Version classiqueVersion mobile

Partir para quedarse

 | 
Geneviève Cortes

Parte 1. Espacios rurales y sociedades campesinas de una región andina

Una región bisagra en el corazón del espacio nacional

Texte intégral

Un mosaico ecológico

1Una de las particularidades geográficas de las regiones andinas es su gran diversidad ecológica. Los pisos ecológicos del país están escalonados según un eje Sudeste Noroeste (Mapa 1). Las regiones altiplánicas occidentales forman los pisos de puna y suni (entre 3.000 y 6.000 m de altura), y el piso quechua está principalmente constituido por los valles interandinos de Cochabamba, Sucre y Tarija (entre 2.000 y 5.000 m de altura), mientras que dos tercios del territorio nacional están ocupados por las llanuras amazónicas (Beni, Pando y Santa Cruz).

Vista general de Cochabamba, tercera ciudad del país, situada en la región central de los valles interandinos de Bolivia.

2Superponiendo las dos áreas etnoculturales bolivianas (el espacio colla y el espacio camba), la región de Cochabamba, que se encuentra en el centro del país, está atravesada por la cordillera andina oriental. Esta región es representativa de todo el país, ya que los tres grandes pisos ecológicos confluyen aquí (Mapa 1).

Mapa 1 - Zonas ecológicas de Bolivia y localización de la región de Cochabamba

Mapa 1 - Zonas ecológicas de Bolivia y localización de la región de Cochabamba

3Las montañas y altiplanicies de la cordillera de Cochabamba (piso de puna) rodean a tres valles situados a aproximadamente 2.500 m de altura (El Valle Bajo, el Valle Central y el Valle Alto), mientras que hacia la zona de transición hacia la Amazonia, donde se encuentra la región del Chapare, la vertiente de los Andes se vuelve abrupta. Las montañas producen climas divergentes a un lado y otro de la cadena principal. El aire amazónico, descargado de su humedad en el contacto con la cordillera, se precipita hacia los valles donde deseca la atmósfera y produce una fuerte aridez, reforzada por la fuerte evaporación debida a la insolación y la altura. En los valles, la temperatura promedio es de 18°C, mientras que las precipitaciones, de alrededor de 450 mm promedio anual, son muy variables y se distribuyen irregularmente a lo largo del año. Sin embargo, los estrechos valles de Mizque, Aiquile o Totora, con suelos pobres pero con un clima más húmedo (500 mm por año), se distinguen de los extensos valles del centro, los cuales disponen de suelos alcalinos más profundos y de un clima más árido (350 mm por año).

Mapa 2 - La región de Cochabamba

Mapa 2 - La región de Cochabamba

4Estos valles (Cliza, Sacaba, Cochabamba y Capinota), de los cuales algunos están acondicionados para el riego, constituyen la zona más favorable para la agricultura a nivel regional y nacional (terrenos planos, suelos profundos, comunicaciones fáciles, etc.). Esto es especialmente válido para el Valle Alto de Cliza, situado a unos treinta kilómetros al Sudeste de la capital regional Cochabamba (Mapa 2).

5Al Nordeste de estos valles, las llanuras tropicales del Chapare, a una altura promedio de 270 m, contrastan por su fuerte humedad (entre 2.500 y 7.000 mm por año) y una temperatura promedio de 25°C. La topografía del Chapare se caracteriza por colinas bajas y planicies aluviales. Los grandes ríos (Sécure, Ichilo, Chapare e Isiboro) nacen en la cordillera y confluyen en el Mamoré, que es afluente del Beni.

6Según numerosos estudios, el Chapare se caracteriza por un medio muy frágil y sensible a la erosión, cuyo potencial de uso agrícola es muy limitado debido a que la mayoría de las tierras no son fértiles. Los estudios de suelos muestran que solamente el 10 % de este espacio es cultivable (Pizarra, 1991). Además, la fuerte degradación del medio se debería en parte al monocultivo de la coca que desde hace una quincena de años se ha generalizado en las llanuras. El resultado es la deforestación, la sobreexplotación de los suelos, la erosión y la contaminación de los ríos con sustancias químicas (Pizarra, op. cit.; Brackelaire, 1992).

Tierras de conquista y de revolución

7En el transcurso de la historia, la región de Cochabamba, tierra de codicia y de conquistas sucesivas, siempre ha tenido un papel y una dinámica específica con relación al resto del país, y eso desde la civilización inca.

