Version classiqueVersion mobile

No llores, prenda, pronto volveré

 | 
Leonardo de la Torre Ávila

Primera parte. Pronto volveré

Capítulo II. El valle extendido

Texte intégral

1. ¿CUÁNTO NOS QUEDA DE LOS ANTIGUOS VIAJEROS?

Los mitamaes

1El desplazamiento poblacional puede estudiarse, probablemente, en todas las culturas. También en las alturas y en los valles interandinos la migración estacionaria ha sido un fenómeno social, cultural y económico invariablemente presente a lo largo de la historia. Como sostienen muchos de los historiadores del proceso histórico boliviano, dos de las obras más significativas para delinear las características tradicionales de la movilidad humana en estas tierras son la de John Murra, de la Universidad de Cornell, y la del orureño Ramiro Condarco Morales. Como dice Tristan Platt, Murra y Condarco percibieron con claridad algo que en cierta medida se sabía “en un nivel profundo”, pero que sólo pudo hacerse evidente cuando se abandonaron las miradas eurocentristas que regían el pensamiento en los países andinos (Ururu 1987).

2Quizá el aporte más significativo de Murra es el de la elaboración de un modelo que describe la ocupación del espacio andino, construido sobre la base de fuentes documentales coloniales y el ordenamiento y la interpretación de variados datos arqueológicos, etnográficos e históricos que dan cuenta de las lógicas de ocupación del espacio de las naciones precolombinas de esta región. El modelo de este antropólogo —que, según el peruano José Matos Mar, fue particularmente enriquecido por el diálogo con el conocimiento desarrollado por la antropología británica en sociedades africanas (1975)— es conocido como el modelo de “el archipiélago” o el “control vertical de un máximo de pisos ecológicos”. Por su parte, la obra de Condarco abarcó el mismo tema desde otra perspectiva con anterioridad, lo que Murra reconoció y celebró, una vez que se da el primer encuentro entre ambas obras y ambos autores en la ciudad de La Paz en 1975 (Ururu 1987).

  • 1 Al prologar Formaciones económicas y sociales del mundo andino, el primer libro de Murra traducido (...)

3Según John Murra, las diversas culturas de lo que él termina llamando la “civilización andina” contaban con migrantes regulares que tenían la misión de viajar a las tierras bajas (de costa o de valle) para acceder a tierras fértiles y productos alimentarios no propios de las alturas. Es cierto que en el caso del altiplano peruano-boliviano se había encontrado antes de Murra evidencia empírica más que suficiente sobre cómo esas culturas andinas, que más tarde serían dominadas por las naciones aymaras y que luego se anexarían al Imperio Incaico, contaban con grupos en continuo desplazamiento llamados mitimaq, mitimaqkuna o mitimaes, que ejercían funciones de conquista y colonización. De hecho, los cronistas españoles hicieron narraciones coloniales que describen a los mitimaes como una institución muy eficiente para la conquista bajo las órdenes del Inca. Vinculando estas prácticas con las decisiones estratégicas de traslado de poblaciones (casi siempre especializadas en labores y servicios específicos, entre los que podemos citar a los mitimaes militares, ganaderos, agrícolas, religiosos, de transporte y servicios de ingeniería, construcción y cuidado de vías y puentes), esas lecturas siempre coinciden en apuntar el afán expansivo del imperio. Ahora bien, al iniciar la lectura revolucionaria que sentaría las bases para el planteamiento de su conocido modelo, y apoyándose en los trabajos precursores del alemán Carl Troll y el peruano Julio Tello y en los de sus contemporáneos Espinoza, Guillén, Pease, Ramírez, Rostworowski y Villanueva, Murra plantea que los mitimaq imperiales vinculados exclusivamente a lo militar “no fueron sino una manifestación tardía y muy alterada de un antiquísimo patrón andino que he llamado el control vertical de un máximo de pisos ecológicos” (Murra 1975: 60)1. Esta visión permite relacionar a los mitimaq con las evidencias del sostenimiento del modo de vida de las poblaciones andinas que durante milenios les habría permitido integrar múltiples ambientes ecológicos “en un solo sistema macro-económico” (59).

4Murra expone que el control simultáneo de los archipiélagos verticales permitió a etnias andinas ubicadas en espacios tan distantes como los yacha quechuaparlantes de Chaupiwaranqa y los reinos lupaqa aymaraparlantes de las zonas lacustres compartir un ideal común de ocupación del espacio. Manifiesta el autor que el modelo no puede describir con exactitud todas las formas institucionales en las que las diversas culturas se desplazaban ocupando más de un solo piso ecológico, mucho más cuando estas lógicas fueron adoptadas y probablemente adecuadas a las necesidades administrativas de etnias expansivas y ampliamente pobladas, como los wari, tiwanaku o los ya mencionados inka. El modelo, principalmente elaborado sobre los documentos históricos que daban cuenta de la ocupación étnica desde las cabeceras de altura hacia las tierras bajas, tampoco logra, ni pretende, demostrar su aplicabilidad en el caso de las etnias que habrían logrado ocupaciones desde las tierras bajas hacia las alturas o entre valles y regiones costeñas (1975). En todo caso, el autor sí logra proponer una sólida explicación de la situación itinerante de cinco casos de mitimaes cuyas experiencias se habrían dado aproximadamente en el siglo que va de 1460 a 1560, entre los que se destaca el caso de los reinos aymaras con núcleo en la cuenca del lago Titicaca. La aplicabilidad del modelo en épocas anteriores, según los textos de Murra de 1972, debía ser todavía demostrada por la evidencia arqueológica.

5La visión de Condarco, elaborada sobre lo recogido de fuentes distintas, entre las que pueden mencionarse a otros documentos coloniales y hasta anotaciones de los viajes de Darwin, describe “las grandes zonas simbióticas andinas capaces de permitir macro-adaptaciones [como] el logro de la complementariedad ecológica longitudinal hacia la constitución de las grandes estructuras políticas andinas” (Ururu 1987: 106).

  • 2 Clanes de parentesco y proximidad en cuya reciprocidad se apoya la subsistencia material y se equi (...)

6Gracias a ambos modelos, el historiador Herbert Klein nos presenta un panorama en el que los sistemas de migración integraban la lógica de subsistencia de las primeras culturas organizadas de las que se tiene noticia en nuestra historia precolombina. Según Klein, los mitimaqkuna, que Murra y Condarco describen profundamente,“[...] eran el lazo vital que unía la economía interregional y multiecológica, tan crucial para las poblaciones nucleares altiplánicas” (Klein 1997: 33)- En el caso de los originarios de etnias de la región lacustre, los mitimaes funcionaban como células de colonización que recibían de los ayllus2 carne de llama, papa, chuño, quinua y productos de lana; y, a cambio, entregaban pescado, wanu, qochayuyu y sal, si es que venían de las regiones costeras o de los grandes salares, o maíz, carne, fruta, coca y madera para la construcción si venían de los valles o las regiones subtropicales.

7Klein indica que el análisis de esos movimientos migratorios debe incluir la manera en que los pueblos aymaras parecen haber llevado al último extremo la tendencia andina hacia la organización dual. Todas las naciones del lago presentaban dos tipos de gobierno, Urqusuyu y Umasuyu, y asignaban a cada uno de ellos el control de regiones distintas. La región Urqusuyu —de acuerdo a otras lectura posteriores, relacionada con lo masculino— por lo general se situaba en los centros fortificados en torno al lago Titicaca y expandía sus colonias hacia la costa pacífica. La región Umasuyu —relacionada con lo femenino— se situaba en las tierras altas orientales, mientras que sus colonias se extendían hacia los valles anexos, entre los que hoy se encuentra Cochabamba. Esta presentación partida se observaba también al interior de los ayllus, ya que éstos dividieron a sus miembros en dos: la mitad Janasaya, y la Urinsaya. Si bien en ambas particiones la asignación de poder se concentraba principalmente en la primera mitad, es evidente que la segunda mitad permitió un balance duradero mucho más allá de las intervenciones incaica y española (1997).

8Al describir el caso de los lupaqa, que en muchos informes directos al rey de España son descritos como “yndios ricos” cuya población habría alcanzado las 100.000 almas, John Murra confirma que sus regiones de cabecera étnica (que a la vez eran centros de cultivo, conservación de alimentos y se encontraban cerca de grandes zonas ganaderas) estaban situadas alrededor de los 4.000 metros de altura; mientras sus zonas periféricas, pobladas permanentemente por familias mitimaes, estaban ubicadas tanto en oasis y en islas del Océano Pacífico como en los valles interandinos al este del altiplano. Aunque la evidencia que entonces utilizó no era rigurosamente suficiente, Murra ya señala algunos aspectos que hacen entender por qué podría ser atinado hablar de mitimaes cuando se describe a las actuales poblaciones migrantes de nuestros territorios, incluso hacia el espacio transnacional. En primera instancia, los mitimaqkuna lupaqa se habrían dedicado a tareas especiales (cerámica, metalurgia y otras) llegando a constituir verdaderas “islas artesanales” de sus etnias de origen. En segundo lugar, estos mitimaes habrían convivido con representantes de otras culturas, formando parte de “regiones multi-étnicas”. Y, finalmente y sobre todo: “Sus moradores se seguían considerando como pertenecientes al núcleo y se supone [...] que conservaban sus derechos en la etnia de origen” (Murra 1975: 79).

