Versión clásicaVersión móvil

El siglo XIX: Bolivia y América latina

 | 
Rossana Barragán
, 
Seemin Qayum

La cuestión regional

Comentario

Erick Langer

Texto completo

1En mis comentarios, como buen historiador, voy por orden más o menos cronológico y además, en sentido geográfico, del interior hacia la costa. Me parece que estos trabajos demuestran, en cierto sentido, la diversidad de perspectivas y métodos que se pueden utilizar para investigar la “cuestión regional”. Lo interesante es que cada ponencia toma una perspectiva distinta y parte de diferentes preposiciones que enriquecen nuestro conocimiento de las diferentes regiones. Así hay la posibilidad de analizar una región a través de un personaje clave, entender los lazos económicos de una región según el comportamiento del Estado o de las élites regionales, como también ver el juego político que podía favorecer un puerto a costa de otro. Como hemos visto, todos estos métodos ayudan a dilucidar la “cuestión regional” aunque algunos sirven mejor que otros para ciertos objetivos. Pero vayamos a los casos específicos para ver cómo funcionan estos métodos.

2El trabajo de Esther Aillón es fascinante por el intento de usar la carrera de un realista, Indalecio Gonzáles de Socasa, para entender la integración de una región, en este caso la región de Cinti, en un espacio más amplio, el sur de Bolivia, y especialmente en relación al centro minero de Potosí durante una época poco estudiada desde una perspectiva económica. Ella utiliza un riquísimo archivo privado, de Mario Linares Urioste, en el cual también tuve el privilegio de trabajar hace ya varios años. Aillón demuestra muy bien la característica de la élite colonial de combinar muchos tipos de negocios en la figura de una sola persona, en este caso Indalecio Gonzáles de Socasa. Parece ser un Antonio López de Quiroga, quizá a una escala un poco menor que, como éste, llegó a ser a la vez minero, comerciante, terrateniente y político (incluyo esto como negocio porque fue así entonces y parece que vuelve a ser otra vez así y tal vez jamás ha dejado de serlo). Hasta la invasión de las tropas argentinas, la modalidad de combinar el conjunto de estas actividades es beneficioso para don Indalecio, abarcando además, a través del comercio, la minería y las haciendas, una vasta región del sur del Alto Perú. Aparentemente, lo que hizo posible esta red tan extensa de influencia fue la minería de la plata que, aunque ya no estaba en auge, todavía permitía una amplia gama de posibilidades. No hay que olvidar, sin embargo, la estabilidad política que permitió lazos en un espacio bastante vasto. Me gustaría mucho que Esther Aillón desarrollara aún más el tema de cómo una actividad podía alimentar a la otra, cómo, por ejemplo, la combinación de comerciante y minero con un cargo público podía traer ventajas mucho más grandes que una de estas actividades por sí sola. Unicamente gente como Indalecio González de Socasa podía mediar en una época en la cual las perspectivas económicas por lo general no parecían muy halagüeñas.

3Volviendo al tema de las regiones, es muy interesante, como demuestra la autora, el repliegue de las élites de la minería y el comercio a la tierra durante las guerras de la Independencia. Muestra muy bien cómo Potosí fue esencial para la agricultura de Cinti y cómo, al final, casi lo único que le quedó a este gran minero, comerciante y terrateniente fueron sus tierras. El retorno hacia la tierra de parte de las élites latinoamericanas a principios de la época republicana es un patrón bastante conocido, por lo menos a nivel de hipótesis. Aquí tenemos un excelente ejemplo de este proceso que convalida esta hipótesis de manera muy concreta. Me parece que, en este sentido, este trabajo sirve muy bien para mostrar que el método biográfico puede permitir entender la historia de una región. Quizás, la ponencia pierde un poco su fuerza por el excesivo énfasis en la carrera política de Indalecio Gonzáles de Socasa, pero fuera de este aspecto, ejemplifica muy bien procesos en una época en la que se ha enfatizado los aspectos políticos y militares.

