Versione classicaVersione mobile

Visiones del desarrollo en las comunidades

 | 
Fabiola Yeckting Vilela

Quinta parte. Encuentros y desencuentros

Quinta parte. Encuentros y desencuentros

Testo integrale

«El desarrollo sostenible es como el desarrollo de una planta que crece desde pequeño de acuerdo a su propio clima, a su suelo y a la atención de sus dueños; si se le alimenta apropiadamente con agua de riego y los nutrientes necesarios entonces crecerá sano y fuerte, caso contrario se debilitará y morirá. Y junto con la planta, sus dueños».
Félix Hurtado Huamán
Lo que usted debe recordar al formular un proyecto de desarrollo rural

1A lo largo de la investigación hemos tratado de reconstruir las estrategias de los proyectos de desarrollo constatando la dificultad del tratamiento del productor como actor, puesto que se le ha considerado como simple receptor de los contenidos de los programas de los proyectos de desarrollo y a la comunidad como telón de fondo y escenario de la intervención. Después de haber realizado un recorrido por las diferentes perspectivas teóricas que estuvieron detrás de las ideas del desarrollo en la segunda parte del texto, las estrategias de trabajo de los proyectos, en la tecera parte, y finalmente haber recogido, en la cuarta parte, la discusión sobre los aspectos relacionados con la perspectiva campesino-pastoril, el manejo de sus recursos, sus conocimientos locales y tecnologías, fue necesario recoger sus propias percepciones actuales sobre el impacto de los proyectos en los que participaron. Finalmente nos queda como tarea central darle voz al campesino-pastor ilustrando el grado de encuentro y desencuentro entre las propuestas de desarrollo, los programas de los proyectos, la organización campesina y su contenidos culturales.

2Para hacer un análisis de este encuentro presento 5 ítems que recogen las dificultades y las desventajas de los campesinos-pastores en el proceso de apropiación de dichos programas. El desarrollo de estos ítems sirve para cuestionar el contenido del diseño de los proyectos. El primero está representado por el capital social, es decir, por los actores claves. El segundo está epresentado por la participación de los beneficiarios en el proceso de intervención, y por quienes tuvieron por misión liderar los procesos de apropiación de los programas de los proyectos. El tercero está representado por los contextos adversos que dificultan el proceso de apropiación. El cuarto es la organización y gestión comunal necesaria para un mejor trabajo en la estructura social comunal. Y finalmente, los aspectos culturales que deben ser tomados en cuenta en el proceso de intervención para su sostenibilidad.

1. Distorsiones en la apropiación local de los proyectos

3El trabajo de los proyectos de desarrollo tiende a enfocarse en los contenidos de los presupuestos, las especificaciones técnicas, los procedimientos, los plazos y las políticas. Los especialistas en desarrollo, sea cual fuere su disciplina (economistas, sociólogos, antropólogos, ingenieros agrónomos, zootecnistas, planificadores, etc.), por lo tanto, tienden a compartir una base común de contenidos de los conocimientos que posibilitan la comunicación entre ellos en diversas situaciones y en el diseño de políticas de desarrollo en el ámbito nacional. De acuerdo al contexto cultural, esa visión adquiere un significado al que se va a dar uso y se va a compartir entre los miembros de las redes sociales, de la comunidad o de la localidad en la cual se interviene. Estos contenidos también serán los que se intenten transmitir al elegir a las personas de la comunidad o localidad que dentro de una organización lideren estas actividades, y cuando se desee transferir la iniciativa una vez terminada la etapa de intervención del proyecto. Sin embargo, hay momentos en los que estos contenidos transmitidos no se adaptan a la realidad del contexto en el que se desenvuelve o por distintas razones las condiciones del buen funcionamiento de los programas de los proyectos sufren distorsiones, que van más allá de la conducción ideal de los programas. Así los objetivos planteados por los mismos no son totalmente alcanzados y no se logra la apropiación de los beneficiarios, lo que trae como consecuencia un deficiente proceso de apropiación local e insostenibilidad de los programas.

4A través de los proyectos financiados por la Unión Europea y de los proyectos focalizados en la producción de la cooperación canadiense en el altiplano, se llegó a entender el significado de los proyectos en la medida que la gente aprendió a pedir al proyecto, lo que el proyecto podía darles, lo que venía a ofrecer como oferta de transferencia tecnológica, infraestructura, créditos, capacitaciones, etc. Generalmente, ese intercambio de significados se tomó en cuenta en el vínculo con los especialistas de los proyectos. Ellos comprendieron así la propuesta del proyecto, pero no necesariamente tuvieron participación en el diseño de sus objetivos.

5Podemos preguntarnos si estas distorsiones están relacionadas con los modelos de desarrollo detrás de los proyectos, como en el caso del DRI, o la priorización del mercado y de qué manera están vinculadas con el tema de la participación y de la institucionalidad necesaria para que los miembros de las comunidades puedan tomar decisiones acerca de los mismos. Nos preguntamos si los intermediarios de los proyectos en su intervención lograron valorar las experiencias propias de los miembros de las comunidades y tomarlas en cuenta para reformular sus objetivos y renegociar así la atención a sus demandas locales para lograr la apropiación de los mismos, si contribuyeron o no al fortalecimiento de la identidad comunal, o si en realidad la participación fue pasiva y el rol de los líderes de las organizaciones comunales fue secundario en el proceso.

