Desktop versionMobile Version

Memorias en conflicto

Simbolización y pedagogías de la memoria

Iniciativas de memoria: formas de representación y conmemoraciones en Argentina

Patricia Valdez

Volltext

I. INTRODUCCIÓN

1El presente trabajo intenta recoger las expresiones e iniciativas más significativas de memoria sobre los años de violencia política de la década de 1970 y las acciones de terrorismo de Estado que se consolidaron con la dictadura militar que gobernó al país entre 1976 y 1983.

2Desde 1983, fecha en que se reinició el régimen democrático, los acontecimientos más importantes relacionados con la búsqueda de verdad y justicia, que marcaron la dinámica política argentina, estuvieron acompañados de representaciones sobre el trauma social que habíamos atravesado y, en particular, sobre su característica más siniestra: la desaparición forzada de personas.

3A través del debate político público y en la dinámica de los conflictos entre organizaciones y grupos de la sociedad civil e instituciones democráticas durante los últimos veinte años, la sociedad argentina fue conformando una memoria colectiva que hoy ”impregna” los ámbitos más diversos de la escena nacional.

  • 1 a) Investigación sistemática sobre el funcionamiento del terrorismo de Estado y sobre sus consecuen (...)

4No puede articularse una explicación acabada para la vigencia del recuerdo sobre el pasado autoritario sin tener en cuenta las múltiples medidas estatales que se produjeron desde el retorno a la democracia. Cada una de estas medidas se corresponde con etapas de reclamo explícito por más verdad y más justicia desde las organizaciones de Derechos Humanos1.

II. EL RECLAMO DE LAS ORGANIZACIONES DE DERECHOS HUMANOS

5Sin duda, existe hoy una amplia condena social a la dictadura que junto al desarrollo de algunos procesos que aún se ventilan en la justicia, a la recuperación y devolución de sus identidades a más de 70 niños apropiados sobre la presunción de un universo de más de 600, a las reparaciones económicas, a las víctimas y a las escasas pero significativas confesiones de algunos victimarios, han producido un avance en el reconocimiento de la responsabilidad del Estado y el develamiento de la verdad.

  • 2 Como fue el caso del presidente Patricio Alywin al presentar los resultados del Informe de la Comis (...)

6Pero este proceso no ha sido lineal. Como señalamos antes, los logros se alcanzaron por el reclamo de las víctimas hacia un Estado renuente con el cumplimiento de sus obligaciones de hacer justicia y preservar la memoria. A diferencia de otros países, el Estado argentino no reconoció de modo explícito y solemne su responsabilidad en la eliminación física de opositores políticos ni reivindicó públicamente la dignidad de las víctimas2. Por ello, fueron necesarias demandas específicas desde el movimiento de Derechos Humanos, para que se aprobaran distintas leyes con el objetivo de reparar los daños causados por la represión ilegal. Se reconoce, entonces, por la vía de las sucesivas leyes, la existencia de una práctica sistemática implementada desde el Estado con su consecuencia de detenciones ilegales, desapariciones y muerte de las víctimas. Enumeramos a continuación, y a modo de ejemplo, las acciones más significativas que, en el plano de la reparación simbólica y/o material, se implementaron en el país:

  • La sanción de la Ley 23.040 por la que se derogó y declaró insanablemente nula la ley del gobierno de facto conocida como de ”autoamnistía”.

  • La sanción de la Ley 23.852 de excepción al servicio militar obligatorio en favor de familiares de desaparecidos.

  • La creación de la Subsecretaría de Derechos Humanos que guarda los archivos de la CONADEP —Comisión Nacional para la Desaparición de Personas— y de la Dirección General de Derechos Humanos —que a la fecha continúa con su tarea— encargada de la representación del país ante los organismos internacionales específicos.

  • La creación del Banco Nacional de Datos Genéticos por Ley 23.511 que facilitó el de los hijos de desaparecidos o asesinados, secuestrados o nacidos en cautiverio, tarea que se vio reforzada por la creación de la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad, CONADI.

  • La Ley 24.321 en virtud de la cual se crea la figura del ausente por desaparición forzada que constituye un tercer estado de las personas distinto de los muertos y vivos.

  • La progresiva ratificación, luego de recuperada la democracia, de los instrumentos internacionales en materia de derechos humanos.

  • La restitución de los bienes de organizaciones sindicales que habían sido intervenidos durante la dictadura y la exoneración de deudas de entidades asistenciales vinculadas a sindicatos también intervenidos.

  • La facilitación en la obtención de créditos hipotecarios para hijos de personas desaparecidas.

  • Las reincorporaciones de empleados estatales que habían sido removidos de sus puestos durante la dictadura, a la vez que las indemnizaciones a las personas que no fueron reincorporadas.