9Más allá de los límites de aplicación del modelo, algo que obsesiona a Murra tanto como a Condarco y sus respectivos críticos, conviene resaltar, siguiendo a Pease, es que este tipo de acercamiento es importante no sólo para agotar la explicación sobre el pasado de Los Andes, sino para explicarnos cómo los procesos de resistencia y adaptación de los originarios de este espacio permitieron que éstos perduraran en sus prácticas de ocupación de regiones distantes, en más de un caso, pese a la presión colonial y republicana (Pease 1975). Lo indiscutible es que las descripciones de los autores, que también reconocen los aportes precursores y las buenas críticas que para sus modelos significaron las páginas de Louis Baudin y Hernan Trimborn, tasan la importancia que las culturas andinas y luego el Imperio Incaico atribuyeron al manejo de su principal recurso: “la energía humana” (Murra 1987). Otro de los temas debatidos en la propuesta analítica del modelo del archipiélago tiene que ver con las poblaciones del espacio andino y su inclusión o exclusión en los circuitos de la economía monetaria (Id.). Más allá de ese particular, que excede a los intereses de nuestro estudio, podemos resaltar, citando a Murra, que

La complementariedad ecológica subsiste como un ideal andino, en el sentido que los grupos étnicos montañeses añoran sus utilidades y desiderabilidadeslsic] aun donde ellos no tienen ya mayor parte en ella [...] gracias a los hitos destructores (que para el modelo de control vertical significaron) el estado imperial incaico, el estado imperial español, el estado propio constituido en 1825 y la ley de reforma agraria boliviana (Id.: 98, 112).

10Según el autor, tantas subsistencias también servirían para demostrar que la complementariedad ecológica lograda en Los Andes fue uno de los mayores logros humanos.

11En las partes siguientes del presente capítulo se presentarán elementos para un debate de interés: ¿Cuánto de las prácticas hasta ahora mencionadas sigue desplegándose en las estrategias familiares y comunitarias de las actuales migraciones bolivianas? Probablemente la filiación entre unas y otras lógicas no corresponda más que a una intención romántica de los propios actores, de acuerdo a la manera en que, según Melucci, Vila, Barth y Sánchez, se construyen las narrativas de identidad, tal cual se explicó en el capítulo anterior. Sin embargo, algunas coincidencias no deberían ser descartadas. Las nuevas colonias bolivianas parecerían seguir los senderos trazados por las familias mitimaes, aunque esta vez extendiendo la dinámica doble de sus idas y venidas hacia un nuevo escenario, el de un archipiélago de pisos ecológicos transnacionales en tiempos de globalización. Sus comunidades o ciudades de origen, sustituidas en términos de residencia por Washington DC, Madrid, Buenos Aires y otras urbes, también podrían cumplir la función que para aquellos viajeros ejercían las cabeceras étnicas cercanas al lago sagrado. Los desplazamientos en función a un centro permanente continúan. Continúa también la necesidad del retorno multifacético hacia la tierra abandonada.

12Las permanencias se suceden en varios frentes; por un lado, los campesinos andinos siguen aplicando en cierta manera el esquema de ocupación del espacio descrito, ya que, siguiendo a Albó, son frecuentes sus viajes periódicos hacia regiones de yungas y valles, donde no es extraño que mantengan parcelas en forma complementaria (Giorgis 2004). Las evidencias que los propios Murra y Condarco presentan permiten ver cómo a lo largo del siglo xix y aún durante las postrimerías del XX pueden encontrarse regiones altiplánicas en las que comunidades continuaban ejerciendo la práctica del “doble domicilio” y organizándose para defenderla, con mayor o menor éxito dependiendo el caso, cuando ésta se veía amenazada (Condarco/Murra 1987).

13Por otro lado, los propios migrantes transnacionales que aquí se estudian parecen guardar rasgos de permanencia vinculados a los principios de comportamiento que la escuela de Murra llama “economía moral” y que pueden describirse como la repetición de lógicas comunitarias para la garantía de un mismo tipo de supervivencia. Está demás decir que el acercamiento a estas nociones es apenas hipotético e inicial cuando el interés es el de explicar las lógicas de los actuales migrantes bolivianos. Tal vez también se cite a lo mitimae sólo en la continuidad ideal que vaticinó el propio Murra. No está demás, de todas maneras, anteponer la cantidad de ejemplos que las páginas siguientes traen en una comparación que aceptamos como un tanto entusiasta entre aquellos antiguos viajeros andinos y los actuales migrantes bolivianos con destinos internos y externos.

Migraciones y formación social: Desde la mita hasta el caso cochabambino

14Durante la expansión incaica que suponía la conquista quechua desde el Cuzco de los pueblos aymaras del Collasuyo (uno de los cuatro suyos del imperio), los estadistas incas emprendieron un plan en el que, según se vio en el apartado anterior, las lógicas de los antiguos mitimaes apenas fueron parcialmente consideras. Los nuevos desplazamientos se organizaron y masificaron, esta vez, con claras intenciones de intervención política. Los nuevos mitimaes, o hatanrunas, fueron relocalizados para remplazar a las poblaciones rebeldes con poblaciones desestructuradas fieles al Inca, sin las cuales sería difícil entender el proceso de la llamada pax incaica. Mientras el entorno inmediato a la capital imperial habría llegado a albergar a más de 100.000 mitimaes encargados de faenas agrícolas, en el Collasuyo y especialmente en los valles interandinos muchos migrantes quechuas y aymaras habrían empezado a definir, luego junto a las nuevas reestructuraciones de la intervención colonial, la base social que se observa en esas regiones hoy en día (Klein 1997).

  • 3 Walter Sánchez en entrevista personal (29/5/06).

15Según varias fuentes, el Inca Wayna Capac decidió que el centro y cabecera de playa del Imperio sería Cochabamba, pues era un valle fértil que había quedado deshabitado tras la guerra de los Incas con los naturales (etnias de raíz aymara) y que se presentaba como adecuado para organizar los contingentes mitimaes. En sus respectivos estudios, Wachtel y Sánchez describen lo que sucedió cuando las etnias locales que habitaban lo que hoy es Cochabamba fueron mayoritariamente desarraigadas. La etnia chuy fue desplazada como mitimae guerrera hacia el valle de Mizque, frontera ecológica hacia los llanos orientales; mientras que los sipe sipe, los cotas y los cavis permanecieron circunspectos a las labores de transporte llamero y cuidado de caminos y puentes, entre otras (Wachtel 1981; Sánchez 1992). Todas esas relocalizaciones se planificaron para traer a los valles Bajo y Alto de Cochabamba a 14.000 mitimaes principalmente agrícolas y de raíces aymaras, lo que habría puesto en evidencia la alianza entre el Inca y los señoríos lacustres para controlar esta región3. Según Wachtel, esos mitimaes aymaraparlantes aportaban de esa manera al Estado Inca con su tributo en fuerza de trabajo o mita (1981).

16Como heredera híbrida de los sistemas de migración antes descritos y por el afán de ocupación imperial, se refuerza entonces la tradición incaica de la mita. Esta cuota de trabajo a ser cumplida casi siempre fuera de casa por las familias de las regiones dominadas fue legitimada a través de distintos tipos de violencia; pero, según Tandeter y otros historiadores, no alcanzó el grado de exacción que, durante la colonia, haría de ella una institución de despojo y muerte (1991). Al declararse propietario de la tierra, el imperio exigía a las comunidades trabajo en las tierras asignadas al Inca y al Sol. La producción del ayllu se realizaba de manera comunitaria para cumplir con las necesidades de subsistencia y el régimen tributario imperial. “Las tierras asignadas al Estado y (al poder religioso) debían ser trabajadas por la comunidad entera a través de la ‘minga’; que era el cultivo comunitario obligatorio de tierras, extensibles a la cría de ganado” (Paz 1995: 41). Paralelamente a la minga, la mita completaba el tributo con el pago en trabajo por turnos en actividad minera, militar, agrícola o en la construcción de obras civiles, como puentes, acueductos, caminos o tambos.

  • 4 Entrevista personal (24/9/02).

17La dimensión femenina, o más bien su pretendida exclusión, volvería a ser determinante en la historia de la migración andina justamente en torno a la institución de la mita. Si bien los poderes incaico y colonial continuaron ideando, en sus respectivos tiempos, desplazamientos migratorios masivos para la constitución de núcleos poblacionales y productivos aislados dependientes del poder central, fue sólo durante la colonia que esa migración organizada y más o menos pasiva se endureció a través de mecanismos insostenibles de exacción. Ahí puede identificarse la ruptura de la antigua sincronía complementaria, ya que la nueva mita, promovida por el Virrey Toledo para la explotación minera del Cerro Rico de Potosí, masculinizó el proceso, dirigiendo el deber migratorio solamente a los varones entre 18 y 50 años. Según la antropóloga Cecilia Eróstegui, ese quiebre estructural en las características típicas de la acción migratoria de los mitimaes andinos e, incluso, de los mitayos quechuas, impidió el despliegue estratégico del sistema familiar en su unidad. Sin embargo, los mitayos varones se vieron obligados, aunque no declaradamente, a recurrir a sus esposas e hijos para poder cubrir con la manutención necesaria el extenuante trabajo de extracción en los máximos márgenes de productividad que exigía la corona4.

