Desktop versionMobile Version

Mitos políticos en las sociedades andinas

Segunda parte. Tradiciones inventadas

Un mito de identidad: el indigenismo en Perú

Jean-Marie Lemogodeuc

Volltext

  • 1 “.. el monto de las inversiones europeas alcanzó el millardo de francos oro en 1914 (60% británico (...)

1A finales del siglo xix, Perú se vio sometido a un fenómeno de cosmopolitización cultural y, posteriormente, a una fuerte penetración de capitales extranjeros1, esencialmente concentrados en la costa, en los alrededores de Lima, lo que forzó al país a un desarrollo diferenciado, acentuando la dualidad de la sociedad nacional. La nueva situación suscitó en el país la aparición de ideologías modernas que tradujeron la ruptura con el orden social neo-colonial y el cuestionamiento de los valores culturales heredados de la tradición hispánica que servían para legitimarlo. Perú emprendió entonces una marcha histórica que puso en juego al tiempo en su totalidad: el mito y la historia entran en contacto y aparece la voluntad de construir un “antes” y un “después”: es la interrogante del presente a la luz del pasado la que permitirá vislumbrar un futuro diferente, o dicho de otra manera, la entrada en juego de ideologías políticas de los tiempos modernos.

2Aquí es donde intervienen las ideologías consideradas a la vez como explicación y proposición. A este respecto, François Bourricaud expresa:

  • 2 François Bourricaud, Pouvoir et société dans le Pérou contemporain, Paris, Armand Colin, 1967, p. (...)

La política no es más el arte del compromiso, el reino de la destreza y el cinismo.
Es un combate: la duda radical, la reacción apasionada de González Prada se transformó en una voluntad, o una pretensión radical de cambio2.

  • 3 A finales del siglo xix, M. González Prada (1848-1918) es el iniciador del pensamiento indigenista (...)

3La toma de conciencia ideológica es gradual en el Perú contemporáneo. Se puede considerar que la primera oposición seria del orden establecido, es el fruto de la intelligentsia de estas regiones que habían constituido hasta el siglo xix el centro vital del país y se vieron súbitamente marginadas y dependientes de la capital. Ella se produjo bajo la forma del indigenismo que comienza a desarrollarse en los años veinte, traducido a menudo por la reacción exacerbada de estas provincias de fuerte población indígena contra el diktat de. Lima, y constituye una manifestación evidente de la revolución ideológica3.

LAS AMBIGÜEDADES DEL INDIGENISMO

4Esta revolución consiste, ante todo, en la pretensión de considerar a partir de ese momento el interés nacional en su conjunto, tomando en cuenta las necesidades de los más desfavorecidos, en este caso, la población indígena. Se trata entonces de poner en marcha un verdadero proceso de recuperación de la historia del país, es decir del pasado, lo cual no impide percibir la ambigüedad de este discurso indigenista que intenta revalorizar el hecho indio diluyéndolo en la estructura nacional bajo pretexto de borrar pluralismos y marginalidades.

5Además, el indigenismo es producido por dos grupos no indígenas de naturaleza a menudo muy diferente. A. Cornejo Polar habla de un doble salto:

  • 4 Antonio Cornejo Polar, “La novela indigenista: una desgarrada conciencia de la historia”, L’indigé (...)

...hay un salto social, el salto de grupos insertados en el sector más moderno de las sociedades andinas, que dan razón de otro grupo social insertado en la sociedad tradicional, más arcaica, de estos mismos países; y un salto cultural que implica la movilización de los atributos de lo que podríamos llamar genéricamente la cultura occidental, para dar razón de un universo, el universo indígena, que tiene otra cultura y otra forma de entender el mundo y otra forma de racionalizar sus problemas en general4.

  • 5 “Creo indispensable afirmar, con Tomás Escajadillo y otros que, al hablar del período 1920-1930, s (...)
  • 6 W. Rowe, “Mito, lenguaje e ideología como estructuras literarias”, en J. Larco, Recopilación de te (...)

6De esta voluntad contemporánea de formar un Estado-Nación que es el indigenismo, participan por lo tanto dos grupos de presión con orientaciones y finalidades ideológicas muy diferentes, a veces inclusive contrarias. D. Wise propone hablar de “indigenismos” y no de “indigenismo”5, y W. Rowe señala que “el indigenismo de los años veinte y treinta en Perú, fue un fenómeno complicado y contradictorio”6. Si resumimos la situación, dos grupos de actitudes parecidas parecen prevalecer.

  • 7 Citaremos el círculo universitario de Cuzco, animado por L. E. Valcárcel y el grupo Resurgimiento, (...)

