Desktop versionMobile Version

Choquequirao

Primera parte. Varias geografías en una región

Entre dos Ríos: Apurímac y Urubamba

Volltext

1Los ríos Apurímac y Urubamba, ubicados en ambos lados de la cordillera de Vilcabamba, constituyen los límites geográficos naturales de las provincias de Abancay (Apurímac) y La Convención (Cusco). El río Apurímac nace en el lago Vilafro, en el departamento de Arequipa, donde se le denomina Chila; recorre parte del departamento del Cusco y luego se constituye en línea limítrofe de los departamentos de Apurímac, Arequipa y Ayacucho. El río Vilcanota se origina en las alturas de la Raya, corre hacia el norte y a la altura de Urcos aproximadamente toma el nombre de Urubamba, dando así nacimiento al hermoso y fértil Valle Sagrado de los Incas, entre las poblaciones de Písac y Ollantaytambo. Tiene un recorrido de 276 km entre sus orígenes y su confluencia con el Ucayali, bajando desde los 4318 msnm hasta los 2200 msnm, ya en plena Amazonia (Escobar 1977: 657-9).

Margen meridional del rio Apurimac

Subiendo al abra Capuliyoc desde el Apurimac

2Los valles del Apurimac comienzan cerca del poblado de Pichigua y el cañón del Apurímac en Checa, formando un accidentado y extenso territorio de 260 km. La altitud máxima del territorio poblado llega a 3600 msnm y su punto más bajo, en la desembocadura del río Pachachaca, a 1400 msnm. Ofrece tres tipos de climas: puna, valle interandino y montaña boscosa. Las montañas que se ubican al oeste del río sobrepasan los 4000 msnm, al este del valle queda la sierra de Vilcaconga (Escobar 1977: 657-59). Esta configuración accidentada y difícil tiene diferentes accesos y salidas, formados todos por los desagües de los lagos que hacen canales y vías de interconexión para los caminantes que se encuentran con valles, plataformas y espolones estrechos que terminan en fuertes pendientes y cascadas rápidas y tormentosas sobre el río (Escobar 1977: 668). Estos valles son lugares estrechos, no adecuados para grandes asentamientos poblacionales. Constituyen por eso nichos apropiados para refugios, escondites temporales y fugas hacia el otro lado de la cordillera.

3El valle del Urubamba se encuentra al otro lado de los valles del Apurimac. Ambos territorios están divididos por montañas que forman la cordillera de Vilcabamba, que puede llegar a los 4000 y 5000 msnm, cumbres cubiertas siempre de nieve. Sus suelos están constituidos por extensiones poco anchas a los dos lados del río Urubamba, el mismo que se alimenta del deshielo de los glaciares (Escobar 1977: 657-58). Así, vemos que entre Maranganí y Combapata, y entre Písac y Urubamba hay un predominio de valles de fondo ancho y plano. En otros tramos los valles no se extienden más allá de los dos kilómetros. Éstos se encuentran, además, en pendientes inclinadas de 35°, razón por la cual se desenvuelven las actividades agrícolas y ganaderas en el fondo del valle y en las alturas se ubican los andenes. El valle del Urubamba es, sin embargo, privilegiado, pues sus extensiones son más anchas que cualquier valle de la sierra. Es rico, fértil, fácilmente accesible y de clima muy agradable; actualmente es la mejor zona conectada por carretera y tren a Cusco y constituye, desde siempre, una de los lugares naturalmente privilegiados por el turismo regional.

La región Quichua: entre Andahuaylas y Curahuasi

4Los diferentes valles del Apurimac constituyen parte de la región Quichua. Ubicados entre los 2000 y 5000 msnm, conforman esta unidad geográfica de dos ríos: el río Abancay o conocido también como Amancay o Aucapanamayo, y el río Apurimac, llamado en tiempos prehispánicos Mayormacca (Espinoza 1962: 228). La zona está rodeada de montañas, como el majestuoso Salcantay y los picos del Choquetacarpo, el Choquetira, el Choquesafra y el Soray. La región se halla enclavada entre las provincias de Abancay, Andahuaylas, Anta y La Convención. Actualmente, alberga a varios pueblos de raigambre prehispánica tales como Curahuasi, Marcahuasi, Sayhuite y Mollepata.

  • 1 También en el «Anónimo» (El Judío Portugués), se menciona el valle del río Abancay y el pueblo de (...)

5En una visita realizada en el siglo xvi se calificaba al río Apurimac como caudaloso, no vadeable y peligroso, que podía cruzarse sólo utilizando los puentes de mimbres. Por ser tierra de clima caliente, categoría que también se le dio al río Amancay o Abancay, donde las cosechas eran de poca cantidad, especialmente por las escasas aguas y una «áspera» serranía donde los mosquitos inundaban las riberas (Fornee 1965 [1586]: 27-8). La vegetación predominante estaba compuesta de molles, alisos, sauces, ceibas y otras plantas aromáticas que no tenían frutos pero eran usados con fines medicinales y como leña; las principales frutas locales eran venidas de Europa; se cosechaba también trigo, maíz, cebada, hierbas, vilca y tabaco. Era frecuente ver osos, zorras, gatos monteses que depredaban el ganado y las sementeras, como también venados, vicuñas, perdices grandes y chicas, palomas, torcazas y tórtolas que se criaban es-pecialmente en las punas. La sal la importaban del otro lado de la cordillera, del Cusco. Otros productos que en Abancay y Curahuasi introdujeron pronto los españoles —aparte del trigo, cebada y maíz— fueron los cañaverales, que producían miel de azúcar y aguardiente. Las haciendas se extendieron rápidamente luego de la conquista; las principales propiedades las tuvieron los jesuitas, a 16 leguas a la ciudad de Cusco, su principal centro de consumo, aunque muy pronto se dieron cuenta también de que tenían un mal camino, porque aparte de los problemas de manutención ésta era una «tierra doblada», es decir, muy agreste (Fornee 1965 [1586]: 28).1

6Para los españoles, estas dificultades eran buenas razones para reubicar a las poblaciones indígenas en reducciones. Pedro Cieza de León, cronista español del siglo xvi, consideró que dichas dificultades geográficas no impidieron a los incas tender caminos, como el «Capac Ñan», para unir a los pueblos:

No es muy ancho ni tampoco muy largo [...] Auía en este valle muy sumptuosos aposentos/ y ricos donde los señores del Cusco solían tomar sus plazeres y solazes [...] passa por el gran camino real [...] Antiguamente fue todo este valle muy poblados y llenado de sementeras, tantas y tan grandes que era cosa de ver, por ser hechas con una orden de paredes anchas: y con su compas algo descuidado salían otras: auiendo distancia en el anchor de una y otra para poder sembrar sus sementeras de mayz y otras raíces que ellos siembran. Y assí estaban hechas de esta manera, pegadas a las haldas de las sierras. (Cieza 1984 [1553a]: 255-57)

  • 2 No todos están de acuerdo con esta definición dada por Markham y que fuera expresada originalmente (...)

