Version classiqueVersion mobile

Familia y vida cotidiana en América Latina, siglos XVIII-XX

II. Vida Urbana

La prostitución en el porfiriato: el caso de La Chiquita

Rafael Sagredo Baeza

Texte intégral

  • 2 En nuestro libro Marín Villa (a) La Chiquita, No. 4002. Un parásito social del porfiriato . México (...)

1Nuestra presentación, basada en la historia de María Villa, alias La Chiquita, una mujer cuya existencia se desenvolvió durante el porfiriato en la ciudad de México, busca ilustrar acerca del discursho sobre la sexualidad en aquella época y mostrar lo que entonces se consideraba una sexualidad desbordada2.

2Para la sociedad de la que formaba parte, La Chiquita fue una "mujer de mal vivir, una mujer de mundo, una mujer pública", no una persona sino un "ser". Entre los adjetivos que más corrientemente se le adjudicaron estuvieron los de "amante, alegre, galante, infeliz, buscona, libertina, desdichada y depravada". En definitiva, se la catalogó de "perdida". Como se creía que era una "anormal, un parásito social, parte del sector inútil nocivo y enfermo de la sociedad", fue considerada un sujeto "antisocial".

3La Chiquita nació marginal, por su sexo femenino; por su raza, india o mestiza; y por su condición económica en medio de modestos campesinos tapatíos, condenada a reproducir el tipo de vida que su familia le había legado. Por su misma situación se vio expuesta a sufrir nuevas formas de marginalidad moral y social, derivadas de su ocupación como doméstica, la seducción de que fue objeto y su posterior transformación en "querida" de su amante.

4Su siguiente paso, condicionado por el anterior, fue su ingreso al mundo de la prostitución. Llegada a esta etapa, su marginalidad social, económica y moral se ha hecho definitiva. Para la sociedad era una "perdida" sin remedio.

Las marginalidades de La Chiquita

5La Chiquita era un alias, como el que todas las de su condición alguna vez recibían y por el cual se las conocería en el mundo del que formaba parte. Su nombre en algún momento desapareció y cayó en desuso, como si su ingreso en el "bajo mundo", la inhabilitara para mantener algo que sólo las personas decentes podían utilizar: María o María Villa.

6Era tapatía, como muchas de las mujeres que practicaban su oficio, hecho significativo en una época en que para el público, Jalisco tenía fama de "tierra productora de hembras hermosas, fáciles y ardientes".

7La Chiquita fue una de ellas. En 1897 la señalaban de "agraciado semblante y facciones graciosamente traviesas, hermoseadas por un par de ojos expresivos de gran belleza". De cuerpo pequeño (su talla alcanzaba un metro y cincuenta centímetros), tenía el pelo negro y el color de la piel pigmentado, esto es, levemente moreno. De su carácter se dijo que era "arrebatado y voluntarioso", se la describía como una joven de pasiones vehementes. Más tarde en 1903, se diría que era "coqueta" y que se notaba en ella algo que los franceses llaman con un término intraducibie pose, aunque como más adelante veremos, era mucho más que eso (Foto No. 1).

8Estas fueron las primeras señas que de ella dio la prensa. De esta forma se inició su individualización y su proyección pública a la que también contribuyó la publicación de grabados con su rostro en la primera plana de los periódicos, así como las entrevistas que se le hicieron con motivo del crimen que la llevó a la fama.

9Los hechos que la habían proyectado a esa posición, sacándola bruscamente del anonimato, exponiéndola abiertamente al juicio y a la condena pública, no eran nuevos para la sociedad a la que pertenecía La Chiquita, y más bien eran comunes en el "bajo mundo" del que formaba parte.

10Los mismos habían comenzado a desencadenarse meses antes de aquella mañana del invierno de 1897. Probablemente tenían sus antecedentes en la misma existencia de La Chiquita, y se remontaban veintidós años atrás, al momento de su nacimiento en medio de una humilde familia tapatía, muchas de cuyas hijas no tenían otro destino que el que tuvo ella.

11María Villa nació en 1875. Según la crónica periodística en Zapopan, de acuerdo con sus declaraciones de 1903 en San Pedro, estado de Jalisco. Para la prensa "creció en el campo entregada a las faenas propias de su humilde situación, ayudando a su padre en sus rudas tareas de campesino". Según su testimonio (probablemente falso como veremos) recogido en 1903, era "hija de un empleado particular". En todo caso María, la tercera hija de un matrimonio que "llevó una vida arreglada", era una mujer del pueblo, hecho que la convertiría en un ser marginado y discriminado.

12En cuanto mujer, María estaría sometida a los parámetros que la ideología dominante establecía para el "sexo débil", de tal manera que sólo por haber nacido del sexo femenino sería marginada de una parte de la vida social, de la "vida pública", el espacio perteneciente a los hombres.

13En una sociedad como la del porfiriato, cuyo modelo social tenía como una de sus características fundamentales la dicotomía de la misma, las diferencias de género eran marcadas. Las mujeres eran consideradas débiles y por tanto subordinadas a la voluntad masculina de manera definitiva, desde el momento en que las diferencias se fundamentaban sobre bases biológicas y por tanto fuera del alcance humano.

14Para la ideología dominante, el concepto de naturaleza femenina se encontraba a medio camino entre su propensión al pecado y su vinculación con el mal. Por algo uno de los más eminentes criminalistas de la época señalaba a la mujer, en la persona de Eva, como la única culpable de violar el precepto bíblico y "condenar a todos sus hijos, a toda la especie humana, al mal y a la muerte". Esta imagen, la de la mujer malvada, es la que por ejemplo difundía el pequeño grabado de Julio Ruelas, La domadora, en el cual el mito de Circe es evidente (Foto No. 2).

15La mujer aparece con elementos propios de la hechicera que seduce: medias negras, escarpines y un sombrero canotier son sus únicas prendas de vestir. Un látigo en la mano y una actitud acechante completan su caracterización. Por la vereda corre un cerdo (recordemos que Circe transformó a los compañeros de Ulises en cerdos gracias a los encantamientos y a la seducción de mujer) con una daga clavada en el costado y un mono en su lomo.

16El conjunto simboliza la filosofía sobre el sexo y la mujer presente en Ruelas, y por que no, en la sociedad de la que formaba parte. Como la obra tiene una clara intención moralista y represiva, las relaciones heterosexuales se representan como bajas, nefastas y degradantes. El sexo es malo pues transforma al hombre en un animal lascivo y sucio, y si bien la mujer no sufre la misma conversión animal, ella es la que aparece como la causante del envilecimiento del hombre. En ella se muestra una dualidad fatídica: por un lado es tentadora y provocativa, aparece ofreciendo sus atributos al hombre, al igual que Circe les ofrecía comida a los marinos hambrientos; pero por otro lado, está siempre presta a la asechanza y al castigo: así, al tiempo que se ofrece, hace girar al hombre en su rededor, castigándolo con el látigo.

17Si bien en el cuadro ambos sexos aparecen rebajados, lo que por otra parte nos lleva a pensar en el concepto enfermizo que Ruelas y el mundo de su arte gráfica tenían del sexo, al que consideran algo pecaminoso y sucio; no menos cierto es que la mujer aparece en el peor papel al representar la causa de la degradación, esto explicaría también, que la figura femenina ocupe el primer plano en la composición.

18Pero lo femenino se caracterizaba también por las irregularidades que lo desviaban del modelo masculino tomado como normal por la sociedad, hecho que, en último término, justificaba la dependencia femenina y su tutela bajo la protección masculina. Ser hombre era lo normal, ser mujer lo anormal.

