Versión clásicaVersión móvil

Saberes y memorias en los Andes

 | 
Thérèse Bouysse Cassagne

IV. Memoria testamental

Testamentos indígenas e indicadores de transformación de la sociedad indígena colonial (Cuenca, siglo xvii)

Jacques P.-Simard

Texto completo

  • 1 Cf. James Lockhart, 1968; Luis Miguel Glave, 1983: Martín Minchon, 1989 y Jacques Poloni, 1992a.
  • 2 Cf. Franklin Pease, 1981; Chantal Caillavet, 1983; Olinda Celestino, 1984; Elinor Burkett, l985 y (...)

1Los contratos notariales y de una manera más específica los testamentos han sido fuentes que llamaron la atención de los historiadores desde mucho tiempo1. Al lado de las visitas, fueron al inicio de la renovación de los estudios etnohistóricos. Ayudaron a enfocar de modo nuevo las estructuras que regían el funcionamiento tanto social como político de los grupos étnicos y permitieron progresar en el conocimiento de las sociedades andinas coloniales tempranas. Numerosos investigadores publicaron testamentos y se basaron en ese material para sus trabajos2.

2En base a este tipo de fuentes, los testamentos de caciques fueron los más solicitados. Ahora bien, observamos que la práctica testamentaria era mucho más generalizada de lo que podíamos pensar. El espectro social cubierto es muy amplio y humildes indígenas testaban, hombres o mujeres, de la ciudad como del campo, al lado de los representantes de las dinastías cacicales locales y de los miembros de los nuevos grupos de artesanos urbanos. Mas no todos los codicilios pasaban ante el escribano público, sino que gente como los maestros de capilla ofrecían sus conocimientos de la lengua castellana escrita para redactar las últimas voluntades de las personas que les pedían, especialmente para los que vivían en los pueblos. De esta manera, es la totalidad del ámbito social que los testamentos abarcan.

  • 3 Referencias de los libros de testamentos para el siglo xvii: ANH/C. Not. 3. L. 488. L. 489. L. 500 (...)

3Este trabajo enfoca el corregimiento de Cuenca de la Audiencia de Quito. El Archivo Nacional de Historia, en su sede de Cuenca, conserva una extensa colección de registros notariales, clasificada como “Notaría 3”, y doce libros son únicamente colecciones de testamentos3. A parte de esta primera localización, el conjunto de los papeles, correspondientes a quejas y pleitos desarrollados ante la justicia local, contienen numerosos testamentos presentados por las partes como pruebas de su buen derecho especialmente en lo que toca a los litigios de tierras. Las apelaciones a la jurisdicción superior de la Audiencia, cuya documentación se conserva en el Archivo Nacional de Quito, permiten ubicar otros ejemplares de testamentos, en la serie “Indígenas”. En fin, al consultar los archivos de la primera notaría de Alausí, se ubicaron otros testamentos de personas oriundas de lo que era tenencia del corregimiento (no se pudo trabajar en el correspondiente estudio de Cañar).

  • 4 ANH/Q. Indígenas, C. 65, 6-XI-1752, fol. 22. Hay que lomar en cuenta que la documentación sobre el (...)
  • 5 Cf. Thierry Saignes, 1987 y 1992.

4El corpus empieza en 1578, fecha del primer testamento conservado, el de don Gonzalo Xinabali Duma, cacique y gobernador de Sigsig y Gualaceo, del ayllu de Burin4. Al enfocar el siglo xvii, se tiene la oportunidad de trabajar sobre un material abundante –un total de 171 actas–, mayor al número de testamentos indígenas del siglo xviii (49 actas). Además, al centrar el trabajo sobre el período central de la Colonia, se estudia el siglo durante el cual la recomposición, la dinámica y la movilidad de la sociedad indígena fueron las más importantes5.

5Se debe hacer tres observaciones previas sobre el corpus testamentario colonial. En primer lugar, el número de actas dictadas por indígenas del siglo xvi es muy reducido, cuatro solamente. En segundo lugar, el correspondiente al siglo xviii es menor a los cien años anteriores, aun tomando en cuenta que la documentación es más abundante para aquella época, y que empieza en 1700 otra serie de registros notariales (“Notaría 1”). En estos libros desaparecen los testadores indígenas, aun cuando se conocen testamentos redactados por notarios. En tercer lugar, al lado de actas de indígenas, las fuentes ofrecen testamentos de cholos y mestizos (20 y 29 respectivamente). La práctica testamentaria indígena aparece como la más amplia para el siglo intermedio de la Colonia. Ciertamente esta época ha sido privilegiada por la investigación, pero corresponde a la vez al período de mayor apertura del sistema colonial, en el cual la población indígena pudo aprovechar un mayor margen de maniobra para sus estrategias de supervivencia o de movilidad social. Al revés, el siglo xviii es el de un fuerte enraizamiento de los indígenas en las haciendas, de un severo rechazo hacia aldeas aisladas y de un mayor mestizaje urbano. Sin embargo, sobre este último punto, la documentación no registra un aumento del número de testamentos de los cholos y mestizos.

6El corpus de testamentos indígenas para el corregimiento de Cuenca puede aparecer como amplio. Sin embargo, no hay que olvidar que cubre un largo período de tiempo, y la variedad de los ámbitos poblacionales abarcados reduce la frecuencia y la densidad de las actas indígenas. Es entonces solamente un muestreo, pero algo significativo. Para su estudio, el corpus ha sido dividido en categorías, tomando en cuenta los criterios siguientes: sexo, estatuto social, profesión, ámbito de residencia (cf. Cuadro 1). De esta manera los cómputos realizados se fundan en bases estrechas, y se podrá cuestionar la representatividad de los resultados.

Cuadro 1

Cuadro 1
  • 6 Not: Notario; MdC: Maestro de capilla
  • 7 Cuen: Cuenca; Pueb: Pueblo; Alau: Alausí
  • 8 En cuadras

Note 16
Note 27
Note 38

  • 9 Se trata de Magdalena Velázquez, natural de Ayabaca, esposa de Juan Chapa, zapatero (ANH/A. Not. 3 (...)

7A pesar de su escaso número, destacan los testamentos de los residentes de Alausí (12) –por tener el rango de villa– que definen una situación intermediaria entre ciudad y pueblos, con la presencia de una población blanca y mestiza; encontramos un solo caso de una indígena con la profesión de artesana9. Esta dispersión de los testamentos permite no mezclar entre sí elementos heterogéneos, lo que ayuda a distinguir los diversos procesos de cambio en juego.

  • 10 Sintetizamos aquí algunos análisis desarrollados en Jacques Poloni-Simard, 1995.

8La fuente testamentaria permite enfocar temas de varias índoles: religiosos, culturales, sociales y económicos. Son solamente estos dos últimos rubros que se analizarán en este estudio, enfocando especialmente nuestro estudio en los datos que tratan de los razgos sociales de los testadores, sus desiguales patrimonios, las relaciones de endeudamiento que evidencian su presencia en la economía del crédito, y los lazos sociales que muestran redes limitadas al ámbito indígena o abiertas al de los blancos y mestizos10. En base a estos datos, se pueden ofrecer nuevos aportes a la noción de “sociedad andina colonial” que maneja Steve J. Stern (1987: 296) o a la de “formación social colonial” que utiliza Henri Favre (1971). De esta manera, detrás de la categoría fiscal, jurídica, unitaria de ”indígena”, se buscará medir la intensidad y la importancia de la diferenciación social; más allá de la oposición caciques-indios del común, se pueden ofrecer algunas pautas de la heterogeneidad y de la estratificación social; bajo la común condición de sujeto a la mita y al tributo, existen elementos sobre una participación dinámica a la economía colonial y sobre las relaciones sociales que unían entre sí los diversos estratos de la sociedad colonial local.

