Version classiqueVersion mobile

Democracia pactada

 | 
Andrés Dávila Ladrón de Guevara

Capítulo 1. Transición y consolidación democrática en Colombia

Texte intégral

1Colombia se caracteriza, dentro del contexto latinoamericano, por haber gozado de un régimen político relativamente estable y sujeto, en este siglo, a una única y breve irrupción de las Fuerzas Armadas al gobierno (1953-1958). Ello la ha convertido en un caso relativamente ajeno a los ciclos que han sido comunes a otros países del subcontinente y, por ende, ha tendido a quedar fuera de los esfuerzos de análisis comparado que inicialmente se preocuparon por el tránsito hacia las dictaduras, luego por las transiciones a la democracia y, posteriormente, por la temática de la consolidación democrática.

2Esta situación ha sido revalidada internamente por los analistas políticos quienes, en muchos de sus valiosos análisis de la estructura y funcionamiento de la vida política colombiana, han aceptado esta aparente excepcionalidad para desprenderse de cualquier referencia a la literatura sobre el continente y sobre los procesos que globalmente afectan a todos nuestros países. De esta forma han podido adentrarse en estudios de singular profundidad sobre fenómenos como la violencia, el clientelismo y el desarrollo político bipartidista que ha caracterizado al país.

  • 1 Es evidente que América Latina no es un todo homogéneo respecto del cual sea fácil elaborar genera (...)

3Pese a ello, es innegable que la evolución política colombiana ha seguido con sus particularidades los grandes movimientos políticos, económicos y sociales que han afectado a toda la América Latina. Si bien no se han dado los fenómenos de otros países en la misma magnitud, el país no ha sido ajeno a un conjunto de procesos que han delimitado las opciones y rutas seguidas por los países latinoamericanos1.

4Apoyados en la mencionada estabilidad y predominio de los gobiernos civiles, así como en la persistencia de una democracia limitada, el propósito de este trabajo estriba en analizar la reciente evolución del régimen político colombiano. Ahora bien, ¿cómo puede caracterizarse adecuadamente el régimen político colombiano y, en particular, la trayectoria que ha seguido desde la instauración del Frente Nacional en 1958?, ¿cómo se pueden catalogar dos momentos al parecer centrales en la definición de esa ruta, cómo lo fueron la coyuntura en que se gestó y puso en marcha el Frente Nacional, y aquella otra en que se dio vida a la nueva Constitución en 1991?, ¿es pertinente compararlas?, ¿resultan asimilables estos procesos a los que se han trabajado para conjuntos variables de realidades políticas nacionales de la región bajo las nociones de transición y consolidación democrática?

5Estas son las preguntas que se encuentran detrás de la preocupación por comparar dos coyunturas de singular importancia en la evolución política reciente que ha vivido el país; y de la relación de estos dos procesos con las trayectorias de los demás regímenes políticos en la región.

6En esta primera parte se adelanta un esfuerzo global de repensar el caso colombiano en la perspectiva de la transición y la consolidación democrática. Se ha preferido plantear de entrada los argumentos centrales y las categorías conceptuales en las cuales se inscribe el análisis. Al elegir esta forma de exposición se ha querido delinear el terreno problemático que se aborda, el tenor de la temática que se quiere trabajar y los contenidos básicos de las hipótesis que han servido para fijar un acercamiento al problema. Al avanzar este capítulo, debe quedar más clara la justificación de una tal elección y los distintos aspectos que la sustentan, tanto en referencia a la comprensión del caso colombiano, como en relación con la utilidad de las nociones conceptuales utilizadas para indagar por las trayectorias de la democracia en América Latina y la ruta que en ese contexto relativamente común ha seguido Colombia.

7Los planteamientos centrales que guían este análisis señalan lo siguiente:

  • 2 El concepto de consolidación democrática ha estado sujeto a múltiples elaboraciones sobre su alcan (...)