19De acuerdo con las nociones vigentes, María en cuanto mujer, era un ser imperfecto que "la experiencia de muchos siglos demostraba, tiene un organismo más semejante al del niño que al del hombre, pues su desarrollo no había alcanzado el grado de perfección que el de éste último". En virtud de su inmadurez biológica, el insuficiente "peso de su cerebro" y otros obstáculos "naturales" (que como mujer se le adjudicaban por la debilidad de su ser), el destino de María sólo podía ser sufrir. La mujer es fuerte para sufrir.

20Pero María Villa no sólo era mujer, era una mujer pobre que constituía el "pueblo, vulgo o léperos" como se llamaba entonces a los grupos subalternos. Formaba parte de los de abajo en esta sociedad dicotómica que pretendía ser estática, en la cual se difundía: habrá siempre diferencias y jerarquías nacidas de la naturaleza misma de las cosas.

21Había nacido en una sociedad de contrastes profundos, en la que existían claras diferencias culturales, sociales y económicas entre los sectores que la formaban. Para los grupos burgueses (los generadores de la ideología dominante) éstos eran fundamentalmente dos: la burguesía, las clases medias, las clases superiores y la clase baja o llamadas capas inferiores de la sociedad. Entre ellas, la burguesía apreciaba que existía una profunda separación provocada, entre otros elementos, por sus respectivas "condiciones materiales, intelectuales y morales; por sus usos, costumbres, por su origen étnico y por sus aspiraciones".

22En cuanto pobre era de una condición biológica inferior, al contrario de "los de arriba" que para la ideología prevaleciente, tenían la superioridad y una mayor aptitud natural gracias a su mejor adaptación en la lucha por la supervivencia. En este contexto, María Villa formaba parte de aquellos grupos cuya inferioridad y tendencia al delito justificaba su subordinación a la burguesía dominante.

23María y los de su condición representaban lo anormal para una sociedad que se caracterizaba como "civilizada, culta, moral y en paz". Contradecían con su sola existencia el pretendido progreso, bienestar y éxito económico de que hacían gala los "científicos" porfiristas. Eran marginales al no formar parte de la burguesía dominante.

24Pero María, no sólo era mujer y pobre. Como la gran mayoría de la población mexicana de entonces tenía el pelo negro y la piel ligeramente morena. Si bien no podemos determinar si formaba parte de la "raza indígena pura" o de esa "raza mestiza en que predomina siempre el elemento indígena", los dos grupos en que (como afirmaba un destacado miembro de la burguesía porfiriana) deben dividirse las clases inferiores, lo cierto es que era un sujeto de las clases inferiores y por tanto, para los grupos dominantes, poseía determinadas características que nuevamente implicaban una discriminación cuando no marginación.

25Si por su origen campesino, y puesto que se afirmaba que la raza indígena "constituye la base de la población rural", María Villa era una "india", resultaba ser uno de esos seres a los cuales el pulque habría de "aniquilar por su embriaguez todas sus energías morales", sería una "buena sufridora", pero "jamás un agente activo de civilización". Esta concepción se materializaba en la noción de que los indios sólo se consagraban a satisfacer dos aspiraciones: "la embriaguez y el culto" y que ambos los tenían encadenados a un "estado de inferioridad desesperante".

26Por otra parte, si María no era india, sólo podía ser mestiza, en cuyo caso en ella subsistirían "aunque atenuados los mismos caracteres de la raza indígena". Mostraría una "profunda apatía" y limitaría su vida a "satisfacer sus necesidades animales en la proporción estrictamente indispensable". De acuerdo con las nociones existentes, María no podría aspirar sino a la holganza, procurando endulzarla con las delicias de la embriaguez y los "placeres brutales a que ella conduce".

27Desde el punto de vista moral, la Villa sería una mujer poco instruida y menos educada. Su estado nunca superaría a cualquiera de su condición, esto es, "rayano en la barbarie". Estaría en condiciones de soportar todos los males pero al mismo tiempo sería capaz de todos los actos de violencia.

28En definitiva, para la burguesía porfiriana ser mujer del pueblo (por tanto indio o mestizo) implicaba una condición de inferioridad y una predisposición al delito que justificaban en las teorías biológicas y raciales existentes entonces en el mundo occidental. Estas, en el plano delictivo, se materializaron en los planteamientos de la escuela positivista italiana, uno de cuyos representantes más notorios e influyentes fue el criminalista Cesare Lombroso, y que en México tuvo destacados seguidores como Miguel S. Macedo, Julio Guerrero y Carlos Roumagnac. Basándose en las ideas de Lombroso estos criminalistas pronosticaban que sujetos como la Villa estarían expuestos a la comisión de "delitos salvajes" cuyo único resultado sería abrirles, acaso para muchos años, "las puertas de la cárcel". De esta manera, seres como nuestra protagonista tenían al momento de nacer prácticamente definido su desdichado destino y sólo conociendo su historia podremos conocer las circunstancias en que esta profecía se cumplió.

La trayectoria de La Chiquita

29De sus primeros años de niña pobre, "hija de humildes labradores", sólo sabemos lo que podemos inferir de las características generales de la vida de las mujeres campesinas en la época, y lo que la prensa y el proceso que la juzgó nos informan en 1897. Podemos afirmar que vivió con sus padres y hermanos, y tal vez con otros parientes en medio de una familia en que dominaban las relaciones patriarcales y en la que el ejercicio de la violencia estaba legitimado como correctivo.

30Según ella afirma, a la edad de 5 años fue puesta en la escuela y más tarde en un asilo sostenido por damas piadosas de Guadalajara. En él permaneció cinco años y recibió "alguna instrucción y buenos ejemplos", además de enseñanza religiosa.

31Allí, continúa, "llevó una vida normal, sin llegar a tener aún noción del vicio", es decir, no fue en el asilo en donde inició su vida sexual de manera inconveniente para la sociedad. Sin embargo, es necesario tener presente que para algunos estudiosos del fenómeno de la prostitución, el internado es uno de los espacios en los que se produce la "propagación de los vicios", por la "simple imitación de lo que se ve hacer" o por la "iniciación directa y más o menos persistente de los adeptos más inveterados", llevan en definitiva a las mujeres a prostituirse, y el asilo en que permaneció María Villa puede ser considerado como tal.

32Sin embargo para la prensa, esta etapa resultó inexistente y María pasó de su mundo campesino a la ciudad en una fecha indeterminada. Sabemos, por su testimonio de 1903, que en Guadalajara se ocupó de sirvienta, y que en esta condición fue iniciada sexualmente. Como sirvienta, María Villa también se hizo acreedora, por lo menos, a la sospecha de la sociedad sobre su condición moral y su aptitud para la vida en sociedad. La domesticidad era considerada entonces una de las principales fuentes de conductas anormales como el crimen y la prostitución.

33Para quienes se ocuparon de la génesis del crimen en México, en las ciudades del país existía entonces un grupo de hombres y mujeres jerarquizados entre sí según el monto de su salario, pero con un mismo coeficiente de moralidad, hábitat y costumbres, todos propensos al crimen. El grupo de los sirvientes, gatos o garbanceros como se les llamaba, compuesto principalmente de mujeres, era uno de ellos.

34Se caracterizaba a las sirvientas como "mujeres mestizas", pero cuyo cruzamiento se "ha hecho de una manera inarmónica", de tal forma que aun las que pasaban por bellas o bien formadas (María Villa entre ellas) se decía, "tienen algo de prognatismo, senos frontales, orejas deformes, o algún otro estigma que inmediatamente las revelaba como degeneradas". Recordemos que de acuerdo con las teorías criminalísticas entonces en boga, que cada una de estas señas físicas hacían pensar que el sujeto "ostentaba irregularidades concomitantes en su carácter", de ahí la importancia de la "ficha signalética".