Del ayllu a los mitimaes

8Las comunidades campesinas quechuas en la región de Cochabamba, al igual que en el resto del país, han heredado las tradiciones del ayllu, el núcleo fundamental de la sociedad andina. En la sociedad preincaica, el ayllu correspondía a una unidad territorial comunitaria basada en un sistema de linajes y de grupos de parentesco, el cual formaba una red de núcleos socioeconómicos que estaban repartidos sobre el conjunto del territorio (Urquidi, 1982; Albó et al., 1982; 1990; Larson, 1992). Estos «linajes confederados» –para retomar el término de B. Larson– apuntaban a un ideal de autosuficiencia alimentaria mediante la utilización óptima del espacio. «[...] originalmente, cada ayllu estaba organizado de modo que todos sus miembros compartieran –a través de múltiples comunidades– los distintos recursos que ofrecía la geografía andina» (Urioste, 1992: 23), teniendo acceso a varias comunidades especializadas en uno o varios tipos de producción. Los invasores incas provenientes de Cuzco dominaron a los pueblos aymaras basando sus instituciones político-administrativas en el modelo preexistente del ayllu, que de esta manera pudo perpetuarse como estructura económica de producción (Larson, 1992: 46). La comunidad andina actual, que agrupa a un conjunto de familias que trabajan en el mismo territorio con el que se identifican, remite a varios niveles de organización social: «La gran comunidad, que puede comprender a varias miles de familias dispersas sobre un vasto territorio, las «parcialidades» de arriba y de abajo, que subdividen tradicionalmente esta comunidad, y finalmente las pequeñas comunidades que componen estas parcialidades» (Franqueville, 1997: 66).

9En este contexto, la colonización de la región de Cochabamba presenta algunas particularidades. Antes de la conquista española, los valles estaban habitados por aproximadamente 40 grupos étnicos. Esta extraordinaria diversidad étnica se explica por la ubicación de la región a lo largo de la frontera oriental del Collasuyu, una de las cuatro partes del Imperio Inca (Larson, 1992; Albó y Barnadas, 1990; Bouysse-Cassagne, 1978 y 1987). Su ocupación fue diferente y sobre todo más tardía que la del resto del territorio incaico, pues fue colonizada solamente en 1470. La estrategia de control de este espacio por los incas consistió en trasladar a nativos de regiones que fueron conquistadas anteriormente (grupos étnicos de Charcas, Carangas, Urus, etc.), instalando en estas zonas a numerosas comunidades de mitimaes multiétnicos («colonos» provenientes de regiones altiplánicas). El objetivo de esta medida fue abastecer a la población de las tierras altas de Cuzco con productos de los valles, principalmente maíz.

10A pesar de su alejamiento espacial, los mitimaes mantenían estrechas relaciones con sus grupos de parentesco que vivían en la altura y cuyos miembros migraban temporalmente a los valles para responder a las necesidades de mano de obra que tenían estas zonas (Urquidi, 1982; Larson, 1984 y 1992). «[...] constituyeron relaciones de trabajo de 'ayllus rotativos y de temporada' conformados por aldeas comunes habitadas por temporadas, así como enclaves multiétnicos, particularmente por los emigrantes definitivos o 'mitmaquna'. En todo caso, la trashumancia fue una norma fundamental de la organización social y económica de los pueblos originarios del incario» (Urioste, 1992: 24). Así, los valles de Cochabamba ya se distinguían del Altiplano, zona más densamente poblada en la que dominaban las comunidades que practicaban una agricultura de subsistencia.

11Cuando los europeos tomaron Cuzco, en los valles andinos las repercusiones fueron inmediatas. Los indígenas huyeron hacia las comunidades de altura, y numerosas colonias de mitimaes se desintegraron. Así, en 1550, a la llegada de los españoles, importantes extensiones de tierras fértiles estaban prácticamente desocupadas o por lo menos escasamente pobladas. El Estado colonial español tomó el control sobre aproximadamente 15.000 indígenas mitimaes que quedaron en el territorio de Cochabamba, y los repartió en cinco encomiendas (Tapacarí, Sipe Sipe, El Paso, Tiquipaya y Capinota). De esta manera, el sistema de haciendas pudo desarrollarse más que en el resto del país.

De la colonización española a la Reforma Agraria

12A finales del siglo xvi, la región de Cochabamba se convirtió en el «granero de Alto Perú» asegurando el abastecimiento básico de cereales para las regiones mineras de Potosí (Larson, 1984; 1992). Durante la época colonial, la lógica económica y la organización regional se basaron en un sistema que se diferenciaba entre las montañas y los valles, no solamente desde el punto de vista de la especialización en los cultivos, sino también de la estructura de las haciendas. En las montañas, el sistema de la hacienda especializada en la producción de papa y en la ganadería, prevaleció hasta la Reforma Agraria. A diferencia de los hacendados de los valles, los de la altura (y particularmente los de las provincias occidentales de la región) nunca habían perdido el control sobre la mano de obra indígena y sobre la producción agrícola que se comercializaba en los valles o se exportaba hacia las zonas mineras. En periodos de crisis, los hacendados o criollos se replegaban y obtenían sus ingresos directamente en dinero o en especies a partir del trabajo indígena.