4En contraposición, el trabajo de William Lofstrom utiliza una metodología muy distinta, la comparación de dos regiones a través de sus puertos, lo que permite vislumbrar las diferentes regiones como también -claro está- los mismo puertos. A pesar de analizar y comparar dos puertos “secundarios” -me gusta esta expresión aunque esta descripción del puerto más importante que tuvo el país puede herir a un nacionalista boliviano-considero que las diferencias son más importantes que las similitudes. Cobija es un lugar de tránsito; el desierto de Atacama no es necesariamente una barrera, pero un lugar cruzado de senderos que comunican con varias partes del centro de Sudamérica, incluso el noroeste argentino (también descrito en un reciente y excelente artículo de Viviana Conti). Es un puerto de exportación e importación, a través de distancias largas, de y hacia Potosí y, en menor grado, Salta. Conecta el centro de la cordillera andina con sus ricos minerales y sus poblaciones bastante numerosas, con Europa y el resto del mundo. En comparación Paita fue mayormente un puerto ballenero donde los barcos, de varias nacionalidades, se abastecían de agua y otros requerimientos. Paita aparece como quizá la primera versión de una “economía de enclave” (por lo menos durante el siglo xix), donde los efectos económicos del puerto no iban más allá de la región circundante más próxima. Justamente este método comparativo recalca muy bien estas diferencias y nos permite apreciar las diferentes clases de puertos que existían en el mismo continente y en zonas ecológicas aparentemente similares.

5Como en el caso del primer trabajo, el uso de fuentes poco conocidas es excelente en la ponencia de Lofstrom. Es importante ir más allá de fuentes “tradicionales” (y me alegro que la historia social haya hecho “tradicional” aún a fuentes eclesiásticas y notariales). Sin embargo, sería interesante utilizar también fuentes, como las notarías e informes oficiales de Bolivia y el Perú, para redondear el trabajo. Entiendo muy bien que el Dr. Lofstrom convirtió en virtud, su falta de acceso a estas fuentes. Sea como sea, quisiera agregar una fuente que se ha utilizado muy poco en este tipo de estudio - y así dificultar aún más el trabajo del Dr. Lofstrom - la de los archivos de los comerciantes de los puertos que dan una perspectiva diferente y útil. No conozco los archivos del Perú, pero para Cobija sugiero consultar, por ejemplo, el rico archivo de la familia Aramayo que existe en Tupiza y que tiene mucho material sobre Cobija, por lo menos hasta vísperas de la Guerra del Pacífico.

6Felizmente, el trabajo de Fernando Cajías también incluye el puerto de Cobija, aunque para una época más o menos corta. La ponencia se destaca por un manejo muy sofisticado de, justamente lo que el Dr. Lofstrom llamaría “fuentes tradicionales”. Es también un trabajo comparativo aunque no tan explícito como en el caso anterior. Lo que más me ha impresionado en la ponencia de Fernando Cajías es que la realidad geográfica -Arica como Cobija eran puertos naturales para Bolivia- chocaba con las realidades políticas ya que sólo un puerto (Cobija) pertenecía al país una vez declarada la independencia. Como en muchas ex-colonias, las delimitaciones coloniales de territorio, a veces sin sentido, tenían precedencia a las realidades geográficas y económicas. Además, en el caso de Arica, este puerto siempre sería netamente periférico tanto para el Perú hasta la Guerra del Pacífico y después y aún más para Chile. Arica habría podido mediar como puerto boliviano, algo que nunca se dio en la historia. Es interesante la forma en la cual el Dr. Cajías muestra muy bien (basándose en parte en su trabajo fundamental sobre la provincia de Atacama hasta 1842) cómo Cobija era importante para el sur de Bolivia, como Arica siempre lo fue para el norte, aún siendo punto foráneo excepto en una época muy breve durante la Confederación Perú- Boliviana. También es interesante ver la interrelación entre Tacna y Arica y su importancia para el altiplano norte de Bolivia.

