Desktop versionMobile version

Comunidades negras en el Pacífico colombiano

 | 
Odile Hoffmann

Primera parte. La ley y el espacio

Capítulo 2. La región del pacífico. Entre “marginalidad” y “particularidad”

Full text

  • 1 Fuente: Encuesta Nacional de Hogares (ENH), en 14 metrópolis regionales de Colombia, realizado por (...)

1La distribución geográfica actual de las poblaciones negras y mulatas da cuenta, a la par, de la historia del poblamiento del país y de las transformaciones más recientes (figura 1). Es fácil distinguir las dos regiones “tradicionales” de poblamiento negro: por un lado en la costa norte del país, con presencia a lo largo de los dos ríos principales (Cauca y Magdalena), y por el otro en la franja litoral del Pacífico. En estas dos regiones la proporción de población negra y mulata alcanza con frecuencia el 50% (en Cartagena) o más (90% es la cifra que a menudo se menciona para el Pacífico). Como consecuencia de movimientos de población más recientes (siglo xx), en las metrópolis regionales y la capital la proporción de población negra o mulata es significativa (18% en Medellín, 8% en Bogotá)1, al igual que en muchas regiones del interior.

2Dentro de esta configuración demográfica el Pacífico destaca por cierta especificidad: es el único espacio regional cuya mayoría absoluta está constituida por poblaciones negras. La historia de su poblamiento abre la posibilidad de explorar las relaciones entre dichas poblaciones y la sociedad nacional “del interior”, así como las modalidades de instalación que las caracterizan y que, por sus particularidades, coadyuvaron a forjar las representaciones colectivas estereotipadas de “los negros del Pacífico”. Nos interesaremos especialmente en el conjunto geográfico de las tierras bajas, en la parte meridional correspondiente a los diez municipios del litoral del departamento de Nariño, donde se llevaron a cabo los trabajos de campo (encuestas, observaciones) y más concretamente en la región de Tumaco, ubicada en el extremo suroeste del país (figura 2).

Figura 1. Zonas de poblamiento histórico de la población negra en Colombia

Figura 1. Zonas de poblamiento histórico de la población negra en Colombia

Fuentes: Documento CEDE 96-05, CEDE-ORSTOM, 1996.

Figura 2. Los cuatro departamentos del Pacífico colombiano

Figura 2. Los cuatro departamentos del Pacífico colombiano

Fuentes: Documento CEDE 96-05, CEDE-ORSTOM, 1996.

2.1. Un poblamiento disperso y desigual

3Hasta finales del siglo xviii todo el litoral del Pacífico formaba parte de la vasta provincia de Popayán, aunque con subdivisiones internas entre la parte norte -conocida hasta hoy como el Chocó- y la sur -de Buenaventura hasta la frontera ecuatoriana. Esta división se conservó después de la Independencia (1821), bajo distintos cortes administrativos y apelaciones (provincias, cantones), hasta la reforma de 1904, que crea cuatro departamentos en el Pacífico, de norte a sur: Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño (figura 2). Estos departamentos poseen una franja litoral y una parte andina, en la que están situadas las capitales: Quibdó, Cali, Popayán, Pasto. Salvo algunas excepciones, los centros de poder nunca han estado establecidos en las tierras bajas y siempre permanecieron en manos de las poblaciones andinas (mestizos, indígenas y blancos).

4La sucesión de reformas administrativas y territoriales, la creación y luego la supresión de ciertas entidades, la efímera existencia de las “provincias del litoral” (1852-1860) o del “departamento de Tumaco” (finales del siglo xix) reflejan las dificultades con que se toparon los poderes centrales para administrar estos vastos espacios selváticos, poco poblados y de difícil acceso. Por lo demás, nunca fueron objeto de colonización agrícola por parte de los españoles (antes de la independencia de Colombia) ni de los habitantes del interior (Zuluaga, 1994). Sólo la explotación de las minas de oro (en el departamento de Nariño, Iscuandé y Barbacoas) estructuran el espacio económico y suscitan la formación de pequeños enclaves regionales. Las minas son controladas por los dueños blancos, que no viven ahí pero que las administran desde sus residencias en las ciudades del altiplano (Popayán, Cali, Pasto) (Romero, 1995: 41).

  • 2 Los negros libres lo son por cimarronaje, porque son liberados o porque compran su libertad (manum (...)

