Version classiqueVersion mobile

Saberes y memorias en los Andes

 | 
Thérèse Bouysse Cassagne

V. Las artes de la memoria

De nudos a narraciones

Reconstrucción del arte de llevar registros historicos en los Andes a partir de transcripciones en español de los khipus incaicos1

Gary Urton

Texte intégral

  • 1 Me gustaría expresar mi agradecimiento a las siguientes personas e instituciones, por su apoyo y a (...)

A la memoria de Thierry Saignes y en homenajea su espíritu entusiasta y abierto a la investigación.

  • 2 Algunos de los mayores trabajos descriptivos y analíticos de hoy sobre los khipus incluyen: Ascher (...)

1El sistema de registro de archivo del imperio incaico, ha sido objeto de un enorme interés de parte de los estudiosos e investigadores que trabajan sobre los Andes, y esto desde principios de este siglo2. El “sistema” o combinación de técnicas de registro y conocimiento –en efecto se basó en la manipulación y técnica de anudar las cuerdas, llamadas khipus (literalmente “nudos”), los cuales se componían de un número variable de cuerdas, conocidas como “cuerdas colgantes”, hechas de algodón hilado, torcido y teñido y / o lana de camélidos, atados a cuerdas más gruesas, llamadas cuerdas primarias”. Varios tipos y números de nudos se ataban en las cuerdas colgantes, y usualmente se fabricaban en racimos de diferentes niveles e hileras, a diferentes distancias del punto de unión o conexión de las cuerdas colgantes con la cuerda primaria. En muchos casos, los nudos concordaban con los valores numéricos dependiendo de su localización en las cuerdas, en el sistema de numeración decimal que usaban los incas para almacenar información de datos cuantitativos.

  • 3 Véase por ejemplo Cieza de León, 1986[1553]: 30-31; Cobo, 1979[1653]: 453-454; Calancha, 1639: 204 (...)

2En las descripciones de khipus encontradas en documentos escritos en la época de la conquista española (principios de 1532) y durante las dos o tres décadas siguientes, se ha dicho que los incas usaron los khipus para registrar tanto datos cuantitativos (ej.: registros de censos y tributación) como canciones, genealogías y otras formas de narración conteniendo información histórica3. Hasta ahora los estudiosos de los khipus han tenido éxito en la interpretación de su “código” en lo que se refiere a las informaciones sobre cómputos estadísticos o cuantitativos (véase Ascher y Ascher, 1981). Sin embargo, pienso que no es una exageración ni tampoco menospreciar los logros alcanzados por los estudiosos de los khipus de los tiempos pasados y recientes, decir o afirmar que hoy estamos tan lejos de saber cómo identificar e interpretar un khipu de orden narrativo, como lo estuvimos a comienzos de siglo.

3Existe la evidencia de una continuidad en el uso de los khipus en los Andes durante la colonia, hasta nuestros días, cuando los pastores los utilizan para llevar sus cuentas del ganado (ej.: Ruiz Estrada. 1990; Soto Flores. 1950-1951). Sin embargo, la sustitución de los khipus por documentos escritos en español, como el sistema oficial de registro, funcionó virtualmente en 1580s-90s.

4Además, como lo demostraré aquí, los tipos de información que se registraron en los khipus de comienzos del siglo xvii representan una versión sumamente simplificada de las capacidades de registro de archivo que existían en tiempos prehispánicos.

5Por consiguiente, aprender a interpretar –o de hecho leer– los 500-600 khipus de origen incaico que permanecen en varios museos y colecciones privadas en el mundo, constituye el único medio disponible para nosotros de recuperar las voces de los Andes prehispánicos, los relatos históricos, y las perspectivas sobre el universo registrados en este instrumento extraordinario.

6En esta perspectiva, debo manifestar explícitamente mis reservas con respecto a la opinión sostenida comúnmente de que los khipus representaban una forma de archivo de registros mnemotécnicos; es decir, que las informaciones representaban solamente el esqueleto desnudo de la información –primeramente en la forma de sustantivos y adjetivos, y segundo, que ellos hubieran incluido términos numerales– de los relatos completos que construían los khipukamayuqs. Aquí explicaré como lo hice anteriormente y en otro contexto (Urton, 1994), que el sistema de registro de los khipus es la forma más aproximada a lo que comúnmente se conoce como un sistema de escritura. De modo que, si estos registros están escritos, nosotros debemos ser capaces de aprender la forma de leerlos.

7Mi principal objetivo será reconstruir algunas características esenciales del sistema de registros de archivo de los khipus, considerando que se trataba de un mecanismo para registrar relatos en los tiempos del incario. En el curso de este estudio, identificaré también algunas de las variaciones fundamentales que a mi parecer se pueden observar en las técnicas de registro y sistemas de información de los khipus bajo la influencia española. Estos cambios incluyen: primeramente, la eliminación virtual de toda la gramática –es decir: de los sujeto/verbo/complemento– y las construcciones narrativas que favorecen las oraciones disminuidas o débiles, no narrativas sino compuestas de sustantivos y números; en segundo lugar la eliminación de un cuerpo completo de términos nativos clasificatorios, o de “etnocategorías”, que denotan acciones de los sujetos en el sistema de tributación de los incas.

8Finalmente en la última parte de mi trabajo hablaré de la intromisión directa, por parte de los españoles, sobre la veracidad de las cuentas y cálculos de los khipus así como sobre el conocimiento, fiabilidad y legitimidad de los khipukamayuqs –los funcionarios nativos encargados y responsables de registrar e interpretar la información en los khipus–.

  • 4 La excepción principal se refiere al sistema ceque del Cuzco. El complejo sistema de organización (...)

9El material que utilizaré para este estudio son documentos –provenientes del Archivo General de Indias, en Sevilla, España– que contienen transcripciones de relatos obtenidos gracias a la interpretación de los khipus por khipukamayuqs a principios de la Colonia (1532-1585). La mayoría de las transcripciones de estos khipus explícitamente identificadas como tales, está representada en primera instancia por los registros de tributos4. Además se debe hacer notar que algunos relatos también incluyen información histórica (véase más abajo).

10En cuanto al estudio de estos documentos, su intéres radica precisamente en la relación que pueda existir entre la información registrada en el khipu y la transcripción en español de la interpretación o de la lectura de aquella información.

11En términos generales, las transcripciones en español son el producto de la interpretación de lo que era leído en un khipu por un khipukamayuq, y que fue traducido de la lengua nativa del khipukamayuq por un intérprete bilingüe (o lengua) –ej.: quechua/español, aymara/español–, y de cómo esta información ha sido registrada por un escribano español. En esta secuencia de “interpretaciones”, el componente principal que nosotros podemos criticar y con cierto grado de fiabilidad, es el que concierne la traducción de la “interpretación o lectura” nativa del texto khipu al español. Aquí estamos de acuerdo con lo que Hardman de Bautista ha llamado translation tradition andina, es decir, los términos y oraciones idiomáticas y costumbristas que fueron utilizados para traducir las expresiones vernaculares y su cultura, al español, a principios de la colonización.