7La experiencia argentina, en cuanto a la reparación económica de las violaciones sistemáticas a los derechos humanos, resulta enriquecedora. Ha sido un gran avance el reconocimiento por parte del Estado de los padecimientos producidos a las víctimas, y consecuentemente, el otorgamiento de indemnizaciones a las víctimas sobrevivientes o sus derechohabientes.

  • 3 Ubicada en la Plaza de Mayo, uno de los espacios públicos más importantes de la historia argentina. (...)

8En la lucha por la verdad y la justicia, los organismos de derechos humanos no estuvieron solos. Sobre la base de un significativo logro de credibilidad y consenso que habían adquirido por su ubicación en la primera línea de oposición a la dictadura militar y fortalecidos por el símbolo poderoso de las madres que caminaban alrededor de la Pirámide de Mayo3 con sus pañuelos blancos, buscaron que la sociedad se apropiara de sus demandas.

9El proceso no fue fácil. Argentina es el país de América Latina que ha experimentado desde 1983 la casi totalidad de las opciones conocidas en el tratamiento judicial y social de su pasado de violaciones a Derechos Humanos cometidas por regímenes de facto. Creemos que ello ha sido posible por una combinación privilegiada de acciones promovidas por el movimiento de Derechos Humanos —que desempeñó una función central en la transición a la democracia y continuó luego incidiendo en favor de acciones gubernamentales para lograr justicia y verdad—, por un uso inteligente de la vía judicial desde los primeros momentos en que el terrorismo de Estado comenzó a devastar el país hasta nuestros días, por acciones gubernamentales que posibilitaron avanzar en la búsqueda de la verdad y por una sociedad que —aunque con altibajos— globalmente acompañó estas demandas.

10Si hacemos el ejercicio de recuperar y nombrar a los actores individuales e institucionales que se opusieron a las decisiones que truncaban el camino de la verdad y la justicia y, por el contrario, impulsaron y trabajaron para el éxito de algunas de las medidas antes mencionadas, tendremos una red social que, si bien atravesó momentos desiguales de relevancia, actuó permanentemente y con significativo protagonismo durante todos estos años. Esto quiere decir que, desde que se inició la campaña electoral para el retorno a la democracia, el tema de los graves abusos a los derechos humanos y sus devastadoras consecuencias fue, por momentos, el centro de demandas y reclamos sociales y produjo hechos políticos relevantes: precipitó decisiones presidenciales, marcó comportamientos judiciales, reacciones en las Fuerzas Armadas, sublevaciones de sectores militares, etc. Así, demostró la centralidad de sus demandas, la importancia de su lugar en la dinámica social tomada como un todo y la convicción de sus propugnadores y defensores.

11El análisis del período muestra un juego dinámico de presiones, pesos y contrapesos de los actores políticos que impidieron que la sociedad argentina y especialmente las instancias del poder mirado como totalidad permanecieran indiferentes hacia los hechos del pasado. Ciertamente las visiones no fueron unívocas ni las reacciones uniformes, tanto como fragmentario o incompleto es el conocimiento de los hechos históricos o la interpretación que cada generación se da a sí misma de lo realmente ocurrido y de sus consecuencias para la vida personal y colectiva.

  • 4 Carlos Acuña, Lo que el juicio nos dejó. En: Puentes, 2000, Nº 2. La Plata.

12Lo que es importante resaltar aquí es la presencia constante del tema en la sociedad argentina en su conjunto y que las tensiones a las que aludimos no tienen solo que ver con … una mera relación entre actores en conflicto sino con la construcción de una lógica democrática de gobierno4. Esta constatación de la relación entre derechos humanos y régimen democrático es crucial; configura una dinámica de mutua y decisiva sobredeterminación. Dicha lógica está fundamentalmente demostrada por los hechos desencadenados por la relación entre los Poderes Ejecutivo y Judicial y el posicionamiento de la sociedad civil frente a esta relación: planteando la profundización de la autonomía judicial, nuevas exigencias al Ejecutivo en materia de políticas de defensa o medidas de reparación a las víctimas, litigando por vías judiciales antes no exploradas o acudiendo a instancias supranacionales.

III. LA VUELTA DE LA MEMORIA

13El recuento anterior no pretende pasar por alto los momentos de desconcierto que vivió el movimiento de Derechos Humanos inmediatamente después de la promulgación de las leyes llamadas de ”impunidad” —Punto Final y Obediencia Debida— y los decretos de indulto que dejaron en libertad a quienes habían sido señalados como culpables del plan sistemático de represión ilegal. El carácter contundente y cancelatorio de aquellas leyes y el contexto político y económico ”exitoso” que caracterizó a la etapa menemista colocaron en un lugar de aislamiento a los organismos de Derechos Humanos. Las acciones decididas de años anteriores estaban ahora en una etapa de latencia y el reconocimiento social, que había otenido su lucha por verdad y justicia, parecía haberse desvanecido.

