el crecimiento de un vasto conjunto de actividades directa o indirectamente vinculadas a ellas. Estas cadenas, estructuradas en torno a los renglones más dinámicos de exportación (forestal, frutícola, minero y pesquero), se constituyeron en la parte central de los procesos de acumulación y crecimiento, tanto en términos nacionales, como regionales y locales.

15Como consecuencia de los elevados retornos que aseguraba el proceso exportador, su expansión contribuyó a intensificar la tendencia a la centralización del capital. De tal forma, la parte medular de prácticamente las principales CPE terminaron siendo manejadas por grupos económicos que, en sus estrategias de valorización del capital, tendieron a encaminar sus inversiones hacia distintas partes del territorio y hacia diferentes tipos de actividades, atendiendo las indicaciones del cuadro geográfico-sectorial de diferencias de rentabilidad. De esta manera, los grupos económicos, obviamente con mayor capacidad para ocupar más rápidamente los espacios rentables- al apropiarse de las actividades más dinámicas de exportación, pasaron a conformar estructuras básicamente pluriregionales y plurisectoriales.

16Incluso el capital de origen regional o local, al expandirse, tuvo que buscar su diversificación sectorial y territorial como condición necesaria para poder continuar creciendo; con ello se fue debilitando el eventual compromiso regional o local de los empresarios respectivos. En este proceso, los propietarios del capital (transnacional, nacional o regional) tendieron a ir dejando de lado factores relacionados con un posible interés regional o local. La expansión de las CPE, a su vez, contribuyó a multiplicar los efectos de arrastre sobre numerosas actividades, por una parte, de manera directa, como consecuencia de la intensificación de los procesos de integración vertical o de cuasi-integración vertical, donde la subcontratación se fue haciendo cada vez más frecuente; por otra parte, de manera indirecta, como resultado de la transmisión horizontal de externalidades, donde el reciclaje de los salarios jugó un importante papel retroalimentador.

17Si bien la producción para el mercado regional o local fue asumida generalmente por pequeñas y medianas empresas, estas carecieron de capacidad para desencadenar por sí mismas procesos regionales o locales de acumulación y crecimiento; ello no obstante, una vez consolidadas, terminaron teniendo una incidencia positiva en el fortalecimiento de dichos procesos. El surgimiento y expansión de todo este conjunto de actividades, también ejerció un cierto efecto de goteo hacia los sectores no capitalistas o sumergidos, tanto en el centro, como a nivel regional o local. De lo que antecede, puede inferirse que lo que ha estado modificando la estructura territorial en Chile en el período analizado, ha sido fundamentalmente el surgimiento y la expansión de las CPE, intensificado por su capacidad para generar efectos de arrastre en determinados lugares del territorio; con ello han comenzado a verificarse procesos de activación productiva en lugares hasta ahora relativamente inertes.

Un territorio en reestructuración

18Para analizar el alcance del impacto territorial del proceso de modernización neocapitalista en Chile hay que tener en cuenta que las estructuras territoriales presentan siempre una alta resistencia al cambio, por lo que éste, amén de difícil, es sumamente lento. Dado que en este caso nos estamos refiriendo a un proceso que a estos efectos debe considerarse como de corta duración, no es lógico esperar transformaciones radicales. Además, lo que ahora se puede intentar evaluar y analizar a este respecto, es solamente lo que ocurrió en los períodos de crecimiento efectivo (1976/81 y 1984/90), desde que únicamente en ellos pudieron originarse procesos de acumulación y crecimiento regional o local con real capacidad para ocasionar cambios territoriales relevantes. Por lo tanto, en esta situación sólo parece posible detectar ciertos indicios de transformaciones que están comenzando a ocurrir y que, bajo ciertas condiciones, podrían cristalizar en el futuro.