5En esos enclaves mineros distribuidos a lo largo de los ríos la extracción y el lavado de los minerales los realizan esclavos negros. En el transcurso del siglo xviii la actividad minera suscita también un poblamiento de “libres” negros2, indígenas o mestizos que aseguran una producción agrícola mínima (tabaco, caña de azúcar, ganadería) para el aprovisionamiento de las minas, así como las actividades anexas, principalmente el transporte y el comercio.

6Un censo de 1776-1778, esto es, después de casi un siglo de explotación minera, indica una fuerte presencia de “libres de varios colores” en la provincia meridional de Barbacoas: al alcanzar 45% de la población, resultan más numerosos que los esclavos (26%), los indios (19%) o los blancos (10%). Esta apelación se refiere a los negros no esclavos, pero también a los indios que han roto sus lazos comunitarios (que abandonaron sus pueblos de origen), a los mestizos y, en general, a todos los individuos que no podían ser clasificados dentro de las categorías de “blancos”, “esclavos” o “indios”. En realidad el término “libre” no se refiere a la esclavitud sino al régimen de castas: es libre aquel que no pertenece a las castas tradicionales que ordenan o pretenden ordenar el mundo colonial de un modo jerárquico: los blancos, los indios y los esclavos.

Cuadro 1. Población de las provincias de Chocó y Barbacoas, 1776-1778

Cuadro 1. Población de las provincias de Chocó y Barbacoas, 1776-1778

Fuentes:
a Historia documental del Chocó, Enrique Ortega Ricaurte, Publicaciones del Departamento de Biblioteca y Archivos Nacionales, vol. XXIV, Bogotá, 1954, pp. 214-215.
b Archivo Histórico Nacional. Fondo Ortega Ricaurte. Incluye los distritos de Barbacoas, Iscuandé y Tumaco.

7Nos encontramos, por lo tanto, muy lejos del modelo esclavista “clásico”, el de las plantaciones de caña de azúcar o de las haciendas que prevalecen en otras partes de Colombia (costa norte), de América Latina (Brasil) o en el Caribe. El modelo de dominación de los negros por los blancos, aunque existe en tanto que norma jurídica y política, no se apoya aquí en un dispositivo geográfico y social estructurado, ni a escala de los pueblos, ni a escala regional. Se establece un sistema original en el que el espacio permanece en gran medida accesible para todos. Fuera de las minas y de algunas concesiones, las tierras no son apropiadas legalmente y siguen siendo propiedad de la nación en calidad de “baldíos”: tierras oficialmente vacías y susceptibles de adjudicación ulterior bajo control del Estado. Los residentes se apropian de parcelas según se van instalando, sin título legal y sin mayores conflictos con sus vecinos, dada la baja densidad de la población. Poco a poco se va esbozando una organización regional basada en las siembras de los centros mineros y sus alrededores, a tal punto que algunos autores señalan que al final del periodo colonial, los centros urbanos de Barbacoas e Iscuandé habían establecido con sus respectivas zonas rurales relaciones de cierta complejidad (Almario y Castillo, 1996: 70). No se trata, pues, de un espacio vacío y desorganizado, sino de un espacio en proceso de estructuración (Almario, 2002).

  • 3 “Estado general que manifiesta todos los sitios y lugares poblados que tiene el Puerto de Tumaco, (...)

8Unos años después, en 1783, un censo preciso de “la jurisdicción de Tumaco”3 -parte sur de la precedente- da cuenta de 56% de “libres de varios colores”, 34% de indios y sólo 5% de esclavos y 2% de blancos. Cabe decir que la región de Tumaco nunca fue rica en minas de oro, en contraste con las regiones vecinas de Iscuandé y Barbacoas. En realidad, el dispositivo regional es ligeramente diferente. Las poblaciones están distribuidas en pequeños aglomerados dispersos a lo largo de la costa y de los ríos y se dedican a la agricultura, la pesca, la caza, la recolección y un poco de lavado de oro, lejos de cualquier instalación minera. El centro urbano sólo agrupa a 400 de los 2 500 habitantes censados en 1783 (Zarama, 1990). Los pocos esclavos probablemente son sirvientes, y la actividad económica regional, poco desarrollada, gira en torno a la agricultura, la artesanía y el transporte. A fines del siglo xviii, los indios están agrupados en tres pueblos; a partir de ese momento y hasta hoy el espacio rural está ocupado principalmente por los negros libres. Los blancos, muy minoritarios, cumplen funciones administrativo-militares (Tumaco es una zona fronteriza) y eclesiásticas y viven en la ciudad.

