Version classiqueVersion mobile

Los Quipocamayos

 | 
Frank Salomon

9. Hacia una interpretación sintética

Texte intégral

1Los cuatro capítulos previos han seguido cuatro derroteros convergentes utilizando diferentes evidencias: documentos históricos externos al ayllu, características físicas de los quipocamayos, sistemas internos de registro propios del ayllu y los recuerdos vivos asociados al patrimonio. Tomados en conjunto, ¿cuánto nos acercan a una interpretación contextualizada unitaria? En realidad, no conducen al verdadero desciframiento de un quipocamayo, pero sí sugieren un modelo del funcionamiento global del conjunto de quipocamayos, y nos dan una idea acerca de la integración de la comunidad mediante los khipus.

Quipocamayos de franjas: ¿artefactos historiográficos?

2Nueve de los diez quipocamayos manifiestan colgantes agrupados por color. Si las franjas o bandas cromáticas (figura clave 13, cordeles colgantes 1 al 6, 7 al 12) son las mayores entidades significativas dentro de cada quipocamayo, entonces surge la pregunta: ¿qué podrían representar? Para responderla se requiere tener en cuenta ciertos riesgos metodológicos. Los artífices de los quipocamayos fueron cuidadosos al darle colores contrastantes a las franjas (ver foto 41). Sin embargo, si uno las examina detenidamente, a menudo es difícil definir sus límites, debido a tres dificultades.

3La primera es que generalmente una determinada franja contiene uno o más colgantes que se parecen al resto, pero se diferencian por uno o dos intervalos de la cromatología Munsell, de forma que uno se ve forzado a decidir si es que existe una línea divisoria dentro de la franja. Dos de los tres artesanos consultados sobre las artes textiles se inclinaban a pasar por encima las pequeñas diferencias de tono cromático. De igual manera consideraron que un colgante con hilo suplementario de color brillante pertenece a la misma franja con similares adyacentes que carecen del suplementario. En el conteo de las franjas adopté estos criterios.

Foto 41. Detalle del quipucamayo 1 A-01 del ayllu Primera Allauca.

  • 1 Principalmente: 1A-01 p12, p54; 1SF-01 p5, p58, p102; 1C-01 p80; UCh-02 p51; C-01 p79; 2A-01 p11; (...)

4El segundo impedimento a la delimitación de franjas es que no todos los colgantes en los quipocamayos pertenecen a las franjas. Al contemplar ciertos colgantes que no tienen cordeles adyacentes del mismo color, uno tiene que admitir la categoría de “únicos” (es decir, colgantes pertenecientes a ninguna franja), o alternativamente uno tiene que reconocer “franjas de a uno”. La primera solución es la más aceptable, porque los cordeles únicos no sólo ocurren esporádicamente, sino que se reúnen en sectores donde hay varios cordeles únicos, mutuamente diferentes, colgados uno al lado del otro, como en la figura clave 13, colgantes 13 al 15. (Algunas series de cordeles únicos cuelgan adyacentes al puño de la pachacamanta). La existencia de colgantes únicos agrupados sugiere que tuvieron significados diferentes de los de las franjas. En algunas instancias los cordeles colgantes únicos también se presentan como “separadores” entre franjas de colores diferentes. En once casos,1 los colgantes únicos tienen por vecinos a cordeles de un solo color, por ejemplo, un colgante único marrón entre colgantes negros. En un caso como este, ¿se trata de un “separador” de dos franjas de colores parecidos, o es un interruptor dentro de una sola franja? En casos donde ambos lados contienen más de un colgante del color dado, escogemos la primera interpretación. Sin embargo, en nueve de once casos, el colgante único se ubica entre una franja y un marginal solitario del color de la franja. Entonces estos cordeles solitarios son ambiguos. Pueden ser tomados como miembros marginales de la franja o como cordeles únicos. Yo he escogido esta última interpretación porque me parece más cauto utilizar una sola categoría (separador único) en vez de dos (separador versus interruptor). Si uno acepta la categoría del “interruptor”, el número de franjas en el quipocamayo 2A-01 y el 2SF-01 se reduce a una por caso.

5La tercera dificultad para delimitar las franjas es que en los quipocamayos de Tupicocha, a diferencia de muchos ejemplares prehispánicos, los grupos nunca están separados por intervalos de cordel principal expuesto.

6Los quipocamayos de franjas utilizan un repertorio común de colores, cordeles y nudos. Sin embargo, no hay dos quipocamayos obviamente similares en cuanto al ordenamiento de las franjas. La situación se puede comparar con los libros modernos de los diversos ayllus. Dichos libros tienen formatos y componentes convencionales y mutuamente similares, pero los temas, los números de páginas, etc. son organizados siguiendo un orden particular en cada libro. Del mismo modo, los nueve especímenes muestran ciertas franjas componentes parecidas unas a otras a través de los ayllus, pero no están ubicadas dentro del khipu en un patrón uniforme, ni se parecen en la disposición de los nudos. Cualquiera que hayan sido las “cosas” que las franjas representaban, es claro que los ayllus tenían la libertad de desplegarlas de diferentes maneras.

7En cuanto a la identidad de estas “cosas”, no estamos completamente perdidos. En capítulos anteriores hemos examinado las razones para pensar que la mayoría o varias de las franjas representan las tareas internas de los ayllus y las faenas que debían a favor de la comunidad, durante un ciclo fijo que podría ser anual. También podían ser funciones subordinadas a estas tareas, como el inventario de herramientas o el registro del uso de pastizales. Entonces, una posible regularidad que cabe buscar cuando se analizan los quipocamayos es la coherencia aproximada entre el número de franjas que contiene cada quipocamayo y el número de tareas que el ayllu respectivo tenía que desempeñar durante los ciclos anuales en el período histórico pertinente. Los ayllus tenían, y todavía tienen, cierta autonomía con respecto a cómo cumplen sus tareas, de manera que las diferencias de detalle, tales como la secuencia cromática de las tareas (franjas) es de esperarse. Y también es posible que hayan dejado sus marcas en el registro las situaciones coyunturales, como el clima, el número fluctuante de personas disponibles, las preferencias políticas, entre otras.

8Entonces, antes que nada necesitamos una guía de los principales bloques estructurales y esto es lo que aparece en el cuadro 10. Algunas relaciones que vale la pena observar son las siguientes. Primero, vamos a considerar las relaciones entre el número de funciones colectivas por ayllu y el número de franjas por quipocamayo (que en promedio son 15.5), o el número de franjas por par de quipocamayos, tomando en cuenta sólo los pares suficientemente completos (Allauca y Satafasca). Con excepción de Chaucacolca, el diseño en franjas parece agruparse alrededor de un patrón de cerca de 31 franjas por par de quipo camayos y alrededor de 15 a 16 franjas por quipocamayo. Si uno descarta el M-01 por tener ciclos en vez de franjas, el resultado es un promedio de 15.4 franjas por quipocamayo, un valor medio o media de 15 y un modo estadístico o valor más frecuente de 15.

Cuadro 10. Comparación de quipocamayos según los principales bloques estructurales

Cuadro 10. Comparación de quipocamayos según los principales bloques estructurales

9El número promedio de grupos por quipocamayo, 15.5, con una desviación estándar de 2.1. La desviación estándar asciende a 13.5% del valor promedio. El número de franjas por quipocamayo parece ser algo restringido entre los ayllus, un hecho que podríamos interpretar como indicación de que el número de “cosas” que éstos registran también estaba restringido por alguna convención supra-ayllu.

10Como un segundo bloque estructural consideramos las relaciones entre la función representada por una franja, y el número de colgantes por franja. En todos los quipocamayos el número promedio de colgantes por franja varía más que el número de franjas por quipocamayo. El número promedio es 5.6 con una desviación estándar de 1.5, lo que hace 26.7% del promedio. Si uno introduce la media y el valor más frecuente para controlar los efectos de los casos extremos, se encuentra que la media de cordeles colgantes por grupo es 5.5 en todos los quipocamayos, y el valor más frecuente es 6 en todos los quipocamayos. Si uno descarta el quipocamayo M-01 (porque tiene un tipo especial de grupos, es decir, ciclos), el número promedio de colgantes por franja es 5.7, la media es 6 y el valor más frecuente es 6. Entonces, podemos decir que las franjas tendían a ser conjuntos de aproximadamente 6 o menos colgantes. Por lo tanto, suponemos que representan componentes cuyo número se acercaba a 6 dentro de cada función representada por una franja.

11Como tercer elemento estructural, vamos a considerar el número de colgantes por quipocamayo. El cuadro 10 muestra un promedio de 98 si incluimos el quipocamayo M-01. La media es 100.5, y el valor más frecuente es 70 (porque la doble ocurrencia de 70 cordeles lo jala hacia abajo). Si excluimos el M-01, el promedio es 101.1 y la media es 101, sin ningún valor más frecuente porque ningún número ocurre más de una vez. La desviación estándar es igual a 17.65 (incluido M-01), que es 18.0% del promedio. Parece ser que hay una tendencia central alrededor de 100 cordeles colgantes por quipocamayo. Dicho número trae a la memoria el hecho de que al principal marcador lo llamen pachacamanta, que, si es quechua, podría traducirse como: “a propósito de cien”. Posiblemente hubo alusión a la “pachaka” o unidad administrativa inca referida a este número.

12¿Estaban restringidos similarmente los colgantes únicos, o sea, los no pertenecientes a las franjas? Estos cordeles estaban distribuidos de muy diferentes formas en los diversos quipocamayos. Podría ser relevante que los dos pares de quipocamayos más completos (Allauca y Satafasca) contengan 32 y 28 cordeles colgantes únicos respectivamente, pero estos cordeles únicos no están distribuidos tan equitativamente entre los miembros de cada par como sí lo están las franjas.

13Resumiendo entonces:

  1. Los quipocamayos de franjas funcionaban en pares.
  2. Cada quipocamayo de franjas contenía alrededor de 15 a 16 franjas además de un número variable de colgantes únicos. Cada par tenía alrededor de 31 franjas.
  3. El quipocamayo ordenado por ciclos cromáticos también tenía 16 grupos.
  4. El número de colgantes por franja se centró en 6 aproximadamente.
  5. Los quipocamayos tenían en promedio alrededor de 100 colgantes.

14¿Qué tipo de organización social podría corresponder a este perfil?

¿Un antecedente de los sacerdotes Huacsa circa 1608?

15Los descubrimientos de décadas recientes acerca de transformaciones coloniales y republicanas advierten a los especialistas andinos que no hagan comparaciones que salten por encima de siglos intermedios. Pero los números que acabamos de demostrar muestran un insistente parecido con el Manuscrito Quechua de 1608 y otras fuentes vinculadas. Sería una equivocación ignorarlo, aún cuando se corra el riesgo de caer en el anacronismo. El parecido tiene que ver con una recurrente estructura de doblez 15/30, con tendencia a ritualizar el punto medio. Estaba administrado por los sacerdotes hereditarios llamados yanca y los oficiantes anuales llamados huacsa.

  • 2 Yanca era el cuerpo sacerdotal de mayor jerarquía en la fuente quechua de Huarochirí. A diferencia (...)

16El ejemplo de mayor alcance aparece en una carta annua jesuítica de 1609 en la que se describe la región de Tupicocha-San Damián. Está firmada por el padre Juan Sebastián de la Parra. Influenciado por Ávila, Parra ofrece un informe detallado, desde el punto de vista español, sobre el culto de Pariacaca. Los quince días dedicados a él debían empezar un cierto día de abril. Correspondió a los sacerdotes yancas escoger el día.2 En ese tiempo, ciertos “oficiales” ordenaban a los hombres que durmieran durante diez días lejos de sus casas en refugios rústicos, correspondientes a sus ayllus, guardando celibato. Durante estos diez días preparaban las ofrendas y guardaban vigilia hasta el amanecer del décimoprimer día, cuando hacían sonar sus pututus (huayllas, la trompeta andina de concha Strombus). En el mismo día traían sacrificios de llamas para los antepasados. En el onceavo día partían en peregrinaje. En el décimosegundo día el sacerdote yanca les asignaba penitencia. En el décimotercer día hacían confesiones finales y regalos a Pariakaka (sic). En el décimocuarto día escogían a los oficiales del año venidero. Una vez que los oficiales (¿salientes?) habían distribuido coca, todos volvían a casa y bailaban “hasta cumplidos los quinze dias q ha de durar la fiesta” (Polia Meconi 1999:275-77).

17Cuarenta días después, llevaron a cabo la ceremonia correspondiente a Chaupi Ñamca, la contraparte femenina de Pariacaca, “y dura casi otro tanto t.po” (Polia Meconi 1999:278).

  • 3 No se conoce la razón de la discrepancia de calendarios con la fuente jesuita, ni si los “oficiale (...)