19Justamente en virtud de la alta inercia de las estructuras territoriales, aún cuando las políticas aplicadas han logrado originar un redespliegue productivo en el territorio, ello no puede interpretarse como el inicio de un efectivo proceso de desconcentración; la ciudad de Santiago y el subsistema que se ha formado en torno suyo, configuran de por sí una masa demográficoproductiva de tal magnitud, que difícilmente podrían perder el magnetismo que siempre han ejercido sobre la totalidad del sistema nacional. Tanto la gravitación de la masa crítica ya constituida y consolidada, como su ubicación en el centro de gravedad del territorio, le otorgan un carácter vertebrador que no será fácil modificar. Consecuentemente, durante el período 1973-1990 la población de la Región Metropolitana no ha cesado de crecer, tanto en términos absolutos como relativos, al mismo tiempo que la mayor parte de los servicios altamente especializados ha continuado localizándose en Santiago; lo mismo ha ocurrido con las oficinas de dirección y gestión de los principales grupos económicos y empresas.

20Sin embargo, no obstante la persistencia de la propensión a la concentración territorial en el subsistema central las políticas aplicadas en este período contribuyeron a diversificar la distribución territorial de las actividades productivas. En efecto, el rápido crecimiento de las CPE se realizó en aquellas partes del territorio en las que los recursos respectivos ofrecían mayor potencialidad. Y con el comienzo del desencadenamiento de fenómenos de activación productiva en otros lugares del país, se inició el proceso de reestructuración territorial. Este proceso ha sido viabilizado y estimulado por la difusión territorial de las nuevas tecnologías de la información, que se produjo a la par de la eclosión exportadora.

21La muy peculiar configuración territorial chilena -cuya parte continental se caracteriza por tener una longitud de más de 4.000 kilómetros, en tanto que su ancho medio no sobrepasa los 200 kilómetros- ha incidido decisivamente en la forma en que se ha producido el despliegue territorial de las nuevas actividades; en efecto, dado que su crecimiento se encuentra condicionado en gran parte por el avance de la estrategia exportadora, la ubicación de los recursos naturales y la distribución territorial de los puertos han cobrado una importancia fundamental en ello.

22Estos cambios pueden observarse a través de la evolución de la distribución territorial del producto geográfico. Sin embargo, al interpretar la información disponible, es necesario tener en cuenta que ella solo se encuentra desagregada por regiones, lo que no permite analizar ciertos importantes fenómenos de acumulación y crecimiento de carácter local; en efecto, por las propias características de la estrategia adoptada, muchos de los cambios más relevantes desde el punto de vista territorial producidos en estos años, se verificaron en áreas locales que forman parte de una o más regiones. Sin embargo, aún en la información agregada por regiones, se observan indicios claros acerca de los cambios en la distribución inter-regional de las actividades productivas; a este respecto resulta elocuente la información que indica que entre 1970 y 1988, la participación de la Región Metropolitana en la generación del producto geográfico bruto ha ido disminuyendo sostenidamente desde el 49.2 % al 41.5 % (Gestión, 1990).

23La continuidad y reafirmación de esta tendencia se puede observar, por otra parte, cuando se analiza la distribución territorial de las inversiones; así, un catastro de proyectos en fase de ejecución, actualizado a setiembre de 1990, permite comprobar que de la inversión involucrada que es ligeramente superior a los diecisiete millones de dólares y que se realiza con financiamiento público y privado (nacional y extranjero), solamente se localiza en la Región Metropolitana el 20 %, en tanto que el 32 % se ubica en tres regiones sureñas y el 27 % en tres regiones nortinas.

24Además, las inversiones adicionales en el interior del país podrían intensificarse notablemente en el futuro; en efecto, un catastro de proyectos (Aninat Ureta, 1990), referido a 442 proyectos individuales factibles para el período 1990-95, por un monto de alrededor de 19.700 millones de dólares, muestra que de ese total, la Región Metropolitana solo absorbería alrededor del 12 %. La materialización de estas inversiones contribuiría a intensificar el proceso de despliegue de la actividad productiva en el territorio.

25Aún cuando el aumento y la diversificación de las exportaciones se ha basado en gran parte en una producción de carácter primario, donde los bienes son exportados sin o con escasa manufacturación, la propia expansión de las CPE ha comenzado a producir su paulatina complejización y diversificación y, de esta forma, poco a poco, se ha ido logrando incorporar mayor valor agregado a las exportaciones. Esto se ha manifestado en las cuatro principales CPE, a las que ya se han agregado importantes eslabones productivos destinados a aumentar la manufacturación de los bienes respectivos. Este hecho también tiene repercusiones territoriales relevantes, puesto que estos nuevos eslabones han tendido a localizarse, en la mayor parte de los casos, en la proximidad de los lugares en los que están ubicados los recursos naturales; tal es el caso, por ejemplo, de las fábricas de celulosa y papel, de los diversos procesos agroindustriales (plantas de embalaje, frigoríficos, deshidratadoras, conserveras, etc.) y de las industrias productoras de harina y aceites de pescado y de conservas.