2.2. Migraciones y colonización

9Durante el siglo xix, un doble movimiento de población se consolidó en los espacios costeros “libres” es decir, poco o nada integrados al sistema esclavista y en general a la sociedad nacional. Por un lado, después de la emancipación (1815) el conjunto de la zona pacífica se convierte en un punto de refugio para los antiguos esclavos del Chocó o del interior del país (West, 1957: 103). Por el otro, en la parte sur de esta franja del Pacífico la quiebra minera (agotamiento de los recursos, costo de la mano de obra después de la emancipación) y la partida de los dueños blancos -que vuelven a las ciudades del altiplano- liberan a las poblaciones de Iscuandé y Barbacoas, que migran hacia el sur y se instalan a lo largo de los ríos, en un movimiento que, ignorando fronteras, llega hasta Ecuador. Aún hoy, la mayoría de los habitantes rurales de Tumaco se refieren a ancestros procedentes de Barbacoas que llegaron al final del siglo xix y principios del XX. En 1870, la población del cantón de Tumaco iguala a la de Barbacoas e Iscuandé (antiguos centros mineros). A partir de esta época y hasta la actualidad la ciudad de Tumaco se reafirma como el único polo urbano de cierta magnitud en todo el litoral sur de la costa del Pacífico.

10El poblamiento de los ríos del sur se intensifica todavía más a finales del siglo xix y principios del XX, con la llegada de hombres y de familias que huyen de la guerra de los Mil Días. La creación de caseríos va acompañada de una fuerte movilidad de los individuos, capaces de fundar una familia y partir luego en busca de un futuro en otra parte o de abandonar su casa si las condiciones se vuelven desfavorables (malas cosechas, enfermedades). En cierta forma la precariedad provoca la movilidad, lo que despertó el interés y la incomprensión de los observadores de aquel entonces: “A los costeños les gusta mucho andar, y por quítame allá esas pajas emprenden viajes de días y días. Bien se deja entender que no tienen verdadera noción del tiempo; de ahí que lo malgasten tranquilamente en dormir las horas muertas, en charlas insulsas, en viajes sin rumbo fijo y a las veces en otras cosas de peor ralea” (Merizalde, 1921: 152). Esta “inestabilidad crónica” es percibida como característica de las poblaciones negras y a menudo interpretada como un rasgo cultural propio.

11La territorialidad de la población rural del sur del Pacífico está marcada por esta historia de migración y se caracteriza por un doble aspecto: el arraigo en un río o un caserío, donde se funda una familia y donde se desmonta un pedazo de tierra, conjugado con una fuerte movilidad de los hombres en el transcurso del año o durante ciclos más largos. Volveremos a encontrar esta asociación (territorio/movilidad) en repetidas ocasiones, ya que en ella se fundamentan los discursos identitarios desarrollados desde hace algunos años por los militantes negros y sus organizaciones. Sin embargo, y es importante recordarlo, los negros no son los únicos en vivir la experiencia de la movilidad en este vasto espacio del Pacífico. En su estudio magistral de las tierras bajas de Colombia y Ecuador, R. West describe cómo “en el último periodo colonial, indios del Chocó abandonaron el alto San Juan (Atrato) para instalarse en los ríos Saija, Yurumangui, Calambre y Naya, al sur de Buenaventura. Hoy en día sus descendientes se encuentran sobre todo en el río Saija y sus afluentes, pero otros han migrado más al sur, hacia Iscuandé, Tapage y Sanquianga” (West, 1957: 91). Estos movimientos migratorios prosiguieron durante el siglo xx y ciertos grupos indígenas embera (eperara-siapidara) se instalaron desde entonces en los ríos de Nariño -Sanquianga y Mejicano, donde también se les reconocen legalmente algunos territorios- e incluso más al sur, en Ecuador. Más recientemente, y al parecer de manera menos organizada, algunos indios awas tradicionalmente instalados en los piedemontes andinos “descienden” hacia la costa y se instalan cerca de los ríos y de los pueblos negros. Hoy, en el litoral de Nariño la importancia numérica de las poblaciones indígenas sigue siendo, sin embargo, muy débil.

