Version classiqueVersion mobile

Saberes periféricos

II. Tragedias y celebraciones: imaginando academias locales y foráneas

Raúl Romero

Texte intégral

1“ ¿ Por qué ustedes, los peruanos, siempre están estudiando a otros peruanos?”, me preguntó desconcertado un antropólogo norteamericano cuando le comenté mis futuros proyectos de investigación. Por un instante no supe qué contestarle, porque pensé que, ante mi evidente provincianismo, su reacción era previsible. Mis proyectos parecían de pronto una prueba clara de inferioridad académica, típica de intelectuales del Tercer Mundo incapaces de escapar de sus propios destinos para llegar más allá de sus fronteras, de trascender su lugar de nacimiento y nacionalidad para surcar el mundo en búsqueda de una investigación verdaderamente original. Luego, ya demasiado tarde para responderle, llegué a la conclusión de que yo estudiaba a otros peruanos no sólo por un fatalismo del destino, sino porque había optado conscientemente por ello. Esta decisión había sido tomada usando un elemento extraño al proceso por el cual muchos académicos “foráneos” seleccionan un país, una región o una localidad para estudiar: un sentimiento político. Pero no “político” en el sentido de política partidaria, o de activismo político, sino como lealtad a un proyecto colectivo de un grupo de personas congregadas alrededor de un pueblo, una región o una nación. Yo, como muchos estudiosos de las ciencias sociales del Tercer Mundo, estudiamos nuestros propios países no solamente para ejercitar nuestras habilidades intelectuales, sino más bien con la esperanza de contribuir a la realización de transformaciones sociales y culturales. Como Mafhoud Bennoune afirma lucidamente:

  • 1 Mafhoud, B., “What Does it Mean to be a Third World Anthropologist?”, 1985, p. 359.

Un antropólogo del Tercer Mundo como yo no puede simplemente regocijarse en el lujo de estudiar las culturas, sociedades, y especialmente las condiciones humanas de los marginales y menos poderosos u otras regiones del globo sólo por el placer del conocimiento, pero más bien por las posibilidades de cambiarlos y desarrollarlos. El antropólogo de los países capitalistas avanzados tiende a pensar, inconsciente o conscientemente, que la naturaleza del subdesarrollo de las propias comunidades que estudia, en relación a sus propias sociedades, es una condición natural y hasta normativamente aceptable.1

  • 2 En un interesante artículo, Jorge Cornejo Polar escribió que “el peruanista no es solamente el con (...)

2El sentido de lealtad a un grupo particular de personas sólo puede ser resultado de un lento proceso a través del cual el investigador y sus sujetos se convierten en uno solo en términos de objetivos comunes. Resulta lógico que la mayoría de los investigadores considerados “nativos” desarrollen esta alianza muy temprano en sus vidas, mientras que para el estudioso “foráneo” es un factor que podrá o no podrá aparecer, especialmente en los casos en que permanece sólo un año “en el campo”. No todos los etnógrafos foráneos se enamoran de sus sujetos de estudio (excepto en los casos de amor a primera vista, o durante trabajos de campo a largo plazo), pero muchos estudiosos “nativos” ya lo están para cuando han recibido sus grados profesionales.2 ¿Es esto una señal de pobreza académica? ¿Es acaso una trasgresión académica el dedicar una vida entera al estudio de una sola sociedad, más aún siendo la sociedad de uno mismo?

  • 3 Foster, G. M., T. Scudder, E. Colson, R. V Kemper (eds.), Long-Term Field Research in Social Anthr (...)
  • 4 Pienso por ejemplo en Deborah Poole (Johns Hopkins University) y su gestión en la fundación de la (...)

3En realidad, muchos etnógrafos euroamericanos dedican sus vidas enteras al estudio de un solo territorio, y nadie piensa que eso está mal. El libro de George Foster3 presenta varios testimonios de antropólogos que han estado investigando durante décadas en distintos lugares de América Latina, como Allan Homberg en el proyecto Cornell-Vicos en el Perú, y Evon Vogt en el proyecto Harvard-Chiapas en México. En el Perú, antropólogos afincados profesionalmente en Euro-América, como Tom Zuidema, John Murra, John Rowe, Enrique Urbano y Jürgen Golte, son reconocidos peruanistas quienes han, y están, involucrados en, y con el Perú, inclusive más allá del campo meramente académico. En el campo de las ciencias sociales hay numerosos estudiosos quienes, viniendo de diferentes países, están activamente comprometidos no sólo con investigaciones a largo plazo, sino apoyando valiosas iniciativas locales.4

  • 5 Me refiero a un tipo de discurso que subyace a las posiciones oficiales e institucionales, y que n (...)
  • 6 Narayan, K.,“How Native is a ‘Native’ Anthropologist?”, 1993, pp. 671-686.
  • 7 Jones, D. J. “Towards a Native Anthropology”, 1970, p. 251.

4¿Por qué entonces cuando los estudiosos locales se enganchan con investigaciones de largo plazo en sus propios pueblos, regiones o naciones son subestimados por muchos miembros de la academia euroamericana?5 De pronto “nuestras” naciones del Tercer Mundo aparecen como entidades homogéneas y monolíticas: “nosotros” somos categorizados instantáneamente como insiders (oriundos); desaparecen las barreras étnicas, étnicas, y de clase; “nosotros” estamos “en casa”;6 “nosotros” (investigadores “nativos”) somos “esenciali-zados” como no occidentales. La separación entre insiders y outsiders (oriundos y extraños) se realiza sobre la base de los orígenes nacionales. Los “oriundos” son colocados en una posición eterna e ineludible de por vida, destinados a actuar como “oriundos” sólo porque nacieron y crecieron fuera del mundo industrializado. La dicotomía “occidental” y “no occidental” refuerza más aún este rol esencialista adscribiendo e imponiendo la obligación del “no occidental” a ser “diferente”, a desarrollar métodos novedosos, nuevos enfoques y perspectivas originales en beneficio de la academia occidental. ¿Es acaso justo demandar de los investigadores oriundos de América Latina una “antropología nativa” en los términos que ha definido Delmos J. Jones?: “Un conjunto de teorías basadas en preceptos y deducciones no occidentales en el mismo sentido que la antropología moderna está basada en, y ha apoyado a, los valores y creencias occidentales”.7

5Las consecuencias de estas nociones son preocupantes: “nosotros” (se piensa) no estamos capacitados para “defamiliarizar-nos” de nuestros sujetos de estudio, un rasgo que caracteriza a los “buenos” trabajos de campo; “nosotros” no tenemos que confrontar las extenuantes fases de introducirnos en el “campo”; “nosotros” no tenemos que pasar a través del ritual de maduración implícito en un campo “peligroso” e “inseguro”. Y lo más importante: “nosotros” (se vuelve a pensar) no tenemos libertad de elección, estudiamos nuestras propias sociedades porque tenemos que hacerlo. Por consiguiente, no tenemos el venerable privilegio de seleccionar un sitio de investigación basados exclusivamente en razones intelectuales y académicas.

  • 8 Asad, T. (ed.), Anthropology and the Colonial Encounter, 197.0, p. 16.
  • 9 Gupta, A. y J. Ferguson, “Discipline and Practice: ‘The Field’ as Site, Method, and Location in An (...)
  • 10 Ortner, S.B., “Reading America: Preliminary Notes on Class and Culture”, 1991.

6Algunas de estas preconcepciones son verdades a medias; otras simplemente no se ajustan a la verdad. Muchas de ellas son, increíblemente, sostenidas por académicos de mucho prestigio pero que acaban actuando con lo que Talal Asad ha llamado “el sentido común del hombre común occidental”.8 Definitivamente, ninguna de las peculiaridades que caracterizan a los investigadores “nativos” es evidencia de un academicismo “inferior”. Son simplemente manifestaciones de un diferente enfoque al estudio de las culturas. La relatividad de los criterios que definen en la academia occidental cuál es una “buena” literatura etnográfica y cuál no, ha sido revisada y puesta en perspectiva por Gupta y Ferguson. Ellos nos recuerdan la persistencia de los mitos de trabajo de campo: el peligro, la exploración, la exigencia física, así como la tendencia a exagerar la alteridad del Otro para lograr la ansiada autoridad etnográfica al retornar “a casa”.9 De alguna manera estos mitos y tendencias están aún operativos en las universidades euroamericanas, y ciertamente las agencias de financiamiento refuerzan más aún estas tendencias al recompensar a proyectos en locaciones “distantes” y “exóticas”, mientras que castigan a aquellos que proponen estudiar asuntos más cercanos a casa, como las reservaciones indias.10 Los que siguen la primera opción aseguran prestigio, autoridad y celebridad: Indonesia tendrá mayor significado de autoridad que el sur de Chicago para los antropólogos norteamericanos, no importa que esto esté en total contradicción con la creencia de que los estudiosos euro-americanos siempre escogen el lugar de su trabajo de campo sólo en términos de un puro interés académico. En nuestro caso, estas ideas nos afectan en el sentido que muchas agencias de cooperación suponen que porque un antropólogo local reside cerca del “campo”, no necesita el mismo financiamiento que un investigador que viene del extranjero y que precisa mantener su nivel de vida.