35La ficha de María Villa no presentaba signos reveladores de un carácter degenerado y Roumagnac no señaló la existencia de ningún rasgo anormal, sin embargo, al observar los grabados que se hicieron de ella, es posible detectar que se la retrata como un sujeto prognato, carácter que para la época, era uno de los signos del criminal aun cuando efectivamente no lo fuera.

36En cuanto a otras características de las sirvientas se afirmaba que "su cerebro es una mezcla estrambótica de las ideas que espontáneamente produce su cerebro, que se halla en un estado psicológico de creencias en brujerías y hechizos".

37Se trataba de individuos que "por su salario, condición intelectual y moral, por sus hábitos, por el medio en que viven, pertenecen a las capas inferiores del cuerpo social". Sin cultura alguna, sin siquiera una "habilidad especial o conocimientos determinados", resultaban sujetos propensos para que "se les desarrolle el hábito vicioso" que después los puede conducir a los lupanares.

38Si como se sostenía la ciencia ha llegado ha demostrar que la vagancia, la prostitución, la mendicidad y la criminalidad, son todos estados de "inferioridad psicológica y social", formas de "parasitismo" en cuanto implican una "existencia improductiva", no debe sorprendernos que las domésticas fueran consideradas en este grado, aunque menos acentuado en degeneración comparado con ellos. Llamadas también "parásitos mutualistas", se consideraba que sólo "viven a expensas de otro, sin producir absolutamente nada, y recibiendo de él los elementos de nutrición a cambio de un servicio personal".

39Si bien María no poseía todas las características que se atribuían a las domésticas, por ejemplo sabía leer y escribir, no es menos cierto que era una de ellas, y que como tal debió asumir lo que al menos una parte de la sociedad afirmaba eran estas mujeres. Una de estas nociones se refería a la moral sexual. En efecto, se creía que las domésticas eran "relajadísimas" y que tenían "amores simultáneos o sucesivos con los mozos de la casa".

40La misma María Villa avaló esta versión cuando en 1903 declaró que su primera lección le fue dada por el hijo de sus patrones, teniendo ella 13 años y su seductor 22. Sin embargo, para los enterados en el tema, eran las domésticas "las que inician a los niños de la familia en los secretos del amor", mientras que en la declaración de María se desprende que ella fue objeto de una seducción.

41La crónica periodística respaldó su versión. La muchacha, nos dicen, que estaba "dotada de ciertas cualidades físicas que la hacían y aún la hacen atractiva, debió tener muchos peligros de seducción, sin poderlos resistir". Se había convertido en "carne para los lobos", en "pasto para el infierno".

42Evidentemente, la prensa consideraba su situación como el típico caso de mujer caída por causa de la seducción sin intención de matrimonio, lo que, significativamente no implicaba que fuese una víctima. Ella había sucumbido a las presiones de un hombre por adquirir sus favores de mujer soltera y virgen pues había sido incapaz de resistirse. La intención del varón era natural, tolerada e incluso fomentada, la correspondencia de la mujer, a pesar de sí ésta era obtenida por la presión y la violencia, aparecía como un acto voluntario y por lo tanto reprochable.

43Debemos precisar, sin embargo, que la participación voluntaria o no de la mujer en esta conducta llamada seducción, poco importaba entonces. Cualquiera fuera el caso, el daño estaba producido. La mujer había perdido su honra sexual y su reputación de virtud. Había lesionado su honor e incluso el de su futuro marido (en el caso improbable de que se casara).

44El caso de María Villa no era inusual. Su oficio, así como el de las costureras (Remedios en La Calandria), las obreras, las hijas huérfanas de profesionistas y las huérfanas en general (Santa entre ellas), las predisponían, según se creía, a caer en manos de un seductor. Por otra parte, la llamada seducción doméstica era una de las principales fuentes generadoras de concubinas en México. La Chiquita es un ejemplo de ello. En la literatura de la época la situación se presenta con frecuencia y era la que había conducido a la perdición de Santa, de Carmen en La Calandria, y de Remedios en La Rumba. Pero la ficción literaria no sólo hace posible percibir lo que creemos era un fenómeno común; además, nos entrega algunos elementos que nos permiten comprender las razones existentes tras la primera decisión de las mujeres de abandonarse y más tarde huir con su amante.

45Para analizar este punto debemos considerar que la mayor parte de las mujeres seducidas son de origen humilde (posiblemente campesino), que se encuentran insertas en un barrio "lejano y triste, albergue de las gentes de mala alma" como La Rumba, y que, en algunos casos, se hallan desamparadas, pues "las pobres no tienen ni quien vea por ellas".

46En todo caso se trataba de jóvenes atractivas con una vida de privaciones, para las cuales la aparición de un hombre con un buen empleo y a veces de condición social más elevada, representaba la oportunidad de escapar de su triste condición. "Ella (se justifica Remedios) no había nacido para vivir encorvada sobre la costura recibiendo un miserable sueldo, buscándose una enfermedad del pecho o del pulmón". Aunque también es posible pensar en casos como el de Santa, cuyo lento abandono fue más bien producto de la pasión y la inocencia.

47La creencia más común era sin embargo, que cualquiera fueran sus razones, las mujeres se dejaban cautivar por las promesas de amor y matrimonio -nunca materializadas- de sus jóvenes amantes. Se las mostraba conscientes del significado que su conducta representaba: "Llévame a donde sea, allá tú, lo que es a mi casa ya no vuelvo le dice Santa a su alférez ¿Qué dirían de ella? ¡Horrores, sí horrores! Como habían dicho otras muchachas (se preguntaba Carmen) esperanzadas: ¿Me ofreces hacerme tu esposa?, ¿Me lo ofreces por lo que más quieres? Y sobre todo temerosas: Dime que no me abandonarás, dime que me quieres todavía, como antes de…"

48Lo común, y fue lo que ocurrió con casi todas las mencionadas, era que a la seducción siguiera su instalación como querida del seductor, probablemente en "una casa situada en un barrio distante del centro de la ciudad, y no de muy buena fama". En el caso de María Villa esta situación se prolongó por un año nueve meses.

49Apenas vislumbramos, y sólo como proyección de lo que entonces se consideraban como posibles causas, las razones que María Villa tuvo para transformarse en "querida". Ella nada nos dice en los testimonios que nos sirven para reconstruir esta etapa de su vida, que son más bien parcos en relación a las condiciones en que ésta se desenvolvió. Así, una vez más nos vemos precisados a recurrir a la vida de otras concubinas para formarnos una idea de lo que para ellas era su existencia cotidiana y señalar las reacciones que suscitaba su condición.

50En general, podemos sostener que la vida de las concubinas no era afortunada. En primer lugar, por la precariedad de su situación en tanto ellas percibían que habían cometido una falta y parte de sus afanes se encauzaban a tratar de remediarla, lo que sin embargo, no podían hacer por sí solas, provocando entonces una permanente disputa con el amante: "Si me he salido de mi casa se quejaba Remedios, ha sido con la condición de que le hable a papá, y día a día y siempre es mañana y nada".

51Pero podríamos pensar, si sólo en algunos casos existía la mortificación personal, en cambio la estigmatización externa era segura: "Encerrada entre cuatro paredes, con nadie trataba, a nadie veía, y no iba a ninguna parte ¿Para qué? ¿Para que todos la despreciaran y la vieran con mirada recelosa y ofensiva, como reprochándole su conducta?", reflexiona Carmen.