81. Desde 1958 Colombia vive un paulatino y complejo proceso de consolidación democrática2. Éste ha sido extremadamente lento y difícil, lo cual muestra que su dinámica es particular y que por ello constituye una ruta poco considerada de consolidación. Sin embargo, su naturaleza ofrece semejanzas con los procesos que han seguido los distintos regímenes que pueden considerarse democráticos; y los desafíos y dilemas tienen el mismo carácter que han afrontado y hoy todavía enfrentan los países de la región.

  • 3 Para la noción de coyunturas estratégicas véase Ruth Berins Collier y David Collier, Shaping the p (...)

92. Este proceso, inmerso en múltiples particularidades del acontecer político colombiano, ha estado marcado por dos coyunturas estratégicas3 o momentos particularmente significativos de cambio político: el Frente Nacional y el Proceso Constituyente de 1991, que corresponden a una transición democrática y a un viraje hacia la consolidación, respectivamente. En ellas se ha procesado centralmente el cambio político de reciente elaboración en el país y se ha definido y redefinido, por el carácter y efectos de lo acordado, la ruta sinuosa que ha seguido la democracia en Colombia.

103. El Frente Nacional, coyuntura de transición a la democracia que se gestó, desarrolló y puso en marcha entre 1956 y 1960, fue un cambio de régimen político en el cual, por la vía pactada, se dio vida a un régimen democrático limitado y excluyente de las fuerzas políticas no bipartidistas.

114. El Proceso Constituyente de 1991, que se adelantó entre 1990 y 1992, fue un cambio en el régimen político. También por la vía pactada se dio un viraje en el régimen hacia una democracia más competitiva y sin barreras explícitas a la inclusión.

125. Las dos coyunturas de cambio en el nivel del régimen político en Colombia, aunque configuran reformas políticas de naturaleza distinta, muestran una continuidad fundamental en los mecanismos, procedimientos y en el tipo de arreglos institucionales elegidos. En la base de tal continuidad está la razón tanto de la estabilidad y fortaleza de la democracia existente, como de la imposibilidad para acceder a un régimen democrático sin las carencias, limitaciones y problemas del actualmente existente. La continuidad y la reiteración de mecanismos, fórmulas, actores participantes se ha dado con independencia de los contextos históricos totalmente diferentes en que se llevaron a cabo.

  • 4 La idea de una ruta colombiana de consolidación democrática, susceptible de ser planteada en el te (...)
  • 5 Algunos analistas han trabajado ya el tema de la democracia en Colombia dentro de temáticas cercan (...)

136. Esta continuidad básica hace de la sinuosa y paradójica ruta colombiana de consolidación democrática4, una ruta que adquiere relevancia en el contexto latinoamericano en varios sentidos: en razón de su vigencia, estabilidad y capacidad de recomposición; debido a la naturaleza limitada y restringida que, sin embargo, no es óbice para fijarla como un posible subtipo democrático propio de la región; y a consecuencia de su particular y paradójica coexistencia con fenómenos de violencia, descomposición social, fragmentación de la política y divorcio respecto de otros ámbitos del acontecer social, desequilibrios y desigualdades económicas y sociales, pero con un comportamiento de la economía moderado y no sujeto a oscilaciones fuertes. 7. Pese a las obvias diferencias entre las dos coyunturas, producto de su distinto contexto histórico, hay un conjunto de similitudes, continuidades y rupturas que hacen de la comparación entre los dos momentos políticos una fuente de explicaciones sobre el acontecer político del país. El problema de estudio abre, por tanto, el camino a una doble comparación: de las dos coyunturas de cambio en el régimen político de democracia limitada existente en Colombia; y del proceso global de consolidación que vive el país en relación con el de los demás países de la región5.