  • 11 El autor hizo sus estudios de maestría en la Universidad de Columbia (Nueva York) en la década del (...)
  • 12 Ver por ejemplo Asad, T., 1975; Fahim, H., 1980; Bennoune, M., 1985; Said, E., 1990; Narayan, K., (...)

7En este artículo pretendo reflexionar sobre las representaciones de las naciones y de los mundos académicos del Tercer Mundo, especialmente el Perú, que predominan en el mundo académico euroamericano, principal aunque no exclusivamente, en las ciencias sociales. El origen de esta reflexión se basa en mi experiencia como estudiante graduado y luego como profesor visitante en universidades de Estados Unidos.11 Mi mayor preocupación es la forma en el que el “Perú” —iniciando el siglo veintiuno— es aún elaborado como un concepto, el cual a su vez está construido sobre la base de los intereses y necesidades exclusivamente profesionales del investigador, más que sobre los reales problemas sociales de las personas a las que se pretende investigar. En segundo lugar, pretendo llamar la atención acerca de como la “autoridad” de aquellos académicos afincados en instituciones euro-americanas sigue por muchos considerada en un plano muy superior a la de los “intelectuales locales”, llamados también “nativos” (natives) o “insiders”, inclusive después de décadas de autocrítica sobre cómo hacer etnografía y de la revisión de actitudes neocolonialistas en la academia. Mis preocupaciones no son nuevas en modo alguno. La mayor parte de los temas que acabo de mencionar han sido tratados también por varios académicos que han analizado las diferencias de poder entre los mundos académicos de Euro-América y el Tercer Mundo.12

Representando academias locales

  • 13 Lobo, S., A House of My Own: Social Organization in the Squatter Settlements of Lima, Peru, 1982, (...)
  • 14 Ibíd., p. 4.

8Escribiendo acerca de un asentamiento humano en Lima, la estudiosa norteamericana Susan Lobo narró la historia de cómo una investigadora peruana le había preguntado, muy sorprendida, porqué había decidido vivir en una barriada: “Una antropóloga peruana, que conocía y era sensible a los problemas de las personas que vivían en las barriadas, expresaba, igualmente, su sorpresa de que viviera en una de ellas, y me decía: ‘¿No es demasiado peligroso?’”.13 Al reproducir esta pregunta, Lobo estaba tratando de explicar los prejuicios y estereotipos que los “peruanos” tienen con las poblaciones marginales de la ciudad. Antes había advertido: “Entre los peruanos de las clases media y alta, es muy frecuente la tendencia de calificar a las barriadas como albergues de delincuentes y degenerados sociales”.14 Contra toda advertencia de los “peruanos”, Lobo se representó a sí misma como una investigadora aguerrida que rompía con todas esas preconcepciones al residir en una de las pobres, sucias y riesgosas barriadas de Lima. No niego la existencia de esos prejuicios, ni tampoco que sean más comunes entre los limeños de las clases alta y media, pero lo que sí me intriga es la falsa representación que su relato, tal y como se presenta, hace de la totalidad de la intelectualidad peruana. ¿Que pensará el lector foráneo de esa antropóloga peruana que formuló una pregunta teñida de ignorancia y aprensión? ¿Acaso no es verdad que muchos concluirán que, en el mejor de los casos, los antropólogos peruanos viven a espaldas de su propia realidad social? ¿No es acaso propio de un antropólogo competente el estar ajeno al etnocentrismo, a la envidia y a la sospecha de los “otros”? Es obvio que Lobo no se estaba refiriendo a todos los antropólogos peruanos al contar esta historia, pero al presentar la cruda pregunta de uno de ellos —la única citada en forma de comunicación personal—, la autora sin querer expuso una imagen que dijo más que mil palabras.

  • 15 Starn, O., “To Revolt Againts the Revolution: War and Resistance in Peru’s Andes”, 1995, p. 548.
  • 16 Ibíd., p. 547.

9En otra reciente publicación, Orin Starn, otro antropólogo norteamericano, también compartió con sus lectores una historia acerca de la reacción de los “peruanos” frente a su investigación. Starn cuenta que estando ofreciendo una conferencia sobre antropología en 1993 en la Universidad de Ayacucho (Huamanga), al terminar los estudiantes le preguntaron cuán difícil era conseguir una visa a Estados Unidos y si conocía a John Lennon y Yoko Ono.15 El antropólogo se preguntaba asombrado: “¿El Leninismo desplazado por el Lennonismo?”.16 Entiendo que es una práctica común en los textos académicos contemporáneos el comenzar un artículo con una historia ligera (a veces una anécdota) como preparación del material más sólido que viene adelante. Ciertamente, éste fue el objetivo de Starn al narrar ese incidente. Sin embargo, ¿qué pensarán sus lectores de los estudiantes de esa universidad de provincia de los Andes peruanos? Primero que nada, pensaran que no estaban interesados en la conferencia misma, ni en otros asuntos académicos, sino más bien en el sueño americano y en el rock-and-roll. Una vez más, es obvio que Starn no quiso generalizar a tal extremo, pero esta historia es lo único que se le dice al lector sobre los estudiantes ayacuchanos. Es una imagen que será inolvidable para muchos estudiantes de Estados Unidos que toman sólo un curso de historia y cultura de América Latina, y es altamente improbable que esos estudiantes tengan otras referencias bibliográficas para compararlas con lo dicho por Starn.

  • 17 Kleinman, A. y J. Kleinman, “The Appeal of Experience; The Dismay of Images: Cultural Appropriatio (...)
  • 18 Ibíd., 1996, p. 4.

10Al considerar estas “imágenes” de la academia peruana presentada por algunos académicos foráneos, es inevitable pensar en la noción de la “apropiación profesional del sufrimiento” propuesta por Arthur Kleinman.17 Los Kleinman explican cómo es que la mera publicación de imágenes de sufrimiento del Tercer Mundo (fotográficas en este caso) genera una gran variedad de reacciones entre los lectores de las naciones industrializadas que, muchas veces, no están familiarizados con los contextos locales de aquellos penosos eventos. Cuando la fotografía de un buitre acercándose a una pequeña niña moribunda en el Sudán se reproduce en el New York Times, el lector es inmediatamente estimulado para presumir ciertas condiciones dadas: la niña está desprotegida, no tiene madre ni familia que se preocupe por ella, ha sido abandonada y está perdida en medio del caos social y del horror de Sudán.18 Estas suposiciones puede ser verdad, pero también pueden ser el efecto de una arbitraria representación visual. ¿Fue acaso una fotografía posada? ¿Por qué el fotógrafo no hizo nada para ayudar a la niña? ¿Realmente no había nadie alrededor? Cuando el lector mira estas imágenes, o las lee, ellas despiertan impulsos morales y normativos sobre el previamente pasivo lector, provocándolo a “hacer algo” acerca de tal injusticia. Este mecanismo ocurre independientemente de los deseos originales del autor o del fotógrafo.

  • 19 Ibíd., 1996, p. 7.
  • 20 Ibíd., 1996, p. 7.

11Una vez publicada, “la imagen del subalterno conjura una ideología casi neocolonial del fracaso, de lo inadecuado, de la pasividad, del fatalismo y de lo inevitable”.19 La conclusión de los autores acerca de que lo que estas representaciones provocan es la urgencia de que “algo debe hacerse, y debe hacerse rápidamente pero desde afuera del contexto local”20 es altamente relevante para el caso que estoy presentando aquí. Si es que, como sugieren los Kleinman, la presentación de este tipo de imágenes visuales confiere autoridad para una intervención extranjera, las representaciones escritas de la academia peruana proveen de legitimidad a la noción de que la representación misma de la sociedad peruana está mejor servida por los académicos foráneos que por los locales.

