Desktop versionMobile Version

Partir para quedarse

 | 
Geneviève Cortes

Parte 2. Campesinos migrantes: Lugares, riesgos y sistemas de movilidad

Contextos nacional e internacional de la migración campesina

Volltext

1Cualquiera que sea el destino, los procesos migratorios observados en las tres comunidades campesinas de la región de Cochabamba deben ser ubicados en el contexto histórico, económico y geopolítico nacional y mundial.

2La migración internacional que caracteriza a los pueblos de valle no es de ninguna manera un fenómeno reciente en Bolivia. Lo que es nuevo es su expansión en el campo, así como los cambios de intensidad y de modalidades que experimenta.

3A su vez, la migración de los campesinos de las tierras altas hacia el Chapare remite al contexto más amplio del narcotráfico en Bolivia, con coyunturas muy variables, en el cual el «migrante-cocalero» se ha convertido en protagonista.

La migración hacia el Chapare

4Desde los años ochenta, Bolivia está involucrada en el narcotráfico de cocaína al haberse convertido en el segundo productor mundial de hojas de coca, después de Perú. El incremento del consumo de drogas en los países occidentales, combinado con la crisis económica de Bolivia, ha incitado a los campesinos empobrecidos de las tierras altas a lanzarse en la producción ilícita de la coca destinada a la elaboración de la pasta base de cocaína.

5Gracias a la colonización agrícola del Chapare iniciada en los años setenta, miles de campesinos han accedido a tierras tropicales, sea como propietarios, sea como trabajadores agrícolas temporales. El Chapare ha atraído a miles de bolivianos, y el cultivo de la coca se ha extendido rápidamente.

El contexto del narcotráfico

6Actualmente, la coca, cultivo ancestral de las sociedades andinas, es un producto ilegal. Siendo el blanco de la lucha antidroga, los «productores cocaleros» están en el centro de los retos económicos y geopolíticos del país y, a más amplia escala, de los países andinos.

La coca, herencia ancestral

7La planta de la coca es un arbusto silvestre o cultivado de 0.5 a 2.5 m de alto que crece entre 500 y 2.000 m de altura en un clima caliente y húmedo. En las regiones andinas, su uso se remonta a miles de años. Algunos restos arqueológicos (momias y cerámica) atestiguan su existencia en las regiones andinas en el siglo iv a. J. C. Durante la civilización inca, la coca era un elemento esencial de las relaciones sociales, de los rituales y de las ofrendas a la Pachamama.

8La creencia en el origen divino de la coca, su asociación con los rituales religiosos, su poder medicinal y energético y el papel que juega en las relaciones sociales interfamiliares son elementos que persisten en la cultura andina actual. Adicionalmente, sigue siendo un producto de trueque entre los campesinos mediante el cual se crean redes regionales de intercambio. La coca es un elemento clave en la reciprocidad entre las familias, pues permite la disminución de las tensiones y la confraternidad (Carter y Mamani, 1986). Finalmente, «la coca debe ser considerada como un poderoso símbolo de identidad y de solidaridad al interior del grupo, que separa de forma marcada a los que pertenecen al grupo y a los otros» (Brackelaire, 1988: 19).

La coca, que el campesino lleva continuamente con él en su tradicional chuspa, se mastica en promedio cinco a seis veces por día. El campesino coloca una bola de hojas mezclada con cenizas calcáreas (llipta) entre las encías y la mejilla para extraer el jugo (acullicu). Casi siempre se mastica coca antes y después de cada tarea agrícola (siembra o cosecha) para pedir la benevolencia de la Pachamama. Contratar a trabajadores agrícolas implica necesariamente proveerles de coca, que está incluida en el jornal (como es el caso de la alimentación y la chicha). Según W. E. Carter y Mamani (1986), un campesino mastica entre 30 y 60 gr de coca por día. Sin embargo, la cantidad diaria varía en función del calendario agrícola y de la dificultad de los trabajos a ser realizados.
El debate respecto a los efectos de la coca sobre el organismo (quita el hambre y el frío, estimula, etc.) se remonta a la segunda mitad del siglo xix cuando determinados médicos y químicos revelaron las «virtudes» medicinales de la coca. En la segunda mitad del siglo xx, el debate concierne mucho más a los efectos nutricionales de la coca. Según numerosos autores, la coca, que es extremadamente rica en proteínas vegetales, vitaminas y sales minerales, constituye un notable sustituto alimenticio para las poblaciones subalimentadas (Saignes y Bourlieu, 1992; Carter y Mamani, 1986).
Bajo el dominio español y particularmente en los periodos de la explotación minera, el consumo de la coca tuvo un considerable incremento (segunda mitad del siglo xvi). No se puede excluir que las oligarquías económicas hayan incitado a su consumo con el fin de aumentar la capacidad de trabajo de los mineros, a pesar de la oposición de la Iglesia. Para algunos autores, esta explosión del consumo de la coca sería no solamente el resultado de un proceso de «democratización» (contrariamente a la época incaica, en la que el consumo de coca estaba reservado a cierta élite), sino también de reacciones de carácter social y psíquico como producto de «la inmensa ruptura con los fundamentos simbólicos del orden prehispánico» (Saignes y Bourlieu, 1992: 34).
A partir de los años cincuenta surge la pregunta de si la coca debe ser considerada como droga. Sucesivas comisiones internacionales se presentaron en los países andinos para medir los «daños fisiológicos» que crea la coca. Se la consideró entonces como una de las causas esenciales del subdesarrollo de las poblaciones indígenas andinas, causa de enfermedades, de desnutrición y de envilecimiento (Saignes y Bourlieu, 1992). En 1961, la legislación internacional condenó la hoja de coca de la misma manera que las otras drogas (Convención Única de la ONU de 1961, 1972). Existió una evidente confusión entre la hoja de coca y la cocaína, y de esta manera se cuestionó el uso tradicional de la hoja en las sociedades andinas. Esta confusión persiste, ya que durante la inauguración de la Exposición Universal de Sevilla en 1992, los 8 kg de hojas de coca que los bolivianos habían decidido exponer como símbolo de su identidad, fueron confiscados por la policía española.

El «boom» de la coca

Campesino de Pampa Churigua masticando hojas de coca antes de empezar con sus trabajos agrícolas.

9Desde hace unos veinte años, las regiones amazónicas de los países andinos constituyen el ámbito de los plantadores de coca. El crecimiento vertiginoso de la demanda de cocaína en los Estados Unidos a partir de la segunda mitad de los años setenta y las deficientes políticas de desarrollo en las regiones de colonización del Oriente boliviano, han conducido a la especialización de este país -al lado de Perú-, como principal proveedor de la hoja de coca y de pasta base de cocaína (primera fase de elaboración del clorhidrato de cocaína).

Según el Departamento de Estado norteamericano, Bolivia produce actualmente un cuarto de la producción mundial de hojas de coca, lo que corresponde al 30% de la oferta mundial de cocaína (Los Tiempos, 2/3/97). La expansión geográfica del tráfico de cocaína ya no se restringe a Colombia, se ha ampliado a México, Chile, Brasil, pero también a Israel, Europa del Este y a Sudáfrica (Dépêche Internationale des Drogues, No. 58, agosto de 1996).

10El tráfico de cocaína empezó a desarrollarse bajo el gobierno militar del general Banzer (1971-1978). Según algunos estudios, los fondos que los Estados Unidos donaron generosamente en este periodo «bajo el pretexto de reactivar la agricultura de Santa Cruz [...] han permitido al narcotráfico boliviano progresar más en cuatro años que durante los veinticinco años anteriores» (Orellana y Zannier, 1983: 192).

Aunque las superficies del Chapare son muy difíciles de evaluar, la utilización de una doble fuente (Secretaría de Desarrollo Alternativo Boliviano y Departamento de Estado norteamericano) permite seguir la evolución de estos cultivos entre 1970 y 1992 (Gráfico 8). Hasta 1980, el crecimiento de la producción es constante, aunque bajo (pasa de 6.000 toneladas en 1971 a 16.817 toneladas en 1980).

Gráfico 8 - Evolución de los cultivos de coca, 1970-1992

Gráfico 8 - Evolución de los cultivos de coca, 1970-1992

La expansión de los cultivos empieza realmente en 1980 y no deja de progresar hasta finales de la década. La fecha a partir de la cual las superficies cultivadas sufren una sensible baja, difiere según la fuente. Según los datos del Departamento de Estado norteamericano que toman en cuenta tanto las superficies erradicadas en el marco de los programas antidroga, como las superficies replantadas, esta reducción empezaría sólo en 1990.

11En el Chapare, la expansión del cultivo de la coca se ha incorporado a los programas de colonización agrícola que han impulsado a los campesinos de las tierras altas a instalarse en la zona para desarrollar una agricultura de tipo familiar. En el Oriente, la distribución de las tierras es muy heterogénea. En las regiones de San Julián y Yapacaní del departamento de Santa Cruz, el Instituto Nacional de Colonización dotó en promedio 50 ha por familia. En Carrasco, los colonos disponen de superficies que varían entre 20 y 100 ha, mientras que la superficie promedio de las tierras del Chapare es de solamente 20 ha por familia (Pizarro, 1991). Un reciente estudio de USAID (Caro et al., 1992) confirma la predominancia de los predios agrícolas medianos en el Chapare: 61% de las familias poseen una superficie entre 5 y 20 ha.