6Los proyectos que son materia de esta investigación tienen ideas y metas claras respecto a los objetivos y fines perseguidos. Por sus propios enfoques tienen en su mayoría metas de carácter técnico-productivo y/o económico, pero no necesariamente de interacción con el contexto cultural, es decir, en contadas ocasiones toman en cuenta la identidad cultural como aspecto relevante de las pautas organizativas de la comunidad para su estrategia de intervención. Así hemos podido recoger algunos de los aspectos que contribuyeron a las distorsiones del proceso de apropiación de la gestión y conducción de las actividades de los proyectos y de las percepciones respecto a los aspectos culturales en los cuales no se produjo un adecuado intercambio entre proyecto y beneficiario.

2. Participación de los beneficiarios en los programas

7La participación en los programas y en las actividades es un proceso complejo porque, en efecto, cada proyecto genera su propia cadena de cooperación, pero no necesariamente la misma se mantiene una vez que la intervención está por finalizar o que concluye definitivamente. A su vez existen condiciones de funcionamiento de estos programas que garantizan la participación de los beneficiarios que una vez retirado el proyecto no pueden continuar desarrollándose. Por ejemplo, el Proyecto PAMPA generalmente proveía insumos, lanas y fibras a los talleres de tejido artesanal, pero una vez que los proyectos se retiran no se sabe qué sucede con todo eso, no se sabe a ciencia cierta quién lo tiene o a quiénes pasa el patrimonio dejado. Se deja de utilizar cuando en la práctica el ideal era que continuaran funcionando una vez que los proyectos se retiraran.

«Los que se beneficiaron de las capacitaciones fuimos nosotros. Los materiales le hemos dejado en el municipio, ahora no sabemos donde está. Sí, nos han traído así como telares, lana de alpaca, las mismas que se han llevado al barrio Santa Rosa. Ahora ya no estamos trabajando como antes cuando estaba el Proyecto PAMPA. Porque no tenemos apoyo de las instituciones, aparte del Proyecto PAMPA no han venido otras instituciones a capacitarlos o apoyarlos…» (Margarita Condori, comunidad Huatasani).

8No solo se han abandonado los telares y los locales se han cerrado, sino que después de diez años se ve como poco probable volver a hacerlos funcionar. En la época de funcionamiento de los proyectos el personal del mismo proveía una parte o el total de la lana empleada, pero no se percataron de que una vez retirado el proyecto los miembros o socios de las organizaciones no podrían proveerse de las lanas para producir chompas y mantas. La provisión de materia prima en muchos casos no fue parte de los objetivos de estos programas, motivo por el cual las actividades no continuaron. En algunos casos estas materias primas no eran producidas en la zona, por tanto sin el proyecto y sus redes fue imposible continuar.

«Los objetivos de esas capacitaciones del Proyecto PAMPA digamos era mejorar en cuando al trabajo, se puede decir que los comuneros se beneficien que vivan de este trabajo; sin embargo, no se ha mantenido. Los talleres prácticamente han desaparecido, inclusive los telares y las máquinas lo desaparecieron, ya no existe en la actualidad el taller, pero hay otras que todavía funciona así como Santa Rosa por ejemplo existe telares que les han dejado otras entidades. ¿En cuanto al material como hacían? Bueno la lana cada persona se ponían algunas veces también apoyaban la institución claro no era por todo, sino una parte…» (Leoncio Gonzáles, comunidad Huatasani, barrio Santa Rosa).

9En otros casos los talleres en las comunidades se encuentran cerrados, clausurados, sin ninguna utilidad y hasta se puede apreciar en ellos los telares empleados. Sin embargo, en la actualidad no tienen uso alguno, se han quedado como mudos testigos del paso del tiempo, del esfuerzo que se hizo, del valor de la inversión realizada, de las capacitaciones llevadas a cabo y finalmente de la producción lograda, pero nada de ello es útil ahora. Para evitar asumir mayores responsabilidades sobre el tema, los líderes o socios de las organizaciones formadas —anteriormente encargadas del patrimonio de los talleres y de su funcionamiento— simplemente se han olvidado del asunto, prefiriendo echar llave al pasado.

«Bueno la artesanía ya no funciona, es como estaría clausurado porque los telares están usados, están abandonados. Yo era antes presidente del taller artesanal como los comuneros últimamente dicen es donación para la comunidad, por ay que me dijeron tú te cierras como tu casa así de tal manera yo entregué la llave y lo tienen cerrado hasta ahorita. Ahorita no se qué decidirán la comunidad como yo ya no me acerco, como yo entregué la llave nadie se preocupa…» (Mauricio Ancco, comunidad Yanco Marca).

10En algunos casos debió ser el municipio el encargado de consolidar la apropiación local de estos programas y darle utilidad a los materiales y equipos transferidos a la comunidad o distrito, pero no siempre llegó a cumplir con este objetivo. Después del retiro del Proyecto PAMPA y una vez planificada la apropiación del taller artesanal por las comunidades, parcialidades o distritos en los municipios nadie se hizo cargo del funcionamiento de los mismos, tampoco ningún funcionario sabía qué había pasado con los equipos y materiales. En este momento se puso a prueba la eficiencia de los municipios en su capacidad de gestión y de administración de equipos y locales una vez que los proyectos abandonaron la zona.