18Un segundo programa de este tipo ocurre en la gran fuente quechua de 1608, donde los narradores anónimos explicaron el sacerdocio huacsa de Paria Caca. Los huacsa efectuaron los honores a Paria Caca invocando deidades precristianas. A juzgar por los lugares mencionados, la información acerca de los huacsas fue reunida en las cercanías o incluso dentro de Tupicocha. En cada pueblo checa uno o dos sacerdotes hereditarios yanca nombraba a un grupo de huacsas y los iniciaba para que bailaran en tres ocasiones al año: los ritos de junio para Paria Caca, el cerro deificado masculino; los ritos inmediatamente siguientes en junio para Chaupi Ñamca, suprema entre las deidades femeninas encarnadas en valles; y en el Chanco o cacería ceremonial de noviembre, que se realizaba haciendo un circuito por las tierras altas y bajas pertenecientes a los checas.3

19La organización de doblez 15/30 sobresale en el capítulo 18 del Manuscrito Quechua de Huarochirí, que cuenta cómo los incas reorganizaron el sacerdocio huacsa bajo patrocinio imperial:

  • 4Pay ingatacsi camachircan anan yauyo rurin yauyomanta quinçachunca pariacacacta purapi quillapi s (...)

[…] fue también el inga quien ordenó a treinta [hombres] de Hanan Yauyo y de Rurin Yauyo servir a Pariacaca durante el período de la luna llena. Según esas [instrucciones], treinta hombres le servían a partir del décimo quinto día [del mes], ofreciéndole comida (Taylor 1999:230-231).4

20En el original quechua, (anan yauyo rurin yauyomanta quinça chunca), no se aclara si es que quiso decir treinta de cada mitad de la provincia de Yauyos o de las dos mitades juntas, pero en algunos pasajes posteriores del mismo capítulo y del siguiente, dicen que los seguidores de Paria Caca eran en total treinta. En todo caso, parece ser que un grupo de treinta servía por grupos organizados alrededor de una rotación a la mitad del mes. La fuente no explica si estos grupos trabajaron en un ciclo estrictamente lunar de 29.5 días o en meses lunares-solares ajustados a meses de 30 y 31 días (lo que podría sugerir una exposición a sistemas del calendario cristiano). En cualquiera de los dos casos hay un residuo por cubrir. Los intervalos radiocarbónicos para los especímenes de hilachas ex quipocamayo, como los textos que acabamos de citar, caen íntegramente dentro de la época cuando el calendario solar-lunar europeo ya se había establecido en el ámbito ritual rural.

  • 5chay pachamantatacsi cay macauisacta cay llactapi atallircançu pura ñiscapi quilla ñiscapi tucoy (...)

21Otro pasaje relevante nos habla sobre cómo los checas servían al huaca Maca Huisa, cuyo culto también gozaba de un subsidio inca. En tiempos postinça, los checa “custodiaron a Macahuisa en este pueblo, y durante el período de la luna llena, todos los checa lo servian, todos los ayllus por turno” (Taylor 199: 242-243).5 El capítulo sobre Maca Huisa explica específicamente que el servicio de culto ayllu por ayllu sobrevivió hasta tiempos coloniales, cuando funcionaba como parte de la reorganización del culto diseñada para proteger a las deidades en la clandestinidad (Salomon 1998b). Esto sugeriría una organización muy parecida a la anterior, con la discrepancia lunar/solar igualmente velada.

22Consideremos estas tres fuentes textuales en relación a los khipus. Según la fuente jesuítica, se asignaban períodos de quince días para las deidades supremas masculina y femenina. En la fuente quechua, dos grupos de quince correspondían a la luna creciente y a la menguante, tomadas como períodos dentro de un ciclo de adoración de la deidad masculina.

23Si imaginamos khipus correspondientes al grupo de treinta hombres checas que sirvieron en el culto a Pariacaca, podrían muy bien tomar la forma de khipus emparejados. Cada uno habría contenido alrededor de quince franjas, siendo cada franja la constancia de un día de servicio. Si suponemos que la concordancia entre el número de hombres y el número de días implicó que cada día un hombre diferente lideró al grupo, podríamos suponer que cada franja representaría un día de culto, incluyendo el registro que el líder hacía de quienes estuvieron ausentes ese día, o de las tareas específicas del día, como son sacrificios o augurios. Las franjas no tendrían necesariamente que ser parecidas en formato, porque diferentes días tenían diferentes agendas. Algunos quehaceres podrían, por ejemplo, requerir cordeles subsidiarios y otros no. El producto habría sido khipus parecidos a los especímenes de Tupicocha.

24La fuente quechua muestra que en tiempos coloniales el enfoque checa giró hacia una organización de culto a menor escala. La reforma post-inka del culto a Maca Huisa, en respuesta a la persecución cristiana, fue doble. Por un lado, se abrazó la clandestinidad. Por otro, se cambió el liderazgo sacerdotal a nivel regional por el liderazgo local. Las organizaciones pequeñas eran más viables porque eran más fáciles de esconder. Dentro del nuevo sistema clandestino, encontramos claro testimonio sobre dos puntos importantes. Primero, se continuó con el patrón de organización por medios meses y segundo, este patrón se ejecutó “ayllu por ayllu”.

25¿Es posible que los pares de quipocamayos de Tupicocha sean registros sobrevivientes de servicios a huacas? La gama de sus posibles fechados de radiocarbono incluye la última parte de la época de las “extirpaciones”. ¿Podría cada par ser el registro de cómo un ayllu llevó a cabo sus obligaciones para con algún culto durante la luna creciente y la luna menguante dentro del mes? En la época final, cuando el quipocamayo formó parte del gobierno por última vez, es decir, a fines del siglo xix y principios del siglo xx, los ayllus eran seis en total. O sea, una acción mensual “ayllu por ayllu” habría sido igual a medio año. Esto suena provocativo, porque tal como se hizo notar en el capítulo siete, la periodización por medios años era y todavía es reconocida en el gobierno del ayllu.

26Teniendo en cuenta dicha hipótesis, el año comunitario entero podría haberse visto como el homólogo ampliado de un mes del ayllu, siendo los semestres sus mitades crecientes y menguantes, y el mes de junio el zénit del ciclo. Si los ayllus participaron en su orden de precedencia, distribuidos a través de medios años solares, entonces enero y julio habrían pertenecido a Allauca, febrero y agosto a Satafasca, y así sucesivamente.

27Pero este modelo tiene problemas. En primer lugar, n número de horas de servicio en meses de máxima demanda laboral (e.g. siembra, cosecha) habría tenido más peso que n horas durante los meses de menos presión, una inequidad que los ayllus modernos no tolerarían jamás. En segundo lugar, el modelo funciona si es que los ayllus fueran siempre seis, pero como sabemos por el capítulo tres, éste no ha sido el caso en todos los períodos post-inca. En tercer lugar ninguna función, verificada en los libros del ayllu o de la comunidad, está descrita como si hubiera estado organizada en turnos mensuales asignados a los ayllus. En cuarto lugar, mientras los khipus tienen una tendencia general a estar distribuidos en quince franjas, falta todavía explicar por qué sólo el par de quipocamayos tiene la exacta combinación (15 y 16 franjas) que podrían equivaler a un mes gregoriano normal.

28Es más probable que tanto los complejos rituales checas como los complejos cívicos-rituales de la época republicana hayan formado parte de un común esquema organizacional para múltiples propósitos —un modelo versátil de dobles 15/30, aplicable a variadas agendas. Esta matriz fue observada en otro lugar por Rufino Chuqumamani y Natalio Choquehuanca, quienes recogieron un testimonio en un asentamiento quechua de la provincia de Azángaro (Puno). Ellos afirmaron que en la época del latifundismo (¿1873-1929?) un supervisor de pastoreo conocido con el título de “khipu” patrullaba un circuito rural, dentro del cual era responsable por “catorce a dieciséis ‘kiphus’ (sic)”. Cada pastor o colono era responsable de dos juegos (Villavicencio et al. 1983:35-36). Desgraciadamente, el informe no revela cómo interactuaban las series de quince con las características duales.

29¿Debemos pensar que en Tupicocha las series de 15 son medios meses, o son más bien grupos correspondientes a medios años? Los libros de ayllus aluden el hecho de que el primer y segundo funcionario de los ayllus tuvieses roles adecuados al primer y segundo semestre. No dicen absolutamente nada acerca de ciclos de un mes o de medio mes, de manera que la dualidad del período más largo (semestral/anual) resulta ser clave para entender el emparejamiento de los khipus de los siglos xix al xx, mejor documentada que el ciclo mensual del siglo xvii. Si es así, los aproximadamente quince grupos por quipocamayo reflejarían un número más o menos estandarizado de eventos o tareas que debían completarse en cada semestre.

Formas y funciones de quipocamayos de franjas

30Los capítulos seis y siete argumentan que los quipocamayos se coordinaban con la estructura de las autoridades internas de los ayllus. Demostramos que los dos principales funcionarios de cada ayllu anteriormente estaban simbolizados por un quipocamayo cada uno. Los anteriores pares definitivos son 1A-01 con 2A-01, 1SF-01 con 2SF-01 y UCH-01 con UCH-02. La foto 42 muestra un par anterior restaurado sobre la mesa de trabajo.

El registro de la ejecución

31¿A qué división del trabajo corresponde esta dualidad? Los libros de ayllus y las memorias vivas a las que se ha hecho referencia en el capítulo siete enfatizan dos contrastes. En primer lugar, el camachico (más tarde el presidente) se concentraba en la vista prospectiva y el trabajo ejecutivo de gobierno, p.e. el sacar adelante los turnos pertenecientes a la “vuelta” de faenas y las obligaciones para con la comunidad. El alcalde (más tarde el vicepresidente) se concentraba más en lo retrospectivo y judicial, haciendo cumplir los atrasos y juzgando resultados. En segundo lugar, el camachico era más responsable por la administración diaria intraayllu y el alcalde miraba más hacia fuera, siendo vocero o embajador de su grupo.

Foto 42. Los quipocamayos 1SF-01 y 2SF-01, antes hermanados.

32Sabiendo que el trabajo principal de estos funcionarios era administrar recursos y obligaciones del ayllu-parcialidad, creo que el juicio más seguro sobre el contenido de los quipocamayos es que las franjas documentaron la ejecución de obligaciones. Pero, ¿cómo lo habrán hecho?

33Inmediatamente uno se encuentra ante la necesidad de escoger entre modelos. Por un lado se podría asumir como hipótesis que cada franja representa el registro de una determinada obligación (una faena, una asamblea, una compra y redistribución grupal, etc.). Los colgantes que lo componen en este caso habrían señalado atributos de la tarea o función, por ejemplo, los suministros utilizados y el cumplimiento de los miembros. Denomino a esta alternativa la “hipótesis de la franja-función”. Por otro lado, uno podría lanzar la hipótesis de que cada franja resume el registro de un miembro (es decir, unidad doméstica). En tal caso los colgantes habrían representado la participación en tareas sucesivas. A esta hipótesis la llamaría la “hipótesis de la franja-miembro”.

34Ambas hipótesis presentan dificultades, pero la hipótesis de la franja-miembro es la que presenta las mayores dificultades. Esta hipótesis predice que la forma en la cual se ordenan los miembros debiera estar de acuerdo con la forma en la cual se ordenan las franjas. En el capítulo siete hemos documentado tres formas de ordenar miembros. Según el padrón (1) los socios se clasifican según sus obligaciones, tal como lo hizo Guaman Poma (siendo las categorias modernas “activos”, semirretirados o incapacitados llamados “pasivos”, y aspirantes en período probatorio llamados “próximos”). Según el padrón (2) se ordenan por antigüedad. En el padrón (3) se agrupan por “familias”.

35¿Alguno de estos variantes de la hipótesis franja-miembro cuadra bien con los rasgos físicos de los quipocamayos? El primer orden está gobernado por una tripartición de máximo nivel. Esto predice que en todos los especímenes debemos encontrar las franjas agrupadas en tres grupos, cada uno de los tres macro-grupos delimitado (¿por marcadores?) o identificado por alguna uniformidad estructural. Siguiendo la demografía de la era pertinente, las franjas deberían presentar tamaños descendientes. No encontramos esto. Tampoco encontramos el patrón pronosticado de especificación “adjetival” de las obligaciones. Supongamos, por ejemplo, que los “próximos” necesitaban una especificación “adjetival”, como por ejemplo un cordel subsidiario que indique cuánto han pagado de su cuota de ingreso. Si fuera así, deberíamos encontrar una serie de franjas que contengan un adjetivo de este tipo (presumiblemente sólo uno en cada colgante) a un extremo del cordel matriz. Pero no lo encontramos. En cambio encontramos en varios especímenes franjas que tienen cada una un adjetivo característico repetido en la mayoría o en muchos de sus cordeles (por ejemplo, cada colgante con subsidiario blancuzco). Si un quipocamayo tiene más de una franja de este tipo, estas franjas no están reunidas, sino que ocurren en posiciones dispersas a lo largo del cordel matriz.