52Para muchas aquello no era vida. A los remordimientos propios y ajenos, en definitiva producto de la sociedad en que vivían, habría que sumar el progresivo deterioro en sus condiciones materiales de vida: "no trae un sólo centavo; cuanto anillo me regaló lo ha mandado al empeño, amanezco sin un centavo". Y en el trato que recibían de su amante, "llegó a medianoche, en tal estado de embriaguez que no podía tenerse, lo que no puedo sufrir es que sea como es ¡Celoso! Hasta que finalmente, en una semana no dio señales de vivir".

53Quizás María vivió más de una de las situaciones descritas, no lo podemos afirmar con seguridad. Pero lo que sí sabemos, según su testimonio de 1903, es que durante el tiempo que se mantuvo como querida, su amante "sólo disfrutó de ella tres veces". Respalda sus dichos en que "sufrió mucho en el primer coito y quedó atemorizada para los sucesivos", temor que de creerle respetó su amante, además afirmó que "no experimento ningún placer en sus cohabitaciones".

54Pero la idea que la sociedad se había formado de la vida de las "queridas" era diferente. En las caracterizaciones que se hacían de ellas se las muestra siempre preocupadas de atraer sexualmente a sus amantes con diversos artificios, todo lo cual llevaba a pensar en una intensa vida sexual: "Desde el taburete donde apoya al choclo bayo al tenderse con bata suelta el cabello en bucles sobre su canapé en espera del sultán", nos ilustran "hasta la colocación de la veladora, estudiada para que deje caer un rayo azuloso sobre el seno perfumado, terso y descubierto", desde "el toque lustroso de cold-cream en la suave línea de cejas y pestañas, hasta el alisamiento de los pliegues que ocultaran las líneas laterales del muslo".

55El testimonio de María parece contradecir lo que corrientemente se pensaba era la vida sexual de las muchachas que se habían "amolado". Para resolver la contradicción, habría que relacionar su declaración con las características del que para algunos era un "desflorador, un calavera, un tunante, un engendrador inconsciente, un vicioso, un ingrato, un conquistador, en definitiva el amante".

56Como no existe un estudio de la personalidad del seductor mexicano, una vez más recurrimos a la literatura. La visión que de ellos nos presentan algunas obras es la de hombres irresponsables y vividores. "Dulces en el mirar y fácil en el reír", rápidos de palabras y promesas, una de cuyas diversiones es la conquista, la búsqueda de jóvenes a quienes seducir, engañar y luego abandonar. Entre sus pensamientos no está el de casarse con su "víctima", en cuyo caso, y teniendo presente el concepto de honra vigente, el perjudicado sería él mismo.

57Así como conquistaban abandonaban. De tal manera que no parece inverosímil pensar que efectivamente el contacto sexual entre la querida y su amante no tenía la intensidad y frecuencia que la sociedad suponía. Lo anterior resulta especialmente significativo pues sería indicativo de que no son sólo las inclinaciones sexuales (una naturaleza desviada) lo que induce a las mujeres a "perderse", sino también, pero de forma destacada, la necesidad de encontrar una manera de sobrevivir en una sociedad que las sigue marginando.

58Como "queridas o amantes", estas mujeres disfrutaban por un corto período de las atenciones de su enamorado, a cambio de lo cual recibían la condena, sin duda más duradera en el mundo al cual pertenecían. Sea cual fuere su condición social y económica, se transformaban en mujeres "desventuradas e impuras, en pecadoras, alegres y perdidas, en mujeres sin alma, en pugna con su sexo, una amenaza para los hombres dignos".

59En oposición a la visión idealizada que se tenía de la esposa, la sociedad hacía notar "las profundas diferencias sociales y morales que en México había entre ésta y la concubina o querida y entre sus vidas respectivas".

60La concubina no tiene estado civil y la ley tolera que "a puerta cerrada sea tratada por su señor como una esclava ante la cual se pueden tener todas las deshonestidades de un cafre". Ella vive una "vida vergonzante y sólo da el brazo a su amante en la calle, cuando éste se pone la peor ropa y se disfraza con sombreros que no acostumbra". Debe esconder sus hijos o presentarlos como sobrinos o hijos de una amiga. No puede hacer vida pública en medio de la virtud y la decencia, sólo "puede entrar a los bailes de medio pelo, los grandes espectáculos del teatro no están a su alcance, sólo tiene su lugar en las galerías de la zarzuela". Por último, tampoco recibe visitas en su casa, a excepción de las hechas por los "amigos del vicio del amante".

61A diferencia de la esposa, la concubina no busca su perfeccionamiento moral, por el contrario, es "la odalisca y sus afanes y cuidados tienden a perfeccionar su belleza". Algunos la caracterizan como un ser que "sólo piensa y sólo estudia y sólo cuida el perfeccionamiento de sus formas y la expansión natural de todos sus hechizos". Ella no tiene tampoco interés en economizar el dinero, por el contrario, como "no tiene más derecho sobre los dineros del amante que la voluntad de éste: el gasto se percibe a su capricho, y se acaba sin previsión de su parte". Su preocupación, se dice, es "aumentar su menaje con los objetos más caros que pueda conseguir, atendiendo más que a la decoración, al precio probable de realización en caso de abandono".

62Lo que para la sociedad era un mal paso, para muchas mujeres era una forma de sobrevivencia. En efecto, no sólo se trataba de que al convertirse en queridas algunas de ellas conseguían mejorar sus condiciones materiales de vida ("salir de su clase"), además esta alternativa era una de las pocas que la sociedad les dejaba. Lanzadas de su casa, en el caso que la tuvieran, despreciadas por la sociedad ¿Qué otra cosa podían hacer más que entregarse a aquél que, en último término, decía quererlas y les ofrecía medios de subsistencia?

63Protagonistas de lo que se consideraba una historia vulgar de muchachas pobres, no sólo veían perderse su futuro sino también su pasado. En efecto, sus conocidos, quienes las rodeaban y hasta tiempo antes estimaban y frecuentaban, comenzaban a recordar "la incitante morbidez de sus formas, su lozanía de jóvenes asociada a la mujer linfática, sus cabellos delatores de su sangre líbica" y otra serie de antecedentes, antes virtudes, ahora defectos, a través de los cuales un observador profundo "habría descubierto fatales tendencias". Para completar el cuadro, sus nombres pasaban al olvido puesto "que hasta apodo tienen" y por algo el adagio popular sentenciaba: mujer con apodo, de ningún modo.

64Los dichos del párrafo anterior, tienen interés porque constituyen un reflejo más de la imagen que la sociedad a través de la literatura y el arte habían llegado a forjar, por lo menos, de un tipo de mujer. Se trataba de la "mujer fatal", caracterizada físicamente como una belleza perversa, en la cual se encarnaban todos los vicios, todas las voluptuosidades y todas las seducciones.

65Es por ejemplo, la imagen que Jesús Contreras presenta en 1894, en su boceto La Tentación que evidentemente, tenía forma de mujer. En él, junto al fraile de áspero sayal, se ve a la muchacha desnuda en "la plenitud de su animalidad tentadora. El fraile se estremece… y ella, en su desnudez brillante, …levanta los ojos virginales y perversos buscando la mirada del anacoreta y le ofrece su fruto núbil", interpreta, correctamente para la época, un crítico de la Revista Moderna en 1898 (Foto No. 3).

66Desde el ángulo psicológico, se destacaba su capacidad de dominio, de incitación al mal y su frialdad, lo que no le impedía poseer una fuerte sexualidad. Características todas, que como hemos visto y seguiremos ilustrando, se adjudicaban a mujeres como Santa y La Chiquita.