7Por un lado encontramos a los que se sirven del indigenismo como de un slogan y lo recuperan a su favor. Este es el caso de indigenismo oficial expresado de 1919 a 1930 durante la presidencia de Leguía, del paternalismo conservador del indigenismo burgués, e incluso aquel de la aristocracia decadente de provincia, que intentan oponerse al ostracismo limeño. Hay aún algunos intelectuales radicalizados que rechazan sistemáticamente la influencia hispánica7.

  • 8 1848-1918: Marcado por el positivismo, fue uno de los primeros en considerar que el problema de la (...)
  • 9 1895-1930: Mariátegui funda la revista Amauta que ejercerá una influencia capital sobre la intelli (...)

8Un segundo polo, no exento de divergencias de puntos de vista, agrupa a los partidarios de una verdadera revolución social que pasará por la liberación del Indio. Ellos son influenciados por la ideología aprista de V. R. Haya de la Torre8 y por las tesis marxistas desarrolladas en Perú por J. C. Mariátegui9. Todos, en distinto grado, reivindican el reconocimiento y la defensa de los valores hasta entonces ignorados o inclusive despreciados. Nos contentaremos con recordar brevemente la política indigenista propuesta por las tres grandes corrientes ideológicas que dominaron en el Perú a partir de los años veinte: el “leguiísmo”, el marxismo y el aprismo.

LAS POLÍTICAS INDIGENISTAS

A. EL LEGUIÍSMO

  • 10 Augusto B. Leguía gobernó el Perú de 1908 a 1912 y de 1919 a 1930. Durante esta segunda presidenci (...)

9El indigenismo de A. B. Leguía10 se inscribía en el marco de una política que jugaba a fondo la carta del “desarrollo en la dependencia” y buscaba destruir el inmenso poder de la oligarquía dominante, y reemplazarlo por una clase media a su servicio. La población indígena debía aprovechar indirectamente esta modernización del Perú, de la cual no era sin embargo la inspiradora: reconocimiento de las comunidades indígenas, irrigación de cultivos costeros, construcción de carreteras, crecimiento del sector terciario, estimulación de nuevos tipos culturales. La política indigenista oficial llevada a cabo de 1919 a 1930 no era más que una pantalla que escondía proyectos integradores. Podemos considerar que el proceso reformista desencadenado por los militares y el general Velasco Alvarado en 1968, correspondía a un mismo plan y una misma preocupación. En ambos casos, se trataba de hacer entrar al Perú en el capitalismo industrial a través de la integración de las masas campesinas marginadas.

B. APRISMO Y COMUNISMO

  • 11 Las elecciones del 14 de abril de 1985 son una buena prueba de ello, puesto que los partidos que l (...)

10Fue a partir de 1926 cuando comenzaron a desarrollarse las doctrinas que debían posteriormente disputarse la hegemonía política hasta hoy día: el aprismo de Haya de la Torre y el socialismo comunista de Mariátegui11. Las dos ideologías en sus inicios tienen muchos puntos en común. P. Macera escribe:

  • 12 P. Macera, “Reflexiones a propósito de la polémica del indigenismo”, Apuntes, N° 6, Lima, 1977, p. (...)

En lo que coinciden las obras de Haya y Mariátegui, tan opuestas por lo demás, es en haberse asignado entre otras tareas un análisis político que sirviera al mismo tiempo de resumen, balance y liquidación tanto del leguiismo como también de toda la sociedad tradicional peruana12.

11F. Bourricaud agrega:

  • 13 F. Bourricaud, Pouvoir et société dans le Pérou contemporain, op. cit., p. 143.

En principio, el comunismo y el aprismo son una sola y misma cosa (...). La prueba de la “colusión apro-comunista”. El Comercio, afirma haberla establecido publicando el 28 de febrero de 1932 una carta del 22 de septiembre de 1929, enviada por V.R Haya de la Torre al compañero Mendoza: “Creo, escribe Victor Raúl, que el apra debe mantenerse sin etiqueta (sin nombre comunista). De esta manera alejaremos el espanto (el cuco) y podremos trabajar como revolucionarios de una forma eficaz...13

  • 14 El programa máximo del apra comprende los cinco puntos siguientes:
    “1- Acción contra el imperialism (...)

12Sin embargo, a pesar del acento puesto por las dos ideologías sobre la acción contra el imperialismo14, la ruptura se produce en 1935 cuando el apra rechaza el proyecto de frente popular propuesto por el PCP. La razón alegada es así expuesta por el aprista M. Peláez Bazán:

  • 15 M. Peláez Bazán, De la provincia al aprismo, op. cit., p. 64.

...Por eso desecha (Haya de la Torre) que una solución dada en Europa y para Europa, deba aplicarse en Indo América; y que considere que, siendo el comunismo y el fascismo concepciones europeas consecuentes con una realidad social y económica muy diferentes de la nuestra, no podemos ni debemos, aplicarlas so pena de convertirnos en colones serviles del pensamiento imperial soviético y en instrumentos de ruina de nuestras democracias nacientes15.