12Esta “translation tradition” empezó a surgir tan pronto como la conquista se “asentó” y los administradores de las colonias comenzaron a producir todo un cuerpo de documentos escritos (en español) que procedían del testimonio de informantes nativos. Como Hardman de Bautista ha anotado:

13Esta (traducción) tradición fué rápida y dogmáticamente establecida, por mutuo acuerdo, sin palabras, de ambas partes, tales que ciertos ítems o elementos en una lengua (tanto palabras como las formas gramáticales) eran traducidos por ítems específicos en la otra, tales que ... para la mayoría de la gente involucrada en esta “translation tradition”, las expresiones correlativas se creía que debían ser exactamente expresiones equivalentes (1982: 153).

14Los problemas metodológicos que aquí se nos presentan, se refieren tanto a la identificación de palabras y oraciones correlativas, y a construcciones gramaticales que constituyen la “translation tradition” como a la pregunta condicional de saber “sí” o “no”; la información registrada en un khipu constituía una versión razonablemente completa –que no correspondería únicamente a señales o anotaciones mnemotécnicas– del relato que fue hecho de aquella información, por un khipukamayuq.

15Si existiera una correspondencia directa o aproximada, el estudio de la transcripción de los khipus proporcionaría una estrategia inmejorable para entender la codificación de relatos o narraciones en khipus.

16Para entender qué tipos de información histórica pueden haber sido registrados en khipus, empezaremos con una visión general de la información y las técnicas de interpretación en los registros de khipus de tributación.

¿CÓMO INTERPRETAR LOS REGISTROS DE CUENTAS DE TRIBUTACIÓN DE UN KHIPU?

  • 5 El documento principal del cual he extraído el material citado sobre los procedimientos en La Plat (...)

17En 1994, el relato más detallado del proceso de lectura o interpretación de una cuenta de tributación, fue encontrado en un documento escrito en La Plata el 10 de octubre de 1578. El documento, que contiene la liquidación de los activos de Alonso de Montemayor, el difunto encomendero de Sacaca, se refiere a un litigio entre los herederos de Montemayor y los indios del repartimiento de Sacaca, relativo al monto o cantidad de tributo (tasa) que se había pagado durante cuatro años de 1548 a 15515.

18Los registros de tributación que se hicieron en nombre de la gente de Sacaca tenían la forma de una serie de khipus a cargo de dos caciques de Sacaca: Fernando Achacata (de 70 años) y Luis Comba (de 90 años). Las explicaciones que dieron los dos khipukamayuqs cuando leyeron sus khipus fueron probablemente escritas en aymara (Izko, 1992: 48, n. 1).

19Al comienzo se les pidió a los khipukamayuqs que expusieran el contenido de sus registros. El escribano apuntó las siguientes observaciones, impresiones e interpretaciones (todas las citas de estos procedimientos provienen de AGI Justicia 653 n° 2 pieza 2, 1579):

20“luego hicieron demostración ... de unos manojes de cordeles de lana unos blancos y otros de otros colores con ciertos nudos cada uno de los dchos Fernando Acachata y don Luis su manojo en que dixieron tener la quenta de? los dchos cuatro años an_?_lo an dado al dcho su encomendero y a sus mayordomos en plata coca mayz chuño rropa E ganado E otras cosas como el valor que en aquellos dchos años tubieron todas las cosas que vendían ... Los quales quipos parece ser de un tenor el que tenía el dcho don Fernando Achacata con el que tenía el dcho don Luis”, (f. 55v).

21Los españoles pidieron una demostración de cómo los khipus eran leídos o interpretados.

22“E luego les fue pedido que muestren por los dchos quipos lo que dieron al dcho don Alonso E a otras personas en su nombre El primer año de los quatro que dizen que tubieron E tomando sus quipos en las manos dixeron aver le dado lo siguiente y puestas unas piedras en el suelo por los cuales fueron haciendo su quenta juntamente con los quipos dixeron lo siguiente ... (f. 55v).

23La manipulación combinada de cuerdas anudadas y piedras, mencionadas en este pasaje representan una tradición de contabilidad compartida por los andinos (véanse las referencias de tales procedimientos citados en Wassén, 1990-1931). Para las regiones de habla aymara de hoy, el sur del Perú y Bolivia, la tradición de contabilidad usando khipus y piedras está atestada por el Diccionario Aymara de Ludovico Bertonio (1984[1612]: véase Platt, 1987, para un estudio completo de estos procedimientos de contabilidad y sus relaciones con la ideología política aymara y su organización, en los comienzos del siglo xvii).

24La pregunta que debemos formular tomando en cuenta nuestros objetivos es la siguiente: ¿Qué parte es aplicable –siempre y cuando se pueda aplicar algo– de la cuenta tributaria de Sacaca a los sistemas de interpretación de los registros de tributación de los khipus, si queremos comprender los mecanismos que preceden a la obtención de los relatos registrados en estos objetos que constituyen los khipus?

25Para orientar mejor esta pregunta, debemos analizar cuidadosamente lo que el escribano cuenta mientras describe detalladamente, elemento por elemento, la cuenta tributaria y mientras interpreta el khipu con la naturaleza y los tipos de información que los khipukamayuqs iban interpretando por medio de los khipus y/o piedras.

26El cuadro completo de las operaciones llevadas a cabo por los khipukamayuqs en la lectura o interpretación de sus khipus y en la “realización de sus cálculos” (haciendo su cuenta) con las piedras, es el siguiente:

271. Cuando se interroga a los khipukamayuqs sobre la cantidad de un elemento o ítem particular dado como tributo, el escribano generalmente registra sus respuestas utilizando una fórmula que sugiere que a la respuesta “cuenta” se llegó por medio de un cálculo basado en la manipulación de los khipus y de las piedras. Por ejemplo:

28“fueles preguntando que tantas arrobas de cebo dieron ... E a mando sus quipus en las manos E por las dchas piedras dixeron...” (f. 56)

29En el transcurso del documento, esta fórmula se llega a abreviar hasta el punto que la relación o referencia para la manipulación de las piedras se reemplaza por la oración “haziendo su quenta” (haciendo su cuenta o cálculo). Esta misma oración aparece en la cita de arriba (p. 7) como la explicación dada por el escribano al referirse a lo que los khipukcunayuqs hicieron con las piedras.

302. En respuesta a la pregunta relacionada con el precio, o valor de un elemento dado como tributo parece que los khipukamayuqs estuvieron “descifrando” el precio o el valor a partir del khipu, o a partir de una cuerda o a partir de ambos: khipu y piedras. Tal información nunca se dio ni comentó, sólo se dijo que se habría llegado a ella por la manipulación de las piedras. Por ejemplo:

31“fue preguntados a como valían y se vendieron ... los dchos carneros y por un quipo que mostraron dixeron que a diez pesos corriente cada carnero” (f. 56).

32“fue les preguntado a a como se vendían las dchas frecadas E por el dcho quipo tienen la razón de los dchos precios dixeron se vendía cada frecada a seis pesos de la plata corriente...” (f. 59).

333. Y finalmente, como se muestra en esta dos citas, el khipu (o la cuerda de khipu) que dio “el cálculo o cuenta”, (razón) del precio de un ítem particular de tributación registraba precios por unidad –es decir, el valor de “cada” unidad– y no el precio total de todas la unidades de ese ítem particular.

34En resumen los khipukamayuqs fueron registrando las siguientes clases de información provenientes de las fuentes indicadas.