67En cualquier caso, y volviendo a nuestra historia, llegadas a la situación señalada sobrevenía lo inevitable: la burla. Las visitas del amante se hacían cada vez más espaciadas ("hacía cuatro meses que no le veía"), el cariño que alguna vez hubo desaparecía y se producía el abandono, quedando las jóvenes condenadas por la sociedad y entregadas a su suerte. Naturalmente puede haber variaciones sobre este punto. A veces el rompimiento sobrevenía, como en el caso de Santa, inmediatamente después de la seducción; o bien el desenlace era trágico como ocurre con La Rumba y La Calandria.

68Consumada la seducción, producido lo que para unos era un "engaño" y para otros el efecto de un "carácter desviado", la joven afectada no sólo quedaba desacreditada socialmente sino además desamparada y a merced de su destino. En este trance las alternativas no eran muchas. Una era seguir el camino de Carmen, la heroína de La Calandria, que ante su desesperada situación opta por el suicidio; otra, consistía en liberarse del amante y tratar de rehacer su vida como se insinúa que ocurrió con Remedios, quién luego de su experiencia, retornó a su mundo con La Rumba.

69Sin embargo, hubo muchas jóvenes que no tuvieron el valor o el temor de Carmen, o no disfrutaron de la fortuna de Remedios. Es el caso de Santa que una vez abandonada por el alférez de la gendarmería municipal que la sedujo se vio obligada a dejar el hogar que compartía con su madre y dos hermanos, quienes la repudiaron y lanzaron a la calle por "haber mancillado la honra familiar burguesa, honra rústica pero intacta, con la cual dichosos vivían".

70Similar en cuanto a las condiciones en que quedó como víctima, aunque probablemente diferente en sus detalles, pese a que nada sabemos de los mismos, es el caso de María Villa, quién al año nueve meses, fue abandonada por su libertino galán apenas con un puñado de dinero que pronto se le acabó.

71Se inició entonces un nuevo período de su vida que sin embargo, se nos aparece casi como la continuación natural de la que había llevado hasta entonces. Hasta ese momento sólo era una "querida", condición reprochable socialmente, pero que para la sociedad todavía no significaba su perdición definitiva, aunque ésta ya había comenzado. Así se desprende de las palabras que el criminalista que se ocupaba de su caso en 1903 utilizó para evaluar su estado: "Hasta entonces no entraba de lleno en el camino que pronto iba a seguir. No llegó a embriagarse y en cuanto a su salud, era buena y dormía normalmente, sin sueños ni pesadillas".

72Esta última frase tiene gran significación si consideramos que entonces se creía que la condición moral y social de los individuos se reflejaba en una sintomatología específica. Así, el hecho de que el observador nos señalara que la salud de María Villa estaba "buena" y que dormía "normalmente", como no ocurriría a partir del 8 marzo de 1897, el día de su perdición, reafirma la idea existente de que ella, en cuanto querida, no estaba irremediablemente condenada.

Una sexualidad desbordada

73Para la sociedad en que María Villa estaba inmersa, un claro ejemplo de mujer "perdida", sinónimo a su vez de "anormal, depravada y parásito social", entre otros adjetivos como prostituta. María se transformó en eso, en "una meretriz, una hetaira".

74¿Qué la llevó "a echarse a esta vida"? ¿Qué la hizo "hundirse para siempre en ese fango del que no se sale jamás"? ¿Por qué se entregó de una manera completa a la explotación de su cuerpo?

75En esa época, los legos atribuían a tres razones principales, aisladas o sumadas unas a otras, las causas por las cuales una mujer se prostituía: la miseria, la seducción y el abandono (el valor y la importancia que se le concedía a cada una ellas variaba según los sujetos que opinaban sobre ellas). Sin embargo, para los estudiosos del tema y del crimen en general, cada una de esas razones no eran más que "pretextos, causas ocasionales" que podían variar al infinito y que de haberse subsanado en el momento en que se hicieron presentes, habrían reaparecido más tarde con otros caracteres o bajo otra forma.

76Para muchos, la mujer que se hace prostituta lo "hereda, le es congénito una inferioridad psicológica, moral y social", que es la condición indispensable para "llegar a cualquiera de las formas de degeneración", una de las cuales, la más frecuente en la mujer es la prostitución. De esta manera se afirmaba que una mujer "dotada de una inferioridad psicológica, colocada en condiciones propicias, se hará prostituta indefectiblemente", con independencia de su voluntad o conciencia.

77En el caso de María Villa, como en el de una gran mayoría de las mujeres que se habían entregado a esa degradante explotación, el pretexto habría sido la seducción y el abandono de su amante, su consecuente miseria y el encuentro ¿Fortuito? Con una celestina.

78Pero ¿Por qué mujeres como María Villa eran estigmatizadas, marginadas y calificadas como "viciosas, anormales o parásitos sociales"?

79En primer término porque desde el momento en que se habían transformado en "queridas", habían atropellado lo que se consideraba era el lugar y el papel de la mujer en la sociedad, pero además y sobre todo como prostitutas, porque pasaban a llevar a veces involuntaria e inconscientemente lo que entonces era considerado propio de la sexualidad femenina.

80En el porfiriato, el campo de acción femenino se encontraba orientado fundamentalmente hacia la vida familiar y matrimonial. La ideología sobre lo que era y debía ser la mujer tenía como antecedente inmediato una concepción de la sociedad en la que el orden era el valor supremo. Tanto la iglesia como el estado, ambos agentes de control social, sostenían políticas específicas en materias de familia, matrimonio y sexualidad a las cuales la sociedad en general y las mujeres en particular debían someterse. Si bien es cierto que es posible imaginar que cada grupo social concebía a la sociedad de acuerdo con sus propios objetivos y valores, la realidad era que los intereses y deseos de los grupos dominantes fueron los que se erigieron como norma en valor social y moral.

81Naturalmente, podría discutirse si efectivamente los valores e ideales explícitos se acataban realmente o si por el contrario, las conductas del propio grupo que los había propuesto o de los grupos que debían acatarlos se alejaban de ellos. Sin embargo, para nuestros propósitos basta con señalar que estos valores e ideales paradigmáticos existían y se difundían como tales, pretendiendo señalar el camino que los individuos debían seguir en su conducta pública y privada.

82Al respecto, y sólo como una reflexión surgida de la preocupación anterior, no está demás señalar que el grado de aceptación de los valores y normas surgidos del grupo dominante se puede evaluar negativamente, si tenemos presente que los mismos debían ser explícitos periódica y reiterativamente a través de diversos medios, entre los cuales la prensa era uno de los más importantes. Lo anterior sin embargo, no contradice el hecho de que éstos existieran y que algunos sujetos como La Chiquita los tuvieran presente, incluso cuando no los respetaran.

83El ideal social que sobre la mujer, las "señoritas porfiria-nas", se pretendía imponer en el México de cambio de siglo está condicionado por la función reproductora de la misma. Esto determina la forma en que está concebida por la sociedad y la propia idea que la mujer se forma de sí misma. La urgencia de mantener el orden supremo como un valor social, conduce a la necesidad de controlar la sexualidad y el papel reproductivo de la mujer dentro de los parámetros impuestos por la sociedad.

84Lo anterior se justifica si tenemos presente que el orden social en el México del cambio de siglo es patrilineal. Esto quiere decir que tanto el hombre como sus bienes materiales e inmateriales (como el honor y el estatus social) se transmiten a través del padre. Pero, como el varón no tiene la misma seguridad que la madre respecto de que sus hijos sean realmente suyos, necesita ejercer un férreo control sobre la sexualidad y la conducta general de la mujer.

85Una de estas formas de control, sin duda la más importante, es la difusión de normas de conducta adecuadas que deben ser interiorizadas por la mujer. Del cumplimiento de las mismas, cuya materialización es la virginidad de la novia y la fidelidad de la esposa, depende no sólo la virilidad del hombre sino también la confianza en que su descendencia efectivamente le pertenece. Las mujeres, madres, hermanas, esposas e hijas, resultaban determinantes en la conservación del honor del hombre, uno de cuyos componentes esenciales era justamente la virtud de las mujeres con las cuales estaba ligado.