7Los Quichuas o Quechuas, nombre con que se conoce a los habitantes más antiguos de la región, poblaban las riberas altas del río Apurimac hasta los ríos Pampas y Pachachaca, llegando a ocupar gran parte de la provincia de Andahuaylas. Luego fueron confinados en los valles y montañas del sur, en los orígenes de los ríos Apurimac, Abancay y sus otros afluentes (Markham 1923: 45; Tschudi 1918: 148). Algunos suponen que su nombre étnico deriva de la abundante paja existente en la región: «quechuani» significa torcer y «quechuasca», su participio; «ychu» en cambio significa paja, juntos quieren decir «quechuasca-ychu» o paja torcida que en su forma abreviada y viciada es «quichua» (Markham 1923).2 Algunos, como el arqueólogo John H. Rowe, sitúan a los Quechuas entre Abancay y Curahuasi, una región que pudimos constatar se caracteriza por su clima semitropical, que según esa definición tomada de Markham, «quechua» sería «valle [de gente] caliente», que finalmente fue el nombre aplicado por los incas a las poblaciones de dichos lugares (Rowe 1946: 189).

Playa Rosalina: puente sobre el río Apurímac

  • 3 Hacia el siglo xv, el quechua y el aimara eran las lenguas más extendidas en los Andes centrales, (...)

8En épocas prehispánicas, hablamos del siglo xv, se presume que los Quechuas habían sido una de las más grandes y poderosas tribus en esta parte de los Andes. Ocupaban extensas provincias, desde Andahuaylas hasta Cotapampas, pero la presencia Chanca, belicosa tribu surgida en los Andes centrales, quebró su poder sacándolos de Andahuaylas (Cieza 1984 [1553a]: 254). Sus grupos poblacionales estaban constituidos por seis subetnias que compartían características culturales y una misma lengua, llamada luego por los españoles lengua quechua en su recuerdo.3

El nevado Padreyoc (5580 m) desde el camino a Choquequirao

9Estos subgrupos étnicos eran los Yanahuara, que ocupaban la orilla izquierda del río Apurimac; los Chumpi-Vilcas (Chum-bivilcas) que habitaban también la orilla izquierda del río Apurimac pero en la parte alta del valle, según las tradiciones eran los mejores bailarines del ayrihuay en las épocas de cosecha; los Cotaneras vivían en las quebradas más profundas del oeste; los Cotapampas poblaban las quebradas hondas al oeste de los cotaneras; los Aimaras coexistían en la parte alta del Pachachaca y les atribuían gran inteligencia y ser grandes idólatras; los Umasuyu, eran vecinos de los aimaras, pastores que vivían en las zonas desérticas de los pastos hasta el río Pampas (Markham 1923: 67).

  • 4 Sobre la constitución familiar de las etnias quechua se puede ver en las casas del pueblo de Ninam (...)

10Ubicados entre tierras altas, bajas y pastizales, los Quechuas se dedicaban a la agricultura y a la ganadería como actividades principales, al tejido y —posiblemente y de modo subsidiario, especialmente con los Incas— a la minería (Espinoza 1997a: 88). Se organizaban de acuerdo con los principios de la reciprocidad y la redistribución; con ello podían controlar el máximo vertical de pisos ecológicos, tenían un jefe de familia y étnico.4 Un rasgo importante que se desprende de esta información es que tenían una gran actividad religiosa, posiblemente dedicada al culto y al servicio de una de las huacas más importantes de la región: el Aporrimac (el Señor que Habla), un oráculo que se encontraba en el puente del río Apurimac (de allí el nombre) y que según el relato de Cieza de León era un tronco de árbol que respondía a las preguntas de quienes se acercaban a él y al que se le hacían sacrificios humanos, o en su defecto se le daba oro como ofrenda (Cieza 1984 [1583b]: 132).

  • 5 Según los informes presentados por Waldemar Espinoza para la zona de Abancay en 1572, se censaron (...)
  • 6 Sobre la organización social de los rucanas, etnia que se ubicaba en la parte de Parinacochas y An (...)

11Según testimonio del cronista Antonio Vásquez de Espinoza, los Quechuas llevaban como distintivo el cabello largo trenzado y atado con cordones de lana que la pasaban por debajo de la barba (en Valcárcel 1978: i, 182). Este distintivo, a la larga, fue una señal de identidad importante entre los cientos de mitmas extranjeros que llegarían posteriormente a su región.5 No descartamos que hayan compartido un patrón de organización triádico con subsistemas duales y cuatripartitos, tal como lo tenían sus aliados rucanas.6

12Se conoce a esta etapa previa a la dominación inca (período intermedio tardío entre los años 1000 a 1500 d. C.) como una época de eclosión de etnias y reinos independientes tras el colapso del imperio Wari (siglos vii al xi), pero no sabemos mucho sobre los rasgos tan diversos y múltiples de las poblaciones andinas preincas para la zona de Apurímac y Abancay. Un aspecto significativo al respecto puede ser la influencia de grupos étnicos lingüísticos aimaras (véase sobre el nombre de Choquequirao en el anexo lingüístico), donde finalmente se puede encontrar una fusión intercultural que permite un alto grado de desarrollo en esta región.

13No obstante, lo más probable es que hacia el tiempo en que los chancas fueron derrotados por los incas, gracias a una alianza con los quechuas y otras pequeñas etnias, el poderío de estos grupos quechuas se encontrara ya debilitado. Los incas convirtieron a los quechuas en incas de privilegio, gracias al apoyo que recibieron en su lucha contra los chancas, haciendo de su territorio una de las zonas favorables para lograr un tipo de desarrollo social y político distinto a los que habían predominado hasta entonces.

La región de Vilcabamba

14Cuando los españoles ingresaron a esta región hacia el siglo xvi, la describieron como «tierra de guerra», en oposición a la «tierra de paz» que ellos ya poseían; pero siempre afirmaban que como esas regiones no fueron sometidas al poder virreinal, seguirían siendo tierras libres. Baltasar de Ocampo, capitán que participó en la captura de Túpac Amaru I, dice en una correspondencia enviada al marqués de Montesclaros, virrey del Perú, que Vilcabamba era una tierra rica y opulenta, razón por la cual el Inca fue a refugiarse allá (Ocampo 1906 [1610]: 314-5).