  • 16 E. Chang Rodríguez, “Reseña histórica del indigenismo”, Cuadernos, 17, marzo-abril, 1956, p. 69.

13Encontramos en las tesis indigenistas del partido comunista peruano y del partido aprista peruano, un nuevo terreno de entendimiento. En efecto, tanto Haya de la Torre como Mariátegui, relacionan el problema indio con la cuestión agraria. El aprismo acepta por ende la premisa marxista del elemento económico, considerando que la comunidad indígena es la base de la reforma agraria. Sin embargo, si para Mariátegui “la comunidad indígena y sus tradiciones precolombinas fundan el socialismo peruano”, el apra propone un “plan integral de incorporación del indio a todas las esferas del estado”16. El teórico aprista M. Peláez Bazán, habla de:

  • 17 M. Peláez Bazán, De la provincia al aprismo, op. cit., p. 71.

La redención del indio incorporándolo a la vida nacional mediante la transformación de las actuales comunidades en cooperativas, la máxima protección económica del estado y un sistema adecuado de re-educación integral...17

14Después de haber utilizado las referencias indígenas con el fin de afirmar la especificidad nacional y destruir la cultura de la dependencia sobre la cual se fundaba el régimen de Leguía, la ideología aprista excluye de alguna manera al indio del terreno de juego, o por lo menos, busca reducirlo a la comunidad nacional. Mariátegui intenta, por su parte, escapar a esta visión asimiladora subrayando las particularidades del mundo indio y la necesidad de respetarlo, intentando conciliar el marxismo y la indianidad. Pero sus discípulos y las organizaciones que los reúnen, utilizaron a su vez rápidamente al indigenismo como una pancarta de congregación.

15La tarea de constituir una nación superando el dualismo por aculturación de las capas inferiores, será la misión de todas las políticas indigenistas que se sucedieron desde el inicio del siglo. El agente encargado de asegurar esta evolución varía según las ideologías que reivindican este proceso. Pueden ser la burguesía nacional, las clases medias o el proletariado. En ningún caso son los campesinos ellos mismos, quienes no son sino una fuerza de apoyo.

16Esto explica la actitud de la izquierda peruana que buscó enmarcar y estructurar las grandes movilizaciones de las poblaciones indias en los años 1955-1965. Esta actitud es de alguna manera la herencia de la ideología marxista y sus derivados que se cristalizaron en los años treinta alrededor del partido comunista y del apra. Mientras que la ideología “leguiísta” predicaba la integración económica, la ideología de izquierda habrá sucumbido, por su parte, a la recuperación del indígena con fines de integración social.

LA LITERATURA AL SERVICIO DE LA IDEOLOGÍA: LA FICCIÓN INDIGENISTA

  • 18 El culturalismo, proveniente de la sociología del mismo nombre, fue introducido en América Latina (...)

17A partir de los años treinta, el campo artístico sustituye cada vez más al campo político, y es así como la búsqueda de la identidad nacional pasa de ahí en adelante por la literatura, donde se cristalizan las ideologías al servicio del indigenismo. En efecto, ante la crisis económica que se desencadena entonces, y la lucha por el poder entre la oligarquía tradicional y el apra, convertido en un partido de las masas, el indigenismo político retrocede para subsistir únicamente en los estudios antropológicos, la literatura y la escuela de bellas artes dirigida en Lima por José Sabogal. La literatura indigenista será una emanación de la radicalización de la intelligentsia de provincia, cuando la lucha política se hubo calmado y las ideologías dominantes se afirmaron. Cuzco, al sur, y Trujillo, al norte, se convierten de esta manera en albergues a partir de los cuales se desarrollará una actividad literaria y artística muy intensa. El indigenismo literario retomará las tesis desarrolladas por el aprismo y el marxismo para producir obras que relevan del realismo social y del naturalismo. Por su parte, la sociología culturalista inspirará obras más matizadas18.

18La oposición mayor contra esta visión integradora de la cuestión indígena, aprista, marxista o culturalista, se sitúa esencialmente del lado de aquellos que predicaban el regreso al “comunitarismo” y por ende a la autarcía, como es el caso de L. E. Valcárcel quien considera que el mestizaje cultural produce monstruos y preconiza una transformación de los valores incas. Esta posición aparece reflejada en el discurso indigenista, en la evocación lirica de la comunidad antes de su desestabilización a causa de la intervención del mundo moderno.

19Según la terminología de G. Lukács y de L. Goldmann, el indigenismo literario fue así una revelación de un mundo indígena históricamente degradado en un discurso que buscaba valores auténticos, que sin estar manifiestamente presentes en la historia, organizan de modo implícito el todo de su universo.

