Version classiqueVersion mobile

El siglo XIX: Bolivia y América latina

 | 
Rossana Barragán
, 
Seemin Qayum

Independencia

Un norte diferente para la independencia peruana

Susana Aldana Rivera

Texte intégral

1La etapa de la independencia en el Perú es una de las más estudiadas y sin embargo, de las menos conocidas de nuestra historia. Más estudiadas porque todo el que se ha dedicado alguna vez al conocimiento de la historia peruana, en algún momento se ha sentido atraido por el tema o ha sentido que tiene algo que decir al respecto. Si estudioso académico, tratando de encontrar el cuándo, cómo o por qué de la República; si estudioso local interesado en encontrar elementos que fundamenten la identidad de su región. Etapa menos conocida sin embargo, porque son muy pocos los trabajos propiamente de análisis que nos permitan asir el proceso mismo de la Independencia.

2Sin embargo, es un tema que no pierde su vigencia: la república es aparentemente el signo de nuestra “mayoría de edad”, del reconocimiento de la existencia de una sociedad madura capaz de regir sus destinos. De 1821 en adelante, los éxitos y los fracasos -por lo común más los segundos que los primeros- sólo pueden ser atribuidos a los mismos peruanos aunque hasta hace poco tiempo, la visión dependentista de algunos estudios, la traspasara a terceros.

3La intención de este trabajo no es dilucidar una coyuntura tan compleja sino llamar la atención sobre un número de puntos sobre los que la historiografía peruana ha reflexionado muy poco y que pueden permitir abrir la aún estrecha perspectiva sobre la independencia. Un proceso que, germinando en el tardío siglo xviii, se proyecta hacia el siglo xix e incide en el establecimiento de la temprana república y signa su posterior desenvolvimiento. En este sentido, mi interés es repensar y delinear el papel que el norte y sus diferentes regiones, tuvieron en el proceso de Independencia: habrían sido los norteños los que financiaron las campañas militares en el país, abasteciendo a los ejércitos libertadores. Recordemos que ese gran espacio norteño fue el primero que como conjunto apoyó -convencido o no del todo - al proceso independentista.

4En síntesis, se intenta ampliar el norte historiográfico del análisis del proceso, planteando preguntas sobre los roles diferenciados de espacios como el norte, de sus diversos sectores sociales, de sus grupos de poder. No debe perderse de vista que la Independencia no fue un acto monolítico de fe en los principios de igualdad, libertad o fraternidad -en boga a causa de la Revolución Francesa- y menos en el del bien común -fundamento de la república norteamericana que subyugara a los nacientes estados latinoamericanos- sino que fue un complejo proceso que soportó tantos matices de opciones políticas, de identidades y de intereses socio-económicos cuanta variedad y riquezas regionales hubo en el espacio de lo que hoy es el Perú.

El problema de la historiografía

5Por tradición, la fecha de la independencia de Lima es considerada la del Perú. Generalización fácil de aceptar y entender por cuanto Lima era la capital de virreinato y en teoría, su liberación dio pie al período republicano. No obstante, la tradición no explica ni se refiere y ni siquiera matiza la realidad de otros espacios del conjunto. Con toda la epopeya de las batallas decisivas, las de Junín y Ayacucho clausuraron una etapa de transición violenta -en diversos grados y niveles- de la monarquía a la república.

  • 1 Algo se ha trabajado sobre la rebelión de Huánuco: Joelle Chassin y Martine Dauzier. “La participa (...)
  • 2 Me refiero a los estudios en curso de C.Méndez sobre los iquichanos en Ayacucho. (Ver por ejemplo, (...)
  • 3 Javier Ortiz de Zevallos, El norte del Perú en la independencia: testimonio de San Martín, Bolívar (...)

6Largo período para el sur, foco de los movimientos “precursores”, que de tener el liderazgo en la voluntad separatista con las rebeliones indígenas y mestizas en un primer momento, había pasado -por comparación- a la inactividad en los años justamente anteriores a la Independencia convirtiéndose incluso en el núcleo realista durante los hechos militares: una de las explicaciones más difundidas, el antagonismo de sus principales ciudades (Cusco, corazón de la tradición; Arequipa, el reducto criollo/peninsular) con la capital virreinal. Por otro lado, la sierra central fue el epicentro de las acciones bélicas; una región muy difusa aún en cuanto tal y poco conocida. Apenas estudiados, sus movimientos rebeldes1 no nos permiten conocer sobre la voluntad independentista de la región aunque investigaciones en curso nos demuestran que hubo un rol diferenciado -y bastante inesperado- de la participación campesina en el proceso2. Gruesas generalizaciones a las que podemos añadir, gracias a la labor aislada de algún estudioso3, que el norte en bloque optó por la Independencia. De la selva nada se conoce; fue (y es) el espacio posible, apenas descubierto, la tierra de la aventura y de las misiones religiosas.

  • 4 Jorge Basadre, Historia de la República del Perú (1822-1933), (Lima: Edit.Universitaria, 1968), t.

7Si de fechas se trata, la que la tradición señala como la del nacimiento de la República resulta más bien etérea. Más aún si consideramos las marchas y las contramarchas de la propia capital. La posición de Jorge Basadre se ajusta más a la realidad, la vida republicana del Perú se inicia en 1822, el año en que los peruanos tuvieron que -con éxito o sin él-organizarse, asumir el control político y administrar (y terminar de liberar) su territorio4.

  • 5 Ver por ejemplo, los recientes trabajos de José Agustín de la Puente, La independencia en el Perú,(...)

8En la base, el problema es de un lado la carencia y el exceso del otro; la tendencia historiográfica peruana. El escaso número de trabajos sobre el proceso independentista en los diferentes espacios del país se conjuga con la abundante presencia de libros sobre el tema cuya línea recupera al “gran personaje”. Retratando la vida y obra de los precursores y de los proceres se ha buscado perfilar la época y el proceso. Algunos trabajos ofrecen visiones de conjunto pero en el fondo enumeran hechos, datos, nombres, fechas y recorridos humanos5; eso no significa sin embargo, negar la riqueza de información que proporcionan y que el visible manejo cuidadoso de la heurística los convierte en material de primera mano.

9Esta tendencia a resaltar al personaje y su rol en el proceso mismo ha implicado que 1821 sea el año que divida no sólo la etapa colonial de la republicana sino también a los estudiosos de una y otra época. El grueso de los que trabajan el tema de la independencia centran su atención entre 1810 y 1821 y cuando mucho 1824. Casi de manera casual algunos reflexionan sobre Túpac Amara o el último tercio del siglo xviii y muy pocos se preguntan sobre los años inmediatamente posteriores a Junín y Ayacucho; eso queda ya en el campo de los historiadores del XIX, quienes a su vez arrancan sus estudios a partir de la década de 1820.

  • 6 Lo primero es clarísimo en el caso de Domínguez quien resalta lo difícil que resulta ubicar al Per (...)

10Generalmente son los latinoamericanistas los que se interesan por el análisis de conjunto, sea sobre el de la coyuntura local o en particular, sobre el del proceso general. Las peculiaridades de los procesos de cada uno de nuestros países, estudiados en conjunto, les permite establecer modelos de comportamiento o líneas de explicación teórica. Pero cosa curiosa el Perú no aparece o si lo hace, suele ser en alguna rápida referencia a pie de página: la especificidad de su proceso no pareciera ajustarse a un marco explicativo determinado6.

11Pero por peculiar que fuera el momento y el proceso de la independencia del otrora virreinato peruano, su realidad se enmarcaba en la de Hispanoamérica y su especificidad está signada por la misma impronta que el conjunto. Era parte del imperio colonial español, del que además era su cabeza administrativa más antigua y como en el resto de Sudamérica, se dejaba sentir la crisis de su estructura formal económica y de gobierno. Quizás podría pensarse que por su antigüedad como centro administrativo, determinadas situaciones y tendencias, de acuerdo a su tradicionalidad o a su novedad, pueden haber sido (o sentido) más agudas o más distendidas con respecto al resto del espacio colonial. No perdamos de vista que si bien Potosí y el sur andino fueron el núcleo-objeto de la atención metropolitana en las Indias del XVII canalizada a través de Lima, fue de dos puntos periféricos de esa época -y que tendrían un lugar económico preeminente en el siglo xviii- de donde saldrían las corrientes libertarias.