LOS INDÍGENAS Y LA PRÁCTICA DEL TESTAMENTO

9Antes de presentar algunas características sociales de los testadores indígenas, cabe detenerse sobre ciertos datos de crítica externa de los documentos. Se mencionó que tanto los notarios como los maestros de capilla indígenas redactaban testamentos. Este hecho plantea dos problemas en relación con este tipo de actas: el de su autenticidad y el de su formulario.

10Por no haber sido pasado ante el titular del oficio de escribanía pública, no tenía de jure valor jurídico. De hecho, a veces los originales o su copia en los pleitos, eran rechazados por la parte contraria, bajo el pretexto de su falta de validez. Sin embargo los protectores de naturales los presentaban de manera sistemática como pruebas judiciales, al lado de otras sentencias o de información de testigos.

11Encontramos casos en que litigantes indígenas se oponían a través de sus respectivos testamentos para fundar su derecho, o para oponerse al español que acusaban de usurpar sus tierras. Y los jueces no rechazaban de antemano estos documentos, más bien los tomaban en cuenta para determinar la lista de preguntas que hacían a los testigos. A partir de esta observación, tenemos fundamentos para conocer la sociedad indígena, tomando en cuenta tanto los testamentos redactados por los maestros de capilla como los que están firmados por los notarios. En regla general, 56 % de los testamentos fueron redactados por los maestros de capilla, cuando el 44 % lo fue por notarios. Se observan sin embargo diferencias según el lugar de residencia. Los indígenas que vivían en el campo acudían sobre todo a los servicios del indígena letrado, cuando, en la ciudad, quien importaba era el notario, aunque no desapareciera del todo el maestro de capilla.

12El segundo problema es el del formulario de los documentos. Observamos que los maestros de capilla usaban el mismo que los notarios, justamente para asemejar sus actas a los de los escribanos públicos oficiales. No hay ningún elemento de una eventual especificidad que se evidencia a través de estos testamentos. Si bien esa observación se debe a la finalidad del documento, probar la herencia de tales o cuales propiedades, traduce la penetración de una práctica, de reglas y de modelos jurídicos de tipo europeo en el corazón de las relaciones sociales del mundo indígena. Cabe señalar también que ningún cacique redactó testamentos en favor de sus sujetos ni tampoco lo hizo la otra categoría de “Indios de la iglesia”, los sacristanes.

13El lugar de expedición de los testamentos muestra el peso de la ciudad en el corpus, lo que los datos sobre residencia confirmarán. 52 % fueron firmados en Cuenca, 33 % en algún pueblo y 8 % en Alausí; el resto de las actas no especifican la procedencia por razones de deterioro del documento o ausencia del dato. La ciudad se encuentra así sobre representada en el corpus. Ya cabe señalar una primera diferencia significativa, la que toca el grado mayor de urbanización de las mujeres indígenas en comparación con los hombres: los testamentos de las primeras fueron expedidos en Cuenca en un 55 %, cuando los de los segundos lo fueron solamente en un 48 %.

  • 11 Hay que notar que la palabra “ayllu” es de uso poco frecuente en la documentación.

14¿Cómo se definían los indígenas en sus testamentos? Usaban conjuntamente dos marcos de referencia: de una parte la estructura tradicional denominada “parcialidad”, indicando muy a menudo el cacique del cual dependían11; de otra parte el marco colonial, el pueblo de reducción de donde procedían, aun cuando residían en otro o en una parroquia de la ciudad de Cuenca.

  • 12 Cf. Jacques Poloni, 1992b a diferencia de Irene Silverblatt, 1990.

15El corpus de los testamentos indígenas merece algunos comentarios para medir cuánto son variados los grupos que destacan. Hay el mismo número de actas de mujeres que de hombres (86 para las primeras, 85 para los segundos). La igualdad observada confirma el papel de la mujer en la sociedad colonial: presencia significativa en la ciudad, participación activa al mercado. La oposición de género milita en favor de un dinamismo de las indígenas que atravesará el conjunto de los análisis que presentaremos luego12. Directamente no tenían que asumir la carga del tributo y de la mita, pero sí indirectamente, lo que les daba oportunidades para desarrollar actividades y establecer lazos de manera autónoma. Eso quiere decir que tenían un margen de maniobra tal vez mayor que los hombres, y que supieron aprovecharlo. Se debe limitar sin embargo este papel tomando en cuenta que la mayoría de las indígenas que testaban eran viudas. El acta que dictaban era para asegurar la herencia. Pero aun así, muestra cómo una práctica de índole hispánica había sido integrada por los indígenas.

16En el mismo orden de idea, la gran mayoría de los testadores eran o habían sido casados legítimamente “según la orden de la santa madre iglecia”. Para las testadoras, los estados civiles se reparten de manera más equitativa entre solteras, casadas y viudas. Nada a partir de esos documentos permite confirmar el concubinato. Más aún para los del campo, no encontramos diferencias. Se debe suponer o sea que las declaraciones no toman ese criterio en cuenta, o sea que los que hacían un testamento eran los que más habían integrado las órdenes morales del nuevo marco católico.

17Otra oposición fundamental era la del estatuto social. Se observa que el corpus de los testamentos del siglo xvii registra unos 53 actas de caciques o miembros de dinastías cacicales, o sea casi la tercera parte del total. Caciques y principales como tal constituyen por sí solos un grupo más reducido (27 más 5 cacicas). El resto eran esposas, viudas, hijos o hermanos de los caciques pero todos representantes de la nobleza indígena. De esta manera se confirma que no era el rango social que dictaba la posibilidad de testar. No hay una sobrevaloración importante del grupo cacical en el corpus testamentario. El resto de las actas enfoca indios del común (118), lo que convalida la hipótesis de que los testamentos permiten conocer gran parte del ámbito social indígena. De éstos, 29 se pueden identificar de la siguiente manera: 11 artesanos –y 1 artesana–, 4 arrieros, 7 indios y 6 indias de servicio.

18Pocos eran todavía los que se distinguían del común por su profesión -a veces temporal como la actividad de arriero- sin embargo empezaba a individualizarse el mundo del trabajo indígena y urbano. La gran mayoría (89) no se presentan como “profesionales” o no se puede entender el ejercicio de una profesión específica en función de sus pertenencias. Eran todos indios campesinos. Así, se observa que la práctica testamentaria ofrece la posibilidad de abarcar todo el espectro de la sociedad indígena. Cabe señalar sin embargo que los “Indios de la iglesia”, sacristanes, maestros de capilla y cantores, no aparecen en la lista como profesiones específicas, a pesar de la actuación de los segundos en la redacción de los testamentos.

19Hay una limitación sin embargo a esta última observación. La gran mayoría de las actas proceden del ámbito urbano (93). Se entiende éste como el espacio llamado “dentro de la traza de la ciudad” en otros contratos notariales, como por ejemplo las actas de compra o venta de tierras, lo que correspondía a la parroquia de los españoles, más todo el espacio de las dos parroquias teóricamente destinadas a albergar a los indígenas. San Blas y San Sebastián.