20En efecto, un universo indígena aún intacto, no tocado por la transformación de las estructuras y la alteración de los valores, no puede provenir del relato indigenista. El indígena percibe su mundo original como un todo armónico, autónomo y no conflictivo, como un espacio privilegiado donde el individuo puede realizar valores auténticos. Para convertirse en materia de la historia novelesca, este mundo debe perder su inocencia primaria y verse agredido por elementos y por un sistema alógenos que producirán la herida. Es con la fractura espacio-temporal entre un “antes” mítico y un “después” histórico, como la historia indígena puede nacer. Toda la finalidad de esta historia consiste en aclarar, simultánea o sucesivamente, los dos estados de la sociedad indígena. Así, bajo los efectos del proceso de conquista, y posteriormente de la colonización, la comunidad se degrada mientras sus héroes parten a la búsqueda de la felicidad perdida.

21Las sociedades tradicionales con mentalidad mágica, fijas en su equilibrio y su desarrollo, se opusieron de manera sistemática a un mundo neo-colonial agitado por las mutaciones y el cuestionamiento del capitalismo. Es la naturaleza de la historia indigenista la que explica este dualismo a menudo maniqueísta, e impone a los escribas borrar las contradicciones y las tensiones del mundo indígena, ya que en toda historia indigenista se presentan los mismos elementos meta-sociales: una sociedad inca mitificada, una comunidad indígena celebrada en sus estructuras y su funcionamiento, una cosmogonía y una ecología glorificadas. La puesta en relieve de la degradación del mundo moderno conduce a una sobrevalorización del pasado y permite explicar las referencias permanentes al tiempo del mito opuesto al tiempo de la historia portadora de alteraciones.

22El proceso narrativo de la historia indigenista reposa entonces sobre un juego de valores relativos a la determinación temporal: el pasado, el presente y el futuro están cargados de connotaciones ideológicas. El paso del edén a las duras pruebas que sufre el héroe corresponde al desplazamiento hacia las zonas urbanas y a un proceso de individualización de los protagonistas, mientras que el texto padece los asaltos de una escritura que recrea la violencia de las mutaciones. Hay una adecuación, por una parte, entre la visión del mundo como realidad vivida y la visión del universo creado, y de otra parte entre este universo y lo que podemos llamar el mundo de las formas.

  • 19 “El estructuralismo genético parte de la hipótesis que todo comportamiento humano es un intento de (...)
  • 20 La noción de sistema se desarrolló ampliamente en las teorías del lenguaje de Ferdinand de Saussur (...)
  • 21 M. Rodinson subraya el carácter maniqueísta de la ideología que postula “la desvalorización de tod (...)

23El concepto de “visión del mundo” (la Weltanschauung) que tomamos de L. Goldmann y del estructuralismo genético19, podría confundirse con la terminología estructuralista del “sistema del mundo” a menudo empleada en etnología y en antropología20. Goldmann formula una distinción entre esta visión global que él llama también el “máximo de conciencia posible”, que sería la panacea del artista considerado como la emanación de un grupo y el catalizador de todas las tendencias virtuales de este grupo, y una visión parcial que sería la ideología. La ideología está aquí determinada por la pertenencia a una subtotalidad y guarda la codificación de los intereses particulares de un conjunto parcial: clase, grupo étnico, subcultura, etc.21

  • 22 “Una ideología es un complejo de ideas o representaciones que pasa ante los ojos del sujeto para u (...)

24Para Goldmann y otros filósofos como K. Jaspers o K. Manheim, la ideología es una visión des-totalizadora que proviene de una ilusión de centralidad22. Ella constituye la cristalización de una forma de falsa conciencia que se origina en la interpretación del mundo que hace abstracción de las realidades. Esta interpretación no es producto de experiencias concretas, sino de una especie de desconocimiento desnaturalizado que sirve para esconder la situación real. H. O. Urbano subraya esta exterioridad en su definición del indigenismo como discurso ideológico:

  • 23 H. O. Urbano “Discurso mítico y discurso utópico en los Andes”, Allpanchis, N° 10, 1977, p. 13

...el indigenismo como discurso ideológico es una lectura de clase que intenta definir las estructuras de la sociedad global en términos culturales, integrando el pasado indígena como posibilidad de expresión y de condicionamiento del futuro de la “nación peruana”. El indigenismo no es la lectura “indígena” de la realidad social. Es una de las múltiples lecturas del pasado peruano que insistió en uno de los aspectos del problema de la definición del Perú como “nación”. En otras palabras, el movimiento propugnaba una integración del elemento “indígena” en la lectura historiográfica y en la representación global de la “nación peruana23.