35Tipos de Información

  1. La información de los ítems de tributación.
  2. La cantidad de cada ítem.
  3. El precio por unidad, o valor de cada ítem.

36Fuentes de Información

  1. Los khipus.
  2. Los khipus y las piedras.
  3. Un khipu o una cuerda.

37Lo que nos interesa particularmente, a partir de este resumen, es formular la siguiente interrogación:

38¿Por qué los khipumayuqs necesitaban recurrir a las piedras para calcular la cantidad o cuantía de un elemento o ítem particular de tributación?

39Si existe un indicio de que los estudios hechos en el pasado nos han convencido acerca de las facultades de registro de los khipus, es precisamente que se relacionan con la facultad de registrar números. ¿Por qué, entonces, era necesario que los dos khipukamayuqs de Sacaca tuvieran que consultar tanto sus khipus como manipular una serie de piedras para poder hacer referencia a un ítem de tributación como “20 mantas”? En adelante demostraré que, aun cuando los khipus no fueron mecanismos de cálculo (Ascher y Ascher, 1981: 93-94), ellos contenían información necesaria para hacer cálculos.

40Para resolver los problemas arriba planteados, necesitamos trabajar por medio de observaciones básicas y concatenadas que nos conduzcan a la conclusión siguiente:

  1. El khipu se utiliza para registrar números; por consiguiente, debemos insistir en que los khipukamayuqs debieron haber sido capaces de registrar la información “20 mantas”.
  2. Surge el resultado de los comentarios del escribano, acerca de qué operaciones se llevaron a cabo para informar sobre la cantidad de elementos de tributación, como para traducir “20 mantas”; los khipukamayuqs tuvieron que consultar tanto los khipus como manipular una serie de piedras.
  3. Si desechamos la posibilidad de que las piedras deberían ser manipuladas para identificar el elemento-sujeto de tributación (ej: el sustantivo “manta”), debemos llegar a la conclusión de que la manipulación de las piedras era necesaria para llegar al adjetivo “20”.

41El quid de nuestro problema está en ¿cómo se puede resolver la contradicción aparente entre la primera formulación y la tercera?

42Si los khipus sólo proporcionaron la información “manta”, ¿cómo pudo la manipulación de una serie de piedras transformar el término “manta” –es decir “una manta”– en la frase “20 mantas”?

43La única respuesta satisfactoria a la que puedo llegar para contestar a esta interrogante, es que el khipu no sólo debe hacer referencia a la “manta”, sino también debe haber identificado un valor o algún valor numeral que tuvo poder multiplicador, al ser utilizado en el cálculo de la cantidad de mantas en cuestión. Un requisito adicional a esta conclusión, es que se necesitó un valor fijo o conocido que indicara el multiplicador en el khipu por el cual se hizo la operación para llegar al número de unidades (es decir la cantidad) del ítem de tributación en cuestión.

44Como ejemplo ilustrativo, asumamos que este valor fijado era cuatro. En este caso si el khipu dio la información cinco “manta: 5”, las piedras pudieron haber sido manipuladas (como un ábaco), multiplicando el valor cinco por el valor fijo cuatro para llegar a la afirmación “20 mantas”. En resumen, los khipus guardados por los dos caciques de Sacaca registraron:

  1. Sustantivos, que identificaban los ítems sujetos de tributación.
  2. Números, que se utilizaban para el cálculo o contabilidad –por medio de las piedras– del total del número de unidades de cada ítem que se daba o pagaba como tributo.

45Si bien podemos llegar a una explicación satisfactoria para demostrar cómo la cantidad de los ítems de tributación, o más bien, sujetos de tributación era calculada, ésta no responde a la pregunta más compleja de ¿por qué estos datos cuantitativos eran registrados de tal forma?

46Es decir, si los khipukamayuqs pudieron registrar “mantas: 5”, ¿por qué no pudieron (no lo hicieron) registrar sólo el resultado final o número final –es decir: “mantas: 20” (=5x4)– al que ellos llegaron más tarde, mediante la manipulación simultánea de khipus y piedras?

  • 6 Para debates de organizaciones políticas divididas en cuatro partes, véase Bouysse-Cassagne.

47Por ahora, la mejor respuesta que puedo brindar a esta interrogante es la que toma en cuenta posibles consideraciones sociales y políticas en el registro de obligaciones tributarias. Por ejemplo el número cuatro, que he sugerido arriba, como el número sobreentendido por el cual el número registrado en el khipu era multiplicado, pudo haber representado una división social y política en 4 partes –forma de organización que fue común en todo el imperio incaico6–. En tal anotación, cada parte de la división en cuatro partes habría sido responsable de entregar su parte o cuota –es decir “manta: 5”– del monto total del ítem o elemento sujeto a tributación. De este modo, el khipu habría registrado el reparto de una obligación de tributación entre un número de entidades sociopolíticamente aliadas. El multiplicando “sobreentendido” –en este caso tawa (cuatro)– correspondería a una característica importante de la organización política de la civilización en cuestión y no a algún valor aritmético arbitrario, tal como el número abstracto 4.

48Existen tres implicaciones importantes basadas en las observaciones y conclusiones que acabamos de hacer:

  1. Respecto a aquellos khipus que contienen datos estadísticos (ej. cuentas de tributación), tendremos que asumir que algunos de estos registros no admitirán “ser sumados”. Es decir, que algunos de los números registrados en las cuerdas de los khipus pueden haber sido multiplicadores usados en combinación con un mecanismo de cálculo o contabilidad, como las piedras, para obtener la cantidad final.
  2. El multiplicando –es decir la cifra sobreentendida con la cual el número registrado se multiplicaba para llegar a la cantidad total o resultado de un ítem– constituía un valor standard universal usado por los khipukamayuqs. Tales valores standard, universales o fijos tuvieron que representar elementos importantes en las tradiciones de interpretación compartidas por todos los khipukamayuqs. y como tal, creemos que tuvieron un amplio significado ideológico y cosmológico en la cultura del pueblo en cuestión.
  3. Aquí el posible descubrimiento de los medios y procedimientos para multiplicar utilizados por los khipukamayuqs de Sacaca, tienen implicaciones importantes para el intento de reconstrucción de los procedimientos de registro de narraciones históricas por medio de los khipus. Éstos se relacionan con los posibles procedimientos por medio de los cuales, cualquiera que fueran los valores que se grabaron en el khipu, –ej.: de naturaleza fonética, semántica, etcétera–, pueden haber sido modificados por los valores standard u oficiales, o por atributos aplicados a éstos por los khipukamayuqs (como en la manipulación de piedras con respecto a los valores numéricos registrados). Así estos atributos compartidos probablemente existieron en otros dominios o esferas de la cultura incaica y debe ser posible “descubrirlos” en la literatura de la sociedad de los incas, en su cultura e idioma, disponibles en crónicas, documentos, diccionarios y gramáticas de principios de la colonia.

49Pasando a otro problema, nuestra tarea ahora es considerar más detalladamente algunos de los demás elementos gramaticales y rasgos clasificatorios que parecen haber sido utilizados para registrar el tributo incaico en los khipus y luego, lo que éstos sugieren con relación a las técnicas de registro y construcciones gramaticales que pueden haber sido disponibles para las narraciones históricas registradas en los khipus en los tiempos prehispánicos.