36En cuanto al segundo modelo, el de franjas ordenadas por antigüedad de los socios, éste muestra un similar fracaso de pronóstico. Si cada franja representa a un miembro, sus respectivos colgantes deben representar los atributos o acciones del miembro. Sabemos que en todos los ayllus, los requerimientos de actividades fueron y todavía son diferenciados según la antigüedad, con los miembros de mayor y menor antigüedad sujetos a obligaciones cualitativamente diferentes (porque ascienden a mayores cargos). Esto sugiere que las franjas cercanas a cualquiera de los extremos del cordel matriz deberían diferenciarse regularmente por rasgos de formato de los cordeles del medio. No aparece ningún patrón de este tipo.

37El tercer modelo, el de las franjas ordenadas por grupos familiares, predice que las franjas pertenecientes a una sola “familia” deben situarse adyacentes y compartir un rasgo de marcación común. Los grupos de franjas así formados deben existir en un número reducido y ser de diferentes tamaños. No se encontraron agrupaciones de este tipo.

38Un modelo de franja-función se adecua mejor a la heterogeneidad de las franjas. Las funciones son tan diversas como el inventario de herramientas, la asistencia a las faenas y la administración de campos en propiedad común. Bajo tal hipótesis, cada franja correspondería a una ocasión cuando se registra o controla una función. Las características especiales de tan diversas agendas se habrían reflejado en atributos de los cordeles que contenían sus constancias. Algunas tareas y funciones suponen datos “adjetivales” al dato básico de haber acudido: por ejemplo, informaciones sobre “porratas” (sic, cuotas) de materia prima, o herramientas, o la cantidad de animales involucrados. Para otras funciones (e.g. faena perteneciente a la “vuelta” de tornamano) basta con menos. Funciones del primer tipo corresponderían a franjas con subsidiarios, y del segundo a los con colgantes simples. En el capítulo siete el estudio de los libros de ayllus demostró que la serie de variables, cuyas constancias se consideraban como necesarias, variaba con el tipo de función.

Implicancias y pruebas del modelo de franja-función

39Si las franjas son los registros de tareas cumplidas en una serie de funciones, entonces deberían mostrar las siguientes propiedades:

  1. El número de franjas en un par de quipocamayos debería corresponder a un número creíble de funciones dentro de la jurisdicción que el par representa, dentro de un ciclo de un año.
  2. La porción de un determinado par de quipocamayos que trata de las funciones internas al ayllu, debería tener por lo menos las franjas suficientes para corresponder al número de faenas que se cumplieron en la “vuelta” de ayuda mutua y otras funciones internas, según se practicaba en una época histórica pertinente.
  3. Asimismo, en un determinado par de quipocamayos la porción que trata de las funciones supra-ayllu debería tener por lo menos las franjas suficientes como para cubrir los números conocidos de deberes impuestos que la comunidad le aplicaba a sus parcialidades.
  4. Si asumimos que estas dos clases de funciones fueron registradas en quipocamayos separados, o si asumimos que cada khipu contiene material de ambas clases reunido por orden cronológico para el primer y segundo semestre respectivamente, los patrones de franjas de miembros pares no se parecerían mucho entre ellos. A la inversa, si miembros de un par reflejan o duplican las franjas uno de otro, probablemente tuvieron un campo de aplicación compartida o en parte coincidente. La simetría entre khipus hermanados sugeriría un sistema de doble entrada u otra dependencia mutua.
  5. Dentro de cualquier franja determinada, un usuario competente debería poder asociar determinados colgantes con los cumplimientos por miembros específicos, o con otros hechos determinados acerca de una tarea, una asamblea, etc.

40La hipótesis de la franja-función no implica que las franjas dentro de un quipocamayo, ni a través de varios quipocamayos, necesiten ser de un diseño parecido. En vista de que los días de trabajo implican muy diversos tipos de labores, muy bien se podrían crear registros tan diversos como las formas que sugirieron los informantes de Primera Satafasca en el capítulo ocho. Por ejemplo, una faena para trabajar en un andén en beneficio del fondo ritual de asistencia social muy bien podría incluir un cordel con el diseño de mapeo del campo mostrado en la figura 18. Una franja que registre un día de techado podría haber incluido cordeles subsidiarios que registren las cuotas de paja que los miembros debían traer. La recolección y almacenamiento de una cosecha para uso colectivo podría incluir cantidades de producción al estilo descifrado por Locke. La distribución irregular de las propiedades del formato entre las franjas era de esperarse según una hipótesis de franja-función, pero anómala según la hipótesis de la franja-miembro.

41Ahora pongamos a prueba la hipótesis de la franja-función cotejándola con los datos numéricos provenientes de fuentes externas a los cordeles:

42Prueba 1a: Las cifras dadas en el cuadro 10 que, en promedio están alrededor de 15 por quipocamayo y 31 por par, ¿son plausibles como constancias de “turnos” en la “vuelta” de faenas internas al ayllu? En otras palabras, ¿los registros son congruentes con las obligaciones de un ayllu para con sus miembros?

43Aparentemente sí. En 1919 el ayllu de Cacarima tuvo el cuidado de explicar la agenda básica en beneficio propio de sus miembros. “Que dichas faenas llevaran bajo de lista que dara vuelta en 14 partes complido los trabajos se reabrira secion a pagar los trabajos y multas” (APC/SAT_01 1919:59). En 1919 el número de miembros también era catorce. Entonces, un ciclo de la “vuelta” en efecto habría producido un registro cuyas franjas igualan la membrecía más uno: n sesiones de trabajo más una sesión de planificación al principio o al final. Una persona mayor atestigua que, en la práctica, los turnos de la “vuelta” no se fijaban necesariamente en una sola reunión, porque en el curso de una faena un socio presente podía solicitar que se le reprograme su propia faena con variación de día. Para prácticas de este tipo, un medio tan fácilmente revisable como son los cordeles movibles, habría funcionado oportunamente.

44Un perfil numérico con estas dimensiones ¿podría encajar con la demografía de los ayllus en general durante fechas relevantes? Los capítulos quinto al séptimo sostienen que las últimas actualizaciones de los quipocamayos tuvieron lugar a principios del siglo xx, con quizás uno que otro ajuste menor posterior. Satafasca tenía 19 unidades familiares en 1913, antes de su división (AP1SF/ SAT_01 1913:2); Mujica tenía alrededor de 14 a 16 unidades a lo largo de las décadas de 1880 y 1890. Cuando Guangre se dividió, 7 unidades firmaron la constitución de la “primera” facción y se estabilizó con 9, de manera que el ayllu indiviso pudo haber sido de 14a 18 casas (API G/SAT_01 1930:5).

45Por tanto resulta creíble que en las fechas pertinentes la “vuelta” habría ocupado una cantidad de franjas alrededor de 15. También es creíble que esta serie de franjas haya podido llenar un quipocamayo de cada par, de forma que uno de los dos estuviera especializado en funciones de ayuda mutua y el otro en funciones comunitarias supradomésticas. Pero sigue siendo posible que cada quipocamayo haya cubierto la mitad de un año, con funciones al interior del ayllu distribuidas por orden cronológico entre otras funciones a nivel de toda la comunidad.

46Estos resultados nos hacen dudar si el antiguo número ideal de 15 (un grupo de sacerdotes huacsa para medio mes) tiene algo que ver con el número 15 de facto que hemos atribuido a la demografía. La coincidencia improbable no es necesariamente pura coincidencia. Dejando de lado su perfección astronómica, un número ideal como el 15 difícilmente lo es si es que desafía la factibilidad demográfica. Un número de 15 faenas de la “vuelta” interna pudo haber sido un número normativo, no sólo por razones astronómicas o rituales, sino porque las demandas de la sociedad agro-pastoril establecieron un techo en el número de días que la unidad doméstica podía dedicar convenientemente a dicho trabajo. Ser miembro de un gran ayllu —digamos que uno muy por encima de 15— hubiera sido problemático, porque habría significado renunciar a más días de trabajo para la unidad doméstica. Los trabajadores adicionales presentes en la faena que la propia unidad doméstica “lleva” como anfitriona, difícilmente podrían compensar el gasto de tiempo, a no ser que los anfitriones tuvieran tantos bienes raíces como para absorberlos eficientemente —y la presión del crecimiento demográfico sobre los recursos disminuye la probabilidad de que un campesino promedio las haya tenido. Además, el participante de las “vueltas” demográficamente incrementadas tendría que esperar más tiempo para recibir su faena.

47Aunque hoy en día los pobladores atribuyen las desintegraciones de los ayllus en la década de 1920 a fallas morales, sería significativo que hayan ocurrido en un período de crecimiento demográfico. (Un estrato profundo de la cultura huarochirana percibe conexión entre estos dos temas. Algunos mitos en el Manuscrito de Huarochirí implican que la gente se vuelve moralmente viciosa cuando la sobrepoblación promueve una feroz competencia; Fuenzalida Vollmar 1979). Un ayllu demasiado pequeño incurriría en efectos inversos. De hecho, estos problemas se hicieron reales en la década de 1990 cuando los ayllus se achicaban. Quizás el antiguo esquema de equipos rituales quincenarios era funcionalmente fuerte precisamente porque naturalizó una recaudación óptima en términos sociológicos —una escala en la cual las unidades domésticas podían implementar el vínculo moral de reciprocidad, sin incurrir en un estrés económico excesivo.

48Prueba 1b: Si la suma de franjas en un par de quipocamayos es igual a la suma de las funciones de ayuda mutua, más las funciones a beneficio de las instituciones superiores, entonces el número de franjas por encima de los 15 y pico turnos debería ser similar a los números de las recaudaciones a nivel supra-ayllu independientemente confirmados. La suma de las dos clases de recaudaciones, incluso en otro medio diferente al khipu, sería alrededor de 30.

49En los casos suficientemente evidenciados, se verifica este pronóstico. En la década de 1920 el ayllu Segunda Allauca tenía el hábito (pero lastimosamente no era consistente al 100%) de registrar todas sus obligaciones colectivas en papel, no sólo las internas, como hacía la mayoría de ayllus en ese tiempo. Las recaudaciones por encima del nivel del ayllu incluían trabajos como el de cultivar sementeras para subsidiar fiestas, el techado de la casa comunal o la iglesia, el mantenimiento del camino o la construcción de la escuela. Este registro nos ayuda a saber de qué obligaciones era responsable el ayllu ante toda la comunidad, por encima y más allá de sus propias necesidades internas.

50Si uno suma todos los artículos que este grupo anotaba como obligaciones colectivas debidas a la colectividad mayor, incluyendo faenas y otros tipos de tareas, para el período entre 1925 y 1930 el promedio es 13 deberes por año. Para el período de 1925 a 1933, es 12 por año. Estos sólo pueden ser aceptados como estimados de orden-de-magnitud, porque los registros no fueron igualmente bien escritos todos los años.

51Tales números son compatibles con la hipótesis de la franja-función. También están de acuerdo con los resultados obtenidos por Gelles en otro poblado huarochirano (San Pedro de Casta), donde el número promedio total de faenas al año fue 30. La semejanza de números de franjas dentro de cada par de quipocamayos es más cercana que la semejanza entre funciones intra y supra ayllu en los libros del oncenio leguiísta de 1919-1930 y después. Este hecho parece reflejar las demandas del sector estatal cada vez más numerosas. Las mismas políticas rurales modernizadoras que multiplicaron las exigencias a las comunidades incluyeron los cambios administrativos que marginaron a los quipocamayos del uso oficial.

52Si esta reconstrucción es la correcta, el régimen de quipocamayos anteriores a 1919 expresó normas acerca de la equidad entre las recaudaciones intra-ayllu y supra-ayllu. En ningún ayllu el número de franjas en un quipocamayo se desvía más de dos unidades con respecto a su par. Si los respectivos quipocamayos del par representan semestres, el trabajo colectivo se cargaba por igual en cada uno. Si es que representan funciones inter-ayllu versus funciones supra-ayllu, habrá existido una norma, ya quebrantada hace mucho tiempo, que sostenía una aproximada igualdad entre las dos cargas.

53Pero ¿cómo habrían podido las franjas transmitir la ejecución de tareas, más aún cuando han sido tan heterogéneas como las tradicionales que se recuerdan en el capítulo ocho? Un plan sería que cada una de las 15 franjas representara una tarea, y cada cordel colgante el cumplimiento o ausencia de un miembro diferente, de manera que cada franja debería tener un número de colgantes similar al del número de socios. Este supuesto se refuta por el número tan pequeño de colgantes en las franjas promedio.