18Antes de concluir con la mita, puede mencionarse que, según el reciente estudio de Martha Giorgis sobre la celebración de una fiesta religiosa de la colectividad boliviana en Córdoba, Argentina, los migrantes definen como entradas y salidas sus frecuentes desplazamientos entre ambos países (2004). El espacio social parecería integrarse uniendo los polos transnacionales de nichos laborales y comunidades de sentimiento capaces de ser descritos por la jerga del histórico trabajo de explotación minera.

  • 5 Walter Sánchez en entrevista personal (29/5/06).

19Ahora bien y volviendo a la región de estudio, tal cual sucedió con la nueva mita potosina, se sabe que el andamiaje mitimae apenas años antes organizado para la explotación agraria de los valles cochabambinos fue severamente reinterpretado, por decirlo de alguna manera, en función a los nuevos objetivos del aparato colonial. Walter Sánchez explica que muchos de los mitimaes aymaras volvieron a sus comunidades altiplánicas y reclamaron, 20 ó 30 años más tarde, sus tierras en Cochabamba según puede seguirse en documentos de varios procesos judiciales (Espinoza Soriano citado en Gordillo/ Garrido 2005). En el caso de cotas, chuy, cavis y sipe sipes se puede hablar de una virtual desaparición5. Por su parte, Roberto Laserna describe que la fase más aguda de destrucción del sistema de control simultáneo de varios pisos ecológicos tuvo que ver con la creación de encomiendas y repartimientos. Además de los abandonos mencionados por Sánchez, Laserna indica que muchos mitimaes de los valles cochabambinos “simplemente desaparecieron por la catástrofe demográfica” (1984: 36).

  • 6 Walter Sánchez en entrevista personal (29/5/06).

20Al haber abordado el tema de la mita colonial, es necesario hacer un análisis del profundo impacto de las políticas del Virrey Francisco Toledo en las lógicas de movilidad en el espacio andino. En lo que hace a la historia de las migraciones, la principal participación de Toledo tal vez sea la de haber marcado los mapas que aislaban a las reducciones indígenas de las tierras trabajadas por españoles y criollos. “En ese momento histórico fundamental se afianzaba la organización de un Estado tributario que se acostumbraría a vivir del trabajo del indio”6. Las cuatro reducciones de grandes extensiones y títulos de propiedad comunitaria que ideó Toledo en la década de 1570 (Capinota, Sipe Sipe, Passo y Tiquipaya) plantearon el nuevo panorama cochabambino, que además se completaba con las grandes haciendas y las medianas chacaras que muchos españoles lograron bajo títulos de propiedad individual (Gordillo/Garrido 2005).

21En 1630, cuando la minería potosina llega a su auge y se recupera demográficamente la fuerza indígena, Sánchez Albornoz explica que nuevos movimientos migratorios internos reconfiguran la situación regional. El status fiscal hizo que muchos originarios de las mencionadas reducciones cedieran ante la presión de sus cada vez más imposibles obligaciones, para escapar y buscar la suerte bajo otras lunas, pese a reducir su condición a la de yanaconas (excluidos de la mita y obligados a pagar solamente un tributo reducido) (citado en Gordillo/Garrido 2005). Cincuenta años más tarde, revisiones estatales los consideraron formalmente como “huidos”, pero las bases de un nuevo momento en el que una serie de hechos históricos concretos determinarían cambios en la base social cochabambina ya estaban dadas, y una vez más hacia el perfil de una cultura de la movilidad migratoria.

22En el siglo xviii, la mitad de la población de estos valles se autodeclaró mestiza, preocupando al poder estatal que empezaba a notar el poco control que ejercía sobre esta fuerza emergente. Nace, según la historiadora norteamericana Brooke Larson (2000), la clase campesina cochabambina, fortalecida por su capacidad adquisitiva a través del arrendamiento de tierras de hacienda, la venta de maíz y trigo y la producción artesanal del tocuyo y la célebre chicha (Rodríguez Ostria/ Solares 1990). Nos referimos a la clase campesina y mestiza que aún hoy migra hacia los espacios transnacionales con muchas más competencias desarrolladas que los migrantes rurales de otros departamentos del país.

23Medio siglo después de la formación de la República de Bolivia, el mapa de las rígidas divisiones de Toledo se quebró definitivamente cuando el gobierno del tarateño Mariano Melgarejo promulgó la Ley de Exvinculación. Se iniciaba así el loteo de muchas de las tierras anteriormente pertenecientes a las reducciones indígenas del Alto Perú. Los hacendados buscaron y lograron dar movimiento al mercado de las tierras, con la intención de poseer mayores extensiones productivas. La intención liberalizadora de aquellas elites fue, sin embargo, muy particular, puesto que no pretendía desvincular radicalmente a las tierras de la mano de obra y los instrumentos de trabajo. “Al contrario, los terratenientes estaban ávidos de tierras, pero con los hombres incluidos, ya que en ellos descansaba la posibilidad de la renta en trabajo y secundariamente en especies y dinero” (Paz 1995: 2). Ahora bien, este proyecto liberal de expansión del latifundio, notorio principalmente en el departamento de La Paz y otras regiones de altura, permitió el paradójico nacimiento de un proyecto parcelario, que poco a poco iría reforzando el poder de los ya mencionados pequeños productores de origen campesino, principalmente situados en los valles cochabambinos.

  • 7 Walter Sánchez en entrevista personal (17/9/02).

24En un largo proceso de conquistas sociales, los pequeños productores parcelarios de esta región fueron introduciéndose en los espacios de poder de los grandes hacendados. “Mientras los latifundistas se olvidaban de invertir en producción y se dedicaron a traer pianos”7, y se olvidaban también del consejo de Francisco de Viedma de invertir oportunamente en el oriente, sabiendo que los valles eran ya “tierra tomada”, la lógica ahorrativa e inversora de los “piqueros”, dueños de pequeñas tierras, se constituyó en lo que Larson llama “el asedio externo” (2000). El panorama se completaba con el terror paulatino de los terratenientes por el asedio interno de los colonos de sus propias tierras. En la mayoría de los casos, los colonos no tardaron en convertirse en nuevos piqueros, tras comprar las tierras a sus patrones arruinados, venidos a menos. Los piqueros empezaron a participar en el dominio del flujo de la fuerza de trabajo gracias a cierto auge productivo que permitió la contratación de campesinos “arrimantes”, a su vez llegados en otras migraciones, principalmente expulsadas desde las regiones empobrecidas de altura, para ofrecer su mano de obra a nuevos patrones.

25Para haber accedido al poder económico y simbólico que les permitió semejantes conquistas, impensables en otros contextos del espacio andino, los pequeños productores de los valles cochabambinos desplegaron una capacidad que Steve J. Sterne denomina “adaptación en la resistencia” (Larson 2000). Podemos aventurar la hipótesis de que esa noción no se ha abandonado del todo, pues es sello característico de las prácticas cotidianas de los originarios del Valle Alto cochabambino residentes en los espacios transnacionales. Después de enfrentar condiciones diversas verdaderamente adversas, los migrantes se adaptan y resisten a través de una serie de prácticas de apoyo familiar y comunal, hasta alcanzar, en la mayoría de los casos, condiciones de bienestar altamente expectables.

  • 8 Entrevista personal (29/5/06).

26En este período también se hace evidente, según Sánchez, otra lógica característica que luego podría ser identificada como protagónica en el germen migratorio. Nos referimos a las capacidades de trashumancia que los pobladores de la región, y en especial del Valle Alto, habrían rescatado de sus costumbres de transportistas de grandes caravanas comerciales en busca siempre de los más provechosos mercados8. Esta trashumancia no sólo se explicaría por la venta de trigo, maíz y chicha, sino por el comercio de productos industriales locales, desde el tocuyo (zona de Sacaba) hasta la pólvora y el ácido sulfúrico (Tarata), pasando por la infraestructura de alfalfales que permitieron la expansión de las ganaderías de transporte y consumo: toda una base productiva que sería definitivamente atacada por los efectos comerciales de la llegada del ferrocarril, al iniciar el siglo xx. Los piqueros, siempre según Sánchez, movilizados en sus incesantes sistemas de ferias, que siempre significaron mucho más que encuentros comerciales, no habrían parado la evolución de sus capacidades de transporte, trayendo vino de Moquegua, charque desde Santa Cruz y hasta pianos por vía paraguaya a finales del siglo xix.

