Version classiqueVersion mobile

Entre lo sagrado y lo mundano

 | 
Nancy E. van Deusen

Prefacio

Texte intégral

1A lo largo del período temprano de la Edad Moderna, los pobladores de España, la Italia ibérica y las ciudades de Latinoamérica colonial lo supieron todo acerca del recogimiento. Las personas usualmente empleaban el sustantivo recogimiento, el adjetivo recogido o recogida y el verbo recogerse en entornos privados y públicos, así como al diferenciar los ámbitos de lo sagrado y lo mundano. Este fecundo concepto formaba parte del habla común: brotaba de las plumas de las autoridades eclesiásticas y seglares, y era pronunciado por amantes, madres, esposos e hijas.

2El término era ubicuo y sus connotaciones diversas, pero hasta ahora nadie ha intentado estudiar sus complejidades culturales y lingüísticas a lo largo del tiempo. Hay buenas razones para explicar este descuido. El recogimiento aparece en una multitud de fuentes conventuales y de hospitales, manuales de conducta y tratados teológicos, correspondencia de virreyes y arzobispos, casos de divorcio, disputas de esclavos y expedientes de beatificación, lo cual dificulta alcanzar una comprensión clara de su significado preciso y de sus diversas aplicaciones. Después de años de seguir su desarrollo histórico en una variedad de datos tan intimidante, establecí que sus significados se inscriben en tres rubros distintos: el recogimiento es un concepto teológico, una virtud y una práctica institucional. Cada uno de estos significados tiene una historia diferente.

  • 1 Diccionario de la lengua española 1970, 520-521; Corominas y Pascual 1980, 121.

3La praxis espiritual o método del recogimiento surgió entre los místicos castellanos de finales del siglo xv y comienzos del xvi, e implicaba el aislamiento físico o recogimiento» como una serie de etapas de meditación sobre la nada y la negación total del yo, para así alcanzar la unión con Dios. Se atribuye a Francisco de Osuna (¿1492?-¿1540?) el desarrollo de los postulados místicos del recogimiento. Los visionarios posteriores —entre ellos Teresa de Ávila (1515-1582) y Luis de Granada (1504-1588)— también propugnaron la praxis teológica de Osuna. El Libro de la oración de Granada, publicado por vez primera en 1554 y pensado para el público en general, es citado en los diccionarios etimológicos como la fuente de la definición teológica estándar del recogimiento como el «separarse o abstraerse el espiritu de todo lo terreno que le pueda impedir la meditacion o contemplacion».1

4El recogimiento también se convirtió en una virtud fundamental empleada por todo el mundo hispano en la temprana Edad Moderna para denotar un comportamiento modesto y controlado, la reclusión en una institución o en el hogar, y una naturaleza retraída o callada. Al igual que la noción de vergüenza, el recogimiento se aplicaba más a las mujeres que a los varones, y presuponía que el cuerpo, la sexualidad y la libertad social de ellas debían ser controlados.

5La palabra recogimiento apareció con frecuencia en los tratados de conducta posteriores a 1540, comenzando con la traducción castellana drásticamente alterada del Lo Llibre de les dones, de Françesc Eiximenis, como el Carro de las donas. Otras obras importantes son: Pedro de Luján, Coloquios matrimoniales (1563); Diego Pérez de Valdivia, Aviso de gente recogida (1585); Fray Luis de León, La perfecta casada (1583); Cristóbal Acosta Africano, Tratado en loor de las mugeres y de la castidad, onestidad, constancia, silencio y justicia (1592); y Juan de la Cerda, Libro intitulado, vida política de todos los estados de mugeres (1599). Estos autores incorporaron el recogimiento a su discusión de la conducta femenina ideal, e incluyeron matices sumamente desarrollados del código de comportamiento al tratar los distintos estados —la doncella, la mujer casada, la monja, la beata, la viuda o la criada— en capítulos separados.