12En 1918, según el último censo que menciona las afiliaciones étnicas o raciales, las tierras bajas del Pacífico albergaban una población compuesta de 56% de negros, 5% de indios, 22% de “mezclados” (mestizos, mulatos) y 10% de blancos (West, 1957: 88). No obstante, apenas seis años antes (1912) otro censo precisaba que 15% de los hombres adultos de Tumaco eran extranjeros: ingleses, alemanes, italianos, chinos, de los cuales podemos suponer que la mayoría eran blancos. ¿Quiénes eran? Principalmente, negociantes que llegaron para explotar las riquezas naturales de la región (caucho, tagua o marfil vegetal, maderas preciosas y cacao), exportadas principalmente hacia los Estados Unidos y Europa por vía marítima (Merizalde, 1921: 150). La extracción en la selva es realizada por las poblaciones ribereñas, negras, organizadas en redes de proveedores por los negociantes que se reparten el mercado. Estos últimos disfrutan de cierta prosperidad y la ciudad de Tumaco, en los años 1920-1930, aparece como un espacio “moderno” y “urbanizado”. Pero sigue estando aislada en ese “pedazo de país” más cercano a Ecuador, Panamá o incluso a los Estados Unidos que al centro del país. A partir de 1920 empiezan al fin las obras de construcción de una vía terrestre que comunique la costa con el altiplano (la ciudad de Pasto): primero una vía férrea (en funcionamiento hasta los años cincuenta) y después una carretera, que no será terminada y asfaltada hasta 1994.

13Esta entrada en la modernidad sólo beneficia marginalmente a las poblaciones rurales, pero no deja de incidir en toda la región, que a partir de entonces vive las contradicciones y las paradojas de la combinación insólita de la marginación más tenaz y la inserción en las redes económicas -y culturales- internacionales. Coexisten varios sistemas territoriales, al igual que varios dispositivos económicos y políticos interconectados que, hasta 1940-1950, parecen combinarse sin choques mayores. La dominación económica y política de la élite blanca en la región es tal que no puede suscitar, salvo contadas excepciones, reacciones colectivas visibles en el espacio público. En todo caso, no hay vestigios de éstas en la memoria colectiva y los dos mundos -rural “negro” y urbano “blanco”- evolucionan según lógicas distintas pero encontrándose para intercambios funcionales (venta de productos forestales o reclutamiento de mano de obra) profundamente desiguales. A partir de los años cincuenta, por el contrario, la conflictividad social aparece abiertamente en la ciudad de Tumaco -que es todavía una ciudad medianamente grande, con oficialmente 12 700 habitantes en 1951- en forma de movilización sindical, política o estudiantil. En los años ochenta y noventa, ya es todo el mundo rural el que participa en la movilización étnico-territorial.

14Antes de ahondar en el estudio de estas transformaciones, es necesario que comprendamos, aunque sea superficialmente, las configuraciones propiamente geográficas de los espacios que están en juego, en la medida en que interfieren en las dinámicas sociales, económicas o políticas que se desarrollan en ellos. Las tierras bajas del suroeste colombiano, en continuidad con las de Ecuador, como bien lo mostró West en 1957, forman un conjunto fácilmente identificable tanto para sus habitantes como para los observadores: los límites geográficos de la cordillera de los Andes lo distinguen de las regiones andinas vecinas y los límites político-administrativos, con el departamento de Cauca al norte, definen áreas de influencia pertenecientes a redes políticas y económicas distintivas (Pissoat y Hoffmann, 1999). Por supuesto, las zonas fronterizas, en los piedemontes o en las franjas septentrionales de la costa de Nariño (municipios de Iscuandé, La Tola, Mosquera), participan en las lógicas territoriales de sus vecinos, pero sin cuestionar la existencia del conjunto “litoral Nariño”. Éste, constituido hoy en día por diez municipios, contaba con 250 mil habitantes en 1993 (figura 3).