12La omisión de un bien establecido mundo académico peruano es también una “imagen” en sí misma. Sugiere la noción que dentro de la nación bajo estudio no existe una comunidad académica que está investigando, interpretando, y a menudo hasta proponiendo soluciones a los problemas y temas internos que la afligen como nación. Como Edward Said ha observado:

  • 21 Said, E., “Representing the Colonized: Anthropolgist’s Interlocutors”, 1989, p. 219.

Y sin embargo ya hay ahora una respetable literatura en el Tercer Mundo proponiendo una desapasionada argumentación teórica y práctica a los especialistas occidentales en los llamados estudios de área, así como a antropólogos e historiadores. La propuesta es parte del esfuerzo revisionista post-colonial para reclamar tradiciones, historias y culturas del imperialismo, y es también una forma de entrar a los diversos discursos globales en igualdad de condiciones.21

  • 22 Said, E., “Representing the Colonized: Anthropolgist’s Interlocutors”, 1989, p. 215.
  • 23 Gupta, A. y J. Ferguson, “Discipline and Practice: ‘The Field’ as Site, Method, and Location in An (...)

13Ésta no es, por supuesto, una empresa consciente o maliciosa, ya que camufladas en notas a pie de página y paréntesis un lector acucioso puede detectar las fuentes indicativas de los trabajos de los investigadores nativos utilizados por el autor foráneo. Es más bien la consecuencia de aplicar un método de exposición de datos de campo y deliberación teórica con ambiciones de universalidad, fuera del cual todo otro sistema es considerado, en el mejor de los casos, inapropiado. Esta actitud de dominación y hegemonía entre Euro-América y el mundo no occidental, llamada por Edward Said la “teoría de la superioridad cultural”,22 ha sido claramente expresada por Gupta y Ferguson al reflexionar sobre la falta de una academia dialógica entre la “metrópoli” y la “periferia”, y la falta de atención en las antropologías regionales.23 Ellos llaman nuestra atención acerca de cómo la academia euroamericana ignora los desarrollos de muchas importantes “tradiciones” académicas en el Tercer Mundo, y en muchos casos, no está ni siquiera consciente de su posición hegemónica con relación a “otras” academias:

  • 24 Ibid.

Los antropólogos que trabajan en la “metrópoli” aprenden rápidamente que ellos pueden ignorar lo que se está haciendo en lugares periféricos con poco o ningún riesgo profesional, mientras que los antropólogos periféricos que ignoran a la metrópoli ponen en peligro su competencia profesional.24

  • 25 Osterling, J. y H. Martinez, “Notes for a History of Peruvian Social Anthropology, 1940-80”, 1983, (...)
  • 26 Said, E., “Representing the Colonized: Anthropolgist’s Interlocutors”, 1989, p. 219.

14Esta ignorancia voluntaria, sin embargo, es algo selectiva. Debido al reciente desarrollo de muchas antropologías regionales es casi imposible para muchos intelectuales foráneos el escribir sobre una cultura particular sin hacer referencia alguna a las publicaciones locales. Este es ciertamente el caso del Perú, donde desde la década del cincuenta, las áreas de las ciencias sociales y humanidades han producido una gran cantidad de obras académicas, muchos de cuyos autores son autoridades en sus respectivos campos de especialización.25 Pero numerosas citas de autores locales pasan desapercibidas en los textos foráneos por los estilos que regulan las formas de redacción académica. A veces resulta prácticamente imposible para el lector saber cuál es la voz local y cuál la foránea, a no ser que el autor explícitamente lo haga notar. Escondidos entre paréntesis y notas al pie de página, los nombres pueden ser locales o foráneos, textos consagrados o meras referencias para una futura lectura, estudios preliminares o volúmenes definitivos, piezas periodísticas o trabajos literarios. Como Said ha notado correctamente, esto es típico del uso de académicos no occidentales como “materias primas”, en lugar de interlocutores autorizados.26 La candida revelación de la autora africana Christine Obbo, publicada en Fieldnotes: The Makings of Anthropology (1991), de Roger Sanjek, es una referencia válida que pienso también se aplica al caso de América Latina:

  • 27 Obbo, C, “Adventures with Fieldnotes”, 1991, p. 297.

Los consultores foráneos a menudo pretenden colaborar con estudiosos locales por una semana o algunos meses en el país anfitrión. Cuando retornan a casa y escriben sus reportes, rara vez se reconoce al experto local que los asistió, ni siquiera en una nota a pie de página.27

  • 28 Eickelman, D., The Middle East: An Anthropological Approach, 1989, p. 395.

15Esta difundida práctica, si bien no en sus versiones más extremas, tiene mucho que ver con la concepción de que la redacción académica debe ser resultado de objetivos teóricos “puros” e “imparciales”, en los cuales no importa de dónde vienen los datos o la teoría, sino el valor de su “contribución” a la disciplina y al estado de conocimiento. El dilema se agrava cuando los que califican qué es importante y qué no lo es, son aquellos situados en las “metrópolis” de la producción académica. Ni siquiera los autores más celebrados están libres de la tendencia de “olvidarse” de sus fuentes locales. Como dice Edward Said acerca de un ensayo de Clifford Geertz sobre los mercados en Marruecos: “[...] no tiene literalmente ni una sola cita marroquí [...]”.28

  • 29 Los demás autores en la lista de este autor son Tristan Platt, Deborah Poole, Joanne Rappaport, Ro (...)
  • 30 Degregori, C. I., “Panorama de la antropología en el Perú: del estudio del Otro a la construcción (...)

16En el prefacio de su más reciente libro, Tilomas Abercrombie menciona a los autores que, según él, han reanimado la etnografía andina en las últimas décadas. De los diez autores que cita, nueve son euroamericanos y uno peruano. Dado que María Rostworowski, la única representante citada de los países andinos, se dedica a la etnohistoria, podemos inferir que para Abercrombie ningún científico social peruano, ecuatoriano o boliviano, reúne los requisitos para estar en esta selecta lista.29 La imagen evocada en este caso, es la de una academia local que es incapaz de generar autores líderes en el área, capaces de estar a la vanguardia de una reflexión de carácter teórico. Los guías intelectuales más bien provienen de la metrópoli. En el mejor de los casos, el lector de Abercrombie, ubicado en Estados Unidos o Europa, ni siquiera pensará en la posibilidad de un mundo académico antropológico establecido en los países andinos, ya que ningún representante es ni siquiera mencionado en una lista de líderes intelectuales de la etnografía andina. Otro ejemplo es el del antropólogo y etnomusicólogo Thomas Turino, quien publicó su exitoso libro Moving Away from Silence (1993) sobre los aymaras, sus migrantes en Lima y la música de los sikuri, sin citar casi a Américo Valencia, la autoridad local sobre los sikuris aymaras y autor de tres libros y de numerosos artículos sobre el tema publicados en español. En un libro de 324 páginas, la única mención a Valencia se limita a un paréntesis en la página 42. En la misma línea, Carlos Iván Degregori anota que “la academia norteamericana se mira pues el ombligo de manera todavía más intensa y menos justificable”, mencionando que en un balance sobre estudios peruanos escrito por William Stein en 1999, de un total de 62 títulos mencionados en la bibliografía, sólo dos son de autores peruanos”.30

17Hay indudablemente muchos elementos secundarios que afectan esta problemática. Uno de ellos es el lenguaje. La academia euroamericana, por lo menos en las ciencias sociales y en las humanidades, enfatiza aquellos artículos y libros que han sido publicados originalmente en inglés, imitando una limitación común a muchas academias regionales del orbe. Pero esta limitación “natural” permite a ciertos autores “enterrar” a sus fuentes locales en sus textos y presentar muchas observaciones obvias, prosaicas y empíricas como producto de una investigación de campo original y creativa. Esta dinámica no es, por supuesto, inducida por ambiciones personales, ni por la malevolencia de algunos académicos. Es el resultado de presiones mayores que obligan a los autores individuales a jugar según las reglas del juego si es que quieren lograr el éxito académico. El trabajo de campo debe ser “innovador”, la información debe ser fresca, la literatura consultada debe ser reciente y accesible, y las fuentes secundarias deben ser de menor importancia para la investigación y el reporte final. A aquellos que cumplen con estos requisitos se les atribuye una autoridad etnográfica, la cual asegurará por muchos años, quizás por toda una vida, los beneficios de una posición permanente y segura en la metrópoli del trabajo intelectual.