13En cambio, desde el siglo xviii, como resultado de la crisis de la plata en los años 1680, la dominación de las haciendas en los valles se ve cuestionada (Larson, 1984 y 1992). En esta época aparecen tierras cultivadas por campesinos indígenas bajo forma de aparcería o arriendo. A causa del descenso de la demanda de cereales en las regiones mineras y de una creciente presión demográfica, los grandes hacendados están obligados a disminuir su producción y se ven confrontados a una fuerte reducción de sus ingresos. Consecuentemente, prefieren recibir una renta de los campesinos por el uso que éstos hacen de la tierra, más aún considerando que en este caso el aparcero tiene que soportar los riesgos de la comercialización. Paralelamente, éste continúa trabajando una parte de las tierras del hacendado. Los campesinos, habiendo recibido tierras en arriendo o aparcería, venden ellos mismos la producción y controlan progresivamente los circuitos locales de comercialización. El incremento de los ingresos y la mejora en los niveles de vida de la población rural conducen al desarrollo de una demanda de bienes de consumo y de una red de mercados locales (Larson, 1984). El sistema funciona de esta forma durante todo el siglo xix, pero como la renta del suelo sube constantemente, la aparcería no desemboca todavía en la aparición de la pequeña propiedad familiar.

14A finales del siglo xix, un fenómeno importante trastorna las estructuras agrarias de los valles. En los valles de Cochabamba, nuevas relaciones de producción favorecen el surgimiento de pequeños propietarios de tierras independientes, que son llamados piqueros. Con sus ahorros, estos campesinos indígenas, mestizos de las aldeas o antiguos mineros, compran lotes de tierra y se instalan como agricultores.

El Valle Alto de Cochabamba es representativo del proceso de constitución de pequeños predios agrícolas campesinos. Con la crisis económica, los propietarios de las dos haciendas mayores (Santa Clara y Chullpas) vendieron varias partes de su propiedad a fin de resolver problemas financieros (Gordillo, 1988; Larson, 1984; Pizarro, 1992). En la antigua provincia de Tarata del Valle Alto de Cochabamba, donde están localizados los pueblos de Santa Rosa y Arbieto, las ventas de tierra fueron numerosas. Según R. A. Pizarro (op. cit.), a finales del siglo xix esta provincia registraba 3.884 propiedades, es decir el 2 7% del total de los predios agrícolas familiares de la región, la proporción más elevada de todas las provincias. En los siguientes veinte años, la fragmentación subió al 56 %, terminando en 1902 en 6.066 propiedades. Según el mismo autor, el 69 % de las propiedades situadas en esta zona caracterizada por una fuerte concentración de piqueros, tenían una superficie de una hectárea.

15La Reforma Agraria de 1953 precipitó la desaparición de las haciendas. Incluso antes de la promulgación de la ley agraria, los colonos organizados en milicias y sindicatos tomaron al asalto la mayoría de las haciendas y expulsaron a sus ocupantes.

Recordemos que los valles de Cochabamba fueron la vanguardia de la Revolución Nacional de 1953: en Ucureña, pueblo del Valle Alto situado en la actual provincia de Jordán, se creó en 1936 el primer sindicato agrario del país. El decreto de la Reforma Agraria de agosto de 1953 será promulgado en esta localidad (véase Anexo 3, Dossier 4).

16Si bien la Reforma Agraria puso definitivamente fin al sistema de haciendas, la distribución de las tierras no se realizó de forma igualitaria. Por una parte, la dotación de tierras a los campesinos dependía del tamaño de la hacienda y del número de pegujaleros que trabajaban en ella. Por otra parte, la Reforma Agraria no afectó las diferencias que existían antes de 1953 propias del sistema de aparcería y de arriendo (los beneficiarios conservaron su dotación inicial). Finalmente, el estatus muy vago de los piqueros fue fuente de tensiones dentro del campesinado. En otros términos, desde su surgimiento, el minifundio llevaba los gérmenes de la heterogeneidad y de la fuerte diferenciación económica y sociocultural que caracterizan actualmente a la región.

  • 1 Las citas de publicaciones en español han sido retraducidas en esta edición debido a que no se tuv (...)

17La región de Cochabamba se distingue por la inserción temprana del campesinado en un sistema comercial cuya importancia en el abastecimiento alimentario del país se ha incrementado después de la Reforma Agraria. En esta zona de considerable atracción por estar bien conectada con los mercados locales y propicia al aprovechamiento agrícola, la presión demográfica ha acentuado la fragmentación de las tierras. Hoy en día, los valles de Cochabamba constituyen una región agrícola dinámica pero muy sensible a las fluctuaciones económicas y a las políticas del país. Hablando de una fuerte tradición regionalista, R. Laserna1 (1983: 116) señala: «La base productiva de Cochabamba ha tenido y tiene todavía como fundamento la capacidad de consumo que representa el mercado interno boliviano, y de esta manera la sociedad que se apoya en ella es particularmente sensible a las cuestiones nacionales». Así, en 1974, cuando el general Banzer, entonces en el poder, dictó una serie de medidas económicas favorables al desarrollo de la agroindustria del Oriente, pero que ponía la producción campesina tradicional en una situación desventajosa (descenso de los precios para la producción e inflación de los precios del consumo), estalló en la región de Cochabamba, y particularmente en el Valle Alto de Cliza y Tarata, una sublevación masiva. Esta rebelión campesina, llamada la «Masacre del Valle», cobró cientos de víctimas durante la intervención del ejército. Hasta hoy en día, esta matanza queda fuertemente arraigada en la memoria colectiva (Laneuville, 1980; Laserna, op. Cit.; Flores, 1986).