DEL SERVICIO DE TRABAJO EN LA CIVILIZACIÓN INCAICA AL SISTEMA IMPOSITIVO ESPAÑOL: O ¿QUÉ OCURRIÓ CON LOS VERBOS?

50Como base documental para el análisis de la capacidad que tienen los khipus incaicos para almacenar narraciones, tendremos que recurrir a dos citas de las cuentas de tributación contenidas en los khipus.

  • 7 Este documento está incluido en el AGI Justicia 397, n° 2, Ro.2, pieza 2 (1551): ff. 166-168. Véas (...)
  • 8 A.G.I. Lima 205, N° 16. Para debates de éste y otros documentos relacionados, véase Espinoza Soria (...)

51El primero de estos relatos se refiere al tributo debido al Inca, en tiempos prehispánicos (es decir hasta 1532), por la gente de Yacha y Chupaychu, en el valle del Huallaga, en lo que ahora es el Perú central7. El segundo relato es una lista de tributación de 1558, que detalla el tributo o impuesto debido a los patrones españoles por los nativos de Huanca8. Los que están familiarizados con la literatura sobre este tema saben que estos dos relatos de khipus han sido objeto de varios estudios anteriores. (ej.: Espinoza Soriano, 1971-1972; Murra, 1973, 1975, 1982; Pärsinen, 1992; y Pease, 1990).

52En la medida en que empezaremos a movernos dentro de un campo muy trabajado, se evidenciará rápidamente que este trabajo difiere profundamente de los anteriores, por la utilización que hago de estas dos cuentas y las implicaciones que se pueden sacar de su comparación.

53La primera transcripción de khipus presentada a continuación incluye párrafos seleccionados o líneas –cada una de ellas constituye una traducción de la información de una cuerda diferente de un khipu hecha por un khipukamayuq– provenientes del relato del tributo hecho al Inca por la gente de Yacha y Chupaychu, antes de la conquista española:

Más daba cuatrocientos indios para sembrar chacaras en el Cuzco para que comiese la gente y hacer su camarico.
Más (indios) para yanaconas de Guaynacava ciento cincuenta indios a la continua.
Más para guarda del cuerpo de Topa ynga Yupangue...
Más para hacer plumas ciento veinte indios. Más para sacar miel sesenta indios.
Más daban sesenta indios para hacer la coca la cual llevaban al Cuzco y a los depósitos de Guanuco y unas veces llevaban dosicentos costales y otros cuarenta...
Más daban para ir con la persona del ynga a la guerra y para las hamacas quinientos indios e iban a Quito o a otras partes... (Murra, 1975: 55-56)

54El segundo relato contiene ítem seleccionados de la transcripción de una cuenta de tributación o impuesto pagado por los nativos de Xauxa a sus patrones españoles en 1558:

Más le dimos en oro y plata en Caxamarca en oro 596 pesos en plata le dimos otros tantos que son 596 pesos...
Más le dimos cuatro mantas de caballo...
Más le dimos cuarenta carneros...
Más le dimos 149 hanegas de maíz...
Más le dimos dos cuentos y 386 corderos..
Más le dimos ollas e cántaros 2983 vasijas...
Más le dimos de perdices 2386
Más le dimos dos cuentos y 3862 libras de pescado...
(de Párssinen, 1992: 34-35).

55Como Murra lo ha señalado (1973-1975), la comparación de cuentas de tributación tales como las que acabamos de citar, evidencia un cambio fundamental en la naturaleza del tributo entre el Incario y la Colonia. El sistema de tributación colonial prehispánico exigía que la gente de la región llevara a cabo un servicio laboral para el estado; los incas, sin embargo, no pedían el pago en bienes a sus subditos. Dicho de otro modo, el sistema de tributación colonial exigía el pago en dinero y otros objetos de valor en base a los recursos propios de los nativos. Este cambio en la naturaleza de la tributación está claramente revelado en los relatos de los khipus citados. Sin embargo, lo que es de gran interés para nosotros aquí, es la evidencia de una transformación igualmente radical que se manifestó en las técnicas de registro, sistemas de información y construcciones gramaticales de los khipus en el paso del sistema de tributación incaico al español.

56Para presentar el tema de manera simple y directa diré que: para registrar el tributo o impuesto incaico por medio de un khipu (o cualquier otro sistema de registro), se necesitará, además de un orden de sustantivo y números, un vocabulario rico en verbos indicando varios tipos de servicios de trabajo que debieron ser realizados para el estado –ej.: hacer, tomar, guardar, plantar, llevar, etcétera...–. Sin embargo, para registrar una lista de tributación de principios de la Colonia española, se necesitará igualmente un amplio orden de representaciones de sustantivos y números, pero esencialmente un verbo “dar”. Por ejemplo, respecto al registro de tributación incaica, considérese el siguiente artículo:

57“(Ellos dieron) en añadidura 20 indios para custodiar el cuerpo de Wayna Kapaq después de su muerte”.

58Sostengo que no es razonable suponer que la clausura de arriba pudo haber sido registrada en forma mnemotécnica (esquemática). Es decir, entendiendo o interpretando este ítem de tributación, tuvieron que requerir de unidades de información que respondieran a las siguientes preguntas:

591. ¿Qué clase de servicio (puesto que el servicio de trabajo era la forma supuesta de todo tributo de origen incaico) requiere?

602. ¿Qué cuerpo?

61Respuesta: El cuerpo de Wayna Kapaq

623. ¿Cuándo?

63Respuesta: después de su muerte

644. ¿Quién debe hacerlo?

65Respuesta: indios

665. ¿Cuántos indios?

67Respuesta: 20

68De los fragmentos de información arriba mencionados se podría construir una afirmación: “20 indios custodian el cuerpo de Wayna Kapaq, después de su muerte”. Sin alguna forma de información en la cuerda de los khipus que proporciona una respuesta a cada pregunta hecha arriba, no se podría interpretar fidedignamente el ítem o elemento de tributación en cuestión. De hecho, aparece claramente de la transcripción en español de este khipu que cada ítem en la lista de tributación incaica requería o exigía el registro de una construcción gramatical completa de sujeto-verbo-complemento para traducir el ítem o elemento inteligible. La única alternativa que puedo imaginar para esta conclusión relativa a la especificidad de la información que debe haber sido registrada en las cuerdas de los khipus, es la de suponer que los khipukamayuqs pueden haber atribuido simplemente un valor completamente narrativo/interpretativo a la configuración de una cuerda dada. Por ejemplo: tomemos una cuerda de algodón de color verde con una anotación de 20=20 indios para custodiar el cuerpo del rey actual cuando él muera. Sin embargo, un sistema de registro de archivo de este tipo habría requerido un orden extremadamente amplio e ideosincrático de tales formulaciones narrativas, justas para “registrar” una lista de tributación.

69Pensar que los indios habrían o podrían haber construido una serie de cláusulas llenas de idiosincracia y después haberlas asignado a cada configuración de una cuerda –es decir, en términos de variaciones de material, color, número, hilado, doblado y torcido y direccionalidad en los nudos– me parece erróneo por tres razones:

70Primero - Porque se llega casi a mistificar la capacidad de memoria de los khipukamayuqs dada la variedad casi infinita de tales construcciones concentradas en los khipus. En realidad, si nunca se encuentra justamente “un cordel de algodón de color verde con una anotación de 20” en un khipu, es mucho más complejo encontrar disposiciones sutiles, tales como por ej.: una s-hilado, z-torcido, cordel de algodón verde de dos nudos simples de s o z (véase Urton, 1994 para una discusión de la direccionalidad de los nudos de los khipus).