  • 31 Hussein, F. et al., “Indigenous Anthropology in Non-Western Countries: A Further Elaboration”, 198 (...)

18En cualquiera de los casos, es seguro que una “academia global” es aún un sueño distante y que las academias regionales, o nacionales, son en el mejor de los casos ignoradas, si no tratadas con condescendencia por las academias hegemónicas. Conferencias internacionales, como la de Antropologías Indígenas en Países no Occidentales, efectuada en Austria en 1978 bajo el auspicio de la Wenner-Gren Foundation, uno de cuyos fines era “desarrollar mecanismos para una comunicación más efectiva entre los antropólogos del Tercer Mundo y entre la comunidad mundial de antropólogos”,31 han tenido poco impacto. Y en ese sentido, la predicción de Marcus y Fischer acerca de las “nuevas” tradiciones nacionales continúa siendo resultado de un buen deseo más que un proceso en desarrollo:

  • 32 Marcus, G. y M. M. J. Fischer, Anthropology as Cultural Critique: An Experimental Moment in the Hu (...)

La realidad de múltiples antropologías diferenciadas abre por primera vez la realista posibilidad de múltiples lecturas interculturales para los trabajos antropológicos, lo que eventualmente debe tener un efecto profundo en la manera como son concebidas y escritas en Estados Unidos y Europa.32

19Si bien podría parecer que en esta crítica me estoy refiriendo solamente a la academia euroamericana al hablar de una manipulación de fuentes, en realidad estoy apuntando a una actitud y filosofía del conocimiento que inclusive muchos intelectuales del Tercer Mundo pueden profesar. Por ejemplo, el historiador peruano Heraclio Bonilla escribió a comienzos de la década del ochenta un panorama de la disciplina de la historia en el Perú. En este trabajo, la mayoría de las referencias que citó eran de autores con base laboral en Estados Unidos, dando preferencia a tesis doctorales recientemente presentadas a universidades norteamericanas (1980), en detrimento de publicaciones de autores nacionales de renombre local. Esta clara omisión fue observada por varios de sus colegas, entre ellos Manuel Burga, quien oportunamente anotó:

  • 33 Burga, M., “Por una historia andina y nacional”, 1981, p. 60.

No hay que hacer el culto a la tesis extranjera. Hay algunas que no aportan nada o que más bien constituyen un pretexto para ensayar procedimientos metodológicos propios de países extranjeros, y que no responden a la necesidad de construir un nuevo rostro, más andino y nacional, de nuestra historia.33

20Por otro lado, centro y periferia como polos de distribución del conocimiento son también reproducidos dentro de muchos países latinoamericanos, y ciertamente en el Perú. Los académicos basados en Lima (la metrópoli) muchas veces subestiman los estilos académicos “diferentes” de los intelectuales provincianos (la periferia).

21Pero el hecho es siempre el mismo: el estudioso ubicado en la metrópoli siempre será la voz receptora de “autoridad” sobre otros autores periféricos. Si imaginamos a euroamérica como la metrópoli, este investigador será reconocido con este privilegio no sólo en Estados Unidos y Europa sino en todo el mundo. Por ejemplo, un académico con base laboral en Estados Unidos que escribe sobre el Perú, será considerado un “latinoamericanista”, mientras que un peruano que escribe sobre el Perú usualmente es considerado una voz local, un insider, o una fuente de datos primarios. La habilidad del primero será buscada por el mundo entero, e inclusive por el mismo país sujeto de su estudio. La conciencia del carácter hegemónico del académico de la metrópoli es, en consecuencia, universal. Aquí el balance de las relaciones de poder es claro como el cristal: el investigador local es buscado por el estudioso hegemónico como una “fuente de datos primaria”, como anfitrión del trabajo de campo y como una puerta de entrada a otros contactos locales. Viceversa, el investigador foráneo es visto como un padrino (o madrina) potencial y como un punto de entrada al mundo académico hegemónico.

  • 34 Eickelman, D., The Middle East: An Anthropological Approach, 1989, pp. 385-393.
  • 35 Ibíd., p. 393.

22Yo estoy, por supuesto, refiriéndome tan sólo a una de las tendencias que, no obstante muy difundida, no se aplica a los mejores ejemplos académicos. Por ejemplo, en el detallado análisis que hace Dale Eickelman de la antropología del Medio Oriente se explica el desarrollo de la comunidad académica marroquí desde la década del sesenta, el surgimiento de nuevas universidades, el crecimiento de las publicaciones académicas, y los muchos puntos de contacto entre las academias occidentales y las locales.34 Eickelman toma como punto de partida el hecho de que en la antropología occidental hay una “cómoda suposición entre los practicantes de las ciencias sociales que su lenguaje teórico y términos abstractos son de aplicación universal”.35 La verdad de las cosas, concluye Eickelman, es que la antropología occidental —tal como las antropologías no occidentales—, es producida dentro de, y dirigida a, contextos y audiencias específicos. A través de su relato, la academia marroquí aparece como una organización activa, imaginativa y productiva, en igualdad de condiciones, en términos de calidad de investigación, a las academias occidentales. Eickelman también deja bien establecido que los intelectuales en Marruecos, Kuwait y Cisjordania no sólo están familiarizados sino bien enterados de los recientes desarrollos de la academia occidental.

  • 36 Mallon, F., Peasant and Nation. The Making of Postcolomal Mexico and Peru, 1995.

23Un reconocimiento implícito de la existencia de una academia peruana puede encontrarse en muchas publicaciones foráneas, como el reciente libro Peasant and Nation de Florencia Mallon (1995). Esta autora, con base laboral en Estados Unidos, hace un esfuerzo por armar un diálogo con el historiador peruano Nelson Manrique, acerca de su trabajo en común y el rol del campesinado en la guerra con Chile.36 Mallon abre y cierra su libro reconociendo y “dialogando” con Manrique, estableciendo claramente que ambos encontraron, investigaron y finalmente compartieron los mismos documentos históricos. Más aún, la más destacada propuesta teórica de Mallon se formula sobre la base de un postulado contrario de otro historiador peruano, Heraclio Bonilla. Por último, Mallon incluye a otros autores peruanos en este diálogo cuando concluye su libro afirmando que:

  • 37 Ibíd., p. 327.

Mi diálogo con Manrique hace ver con claridad que la medición de resultados políticos sobre la base de una perspectiva lineal y de clase no permite una mirada profunda de los discursos populares y culturas políticas andinas. Éste es indudablemente el punto de partida del trabajo de Alberto Flores Galindo sobre la utopía andina. Sobre la base de una visión histórica de largo alcance que abarca el periodo de la conquista española hasta las guerras de Sendero de los ochenta, Flores mantuvo que el centro de la futura política peruana debe ser buscado en las tradiciones utópicas indígenas de los Andes. Junto con su colaborador, Manuel Burga, Flores dedicó años buscando los orígenes y el carácter de estas visiones utópicas.37

  • 38 “Third World Intellectuals and Metropolitan Culture”, 1990, p. 29.

24En ambos casos, el lector euroamericano no sólo es provisto de evidencia de facto de que los investigadores locales en verdad existen, sino que están involucrados en lo que Edward Said llamada “un trabajo original y creativo”.38

25Los estilos literarios son también diferentes, pero los estilos locales son percibidos como “inferiores” y juzgados con relación al modo de escribir académico euroamericano. Este último consiste en escribir con un lenguaje “objetivo”, plagado de citas bibliográficas y dirigido a una audiencia impersonal, desconocida. Por otro lado, el estilo que predomina en las universidades menos expuestas a la influencia euroamericana (generalmente las de provincias y en su forma más clara en los estudios sobre folklore), se caracteriza por el uso de mayores licencias literarias, un lenguaje testimonial y un abundante uso de la metáfora.

26Este modo de expresión es considerado poco profesional por los académicos europeos y norteamericanos, quienes piensan que el exceso de palabras es una simple reiteración, ergo, una muestra de la falta de método científico. La expresividad y la emotividad deben ser ajenas al discurso profesional, evidencia fundamental de la “desfamiliarización” que debe tener el investigador frente al sujeto de estudio. El estilo literario del autor foráneo justifica y refuerza su condición de “extranjero”. Impedido de poder expresar emociones primordiales con relación a la sociedad que está estudiando (puesto que no la “comprende” afectivamente: un año de residencia no suele ser suficiente), el que el estilo expositivo considerado “profesional” sea uno frío, impersonal, “objetivo”, sin emociones ni afectos, le cae como anillo al dedo.