  • 7 Ver Brian Hamnett, Revolución y contrarevolución en México y Perú: liberalismo, realeza y separati (...)
  • 8 Ver John Lynch, Las Revoluciones Hispanoamericanas: 1808-1826, (Barcelona: Ariel, 1976) (Historia)
  • 9 Ver entre otros, Paul Gootenberg, “Los liberales asediados: la fracasada primera generación de lib (...)

12Por otro lado, cuando los latinoamericanistas estudian las coyunturas locales de cada país, varía el tono del discurso si se trata del Perú. Mientras que México es objeto de un detallado análisis economicista por parte de Brian Hamnett, para el Perú, su foco de atención es la figura del virrey Fernando de Abascal7. John Lynch8 inicia su análisis a partir de 1780 con una breve semblanza de Tupac Amaru y sobretodo con la de otro líder indígena, Mateo Pumacahua, accionando entre dos mundos, el propio y el criollo; San Martín con Monteagudo y particularmente Bolívar son los personajes con los que cierra su estudio. Quizás Paul Gootenberg9 es uno de los pocos que realiza un análisis de más largo aliento pero su objetivo es la temprana república y menos la independencia: su punto de partida es la década de 1820 con pocas referencias a años anteriores. Y aunque no da mayor atención al proceso que hunde sus raíces en el tiempo, al menos hay una cierta continuidad entre la independencia y la temprana república.

  • 10 Alberto Tauro, Las independencia nacional y la política de las potencias, (Lima: UNMSM, 1969) (Com (...)

13En el caso de los peruanos, una corta cuanto poca conocida compilación del recientemente desaparecido Alberto Tauro, centrada en el impacto de las potencias extranjeras en el país10, es el signo de la efímera línea de análisis que se vería opacada por la gigantesca publicación de la Comisión del Sesquicentenario de la Independencia del Perú en los primeros años de la década de 1970. Una abrumadora cantidad de documentos -unos valiosos, otros no tanto- con los que se buscaba vanagloriar la participación de los peruanos en su proceso independentista: dando a conocer cartas de diferentes personajes, informes oficiales, relaciones de viajeros que probaban y fundamentaban el nacimiento de la República y la voluntad general del pueblo en ello.

  • 11 Valga resaltar que en la historiografía peruana, San Martín es el Libertador y su persona es señal (...)

14Detrás de tan enorme esfuerzo se encontraba aquella visión tradicional que entiende el proceso de independencia como la expresión de la madurez política de un país netamente mestizo después de tres siglos de coloniaje. Una voluntad separatista que combinaba un sentimiento de fraternidad americana y que vindicaba la participación de los diferentes países sudamericanos en los mutuos procesos de independencia y en particular en el del Perú, bajo la guía indiscutible del “santo de la espada”, San Martín, y bastante menos, de Bolívar11. La necesidad reclamada por la gente de aquella época de sellar la independencia continental con la del Perú, convenció a los historiadores peruanos de que de su suerte dependía la de todo el conjunto latinoamericano. Sin embargo, ello no significó que se contextualizaran los sucesos de la independencia peruana en la de Hispanoamérica sino que se los trabajara de manera aislada.

  • 12 Ver H.Bonilla y K. Spalding, “La Independencia del Perú: las palabras y los hechos” (pp.70-114) y (...)

15La aparición de un -en su momento- polémico trabajo de Heraclio Bonilla y Karen Spalding12, cuestionó violentamente esta visión. Para ellos, los peruanos, por el temor/ terror del sector blanco, y por la ignorancia/indiferencia del indígena, no habían sido actores en sino receptores de una independencia. Por contraposición a la del resto de países, la élite peruana había buscado defender su vinculación con la metrópoli y había así forzado la presencia de ejércitos foráneos que, ante la posibilidad de que el Perú se convirtiera en un bastión realista, les habían obligado a optar por su independencia. Trabajo de análisis crítico que remeció y socavó la percepción tradicional predominante pero que no logró construir, ni mucho menos constituirse, en un trabajo-base de investigaciones ulteriores sobre la Independencia.

  • 13 Jorge Basadre, El azar en la historia y sus límites (con un apéndice: la serie de probabilidades d (...)
  • 14 Estoy pensando por ejemplo en la presencia de los peruanos directamente en el ejército, uno de los (...)
  • 15 Ver la compilación de Alberto Flores Galindo, Independencia y Revolución: 1780-1840, (Lima: INC, 1 (...)

16El debate que siguió fue muy arduo a pesar de que tan sólo Basadre, más bien fuera de la línea tradicional, presentara una respuesta consistente. De manera puntual y concisa, delineó una historia crítica del proceso demostrando la participación activa y decisiva de los peruanos en su propia independencia13, dejando señalado un número de afirmaciones e intuiciones que trabajos posteriores se han encargado de confirmar con más detalle14. A la búsqueda de ampliar y matizar las perspectivas. Alberto Flores Galindo entró a tallar en el tema, imprimiéndole una mayor objetividad tanto por la mayor distancia con el debate como fundamentalmente por presentar nuevos trabajos de investigación que dejaban de lado “las palabras” y reafirmaban esa respuesta de Basadre gracias al manejo cuidadoso de “los hechos” en las fuentes documentales15.

17Nuevamente se reactualiza el tema de la mano con la historia y de un amplio espectro de preocupaciones socio-políticas. El debate, sin embargo, no seduce ya demasiado: ni se busca afirmar nuestra identidad republicana en el proceso de conformación y estabilización del estado-nación ni instrumentalizar la historia para cuestionar el Estado de hoy, segregado y excluyeme, al que ese proceso dio pie y se sancionó con el desenvolvimiento de la situación republicana. Interesa ahora acercarse a la comprensión del proceso en sí para entender los fundamentos de tal situación y de los problemas que obstaculizan la constitución de la nación peruana.

18Lejos de plantearnos en el análisis, una “fidelidad” mal entendida -en el mejor de los casos- o una “cuasi traición a los ideales americanos de autonomía y fraternidad -en el peor-, se trata de establecer y analizar aquellos elementos que llevaron al Perú a optar o rechazar en uno u otro momento, la independencia de España; a rescatar las múltiples identidades y la confusión así como la oposición de pensamientos y sentires que ello suponía.

  • 16 Ver J. Basadre (1968); sus reflexiones sobre la historiografía (p.XLV).

19“Cada época necesita crear su propia historiografía”16; requerimientos que hoy se pueden expresar por un lado, en la búsqueda de las diversas regiones por definir su espacio político y delinear su rol histórico en uno de los procesos más significativos de transformación en nuestra sociedad. Del otro, comprender cómo de la mano de los procesos de cambio está el reforzamiento de comportamientos tradicionales y hasta conservadores. El deseo de afinar la poca comprensión de realidades diferentes a las de Lima, la lucha contra la recentralización del estado y la recapitalidad que supone la regionalización y el resurgimiento de un “nuevo estilo" de tradicionalismo -que pretende saltar prácticamente dos décadas de procesos vividos- y que incide directamente en una nueva polaridad de nuestra dual sociedad peruana, son motivos más que suficiente para plantear un número de interrogantes a la historiografía.

  • 17 Un primer acercamiento en este tema: Susana Aldana, “La independencia de un gran espacio: una prop (...)