71Segundo - Si los khipukamayuqs hubieran podido recordar todas las combinaciones diferentes de la configuración de una cuerda y los informes narrativos, ellos hubieran necesitado un mecanismo como un khipu para recordar todo aquello, ya que tal sistema de “registro” de uno por uno no hubiera tenido ninguna capacidad generativa (es decir, si alguna vez se olvidaban de un mensaje, nunca podían recobrar –o “generar”– la configuración de la cuerda).

72Tercero - Tal interpretación menosprecia la inteligencia, la creatividad y la adaptabilidad del hombre del incario, que sin embargo se manifiestan claramente en otras áreas de la cultura incaica, tales como astronomía, calendario, tejido, arquitectura, etcétera. Es decir, que en el momento en que los khipus se volvieron muy complejos y sofisticados en términos de capacidad de almacenamiento de información, se podría afirmar que existía un nivel bastante bajo de imaginación e ingenuidad en los khipukamayuqs, quienes no eran capaces de reconocer o de haber tenido algún interés en investigar y utilizar completamente dicho mecanismo con el fin de poder avanzar más allá de la simple rutina minorista (de uno por uno).

73La descripción de lo que se hubiera requerido para el registro del tributo incaico en khipu, difiere profundamente de la situación encontrada en lo citado anteriormente en la lista de tributación de tipo español. Consideremos por ejemplo la siguiente anotación:

74“le dieron también 2386 perdices”

  • 9 Tales construcciones mnemotécnicas primarias y simplificadas pueden haber sido características de (...)

75Ya que todos los ítems o elementos de la lista de tributación de origen español (diferentes de las anotaciones “históricas” del khipu que expongo más adelante), se refieren a los artículos dados a Pizarro, el verbo “dar” y la identidad de Pizarra, como el receptor del tributo, necesitan únicamente haber sido registrados una vez (tal vez en la primera cuerda) en el registro anudado. Hubiera sido esencial registrar solamente en las cuerdas colgantes el nombre de un objeto y su número, para tener un relato relativamente completo del ítem o distribución en cuestión. Tal registro pudo haber sido inscrito entonces, en forma de anotación mnemotécnica –es decir, no necesitaba tomar la forma de una expresión narrativa compleja en el khipu para que el khipukamayuq haya construido esta enunciación9–.

76Es importante subrayar que la diferencia que aquí enfatizo entre el registro de tributo incaico y el tributo de origen español no fue absoluta, porque encontramos verdaderos asientos de cuentas en la tributación de origen español que constituyen citas narrativas completas, ricas en información histórica. Tomaré un ejemplo para realizar un análisis más detallado, sobre la incorporación de verbos en las transcripciones de khipus.

  • 10 Murra lo anotó también, en pocas etnocategorías de servicio en su estudio de transcripción del khi (...)

77En su análisis de la organización de información en las cuentas de tributación de los khipus, Murra (1975, 1982) identificó lo que él consideraba como un cierto número de “etnocategorías”. Se trataba de tipos y conjuntos o agrupaciones de objetos en el mundo andino organizados y registrados en los khipus de acuerdo a valores y principios nativos propios de la clasificación andina. Mi propósito de introducir el tópico de “etnocategorías” es para recordar que este concepto es útil también para explorar otro aspecto de los registros de los khipus en los tiempos prehispánicos. Es decir, la utilización de un número de verbos que indiquen tipos de servicios de trabajo prestados en el sistema de tributación incaico10.

78Un estudio de la transcripción española de la lista completa de tributación incaica recopilada del khipu de los yacha y chupaychu revela la utilización de los siguientes verbos definiendo las diferentes categorías de servicio (véase Cuadro 1).

79Un dato especialmente interesante de la transcripción de los khipus de Yacha y Chupaychu es el amplio número de construcciones de origen narrativo combinando ciertas actividades relacionadas al verbo llevar (véase Cuadro 1 n° 7). Tales construcciones sugieren que el sistema de registro de los khipus fue capaz de anotar dos formas diferentes de acción (es decir, verbos) en la misma cuerda. Esta capacidad ampliamente demostrada por el hecho de que cada uno de los verbos combinados con “llevar” en el Cuadro 1 n° 7, aparece también en la lista de tributación, solo o en combinación con otro verbo (ej.: la combinación de sembrar y comer, en el Cuadro 1 n° 4). De manera que al khipukamayuq se le habría negado el recurso a la construcción mnemotécnica de asumir una mención a una o a cualquiera de sus actividades (sacar, guardar, sembrar), o de hacer automáticamente la acción intitulada “llevar”. Por otra parte el verbo llevar no parece haber sido concebido como una clase independiente de actividad o forma de servicio. Es decir, el acto de “llevar” está, casi en todos los casos, precedido por verbos que denotan varias formas de producción, llevadas a la capital incaica, Cuzco, o a una instalación del estado.

80Estas observaciones que acabamos de hacer señalan la capacidad de los khipus para indicar las relaciones temporales entre eventos o sucesos, lo cual es un requisito para establecer una cronología relativa. Esto se observa muy claramente en el ejemplo de la etnocategoría de servicio: producción + entrega de productos al estado. En esta formulación, el prerrequisito necesario es que el suceso o actividad preceda a otro evento o tipo de actividad.

81En resumen, esta es la estructura o sistema sintáctico necesario para explicar las relaciones narrrativas de causa y efecto o para identificar la causalidad en narraciones históricas/míticas. Que los khipus hayan tenido este tipo de capacidad, es ampliamente sugerido por varias partidas en la lista de tributación de origen español remitida por un tal Guacrapaucar, uno de los caciques de Xauxa, en 1558. Estas citas históricas están incluidas en el mismo khipu, presentado anteriormente, del cual seleccioné partidas representativas de “no narraciones”. En una partida narrativa de esta transcripción khipu, que es la información plasmada en una cuerda khipu (n° 109) se lee lo siguiente:

82después fue don diego a xauxa después que fue muerto el marquez y no rancheo las casas diciendo que ayudabamos al marquez y enbio a Diego Hernández para que le estubiese allí y llego bino Peralbarez y tordo y ay mataron a Diego Hernández.

83Esta construcción –con sus 12 verbos o frases verbales y su ordenamiento complejo de apenas siete sucesos históricos registrados en orden relativamente cronológico– ofrece un argumento irrefutable contra la noción de que tales citas fueron registradas en forma mnemotécnica en las cuerdas o hilos de khipus. Es decir, parece caprichoso suponer que el registro de una cuerda de khipu como ésta hubiera registrado sólo los sustantivos y no hubiera tenido un papel cognitivo complejo, registrando las construcciones verbales que unen los sustantivos o nombres dentro de un relato o narración, explicando las acciones, haciendo gráficos los movimientos y modificando los estados de ser de varias personas mencionadas. Argumentaría que la incorporación de verbos –unidades gramaticales básicas para indicar las formas específicas de acción y estados de los seres, tanto como para la construcción de frases predicativas– puede presentar la línea divisoria, o marco distintivo, entre un sistema de anotaciones o notas mnemotécnicas en las cuales la narración (“o línea histórica”) fue construida por un intérprete quien proporcionó las formas de acción enlazando las personas, lugares y hechos registrados con un sistema de escritura. Dada la complejidad de la información y de construcciones gramaticales que aparecen en las transcripciones españolas, para haber sido registradas en los khipus, yo argumentaría que no sería sincero referirse al registro de información en los khipus, y su subsecuente interpretación, como algo referido únicamente a la escritura y a la lectura.

