Versione classicaVersione mobile

No llores, prenda, pronto volveré

 | 
Leonardo de la Torre Ávila

Primera parte. Pronto volveré

Introducción

Testo integrale

1Abdón Linares, originario de la Tercera Sección de la Provincia Esteban Arze, explica que en el Valle Alto cochabambino se forman migrantes como en la Argentina futbolistas: desde chiquitos. Ya no es noticia comprobar que muchas familias de la región han hecho de la migración transnacional una forma de vida. La partida, señalada ya por Hinojosa y Cortes como un elemento constitutivo de una nueva ruralidad boliviana (Hinojosa 2004), obliga a que las familias migrantes desplieguen sus ciclos y sus estructuras en el entramado de espacios sociales transnacionales, en cuya dinámica la dimensión total del mundo-vida parecería emanciparse de la noción de país como recipiente geográfico estanco. Una Bolivia exterior emerge, por ejemplo, de las extensiones del Valle Alto cochabambino que pueden encontrarse en la Argentina, los EEUU o España.

2El fenómeno de la migración transnacional es hoy en día explicado desde la demanda de mano de obra barata que la expansión del capitalismo salvaje estaría generando en los países desarrollados (Delgado Wise 2006). Es claro que no pueden olvidarse estos fenómenos macroeconómicos a la hora de analizar el entramado mundo de las migraciones transnacionales, movilizadas por oportunidades laborales que encuentran ofertas desesperadas u esperanzadas de mano de obra con distintos niveles de especialización en los países más necesitados. Sin embargo, siguiendo a Geneviève Cortes, en paralelo a las explicaciones macroeconómicas sobre los movimientos de población, “existe también una realidad palpable del migrante como actor social que desarrolla su propia lógica en referencia a su sociedad de origen” (1998: 28). Las páginas siguientes describen, precisamente, las características de esas lógicas o estrategias (económicas, sociales, culturales) que podrían describir mejor a una cultura de la movilidad, como un fenómeno estructural y a-coyuntural inherente al desarrollo de nuestra vida nacional.

  • 1 La traducción de este vocablo equivaldría a “atajo”. En quechua, cheqan es un concepto que se trad (...)

3Luego de una visita, hace tres años, a un grupo de trabajadores de la Tercera Sección de la provincia Esteban Arze en Virginia, EEUU, y antes de la despedida, pudo presenciarse una de las fechas de domingo de su gran campeonato de fútbol, disputado intensamente en los campos de un parque público. Éste constaba de varias hectáreas de bosque que albergaban a escondidas canchas y pistas de atletismo. Migrantes de El Salvador y algunas naciones africanas ocupaban la primera mitad del área disponible; mientras en la segunda se desarrollaban varios campeonatos zonales de distintas regiones del Valle Alto cochabambino. Para llegar de una cancha a otra, salvadoreños, liberianos y norteamericanos utilizaban los senderos oficiales, plagados de señales, mapas e indicaciones. Los bolivianos, por su parte, habían diseñado una intrincada telaraña de senderos propios, entre arroyos, matorrales y prados. Ante la pregunta de si no se debería mejor seguir las indicaciones, uno de ellos aseguró: “Vamos nomás por la cheqancbada1. Nosotros siempre encontramos nuestro camino”. Cuánta razón tenía.

4En este tiempo de investigación sobre algunas de las facetas de la migración transnacional boliviana se han enfrentado en las entrevistas momentos tensos, críticas y, también, se ha recibido apoyo de muchos especialistas y se han vivido grandes “fiestas de información” en actividades con migrantes y familiares. Sin embargo, para iniciar este informe, ninguna declaración ayuda tanto como aquella del sendero que ahora se trae a cuenta. Precisamente, interesa descubrir uno de los caminos propios de una comunidad migrante, para descubrir si éste conduce sólo al alejamiento definitivo del lugar de origen o a un creativo entramado de procesos que incluye diversas modalidades de participación en la comarca aparentemente abandonada.