54El método que parece ser el más creíble sería que cada franja represente el liderazgo de una determinada unidad doméstica en el rol de anfitrión cuando se ejecutó la función a su cargo. La franja, en fin, habría constatado el desenlace de una obligación. Estos roles de liderazgo no necesitan ser adivinados porque están registrados en los libros de ayllus. Por ejemplo, el líder de la faena de limpia-acequia anual se llamaba “gastador”. El gastador tenía la responsabilidad de reunir a sus compañeros en su “trecho” y conducir el “enfloro” (sic) además de los infaltables regalos rituales de alcohol, coca y tabaco. Cuando una persona se volvía el beneficiario de un “turno” de faenas, se decía que él “llevó” la faena, y era él quien incurría en los gastos rituales. Tal como se mencionó en el capítulo siete, documentar los gastos rituales era considerado importante. Es probablemente que las obligaciones del anfitrión y no solo la asistencia de los trabajadores estuvieran codificadas en los cordeles. A continuación, en la subsección “Propiedades internas de la franja”, consideraremos cómo se pudo codificar un colgante para identificar a los socios con sus respectivos deberes.

Propiedades internas de la franja

55Hemos supuesto que la utilidad de un quipocamayo parece depender de la posibilidad de asociar colgantes en una franja dada, con miembros particulares y/o con hechos propios de una función. La capacidad para hacer esto es la segunda prueba para la hipótesis de la franja-función.

56Empecemos entonces por averiguar cómo se asocian los cordeles con las identidades. Los estudiosos dirían, “por los nudos”, y son estos nudos los que generalmente se consideran el meollo de la tecnología informática andina. Los pobladores de Tupicocha ocasionalmente los comparan con las letras o “iniciales” que utilizan para señalar la pertenencia de bienes muebles. Pero si damos prioridad a los nudos, también debemos responder por la situación en la que los nudos están ausentes. Conklin (2002) sostiene fehacientemente que los cordeles sin nudos son ricos en información. Estos abundan en Tupicocha, probablemente por la razón objetivo cero comentada en el capítulo siete. El quipocamayo de Primer Huangre (88 cordeles colgantes y 10 subsidiarios) tiene sólo seis colgantes anudados y 4 subsidiarios anudados (ver lámina 2 a color). Diez de sus 15 franjas carecen de nudos.

  • 6 Dos de este tipo en 2SF-01, 3 en Uch-01, 9 en Uch-02, 3 en C-01, y 10 en 1G-01. Es difícil decir c (...)

57Se puede esperar la presencia de algunos ceros en cualquier registro de datos, pero la predominancia de ceros en este espécimen, y la presencia de franjas completas sin nudos en seis de los nueve especímenes con franjas6 sugiere que la ausencia de nudos no correspondía a la condición de página en blanco ni indicaba que la franja estaba fuera de uso, sino más bien hacía constar un valor de transacción cumplida sin saldo. Radicati di Primeglio (1965 : 133-38) describe un khipu prehispánico parecido a los de Tupicocha (incluyendo el penacho amarillo final), cuyos 90 cordeles cuelgan en 13 grupos. Los grupos del 10 al 13 no contienen nudos, pero muestran rastros de nudos que han sido desatados. Concordamos con Radicad en pensar que una franja completamente desprovista de nudos puede ser interpretada como una función acabada, sin trámite residual pendiente. La función colectiva permanece reconocible por las propiedades estructurales de los colgantes, pero ya sin mención de los socios endeudados por saldos o multas.

58Si los khipus fueron constancias, entonces la necesidad de hacer referencia a los miembros se habrá presentado en los casos de incumplimiento. Muchos nudos en los colgantes habrán significado números de identidad, como son los números de “orden” de antigüedad utilizados hoy en día en el papel. La ubicación no estandarizada de los nudos, así como la total ausencia de cordeles superiores y cordeles sumarios, sugieren que el cómputo a través de los cordeles no era un objetivo frecuente. Además, el sistema de nudos contiene contrastes aparentemente superfluos para el cómputo. Tupicocha tuvo dos clases diferentes de nudos largos, el tipo inca o nudo-I, y el que hemos llamado de Tupicocha o nudo-T. El hecho que las dos clases de nudos puedan ocurrir en un cordel (aunque no es usual) sugiere que ambos no son intercambiables ni alomorfos. Esto también sugiere que se manifiesta la singularidad o la identidad, antes que la cantidad conmensurable.

59La existencia de muchos cordeles sin nudos no invalida la hipótesis del nudo identificador, porque (bajo la convención de la “cuenta negativa” descrita en el capítulo siete) si un cordel colgante anudado representa el déficit de un miembro, por ejemplo, su multa o deuda pendiente, entonces el desanudado borraría la identidad del miembro, pero dejaría en su lugar un registro de los pagos o bienes recibidos. Este sería un elemento necesario para la “auditoría social”. El anudado observado sí muestra suficientes estados de datos diferentes como para cubrir un número verosímil de miembros. (Ver el análisis de M-01 más adelante en este capítulo). Sin embargo, la correspondencia entre nudos y personas representativas de unidades domésticas sigue siendo la parte menos comprensible de los registros de Tupicocha.

Posibles funciones de los cantitos o hilos suplementarios

60En el capítulo seis se comentó la presencia de una paleta de colores brillantes en fibras que suplementan la estructura básica de algunos colgantes. Algunos pobladores sugieren que los marcadores del cordel matriz podían señalar fiestas principales, y que el brillante “subrayado” con colores también visibles en los marcadores podía asociar el referente del colgante a una persona o una función como su “propietario”.

61Aquellas franjas cuyos cordeles colgantes miembros están todos marcados con dichos “subrayados” podían ser faenas realizadas a beneficio de un evento en especial, por ejemplo la siembra de un campo cuya cosecha está destinada a respaldar una fiesta o un proyecto comunitario. (Dichas funciones están consignadas en papel). Algunas franjas contienen una serie de colgantes con cantitos mientras que otros de la misma franja carecen de cantitos. Esto podría representar trabajo en activos (por ejemplo, lotes de terrenos del ayllu, rebaños) parcialmente consignados como donaciones. La construcción de cantitos parece ser un método para mantener un récord paralelo al récord general, especializado en controlar una porción de la actividad con fines prioritarios.

62Los cantitos amarillos, rojos y marrones muestran distribuciones diferentes a lo largo de los cordeles principales, siendo el rojo el más común por amplio margen. En todos los especímenes el rojo está concentrado en franjas del punto medio hacia la pachacamanta. El marrón, mucho menos frecuente, tiende a ocurrir en el lado opuesto. El amarillo, también poco común, está distribuido en forma más pareja a todo lo ancho. Si la sucesión de cordeles colgantes a lo largo de los cordeles principales representa el paso del tiempo, estas distribuciones podrían reflejar las contribuciones realizadas por cada ayllu a las funciones climáticas, como son la limpieza de los canales y la visita a los divinos dueños del agua (alrededor del primero de mayo), o los días de los santos patrones (agosto, noviembre). Pero mientras no se esclarezca la dirección de la lectura, no se va a poder identificar los cordeles con un régimen calendárico.

El quipocamayo M-01 del ayllu Mujica ¿es un mecanismo de planificación?

63Ahora iremos de la regla a la excepción. El caso excepcional es el quipocamayo M-01. El ayllu Mujica lo exhibe en la forma acostumbrada durante la huayrona, pero su diseño difiere del de otros quipocamayos. No está organizado por franjas, más bien muestra una secuencia repetitiva de cuatro cordeles colgantes de diferentes colores, un diseño que denominamos “ciclos de color”.

64El quipocamayo M-01 también se diferencia en cuanto a su fechado y su genealogía. Fragmentos de fibra encontrados en la bolsa donde lo almacenan en Mujica dieron un fechado seguro de la era post Hiroshima, probablemente 1979. Es posible que alguien haya almacenado prendas modernas en la misma bolsa, pero algunos cordeles colgantes del M-01 sí aparentan ser nuevos. Son cordeles gruesos y afelpados que huelen a lana de oveja.

65El quipocamayo M-01 tiene una tercera idiosincrasia. Llevaba un cordel que no era un colgante legítimo con la presilla de unión normal, sino más bien un segmento de cordel principal de otro quipocamayo perdido. De este fragmento pendía la hermosa pachacamanta o mango ornamentado del ejemplar perdido, que nosotros llamaremos M-Ox. El fragmento de cordel matriz estaba atado al cordel principal de M-01 con un nudo ciego tosco. Entre 1995 y 1997 el fragmento desapareció.

Un misterio en Mujica: la conservación de M-0X, M-01 y M-02

66Estas peculiaridades necesitan ser examinadas a la luz de la historia de la conservación del ayllu Mujica. En 1958, un libro del ayllu reportó la pérdida accidental del quipocamayo del “vicepresidente” (APM/SAT_03 1958:53). Este hecho se recuerda como un escándalo. Sin embargo, en años posteriores los presidentes de Mujica sí aparecieron con sus quipocamayos ceñidos a la usanza acostumbrada en la huayrona. ¿Qué fue lo que llevaron puesto? En vista de que el ayllu Mujica nunca se dividió, entonces debió haber conservado otro quipocamayo como reserva, quizás en malas condiciones, del mismo modo como el ayllu indiviso de Chaucacolca ahora ya no muestra su quipocamayo vetusto (UCh-02). Probablemente fue el quipocamayo reservado de Mujica, es decir, el “presidencial” original, el que vino a mostrarse en las huayronas a partir de 1959. Pienso que puede haber sido el M-0X.

67En algún momento, no sabemos cuándo, pero pudo haber sido alrededor del fechado radiocarbónico de 1979 —encontrado en la fibra de la bolsa en la que se guardaba el quipocamayo M-01— se consideró que el quipocamayo M-0x ya estaba demasiado gastado como usarlo públicamente. Alguien entonces recuperó el M-01 de una fuente desconocida, y este restaurador lo preparó para dar servicio de sustituto atándole un fragmento simbólico del M-Ox, es decir, su cordel principal y su mango. En este momento se le añadieron los cordeles recientes de lana de oveja. El resultado de la restauración, a mi modo de ver, es un cordel matriz que carga cordeles colgantes históricos y colgantes modernos, probablemente reemplazando los perdidos o rotos. Es posible también que el restaurador haya transferido colgantes del M-0x al M-01.

68Desde alrededor de 1978 hasta la actualidad, el quipocamayo M-01 restaurado, que en su origen no estuvo destinado a la huayrona, funciona públicamente en reemplazo del quipocamayo faltante.

69Pero cuando menos se esperaba, el quipocamayo perdido del “vicepresidente” volvió a aparecer. En 1998, una cuadrilla de trabajadores que estaba limpiando una letrina en desuso lo encontró dentro de una bolsa de plástico acuñado bajo el techo de calamina. Los pobladores —unánimamente— lo reconocieron como el quipocamayo perdido de Mujica. A este quipocamayo recuperado lo he denominado M-02. La gente de Mujica ha dejado este quipocamayo a cargo de la Municipalidad (que es propietaria de la letrina) sin que medie reclamo alguno, supuestamente para evitar incurrir en una sanción por negligencia. Por ser un quipocamayo de franjas, el M-02 figura entre los que ya han sido tratados.

70Los integrantes de Mujica fingen ignorar cómo el quipocamayo M-01 fue remodelado para que sirva como sustituto del M-0x. Un anciano se refirió al M-02 como el “antiguo quipocamayo, el del vicepresidente” en oposición al “nuevo, el [actual] del presidente” (es decir, M-01). Desprevenidamente confesó que el M-01 es un reemplazo.

71De todo esto surge la siguiente pregunta: el quipocamayo M-01, aparentemente reconstruido después de la extinción del quipocamayo como registro actualizable ¿tiene algún valor como ejemplar de este arte? De hecho, su historia resulta comprometedora. A pesar de todo, el actual patrón de los colgantes probablemente no sea una pura fabricación, porque M-01 se parece mucho a varios khipus prehispánicos con “ciclos de color” que están registrados en museos. Específicamente, se parece al espécimen del Musée de l'Homme 64.19.1.7, siendo 5 el número del patrón del espécimen parisino comparado con el 4 del M-01. También puede ser comparado con el V.A.66830 del Ethnologisches Museum en Berlín. Las posibilidades de que se trate de una imitación directa son remotas. La base de datos de los Ascher y los registros de los museos europeos se desconocen localmente. Más bien, creo que la reconstrucción refleja un esfuerzo de buena fe para suplir la falta del quipocamayo con franjas, rehabilitando uno viejo que no era de franjas y que originalmente no era parte de la pareja utilizada en la huayrona.

Figura 19. La estructura de cuartetos del quipocamayo M-01. De la colección personal del autor.