26Este proceso de diversificación productiva ha evolucionado acompañado y sustentado por una importante modernización tecnológica, la que se ha verificado con mayor frecuencia en las actividades de mayor tamaño, en las controladas por los principales grupos económicos y, en especial, en aquellas parcial o totalmente transnacionalizadas. En lo que respecta a la modernización tecnológica también habría que destacar que, con el avance de la reestructuración territorial se ha producido un significativo mejoramiento de las comunicaciones en todo el territorio nacional, lo que a su vez se ha traducido en una efectiva reducción del aislamiento regional y local.

27Todos los aspectos analizados hasta aquí forman parte de un conjunto de fenómenos interrelacionados, que se han ido retroalimentando recíprocamente; ellos marcan los principales rasgos de la etapa inicial de una efectiva reestructuración territorial. La evidencia empírica disponible, indica que esta dinámica recién comenzó a cristalizar en el segundo de los períodos de fuerte crecimiento que se produjeron bajo el Gobierno Militar; por esta razón, los nuevos procesos de acumulación y crecimiento local, todavía no admiten una evaluación definitiva. Ello no obstante, al mismo tiempo que se pueden destacar los principales resultados de este proceso modernizador, también se pueden señalar algunas debilidades que se han presentado en esta fase inicial:

  1. en primer lugar, en las condiciones generales establecidas, este tipo de expansión productiva territorial no se ha traducido todavía en un real mejoramiento de las condiciones de vida de la población en las partes donde se ha verificado mayor acumulación y crecimiento; a ello ha contribuido el hecho de que, en muchos casos, uno de los factores que ha contribuido a estimular la dinamización de dichos procesos ha sido la posibilidad de utilizar mano de obra barata.
  2. por otro lado, los procesos de acumulación y crecimiento no han afectado por igual (y difícilmente podrán hacerlo), a cada una y todas las partes del territorio nacional, sino únicamente a aquellas que contaban con ventajas comparativas para la exportación. De ello se puede inferir que muchas localidades que carecen de ventajas de este tipo, difícilmente podrán tener la posibilidad de acumular y crecer en función de esta nueva dinámica territorial; por lo tanto, no es lógico pensar que ella pueda conducir a un desarrollo territorialmente más equilibrado sino que, de hecho, a lo que puede llevar es a una nueva forma de polarización.
  3. por último, el crecimiento de cada una de las partes involucradas en esta dinámica podría resultar altamente inestable, en la medida que continúe siendo dependiente exclusivamente de cierto (o ciertos) bienes exportables comercializados con escasa manufacturación; en efecto, bastaría con que la demanda externa se viese afectada por alguna imprevista circunstancia adversa, para que el proceso de crecimiento se encontrase en una situación de crisis sin salida.

28En cualquier caso, importa reiterar que los cambios territoriales analizados hasta aquí son el resultado de procesos que se encuentran en su fase inicial, en la que todavía no han podido llegar a su plena maduración. Obviamente, esa maduración dependerá de la continuidad y profundización del proceso de reestructuración y del carácter de las políticas correctivas que lo acompañen.

Bibliographie

Referencias

ANINAT URETA, Eduardo (1990) - “Investment opportunities in Chile: results from a survey of projects 1990-95”. Santiago, marzo.

GESTION (1990) - Informe sobre Chile 90. Santiago, Editorial Gestión.

HAYEK, Ernst, Patricio GROSS y Guillermo A. ESPINOZA (1990) - Problemas ambientales de Chile. (2 volúmenes). Santiago, AID/Pontificia Universidad Católica de Chile.

ODEPLAN (1979) - La planificación regional en Chile. Santiago de Chile, ODEPLAN. ROZAS, Patricio y Gustavo MARIN (1989) - 1988: el “Mapa de la extrema riqueza” 10 años después. Santiago, Ediciones Chile América/CESOC.

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search