25En la novela indigenista, la ideología se caracterizaría entonces por la búsqueda de los valores reivindicados: una identidad valorizadora atribuida por consenso social al héroe. La realización de estos valores aboliría la ideología como tal. En otras palabras, la ideología traduce una búsqueda permanente que, por definición, se inscribe en el tiempo y puede entonces desembocar en una proyección utópica como sustituto de los valores auténticos irrealizables en el mundo degradado.

26Por otra parte, el rol desempeñado por los indigenistas no puede ser sino aquel de intermediarios que, consciente o inconscientemente, adelantan a nombre de los individuos directamente concernidos, un cierto número de proposiciones. Se puede considerar así la producción indigenista como el intento doble de realizar una utopía: transformar la novela indigenista en novela indígena y reencontrar los valores auténticos. El deseo del escriba es entonces de integrarse al referente que él pone en escena como el del héroe es de auto-identificarse. Se puede destacar una verdadera homología de estructuras entre la visión del mundo vivido y la del mundo creado por el artista.

27En la reflexión que hace de su propia identidad, la sociedad andina peruana, cuya obra literaria y su escriba son elementos sintéticos, tiene en cuenta los cambios que se han sucedido en su evolución, y por ello, de la dimensión temporal. Esta permite poner en relación tres temporalidades: pasado, presente y futuro, con tres interpretaciones del mundo: mito, ideología y utopía.

28Mientras que el discurso ideológico utiliza el pasado (mítico) para explicar el presente, y se sirve de él como modelo de una acción que debe realizarse en ese presente con el fin de determinar así las posibilidades del futuro, el discurso utópico provecta en un futuro-modelo a realizarse, el resultado de su interpretación del presente. El primero se empeña en dar un sentido a la acción presente, mientras que el segundo reconstruye un discurso mítico con proyección futurista. La historia del discurso literario indigenista pasa por estas dos etapas.

FICCIÓN Y REALIDAD: EL REALISMO INDIGENISTA

29La literatura indigenista no podría escapar al dogma de la expresión y de la representación de la ideología realista, bajo pena de no respetar su finalidad histórica. Cuando es el caso, es decir cuando la novela sobrepasa los límites temáticos y formales del indigenismo ortodoxo, toma entonces una dimensión más universal. No es una casualidad si la aparición de aquello que podríamos llamar violencia del texto en José María Arguedas y Manuel Scorza, corresponde a un desplazamiento de la escena diegética, un paso del campo a la ciudad gracias al cual la focalización novelesca engloba ya al país entero e incluso sus relaciones con el extranjero.

30J. Ricardou precisa con respecto al funcionamiento de la ideología realista dominante:

  • 24 J. Ricardou, Nouveaux problèmes du roman, Paris, Le Seuil, p. 15.

...ella consiste en el credo siguiente: siempre, en la base del texto, como la condición de su posibilidad, debe haber necesariamente en un primer tiempo, algo que decir. O, más exactamente, lo que llamamos un “sentido instituido”. Después, en un segundo tiempo, puede cumplirse el acto de escribir que no podría concebirse sino como la “manifestación del sentido instituido”...24

31En el caso preciso que nos ocupa, hay que admitir que el propósito de la novela indigenista es guiado por una preocupación de eficacia que consiste en difundir al público las características de un mundo desconocido o poco conocido. El realismo se presenta entonces para el indigenismo como la concepción ad hoc del arte literario, puesto que su objeto a priori no es otro que la descripción minuciosa de los hechos y de los personajes de la realidad cotidiana. En el contexto muy particular de las relaciones entre un escritor iniciado y un lector no-avisado, que caracteriza el sistema de producción de la novela indigenista, la información es, en efecto, un dato esencial. El crítico H. Zalamansky escribe a este respecto:

  • 25 H. Zalamansky, “L’étude des contenus, étape fondamentale d’une sociologie de la littérature contem (...)

La información no es la finalidad esencial de la literatura, es sin embargo una función importante, sobre todo cuando el sujeto tratado es extranjero al mundo del lector25.

32Más exactamente, por intermedio de la novela realista, el escritor produce con un éxito variable, la ilusión de que el mundo creado es una simple extensión del mundo histórico vivido. Leer el libro se convierte en vivir ese mundo, es decir asociarse a la ficción convertida en historia posible.

33La verosimilitud es una relación estrecha entre el discurso y lo que los lectores creen verdadero. Hace falta entonces convocar en el texto un referente que corresponda a la representación colectiva, consciente o inconsciente, del público potencial. Muy a menudo, esta representación proviene más de una fabulación, de la imaginación y del mito colectivo, más exactamente en el caso de las clases urbanas que tienen sobre las realidades del mundo rural un conocimiento imperfecto o incluso nulo, en la estructura muy compartida de la sociedad nacional.