12Por lo demás, los programas de colonización del Chapare, que estaban orientados a desarrollar la agricultura tropical diversificada, han fracasado. Actualmente, esta región es una zona de pequeños agricultores familiares que se dedican casi exclusivamente al monocultivo de la coca (Cuadro 1).

Según los datos de la DIRECO (Dirección Nacional de Reconversión Agrícola), en 1987 solamente el 18% de las familias instaladas en el Chapare declararon no cultivar coca. Entre los plantadores de coca, el 68% poseía una superficie entre 0.1 y 10 ha, el 27% entre 10 y 20 ha y solamente el 5% tenía una superficie entre 20 y 75 ha. Entre los cultivos alimenticios sólo existían el arroz y la yuca, aunque en superficies muy reducidas. Contrariamente a los del Beni o de Santa Cruz, muy pocos productores del Chapare tropical se dedicaron a la ganadería (el 94% no tenía bovinos y el 92% no tenía porcinos). Los grandes ganaderos (entre 30 y 100 cabezas) representaron únicamente el 0.3% de los productores (DIRECO, op. cit). El estudio de USAID (Caro et al., op. cit.) confirma este aspecto: solamente el 15.8% de las mujeres de campesinos tienen como actividad secundaria la crianza de animales.

Cuadro 1 - Producción agrícola en el Chapare (ejemplo de algunos productos)

Cuadro 1 - Producción agrícola en el Chapare (ejemplo de algunos productos)

Fuente: DIRECO. 1987 (muestra: 10.279 familias)

La cadena del narcotráfico

13Las diferentes etapas de la elaboración de la cocaína se basan en una compleja red jerárquica. Entre la población que está involucrada en el narcotráfico, los mit'iris, encargados de cosechar la coca, suelen ser migrantes venidos de las zonas altas, en su mayoría hombres, pero también mujeres.

14La remuneración depende de la cantidad de trabajo realizado: los trabajadores reciben 1% del precio de una bolsa de hojas de coca por cada surco cosechado. Dicho de otra forma, el salario depende de las fluctuaciones del precio de venta de la coca.

15La comercialización de los productos agrícolas constituye el mayor obstáculo para los colonos recientemente instalados en estas regiones. A la dependencia de los intermediarios se añade el aislamiento geográfico de los productores y la lejanía de los mercados. Estas condiciones hacen que el transporte de productos que se descomponen rápidamente, como por ejemplo las frutas (limón, papaya, palta, plátano, etc.), sea aleatorio, lo que no es válido para la coca pues se la seca antes de venderla. Sin embargo, su comercialización es difícil pues los colonos raras veces tienen acceso al mercado y menos aún para este producto que para otros. Las parcelas de producción, que tienen que quedar ocultas a la vista, generalmente se encuentran retiradas de las vías de comunicación. Por lo tanto, la coca se vende en el lugar mismo de la producción o en alguna feria local cercana.

Raras veces los productores llevan la mercancía hasta los centros urbanos. Según los datos de R. A. Pizarro (1991), el 80% de la producción se vende a intermediarios (rescatadores), que pasan en promedio dos veces por semana por los predios agrícolas del Chapare. Cada intermediario tiene un trayecto preciso y atiende a un número determinado de productores. Para éstos, la venta en el lugar de producción es preferible, sobre todo si sólo cultivan una superficie reducida. De esta manera, el productor evade el monopolio de los transportistas. Generalmente, vende su producción a medida de sus requerimientos monetarios. El transporte de la producción hacia los mercados locales en pequeñas cantidades, una tarea principalmente femenina, también permite controlar la comercialización.

16La dependencia de los productores de coca frente a los intermediarios se atenúa con los servicios que reciben: difusión de información entre diferentes colonias, abastecimiento con diversos productos provenientes de los centros urbanos, etc. «Los intermediarios no están organizados en una gran empresa, sino que conforman una red de miles de brazos de tipo familiar, que está estructurada en una red comercial relativamente estable y permanente» (Pizarro, 1991: 42). Los intermediarios, llamados ch'akas, controlan el comercio y el transporte de la hoja de coca a nivel regional. Son un eslabón decisivo en la cadena del tráfico y ejercen gran influencia sobre la configuración geográfica de la red de comercialización. Deciden los trayectos de recolección de la coca en acuerdo con los compradores. También pueden controlar el trabajo de la «pisa» de la coca (pisar las hojas de la coca) en las regiones retiradas donde están localizadas las fábricas de pasta base de cocaína.

17Una vez que la producción es recolectada, los «sepes» (nombre que hace alusión a las hormigas que son llamadas de esta manera en las tierras bajas), transportan en su espalda dos bolsas de coca hasta los laboratorios de pasta base. Luego, los «pisacoca» (o «bailadores», «matones») están encargados de la primera etapa de la elaboración de la pasta base de cocaína (o pilchi) que consiste en pisar las hojas de coca secadas y mezcladas con diversos productos químicos (kerosene y ácido sulfúrico). Esta operación es la más larga y la más pesada en el proceso de fabricación de la cocaína.

El trabajo se lleva a cabo en la noche y la realizan hombres jóvenes. En las fosas, cada trabajador pisa aproximadamente 500 a 650 libras de coca por noche. El salario es 4 a 5 veces más elevado que el de un trabajador agrícola, a pesar de haber disminuido considerablemente desde 1987 a causa del control del narcotráfico. Los jóvenes se turnan cada dos o tres horas durante la noche y ganan alrededor de 30 Bolivianos. La segunda etapa consiste en mezclar el líquido obtenido (extracto de alcaloides) con cal (las hojas exprimidas se botan). El alcaloide baja hasta el fondo del recipiente. Después de haber añadido nuevamente kerosene y ácido sulfúrico, el líquido se mezcla para que el alcaloide suba a la superficie. Al final de la operación, el kerosene puede ser recuperado para utilizarlo de nuevo y se añade carbonato de sodio para obtener una pasta gelatinosa. La filtración, que es la última etapa, permite obtener la pasta base de cocaína. De una tonelada de hojas de coca se producen 6 a 9 kg de cocaína, es decir 1 kg por 100 a 150 kg de coca (Pizarro, 1991).

18El producto se vende por bolsas de un kilogramo. Los «bolleros» recolectan y transportan la pasta base. Tienen su propia organización y representan la parte más inestable de la población del Chapare, ya que están obligados a cambiar frecuentemente de lugar para escapar al control del narcotráfico. Son excelentes conocedores del terreno y de las redes de fabricación. Una pequeña parte de la producción de pasta base, que se fuma mezclándola con tabaco, se consume en el lugar mismo: se trata del pitillo que los niños de la calle de Cochabamba vendían en los años ochenta (en el Perú, el pitillo se llama kete, en Colombia basuco). Una parte de la pasta base se transforma en la región misma en sulfato de cocaína, mientras que la mayor parte de la producción se exporta hacia Colombia y Brasil.

19Según los conocimientos actuales, es difícil contabilizar con exactitud el número de bolivianos involucrados en el tráfico de cocaína y menos aún su grado de implicación.

Según el CEDIB (Centro de Documentación e Información sobre Bolivia), en 1987 casi la mitad de la población flotante o «temporal» relacionada con el narcotráfico estaba conformada por los productores de coca (CEDIB, 1989; véase Gráfico 9). Por su lado, F. Aguilo (1988) estimaba en 300.000 el número de personas directamente vinculadas con la producción de coca (es decir, el 5% de la población boliviana), sabiendo que una hectárea requiere el trabajo de cinco personas y que en 1986 la superficie cultivada fue de aproximadamente 70.000 ha. Contando a los comerciantes, los transportistas, los productores de la pasta base y los vendedores, el autor calcula en 703.000 las personas que en 1986 vivían del tráfico de la coca-cocaína, lo que corresponde al 11.7% de la población boliviana.

Gráfico 9-Actividades de la población implicada en el tráfico de cocaína

Gráfico 9-Actividades de la población implicada en el tráfico de cocaína

Fuente: Encuesta Cedib, 1989

La coca: una burbuja de oxígeno en la economía nacional

20Los capitales ilegales del tráfico de cocaína y los beneficios monetarios que generó la coca, amortiguaron la crisis social y económica de los años ochenta, más aún cuando graves desastres climáticos afectaron la producción agrícola en 1982-1983 (sequía en las tierras altas e inundaciones en las llanuras).