27Todo lo contrario ocurre en el caso del estudioso “nativo”. Está inmerso en una realidad impostergable e ineludible, y la tarea de “desfamiliarización” de su objeto de estudio se presenta como algo meramente opcional. En este punto la cuestión de la audiencia es fundamental. ¿Para quién escribe un autor? Es claro que los estilos locales se justifican mejor cuando se los imaginan dirigidos hacia un público ya conocido. El problema surge cuando el estilo considerado “superior” y académicamente aceptable es el que se ha establecido en la práctica euroamericana. Así, muchos artículos escritos para el consumo local de pronto no parecen ser “aptos” para las publicaciones euroamericanas. Esto ocurre principalmente porque a menudo los intelectuales locales escriben con muchos supuestos, sobreentendidos y omisiones de datos que ellos creen son “de dominio público”.

  • 39 El autor de este artículo ha publicado un libro directamente en inglés y que se dirige a un públic (...)

28El cuadro sobre los estilos narrativos regionales y metropolitanos intenta abstraer las características más generales de los estilos literarios dominantes en la academia euroamericana y la local. La segunda columna presenta el estilo que hay que dominar para publicar y ser aceptado por la antropología metropolitana, y la primera, el que predomina en las publicaciones nacionales o regionales. El hecho de que constituyan “estilos” y no otra cosa, es decir, que sean tipos de lenguaje que pueden ser aprendidos mediante la práctica, lo confirma el que muchos autores peruanos y latinoamericanos dominan ambos, escribiendo a veces para el ámbito local y otras para una lectoría foránea, publicando en inglés o en otros idiomas. En ambos casos, acomodan su estilo a la audiencia, en una especie de “bilingüismo literario”.39

  • 40 Me refiero a que el proceso de publicación no sea tan prolongado. La publicación de un libro acadé (...)
  • 41 Sutton, D., “Is Anybody Out There? Anthropology and the Question of Audience”, 1991, pp. 91-104.

29En efecto, en el mundo académico norteamericano las publicaciones en español son mucho menos estimadas que las publicaciones en inglés. Las publicaciones locales en idiomas nativos (por ejemplo, el español) son vistas como sospechosas, de dudosa calidad académica, dado que supuestamente no han pasado por los numerosos niveles de control de calidad que caracterizan a las publicaciones euroamericanas. Se cree que publicar en América Latina es más fácil y barato, y que por ello, estos artículos y libros locales no son tan “sistemáticos” y “exhaustivos” como los de la metrópoli; es decir, son de una calidad académica menor. Pocos antropólogos “centralistas” han considerado que esto es relativo, que quizás no es que sea fácil publicar en América Latina sino que es demasiado difícil hacerlo en Estados Unidos. ¿No es acaso la función primaria del conocimiento académico ser ampliamente difundido, rápidamente distribuido y económicamente accesible? ¿No será que en América Latina ya habremos logrado el objetivo que muchos autores euroamericanos quisieran para ellos mismos?40 Reflexionando sobre este tema, David Sutton ha sugerido que “en lugar que los antropólogos críticos continúen escribiendo sobre conocimiento y poder para el cada vez menor círculo de colegas que comparten el mismo discurso, deberíamos usar nuestro conocimiento como poder para encontrar formas de escribir para aquellos sectores sociales con los cuales nos sentimos más comprometidos y a los que queremos captar e impactar”.41

  • 42 Said, E., “Representing the Colonized: Anthropolgist’s Interlocutors”, 1989, p. 215.

30En nuestro caso sabemos que publicar no es una tarea fácil ni sencilla. Es en realidad una misión difícil, a veces más que en los propios Estados Unidos. Proponer textos a revistas o editoriales es una faena que requiere de invertir mucho tiempo en establecer relaciones personales. Los derechos de autor se pagan muy irregularmente, y no es infrecuente que el autor contribuya con sus propios medios a mejorar la edición. Desde el punto de vista del autor “nativo”, la publicación de un artículo o libro nunca es fácil. ¿Por qué entonces es vista así por los académicos euroamericanos? ¿Será otra expresión de lo que Edward Said llama “la teoría de la superioridad cultural”, refiriéndose a la manera como Euro-América mira al mundo no occidental como una “región subsidiaria o inferior”?42

Tragedias y celebraciones

  • 43 Nugent, G., El laberinto de la choledad, 1992, p. 126.

31Las tragedias y las celebraciones son los frecuentes matices que utilizan los etnógrafos al dibujar la sociedad que estudian. O ven en ellas esperanza y creatividad, o desesperación y anarquía. El estado coyuntural de los sistemas sociales, económicos y políticos no determina directamente la forma como la gente reacciona ante estas condiciones, y menos aún la manera en que la gente se ve a sí misma en el futuro. Algunas de las etnografías sobre el Perú son “tragedias” en el sentido de que no ven esperanza a la vista. Pero ésta es la perspectiva del autor, y a veces tengo la impresión que las tragedias son más frecuentes en la obra de los investigadores foráneos que trabajan sobre el Perú, mientras que las “celebraciones” son usualmente las preferidas por los académicos locales. Pero hay que hacer una importante distinción. Mientras que las tragedias requieren la exclusión de lo constructivo, las celebraciones no requieren la eliminación de lo negativo, ni siquiera de lo trágico. Pueden ser consideradas celebraciones porque ellas conmemoran las esperanzas de un pueblo y los proyectos vitales que sus individuos aún propugnan, a pesar de las tragedias de sus vidas actuales. El sociólogo peruano Guillermo Nugent ha definido el “dilema” como un discurso situado entre la tragedia y la comedia, enfatizando que la noción de dilema trae consigo un rol activo del individuo que trata de resolver la tragedia.43

  • 44 Dcgregori, C. I., “Panorama de la antropología en el Perú: del estudio del Otro a la construcción (...)

32También es posible que la tendencia a la celebración en Perú y en América Latina sea impulsada, como dice Carlos Iván Degregori (2000), “por la nostalgia, o el anhelo narcisista de reconstruir un Nosotros homogéneo” o lo que es lo mismo, como consecuencia lógica de la influencia de corrientes indigenistas, populistas, o marxistas.44

  • 45 Starn, O., “Missing the Revolution: Anthropologists and the War in Peru”, 1991, pp. 63-91.

33La reciente popularidad del artículo de Orin Starn en el que descarta los estudios andinos que se dedican a buscar las continuidades culturales, es un ejemplo de la apremiante necesidad de tragedia.45 Mientras que Starn critica acertadamente aquellas visiones ahistóricas de la realidad andina, en ese proceso quita todo valor a la literatura andinista sobre el ritual, la cosmología y la estructura social en los Andes de los últimos cuarenta años. Estos son estudios que han documentado diversos procesos andinos de resistencia y de posiciones contrahegemónicas, que han permitido que las comunidades andinas puedan defender sus identidades locales e ideologías de las políticas homogenizadoras, asimilasionistas e integracionistas de las élites nacionales. En un agudo análisis del artículo de Starn, Enrique Mayer afirma lo siguiente:

  • 46 Mayer, E., “Peru in Deep Trouble: Mario Vargas Llosa’s ‘Inquest in the Andes’ Reexamined”, 1991, p (...)

Pero la así llamada posición romántica que ataca Starn debe ser también vista en el contexto político peruano de aquel tiempo. Tomando en cuenta los prejuicios anti-Andinos del argumento de los dos-Perú [uno arcaico y otro moderno], para los miembros de mi generación de investigadores de campo, tanto la búsqueda, como la demostración con datos etnográficos, y la descripción de una cultura “viva” en lugar de sobrevivencias “muertas”, parecía una tarea que valía la pena.46

  • 47 Starn, O., “Missing the Revolution: Anthropologists and the War in Peru”, 1991, p. 74.
  • 48 Ibid., p. 65.