72Las evidencias materiales para dar esta opinión son las siguientes. El cordel matriz y la pachacamanta del M-01 son parecidos a los especímenes históricos. Ambas pachacamantas y ambos cordeles principales de los quipocamayos históricos con franjas ya han sido identificados: M-0x y M-02. El cordel principal (roto) de M-0x difiere del cordel principal de M-01 donde fue ensartado, lo cual comprueba que M-0x y M-01 no pueden ser dos fragmentos de un solo artefacto. Entonces M-01 es muy probable que haya sido estructurado sobre un cordel matriz genuinamente histórico, que no fue parte de ningún par de quipocamayos con franjas. Es posible que la restauración haya afectado de manera diferente a sus diversos componentes. Aparentemente los cordeles de lana de oveja cubren posiciones primera y tercera de la estructura del ciclo explicada en la siguiente sub-sección. Los primeros cordeles de cada ciclo son marrones, y la fibra de camélido marrón es más frágil que la de otros colores, de manera que el relleno aparentemente no casual de la posición 1 podría ser una restauración hecha de buena fe. El nudo-M, o nudo largo de Mujica (figura clave 13 cordel colgante 37), también parece pertenecer a la restauración. Si estos componentes fueron hechos para replicar regularidades en el original, tenemos un M-01 parcialmente “transcrito” del original. Si no, subsiste la posibilidad de que el restaurador simplemente haya añadido cordeles siguiendo un patrón regular para llenar un déficit de cordeles originales rescatados. Si es así, su actual estructura sería de cuestionable significancia.

73En vista de estos factores, surge una pregunta adicional: ¿qué suerte de quipocamayo fue el M-01 en primera instancia? ¿Cómo fue capaz Mujica de conseguir un khipu fuera del inventario del par de especímenes cívicos? Veo dos posibilidades: 1) Puede haber sido obtenido ilegalmente de otro ayllu, lo que sería una transgresión casi impensable. Tal maniobra seguramente habría causado un escándalo difícil de olvidar, si no una pelea o proceso ante la justicia. 2) El quipocamayo M-01 puede ser un ejemplar o una réplica de un género que suplementaba al género de los quipocamayos con franjas. Esta segunda posibilidad me parece la más probable.

Foto 43. Para observar la estructura cuatripartita repetitiva del quipocamayo M-01, diríjase al colgante gris pálido que forma el tercer elemento de cada cuarteto.

La estructura del “ciclo de color” del quipocamayo M-01

74La estructura básica del quipocamayo M-01 es evidente a ojos vista (ver fig. 19 y foto 43). Consistente en 16 repeticiones de una secuencia de cuatro colgantes, A cada repetición la denominaré un cuarteto. Cada cuarteto contiene dos colgantes de color fijo y dos colgantes de color variable según el siguiente orden (tomando como principio la pachacamanta):

75Ch (chumpi, es decir marrón)

76V1 (primer color variable)

77O (oque, es decir, gris plateado o azulado)

78V2 (segundo color variable)

  • 7 El déficit de los 68 colgantes aquí mencionados (16 cuartetos más 4 colgantes V redoblados) y los (...)

79Una sola anomalía ocurre en la estructura de cuartetos. Tiene que ver con cuatro colgantes cerca del comienzo del khipu (suponiendo que la pachacamanta es el inicio). Éstas aparentemente no respetan el patrón arriba mencionado.7 El hecho de que todos ocurran en las posiciones V1 y V2 le permite a uno conservar la regla del “cuarteto” postulando que las categorías V1 y V2 pueden duplicarse. (La alternativa sería importar la categoría “colgante único” utilizada en la discusión sobre formato en franjas).

80Dada esta rectificación, el khipu ofrece una gama de regularidades:

81Cordeles colgantes Ch

  • Siempre están anudados.
  • Pueden estar anudados con nudos largos de tipo Tupicocha (T), Inca largo (I) o Mujica (M).
  • El valor de los nudos varía entre 2/3T hasta un anómalo 12/13T.
  • Pueden contener dos nudos largos.
  • No tienen hilos suplementarios teñidos.
  • Varían en color dentro de una gama de beige a marrón mediano.
  • En algunos casos parecen ser de lana de oveja.
  • Siempre tienen una torsión en Z.

82Cordeles colgantes V1

  • Pueden estar anudados o no.
  • Generalmente tienen nudos T.
  • Los valores están en un rango entre 3/4Ty 5/6Ty aparentemente hay dos excepciones.
  • Pueden contener dos nudos largos.
  • Pueden tener hilos suplementarios teñidos.
  • Varían ampliamente en color.
  • Siempre o casi siempre parecen ser lana de camélido.
  • Pueden tener torsión en S o en Z.

83Cordeles colgantes O

  • Siempre están anudados.
  • Pueden estar anudados con nudos T, I o M.
  • Los valores fluctuan entre 21 y un “anómalo” 11/12T.
  • Pueden contener dos nudos largos.
  • No tiene hilos suplementarios teñidos.
  • Varían moderadamente en color, desde el gris claro hasta el gris verdoso oscuro.
  • Por lo general parecen ser de lana de oveja.
  • Siempre tienen torsión en Z.

84Cordeles colgantes V2

85Raras veces están anudados antes del cuarteto 9, que contiene como su V1 un notorio tricolor que puede ser un marcador de lugar.

  • Siempre son anudados después del grupo 9, salvo una excepción.
  • Están anudados sólo con nudos T.
  • Los valores varían entre 2/3T y 4/5T.
  • Tienen máximo un nudo largo.
  • Pueden tener hilo suplementario teñido.
  • Varían ampliamente en color.
  • Usualmente o siempre parecen ser lana de camélido.
  • Pueden tener torsión en S o en Z.

86Generalizando, uno puede decir lo siguiente del quipocamayo M-01:

  1. Contiene dos tipos de cordeles colgantes llamados de tipo A y de tipo B.
  2. El tipo A comprende los colgantes Ch y O, o sea los elementos 1 y 3 de cada cuarteto (contados desde la izquierda en la figura 19). Estos codifican variación en un número más pequeño de variables de información que en el caso de los de tipo B. Muchos son de origen reciente.
  3. El de tipo B comprende los colgantes V1 y V2, o sea los elementos 2 y 4 del cuarteto. Varían en todas las variables anotadas en el estudio de quipocamayos con franjas.
  4. Las diferencias significativas entre los cordeles de tipo A están aparentemente restringidas a la clase y el valor del nudo o los nudos.
  5. Dentro de esta restricción, la variación es “anómalamente” amplia. El tipo y el valor de los nudos en los cordeles A varían considerablemente más allá del canon de Locke.
  6. La variación entre los cordeles colgantes de tipo B es casi tan amplia como la variación entre cordeles colgantes en cualquier quipocamayo con franjas. Las variables incluyen:
  7. Color de la codelería estructural.
  8. Presencia o ausencia de hilos suplementarios.
  9. Color de los hilos suplementarios.
  10. d Dirección de la torsión de la cordelería.
  11. Anudado versus no anudado en los colgantes.
  12. Tipo y valor de los nudos.
  13. Número de cordeles que ocupan las posiciones V1 o V2.
  14. El tipo y valor del nudo o nudos en los cordeles colgantes de tipo B varían dentro del canon de Locke, pero la posición del nudo está débilmente estandarizada.
  15. El anudado, en oposición al no anudado, de los cordeles V2 es característico de los cuartetos hacia el final del quipocamayo (tomando la pachacamanta como inicio).
  16. Los cordeles de tipo A siempre tienen torsión en Z, mientras que los de tipo B usualmente tienen torsión en Zy a veces torsión en S.
  • 8 Su grupo modular es una secuencia de cinco colgantes descritos como un marrón amarillento, dos bla (...)

87A pesar de las dudas antes mencionadas acerca de la confiabilidad de los cordeles colgantes de tipo A (CH y O) restaurados, la semejanza con el citado ejemplar prehispánico del Musée de l'Homme (y otros especímenes antiguos de ciclo de color), es demasiado cercana como para ignorarla.8 No obstante los reparos, la coexistencia de diseños cíclicos y en franjas merecen una mayor reflexión porque también es una realidad prehispánica.

88Aunque el quipocamayo M-01 está ricamente estructurado, las relaciones aritméticas a través de los cordeles, si es que las hay, parecen poco claras. El hecho que los cordeles colgantes de tipo B obedezcan al canon de Locke mejor que los de tipo A, sugiere que los nudos de tipo A pueden transmitir “etiquetas” o signos no numéricos, mientras que los colgantes de tipo B pueden contener signos numéricos que podrían ser entendidos como cuantitativos.

89Intentemos entonces ahora refinar más la descripción de la información de tipo B. En primer lugar, los cordeles de tipo B del M-01 tienen tres colores de hilos suplementarios (figura clave 13, cordeles colgantes 30 al 32). Ninguno ocurre en el de tipo A. Los tres ocurren en V1. Sólo uno ocurre en V2.

90En segundo lugar, tanto V1 como V2 varían en color, pero no de la misma manera. Los cordeles colgantes en la posición V1 son de muchos colores tanto en la serie de grises como en la serie de marrones. En cambio, los cordeles colgantes en la posición V2 tienden a ser casi blancos, casi negros y jaspeados claro-oscuro. La distribución de sus colores no muestra ninguna tendencia en particular.

91¿Qué serie de informaciones del ayllu de Mujica podría encajar en este perfil? Los quipocamayos M-01 y M-02 pueden estar relacionados cercanamente, pueden incluso ser del mismo año, porque ambos están conformados por dieciséis segmentos, ésta en ciclos y aquella en franjas. ¿Podrían estar relacionados en cuanto a las representaciones de la misma lista u otra similar? Las dieciséis repeticiones del cuarteto de Mujica y las franjas del M-02 concuerdan bastante bien con los libros internos tempranos. A principios del siglo xx, en las tres ocasiones en las cuales todos los socios debían firmar, los números fueron 14, 16 y 17. Al recordar, el anciano Román Antiporta de Mujica dijo que “los quince hombres de Mujica eran como un congreso” aunque ni siquiera se le había preguntado acerca de los números.

Siguiéndole los pasos a los usuarios del quipocamayo de Mujica

92Estamos ahora en condiciones de intentar hacerle un seguimiento al usuario del quipocamayo M-01. Esta persona intenta controlar dieciséis “cosas”, cada una quizás correspondía a una unidad doméstica. A estas “cosas” las llamaremos funciones. El usuario parece interesado en comparar o coordinar funciones, porque él o ella requieren de un cuerpo de datos similares acerca de cada función. En el nivel más alto de la organización del M-01 están registrados cuatro artículos acerca de cada función.

93El usuario necesitaba conocer dos artículos de cada función que fueran sobresalientes y que bien pudieran ser no cuantitativos. Estas dos variables son los contenidos de los dos colgantes de tipo A, coloreados Ch y O respectivamente.

94¿Cuál podría ser la información de tipo A? Si los dieciséis cuartetos del quipocamayo M-01 representan a dieciséis unidades domésticas, entonces podrían representar o una base de datos general acerca de las unidades domésticas, o un plan específico para organizarlos durante un período, tal como podría ser un “turno” de faenas de trabajo recíproco.

Cordeles colgantes Ch

95La Ch, o la serie chumpi contiene cordeles de torsión en Z, color marrón matizado, desprovisto de cantito, y sin redoblado. Una Ch es el primer colgante de cada cuarteto (si el mango es el comienzo). Los Ch parecen diseñados para resaltar una sola variable, diferenciándose sólo en el anudado. Sus nudos pueden identificar el artículo discreto al cual se refiere el cuarteto.

96¿Podría ser que los cordeles colgantes Ch hayan sido nombres, o números de antigüedad (ver capítulo siete), de los representantes de unidades domésticas? Si asumimos que se refieren a cada unidad doméstica una vez, cada “nombre” debería ser diferente. Asumiendo que sólo el tipo de nudo y el valor del nudo situado más abajo significan, entonces los colgantes Ch contienen doce signos. Si asumimos que el valor del segundo nudo en un colgante le quita ambigüedad al primero, hay catorce. Si asumimos que la dirección del anudado es también significante, hay quince. Si asumimos que las posiciones no estandarizadas de los nudos en los colgantes también significa, hay dieciséis signos únicos.

  • 9 Las razones para hacer esto podrían incluir una larga ausencia, durante la cual uno alquila su tie (...)

97La solución que postula nombres únicos resulta razonable si uno está convencido de que el quipocamayo M-01 constituye una base de datos sobre las unidades domésticas. En tal caso todas las unidades deben ser mencionadas. Esta hipótesis nos obliga a aceptar la conjetura maximalista en cuanto a la gama de atributos físicos del cordel que son portadores de datos. Alternativamente, podemos pensar que el M-01 representa un “turno” de tornamano ya planificado (u otra serie de funciones), en lugar de un fondo inicial de información anterior a la planificación de la “vuelta”. En este segundo caso existe una buena razón para que puedan recurrir nombres. La “vuelta de faenas” le permitió a un beneficiario negociar o vender su turno a un compañero, o incluso (por un precio más alto) a un foráneo.9 Luego de negociar, un miembro de la unidad doméstica bien podría “llevar a cabo” más de una faena. De ser así, los colgantes Ch podrían omitir una o más unidades domésticas.