En 1989, el gobierno boliviano estimó que entre 1980 y 1987 el crecimiento acumulado del sector agrícola era del 24.6% (incluyendo la ganadería), mientras que el de la hoja de coca alcanzaba 253%. En el mismo periodo, la participación de la coca en el producto bruto del sector agrícola pasó del 10 al 28.5%. El valor agregado de su producción y sus derivados equivalía al 24% del PIB nacional, contra el 15% para las otras actividades agrícolas (INE, 1992). Algunos autores evalúan la proporción de la economía de la cocaína en más del 40% del PIB (Haringhaus, 1989; Quiroga, 1990; Labrousse, 1987). En 1987, el lavado de dinero ligado al tráfico de la coca-cocaína (500 millones de dólares americanos) fue ligeramente inferior al monto de las exportaciones legales (Labrousse, 1991b: 365).

21Los efectos del tráfico de la cocaína contribuyen al desarrollo local, especialmente bajo el impulso de las organizaciones locales.

22La economía de la coca ha favorecido la modernización de las zonas rurales, por lo menos las del Chapare. En la «zona roja» de esta región, donde domina la Confederación de Campesinos del Chapare (que agrupa a 20.000 familias), los resultados son más tangibles. Los sindicatos, que a partir de 1987 fijaron un impuesto sobre la venta de la coca, destinan una parte de este monto al financiamiento de infraestructura y de equipamiento de los pueblos: pozos, apertura de caminos, escuelas y hospitales (Labrousse, 1991b: 388).

El control del narcotráfico

23El «boom» de la coca propiamente dicho siguió hasta 1983. En los siguientes años, los precios de venta de la hoja de coca y de la pasta base bajaron constantemente como consecuencia de la sobreproducción que saturó el mercado norteamericano: en los Estados Unidos, el kilogramo de clorhidrato de cocaína pasó de 60.000 dólares en 1980 a 30.000 en 1986.

24La intervención norteamericana en 1986 marca el comienzo de la progresiva militarización de las regiones del Chapare por soldados norteamericanos y las tropas especializadas bolivianas de las Unidades Móviles de Patrullaje Rural (UMOPAR) comandadas por la DEA (Drug Enforcement Agency).

25Desde entonces, la lucha antidroga en Bolivia ha sido dirigida por las Fuerzas Especiales de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) cuya estrategia es la búsqueda del delito flagrante, seguida de la incautación y de operaciones de tipo militar. Desde marzo de 1997, las fuerzas armadas bolivianas, quienes hasta entonces sólo colaboraron logísticamente a la FELCN, participan activamente en la lucha contra el narcotráfico, tal y como lo recomendaron desde hace mucho tiempo los Estados Unidos (Los Tiempos, 23/3/97).

Las primeras negociaciones entre Bolivia y los Estados Unidos se iniciaron bajo el gobierno de V. P. Estenssoro (1985-1989). Algunos años después, el presidente boliviano J. P. Zamora (1989-1993) lanzó en la Cumbre de Cartagena la siguiente fórmula: «Coca por desarrollo». Estas negociaciones marcan el comienzo de los programas de cooperación internacional en Bolivia. El acuerdo bilateral firmado entre Bolivia y los Estados Unidos en mayo de 1990 supedita definitivamente la cooperación financiera a las políticas antidroga y autoriza la intervención militar de los Estados Unidos en el país. Este «Anexo» al convenio provoca una ola de resistencia entre la población y los sindicatos campesinos.

26A partir de 1986, los Estados Unidos condicionan su ayuda financiera para Bolivia a la erradicación de los cultivos de coca. Estas formas de «cooperación» se traducen en la implementación de programas alternativos de desarrollo y de sustitución de la coca (Plan integral de desarrollo y sustitución del cultivo de la coca). Es la ley de julio de 1988 referida al régimen de la coca y de las sustancias sometidas a control, que establecerá el marco institucional de la lucha antidroga.

Al mismo tiempo que reconoce la legitimidad del uso tradicional de la hoja de coca, esta ley define los límites de la producción excedentaria ilícita está destinada al narcotráfico. Asimismo, establece el perímetro geográfico de esta producción ilegal: el Chapare se define como zona de producción ilícita, mientras que los Yungas (valles húmedos del Nordeste de La Paz) son reconocidos como zona de producción tradicional. En estos valles crece otra variedad de coca con un rendimiento más bajo pero de mayor duración (40 años en vez de 15) y cuya producción se basa en un conocimiento muy fino de las técnicas de cultivo en terrazas y en la transmisión del conocimiento ancestral. En cambio, en el Chapare, la simplificación de las técnicas de cultivo acentúa la degradación del medio ambiente. «El cultivo de la coca pasa a manos de agricultores que degradan la técnica de cultivo al estar fuertemente ligados al narcotráfico, y de esta manera debilitan a los auténticos productores tradicionales» (Aguilo, 1987b: 37).

27Con apoyo financiero de los Estados Unidos (USAID) y del Fondo de las Naciones Unidas para la Lucha contra el Abuso de Drogas (FNULAD), el gobierno boliviano, dotado de una secretaría para el desarrollo alternativo, lanza varios proyectos de sustitución de la coca, en tanto que la DIRECO maneja la erradicación de la coca excendentaria. Las autoridades calculan que de 70.000 ha de coca que existen en el país en 1987, el 88% es destinado a la elaboración de cocaína (Pizarro, 1991). Los campesinos que erradican sus plantaciones de coca, reciben 2.000 dólares americanos por hectárea (de los cuales 350 provienen de USAID).

Paralelamente, el Ministerio de Agricultura (IBTA-MACA) instala fincas en el Chapare para experimentar con productos de sustitución. Asimismo, los programas de desarrollo alternativo implementados en 1988 y concluidos en 1993 se basan en la dotación de créditos financieros a los campesinos cuyas superficies erradicadas representan por lo menos el 30% de sus superficies de coca. El número de equipos sanitarios y para carreteras es proporcional a las cantidades de plantaciones de coca destruidas. Desde 1988, las Naciones Unidas participan directamente en el desarrollo del Chapare. Se implementan proyectos en el ámbito de la salud, del equipamiento carretero, del desarrollo agrícola y agroindustrial, de la ganadería lechera y de la electrificación de la región. Actualmente, la cooperación proviene de países de Europa y de Asia (Alemania, Italia, Corea, etc.).

28Pese a los esfuerzos de cooperación, los organismos locales de desarrollo, los sindicatos y los campesinos consideran insuficientes los fondos concedidos a Bolivia por las instancias internacionales. Las operaciones de represión efectuadas contra los productores del Chapare, que en 1988 resultan en las masacres en Villa Tunari, los ensayos con herbicidas sobre los cultivos de coca, las pruebas de corrupción de la policía antidroga y de las tropas de intervención son además elementos que provocan la resistencia y desconfianza de los campesinos (Pizarro, 1991; Labrousse, 1991b). En 1985, la liberalización del comercio exterior y los cambios efectuados en el marco de las políticas de ajuste estructural favorecieron la circulación de la droga. Estas medidas de liberalización, impuestas por el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, estaban en contradicción con las políticas de estas mismas instancias en materia de lucha antidroga (Fonseca, 1992).

29Las políticas antidroga en Bolivia no han dejado de ser fuente de tensiones sociales y de fuertes protestas, y su endurecimiento a partir de 1994 ha agravado la magnitud de los conflictos. En los años ochenta, las reivindicaciones de los sindicatos campesinos fueron sobre todo ideológicas (defender la coca como herencia ancestral). A partir de 1990 han adquirido un carácter más pragmático.

Denuncian, por ejemplo, las políticas de «erradicación forzosa» sin compensación financiera. Entre 1989 y 1994, 1.700 ha de nuevas plantaciones en los Yungas y 8.260 ha en el Chapare fueron erradicadas de acuerdo a este principio (DIRECO). Otros temas de denuncia son: el desvío de los fondos internacionales, que se destinan principalmente a los salarios de funcionarios del Estado, y más recientemente la inminente expulsión de los colonos del Chapare, cuyas tierras serían "liquidadas" a empresas privadas. Entre 1994 y 1997 se sucedieron varias marchas pacíficas y huelgas de hambre para responder a los violentos enfrentamientos entre las unidades de intervención de UMOPAR y los productores de coca, que tuvieron lugar a causa de las operaciones de erradicación.

30De esta manera, la resistencia campesina frente a las políticas gubernamentales y la política de los Estados Unidos que está detrás de ellas, se ha cristalizado en el tema de la violación de los derechos humanos (informe de Human Rights Watch/Américas, mayo de 1996).

El balance de las políticas antidroga

31Por lo visto, el carácter coyuntural de la economía de la coca-cocaína impide hacer un balance cabal de la política antidroga. Además, las diferentes fuentes utilizadas presentan a menudo información contradictoria, razón por la cual el análisis es aún más delicado. Sin embargo, algunas informaciones son lo suficientemente convergentes como para intentar una evaluación de la situación del periodo comprendido entre 1985 y 1995.

