Desktop versionMobile Version

Cambios en Puno

 | 
François Bourricaud

Trabajos sobre El Perú (Octubre de 1961)

Volltext

1La arqueología, la historia, la antropología y la sociología no solamente han enriquecido el conocimiento que tenemos sobre el Perú, de su pasado y de su presente, sino que también han contribuido a modelar la imagen que la sociedad peruana se hace de ella misma. La nota que sigue solamente se propone enumerar las contribuciones de los peruanistas más notables. Pretende también bosquejar, a grandes rasgos, la realidad social y cultural que los peruanos designan por peruanidad.

I. La historia y su doble herencia: el Imperio y la Colonia

2A riesgo de simplificar, digamos que la escuela histórica peruana por largo tiempo se ha dividido en dos grupos: de un lado, se apega al pasado precolombino —incaico o preincaico—; y, del otro, se interesa por el aporte hispánico y colonial.

3En el primer grupo colocamos, además del arqueólogo Julio C. Tello, a Luis E. Valcárcel: Historia de la cultura antigua del Perú, tomos 1 y 2.

4En el otro citemos algunas de las obras de Raúl Porras Barrenechea, en particular Fuentes históricas peruanas (Lima, 1955) y, del mismo autor: Las relaciones primitivas de la conquista del Perú.

5Esta oposición no debe ser tomada muy rigurosamente. Los historiadores que pertenecen a la tradición “hispanizante” han publicado estudios muy importantes sobre el pasado precolombino. Citemos, del mismo Raúl Porras, el notable prólogo con que hace preceder la reedición, en 1952, del Vocabulario de la lengua general de todo el Perú llamada lengua qquichua o del inca, del R. P. Diego González Holguín. Pero el caso más instructivo es, sin duda, el de José de la Riva-Agüero, cuya famosa tesis de 1912, reeditada en Madrid en 1952, La historia en el Perú, trata de apreciar la doble contribución precolombina e hispánica. Se consultarán en las Fuentes históricas peruanas (p. 173,187) los comentarios de Raúl Porras sobre la posición de su maestro Riva-Agüero.

6Entre las obras extranjeras consagradas en los últimos cincuenta años a la historia peruana, ninguna ha sido más citada que la de Louis Baudin: L’empire socialiste des Inka (París, 1928). A partir de 1940, una pléyade de arqueólogos y de historiadores norteamericanos efectúan contribuciones notables. Citemos, entre otros, a Wendell C. Bennett, John H. Rowe, George Kubler. Los tres nombres están reunidos en el tomo II del Handbook of South American Indians, editado por Julian Steward y la Smithsonian Institution. Citemos la presentación general de Wendell C. Bennett sobre “The Andean highlands” (op. cit, pp. 1-60], el enfoque de John H. Rowe sobre “Inca culture at the time of the spanish conquest” (pp. 183-330) y el de George Kubler (pp. 331-447), “The quechua in the colonial world”.

7Entre las contribuciones más recientes e interesantes, citemos en primer lugar la tesis de John V. Murta: The economic organization of the Inca State (Chicago, 1956). A las publicaciones ya mencionadas de John H. Rowe se agregará, del mismo autor: “Movimiento nacional inca del siglo xviii” (Revista Universitaria 107, 1955), y un precioso artículo en la Hispanic American Historical Review (1957, vol. 37, n.° 2), “The incas under spanish colonial institutions”, que contiene una excelente bibliografía.

8El especialista incontestado de la historia republicana es Jorge Basadre, cuyos dos volúmenes de su Historia de la República del Perú van de la independencia a 1906. Del mismo autor es Bolivia, Chile y Perú independientes.

II. La querella del indigenismo

9A partir de la década de los años veinte se desarrolla la querella del indigenismo. ¿Qué lugar darle al indio en la tradición nacional? ¿Cómo definirlo? Este debate puede ser estudiado desde el triple punto de vista ideológico, sociológico e histórico. Una de las primeras obras que lanza la discusión es el libro de Hildebrando Castro Pozo, Nuestra comunidad indígena. El grupo de intelectuales que, alrededor de José Carlos Mariátegui, Luis Alberto Sánchez y Luis E. Valcárcel, constituye lo que se podría llamar la Generación del 30 y del que durante algún tiempo fue el órgano la revista Amauta, se ocupa hasta la saciedad del tema. En sus famosos 7 ensayos de interpretación de la realidad peruana, Mariátegui, completamente prendado del marxismo, intitula un capítulo “El problema del indio”, y el siguiente, “El problema de la tierra”, tratando de mostrar la dependencia del primero en relación con el segundo. Víctor Andrés Belaúnde responde con un libro que defiende el punto de vista tradicionalista, La realidad nacional. Pero el abogado más intransigente del indigenismo es Luis E. Valcárcel en Tempestad en los Andes (1927) y Mirador india (1941). El mismo autor expresa posiciones muy cercanas en Ruta cultural del Perú (México, 1945).