  • 5 Horacio Verbitsky, El Vuelo, 1995, Buenos Aires: Grupo Editorial Planeta.
  • 6 Y motivaron el primer homenaje a los desaparecidos frente al Río de la Plata, donde se realizó un e (...)

14El año 1995 marca un punto de inflexión en la presencia de la memoria sobre el pasado dictatorial en el espacio público. En ese año, el capitán (r) Adolfo Scilingo, quien se había desempeñado en el campo de concentración de la Escuela de Mecánica de la Armada, lugar emblemático y conocido por sus siglas: ESMA, relató, en un testimonio descarnado5, los pormenores de una metodología que reconoce parentesco con la estructura burocrática creada en la Alemania nazi para la aplicación de un plan sistemático de exterminio. La particular vesania contra la población judía europea se extendió a otras poblaciones y comunidades —gitanos, eslavos— y a personas discapacitadas, enfermos mentales y homosexuales, entre otros. Las víctimas del terrorismo de Estado, convertidas en desaparecidas y capturadas con vida en su inmensa mayoría, eran alojadas en campos clandestinos de concentración y luego arrojadas al Río de la Plata para borrar todo rastro y ocultar la acción criminal. Las declaraciones de Scilingo conmocionaron a la sociedad argentina6. Pero fueron el punto de partida para nuevos —pocos— testimonios sobre el destino final de otros detenidos-desaparecidos por parte de militares que habían participado de acciones diversas. A consecuencia de ello, el propio Jefe del Estado Mayor del Ejército, Teniente General Martín Balza, dirigió poco tiempo después un mensaje al país, en el que ratificó que, durante la dictadura militar, se había producido una abierta transgresión de las normas y comportamientos militares por parte del Ejército. Balza realizó una autocrítica de la actuación global de su institución, pidió perdón a familiares de las víctimas de la represión y afirmó que nadie está obligado a cumplir una orden inmoral o apartada de las leyes y reglamentos militares.

15Un año después, al cumplirse el XX aniversario del golpe de Estado, se multiplicaron los gestos, las marchas, los actos de homenaje a las víctimas, los artículos, las exposiciones, notas de radio y televisión, documentales y películas que conmemoraron lo vivido en los años de violencia previos e inmediatamente posteriores a la interrupción del orden constitucional.

16El recuerdo de esos tiempos oscuros y el homenaje a las víctimas fueron los ejes centrales de todas estas manifestaciones, desarrolladas en una amplísima gama de instituciones y lugares, que incluyeron los estadios de fútbol y hasta el Teatro Colón, exclusivo, emblemático teatro de la ciudad de Buenos Aires donde se celebran los espectáculos de ópera más importantes del país.

17A partir de los testimonios brindados ante la CONADEP inmediatamente después de recuperada la democracia, las declaraciones de los testigos en el juicio a las Juntas Militares, las publicaciones testimoniales y analíticas, las películas y el trabajo de los equipos de antropología forense, la sociedad siempre tuvo a mano la información adecuada para inferir que todos los desaparecidos estaban muertos y cuáles habían sido algunos de los métodos usados para asesinarlos. Simultáneamente, los organismos de Derechos Humanos actuaron sin descanso en la demanda por investigación y difusión de la verdad sobre el destino final de cada uno de los detenidos-desaparecidos. Por eso, mucho de lo revelado por Scilingo y otros era ya sabido, solo que ahora un testimonio desde dentro confirmaba las peores intuiciones y presunciones.

18Pero fue necesario ese tiempo, esa dinámica social y política, esos veinte años, para que se produjera una eclosión de la memoria. El recuerdo de las graves violaciones a los derechos humanos y de la agresión a la sociedad en su conjunto ocurridas a partir de 1974 tiene, desde entonces, una presencia sin interrupciones y con menos altibajos. Se demostró que la verdad está en la sociedad. Y que puede ser evidenciada si existe un sector interesado en hacerla explícita. Entonces, el silencio termina por desmoronarse.

19También en el interior de los propios organismos de Derechos Humanos, que fueron protagonistas centrales de este proceso, existen hoy otras condiciones para pensar el tema de la memoria e imaginar tareas en consecuencia. La lucha por los temas centrales de verdad y justicia, así como las medidas de reparación dictadas por el Estado les obligaron a dar algunos debates que estaban postergados cuando se trataba de oponerse unívocamente a la dictadura. Y las iniciativas que hoy se despliegan para recordar la memoria de los desaparecidos exigen nuevas elaboraciones para avanzar en la distinción del campo de lucha por verdad y justicia, los espacios de homenaje a las víctimas y el terreno de la historia documentada para elaborar, por ejemplo, el relato de un museo.

IV. FORMAS DE REPRESENTACIÓN

20Pasados veinticinco años del golpe de Estado que instauró el gobierno militar, el proceso de reconstrucción y significación del pasado está anclado con fuerza en el ámbito público. En particular, resulta relevante reflexionar sobre las formas que ha tomado la representación social de dicha experiencia traumática.