20Estas dos jurisdicciones eclesiásticas abarcaban sin embargo dos tipos de centros de poblamiento: de una parte los barrios que, por ser colindantes, pueden ser considerados como “urbanos”; de otra parte los sectores y aldeas, llamados “anejos” por depender uno u otro de los dos curatos, que, por la cercanía y las relaciones estrechas que tenían con la ciudad, pueden dibujar un área periurbana y otra semi-rural. De esta manera solamente 78 testamentos proceden de indígenas que vivían en los pueblos del corregimiento. Y en este grupo, 12 residían en la cabecera de la tenencia de Alausí. Queda clara la sobrevaloración de la ciudad en comparación con el campo, en el corpus estudiado. Finalmente es la limitación mayor que se le puede hacer a la representatividad de este corpus. Hace resaltar el peso de los “urbanos”, aun cuando los habitantes de los pueblos no están ausentes. Más que la condición fiscal de originarios o de forasteros, los testamentos valoran la residencia de los individuos.

21Estos rasgos principales de los testadores indígenas del siglo xvii se los puede y debe cruzar, para medir el grado de representatividad de los documentos manejados. La sobrevaloración de la ciudad vale sobre todo para el grupo femenino. Si alcanzamos testadoras residentes en los pueblos, había de su parte una proyección hacia la ciudad, a tal punto que tal vez se puede hablar de un desvínculo. Esta apreciación se observa por ejemplo para las representantes de dinastías nobles que no tenían que asumir funciones políticas con los miembros de las parcialidades. ¿Se puede hablar de esta manera de un mayor grado de libertad para las mujeres indígenas? Pero esa movilidad podía significar caer en otros lazos de dependencia mediante el servicio doméstico. Sin embargo las mujeres que testaban aparecen a la vez como actores dinámicos del cambio social que afectaba la sociedad indígena y como promotoras del mestizaje cultural que tenía lugar en la ciudad. A cambio, el panorama de los testamentos de los indígenas ofrece características algo diferentes. Es para el grupo cacical que la atracción de la ciudad era la menos fuerte, si bien existía. Más numerosos eran los que seguían viviendo al lado de sus sujetos. Y la urbanización de una parte de esa élite –especialmente la más rica– tiene que ser matizada por el fenómeno de doble residencia. En el siglo xvii, los caciques seguían asumiendo su papel de intermediarios en el marco colonial. Los simples indígenas –¿campesinos?– se reparten de una manera igual entre campo y ciudad, tomando en cuenta que parte de ellos vivían en las aldeas rurales de las afueras de Cuenca. Sin embargo el peso de la ciudad afecta también la muestra por las nuevas condiciones sociales, de índole urbana. La sociedad indígena masculina aparece de hecho más abierta. Se individualiza un grupo de artesanos en proceso de formación, cuando los “Indios de servicio” que registra el corpus, no abarcan solamente la domesticidad, sino que anuncian más bien la servidumbre en las haciendas que aumentará a partir de finales del siglo xvii.

  • 13 La fuente testamentaria permitiría analizar también otras variables como la cultura material y med (...)

22A pesar de las limitaciones sobre la representatividad del corpus, los testamentos permiten acceder a grupos de baja extracción y ofrecer un panorama de los cambios sociales coloniales. Porque, tras la común denominación “indígena”, se escondía una estratificación en base a los medios de producción que poseían. Y gracias a estos datos sobre la identidad de los testadores indígenas se pueden medir algunos indicadores socioeconómicos que permiten acercarse a los procesos de diferenciación social interna, especificar los mecanismos de integración a la economía colonial bajo modalidades europeas, identificar las redes de lazos sociales para ubicar los diversos ámbitos en los cuales se movían los indígenas13.

PROPIEDADES AGRÍCOLAS Y BIENES INMUEBLES

23Para el estudio de las fisuras y fracturas de la sociedad indígena, los testamentos dan la posibilidad de romper con la imagen unitaria tradicional. La oposición no está únicamente entre caciques e indios del común, ni aun, únicamente, entre habitantes de la ciudad y del campo; está dentro de las microsociedades rurales, o de los brotes de colectividades barriales. Y los testamentos permiten medir estas huellas, signos e indicios de la heterogeneidad de la sociedad indígena del siglo xvii (cf. Cuadro 1).

24Antes de enfocar el tema, cabe señalar que dictar un testamento no quería decir disponer de bienes importantes. Conocemos casos de testadores que no declaraban ningún bien (son 18). El acta se limitaba entonces a escoger el lugar de la sepultura y a encomendar el alma a los intercesores celestiales. Además están presentes –y no en pequeña proporción (52 casos)– los micropropietarios, los que declaraban un patrimonio no superior a una cuadra de tierra o menos aún. La fuente nos hace llegar así a los estratos más humildes de la sociedad indígena. Pero se puede preguntar si sólo “disponían” de una chacra tan pequeña para sobrevivir, o si eran jornaleros. Los patrimonios declarados parecen enfocar los que son regidos por normas de propiedad privada.

25A la inversa, encontramos “medianos propietarios” entre 8 y 32 cuadras (31 ejemplos), y aun una pequeña minoría de “grandes propietarios” –o por lo menos relativamente grande– que poseían más de 32 cuadras (son 11). La extensión habitual de los patrimonios indígenas se situaba entre una y ocho cuadras, para 53 testadores. Sumados a los campesinos sin tierra, el corpus mide claramente la situación de pobreza de los indígenas, al lado de los fenómenos de desigualdad interna.

26La repartición de los diversos testadores según la importancia de sus propiedades permite desdibujar la diversidad de las situaciones. Los caciques eran los más numerosos en declarar patrimonios agrícolas de mayor extensión, especialmente los que habían emigrado hacia la ciudad. Sin embargo la condición nobiliaria no era sinónimo de riqueza; existían caciques pobres cuya situación material no se distinguía mucho de sus sujetos. Esta última observación vale más todavía para las ramas femeninas de los linajes nobles. Al revés, había entre los ricos indios de Cuenca “hombres nuevos”, pero también podían encontrarse mujeres. Se trataba todavía de una franja reducida, pero en proceso de consolidación.

27En el campo, hay así una oposición entre una minoría de “coqs de village”, que abarcaba más allá del grupo de los caciques y principales, y una mayoría de pequeños propietarios. Por debajo de éstos se encuentra otra minoría de campesinos sin tierras. Sin embargo las indicaciones sobre la superficie de los patrimonios no permiten ofrecer un modelo más complejo de la sociedad indígena rural, notando que la observación vale para ellos como para las indígenas.

28Estas declaraciones de propiedades plantean el problema de la privatización de las tierras y de la implantación de un modelo de apropiación según las normas de los españoles. Y no se puede dar una respuesta global al respecto. Hay sectores del corregimiento colonial de Cuenca, correspondiente al antiguo territorio de los grupos cañaris, que sufrieron un profundo proceso de división y donde la propiedad colectiva se redujo a la legua que está en torno al pueblo, como lo admitía la legislación sobre las reducciones, cuando en otras zonas las tierras de propiedad colectiva parecen haber sobrevivido, con el uso directo de la comunidad o bajo la custodia –¿o apropiación?– de los caciques. Esta diversidad en cuanto al mantenimiento o al debilitamiento de la estructura comunitaria limitaría o amplificaría los procesos de empobrecimiento y enriquecimiento de sectores locales de la población.