32Los programas de sustitución de la coca como instrumento de lucha contra la expansión del narcotráfico se han orientado principalmente hacia alternativas agroindustriales y cultivos de exportación. Según la mayoría de los expertos, el balance de los programas de sustitución es globalmente negativo. En realidad, la reconversión agrícola del Chapare tropieza con numerosos obstáculos. La búsqueda de sustitutos para el cultivo de la coca se realiza de manera aislada sin una real posibilidad de difusión en las zonas rurales del Chapare. La falta de coordinación y de homogeneidad entre los programas de desarrollo, la ausencia de un seguimiento técnico y de redes eficaces para bajar la información hasta las bases, han reducido las posibilidades reales de encontrar alternativas. Por lo demás, son numerosos los campesinos que se han lanzado en la reconversión agrícola y que no pueden enfrentar el endeudamiento. A menudo están obligados a deshacerse de su capital y de replantar coca, aún si la coyuntura no favorece su comercialización (Pizarro, 1991; Brackelaire, 1992).

33Sin embargo, la principal razón del fracaso de la reconversión radica en que las ganancias generadas por los nuevos cultivos son mucho más bajas que las generadas por la coca. Según numerosos expertos, ninguna producción sería capaz de competir con los beneficios monetarios de la coca (Miranda, 1988; Labrousse, 1987 y 1988; Healy, 1988; Quiroga, 1985 y 1990; Brackelaire, 1988 y 1992).

En 1990, el precio de venta de 50 kg de hojas de coca fue de 75 Bolivianos, contra 20 Bs. por la misma cantidad de arroz, 14 Bs. por 100 naranjas, 34 Bs. por 720 plátanos. El cacao, el café y el té permiten ingresos superiores pero exigen cuidados particulares, considerables capacidades de inversión y un conocimiento y una lógica comercial que los campesinos quechuas o aymaras provenientes de las regiones de altura no poseen necesariamente (Labrousse, 1991b: 387). Además, estos productos son poco competitivos en el mercado mundial. Efectivamente, los créditos otorgados a los campesinos permitieron un aumento del orden de 59% de las superficies cultivadas en el Chapare, así como una diversificación de la producción y un incremento de los rendimientos (sobre todo de la piña). Sin embargo, los programas de desarrollo no han compensado las pérdidas monetarias de los campesinos que aceptaron la erradicación de sus plantaciones de coca (CIDRE / US AID, 1992).

Letrero señalando la implementación de un programa de desarrollo alternativo y de sustitución de la coca en el marco de la lucha antidroga (Villa Tunari, Chapare).

34Se deben añadir algunos matices a este panorama tan negativo. Por iniciativa de organizaciones no gubernamentales se han logrado algunas experiencias de reconversión: la ganadería intensiva, los cultivos frutales, etc. La mayoría de estas ONGs han sustituido al Estado y actualmente juegan un importante papel en el desarrollo de la región (Brackelaire, 1992). Desde 1990, también las políticas públicas de reconversión parecen dar frutos.

En el Chapare, las superficies de los cultivos lícitos pasaron de 27.388 ha en 1986 a 59.078 ha en 1994, y el valor de la producción subió de 9 millones de dólares americanos en 1992-1993 a 22 millones en 1993-1994 (Clawson y Rensselaer, 1996). Según los datos del FONADAL (Fondo Nacional de Desarrollo Alternativo), las familias que en 1996 se beneficiaron de la agricultura de sustitución de la coca y de la agroindustria del Chapare serían más numerosas que aquellas que dependen de la producción de la coca y de su transformación (60.000 y 50.000, respectivamente).

35La caída de los precios de la coca en 1989 y la posterior erradicación masiva pueden ser una explicación de estas tendencias. Asimismo, las acciones realizadas por el gobierno y por USAID (mejoramiento de las condiciones de transporte y de las variedades de productos, apertura de los mercados en La Paz y Buenos Aires) han podido contribuir a la subida de los precios de venta de los cultivos legales. Sin embargo, el desarrollo alternativo no ha impedido que las superficies ilegales aumenten. Todo indica que la sustitución tuvo lugar a otro nivel: nuevos productores de coca han reemplazado a aquellos que decidieron dedicarse a los cultivos legales.

36El relativo fracaso de los programas de desarrollo alternativo ha alimentado la resistencia campesina frente a la erradicación de la coca, que la presión de los narcotraficantes y de los sindicatos cocaleros ya había estimulado fuertemente. Los campesinos del Chapare no solamente consideran poco viables e infundados los programas de sustitución, sino que ponen en duda la buena voluntad de las autoridades públicas (sobre todo las norteamericanas) de hacer efectivas sus promesas de equipamiento y de desarrollo de la infraestructura. El desaliento frente a la ineficacia de los programas de intervención (el dinero desembolsado por los Estados Unidos en 1990 ha sido utilizado en gran parte en los pagos atrasados de la deuda externa) y el deterioro de las condiciones de vida de los campesinos son factores que favorecen la resistencia de estos últimos. Abundan los testimonios de los campesinos de Pampa Churigua en este sentido:

«El año pasado he erradicado una hectárea y media de coca. Los americanos que controlan el Chapare nos prometieron escuelas y carreteras. Ahora ya no queremos esperar, no nos llega nada. Nos dijeron que podíamos tener otros cultivos como la piña o el limón. Pero no podemos transportar nuestros productos, se pudren en el lugar mismo. No se pueden vender a buen precio. ¿Qué voy a hacer ahora que he erradicado mi coca? Ya no hay que erradicar nada» (Paulino G., Pampa Churigua).

37Los planes de intervención preveían inicialmente la erradicación de una superficie de 50.000 ha de coca a un ritmo de 5.000 ha por año. Desde 1987, los colonos, que estaban confrontados con la baja de los precios de la coca y con la saturación del mercado, fueron obligados a aceptar las proposiciones de erradicación del gobierno (Gráfico 10).

El descenso de los precios fue constante hasta 1990. En los siguientes años, los precios de venta indicaron un leve incremento (1991-1992), aunque quedaron inferiores a los de 1987. Sin embargo, esta recuperación fue efímera, ya que a finales de 1993 la bolsa se vendió en 57 dólares americanos. En septiembre de 1994, el precio era de 15 dólares (La Depeche Internationale des Drogues, No. 35).

38Los programas de erradicación dieron resultados efectivos únicamente a partir de 1990 (Gráfico 11).

Gráfico 10 - Precio de venta de la coca entre 1987 y 1992

Gráfico 10 - Precio de venta de la coca entre 1987 y 1992

Fuente: DIRECO, Secretaria de Desarrollo Alternativo No pudiendo disponer de fuentes estadísticas para los años 1992-1993, los datos se obtuvieron de nuestro estudio

Gráfico 11 - Evolución de los cultivos de coca en Bolivia, 1989-1996

Gráfico 11 - Evolución de los cultivos de coca en Bolivia, 1989-1996

Fuente: USAID-Bolivia, 1995; DIRECO, 1996; Informe de "certificación" americano, 1996 (1) Datos de USAID-Bolivia de 1989 a 1995; datos del Informe de "certificación" americano para el año 1996.
(2) Información aerofotogramétrica americana.
(3) Según los datos de la DIRECO que incluyen la coca "nueva" erradicada.
(4) Diferencia entre la superficie total de coca y la superficie neta de coca cultivada el año anterior.
(5) Datos de la DIRECO respecto a las superficies erradicadas y del Informe de "certificación" del Departamento americano referente a las superficies de coca

La ofensiva lanzada contra el cartel de Medellín en 1989 en Colombia, que condujo a la disolución de la red de Pablo Escobar, provocó una fuerte caída de los precios de la coca y por lo tanto una momentánea venta inferior de la producción. Dado que los productores campesinos se retiraron masivamente del mercado, el gobierno logró erradicar 7.000 ha (Labrousse, 1991b). En los años siguientes, se continuó con la erradicación aunque con una baja constante, para subir de nuevo fuertemente en 1995. En esta fecha, el gobierno boliviano endureció su política implementando un sistema de «certificación» (especie de certificado de buena conducta que se entrega a los países comprometidos con la lucha antidroga y que condiciona la ayuda financiera). Los programas de erradicación se volvieron entonces más ambiciosos ya que las autoridades se propusieron la «opción cero», es decir la erradicación total de la coca ilegal en un plazo de diez años.

39En la lucha por las cifras que se libra el gobierno boliviano con el gobierno norteamericano, parece ser difícil hacer un balance claro de los programas de erradicación para el periodo 1989-1995. Sin embargo, parece que en 1995, la superficie de coca ilegal en el Chapare ha sido equivalente a la de 1988 (alrededor de 30.000 ha) y que la erradicación ha sido neutralizada por las nuevas plantaciones.

Vulnerabilidad del cocalero

40Entre la población boliviana que participa en la economía de la coca-cocaína, el productor de coca es el más vulnerable. Desde los años ochenta, los niveles de ingreso de los campesinos no han dejado de bajar.