Figura 3. El litoral de Nariño, los espacios ribereños

Figura 3. El litoral de Nariño, los espacios ribereños

Fuentes : IGAC – Proyecto Biopracífico, 1996. “Territorio tradicional pacifico”, esc: 1.100 000
DM a (USA), 1990. Esc: 1.100 000
IGAC, 1978. “Mapas de bosques”, esc: 1.200 000

Figura 4. La región de Tumaco, los lugares de estudio

Figura 4. La región de Tumaco, los lugares de estudio

Fuentes: Alcadía 1996; DPT 1994, 1995, 1996; SISBEN 1994/96

15En su parte sur, la región se organiza en torno a dos elementos fuertemente estructurantes: la ciudad de Tumaco (70 mil habitantes en 1993, más de 100 mil en 1999) y la carretera Tumaco-Pasto, la única de la región. Una y otra han favorecido la densificación del poblamiento, en un doble movimiento de creación de caseríos y de crecimiento demográfico de los pueblos. En el resto de la región, en cambio, el hábitat continúa distribuyéndose a lo largo de los ríos, que son los únicos ejes de comunicación y elementos fundamentales de identificación espacial y social de los habitantes (figura 4). Esta distinción en los modos de poblamiento indica por sí sola la existencia de procesos socioeconómicos divergentes, cuyas consecuencias es posible leer en la ocupación del espacio. Al sur, la urbanización estuvo acompañada de una dinámica de industrialización en los años setenta, dinámica truncada por la quiebra del sector forestal y hoy sustituida por la expansión de la actividad agroindustrial (palmicultura, cf. capítulos 6 y 7). En el norte de la región, la extracción forestal y la explotación de la madera fueron y siguen siendo principalmente manuales, y no han suscitado concentración de población ni industrialización. El poblamiento depende aún en gran parte de las dinámicas pueblerinas (agricultura y pesca).

Notes

1 Fuente: Encuesta Nacional de Hogares (ENH), en 14 metrópolis regionales de Colombia, realizado por el DAÑE en 2001. La pregunta que se hizo a los encuestados no recurría al vocabulario (negro, mestizo, mulato, blanco) sino que se basaba en un conjunto de fotografías numeradas del 1 al 4 (un hombre y tres mujeres de distintos fenotipos), preguntando con cuál fotografía se identifica más.

2 Los negros libres lo son por cimarronaje, porque son liberados o porque compran su libertad (manumisión).

3 “Estado general que manifiesta todos los sitios y lugares poblados que tiene el Puerto de Tumaco, y su jurisdicción, con distinción de casas, familias, hombres, mujeres, niños, ñiflas, y total de gentes, que hay en cada uno de ellos”, firmado por el Sargento Mayor Comisionado Don Diego Antonio Nieto, en Barbacoas, el 15 de julio de 1783, citado por Díaz del Castillo, 1928.

List of illustrations

Title Figura 1. Zonas de poblamiento histórico de la población negra en Colombia
Caption Fuentes: Documento CEDE 96-05, CEDE-ORSTOM, 1996.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/5702/img-1.jpg
File image/jpeg, 700k
Title Figura 2. Los cuatro departamentos del Pacífico colombiano
Caption Fuentes: Documento CEDE 96-05, CEDE-ORSTOM, 1996.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/5702/img-2.jpg
File image/jpeg, 442k
Title Cuadro 1. Población de las provincias de Chocó y Barbacoas, 1776-1778
Caption Fuentes:a Historia documental del Chocó, Enrique Ortega Ricaurte, Publicaciones del Departamento de Biblioteca y Archivos Nacionales, vol. XXIV, Bogotá, 1954, pp. 214-215.b Archivo Histórico Nacional. Fondo Ortega Ricaurte. Incluye los distritos de Barbacoas, Iscuandé y Tumaco.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/5702/img-3.jpg
File image/jpeg, 594k
Title Figura 3. El litoral de Nariño, los espacios ribereños
Caption Fuentes : IGAC – Proyecto Biopracífico, 1996. “Territorio tradicional pacifico”, esc: 1.100 000DM a (USA), 1990. Esc: 1.100 000IGAC, 1978. “Mapas de bosques”, esc: 1.200 000
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/5702/img-4.jpg
File image/jpeg, 785k
Title Figura 4. La región de Tumaco, los lugares de estudio
Caption Fuentes: Alcadía 1996; DPT 1994, 1995, 1996; SISBEN 1994/96
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/5702/img-5.jpg
File image/jpeg, 707k

The text and other elements (illustrations, imported files) may be used under OpenEdition Books License, unless otherwise stated.

This digital publication is the result of automatic optical character recognition.

Buy

Print version

amazon.fr
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search