34Pero Starn propone en cambio subrayar “el gran descontento a través del campo empobrecido” y “la profunda insatisfacción rural con el status quo”.47 Al criticar la conocida etnografía de Isbell To Deferid Ourselves (1978), Starn encuentra incómodo el hecho de que se haya malgastado tiempo y esfuerzo en “enfoques ecológicos y simbólicos”, mientras que exalta la mirada del autor peruano Antonio Díaz Martínez como la opción “correcta” y “objetiva”. Starn cuidadosamente describe a Díaz Martínez como “un agrónomo y futuro líder de Sendero Luminoso nacido en los Andes”, como si sus orígenes y alianzas le dieran el monopolio de la verdad sobre el investigador foráneo. En resumen, la visión de Starn del paisaje andino descarta cualquier cosa que no esté directamente relacionada con la “imagen” de un “paisaje rural a punto de estallar en conflicto”.48

  • 49 Kleinman, A. y J. Kleinman, “The Appeal of Experience. The Dismay of Images: Cultural Appropriatio (...)

35Yo pienso que la enorme notoriedad que este artículo tuvo en Estados Unidos se debe al hecho de que tocó un nervio central en el status quo de la escritura etnográfica euroamericana. Como sugieren Kleinman y Kleinman en la cita que figura al comienzo de este artículo, las representaciones del subalterno como ésta, satisfacen la exigente demanda de una “imagen” que refuerce la noción de un otro atormentado (en este caso el campesinado del Tercer Mundo), inclinado a las soluciones violentas, culturalmente disminuido, y por sobre todo, sin futuro.49

36Por eso, lo constructivo y lo promisorio, las utopías y los proyectos colectivos son sistemáticamente eliminados en las narraciones metropolitanas. Por ejemplo, en la introducción de una compilación preparada especialmente para ser leída por estudiantes norteamericanos de pregrado llamada The Perú Reader, se afirma:

  • 50 Starn, O., C. I. Degregori y R. Kirk (eds.), The Peru Reader: History, Culture, Politics, 1995, p. (...)

Seguramente, el riesgo final para el Perú es que se quede en una ciudadanía global de segunda clase, una clase de visa perteneciente a lo pintoresco pero no realmente importante, un destino vacacional o de investigación, en donde la miseria es escondida detrás de los muros de los hoteles de turistas o de “muestra” poblacional. No obstante el Perú no descenderá a la obvia desesperanza de Rwanda o Sudán, no es difícil imaginarla en un doloroso limbo: un lugar para especular con cash o con maquinaria obsoleta, y sin embargo privada siempre de los beneficios de las oportunidades económicas y de las políticas democráticas que son las principales promesas de la modernidad.50

  • 51 Me refiero únicamente a los dos norteamericanos, debido a que ellos escriben conscientemente para (...)

37Los beneficios de presentar al Perú en un “doloroso limbo” ante una audiencia de jóvenes estudiantes norteamericanos son muchos. Los autores aparecen como sobrevivientes de un rito de pasaje acontecido en un mundo distante, oscuro y pavoroso, uno en donde sus habitantes viven una existencia degradante, miserable y sin esperanza.51 La “Otredad” del Perú ha sido eficientemente sobredimensionada para causar el máximo impacto en la metropoli. La comparación con Ruanda y Sudán no es gratuita, ambos países africanos han sido ya lo suficientemente estereotipados en los medios como para causar estupor sociológico ante su sola mención. Admito que muchos de estos pasajes sólo aparecen en las introducciones, prefacios o notas a pie de página, pero son ideológicamente altamente efectivos, a tal punto que otorgan ese matiz a la totalidad del texto.

38En el ámbito superficial, el trabajo final toma la apariencia de una crítica social y hasta de una denuncia humanitaria. El autor, o los autores, se convierten en los “voceros” de esa sociedad en Euro-América, denunciando su macabro trabajo de campo en conferencias, simposios y seminarios. El “puro” interés académico ha dado paso a una aventura “emocional”, el autor ha conocido a la gente “real” y seguramente dedicará su vida futura a contribuir a su mejora. Desgraciadamente sus buenos deseos estarán limitados a los departamentos académicos y a las revistas especializadas de circulación restringida. Por lo tanto, sus resultados serán mínimos, o acaso inexistentes.

39La principal contribución del trabajo de campo aún recae sobre la misma carrera profesional del etnógrafo, no sobre el sujeto de investigación ni sobre las academias locales. La honesta confesión de William Stein, quien participó en el proyecto Cornell-Vicos, es ejemplar:

  • 52 Osterling, J. y H. Martinez, “Notes for a History of Peruvian Social Anthropology, 1940-80”, 1983, (...)

Si los trabajos de los peruanos han sido útiles para mí, no me parece haber retribuido igual utilidad al Perú. Lamentablemente, la mayor parte de mi propia producción ha estado dirigida a mis colegas y estudiantes norteamericanos, más que a los peruanos.52

40El que la audiencia sea foránea es fundamental para determinar el giro del reporte final. Es crucial que los aspectos “peligrosos” de la investigación sean engrandecidos, tanto así como la desesperanza de la sociedad bajo escrutinio. El primer aspecto legitima al investigador ante sus colegas. El segundo lo libera de su responsabilidad con aquella sociedad incurable, cuyo destino aparece como irremediable e inalterable.

  • 53 Portocarrero, G., Racismo y mestizaje, 1993, p. 11.

41En este sentido, obras locales recientes como la de Flores Galindo Buscando un Inca, la de Manuel Burga Nacimiento de una utopía, o la de Rénique Los sueños de la sierra, sugieren desde el mismo título una tendencia contraria a aumentar la tragedia, o a la tentación de “cerrar la historia”. Obras como las citadas incluyen una invocación a un futuro constructivo, con la implícita noción de que sí hay, o debiera haber, un futuro alternativo, y que la gente “de adentro” está trabajando en pos de ese ideal. Gonzalo Portocarrero es muy directo en compartir sus propias motivaciones. Recordando su amistad con Alberto Flores Galindo, dice: “La influencia de Tito va más allá de lo académico: me recordó que la defensa de los débiles es nuestro primer deber, y que siempre debemos pensar desde la esperanza, abrir posibilidades, no cerrarlas”.53

42En las propias palabras de Flores Galindo, la tragedia nacional se relativiza, reafirmándose la idea de una práctica académica inmersa en la realidad social y no dirigida solamente a la producción “pura” de conocimientos. Algo que ciertamente sólo es posible a través de un compromiso de investigación a largo plazo:

  • 54 Flores Galindo, A., Buscando un Inca: La utopía andina, 1987, p. 6.

La historia ofrece un camino: buscar las vinculaciones entre las ideas, los mitos, los sueños, los objetos, y los hombres que los producen y los consumen, viven y se exaltan con ellos. Abandonar el territorio apacible de las ideas descarnadas, para encontrarse con las luchas y los conflictos, con los hombre en plural, con los grupos y clases sociales, con los problemas del poder y la violencia en una sociedad. Los hombres andinos no han pasado su historia encerrados en un museo imposible.54

43Rénique, por otro lado, culmina su libro imaginando el futuro, convocando un consenso, y por qué no, reconociendo que el deseo y la esperanza no tienen por qué estar ausentes del proceso intelectual:

  • 55 Rénique, J. L., Los sueños de la sierra: Cusco en el siglo XX, 1991, p. 378.

[La sierra] vuelve a ser la fuente de nuevos modelos, de la dimensión utópica que permita imaginar un destino donde la sierra y los campesinos tengan cabida. La realidad disputa los sueños. Las provincias cuzqueñas se ubican entre las áreas más pobres del hemisferio. Quizás ésta sea la oportunidad para acercar unos a otros, enterrando los mitos, conquistando la justicia.55

  • 56 Burga, M., “¿Cuándo se jodio el Perú?”, 1990, p. 85.

44La alusión a la posibilidad de un futuro distinto es casi un lugar común en muchas de las etnografías y estudios locales. La condición del intelectual está entreverada con la condición del ciudadano. Todos los que vivimos en el Perú queremos tener las mismas probabilidades de supervivencia y condiciones de seguridad y prosperidad. El producto del trabajo intelectual no está desligado del contexto social que lo nutre y cobija. Escribimos nuestros reportes, informes y monografías en el mismo lugar del estudio, sin “regresar” a donde pertenecemos para reflexionar neutralmente sobre nuestros datos, sin el riesgo de que el tiempo y la distancia nos hagan olvidar a los amigos, informantes, y contactos que hicimos durante nuestras investigaciones. Inclusive reconociendo que el Perú se ha jodido en algún momento de su historia, muchos intelectuales se resisten tercamente a perder la ilusión, como Manuel Burga: “Es cierto que un Perú criollo se ha jodido, pero un Perú nuevo inicia su vigorosa marcha hacia el futuro. Sólo cuando términos como andino, occidental o mestizo, ya no nos interesen más y se vuelvan obsoletos, sólo entonces seguramente habrá nacido el nuevo Perú que todos esperamos”.56

Epílogo

45La línea central de mi argumentación en este artículo ha sido que, como individuos, muchos académicos “foráneos” aún mantienen prejuicios que las propias disciplinas que estudian las culturas ya han largamente superado. De allí, que la “teoría de la superioridad teórica” que el habitante promedio del Primer Mundo aplica con relación al “pobre y desesperanzado” Tercer Mundo fluya de forma desapercibida, subliminalmente, de un buena parte de las narrativas de las disciplinas metropolitanas dedicadas al estudio de la cultura. No es casualidad que los mensajes de esperanza sean más frecuentes en los trabajos de los investigadores locales y de los que asumen un estudio a largo plazo, mientras que las representaciones de desolación caracterizan a los reportes de los etnógrafos foráneos y practicantes del corto plazo.