15Lo que llamaremos la región de Vilcabamba es el territorio que está actualmente dentro de los distritos de Vilcabamba y Santa Teresa, en la provincia de La Convención, departamento de Cusco. Limita por el este y sureste con los valles de la provincia de Urubamba, cuyo clima de ceja de selva hace que este espacio, alimentado por el río Urubamba, tenga zonas bastante calientes y húmedas (Heredia 1958: 105). El río Vilcabamba es un tributario del río Urubamba, como lo es el Lucumayo que recorre el área de ingreso entre lo que se conoció como la región de Chaqillay. Este río se encuentra en la ladera oriental de la cordillera del mismo nombre y su centro vital está ubicado sobre los 3500 msnm. Al otro lado de la cordillera están las provincias de Abancay y Andahuaylas.

  • 7 Otras etnias o subgrupos étnicos eran los opataríes, manaríes, satis, zapacatis, campas y panquis.

16Vilcabamba es hoy una zona de asentamientos poblacionales bastante dispersos y reducidos. Los cronistas describen sus tierras como de acceso difícil, no sólo porque Manco Inca y sus huestes lo impedían, sino porque el propio clima y las condiciones de viaje eran por lo demás sumamente penosos. Las referencias en las crónicas nos hablan de poblaciones nativas amazónicas que abundaron, si es que no se asentaron permanentemente, en las regiones altas y bajas del río Urubamba, las mismas que pudieron extenderse sin mayores dificultades hasta las zonas intermedias orientales de los Andes. Las principales etnias eran los chunchos, los antis o curipata andes, los moyos y los satis, ubicados entre las zonas de los ríos Vilcabamba y el medio y bajo Urubamba (Renard-Casevitz 1981 : 124).7 Otro grupo relevante estuvo constituido por los pilcozones o pillcusunis, quienes se ubicaron en el límite con los quechuas, entre los ríos Apurimac y Mantaro (Renard-Casevitz 1992: 4). Emparentados históricamente con la familia lingüística arawak, son conocidos hoy como los descendientes de antis y manaríes que se registran en las crónicas de la época. Los machiguengas (matsi-guengas) y otros grupos étnicos como los yaneshas y los campas, todos ellos estaban ubicados entre los ríos Ucayali, Ene, Urubamba y Madre de Dios (Renard-Casevitz 2003: 31). Los panos, que no eran machiguengas no obstante que lingüísticamente pertenecían a la familia arawak, aunque del grupo piro, se ubicaban en el pongo de Mainique (Madre de Dios) y partían desde allí navegando por el río Urubamba hasta los afluentes del alto río Ucayali, comerciando así entre los andes, la selva alta, baja y contactando a las etnias shipibas, cocamas y omaguas con las etnias serranas, a través de intercambios de productos (Camino 1978: 83-4).

Antiguo camino inca al pie del nevado Choqetakarpu

17La región Anti o Andes —denominación hispana de las tierras bajas, húmedas y calientes— se identificó principalmente con poblaciones que subsistían y han subsistido de la agricultura de corte y quema con productos como la yuca, ajíes, tubérculos como la papa y el camote, frutales, etc.; la cacería de aves para el uso de la plumería de colores en ceremonias; la pesca y la explotación de algunos minerales como el oro, la plata y la sal, este último un producto vital en el engranaje de intercambios intertribales y otros productos suntuarios; y, finalmente, la guerra como actividad subsidiaria y complementaria.

18Hasta donde se ha llegado a identificar, estos grupos étnicos y subétnicos dispersos, entre los afluentes del río Ucayali (alto, medio y bajo), el Ene, el Urubamba hasta el río Madre de Dios, se han organizado de tal modo que han dado origen al comercio de productos como la sal y otros de tipo suntuario. Así tenemos, por ejemplo, que entre los panos del río Ucayali (hoy conocidos como conibo, settebo y shipibo) promovían confederaciones políticas para este fin, como también guerras internas, situación distinta entre los campas que más bien las prohibían. Estos últimos desarrollaban redes sociales que llegaban hasta los ríos Perené, Ene, Tambo. Partían del Urubamba y llegaban hasta el Ucayali medio y bajo Huallaga y una parte del Marañón, donde la sal campa era la moneda común de intercambio y consumo, además de ayudar a crear lazos rituales y obligaciones mutuas entre los nativos: «De hecho un pedazo de sal era distribuido para su consumo inmediato a cada uno de los doscientos hasta cuatrocientos invitados a la más grande fiesta de los panofonos del Ucayali y de los Campas, la fiesta de la pubertad femenina» (Renard-Casevitz 2003: 33).

19En ese contexto de canjes que cruzan toda la cuenca amazónica, se tejieron también intercambios activos con los altos andinos (pobladores de ayllus serranos) para llegar hasta la costa a través de los dos siguientes ejes:

20El eje noroeste, a través de la red organizada para el intercambio del pututu y el spondylus; y el eje oeste, en los Andes centrales que vinculaban a tres regiones: Pachacamac -Wari - ríos Chanchamayo - Mantaro y Ene. Éstos fueron — según Renard-Casevitz (2003)— reorientados en la época de los incas gracias a la red de urbes y liadas que fueron plantando a través de sus dominios.

21Los elementos de intercambio suntuario eran los tejidos, la alfarería, las plumas, las perlas y otros adornos, los mismos que desarrollaban con la artística habilidad de una especialización étnica. En ese contexto, según Renard-Casevitz, el comercio y la especialización en la elaboración de objetos de intercambio eran actividades que funcionaban porque la movilidad migratoria de la gente no se arraigaba a actividades permanentes como la agricultura o la ganadería, que son rasgos, por ejemplo, de las sociedades altoandinas; tampoco habían comerciantes ni agiotistas, características típicas en el comercio de acumulación, ni había intermediarios y sí mucho compromiso personal de asistencia mutua, hospitalidad y asilo. Para su práctica aprovechaban la época de los bajos caudales de río o estiaje (junio-octubre), para viajar en canoas y convoyes, formando auténticas flotas expedicionarias. En estas épocas, la oportunidad de comerciar y guerrear iba de la mano con las arengas, amenazas y los rostros pintados para agenciarse de prisioneros o vengar ofensas reales o imaginadas; concluían las jornadas con el intercambio generalizado, en silencio y con grandes bailes marciales.