98Si uno acepta que el quipocamayo M-01 haya sido una base de datos primaria, otra objeción daña la hipótesis del “nombre”. Una base inicial de datos no tendría por qué explicitar los números de antigüedad, porque el usuario sabría a qué unidad doméstica se aplicaría cualquier cuarteto, simplemente tomando nota de que este es el cuarteto n. El anudado único o casi único del primer elemento entonces demandaría otra explicación. Pero si uno acepta la idea de que el M-01 registra un plan posterior a la negociación de una “vuelta” de faenas, entonces definitivamente se necesitan los identificadores, porque las unidades domésticas figuran en una secuencia negociada y no por orden de antigüedad.

99La última interpretación, o interpretación post negociación, tiene una ventaja adicional: demuestra cómo se agrega valor informático al khipu. El quipocamayo post negociación no sacrifica en nada su valor como base de datos general. Es meramente la base de datos general ordenada en una variable adicional —y esa variable es precisamente aquella que podría generalmente necesitar una referencia a constancias, o una renegociación, porque a diferencia de la antigüedad, que es puramente obvia, podría ser contingente o innovador.

Cuadro 11. APELLIDOS DE MÚJICA ALREDEDOR DE 1890 Y CONFIGURACIONES DE NUDOS EN LOS COLGANTES CH DEL QUIPOCAMAYO M-01, POR ORDEN DE FRECUENCIA

Cuadro 11. APELLIDOS DE MÚJICA ALREDEDOR DE 1890 Y CONFIGURACIONES DE NUDOS EN LOS COLGANTES CH DEL QUIPOCAMAYO M-01, POR ORDEN DE FRECUENCIA

100Si el anudado de los cordeles Ch es un identificador, tal vez sería posible ver cómo los nudos Ch codifican la identidad. Los tupicochanos ocasionalmente comparan los nudos de los khipus con las “iniciales” o sostienen que “estos (quipocamayos) tienen letras”. ¿Cuán literalmente debemos tomar dicha opinión? En el documento más antiguo con una lista completa de firmas, Mujica conservó siete apellidos que respectivamente empezaban con A1, A2, C, M, U, Y y R (APM/SAT_01 1897:f.3 sin número). Si los nudos identificadores incluyen identificadores de apellidos, y la lista de apellidos así anudados se parece a la lista que aparece en el registro alfabético, uno podría esperar hallar en colgantes Ch siete formas de nudos fácilmente distinguibles con una distribución grosso modo comparable con aquella de los apellidos. La distribución se puede ver en el cuadro 11.

101(Este fenómeno habría presentado un caso de “logograma virtual” comparable con los ejemplos clásicos de la grafogénesis en lexigrafía. Por ejemplo, el nudo que significa Antiporta no representa fonemas ni sílabas de dicho apellido. Pero sería fácil tomarlo en tal sentido, y eventualmente utilizarlo para expresar “ante” o “puerta”. ¿Esta “mutación” se le podría haber ocurrido a Blas Valera o a otros re-inventores coloniales del khipu?)

102En el colgante 1 se nota una pequeña anomalía: un cordel desanudado dentro de una clase cuyos otros quince miembros tienen nudos largos. Es usual que los colgantes cercanos al mango sean anómalos, quizás porque tenían una función “meta” con respecto al resto del artefacto. Pudiera ser que el quipocamayo M-01, rotulara al cuarteto 1 como refiriéndose al ayllu como un todo y no a una sola unidad doméstica. Por ejemplo, la función que registra podría ser una reunión de transacción, un gasto ritual o un trabajo de infraestructura común.

103Alternativamente, ¿podrían ser calculables estos números? Es posible que los cordeles Ch representen algún parámetro de faena cuyo valor con frecuencia resultara ser 4 o 5. Esta idea no está descartada, pero es difícil de sostener porque trae consigo una gran dificultad: ¿Por qué los fabricantes de nudos habrían señalado valores similares por medio de nudos notoriamente diferentes, y en los casos de los nudos T, adicionalmente numéricamente ambiguos? Cuando los maestros de los khipus Inca anudaban los sumandos, tomaban cuidado de hacer nudos parecidos y bien alineados. Parece mucho más probable que las diferencias en las maneras de atar los nudos le dejaban saber al usuario que sus valores no eran conmensurables, y quizás tampoco eran numéricos.

Cordeles colgantes V1

104El cordel V1 que le sigue al cordel Ch varía en más atributos. En este aspecto los cordeles V1 y V2, o sea la categoría B, son parecidos entre sí. Habrían contenido datos de similar orden, pero no trabajan de manera muy parecida. Asumiendo que la pachacamanta sea el principio, los cordeles V1 funcionan de la siguiente manera:

105En primer lugar, cada V1 significa algo al situarse dentro de una paleta de colores de una gran variedad, algunos pertenecientes a la gama de los grises y otras a la gama de los marrones. A pesar de su gran variedad, los colores de V1 no varían al azar. Parecen estar organizados de manera que representen algún patrón de tipo creciente-decreciente. Si uno deja de lado los primeros dos y los últimos dos colgantes V1, los doce colgantes V1 se oscurecen conforme uno los sigue desde el comienzo hasta la mitad del quipocamayo, y luego se van aclarando hacia el final.

106Si seguimos asumiendo que la progresión es anual, uno podría buscar alguna categoría de fenómenos mensuales que esté relacionada con un cenit o un nadir aproximadamente a la mitad de un ciclo. Una posible pista es la variación en las clases de trabajo —los “verbos” para cuya aclaración apela Urton (1998).

107Afortunadamente, los libros de los ayllus sí nos dicen cuáles son los verbos de las faenas. En conexión con la “vuelta” de tornamano se menciona el sembrío de tubérculos, el aporcado, la cosecha, la trilla, el cercado de terrenos, la manufactura de adobes, el transporte de material de construcción, la construcción, el techado y una que otra tarea menos frecuente. (La relación más completa está en AP2A/SAT_02 1923, 1932). Estas actividades colman nuestras expectativas acerca de V1 en tanto y en cuanto sean cualitativamente heterogéneas.

108Estos tipos de trabajo tienen relaciones no fortuitas con el ciclo anual. Al registrar en el papel la “vuelta” de las faenas así como el trabajo colectivo para entidades superiores, los ayllus dejaron registros de la relación entre la demanda por faenas y la estacionalidad. El trabajo con los tubérculos viene con y después de la lluvia, y parece estar relacionado a una demanda pico de faenas conforme finaliza la lluvia, es decir, entre abril y junio. El fin de las lluvias es además la temporada para reparar acequias. La cosecha de granos sigue después de un intervalo seco y se refleja en un segundo aumento en la demanda en agosto, septiembre y posiblemente en octubre. Las construcciones se hacen mejor también en clima seco y pueden ser la fuente de la demanda en octubre.

109Las “vueltas” de tornamano de principios del siglo xx funcionaban por la mayor parte durante el segundo y el tercer trimestre del año, con una tregua que ocurre a medio año entre los picos de demanda de trabajo para los tubérculos y para los granos. Como se mencionó en el capítulo siete, la fecha de mitad de año, el 31 de junio, fue también ritualizada como la fecha para la auditoria de “medio año” y la rotación de funcionarios. Esto se llevaba a cabo durante la primera semana de julio. Si interpretamos el quipocamayo M-01 como una “vuelta” bajo tal patrón, bien podríamos esperar: (1) un marcador en algún lugar cerca del centro; (2) importantes números de faenas en ambos lados, pero un poco más por el lado del primer o segundo trimestre; y (3) un notable rasgo físico del cordel identificado con la estacionalidad.

110Existe un colgante aparentemente marcado como centro o hito orientador. Podría señalar el medio año. Se trata del cordel colgante 39 (comentado más adelante con mayor detalle). Es el componente V1 del cuarteto 9. Es negro, espectacularmente marcado con hilos suplementarios de colores amarillo y rojo brillantes. A simple vista llaman la atención inmediatamente. Los cordeles V1 anteriores se vuelvan más oscuros mientras que los posteriores se vuelven más claros. Posiblemente la oscuridad de un cordel se vincula con la cercanía al medio año.

111El segundo componente de la serie V1 es la información anudada. Cinco cordeles V1 carecen de nudos. A diferencia del anudado de tipo A, el anudado V1 debe responder a una pregunta para la cual las respuestas admisibles incluyen el cero, un valor por defecto, un silencio, o la no-aplicabilidad. Aquellos V1 que están anudados contienen sólo un tipo de nudo largo, el nudo T numéricamente ambiguo. Falta la estandarización de la posición. Dos cordeles V1 tienen segundos nudos. La única excepción al anudado T es un nudo en S en el cordel colgante 39 que acabamos de identifcar como excepcional al marcar un punto central. Uno puede leer los nudos T como únicos si se toman en cuenta las posiciones sobre el cordel del primero y segundo nudo. Pero la aglomeración de valores en los 4/5 y los 5/6 (que aparece ocho veces como nudo más bajo), así como los cinco desanudados, son indicaciones de valores dominantes en lugar de individualización por rótulos. El valor único 8/9T ocurre en el cuarteto 1, el mismo segmento que contiene un anudado anormal (0) en las series Ch.

112Ateniéndonos al precedente del libro del ayllu, surgen por lo menos dos posibilidades evidentes para lo que registran las variables V1. Uno sería un referente al día de la semana. La ausencia del nudo significaría un valor por defecto. En la mayoría de ayllus durante la mayoría de períodos, el día por defecto para faenas de la “vuelta” fue miércoles, el cuarto día. El número de días “fuera de horario” (jueves, etc.) registrados en nudos sería mayor de lo que muestran los registros escritos. Además queda la duda, si la falta de nudo equivale al cuarto día por defecto, ¿por qué entonces se registran instancias de 4/5?

113La otra posibilidad es la especificación de la tarea. Parecería que hubieron nudos vinculados con trabajos más un valor por defecto, p.e., siembra de papas. O más bien, los cordeles sin nudos podrían significar una faena con tarea “por anunciarse” (como fue el derecho de un miembro). Un 4/5T podría corresponder a la cosecha de papas, que comienza antes del medio año; y un 5/6T correspondería a una tarea que ocurre mayormente después de esta cosecha, quizás una parte del ciclo del grano. Cualquier agricultor y pastor debería conocer de memoria algunos códigos correspondientes a tareas, (como el personal de un hospital o de la policía instantáneamente sabe, por ejemplo, que el “código 6” necesita de una cierta clase de respuesta de emergencia). Los cordeles V1 muestran siete valores discretos al nivel más general de la construcción de nudos. Siete se conforma, grosso modo, con el número de tareas (los verbos antes mencionados) que aparecen en los registros en papel de un determinado año de la “vuelta”. El uso del nudo T se volverá menos problemático bajo esta hipótesis, porque el nudo Tes ambiguo con respecto a números absolutos, pero claro con respecto a su relación ordinal con otros nudos T. Quizás el anudado en T significa “ordinal” —algo parecido al sufijo ‘-to’ como en cuarto, quinto, sexto.

114Otra posibilidad respecto de los nudos como marcadores de tareas es que en los cordeles V1 los nudos pudieron expresar las herramientas que los obreros debían traer consigo para realizar la faena. Las herramientas figuran entre los referentes que Nery Javier recordaba de su bisabuelo. También constan entre los artículos especificados en resoluciones de planificación a nivel de comunidad. Tello y Miranda las mencionaron en 1923 como objetos anudados en Casta, otro pueblo huarochirano (1923:534). Frecuentemente se sancionaba a los miembros que llegaban a realizar las faenas olvidando sus herramientas. Los pregoneros (alguaciles de vara) que anunciaban las faenas debían mencionar las herramientas. El anudado referido a las herramientas abarcaría un pequeño número de categorías. Explicaría hábilmente la existencia de colgantes V1 sin nudos como significado por defecto “no se necesita herramienta”. Si estas interpretaciones fueran correctas, entonces cabrían dentro de la hipótesis de Martti Parssinen (1992:36-43) con respecto a categorías con miembros enumerados.

115El tercer componente de la serie V1 es una variable binaria: la torsión en S o en Z. La torsión en S ocurre sólo en los cuartetos primero, sexto y décimotercer. Urton sugiere (1994:292) que algunas variables binarias posiblemente se vieron expresadas en la direccionalidad. Ya que los cordeles V1 pueden ser la parte de M-01 que establece el cronograma detallado, podrían haber sido el punto apropiado para entrar el registro, ya sea que la faena fuera interna, o sea “vendida”. En el registro en papel, las faenas “vendidas” fueron ingresadas junto con las de la “vuelta” porque era necesario programar las dos clases dentro de un cronograma.