21Partimos de entender que el plano de la representación es un lugar preferencial para reflexionar sobre la relación entre la realidad vivida y su significación en el presente. La importancia, entonces de esta reflexión no redunda solo en un mayor conocimiento de la experiencia, sino también en las posibilidades que brinda para la proyección del futuro de nuestra sociedad.

22Las propuestas de los organismos de Derechos Humanos estuvieron acompañadas en los distintos momentos históricos por diversos símbolos: instrumentos utilizados para identificar los objetivos de la lucha, para representar la figura de los desaparecidos, para movilizar la adhesión a una búsqueda, para motivar un homenaje. Describimos, a continuación, algunas iniciativas de memoria que son, en nuestra opinión, particularmente significativas.

Muestra identidad

  • 7 Organización que agrupa a las madres de desaparecidos que buscan a sus nietos: niños que fueron sec (...)

23La muestra se presentó por primera vez en 1999, cuando un grupo de artistas argentinos fue convocado por el Centro Cultural Recoleta con el objetivo de realizar, junto a Abuelas de Plaza de Mayo7, una obra que evocara a parejas desaparecidas durante la dictadura militar. Doce artistas crearon, junto a las Abuelas”, una obra formada por más de doscientas fotos de las parejas desaparecidas que tenían niños al momento de su secuestro, de los cuales nunca más se supo, o en las que la mujer estaba embarazada al momento de su desaparición y existe la presunción de que tuvieron sus hijos durante el cautiverio. Al lado de esas imágenes, se ubicó un espejo para generar la posibilidad de que, mirando a los padres desaparecidos, algún hijo se reconociera. La instalación estuvo acompañada de datos de cada uno de los padres, madres y bebés o niños desaparecidos.

Las marcas de la memoria

  • 8 Se llama Marcha de la Resistencia a las vueltas a la pirámide de Mayo que, el 10 de diciembre de (...)
  • 9 Siluetas de personas recortadas en tamaño natural sin rostro y totalmente blancas que representan a (...)
  • 10 Los pañuelos son el signo exterior que usaron —y usan hasta hoy— las Madres de Plaza de Mayo para r (...)
  • 11 Deles una mano a los desaparecidos. Con este lema, se colgaron y expusieron, en 1985 en la Plaza (...)
  • 12 Utilizando la iconografía de las señales de tránsito e indicativas de la ciudad, muestran mensajes (...)

24La muestra está compuesta por gigantografías de imágenes relativas a las intervenciones plásticas que se realizaron en las distintas Marchas de la Resistencia8, como las siluetas de los ciudadanos desaparecidos9, los pañuelos usados por las madres10, el contorno de las manos de la gente11, las señales de grupos de artistas callejeros12, etc. Cada artista, a partir de esta iconografía instalada y referenciada a la lucha de los organismos de Derechos Humanos y sus consecuentes consignas de Verdad y Justicia”, recreó una reinterpretación, generando nuevas lecturas visuales.

Las conmemoraciones y actividades en lugares que fueron centros clandestinos de detención

25Como en todo proceso dictatorial, imponer el terror implicó un uso del espacio público singularizado por la opresión de los individuos. La ”huella” urbana característica de la dictadura argentina fue la utilización de lugares de uso cotidiano como centros de detención, tortura y muerte. Para llevar adelante la represión, se instalaron más de 600 centros clandestinos de detención donde eran alojadas las personas detenidas ilegalmente y que, en su mayoría, siguen aún desaparecidas.

26Las acciones de memoria crearon métodos e imaginaron caminos. A través de las acciones de los organismos de derechos humanos y de grupos localizados en los barrios donde estos lugares están ubicados, comenzaron a marcarse espacios físicos relacionados con el terrorismo de Estado. En fechas especiales, se realizaron, frente a estos lugares, concentraciones, actos y ceremonias de homenaje, pintura de murales y exhibiciones. Estos sitios —que concentran una gran importancia histórica— simbolizan, en el presente, la resistencia al autoritarismo y la defensa de los derechos fundamentales.

  • 13 Es el caso de los ex-centros clandestinos de detención Club Atlético, El Vesubio, Mansión Seré, El (...)

27Estos lugares se encuentran en distintos estados de conservación y tienen diferentes posibilidades de acceso por parte del público. Hoy, en la ciudad de Buenos Aires y en algunos otros lugares del país, se desarrolla un proceso de recuperación: en algunos casos, a través de excavaciones arqueológicas; en otros, de acciones para hacerlos visibles y poder usar el enorme potencial que tienen para reflexionar sobre la historia que queremos contar, construir relatos en torno a lo que allí sucedió y proceder a incorporarlos al patrimonio cultural del país13.