6Como práctica institucional, el recogimiento involucraba a un número significativo de mujeres y niñas llamadas recogidas, que vivían voluntaria o involuntariamente en conventos, beaterios, hospitales y colegios. Fundados en toda España y América Latina, los recogimientos cumplieron múltiples funciones como colegios, asilos o centros de depósito legal, respaldados por el Estado español, pero a menudo bajo la tutela de una orden religiosa. Ellos albergaban a mujeres y niñas de distinta condición social, desde huérfanas hasta colegialas criollas, desde prostitutas hasta las hijas mestizas de los conquistadores, desde mujeres indigentes hasta mujeres remediadas. Los recogimientos actuaban también como depósitos de mujeres llamadas divorciadas, que buscaban una anulación matrimonial o un divorcio —una separación permanente, sin que ninguna de las partes pudiera volver a casarse. También servían como residencia temporal durante la ausencia del marido, como cárceles o centros correccionales. Algunos funcionaban como colegios. Entre 1525 y 1550 los recogimientos albergaron y educaron a las hijas de la nobleza indígena en la nueva España; un siglo más tarde, operaban como centros de aprendizaje exclusivos para las muchachas españolas y criollas de la elite en Lima y México. Eran, por último, rudimentarias casas de religión que aspiraban a ser beaterios o conventos una vez recibidas las licencias debidas (véase el apéndice A).

  • 2 En torno a la construcción de categorías sociales vinculadas al género, véase Scott 1986, 1065, 10 (...)

7Los tres rubros del recogimiento —como precepto místico, norma de conducta y práctica institucional— se desarrollaron en la Lima virreinal en formas significativas. Para empezar, las obras de Granada y Ávila tuvieron un tremendo impacto en la interpretación que de ellas hicieron las beatas y monjas de Lima en el siglo xvii. Es más, el torrente de literatura preceptiva inspiró a las autoridades coloniales, parejas de cónyuges y beatas de la capital virreinal a emplear el recogimiento enunciado en dichos textos para describirse a sí mismas y explicar su conducta. treinta instituciones —entre ellas todos los recogimientos conocidos (el presente libro los estudia a to-dos)— albergaban recogidas, lo que demuestra las diversas aplicaciones institucionales del término. Las mujeres inclinadas a buscar asilo, a ser encerradas, depositadas, educadas o a dedicarse a las prácticas espirituales en los recogimientos conformaban un gran porcentaje de la población femenina de Lima. Ellas comprendían toda una gama de categorías de mujeres y niñas designadas como recogidas.2

8Este libro examina el desarrollo del discurso de género sobre el recogimiento en estas tres formas interrelacionadas, durante los siglos xvi y xvii. Se exploran sus significados y formas de expresión, no solo en la Lima virreinal, el eje principal, sino también en otros paisajes sociopolíticos. El libro comienza en la España renacentista y sigue las confluencias del recogimiento hasta la Nueva España, una vez que arribaron los frailes franciscanos en 1524. La mayor parte de la monografía se concentra en Lima entre 1535 y 1713, pero también presenta una dimensión comparativa con ligeros esbozos del desarrollo del recogimiento en México, España y la Italia ibérica.

9La introducción presenta las principales cuestiones metodológicas que se tratan en el libro: la relación entre los códigos de género y los culturales; la importancia de las prácticas institucionales para la historia urbana y colonial; las manifestaciones populares del catolicismo; y el proceso de transculturación, o la alteración y adaptación de las prácticas culturales a las contingencias locales.

10El capítulo 1 aborda la transculturación del recogimiento —como método espiritual, como norma cultural relacionada con las mujeres y como práctica institucional— de España a Nueva España entre 1500 y 1550. Las evidencias sugieren que las interpretaciones disímiles y contrapuestas del recogimiento hechas por los frailes y las beatas españolas, y por los padres y madres indígenas, produjeron el surgimiento de una nueva práctica, distintivamente colonial, del recogimiento. En este período, los significados teológicos del recogimiento se vincularon a su carácter de expresión de una norma de género del encierro físico y la virtud, basada en el supuesto misógino de que las mujeres eran seres vulnerables e incompletos. La propuesta humanista de la educación femenina y la influencia predominante de las beatas en España afectaron, asimismo, a los frailes franciscanos, responsables de determinar las políticas educativas para los niños indígenas entre 1524 y 1550. La pugna semántica en la Nueva España sentó las bases para las futuras manifestaciones de los recogimientos en el Perú como centros educativos, como una praxis mística y como una norma de conducta.