«En el municipio estaba anteriormente las máquinas y los materiales del taller artesanal ha visto, en el municipio estaba todo equipado ahora en el municipio no se encuentra ningún telar. Ahora no sé donde está…» (Gabino Huatasani, provincia de Huancané).

11Otro de los problemas fue la falta de articulación con el mercado; es decir, la inserción de los productos en el circuito comercial nacional o extranjero. Estos aspectos tuvieron un peso en la sostenibilidad de los proyectos que como ya hemos discutido fue un tema no necesariamente previsto en el impacto de los proyectos productivos que se desarrollaron bajo la influencia del enfoque DRI, aunque sí en los proyectos focalizados en la producción, ya que los primeros no necesariamente contemplaban el acercamiento al mercado. El problema mayor se presentó cuando las personas que habían producido en los talleres no lograron encontrar una estrategia de acercamiento a los mercados locales para vender sus productos.

«Los objetivos del Proyecto PAMPA era de repente conseguir un mercado y venderlo al exterior, pero como el tiempo ha sido limitado hasta tal año, entonces no se ha podido avanzar la capacitación y todo eso. En la actualidad ya no continuamos trabajando porque ya no tenemos dónde vender el producto, aunque teníamos una empresa Hilos de Oro, estaba dirigido por el gerente Ignacio Mamani Quispe; también hemos dejado. Como es una empresa, los materiales, tenemos cada participante tampoco es mucho, si no son tres telares que había solamente, también hiladoras, son pocos, esto no abastecía a todos, solo era para tres personas. Entonces como no había más algo de 4 a 6 personas nos hemos prestado telas y ahora cada persona tenemos en nuestras casas…» (José Vidal, comunidad Huatasani).

12En la actualidad los miembros de estas comunidades recuerdan a los miembros del Proyecto PAMPA de influencia en el espacio territorial como capacitadores en la producción de tejido artesanal para la elaboración de productos para su autoabastecimiento, autoconsumo y no para el mercado. Aun cuando agradecen todos los esfuerzos que hicieron para apoyarlos en el aprendizaje y las capacitaciones de cada uno de los socios o miembros de estos talleres para la elaboración de los tejidos.

13Otro aspecto en el cual hubo inconvenientes fue en la construcción de las infraestructuras de uso cotidiano, las cuales eran fácilmente identificables en el ciclo de producción. Pero no siempre fueron diseñadas con criterio, existen casos en los cuales no hubo una adecuada planificación de la obra. Esas son las obras que evidencian que el trabajo de los proyectos no funcionó o que la inversión no se justifica, porque no responde a las prioridades y a las posibilidades de utilización y aprovechamiento de la población. Las circunstancias que rodean a las fallas en la implementación de infraestructura pueden ser múltiples. Un ejemplo que podemos mencionar es el que pudimos apreciar en la comunidad de Tiqui Tiqui Tumapirhua, en el cual intervino PAMPA I, donde existe un bañadero que jamás ha sido utilizado por la falta de agua.

«También Proyecto PAMPA ha dejado un bañadero a medio construir, no lo terminó; eso sería como un elefante blanco, no lo utilizamos, está terminado, pero no hay agua… El manantial debería llevar por allí, pero se ha desviado…» (Antolín Chalco, comunidad Tiqui Tiqui Tumapirhua).

14En algunos casos los estudios técnicos olvidaron algún aspecto que forma parte de la tradición cultural que dificulta o impide el uso de la infraestructura. Aspectos tan peculiares que tienen que ver con la cultura andina son necesarios considerarlos. Zeisser cita el caso en el que preguntó a un campesino por qué no esquilar un animal antes de ir al matadero, a lo que el campesino respondió «porque no le de frío al animal antes de ir a la muerte»; respuesta que puede no concordar con la racionalidad de los proyectos (Nolte, 1990: 202).

15Un inadecuado seguimiento a la obra y una innecesaria presión a los miembros de las comunidades, hacen que las mismas sean llevadas a cabo porque el ingeniero del proyecto lo dice y no porque la población haya estado realmente convencida de su necesidad.

«Nosotros hacíamos el resto, con mano de obra, cargábamos los materiales. Nosotros… y el presidente coordinaba…» (Julián, comunidad Tiqui Tiqui Tumapirhua).

16En muchas obras los miembros de las comunidades participaron en la construcción como mano de obra no calificada, pero no necesariamente en la toma de la decisión sobre la implementación de la misma.

  • 1 Entrevista con Ernesto Sueiro Cabredo.