5La exposición de este texto está dividida en dos partes: en la primera se describe la migración transnacional boliviana en base al estudio de caso de la vivencia del fenómeno en la Tercera Sección de la provincia Esteban Arze del departamento de Cochabamba, un auténtico laboratorio en el que este fenómeno del mundo-vida se despliega día a día. A grandes rasgos, el objetivo de esta primera parte es el de analizar las distintas prácticas a través de las cuales los migrantes, sus familias y su comunidad de origen otorgan un carácter de movilidad social a la vivencia de la migración transnacional.

6Entre los temas que esta primera parte aborda pueden mencionarse, en primer lugar, el acercamiento a la pulsión que descansa bajo la práctica social de la migración internacional. Esto se refiere al viaje, como una de las características más afines a la esencia de lo humano. “Mi naturaleza se ha ocupado de elegir lo que le conviene”, dice uno de los personajes del escritor Jesús Urzagasti. La búsqueda es un derecho del que todos gozamos, aunque después venga entrelazado a la presencia de un elemento que esta investigación ha encontrado en todos los migrantes entrevistados: la nostalgia.

7A continuación, va a describirse la Bolivia exterior en términos cuantitativos y cualitativos, y se aventurará una descripción tanto de la bolivianeidad en movimiento, proceso según el cual los migrantes bolivianos no abandonan necesariamente su bolivianeidad en el extranjero, sino que atribuyen a algunas de sus prácticas más visibles la jerarquía de espacios en los que se debate y repiensa su etnicidad; como del Andean dream, o sueño andino, para explicar ciertas lógicas solidarias de lazo afectivo a través de las cuales los migrantes parecerían recordar que la familia, la comunidad e incluso la tierra, como idea telúrica abstracta, permanece en la patria esperando aportes. En esta sección también se aborda el debate sobre si es pertinente considerar a los migrantes bolivianos como una comunidad de sentimiento, siguiendo a Appadurai, o como a un movimiento social en ciernes.

  • 2 Entrevista personal (29/5/06).

8La parte contextual de la exposición se cerrará con una mirada a la movilidad humana en el espacio andino, desde las inmemorables prácticas del control vertical de un máximo de pisos ecológicos, descrita principalmente por Murra y Condarco Morales, hasta la historia de la formación y la movilidad social en los valles cochabambinos, en el afán de explicar por qué los cochabambinos viajan fuera de Bolivia más que los representantes de los otros departamentos del país. Se encuentra ahí a los pequeños propietarios de tierras que, como productores independientes, lograron acceder a situaciones preferenciales en los mercados y en los espacios simbólicos. De este modo, como se verá en detalle, se habría establecido un grupo de campesinos más preparados para los futuros procesos de movilidad social que los campesinos desposeídos de otras regiones del país (Gordillo/Garrido 2005; Larson 2000). Para haber accedido al poder económico y simbólico que le permitió semejantes conquistas, impensables en otros contextos del espacio andino, los pequeños productores de los valles cochabambinos desplegaron una capacidad que Steve J. Sterne denominó “adaptación en la resistencia” (citado en Larson 2000). Como han propuesto las investigaciones citadas, esa noción no se ha abandonado del tocio como sello característico de las prácticas cotidianas de las originarios del Valle Alto cochabambino residentes en el exterior. De hecho, Walter Sánchez perfila la idea de ese imaginario aguerrido y aventurado del cochabambino que se desplaza y que nunca deja de buscar vencer ante sus pares en condiciones de competitividad2.

9En la segunda parte del libro se aborda el concepto de pobreza y sus relaciones en el fenómeno migratorio. La información sustancial llegará cuando se aporte evidencia sobre la participación de la inversión de las familias migrantes en el boom agrícola que la región vive desde que se inició el período delimitado por el estudio. El análisis de la aventura migrante de la región tiene su raíz principal ahí: en su implicación en el mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes.

10Como se ve, la doble orientación de este trabajo se debe a un par de investigaciones: la primera dirigida a descubrir procesos de movilidad social en la aventura migrante, y la segunda a la importancia del fenómeno migratorio transnacional en la reducción de la pobreza y el mejoramiento de la calidad de vida a través de su influencia en procesos productivos; es decir, siguiendo una hipótesis que abrió el camino metodológico para esta búsqueda al vincular ambos fenómenos de una manera más o menos directa.