14En este primer capítulo se intenta fijar el marco conceptual y analítico desde el cual se pretende elaborar la investigación. Para ello, en una primera parte se discute la bibliografía que se ha considerado más relevante sobre la política en Colombia; en esta revisión se busca establecer los aportes de tales trabajos y los vacíos que justifican el planteamiento del actual problema de estudio desde la perspectiva analítica propuesta. Luego de esto, se discute la literatura sobre transiciones y consolidación democrática con dos objetivos complementarios: plantear los rasgos básicos, con los aportes existentes, de un esquema conceptual que permita abordar, en términos comparados y de las transformaciones de los regímenes políticos, los procesos de transición y consolidación democrática que se han dado en la región; y mostrar la utilidad y centralidad del concepto de régimen en tal intento. Finalmente, se elabora un primer acercamiento al régimen político colombiano y se profundiza en los argumentos explicativos planteados con respecto a la trayectoria colombiana y las dos coyunturas que se van a examinar, bajo los dictados de los conceptos de transición y consolidación trabajados, con el fin de preparar el terreno para la incursión en los posteriores capítulos.

1. COLOMBIA: ENTRE LA EXCEPCIONALIDAD Y EL CONSOCIACIONALISMO

15La interpretación que se ha propuesto de la trayectoria del régimen político colombiano se apoya en una reflexión que hunde sus raíces en tres fuentes principales. En primer lugar, en una revisión crítica de los principales aportes que ofrece la bibliografía existente acerca de la interpretación de la política colombiana en el período considerado para este estudio. En segundo lugar, en un examen cuidadoso de los esfuerzos más reconocidos para examinar el caso colombiano en perspectiva comparada. Y, en tercer lugar, en una reconsideración de la literatura sobre las transiciones y la consolidación democrática en la región.

  • 6 Cabe señalar que la revisión se centró en la bibliografía más cercana a la ciencia política y, en (...)

16En este apartado se trabajan las dos primeras fuentes, sin pretensiones de exhaustividad, en la perspectiva de señalar sus principales aportes y aquellos aspectos que mejor conducen a la caracterización del régimen político y de su trayectoria democrática desde 19586. Pero también, con el ánimo de identificar carencias y vacíos que, en buena medida, validan el recurso a los estudios comparados sobre la región como opción para repensar desde otra perspectiva y bajo parámetros más amplios el caso colombiano y su esfuerzo particular por configurar un orden político democrático.

17No se ha pretendido elaborar una interpretación totalmente original sobre la dinámica prevaleciente en la política colombiana. Se ha buscado, como se señaló en la introducción, fijar parámetros conceptuales coherentes y articulados para el ejercicio de comparación propuesto. Por ello, si bien el examen que a continuación se realiza quiere señalar con rigor las críticas, su búsqueda es ante todo un tanto ecléctica: destacar aquellos elementos de las distintas interpretaciones examinadas que permiten replantear la cuestión del orden y el cambio político en Colombia. Lo parcialmente novedoso puede ser la preocupación por elaborar tal ejercicio en referencia con la temática común a los países de la región relacionada con la construcción de las democracias. El carácter del ejercicio propuesto apunta, por tanto, a construir un aporte complementario que pueda servir de guía a la investigación futura sobre el régimen, el sistema y, en general, el orden político en Colombia.

18No sobra anotar que por la perspectiva desde la cual se ha entrado al análisis se privilegian para esta revisión aquellos trabajos que, por su concepción y desarrollo, resultan útiles para el tema específico sobre el que trata esta investigación. Es decir, aquéllos que de una u otra forma reconocen el carácter parcial pero primordialmente democrático del orden político colombiano. No obstante, y en tanto elaboren aportes significativos, se recogen aquellos planteamientos de trabajos importantes relacionados con la violencia o con especial énfasis en la dimensión autoritaria o no democrática del caso colombiano.

19La revisión en esta parte ha sido guiada por una idea fuerza que permea el ejercicio. Hay dos grandes categorías que permiten ordenar los trabajos en torno al caso colombiano: la excepcionalidad y el consociacionalismo. La primera hace referencia a aquellos trabajos que abordan en profundidad el caso colombiano, un poco al margen de cualquier referencia al análisis comparado. El segundo tiene relación con la categoría posiblemente más y mejor trabajada en los esfuerzos por incorporar el caso colombiano dentro de análisis que incluyen otra u otras realidades nacionales. En esta segunda categoría, sin embargo, se da cabida a algunos otros esfuerzos bajo aproximaciones cercanas pero relativamente diferentes.