  • 14 Cf. Gilbert Garrier y Ronald Hubscher, 1988.

29Todos los indios de la ciudad poseían tierras, pero de pequeña extensión, salvo escasos casos. Más que campos se les puede calificar de huertos, y su posesión como una actividad complementaria o paralela a otra, de artesano, doméstico, arriero o aun de jornalero14. Los que indicaban una actividad profesional no escapaban a este esquema. Los predios estaban generalmente ubicados en la periferie de Cuenca, lo que podría interpretarse como un indicio de apego a la ciudad, particularmente al espacio que está afuera de la ciudad, donde migrantes e indígenas de todas procedencias se instalaban. ¿Hasta qué punto se puede hablar de una ruptura de los lazos con la parcialidad y el pueblo de origen? En todo caso el problema merece ser planteado. Además, los testamentos que conservamos registran la existencia tanto de micro como de pequeños propietarios, lo que podría indicar elementos de enriquecimiento o de pauperización más fuerte que en los pueblos.

  • 15 Cf. John V. Murra, 1975 y Udo Oberem, 1981:45-71.

30El número de chacras poseídas denota de un lado la extrema división de la propiedad y del uso de la tierra, y de otro la jerarquía social bosquejada. Un tercio de los testadores tenían solamente una chacra, y otro tercio de dos a cuatro. En el sector de Alausí, la descripción de los patrimonios parece obedecer a otro modelo. Eran todos predios minúsculos, numerosos y dispersos, fenómeno que no se encuentra en los otros espacios del corregimiento. Y es tanta la magnitud que se puede preguntar si no correspondían a antiguas tierras colectivas dispersas. Los pocos testadores que declaraban predios en diversos pisos ecológicos (zonas de páramos fríos, cuencas templadas, valles más cálidos) eran fundamentalmente caciques, pero volvemos a encontrar una pequeña minoría de indios del común. La variedad de los terruños solamente podía ser aprovechada por algunos pocos indígenas ricos. Esta diversidad ecológica permitía desarrollar diferentes economías: ganadería y tubérculos, cereales –europeas y americanas–, árboles frutales y caña de azúcar. Con todo, no se puede hablar de supervivencia del “archipiélago andino”, aun bajo su forma norteña15, sino más bien de un aprovechamiento de las posibilidades agrícolas de la región y de su orientación hacia los circuitos comerciales.

  • 16 Ver la visita de Garci Diez de San Miguel y el padrón de los hombres más ricos de los Lupaqas([156 (...)

31A diferencia de lo que conocemos de los signos de riqueza en el Alto Perú, no parece que la posesión de grandes rebaños de ganados haya sido una característica de la economía indígena local. Una minoría de testadores (la quinta parte) declaraba poseer algunas vacas u ovejas. Pero, entonces, se hace más significativo cuando el testador indicaba tener no algunas cabezas sino varias decenas y hasta centenares. Entonces exclusivamente los caciques poseían ganado vacuno y eran mayoritarios cuando se trataba de los ovejunos. Volvemos a encontrar la ganadería como un marcador importante de diferenciación social16. Y esta observación esta reforzada cuando tal o cual cacique se refería también a ínulas o caballos: el ganado como signo y fuente de prestigio social. Pero muchos principales no se distinguían de sus sujetos en sus dificultades en acumular estos bienes.

32Es tanto más interesante cuanto que los datos sobre la propiedad de las tierras ofrecen elementos sobre los patrimonios urbanos de los indígenas. Y ahí, hay diferencias parecidas. La primera oposición yuxtapone los individuos que eran dueños de bienes inmuebles y los que no tenían casa propia. Existían los que tenían que albergarse en casas ajenas y alquilar alguna pieza donde vivir. Pero este fenómeno, presente también en los pueblos, puede interpretarse como la dependencia entre parientes y familiares. La transmisión de una casa, construida poco a poco, estaba precedida de la adquisición de un medio o cuarto de solar, objeto principal de compra de los indígenas en la ciudad.

33¿O es que había una capa tan miserable como para no poseer una casa en los pueblos, o es que la falta de precisión no registraba la choza en que vivían por ser demasiado humilde? Al opuesto, algunos caciques tenían una casa en el pueblo y otra en la ciudad, para desarrollar sus actividades económicas y sus redes de relaciones sociales en los dos ámbitos. Pero lo que más sorprende aún es el hecho de que algunas mujeres indígenas declaraban dos casas, lo que les permitía vivir de los alquileres.

Cuadro 2

Cuadro 2
  • * En pesos

Note**

34La localización de las vivendas de los indígenas enfocan casi exclusivamente las dos parroquias de San Blas y San Sebastián. Los pocos casos de una presencia “dentro de la traza de la ciudad” puede significar solamente una vivienda en el solar de los maestros. Pero en realidad, si usamos un esquema urbano más preciso, la ubicación de los sectores indígenas sufre una evolución. Al principio del siglo existían algunos centros de poblamiento específicos en las afueras de Cuenca, fuera de las dos parroquias mencionadas: un lugar llamado “población de los caciques”, en Guataná, cerca de los antiguos palacios de Tomebamba y de la plaza del Usnu; otros llevaban el nombre de actividades específicas (“las Carpinterías”, “las Ollerías”) o el del origen de sus primeros pobladores (“los Molleturos”, “los Pomallactas”).

35Ahora bien, el enriquecimiento de una franja de población indígena urbana desembocó en su instalación en las franjas del sector central español de mayor prestigio, y los contratos de compra de casas atestiguan la constitución de cuadras con una población étnicamente diversificada, cuando los sectores más alejados desempeñaron el papel de “bastiones” para los indios de la ciudad. Además, a lo largo del siglo, aparecen casas de mayor relieve con varios aposentos y techos de teja, las de algunos caciques y de unos pocos artesanos.

DEUDAS Y CRÉDITOS CRUZADOS

  • 17 Este párrafo se inscribe en la perspectiva de los trabajos reunidos por Olivia Harris, Brooke Lars (...)

36Las indicaciones sobre la propiedad al estilo español de bienes raíces o inmuebles delatan la penetración de normas que perturban el funcionamiento interno de la sociedad indígena y causan procesos de diferenciación social. Además, los testamentos dan evidencias sobre otra fuente de transformación de las relaciones sociales que muestran y permiten medir su participación en la economía colonial: se trata de los datos sobre relaciones de deudas y créditos que tenían entre sí y con los representantes de los grupos dominantes de la sociedad local (cf. cuadro 2)17.

  • 18 Pedro Chicaysa: ANH/C, Not. 3, L. 500, fol. 277, 1-V-1618; Diego Tasa Andicela: ANH/C, Not. 3, L. (...)

37Los indígenas participaban directamente en la economía de crédito que caracteriza el período colonial por la falta de numerario. La proporción de testadores que enumeraban algunos deudas y créditos es significativa: 47 % por las primeras, 72 % por los segundos. Conviene mencionar que la memoria era selectiva en el momento de dictar lo que los albaceas tenían que pagar o cobrar. Era excepcional que un testador presentara algún libro de cuenta como el artesano Pedro Chicaysa, sastre, o el cacique de Gima, Diego Tasa Andicela, que era muy activo en el transporte de las mercancías comerciales18. Además, la mayoría de los testadores hacía una enumeración cuya exhaustividad es dudosa. En caso de que la documentación haya conservado un inventario después de la muerte, las listas de deudas y créditos no corresponden exactamente al testamento.