10Después de 1950 se calma la querella del indigenismo, las tesis extremas de Castro Pozo ya casi no se sostienen y surge un nuevo interés por el criollo, tema sobre el cual un antropólogo norteamericano, Ozzie G. Simmons, escribe un artículo notable, “Lo criollo en la cultura peruana” (Ciencias Sociales n.° 32, abril de 1945). Sobre todo, un nuevo tipo social emergente, el cholo, comienza a llamar la atención. Más que el “problema indígena”, lo que preocupa a los observadores es el problema del cambio cultural. A este respecto interesará el título del libro de Luis Alberto Sánchez, El Perú, retrato de un país adolescente.

III. Sociología del Perú actual

11El conocimiento de la realidad social contemporánea hace notables progresos a partir de 1945, ya no es solamente su pasado y su destino histórico lo que interesa a los peruanos, sino emprender el estudio empírico y metódico de su sociedad. El campesino indígena deja de ser un tema de exaltación lírica o de reivindicación política. Se comienza a preguntarse cómo vive, por qué es a la vez tan próximo y tan lejano, tan parecido y tan diferente. Naturalmente que la curiosidad por la vida de todos los días no es nueva. El movimiento costumbrista del siglo pasado se dedicó a la descripción de los tipos sociales más pintorescos o patéticos. En el primer grupo de bosquejos vivos y espirituales se coloca la famosa pieza en verso de Hernán Velarde, El mataperro; el segundo grupo evoca la obra de la dama del Cuzco, Clorin-da Matto de Turner. Sin embargo, la obra de los costumbristas, tan rica, tan instructiva, para el sociólogo no es evidentemente científica en ningún sentido de la palabra. Es a la sociología y a la etnología que incumbe el análisis de las costumbres. En sus comienzos, la sociología se desarrolló en el Perú con un espíritu positivista y durkheniano, cuya huella se ve en la Sociología peruana de Mariano Cornejo. Citemos también, inspirada por ambiciones muy próximas, la Sociología integral de Mac Lean Estenós. Es alrededor de 1945 que aparecen los primeros estudios positivos. Estos dan crédito a investigadores norteamericanos, principalmente antropólogos, que trabajan en colaboración estrecha con el Instituto de Etnología de la Universidad Nacional de San Marcos, animado por Luis E. Valcárcel.

12En el Handbook publicado por la Smithsonian Institution, en el tomo II se destacan dos trabajos, uno dedicado a los indios quechwas, “Contemporary quechua”, de Bernard Mishkin (pp. 411-470) y el otro a los indios aimara, “The aymara”, de Harry S. Tschopik, Jr.

13Además de estos trabajos, se debe citar una serie de estudios más cortos y especiales.

14En relación con la investigación dirigida por la Universidad de Cornell, bajo la dirección del profesor Alian R. Holmberg, de la famosa hacienda Vicos (Departamento de Áncash), que dura más de diez años, citemos en particular:

15William R Mangin: “stratificación social en el Callejón de Huaylas” (Revista del Museo Nacional, 1955, pp. 174-189) y, del mismo autor, “Organización social en Vicos” (Etnología y Arqueología, n° 1,1959), y a Mario C. Vásquez, “Cambios en la estratificación social en una hacienda andina del Perú” (Revista del Museo Nacional, 1955, pp. 190-209).

16Para la sierra central se debe citar: Harry S. Tschopik, Jr.: Highland central communities (Smithsonian Institution, 1946). Richard N. Adams: “Estudios de la comunidad de Muquiyauyo” (Revista del Museo Nacional, 1953, pp. 135-156) y, del mismo autor, un libro en inglés dedicado a la misma comunidad: Muquiyauyo, an Andean community.

17Para el folclore de la religión se consultará el volumen de José María Arguedas: “Cuentos mágico-realistas y canciones de fiestas tradicionales” (Folklore Americano, 1953, pp. 101-293) y, del mismo autor: “Evolución de las comunidades de indígenas. El valle del Mantero” (Revista del Museo Nacional, 1957, pp. 78-151).

18La región de Huarochirí (Departamento de Lima) ha sido objeto de un estudio en el que han colaborado varios alumnos del Instituto de Etnología de San Marcos. De Julio Cotler se consultará: Los cambios en la propiedad, la comunidady la familia en San Lorenzo de Quinti (Lima, 1955); de Francisco Boluarte y otros: Las actuales comunidades de indígenas: Huarochirí (Lima, 1955); de Teresa Guillén Araoz: “La comunidad de Huarochirí” [Revista del Museo Nacional, Lima, 1953, pp. 191-250).

19Para la región del sur hay que distinguir, principalmente, dos zonas que han sido estudiadas en perspectivas muy diferentes. En primer lugar, la región del Cuzco, sobre la que especialmente ha trabajado Óscar Núñez del Prado, del que se verá: “La vida y la muerte en Chincheros” (Idea, n° 25), y “Quero: el hombre y la familia, su matrimonio y organización social” (Revisto Universitaria del Cuzco, 1957, pp. 9-13). También se debe mencionar un artículo del arqueólogo Jorge C. Muelle: “La chicha en el distrito de San Sebastián” (Revista del Museo Nacional, 1945, pp. 145-152). Mencionemos también, de Bernard Mishkin: “Posesión de la tierra en una comunidad andina” (Tres, 1941, pp. 1-19).