  • 3 Las evidencias lingüísticas del proceso de transculturación en el contexto andino son visibles hac (...)
  • 4 Compárese Lima con los casos de la Indochina francesa y las Indias Holandesas, donde las autoridad (...)

11Las interpretaciones del recogimiento seguían adaptándose a las contingencias locales después de mediados de siglo, a medida que el eje peruano se desplazaba a la nueva generación de mestizos, proceso que se examina en el capítulo 2. Aunque los contactos entre los pueblos españoles y andinos se desarrollaron en la década de 1530, los súbditos coloniales en Lima (ca. 1535) no comenzaron a interpretar y recrear los ideales y prácticas del recogimiento sino hacia 1550.3 En ese momento, los administradores coloniales trasladaron su atención de los súbditos nativos americanos a las doncellas mestizas: la segunda generación de hijas de españoles y andinas. una exploración de la historia de la fundación del recogimiento de san Juan de la Penitencia en Lima (1553) —un colegio para mestizas— ejemplifica el deseo de fundar instituciones que situaran a los grupos raciales mixtos dentro del ordenamiento sociopolítico, un dilema afrontado por muchas sociedades coloniales.4 Lamentablemente, las voces de las doncellas mestizas y sus madres andinas permanecen en silencio en textos aún no descubiertos.

12El capítulo 3 examina la historia de la fundación de la Casa de Divorciadas (en 1589) y del Recogimiento de María Magdalena (en 1592). Ambos acogieron a las divorciadas de Lima —mujeres cuyos casos de divorcio o nulidad estaban viéndose en el tribunal eclesiástico—, así como a aquellas designadas como sexualmente aberrantes. El capítulo denota un cambio en la aplicación funcional del recogimiento después de 1580, cuando las autoridades limeñas pusieron la mira en aquellas mujeres a quienes se consideraba como una amenaza a la república en tanto eran transgresoras de las conductas apropiadas en lo moral y lo sexual. En un reflejo de lo que ocurría en España e Italia, en el Perú el recogimiento adquirió una dimensión disciplinaria que subsumía las diferencias raciales y de clase en categorías socialmente construidas, relacionadas con la pureza sexual, la desviación moral y el encierro. La reclusión voluntaria e involuntaria servía en una variedad de casos, que iban desde el abandono del hogar hasta la fuga, por parte de las esclavas, de la casa del amo, así como disputas entre padres e hijas en torno a su elección de pareja, casos de bigamia, concubinato y adulterio.

13El capítulo 4 examina el discurso del recogimiento entre las mujeres involucradas en juicios de divorcio y nulidad entre 1580 y 1650. Exigidas por la ley para que fueran colocadas en depósito en recogimientos como la Casa de las Divorciadas, su testimonio plantea cuestiones importantes para la historia del género. Son raras las ocasiones en que tenemos la oportunidad de escuchar las voces de mujeres del común y su interpretación del honor, el género, la raza y las clases. Sus historias, asimismo, demuestran la constante interacción entre las normas preceptivas y operativas del recogimiento. El capítulo 5 se concentra en la fundación de una serie de colegios, entre ellos el Recogimiento o Colegio del Carmen (fundado en 1619), abierto para las hijas de la elite limeña en rápida expansión, para así mejorar su estatus social y su atractivo casadero en un mercado competitivo. El patrocinio de conventos recoletos en la década de 1640 brindó espacios sociales y religiosos adicionales para las hijas de la elite. A medida que el diálogo cultural entre España y Lima maduraba con el transcurso del siglo xvii, los nuevos ricos españoles y criollos limeños reconfiguraron el recogimiento como una práctica espiritual y una norma de comportamiento en formas que promovían sus intereses, pero que también hacían eco de los desarrollos ocurridos en España.