27En el contexto de este perfil que arma Sánchez en torno al imaginario aguerrido y aventurero del cochabambino que se desplaza y que nunca deja de buscar vencer a sus pares en condiciones de competitividad, puede agregarse que en la experiencia de esos piqueros se explicaría la razón por la que, luego, como se adelantó en el capítulo anterior, se puede encontrar a cochabambinos en posiciones privilegiadas de liderazgo al interior de las colectividades migrantes bolivianas radicadas en otros países. Podemos mencionar, al respecto, los casos de los cochabambinos en las salitreras chilenas durante las primeras décadas del siglo xx (González 1996); en varias regiones de la Argentina (Grimson 2000; Benencia 2004; Hinojosa 2004); en el Estado de Virginia en los Estados Unidos de Norteamérica (Paz Soldán 2000 y Berthin 2004) y, actualmente, en España (Hinojosa, por concluir).

  • 9 Walter Sánchez en entrevista personal (17/9/02).

28Más allá del asunto de los imaginarios, queda demostrado que los piqueros del valle fueron los primeros campesinos auténticamente libres que se encontraron en condiciones de migrar hacia las zonas mineras e, incluso, hacia los países vecinos, en busca de condiciones de empleo que les permitieran lograr excedentes para invertir en la propia tierra y seguir mejorando su calidad de vida. Nada de esto hubiera sido posible si éstos no hubiesen podido “conquistar los mercados de tierras, productos y fuerza laboral; además de acrecentar su presencia en el mercado simbólico”9. Por estas razones puede asegurarse que aquella Ley de Exvinculación de 1874 terminó produciendo una cadena de acontecimientos que desembocó en lo que para algunas regiones fue una primera reforma agraria. No es casual que, años después, el decreto del 2 de agosto de 1953 se firmara en Ucureña, centro simbólico, real y efectivo, del avance de los pequeños propietarios libres del Valle Alto cochabambino. Al respecto, los estudios de Gordillo, Dandler y Rocha, entre otros, exponen los roles protagónicos de estos grupos campesinos en la configuración de sus propios procesos revolucionarios, tanto frente a la idea equivocada de un aparente centralismo de la perspectiva revolucionaria desde las élites del Estado del 52, como en la activa disputa de las dirigencias campesinas y sus intermediarios (la “Champa Guerra” en el Valle Alto, a inicios de la década del sesenta), y hasta en la redefinición de su identidad sincrética quechua (Gordillo/Garrido 2005).

Escena narrativa 2
Unos cuantos niños de guardapolvo blanco pasaron correteando al salir de su escuela. “Nuestros pueblos ya sólo son para chicos y viejos”, me dijo Adriana S., arbieteña residente en Virginia. Encontré abierta la puerta de una pequeña tienda y llamé para ver si tenía la suerte de conversar con alguien. Salió un señor mayor muy elegante, que se aproximó para darme la mano, mientras su señora lo observaba todo desde atrás de los estantes del pan. Nuestra conversación terminó por llevarnos al tema.
—Buenos días, vengo de la Universidad para un estudio sobre las familias que tienen a sus hijos fuera del país.
—Esta casa, por ejemplo— respondió don Paulino Vargas O., antes de presentarse.
—Mire qué suerte la mía. El estudio apenas comienza.
—Joven, si luego quiere ir a los Estados Unidos para ver eso de cerca, infórmenme porque allá mis hijos pueden recogerlo del aeropuerto con sus autos. Viven en Maryland.
—Muchas gracias. Lo más importante del estudio es conversar con ustedes. Lo que quiero ver es al pueblo y a las familias sin sus hijos...
—Eso es lo que llega hasta el alma —dijo él, después de un silencio que no me atreví a cortar. Pude notar que don Paulino empezaba a llorar.— Sólo los hijos de los diputados y los senadores pueden hacer algo. Para los demás, hijos de proletarios, es imposible.
—En vano se queman las pestañas estudiando- agregó desde atrás su esposa, mientras caminaba hacia don Paulino para ayudarle a sostenerse.— Este país no da nada.
(Tarata, 20/8/02).

2. HISTORIA DE UNA COMUNIDAD MIGRANTE

29El estudio se afincó en la provincia Esteban Arze, ubicada en el Valle Alto del Departamento de Cochabamba, con la intención de aprovechar la valiosa información que pueden otorgar sus pobladores en materia de relación cotidiana con el fenómeno de la migración transnacional. Esta provincia es conocida como uno de los polos de comunidades migratorias afincadas principalmente en los EEUU. Tal vez cualquier otra región del departamento podría ilustrar diversas facetas del fenómeno de la migración internacional hacia Argentina, Israel, España, Italia e incluso Brasil; sin embargo, se decidió enfocar en la mencionada Tercera Sección de la provincia Esteban Arze porque la colectividad de sus migrantes es probablemente la más organizada entre las representaciones bolivianas en Virginia. Como ejemplo de esta cohesión y como se verá en detalle más adelante, puede mencionarse que tanto en esta región como en el país del norte y hace más de diez años se viene desarrollando el campeonato del no en vano llamado Instituto de Cooperación para la provincia Esteban Arze (INCOEPA). La unión de esta liga no es solamente deportiva; de hecho, puede considerársela como una instancia de acopio para el envío de remesas comunitarias para obras de inversión pública en las poblaciones que los migrantes dejaron en Bolivia.

30Ubicado en una apertura de la Cordillera Real y dotado de un clima templado de subpuna, el Valle Alto de Cochabamba aglomera hoy en día varios municipios urbanizados de calidad de vida media-baja, cuyos índices de desarrollo humano municipal fluctúan entre 0,652 y 0,420. Por lo general, rodean a estos municipios comunidades aírales empobrecidas. La economía de la región se caracteriza por la práctica de una agricultura tradicional de valle (maíz, trigo, papa, habas, frutas) y también por una notoria diversificación de las actividades hacia el comercio, el transporte y el desplazamiento migratorio transnacional (PNUD 2004).

31La provincia Esteban Arze conforma uno de los valles más amplios de la Cordillera de Cochabamba. Desde este frente hacia los departamentos de Chuquisaca y Potosí, domina la vegetación de estepa alta y de praderas de alta montaña: pastos y arbustos en ambientes secos y con afloramientos rocosos (Laserna et al. 1995). De acuerdo a los datos oficiales del Censo de Población y Vivienda 2001, la provincia Esteban Arze, que alberga a los municipios de Tarata, Villa Anzaldo y Arbieto, suma una población total de 31.997 habitantes. Al poseer una extensión de 1.245 kms2, la provincia cuenta con una densidad demográfica de aproximadamente 22 habitantes por km2 (INE 2002).

32A continuación, se ofrecen algunos otros datos demográficos trabajados en función a los resultados del Censo Nacional de Población y Vivienda de 1992. La actualización de estos indicadores con nuevos datos sólo es posible mediante una comparación con los resultados del Censo Nacional de 2001, procedimiento que, en atención a una explícita intencionalidad analítica, se reserva para las conclusiones del presente estudio.

33Al iniciar la década del noventa, la tasa de urbanización de la provincia Esteban Arze no es superior a 10%. Un control de calidad de vivienda realizado de acuerdo a los datos del censo de 1992 señala que sólo 1,1% de las construcciones podían considerarse buenas, 32% aceptables, 37% deficientes y 30,7% inaceptables. El estudio establece, además, que la cocina a leña era empleada diariamente por 87% de las familias; mientras sólo 12,4% recurría al gas licuado y 0,4% al guano, la bosta y la taquia. El promedio de miembros por familia registraba 3,87, el segundo más bajo de todo el departamento (Laserna et al. 1995). Al preocupante índice de esperanza de vida (acorde al promedio departamental de 40 años), deben agregarse otros datos sociales, como el de la tasa de analfabetismo total de 41% (26,9% para hombres y 53,2% para mujeres). A su vez, el monolingüismo quechua nativo suma un total de 47,9% (38,9% para hombres y 55,6% para mujeres) (Id. 1995). Un dato social de capital importancia para este estudio es el del saldo migratorio de habitantes, que en la provincia Esteban Arze alcanza la cifra de -6.610. Sólo la provincia Kanata (Cercado) y las regiones del trópico tienen un saldo positivo; el resto de las poblaciones cochabambinas son, en menor o mayor grado, fábricas de migrantes interprovinciales, nacionales o internacionales.

34El municipio de Arbieto recibió el año 2003 la suma de 202.813 dólares americanos por conceptos de Coparticipación Tributaria, de acuerdo a la nueva asignación de recursos por número de habitantes. Además, le correspondieron 59.375 dólares por alivio de deuda externa del HIPIC II y 76.380 dólares por parte del Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social. El incremento total de los recursos que recibió este municipio corresponde, de acuerdo a una publicación estatal, a 67% (INE 2002). Una suposición estadística obvia nos permite suponer que el Municipio de Arbieto podría haber recibido mayores ingresos si no hubiese tenido a tantos de sus ciudadanos fuera del país en el momento del levantamiento del último censo. Sin embargo, no es desatinado suponer que las inversiones de remesas migrantes que reciben algunos de sus 9.438 habitantes periódicamente suman un monto anual igual o mayor al total recibido del Estado. Más adelante se demostrará cómo esos 338.568 dólares americanos que el Gobierno entregó al Municipio de Arbieto en la gestión 2003 pueden ser generados por el trabajo anual de nada más nueve de sus jóvenes migrantes empleados en construcciones en Virginia, donde el promedio de sus salarios es de 21 dólares americanos por hora trabajada y, en el caso de los “azulejistas”, que también trabajan los fines de semana, por ejemplo, puede alcanzar los 35 dólares americanos por hora.