38Tomando el indicador de los créditos, el corpus testamentario llama la atención sobre la importancia del fenómeno. No estamos ante una economía “natural”, aun cuando algunas rúbricas pueden ser interpretadas fuera de un modelo estrictamente mercantil. Las relaciones de endeudamiento que reconocían, abarcaban productos no pagados, cabezas de ganado no devueltas, servicios no remunerados y cantidades de pesos y reales debidos. Sin embargo cabría distinguir entre adelantos o atrasos en el pago del tributo o de trabajos artesanales y agrícolas, para la devolución de semillas o herramientas, cuyos alcances no eran de la misma índole. Aun si se trata en la mayoría de los casos de sumas pequeñas, esto traduce la penetración de relaciones monetarias en la vida cotidiana de los indígenas, aun cuando muchos créditos y deudas aparecen solamente en especie o en su equivalente metálico. En el cuadro presentado, se indica sistemáticamente las cifras en pesos.

39¿Y los que se encontraban al margen de esa economía del endeudamiento? 91 testadores no indicaron deudas –es decir 53 %–, 48 ningún créditos –o sea 28 %–. Alcanzamos entonces los niveles más bajos de la economía colonial que sin embargo interesaba la mayoría de la población. Hay una diferencia notable en el registro de las deudas en comparación con el de los créditos. Tal vez era solamente un problema de memoria selectiva. En todo caso, figuran representantes de todas las categorías, caciques y artesanos inclusive. El monto de los que no declaraban créditos era semejante entre los de la ciudad y los del campo, para los hombres como para las mujeres (un tercio).

40En cuanto a las deudas, eran la mitad para los indígenas, y mucho más para las indígenas, lo que matiza nuestros datos en cuanto a los que parecían más integrados a la economía monetaria. Sólo el peso del tributo parece explicar la mayor proporción de indios endeudados. El análisis del funcionamiento de estas economías domésticas está envuelto en un velo de oscuridad y la investigación dificil. Los datos que se pueden obtener son dignos de interés, sin embargo conviene tomarlos con mucha cautela. Y hay que tomar otras precauciones más en razón de los escasos casos que sirven de base a nuestro análisis. Por lo tanto convendrá a menudo poner en tela de juicio la cuestión de su representatividad.

41Para los que declaraban deudas y créditos, hay que distinguir varias preguntas que se pueden hacer a este conjunto de informaciones: ¿cuántas deudas y créditos confesaban los testadores indígenas al final de su vida? ¿Cuál era el valor de los mismos y qué balance representa? ¿Con quién los testadores indígenas tenián relaciones de deudas?

42La presencia de los indígenas en la economía del crédito, el número de las deudas era reducido: más de la mitad de los testadores indicaba menos de 4 deudores o acreedores. En este grupo, se encuentran más habitantes de los pueblos que de la ciudad. Sólo los caciques podían enumerar un mayor número de deudores. Los datos demuestran sin embargo que el crédito penetraba también al campo, tanto más cuánto que éste era practicado entre indígenas, lo que es un indicio de las desigualdes en las sociedades rurales.

43En la ciudad, el abanico estaba más abierto, y el número de testadores que enumeraron muy pocas deudas y créditos parece más bien reducido. Artesanos y caciques son los más numerosos, lo que traduce la amplitud de sus actividades y la magnitud de sus responsabilidades. Sin embargo, llegan a introducirse en las filas algunas mujeres indígenas, miembros de familias cacicales o no. Estas últimas, cuando eran activas, podían competir con los dos subgrupos indicados más arriba en cuanto a su papel en la economía del crédito en la ciudad. Las declaraciones de los pocos testadores residentes en Alausí se parecen más a los de los pueblos. La cabecera de la tenencia del corregimiento tenía todavía un modo más rural de integración a la economía colonial.

44Para el valor de las deudas y de los créditos, hemos establecido una divisoria a 8 pesos. En todos los casos, la gran mayoría de los testamentos se ubica por debajo de este valor, lo que muestra la escasez de sus medios de integración en la economía local y la estrechez de sus actividades monetarizadas. Sin embargo cabe subrayar las situaciones que escapan a esta característica: en todos los grupos residentes en la ciudad, al lado de indígenas, siempre mayoritarios, que se distinguían poco de los que vivían en los pueblos, existía una minoría de testadores que habían logrado desarrollar actividades de mayor alcance. Y esta franja está presente en todos los grupos. Cuenca atraía no sólo los individuos más dinámicos, sino que les permitía realizar actividades en una escala mayor, generando así nuevas fuentes de desigualdad.

45Sobre el valor total del endeudamiento, el cuadro refleja la estrechez del margen en el cual se movían los testadores indígenas. 96 casos se ubican entre -8 pesos y +8 pesos. El corpus testamentario muestra una economía indígena a muy pequeña escala. ¿Presencia marginal? Ciertamente, pero necesaria para su funcionamiento. Y es solamente a partir de la acumulación de estas pequeñas cantidades de reales que se puede comprender cómo tal o cual familia lograba comprar un pedazo de tierra en el campo, o un medio solar en la ciudad. Más allá de este valor, negativo o positivo, hay muy pocos casos, aunque algunos individuos habían podido acumular grandes sumas de deudas o créditos, que se situan por debajo de -32 pesos y por encima de +32 pesos.

46En esas dos márgenes, encontramos los artesanos y los representantes de las dinastías cacicales, especialmente las residentes en la ciudad. Es como si el valor del endeudamiento fuera el indicio –cualquier sea el signo matemático– de una integración activa y dinámica. Sin embargo, no hay que considerar una ruptura claramente marcada entre nobleza y plebe. El problema se plantea en términos de oportunidades. El caso de los indios de servicio es significativo al respecto. Sus dueños les debían cantidades de plata por su trabajo y lo saldaban a veces con la donación de un pedazo de tierra; pero, a su turno, aquellos prestaban y se les debía dinero. La urbanización de algunos sectores de la sociedad indígena le confería una mayor complejidad al mismo tiempo que favorecía la movilidad.

47En cuanto a las relaciones de endeudamiento que habían tenido los testadores indígenas, observamos que, en todos los casos, el número de los créditos con otros indígenas sobrepasaba el con los no indígenas (cf. cuadro 3). Tan sólo para dos categorías, algunos representantes habían logrado situarse en la postura no despreciable de acreedores: se trata de las indígenas de la ciudad y de los artesanos. Fuera de estos dos grupos, las relaciones eran únicamente internas al mundo indígena, aun para los caciques, lo que no deja de indicar que existieran también relaciones monetarias de dependancia y dominación. A la inversa, los testadores acumulaban deudas con otros indígenas generalmente, salvo tres categorías cuyos representantes se relacionaban sobre todo con no indígenas: son los caciques (sobre todo los de la ciudad), los artesanos y las indígenas de Cuenca.