En 1978, el ingreso anual promedio de un cocalero en el Chapare era de 1.000 a 1.500 dólares americanos (Delaine, 1979: 106). A partir de 1982, los beneficios generados por una hectárea de coca fueron considerables. ¡Pudieron alcanzar hasta 20.000 dólares americanos! (Blanes y Flores, 1983 y 1984). Diez años más tarde, la mayoría de los estudios indican un ingreso anual comprendido entre los 1.000 y 2.000 dólares por una hectárea de coca en producción (INE, 1992; CEDIB, 1989; Pizarro, 1991; Caro et al., 1992).
Las encuestas realizadas en Pampa Churigua durante la campaña agrícola de 1992-1993 muestran que el ingreso anual por familia varía entre 1.220 y 1.380 dólares por media hectárea de coca cultivada. Traducido a una hectárea, estos ingresos serían superiores a los de 1989, fecha en la cual los precios de venta alcanzaron su nivel más bajo. Sin embargo, como consecuencia del proceso de erradicación, los campesinos cultivaron una superficie menor. De esta manera, los niveles de ingreso disminuyeron.

41La vulnerabilidad del productor de coca está relacionada, además, con la extrema fluctuación de los precios de venta dentro de periodos cortos. Los precios de la coca varían de una semana a la otra, a veces de una hora a la otra. En el año 1989, por ejemplo, las fluctuaciones del precio de la carga de coca fueron del orden de 50% a 80% (Quiroga, 1990; Pizarro, 1990).

«El problema con la coca es que no podemos prever el precio de la carga de una cosecha a la otra. Es cuestión de suerte. Un día que los precios están a 250 Bolivianos, la cosecha puede bajar, como ocurre actualmente. Pero el mismo día pueden bajar a menos de 80 Bolivianos o subir hasta 500 Bolivianos. Todo depende de los compradores» (Nicolasa G., octubre de 1993, Pampa Churigua).

42Pese a un mercado poco favorable, la dependencia de los campesinos frente a los ingresos generados por la venta de coca ha incrementado. Dicho de otra forma, la disminución de los precios de la coca, el control del narcotráfico y las políticas de erradicación no han motivado a los campesinos a dirigirse hacia otras actividades, aunque sus niveles de ingreso y sus condiciones de vida se han deteriorado.

En 1975, los ingresos generados por la coca representan el 50% de los recursos monetarios familiares, en 1980 el 60% (Pizarro, 1990) y en 1989 más del 80% (Pizarro, 1991). En Pampa Churigua, 72% a 80% de los recursos monetarios familiares provienen de la venta de coca.

43Los migrantes recientemente instalados en el Chapare que practican el monocultivo de la coca, han sido especialmente perjudicados. La baja de los precios de la coca les ha obligado a seguir las consignas de la erradicación para dedicar una parte de sus tierras a la subsistencia familiar. En cambio, los antiguos productores que tienen una superficie mayor de tierras, no han respondido a los estímulos para la erradicación, ya que la diversificación de su producción les aseguraba otras fuentes de ingreso (Pizarro, 1991; Pérez, 1992). Estas desigualdades socioeconómicas en el Chapare provocan fuertes tensiones sociales en las comunidades de migrantes. Los responsables de los sindicatos de productores rechazan y marginan a las familias que aceptan la erradicación (Pizarro, op. cit.: 62).

Los flujos de migración hacia el Chapare

44En Bolivia, la lucha contra el narcotráfico ha modificado profundamente el papel que juega el Chapare en las lógicas campesinas. En los años ochenta, los migrantes rurales (pero también urbanos) veían en él una oportunidad real de mejorar sus ingresos, y los flujos migratorios tuvieron una considerable magnitud. En los años noventa, la situación es diferente. Si bien el Chapare sigue siendo un polo de atracción para los bolivianos, la migración también adquiere un carácter más temporal y más ambiguo. Los procesos observados en Pampa Churigua son reveladores de estos cambios.

Los migrantes de Pampa Churigua

45En los años setenta, las familias de Pampa Churigua se beneficiaron de los programas de colonización agrícola en las tierras bajas y a partir de 1980, muchos apostaron a la producción casi exclusiva de la coca. Desde 1990, numerosos migrantes retornan para vivir en su comunidad, pero sin abandonar el Chapare. No solamente se ha mantenido la migración temporal, sino que la mayoría de las familias tratan de comprar tierras en esta región.

46Según nuestras encuestas, el 73% de los hogares tienen por lo menos un miembro que migra regularmente hacia estas zonas (Cuadro 2). Entre las familias de migrantes, el 56% son colonos, es decir campesinos que poseen tierras en el Chapare (entre 5 y 10 ha). Los otros salen a trabajar temporalmente como trabajadores agrícolas.

Cuadro 2 - Los migrantes de Pampa Churigua en el Chapare

Cuadro 2 - Los migrantes de Pampa Churigua en el Chapare

Fuente: Censo propio, abril de 1992 (muestra de 85 familias)

47Sin embargo, estos datos no toman en cuenta la migración pasada de las familias. Un jefe de familia que no migraba en el momento de la encuesta, quizás haya trabajado en las tierras del Chapare en ciertos periodos de su vida, especialmente durante el «boom» de la coca. En cualquier momento puede decidir volver a trabajar en las tierras bajas.

Evolución de los flujos migratorios a nivel nacional

48El cálculo de los flujos migratorios hacia el Chapare tropieza con ciertas dificultades metodológicas. Aunque es posible calcular con mayor o menor precisión el número de productores de coca basándose en las superficies cultivadas, la operación se vuelve más difícil cuando se trata de evaluar la población flotante de los intermediarios (comerciantes, pisadores, etc.). Además, los datos estadísticos oficiales a nuestra disposición han salido de los censos de 1976 y 1992. Éstos omiten a la población migrante de la época del «boom» de la coca que luego retornó a sus tierras de origen.

En 1992, la población del Chapare es de 121.000 personas (INE, 1993a), lo que corresponde al 10% de la población departamental, contra el 7.5% en 1900. Por lo tanto, a largo plazo no hubo una «explosión» demográfica. Sin embargo, entre 1976 y 1992, entre las provincias del departamento de Cochabamba el Chapare ha tenido la tasa de crecimiento más alta (4.7%), incluyendo las provincias en las que se encuentran los principales centros urbanos (INE, 1993a).

49Es evidente que las fases de colonización del Chapare corresponden a periodos en los que el contexto internacional del tráfico de la cocaína era favorable a la producción de la coca. El «boom» demográfico tuvo lugar a partir de 1982 y se prolongó hasta 1989 (Gráfico 12). A partir de esta fecha, no solamente disminuyeron los flujos de migración sino que numerosos antiguos migrantes retornaron a sus regiones en las tierras altas.

C. Pérez (1992) constata, por ejemplo, que el número de comerciantes intermediarios de coca de Ivirgazama, una de las principales localidades urbanas del Chapare, pasó de 300 en 1985 a 100 en 1990. A. R. Pizarra, por su parte, se ha servido de otro indicador, el de la venta de camiones. En 1986-1987, el Chapare captó más del 80% de las ventas efectuadas en el departamento, contra tan sólo 45% en 1989. Asimismo, el consumo alimentario en el Chapare ha bajado considerablemente en el transcurso de este periodo (Pizarra, 1991: 48-51).

Gráfico 12 - Evolución de la población del Chapare (1975-1992)

Gráfico 12 - Evolución de la población del Chapare (1975-1992)

Fuente: Estimación promedio por año a partir de:
INC. 1975; Ine, 1976; Prodes, 1979; Weil, 1983; Blanes y Flores, 1983;
Aguilo, 1987 b; Cidre, 1988; Brackelaire, 1988; Quiroga, 1990;
Pérez, 1992; Pizarro, 1991; Ine, 1992

¿Migraciones temporales?

50Si se la considera a largo plazo, la expansión del narcotráfico no ha provocado un boom demográfico en el Chapare, sino más bien una transferencia de actividad de la población que ya es residente de la zona.

51En realidad, la mayor parte de los flujos hacia el Chapare ha involucrado a una población flotante no residente, cuyo número evidentemente es difícil de evaluar.

Las informaciones de la DIRECO indican que en el periodo 1975-1979, la población «permanente» (o residente) representó solamente el 20% del total de migrantes. En el momento del boom de la coca, entre 1980 y 1985, esta proporción pasó al 42%, luego, entre 1985 y 1989, el periodo de control del narcotráfico, al 7%.

52De esta manera, los flujos migratorios hacia el Chapare se caracterizan por una extrema reversibilidad que está íntimamente relacionada con la coyuntura nacional e internacional de la economía de la coca. Más que de migraciones temporales o permanentes, sería pertinente hablar de «movilidad flotante», dado que los fenómenos se pueden invertir según los periodos que se consideren. Esta movilidad concierne principalmente a movimientos interprovinciales de población que viene justamente de las zonas altas del mismo departamento (Blanes y Flores, 1984).

La migración internacional desde los valles

53En los pueblos de los fondos de valle, en Santa Rosa y Arbieto, los campesinos desarrollan estrategias económicas que son de una naturaleza totalmente distinta pues migran exclusivamente hacia el extranjero. Estos flujos migratorios mucho más antiguos que los que se dirigen hacia el Chapare, son el resultado de las disparidades socioeconómicas que entran en juego a nivel internacional. Bolivia, uno de los países más pobres, soporta la atracción de los polos dominantes del Cono Sur, pero también de los países del Norte.