Vivir migrando, destinos y motivos múltiples

35Enumerar los destinos migratorios de los habitantes de la provincia Esteban Arze y, sobre todo, los motivos por los que estos movimientos humanos ocurren podría resultar una tarea excesivamente reduccionista, si es que se pretende dotar a la lista resultante de un carácter definitivo. En este fragmento se comentará algunos de los destinos y algunos de los motivos más frecuentes en la experiencia migratoria de la región, sabiendo que existen o han existido otros destinos y motivos a los que ahora no se dedica este estudio. De todas maneras, el ejercicio permite una ubicación contextual que, al cerrar este apartado, irá a los resultados más importantes del estudio, plasmados en los capítulos siguientes.

  • 10 Esta ascensión en la escala social, como ya se indicó, se demuestra primeramente en el mayor acces (...)

36La migración es una de las válvulas que permitió el flujo de diversos procesos de movilidad social10 en muchas de nuestras poblaciones. Los habitantes del Valle Alto, y en especial, de la provincia Esteban Arze, se vieron vinculados con la escala internacional de este fenómeno con anterioridad a la reforma agraria:

Los que se fueron a trabajar en las salitreras chilenas fueron los primeros en migrar. Los contrataban temporalmente por el lado de Mejillones, Tocopilla [...] todo eso que antes era nuestro. De chico me acuerdo verlos cuando llegaban. Los primeros en traer más arroz, fideo y otras cosas que eran distintas a lo que estábamos acostumbrados a comer aquí. Ellos también empezaron a hablar más en castellano a la hora del muckeo, después del atardecer (C. Amurrio, 23/8/02).

37Los arrieros de la provincia Esteban Arze y otras regiones del valle habían encontrado en las salitreras chilenas un nicho laboral expectable cuando se dirigían hacia ese buen mercado probablemente para comercializar el ácido sulfúrico y la pólvora que se producían en Tarata con estándares competitivos, hasta que la llegada del ferrocarril y los productos extranjeros tumbaron a esas y otras nacientes industrias (González 1996).

38A continuación, la imantación laboral que atrajo a esos trabajadores fue la de las minas potosinas, durante el auge del estaño. Muchos de los entrevistados que hoy residen en los EEUU nacieron en Potosí, durante el período 1940-1960, y todavía algunos de ellos asisten a las reuniones del sindicato de riego portando sus viejos cascos de exploración minera. Los partidos del campeonato de fútbol, que más adelante se describirán como una de las modalidades centrales de participación de los migrantes en el desarrollo de su pueblo, se juegan en la llamada “cancha del minerito”, ya que esta instalación fue habilitada gracias a los aportes de aquellos migrantes.

39Mientras esto sucedía en la Tercera Sección de la provincia Esteban Arze, zona de este estudio, otro movimiento migratorio se registraba muy cerca, en Tarata, capital de la provincia. En consecuencia, con la Revolución Nacional de 1952, las familias tarateñas descendientes de los grandes hacendados de la región sufrieron las expropiaciones de rigor y decidieron volcarse definitivamente hacia un proceso de urbanización que ya habían iniciado años atrás. Los tarateños y otros habitantes de la provincia ingresaron en el quehacer citadino en Cochabamba y otros centros urbanos del país.

De esos originarios puedo contar menos de seis que permanecieron en Tarata. Algunos volvieron después de la Revolución, pero en esos tiempos nueve de cada diez se movieron a la ciudad. Otros de estos terratenientes también se fueron hacia la Argentina y los EEUU. Muchos de ellos volvieron a Cochabamba o a Tarata con el dinero de varios años de trabajo, pero sin muestras de haberse formado a través del estudio, ni haber tenido otro tipo de avance (O. Sánchez, 20/8/02).

40A partir de fines de la década del cincuenta, los viajes se dirigieron hacia la Argentina, iniciando procesos de residencia temporal que para muchas familias continúan hasta la fecha. Aunque los primeros en retornar del país vecino llegaron apenas “con una valija y el dinero para comprar una bicicleta” (C. Amurrio, 23/8/02), los que lograron establecerse en buenas condiciones laborales reunieron sumas inéditas que tiempo después animarían el mercado de tierras en la región. La economía de este país vecino atrajo en sus épocas más saludables y también después a los originarios de la región como a tantos otros migrantes de todos los rincones de Bolivia y otros países vecinos. Todos los entrevistados que vivieron allá describieron una villa que podía considerarse un “pequeño Arbieto” en Barrancas de Belgrano, Buenos Aires. Mencionaron al menos nueve almacenes de arbieteños y muchas casas humildes de zinc, en las que la comunidad de Arbieto se reunía después del trabajo. “Todo eso lo barrieron el ’78 para dar buena cara a la ciudad para el mundial de fútbol” (Id.).

41Por su proximidad temporal a aquellos sucesos, el trabajo de Dandler y Medeiros recoge una pormenorizada descripción de los sucesos de aquella expulsión. La “repatriación” fue concordada en 1976 entre los gobiernos de Vicíela y Bánzer, en el marco de un programa de “erradicación de villas miseria” en la capital argentina, cuyos ejes coincidían con los planes de construcción de nuevas vías de acceso a la metrópoli. Ante la situación de los bolivianos afectados, se llegó al acuerdo de que ambos gobiernos estimularan el regreso de los residentes bolivianos.

[En Argentina] se extendieron facilidades de transporte, liberación de impuestos [...] con la condición de que los migrantes establecidos rescindan sus papeles de residencia [...]. En Bolivia se les prometió lotes, crédito para vivienda y la posibilidad de obtener trabajo; pero como era de esperar, el gobierno boliviano, al poco tiempo de que llegar el millar de familias migrantes, no cumplió con los ofrecimientos. Alrededor de 200 familias se organizaron en Cochabamba en una “cooperativa de repatriados” con el objetivo de presionar al gobierno, especialmente para obtener lotes urbanos. Después de varios años, consiguieron su objetivo. Sin embargo, no se les extendió crédito u otras facilidades (Dandler/Medeiros 1985: 63).

42Al finalizar ese período se registraron movimientos migratorios menores hacia Santa Cruz y la propia ciudad de Cochabamba, pero el siguiente desplazamiento digno de mención es el que muchas familias arbieteñas emprendieron hacia Venezuela, durante la principal etapa de explotación petrolera. El auge del petróleo motivó, entre otras cosas, una fiebre de construcción, de la que poco tardaron en anoticiarse los mencionados migrantes. Don Marcelino Becerra, por citar uno entre tantos, migró a ese país cuando se enteró del llamado a trabajadores. En Arbieto se había organizado “un convoy” con jóvenes llegados de la Argentina y hasta de Chile, donde todavía residían algunos trabajadores de la zona; pero Marcelino no llegó a tiempo para enrolarse en ese viaje. Lo hizo días después, por tierra y junto a su hermano, en una semana de viaje. Había llegado de la Argentina, pasó por Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia y finalmente ingresó ilegalmente a Venezuela. La mayoría de las familias de la región permaneció en Venezuela entre cinco y siete años, comprando pequeñas casas y haciendo frecuentes envíos de dinero para fines familiares y solidarios en su pueblo. Ya en esa etapa, pueden identificarse donaciones comunitarias importantes sobre la base del esfuerzo de algunos de los migrantes originarios del municipio. Entre esas donaciones sobresale el apoyo para la construcción de un puente en uno de los principales caminos de acceso al municipio. Don Casiano Amurrio, en aquel entonces líder municipal y luego candidato a la Presidencia de la República, indica el simple procedimiento de aquella obra: “Les dijimos que estábamos construyéndolo, que era urgente para comunicar Arbieto, y nos mandaron lo que pudieron, que no fue poco” (23/8/02).

43Los EEUU —y en menor escala Israel (algunos arbieteños poseen documentos de identidad que señalan que nacieron en el “Monte de los Olivos”) y el Japón— se presentaron luego como el destino de la principal y más vigente diáspora laboral de las familias señaladas. Se inició así el momento histórico más representativo e influyente en los procesos de migración internacional sostenidos por las distintas poblaciones de la provincia Esteban Arze, aunque todavía se encuentre en proceso el nuevo éxodo hacia España e Italia.