22De los grupos existentes hoy en día y que ya se encontraban en los siglos xv, xvi y xvii, están los actuales matsiguengas y campas de Pangoa, —cuyos antepasados fueron conocidos en los documentos de la época como los antis o andes— y los manaríes, que se ubicaban entre los ríos Apurimac y Urubamba; de los actuales kugapakoris y yines, sus antepasados fueron los antiguos piros que pertenecen a los grupos lingüísticos campa y jíbaro; los actuales katongosati y keringasati (gente de la cabecera y gente de abajo, respectivamente) tienen en los antiguos Sati sus antepasados y estaban ubicados en la región del río Apurímac-Ene, en lo que hoy se conoce como las antiguas ruinas incas de Guamanmarca; los campas de hoy, ubicados entre los ríos Perené y Apurimac, tienen sus antepasados también en los piros y los panos de habla no arawak. Precisamente, de este último grupo lingüístico descienden los jíbaros. En el primer grupo, los de habla arawak, estaban los piros arawak pano. La endoguerra o las guerras entre grupos de una misma etnia, la venganza y las correrías entre ellos, estaban terminantemente prohibidas, aspecto que no existía entre sus primos de habla no arawak. En ambos casos, esta actitud frente a la guerra permitió a las etnias amazónicas enfrentarse al dominio inca más de una vez con algún éxito. Entre dichas etnias, célebres porque resistieron la invasión de los altoandinos, encontramos a los iscaysingas, los manaríes, los manansuyos y opataríes, ubicados en la cuenca del Alto Madre de Dios y Beni.

Camino de herradura entre Chikisqa y el cañón del Apurimac

La conquista Inca: incursiones e incanización (siglos xv y xvi)

  • 8 Cayara Toara, Curamba entre Abancay y Andahuaylas, Urcoslla y Curoslla en Angaraes y Huamanga (cf. (...)

23Luego de la victoria de los incas sobre los chancas, en alianza con etnias quechuas y otras del valle del Urubamba, en Cusco, el príncipe Cusi Yupanqui —como nuevo e indiscutido jefe de la nobleza Inca con el nombre de Pachacuti—, decidió primero exiliar a su padre Wiracocha al palacio de Pumamarca ubicado en el valle del Corac cerca al Cusco (Rowe 1997: 279). Enseguida, Pachacuti sometió a las etnias que habían ayudado a los Chancas: primero tomó prisionero a Tocay Cápac, jefe de los Ayarmacas, y luego dividió su señorío en tres partes, aunque finalmente intentó reconciliarse con ellos nombrándolos incas de privilegio, sometió también a los Tambos y desarraigó a los Pinagua, Cugma y Huata, Huancayo y Toguaro (Espinoza 1987: 80). Concluida esta etapa de conquista, inició una serie de correrías en alianza con etnias que le habían ayudado en la derrota de los chancas y aun con los propios Chancas (Cieza 1984 [1553b]: 137). Conquistó en una sola incursión: Andahuaylas, Guamanga, Xauxa, Soras, Lucanas hasta el río Vilcas, tomando fortalezas y pueblos que se hallaban especialmente en las alturas;8 creó así un espacio vital propio e independiente de otras etnias por medio de alianzas, intercambios y sometimiento. Luego proseguirían las correrías más hacia el norte a cargo del príncipe Cápac Yupanqui y otros nobles incas; en estos avances se seguía un modelo clásico del ejército de tres divisiones, llegando hasta Cajamarca (Parssinen 2003: 83). Más adelante, estas correrías tomaron el perfil de conquista permanente con su hijo Túpac Inca Yupanqui, quien extendió durante el reinado de Pachacuti el sometimiento de las poblaciones altoandinas y costeñas hasta Tomebamba y el sur de Quito. Mientras ello sucedía en la conformación de la provincia norteña del Chinchay-suyu, las zonas del este, oeste y sur se integraron también al dominio Inca.

  • 9 Esta zona fue estratégicamente importante porque, además, podía ejercer dominio y control sobre lo (...)

24El avance hacia el este se inició tempranamente con el propio Pachacuti, quien conquistó hasta Vitcos y Vilcabamba que en ese momento estaban dominados por curacas locales, los mismos que urdieron la treta de someterse al Inca luego de amenazar hacerle la guerra. Para esta conquista, Pachacuti siguió el valle del Lircay por Tambo y el valle de Amaybamba, construyó un puente en el paso de Chuquichaca —que había sido cortado— y siguió hasta Cocospata. Allí el Inca recibió emisarios de los curacas de Vitvos y Vilcabamba, que lo disuadieron de penetrar en tan ásperas tierras de breñas y bosques, que presentaban condiciones de insalubridad. Los curacas atemorizados su plan crearon un ardid para congraciarse con el Inca, decapitaron a sus propios mensajeros, capitanes decididos a hacerle la resistencia al Inca, y se presentaron ante él con los decapitados, diciéndole que no se habían sometido a su voluntad hasta ese momento porque sus capitanes se los habían impedido al adelantarse como emisarios con armas en mano para impedir su entrada, razón por la que fueron castigados. El Inca no pasó en sus conquistas de Pampaconas, pero recibió en señal de obediencia y sometimiento oro y plata de las minas de la región (Valcárcel 1978: IV, 319). Estos datos son tomados de la crónica de Bernabé Cobo, aunque para investigadores como John H. Rowe, la primera expansión pudo abarcar Tambo, Torontoy, hasta Machu Picchu, por las importantes apropiaciones que este Inca realizó en esos lugares.9

El nevado del Salkantay (6264m) desde el camino a Cachora

  • 10 Referencias de esta misma zona de conquista en Murúa 1962: 51-52. Pärssinen, sin embargo, es escép (...)

25Más tarde, Túpac Inca Yupanqui volvería a dirigir una expedición al Antisuyu, la misma que le tomaría dos años. En ese lapso mandó construir grandes balsas fluviales para su lucha contra los chunchos y contra los moxos, tribus de la amazonia de Cusco y Madre de Dios que se extendían hasta Bolivia; dicha campaña se prolongaría por otros cuatro años. Llegó a enfrentar e intentar someter también a los chiriguanas en la amazonia boliviana. En ese período conquistó a las etnias amazónicas opataris, manaríes, paucarmayos, yscayssingas, manupampas, chicorias, cayanpussis y paucarguambos, nombres que se confunden con los sitios a donde llegaron entre las cuencas de los ríos Urubamba, Manú, Inambari, Beni y hasta Mamoré (Rowe 1985: 211-13; citado en Pärssinen 2003: 102-3).10 Las conquistas del oeste y del sur (provincias del Cuntisuyu y del Collasuyu) fueron realizadas por estos dos Incas, quienes sometieron especialmente a los collas y lupacas. Posteriormente, Pachacuti trasladó a muchos de estos collas al Cusco para levantar los monumentales edificios que hoy en día conocemos (Kendall 1976: 79).