20Es en este sentido que en las dos siguientes secciones me interesa plantear la ubicación del norte, en cuanto espacio, en el último tramo colonial y su importancia en el proceso separatista. Sin embargo, la carencia es mayor limitante que el exceso: los trabajos con los que se cuenta dirigirán la línea del análisis en la de la historia-personaje al referirse a la actitud de la élite norteña (o vinculada al norte) en el momento mismo de la Independencia. Por otro lado, la reflexión termina con San Martín y algunas breves líneas sobre Bolívar; primero porque el espacio norteño en cuanto tal y a semejanza de otros espacios, pasa a un segundo lugar frente al deseo de acceder al control de la capital (que es de por sí una línea diferente de trabajo) y en segundo lugar, porque la coyuntura es tan compleja en muy distintos niveles (social, político, militar, relaciones internacionales) que requeriría una base historiográfica cualitativamente diferente -en proceso de construcción-y supondría un análisis mucho más fino que agrandaría en exceso este trabajo17.

Un Norte diferente

  • 18 Cfr. con Nicolás Rebaza, p.8. La importancia del trabajo del trujillano para la independencia del (...)

21Poca historiografía recupera el accionar de los patriotas norteños, a pesar de haber podido estar más cercana a los hechos como el caso de Mariano Felipe Paz Soldán quien “habla sólo de un modo general de algunos hechos en el Departamento”18 o en los debates sobre el tema como el de la independencia “concedida”. A excepción hecha de Basadre que resaltó la participación clave de este espacio en el proceso, la historiografía peruana ha caracterizado al norte como “tranquilo”, sinónimo en muchos casos de pasivo.

  • 19 Scarlett O’Phelan, El carácter de. las revueltas campesinas del siglo xviii en el norte del virrei (...)

22En efecto, las revueltas de indígenas en el norte para la segunda mitad del siglo xviii son de alcance local y reivindican situaciones inmediatas. El grueso de ellas se dio por la sierra en Cajamarca y Trujillo (Huamachuco), pocas en Lambayeque y muy pocas en Piura. No falta alguna denuncia de vinculaciones entre los indígenas tachados de “rebeldes” y Tupac Amaru, como la acusación contra el indio lambayecano Clemente Anto o el segundo tupamaro Andrés Chuquicusma, en la sierra piurana. Pero en términos generales, en el período hubo una notoria tranquilidad frente a la situación del sur, con revueltas que abarcaban amplios territorios y movilizaban mucha gente19.

23Pero, ¿qué sucedía en el norte del virreinato del Perú como para que se diera una coyuntura tan diferente a la del sur en la etapa 1780-1815 y para que pocos años más tarde fuera esta región la primera que como conjunto optara por la nueva opción política? No hay aún una respuesta pero sí se pueden plantear algunas líneas de reflexión que permitan intentar posibles explicaciones.

  • 20 Cfr. sobre este punto. John Melzer, Kingdom to Republic in Perú: the Consulado de Comercio of Lima (...)

24En primer lugar, se tiene que el norte del Perú es un espacio socio-económico plenamente configurado en la segunda mitad del siglo xviii cuyo desarrollo potencial se hallaba contextualizado en una coyuntura internacional favorable. Anteriormente, a lo largo del XVII, sus condiciones agrícolas pero no mineras lo mantuvieron en la periferia de la atención de la administración central del virreinato: en este siglo la minería había sido la base de una estructura económica que articulaba la producción minera de plata, su comercialización y su circulación hasta España, con el comercio de un número de artículos de consumo y manufactura europea20. De allí la importancia del Tribunal de Consulado, corporación encargada de vigilar el mercadeo de estos productos: sus miembros, dominando la producción y el comercio del mineral precioso y los circuitos que generaba, conformaron la poderosa élite limeña que controlara el monopolio mercantil.

  • 21 Según Berruezo, para fines del XVIII, Europa y Estados Unidos todavía absorbían la producciónmanuf (...)
  • 22 Un libro de difusión sobre la historia de Brasil: Luis César Costa y Leonel Mello, Historia do Bra (...)

25Sin embargo, en el siglo xviii, la situación internacional iría variando y sus cambios afectarían a las entonces verdaderamente percibidas como colonias: el ascenso de la nueva dinastía y las reformas que impulsara para lograr su mejor control político-económico se combinó con la creciente presión de los países europeos -no españoles, particularmente los noratlánticos, por acceder a estas colonias y a sus productos agro-comerciales. A esta situación se unía el deseo de tenerlas como mercado alternativo al europeo y al norteamericano21. Diferencias de base en las estructuras comerciales quizás no percibidas para el caso de Hispanoamérica pero que para la historiografía brasileña es un espacio común: el éxito de Minais Gerais en el tardío XVII cedió paso al boom de las plantaciones cañeras en el XVIII22.

  • 23 Me parece pertinente señalar la interesante puntualización de Malamud: mientras que para España el (...)
  • 24 Me refiero a esos productos agropecuarios comerciales en contraposición al producto eje de la econ (...)
  • 25 Esta situación la resalta con sorpresa Barbier. sin percibir el auge agrocomercial de la época, el (...)

26Esta coyuntura internacional benefició a las regiones no-mineras y que ofrecían amplias posibilidades para el desarrollo de la agricultura comercial y también de la ganadería: el Gran Norte, la Venezuela neogranadina en particular pero también Buenos Aires y en el caso específico del virreinato peruano, el norte. Regiones que de acuerdo a su tamaño y volúmenes de producción, estuvieron fuertemente vinculadas con los países noratlánticos los que por su conducto, tenían acceso a los circuitos internos del mercado colonial. Comercio directo para unos, de contrabando para los otros23, pero siempre activo y presente: sobre todo para fines del XVIII. Recuérdese que uno de los motivos para la creación del virreinato de Nueva Granada (1740) fue la defensa del territorio de la presencia extranjera: en verdad poner coto a ese fuerte comercio de contrabando y también más que posiblemente el interés de la Corona por acceder a los beneficios de ese creciente mercadeo de productos no convencionales24. Nueva Granada, a pesar de haber ocupado siempre un segundo lugar como colonia-fuente de ingresos y con su principal ciudad-puerto, Cartagena, en declive, producía interesantes excedentes hacia la última década del XVIII25.

  • 26 La comparación es siempre interesante, más aún cuando la semejanza de procesos es sorprendente; cf (...)

27Situación semejante habría ocurrido con el norte peruano. Sin contar con una producción minera, durante el XVII este espacio sobrevivió gracias a la mediana y pequeña producción de cultivos agrícolas diversos y a su igualmente mediano y pequeño -pero constante- intercambio en el interior de ese espacio26. Salvo por la producción azucarera de los valles de Trujillo principalmente pero también de Lambayeque, la canasta de productos estaba conformada de efectos de Castilla y de la tierra que en cortos volúmenes circulaba intensamente por un número de circuitos comerciales que articulaban la región hacia el interior y puntualmente por el puerto de Paita, hacia afuera.

  • 27 Aunque el interés de Balmori, Voss y Wortman es trabajar las redes de familia en el siglo xix. Sus (...)
  • 28 El análisis de las estrategias de los comerciantes, entre ellas la formación de redes de comercio (...)

28El constante movimiento de sus mercaderes propició la formación de redes familiares de comercio: la debilidad de la estructura administrativa del estado virreinal en esta zona era suplida por la estructura de parentesco27; finalmente éste, fuera real o espiritual, era una de las instituciones más respetadas. Para la segunda mitad del siglo xviii, parte de la estrategia de los mercaderes norteños fue tejer una intrincada red de relaciones humanas en el espacio en que desarrollaban sus actividades. Así el gran mercader piurano Gregorio Espinoza de los Monteros había casado a una de sus hermanas, Mercedes, con Miguel de Arméstar, poderoso mercader peninsular que giraba entre Piura y Cuenca; su hijo natural y otra hermana y su esposo vivían en Loja y eran el punto de contacto en la ruta de costa-sierra. Finalmente, el comercio hacia Trujillo estaba cubierto gracias al matrimonio de su sobrina, Fernanda de la Guerra, con el reconocido mercader Miguel de Larraondo; esto sin considerar los propios contactos de este gran mercader en Lima y Guayaquil de los que se servía todo el grupo. Un caso que no es la excepción sino por el contrario, refleja una situación común en el norte28.