86En la época, el honor femenino se definía en función de la conservación de la honra sexual y la reputación de virtud. La mujer no sólo debía ser buena sino parecerlo. La reputación femenina era un bien frágil y fácil de perder tanto por una conducta aparentemente ligera o un acto inconsciente que provoque murmuraciones por peligros más reales como la seducción, el rapto, el adulterio o el ceder a la seducción.

87En este contexto, la vida de las mujeres debía adecuarse a una serie de parámetros que limitaban su libertad de movimiento, de expresión, de acción y naturalmente de elección. Así, se construyeron a su alrededor una serie de barreras que las protegían, atalayas en las cuales los hombres de la familia, pero también las mujeres mayores de la misma, sacerdotes y amistades, vigilaban estrechamente su conducta.

88Entre los parámetros de acción más evidentes se encontraban los relacionados con el matrimonio y la sexualidad. Se entendía que el matrimonio era el marco adecuado y moral de la sexualidad y por supuesto que éste tenía como fin fundamental la procreación. Para las mujeres, las relaciones sexuales fuera de él resultaban inconcebibles y por lo mismo eran reprobadas de manera inflexible.

89Esta concepción se ve claramente reflejada en las normas que la ley penal establecía respecto del adulterio. Si bien es cierto el código penal concedía a la mujer la posibilidad de entablar una acción criminal contra el marido adúltero, la misma era menos amplia que la establecida en favor del varón en caso contrario. El legislador reconocía que, moralmente hablando, "cometen igual falta el marido y la mujer adúlteros", sin embargo precisaba, las consecuencias no son iguales. En efecto, la infidelidad de la consorte infamaba al marido, mientras que la "reputación de ésta no se empaña por la infidelidad de su marido". Para la ideología dominante materializada en la ley, las razones estaban claras y se expresaban: "la mujer adúltera defrauda su haber y a sus hijos legítimos introduciendo herederos extraños en la familia, y esto no sucede con el adúltero que tiene hijos fuera del matrimonio".

90En caso de deshonra, por rapto, seducción o adulterio, la condena de la sociedad no se dejaba esperar por lo que se consideraba un pecado social y moral. En este caso la mujer acusada podía optar por la vida conventual, si su situación se lo permitía, la reclusión o la prostitución. Como resultado de todo lo anterior, la sociedad estaba definitivamente dividida en dos tipos de mujeres: las "decentes" y buenas, y las otras, existiendo entre ellas profundas diferencias sociales y morales.

91Las primeras estaban indisolublemente ligadas al hogar y la familia. Su papel era el de madres educadoras y hogareñas, y este mismo sólo tenía sentido en la familia. De ahí el afán de la prensa por reiterar los beneficios de la maternidad, sus virtudes y conveniencias. A las mujeres se les predicaba y exigía sumisión, abnegación, desinterés por todo aquello que no atañe a la familia y aislamiento absoluto de lo que vaya más allá del medio doméstico. El hogar era su ámbito especial, intocable, al cual no llegaban las tensiones, un espacio reservado exclusivamente para la vida familiar, prácticamente desligado del mundo social. Fuera del hogar, desconectado de él, estaba el ámbito de la vida pública, el mundo de los hombres. Entre las pocas actividades fuera del hogar que se consideraban apropiadas para las mujeres decentes estaban las relacionadas con la filantropía y naturalmente las prácticas religiosas.

92Como esposas, las mujeres tenían personalidad jurídica, lo que les otorgaba el derecho para pedir amparo y protección contra el marido "cuando éste se entrega a los vicios y no se comporta en el hogar con los miramientos que se deben a una dama, ni con el pudor que reclama la educación de los hijos".

93La esposa debe aparecer públicamente, pues como se creía entonces es "honorable ante la sociedad y honrada por ella. Por tanto, con orgullo levanta su frente en teatros, calles, bailes y paseos, del brazo de su esposo, y rodeada de sus hijos".

94Para la sociedad de entonces, ella por definición "pone todo su ahínco en merecer más y más la posición que ocupa", así refina su conducta en todas las virtudes de una matrona y "procura ser más afable en su trato, más cariñosa en el conyugal y más tierna con sus hijos". En su casa es el "ama y dueña de su hogar" y como tal debe vigilar los gastos, calcular las economías y sobre todo, fecundar con su método y cuidado "el fruto del trabajo marital".

95En cuanto esposa, se creía, el pudor de la mujer "se acrisola" y su inteligencia "se refina en el estudio o con las graves meditaciones del marido". Así, "envuelta en un capelo de luz, arte, sosiego y armonía", evolucionaban con toda amplitud "sus exquisitas cualidades". Incluso físicamente se apreciaba su superioridad. Sus primeras canas, se observa, "vienen a matizar su cabellera, y las primeras arrugas que surcan su faz le dan un aspecto de nobleza y gravedad a su fisonomía (revelador de su edad). Pero también y principalmente, demuestran la tranquila dignidad de su estado". Por último, pero no por ello menos importante en su condición ante el mundo: la esposa "muere rodeada de hijos y nietos, dejando caer lágrimas de gratitud de todo el mundo de deudos, donde deslizó su vida de amor y caridad".

96¿Acaso no es la imagen de la Inocencia que el escultor Jesús Contreras esculpió en mármol en 1899? Ese era el ideal de mujer que sustentaba la sociedad del porfiriato y que sus artistas difundían con sus obras, tanto plásticas como literarias (Foto No. 4).

97Las otras mujeres, entre ellas las "queridas o concubinas", aquellas que no se ajustaban al ideal social existente para la mujer, excepción hecha de las que se veían obligadas a trabajar para subsistir ("las pobres pero honradas") se hacían merecedoras de la reprobación social.

98Si en la época y aún desde mucho antes existía la conciencia de la situación de inferioridad de la mujer en todos los ámbitos, y lo femenino conservaba las características de dependencia y sumisión que forman parte de la imagen tradicional de la mujer. Podemos imaginar lo que desde el punto de vista social y moral podía significar el que algunas de ellas sobrepasaran las normas existentes, olvidaran el modelo de docilidad y sometimiento al que estaban condenadas, salieran de su hábitat y estado natural, del hogar y la sumisión al hombre.

99Implicaba desconocer la moral social prevaleciente que construida a lo largo del tiempo y en un nivel que va más allá de las ideas, servía como inefable estructura de la mentalidad imperante.

100Su atrevimiento no sólo podía significarles una condena social y moral, además, las exponía a sufrir humillaciones como la experimentada por una "señora decente" quién denuncia una Gacetilla en 1894, que por salir de su hogar fue "atracada" por la autoridad de la oficina de sanidad y "obligada por el inspector a pasar el registro al que están sujetas las prostitutas". Así, la mujer santa en el hogar, al salir de él, era una prostituta en potencia.

101Debemos precisar sin embargo, que si bien el discurso relegaba a la mujer al hogar como compañía del hombre, cohesionadora de la familia y reproductora de la fuerza de trabajo, la evolución de la realidad económica, social y cultural del porfiriato muchas veces contradecía este arquetipo de sumisión.

102Las mujeres, que idealmente debían guardarse y guardar su casa, ampliaron su presencia en lo que se creía era el mundo exclusivo de los hombres, el mundo de lo público. La urgencia de mano de obra para el fomento del progreso (otro valor supremo del porfiriato junto al orden), la ampliación de la educación y la necesidad de llenar plazas en la administración, el comercio y los servicios, fueron algunas de las razones que explican la alteración del ideal de mujer maternal y sumisa. En cualquier caso, por el hecho de circular en la vía pública muchas mujeres trabajadoras se exponían a caer en manos de un agente de sanidad que como censuraba un articulista: "no distingue la pureza que brilla en la frente de la obrera, del baldón que impunemente se ostenta en el semblante de la prostituta".