La importancia de la migración hacia el extranjero

54A pesar de que la región de Cochabamba es conocida por ser un centro de migración hacia el extranjero particularmente importante, no se trata de un fenómeno aislado. Desde hace muchos años, la migración internacional involucra al conjunto de Bolivia, tanto a la población urbana como rural.

La emigración boliviana

55En Bolivia, la historia de las migraciones se remonta a principios del siglo xx, bastante antes de la Revolución y la Reforma Agraria de 1953.

En un estudio sobre las transformaciones agrarias en la región de Cochabamba entre el siglo xvi y el siglo xx, B. Larson (1992) muestra cómo la crisis de las minas de plata a finales del siglo xix se tradujo en una fragmentación del sistema económico y de las estructuras de producción agrícola. Esta fragmentación, a la cual se añade una fuerte presión demográfica, «hizo surgir a un grupo de trabajadores excedentes que no encontraban ningún refugio de subsistencia segura en la región» (Larson, op. cit.: 379-80). Se vieron obligados a migrar hacia otras regiones: sea hacia las minas del Altiplano, sea hacia las zonas de extracción de nitrato en las regiones litorales del Norte chileno (desierto de Atacama). Poco antes de la primera guerra mundial, esta población campesina regresó a su país. Gran parte de ella se dirigió hacia las minas de estaño del Altiplano, cuya expansión coincidió con el declive de las minas de nitrato chilenas.

56Por primera vez, las fuerzas de atracción interregionales de estas regiones andinas se invierten. Los valles de Cochabamba, que primero fueron el refugio tradicional de los campesinos del Altiplano frente al colonialismo español y que a finales del siglo xix se constituyeron en grandes exportadores de cereales, a principios del siglo siguiente se convirtieron en una región «exportadora de gente».

57La migración contemporánea de los bolivianos hacia el extranjero sigue siendo un tema poco abordado, con mayor razón en el ámbito rural. Numerosos estudios revelan la importancia actual de estos flujos migratorios, pero de manera puntual y anexa. Según nuestros conocimientos, son raros los autores que han tratado específicamente este tema (Rapado, 1982).

Los estudios sobre la migración de bolivianos hacia los países limítrofes son más frecuentes. Los que tratan de la inserción de los bolivianos en Argentina son relativamente numerosos (De Marco, 1986; Foucher, 1987; Balan, 1990; Celton, 1995), más raros son los que analizan los espacios de origen de los migrantes (Anderson, 1981; Dandler y Medeiros, 1985). En cambio, no existe ningún documento específico que se dedique a la migración boliviana hacia otros países (especialmente los Estados Unidos).

58Aunque proporciona datos subevaluados, el censo nacional de población de 1976 contabiliza 250.000 personas en el extranjero, es decir cerca del 4% de la población total. Unos quince años más tarde, la proporción ha subido: el 6% de la población total del país reside en el extranjero, es decir 383.400 personas (INE, 1992). Los valles de Cochabamba serían la región más afectada por el crecimiento de la migración internacional, confirmando así la reputación de los cochabambinos como grandes viajeros. Sin embargo, esta migración hacia el extranjero no involucra solamente a la población urbana, pues el 35% de los migrantes provienen del campo.

Santa Rosa y Arbieto: ¿pueblos abandonados?

59En Santa Rosa y Arbieto, la primera impresión que se tiene es que nadie vive allí. Silenciosos y desiertos, los pueblos parecen abandonados. Y con razón, porque cerca de un tercio de la población vive en el extranjero.

60Nuestra encuesta, que fue realizada en febrero de 1993 ante los dirigentes de las comunidades, permitió estimar el flujo de emigración. La fiabilidad de los resultados se basa en el hecho que la población del pueblo se reúne cada mes para proceder a la deducción de diversos impuestos comunitarios. El "control" de cada familia permite a los dirigentes conocer con precisión la movilidad de los miembros del pueblo.

61De un total de 1.900 personas inscritas en el registro comunal de Arbieto, 1.042 residían fuera de la ciudad, es decir el 54% de la población total. Entre los ausentes, el 74% emigraron hacia el extranjero, o sea el 40% de la población total. Los otros, migrantes "internos", partieron en su mayoría a Cochabamba. En Santa Rosa, la migración internacional es ligeramente menos marcada (33% de los ausentes, es decir 274 personas de 820).

De la tradición a la innovación migratoria

62La migración internacional desde los valles de Cochabamba se inscribe en una tradición nacional de más de cincuenta años. Sin embargo, al igual que en el continente latinoamericano, el contexto global de los años ochenta a noventa ha dado lugar a nuevas trayectorias migratorias (Lattes y Recchini de Lattes, 1991; Pellegrino, 1992; Marmora, 1992). Los pueblos de Santa Rosa y Arbieto son representativos de esta evolución.

Los destinos de los migrantes de los valles

63Para la población de Santa Rosa y Arbieto, Argentina sigue siendo el lugar de migración privilegiado. Según nuestras encuestas, una mayoría de emigrantes se traslada a este país (Gráfico 13). La mayor parte trabaja en Buenos Aires, mientras que una pequeña minoría migra hacia otras regiones de Argentina, incluso hacia Tierra de Fuego. Algunos pocos migrantes se dirigen al Brasil; esta migración está vinculada a relaciones familiares ventajosas. Los Estados Unidos representan el segundo destino por orden de importancia. Los migrantes se instalan en Miami y en menor medida en Washington. Israel y Japón son el tercer lugar de destino, aunque con una frecuencia mucho menor.

Gráfico 13 - Destino de los migrantes de Santa Rosa y Arbieto (del total de migrantes hacia el extranjero)

Gráfico 13 - Destino de los migrantes de Santa Rosa y Arbieto (del total de migrantes hacia el extranjero)

Fuente: Censo propio (febrero, 1993)

Las encuestas del CIDRE, realizadas en 1989, muestran proporciones superiores respecto a la migración hacia Argentina (Deheza, 1991). En una quincena de pueblos del Valle Alto, este país es el lugar de migración «habitual» del 70% de los migrantes, mientras que solamente el 5% se dirigen a los Estados Unidos y 1% hacia otros países (entre los cuales Israel). Sin embargo, si se compara estos datos con otro aspecto de este mismo estudio, se puede constatar que Argentina pierde su importancia relativa. El día de la encuesta, el 43% de los jefes de familia migrantes residían en este país, contra el 30% en los Estados Unidos y el 3% en Israel. Estos resultados, que están muy cercanos a los nuestros, confirman la emergencia reciente de migraciones hacia los Estados Unidos e Israel.

Un antiguo polo de atracción: Argentina

64Desde principios del siglo xx, Argentina constituye un importante polo de atracción para la población boliviana. J. R. Rapado (1982) distingue tres fases de migración. La primera, de 1914 a 1947, se caracteriza por flujos de tipo campo-campo hacia los departamentos limítrofes de Salta y Jujuy y las regiones más alejadas de Tucumán o Mendoza. Estos movimientos se mantienen durante el segundo periodo, de 1947 a 1969, mientras comienza a dibujarse una corriente hacia la ciudad de Buenos Aires. A partir de 1960, los flujos se generalizan hacia la capital argentina.

65Durante la primera fase, el desarrollo de la agricultura tropical de exportación en las regiones del Norte de Argentina atrae a los bolivianos; a partir de los años cincuenta, la mano de obra argentina, que es escasa, se sindicaliza y se vuelve demasiado exigente, según el punto de vista de los propietarios de las plantaciones. Entonces, los contratistas (también llamados «negreros») reclutan masivamente a mano de obra boliviana, que es más dócil y menos costosa, asegurando ellos mismos el transporte de los trabajadores por vía férrea (Foucher, 1987; Reboratti, 1988). Simultáneamente, en Bolivia la crisis de los sistemas agrarios y los trastornos provocados por la Reforma Agraria de 1953 provocan la expulsión de los campesinos hacia las regiones fronterizas.

La población migrante proviene principalmente del departamento de Potosí (Nor y Sud Chichas), de Tarija y Chuquisaca, y, en menor medida, de los valles de Cochabamba (Foucher, 1987). Durante este periodo, la migración temporal de los bolivianos hacia Salta, Jujuy y Tucumán sigue un ritmo estacional en función a las oportunidades de trabajo en las grandes plantaciones de estas regiones. El desplazamiento de los trabajadores temporales obedece a un itinerario anual circular que empieza en las plantaciones de caña de azúcar y de tabaco de Jujuy y Salta (entre mayo y octubre), para seguir hacia la región de las viñas de Mendoza y de plantaciones frutales de Cuyo, para finalmente volver al Norte.

66A partir de los años sesenta, los flujos hacia Argentina cambian de naturaleza y de dirección. La mecanización de los sistemas de cultivo en las regiones agrícolas del Norte de Argentina y la creciente demanda de mano de obra en el sector de la construcción en Buenos Aires incitan a los bolivianos a dirigirse hacia la capital, optando por una migración de carácter más definitivo.