20Para la región de Puno, en 1957 se dio comienzo a una investigación dirigida por expertos del gobierno peruano y por asesores norteamericanos. Este grupo ha publicado un voluminoso informe que lleva como título: Plan regional para el desarrollo del sur del Perú. El volumen 22 es particularmente notable. Comprende un estudio dedicado a la “Organización social en el departamento de Puno” otro a “La cultura: sistemas de valores” otro a “La cultura: factores institucionales”. Agreguemos el volumen 5: Los recursos humanos del Departamento de Puno, y el volumen 23: Funciones y medios de gobierno local. Citemos un estudio sobre una de las islas del lago Titicaca de José Matos Mar: “La propiedad en la isla de Taquile” (Revista del Museo Nacional, 1957, pp. 111-171), y los trabajos más antiguos de Máxime Kusczyns-ki Godard: “Un latifundio del sur” (América Indígena, 1946, pp. 257-274).

21Las condiciones físicas y humanas de la costa peruana son muy diferentes de las del interior. Para la sociedad de la costa citaremos algunos estudios; en primer lugar, de John Gillin: Moche, a coastal peruvian town; un artículo de Holmberg, “Virú, sobrevivientes de un pueblo excelso” (Revista del Museo Nacional, 1952, pp. 191-230), y un brillante bosquejo de Jorge C. Muelle: Estudios etnológicos en Virú. Una de las grandes haciendas azucareras, la de Paramonga, por lo menos, ha sido objeto de un estudio confiado a Richard Patch.

22La capital conoce un desarrollo muy rápido que acarrea serias dificultades. Deben mencionarse dos investigaciones colectivas, la que en 1957 confió el Instituto de la Reforma Agraria y de la Vivienda al Instituto de Etnología de la Universidad de San Marcos y a José Matos Mar. Este trabajo, aún inédito, contiene un censo de las barriadas que rodean Lima; ofrece preciosas informaciones sobre el origen geográfico, edad, estatus marital, empleo, consumo y recursos de esta población. Contiene además, algunas biografías recogidas en la ocasión. Es deseable que todo o parte de esta interesante obra pueda ser próximamente publicada. Señalemos también las investigaciones dirigidas por el doctor Humberto Rotondo, con el apoyo del Ministerio de Salud Pública: “Adquisiciones, fracasos y logros de los pobladores de un área marginal” (Revista Psiquiátrica Peruana, 1958, pp. 253-258), “Estudio de la moral en la colectividad de Mendocita” (Revista Psiquiátrica Peruana, 1958, pp. 259-272).

23Por último, como nos interesamos en una relación por temas, citaremos, primero, para la concepción de la salud y la enfermedad: Juan B. Lastres, “Las curaciones por las fuerzas del espíritu aborigen” (Revista del Museo Nacional, 1945, pp. 27-81); Roberto Mac Lean: “La brujería en las clases bajas del Perú” (Boletín del Instituto de Sociología, Buenos Aires, 1953, pp. 107-168); Federico Sal y Rosas: “El mito del jani o susto de la medicina indígena del Perú” (Revista de la Sanidad de Policía, 1957, pp. 103-132); Jehan Vellard: La conception de l’âme et de la maladie chez les indiens americains (Travaux de l’Institut Français d’Etudes Andines, Paris-Lima, t. VI, pp. 5-34).

24También hay que mencionar los trabajos del folclorista Efraín Morote Best, del que hemos citado algunos de los más interesantes en nuestro texto.

25Para el proceso de aculturación, referiremos un análisis parcial, aunque de método muy seguro: Edward Willin, “Water boiling in a peruvian town” (Health, Culture and Community, Benjamín D. Paul, ed., pp. 71-107). Para un estudio más global, que interesa a la famosa experiencia dirigida por la Universidad de Cornell en la Hacienda Vicos, se leerá: Allan R. Hol-mberg, “Changing community attitudes and values in Perú: a case study in guided social change” (Latin America Today, Council on Foreign Relations, pp. 63-108). En el mismo volumen se encuentra también el brillante artículo de Richard W. Patch: “Bolivia: U. S. assistance in a revolutionary setting”, comparación entre la evolución del campesino boliviano y la del “indio” peruano, principalmente las páginas 142-151.

Der Text und andere Elemente (Illustrationen, importierte Anhänge) stehen unter OpenEdition Books License, sofern nicht anders angegeben.

Diese digitale Publikation wurde durch automatische optische Zeichenerkennung erstellt.

Kaufen

Printversion

amazon.fr
Suche in OpenEdition Search

Sie werden weitergeleitet zur OpenEdition Search