  • 11 Sobre estas experiencias estratégicas y de gobierno en los Andes puede verse Bonavia 1991: 424- 28
  • 12 No obstante, siguiendo la modalidad dual del gobierno Inca y de los Andes en general, Cápac Yupanq (...)

26Los especialistas en el período inca coinciden en señalar que los mayores conquistadores fueron Inca Yupanqui (Pachacuti) y su hijo Túpac Inca Yupanqui. En esta visión genealógica de los orígenes de la expansión imperial Inca, los acontecimientos documentados que estudiamos coinciden con la referencia cronológica de sus gobernantes, los mismos que tomamos como base de nuestra narración histórica, teniendo en cuenta las diversas fuentes que coinciden en señalar a esos mismos personajes como conquistadores; de allí que no tomamos en cuenta a los Incas míticos conquistadores, antes de Pachacuti. No obstante, es necesario decir que los gobernantes incas no realizaban personalmente todas sus conquistas, sino que éstas eran encargadas especialmente a miembros de la nobleza Inca, especialmente a sus hijos mayores o hermanos que estuviesen en edad de asumir el mando y el liderazgo de empresas militares, avasalladoras y sacrificadas. El caso de Yamque Yupanqui, hijo mayor de Pachacuti y que —según la crónica de Juan de Betanzos— era el más capacitado de todos sus hijos conocidos, es una muestra palpable de ello. Fue primero conquistador del Chinchaysuyu, la región históricamente más organizada de los Andes, pero poblada por señoríos dispersos que compartían en ese momento una herencia de miles de años de experiencia política, económica, social y cultural, especialmente la del imperio Wari.11 En otras crónicas, este Yamque Yupanqui se confunde con Cápac Yupanqui, el mismo que no se registra en los anales genealógicos de la monarquía Inca tardía, sino que se ubica incluso antes de Pachacuti.12 Según las crónicas, cuando su padre dejó el poder y se lo ofreció, éste —se dice— lo rechazó y prefirió quedarse como gobernante del Cusco —lo que sugiere una vez más la teoría de la diarquía y la dualidad del poder entre los Incas— por cuanto estaba de muy avanzada edad, como su padre, para hacerse cargo de tal responsabilidad (Nowack 2002: 5-6).

  • 13 Situación de caos, anarquía y desorden registrada por todos los cronistas como motivos de conquist (...)
  • 14 Aunque esta no es una tesis concluyente, por los escasos datos confiables se sabe que hubo humedad (...)

27Entre las causas de la rápida expansión del dominio Inca (menos de noventa años), siguiendo a Rowe se pueden enumerar varias. La primera, obviamente, era la desarticulación de un dominio hegemónico único. Desaparecidos los imperios Wari y Puquina, hubo un vacío de poder que originó que las diferentes etnias, curacazgos y señoríos lucharan entre sí hasta apoderarse de mano de obra y tierras.13 La segunda, era un probable crecimiento demográfico que se registró luego de un período de optimum climaticum entre los siglos ix y xiv; situación que empujó a las tribus y etnias a buscar oportunidades de expansión, ubicándose en las alturas de los Andes (Huertas 1990: 32).14 Ello posiblemente explique las correrías migratorias de los collas, puquinas y chancas, fenómeno que también se manifiesta en la costa norte del Perú con los chimú, por ejemplo. Una tercera causa parece ser la religiosa. Mientras los chancas, proclamaban su programa de expansión religiosa llevando a su pacarina Usco Vilca, no sólo al valle del Urubamba sino al Condesuyu y al Collasuyu, los incas reafirmaron su mensaje también de carácter religioso que se hizo más vigente desde Pachacuti; y es que con cada victoria se cumplía un ciclo mítico de expansión que justificaba su afán por extender el culto solar. Al respecto Betanzos (1999 [1557]: cap. xviii, 84), Murúa (2001: 66-7) y Cabello de Balboa (1951 [1586]: 367) señalan que desde este inca se oficializaron los ritos y ceremonias con sacrificios humanos al Sol. El culto del Sol se convirtió en una fuente de legitimidad panandina que iría reemplazando incluso al mismo Viracocha. Recordemos también que es la época en que se da la gran reforma religiosa de Pachacuti, que incluía el desplazamiento del culto de Viracocha contra los nobles que no defendieron al Cusco contra los chancas. En esta época se inician también las grandes construcciones de estilo imperial, siguiendo modelos megalíticos altiplánicos con constructores collas, en homenaje precisamente al Sol.

  • 15 La «fidelidad» de los cañaris al bando de Huáscar es conocida, lo más probable es que prefirieran (...)

28En un contexto como el descrito, es muy probable que las conquistas incas respondiesen a coyunturas y situaciones específicas que permitieron organizar sus campañas de conquistas adecuándolas a las particularidades de una geografía por lo demás difícil y complicada, como es la de los Andes centrales. Las experiencias previas de imperios ya fenecidos —como Wari y Tiwanaco— y la veloz expansión inca que seguía patrones que combinaban los métodos de conquista por la fuerza, los favores y la reciprocidad, el intercambio de mujeres y la alianza con los jefes locales, además del hecho de la posibilidad de continuas y constantes rebeliones, especialmente durante el ascenso de un nuevo inca. Cada gobernante tenía la responsabilidad de reconquistar y volver a dominar antiguos súbditos y territorios ya sometidos por sus antecesores. Los casos más ilustrativos, según las crónicas (Cieza y Sarmiento), son los territorios precisamente sometidos en un primer momento, y que señalan el paso de Pachacuti al país de los Quechuas y Abancay, Apurimac, Curaguasi, Cochacaxa, Curamba y Andahuaylas, las mismas zonas que fueron «visitadas» después por Túpac Inca Yupanqui (Kumay 2002: II, 633-35), con el explícito fin de reafirmar su dominio y su derecho. Esta inconstancia de los pueblos sometidos al poder inca se convertiría luego en una situación trágica al impulsar, por ejemplo, el levantamiento de los cañaris y chachapoyas en las disputas entre Atahualpa y Huáscar. En el caso de los cañaris, quienes se sumaron lealmente al monarca residente en Cusco, y que además guardaban cierto resentimiento por el exterminio que hizo Túpac Inca Yupanqui en su primera conquista y del propio Huayna Cápac, y en el caso de los chachapoyas, que sirvieron primero a Atahualpa y luego de su caída a Francisco Pizarro, marcan la pauta de cómo se reproducía constantemente el dominio de un imperio.15

Llegando al abra Choqetakarpu (5428 m) en el camino a Vilcabamba

  • 16 Los hitos, mojones y señales que demarcaban los estatus territoriales étnicos concordaban con el m (...)