14El capítulo 6 examina la historia del recogimiento o Beaterio de las Amparadas (fundado en 1670), que atendió a un pintoresco público de «mujeres inventadas»: las penitenciadas, o mujeres penitentes; las refugiadas, o mujeres que buscaban refugio; las descarriadas o distraídas, así como las mujeres piadosas deseosas de retirarse del siglo. La fundación de la Casa de las Amparadas en 1670 fue un fútil esfuerzo por controlar lo que se consideraba como un elemento cada vez más díscolo y marginal de la población, y que, en realidad, representaba a un porcentaje sustancial de la población femenina. El hecho de que las mujeres de todo origen socioeconómico hayan considerado el recogimiento como una virtud esencial para su identidad subraya su ubicuidad en la sociedad urbana colonial.

15Las conclusiones examinan las continuidades y los cambios en la interpretación del recogimiento entre las mujeres de Lima, desde la primera hasta la segunda mitad del siglo xvii. También muestran cómo esta realidad siguió evolucionando y expandiéndose en otros centros urbanos latinoamericanos durante el siglo xviii. Por último, se evalúan las formas en que el estudio del recogimiento podría promover la investigación futura de otros códigos culturales, las relaciones de género, el colonialismo y el proceso de transculturación en el período temprano de la Edad Moderna.

***

16Metodológicamente, la reconstrucción de las prácticas culturales e institucionales del recogimiento ha sido una tarea ardua y prolongada. Las extensas visitas a seis repositorios archivísticos en España —en Sevilla, Madrid y Simancas—, seis en Lima y cuatro bibliotecas en los Estados Unidos de América me convencieron de que mi objetivo fundamental era entender el recogimiento como un precepto del período temprano de la Edad Moderna en España, Italia y América Latina. Por lo tanto, mi primera tarea fue comprender las innumerables facetas y matices de la palabra misma.

  • 5 Unas cuantas relaciones escritas por mujeres, que se han publicado, ayudaron a caracterizar las ex (...)

17A medida que iba desembrollando los hilos semánticos del recogimiento, me fui dando cuenta de que estaba tocando una serie de dimensiones importantes del catolicismo colonial. Luego de revisar tratados místicos, hagiografías, biografías espirituales, documentos inquisitoriales y expedientes de beatificación, alcancé cierta idea de sus diversas facetas como precepto místico.5 También me di cuenta de dos cosas más: primero, que muchos de los temas considerados por las místicas —el encierro, el cuerpo y el autocontrol— reflejaban las discusiones contenidas en los manuales de conducta para laicas. En segundo lugar, que los frecuentes contactos literarios, familiares y físicos entre mujeres seglares y religiosas fomentaban la existencia de fronteras más permeables entre los ámbitos sagrado y secular.

18Provista de una mejor percepción de las complejidades lingüísticas y culturales del recogimiento, descubrí las vinculaciones entre sus definiciones en los tratados teológicos y la literatura preceptiva. Los tratados morales, en particular, revelan ideales y normas sociales; sin embargo, los investigadores a menudo dependen demasiado de fuentes como estas para comprender las normas que informaban las relaciones de género y el discurso patriarcal. Extrapolan así las definiciones ahistóricas y sincrónicas de los ideales sociales —como el honor, la virginidad y la vergüenza— que aparecen en dichos textos, contrastándolas con las prácticas sociales que aparecen en los expedientes de los juicios eclesiásticos. Ello crea una falsa dicotomía entre los ideales sociales y las normas preceptivas, por un lado, y las prácticas sociales —o la realidad— por otro. Al considerar el mismo tipo de fuente a lo largo del tiempo, podemos detectar cambios sutiles pero perceptibles en el significado de los códigos culturales. Después de examinar tratados, sermones y otras manifestaciones de literatura preceptiva escrita en un lapso de 150 años, me di cuenta de que los significados ideales del recogimiento, que figuran en este género, cambiaron significativamente.

19Este descubrimiento creció en importancia al contrastarlo con el discurso de las autoridades seglares y eclesiásticas, y el lenguaje de las parejas ordinarias que figura en los expedientes de los juicios eclesiásticos, en un período igual de largo. La yuxtaposición de fuentes resaltó la interacción y negociación entre los significados ideales y reales en las prácticas sociales y culturales, así como en la forma en que el intercambio de significados se dio entre distintos sectores de la sociedad y en el interior de ellos mismos.