103Por último, a la evolución económica habría que sumar el activismo femenino y feminista, prácticamente inaugurado en la época de Porfirio Díaz y que llevó a muchas mujeres a participar no sólo en movimientos sociales sino también de aquellos que luchaban por demandas específicas del género.

104Asistimos así a un período en el que comenzaban a manifestarse algunos indicios de cambio en la situación de la mujer en la sociedad, los que justamente por ser sólo indicios en un ambiente todavía poco propicio provocaron la reacción de los mayoritarios defensores de la ideología tradicional respecto de la mujer.

105Se produjeron entonces reacciones que tenían como propósito recordar a las mujeres su verdadera condición y función social. La prensa reprobaba a aquellas "¡Pocas felizmente!", que parecen atacadas de lo que califican una especie de "enfermedad que podría llamarse el vértigo de la libertad". La sociedad se vio obligada a recordarle a la mujer "su verdadera y noble misión: ¡Amar y consolar! Ser la compañera del hombre, la matrona de los hijos". Le reprochaban su falta de preocupación por los hijos y las tareas domésticas, su obsesión por seguir los imperativos de la moda y una conducta que en general, no contribuía a su honor.

106La llamaron a excluirse de las grandes escenas de la vida pública y contentarse con la soberanía doméstica y privada. Debían aspirar sólo a reinar en su imperio, la familia, cuidar sobre todo eso, conservar en su seno las buenas costumbres. Les recordaron que son físicamente inferiores al hombre, que al contrario de ellos no pueden usar el libre albedrío, pero que a cambio de eso poseen ventajas que moralmente las hacen superiores al hombre. Para la sociedad son ellas las del "alma más generosa y compasiva, del corazón más ardiente y casto". Ellas sólo tienen el poder de derramar en su rededor la paz y el bienestar, y sobre todo, sólo ellas tienen la prerrogativa de formar el corazón y espíritu de las futuras generaciones. Las impelieron a dejar a los hombres los derechos que todas las leyes humanas y divinas les han concedido y las llamaron en definitiva, a no olvidar su naturaleza femenina.

107Este fue el contexto mental, moral y social sobre el cual debe situarse la vida, dichos y actos de las mujeres en el México del porfiriato, y es también el ambiente que, entre otras causas, contribuirá a explicar la situación marginal de la protagonista de esta historia quién además en cuanto prostituta, tenía una conducta moral y sexualmente repudiable.

108Debemos tener presente que la noción de sexualidad es el resultado de un proceso político, social, económico y cultural, y no el reflejo de una realidad biológica inmutable o la expresión de una fuerza universal de la naturaleza. De esta manera, la sexualidad femenina en el porfiriato estaba condicionada, en cuanto construcción social, por los valores y las creencias prevalecientes sobre la mujer, de tal manera que al sobrepasar la primera, inevitablemente se lesionaba también la segunda.

109Para algunos miembros de la sociedad, la primera distinción que había que tener presente al tratar el tema de la sexualidad era que "el amor no es el placer", diferencia que cabría al clero católico haber establecido al fundar su sistema moral en ella. La iglesia consentía la "felicidad del amor", incluido el sexo, pero no lo consideraba como un dios sino como "el sentimiento más poderoso que pueda sacudir al alma humana; pero en tanto que inspire un arte en toda la noble acepción de esta palabra: el arte de formar una familia". En este contexto, la familia era considerada el único ámbito de las relaciones sexuales entre hombres y mujeres, de ahí que su realización fuera de ella (fuera del hogar), se considerara una grave falta a la moral y que estas mujeres fueran tratadas como mujeres "públicas, de mal vivir, mujeres de mundo".

110Los amantes debían dominar sus impulsos sexuales ("animales" los llaman) y acabar por sujetar su conducta al sistema de reglas existentes, impuestas por la iglesia para formar una familia. El hombre, en especial él, puesto que era quién tenía una sexualidad más inquieta, para tener derecho a "beber el ósculo de placer en que una mujer le entrega con toda su alma, una parte del porvenir nacional y del misterio de la humanidad", debía antes meditar, se le recomendaba "con gravedad en los medios de amparar a esa mujer, de recibir a la prole y de darle en sus brazos el calor que la vida requiere".

111Si la moral cristiana predominante condenaba el sexo que no tuviera una función procreadora, defendiendo lo que llamaba "el hogar casto", había ya algunos que sin embargo, aceptaban el erotismo "con todas su voluptuosidades", pero sólo "en el misterio y bajo la casta sombra del hogar", pero siempre y cuando se respetaran los "pudores de la matrona". De esta forma, incluso para aquellos más alejados del ideal social, la prostitución y sus protagonistas quedaban excluidos.

112En esta sociedad, hablar de sexo implicaba sobre todo referirse al peligro sexual, a la proliferación de prácticas sexuales fuera de la santidad del hogar y a veces sin compromiso con el acto creador. Frente a ello, y como reacción, se dio una celebración de la "verdadera" mujer como madre y una insistente negación de la sexualidad femenina no reproductora, para lo cual se aprovechó la opinión científica. Se llegó así a la presentación de un tipo físico característico de lo que se entendía era la "señora decente", que es como se designaba a la mujer mexicana que reunía las condiciones morales y el carácter que la sociedad profesaba.

113Ella era de "estatura más bien alta que baja, esbelta de talle y seno turgente, la tez de un pálido trigueño que aclaran y sonrosan con facilidad los rubores de la modestia". Su pelo era negro o castaño oscuro, suave, largo y abundante. Sus manos y pies pequeños, sus ojos "negros rasgados, de mirada entornada y en ellos brillaban las ideas más puras".

114Se la imaginaban yendo y viniendo constantemente "con su andar nervioso", llevando al niño "asido de su falda y difundiendo vida y contento en el hogar, en una casa donde reinan sobre esposos, hermanos, hijos y servidumbre con el imperio indisputable del amor". Una imagen muy diferente de la que, por ejemplo, el poeta guanajuatense Juan Valle presenta de las prostitutas en su oda: "Indiferente a la pasión que enciende/Funda su orgullo en la hermosura vana/La torpe y desenvuelta cortesana/Que a precio de oro sus hechizos vende".

115Uno de los fenómenos más evidentes acontecidos a lo largo del siglo xix, con relación a la sexualidad femenina fue su somatización creciente. El mismo se apoyó en la opinión de las autoridades médicas a quienes movía el claro deseo de extender su autoridad cultural al cuerpo femenino, para lo cual aprovecharon el tema de la sexualidad, el pánico moral, los escándalos sexuales y la actividad legislativa. Ellos en general, estaban de acuerdo en atribuir a las mujeres, sobre todo a las respetables, una sexualidad secundaria, de segunda mano, subordinada al placer masculino, carente de autonomía. En resumen, una pálida imitación del deseo erótico del varón. Lo anterior explica que a las prostitutas asociadas a una sexualidad activa se las catalogara como "depravadas y anormales".

116Lo señalado es trascendente si consideramos que el desapasionamiento femenino tenía significado en oposición a la existencia de una sexualidad masculina activa y a las prácticas femeninas transgresoras que se tendían a calificar de masculinas o propias de una baja condición social. Estas prácticas eran vistas como expresión de un sexo no procreador que transformaba el lecho en un ámbito de intimidad y en un lugar perturbador del desarrollo individual, por eso sus cultoras, entre ellas las prostitutas, eran vistas como mujeres "alegres y libertinas".