44Representantes de Arbieto, La Loma, Achamoco, Villa Mercedes, Tiataco, Villa Verde, Santa Rosa, Mamanaca, Liquinas, Aranjuez y otras poblaciones estudiadas aquí empezaron a organizar enclaves migratorios de magnitud creciente, primeramente en el estado norteamericano de Florida, y luego en el de Virginia, tardando poco en expandirse por toda el área metropolitana de la capital del país del norte (C. Amurrio 23/8/02). Aunque muchos trabajadores de la región migraron desde su tierra de origen a través de conductos ilegales por Guatemala y México bajo la coordinación de coyotes, otros tantos emprendieron viaje directamente desde Argentina (donde los más jóvenes habían nacido) y Venezuela, aprovechando la ausencia de restricciones de visado de ingreso al norte para ciudadanos argentinos y la relativa proximidad, respectivamente.

45Una entrevista sostenida con uno de los tantos informantes que prefirió guardar el anonimato, e incluso intervenida brevemente por su esposa, nos ilustra sobre aquel momento:

[Estando en Venezuela] nos dijeron que era fácil sacar lo de la visa para los Estados Unidos, pero eso no salió nunca. Bien cojudos también somos, le habíamos dado nuestra plata a un tramitador y después fuimos a la Embajada a preguntar y no había nada. Así que después de Venezuela nos fuimos a México, un grupo de cinco, seis hombres. Tremendo: en México nos dejaron en pelotas en un cuarto, en pelotas, sin nada. Después pasamos con el coyote y en un mes ya tenía trabajo en Virginia. Mi esposa no sabía nada de mí, seguro pensaba que yo estaba muerto y ella seguía en Venezuela, con mis dos hijas. No teníamos teléfono y no sabía cómo llamarla; pero un día se me ocurrió. Llamé a una de las oficinas de COMVEL, creo que se llamaba, y le dije que por favor fueran en taxi a la casa y les di la dirección. Les dije que allí mi mujer iba a pagar todo y que la trajeran porque yo iba a volver a llamar a mi mujer en una hora. Y, oye, me creyeron. Hablé con mi mujer y lloramos, fue el día más feliz.
A la semana, mi mujer ya había vendido la casa a unos paisanos y se había venido con mis hijas hasta aquí [el Valle Alto] para organizar el viaje a los Estados Unidos. Ella fue la primera mujer, creo que la primera de todas, que organizó un grupo con dos señoras más para cruzar el desierto. Mi segunda hija era chiquita todavía, la cargaron en brazos.
[Toma la palabra su señora, que basta ahora ha permanecido al lado de su esposo. A tiempo de invitarnos a almorzar, ella continúa:]
Sí, convencimos al finado Bernardino Rojas [nombre ficticio]. Don Beno no quería, a la fuerza le hemos llevado. “Vamos nomás, vamos nomás, diciendo”. A los tres meses, ya estaba con mi marido.
[Continúa el informante:]
Después de poco tiempo años pudimos arreglar nuestros papeles con la “idea” de una paisana. [El entonces presidente americano] Reagan dio una amnistía entre el 86 y el 87, pero sólo para los que habían entrado entre el 80 y el 83 a trabajar en agricultura. Ninguno de nosotros fue a eso, pero nos consiguieron. En realidad, pagamos 1.500 dólares por las cartas de recomendación, como si hubiésemos trabajado para unos patrones mexicanos.
En esto tienes que tener mucho cuidado, porque nadie te va a querer dar información. Y si tú les dices, tienes que cumplir y proteger sus nombres. Así que tuvimos suerte y ahora, con los papeles, somos privilegiados y podemos venir una o dos veces al año, si queremos. Cada que estoy llegando a Miami yo me preocupo para no olvidarme de decir que entré para trabajar en agricultura el 82.
(Informante anónimo, Arbieto, 4/8/2005)

46En Arlington, Virginia, y en Miami, Florida, como se verá a lo largo del presente documento, se encuentran las colectividades más importantes de migrantes laborales originarios de la región. Si bien es cierto que la mayor cantidad de migrantes logró ese ansiado ingreso entre 1985 y 2000, conviene detenerse brevemente en las narraciones de las esporádicas incursiones de contados trabajadores hacia ese país al finalizar la década del setenta. Se pudo comprobar que los argumentos, episodios y peripecias de esta saga coincidían en varios de los informantes entrevistados, logrando no sólo asegurar la veracidad de la información, sino y sobre todo detectar un grado sorprendente de unificación en la memoria colectiva de este grupo humano —pequeño grupo de expedicionarios que luego abriría el espacio para el resto de los migrantes de la región—, cuyos distintos representantes recordaron pasajes apenas distintos entre sí.

47Ninguna de las declaraciones recogidas corresponde a un pasado verdaderamente lejano, sin embargo, el detalle con que se narra cada incidente crea la ilusión de que todo aquello fue vivido y sufrido hace muchos años. Al respecto, se podría acudir a la idea de Anibal Ford que, desde una perspectiva de revisión histórica, explica por qué el tiempo objetivo, mesurable, administrable e instrumental se opone al tiempo de la memoria, de los sueños, de los recuerdos. Al explotar el día laboral y sus agotadoras horas, los migrantes aprovechan cada minuto para consagrarlo al trabajo; sin embargo, cuando se trata de volver al pasado y recordar la historia personal de un periodo vivido, entonces los días se convierten en mucho más que una suma de horas laborales. Cuando empieza a gobernar la memoria, el ritmo del relato hace de cada día un cofre de vivencias, de esas que, una a una y sin remedio, demuestran haber cambiado la vida de quien las cuenta (Contursi/Ferro 2000).

48Los migrantes de la Tercera Sección de la provincia Esteban Arze entrevistados no aceptaron otra historia para su llegada a los Estados LJnidos de Norteamérica que la que ellos recordaban. Cualquier narración les parecía sospechosa de falsedad si es que ellos mismos no la habían contado con el lujo de los detalles que el asunto ameritaba. Recordemos que, según Contursi y Ferro, la narración no sólo puede considerarse como un dispositivo común del funcionamiento cognitivo, sino tal vez como “la más importante modalidad a través de la cual se atribuye un significado a la experiencia humana” (2000: 17).

49Cuando hablaban de sus primeras sorpresas, sus primeros sueldos y sus primeros dolores en la “tierra prometida”, lo hacían con una profunda sensibilidad, fácilmente detectable. Las situaciones difíciles parecían despertar en la colectividad, y en cada uno de sus integrantes, una especie de nostalgia entrañable, una memoria paradójicamente querida de aquellos años difíciles. Vale recordar que, como se adelantó al iniciar este estudio, la narración histórica no es importante sólo en cuanto memoria artificial para una colectividad determinada, sino que, y sobre todo, “se convierte en una explicación convincente, justificadora, ‘tranquilizadora’, portadora de inteligibilidad (y) ‘comprensiva’ del presente” (Contursi/Ferro 2000: 61). Aunque muchos de nuestros migrantes tardaron menos de lo imaginado en ganar importantes salarios, todavía recuerdan con inocencia renovada la fascinación que en ellos causaban los logros de aquella experiencias exploratorias:

  • 11 Apellido de la familia cambiado a pedido de la misma.

Don Carlos Soto, un político honesto de la vieja izquierda, que no tuvo más que emigrar, y don Ulises Arze fueron del primer grupo de nuestra provincia que vino a trabajar a los Estados Unidos. Algunos de ellos se pasaron directamente de Venezuela o de Argentina, porque ya estaban ahí. Después de nueve meses de trabajo, ya volvieron [a Bolivia] con movilidad. Don Ulises tenía un “RR”, todo el mundo se acuerda. Don Carlos tenía un colectivo que hacía el trayecto Cochabamba-Punata (Familia Siles, 22/10/02)11.

50Como puede entenderse, los migrantes que en aquella época llegaron a los EEUU empezaron a mover montos económicos mayores y con una rapidez nunca antes igualada en el imaginario de los humildes habitantes de la Tercera Sección de la provincia Esteban Arze. Los primeros grupos escogieron el estado de Florida y poco tiempo después, el de Virginia. Los trabajos con los que empezaron fueron distintos según cada caso, desde el trabajo en granjas en Miami (al que se acudió en buena parte sólo por las facilidades ya comentadas que esta área ofrecía para la legalización laboral), hasta el trabajo en restaurantes u hoteles. Sin embargo, el trabajo en construcción tardó poco en constituirse como el más común entre los migrantes de la región. Ante la pregunta sobre los motivos para ello, uno de los hermanos Siles respondió: “alguno de los nuestros se metió a eso y le fue bien; después ya nos enseñó. Si le hubiese ido bien en la cocina quizás ahora todos seríamos cocineros”. Más adelante se discutirá las costumbres de la imitación y la decisión colectiva observadas en nuestros migrantes. Por ahora, y sin ánimo de desmerecer la importancia de esta variable a la luz del comentario del entrevistado, puede aventurarse que el verdadero motivo por el que los migrantes del grupo terminaron en el área de la construcción fue el de haber descubierto en rubro acorde con sus cualidades para el trabajo y de inmejorable oferta salarial.