20Sin embargo, todavía quedaba la tarea más difícil. ¿Cómo explicar por qué las autoridades proponían que algunas mujeres de Lima vivieran temporal o permanentemente en instituciones? ¿Y por qué muchas mujeres elegían esta opción? ¿Cómo comprender los pensamientos y las motivaciones de las mujeres albergadas como recogidas en colegios, hospitales, conventos, beaterios y recogimientos? Los 568 testimonios de mujeres que contribuyeron a configurar la narrativa final del recogimiento —las historias individuales y la suma de sus partes— se derivan de juicios de divorcio y nulidad matrimonial, expedientes de amancebamiento, causas criminales matrimoniales, causas de negros y casos de esponsales —para una explicación de mi metodología estadística, véase el apéndice F. Con las historias de las mujeres y hombres que comparecieron ante el tribunal eclesiástico, obtuve una comprensión más matizada de las distintas percepciones del recogimiento —de género, raciales y de clase. Estas percepciones podían, entonces, compararse con otras perspectivas.

21Aguzando el enfoque de mi investigación para seguir pistas oscuras, pero interesantes, abordé entonces la dimensión institucional del recogimiento. Todavía no he hallado una serie que contenga la historia institucional de alguno de los recogimientos que se examinan en este texto: el Recogimiento de San Juan de la Penitencia, la Casa de las Divorciadas, la Casa de las Amparadas y así sucesivamente. En lugar de ello, consulté una amplia gama de documentos sustitutos en tres países distintos. Eso resultó afortunado, pues las diferencias cualitativas entre las distintas fuentes enriquecieron y ampliaron mi interpretación de las prácticas institucionales del recogimiento. Descubrir que las mujeres y niñas eran recogidas —ya fueran depositadas legalmente, buscaran asilo, fueran educadas o estuvieran enclaustradas con fines espirituales— en colegios, conventos, beaterios y hospitales aclaró las conexiones funcionales e ideológicas entre las casas seglares y las religiosas.

22El universo del recogimiento se amplió aún más al entender que este era tanto una institución como una práctica institucional —por ejemplo, que las recogidas vivían en hospitales. Las pistas halladas en las historias institucionales de la fundación de conventos, hospitales y beaterios en el Archivo de Indias me ayudaron a descifrar las motivaciones y los intereses de los donantes y las autoridades. La correspondencia de los funcionarios seglares y eclesiásticos aclaró qué era lo que las autoridades percibían como problemático y cómo buscaron resolverlo. En ese momento comenzaron a surgir otros patrones más amplios. Comprendí que San Juan de la Penitencia —para doncellas mestizas— tenía mucho más en común con la Casa de las Amparadas que el simple hecho de que ambos se llamasen recogimientos. Comencé a ver por qué, en un momento dado, algunos de los recogimientos comenzaron a concentrarse en sectores específicos de la población. Después de análisis más específicos, descubrí también patrones similares en Quito, Ciudad de México, España y la Italia ibérica. Una vez que la conexión entre los tres rubros comenzó a surgir, pude situar el recogimiento firmemente en la historia de la Ciudad de los Reyes, como se llamaba a Lima en el período virreinal.

23El examen de los censos, las crónicas, la correspondencia publicada y las actas del cabildo municipal de Lima proporcionó una fuente adicional de información, con la cual se pudieron trazar los cambios sociodemográficos que enmarcaban el fenómeno del recogimiento. También permitió acceder a las interpretaciones subjetivas de los eventos por parte de las autoridades, sacerdotes y observadores incidentales, así como distinguir aspectos del recogimiento que eran particulares de Lima, y aquellos que repetían las prácticas sociales y culturales más amplias de Latinoamérica y Europa.

24Cuando la investigación ya estaba terminada y la redacción había comenzado, me topé con un fragmento irritante pero alentador de A través del espejo, de Lewis Carroll. Reemplazando gloria con recogimiento, el diálogo podría resumir la forma en que muchas personas utilizaban las palabras en la sociedad colonial.