34El centralismo exacerbado y el declive entre la ciudad y el campo hacen de la población indígena, de su cultura, de su vida y de sus problemas, elementos totalmente extranjeros a las preocupaciones de la población citadina, más específicamente de la población criolla de la capital. El interés que manifiestan algunos intelectuales dispersos en las universidades y algunas ciudades de provincia (Cuzco, Huancayo, Trujillo) por la cuestión indígena, es excepcional y no debe servir como base para ilusiones. En consecuencia, la visión del indígena que tienen sus compatriotas blancos o mestizos, sigue siendo extremadamente superficial y depende de los mitos desarrollados por la ideología dominante en el plano político y cultural. Los peruanos de la ciudad no tienen, globalmente, contacto directo con la población indígena del país por razones que no son únicamente de orden ideológico (dificultades de comunicación, distancia entre las culturas, etc.); la idea que se hacen de ellos es, a menudo, el resultado de un juicio degradado. Es el indio migrante, el “cholo”, marginado cultural v socioeconómicamente por la sociedad nacional a la cual intenta adaptarse, la causa involuntaria del desconocimiento y de los prejuicios de aquellos que constituyen el público lector potencial de la literatura indigenista en el plano nacional.

35Para realizar el proyecto de un mundo diegético posible, hace falta producir una configuración actancial: presentar personajes en el tiempo y el espacio, y conferir a este enunciado cierta credibilidad. A ella le corresponde sobre todo la introducción de un sujeto cognitivo destinado a “informar” al lector. Esta presión informadora es una característica dominante del indigenismo literario, más exactamente de lo que llamaremos la “narración histórica”. Para librarse de este mimetismo, de esta escritura-representación que a menudo mata al esteticismo, escritores como José María Arguedas y Manuel Scorza intentan lograr crear la ilusión de lo auténtico a través de la utilización de artificios literarios. El resultado obtenido es la expresión sincrética que intenta reconciliar las exigencias ideológicas de la narración realista con la búsqueda de una estética que ya no corresponde a los cánones del realismo propiamente dicho. La escritura indigenista se convierte así progresivamente en la expresión de la aventura del lenguaje y de las formas. Ella reivindica un mejor conocimiento del mundo a través de una visión estética que se siente librada de la mimesis, del dogma de la imitación heredado del clacisismo. Pero el nuevo equilibrio es frágil y se ve constantemente amenazado.

CONCLUSIONES

36Ya sea político o cultural, el indigenismo presenta en el Perú un cierto número de constantes:

  • 26 Gunder Franck escribe que el problema del indio no reside en una falta de integración cultural o e (...)
  • 27 Ver (). T. Fuller, “Un observador echa una ojeada al indigenismo”, América Indígena, N° 33 (2), ab (...)
  • 28 El “cholo” es un indio en vías de ascenso social.

37a. La idea del cambio social, para los indios, que es finalmente el objeto de las políticas indigenistas más radicales, conduce sin desvíos a la hegemonía del progreso social y del desarrollo, es decir a un regreso a las normas y a los modelos de la sociedad occidental26. La integración social y económica en un sistema dominante conlleva la integración cultural, es decir una asimilación progresiva en el seno de la sociedad nacional27. Proletarizándose y accediendo al grupo “cholo”28, el indio satisface a la vez la ideología de las clases dominantes y la de la izquierda ortodoxa: viene a engordar la mano de obra barata indispensable para la economía capitalista en un país en vías de industrialización, favorece el surgimiento de las fuerzas productivas e integra el esquema de la estrategia revolucionaria marxista-leninista.

38b. Las orientaciones antagónicas de estas ideologías propuestas como soluciones al problema de la búsqueda de la identidad indígena, atestan suficientemente el carácter ambiguo de todo el proceso indigenista. ¿Cómo conciliar una transformación de la sociedad (social y/o cultural) con la preservación de las raíces indígenas o la restauración de este pasado indígena? Es allí donde actúan el indigenismo político y literario. Ambos aparecen como un fenómeno derivado de una síntesis nacional retrasada que preocupa a los intelectuales, los hombres políticos y ciertos tomadores de decisiones económicas, en busca de una identidad para su país.

39c. El indigenismo oficial sigue en Perú una política integracionista unilateral con consecuencias múltiples: desintegración comunitaria y transculturación, emigración, proletarización, marginalización. A partir de esta integración forzada o “provocada” de los grupos étnicos establecidos sobre el territorio que constituye la base material del Estado, podemos considerar que se puede construir la identidad nacional, mito político particularmente de actualidad en el siglo xx en los países de América Latina con poblaciones de fuerte componente indígena.

40d. El indigenismo político o no, es la historia de una usurpación de identidad, de la confiscación de la palabra por gente, mal o bien intencionada. Es la imposible tentativa de hablar en nombre del Otro y de sustituirse a él. En eso, el indigenismo integra de modo significativo el grupo de los mitos identitarios.