Un mundo rural en pleno cambio

18Desde los años sesenta, el espacio rural y la sociedad campesina de la región de Cochabamba atraviesan un proceso de recomposición de orden coyuntural y estructural. En esta región de antigua tradición agrícola, los efectos de la crisis económica de los años ochenta y los cambios económicos de los años noventa han aumentado los múltiples obstáculos que frenan la producción agrícola y pastoril del sector campesino tradicional. Paralelamente al proceso de urbanización, las economías familiares campesinas se diversifican mediante el desarrollo de actividades no agrícolas y el incremento de la movilidad espacial de la población.

Una reforma agraria inacabada

19La Reforma Agraria de 1953 constituye un evento altamente simbólico, que ha contribuido en gran medida a la afirmación sociopolítica de la clase campesina boliviana; sin embargo, está lejos de haber resuelto el problema crucial de la parcelación y de la desigual distribución de la tierra.

Según los datos proporcionados por el Consejo Nacional de Reforma Agraria (CNRA), aproximadamente 56.000 familias se han beneficiado de 1.700.000 ha redistribuidas en 1953 en el departamento de Cochabamba. El 96% de estas familias son pequeños productores que ocupan el 62 % de la tierra, mientras que las grandes propiedades, es decir el 3 % de los propietarios, poseen el 38% de las superficies (Urioste, 1992: 103). Actualmente, el 80 % de los predios agrícolas del departamento tienen una superficie comprendida entre 0.1 y 5 ha, de los cuales el 58 % ocupan menos de 2 ha (Caro et al., 1992).
Al interior mismo de la región de Cochabamba existe una importante heterogeneidad entre la estructura agraria de las zonas de altura y la de las regiones tropicales recientemente ocupadas (Chapare y Carrasco). Mientras que el 63% de los predios agrícolas de los valles y la altura disponen de menos de 2 ha (y el 40 % de menos de una hectárea), el 61 % de las familias rurales del trópico poseen entre 5 y 20 ha (Gráfico 1). Sin embargo, la agricultura familiar basada en el uso de una parte reducida de las tierras disponible, sigue siendo la regla en las zonas tropicales, por lo menos en el Chapare.

Gráfico 1 - Distribución de las tierras en la región de Cochabamba

Gráfico 1 - Distribución de las tierras en la región de Cochabamba

Fuente: CARO et al., 1992

20La estructura agraria existente sigue siendo uno de los obstáculos más determinantes del sistema productivo agrícola de la región de Cochabamba. Frente a las reivindicaciones de una segunda reforma agraria que se han manifestado a partir de los años ochenta (Estellano, 1988; Urioste, 1992), la ley del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) de 1996 (véase Anexo 3, Dossier 4) ha abierto nuevas perspectivas de reestructuración agraria en Bolivia: la redefinición del régimen de la tenencia de la tierra, la facilidad de acceso a la tierra y a los títulos de propiedad, la liberalización del mercado de la tierra, etc. Sin embargo, según A. Zoomers (1998), este bosquejo de una segunda reforma agraria, poco adaptada a las realidades, apenas podrá resolver los problemas de tierra del sector campesino tradicional, especialmente en las regiones marcadas por una fuerte parcelación.

Una economía agrícola diversificada

21Ofreciendo una gama muy diversificada de productos, el departamento de Cochabamba, junto con el de Santa Cruz, ocupa un lugar de primer orden en la economía del país. A nivel nacional, la producción de maíz es una especialidad de la región. Se cuentan seis variedades principales de maíz que son cultivadas en los valles (willcaparu, uchuquilla, maíz blanco, chuspillo, periquillo, culli) y que están destinadas al consumo bajo formas extremadamente variadas (choclo, sopa, mote, huminta, api, etc.), sea a la alimentación del rebaño, sea a la elaboración de chicha. En 1990, la participación del maíz en la producción agrícola nacional es del 11 %, el tercer lugar después del azúcar y la papa. En la región de Cochabamba, el maíz ocupa 44.690 ha, es decir el 49 % de la superficie total y el 73 % de las superficies cultivadas (Rojas, 1991).

En 1980, en términos de producción, el departamento de Cochabamba participa en un 22 % en la actividad agrícola del país, mientras que las superficies cultivadas sólo representan el 6 % de las tierras aprovechadas (Laserna, 1984). No obstante, desde hace unos veinte años, la contribución del departamento a la economía agrícola del país no deja de disminuir. La extensión de las superficies cultivadas de coca contrasta con la disminución de otros productos agrícolas. En 1986 fueron cultivadas 100.000 ha menos que en 1985, es decir, hubo una baja del 8 %. Esta tendencia es todavía más evidente en el departamento de Cochabamba (Quiroga, 1990).