  • 6 Carroll 1995, 225.

—«[…] ¡Así que te has cubierto de gloria!»
—«No sé lo que entiende usted por gloria» —dijo Alicia.
Humpty Dumpty sonrió despectivamente.
—«Claro que no… hasta que te lo explique. Lo que entiendo es: ¡menuda prueba más irrefutable para ti!»
—«Pero gloria no significa ¡menuda prueba más irrefutable para ti!» —objetó Alicia.
—«Cuando yo empleo una palabra» —dijo Humpty Dumpty con el mismo tono despectivo—, «esa palabra significa exactamente lo que yo quiero que signifique, ni más ni menos».6

25Al igual que Alicia, me sentía confundida cuando alguien describía el recogimiento como un acto de oración mental y otra persona lo relacionaba con un sentido de honor personal. Pero al persistir en mi búsqueda, me di cuenta de que, tal como Humpty Dumpty señala con pedantería, palabras como recogimiento sí quieren decir exactamente lo que las personas quieren que signifiquen, nada más ni nada menos. Espero que esta investigación demuestre las complejidades del recogimiento —en particular, su importancia para las mujeres—, y contribuya a esclarecer un aspecto cultural y social de la historia de la sociedad hispana en general, y de la Lima virreinal en particular.

Notes

1 Diccionario de la lengua española 1970, 520-521; Corominas y Pascual 1980, 121.

2 En torno a la construcción de categorías sociales vinculadas al género, véase Scott 1986, 1065, 1068; Hacking 1986, 230; y De Lauretis 1987, 31-41, sobre las categorías de género como representaciones de la violencia.

3 Las evidencias lingüísticas del proceso de transculturación en el contexto andino son visibles hacia 1560, en el Lexicon español-quechua de Domingo de Santo Tomás y en el Vocabulario de Gonçalez Holguín (1608). Este último diccionario muestra una profunda comprensión andina del recogimiento como práctica mística, reclusión, virtud y conducta modesta y moral. Véase Santo Tomás 1951 [1560], 197: «recoger. tantani gui o aylloni gui»; Gonçalez Holguín 1952 [1608], II, 654-655. Gonçalez Holguín enumera una serie de definiciones pertinentes para el presente estudio: «1) recoger allegando lo apartado. Corini corircuni. 2) Recogerse a su casa. Ripucuni. 3) Recogido o encogido modesto. Quentiquenti soncco o qquenticuk soncco mana tuqui tuqui. 4) Recoger y reprimir los sentidos. Yuyaycunacta nitiycucuni harcaycucuni. 5) Recogida casa lugar religión. Alli cauçay huaci ccacicacuyhuaci. 6) Recogerse a estrecha vida. Nitiy ñitay o quentiyquentiy cauçayman harcaycucuni qquentiycucuni, ñitiycucuni. 7) Recogida o estrecha vida. Nitiy ñitiylla cauçay harcay harcay qquentiy qquenti cauçay».

4 Compárese Lima con los casos de la Indochina francesa y las Indias Holandesas, donde las autoridades coloniales desarrollaron políticas excluyentes en el siglo xix para con las uniones interraciales y su descendencia. Véase Stoler 1992b, 514-551.

5 Unas cuantas relaciones escritas por mujeres, que se han publicado, ayudaron a caracterizar las experiencias religiosas y sociales del recogimiento en conventos y beaterios. Los textos de Providencia 1793 y Santísima Trinidad 1957 [1744] proporcionaron interesantes percepciones. Los papeles de beatificación de Isabel Porras de Marmolejo, Nicolás de Ayllón y Francisco del Castillo, guardados en el AAL, incluyen testimonios que detallan las percepciones de las beatas. El juicio inquisitorial de María Jacinta de Montoya, en el Archivo Histórico Nacional de Madrid, es también importante por las ideas que ella tenía sobre el misticismo, el recogimiento y las políticas administrativas. Varios fascinantes documentos del Archivo Franciscano (Perú) permitieron un revelador acceso a las interpretaciones que algunas místicas hicieron del recogimiento como praxis espiritual.

6 Carroll 1995, 225.

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search