20Es importante tener en cuenta que los dos tipos de trabajos y, en general, los análisis sobre la política colombiana se apoyan en una historiografía que si bien ha crecido y ha llenado vacíos importantes en la reconstrucción de los procesos que ha vivido el país, sigue siendo relativamente precaria. Igualmente, el desarrollo de la ciencia política e, incluso, de la sociología política ofrece un panorama de aportes no despreciable pero en un contexto de tardía maduración como disciplinas autónomas para el análisis e interpretación de lo social. Disciplinas para las cuales, parafraseando a los gestores del Frente Nacional, Colombia no ha sido una tierra fértil para el desarrollo de los análisis comparados.

a. Raíces y rasgos de la excepcionalidad colombiana

  • 7 Resultaría útil elaborar un listado tentativo de los textos a los cuales se hace referencia. No ob (...)

21La literatura en que predomina el examen del caso colombiano se caracteriza por trabajos cuya preocupación central estriba en dar cuenta, en profundidad, de los rasgos que definen la lógica de articulación y funcionamiento de la política colombiana7. Pese a las diferencias que tales interpretaciones presentan, a continuación se señalan algunas características comunes y se rescatan las explicaciones centrales acerca del régimen político.

22En términos generales, estos trabajos se caracterizan por una reconstrucción histórica relativamente fiel a un conjunto de hechos articulados por una hipótesis de investigación. Varios de ellos provienen de historiadores o presentan una cercanía intensa con tal tipo de esfuerzos. En ellos se refleja la aplicación relativamente laxa de categorías teóricas y la ausencia de modelos analíticos abstractos o comparados. En cierto modo ello se puede atribuir a la situación precaria de disciplinas que estaban apenas en conformación en el medio académico. En algunos de estos esfuerzos se utilizan, en principio, determinados planteamientos teóricos que fijan una concepción sobre el devenir social y el énfasis temático que se privilegia. Sin embargo, tales concepciones no alcanzan a permear sistemáticamente el desarrollo del trabajo de investigación. Los esquemas teóricos y los modelos abstractos a lo sumo se aplican de manera parcial y acotada. Ello influye, significativamente, en que la realidad política sea prioritariamente pensada a partir de sus especificidades. Como consecuencia, termina por privilegiarse en el análisis los factores internos y especialmente aquellos que apuntan a destacar la excepcionalidad del caso colombiano. Junto a lo anterior, predomina en tales trabajos una especie de interdisciplinariedad ad hoc, justificable y comprensible por lo antes argumentado, y cierta tendencia a la reconstrucción descriptiva y, simultáneamente, analítica de procesos en que convergen variables históricas, sociales, económicas y político-institucionales.

23Pese a lo señalado, es posible extraer algunas interpretaciones básicas y algunas explicaciones predominantes sobre los componentes fundamentales, las características definitorias y las tendencias centrales que configuran el acontecer político colombiano. Tales trabajos han constituido un campo de conocimientos y argumentos aceptados, aunque entre ellos existan discrepancias y falte una labor de sistematización que ayude a depurar y mejorar tales aportes. Varias de estas interpretaciones desarrollan argumentos de corte histórico-estructural sobre los rasgos distintivos del Estado, de los partidos, del régimen, de la relación entre estos elementos, la sociedad y la economía. Esta investigación, en concreto, se apoya en los aportes relacionados con la histórica debilidad del Estado, el peso e injerencia del bipartidismo, la tradición civilista y legalista aún prevaleciente, la permanencia de inequidades significativas a nivel social y económico incluso con las profundas transformaciones que la estructura social ha sufrido, la ausencia de una sociedad organizada y articulada, y el carácter endémico de la violencia.