28Memoria Abierta desarrolla un proyecto de ”Topografía de la Memoria” para reunir la información sobre sitios históricos que facilite el trabajo educativo y de difusión a través de diversos instrumentos: un mapa interactivo (que contendrá textos, fotografías, mapas urbanos, planos del sitio, fragmentos de entrevistas orales a los sobrevivientes, documentos históricos, maquetas electrónicas y animaciones) y la articulación de recorridos por los lugares significativos para la memoria del período, con publicaciones de apoyo.

29El Parque de la Memoria y el monumento

30Erigir un monumento con los nombres de las víctimas del terrorismo de Estado en la Argentina y emplazarlo en las orillas del Río de la Plata guarda un significado profundo. Su diseño establece que cuatro estelas recubiertas de piedra pórfido se internen en el suelo como una herida orientada hacia el río, lugar donde muchas de las víctimas fueron arrojadas desde aviones en los denominados ”vuelos de la muerte”.

31El monumento tendrá grabados los nombres de los miles de detenidos-desaparecidos y asesinados durante el terrorismo de Estado. Y así inscribirá en un lugar público los nombres de quienes fueron silenciados, secuestrados, desaparecidos y asesinados por oponerse al régimen político en la década de 1970 e inicios de la de 1980.

32A iniciativa de diez organismos de Derechos Humanos, la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aprobó en 1988 la Ley 46, por la cual se destina un espacio en la franja costera del Río de la Plata para ser usado como paseo público y emplazar un monumento y un grupo de esculturas en homenaje a las víctimas del terrorismo de Estado. La ley fue aprobada con el voto favorable de 57 legisladores sobre un total de 60.

33La idea inicial de un grupo de ex-alumnos del Colegio Nacional Buenos Aires que se habían reencontrado para homenajear a sus compañeros desaparecidos al cumplirse el XX aniversario del golpe de Estado había prosperado y obtenido el apoyo decidido de los organismos de Derechos Humanos. Como ha sido dicho, desde el retorno de la democracia, los esfuerzos de los organismos de Derechos Humanos se habían concentrado en las acciones por obtener justicia y ampliar la verdad sobre lo ocurrido durante la dictadura. Paralelamente, se promovieron distintos homenajes en lugares de la ciudad: placas conmemorativas, nuevos nombres a plazas o calles y numerosas expresiones culturales que recogían desde el teatro, el cine, la música, las artes plásticas o la literatura la representación de las vivencias cotidianas, el pensamiento político, las utopías y sueños, y también la represión y el exterminio de los militantes de una generación.

  • 14 La Comisión fue creada en virtud de la Ley N° 46. Aprobada el 21 de julio de 1998, publicada en el (...)

34La construcción de un Parque de la Memoria y un monumento se constituye, entonces, en la primera iniciativa pública de carácter simbólico que involucra en su desarrollo a miembros de la administración local, a legisladores y a los organismos de Derechos Humanos, quienes integran la Comisión Pro Monumento a las víctimas del Terrorismo de Estado14.

  • 15 Ley 046, Artículo 2º.

35La ley describe las características centrales del monumento que deberá contener ...los nombres de los detenidos-desaparecidos y asesinados por el terrorismo de Estado durante los años ’70 e inicios de los ’80 hasta la recuperación del Estado de Derecho15. Menciona, asimismo, las entidades oficiales que se constituirán en fuente de información sobre las víctimas ya registradas y los mecanismos que deberán tenerse en cuenta para la incorporación de nombres de personas cuya desaparición hubiera sido denunciada con posterioridad.

  • 16 La contratación y supervisión de las obras de construcción del Parque dependen de la Secretaría de (...)

36La Comisión sesiona sin interrupciones desde la promulgación de la ley y cuenta con un equipo que brinda apoyo de orden técnico y administrativo para llevar a cabo sus trabajos. Los recursos económicos son provistos por el Gobierno de la ciudad de Buenos Aires16.

  • 17 Ellos son Roberto Aizemberg (+), Juan Carlos Distefáno, Norberto Gómez y Leo Vinci (todos argentino (...)

37Una de sus primeras tareas fue la realización de un concurso internacional de arte público contemporáneo, que obtuvo una respuesta muy amplia: 665 proyectos provenientes de artistas de 44 países. El jurado internacional seleccionó ocho obras para ser construidas y emplazadas en el Parque y recomendó la construcción de tres más, que merecieron menciones. A ellas se sumarán otras seis esculturas, cuyos autores habían sido invitados previamente a presentar sus propuestas sobre la base de su prestigio, su trayectoria y su compromiso con la defensa de los derechos humanos17.

  • 18 William Tucker, agosto 2001.
  • 19 Dennis Oppenheim, diciembre 2001.
  • 20 La obra pretende reconstruir, en tamaño real, un retrato posible del adolescente secuestrado, cuand (...)