Cuadro 1. Etnocategorias de Servicio contenidas en el informe de tributacion de orden incaico

Cuadro 1. Etnocategorias de Servicio contenidas en el informe de tributacion de orden incaico

(AGI Lima 205, n° 16, f. 6).

CÓMO DECIR LA VERDAD EN UN KHIPU

84No sabemos qué grado de embellecimiento o adorno, pudo haber sido utilizado por los individuos que servían de intérpretes y escribanos en la traducción del khipu por los khipukamayuqs originarios de Yacha y Chupaychu en 1551. La duda que inspira esta consideración, nos induce a pensar que la sobre-interpretación de estas escasas evidencias tiene poca fiabilidad para nosotros, en la transcripción al español con respecto a los accidentes gramaticales del verbo: tiempo y número que pudieron ser registrados en los khipus. Además quiero subrayar y considerar brevemente, algunas de las implicaciones de los tiempos verbales y formas que fueron utilizadas en las transcripción de este khipu; esto incluye: infinitivo, indicativo perfecto (singular y plural), imperfecto del subjuntivo (singular y plural) y participio pasado.

85Debemos considerar la posible importancia del uso de ciertos tiempos del verbo –especialmente el imperfecto– porque los elementos gramaticales usados comúnmente en el relato de cuentos en quechua y aymara pudieron haber sido empleados por los khipukamayuqs en la interpretación de sus khipus y pudieron por lo tanto, haber sido registrados en los mismos khipus. Me refiero aquí a lo que Hardman ha llamado –aludiendo a la familia de la lengua jaki, –la cual incluye el aymara– “indicación fuente de datos” (Hardman, 1986; véase también, para quechua, Howard-Malverde, 1990).

86Este es un tema complejo sobre el cual discutiremos de manera breve. El punto central es que tanto el quechua como el aymara emplean regularmente una serie de sufijos para indicar la fuente u origen de donde proviene la información del orador o transmisor. Las categorías generales de fuentes de información incluyen:

  1. Saber o conocimiento personal.
  2. Idioma a través del conocimiento o saber.
  3. Saber no-personal.

87Como aquí nos interesamos en los relatos históricos, debemos tomar en cuenta que la indicación del lenguaje por medio del saber o conocimiento, no se utiliza generalmente en las narraciones vernaculares de tradiciones o historias de tiempos remotos, excepto cuando la información proviene de una fuente viva, incluso de libros y de material escrito (Hardman, 1986: 120). Finalmente, sugeriría que esto se refiere a los relatos almacenados en los khipus referentes a las épocas prehispánica y los primeros años de la Colonia. La forma más común o apropiada de señalar la fuente de datos para las narraciones vernaculares, tanto en aymara como en quechua, es el indicio del saber no-personal (Hardman, 1986: 120 y Howard-Malverde. 1990: 75-76).

88Lo importante para nuestros propósitos es saber cómo se distinguía antes en la “translation tradition” (tradición de traducción), el índice de fuente de datos a través de sufijos en las lenguas nativas traducidas al español, teniendo en cuenta el hecho de que el español no poseía (y no posee) rasgos gramaticales que le permitan efectuar tales distinciones. Para el aymara, Hardman anota que el tiempo pluscuamperfecto del español fue co-optado como el marcador no-personal del saber o conocer –es decir, como el marcador de la fuente de datos para cuentos vernaculares de tradiciones e historia antigua (1986: 133-134)–.

89El marcador de la fuente de datos aymara para la lengua por medio del saber, que he sugerido podría haber sido utilizado para la información ganada de los relatos extraídos de los khipus (es decir, de la interpretación o lectura de aquellas narraciones por los khipukamayuqs) que fueron traducidas al castellano por el imperfecto del modo indicativo (Hardman, 1986: 134).

90Para el quechua, Howard-Malverde anota que el pretérito-pluscuamperfecto y el marcador de la fuente de datos de saber no-personal se usan para las narraciones tradicionales o tradiciones, relacionadas con sucesos o eventos no testificados personalmente por el relator u orador. El tiempo imperfecto se utiliza para traducir tanto los tipos de discurso cotidiano como los de tradición (1990: 75-6).

91De modo que para entender la transcripción al español de la lectura o interpretación del relato de tributación incaica hecha por los dos khipukamayuqs originarios de Yacha y Chupaychu, donde hacen uso del tiempo imperfecto, podemos suponer:

921. Que el intérprete utilizó este tiempo para traducir un párrafo de un khipukamayuq que contenía un marcador de fuente de datos para la lengua por medio del saber o conocimiento y/o saber no-personal.

932. Que el khipu puede haber contenido la información indicando estos sufijos marcadores de fuentes de datos. Lo esencial para nuestros intentos de reconstrucción de elementos gramaticales, es reconocer aquellos que pudieron haber sido empleados en el registro de información histórica en los khipus, cuya fuente de información debemos identificar (en quechua o en aymara). Tal como Hardman ha afirmado para el aymara: “ningún discurso o relato está libre de la obligación de uso de marcardores de fuentes de datos, aún no fuera material escrito” (1986: 130). Además dice:

94El juicio de que el carácter de un individuo descansa en parte... en la utilización de fuentes de datos... El hecho no es una verdad o falsedad, pero de mal uso; no de moralidad, pero sí de exactitud. Por uso impropio, el que no usa adecuadamente se lo observa como tratando de colocar algo sobre el oyente (Hardman 1986: 135).

95De hecho, tanto en aymara como en quechua, las formulaciones del tiempo pasado no pueden ser concebidas sin que sea especificada la fuente de información. Si damos a éste un status de marcador de fuente de datos, nos preguntamos qué signos representantivos de uno u otro de estos sufijos aglutinantes, habrán sido registrados en los khipus que contienen narraciones históricas, o en las cuerdas de los khipus de cuentas de tributación que proveían una información histórica.

DEL USO IMPROPIO A LA FALSEDAD

96Los comentarios precedentes nos conducen al corazón del problema, que está relacionado con el problema de la verdad de parte de los khipukamayuqs tal y como ha sido observado por los españoles. Al finalizar el siglo xvi, existió un sorprendente y manifiesto desacuerdo sobre esta materia; éste se hace evidente en las anotaciones siguientes:

97El primer comentario proviene de Alonso Yanxi quien fue un khipukamayuq de Sacaca:

98“nombran por quipocapayos en los dchos rrepartimientos los yndios de más crédito que ay en ellos por rrazon de que los dichos quipos sean como son verdaderos e no aya fraude en ellos ni mentira alguna...” (AGI. Justicia 653, n° 2, pza. 1 (1579): f. 409 v.)