24Dentro de ese terreno común de conocimientos adquiridos previamente identificado, es factible rescatar algunos argumentos que permiten caracterizar el régimen político colombiano en su configuración y funcionamiento. Ellos, en principio, permiten abordar con claridad la cuestión problemática aquí analizada.

  • 8 Trabajos de corte histórico y pioneros en esta interpretación se encuentran en Varios Autores, Col (...)

25En primer lugar, se reconoce que en el desarrollo del proceso político, dentro de los parámetros fijados por el régimen, los dos partidos han jugado un papel protagónico y determinante8. El bipartidismo ha fijado el marco, las reglas y las opciones para el desarrollo de las relaciones políticas. No sólo ha monopolizado el acceso y ejercicio del poder, sino que ha jugado un papel fundamental en el tipo de organización, articulación y desenvolvimiento del conjunto de la sociedad colombiana. Con distintos énfasis, los diferentes trabajos reconocen este hecho y de allí derivan argumentos explicativos relacionados con la coexistencia de estabilidad y violencia, con la tramitación partidista y no clasista de los conflictos, con la tendencia a una práctica política de corte elitista y que ha establecido vínculos no democráticos con el conjunto de la población. Todo esto a partir de dos organizaciones partidarias de rasgos llamativos pues han conservado este lugar central sin haber nunca transitado hacia la conformación de organizaciones modernas. Por ello, antes que cualquier otro rasgo, cabe señalar que el régimen político colombiano se ha apoyado en un sistema bipartidista anclado en formas de intermediación política tradicionales, no programáticas ni de clase, que le han permitido conservar su centralidad y reproducir su condición monopólica en el acceso y control del poder político.

  • 9 Véanse al respecto los trabajos de Francisco Leal, Estado y política en Colombia, Bogotá, Cerec-Si (...)

26En segundo lugar, una de las explicaciones dominantes parte de una perspectiva fundamentalmente estructural que, si bien da un peso significativo a los elementos propiamente políticos, trata siempre de establecer los puentes argumentales con la cuestión global de lo que sucede en el Estado, la sociedad y la economía colombianas9. Para esta perspectiva, el régimen político colombiano es un régimen político fundamentalmente excluyente, estrecho y así lo ha sido a lo largo de su historia. Evidentemente ha sufrido cambios, uno de ellos el del Frente Nacional, que implicó una transformación de fondo en las condiciones de la competencia política.

27Esa transformación fue útil para el retorno de los civiles y los dos partidos al poder, pero al costo de diluir los elementos agonísticos que habían cumplido una función fundamental en la centralidad del bipartidismo en la vida de la sociedad colombiana. En remplazo se desarrollaron prácticas clientelistas de corte moderno que sirvieron para mantener la estabilidad y el control del poder especialmente en los niveles regional y local, pero a costa de una creciente crisis de legitimidad y de la incapacidad para solucionar los problemas de violencia y desequilibrio social presentes en la estructura socioeconómica. Para esta explicación, el principal problema de este régimen excluyente ha consistido en la configuración de un terreno relativamente autónomo y aislado de funcionamiento de la política, que no sólo no ha permitido la búsqueda de nuevas salidas que tiendan a cerrar la brecha existente entre la sociedad y el Estado, sino que ha bloqueado y obstaculizado los pocos esfuerzos en tal dirección.

28El régimen político colombiano, entonces, refleja la desarticulación entre Estado y sociedad, pero en su configuración y funcionamiento retroalimenta esta condición estructural del orden político colombiano. Sería deseable, para esta interpretación, una transformación profunda de la circunstancia descrita, mucho más allá de un esfuerzo de institucionalización democrático-liberal que sin embargo no debería soslayarse. Empero, los factores identificados como centrales en el desenvolvimiento del proceso político ofrecen pocas posibilidades de conducir en este rumbo.

  • 10 Véase al respecto Ricardo Santamaría y Gabriel Silva, Proceso político en Colombia: del Frente Nac (...)