38En el año 2001, se inauguró la Plaza de Acceso. En ella, ya pueden verse dos de las esculturas seleccionadas: Victoria18 y Monumento al Escape19. Esta plaza, lugar de entrada al futuro parque y atrio del monumento, anticipa el fuerte impacto simbólico logrado por la combinación de un diseño arquitectónico despojado, las esculturas de gran tamaño y la presencia del río, plena de significado. Estos elementos darán el marco al monumento: una serie de muros articulados entre sí y revestidos con bloques de piedra con los nombres de los desaparecidos y asesinados, componiendo un recorrido y conformando una herida abierta que se recorta en una colina de césped prolongándose dentro del río. Desde allí, se podrá contemplar una escultura de Claudia Fontes, Retrato de Pablo Miguez”, que se ubicará en una plataforma flotante anclada en el río20.

39El proceso iniciado a partir de la sanción de la Ley 46 constituye una experiencia inédita y alentadora. Se trata de la interacción entre actores del sector público y no gubernamental para realizar una intervención en política cultural que plasma un modo de representar y recordar hechos de la historia reciente. Plantea, asimismo, desafíos claros vinculados con el mensaje por transmitir —un espacio público construido y financiado por el Estado para recordar a quienes fueron las víctimas del terrorismo de Estado—, con los modos elegidos para acompañar el mensaje central —el arte contemporáneo— así como con las posibilidades de sostener en el tiempo, a través de la ”gestión” del parque y el monumento, una presencia que no diluya el objetivo primigenio de la iniciativa y preserve el reconocimiento estatal explícito de lo ocurrido.

La iniciativa de museo

40Desde el año 1990, los organismos de Derechos Humanos trabajan para lograr la creación de un museo que dé cuenta de lo ocurrido durante el terrorismo de Estado.

41La iniciativa pareciera que se acerca a su concreción si la Legislatura de la Ciudad aprueba, en las próximas semanas, un proyecto de ley que establecería un Espacio para la Memoria, entidad autónoma y con participación en su órgano de gobierno de miembros del Poder Ejecutivo y Legislativo de la ciudad, personalidades del ámbito de la cultura y representantes de organismos de Derechos Humanos.

42El museo pretende testimoniar, a través de documentos, objetos, relatos orales y otros medios, lo ocurrido durante las décadas de 1970 y 1980 en Argentina. Existe ya una normativa que prevé, que cuando la ciudad de Buenos Aires recupere el predio de la Escuela de Mecánica de la Armada —ESMA— donde funcionó el emblemático centro clandestino de detención que pertenece a la ciudad de Buenos Aires y hoy se encuentra en litigio judicial, este será la sede del museo.

43Los organismos de Derechos Humanos trabajan con dinamismo en la creación de patrimonio que potencialmente integrará el museo a través de proyectos de organización de documentos históricos, recolección y catalogación de fotografías, registro de historias orales a protagonistas, víctimas y familiares, etc.

44Con el objetivo de avanzar en la reflexión y el debate sobre los contenidos del museo, se han realizado seminarios y talleres que enfocan temas claves relativos al relato, el período que estudiará y los dilemas planteados para lograr relacionar historia y memoria.

Las conmemoraciones del 24 de marzo

45La fecha/aniversario del golpe de Estado que dio inicio a la última y más cruel dictadura militar constituye un momento importante en el ”calendario” de los organismos de Derechos Humanos argentinos.

  • 21 Los actos consistían en revista por parte del Presidente y miembros de la Junta Militar a las tropa (...)

46Las sucesivas Juntas Militares conmemoraron, durante el tiempo que permanecieron en el poder, la fecha en que habían interrumpido el orden constitucional. Para ello, realizaron cada año, una ceremonia central en Buenos Aires que, con el mismo formato, se repetía en otras ciudades y recintos militares del país21.

47Desde el retorno de la democracia hasta nuestros días, cada 24 de marzo, se organiza una variada gama de actividades que combinan el repudio al golpe, el homenaje a las víctimas y la conmemoración de aspectos o eventos específicos ocurridos durante el período dictatorial. Pero el acto central lo constituye una marcha entre la Plaza de los Dos Congresos y la Plaza de Mayo, de la que participan centralmente los organismos de Derechos Humanos, los partidos políticos, organizaciones sindicales, populares, culturales, etc. Esta manifestación pública ha sufrido variaciones y evolucionado en su formato, de acuerdo con las alianzas que en los distintos momentos históricos se han plasmado. En ocasión del XX (1996) y XXV (2001) aniversario del golpe de Estado, fueron particularmente multitudinarias.

  • 22 En 1986, se produjo una escisión en las Madres, motivada por criterios diferentes en relación con l (...)

48Motivo de conflicto ineludible, pone en funciones, desde los meses previos, a una Comisión a cargo de su organización. Allí se acuerda un lema o consigna y se deciden los aspectos centrales del acto. Atravesada por la división que se produjo en uno de los grupos más importantes y significativos en la lucha por los Derechos Humanos (las Madres de Plaza de Mayo22) que de algún modo ordena en dos bloques centrales a sus promotores y participantes, la conmemoración del 24 de marzo ha mostrado, a lo largo del tiempo, las distintas visiones e interpretaciones que la dictadura y sus consecuencias provocan en los actores sociales y políticos del presente.