17Las actividades de los proyectos fueron coordinadas por el presidente de la comunidad, con la participación de los miembros de las comunidades. Pero la implementación de infraestructuras no estuvo exenta de problemas, incluso cuando las decisiones sobre las mismas estuvieron concertadas con la comunidad y sus autoridades. El caso particular de la situación de violencia y la presencia de columnas armadas de Sendero Luminoso, como ya hemos visto, propiciaron desencuentros extremos entre la planificación de la construcción de infraestructuras y la ejecución de las mismas, que viene a ser un ejemplo de lo que significó trabajar en ese contexto. En la comunidad de San Antón se iba a construir un puente, pero los miembros de Sendero persuadieron a los representantes de la comunidad para pedir a los promotores de PAMPA I cambiarlo por un reservorio de agua e impedir el tránsito del ejército por el mismo. Es curioso notar cómo prefirieron la negociación con la comunidad antes que la destrucción1.

3. Dificultades en el contexto de intervención

18Podemos identificar los diferentes caminos en que se expresa el acercamiento o el alejamiento a los proyectos por parte de los miembros de las comunidades. Por la diversidad de los frentes de intervención que algunos de ellos tuvieron se encontraron con algunos obstáculos, conflictos y procesos internos y externos que dificultaron la implementación de los beneficios previstos. Detrás de los promotores de los mismos hay una determinación para concretar la apropiación local de las actividades o los programas hacia la población beneficiaria, pero muchas veces no lograron el impacto deseado. Así se recogen los momentos en los que algunas experiencias no fueron adecuadamente transmitidas por la coyuntura de violencia interna que sufrió el departamento.

«Solamente ellos vinieron profesionales, solamente ellos hicieron la demostración y no nos orientó, no nos capacitó para que nosotros pudiéramos ya después solos desenvolvernos y hacer más allá en otros lugares, de repente en forma más masiva pero eso no nos ha capacitado…» (Aníbal Ccasa, Asociación de Alpaqueros Nieve de los Andes, Vila Vila).

19En Vila Vila se reclama la falta de seguimiento a las experiencias de siembra de pastos en la zona, sin embargo, también se argumentó que la desconexión fue debido no solamente a la descoordinación con los técnicos de los proyectos, sino particularmente a la presencia de las columnas de Sendero Luminoso, quienes realizaban incursiones violentas en la zona que fragmentaron tanto el tejido social local como el vínculo entre los extensionistas del Proyecto PAMPA Puno II y la comunidad. Aun cuando en la segunda fase del Proyecto PAMPA las columnas armadas no amenazaron directamente la estabilidad de la intervención, sino solo tangencialmente con su presencia en algunas zonas como la de Palca.

«Nosotros tuvimos la mala suerte que cuando el Proyecto PAMPA estuvo aquí en Lampa y Melgar esos años en el distrito de Palca hubo la presencia de Sendero Luminoso. Entonces por seguridad los mismos profesionales de PAMPA no estaban permanentemente como lo que debían estar, entonces venían esporádicamente a ver un asunto o dos y volvían a Lampa, inclusive ni siquiera se constituyeron en Lampa o Melgar, sino que la sede del Proyecto PAMPA fue en Juliaca. Imagínese el proyecto trabajaba en Lampa y Melgar y la sede era Juliaca por qué, por miedo a cualquier tipo de ataque que pudiera pasar…» (Ciriano Díaz, alcalde de Palca).

20Es evidente entonces que hubo un distanciamiento entre el trabajo de los promotores del distrito de Palca y las comunidades del mismo: se trata de una barrera insoslayable que impedía la constancia en la presencia de los técnicos y especialistas del Proyecto PAMPA Puno II. De manera que el proceso de apropiación local de la siembra de pastos no se realiza efectivamente con el concurso de la población, sino que se realiza solo con la presencia e indicaciones de técnicos que no llegan a hacer el seguimiento a la transferencia de conocimientos. Posteriormente se asume como parte de la transferencia tecnológica del proyecto los equipos, las pruebas de siembra de pastos y algunas infraestructuras.

«… Del PAMPA lo que ahorita heredamos en Palca es por ejemplo los pastos que han sembrado ellos, los pastos cultivados, después tenemos los cercos de alambre que eso hemos hecho en convenio tripartito PAMPA, PECSA y Municipalidad, después del PAMPA ahora qué tenemos aquí en Palca bueno será pues la transferencia tecnológica de lo que en esos años que han permanecido en Lampa y Melgar nos han dejado. Ahora obras de infraestructura tenemos un centro de acopio que allí es donde acopiamos fibra nosotros tenemos una asociación de alpaqueros y esta asociación pertenece a ACFI…» (Ciriano Díaz, alcalde de Palca).

21La presencia de Sendero afectó el trabajo de los proyectos, especialmente en los casos en que desestabilizó la permanencia del proyecto en la localidad. Es el caso de la desaparición de los técnicos de CECI Alpaca, quienes ya habían formado cooperativas, las que después de las distintas etapas de su intervención no pudieron ser continuadas sobre la base de la gestión y organización de los productores que había tenido con el acompañamiento de los especialistas del proyecto. Las cooperativas, que tenían como objetivo mejorar el precio de la lana de alpaca, perdieron importancia en Cojata.

22En este caso, ante su súbito término, tampoco pudieron ser transferidos los programas que estaban en ejecución adecuadamente de manera que el proceso de acopio y comercialización que antes se hacía bajo la supervisión y asesoría de los técnicos y especialistas fue abruptamente interrumpido y desvinculado del impulso inicial de sus gestores. Se transfirió el proyecto a la población sobre la base de las cooperativas conformadas, pero con ello comenzó a decaer su eficiencia, poniendo en riesgo su continuidad.