  • 57 Mallon, F. “The Promise and Dilemma of Subaltern Studies: Perspectives from Latin American History (...)

46El primero como miembro de una sociedad en crisis, persigue un ideal; mientras que el segundo busca un conocimiento parcial y comparativo. El compromiso político por un lado, y la “pura” iniciativa intelectual, por el otro, parecen estar por el momento en orillas contrarias. La debilidad del investigador local reside en su fracaso en establecer canales efectivos de diálogo con las academias hegemónicas. La debilidad del foráneo consiste en no ver que el estudio de gente de carne y hueso debería tener propósitos más nobles que el exclusivo interés académico. Mientras que siga persistiendo la desigual relación de poder en la academia, el Tercer Mundo será representado con mayor “autoridad” por los investigadores del Primer Mundo que por los investigadores locales. Las excepciones son aquellas academias regionales que se las han arreglado para emerger como lugares donde se desarrollan filosofías hegemónicas alternativas, como el grupo de los “subalternos” en la India, de quienes dice Mallon: “ habiendo desarrollado desde hace más de una década el compromiso de concertar el método postmoderno con políticas radicales, el Grupo de Estudios Subalternos ha proporcionado a los académicos que tienen similares preocupaciones, especialmente en otras partes del Tercer Mundo, un importante modelo a seguir”.57 Pero esta posibilidad está aún lejos de estar al alcance de América Latina.

Bibliographie

Bibliografía

Abercrombie, Thomas A.
1998 Pathways of Memory and Power: Ethnography and History among an Andean People. Madison: The University of Wisconsin Press.

Asad, Talal (ed.)
1975 Anthropology and the Colonial Encounter. Londres: Ithaca Press.

Bennoune, Mafhoud

1985 “What Does it Mean to be a Third World Anthropologist?” En Dialectical Anthropologist 9 (1-4), pp. 357-364.

Bonilla, Heraclio
1980 “El nuevo perfil de la historia del Perú”. En La Revista, núm. 3, pp. 11-18.

Burga, Manuel
1981 “Por una historia andina y nacional”. En La Revista, núm. 5, pp. 59-60.
1988 Nacimiento de una utopía: muerte y resurreción de los incas. Lima, Instituto de Apoyo Agrario.
1990 “¿Cuándo se jodio el Perú?”. En Carlos Milla Batres (ed.), En qué momento se jodio el Perú. Lima: Editorial Milla Batres.

Cornejo Polar, Jorge
1996 “Los peruanistas y la imagen del Perú”. En El Comercio, 31 de agosto.

Degregori, Carlos Iván
2000 “Panorama de la antropología en el Perú: del estudio del Otro a la construcción de un Nosotros diverso”. En C. I. Degregori (ed.), No hay país más diverso: compendio de antropología peruana. Lima: Red para el Desarrollo de las Ciencias Sociales en el Perú.

Eickklman, Dale
1989 The Middle East: An Anthropological Approach. Englewood Cliffs: Prentice Hall.

Fahim, Hussein, el al.
1980 “Indigenous Anthropology in Non-Western Countries: A Further Elaboration”. En Current Anthropology 21 (5), pp. 644-663.

Flores Galindo, Alberto
1987 Buscando un Inca: la utopia andina. Lima: Instituto de Apoyo Agrario.

Foster, George M., Thayer Scudder, Elizabeth Colson y Robert V Kemper (eds.)
1979 Long-Term Field Research in Social Anthropology. Nueva York: Academic Press.

Gupta, Akhil y James Ferguson
1997 “Discipline and Practice: ‘The Field’ as Site, Method, and Location in Anthropology”. En Anthropological Locations: Boundaries and Grounds of a Field Science. Berkeley: University of California Press.

Isbell, Billie Jean
1978 To Defend Ourselves: Ecology and Ritual in an Andean Village. Austin: University of Texas Press.

Jones, Delmos J.
1970 “Towards a Native Anthropology”. En Human Organization 29 (4), pp. 251-259.

León, Javier
1999 “Peruvian Musical Scholarship and the Construction of an Academic Other”. En Latin American Music Review 20 (2), pp. 168-182.

Lobo, Susan
1982 A House of My Own: Social Organization in the Squatter Settlements of Lima, Peru. Tucson: University of Arizona Press.

Kleinman, Arthur y Joan
1996 “The Appeal of Experience; the Dismay of Images: Cultural Appropriations of Suffering in Our Times”. En Daedalus 125 (l), pp. 1-23.

Mallon, Florencia
1994 “The Promise and Dilemma of Subaltern Studies: Perspectives from Latin American History”. En The American Historical Review 99 (5), pp. 1491-1515.
1995 Peasant and Nation. The Making of Postcolonial Mexico and Peru. Berkeley: University of California Press.

Mayer, Enrique
1991 “Peru in Deep Trouble: Mario Vargas Llosa’s ‘Inquest in the Andes’ Reexamined”. En Cultural Anthropology 6 (4), pp. 466-504.

Marcus, George y Michael M. J. Fischer
1986 Anthropology as Cultural Critique: An Experimental Moment in the Human Sciences. Chicago: The University of Chicago Press.

Narayan, Kirin
1993 “How Native is a ‘Native’ Anthropologist?”. En American Anthropologist 95 (3), pp. 671-686.

Nugent, José Guillermo
1992 El laberinto de la choledad. Lima: Fundación Friedrich Ebert.

Obbo, Christine
1991 “Adventures with Fieldnotes”. En Roger Sanjek (ed.), Field-work: The Makings of Anthropology. Ithaca: Cornell University Press.

Ortner, Sherry B.
1991 “Reading America: Preliminary Notes on Class and Culture”.

En Richard G. Fox (ed.), Recapturing Anthropology: Working in the Present. Santa Fe: School of American Research.

Osterling, Jorge y Hector Martinez
1983 “Notes for a History of Peruvian Social Anthropology, 1940-80”. En Current Anthropology 24 (3), pp. 343-360.

Portocarrero, Gonzalo
1993 Racismo y mestizaje. Lima: SUR - Casa de Estudios del Socialismo.

Rénique, José Luis
1991 Los sueños de la sierra: Cusco en el siglo XX. Lima: Centro de Estudios Peruanos.

Romero, Raul R.
2001 Debating the Past: Music, Memory and Identity in the Andes. Nue-va York: Oxford University Press.

Said, Edward
1989 “Representing the Colonized: Anthropolgist’s Interlocutors”. En Critical Inquiry 15 (2), pp. 205-225.
1990 “Third World Intellectuals and Metropolitan Culture”. En Raritan 9 (3), pp. 27-50.
1988 “Orientalism Revisited”. En Merip Middle East Reports 18 (l).

Shahrani, M. Nazif
1994 “Honored Guest and Marginal Man: Long Term Field Research and Predicament of a Native Anthropologist”. En Don D. Fowler y Donald L. Hardesty (eds.), Others Knowing Others: Perspectives on Ethnographic Careers. Washington DC: Smithsonian Institution.

Starn, Orin
1991 “Missing the Revolution: Anthropologists and the War in Peru”. En Cultural Anthropology 6 (l), pp. 63-91.
1995 “To Revolt Againts the Revolution: War and Resistance in Peru’s Andes”. En Cultural Anthropology 10 (4), pp. 547-580.

Starn, Orin, Carlos Ivan Degregori y Kirk Robin (eds.)
1995 The Peru Reader: History, Culture, Politics. Durham: Duke University Press.

Sutton, David
1991 “Is Anybody Out There? Anthropology and the Question of Audience”. En Critique of Anthropology 11 (l), pp. 91-104.