49Para muchos —no comparto esa opinión— constituye un escenario privilegiado y un momento clave cada año, en el que se manifiestan las visiones múltiples que, ancladas o nutriéndose en el pasado, interpretan la situación política y social del presente.

V. A MODO DE CONCLUSIÓN

50Las representaciones y actos de recuerdo o conmemoración sobre la dictadura y el terrorismo de Estado que describimos en este trabajo, incluso aquellas que se repiten año tras año, han adoptado formas diversas a lo largo del tiempo. Su variación ha acompañado los momentos de ”auge” y de ”latencia” del trabajo por los derechos humanos. También ha reflejado los cambios en el discurso y la actitud del Estado (nacional, provinciales o locales) para considerar una etapa central de la historia contemporánea del país, que en muy escasas ocasiones, ha incluido la promoción de medidas que favorecen el conocimiento de lo ocurrido y el homenaje a las víctimas o ambas cosas a la vez.

51Quizás ha sido en las artes plásticas, el teatro, el cine, la literatura testimonial y de ficción donde la representación de la historia reciente y de sus consecuencias en la vida personal, familiar, social y política de los argentinos se ha incorporado de manera más dinámica y permanente.

52Es importante señalar, en todo caso, que cada una de estas iniciativas constituye un lugar de aprendizaje., porque han sido lugar y motivo de debate y reflexión acompañando desde lo microsocial, procesos sociales y políticos más globales.

53Presentadas en los más diversos ”soportes” y ”formatos”, las iniciativas de memoria son esencialmente testimonios. Y es en la experiencia de testimoniar donde la víctima recupera la palabra cuando encuentra a un interlocutor que lo escucha.

54La víctima, los familiares, los protagonistas, los testigos se convierten en ”interlocutores y trasmisores de Memoria”. En el acto de ”dar testimonio”, la relación entre quien relata y quien escucha es fundamental.

55De esta manera, los hechos y experiencias recordadas se profundizan. Al relatarlos, se están convirtiendo en imperecederos, porque la memoria individual es perecedera, sea por el olvido a consecuencia del terror o por la ausencia física del que testimonia. El terror no solo aniquila a la persona. Al impactar psicológicamente, produce el borramiento de lo acontecido en el que sobrevive.

56La presencia de un interlocutor comprensivo, solidario e interesado, restablece, en gran medida y en muchas ocasiones, las representaciones internas de los hechos: por esta razón, verbalizar produce en quien testimonia la recuperación y el ahondamiento de su propia memoria individual y de las representaciones que la configuran.

57Como consecuencia, cada una de estas iniciativas de memoria establece una relación entre la interlocución y la dimensión social del testimonio en la medida en que transforma la memoria individual en un hecho social.

58La consecuencia necesaria es que la conservación del recuerdo y del relato de la naturaleza de los acontecimientos deja de ser una responsabilidad individual para convertirse en un hecho colectivo que garantiza su pervivencia más allá de la contingencia de la vida individual.

Anmerkungen

1 a) Investigación sistemática sobre el funcionamiento del terrorismo de Estado y sobre sus consecuencias: los desaparecidos, a través de la CONADEP (Comisión Nacional sobre la trabajo de identificación y restitución a su familia de sangre Desaparición Forzada de Personas); b) juicios orales y públicos y condena a los integrantes de las Juntas Militares; c) procesamiento de cientos de miembros de las fuerzas armadas; d) leyes de impunidad (Punto Final y Obediencia Debida); e) indulto en 1989 para los condenados unos años antes; f) confesiones de miembros de la Armada sobre el modo como fueron eliminados los detenidos en los centros clandestinos; g) avance de los procesos judiciales a quienes se apropiaron de niños nacidos en cautiverio o fueron secuestrados junto a sus padres, lo que llevó nuevamente a prisión a miembros de las Juntas Militares que instauraron la dictadura militar (Videla, Massera) y a otros diez militares de alto rango; h) medidas amplias de reparación a las víctimas; g) juicios por la Verdad en las Cámaras Federales; h) procesos judiciales en el exterior (Francia, Italia, Alemania, España e Israel).

2 Como fue el caso del presidente Patricio Alywin al presentar los resultados del Informe de la Comisión Verdad y Reconciliación de Chile en 1991.

3 Ubicada en la Plaza de Mayo, uno de los espacios públicos más importantes de la historia argentina. Al pie de la Pirámide, una placa de bronce recuerda algunos episodios de esa historia: el fundador de la ciudad en 1580, Juan de Garay; la Plaza de la Victoria de 1806 y 1807; el glorioso escenario de la Revolución de Mayo en 1810; la jura de la Independencia de 1916; y la Constitución Nacional en 1860.