29Circuitos mercantiles con intenso desplazamiento de productos y redes de comercio por la que traficaban numerosos mercaderes, que fueron en el tiempo articulando y configurando un gran espacio socio-económico que abarcaba no sólo el norte del Perú sino que se proyectaba sobre el sur de la audiencia de Quito. De Trujillo a Cuenca pasando por Lambayeque, Piura y Tumbes hasta Guayaquil por la costa, Cajamarca y Loja por la sierra y Chachapoyas y Jaén en la zona de selva, esta gran unidad cobró un inusitado auge gracias al comercio de productos no convencionales en el último tramo de la etapa virreinal.

  • 29 La comercialización de estos productos no-convencionales propiciarían una especialización de las d (...)

30En el caso específico del norte, el producto-detonante de ese auge mercantil fue la quinina lojana hacia mediados de la década de 1740. Hasta los ’80 fue el espacio del virreinato peruano en el que predominó el cultivo del cacao, algodón, tabaco -y de otros efectos como los necesarísimos cordobanes- hasta ser desplazados por la producción en los valles del centro, Huánuco, y del sur como el Urubamba. Cultivos, unos de demanda externa (cacao), otros para el consumo interno (tabaco) pero todos en general, objeto de comercio de mercaderes locales y extranjeros. No está demás señalar que para los años de 1810-1820, los norteamericanos habían logrado instalarse en el tráfico marítimo del Pacífico sur como los más importantes armadores de barcos29.

  • 30 Los trabajos de García sobre la élite trujillana en particular, le llevan a sostener que esta élit (...)

31Por lo dicho, se puede pensar que la élite norteña se hallaba recién consolidada hacia fines del XVIII al ritmo de la consolidación del bloque regional y que recién en el último tramo colonial, con una base económica solvente, buscaba afianzarse en el poder local, erigiéndose como un grupo de poder alternativo al ubicado en la capital. No sorprende que a la búsqueda de controlar los hilos de la política económica virreinal, se haya proyectado sobre Lima e incluso se hayan servido de esos procuradores, ya no españoles sino americanos, enviados directamente desde las colonias, que comienzan a pulular en España en los primeros años del XIX30.

  • 31 Como la de Juan del Barbo y Esteban Guerrero en Huancabamba. Archivo Departamental de Piura. Corre (...)

32La sociedad norteña además, resulta bastante particular por el intenso mestizaje de sus miembros. Es posible que concluida la etapa de conquista, esta sociedad se haya reconstruido mestiza desde sus inicios coloniales: la debilidad de la población indígena en los primeros años no se explica solamente por la morbilidad epidemiológica sino que probablemente refleja una situación previa como las guerras entre las mismas étnias norteñas y las de expansión- conquista de chimú e incas. Por su parte, la debilidad de la población española se explica por el interés de localizarse en otros espacios más ricos, como los mineros del sur. Tanto una como otra población se interrelacionaron activamente sin que eso signifique negar las condiciones de explotación y de sometimiento de la población indígena: no en vano hasta nuestros días esta situación es claramente visible en la tangible pigmentocracia de nuestra sociedad. Con una relación (e incluso articulación) más fluida con la República de españoles, la pregunta giraría en torno a si lo que sancionaba las duras condiciones de vida era únicamente su ser indígena o si más bien hubo una superposición del carácter rural de esta población; recordemos que las revueltas no fueron solamente indígenas también las hubo de criollos y con reivindicaciones muy semejantes31.

  • 32 Aunque Stevenson lo relata como orgullo de raza, pienso que había bastante más de trasfondo: un co (...)
  • 33 Sobre los indígenas de Paita, Susana Aldana Rivera, “Malos vecinos”: competencia mercantil en la s (...)

33En todo caso, la interacción de las diferentes castas era real e incluso muchos mestizos adoptaron la condición de comuneros. Su capacidad de movimiento social y manejo de la situación se expresa en hechos como la disputa entre Avendaño, oidor nada menos que de la audiencia de Lima con el alcalde de Sechura. En 1 807, el primero buscaba pasar hacia Lima, habiendo olvidado solicitar el necesario pasaporte al Gobernador de Paita; el alcalde indígena no sólo se negó en redondo a dejarlo continuar a la capital sino que incluso le puso vigilancia para evitar que lo hiciera. El oidor se vio obligado a regresar al puerto y recabar el requerido documento32. No es tan sólo un caso aislado: también sabemos de indígenas paiteños que se enfrentaron al Diputado de Comercio, el peninsular Joaquín de Helguero, por unos terrenos para construir bodegas según unos, almacenes según el otro (lo mismo a las finales) ubicados en el puerto de Paita en el momento de su repunte económico gracias al comercio de productos no convencionales: la oportunidad y la competencia mercantil entre mercaderes33.

34Ejemplos que permiten reflexionar sobre la composición y el comportamiento diferenciado del Norte: la población norteña, indígena y criolla como conjunto, contó con otras vías, como el contrabando, a través de las cuales canalizar su descontento.

35En resumen, para la etapa 1780-1815 podríamos caracterizar al Norte como una región articulada en lo socio-económico, que rebasaba los límites de la intendencia de Trujillo, con una solvente base económica gracias al activo comercio intra e interregional, a cuya cabeza se encontraba una élite tardíamente cohesionada pero que era la muestra de una sociedad más homogénea en la que no dejaban de darse, sin embargo, patrones duales de comportamiento. El creciente número de revueltas a fines del XVIII en el Norte, podría en todo caso haberse debido a una presión estatal más tardía sobre la población y sus actividades.

36Interesa por eso, preguntarse en qué momento se dio el quiebre de la situación como para que el Norte optara por la Independencia; si cuando se agudizó la coyuntura, fallaron esos canales de escape del sistema y se generalizó una corriente de opinión a favor de la separación o si se sintieron amenazados por las políticas imperiales. Eso no significa, sin embargo, que tuvieran definidas con claridad sus identidades frente a sí y frente a terceros ni asumidas las consecuencias reales, en el plano económico, de las opciones liberales que buscaban establecer.

La Independencia desde el Norte

  • 34 Situación que pudo influenciar en la opción de lea y la de Huamanga, Huancayo y Tarma, independiza (...)

37El 29 de diciembre de 1820 se independizó Trujillo, la cabeza administrativa de ese gran espacio que abarcaba la Intendencia del mismo nombre y se proyectaba sobre el sur de la entonces Gobernación de Quito cuyas principales ciudades, Loja y Cuenca, habían optado también por el nuevo sistema bajo el influjo de Guayaquil. Trujillo fue por eso el signo de que ese antiguo gran espacio optaría inicialmente en bloque por la separación y la muestra de una voluntad independentista impulsada desde dentro y no bajo la influencia de la presencia efectiva del ejército patriota34.

  • 35 Ortiz de Zevallos, (1989), p.47.

38Del Norte no sólo saldrían avíos y pertrechos para sustentar las campañas, ’’recursos de numerario y de varios artículos que hacen falta para la subsistencia y sostén del ejército (...) caballos y mulas"35, sino que también los más reconocidos ideólogos peruanos de la separación estarían estrechamente vinculados con este antiguo gran espacio norteño.

39A pesar del gran desarrollo de la historia-personaje en relación con la Independencia, no se ha hecho explícito que en el Perú no hubo un ideólogo de proyección continental. Cosa curiosa el norte neogranadino en el último tramo colonial no sólo comenzó a producir excedentes económicos sino que también fue propicio para el surgimiento de científicos de la talla de Celestino Mutis y Francisco de Caldas y sobre todo grandes ideólogos como Francisco de Miranda, en primer lugar, pero también Simón Rodríguez y Andrés Bello, entre otros. Principalmente de Venezuela, aunque también de Buenos Aires, saldría el grupo de “insurgentes” que se encargaría de publicitar las independencias americanas en Europa y de propiciar el movimiento en el interior de las mismas. Casualmente estas dos regiones se habían convertido, como se ha dicho, en polos de comercio a fines del XVIII merced al mercadeo de productos no-convencionales sobre todo en un caso y en el segundo, por su ubicación en los circuitos de comercio del cono sur.

  • 36 Berruezo, (1989) se interesa justamente por el núcleo de ideólogos latinoamericanos que se reunier (...)