Cuadro 3

Cuadro 3
  • I: Indien; E.: “Español”

Note*

48El esquema relacional: deudas con “españoles” y créditos con otros índigenas, no es válido de manera simple ni se aplica de manera mecánica, ni siquiera para los caciques que tenían que asumir la responsabilidad del cobro del tributo. Lo que muestra el corpus de los testamentos es más bien un amplio sector indígena que vemos funcionar en círculo cerrado, por debajo de la economía colonial controlada por los grupos dominantes de la sociedad local. Encima de los que se quedaban al margen de la economía monetaria, hay un “piso” donde solamente se encontraban indígenas, allí donde se trenzaban otras desigualdades y nuevas jerarquías. Sin embargo, en su franja superior, las categorías más integradas a la ciudad y al sistema colonial, correspondían más al modelo indicado, o por lo menos tenían una escala de relaciones de endeudamiento más amplia y diversa. En situación de intermediarios, hacían el enlace entre los diversos ámbitos. Y es solamente a este nivel, que encontramos los sectores los más dinámicos en términos económicos y los más activos en cuanto a proyección social. Aquí no se encontraban solamente los caciques, que parecen más bien presos en las contradicciones de su doble función, cuando nuevos actores indígenas lograban aprovechar más libremente las oportunidades que les ofrecía la ciudad, aun si estuvieran en una situación de dominados.

REDES Y LAZOS SOCIALES INTRA E INTER-“ÉTNICOS”

49Al estudiar las relaciones sociales, aplicaremos el término “étnico” a los diferentes grupos que constituían la sociedad colonial: españoles, indígenas, mestizos y cholos, sin entrar sin embargo en el problema de su definición. Pero esas categorías plantean un problema. Se trata de la poca precisión de los datos indicados por los notarios. Si no hay duda cuando un individuo era llamado “indio” de tal parcialidad o cual pueblo, “vecino” de la ciudad de Cuenca, las incertidumbres empiezan cuando ninguna palabra viene a precisar el estatuto de la persona. No ser indígena no significaba ser español. Ahora bien, la palabra “mestizo” era poco corriente, se le prefería la de “montañes”, pero el uso de ese término no parece haber aumentado de manera significativa. Otra categoría parece más frecuente: se trata de “mestizo en hábito de indio”. Hay que indicar que si su contrario existe (“indio en hábito de mestizo”), el “mestizo en hábito de español” no se precisaba generalmente. Gracias a los datos sobre sus ascendentes, podemos distinguirlos unos de otros. Si todos eran hijos naturales, salvo pocas excepciones, los primeros mencionan solamente el nombre de la madre, indígena. Al contrario los segundos indican también el del padre, “español”, y entonces se trata de una pareja estable y constituida.

50De esta manera podemos distinguir dos categorías de mestizos: los primeros, criados en un medio únicamente indígena, los segundos con una educación hispano-criolla. Así distinguimos, de un lado los “cholos” y del otro los “mestizos”. Y en este contexto, debemos indicar que la gran mayoría de los cholos son en realidad “cholas”. Para todos los demás, sólo el patronímico puede dar indicaciones. Si ese criterio es todavía bastante seguro a principio de siglo, ya no lo es tanto al final, especialmente en el medio urbano. Las categorías manejadas para determinar el universo de las relaciones sociales son como vemos, relativamente escasas. Sólo podemos oponer mundo indígena y no indígena, sin poder hacer la distinción entre criollos, mestizos y cholos.

51Para el análisis cuantitativo de los datos sobre lazos sociales se realizaron dos pruebas, una sobre los albaceas, la otra sobre los testigos (cf. cuadro 3). A pesar de que los parámetros del análisis carezcan de precisión, podemos determinar si los testadores tendían a vincularse con individuos de la misma condición que ellos o no. Esta primera búsqueda permite definir lo que podría llamarse un modelo de relaciones sociales endógeno o exógeno. El corolario natural a estos resultados, es establecer la naturaleza de los lazos que existían con ego y si éstos eran de tipo familiar, residencial, profesional, político (el cacique), social (la parcialidad).

52La residencia rural imponía la elección de albaceas y testigos idénticos, cuando la ciudad ofrecía bastante más posibilidades. Ese contexto residencial era tanto más significativo cuanto que la familia constituía el vivero donde los testadores eligían sus albaceas y testigos, y los caciques no escapaban a esta primera observación.

  • 19 Por los datos que hemos podido compilar sobre los lazos matrimoniales, notamos un proceso generaci (...)

53No es de sorprendernos que la sociedad rural se definiera como sociedad indígena. Pero es difícil ir más allá de esta evidencia, en razón de la falta de datos sobre las personas nombradas al final de los testamentos. No se sabe si la elección se hacía mayoritariamente dentro de la misma parcialidad o si ésta estaba abierta a otras parcialidades; si los forasteros lograban tender lazos con indígenas originarios, lo que formaría parte del proceso de integración de los mismos en las colectividades que les acogían19; si los indios más ricos del común lograban fortalecer su nueva postura social. Lo único que observamos es que los representantes de la élite cacical tendían a constituir un grupo homogéneo, apoyándose mutuamente en el momento de organizar la sucesión y la herencia. Los patronímicos cacicales, precedidos del “don” de distinción, se encuentran frecuentemente cuando el testador era también cacique, y no cuando se trataba de un indio del común. Y entonces, la solidaridad intercacical pasaba por encima de los límites del pueblo.

54En la ciudad los modelos relacionales eran distintos o, por lo menos, había la posibilidad de escoger. Este hecho se observa más en el caso de la elección de los testigos que en la de los albaceas. Este dato matiza entonces la abertura al mundo no indígena, mejor dicho, la jerarquiza en función de la naturaleza del lazo. La importancia del tipo de lazo para comprender la elección de los testadores se observa para los artesanos. Cuando se reparten exactamente por mitad y escogen albaceas que son indígenas y no indígenas, tienden a vincularse más con estos últimos a la hora de llamar testigos para autentificar su testamento.

55Pero la información más evidente reside en el hecho de que eran las mujeres indígenas las que parecían tener relaciones sociales exógenas. Ellas muestran una capacidad mayor que los hombres en tener albaceas y testigos no indígenas. Aún los caciques no tenían una orientación tan claramente marcada; los artesanos, cuyas actividades los ponían en relación frecuente con blancos y mestizos, y que tenían a veces una amplia gama de deudores y acreedores extraños a su mundo de origen, regresaban, a la hora de la muerte, a relaciones de proximidad étnica. Se confirma de esta manera el papel de la mujer indígena como agente del mestizaje, activa en la apertura hacia los mestizos y blancos, dinámica en enriquecer la complejidad del tejido social. Su condición social les predestinaba (ver las domésticas), pero se puede pensar que había de su parte una clara elección. Eran así los hombres que más aparecen como los guardianes de la tradición y de la conservación en términos de lazos sociales.

  • 20 Cf. Karen Spalding, 1974.

56Los caciques, y especialmente los más dinámicos, parecen desempeñar un papel en los dos marcos: ciudad y campo, indígenas y no indígenas. Su papel de intermediario, aquí a nivel social, se confirma y no como consecuencia de las obligaciones impuestas por el sistema colonial, sino como una estrategia para tener aliados en ambos ámbitos20. Esta observación no vale para las ramas femeninas de las dinastías cacicales que se relacionaban más con gente de su categoría étnica, salvo las que vivían en la ciudad. Parece que había una cierta oposición entre dos tipos de caciques según sus redes sociales, confirmando así los distintos niveles de riqueza que los patrimonios indicaban. Los caciques urbanos tendían a relacionarse más con otros grupos étnicos. Sin embargo, había siempre una fuerte minoría “tradicional” entre ellos, tal como en el campo había otra abierta hacia nuevos modelos de relaciones sociales.

  • 21 Este método de análisis se basa en las hipótesis de trabajo propuestas por Maurizio Gribaudi y Ala (...)