22En medio de un ambiente geográfico muy diverso, la zonificación de los sistemas de producción responde a dos obstáculos mayores: los fuertes desniveles y los riesgos climáticos. En el sector de los valles y las montañas sometidos a una fuerte aridez, los recursos hídricos condicionan por completo el aprovechamiento agrícola. Sin embargo, sólo los valles centrales (Quillacollo y Sacaba), el Valle Alto o el valle de Mizque y de Aiquile disponen de infraestructura de riego, por lo menos en una parte de las superficies cultivadas. En los valles centrales, por ejemplo, sólo el 16 % de las superficies se benefician de un sistema de riego permanente y el 68 % de riego ocasional, en función del régimen de lluvias. En el Valle Alto, las proporciones son similares: 18 % y 82 % (Laserna, 1984).

23A nivel regional (Mapa 3), las producciones agrícolas permiten distinguir cinco zonas, que comprenden una gama más o menos amplia de especializaciones (Rey-Giraud, 1987): las llanuras tropicales orientales, las montañas, los valles sin riego, los valles con riego y la zona del Sudeste.

24En las llanuras tropicales orientales, zona de colonización dirigida y espontánea desde los años 1955-1960, se ha desarrollado una agricultura de tipo familiar en torno a predios de tamaño mediano (alrededor de 20 ha). Los agricultores se dedican a cultivos tropicales de subsistencia, como la yuca y el arroz, o destinados a la comercialización, como el café y las frutas. A partir de los años ochenta, la región del Chapare se ha especializado en el cultivo de la hoja de coca; el 80 % está destinado a la elaboración de pasta base de cocaína. Para frenar el desarrollo de estos cultivos ilícitos, el gobierno, con la ayuda de las instancias internacionales, ha lanzado «programas de desarrollo alternativo» que apuntan a reemplazar la coca por nuevos productos de exportación: piña, soya y otros (véase Anexo 3, Dossier 5). Actualmente, el Chapare es una de las regiones agrícolas del país que experimenta los cambios más fuertes, siendo muy solicitado por los actores del desarrollo, sean gubernamentales o no.

25En las montañas de la parte occidental de la región (Independencia) y en las mesetas que dominan los valles de Cochabamba, Cliza, Totora y Aiquile, los agricultores producen papa de forma más o menos intensiva. También la mayoría de los demás cultivos tradicionales andinos (quinua, papalisa y oca), así como ciertos cereales (trigo y cebada) y hortalizas (habas) caracterizan a este piso ecológico. Los campesinos de las alturas practican la crianza de ovinos y caprinos, y en menor grado la de la llama (en las zonas de gran altura).

26Los valles interiores son el corazón agrícola tradicional de la región. Generalmente, la agricultura diversificada está asociada a la crianza de ovinos y bovinos. La heterogeneidad de los sistemas de cultivo entre los valles resulta básicamente de las posibilidades de riego y de la proximidad del mercado urbano. En los sectores de cultivos con irrigación pluvial domina la producción de trigo y sobre todo de maíz. Es el caso del Valle Alto de Cliza, así como de los valles de Totora y Aiquile situados más al Sur. También es importante la producción de papa y más recientemente de duraznos. El cultivo de la alfalfa en las tierras más húmedas está relacionado con la crianza de bovinos y la elaboración de productos lácteos que se venden en el mercado de Cochabamba. Los predios agrícolas familiares están muy diversificados pues están asociados con la agricultura, las actividades de transporte, el pequeño comercio y el trabajo asalariado.

Mapa 3 - Producción agrícola en la región de Cochabamba

Mapa 3 - Producción agrícola en la región de Cochabamba

27En los valles que disponen de sistemas de riego permanente, se ha generalizado la producción de frutas, verduras y leche. Los valles bajos de Capinota y de Mizque se han especializado en la producción de hortalizas, sobre todo de zanahorias, cebollas y betarragas. En los valles centrales de Cochabamba y Sacaba, que están más urbanizados, la producción es muy diversificada: hortalizas, crianza de animales lecheros, cereales, crianza bajo sombra de aves de corral y de porcinos. La proximidad de los principales centros urbanos ha favorecido también el desarrollo de actividades no agrícolas que se combinan con la agricultura.

28Finalmente, la Zona sudeste (Arque) es el pariente pobre del departamento. En esta pequeña región aislada por estar mal conectada con los centros urbanos, predomina la tradicional agricultura de subsistencia, dedicándose los agricultores principalmente a la producción de alfalfa y de trigo, así como a la crianza de ovinos y caprinos.

Una agricultura con fuertes obstáculos

29Dos elementos influyen en el sector campesino en el departamento de Cochabamba: la conexión de los agricultores con el mercado urbano y el grado de apoyo técnico y económico que reciben. La región de Cochabamba, situada en el eje carretero La Paz-Santa Cruz, es una verdadera plataforma giratoria comercial abierta hacia los cuatro puntos cardinales del país. La configuración espacial de las ferias comerciales y la dirección de los flujos de mercancías reflejan esta situación geográfica.

30La comercialización de la producción campesina depende del grado de conexión de las microregiones con el centro de Cochabamba. Las llanuras tropicales del Chapare y los tres valles principales (Capinota, Cochabamba / Sacaba y Cliza) constituyen, en términos de R. Laserna (1984), un núcleo regional integrado y una zona de expansión comercial. Dirigido al mismo tiempo hacia el Oeste y hacia el Este, es un nudo de articulación entre las regiones altiplánicas de Oruro y de La Paz, y las llanuras orientales. En cambio, los sectores de altura del Oeste y las zonas situadas en la parte Sur de la región están aislados y funcionan de forma «semi-autónoma» frente al núcleo central de Cochabamba.