7Como voy a señalar en el caso del último trabajo, de Alexis Pérez, tengo también, una crítica: me parece que el trabajo del Dr. Cajías sigue una agenda política del presente, donde el problema de la mediterraneidad de Bolivia juega un rol preponderante, especialmente en las relaciones con Chile (y también, aunque en menor medida, con el Perú). Las mismas fuentes y la perspectiva del Dr. Cajías toman una visión que podría emanar desde la sede del gobierno boliviano. ¿Será porque el Dr. Cajías ha tenido una brillante carrera política ya en el país? Creo que habría que ver el problema especialmente de Cobija -sobre el cual tengo también más conocimiento- desde otros ángulos y perspectiva, fuera de la política exclusivamente. En este sentido, creo que habría que explicar la decadencia relativa de Cobija en el período de la Confederación no solamente por la política de Andrés de Santa Cruz, que aparentemente favorecía a Arica en los '30 del siglo pasado, sino también por el saqueo que sufrió en 1835. Más bien, era esa combinación de factores -la decadencia y falta de infraestructura de Cobija después de 1835 y la preferencia que tenía Arica por parte del gobierno- lo que favoreció a este puerto. Además, (como muestra Lofstrom muy bien), Cobija después volvió a levantarse y fue el puerto más importante de Bolivia por unas décadas más. Por ello quisiera desafiar al Dr. Cajías ir más allá de 1842, hasta por lo menos 1873 o mejor aún hasta 1879, continuando su importante trabajo aparecido hace ya 17 años. Hay varias fuentes para esta investigación, incluso el libro copiador de Cartas de Manuel Othón Jofré, el prefecto de Atacama en vísperas de la Guerra del Pacífico, que describe muy bien las dificultades económicas y también sus esfuerzos de inculcar un nacionalismo boliviano en la población atacameña.

8Como el trabajo del Dr. Cajías, la ponencia del Lic. Alexis Pérez es una extensión de un trabajo anterior, en este caso un libro sobre la oligarquía atacameña en los años '70 del siglo pasado. En base principalmente a periódicos de la época, Pérez demuestra cómo el comercio -y aquí no puede deshacerse de la política y tampoco quiere hacerlo del todo- determinó lo que él califica como un desastre diplomático para Bolivia en 1874. Al igual que Cajías, la pregunta fundamental del trabajo es: ¿Por qué y cómo pudo perder Bolivia su costa en la Guerra del Pacífico? Obviamente esta pregunta ha generado trabajos muy valiosos, como de los ponentes aquí presentes y el de Roberto Querejazu Calvo, pero creo que es tiempo de ir más allá de esa pregunta. En el caso de la ponencia de Pérez, se quiere mostrar que el “estado oligárquico” de Bolivia en los años 1870 estaba muy débil y que la oligarquía no tenía un proyecto nacional viable, fuera de la política del “laissez faire” que llevó a la pérdida del Litoral. Es posible realizar muchos comentarios sobre este planteamiento, bastante común en los trabajos históricos bolivianos ya desde hace mucho tiempo. Aunque tiene muchos puntos en su favor, no estoy de acuerdo con una interpretación que me parece demasiado sencilla. En primer lugar, según varios trabajos de Tristan Platt, los “oligarcas” tenían más bien una política bastante bien definida en lo que respecta a una política agraria y hasta una política que trató, infructuosamente, de proteger los límites del país. En realidad, los regímenes militares y el caos político antes de 1880 hicieron imposible implementar tal política. Tomando en cuenta este hecho, Antonio Quijarro tenía razón cuando afirmaba que el Tratado de 1874 era sólo una confirmación del Tratado promulgado por Mariano Melgarejo en 1866. Y ¿qué podían hacer los oligarcas cuando subieron al poder con Tomás Frías? ¿Acaso podían ganar una guerra contra Chile entonces? Creo que, en este sentido, los que votaron a favor del Tratado eran bastante realistas. Esto lleva a reflexionar sobre la causa de la debilidad del Estado boliviano que hay que buscarla en una época anterior a la década de los '70. Sugiero que el Lic. Pérez lo haga, para evitar errores como su aseveración de que el intercambio entre Chile y Bolivia era muy débil antes del descubrimiento de Caracoles. Espero que tenga la oportunidad de revisar los Libros Copiadores de Cartas del comercio de la familia Aramayo que existen en Tupiza, o los de la familia Eguía en el mismo lugar, o los papeles de Gregorio Pacheco para los años 1847 a 1870 que existen en la Biblioteca de la UMSA. En ellos podrá constatar los vínculos muy estrechos aún en el comercio -y no sólo en la minería, lo que ya nos ha mostrado Antonio Mitre-. Además, los comerciantes de Cobija de ninguna manera tuvieron un monopolio sobre el comercio como demuestra la ponencia del Dr. Cajías. Igualmente, desde 1873, el comercio del Sur de Bolivia ya se estaba volcando hacia la Argentina, como muestran los papeles de los Aramayo y lo que he tratado de mostrar en un artículo reciente sobre el comercio en Tarija entre 1830 y la Primera Guerra Mundial. No obstante estas críticas, la ponencia es muy valiosa porque nos hace reflexionar sobre el problema de esa región y el rol que desempeñaban los empresarios y el propio Estado. Se hablará mucho más sobre esta relación en los próximos días; lo que quisiera destacar acá es que para entender la dinámica de una región hay que tomar en cuenta el contexto más amplio tanto en el espacio como en el tiempo.