57El otro método para el análisis de las relaciones sociales consiste en buscar los vínculos que unían los testadores entre ellos, a partir de los individuos mismos21. Dentro de este marco, hemos seleccionado dos tipos de lazos: testigos y albaceas, en su relación con los testadores. En base a éstos, obtenemos unas “constelaciones”, a partir de las cuales podemos interrogarnos sobre la identidad de los testadores así conectados y sobre la del individuo que los relacionaban. Sin entrar aquí en el detalle del análisis, se pueden ofrecer unas pautas que desdibujan algunas conclusiones parciales.

58Encontramos individuos que estaban en el centro de una “estrella” de vínculos con múltiples ramas. Francisco Terreros era así testigo de no menos de catorce testadores, entre indios, cholos y mestizos. Por ser el único de esta índole, se puede pensar que estaba vinculado con el notario y servía de testigo en muchos casos. Sin embargo, había otros individuos que se movían en diversos ámbitos. Tomás Vázquez, cholo de Cuenca que se autodefinía como “vecino”, fue testigo de su hermana Agustina de Montesdeoca, de Clara de Pineda, mestiza, de un indio de servicio llamado Lorenzo, de Simón de Salazar, indio de Molleturo y arriero, residente en San Sebastián.

59Los testadores indígenas se encontraban en el centro de varias cadenas de vínculos. Diego Tasa de Andicela, cacique de Gima y residente en San Blas, se relacionaba socialmente en varias “direcciones”: hacia el mundo de las mujeres indígenas y cholas de Cuenca, hacia indígenas de Azogues, hacia miembros de otras dinastías cacicales (cabe señalar que no indica ningunos vínculos con personas de su pueblo de origen). Catalina Llinchug, india de Paute, viviendo entre la ciudad y su pueblo, dibuja una cadena de testadoras urbanas que todas tenían testigos no indígenas, pero comparte también un testigo con los caciques de Mollepongo, las dinastías de los Llivisaca y sobre todo de los Laso.

60Hay también “constelaciones” que se basan en la familia, siendo el ejemplo de los Laso el más significativo. En este caso hay múltiples vínculos que entrelazaban los individuos entre sí, llegando a fortalecer las solidaridades de los miembros del mismo linaje, pero, a partir de allí, a mantener su control de la población de todo el sector de Alausí, o sea directamente con simples indígenas sujetos a ellos, o sea por el intermedio de dinastías cacicales locales.

61En muchos casos, dos testadores compartían el mismo testigo o el mismo albacea. Observamos así que esa misma elección reposaba generalmente en la común residencia de los testadores, cualquier que sea el estatuto de las personas. El marco de vida llegaba a ser el factor más importante en las relaciones sociales, más allá de las parcialidades en los pueblos de origen, o de los pueblos mismos en la ciudad. A través de los testamentos, se confirma el debilitamiento de la oposición entre originarios y forasteros, o por lo menos la consolidación de relaciones entre las dos categorías de indígenas. Entre los individuos que estaban en el corazón del vínculo entre varias personas, a menudo se destaca gente que tenía una postura social relevante: caciques que fortalecían así su control sobre sus sujetos; miembros de los cabildos de indios que asentaban su prestigio; indios sacristanes que aprovechaban su función para destacarse del resto del grupo residencial; vecinos que tal vez eran dueños de tierra y residían en los pueblos.

62A veces, una serie de testigos compartidos podía dibujar una cadena de vínculos que relacionan muchos testadores. Es cierto que entre el primer y el último individuo, el vínculo es muy debil, pero es significativo que la línea dibujada llegaba a alcanzar los rincones más lejanos del corregimiento y a sobrepasar las barreras de las categorías étnicas manejadas en la época. Había así entre ciudad y campo, entre indígenas y mestizos, individuos que hacían el puente o tendían lazos. Pero las configuraciones más complejas de vínculos sociales que tenemos enfocan siempre la franja superior de la sociedad indígena o, mejor dicho, la más dinámica y la más integrada a la ciudad. Se confirma así la evidencia de la movilidad y de la dinámica social en la ciudad que afectaba el ámbito rural con mayores dificultades.

63Al final de este estudio sobre testamentos indígenas del siglo xvii en el corregimiento de Cuenca, una pregunta surge: ¿no hay algún elemento “andino” que se pueda identificar? ¿Deben todas las informaciones interpretarse en términos de adopción e integración de elementos hispános en las relaciones económicas y sociales? Es cierto que el análisis que hemos hecho de ese material ha privilegiado los últimos. Pero quedan las parcialidades como un marco esencial de inscripción de los individuos, los caciques no perdieron el control de su sujetos, y nuevas instituciones como “gremios” o cofradías llegaban a fortalecer las solidaridades internas. Sin embargo, la fuente testamentaria enfoca fenómenos de desigualdad y de estratificación social.

64Si bien hay muchas evidencias en el panorama de la sociedad indígena que bosquejan los testamentos, ya no se puede hablar en términos unitarios. La heterogeneidad es patente y desborda la simple oposición caciques-indios del común. Y no solamente en la ciudad, sino también en el campo. Tampoco los sectores más dinámicos se limitaban a la nobleza indígena. Más aún, los actores de los cambios enfocan a las mujeres y artesanos de la ciudad, a los pocos miembros de la plebe rural que lograron acumular mayores bienes que la mayoría de los habitantes de los pueblos. No por eso escapaban a la presión colonial y dejaba su posición de súbditos. La fuente testamentaria registra un empobrecimiento de importantes sectores de las sociedades indígenas locales, al lado de una franja superior que llega a poner en tela de juicio la preponderencia de las dinastías cacicales. La sociedad indígena se encontraba en un cruce de caminos.

65El siglo xvii aparece así como el período de todas las posibilidades en el marco de una economía regional relativamente letárgica. Los indígenas entonces supieron aprovechar el margen de maniobra que se les dejaba, y la sociedad en su conjunto aparece como en proceso de diversificación. Se opone al siglo xvi de la conquista y de los golpes sucesivos de la colonización: encomienda, reducciones, fiscalidad, etcétera, y al siglo xviii que registró nuevas y fuertes presiones de parte de los representantes de la sociedad dominante con el enmarcamiento en las haciendas, la presión territorial en los valles fértiles, la marginalización en los sectores aislados, y el mestizaje urbano.

Bibliografía

BIBLIOGRAFÍA

BURKETT, E.C., “Las mujeres indígenas y la sociedad blanca: El caso del Perú del siglo xvi”, in Asunción LAVRIN, Las mujeres latino-americanas, México, Fondo de Cultura Económica, 1985, pp. 121-152.

CAILLAVET, Ch., “Ethno-histoire équatorienne: un testament indien inédit du xvie siècle”, Caravelle, 41, 1983, p. 5-23.

CELESTINO, O., “La religiosidad de un noble cañare en el valle del Mantaro, siglo xvii, a través de su testamento”, Revista de Indias, XLIV-174, 1985, p. 547-557.

DIEZ de SAN MIGUEL, Garci, Visita hecha a la provincia de Chucuito [...] en el año 1567, Lima, Casa de la Cultura del Perú, [1567] 1964.

FAVRE, H., Changement et continuité chez les Mayas du Mexique, Paris, Anthropos, 1971.

GARRIER, G. & HUBSCHER, R., (dir.). Entre faucilles et marteaux, Lyon, Presses Universitaires de Lyon/Éditions de la Maison des Sciences de l’Homme, 1988.