51Muchos de los entrevistados recuerdan que por aquellos tiempos la verdadera hazaña consistía en conseguir el monto requerido por los coyotes para el viaje hasta los EEUU. Don Benjamín S., un prestamista local cuyas condiciones de un interés de 10% serían poco competitivas y hasta reprochables hoy en día, es recordado con cariño por haber ayudado a mucha gente a cumplir el reto de viajar. Con similar aprecio se recuerda la influyente participación de “una paisana” (ya presente en las declaraciones anónimas que se presentaron antes) que en algún momento permitió a muchos migrantes contar con una carta de certificación de trabajo que no necesariamente correspondía a la verdad de los hechos. La historia es confusa, pero queda en el imaginario de esos migrantes el “descuido” de un exceso de fotocopias de la mencionada carta genérica, que al final habría terminado favoreciendo a más de un necesitado, que con gusto pagó lo poco que se le pedía por el favor. El asunto va más allá de la simple “picardía”, pues puede ser utilizado como un buen ejemplo del grado de solidaridad orgánica de un grupo de paisanos ante la adversidad en un país nuevo.

52El servicio de un coyote fue práctica común en aquellos años de las primeras llegadas. Este traficante de influencias lograba, como todos saben, pasar a indocumentados a través de la frontera mexicana. En la primera visita realizada a Tarata y Arbieto, fue sorprendente oír a un joven de alrededor de 18 años que respondía a las preguntas con datos precisos: “No pienso ir porque me faltan los 7.000 dólares. Dicen que ahora está hasta en 7.500”. Las tarifas actualizadas de los coyotes o coyoteros oscilaban, en 2002, entre los 6.000 y los 8.000; subían hasta 10.000 cuando se deseaba incluir el transporte hasta Virginia. Los informantes también resaltaron la existencia de nuevos métodos para el mismo servicio, entre los que se hacen cada vez más frecuentes los grupos folklóricos que “van para tocar”, pero nunca vuelven (C. Amurrio, 23/8/02; J. Prado, 2/9/02). A finales de 2005, las tarifas de los servicios del coyote se describían ya como insostenibles. Una joven pareja que llamó desde EEUU para informar que había logrado llegar sana y salva, informó también que cada uno debía 12.000 dólares.

53El recorrido histórico termina resaltando otro ejemplo útil a la descripción del grado de unidad entre los migrantes de la Tercera Sección de la provincia Esteban Arze en el los Estados Unidos. Tras establecerse en Virginia, los primeros expedicionarios tomaron la decisión de vivir en la misma casa, bautizada “el Cuartel”. La solidaridad era la norma para recibir al recién llegado, bajo una condición rígida: el primero en encontrar trabajo tenía que comunicarlo a los demás, empezar a honrar la deuda de los días o meses de su estadía y, luego, mudarse cuando ya le era posible alquilar un lugar propio. Estos servicios, en suma, se terminaban pagando, pero el migrante no podía establecerse sino gracias a ellos. Más adelante se retornará al análisis de este caso típico de solidaridad orgánica (familiar y comunitaria) de estos migrantes.

54Ahora bien, para esbozar un inventario de motivos que ilustre los motivos por los que los pobladores de las regiones de este estudio decidieron y deciden migrar, puede adelantarse una noción comprensiva. Sobre la base de las nociones de lealtad y partida trabajadas por Hirschman, Arjun Appadurai indica que los movimientos migratorios pueden ser clasificados como diásporas del terror, de la desesperación o de la esperanza (2001). A tiempo de analizar los resultados obtenidos en la Tercera Sección de la Provincia Esteban Arze y descartando el móvil del terror (relativo a crisis políticas o bélicas), podemos advertir que, para la mayoría, las dos restantes razones empiezan a parecer una sola: diásporas de la desesperación se convierten en diásporas de la esperanza y, tras una repetición generacional, en diásporas de la tradición. La persistencia de ciertas lógicas refuerza la reproducción de prácticas sobre las cuales se sostiene la tradición migrante de la región.

55En toda la gama de posibilidades de combinación que estas motivaciones permiten puede encontrarse la de la movilidad social, en el sentido amplio del concepto. Por eso, aunque encontrar los motivos que impulsan la migración internacional no es el objetivo de la presente investigación, en este punto resultó altamente estratégico plantear el problema con la movilidad social como variable de cruce. Desde el inicio fue importante apreciar cómo se vive el proceso migratorio, no como un fenómeno despertado por causas que traigan efectos, sino como una establecida sucesión de hechos presentes y observables. Descubrir las maneras en que se viven estos procesos sociales no es un ejercicio de apología a la migración como salida a la crisis económica o posibilidad para la esperanza, sino un ejercicio que intenta descubrir el velo sobre una realidad. ¿Por qué se migra, en resumen? Un personaje del escritor Jesús Urzagasti responde que porque eso le ha dictado su naturaleza, tomando en cuenta que “(su) naturaleza (siempre) se ha ocupado de elegir lo que le conviene” (citado en Prada 2002: 103).

3. ARBIETO EN ARLINGTON, ARLINGTON EN ARBIETO: LA MIGRACIÓN TRANSNACIONAL

56Raúl Delgado Wise, uno de los más conocidos analistas del fenómeno migratorio mexicano, explica que la actual situación de la masiva diáspora de ese país sólo puede entenderse cuando se toma en cuenta a la expansión del capitalismo. De hecho y según esta fuente, el Tratado de Libre Comercio firmado entre México, Canada y los EEUU en 1994 sería una consolidación del gran capital norteamericano en su afán de acceder al principal recurso de la economía mexicana, que es la mano de obra barata. Este acercamiento se habría hecho evidente a través de tres vías posibles: el modelo de la maquila, el de una aparente industria mexicana que no es más que “maquila encubierta” y, finalmente, a través del simple y directo llamamiento a la fuerza de trabajo a través de la frontera, aun burlando los procedimientos legales (Delgado Wise 2006). La explicación de estos fenómenos macroeconómicos no puede olvidarse a la hora de analizar el entramado mundo de las migraciones transnacionales, movilizadas por demandas laborales que encuentran ofertas desesperadas u esperanzadas de mano de obra con distintos niveles de especialización. Desde estos postulados, la migración transnacional no cesará, pues debe tomarse en cuenta, por ejemplo, la demanda de mano de obra joven de una Europa envejecida que en 2025 contará con 28 habitantes de más de 60 años por cada 10 de 15 a 24 años, por un lado; y la situación de pobreza en Centro América, que contaría para entonces con 50 millones de trabajadores libres (“Bolivianos en el Brasil, Los Tiempos 30/5/93).

57La enormidad de estos fenómenos excede a las intenciones de este estudio, afincado en la intención de describir, en paralelo a las explicaciones macroeconómicas sobre los movimientos de población, la “realidad palpable del migrante como actor social que desarrolla su propia lógica en referencia a su sociedad de origen” (Cortes 1998: 28). Al respecto, se propuso cabalmente en apartados anteriores la hipótesis de que la migración viene formando una parte ya tradicional y esencial del proyecto de vida de la familia andina, y por motivos muy particulares, cochabambina, movilizada en los distintos contextos en los que se ha visto expuesta por prácticas que Sterne llamó de adaptación en la resistencia y que aquí se trata de describir desde la noción de sueño andino o Andean dream.

58Como ya se comentó en la Introducción, Abdón Linares, originario de la Tercera Sección de la provincia Esteban Arze y ex residente en Buenos Aires, explicó que en la región se forman migrantes como en la Argentina futbolistas: desde chiquitos. Se observó esto en dos grupos de jóvenes que, si bien no pueden ser considerados muestras representativas, sirven para ilustrar la dimensión del fenómeno: la promoción 2001 del Colegio Simón Bolívar, único secundario en la región, y la nutrida selección de fútbol de La Loma, población aledaña. Dos años después del bachillerato, sólo quedaba uno de los aproximadamente 15 egresados, ya convertidos en jóvenes migrantes radicados especialmente en España. Tiempo después se confirmó que aquel estudiante que permanecía en la región ya se hallaba junto a su padre y sus cuatro hermanos en Arlington. Respecto al equipo de fútbol formado por 11 jugadores el año pasado, pudo observarse que quedan únicamente tres. Hace poco se entrevistó a uno de ellos pidiendo un permiso especial para interrumpir sus horas de clase. Contó, entre otras cosas, el detallado plan que él y los dos restantes tienen pensado para abandonar el país a fin de año. Otra entrevistada comentaba, entre lamentos y risas, que a su hijo “le había agarrado la epidemia apenas con 16 años” (M. Luna 9/8/05). Descrita como tal, a la intención de migrar parecería precederle un contagio familiar y comunitario.

59Para interpretar descripciones como las encontradas en esta región, contamos con las obra del alemán Ludger Pries. Según él, las observaciones empíricas sobre las colectividades migrantes contemporáneas nos obligan a dejar de entender a las regiones de origen y de llegada como “recipientes geográficos uninacionales”, puesto que las mismas funcionan como escenarios plurilocales en los que se despliegan los movimientos bidireccionales de redes que se transforman en una “masa crítica” (1999)- Pries explica que los proyectos biográfico-laborales de los migrantes contemporáneos están concebidos para llevarse a cabo entre localidades diferentes, en países distintos, a corto o largo plazo: “el espacio social del mundo-vida se está emancipando cada vez más del espacio geográfico-físico y se puede extender sobre y entre espacios geográfico-físicos diferentes” (58).