31Al igual que en el conjunto del país, las políticas nacionales de estas últimas décadas han sido particularmente desventajosas para la agricultura campesina de la región (Urioste, 1992; Franqueville, 1998). La proporción de los créditos financieros concedidos por los bancos públicos a los pequeños agricultores de la región, se ha ido reduciendo progresivamente en beneficio de las llanuras tropicales y en particular de la región de Santa Cruz.

Entre 1955 y 1975, la proporción de los créditos nacionales que recibió el departamento de Cochabamba, bajó del 13.5 % al 2.7 % (Rey-Giraud, 1987). En 1992, sólo el 10 % de los predios agrícolas que se beneficiaron de un crédito estaban financiados por los bancos agrícolas, el 11 % por organizaciones no gubernamentales, el 13 % por cooperativas, el 11 % por bancos privados u otras instancias, el 2 % por prestamistas, menos del 1 % por bancos del Estado y el 52 % por amigos o parientes (Caro et al., 1992). La misma encuesta muestra que el 74 % de los créditos no son utilizados para fines agrícolas o pastoriles. En cambio, las familias que han recibido créditos tienen un ingreso superior al conjunto de las demás familias (la diferencia es del 54 %). Según las mismas fuentes, sólo el 13 % de los hogares agrícolas reciben actualmente asistencia técnica, la mayoría de los cuales se encuentran en las regiones bajas del departamento. Sin embargo, el ingreso de estas familias es más del doble que el de las otras unidades domésticas.

32Evidentemente, la intervención cada vez menor del Estado ha afectado menos a la región de Cochabamba que a las tierras altas de La Paz, Potosí u Oruro. Dado que después de los años ochenta el gobierno boliviano implementó programas de desarrollo para luchar contra la producción ilícita de la coca, los pequeños agricultores de la región de Cochabamba, especialmente los migrantes hacia el Chapare, fueron directamente afectados. Sin embargo, la mayoría de los proyectos de desarrollo han sido financiados por capitales extranjeros, sobre todo norteamericanos, acentuando de esta manera la dependencia económica y financiera de Bolivia de los países occidentales. Por lo demás, los créditos concedidos y las acciones realizadas han favorecido sobre todo a las llanuras tropicales a costa de las zonas de altura, en las que se concentra, sin embargo, la mayoría de la población. Finalmente, estos programas de desarrollo agrícola y de substitución de la coca por otros productos no han tenido los resultados esperados (véase «El balance de las políticas antidroga» en la segunda parte).

Diversificarse para sobrevivir

33Frente a la presión sobre la tierra, a la escasez de agua y a la ausencia del Estado, los agricultores de Cochabamba desarrollan sus propias estrategias, siendo una de ellas la diversificación de las actividades. Este fenómeno ha sido objeto de numerosos estudios, realizados especialmente en los valles centrales del departamento (Alfaro, 1981; Dandler et al., 1982; Anderson y Dandler, 1983; Laserna, 1984; Rey-Giraud, 1987).

G. Rey-Giraud constata que en el Valle Alto de Cochabamba, más del 70 % de las familias rurales tienen ingresos extra agrícolas (localidad de Chullpas). Existen diversas actividades: el trabajo asalariado en la construcción, la artesanía textil, el comercio al por menor y el trabajo agrícola estacional. En muchos casos, estas actividades están relacionadas con la migración temporal. Investigaciones más recientes indican las mismas tendencias. Según un estudio conjunto de CERES y la Orstom (hoy IRD), realizado en el conjunto del país, más del 70% de los ingresos anuales en el ámbito rural provienen de una actividad no agrícola (principalmente del comercio, del trabajo asalariado y de la artesanía). En las regiones rurales de Cochabamba y Santa Cruz, esta proporción es mucho más elevada (Franqueville et al., 1992: 64).
Asimismo, las encuestas realizadas en 1991 par USAID (Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional) muestran que el 51 % de los jefes de familia rurales de la región de Cochabamba desempeñan su actividad principal fuera de la agricultura. Esta proporción es más elevada en los valles y en la altura que en la zona tropical (62 % y 46 %, respectivamente).
Paralelamente, el 73% de las mujeres de las zonas rurales tienen una actividad secundaria, contra el 59% de los hombres (Caro et al, 1992). Según este mismo estudio, la estructura de la tenencia de la tierra condiciona el grado de diversificación de las actividades: mientras más reducida es la superficie de la tierra, más alta es la proporción de los ingresos no agrícolas (Gráfico 2). Por encima de 5 ha, los ingresos agrícolas ocupan el lugar más importante. Hasta este límite, las actividades no agrícolas proporcionan entre el 67% y el 95% de los ingresos anuales.

