Versione classicaVersione mobile

Más allá de los encantos

 | 
Laura Larco

Prólogo

Luis Millones

Testo integrale

1La construcción del discurso histórico peruano ha girado entre dos ciudades paradigmáticas: Cuzco y Lima. Esta característica, si bien da mayor vigor al diálogo o la ausencia de él, entre españoles o criollos e indígenas, termina por oscurecer, aún más, la falta de protagonismo de las sociedades del norte del Perú. Lo que nos aleja de una realidad histórica, arqueológica y antropológica cuya vigencia es indispensable para completar el complejo cuadro de la sociedad peruana.

2En cierta forma, dicha carencia la hemos heredado de los prejuicios de los primeros cronistas. Si eran españoles, escribieron deslumbrados por la arquitectura del Cuzco, o por los caminos y los tambos reales con los que fueron tropezando desde el infortunado encuentro de Cajamarca hasta la capital incaica. Tampoco los cronistas indígenas o mestizos contribuyeron a dar una imagen diferente. La larga vigencia de los Comentarios reales contribuyó a la idea de un estado benefactor y uniforme, donde las divergencias con el Hijo del Sol eran pocas y se castigaban de inmediato.

3Los incas, al ser interrogados por los europeos, en general obviaron a las sociedades complejas de la costa, dejando sin mayor explicación los monumentales restos de Chan Chan o las pirámides de Túcume o las del Sol y la Luna. Ello a pesar de que no había pasado mucho tiempo desde que las tropas de los cuzqueños y sus aliados lograran derrotar a los guerreros de Chimor o Chimú. El último de sus monarcas no había podido evitar que su heredero fuera llevado al Cuzco para ser educado como noble subordinado a las órdenes del Inca. El estado norteño fue dividido y se le impuso gobernantes fieles al imperio del Sol, usando el sistema de traslado de gentes de otras regiones para debilitar cualquier intento de rehacer sus fuerzas.

4A pesar de que el empleo de migraciones forzadas que venían a tierras recién conquistadas, o de pueblos a los que trasladaban a territorios ya pacificados, era un esquema conocido, hacerlo en la costa norteña era de una necesidad perentoria. En primer lugar, porque la identidad de las gentes de Chimor tenía una antigüedad sólida. El reino Chimú era el heredero de la sociedad mochica, que se desarrolló en la zona norteña (de Piura hasta a la costa de Áncash) entre los siglos que van de 200 d. C. a 700 d. C. Luego de un período de influencia serrana —que se caracterizó por mostrar elementos del Estado Huari —, al resurgir como organización política autónoma, recuperó los espacios mochicas y logró extenderse hacia la inmediata región de los Andes occidentales y valles intermedios.

5La destrucción de Chimor o Chimú no fue sólo una nueva conquista incaica. En verdad, se trata de antagonismos muy marcados, que incluso hoy no se borran entre gentes de la costa y pobladores serranos. Si se reflexiona sobre los paisajes familiares a unos y otros, es fácil darse cuenta que la presencia del mar y del desierto crean resonancias en la personalidad y cultura bastante diferentes a quienes viven rodeados de cumbres elevadas, valles profundos y lagunas de altura. El Estado incaico construye su grandeza a partir del control de territorios cada vez más extensos, sobre la base probable de Huari, que pudo ser el primer experimento imperial de la sierra peruana, con algunas zonas de la costa incorporadas, aunque no sabemos bien la manera en que se hicieron tales anexiones. Los incas pactan o invaden o hacen alianzas para controlar recursos y sobre todo mano de obra disponible para continuar su expansión. Debieron tener un sistema de comunicaciones muy efectivo, del que ahora sólo nos quedan los indescifrables quipus, pero que podía ser funcional a los siete millones de habitantes, a pesar de las muchas lenguas que hablaban, y que los gobernantes no podían haber dominado en su totalidad.