Turino, Thomas
1993 Moving Away from Silence: Music of the Peruvian Altiplano and the Experience of Urban Migration. Chicago: The University of Chicago Press.

Notes

1 Mafhoud, B., “What Does it Mean to be a Third World Anthropologist?”, 1985, p. 359.

2 En un interesante artículo, Jorge Cornejo Polar escribió que “el peruanista no es solamente el conocedor eximio de algún sector de la realidad peruana. También suele ser un enamorado del Perú, hay un componente afectivo en la definición de su personalidad. El conocimiento precede, pues, al amor pero en el camino el amor retroalimenta el afán de conocimiento [...]” Cornejo Polar, J., “Los peruanistas y la imagen del Perú”, 1996.

3 Foster, G. M., T. Scudder, E. Colson, R. V Kemper (eds.), Long-Term Field Research in Social Anthropology, 1979.

4 Pienso por ejemplo en Deborah Poole (Johns Hopkins University) y su gestión en la fundación de la fototeca andina del Centro Bartolomé de las Casas en el Cusco; en Charles Walker (Universidad de California, Davis), quien publica simultáneamente en Perú y en Estados Unidos; en Bartholomew Dean (Universidad de Kansas, Lawrence) quien ha formado una ONG en el Perú para apoyar proyectos de promoción, y en muchos más. Por supuesto, también existen los casos de antropólogos foráneos que se han afincado en el Perú integrándose a los destinos de la academia local.

5 Me refiero a un tipo de discurso que subyace a las posiciones oficiales e institucionales, y que no se puede asociar con individuos, grupos o tendencias académicas específicas. Javier León ha expresado claramente el carácter ambiguo de esos prejuicios al precisar que “aquellos discursos [...] también se expresan en las muchas bromas y acotaciones informales que se escuchan a menudo en los pasadizos, conferencias y recepciones universitarias [...] éstas aluden a que el principal propósito del académico latinoamericano debería ser el recoger datos, mientras que la interpretación de los mismos debería ser concedida a sus contrapartes norteamericanas y europeas”. Javier León, “Peruvian Musical Scholarship and the Construction of an Academic Other”, 1999, p. 180.

6 Narayan, K.,“How Native is a ‘Native’ Anthropologist?”, 1993, pp. 671-686.

7 Jones, D. J. “Towards a Native Anthropology”, 1970, p. 251.

8 Asad, T. (ed.), Anthropology and the Colonial Encounter, 197.0, p. 16.

9 Gupta, A. y J. Ferguson, “Discipline and Practice: ‘The Field’ as Site, Method, and Location in Anthropology”, 1997.

10 Ortner, S.B., “Reading America: Preliminary Notes on Class and Culture”, 1991.

11 El autor hizo sus estudios de maestría en la Universidad de Columbia (Nueva York) en la década del ochenta, y obtuvo un Ph. D. en la Universidad de Harvard (Boston) a mediados de la década del noventa. En 1999 se desempeñó como profesor invitado en la Universidad de California en Los Ángeles.

12 Ver por ejemplo Asad, T., 1975; Fahim, H., 1980; Bennoune, M., 1985; Said, E., 1990; Narayan, K., 1993; Shahrani, N., 1994; y León, J. 1999.

13 Lobo, S., A House of My Own: Social Organization in the Squatter Settlements of Lima, Peru, 1982, p. 5.

14 Ibíd., p. 4.

15 Starn, O., “To Revolt Againts the Revolution: War and Resistance in Peru’s Andes”, 1995, p. 548.

16 Ibíd., p. 547.

17 Kleinman, A. y J. Kleinman, “The Appeal of Experience; The Dismay of Images: Cultural Appropriations of Suffering in Our Times”, 1996.

18 Ibíd., 1996, p. 4.

19 Ibíd., 1996, p. 7.

20 Ibíd., 1996, p. 7.

21 Said, E., “Representing the Colonized: Anthropolgist’s Interlocutors”, 1989, p. 219.

22 Said, E., “Representing the Colonized: Anthropolgist’s Interlocutors”, 1989, p. 215.

23 Gupta, A. y J. Ferguson, “Discipline and Practice: ‘The Field’ as Site, Method, and Location in Anthropology”, 1997.

24 Ibid.

25 Osterling, J. y H. Martinez, “Notes for a History of Peruvian Social Anthropology, 1940-80”, 1983, pp. 343-360.

26 Said, E., “Representing the Colonized: Anthropolgist’s Interlocutors”, 1989, p. 219.

27 Obbo, C, “Adventures with Fieldnotes”, 1991, p. 297.

28 Eickelman, D., The Middle East: An Anthropological Approach, 1989, p. 395.

29 Los demás autores en la lista de este autor son Tristan Platt, Deborah Poole, Joanne Rappaport, Roger Rasnake, Frank Salomon, Irene Silverblatt, Michael Taussig, Gary Urton y Nathan Wachtel (Abercrombie 1998: xvii-xviii).

30 Degregori, C. I., “Panorama de la antropología en el Perú: del estudio del Otro a la construcción de un Nosotros diverso”, 2000, p. 17.

31 Hussein, F. et al., “Indigenous Anthropology in Non-Western Countries: A Further Elaboration”, 1980, pp. 644-663.

32 Marcus, G. y M. M. J. Fischer, Anthropology as Cultural Critique: An Experimental Moment in the Human Sciences, 1986, p. viii.

33 Burga, M., “Por una historia andina y nacional”, 1981, p. 60.

34 Eickelman, D., The Middle East: An Anthropological Approach, 1989, pp. 385-393.

35 Ibíd., p. 393.

36 Mallon, F., Peasant and Nation. The Making of Postcolomal Mexico and Peru, 1995.

37 Ibíd., p. 327.

38 “Third World Intellectuals and Metropolitan Culture”, 1990, p. 29.

39 El autor de este artículo ha publicado un libro directamente en inglés y que se dirige a un público euroamericano a través de la Oxford University Press (Romero 2001). Reconozco que si lo hubiera escrito en español y pensando en una audiencia únicamente nacional, lo hubiera escrito de una manera muy diferente.

40 Me refiero a que el proceso de publicación no sea tan prolongado. La publicación de un libro académico en Estados Unidos demora un promedio de tres años.

41 Sutton, D., “Is Anybody Out There? Anthropology and the Question of Audience”, 1991, pp. 91-104.

42 Said, E., “Representing the Colonized: Anthropolgist’s Interlocutors”, 1989, p. 215.

43 Nugent, G., El laberinto de la choledad, 1992, p. 126.

44 Dcgregori, C. I., “Panorama de la antropología en el Perú: del estudio del Otro a la construcción de un Nosotros diverso”, 2000, p. 24.

45 Starn, O., “Missing the Revolution: Anthropologists and the War in Peru”, 1991, pp. 63-91.

46 Mayer, E., “Peru in Deep Trouble: Mario Vargas Llosa’s ‘Inquest in the Andes’ Reexamined”, 1991, p. 481.

47 Starn, O., “Missing the Revolution: Anthropologists and the War in Peru”, 1991, p. 74.

48 Ibid., p. 65.

49 Kleinman, A. y J. Kleinman, “The Appeal of Experience. The Dismay of Images: Cultural Appropriations of Suffering in Our Times”, 1996, p. 7.

50 Starn, O., C. I. Degregori y R. Kirk (eds.), The Peru Reader: History, Culture, Politics, 1995, p. 11.

51 Me refiero únicamente a los dos norteamericanos, debido a que ellos escriben conscientemente para una audiencia de jóvenes universitarios estadounidenses. El tercer coautor de este libro trabaja y reside en el Perú, por lo que más bien estaría incluido en la categoría de investigador local.

52 Osterling, J. y H. Martinez, “Notes for a History of Peruvian Social Anthropology, 1940-80”, 1983, p. 354.

53 Portocarrero, G., Racismo y mestizaje, 1993, p. 11.

54 Flores Galindo, A., Buscando un Inca: La utopía andina, 1987, p. 6.

55 Rénique, J. L., Los sueños de la sierra: Cusco en el siglo XX, 1991, p. 378.

56 Burga, M., “¿Cuándo se jodio el Perú?”, 1990, p. 85.

57 Mallon, F. “The Promise and Dilemma of Subaltern Studies: Perspectives from Latin American History”, 1994, p. 1499.

Table des illustrations

URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/6021/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 454k

Auteur

Pontificia Universidad Católica del Perú

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search