Gráfico 2 - Ingresos no agrícolas de los hogares rurales de Cochabamba

Gráfico 2 - Ingresos no agrícolas de los hogares rurales de Cochabamba

Fuente: Según Caro et al., 1992 (USAID)

Dinámicas de colonización

34Desde los años setenta, la población de Bolivia se redistribuye a favor de las zonas bajas de pie de monte. En esta evolución, la región de Cochabamba tiene una doble particularidad. A nivel nacional constituye un polo de atracción debido a su ubicación en el eje La Paz-Santa Cruz; al mismo tiempo existe una redistribución espacial de la población al interior de los límites departamentales, sin que por ello desaparezcan las fuertes diferencias demográficas entre las zonas de altura y las llanuras tropicales.

Valles densamente poblados

35Según el censo de población de junio de 1992, realizado por el INE (Instituto Nacional de Estadística), el departamento de Cochabamba es el más poblado, con una densidad de 20 habitantes/km2, contra 6 para el conjunto del país. Sin embargo, la distribución de la población presenta fuertes disparidades.

Pese a las políticas orientadas hacia el reequilibrio demográfico, un poco más del 80 % de la población está concentrada en los valles y las montañas. Los tres valles interiores constituyen los principales lugares de colonización: el 51 % de la población del departamento vive en las provincias de Cercado y de Quillacollo (valle central de Cochabamba); el 11 % en el Valle Alto de Cliza y Punata, y el 7 % en los valles bajos de Capinota, de Mizque y Aiquile. Según el INE, la mayoría de la población rural se concentra en los valles (50 %), mientras que el resto se reparte entre las zonas bajas (28 %) y en las montañas áridas (22%). El 49 % de la población del departamento de Cochabamba, que pertenece a la cultura quechua, es rural. Esta proporción es un poco superior a la del conjunto del país, pero muy inferior a la de los departamentos más rurales como los de Chuquisaca, Potosí y Pando, en los que esta proporción varía entre el 65 y el 75 %.

La conquista del Oriente

36Desde la Reforma Agraria, uno de los principales retos planteados por los gobiernos bolivianos, es la conquista de las llanuras tropicales, el Oriente. Las políticas de colonización y la creación de una agroindustria tropical han provocado movimientos poblacionales provenientes de los valles interandinos y del Altiplano. A partir de los años setenta, las plantaciones de caña de azúcar y de algodón han creado un mercado de trabajo temporal que atraía a las poblaciones rurales empobrecidas de las zonas de altura. Por otro lado, el gobierno boliviano implemento un programa de colonización ofreciendo a los campesinos la posibilidad de instalarse en un lote de más de 10 ha y de dedicarse a una producción de tipo comercial (arroz, caña de azúcar, café, frutas tropicales, etc.). Sin embargo, muchos de estos «colonos» se enfrentaron a malas condiciones de producción y de comercialización, la falta de apoyo técnico y, especialmente, la baja competitividad de los productos. En muchos casos tuvieron que regresar a sus comunidades de origen en las tierras altas (Casanovas y Pabón, 1980; Maletta, 1980).

37A pesar de estos movimientos de retorno a sus lugares de origen, en el censo nacional de 1976 se puede constatar la creciente movilidad de la población boliviana: más de un millón de personas vivían fuera de su provincia de origen, lo que corresponde al 28 % de la población mayor a los 5 años. Estos movimientos han conducido a la redistribución demográfica a favor de los valles y sobre todo de las llanuras de transición hacia la Amazonia (en 1992 concentran el 45 % de la población, contra el 53 % en 1976), sin que por lo tanto se vacíe el Altiplano.

Entre 1976 y 1992, las regiones de Cochabamba, Tarija y sobre todo de Santa Cruz, han recibido la parte más importante de los flujos migratorios (Mapa 4). Mientras que la región de Santa Cruz registra un saldo migratorio neto superior al de las otras regiones (más del 15 %, contra el 8 % para Cochabamba y Tarija), las diferencias se reducen desde 1987. La mecanización de los cultivos agroindustriales, la crisis de la producción algodonera y de la caña de azúcar en los años ochenta y, sobre todo, las dificultades con las que se tropezaron los agricultores colonos, han conducido a un flujo más lento de migración hacia las regiones subtropicales.

Crecimiento y «ruralización»

38Entre 1976 y 1992, la población del departamento de Cocha-bamba tuvo un crecimiento neto. Por su posición de bisagra entre el Altiplano y las llanuras del Oriente, ha interceptado no solamente a los trabajadores temporales y a los colonos de las tierras bajas que volvieron al interior del país, sino también a aquella población de las zonas altiplánicas que fue afectada por el cierre de las minas de estaño en 1986. En la mayoría de los casos, estos nuevos inmigrantes se dirigieron hacia las actividades ligadas al tráfico ilícito de la cocaína o hacia el sector informal urbano (Blanes, 1985; Ledo, 1991).