4 Carlos Acuña, Lo que el juicio nos dejó. En: Puentes, 2000, Nº 2. La Plata.

5 Horacio Verbitsky, El Vuelo, 1995, Buenos Aires: Grupo Editorial Planeta.

6 Y motivaron el primer homenaje a los desaparecidos frente al Río de la Plata, donde se realizó un emotivo acto religioso-ecuménico que culminó con los presentes que arrojaron flores al río, destino final de un gran número de desaparecidos y reconocido crecientemente como un sitio histórico.

7 Organización que agrupa a las madres de desaparecidos que buscan a sus nietos: niños que fueron secuestrados junto a sus padres o madres o que nacieron durante el cautiverio de sus madres y fueron entregados a los propios victimarios, a miembros de las Fuerzas Armadas y de seguridad o sus allegados que no podían concebir.

8 Se llama Marcha de la Resistencia a las vueltas a la pirámide de Mayo que, el 10 de diciembre de cada año —cuando se conmemora el día de los derechos humanos— y durante veinticuatro horas, dan las Madres de Plaza de Mayo expresando la continuidad de su lucha en la búsqueda de verdad y justicia.

9 Siluetas de personas recortadas en tamaño natural sin rostro y totalmente blancas que representan a cada ciudadano desaparecido.

10 Los pañuelos son el signo exterior que usaron —y usan hasta hoy— las Madres de Plaza de Mayo para reconocerse entre sí cuando se agrupaban al comienzo de su lucha.

11 Deles una mano a los desaparecidos. Con este lema, se colgaron y expusieron, en 1985 en la Plaza de Mayo y sus alrededores, miles de contornos de manos con mensajes para los desaparecidos, escritos por personas de todo el país y del extranjero.

12 Utilizando la iconografía de las señales de tránsito e indicativas de la ciudad, muestran mensajes relativos al período dictatorial.

13 Es el caso de los ex-centros clandestinos de detención Club Atlético, El Vesubio, Mansión Seré, El Olimpo, entre otros.

14 La Comisión fue creada en virtud de la Ley N° 46. Aprobada el 21 de julio de 1998, publicada en el Boletín Oficial el 25 de agosto de 1998 que describe las características del monumento y del grupo de esculturas que se emplazarán en el Parque, las funciones de la Comisión, sus plazos de funcionamiento, los criterios para la nominación de las víctimas, etc. La Comisión se compone de veintisiete miembros en representación de los Poderes Legislativo y Ejecutivo de la ciudad, un representante de la Universidad de Buenos Aires y un representante de cada uno de los diez organismos de Derechos Humanos que promovieron la ley. El texto establece las funciones de la Comisión y la duración de su mandato, que finalizará tres meses después de inaugurado el paseo.

15 Ley 046, Artículo 2º.

16 La contratación y supervisión de las obras de construcción del Parque dependen de la Secretaría de Obras Públicas, el contrato de la construcción de esculturas de la Secretaría de Cultura y el financiamiento del personal técnico y administrativo, de la Dirección General de Derechos Humanos.

17 Ellos son Roberto Aizemberg (+), Juan Carlos Distefáno, Norberto Gómez y Leo Vinci (todos argentinos), Jenny Holzer (norteamericana) y Magdalena Abakanowicz (polaca).

18 William Tucker, agosto 2001.

19 Dennis Oppenheim, diciembre 2001.

20 La obra pretende reconstruir, en tamaño real, un retrato posible del adolescente secuestrado, cuando tenía catorce años de edad.

21 Los actos consistían en revista por parte del Presidente y miembros de la Junta Militar a las tropas, himno nacional, mensaje de la Junta al pueblo argentino transmitido en cadena nacional y Misa de acción de gracias a cargo del vicario castrense. Cf. Federico Lorenz, ¿De quién es el 24 de marzo? Las luchas por la Memoria del Golpe de 1976. En: Elizabeth Jelín (compiladora), Las conmemoraciones: las disputas en las fechas ‘infelices’, 2002, Madrid y Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores.

22 En 1986, se produjo una escisión en las Madres, motivada por criterios diferentes en relación con la metodología de la lucha bajo un gobierno constitucional, y en relación también con actitudes autoritarias en la conducción del movimiento. Ambos grupos son la Asociación de Madres de Plaza de Mayo —lideradas por Hebe de Bonafini— y las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, llamada así porque la mayoría de las fundadoras se integran a esta línea. Ambas concurren a la Plaza todos los jueves reclamando verdad y justicia. Ver http://www.madres-lineafundadora.org.ar

Der Text und andere Elemente (Illustrationen, importierte Anhänge) stehen unter OpenEdition Books License, sofern nicht anders angegeben.

Kaufen

Printversion

amazon.fr
Suche in OpenEdition Search

Sie werden weitergeleitet zur OpenEdition Search