Foto 44. El colgante 39 del quipocamayo M-01 resulta excepcional en sus múltiples hilos brillantes y su nudo.

116El cuarto componente del paquete de los cordeles V1 son los hilos suplemenarios o cantitos. Aparecen sólo dos veces en los cordeles V1. Una instancia está en el cordel colgante 39, el indicador del punto medio ya comentado. La otra instancia está en V1 del quinto cuarteto. Tiene un cantito azul, que no se encuentra en ningún otro lugar del quipocamayo M-01. El quinto cuarteto también es aquel cuyo cordel Ch aparentemente está copiado en el décimo cuarteto. Muestra una tercera peculiaridad: es uno de los tres que tienen un cordel V1 redoblado. De esta manera, el hilo azul seguido por un cordel V1 redoblado podría tener algo que ver con una programación doble (¿de dos días?), o podría señalar V1nculación con otro cuarteto, o quizás rotularía un estatus especial (por ejemplo, destinación a una fiesta) que implica atributos especiales.

117La inclusion de colores llamativos hace que sobresalga el colgante 39, V1 del cuarteto 9. Está marcado por una combinación espectacular de hilos rojos y amarillos en un cordel negro brillante (ver foto 44). El colgante 39 está anudado anómalamente con respecto a la serie V1 al contener 1S. Su nudo está posicionado irregularmente en comparación con los demás nudos de M-01. Está atado ajustadamente precisamente contra el cordel matriz. Vemos al nudo como una forma de inmovilizar (como otras mencionados en el capítulo seis), para impedir el aflojamiento de la presilla de unión y por lo tanto prevenir cualquier movimiento del colgante. (Por supuesto esto no quiere decir que es imposible moverlo, sino que su desplazamiento sería una medida importante). Es como si sirviera para decir que es el punto alrededor del cual otros se orientan. El cordel colgante 39 podría estar asociado con la reunión que se hace a medio año para tratar asuntos de la comunidad. Recuerda al colgante azul, singular, que separa al quinteto 10 del quinteto 11 (de 17)en el ejemplar 64.19.1.7 del Musée de l'Homme. En ese espécimen, al igual que en el M-01, el anudado de los colgantes varía dependiendo a cuál lado del cordel especial están. Tales “cordeles especiales” podrían resultar tema fértil en el estudio de colecciones de museos.

118El quinto y último componente de la serie de cordeles V1 ya ha sido mencionado en conexión con el quinto cuarteto: el redoble de los colgantes V1. Bajo la presente hipótesis, el “propietario” del quinto cuarteto, a saber, la casa que auspicia el quinto turno, aparentemente también ha adquirido el décimo y ha añadido a éste su identificador (cordel colgante Ch). V1 redoblados se presentan también en los cuartetos primero y cuarto. Arriba hemos sugerido que el redoble de los cordeles V1 significó algo así como “datos adicionales pendientes”, advirtiendo al usuario buscar, p.e. faenas adicionales para la misma unidad doméstica. El redoble de los cordeles V1 en el primer cuarteto es menos interpretable, ya que las irregularidades en los grupos iniciales (o en los finales, según el modelo de la orientación) son comunes y se relacionan con alguna función especial de grupos en los extremos del cordel matriz.

Cordeles colgantes O

119El tercer miembro de cada cuarteto es de un color gris plateado (oque o O), que no se ve en los quipocamayos de franjas. En esta serie volvemos al tipo A de registro más simple. La serie O es un juego de colgantes que se parecen uno a otro en todo menos en el anudado. Por lo tanto, aparentan registrar sólo una variable, y no un paquete de variables como las que imparten los cordeles de tipo B.

  • 10 E incluye en “tipo” ciertas variaciones en la forma como se ejecuta un tipo dado, por ejemplo el n (...)

120Todos los cordeles O son anudados y los nudos siempre son largos. Se sospecha, pues, que el valor cero no fue válido, ni que hubo valor por defecto. Los cordeles O estarán más cerca de la serie Ch en su significado porque sólo los cordeles tipo O y Ch utilizan el nudo en figura 8 múltiple, o nudo M en todo el corpus del quipocamayo. Los nudos en los cordeles O superficialmente registran seis valores numéricos (del 2 al 6 y el 11). Si uno toma en cuenta el tipo de nudo,10 hay 12 signos. Si uno toma un segundo nudo como método de restarle ambigüedad al primero, existen 13; si uno agrega la direccionalidad del nudo, todavía hay 13; si uno agrega la posición del nudo, existen 14. Incluso si uno maximiza las diferencias, permanecen un par de anudados idénticos (en los cuartetos séptimo y décimo).

121En fin, los cordeles O se parecen a los Ch, pero sus nudos varían dentro de un rango más estrecho. Si uno examina los registros alfabéticos de faenas, una variable con rango comparable de variación es el lugar del trabajo. El lugar es uno de los datos indispensables (no se puede cumplir con la faena sin saber dónde debe realizarla), pero la información misma es compacta (porque la toponimia andina es tan detallada que sólo un término identifica el lugar con mucha precisión). La categoría “lugar” consiste en un grupo de nombres propios, que posiblemente es el dominio en el cual los nudos M son admisibles (de nuevo, asumiendo que son más que un floreo de un restaurador de circa 1979). El número de lugares es un poco menos variado que la membrecía del ayllu. En los años de faena mejor documentados, 1923 a 1927, el número de lugares nombrados en los cuales Segunda Allauca realizó faenas de su “vuelta” variaron entre 8 y 15, con un promedio de 11.6. El grado de repetición resulta similar al de los nudos en los cordeles O. La naturaleza más o menos repetitiva de los nudos en los colgantes O podría ser comparada a la repetición de las más importantes toponimias en ciclos de faenas dados.

Cordeles colgantes V2

122El último miembro de cada cuarteto es de nuevo un colgante tipo B, es decir, uno cuya estructura varía ampliamente. Los cordeles V2 varían sobre los mismos ejes como los cordeles V1 y serán comentados en comparación con éstos.

123Primero, los cordeles V2 varían en el color de la fibra. Los V2 ostentan una gama de colores comparable con los presentes en V1, pero sin tendencia V1sible a agrupar los tonos oscuros y claros. Los cordeles V2 muestran una clara excepción con respecto a los cordeles V1, un cordel bicolor jaspeado (el colgante 49 en el cuarteto 11). Los otros colores de la serie de cordeles V2 tampoco son exactamente iguales a los colores de los cordeles V1. Por lo tanto, pensamos que no representan otra barajada de los mismos datos. Su referente, por lo tanto, probablemente no tiene que ver con la estructura creciente-decreciente de los cordeles V1. La serie V2 admite los diversos grados de claridad y oscuridad (en ambas gamas, de marrón y gris, pero mayormente en marrón), y también admite una entidad que combina los extremos de claridad y oscuridad, a saber, un cordel jaspeado (no encontrado en ninguna otra parte del quipocamayo M-01). ¿Qué variable se puede ver como una gradiente (tonalidades), pero también como una clasificación discontinua (tonos contrastados)?.

124En el capítulo siete se mencionó que la antigüedad está medida cuantitativamente (“número de orden”) y en variables cualitativas (categorías como activo, pasivo y próximo). La antigüedad es un atributo que tiene el socio en mayor o menor medida, pero al mismo tiempo lo experimenta como una serie de categorías discontinuas con niveles de obligación diferentes. La antigüedad fue y sigue siendo una preocupación principal en el registro de información intra-ayllu. Quizás el hecho de incluirlo aquí fue para “tomarle el peso” a las solicitudes de los diversos miembros de acuerdo a sus derechos.

125Una segunda variación en los cordeles V2 es en el anudado. Como en el caso de los cordeles V1, existen desanudados. De hecho, ocurren más comúnmente que los anudados. El anudado de los cordeles V2 aparentemente no resulta del azar, pues un grupo de cordeles V2 anudados ocurren hacia la “cola” del quipocamayo: aquellos de los cuartetos 10 al 14. Sólo dos cuartetos anteriores al cuarteto 10 contienen nudos (2 y 7). La variable a la que se refieren los nudos V2 fue más propensa a tener valores encima del cero —o del valor por defecto— hacia un extremo del ciclo. Los valores numéricos de los nudos son sugerentes. Como en los colgantes V1, son nudos T largos con una excepción. El rango numérico a nivel superficial está disperso sobre sólo cuatro valores, a saber, 1 + 1 (dos nudos en S adyacentes), 2, 3 y 4. Tomando en cuenta la di-reccionalidad del nudo se producirán seis valores.

126Con respecto a su significado, si recurrimos a las principales preocupaciones del registro en los libros de ayllus, se nos recuerda que las deudas y multas que estuvieran pendientes constituyeron un impedimento para recibir los servicios del ayllu. Si asumimos que el quipocamayo M-01, tal como lo vemos, refleja algún momento en particular dentro de un ciclo determinado, es probable que en aquel momento algunas personas debían, pero otras no. Las tarifas y multas de principios del siglo xx se dieron en aumentos de un peso (menos comúnmente, cincuenta centavos). Sumas de uno a cuatro pesos no son improbables como deudas domésticas al ayllu. La gente habría estado dispuesta a pagar sus deudas antes de las fechas de sus respectivas faenas por miedo a perder elegibilidad, para luego empezar a acumular deudas nuevamente. Si suponemos que el estado del quipocamayo M-01 refleja un momento correspondiente a aproximadamente la auditoría de medio año, es verosímil que algunos futuros anfitriones de faenas todavía debieran, y que alguno que ya había sido servido (cuartetos 1 (¿?), 7) estuviera debiendo otra vez. Tendría sentido que las multas pudiesen estar registradas junto con la antigüedad, ya que estas se ajustaban a las categorías de antigüedad.

127Una tercera variación en los cordeles V2 se encuentra en la torsión S o Z. Los cuartetos 5, 7, 8 y 9 tienen cordeles V2 con torsión S. Si tratamos de reunir lo que los cordeles V2 parecen contener hasta ahora, el común denominador de las preocupaciones es la situación del que auspicia la faena, lo que puede ser un aspecto como el género. Un ayllu podría tener como cabezas de unidad doméstica a tres o hasta cuatro mujeres.

128Una cuarta variación en los cordeles V2 es el hilo suplementario. La posición de los V2 tiene tres de estos, todos rojos, en los cuartetos 9, 10 y 12. En el capítulo ocho se sugirió que los cantitos significaban “pertenece a” o “reservado para”, como en el caso de faenas para la comunidad o para cargos de fiestas. Los estatutos de los ayllus a veces dicen que cualquier unidad doméstica que estuviera a punto de auspiciar una fiesta principal para la comunidad, está dispensada de laborar en faenas dentro de un cierto período. Uno de los días de los dos santos patrones de Tupicocha, la V1rgen de la Asunción, cae el 15 de agosto, así que sería razonable pensar que personas que están a punto de llevar su cargo, tuviesen registrado este hecho en los registros internos del ayllu, en particular cuando estos registros tienen que ver con tareas cercanas a la fecha de la fiesta. En este esquema hipotético los cordeles marcados con hilo rojo corresponderían a fechas posteriores a la mitad del año (nuevamente, asumiendo que la secuencia empieza en la pachacamanta). El cantito rojo podría recordarle a la gente el servicio que se les debe a los encargados de la fiesta, o de las excepciones que ellos disfrutan como patrocinadores.

129Una quinta y última variación en los cordeles V2, como en el caso de los V1, es el redoblado. Los cuartetos 2 y 7 tienen cordeles colgantes V2 redoblados. En el caso del cuarteto 7, el nudo en el colgante Ch es casi idéntico al de otro cuarteto. En el caso del cuarteto 2, no se ha podido saber para qué podría ser relevante el colgante V2 “extra”. Suponemos que el redoblado tanto en V2 como en V1 hace referencia a hechos relevantes en otro cuarteto.

Una lectura hipotética del quipocamayo M-01

130Nuestra lectura hipotética está dirigida a ejemplificar el tipo de lectura que el quipocamayo M-01 puede producir si asumimos (1) que el proceso de restauración disimulada no falsificó burdamente su composición; y (2) que su contenido se parece a la administración interna al ayllu según consta en el registro alfabético. En realidad, no se pretende llegar a un verdadero desciframiento, es decir, a la reconstrucción del significado del quipocamayo para el usuario nativo.

(Cordel CH): Beneficiario

Para la faena número x,

posición ordinal

el miembro R

¿anudado?