Anmerkungen

1 “.. el monto de las inversiones europeas alcanzó el millardo de francos oro en 1914 (60% británicos, 20% alemanes, 20% franceses...” Pierre Chaunu, L’Amérique et les Amériques, Paris, Armand Colin, 1964, p. 318.

2 François Bourricaud, Pouvoir et société dans le Pérou contemporain, Paris, Armand Colin, 1967, p. 117.

3 A finales del siglo xix, M. González Prada (1848-1918) es el iniciador del pensamiento indigenista que se radicalizará posteriormente. Su visión del problema indio está expuesta en “Nuestros indios”, en E. l. Zea, Precursores del pensamiento latinoamericano contemporáneo, México, Sepsetentas, 1971, pp. 49-67 5- Horas de lucha, Lima, Universo, 1972.

4 Antonio Cornejo Polar, “La novela indigenista: una desgarrada conciencia de la historia”, L’indigénisme andin, AFERPA, 4to. Coloquio, Grenoble, noviembre-dicicembre, 1979, p. 136.

5 “Creo indispensable afirmar, con Tomás Escajadillo y otros que, al hablar del período 1920-1930, se debe hablar no de “indigenismo” a secas, sino de los “indigenismos” específicos desarrollados por distintos grupos sociales, ya que el vocablo “indigenismo” era (y es) muy manoseado y la “reivindicación del indígena” constituía una consigna de mucha difusión, pero de un significado fluctuante...”. D. Wise, “Indigenismo de izquierda y de derecha: dos planteamientos de los años 20”, Revista Iberoamericana, 122, enero-marzo, 1983, p. 160.

6 W. Rowe, “Mito, lenguaje e ideología como estructuras literarias”, en J. Larco, Recopilación de textos Sobre J. M. Arguedas, La Habana, Casa de las Américas, 1976, p. 259.

7 Citaremos el círculo universitario de Cuzco, animado por L. E. Valcárcel y el grupo Resurgimiento, pero también la influencia de V. Roel Pineda que escribía: “El segundo Tawantinsuyo será un socialismo de inspiración incaica...”. V. Roel Pineda, Nuestra ideología. Los sabios y grandiosos fundamentos de la indianidad, en CADAL, México, septiembre 1977, doc. N° 3, p. 65.

8 1848-1918: Marcado por el positivismo, fue uno de los primeros en considerar que el problema de la tierra estaba íntimamente ligado al problema indígena. Comprendió que la clase dirigente había perdido todo contacto con el pueblo y que el Perú se convertiría en una verdadera nación el día en que los Indios serían integrados en la vida social de su país.

9 1895-1930: Mariátegui funda la revista Amauta que ejercerá una influencia capital sobre la intelligentsia peruana. Para él, el indigenismo moderno debe ser una obra política y económica de reivindicación, no de restauración ni de resurrección como lo preconizaba L. E. Valcárcel.

10 Augusto B. Leguía gobernó el Perú de 1908 a 1912 y de 1919 a 1930. Durante esta segunda presidencia, se produce un cambio importante de política hacia la población indígena. Apoyado por el sector progresista de la oligarquía y por las clases medias emergentes, Leguía toma durante estos once años una serie de medidas que se quieren favorables a la comunidad indígena tradicional.

11 Las elecciones del 14 de abril de 1985 son una buena prueba de ello, puesto que los partidos que llegan a la cabeza son el apra y la coalición de izquierda unida, que agrupan entre ellos dos cerca del 75% de los sufragios.

12 P. Macera, “Reflexiones a propósito de la polémica del indigenismo”, Apuntes, N° 6, Lima, 1977, p. 79.

13 F. Bourricaud, Pouvoir et société dans le Pérou contemporain, op. cit., p. 143.

14 El programa máximo del apra comprende los cinco puntos siguientes:
“1- Acción contra el imperialismo.
2- Por la Unidad política de la América Latina.
3- Por la nacionalización de tierras e industrias.
4- Por la ínteramencanización del Canal de Panamá.
5- Por la solidaridad con todos los pueblos y clases oprimidas del mundo”.
Citado por M. Peláez Bazán, en De la provincia al aprismo, Lima, Graf. Eetsa, 1961, p. 67.

15 M. Peláez Bazán, De la provincia al aprismo, op. cit., p. 64.

16 E. Chang Rodríguez, “Reseña histórica del indigenismo”, Cuadernos, 17, marzo-abril, 1956, p. 69.

17 M. Peláez Bazán, De la provincia al aprismo, op. cit., p. 71.

18 El culturalismo, proveniente de la sociología del mismo nombre, fue introducido en América Latina por los norteamericanos a finales de la Segunda Guerra Mundial. Según esta escuela, la lucha de clases se volvería anacrónica en razón de una posible mediación cultural, y el mestizaje sería así la solución al problema indígena.