40En el caso del virreinato peruano, fuera de Juan Pablo Vizcardo y Guzmán cuya “Carta a los españoles americanos” en 1792 sería la fuente de inspiración de Miranda36, los ideólogos de la independencia, proceres y precursores, no pasarían de proyectarse en el territorio virreinal e incluso quizás a niveles de la administración capitalina. Pero resulta interesante percibir que del bloque norteño (o estrechamente vinculados a él) serían quienes, quizás menos por sus escritos -que por supuesto tienen- y si más por sus acciones, se convertirían en los adalides de la independencia peruana.

  • 37 Ver Héctor Centurión Vallejo, José Faustino Sánchez Carrión: ministro del libertador, Caracas, AGN (...)

41Personajes como Toribio Rodríguez de Mendoza, de Chachapoyas, quien durante tantos años fuera rector del Convictorio de San Carlos, reconocido núcleo del pensamiento liberal peruano; Manuel Lorenzo de Vidaurre, limeño, descendiente y estrechamente vinculado a la élite lambayecana, en cuyo “Plan del Perú” (1810), aún bajo una posición reformista, señalaba la necesidad de ejecutar un número de reformas que convenciesen a las colonias de mantenerse dentro del imperio español. También descendientes de o vinculados con norteños fueron José Faustino Sánchez Carrión, acaudalado minero de Huamachuco, sierra trujillana, cuya familia parece llegara de Piura o de Loja37; y los dos hombres claves de nuestra independencia, José Bernardo de Tagle y Portocarrero y José Antonio de la Riva-Agüero y Sánchez Boquete.

  • 38 Ver Rebaza, (1971), p. 17. También el borrador de la respuesta de Torre Tagle a la primera carta d (...)

42El primero, el limeño marqués de Torre Tagle renunciaría a la Intendencia de La Paz por un interinato en la Intendencia de Trujillo en donde reuniría un pequeño núcleo de personajes decididos por la independencia; entre ellos sus primos, Manuel Cavero y Muñoz, marqués de Bellavista (alcalde de Trujillo) y Miguel Tinoco y Merino38. El segundo, instalaría el gobierno y el Congreso, fugados de Lima, en esa ciudad norteña donde encontraría fuerte oposición -baste leer a Rebaza- pero también mucho apoyo, en particular de la plana mayor del ejército.

  • 39 Sabemos que las escuelas de Chuquisaca y la de Bogotá -curiosamente consideradas ambas por los lug (...)

43De una u otra manera, quizás más el segundo que el primero. Torre Tagle y Riva-Agüero cumplieron el patrón de educación prototipo de los ideólogos y liberales de la independencia latinoamericana: primeras letras en su tierra natal y luego formación o asimilación de la milicia española -o algún puesto en la metrópoli-, la que dejan de lado para recorrer Europa, detenerse en Francia y finalmente concluir tomando contacto con el núcleo de intelectuales americanos en Londres. Patrón al parecer diferente del que siguieron el grueso de los ideólogos peruanos que se formaron en el Convictorio de San Carlos: de 64 miembros del Congreso Constituyente de I 822, 54 eran carolinos39.

  • 40 Ver Rubén Vargas Ugarte, Historia General del Perú, (Lima: Milla Batres, 1971), t. VI; p.84 y Cap. (...)

44Ambos personajes tuvieron un rol muy diferente aunque igualmente controvertido en el proceso separatista. Torre Tagle era la autoridad máxima de la Intendencia de Trujillo y la llevaría a la independencia; sería el puntal de apoyo de San Martín suministrándole víveres y abastos. Riva-Agüero le enviaría un plan militar (que parece fue la base para la campaña) en el que esa capital norteña debía ser el cuartel general. De no haber sido por el precipitado ascenso de Arenales a la sierra, Trujillo y no Huaura hubiera sido la ciudad donde se habría asentado el Libertador40. Ambos finalmente entrarían en diferentes oportunidades en negociaciones con los españoles frente a la -para ellos- amenaza de Bolívar.

  • 41 Publicado anónimamente en Buenos Aires (1818), se llamó en realidad “Manifestación histórica y pol (...)

45Riva-Agüero fue sin duda el de mayor proyección política en torno a la Independencia: su formación se ajustó más al modelo seguido por los Libertadores y activamente trabajó en favor de la separación. Desde 1813 había fungido como agente secreto de las juntas separatistas de Buenos Aires y Chile y había hecho labor periodística a favor de la causa; entre otros escribió el folleto de las “28 causas de la Revolución americana”41. Plantear a Trujillo y con él, al Norte como el punto de inicio de las campañas militares, es una muestra de la trayectoria del espacio, sino reconocida por todos al menos por los más visionarios. Sin embargo, en el momento preciso de la Independencia, el puesto administrativo de Torre Tagle le llevó a jugar un papel más significativo.

  • 42 Ortiz de Zevallos, (1989), p.48.

46Una vez más resulta válida la comparación del norte peruano con el norte neogranadino: una región polo de comercio cuyas dos ciudades con mayor actividad mercantil, Guayaquil y Lambayeque. fueron los puntos de apoyo del proceso libertario norteño. Pero de esa inicial opción en bloque por la independencia, rápidamente se pasaría a las diferencias y las escisiones en el conjunto. Las restricciones de la Corona española al comercio colonial eran más fuertemente resentidas por la parte costeña del activo norte mercantil; en la sierra la producción textil y minera dependían de los circuitos costeños para la circulación de sus productos. Al momento de la Independencia las zonas más alejadas serían las más conservadoras y reacias al cambio. “La Sierra -diría Torre Tagle-esas gentes no tienen nociones de libertad, vegetan pegados al terreno que pisan y no hay persuación ni fuerza capaz de hacerla venir a esta ciudad42.

  • 43 Ver la nota 19 y las afirmaciones que la producen.
  • 44 La primera expedición a Otuzco estuvo a cargo de Andrés de Santa Cruz, junio de 1821. La segunda a (...)

47En efecto. Otuzco, en la sierra de Trujillo, se daría la primera gran resistencia realista; curiosamente esta región había sido antes la más rebelde del Norte para con el sistema español43. Rápidamente Mainas y Chachapoyas seguirían su ejemplo. La pacificación de estas dos regiones fue un requerimiento imperativo para Torre Tagle y en general para el movimiento patriota. Las batallas de Otuzco y de Higo-Surco (Chachapoyas) clausuraron cualquier reacción realista en el Norte pues terminaron de decidir a espacios “vacilantes” como Cajamarca y Chota. Sin embargo, poco podemos decir sobre los móviles de la gente de estos espacios y su fidelidad a la Corona44.

  • 45 Ortiz de Zevallos, (1989). p.50.

48Tampoco por la costa se mantuvo una opinión homogénea. Los díscolos de Piura45 fueron una verdadera preocupación para San Martín y durante buenos meses se estuvo aguardando una expedición restauradora fidelista que desde Quito, entrando por Cuenca y Loja se pensaba iba a proyectarse sobre la región piurana. No es de extrañar el descontento piurano: esta provincia siempre había tenido un lugar nítido en la estructura colonial, focalizado en el XVII a través de Paita o como punto de encuentro en el XVIII de los circuitos mercantiles costeños y serranos tanto de la sierra norteña (contrabando desde Cajamarca) como sobre todo de la surquiteña (y a partir de ella, con el espacio de esa gobernación).

49Por otro lado, se puede combinar esa situación con el proceso de reconstitución de poderes regionales que estaba ocurriendo en el bloque norteño en el último tramo colonial y que se vio cortado por la independencia. El boom del cacao le había permitido al puerto de Guayaquil convertirse en un polo mercantil en competencia con el mismo Callao y por supuesto Trujillo. Mas aún, en detrimento del poder administrativo de esta última ciudad, había colocado bajo su influencia directa al espacio surquiteño y de manera colateral a Piura; no en vano las vinculaciones del Guayas con Paita, el puerto más cercano y más aparente a ese estuario, venían de muy antiguo. Incluso la élite guayaquileña se hallaba volcada hacia Lima, ciudad con la que siempre había sentido más afinidad que frente a Quito. Recordemos al carolino José Joaquín de Olmedo, poeta y personaje político de importancia en la temprana República del Ecuador.