Mapa 4 - Saldo migratorio (1976-1992) y redistribución espacial de la población boliviana, por departamento (1950-1992)

Mapa 4 - Saldo migratorio (1976-1992) y redistribución espacial de la población boliviana, por departamento (1950-1992)

Fuente: G Cortes, según censo nacional (INE), 1950, 1976. 1992

39Por otro lado, una particularidad de la región de Cochabamba en comparación con el resto del país es el crecimiento de su población rural. Mientras que entre 1976 y 1992 el país contó con una tasa de crecimiento anual de casi cero (-0.01 %, es decir, una pérdida absoluta de 3.000 personas), el departamento tuvo el crecimiento más alto de la población rural (1.09 %), es decir una progresión de casi 19 % en comparación con 1992 (Mapa 5). En este periodo, el campo atrajo el 30 % de los migrantes que vinieron a instalarse en la región (35.000 personas). No obstante, esta «ruralización» no ha sido uniforme pues ha involucrado sobre todo a las provincias tropicales (Mapa 6). El aumento de la población rural se debe en gran parte a la llegada de nuevos residentes a las provincias de Chapare y de Carrasco.

40Un hecho aún más singular es el siguiente: una proporción no despreciable de antiguos habitantes urbanos ha participado en la ruralización de la región, ya que el 40% de los migrantes que se han instalado en las zonas rurales del departamento son originarios de las ciudades.

Mapa 5 - Evolución de la población rural en Bolivia (1976-1992)

Mapa 5 - Evolución de la población rural en Bolivia (1976-1992)

Fuente: G. Cortes, según censo (INE), 1992

Mapa 6 - Tasa de crecimiento de la población rural del departamento de Cochabamba entre 1976 y 1992

Mapa 6 - Tasa de crecimiento de la población rural del departamento de Cochabamba entre 1976 y 1992

Fuente: G. Cortes, según censo INE, 1992

La ciudad, un polo de atracción equívoco

41Contrariamente a numerosos países latinoamericanos, Bolivia no ha sufrido todavía un éxodo rural masivo. Aunque los centros urbanos de La Paz, Cochabamba y sobre todo Santa Cruz son lugares de inmigración que cobran cada vez mayor importancia, en el caso de Cochabamba la migración campo-ciudad no es el fenómeno que contribuye a su crecimiento demográfico. Si bien la llegada de «población rural» es un hecho indiscutible, los desplazamientos ocurren sobre todo de una ciudad a otra. Estas tendencias relativizan la idea de un importante fenómeno de éxodo rural en Bolivia, al mismo tiempo que las condiciones de vida de los campesinos se han deteriorado fuertemente desde 1980.

42Se puede proponer una doble explicación para este fenómeno. Por una parte, la ausencia de un tejido económico receptor limita la integración y la instalación de la población rural en la ciudad: tan sólo las actividades informales o ilegales pueden garantizar la supervivencia de los migrantes empobrecidos. Por otra parte, la atracción que ejercen las zonas tropicales del Chapare, ha provocado una ruralización en contracorriente que incluye a las poblaciones urbanas. El crecimiento de la población rural no debe despertar ilusiones. Lejos de ser un indicador de buena salud de la economía agrícola de la región, es el reflejo de la importancia de la economía de la coca-cocaína. Aún hoy en día, éste es un factor fundamental de regulación de los flujos migratorios provinientes de las zonas rurales.

Notes de fin

1 Las citas de publicaciones en español han sido retraducidas en esta edición debido a que no se tuvo acceso a los originales [N. de T.].

Table des illustrations

Légende Vista general de Cochabamba, tercera ciudad del país, situada en la región central de los valles interandinos de Bolivia.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/4379/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 131k
Titre Mapa 1 - Zonas ecológicas de Bolivia y localización de la región de Cochabamba
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/4379/img-2.jpg
Fichier image/jpeg, 159k
Titre Mapa 2 - La región de Cochabamba
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/4379/img-3.jpg
Fichier image/jpeg, 112k
Titre Gráfico 1 - Distribución de las tierras en la región de Cochabamba
Légende Fuente: CARO et al., 1992
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/4379/img-4.jpg
Fichier image/jpeg, 220k
Titre Mapa 3 - Producción agrícola en la región de Cochabamba
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/4379/img-5.jpg
Fichier image/jpeg, 414k
Titre Gráfico 2 - Ingresos no agrícolas de los hogares rurales de Cochabamba
Légende Fuente: Según Caro et al., 1992 (USAID)
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/4379/img-6.jpg
Fichier image/jpeg, 176k
Titre Mapa 4 - Saldo migratorio (1976-1992) y redistribución espacial de la población boliviana, por departamento (1950-1992)
Légende Fuente: G Cortes, según censo nacional (INE), 1950, 1976. 1992
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/4379/img-7.jpg
Fichier image/jpeg, 412k
Titre Mapa 5 - Evolución de la población rural en Bolivia (1976-1992)
Légende Fuente: G. Cortes, según censo (INE), 1992
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/4379/img-8.jpg
Fichier image/jpeg, 575k
Titre Mapa 6 - Tasa de crecimiento de la población rural del departamento de Cochabamba entre 1976 y 1992
Légende Fuente: G. Cortes, según censo INE, 1992
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/4379/img-9.jpg
Fichier image/jpeg, 648k

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search