11En la región escogida, el durazno protagoniza esa actividad productiva; es así que fue con familias participantes en redes sociales de migración transnacional, por un lado, y con familias productoras de durazno, por el otro, con quienes se desplegó la fase empírica de la estrategia metodológica, principalmente estructurada en técnicas cualitativas. Debe recalcarse que el universo de familias no está compuesto por migrantes y productoras, como grupos separados; sino que —en proporciones y maneras que la investigación precisamente describe— se planea encontrar en ese universo a familias que viven ambos fenómenos. En términos metodológicos, ese fue el principal reto: organizar dos maneras distintas y efectivas para acceder a los entrevistados, una que se acomodara mejor a las características del fenómeno migratorio transnacional y otra propia a las características de las familias productoras de durazno.

12Para llegar a los informantes de las llamadas familias migrantes se aplicó las técnicas de acercamiento por relaciones y redes de confianza. La resistencia de los informantes a participar en entrevistas relacionadas al fenómeno migratorio transnacional, salvo en el caso de que ciuien solicitara la entrevista fuese presentado oficialmente como “inofensivo” por familiares, amigos o allegados, determinó ir adelante con las ventajas y desventajas de esta forma de interacción. Ahora bien, cuando a través ele las mencionadas redes se logró dialogar con la mayoría de los entrevistados, la riqueza ele las conversaciones excedió todas las expectativas. Esa confianza permitió que la mayoría de los nombres ele nuestros entrevistados fueran reales, guardando el rótulo ele “informantes anónimos” para los pocos que explícitamente nos pidieron ser registrados así.

  • 3 Sobre el registro de 334 familias productoras que se decidió agrupar en nueve conglomerados coinci (...)

13Respecto a las familias productoras —éstas sí empadronadas, asociadas y organizadas en zonas de riego, de acuerdo a los datos de un registro que pudimos actualizar con un alte) nivel de confianza—, sí fue posible la aplicación de técnicas cuantitativas de muestreo, mediante el uso de una fórmula para la determinación del tamaño de una muestra estratificada proporcional. Es así que de un total de 334 huertas de durazno registradas en la región, se llegó a entrevistar en profundidad a 26 familias, proporcionalmente distribuidas en nueve grandes zonas de producción y riego3. Junto a las entrevistas con miembros de las familias migrantes y de las familias productoras, se llevó adelante otras con migrantes bolivianos de colectividades diversas y expertos en el tema que elevaron el número total de entrevistas a 54, sostenidas fuera de Bolivia y en 36 visitas a la región, entre 2002 y 2005.

14La estrategia metodológica también incluyó la detallada observación participante, cuyo producto más notorio son las “escenas narrativas” que se incluyen a lo largo de la exposición. Ya que resultó imposible esconderlas, se decidió más bien dejarlas ser para aprovecharlas al máximo. Fueron trabajadas con la hipótesis metodológica de que, en ciertos casos, los relatos biográficos funcionan para acceder a la historia social de un grupo a través de la verdad de algunos de sus individuos. Se pretendió que la misión del investigador en las mencionadas escenas narrativas fuera la del simple transcriptor; sin embargo, en determinadas situaciones, se advirtió que la trascripción textual de declaraciones de entrevistados carecía de un apoyo narrativo que diera cuenta del contexto y las circunstancias, sin los cuales esas declaraciones nunca hubiesen sido posibles. Al pie de cada una de estas escenas narrativas podrá encontrarse la referencia de la ciudad y la fecha exacta en la que aconteció lo narrado, de acuerdo a los registros de los cuadernos de notas. Se diferenciará, según el caso, el suceso que se narra a partir de una observación directa y las escenas que corresponden, más bien, a narraciones de informantes.