50Ninguno de los dos Libertadores estuvo de acuerdo con la Independencia de Guayaquil. Quizás era verdad lo que San Martín sostenía;

Mientras que a la cabeza del gobierno de Guayaquil estén los actuales mandones, todo irá empeorando día a día; ellos no conocen a los españoles, no tienen de la revolución más idea de la que les haya podido dar las teorías.

  • 46 Las dos citas son de Ortiz de Zevallos, (1989), p.79 y 80 respectivamente.

51Pero también que con ese puerto, se perdía una interesante fuente de financiamiento: el dinero que entraba por la negociación del cacao. Un punto interesante de reflexión en relación a la entrevista de Guayaquil y la actitud de Bolívar. A las finales San Martín acotaría la libre opción: “Sea libre Guayaquil y pertenezca a quien quiera46; una posición que por el contrario, no sería respetada por Bolívar: Guayaquil fue forzado a ingresar en la Gran Colombia.

52Aunque no se desconocía la opinión pública -que era quizás lo más importante para un liberal convencido como San Martín- Torre Tagle era muy consciente que la opción del bloque norteño no era ni tan unánime ni tan firme como pareciera en un principio. Para él los espacios más reacios se decidirían “obligados del temor los que no lo fuesen del patriotismo” pues en:

  • 47 Ortiz de Zevallos, (1989). p.62. La carta de Torre Tagle a San Martín, fechada 11 de marzo. La seg (...)

Tan alagüeño proyecto es necesario combinar con prudencia y cordura el plan; [es] prudente irse con tiento en esta materia, porque el patriotismo está aún en pañales47.

53Efectivamente el orden de las cosas, bueno o malo, había sido durante casi tres siglos el colonial. Proponer una alternativa diferente que significaba en lo inmediato la irrupción de ese orden con la guerra, debía ser algo muy difícil de procesar para el común de la gente por mucho que fueran hijos de su tiempo y se vieran envueltos por la situación.

  • 48 En este sentido es interesante el trabajo de José Carlos Chiaramonte, El mito de los orígenes en l (...)
  • 49 Es un tema en que algo se ha mencionado más arriba. Sólo se señala esta idea; de un trabajo previo (...)

54Además, la inestable situación agudizaría el problema de las identidades (español, americano o peruano)48. De un lado, la tradición vinculaba al virreinato más antiguo con España; del otro, en particular, una estructura económica de carácter informal y de base local probablemente le supuso a la élite capitalina, revigorizada con la sangre de los norteños, encontrar un espacio en las relaciones y el regateo político con la Corona: mantenerse dentro del orden imperial -con ciertas concesiones- le habría permitido a los peruanos mantener la supremacía americana. De allí el afán por conseguir por ejemplo, la libertad de comercio con Inglaterra49.

  • 50 Ortiz de Zevallos. (1987), p.47.

55También tómese en cuenta que uno de los argumentos utilizados constantemente por el proselitismo patriota era la opresión del Estado Colonial que implicaba limitar las posibilidades de desarrollo de las colonias y sobre todo por la presión de los impuestos. La respuesta masiva a esta presión en el Norte había pasado por el fortísimo incremento del contrabando. Pero con las campañas militares y el requerimiento constante de abastos, víveres y hombres primero por San Martín y luego por Bolívar, los patriotas podían ser vistos (y hasta cierto punto lo fueron) como continuadores de la política de “exacciones”. El visible tacto político de Torre Tagle queda manifiesto con su respuesta a la presión de San Martín por el envío de caballos: le envía los que encuentra salvo los de los “infelices campesinos que no tiene más caudal que 4 o 6 bestias con cuyo trabajo se mantienen”50. De esta manera, se asegura que estos campesinos, más que posiblemente arrieros, sigan con el tráfago de productos (que al menos en un principio parece que no se detuvo) y evita además el descontento de los mercaderes, poderoso grupo interesado en que los circuitos sigan funcionando. Por otro lado, se asegura la adhesión -o por lo menos, tranquilidad- de esos campesinos que, ganados para la causa realista, podían significar el fin de los patriotas.

56Para Bolívar la realización de la campaña final también fue a partir de Trujillo y su intendencia. De una primera localización estratégica en esa ciudad donde pensaba que en tres meses estaría recuperado y listo para las últimas batallas, pasa a ubicarse en Huamachuco, punto estratégico en donde se conseguía todo tipo de bastimentos y sobre todo se podía controlar tanto el espacio norte como la sierra central.

57Nuestras reflexiones se detienen en este período por el momento. En la última etapa de la Independencia y en particular de la constitución del primer estado peruano con Riva-Agüero como presidente, el Norte deja de ser el espacio clave del proceso para centralizarse alrededor de la capital. En el Perú las luchas entre centralistas y federalistas no parecen traspasar los límites capitalinos: la lucha entre los diferentes bloques regionales es menos para lograr el dominio regional sino más bien su autonomía pasa por la captura del centro y el predominio de la administración capitalina.

  • 51 El tema no ha sido aún trabajado para Perú, quizás es posible pensar en una nueva comparación con (...)

58De hecho, hay un norte “liberal” previo a la independencia en el que una facción costeña entretejida con la élite mercantil limeña/norteña pasa a ser proteccionista poco después de proclamada la República, probablemente ante la riada incontenible de mercaderes extranjeros y las ventajas que les supone el mantenerse al margen de los problemas nacionales al amparo de sus delegaciones diplomáticas51. El punto a reflexionar es si este norte liberal se enfrenta a una facción sureña, predominantemente serrana, de configuración más temprana (XVII), conservadora e inicialmente reacia al cambio del status quo pero que ante los beneficios que obtiene con la vinculación con esos foráneos (u otras situaciones menos simplistas) pasa a optar por el liberalismo. Compleja coyuntura en que se habría conjugado el enfrentamiento por el poder político con la preeminencia económica que signaría los primeros años republicanos.

59El norte peruano no se mantiene “tranquilo” frente a los sucesos de la Independencia sino que participa decididamente en ella aunque no haya sido el teatro directo de operaciones militares. Inserto en el proceso peruano y latinoamericano, hubo una serie de intereses e ideales que lo llevó a apoyar la causa insurgente, inclinando la balanza en su favor. En los primeros años republicanos y a semejanza del conjunto nacional, el Norte se verá dividido en su interior; sus grupos de poder se acomodarán detrás de uno u otro caudillo. El objetivo: el gobierno central y el control ya no del conjunto regional sino de los destinos nacionales.

Notes

1 Algo se ha trabajado sobre la rebelión de Huánuco: Joelle Chassin y Martine Dauzier. “La participation des indiens au mouvement d’indépendence: le soulèvement de Huánuco, Pérou, en 1812”, Cahiers des Amériques Latines 23 (1981) : 7-45. El estudio introductorio a la compilación de documentos de Ella Dunbar Temple, “La rebelión de Huánuco. Panatahuas y Huamalícs” en Comisión nacional del sesquicentenario de la independencia del Perú (CNSIP), Colección Documental de la Independencia del Perú (CDIP) (Lima: CNSIP. 1971). t.3, v. 1-5 [NB.- T.3: Conspiraciones y rebeliones en el siglo xix).]

2 Me refiero a los estudios en curso de C.Méndez sobre los iquichanos en Ayacucho. (Ver por ejemplo, Cecilia Méndez, “Los campesinos, la Independencia y la iniciación de la República: el caso de los iquiehanos realistas, Ayacucho 1825-1828”, en Enrique Urbano. Comp., Poder y violencia en los Andes, (Lima: CBC, 1992), pp. 165-188

3 Javier Ortiz de Zevallos, El norte del Perú en la independencia: testimonio de San Martín, Bolívar y Torre Tagle, (Lima: Centro de documentación e información andina, 1989), passim

4 Jorge Basadre, Historia de la República del Perú (1822-1933), (Lima: Edit.Universitaria, 1968), t.I

5 Ver por ejemplo, los recientes trabajos de José Agustín de la Puente, La independencia en el Perú, (Madrid: Mapfre, 1992) o el de Luis Durand, La independencia en el surandino, (Lima: Universidad de Lima, 1993).