29En tercer lugar, se ha desarrollado otra explicación que no desconoce algunos de los rasgos mencionados en la interpretación previamente reseñada. Sin embargo, su diagnóstico enfatiza no tanto el carácter excluyente del régimen, como su incapacidad para configurar una democracia liberal de corte representativo que opere cabalmente10. En este sentido, el problema del régimen político no está necesariamente ligado a esos problemas estructurales que la interpretación anterior destaca, sino a la ausencia de simultaneidad en los procesos de modernización que el país ha sufrido. Aunque hay inocultable incidencia de la teoría de la modernización, la elaboración se apoya casi exclusivamente en los rasgos históricos del país para sustentar el planteamiento. Mientras la sociedad colombiana sufrió un rápido proceso de transformación socioeconómica que en un lapso muy breve llevó al país de ser una sociedad tradicional, predominantemente rural y agraria, a convertirse en una sociedad urbana y primordialmente capitalista, el régimen político y en general el conjunto de relaciones políticas se mantuvo apegado a los mecanismos y formas tradicionales de hacer política. La institucionalización y modernización de las prácticas políticas, que parecía tener un lugar dentro del proyecto frentenacionalista, nunca se llevó a cabo. Por tanto, la repartición del poder si bien sirvió para recuperarlo y superar la violencia entre los partidos y sus seguidores, no fue funcional para la constitución de relaciones políticas modernas y democráticas.

30Independientemente de los problemas estructurales a nivel social y económico el país ha necesitado, según esta interpretación y cada vez con mayor urgencia, un proceso de reforma que apunte hacia la eliminación de las prácticas tradicionales y su sustitución por otras en las que se pueda desarrollar un régimen democrático liberal moderno, pluralista, abierto y competitivo. Los bloqueos y crisis del régimen político, según esta aproximación, pueden encontrar solución con cambios de carácter institucional y de las reglas de operación de la competencia política, sin que se haga necesaria una transformación simultánea del conjunto de la economía y la sociedad. El reformismo frustrado que se dio entre 1968 y 1991, la Apertura Política que intentó el gobierno de Belisario Betancur (1982-1986), así como la gestación y desarrollo del Proceso Constituyente pueden, en principio, verse como esfuerzos en esta dirección.

  • 11 Véase Daniel Pécaut, Orden y violencia: Colombia 1930-1954, Bogotá, Siglo xxi Editores-Cerec, 1987 (...)

31En cuarto lugar, resulta relevante destacar trabajos que se han centrado en cuestiones de historia política relacionadas con actores que para las épocas analizadas resultan de singular importancia: los caciques, el sindicalismo, la Iglesia, y algunos esfuerzos de análisis comprensivo de períodos determinados. Hay en ellos una suge-rente tendencia a relativizar y poner en perspectiva sucesos, fenómenos e interpretaciones que parecen concluyentes en aquellos estudios que enfatizan lo excepcional11. En el esfuerzo por reinterpretar períodos claves de la historia política, consiguen una caracterización sugestiva y convincente acerca de las formas y las posibles razones que están en la raíz de las paradojas que caracterizan la configuración y funcionamiento de la política en Colombia.

32Pese a no abordar específicamente el período de interés de la tesis y a no trabajar sistemáticamente la cuestión del régimen político, es posible rescatar argumentos y reflexiones importantes, especialmente en lo que se pueden considerar las paradojas de la política colombiana: la coexistencia de orden y violencia, violencia y democracia, debilidad estatal y fortaleza del régimen, por mencionar aquellas que más se acercan al tema de investigación. De los señalados, el que más énfasis ha hecho en tales paradojas y en la interrelación entre violencia y democracia es Pecaut. Para él es posible que la fragmentación de la política en Colombia, en la cual cada conjunto de procesos parece seguir su propia lógica, se mantenga y condicione la búsqueda crecientemente dramática de un orden político. Sin embargo, mientras no se superen condiciones como la crónica precariedad del Estado, la coexistencia de tales procesos será inevitable y hará parte del acontecer político colombiano. La Colombia de los próximos años estará sujeta a una situación de crisis permanente, en buena parte propiciada por la irrupción del narcotráfico y sus secuelas de violencia, en la cual se mezclarán en dosis variables los procedimientos democráticos y la militarización, los conflictos sociales y la violencia.