9A último momento me llegó el trabajo de Silvia Rivera y por eso voy a comentarlo muy brevemente. En primer lugar, debe ser muy agradable poder trabajar con dibujos como los de Melchor María Mercado. Rivera interpreta estos dibujos como si fueran documentos, sacando un significado que a veces va más allá de lo que podría brindar un estudio de crítica artística. No soy experto en pintura y por lo tanto no voy a referirme a este aspecto. Me parece, además, que la interpretación de Silvia Rivera es desde una perspectiva historiográfica. Quisiera rescatar sólo dos elementos de su análisis: el concepto del mercado andino y el de la nacionalidad. Melchor María Mercado demuestra muy bien la vigencia del mercado y su importancia en la vida republicana. Lo interesante es (y creo que representa muy bien la realidad de entonces) que la actividad comercial se encuentra casi exclusivamente en manos indígenas (ver el cuadro sobre los Challapateños) o de mestizos. El transporte de mercadería estaba, por ejemplo, en manos indígenas, especialmente en el altiplano. El año pasado tuve la oportunidad de trabajar en el riquísimo archivo judicial de Poopó y me quedé asombrado por la actividad mercantil que desplegaban las comunidades alrededor del Lago Poopó (Challapata). Por los testamentos, era obvio que no solamente eran transportistas sino también dueños de mercadería como coca de La Paz y productos alimenticios para las minas. Eran igualmente más ricos que los hacendados de la zona. Mercado representó entonces una realidad muy importante de la trascendencia del comercio para las comunidades de la zona. Además, hay que fijarse en la vestimenta. Es difícil interpretar la proveniencia de la ropa, pero me parece mucho más europea que la que pensamos “debería” vestir un indígena. Me doy cuenta, cada vez más, que el rubro de “trapos” fue el más importante en el comercio de Bolivia. ¿Había un mercado para textiles mucho más grande en la zona en el siglo xix que después de, más o menos, 1880? ¿Qué implicaría esto para entender la economía comunitaria (especialmente a nivel familiar o individual)? ¿De dónde provenían los recursos para vestirse de una manera tan lujosa?

10Es muy probable que Melchor María Mercado haya querido mostrar la “bolivianidad” de los varios tipos que pintaba de la zona andina, tomando en cuenta simplemente la repetición de las palabras “República Boliviana”, casi como una cuantía en los cuadros. Me parece, sin embargo, que muestra otra realidad. Lo interesante es que el mercado andino, era pues “andino”, que no se fijaba en las divisiones artificiales de las fronteras políticas republicanas, sino en la complementariedad ecológica y regional que existió antes de la conquista española y que más bien fue incorporando nuevas regiones durante la época colonial, como el Paraguay y las pampas argentinas. Aunque más restringido en el siglo xix, la presencia de Tacna y Arica en sus cuadros, por ejemplo, muestra justamente la interdependencia de esta zona, como nos ha mostrado Fernando Cajías. Así volvemos a la cuestión regional, pero a través de pinturas, que muestran la complejidad de la realidad andina donde la interdependencia de las regiones es muy marcada. Es necesario por tanto, encarar el problema de la región, en el caso andino, desde un amplio contexto geográfico (¿qué son las interconexiones?) y un marco temporal también muy amplio.

11Lo interesante de este simposio es que hemos visto varios métodos para enfocar una región: desde la biografía hasta la pintura y el rol de los empresarios pueden ser útiles para entender mejor una región. No voy a entrar en el debate de qué constituye una región, que tiene ya una larga bibliografía. Hemos visto también las fuentes variadas que se pueden usar, desde las fuentes oficiales hasta las fuentes en manos privadas. Hay todavía mucho que hacer y me parece muy saludable que se esté trabajando (como se ha visto en este simposio) lugares poco estudiados como los puertos, el Atacama y el sur del país. Espero que continuen y que más historiadores, del alto nivel que representan estos ponentes, estudien estas regiones.

Autor

Carnegie Mellon University

Salvo indicación contraria, el texto y otros elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) se puede utilizar bajo licencia OpenEdition Books License.

Esta publicación digital es el resultado de un proceso automático de reconocimiento óptico de caracteres.

Comprar

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search