6 Lo primero es clarísimo en el caso de Domínguez quien resalta lo difícil que resulta ubicar al Perú en el esquema que trabaja. En Liss, las referencias al Perú son mayormente a pie de página. (Ver José Domínguez, Insurrección o Lealtad?: la desintegración del imperio español en América, (México: FCE, 1985); Peggy Liss, Los imperios trasatlánticos: las redes del comercio y de las revoluciones de independencia, (México: FCE, 1989).

7 Ver Brian Hamnett, Revolución y contrarevolución en México y Perú: liberalismo, realeza y separatismo. 1820-1824, (México: FCE. 1978).

8 Ver John Lynch, Las Revoluciones Hispanoamericanas: 1808-1826, (Barcelona: Ariel, 1976) (Historia).

9 Ver entre otros, Paul Gootenberg, “Los liberales asediados: la fracasada primera generación de librecambistas en el Perú, 1820-1850”, Revista Andina, 6 (Seg.sem. 1988), pp.403-435; y también Paul Gootenberg, “North-South: Trade Policy, Regionalism and Caudillismo in Post Independence Perú”, Journal of Latín American Studies 23 (Seg.sem. 1991), pp. 273-308.

10 Alberto Tauro, Las independencia nacional y la política de las potencias, (Lima: UNMSM, 1969) (Comentarios del Perú, 12).

11 Valga resaltar que en la historiografía peruana, San Martín es el Libertador y su persona es señalada como digna de ejemplo. Bolívar, por el contrario, es apenas tomado en consideración; inclusive su figura ha sufrido un proceso de “amulatamiento” (o quizás en Venezuela y el gran norte del subcontinente ha sido exactamente al revés, ha sufrido un proceso de “blanqueamiento”). En todo caso, la contraposición es conocida para los peruanos pero nunca ha sido objeto de un análisis serio que deje de lado explicaciones basadas en el antibolivarianismo o en las connotaciones éticas en torno al comportamiento de Bolívar.

12 Ver H.Bonilla y K. Spalding, “La Independencia del Perú: las palabras y los hechos” (pp.70-114) y en general todo el libro de H.Bonilla y otros, La independencia del Perú, (Lima: IEP, 1982).

13 Jorge Basadre, El azar en la historia y sus límites (con un apéndice: la serie de probabilidades dentro de la emancipación peruana), (Lima: Ediciones P.L.V.. [1973]).

14 Estoy pensando por ejemplo en la presencia de los peruanos directamente en el ejército, uno de los puntos que trabaja Celia Wu Brading, Generals and diplomats: Great Britain and Perú ( 1820-1840), (Cambridge: Center for Latin American Studies- University of Cambridge, 1991). También en el papel decisivo del norte para la independencia que recoge Ortiz de Zevallos ( 1 9 8 9 ) y al que apunta mi investigación en curso.

15 Ver la compilación de Alberto Flores Galindo, Independencia y Revolución: 1780-1840, (Lima: INC, 1987), 2t. y en particular sus palabras introductorias para una visión muy precisa del asunto.

16 Ver J. Basadre (1968); sus reflexiones sobre la historiografía (p.XLV).

17 Un primer acercamiento en este tema: Susana Aldana, “La independencia de un gran espacio: una propuesta de investigación para el norte peruano”, Boletín del Instituto Riva-Agüero 19 (1992): pp.29-44 (Publicación del Instituto Riva-Agüero, 135).

18 Cfr. con Nicolás Rebaza, p.8. La importancia del trabajo del trujillano para la independencia del norte es indiscutible: prácticamente contemporáneo de los hechos, en sus Anales recoge información, propia y consultada, aunque desafortunadamente se perdió y se vio obligado a registrarla de memoria. Ver Nicolás Rebaza (1894), Anales del departamento de la Libertad en la guerra de independencia, (Trujillo, Edigrati, 1971).

19 Scarlett O’Phelan, El carácter de. las revueltas campesinas del siglo xviii en el norte del virreinato peruano, (Lima, PUCP, 1976) [Cuadernos del Taller de Investigación Rural], ha recogido y analizado 27 revueltas norteñas entre 1730-1800. Sin embargo, creo que es un poco excesivo hablar de un “reflujo rebelde en el norte” (p.73) por encontrar ocho revueltas a partir de 1783. Si bien es cierta la tranquilidad del sur luego de la sangrienta represión del movimiento de Tupac Amaru, también lo es que, en los primeros años del XIX (hasta aproximadamente 1815), se sucederían una tras otras ya no revueltas, sino conatos de rebelión y rebeliones en esa región. El caso de Chuquieusma (p.84) es mencionado por Alejandro Diez Hurtado. “El Poder de las varas: los Cabildos de Piura a fines de la colonia”. Apuntes. Revista de Ciencias Sociales 30 (1992), pp. 81 -90. La referencia a Clemente Anto en AGN. Real Audiencia. 302 (2711). 1791.

20 Cfr. sobre este punto. John Melzer, Kingdom to Republic in Perú: the Consulado de Comercio of Lima and the Independence of Perú. 1809-1825, (Tulane: Tulane University, 1978) [NB - Ph.D. History; University Microfilms International, Ann Arbor, 1980].

21 Según Berruezo, para fines del XVIII, Europa y Estados Unidos todavía absorbían la producciónmanufacturera inglesa pero se buscaba tener una gama más amplia de mercados en caso que fallaranéstos (p.35). María Teresa Berruezo León, La lucha de Hispanoamérica por su independencia en Inglaterra (1800-1830), (Madrid. Ediciones Cultura Hispánica. 1989).

22 Un libro de difusión sobre la historia de Brasil: Luis César Costa y Leonel Mello, Historia do Brasil,(Sao Paolo: Scipione, 1991).

23 Me parece pertinente señalar la interesante puntualización de Malamud: mientras que para España el comercio de los otros reinos con sus colonias era contrabando, para esos otros reinos era simplemente un comercio directo, sin pasar por la Corona española ni sus mercaderes (Cfr. Carlos Malamud, Cádiz y Saint-Malo en el comercio colonial peruano (1698-1725), (Cádiz, Diputación Provincial de Cadiz, 1986).

24 Me refiero a esos productos agropecuarios comerciales en contraposición al producto eje de la economía del XVII, la plata. Mayormente utilizado para el caso de Colombia y Venezuela, he preferido utilizar producto no-convencional frente al que anteriormente utilizé, producto no-tradicional, por sus fuertes connotaciones a la situación actual con la exportación de artesanías u otros productos no-tradicionales.

25 Esta situación la resalta con sorpresa Barbier. sin percibir el auge agrocomercial de la época, el que sí es considerado por Grahn. Ver a ambos autores, Barbier. Jacques, “Commercial Reforms and Comercio Neutral in Cartagena de Indias, 1788-1808” y Grahn, Lance, “ An irresoluble dilemma: smuggling in New Granada. 1713-1763”. en Fisher, John, Kuethe, Alan y Anthony McFarlane, Reform and Insurrection in Bourbon New Granada and Perú, (Louisiana State University Press, 1990), pp. 96-121 y pp. 123-146. Un interesante análisis de la historia de este virreinato: Miquel Izard, Tierra Firme. Historia de Venezuela y Colombia,(Madrid, Alianza Editorial, 1987).

26 La comparación es siempre interesante, más aún cuando la semejanza de procesos es sorprendente; cfr. el interesante análisis de Fréderique Langue, “Orígenes y desarrollo de una élite regional: aristocracia y cacao en la provincia de Caracas”, Tierra Firma. Revista de Historia y Ciencias sociales 9 (1991). pp. 143-161.