En 1960, el 14% de los migrantes bolivianos se encuentra en Buenos Aires. En 1970, esta proporción pasa al 36.6% (Rapado, 1982). Además se produce un cambio en el sector de actividades. Según una encuesta del Ministerio del Trabajo argentino, el 66% de los bolivianos que en 1974 residen en Buenos Aires, trabajan en el sector artesanal e industrial (41% como obreros en la construcción). Finalmente, aunque la migración temporal hacia el Norte argentino involucraba principalmente a la población rural de la región de Potosí o del Sur del país, la que se dirige hacia Buenos Aires proviene principalmente de la región de Cocha-bamba. Es lo que indican la mayoría de los estudios realizados en 1975 en las «villas de emergencia» de la capital (Mugarza, 1985; Ardaya, 1978).

67La evolución de la migración boliviana hacia Argentina en la segunda mitad del siglo xx está vinculada a dos factores combinados: la actitud de los gobiernos argentinos en materia de inmigración y la coyuntura económica y política de Bolivia.

Sede de la FIDEBOL (Federación Integrada de Entidades Bolivianas), una de las dos federaciones de migrantes bolivianos en Buenos Aires, localizada en el barrio de Nueva Pompeya en el Sur de la ciudad.

68En las políticas y legislaciones argentinas en materia de inmigración se han sucedido dos etapas (Sassone, 1987). Desde finales del siglo xix, el gobierno, en búsqueda de mano de obra agrícola e industrial, abre la puerta a la población extranjera. De esta manera, Argentina adopta una política de «laisser faire».

69Entre 1940 y 1966 se adopta una serie de leyes y decretos, con el fin de controlar la inmigración ilegal que se acelera a partir de 1930. Se establecen normas para la inmigración, pero no se prevé ninguna medida para frenar realmente la inmigración clandestina o mejorar las condiciones de trabajo de los migrantes. La actitud ambivalente del Estado argentino que refleja posiciones divergentes frente a la inmigración boliviana, beneficia a las empresas que abusan de la situación ilegal de los trabajadores (Rapado, 1989).

70Hacia finales de los años sesenta, los gobiernos argentinos comienzan a alarmarse por la presencia extranjera en las zonas fronterizas del país, donde casi el 60% de los inmigrantes están en situación ilegal. Consiguientemente se implementan medidas de regularización y de control de los flujos clandestinos (operación «inmigración clandestina» de 1967, leyes de 1974 y de 1981). Las políticas de reglamentación de la inmigración, con acciones específicas y diferentes cada vez, realizadas por los gobiernos democráticos, se han traducido en cinco decretos de amnistía, de los cuales uno data de 1992.

71Las coyunturas económicas y políticas bolivianas determinan igualmente la evolución de los flujos de emigración. A partir de los años setenta, la colonización agrícola del Oriente contribuye probablemente a la reducción de la migración hacia Argentina (Gráfico 14). Entre 1977 y 1985, periodo que corresponde a la crisis económica boliviana y a desastres climáticos, la migración retoma vigorosamente. Es difícil decir si el boom de la coca, que data de la misma época, ha restringido la migración. En cambio, el año 1984 se caracteriza por un importante incremento de inmigrantes en el territorio argentino debido a la democratización del país.

Gráfico 14 - Migración de los bolivianos hacia Argentina entre 1970 y 1985

Gráfico 14 - Migración de los bolivianos hacia Argentina entre 1970 y 1985

Fuente: Dirección nacional de migración de Argentina (G M. DE Marco, 1986)

72Según la Dirección Nacional de Migración, el número de bolivianos que entraron a Argentina en 1984 fue de aproximadamente 18.700 personas, contra algo menos de 3.100 en 1991 (Russo, 1993). Sin duda, el contexto de finales de los años ochenta en Bolivia (Nueva Política Económica e intervención norteamericana contra el tráfico de la cocaína) ha provocado nuevas salidas. El decreto de amnistía de noviembre de 1992 permitió a 96.000 bolivianos obtener el derecho a la residencia, lo que corresponde al 60% del total de extranjeros legalizados (Russo, op. cit.). Esta proporción refleja la continuación de la migración boliviana hacia Argentina.

Nuevos polos de atracción: Estados Unidos, Israel y Japón

73La migración desde Santa Rosa y Arbieto hacia Argentina se explica por la proximidad y la similitud cultural de este país económicamente más avanzado. En cambio, las corrientes migratorias hacia los Estados Unidos y sobre todo hacia Israel o también el Japón son más sorprendentes.

74A principios de los años ochenta, la reducción del mercado de trabajo, que se debe a la grave crisis por la que atraviesa Argentina, y la apertura de nuevos países en el contexto de la mundialización de los intercambios contribuyeron a esta ampliación de los horizontes de la migración. A partir de finales de los años sesenta, la migración hacia los Estados Unidos ha experimentado un cambio radical en estas procedencias, con un predominio aplastante de los originarios del Tercer Mundo y en particular del continente latinoamericano (Larivière, 1988; Body-Gendrot, 1991; Miller, 1990 y 1991). En el espacio sudamericano, el fenómeno migratorio hacia los Estados Unidos se desarrolla progresivamente (Bolivia, Colombia, Perú, Ecuador, etc.).

Entre 1976 y 1989, el número de permisos de residencia acordados a los bolivianos pasa de 520 a cerca de 13.000 por año. Tan sólo en el año 1989, aproximadamente 90.000 bolivianos fueron admitidos en el territorio norteamericano como obreros temporales (Statistical Abstract of Latin America, 1992).

75Hasta los años ochenta, la migración boliviana hacia el continente norteamericano involucró principalmente a población urbana calificada (médicos, técnicos superiores e ingenieros) o también a estudiantes (Rapado, 1982). Actualmente, la migración hacia este país ya no involucra solamente a una élite localizada en los centros urbanos. Si bien la población calificada continúa saliendo del país (Ledo, 1991), a partir de este momento la migración se extiende hacia los estratos urbanos y rurales menos instruidos (desempleados de las ciudades, pequeños comerciantes y campesinos). Esta gente, que se beneficia del contacto con algún pariente que ya es residente (a menudo un estudiante), sale clandestinamente del país y después de cierto tiempo logra legalizar su situación en los Estados Unidos.

En 1980, el 10% de los migrantes bolivianos se encuentran en los Estados Unidos contra el 73% en Argentina (Ledo, 1991). En 1988, de un total de migrantes que han regresado a Cochabamba después de una primera experiencia migratoria en el extranjero, el 31% proviene de los Estados Unidos, contra el 66% que retorna de Argentina (Ledo, op. cit.).

76En los pueblos de Santa Rosa y de Arbieto, la emergencia de la migración a los Estados Unidos data igualmente de los años 1975-1980.

«Yo soy el primero en la comunidad que se tue a Estados Unidos. Tenía 24 años y no estaba todavía casado. En 1954, después de haber pasado dos años en Argentina, he salido por 7 meses a Los Angeles. Poco a poco, también la gente de la comunidad ha salido, sobre todo a partir de 1975» (Ulisses A., Santa Rosa).

77La política norteamericana de inmigración ha contribuido fuertemente al incremento de las salidas hacia los Estados Unidos. La enmienda de 1966 respecto al acercamiento familiar autoriza la entrega de visas a los parientes de los extranjeros que residen oficialmente en territorio norteamericano. La regularización de los trabajadores clandestinos que fue decidida por el gobierno norteamericano en 1986 (tres millones de personas legalizadas) permitió a los antiguos migrantes de Santa Rosa y de Arbieto obtener el derecho a la residencia. De esta forma, sus parientes directos (hermanos e hijos) obtuvieron una visa de entrada según el principio del acercamiento familiar, cuya duración ha sido prolongada por las enmiendas de 1990 (Miller, 1990 y 1991).

78La búsqueda de nuevos destinos no se limita a los Estados Unidos. La migración hacia Israel es mucho más reciente, ya que la primera salida declarada data de 1987. En algunos pueblos vecinos, las primeras salidas fueron, no obstante, anteriores.

«En 1986, he salido a trabajar con un amigo a Australia. Nos habían dicho que una empresa contrataba en la construcción. En realidad, los contactos eran malos. Tuvimos que volver después de tres días. Al año siguiente, un amigo de Cliza me ha aconsejado que vaya a Israel afirmando que alguien había encontrado trabajo allá y que podía encontrar un lugar para mí. Entonces me fui por dos años. Mi hija me ha alcanzado un año después. Le había encontrado un puesto de empleada doméstica. Cuando he vuelto, otros se han ido porque veían el dinero que gané» (Tomás E., Santa Rosa).

79Desde principios de los años noventa, las salidas hacia Israel son cada vez más numerosas (en 1992, por lo menos veinte personas de los dos pueblos residen en este país).

«Al principio se tomaba a los que se fueron a Israel por embrujados. A sus mujeres que se quedaron en el pueblo se les pedía novedades; según ellas, tenían un buen puesto. Pero no les creían. Después de cierto tiempo, algunos han vuelto con plata. Entonces ahora la gente se va cada vez más e incluso mandan a sus hijos. Es mejor ir a Estados Unidos, es más fácil. Pero es cada vez más difícil encontrar trabajo allá, las empresas no contratan como antes» (Mujer de un migrante, Arbieto).