117Para la ideología dominante las transgresiones o "sexualidades peligrosas", entre ellas la prostitución y el lesbianismo, implicaban la actividad y libre elección del sujeto, hecho que, desde el punto de vista de la concepción existente sobre la naturaleza y función de la mujer, resultaba un atentado contra el orden establecido.

118Es por todo lo anterior que en un momento difícil de precisar debido a la falta de estudios específicos sobre el tema, la prostitución y el sadismo se institucionalizan como definiciones de actividades de mujeres sexualmente desordenadas, sobre las que se dejaba caer el estigma social.

119En definitiva, lo que se condenada era algo más que una conducta sexual anormal, que se alejaba de la actividad sexual procreadora, también y más aún, el modelo de independencia que la sociedad creía representaba la actitud de este tipo de mujer.

120En el México de la segunda mitad del pasado siglo, al igual que en otras latitudes, la sexualidad se convirtió en un campo de discusión, en el que no sólo se desarrollaron conflictos relativos al sexo sino también a la clase social y a la raza. Signo a su vez de una polémica entre hombres y mujeres que también habría de redefinir su identidad y subjetividad más privadas.

121Lo anterior no debe sorprender si tenemos presente que una de las características esenciales del período, que algún autor ha llamado el México moderno, es decir, el que va entre 1867 y 1910, es la individualización de la sociedad, entendida como el proceso en virtud del cual, "de la masa informe y estática del grupo o clase, comenzó a destacarse los individuos con reacciones propias que lo hacían obrar más y más como persona aislada, peculiar, y no ya como simple parte de un todo mayor".

122Así se explica también la concepción que algunos miembros de la sociedad tenían de algunos vicios como la prostitución. No lo veían como un mal social, hijo de condiciones ambientales como la pobreza o la ignorancia, cuya modificación sobrepasaba la capacidad de los individuos y que por eso debe ser enfrentado por la sociedad toda. Por el contrario, se le designaba como un vicio personal: a las prostitutas se las llama "hijas del vicio, carne del vicio o libélulas del vicio", cuya solución, en caso de ser posible, le toca al individuo que ha caído en él.

123Evidentemente, la mayor parte de las mujeres que como María Villa, fueron marcadas como "anormales o desviadas por la sociedad", no estuvieron conscientes que con su conducta coadyuvaban al proceso señalado al contradecir la ideología que prevalecía sobre la mujer y la sexualidad.

124En razón de su condición de prostituta, María también fue juzgada un sujeto anormal, es decir, uno de aquellos que no tenían "despejado su entendimiento", que eran incapaces de "reaccionar por una voluntad bien orientada" y cuyo espíritu estaba "imperfectamente organizado". Por el contrario, su existencia estaba abandonada al "azar, a la superstición, a una voluntad embrionaria, deforme, ignorada y caprichosa", en perpetuo conflicto con la racionalidad de la sociedad.

125Puesto que la prostitución era considerada un "fenómeno degenerativo", como la delincuencia y todos los vicios sociales, María fue catalogada como un "ser inferior", en el cual se presentaban todas las características de inferioridad que distinguían a los degenerados. La pereza, la despreocupación, la superstición, el deseo de llamar la atención y las perversiones funcionales del sistema nervioso todo lo cual se manifestaba en su aspecto exterior, en su lenguaje y sus creencias.

126Las prostitutas eran conceptualizadas como "seres imperfectamente organizados", víctimas, afirma un doctor de la policía, de "degeneraciones orgánicas o superorgánicas". Si individualmente considerada representaba un ejemplo de sujeto "anormal" como afirmaban algunos estudiosos, en ocasiones tocaban los límites de lo patológico, colectivamente constituían "una forma parasitaria".

127Este calificativo se explica si tenemos presente que sujetos como María Villa, no sólo habían atropellado la mentalidad prevaleciente sobre la mujer y la forma en que ésta debía manejar su sexualidad, su comportamiento y forma de vida. Pasaban a llevar también los valores económicos y sociales prevalecientes en la época, de ahí el adjetivo de "parásito social" que se les adjudicó.

128Para algunos estudiosos como por ejemplo el Dr. Lara y Pardo, la mujer pública de las casas de tolerancia era la "especie más rudimentaria, más degenerada de parásito social". Esto significaba que todas sus "aptitudes para la vida libre" estaban atrofiadas puesto que ella, afirmaba, al no tener "que poner ninguna en juego para asegurarse la subsistencia", terminaba con su intelectualidad embotada, su voluntad paralizada y su sentido moral desvanecido completamente.

129Lo anterior explica porqué la sociedad concebía la prostitución como una forma de vida incompatible con el trabajo y la acción productiva. La ciencia había demostrado que la existencia del burdel constituía un estado de inferioridad psicológica y social de degeneración, "como lo es la vagancia, la mendicidad, la criminalidad y la servidumbre". En resumen, "lo son todas las formas de parasitismo, incluidos los audaces predadores y los holgazanes rentistas". Es decir, todos los inútiles, los que "sin producir absolutamente nada" en una sociedad supuestamente muy industriosa, recibían de ella todos los elementos para sobrevivir.

130Teniendo presente el afán de progreso y civilización de que alardeaba la burguesía del porfiriato y por tanto su utilitarismo y necesidad de orden y tranquilidad, se entiende el calificativo de parásito que se empleaba para referirse a la existencia de seres como La Chiquita, pues su forma de vida representaba casi exactamente, lo contrario de lo que la sociedad esperaba de sus componentes.

131En una sociedad como la del porfiriato, en que la ciencia había sintetizado el concepto general de la vida en lo que uno de sus miembros nombró la "fórmula", esto es, "una lucha sin tregua ni piedad de unos animales contra otros y de la cual el hombre no se sustrae". Seres como La Chiquita eran las víctimas de aquella lucha del hombre contra otros hombres y contra las fuerzas de la naturaleza.

132María era uno de esos sujetos que habían fracasado en su combate por la vida y su derrota se podía explicar o bien por "deficiencias de vigor, inteligencia o carácter", o porque no había sido "capaz de resistir a las influencias enervantes y continuas del medio tanto físico como social". De cualquier manera, el resultado fue que se había transformado en un "obstáculo para los demás miembros de la sociedad", en un ser que ya no piensa, siente, ni obra con las ideas, sentimientos y métodos de conducta de los normales y cuya "vida extraña" produjo choques más y más funestos con estos conflictos que algunos definían como crímenes.

María Villa en la cárcel de Belén, 1903. ¿Una señorita porfiriana?

Julio Ruelas: La domadora, 1879

Jesús Contreras: La tentación, 1894

Jesús Contreras: Inocencia, 1899

Notes

2 En nuestro libro Marín Villa (a) La Chiquita, No. 4002. Un parásito social del porfiriato . México: Ediciones Cal y Arena, 1996, estudiamos detalladamente las razones que la sociedad de su época tuvo para convertir a la Villa en un ser anormal. A través de su caso aparece retratada la mentalidad dominante respecto de los sujetos que, como La Chiquita, transgredieron las normas impuestas por la sociedad porfiriana.

Table des illustrations

Légende María Villa en la cárcel de Belén, 1903. ¿Una señorita porfiriana?
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/4502/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 331k
Légende Julio Ruelas: La domadora, 1879
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/4502/img-2.jpg
Fichier image/jpeg, 361k
Légende Jesús Contreras: La tentación, 1894
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/4502/img-3.jpg
Fichier image/jpeg, 275k
Légende Jesús Contreras: Inocencia, 1899
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/4502/img-4.jpg
Fichier image/jpeg, 266k

Auteur

Instituto de Historia, Pontificia Universidad Católica de Chile

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search