GLAVE. L.M., “Trajines. Un capítulo en la formación del mercado interno colonial”. Revista Andina, I-1, 1983, p. 9-67.

GRIBAUDI, M. & BLUM, A., “Des catégories aux liens individuels: l’analyse statistique de l’espace social”, Anuales ESC, 6, 1990, p. 1365-1402.

HARRIS, O., LARSON, B. & TANDETER, E., La participación indígena en los mercados surandinos. Estrategias y reproducción social. Siglos xvi a xx, La Paz, CERES, 1987.

LOCKHART, J., Spanish Peru, 1532-1560. A colonial society, Madison, Wisconsin University Press, 1968.

MINCHOM, M., “La economía subterránea y el mercado urbano: pulperos, ‘indias gateras’ y ‘recatonas’ del Quito colonial (siglos xvi-xvii)”, en Segundo MORENO YÁNEZ, Antropología del Ecuador, Quito, Ediciones Abya-Yala, 1989, pp. 197-209.

MURRA, J.V., Formaciones económicas y políticas del inundo andino, Lima, IEP 1975.

OBEREM, U., “El acceso a recursos naturales de diferentes ecologías en la Sierra ecuatoriana (siglo xvi)”, en Segundo MORENO YÁNEZ & Udo, OBEREM, Contribución a la etnohistoria ecuatoriana, Otavalo, Instituto Otavaleño de Antropología, 1981, pp. 45-71.

PEASE, F., “Las relaciones entre tierras altas y la costa del Sur del Perú: Fuentes documentales”, en Shozo MASUDA, Estudios etnográficos del Perú meridional, Tokyo, Universidad de Tokyo, 1981, pp. 209-221.

POLONI, J., “Achats et ventes de terres par les Indiens de Cuenca au xviie siècle: éléments de conjoncture économique et de stratification sociale”. Bulletin de l’IFEA, 21-1, 1992. pp. 279-310.

POLONI, J., “Mujeres indígenas y economía urbana: el caso de Cuenca durante la colonia”, en Anne-Claire DÉFOSSEZ, Didier FASSIN y Mara VIVEROS. Mujeres de los Andes, condiciones de vida y salud, Bogotá, IFEA/Universidad Externado de Colombia, 1992. pp. 201-221.

POLONI-SIMARD. J., Indianité et métissage. La dynamique de la société indienne du corregimiento de Cuenca (Équateur), xvie-xviie siècle, Paris, École des hautes études en sciences sociales, Thèse de Doctorat, 1995.

SAIGNES, T., “Parcours forains: l’enjeu des migrations internes dans les Andes coloniales”, Cahiers des Amériques Latines, 6, 1987, pp. 33-58.

SAIGNES, T., “Le Temple du Soleil”, L’Homme, XXXII-122/124, 1992, pp. 377-384.

SALOMON, F., “Indian women of carly colonial Quito as seen trough their testaments”, The Americas, XLIV-3, 1988, pp. 325-341.

SILVERBLATT, I., Luna, Sol y brujas. Género y clases en los Andes prehispánicos y coloniales, Cusco, Centro Bartolomé de Las Casas, 1990.

SPALDING. K., De indio a campesino, cambios en la estructura social del Perú colonial, Lima, IEP, 1974.

STERN, S.J., “La variedad y ambigüedad de la intervención indígena andina en los mercados coloniales europeos: apuntes metodológicos”, en Olivia HARRIS. Brooke

LARSON y Enrique TANDETER, La participación indígena en los mercados surandinos, La Paz, CERES, 1987, pp. 281-312.

Notas

1 Cf. James Lockhart, 1968; Luis Miguel Glave, 1983: Martín Minchon, 1989 y Jacques Poloni, 1992a.

2 Cf. Franklin Pease, 1981; Chantal Caillavet, 1983; Olinda Celestino, 1984; Elinor Burkett, l985 y Franck Salomon, 1988.

3 Referencias de los libros de testamentos para el siglo xvii: ANH/C. Not. 3. L. 488. L. 489. L. 500. L. 502. L. 508/A, L. 509. L. 512/A, L. 515, L. 519, L. 521, L. 526. L. 528.

4 ANH/Q. Indígenas, C. 65, 6-XI-1752, fol. 22. Hay que lomar en cuenta que la documentación sobre el siglo xvi es muy escasa para Cuenca. Si bien los registros notariales empiezan en 1563, la serie es realmente continua solamente a partir de 1592 y el primer volumen de testamentos abarca los años 1568-1611.

5 Cf. Thierry Saignes, 1987 y 1992.

6 Not: Notario; MdC: Maestro de capilla

7 Cuen: Cuenca; Pueb: Pueblo; Alau: Alausí

8 En cuadras

9 Se trata de Magdalena Velázquez, natural de Ayabaca, esposa de Juan Chapa, zapatero (ANH/A. Not. 3, L. 502, fol. 369, 20-II-1617).

10 Sintetizamos aquí algunos análisis desarrollados en Jacques Poloni-Simard, 1995.

11 Hay que notar que la palabra “ayllu” es de uso poco frecuente en la documentación.

12 Cf. Jacques Poloni, 1992b a diferencia de Irene Silverblatt, 1990.

13 La fuente testamentaria permitiría analizar también otras variables como la cultura material y medir la significación de la cristianización de las prácticas religiosas.

14 Cf. Gilbert Garrier y Ronald Hubscher, 1988.

15 Cf. John V. Murra, 1975 y Udo Oberem, 1981:45-71.

16 Ver la visita de Garci Diez de San Miguel y el padrón de los hombres más ricos de los Lupaqas([1567] 1964).

17 Este párrafo se inscribe en la perspectiva de los trabajos reunidos por Olivia Harris, Brooke Larson y Enrique Tandeter, 1987.

18 Pedro Chicaysa: ANH/C, Not. 3, L. 500, fol. 277, 1-V-1618; Diego Tasa Andicela: ANH/C, Not. 3, L. 521, fol. 258, 12-X-1676.

19 Por los datos que hemos podido compilar sobre los lazos matrimoniales, notamos un proceso generacional de integración que podemos resumir de la manera siguiente: el forastero llegaba “casado” o se casaba con otra forastera; su hijo se casaba al contrario con una india originaria; y los nietos se encontraban integrados con tierras de comunidad, a tal punto que a veces perdían su estatus de forastero.

20 Cf. Karen Spalding, 1974.

21 Este método de análisis se basa en las hipótesis de trabajo propuestas por Maurizio Gribaudi y Alain Blum, 1990.

Notas finales

* En pesos

I: Indien; E.: “Español”

Índice de ilustraciones

Título Cuadro 1
Leyenda Note 16Note 27Note 38
URL http://books.openedition.org/iheal/docannexe/image/820/img-1.jpg
Archivo image/jpeg, 154k
Título Cuadro 2
Leyenda Note**
URL http://books.openedition.org/iheal/docannexe/image/820/img-2.jpg
Archivo image/jpeg, 228k
Título Cuadro 3
Leyenda Note*
URL http://books.openedition.org/iheal/docannexe/image/820/img-3.jpg
Archivo image/jpeg, 170k

Salvo indicación contraria, el texto y otros elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) se puede utilizar bajo licencia OpenEdition Books License.

Esta publicación digital es el resultado de un proceso automático de reconocimiento óptico de caracteres.

Comprar

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search