19 “El estructuralismo genético parte de la hipótesis que todo comportamiento humano es un intento de dar una respuesta significativa a una situación particular y tiende por ende a crear un equilibrio entre el sujeto de la acción y el objeto sobre el cual ella reposa, el medio ambiente”. L. Goldmann, Pour une sociolgie du roman, Paris, Gallimard, 1964, p. 338.
“El progreso de una búsqueda estructuralista genética consiste en el hecho de eliminar grupos de datos empíricos que constituyen las estructuras, totalidades relativas, y en el de insertarlos como elementos en otras estructuras más vastas pero de la misma naturaleza, y así sucesivamente.”, Ibidem, p. 353.

20 La noción de sistema se desarrolló ampliamente en las teorías del lenguaje de Ferdinand de Saussure. Insiste sobre la interdependencia de todos los elementos del sistema lingüístico, de manera que “el valor de uno proviene solamente de la presencia simultánea de los otros”, Cours de linguistique genérale. Paris, Payot, 1916, p. 159. Ampliando los preceptos Ferdinand de Saussure, Claude Lévi-Strauss, da por ob|eto a las ciencias estructurales lo que ofrece un carácter de sistema, como la antropología: “... incluso las más simples técnicas de una sociedad cualquiera primitiva revisten el carácter de un sistema, analizable en términos de un sistema más general. La manera en la cual estos sistemas fueron retenidos, otros excluidos, permite concebir el sistema local como un conjunto de opciones significativas, compatibles o incompatibles con otras opciones, y que cada sociedad, o cada período de su desarrollo, se vio conducida a efectuar” en Anthropologie structurale deux, París, Plon, 1973, p. 20. “En estas sociedades (primitivas), y cito aún a Mauss, “tomamos hombres, grupos y comportamientos..., los vemos moverse como mecánicamente, vemos masas y sistemas”, Ibidem, p. 39.

21 M. Rodinson subraya el carácter maniqueísta de la ideología que postula “la desvalorización de todas las luchas distintas de las que nosotros empezamos”, la idealización del grupo propio, la “diabolización” del adversario. Encyclopaedia Universalis, artículo “Ideología”, Vol. 8, Paris, 1968, p. 719.

22 “Una ideología es un complejo de ideas o representaciones que pasa ante los ojos del sujeto para una interpretación del mundo o de su propia situación, que le representa la verdad absoluta, pero bajo la forma de una ilusión a través de la cual se justifica, se disimula, se esconde de una manera u otra, pero para su beneficio inmediato”. K. Jaspers, Origine et sens de l’histoire, citado en Encyclopédie Universalis, op. cit., p. 719.
“Por ideologías, entendemos estas interpretaciones de la situación que no son producto de experiencias concretas, sino de una especie de conocimiento desnaturalizado de estas experiencias que sirven para esconder la situación real y actúan sobre el individuo como una obligación.”, K. Manheim, Diagnosis of Our Time. Citado en Encyclopédia Universalis, op.cit, p. 719.

23 H. O. Urbano “Discurso mítico y discurso utópico en los Andes”, Allpanchis, N° 10, 1977, p. 13

24 J. Ricardou, Nouveaux problèmes du roman, Paris, Le Seuil, p. 15.

25 H. Zalamansky, “L’étude des contenus, étape fondamentale d’une sociologie de la littérature contemporaine”, en R. Escarpit, Le littéraire et le social, Paris, Flammarion, 1970, p. 125.

26 Gunder Franck escribe que el problema del indio no reside en una falta de integración cultural o económica, pero en su integración misma en la estructura y el desarrollo capitalistas. “Sur le problème indien”, Partisans, N° 26/27, 1966, pp. 15-28. Lo que toma M. C. Barre cuando afirma: “...La política indigenista no cuestiona en absoluto el problema de las estructuras, ni intenta cambiarlas y trata de solucionar la cuestión india dentro de las estructuras.”, Ideologías indigenistas y movimientos indios, México, Siglo xxi Editores, 1983, p. 13.

27 Ver (). T. Fuller, “Un observador echa una ojeada al indigenismo”, América Indígena, N° 33 (2), abril-junio, 1973, pp. 360-362.

28 El “cholo” es un indio en vías de ascenso social.

Autor

Universidad de Montpellier (Francia)

Der Text und andere Elemente (Illustrationen, importierte Anhänge) stehen unter OpenEdition Books License, sofern nicht anders angegeben.

Diese digitale Publikation wurde durch automatische optische Zeichenerkennung erstellt.

Kaufen

Suche in OpenEdition Search

Sie werden weitergeleitet zur OpenEdition Search