15La revisión documental, como técnica de apoyo transversal, demuestra que el fenómeno de la migración transnacional apenas se investiga en Bolivia. Buena parte del material existente se limita a notas periodísticas que condenan la migración en tanto fenómeno de grandes pérdidas. Como estas páginas pretenden demostrar, el asunto es más complejo y no necesariamente negativo. Hace falta, por ejemplo, un conocimiento desdramatizado que describa la migración ya no como un situación excepcional y circunstancial en la vida de algunas personas, sino como una forma de existencia a la que millones de personas aferran día a día sus proyectos biográficos en el nuevo orden mundial (Pries 1999). Los nuevos migrantes no despliegan sus prácticas en un solo lugar, sino en un espacio plurilocal y transnacional. Al brindar la atención necesaria hacia las condiciones generales que legitiman el discurso migratorio en las regiones de procedencia de los viajeros, se pretende colaborar en el surgimiento de una visión longitudinal y teórica apenas naciente en la sociología boliviana. Se aspira particularmente a que este estudio permita que otras investigaciones académicas sobre la migración y su impacto en el desarrollo local puedan ser luego encaradas con más recursos de conocimiento sobre las características que hacen a la decisión y la práctica de migrar.

16La preocupación por la migración transnacional excede lo académico para desplegarse sobre lo social, lo económico y lo político. El pronóstico al que se llega al finalizar este estudio es que en un futuro cercano la información de la prensa y las diversas instancias de la opinión pública frecuentarán el tema con mayor preocupación. Paradójicamente, la ingratitud reina como actitud principal de las entidades de decisión hacia estos grandes contingentes humanos, pese a que ya se haya demostrado que el motivo de la búsqueda transmigrante sea el de lograr mejores condiciones de vida. Ante esta situación, este trabajo pretende ser lo más propositivo posible, al menos al concluir la parte central de su análisis.

17Hace algún tiempo, por ejemplo, abandonó la comunidad de Mamanaca su afamado empanadero, decidido a radicarse en España. Al caer la tarde, pudo constatarse en diversas oportunidades la falta que sus empanadas de queso hacen a esa población y a las poblaciones vecinas, cuyos consumidores maldicen por este motivo a la migración e incluso a la Madre Patria. Enterado de todo ello, el migrante mamanaqueño Primitivo Sánchez comenta sobre la situación y, de paso, ayuda a entender el fenómeno de una manera distinta: “No hay que preocuparse. Tal vez vuelve con fondos para hacer una panadería mejor” (4/8/05). Las lecturas que apuntan elementos de juicio sobre la fuga de capital humano en las áreas rurales bolivianas podrían ser reconsideradas ante esta visión particular de la migración transnacional.

Note

1 La traducción de este vocablo equivaldría a “atajo”. En quechua, cheqan es un concepto que se traduce al castellano como recto.

2 Entrevista personal (29/5/06).

3 Sobre el registro de 334 familias productoras que se decidió agrupar en nueve conglomerados coincidentes con las áreas de riego, se pudo encontrar una muestra estratificada proporcional de acuerdo a la siguiente fórmula:
n = K2NS2 / K2 S2 + N E2
Donde n = Tamaño de la muestra total. K =1.96 (Coeficiente del nivel de confianza al 95%); E=90 (Margen de error en términos absolutos respecto a “cantidad de plantas de cada familia productora”, variable en función a la cual calculamos la varianza); S2 = 57245.86 (Varianza total de la población, en función a la variable “cantidad de plantas de cada familia productora”) y N=334 (Número total de familias productoras de la Tercera Sección de la Provincia Esteban Arze). Aplicando la fórmula, se obtuvo n=25,11, por lo que las 26 entrevistas se distribuyeron en los distintos conglomerados de acuerdo a la población de huertas por zona de riego. De este modo se determinó realizar 4 entrevistas en Achamoco (incluye a Liquina), 1 en Aranjuez, 4 en Arbieto (incluye a Korymayu), 3 en La Loma, 2 en Mamanaca (incluye a Flores Rancho), 3 en Santa Rosa, 4 en Tiataco. 2 en Villa Mercedes y 3 en Villa Verde.

Il testo e gli altri elementi (illustrazioni, file importati) possono essere utilizzati con OpenEdition Books License, se non diversamente specificato.

Questa pubblicazione digitale è stata realizzata tramite il riconoscimento ottico dei caratteri automatico (OCR).

Acquista

Cerca su OpenEdition Search

Sarai reindirizzato su OpenEdition Search