80¿Cómo se explican estas salidas hacia Israel? Ni la proximidad geográfica, ni las facilidades administrativas favorecen a priori la migración hacia Tel Aviv. Según nuestro conocimiento, no existe ningún lazo histórico entre Israel y Bolivia. ¿La reciente expansión de la migración hacia este país está ligada a la presencia de una comunidad israelita en Bolivia o en Argentina? Y si es el caso, ¿cómo se han podido establecer contactos entre los pueblos del Valle Alto y esta comunidad? ¿Esta migración es coyuntural, en cuyo caso se podría atenuarse a largo plazo?

81Los migrantes mismos no saben dar una explicación precisa del fenómeno ya que se sitúan al «final de la cadena» del proceso de transmisión de información; la transmisión oral, el rumor, las relaciones vagas y difícilmente identificables constituyen la base de la innovación migratoria. Habría que poder volver al origen mismo de la cadena de relaciones en el momento en que se perfila una nueva trayectoria migratoria.

82Para los migrantes de Arbieto y de Santa Rosa, también el Japón es un nuevo país de destino: «En el transcurso de los últimos años, el número de trabajadores clandestinos en el Japón no ha dejado de aumentar respondiendo a la demanda de mano de obra en el sector de la construcción y de los trabajos públicos» (Chourak, 1990: 39).

«Yo creo poder partir a Tokio en los próximos meses. Somos varios que nos vamos. Un amigo de Santa Cruz me asegura que es posible encontrar un trabajo en la construcción allá. Algunos ya están y dicen ganar 3.500 dólares americanos por mes. Por supuesto, la vida es muy cara, mucho más que en Estados Unidos. Pero calculando todos los gastos, se pueden ahorrar 1.500 dólares por mes. Todo está prácticamente listo. En Santa Cruz hice hacer un pasaporte con un nombre japonés y ya he comprado mi boleto. Mi amigo de Santa Cruz me ha dicho que los empleadores japoneses vienen personalmente a esperarnos en el aeropuerto. El único problema que se plantea es pasar por la aduana. Me han dicho que no hay que hablar sino simplemente mostrar los papeles. Los otros lo han hecho así y han podido entrar al país» (Tomás E., Santa Rosa).

83¿La migración hacia el Japón, que es más frecuente en otros pueblos del Valle Alto, se ampliará o seguirá siendo un fenómeno marginal? La presencia de colonias japonesas que están instaladas en las regiones bajas del Oriente, genera sin duda redes de relación capaces de inducir nuevos flujos migratorios. Por lo demás, las políticas de inmigración de Japón pueden favorecer la expansión del proceso.

En 1990, el gobierno alivia las condiciones de inmigración legalizando la situación de los extranjeros de origen japonés, los únicos trabajadores no cualificados que están autorizados en el archipiélago (Chourak, 1992; Tajima, 1995). Intermediarios bien informados aprovechan estas nuevas políticas para falsificar los pasaportes de posibles inmigrantes, dándoles un nombre japonés. De un total de 1.6 millones de personas de origen japonés que viven en el extranjero, 1.3 millones residen en América Latina.

84Así, el cambio de dirección de los flujos migratorios es el resultado de múltiples factores combinados. En los lugares de salida, la población tiene un conocimiento empírico de las condiciones de inmigración y de los modos de inserción en los países receptores (mercado de trabajo, cambio de la moneda, condiciones administrativas, políticas de inmigración, salarios, etc.). Sin embargo, este conocimiento es incompleto: la salida siempre supone que el migrante tome considerables riesgos. La iniciativa de una o varias personas que están bien integradas en la red de relaciones a nivel regional, es el origen de las nuevas perspectivas migratorias. De tal manera que los más “aventurados” frecuentemente originan la innovación migratoria. No obstante, el llamamiento viene también del extranjero, ya que los agentes de reclutamiento son enviados por las empresas que requieren mano de obra. Estos agentes de reclutamiento utilizan a menudo a agencias de viaje de Cochabamba o de Santa Cruz como lugar de transmisión de la información.

Migración mundializada

85En las regiones rurales de Bolivia, la evolución del flujo migratorio sigue la coyuntura nacional e internacional. La mundialización de las lógicas migratorias campesinas es, sin duda, el efecto más notable de los cambios contemporáneos. En adelante, el campesino de los valles está sometido tanto a la coyuntura del mercado de trabajo de los países ricos, como a los riesgos climáticos y económicos de su país. Asimismo, los flujos migratorios hacia el Chapare no significan solamente riesgos locales y nacionales. La colonización agrícola de las regiones subtropicales ha sufrido un cortocircuito debido a la expansión del mercado mundial de la coca-cocaína. Proyectado a la escena internacional de las negociaciones y de las acciones antidroga, el campesino empobrecido de las tierras altas reconvertido en migrante-cocalero, está sometido a los intereses de los grandes narcotraficantes y al mismo tiempo a las presiones del gobierno, de los organismos internacionales y de los Estados Unidos.

Abbildungsverzeichnis

Bildunterschrift Campesino de Pampa Churigua masticando hojas de coca antes de empezar con sus trabajos agrícolas.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/4382/img-1.jpg
Datei image/jpeg, 73k
Titel Gráfico 8 - Evolución de los cultivos de coca, 1970-1992
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/4382/img-2.jpg
Datei image/jpeg, 40k
Titel Cuadro 1 - Producción agrícola en el Chapare (ejemplo de algunos productos)
Bildunterschrift Fuente: DIRECO. 1987 (muestra: 10.279 familias)
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/4382/img-3.jpg
Datei image/jpeg, 47k
Titel Gráfico 9-Actividades de la población implicada en el tráfico de cocaína
Bildunterschrift Fuente: Encuesta Cedib, 1989
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/4382/img-4.jpg
Datei image/jpeg, 71k
Bildunterschrift Letrero señalando la implementación de un programa de desarrollo alternativo y de sustitución de la coca en el marco de la lucha antidroga (Villa Tunari, Chapare).
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/4382/img-5.jpg
Datei image/jpeg, 278k
Titel Gráfico 10 - Precio de venta de la coca entre 1987 y 1992
Bildunterschrift Fuente: DIRECO, Secretaria de Desarrollo Alternativo No pudiendo disponer de fuentes estadísticas para los años 1992-1993, los datos se obtuvieron de nuestro estudio
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/4382/img-6.jpg
Datei image/jpeg, 42k
Titel Gráfico 11 - Evolución de los cultivos de coca en Bolivia, 1989-1996
Bildunterschrift Fuente: USAID-Bolivia, 1995; DIRECO, 1996; Informe de "certificación" americano, 1996 (1) Datos de USAID-Bolivia de 1989 a 1995; datos del Informe de "certificación" americano para el año 1996.(2) Información aerofotogramétrica americana.(3) Según los datos de la DIRECO que incluyen la coca "nueva" erradicada.(4) Diferencia entre la superficie total de coca y la superficie neta de coca cultivada el año anterior.(5) Datos de la DIRECO respecto a las superficies erradicadas y del Informe de "certificación" del Departamento americano referente a las superficies de coca
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/4382/img-7.jpg
Datei image/jpeg, 105k
Titel Cuadro 2 - Los migrantes de Pampa Churigua en el Chapare
Bildunterschrift Fuente: Censo propio, abril de 1992 (muestra de 85 familias)
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/4382/img-8.jpg
Datei image/jpeg, 41k
Titel Gráfico 12 - Evolución de la población del Chapare (1975-1992)
Bildunterschrift Fuente: Estimación promedio por año a partir de:INC. 1975; Ine, 1976; Prodes, 1979; Weil, 1983; Blanes y Flores, 1983;Aguilo, 1987 b; Cidre, 1988; Brackelaire, 1988; Quiroga, 1990;Pérez, 1992; Pizarro, 1991; Ine, 1992
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/4382/img-9.jpg
Datei image/jpeg, 41k
Titel Gráfico 13 - Destino de los migrantes de Santa Rosa y Arbieto (del total de migrantes hacia el extranjero)
Bildunterschrift Fuente: Censo propio (febrero, 1993)
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/4382/img-10.jpg
Datei image/jpeg, 52k
Bildunterschrift Sede de la FIDEBOL (Federación Integrada de Entidades Bolivianas), una de las dos federaciones de migrantes bolivianos en Buenos Aires, localizada en el barrio de Nueva Pompeya en el Sur de la ciudad.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/4382/img-11.jpg
Datei image/jpeg, 117k
Titel Gráfico 14 - Migración de los bolivianos hacia Argentina entre 1970 y 1985
Bildunterschrift Fuente: Dirección nacional de migración de Argentina (G M. DE Marco, 1986)
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/4382/img-12.jpg
Datei image/jpeg, 67k

Der Text und andere Elemente (Illustrationen, importierte Anhänge) stehen unter OpenEdition Books License, sofern nicht anders angegeben.

Diese digitale Publikation wurde durch automatische optische Zeichenerkennung erstellt.

Kaufen

Suche in OpenEdition Search

Sie werden weitergeleitet zur OpenEdition Search