99El segundo comentario proviene de la Política indiana de Juan Solórzano y Pereyra:

100“Yo no me atreveré a dar tal, y tan grande fé y autoridad a estos Quipos, porque he oído decir... que es muy incierta, falaz, e intrincada la forma de hacerlos, y de explicarlos; y también no sé que se pueda afirmar que los Quipocamayos se elijan en autoridad pública para este ministerio... Quando aún faltara todo eso, son Yndios cuya fé vacila, y así también vacilará la explicación que dieron remitida a sus Quipos...” (Solórzano y Pereyra, 1972 [1736]: 308-309)

101Es importante recalcar que estas dos evaluaciones de khipus y khipukamayuqs se dieron en conexión con el pleito legal y durante el litigio entre los caciques de Sacaca y los herederos de Alonso de Montemayor que se llevó a cabo en Sucre, Bolivia, en 1570. En este mismo escenario se hizo la transcripción del khipu con el que empezamos este estudio –incluyendo la interpretación de khipus y la manipulación de piedras– realizado por Alonso Yanxi (cuyo párrafo ya se citó) y quien fue testigo de parte de los caciques khipukamayuqs y de la gente de Sacaca, durante el pleito. Los comentarios de Juan Solórzano y Pereyra fueron hechos específicamente como respuesta a los reclamos de los indios que habían pagado tributos excesivos durante un período de cuatro años (1548-1551), antes de la muerte de Alonso de Montemayor. Los comentarios de Solórzano y Pereyra fueron recogidos por españoles –descendientes y/o partidarios de los herederos de Alonso Montemayor– quienes fueron discutiendo las reivindicaciones del sobrepago de tributación hecho por los indios de Sacaca.

102Debió ser obvio que la confrontación representada por las dos citas arriba mencionadas, no es justamente sobre cuánto tributo pagaban los indios de Sacaca en realidad a Alonso Montemayor, de 1548 a 1551. Aquí lo fundamental es la disputa que es una cuestión de poder, es decir: ¿quién lleva los registros, y por lo tanto controla la información, en el escenario colonial? En la disputa de dos mundos profundamente antagónicos de los Andes coloniales, caracterizado desde el comienzo por el dominio de los nativos por los españoles, quienes no pudieron permitir la imposición de los registros nativos y cuyos expertos en registros se levantaron contra ellos durante mucho tiempo. En este caso, la “solución final” fue la negativa a la voz de los nativos –una voz que había desde el principio dependido de una secuencia compleja de etapas de transmisión y que procedía de los khipus: la interpretación del khipu, su traducción y la transcripción final–. Los españoles cortaron esta cadena de transmisión de diferentes maneras: desde la constante utilización de sus propios intérpretes (o lenguas) hasta el poner en tela de juicio la veracidad de los khipus y la fiabilidad, autoridad y legitimidad de los khipukamayuqs. Sólo hubo un pequeño paso entre estos tres procesos y la declaración de los khipus como objetos de idolatría y el ordenamiento de su destrucción en los años 1580 (Ascher y Ascher, 1981: 157: Vargas Ugarte, 1959). Fue entonces cuando los khipus enmudecieron y junto con ellos la naturaleza de los registros que habían sido guardados desde tiempos prehispánicos.

CONCLUSIONES

103Lo que aquí he intentado establecer a través de una interpretación y de un análisis de las transcripciones de varios khipus, es la capacidad de estos mecanismos para almacenar relatos históricos y de otro tipo bajo la forma de construcciones gramaticales complejas. He hecho una serie de sugerencias específicas para sus formas; tales construcciones pueden tomarse como sugeridas por las construcciones gramaticales, como por las palabras o términos encontrados en transcripciones en español de khipus que son productos de la “translation tradition” que emergió en los Andes en la primera época de la colonia. Se espera que, con el transcurrir el tiempo, se harán más disponibles las transcripciones de khipus que se encuentran almacenadas en los documentos españoles que se guardan en Sevilla, o en otros lugares. Si tenemos la fortuna de descubrirlos podremos continuar en nuestro intento de escuchar las voces de los Andes, hablando a través de sus dueños durante la Colonia. De esta manera prometedora, llegaremos a ser más precisos y claros en nuestro esfuerzo por reconstruir –o imaginar– la naturaleza de la relación entre las estructuras, significados e intenciones de las oraciones que fueron habladas y la construcción de los manojos de cuerdas anudadas que estuvieron en las manos de los intérpretes y oradores. De todos modos, mucho trabajo queda por hacer antes de que podamos dar una respuesta positiva a la siguiente pregunta, hecha anteriormente por Murra:

104¿Es esperar mucho, que en el futuro nos planteemos el reto de comparar la cantidad de khipus arqueológicos, prisioneros en los museos del mundo y que contienen toda clase de registros históricos analizados aquí? [e. d. documentos españoles]

105(1990 [1975]: 10).

Bibliographie

BIBLIOGRAFÍA

ASCHER, M. & ASCHER, R., “The Quipu as a Visible Language”, Visible Language, 1975, 9, pp. 329-356.

ASCHER, M. & ASCHER, R., Code of Quipu: Databook, Ann Arbor, University of Michigan Press, 1978.

ASCHER, M. & ASCHER, R., Code of Quipu: A Study in Media, Mathematics and Culture, Ann Arbor, University of Michigan Press, 1981.

BERTONIO, L., Vocabulario de la lengua aymara, La Paz, IFEA-MUSEF-CERES, 1984.

BOUYSSE-CASSAGNE, T., “L’Espace aymara: Urco et Uma”. Annales ESC, 1978, 33 (5-6). Paris. Armand Colin.

CIEZA DE LEÓN, P. de, El señorío de los Incas [1553], Lima, Pontificia Universidad Católica de Lima, 1986.

COBO, B., History of the Inca Empire [1653]. Translated and edited by Roland Hamilton, Austin, University of Texas Press, 1979.

DEL RIO, M., “Simbolismo y poder en Tapacarí”. Revista Andina, 1990, 8, n°. 1, pp. 77-113.

ESPINOZA SORIANO, W., “Los huancas aliados de la conquista”, Anales Científicos, 1971-72, 1, pp. 9-407.

GARCILASO DE LA VEGA, Comentarios Reales de los Incas [1609], Lima, Librería Internacional del Perú, 1959.

HARDMAN, M. J., “Data-Source Marking in the Jaqi Languages”. In Evidentiality: The linguistic coding of epistemology. Ed. by W. Chafe and J. Nichols; pp. 113-136, Berkeley, Ca, University of California Press, 1986.

HARDMAN-DE-BAUTISTA, M. J., “The mutual influence of Spanish and the Andean languages”. Word (Journal of the Linguistic Circle of New York), 1982, 33, pp. 143-157.

HOWARD-MALVERDE, R., The Speaking of History: ‘Willapaakushayki’ or Quechua Ways of Telling the Past. London, University of London, Institute of Latin American Studies, Research Papers, 21, 1993.

IZKO, X., La Doble Frontera: Ecología, política y ritual en el altiplano central, La Paz, Hisbol/CERES, 1992.

MACKEY, C, Knot Records in Ancient and Modern Perú. Ph. D. dissertation, Berkeley, University of California, 1970.

MACKEY, C., et al. (eds.), Quipu y Yupana, Lima, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, 1990.

MURRA, J.V., “Las etno-categorías de un khipu estatal” [1973], en Formaciones económicas y políticas del mundo andino, 1975, pp. 244-254. Lima, Instituto de Esludios Peruanos.