4. Organización y gestión comunal

23Los procesos autónomos de gestión resultan muchas veces ser parte de un ideal inalcanzable cuando no concuerdan con los objetivos y las lógicas de los agentes financieros, la población beneficiaria y la ONG o institución intermediaria. Especialmente porque importan más las metas planteadas y aceptadas por la financiera que la discusión y la planificación participativa de largo plazo, lo cual se presenta como una problemática difícil de superar (Pino & Bueno de Mesquita, 1990: 45-46). Los proyectos en su proceso de intervención y de apropiación tuvieron un impacto decisivo en la organización comunal, determinando la forma de participación de los miembros de las comunidades, la elección de los agentes de interface en la comunidad y el contacto con las autoridades de las mismas.

24Los proyectos de desarrollo tienden a crear una especie de sentido común respecto a los contenidos, en los que generalmente se deja de lado o redefinen las actividades cotidianas y costumbres, así como la organización comunal. Es decir, el proceso de interacción que se establece entre uno y otro —proyecto y beneficiarios—, en el marco de un espacio local, se trastoca en la medida en que se opera un cambio cultural en los aspectos en los cuales se interviene. Además desde el comienzo de su intervención causan un impacto en la organización comunal, de manera que alteran la coordinación a través de la asamblea comunal, instituyendo una modalidad de contacto a través de las autoridades y de invitación a través de las familias y personas interesadas en sus programas.

25Los miembros de las comunidades fueron elegidos como representantes de las organizaciones pero en su articulación con los proyectos se ha fortalecido o debilitado la organización comunal. De allí que sea frecuente encontrar como sentido común entre los productores agropecuarios que es difícil trabajar con la comunidad porque ya no lo consideran como una opción válida.

«… Nosotros nos hemos organizado antes en las comunidades, pero después que el proyecto se fue, ya no hay organización. Ahora en las comunidades así estamos pero más bien queremos organizarnos recién en tejidos…» (Norma Huanca, comunidad Huatasani).

26Cuando se habla de la organización comunal se refieren casi a un pasado lejano: los proyectos crean su propia dinámica de articulación y de negociación. Su propio proceso de interface, y de contacto, asigna una función a cada agente y no necesariamente continúa o es partícipe de algún tipo de organización comunal preexistente. Entonces se cumple la tesis de De Janvry que siguiendo el modelo DRI los proyectos seleccionan a sus beneficiarios entre los miembros de las comunidades que pueden respaldar sus programas y asegurar su inversión en ellos, que son generalmente representados por los sectores medios y altos. Es decir, los proyectos agudizan la diferenciación social, no desarrollan estrategias de trabajo con todos los miembros de las comunidades, sino con la mayoría, una parte, o el segmento que pueda responder a sus intereses y se convierten sin dificultades en beneficiarios.

«… Después que nosotros nos hemos capacitado estábamos trabajando juntando lana, entonces qué pasó, cómo no hay mercado, entonces nos hemos quedado allí. Eso no era toda la comunidad solo eran los socios que conformaba algo de 20 personas, solo ellos se beneficiaron, porque todos los socios que conformaba los 20 personas hemos aportado una cuota para los telares que era a crédito, todavía los demás no querían participar. Los comuneros de esta comunidad no tomaban interés y no pagaban las cuotas…» (Mauricio Ancco, comunidad Yanco Marca).

27La idealización de la organización comunal tampoco es posible ya que se presentan muchos problemas en el funcionamiento de la misma. La mayoría de comuneros alude a la existencia de una organización que ya no funciona como antes, que ya no lo hace tan bien, en parte debido a las dinámicas migratorias. La organización comunal se revela como débil y en algunos casos como inexistente.

«Las obras que hemos utilizado más es el semillero que actualmente utilizamos, el establo esos años casi 2 años hemos dado utilidad, pero ahora casi no hay un poquito que también la división, comunalmente no funciona bien, en aquellos años estaba funcionando, pero ahora grupalmente, familiarmente creo que estos años ha cambiado el tiempo…» (Esteban Quispe Ccama, comunidad San Salvador)

28La división comunal con el proceso de parcelación y privatización de la propiedad aumenta, de manera que también se puede percibir un mayor interés en la participación familiar, grupal o individual en los programas y actividades de los proyectos. Además de un interés comercial se asume que la participación comunal presenta muchas dificultades y por tanto ya no es posible.

«Ahorita por ejemplo yo mismo estoy haciendo quesos que al día me está dando 7 ó 8 soles a uno enaltece a una familia, nosotros queremos igual a Taraco, con el tiempo, pero el terreno mismo, a Taraco más le favorece porque nosotros queremos también traer, vacas lecheras en ese afán estamos queremos trabajar grupalmente y familiarmente, que bueno sería que en la casa al día nos dé 15 a 20 soles, así como por ejemplo en progreso hemos ido nosotros y por ese lado también estamos entrando ganado, casi en la chacra no damos tanta importancia solo para la manutención de la familia, a ganado damos más importancia…» (Braulio Quispe, comunidad San Salvador).