29La política de dominio imperial respondía a la necesidad de contener, a través de varios medios, poblaciones organizadas en sistemas sociales complejos y enclaustrados en inmensos y agrestes territorios; éstos se extendían desde Pasto, en el sur de Colombia, hasta el río Maule en Chile y fronteras allende, además de zonas de influencia en el sur de Bolivia y el norte argentino en las zonas del norte de Córdoba, bordeando siempre las laderas orientales de los Andes e introduciéndose hasta las cuencas de los ríos Ucayali, Urubamba y Tambo, y llegando hasta el pongo de Mainique en Madre de Dios, con posibles influencias de intercambio comercial y de dones y contradones con etnias amazónicas que llegaban hasta la frontera con Brasil (Párssinen 2003: 105-25). El rápido crecimiento de una zona de dominio inca en la cordillera de los Andes, los obligó a escoger varias modalidades de control en la ocupación de los nuevos territorios mitmacunas o mitmas, yanaconas o yanas, pinas, mamaconas y acllas. La forma de dominio era en ese sentido dinámica, compleja y móvil, donde las poblaciones con las que tenían que tratar debían dar algún tipo de consentimiento a través de sus jefaturas, de allí que el dominio de las etnias sometidas a través de las jefaturas resultase clave en el dominio del territorio, con sus fluctuantes fronteras y una población sometida a las inclemencias de una geografía agreste. Los incas dependían, en ese sentido, de los compromisos que establecían con quienes se sometían.16 La otra modalidad de dominio se dio mediante el establecimiento de ciudadelas y llactas en zonas estratégicas de control económico, productivo y militar.

Conquistando la otredad

  • 17 Sobre la ubicación de los límites entre los cuatro suyos, Parssinen propone que hay diferentes del (...)

30El río Vilcabamba, antes llamado Vitcos, es un tributario del río Urubamba. Es importante no disociar el Antisuyu de las serranías andinas. Vilcabamba constituye parte de un territorio no muy bien precisado y definido. En la geografía histórica convencional se le asocia al Antisuyu, pero también es considerado parte del Chinchaysuyu por cuanto no se conocen con precisión los límites de los cuatro suyos (Parssinen 2003: 214-15).17 La documentación que hemos consultado no precisa los límites de la región de los Andes, ubicada sin lugar a dudas entre las zonas alto y bajo andinas, pues se le menciona simplemente como una zona donde se sembraba coca y otros cultivos como ajizales y árboles frutales:

  • 18 «Testimonio de los títulos de Saivite, Occoruro, Cachora y otros nombres citos en el Departamento (...)

Así mismo dio y repartió a los dichos indios para la comunidad y aumento del dicho pueblo las tierras que llaman de los Andes que están dos leguas de este dicho pueblo a la orilla del río de Apurímac, en que hay 68 chácaras y huertas de ajiales y coca, árboles frutales que tiene en los dichos Andes i con las partidas que están en el libro de repartición antiguo desde fojas 89 hasta 95, para que la tengan y gocen como hasta aquí.18

El nevado Padreyoc desde el abra Capuliyoq

31Es relevante anotar que Vilcabamba es un espacio que articula los Andes centro-orientales con los Andes sur orientales. Un espacio donde viven etnias amazónicas shipibas del Ucayali, y asháninkas, los pilcozones, piros y los manaríes y también los chunchos, moxos y chiriguanos (Renard-Casevitz 1981: 128). Todos ellos practicaban continuas relaciones de intercambio de objetos suntuarios, así como mantenían alianzas con los puna-runas (habitantes alto andinos). Los incas no eran ajenos a estas relaciones. La conquista de Pachacuti y de los siguientes incas se realizó a través de estos procedimientos de acuerdos, negociaciones y alianzas, lo que podría llevarnos a la conclusión de que esta parte de los Andes era un espacio bajo dominio inca, cumpliendo al mismo tiempo una función de enclave comercial y cultural andino amazónico:

Al sur de estas provincias (de Huánuco y Jauja) están las provincias de Vilcabamba y Vitcos y sus comarcanas de una parte y de otra del gran río Mayomarca (en Apurímac); estas provincias tiene alzadas el Ynga y están de guerra, son ásperas y no fértiles para sementeras más ay noticias de oro [...] Al este de estas provincias están los andes manaríes, yanaginis que son de mucha gente algunos de ellos sirven al ynga y otros se le han alzado [...] al sur de estas provincias desde los términos del Cusco está la jornada y la gobernación que dizen los opataríes por el río Marañón abajo que corre al levante por las provincias de las mujeres hasta la gran noticia del Paitite el cual está encargado por gobernación a Joan Alvarez Maldonado. (Leviller 1924: IV, 94-95)

32En la descripción de estas geografías se puede ver que los territorios toman sus nombres de las tribus amazónicas, las mismas que poseían dominios territoriales bastante amplios y dispersos para ser encasillados en un solo espacio continuo. Una situación similar describió el penúltimo inca del refugio de Vilcabamba, Titu Cusi Yupanqui, cuando mencionaba a las etnias de Vilcabamba como sus tributarias:

Es mucha tierra y mucha gente la que posee, como son la provincia de Vitcos, y la provincia de Manarí, y la provincia de Sicuani, y la de Chacumanchay, y la provincia de Nigirias y la provincia de Opatarí, y la provincia de Paucarmayo: estas están en la cordillera que van a dar a la Mar del Norte y hacia los chunchos; ansimesmo la provincia de Pilcozuni, que es hacia la parte de Rupa Rupa, y la provincia de Guaranipu, y la provincia de Peati, y la provincia de Chirinaua, y la provincia de Chiponaua. Todas estas provincias obedecen al Inga, y le dan tributo. (Matienzo 1967 [1567]: 294)

33Para los incas, sin embargo, la expansión en estos territorios nunca resultó nada sencilla ni definitiva. Cápac Yupanqui y Túpac Inca Yupanqui, hijos de Pachacuti, según el cronista indio Joan de Santa Cruz Pachacuti (1993 [1613]: 237-38), encontraron muchas dificultades para someterlos de modo permanente, pues apenas si podían hacerlos tributarios, mas no aliados. Según el padre Bernabé Cobo:

[...] 'enviando el Inca [Cápac Yupanqui] a pedir al señor de la provincia de los Cuyos [es decir a Cápac Cuyo] en los Andes, que le enviase ciertos pájaros de los que se crían en aquella tierra [...] él [...] le envió por respuesta que en su tierra no se criaban pájaros ni otros animales para que otros se sirviesen dellos'. Ultrajado el Inca 'apoderóse de aquellos pueblos y [...] se hizo justicia del cacique principal [...] Puso en el gobierno de aquella provincia a su hermano Tarco Huamán, el cual le envió mil jaulas de pájaros' [...] (citado por Renard-Casevitz 1988: 86)

34A través de las conquistas, desde el inca Pachacuti, las poblaciones altoandinas pudieron pisar firme el territorio amazónico. Así, entre Vilcabamba, Amaibamba, Ocobamba, Yanatile y Paucartambo hasta los afluentes de Madre de Dios, la periferia amazónica cusqueña pudo ser incorporada al imperio, tarea que no concluyó ni cuando el propio Manco Inca, aún príncipe conquistador del Tawantinsuyu, regresó al Cusco luego de la caída de Atahualpa y sus generales.

Vista panorámica de Choquequirao y del valle de Huanipaca

  • 19 France Marie Renard-Casevitz señala que «[s]e reunían las asambleas de jefes de guerra, que tomaba (...)

35¿Pero cómo fue posible que estas tribus amazónicas de niveles socioculturales menos desarrollados que las etnias altoandinas y costeñas, que cayeron más fácil y rápidamente ante el español, pudieron establecer líneas de resistencia que apenas permitieran avanzar a los incas en sus empresas conquistadoras? El principio común de las sociedades amazónicas está constituido por las organizaciones sociales segmentarias, flexibles y reticulares. Dichas sociedades pueden agruparse entre 12 a 150 ó 200 personas por aldea, con unidades residenciales de poco tamaño en torno a un jefe. Las unidades son disgregadas y forman una casa que constituye una unidad local que comprende de 100 a 300 personas. A su vez cinco, ocho o nueve casas están unidas en partes altas o bajas del río, que asociadas a otras forman una provincia o subconjunto estableciendo sociedades organizadas en esferas concéntricas de sociabilidad y cohesión política. Esta suerte de dispersión, sin embargo, desaparece ante la amenaza de otras etnias, especialmente si vienen de las zonas altoandinas. Para rechazarlas, organizan correrías y acechanzas aprovechando la espesura de la selva, utilizando todas las redes parentales, de compromisos, alianzas y obligaciones recíprocas que abarcaban grandes extensiones territoriales. En un ataque, se dice, podían levantar a una región de 200 km en tres días.19

36Las sociedades complejas de las laderas altoandinas y occidentales requerían de instituciones fuertes y cohesionadas en torno a jefaturas orgánicas y verticales, las mismas que permitían organizar la fuerza de trabajo para el aprovechamiento de los escasos recursos de agua y tierra en la costa y en la sierra.

37A diferencia de ello, en el lado oriental de los andes, los efectos de una ecología que distribuye los recursos del agua y la tierra de modo disperso —y donde no se practica una agricultura intensiva, sino más bien con actividades esenciales como la cacería, la pesca y alguna actividad comercial vinculada a la explotación de la sal—, dan origen a estructuras sociales flexibles y concordantes con esta dispersión de los recursos y con oportunidades migratorias trashumantes. Estas poblaciones se cohesionan además en torno a jefes locales, con ideologías, culturas míticas y con creencias que coincidieron lo humano como la prolongación del mundo natural en que viven.

Anmerkungen

1 También en el «Anónimo» (El Judío Portugués), se menciona el valle del río Abancay y el pueblo de Curahuasi, de donde se desciende al río Apurimac por una escalera de 400 pasos. En la otra banda se asciende y distingue montañas y bosques altísimos «Tierras que no pueden gentes andar por ella, por su aspereza y muchas lajas y despeñaderos que tienen —y agrega— de aquí por el camino de los Incas, van estos a holgar en una quebrada cuatro leguas más debajo de esta laja» (en Valcárcel 1978: I, 217-18).

2 No todos están de acuerdo con esta definición dada por Markham y que fuera expresada originalmente por el padre González Holguín en el siglo XVI, en su Diccionario Quechua...; J. Jacob von Tschudi dice que «quechua» es la definición inca a la región de clima templado (1918: 146).

3 Hacia el siglo xv, el quechua y el aimara eran las lenguas más extendidas en los Andes centrales, lenguas madres de los imperios Wari y Tiwanaco o Puquina, que, sin embargo, se mezclan en esta área.

4 Sobre la constitución familiar de las etnias quechua se puede ver en las casas del pueblo de Ninamarca, en Pachachaca, que en realidad perteneció a los mitmas llegados entre los siglos XV y XVI, un agrupamiento de pocas viviendas que se extendían hasta los campos de cultivo sin orden ni concierto urbano; éstas eran pequeñas, construidas de piedra y barro con techo de paja, como para una familia nuclear (cf. Espinoza 1962: 238).

5 Según los informes presentados por Waldemar Espinoza para la zona de Abancay en 1572, se censaron 9463 quichuas repartidos la mayoría (5800 personas) entre las llactas (pueblos) de Curahuasi, Amancay (Abancay) y Sayhuitica; y en Vilcashuamán, llacta fundada por los Incas en Ayacucho y que quiere decir «Halcón Sagrado» por la forma planimétrica de la ciudad, donde se hallarían además 5000 mitmas quichuas (Espinoza 1962: 227).

6 Sobre la organización social de los rucanas, etnia que se ubicaba en la parte de Parinacochas y Andahuaylas, ver Pärssinen 2003: 304.

7 Otras etnias o subgrupos étnicos eran los opataríes, manaríes, satis, zapacatis, campas y panquis.

8 Cayara Toara, Curamba entre Abancay y Andahuaylas, Urcoslla y Curoslla en Angaraes y Huamanga (cf. Rowe 1985: 203-208). Se sigue aquí el postulado de Cieza, mencionado anteriormente.

9 Esta zona fue estratégicamente importante porque, además, podía ejercer dominio y control sobre los chancas (cf. Rowe 1990: 143).

10 Referencias de esta misma zona de conquista en Murúa 1962: 51-52. Pärssinen, sin embargo, es escéptico sobre la posibilidad de que el dominio Inca haya profundizado hasta la zona oriental de Bolivia (2003: 104-105), lo que parece en verdad poco posible dado los escasos testimonios fidedignos.