(Cordel V1): Tarea

en la parte w del ciclo agropastoril

color

se obtendrá la tarea x realizada

(con herramientas específicas)

anudado

como un turno o

como una faena “vendida”

torsión

de acuerdo con una serie y

redoblado;

de acuerdos negociados,

¿hilos suplementarios?

z semanas antes o después del medio año

número de cuartetos antes o después del medio año

(Cordel O): Ubicación

en el sitio j

anudado

(Cordel V2): Elegibilidad

La elegibilidad de R está afectada por:

a) antigüedad/discapacidad,

color

b) multas pendientes,

anudado

c) condición de género

torsión

d) estatus de cargo para fiesta, y

hilos suplementarios

e) acuerdos especiales”

redoblado

131¿Cómo se habrán hecho los quipocamayos de planificación? Posiblemente los cordeles no siempre se hacían de nuevo, sino que podrían haber sido desmontados de un ciclo previo y reciclados (como hoy se hace con las varas). El miembro R podría alistar cordeles apropiados mediante la hechura nueva, el reciclaje, o la extracción de cordeles provenientes de una reserva común. No habrá sido cuestión de aportar cuatro cordeles desanudados cualesquieras, sino de aportar cordeles desatados cuyos atributos incluyeron los colores, las torsiones, los cantitos de colores, así como otros detalles apropiados a la categoría y al proyecto que él o ella proponga. En una etapa inicial, realizada sólo mediante cordeles de tipo A, se habría atado al cordel principal un bosquejo del programa negociado. En una etapa posterior, con los datos de tipo B insertados, se habría facilitado un chequeo para ver si el conjunto cubría todos los atributos de interés colectivo. Por ejemplo, ¿están mencionadas todas las principales funciones festivas? Las multas pendientes, ¿son un impedimento para cualquier beneficiario en el futuro cercano?

132En las asambleas de los ayllus y de la comunidad modernos, la programación negociada se lleva a cabo dentro de una camarilla de propuestas murmuradas, rápidamente pactadas según un acuerdo. Nada se registra mientras no se llegue al consenso. La fase de programación y negociación no es totalmente silenciosa, pero es callada. No produce un discurso público, es decir, nadie se dirige y le habla a todos. Tampoco se produce un registro que imite lo hablado (como hace la prosa). En un caso, por ejemplo la programación de los turnos de riego, las propuestas se hacen en forma de señas Visibles —boletos de papel— que los miembros del Comité de Riego barajan para optimizarlos.

133Los nudos, en oposición a las estructuras de la cordelería, parecen estar reservados para variables que podrían cambiar durante el curso del ciclo. Una persona podría revisar planes acerca de qué tarea se debe hacer, o dónde, o pagar una multa pendiente antes de que llegue su turno. Incluso Ch, hipotéticamente la identidad del propietario de la faena, puede cambiar, porque las faenas eran enajenables. Mayores cambios de planes podrían requerir alteraciones más fundamentales. En V1sta de que los colgantes (excepto el indicador colgante 39) están sujetos sólo mediante presillas de unión fáciles de desatar, sería posible alterar variables más fundamentales, pero sólo volviendo a colocar colgantes enteros.

134Entonces, un cuarteto dado, en forma verbalizada, podría decir algo así como Ch: “la unidad doméstica de Martín Ricsi Ramos llevará a cabo la faena número X”. V1: “Será la cosecha de papas, hecha cinco semanas antes del medio año, y posteriormente seguirá una faena 'comprada'”. O: “en Cuñanche”. V2: “Esta es una unidad doméstica encabezada por un socio masculino, activo, que debe una multa de dos pesos y una obligación de fiesta”.

135Esta hipótesis cubre todas las variables acerca de faenas que los ayllus registraban por escrito. Hablando de las prácticas de faenas del pasado, Martín Camilo, un veterano de Mujica, contaba que al amanecer el alguacil o suplente de alguacil del ayllu salía y anunciaba casa por casa cuatro parámetros: la fecha de la próxima faena, la ubicación, el nombre de la persona que la estaba llevando a cabo y las herramientas necesarias. Antes de hacer estos anuncios, ¿el pregonero habría consultado el khipu? Camilo no mencionó que los quipocamayos sirvieran para esta función, pero estuvo de acuerdo con que tal interpretación era posible. Camilo está orgulloso de su destreza para copiar nudos de quipocamayo, tal como observamos en el capítulo seis. Él era miembro activo durante la época en que fue hecha la restauración del quipocamayo M-01.

136Una hipótesis es que los ayllus mantuvieron registros separados en quipocamayos diferentes para registrar sus obligaciones internas y externas. El quipocamayo con ciclos de color podría haber incorporado la planificación de las obligaciones fuera del ayllu como las internas. El ayllu de Mujica sí tuvo quipocamayos de franjas en parejas con ciclos de color iguales. Mutatis mutandis, el esquema explicado anteriormente podría cubrir toda la gama de tareas discutidas en el capítulo ocho.

La colección de quipocamayos

137¿Cómo funcionaba un juego completo de quipocamayos a nivel de ayllu? Mientras que la agenda propuesta en un artefacto como el M-01 se iba realizando, la ejecución se habría ido registrando en los quipocamayos de franjas. Los quipocamayos M-01 y M-0x tenían pachacamantas de diseño parecido (zig-zag en rojo y blanco); tal vez formaban un juego complementario en este sentido. Los quipocamayos de franjas eran aquellos que se presentaban en la huayrona porque la ejecución, mas no el plan, era lo que le interesaba a toda la comunidad. Si los dos quipocamayos se diferenciaban entre sí porque separaban uno para los trabajos internos del ayllu y otro para el trabajo que se hacía fuera del ayllu, entonces este último sería el que se presentaba públicamente. Si no hubiera sido así, entonces ambos quipocamayos de franjas se habrían presentado en períodos alternos (¿de medio año ?).

138El diálogo entre dos clases de artefactos de cuerdas parece haber racionalizado la práctica a nivel de comunidad. Conforme se ejecutaban, los trabajos se iban autenticando progresivamente en los colgantes de franjas, desplazando así los registros del ciclo previo conforme avanzaban. El par de khipus de franjas podría constituir los anales rotativos dentro del lapso de un ciclo corto (uno o dos años). En las prácticas de trabajo altamente ritualizadas, que requieren el registro del trabajo como parte de los módulos de acción sagrada que ratificaba el trabajo, el agregado de los cordeles de cumplimiento podría constituir en sí mismo la bisagra entre estructura y práctica.

139¿Podría este proceso, como en el caso de las varas (capítulo cuatro), estar inhibido frente al discurso? Por supuesto, ya que realistamente no podría ser silencioso, pues los ayllus son grupos locuaces. Pero la conversación que acompañaba los ajustes de cordeles podría haber sido murmurada y suplementaria, mientras que el enfoque principal era la integración de la acción mediante emblemas o señas de múltiples variables. (En el capítulo tres se mencionó que para los ayllus los intervalos de silencio todavía son un “procedimiento parlamentario” obligatorio). La autoridad fue inherente al producto no verbal. Añadiendo gradualmente restricciones conforme progresaba la asamblea, y forzando la atención hacia variables relevantes mientras se iba filtrando el “ruido” de la retórica y la rivalidad, la operación khipu podría haber ayudado a los pobladores a llegar rápidamente a una racionalidad colectiva reconciliando los intereses de unidades domésticas miembros con los intereses del grupo.

140El mensaje del conjunto total, como aquel de las varas en su conjunto, sería una instancia concreta de un mensaje genérico y permanente: “Así es como el ayllu Mujica provee a cada uno de sus miembros con beneficios del trabajo rotativo colectivo, en ciclo de partes iguales, tomando en cuenta las necesidades productivas y la posición social, así como el cumplimiento con las obligaciones comunitarias”. Como los detalles de las varas, los detalles de los cordeles muestran cómo se hacía esto. De hecho, el registro en hilos puede ser el trazado material del proceso que produjo la solución concreta. Lleva en su cuerpo las pautas de decisión y la ratificación ritual de las decisiones.

141Convertir los cordeles en declaraciones verbales es posible. Tal vez, el vocero del ayllu haya verbalizado determinados cuartetos como el del socio que acabamos de imaginar. La expresión en palabras habría constituido un procedimiento constreñido por las reglas. Un colgante dentro de un contexto habrá tenido un equivalente verbal único (frases más, frases menos). Pero en un sentido diferente, la capacidad para expresar los datos de un quipocamayo en enunciados verbales, no es la conclusión relevante. El sistema del quipocamayo habría compactado los procesos sociales en un medio impresionantemente denso en información y cuya claridad no dependió de la expresión verbal.

Notes

1 Principalmente: 1A-01 p12, p54; 1SF-01 p5, p58, p102; 1C-01 p80; UCh-02 p51; C-01 p79; 2A-01 p11; 2SF-01 p81, p91.

2 Yanca era el cuerpo sacerdotal de mayor jerarquía en la fuente quechua de Huarochirí. A diferencia de la orden Huacsa de menor jerarquía, el clero yanca pertenecía exclusivamente a determinados linajes.

3 No se conoce la razón de la discrepancia de calendarios con la fuente jesuita, ni si los “oficiales” mencionados allí son los huacsas de aquí.

4Pay ingatacsi camachircan anan yauyo rurin yauyomanta quinçachunca pariacacacta purapi quillapi siruichon ñispa. Chaysi chaycama quimsachunca runa siruircanco chuncapihc cayoc punchaumantacama caraspa micochispa”.

5chay pachamantatacsi cay macauisacta cay llactapi atallircançu pura ñiscapi quilla ñiscapi tucoy checacuna ayllompi ayllompi seruispa”.

6 Dos de este tipo en 2SF-01, 3 en Uch-01, 9 en Uch-02, 3 en C-01, y 10 en 1G-01. Es difícil decir cuántos existen en M-02 debido a que varios de sus cordeles están rotos, pero por lo menos dos parecen estar presentes.

7 El déficit de los 68 colgantes aquí mencionados (16 cuartetos más 4 colgantes V redoblados) y los 70 en la descripción completa del quipocamayo M-01, se debe a la desaparición del fragmento MOx adjunto, y al descuento de un cordel que puede ser un añadido reciente utilizado para facilitar el drapeado del quipocamayo sobre el hombro.

8 Su grupo modular es una secuencia de cinco colgantes descritos como un marrón amarillento, dos blancos, un marrón mediano y un marrón. El khipu consiste de un quinteto introductorio, dos cordeles discordantes, nueve quintetos sin nudos, un cordel discordante, luego ocho quintetos de los cuales seis están compuestos por cordeles anudados. Se parece al quipocamayo M-01 en lo siguiente: tiene dimensiones físicas similares, contiene un número comparable de repeticiones del ciclo, empieza con una instancia atípica del ciclo y contiene en el centro un cordel discordante que parece dividir quintetos que están en una fase de datos (desamarrados) que difiere de otros que están en otra fase de datos (amarrados). Existen también diferencias que no son triviales como por ejemplo en la ornamentación, los subsidiarios (M-01 no los tiene), y la variación ordenada dentro de los quintetos. Los Ascher sugieren, sin mucha seguridad, que el ciclo inicial suma los subsecuentes. El quipocamayo M-01 no parece tener dicho sumario.

9 Las razones para hacer esto podrían incluir una larga ausencia, durante la cual uno alquila su tierra, o de lo contrario uno la utiliza de una forma que requiera poca mano de obra, como en el caso de la silvicultura. La venta de faenas también es resultado de la pobreza.

10 E incluye en “tipo” ciertas variaciones en la forma como se ejecuta un tipo dado, por ejemplo el nudo T.

Table des illustrations

Légende Foto 41. Detalle del quipucamayo 1 A-01 del ayllu Primera Allauca.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/5369/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 549k
Titre Cuadro 10. Comparación de quipocamayos según los principales bloques estructurales
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/5369/img-2.jpg
Fichier image/jpeg, 130k
Légende Foto 42. Los quipocamayos 1SF-01 y 2SF-01, antes hermanados.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/5369/img-3.jpg
Fichier image/jpeg, 439k
Légende Figura 19. La estructura de cuartetos del quipocamayo M-01. De la colección personal del autor.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/5369/img-4.jpg
Fichier image/jpeg, 46k
Légende Foto 43. Para observar la estructura cuatripartita repetitiva del quipocamayo M-01, diríjase al colgante gris pálido que forma el tercer elemento de cada cuarteto.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/5369/img-5.jpg
Fichier image/jpeg, 569k
Titre Cuadro 11. APELLIDOS DE MÚJICA ALREDEDOR DE 1890 Y CONFIGURACIONES DE NUDOS EN LOS COLGANTES CH DEL QUIPOCAMAYO M-01, POR ORDEN DE FRECUENCIA
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/5369/img-6.jpg
Fichier image/jpeg, 73k
Légende Foto 44. El colgante 39 del quipocamayo M-01 resulta excepcional en sus múltiples hilos brillantes y su nudo.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/5369/img-7.jpg
Fichier image/jpeg, 535k

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search