29El peso del éxito o del fracaso de los programas de los proyectos recae en la figura del dirigente, el presidente de la comunidad o la autoridad elegida para conducir la experiencia. Muchos miembros de las comunidades atribuyen el fracaso de los programas a estos personajes, por su capacidad administrativa, la manera en que resulta o no dialogante con el resto de la población, o simplemente por su capacidad de comprometerse. Cabe resaltar que en la configuración del dirigente o líder prevalece la visión masculina.

«Hay muchos alpaqueros que han llegado a ser dirigentes, pero han sido manipulados por los industriales y han dejado al abandono. Hay toma de conciencia que si nosotros solo los alpaqueros organizándose todos podemos llegar a tomar algunas decisiones respeto de lo que somos alpaqueros a nivel regional y nacional. Ellos creen que somos gran potencia en el mundo y de Perú Puno, pero no tenemos nada, no está legislado, ni una ley del alpaquero, nada…» (Pasiano Mamani, 2003).

30Los dirigentes en el proceso de interface son quienes toman las decisiones respecto a la producción, las ganancias, la redistribución de lo recaudado por la venta de los productos y muchas veces por la continuidad de los programas de los proyectos. En el distrito de Huancané, en la comunidad de Kopisco Panco, la experiencia ganada a partir de la producción de quesos configura la imagen del dirigente que estuvo a la cabeza por su papel en la distribución de las ganancias.

«Eso casi no compartíamos bien, de eso es que la quesería hemos cerrado, sino hubiera estado funcionando bien los dirigentes a veces lo vendían, no vendían las cosas, de ay se ha ido al fracaso, sí hubiera estado bien, ahorita hubiera estado funcionando la quesería por culpa de los dirigentes…» (Sabino Flores, comunidad Kopisco Panco).

31A partir de la figura del presidente de la asociación, el dirigente o líder se configuran las opiniones acerca de qué tan bien se manejaron los recursos y las ganancias. Pueden ser objeto de suspicacias y de malos entendidos, que en algunas ocasiones son consecuencia de una desigual redistribución de las ganancias y privilegios que no son detectados a tiempo por los responsables de los proyectos o que peor aún son permitidos por los mismos.

«Sí ha habido un problema porque el presidente nombrado que teníamos el mismo nos pagaba 20 soles por una chompa, sobre eso se bajaba, no estábamos conforme nosotros, por eso creo que se ha desaparecido esa artesanía. Solo los miembros de la artesanía se beneficiaban más nosotros no sabíamos nada, porque él movilizaba más por eso no sabíamos a cuando venderá o no venderá, porque él nomás agarraba plata y nos pagaba, él más agarraba nosotros no sabíamos nada…» (Irma Flores Llano, distrito o comunidad Huatasani).

32Las imágenes sobre los malos dirigentes y sus conflictos quedan como un recuerdo imborrable de los programas de los proyectos y terminan asociándose a conflictos personales y acontecimientos que muchas veces han desprestigiado a los proyectos y que de alguna manera también minimizan su impacto, puesto que afecta su credibilidad.

«Mi hijo participó de esa artesanía, pero se cansaron como el jefe era Manuel… y el decía vamos a vender, chompas y llevaba a otro sitio y después no les daban ni uno solo a mi hijo por gusto se quitaba su tiempo semanal iba 2 días tejía chompas y telares también había, pero algunos se ha llevado dicen la gente, también mandan ayuda a otros sitios solo hablan la gente pero no sé, yo a veces no estoy yo viajo a Lima» (Irene Ortiz de Condori, comunidad San Cuyo).

33En las organizaciones comunales y las que crearon los miembros de los proyectos como los comités artesanales y productivos, la confianza en los dirigentes fue un aspecto importante en la consolidación de los programas y las actividades, que además tuvo un peso específico en la apropiación local de los mismos, una vez retirado el proyecto. Aquellos dirigentes que no lograban tener la confianza del resto de los socios o beneficiarios de los programas no llegaban a consolidar un mayor trabajo con la población, se consideraban como sospechosos para confiar materiales y equipos, así como para asegurar la continuidad de las actividades más allá de la presencia de los proyectos.

5. Contenidos culturales

34La atención al contexto cultural es importante porque toda intervención local con una propuesta de desarrollo va a crear un cambio cultural, va a ser un agente de interculturalidad y dependiendo de la adecuación al contexto cultural es que los proyectos serán transferidos con éxito o no. Los responsables de los proyectos tienden a moverse entre dos extremos: a veces afirman que no quieren interferir en la cultura supuestamente tradicional, típica, estática del grupo étnico con el que trabajan y otras veces actúan sin tomar en cuenta los mecanismos de imposición cultural presentes en su trabajo como agentes externos de desarrollo sobre la población rural (Meetzen, 1993: 89).