11 Sobre estas experiencias estratégicas y de gobierno en los Andes puede verse Bonavia 1991: 424- 28.

12 No obstante, siguiendo la modalidad dual del gobierno Inca y de los Andes en general, Cápac Yupanqui es identificado también con Yamque Yupanqui, que ostentaba el correinado con su padre Pachacútec, siendo gobernador de la capital imperial, que era el segundo puesto más importante en el Tawantinsuyu (cf. Párssinen 2003: 80).

13 Situación de caos, anarquía y desorden registrada por todos los cronistas como motivos de conquista Inca, pero la versión propia y justificativa de esta expansión la dan los propios historiadores incas (ver Vega 1974).

14 Aunque esta no es una tesis concluyente, por los escasos datos confiables se sabe que hubo humedad relativa que mejoro el clima y permitió ocupar tierras que no habían sido habitadas antes. En el año 1350, sin embargo, reaparece un avance glaciar que secó las tierras antes usadas, originando crisis y luchas por la tierra disponible (Bonavia 1991: 443).

15 La «fidelidad» de los cañaris al bando de Huáscar es conocida, lo más probable es que prefirieran a Huáscar antes que a Atahualpa porque por lo menos estaban más lejos de este último, que residía en la parte norte del imperio (cf. Hemming 1982: 181). Sobre la actuación de los chachapoyas y los litigios internos por suceder en la jefatura étnica, véanse las disputas entre Apu Chuquimis designado por Huayna Cápac y Francisco Pizarro, puesto por Atahualpa y que luego de la captura de su amo se sometió incondicionalmente a Pizarro. Los datos son presentados por Waldemar Espinoza (1967: 240-45, 269).

16 Los hitos, mojones y señales que demarcaban los estatus territoriales étnicos concordaban con el movimiento poblacional, los rituales y las funciones sagradas a ellos adscritos y que los incas honraban mediante la reciprocidad; en ese sentido, los hitos eran móviles con la población que sometían y a su vez un acuerdo entre las partes sometidas y sometedoras por mantener la subordinación como apariencia de reciprocidad y redistribución. La migración y la intención de unir centros productivos, asentamientos urbanos y rurales con el espacio de las divinidades eran entonces las claves del dominio inca. ¿Pudo el sistema de ceques estar inscrito en esta visión del dominio? Parece que sí. Éste era un imperio en el que sus límites territoriales eran fluctuantes (cf. Harris 1997: 366-68).

17 Sobre la ubicación de los límites entre los cuatro suyos, Parssinen propone que hay diferentes delimitaciones, las mismas que siguen el criterio tripartito de áreas sagradas, semisagradas y profanas. Los límites de las cuatro provincias no serían líneas continuas sino discontinuas, que se van sucediendo según ese orden. Por ejemplo, Roberto Leviller sitúa el límite entre Chinchaysuyu y Antisuyu desde Cusco hasta Abisca, lo que hace un total de 55 km de distancia entre sí y donde se incluyen en el sector Chinchaysuyu a Chinchero, Yucay y Maras. Fuera de estos 55 km del área semisagrada está Vilcabamba, tradicionalmente localizada en la región Anti, pero según el espacio semisagrado debiera estar también en la región Chinchaysuyu. Desde el punto de vista de la periferia externa, es decir fuera de los 55 km, estaría el espacio profano, y tal como lo ha seguido la historiografía convencional, las crónicas y los informes sobre los incas, conquistadores y sus descendientes, Vilcabamba debe estar en el Antisuyu.

18 «Testimonio de los títulos de Saivite, Occoruro, Cachora y otros nombres citos en el Departamento de Apurímac. En Proyecto de adjudicación definitiva del predio Ticabamba a favor de la Comunidad Campesina de Pantipata-Incahuasi ubicado en el Distrito de San Pedro de Cachora, provincia de Abancay, Departamento de Apurímac. Año 1974.» Fol. 16r. Sección Reforma Agraria. Archivo del Ministerio de Agricultura, Cusco.

19 France Marie Renard-Casevitz señala que «[s]e reunían las asambleas de jefes de guerra, que tomaban cada uno la cabeza de su escuadrón, se comprometían solemnemente a tomar parte con su grupo, mientras que las pipas de "tabaco" y el masato circulan, deliberan sobre los espías a enviar, a los acechadores para colocar, los lugares de intervención de cada uno, los roles a tener en la estrategia global y las coordinaciones necesarias, en fin sobre la organización de aprovisionamiento de víveres y armas» (1992: 22).

Abbildungsverzeichnis

Bildunterschrift Margen meridional del rio Apurimac
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/5991/img-1.jpg
Datei image/jpeg, 728k
Bildunterschrift Subiendo al abra Capuliyoc desde el Apurimac
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/5991/img-2.jpg
Datei image/jpeg, 2,1M
Bildunterschrift Playa Rosalina: puente sobre el río Apurímac
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/5991/img-3.jpg
Datei image/jpeg, 3,3M
Bildunterschrift El nevado Padreyoc (5580 m) desde el camino a Choquequirao
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/5991/img-4.jpg
Datei image/jpeg, 542k
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/5991/img-5.jpg
Datei image/jpeg, 548k
Bildunterschrift Antiguo camino inca al pie del nevado Choqetakarpu
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/5991/img-6.jpg
Datei image/jpeg, 3,1M
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/5991/img-7.jpg
Datei image/jpeg, 861k
Bildunterschrift Camino de herradura entre Chikisqa y el cañón del Apurimac
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/5991/img-8.jpg
Datei image/jpeg, 375k
Bildunterschrift El nevado del Salkantay (6264m) desde el camino a Cachora
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/5991/img-9.jpg
Datei image/jpeg, 2,4M
Bildunterschrift Llegando al abra Choqetakarpu (5428 m) en el camino a Vilcabamba
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/5991/img-10.jpg
Datei image/jpeg, 634k
Bildunterschrift El nevado Padreyoc desde el abra Capuliyoq
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/5991/img-11.jpg
Datei image/jpeg, 2,4M
Bildunterschrift Vista panorámica de Choquequirao y del valle de Huanipaca
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/5991/img-12.jpg
Datei image/jpeg, 2,8M

Der Text und andere Elemente (Illustrationen, importierte Anhänge) stehen unter OpenEdition Books License, sofern nicht anders angegeben.

Diese digitale Publikation wurde durch automatische optische Zeichenerkennung erstellt.

Kaufen

Suche in OpenEdition Search

Sie werden weitergeleitet zur OpenEdition Search