6El Estado Chimú se asentó en territorios que le eran cultural-mente afines y sugiere más bien la construcción de una entidad política hegemónica con una estructura jerárquica muy rígida, aunque la apertura al océano les iba abriendo espacios cada vez más amplios, especialmente hacia el Norte donde el comercio o intercambio de productos de aguas cálidas era una tradición que tenía más de mil años.

7Si se busca en sus raíces más primitivas, es conocido que los alucinógenos han jugado un papel muy importante en el nacimiento de las religiones. Tampoco en eso coincidieron los incas y los de Chimor. La costa norteña es notable por el uso de San Pedro, cactus que cortado en rodajas y cocido produce unos jugos que suscitan las visiones que son interpretadas como encuentros con la divinidad. En la sierra central, sureña y en Bolivia (incluso en la costa de Chile) el psicodélico en uso fue la semilla del árbol de la wilca, que se molía para luego ser inhalada o bebida.

8La práctica es cotidiana y goza de total aceptación en el caso del San Pedro. La wilka ya no se consume, aunque todavía se emplea como una de las ofrendas a los cerros o apus, que son la expresión visible de la divinidad en la sierra peruana. No tenemos la fecha en que perdió su uso como alucinógeno, las últimas noticias certeras de tales prácticas son del siglo xviii.

9Gracias al Archivo Arzobispal de Lima tenemos el registro de las prácticas condenadas por la Iglesia católica, que en el norte del Perú comenzaron con los casi míticos viajes doctrinales de Santo Toribio de Mogrovejo, que murió en plena tarea de evangelización en el pueblo de Saña (Lambayeque). Pero las campañas de extirpación de las llamadas idolatrías tuvieron otros destinos, especialmente la sierra de lo que hoy es el departamento de Lima. Los remanentes de las religiones norteñas y los productos múltiples del mestizaje en el antiguo territorio mochica, se conocen por inferencias de los monumentos prehispánicos y templos cristianos, y sobre todo por una formidable tradición oral. Pero hasta la presente publicación no teníamos el testimonio escrito que se sume a lo que conocemos sobre Lima, Junín, Arequipa y Ayacucho, aunque en estos últimos tres casos se trata de materiales aislados, o en grupos documentales pequeños, como parte de las investigaciones particulares.

10Las religiones indígenas, durante el período colonial y los primeros tiempos republicanos, han sido un tema de estudio bastante recorrido. La bibliografía es extensa y permite volver sobre el problema de la poca atención que tiene la historia de la costa norteña.

11Poder leer los expedientes de idolatrías de la región, contenidos en el Archivo del Obispado de Trujillo, permitirá unir los testimonios monumentales con la palabra viva que da su versión del mundo sobrenatural. En adelante podremos fechar y ubicar en el espacio el uso del San Pedro, medir su continuidad y observar sus cambios. Nos acercaremos con perspectiva histórica a la práctica del curanderismo, cuyos cultores hoy reclaman ser descendientes de los sacerdotes mochicas y, como prueba de ello, tienen en sus «mesas» o altares, ceramios de ese período, al lado de cráneos, crucifijos e imágenes católicas. Son ellos los que dirigen las sesiones en las que se consume el cactus sagrado, y conforman parte de una memoria colectiva a la que debemos contraponer los datos documentales.

12La posibilidad de hacerlo se la debemos a la doctora Laura Larco, su enorme paciencia en sacar a luz y transcribir los materiales de este libro, su voluntad de publicarlos en el Perú —no obstante su residencia en Estados Unidos — merecen nuestro reconocimiento. Quedamos a la espera de sus trabajos todavía inéditos, y felicitamos el total empeño puesto en una obra que todos necesitamos.

Il testo e gli altri elementi (illustrazioni, file importati) possono essere utilizzati con OpenEdition Books License, se non diversamente specificato.

Questa pubblicazione digitale è stata realizzata tramite il riconoscimento ottico dei caratteri automatico (OCR).

Acquista

Versione a stampa

amazon.fr
Cerca su OpenEdition Search

Sarai reindirizzato su OpenEdition Search