27 Aunque el interés de Balmori, Voss y Wortman es trabajar las redes de familia en el siglo xix. Suscribo su afirmación sobre que la familia en Hispanoamérica ...was the strongest organization in society when all other state structures were too distant (overseas in the peninsula) or too weak (p.8). Cfr. Diana Balmori; Stuart Voss y Miles Wortman, Notable family networks in Latinamerica, (Chicago; London: The University of Chicago Press, 1984).

28 El análisis de las estrategias de los comerciantes, entre ellas la formación de redes de comercio sirviéndose de la familia en Susana Aldana Rivera, Los comerciantes piuranos (1700-1830): el soporte humano de una región económica, (Quito: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). 1992), Mr. Historia.

29 La comercialización de estos productos no-convencionales propiciarían una especialización de las diferentes ciudades y sus regiones en el interior de ese gran espacio. Ver Susana Aldana Rivera, Antiguo Gran Espacio: la unidad socio-económica surecuatoriana- norperuana, (Piura: Cámara de Comercio, 1992). Sobre el control del transporte marítimo por los norteamericanos, ver Piero Gleijeses, “The limits of sympathy: the United States and the Independence of Spanish América”, Journal of Latin American Studies, 24. № 3 (1992), pp. 273-308. La presencia y el impacto de estos mercaderes noratlánticos en el momento de la independencia no ha sido aún objeto de estudio.

30 Los trabajos de García sobre la élite trujillana en particular, le llevan a sostener que esta élite desplazó a la limeña. Prefiero ampliar el término a élite norteña aunque Trujillo fuera la cabeza administrativa de ese antiguo gran espacio porque la dinámica social del norte soporta una gama de situaciones más variada. Tampoco pienso que esta élite norteña desplazara a la limeña sino que la revigorizó. Sólo queda esperar nuevos estudios sobre el tema. Ver José Antonio García Vera, Los comerciantes norperuanos y el poder político (1796-1836), (Lima: Universidad de Lima, 1991) (Cuadernos de Historia) y también, José Antonio García Vera, Los comerciantes trujillanos (1780-1840), (Lima: Artex Editores, 1989). Sobre los procuradores americanos en España, ver Liss. (1989).

31 Como la de Juan del Barbo y Esteban Guerrero en Huancabamba. Archivo Departamental de Piura. Corregimiento, causa.ordinaria 27 (519) 1737.

32 Aunque Stevenson lo relata como orgullo de raza, pienso que había bastante más de trasfondo: un convencimiento de tener una ubicación en la sociedad norteña. El incidente es narrado así: “Un alcalde indio está tan orgulloso de su vara, insignia del cargo, como cualquier alcalde de Inglaterra lo está de su toga, y siempre toma cuidado de llevarla consigo para promover el respeto que se considera se le debe tener en su calidad de funcionario. Cuando el Oidor Avendaño pasó a través del pueblo indio de Sechura en 1807, se olvidó de llevar el necesario pasaporte del gobernador de Paita; el alcalde indio le pidió verlo pero el oidor le informó que no tenía ninguno, añadiendo que era uno de los Ministros de la Real Audiencia de Lima. “Pero yo. dijo el indio, soy el ministro de justicia de Sechura y aquí mi vara es más importante que la de su señoría. Debo, por lo tanto, insistir en que retorne Ud. a Paita por su pasaporte o mande a alguien por él. Dos de mis alguaciles esperarán a Ud., mi señor, hasta que lo consiga tanto como para el propósito de persuadirlo a Ud. que no siga su viaje sin é l “ (p.210-211). Ver Stevenson. William Bennet. “Memorias sobre las campañas de San Martín y Cochrane en el Perú”, en Estuardo Nuñez, ed., Relaciones de Viajeros, (Lima: CNSIP, 1971). tom.27; v. 3, pp. 73-338 (Colección documental de la Independencia del Perú).

33 Sobre los indígenas de Paita, Susana Aldana Rivera, “Malos vecinos”: competencia mercantil en la sociedad norteña colonial (Paita, decada 1810)” (futura publicación).

34 Situación que pudo influenciar en la opción de lea y la de Huamanga, Huancayo y Tarma, independizadas en noviembre, cuyos circuitos de articulación deben haber facilitado el movimiento del ejército de Arenales.

35 Ortiz de Zevallos, (1989), p.47.

36 Berruezo, (1989) se interesa justamente por el núcleo de ideólogos latinoamericanos que se reunieron en Londres y resalta la influencia del documentos citado.

37 Ver Héctor Centurión Vallejo, José Faustino Sánchez Carrión: ministro del libertador, Caracas, AGN, 1975.

38 Ver Rebaza, (1971), p. 17. También el borrador de la respuesta de Torre Tagle a la primera carta de San Martín (01 Dic.1820) invitándolo a unirse a los patriotas. Cfr. Ortiz de Zevallos (1989), p.28.

39 Sabemos que las escuelas de Chuquisaca y la de Bogotá -curiosamente consideradas ambas por los lugareños contemporáneos como las “Atenas” de América- tuvieron un rol importante en el caso de Buenos Aires y de Venezuela. El estudio comparado del tema proporcionaría matices muy interesantes a lo afirmado.

40 Ver Rubén Vargas Ugarte, Historia General del Perú, (Lima: Milla Batres, 1971), t. VI; p.84 y Cap. IV.

41 Publicado anónimamente en Buenos Aires (1818), se llamó en realidad “Manifestación histórica y política de la revolución americana”. Ver [s.a], “El famoso y ya rarísimo folleto anónimo de Riva-Agüero sobre “Las 28 causas” de la Revolución de América”, Revista del Museo bolivariano 13 (1929) pp.59-155.

42 Ortiz de Zevallos, (1989), p.48.

43 Ver la nota 19 y las afirmaciones que la producen.

44 La primera expedición a Otuzco estuvo a cargo de Andrés de Santa Cruz, junio de 1821. La segunda a cargo del Coronel Valdivieso fue finalmente ejecutada por el Teniente Coronel argentino Arriola. Ver Rebaza,( 1971) y Ortiz de Zevallos, (1989). Sobre Maynas hay un trabajo de Porras pero su objetivo es describir la región como pertenenciente a la audiencia de Quito. Ver María Elena Porras, La gobernación y el obispado de Maynas, (Quito: Abya-Yala, 1987).

45 Ortiz de Zevallos, (1989). p.50.

46 Las dos citas son de Ortiz de Zevallos, (1989), p.79 y 80 respectivamente.

47 Ortiz de Zevallos, (1989). p.62. La carta de Torre Tagle a San Martín, fechada 11 de marzo. La segunda cita, p.28 y la tercera, p.47.

48 En este sentido es interesante el trabajo de José Carlos Chiaramonte, El mito de los orígenes en la historiografía latinoamericana, (Buenos Aires: Instituto de Historia Argentina y Americana Dr.Emilio Ravignani; Facultad de filosofía y letras-Universidad de Buenos Aires, 1991) (Cuadernos del Instituto Ravignani, 2).

49 Es un tema en que algo se ha mencionado más arriba. Sólo se señala esta idea; de un trabajo previo es visible la consolidación del virreinato peruano como un bloque (con el retorno de Puno, cerrando el circuito sur; Guayaquil y Mainas, redondeando el norte). Ver Aldana Rivera. (1992) y sobre el regateo en torno a la libertad de comercio, Liss (1989).

50 Ortiz de Zevallos. (1987), p.47.

51 El tema no ha sido aún trabajado para Perú, quizás es posible pensar en una nueva comparación con Venezuela. En esa región, la élite mercantil rechaza rápidamente la presencia de comerciantes extranjeros que la desplaza de los circuitos que tradicionalmente había manejado (Cfr.Belín Vásquez de Ferrer, “La élite marabina: contradicciones y acuerdos presentes en años de definiciones políticas. 1810-1830”, Tierra Firme. Revista de Historia y Ciencias sociales, 9 (1991): pp. 144-161). Es posible que cosa semejante ocurra en el norte; una élite consolidada que pierde el control de los circuitos de comercio frente a una nueva forma de comerciar de los europeos. Sobre la protección de las delegaciones diplomáticas, ver Gleijeses, (1992).

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search