35En la experiencia de ELPAC, los proyectos de desarrollo en Bolivia, para apoyar la producción de alimentos e ingresos, el ordenamiento y articulación territorial, y el manejo de los recursos naturales, se necesita seguir a los diversos actores de la vida en el Altiplano, entenderlos con su historia, su cultura, sus territorios, sus estrategias de vida. Se trata de revisar la forma de trabajar con los actores y de hacer proyectos. Se trata de reenfocar la cultura del desarrollo para montar proyectos acordes con el proceso que viven sus actores, y no a partir del proyecto… (Bourliaud, López & De Zutter, 1997: 27). Por su parte, la intervención de cooperación en Ecuador recién en el período entre 1990 y 1994 responde a las demandas de reivindicación étnicas:

«Los sucesivos levantamientos que entre 1990 y 1994 hicieron temblar los (hasta entonces monolíticos) cimientos del Estado-Nación. Este hecho fundamental desde las demandas étnicas, da cuenta del interés mostrado por las financieras multilaterales (encabezadas por el Banco Mundial) en el capital social y en la financiación de proyectos directa o indirectamente relacionados con el mundo organizativo indígena» (Bretón Solo de Zaldívar, 2001: 57).

36La cultura es el campo social de las costumbres y creencias, la presencia de diversos agentes comprende procesos de negociación y conflicto, muchas veces el cumplimiento de los objetivos de los proyectos implica la implementación de conocimientos alternativos a lo establecido. En una realidad multicultural como la nuestra, es necesario avanzar hacia la interculturalidad. De manera que:

«El acceso a la cuidadanía y a los derechos reconocidos jurídicamente no deben implicar el desaprendizaje forzoso de la lengua y de la cultura de origen» (Tubino, 2002: 54).

37Si bien estas realidades culturales no son estáticas, es necesario valorar el conjunto de conocimientos locales y los aspectos culturales de interrelación con el medio, el territorio, el manejo de los recursos, las estrategias y formas de vida subsistentes que han sido configurados a través de procesos históricos que expresan la identidad. A esto cabe agregar que todos pertenecemos y formamos parte de una cultura, pero en la interacción entre las personas, muchas veces las culturas son valoradas de forma desigual entre sí; es decir, que existen culturas hegemónicas y otras consideradas como subordinadas. En la práctica desarrollista los proyectos pueden propiciar esta superposición de referentes culturales.

38Las relaciones que se tejieron en los proyectos de desarrollo y productivos han sido frecuentemente de patrón-cliente, los interlocutores no valoraron lo suficiente los aspectos culturales, conocimientos locales, ritos y aspectos simbólicos, asumiendo que el proyecto y sus especialistas podían desde afuera tener todas las respuestas que no fueron recogidas desde adentro. Podemos pensar que no siempre el espacio para manifestar los referentes culturales como costumbres y conocimientos locales estuvo asegurado y que hubo ocasiones en que el acuerdo sobre la transferencia de conocimientos se daba entre los interlocutores y los miembros del proyecto de forma directiva, más no interactiva.

39En algunos de estos proyectos también se tuvo previsto apoyar el desarrollo de conocimientos y habilidades en la población campesina, mediante el rescate y potenciación de los conocimientos propios andinos como en el teñido con plantas naturales de la zona, el intercambio y la socialización de experiencias y la transferencia de conocimientos complementarios para la producción, la organización y la gestión comunal. Los objetivos planteados muchas veces excedieron la capacidad de cobertura de los proyectos dejando de lado muchos aspectos que pudieron recoger e incorporar, por ejemplo, las costumbres locales y sistemas simbólicos y de conocimientos en las diferentes zonas agropastoriles donde se desarrollaron. En muchas de las comunidades intervenidas estos aspectos continúan formando parte del bagaje personal y familiar de sus miembros. Como ilustran los testimonios siguientes:

«… Tenemos algunas costumbres como por ejemplo cuando han construido el establo, hemos hecho algunas actividades que acostumbramos antes de comenzar. Con el fin de que resulte bien la obra y también hacemos para el ganado. Esas costumbres que tenemos los proyectos deben tomar en cuenta eso» (Esteban Quispe Ccama, comunidad San Salvador).

40Muchos de estos aspectos no solo no fueron revalorados o rescatados, sino que en su lugar los proyectos también introdujeron prácticas que estaban reñidas con la ecología, el mantenimiento del ecosistema y la sostenibilidad ecológica, pero que fueron implantadas por ser aparentemente más eficientes y asegurar una abundante producción.

«… De esas capacitaciones aprendí cómo escoger la semilla, y en qué tiempo sembrar y hacíamos con fertilizantes mayormente en aquellos años, pero ahora este año ha calmado un poquito porque los fertilizantes queman al terreno todo ello, pero hacíamos con fertilizantes buena producción, con Proyecto PAMPA» (Luis López, comunidad Chajana).

41En la zona agrícola del distrito de Huancané se introdujo el uso de la semilla de papa mejorada: en la actualidad ellos son conscientes que han perdido un conjunto de prácticas que sus abuelos reproducían y más bien se han dado cuenta de que deben ser menos dependientes de agroquímicos y de fertilizantes. Estas costumbres no todos las continúan desarrollando, pero lo importante es que encuentren un espacio para desarrollarlas si es que así lo prefieren y si las mismas forman parte de una cosmovisión que está relacionada con el desarrollo de los aspectos productivos.