MURRA, J.V., “The Mit’a Obligations of Ethnic Groups to the Inka State”, in The Inca and Aztec States, 1400-1800, ed. by G. A. Collier, R. I. Rosaldo, and J. D. Wirth, 1982, pp. 237-262. New York, Academic Press.

MURRA. J. V., “The ethno-categories of a regional khipu” (partial English translation of Murra, 1975), 1990 Mimeo.

PÄRSSINEN, M., Tawantinsuyu: The Inca State and Its Political Organization. Societas Historica Finlandiae, Studia Historica 43, Helsinki, 1992.

PEASE G.-Y., F., “Utilización de quipus en los primeros tiempos coloniales”, en Mackey, et al., 1990, pp. 67-71.

PLATT. T., “Mirrors and maize: the concept of yanantin among the Macha of Bolivia”, in Anthropological History of Andean Polities, ed. by J. Murra, N. Wachtel, and J. Revel, pp. 228-259, Cambridge, Cambride University Press, 1986.

PLATT, T., “Entre Ch’axwa y Muxsa. Para una Historia del Pensamiento Político Aymara”, en Tres Reflexiones sobre el Pensamiento Andino, ed. by T. Bouysse-Cassagne, et al., pp. 61-132, La Paz, Hisbol, 1987.

RADICATI Di PRIMEGLIO, C., El Sistema Contable de los Incas, Lima, Librería Studium S. A., 1979.

RUIZ ESTRADA, A., “Notas sobre un quipu de la costa nor-central del Perú”, en Mackey, et al., 1990, pp. 191-194.

SOLÓRZANO Y PEREYRA, J. de, Política Indiana [I736], Vol. II, Madrid, 1972. (Biblioteca de Autores Españoles. Lope de Vega).

SOTO FLORES, F., “Los kipus Modernos de la Comunidad de Laramarca”, Revista del Museo Nacional, 1950-51, 19-20, pp. 299-306.

URTON. G., 1990 The History of a Myth: Pacariqtambo and the Origin of the Inkas, Austin, The University of Texas Press.

URTON, G., “A New Twist in an Old Yarn: Variation in Knot Directionality in the Inka Khipus.” Baessler-Archiv, 1994.

VARGAS UGARTE, R., Historia de la Iglesia en el Perú. Vol. 2 (1570-1640), Burgos, Aldecoa, 1959.

WASSÉN, H., “El antiguo ábaco peruano según el manuscrito de Guamán Poma” [1931], en Mackey, et al., 1990, pp. 205-218.

ZUIDEMA, R. T., The Ceque Sytem of Cuzco, Leiden, E. J. Brill 1964.

ZUIDEMA, R. T., “A quipu calendar from Ica, Peru, with a comparison to the ceque calendar from Cuzco”, in World Archaeoastronomy, ed. by A. F. Aveni, pp. 341-351. Cambridge, Cambride University Press, 1989.

Notes

1 Me gustaría expresar mi agradecimiento a las siguientes personas e instituciones, por su apoyo y aliento para mi investigación sobre este tenia: a Tom Abercrombie y Catherine Julien por su ayuda durante mi trabajo en el Archivo General de Indias, en Sevilla en 1993: a Tom Zuidema. John Murra y Richard Bieldfeldt por las estimulantes conversaciones relacionadas con los khipus; a Julia Meyerson por leer y comentar los primeros borradores de este trabajo; a Thérèse Bouysse-Cassagne por invitarme a participar al coloquio en Paris. dedicado a la memoria de Thierry Saignes, titulado “Etnohistoria Andina y pluridisciplinaridad”, en el cual dí una ponencia sobre los khipus (a pesar de ser un tópico diferente del trazado aquí); a los participantes de aquel coloquio por sus numerosos comentarios que contribuyeron y ayudaron a algunas ideas iniciales sobre los khipus que crecieron en este documento; al Research Council at Colgate University, cuya ayuda hizo posible la realización de mi viaje de trabajo en Sucre (Bolivia) y París (Francia), para asistir al coloquio; y al National Endowment for The Humanities Summer Stipend Program, por el soporte económico para la investigación que llevé a cabo en el Archivo de Indias, Sevilla (España) en julio de 1993.

2 Algunos de los mayores trabajos descriptivos y analíticos de hoy sobre los khipus incluyen: Ascher y Ascher, 1975; 1978: 1981; Radicati di Primeglio, 1979: Mackey, 1970: y la colección de trabajos nuevos previamente publicados y reunidos en Mackey et al., 1990.

3 Véase por ejemplo Cieza de León, 1986[1553]: 30-31; Cobo, 1979[1653]: 453-454; Calancha, 1639: 204-208 y Garcilaso de la Vega, 1966[1609]: 330.

4 La excepción principal se refiere al sistema ceque del Cuzco. El complejo sistema de organización de lugares sagrados, grupos sociopolíticos y calendario ritual, de la ciudad del Cuzco y los alrededores de la capital del incairo, todo se registró en un khipu; una transcripción de éste se encuentra en la crónica de Bernabé Cobo (1979[1653]; véase Zuidema, 1989).

5 El documento principal del cual he extraído el material citado sobre los procedimientos en La Plata es AGI Justicia 653, n° 2 (1579). “El cacique principal e Yndios del Pueblo de Sacaca con los herederos de Don Alonso de Montemayor, sobre demasía de Tributos del Tiempo que tubo dhos Yndios en Encomienda” (en 4 piezas).

6 Para debates de organizaciones políticas divididas en cuatro partes, véase Bouysse-Cassagne.

7 Este documento está incluido en el AGI Justicia 397, n° 2, Ro.2, pieza 2 (1551): ff. 166-168. Véase también Murra, 1975 y 1982: 240-246.

8 A.G.I. Lima 205, N° 16. Para debates de éste y otros documentos relacionados, véase Espinoza Soriano, 1971-1972: Murra 1975 y 1982; y Pärssinen, 1992: 34-41.

9 Tales construcciones mnemotécnicas primarias y simplificadas pueden haber sido características de una cierta clase de khipus tanto en los tiempos de preconquista como en las postconquista. Por ej.: registros de bienes, ganado, etcétera, pertenecientes a grupos de individuos o a grupos corporativos, –como los ayllus–, bien puede haber tomado esta forma. Un buen ejemplo de este tipo o clase de khipus se encuentra en una publicación de Mercedes del Río que contiene una transcripción de khipus de 1572, donde se refiere al inventario de posesiones según la última voluntad y testamento de Dn. García Mamani, cacique de Tapacari. Incluyendo la lista de ítems en el khipu, se encontraba un número específico de camélidos, cuya cuenta el escribano no pudo verificar (como el mismo lo anotó). Fue registrado en otro khipu con los bienes del pastor de Don García (del Río, 1990: 107-8).

10 Murra lo anotó también, en pocas etnocategorías de servicio en su estudio de transcripción del khipu (1982: 242-5). Sin embargo, su principal interés (esp. Murra, 1975), ha sido el análisis de etnocategorías de objetos en narraciones de tributación.

Table des illustrations

Titre Cuadro 1. Etnocategorias de Servicio contenidas en el informe de tributacion de orden incaico
Légende (AGI Lima 205, n° 16, f. 6).
URL http://books.openedition.org/iheal/docannexe/image/823/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 138k

Auteur

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search