60Para él, se hace urgente tomar en cuenta nuevas condiciones técnicas para discutir viejas concepciones del migrante. Éste ya no debe ser tomado en cuenta como un individuo que cambia una o dos veces de lugar de residencia para empezar una nueva vida y tratar de mejorar su condición. El nuevo migrante debe ser entendido como partícipe de una red en dinámica de continua vinculación entre el país de origen y el o los países de destino. No en vano propone el término de transmigración para describir con más cabalidad a un proceso que no es ni inmigración (cambiar de lugar de residencia en búsqueda de mejores condiciones de vida) ni remigración (retorno al lugar de origen), sino un fenómeno real empíricamente observado que todavía no tienen explicación teórica suficiente, pero que ya determina la vivencia cotidiana de millones de personas. Se trata de esas personas que no emigran por periodos cortos, pero que sin embargo jamás dejan de encontrar modalidades de participación en la vida social de sus respectivos países y comunidades. Lo resume una declaración que en la región del este estudio recogieron Dandler y Medeiros: “No me voy y digo ‘me quedo’ y, al volver, tampoco me vengo para siempre” (1985: 58).

61Como puede verse, además de efectuar un cambio en la manera en la que concebíamos al migrante, la noción de transmigración determina modificaciones en otra variable vital del fenómeno: la del espacio. Las regiones de origen y de llegada ya no pueden ser tomadas como “recipientes geográficos uninacionales”. Se inaugura la necesidad de verlas como escenarios en los que se despliegan los movimientos bidireccionales de redes que se transforman en una “masa crítica”. Esos espacios que se han hecho plurilocales reciben el nombre de Espacios Sociales Transnacionales (EST's). Lejos de ser transitorios, estos escenarios cuentan con una infraestructura que permite la experiencia plena del transmigrante en algo que ya no es una experiencia biográfica aislada, sino una forma de vida (Pries 1999). A este tipo de marcos teóricos novedosos es al que se hacía referencia cuando se demandaba amplitud perceptiva para entender los nuevos tipos de objetos de estudio que entregan los cambiantes fenómenos sociales.

Si en verdad están emergiendo los EST’s, tenemos que cuestionar la idea de que la vida social de grupos, de “comunidades” o de “sociedades” esté delimitada a espacios geográficos como contenedores cerrados. Más bien, el espacio social del mundo-vida se está emancipando cada vez más del espacio geográfico-físico y se puede extender sobre y entre espacios geográfico-físicos diferentes. Esto implica un concepto de espacio que va más allá de una noción difusa y “global” de globalización (Id. 1999: 58).

62Durante el trabajo de campo de esta investigación y en una visita anterior a las familias de la Tercera Sección de la provincia Esteban Arze en los EEUU, se pudo conocer detalles precisos del funcionamiento del EST que tiene como ejes principales a Arbieto y Arlington. En el país del norte, se vieron condominios enteros divididos con letreros que señalan nombres de poblaciones del Valle Alto como “Tarata” o “Tolota”. Se pueden comprar galones de chicha a 20 dólares en las fechas de los múltiples campeonatos de fútbol (cuyos jugadores cuentan con pases que les permiten jugar aquí o allá). En el primer piso de cierto condominio una familia de la región arrancó la costosa alfombra para poder cumplir con el rito de mojar la tierra en agradecimiento a la Pachamama antes de beber. Cansados por el extenuante trabajo en la construcción (10 a 16 horas, remuneradas con 15 a 35 dólares por hora, en algunos casos), los residentes en EEUU animan encuentros de semana prácticamente idénticos a los que se sostienen paralelamente por sus familiares en el valle.

63El éxito de este tipo de actividades estaría sujeto a un soporte que Pries propone denominar infraestructura transnacional (1999)- Así se describiría a empresas de envío y entrega de dinero, cabinas telefónicas baratas, restaurantes, sedes sociales, campos deportivos y barrios de migrantes en los que se puede encontrar tiendas de insumos para cocina típica del país de origen, entre otros elementos. Los transmigrantes hacen de sus EST's escenarios habitables para desplegar su forma de vida. Comprendiendo esas necesidades se entiende por qué todos los servicios que las satisfacen son gestionados, por lo general a bajo costo, en las regiones de origen y llegada de los transmigrantes.

Escena narrativa 3
Todos los días en las radios cochabambinas:
[Voz masculina 1] Washington, México... ¡¿cómo bago para llegar?!
[Voz masculina 2] Quiere viajar aunque no sabe cómo. Aeroviajes Michigan es la agencia de viajes y turismo preocupada por brindarle una buena atención.
[Voz femenina] ¿Cómo está? Tome asiento.... Debe portar toda esta documentación y responder con seguridad. Su vuelo sale a primera hora.
[Voz femenina con acento español] Señoras y señores pasajeros, en minutos más aterrizaremos en el Aeropuerto Internacional de Barajas. No olviden abrochar sus cinturones de seguridad.
[Voz masculina 2] Si quiere un viaje seguro y llegar a su destino sin complicaciones, pues venga ahora mismo a nuestra agencia de viajes y turismo y recibirá un buen asesoramiento con el mejor personal capacitado, donde le brindaremos el trato que usted se merece.
Visítenos y viaje a las principales ciudades de Europa. España: Madrid, Barcelona, Alicante, Bilbao, Málaga, Murcia, Sevilla Italia: Milán, Roma, Linate, Malpensa, Florencia Bérgamo. Suecia: Estocolmo, Gotemburgo. Inglaterra y Alemania. Con las tarifas más económicos, por las mejores rutas y con las mejores líneas aéreas.
¡Venga ya a la agencia Aeroviajes Michigan! Y consulte sobre su viaje por trabajo, turismo o negocios, que usted va a encontrar los mejores paquetes turísticos para que su ingreso sea... ¡seguro!
Estamos ubicados en Calle Punata No. 176 en el Edificio Madelein, planta baja, oficina 2, frente al Templo de San Antonio. Teléfono 415-8214.
¡No dejes para mañana lo que puedas bacer boy! ¡Venga ahora mismo a la Aeroviajes Michigan!
[Voz masculina 1] Qué bueno, sigo contando más y más: mil, dos mil, tres mil, cuatro mil, cinco mil euros...
[Voz masculina 2, exaltada] ¡Deje de soñar! Venga ahora mismo a la mejor agencia de viajes y turismo y haga realidad su sueño europeo. ¡Atención! Aeroviajes Michigan, con auténtica licencia de funcionamiento otorgada por la Prefectura. Usted llegará sin problemas a su destino porque lo asesoramos sin mentiras.¡Y si lo deportan, le damos otro pasaje gratis! Nuestra garantía es cien por ciento real. Tenemos oficinas en Estocolmo, Suecia. Ingreso cien por ciento seguro. Cartas de invitación notariadas verdaderas. Pasajes con la línea aérea que da más garantía. Nuestro negocio es que a usted le vaya bien. Estamos ubicados en calle Punata.....
(Transcripción textual de dos emisiones de publicidad radial. Se ha cambiado el nombre, dirección y teléfono de la empresa.
Cochabamba, 8/6/06).

Notes

1 Al prologar Formaciones económicas y sociales del mundo andino, el primer libro de Murra traducido al castellano, Franklin Pease precisa que Murra pudo perfilar su modelo analítico sólo a través del descubrimiento de ciertos documentos administrativos del andamiaje colonial. Lo que diferenció a estos documentos de otros tantos de aquel período fue el hecho de que, a iniciar el virreinato, los autores de estos documentos descubiertos “(...) habían hecho esfuerzos notables para comprender lo andino sin plasmarlo al modo de ver europeo” (Pease 1975: 12). Los principales miembros de aquella escuela habrían sido los españoles Domingo de Santo Tomás, Juan Polo de Ondegardo, Francisco Falcón y Juan de Matienzo, cuyos escritos coinciden en la perplejidad ante la permanencia de las modalidades de ocupación discontinua del espacio por parte de las poblaciones originarias. De acuerdo a lo que Murra descubrió en estas fuentes, muchos grupos étnicos mantenían las tradicionales residencias paralelas en tierras altas y bajas durante el período colonial.

2 Clanes de parentesco y proximidad en cuya reciprocidad se apoya la subsistencia material y se equilibra la distribución de poder y autoridad en los Andes rurales.

3 Walter Sánchez en entrevista personal (29/5/06).

4 Entrevista personal (24/9/02).

5 Walter Sánchez en entrevista personal (29/5/06).

6 Walter Sánchez en entrevista personal (29/5/06).

7 Walter Sánchez en entrevista personal (17/9/02).

8 Entrevista personal (29/5/06).

9 Walter Sánchez en entrevista personal (17/9/02).

10 Esta ascensión en la escala social, como ya se indicó, se demuestra primeramente en el mayor acceso a condiciones u oportunidades de cierto grupo o individuo en relación a otros.

11 Apellido de la familia cambiado a pedido de la misma.

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search