«… Cuando sembramos papa para que produzca más tenemos costumbres. Sí pero aquellos años nuestros ancestros practicaban otras costumbres, primero sembraban levantando su tink’a, pero actualmente así no más, empieza a sembrar en el terreno, mayormente nosotros ponemos el abono de la oveja fermentado, casi no utilizamos fertilizantes. En carnavales challamos la papa, sí esa costumbre algunos lo hacen de la comunidad y en la zona, en caso de la casa si siempre se levanta la tink’a, se va con serpentina a jalar, un poquito rociar al campo, pero más en la casa» (Braulio Quispe, comunidad San Salvador).

42De manera que aunque parezca tradicional es necesario que los proyectos den un espacio a este conjunto de manifestaciones de forma que contribuyan al mantenimiento del equilibrio ecológico y a la sostenibilidad y apropiación de los mismos. Pero también es necesario que se evalúen las prácticas y los conocimientos transferidos por los proyectos puesto que no en todos los casos los mismos son los más apropiados y en su lugar se pueden adoptar otros que estén más acordes con el medio.

«… Nosotros tenemos la costumbre aquí en la comunidad de hacer el pago a la santa tierra en la actualidad. Es por servir a nuestra tierra para que nos dé y no nos pase nada. Sí deben tomar en cuenta las costumbres que tenemos para que trabajemos bien, porque nosotros creemos en eso» (Rolando Ccama Flores, comunidad San Salvador).

43Existen además costumbres que tienen por finalidad fomentar las actividades comunales. El chaccu es una labor comunal para mejorar la producción pecuaria que requiere de la fuerza de trabajo de todos los integrantes de la comunidad, se trata del momento en el que se libera o cazan a las vicuñas silvestres para separar a los machos de las hembras y que la lleva a cabo el comité de vicuñas de la comunidad.

«En Cala Cala en octubre todos los años hacemos el chaccu de vicuñas, nos juntamos todos y juntamos a los animales» (Jacinto Flores, comunidad Cala Cala).

44Es necesario que participe una gran cantidad de personas con el objetivo de realizar un cerco humano para el cual se utiliza un cordón inmenso con plástico de colores a manera de banderines para llamar la atención de las vicuñas y evitar que salten a través del mismo.

45El productor combina estratégicamente los aspectos productivos con los conocimientos locales y las costumbres rituales. Para ellos sus resultados se ven reflejados en el crecimiento de la producción y el mejoramiento de la calidad de lana y fibra de los camélidos. Lo que está definido es que cuando la población se involucra con las actividades de los proyectos, de tal forma que redefine o se apropia de la propuesta, logra complementar aspectos ligados a la tradición cultural. En el sector pecuario los resultados que se esperan como innovaciones no son necesariamente inmediatos: se trata de un conjunto de aprendizajes que determinan un cambio en el tratamiento de los animales, los cultivos, en sus problemas de enfermedades más comunes, o en sus dificultades en el ciclo de crecimiento y reproducción.

46Como hemos podido apreciar algunas de las distorsiones en la apropiación local de los proyectos están relacionadas con los modelos de desarrollo detrás de los proyectos, como en el caso del DRI y los enfoques productivos que no necesariamente comprenden la participación en la toma de decisiones en la gestión de las actividades y programas. Los proyectos productivos en su intervención y trabajo con las comunidades apostaron por un estilo de participación directiva, donde no hubo espacio para la valoración de los aspectos culturales ni opción para la gestión autónoma del flujo de los insumos y recursos financieros.

47Los intermediarios y su forma de participación en las cadenas de cooperación de los proyectos tuvieron un rol decisivo en la valoración de las experiencias propias de los miembros de las comunidades en la medida que las mismas fueron tomadas en cuenta para reformular sus objetivos. Pero básicamente se trató de una forma de participación de carácter pasivo, en la que pesó el rol de los líderes de las organizaciones comunales y el tejido de relaciones que los mismos establecieron con los directivos y técnicos de los proyectos, que en algunos casos contribuyeron al fortalecimiento de la identidad comunal, pero en otros más bien la debilitaron y con ello también la continuidad de los programas.

48Los aspectos que hemos tomado en cuenta para analizar el proceso nos sirven para preguntarnos cuál es la relación que guardan con los modelos de desarrollo impulsados, si los mismos fueron resultado o consecuencia de la intervención de los proyectos locales. Hemos constatado que hubo un conjunto de circunstancias en las que la apropiación local del proyecto no se ajustó al modelo planificado, ya que condicionaron la forma de la participación de los beneficiarios en los programas. Ya sea en el proceso de apropiación de los programas, por las dificultades que se presentaron en el contexto de intervención, las distorsiones en la apropiación, la forma de organización y gestión comunal y los aspectos culturales que impulsaron las actividades propuestas, estos programas lograron ser sostenibles durante la fase de intervención, más no en el tiempo. Así su análisis obliga a una reflexión sobre cuáles fueron las carencias en el diseño de los programas y, en relación a los modelos, cuáles fueron los aspectos que no estuvieron considerados en los mismos.

Note

1 Entrevista con Ernesto Sueiro Cabredo.

Il testo e gli altri elementi (illustrazioni, file importati) possono essere utilizzati con OpenEdition Books License, se non diversamente specificato.

Acquista

Cerca su OpenEdition Search

Sarai reindirizzato su OpenEdition Search