33Tales planteamientos refuerzan la idea de que sí existe una democracia en Colombia, pero que sus rasgos estructurales e históricos la hacen significativamente limitada. La superación de estas limitaciones, en términos generales, no parece fácil de conseguir. En relación con las otras perspectivas analizadas, en tales aproximaciones hace falta el retorno a una perspectiva comparada de análisis que abra nuevas preguntas u ofrezca opciones a un panorama que en general parece razonadamente negativo.

  • 12 Véanse entre otros Gonzalo Sánchez y Donny Meertens, Bandoleros, gamonales y campesinos, Bogotá, E (...)

34En quinto lugar, otros análisis de la política colombiana se han centrado en lo que se podría considerar la contracara del régimen democrático limitado y formal. Caben aquí aquellos trabajos que centran su atención en los problemas de violencia y guerrilla, pero también algunos trabajos que desde perspectivas muy diferentes hacen énfasis en los rasgos no democráticos o autoritarios que consideran prevalecientes dentro del proceso político12.

35En los trabajos sobre la violencia hay esfuerzos importantes por indagar de qué manera el peso del bipartidismo en la política colombiana ha incidido en la violencia crónica que, bajo distintas características, ha afectado lapsos muy significativos y duraderos de la historia republicana de Colombia. El carácter elitista y cerrado del régimen político derivó, para estos autores y en distintos momentos históricos, hacia formas de violencia de gran magnitud. Además de la estrecha relación entre violencia y política, violencia y régimen, estas interpretaciones han llamado la atención sobre el carácter de los dos partidos y su injerencia en la división de la sociedad, al menos hasta la configuración del Frente Nacional. Los han llamado subculturas que hunden sus raíces en instancias prepolíticas de la organización social. De allí, entonces, su capacidad para monopolizar el poder y copar, todavía de manera significativa, la escena política. No obstante, las crecientes y diversas manifestaciones de violencia que ya no son tramitadas por los cauces partidistas son indicios de un acotamiento del ámbito de acción e influencia de las dos colectividades tradicionales, aun cuando en el terreno de lo político-institucional conserven el predominio sobre las principales palancas del poder.

  • 13 Especialmente los de Gallón y Vázquez Carrizosa arriba citados.
  • 14 Véase por ejemplo Bruce Bagley, “Colombia: National Front and Economic Development”, en Robert Wes (...)
  • 15 En mi libro El juego del poder: historia, armas y votos, Bogotá, Cerec-Ediciones Uniandes, 1998, e (...)

36Otros trabajos13, destacan los rasgos antidemocráticos del régimen. Además de su carácter elitista, cerrado y excluyente, el régimen político colombiano se adecuaría mejor a una caracterización autoritaria que, además, algunos analistas desde el extranjero han destacado14. Para constatar estos rasgos se resaltan tres elementos presentes en la dinámica política colombiana y, especialmente, en las acciones de gobierno. Ellos son, el presidencialismo (supuestamente excesivo), la utilización desbordada del estado de sitio y la creciente presencia de las Fuerzas Armadas en el Estado15 y en los procesos más importantes de toma de decisiones. Si a ello se suman las condiciones de desigualdad y pobreza prevalecientes, la violencia en la cual el Estado y sus organismos armados son actores prioritarios de una crítica situación de derechos humanos y el peso de prácticas clientelistas en los procesos electorales y de representación, el único rasgo democrático del régimen resultaría eminentemente jurídico y formal. Cualquier transformación hacia la democracia supondría la superación de esos elementos autoritarios y de desigualdad, para transitar realmente hacia un orden político democrático. Sin negar la validez del llamado de atención que hacen estos aportes respecto a ciertos fenómenos y actores que es necesario considerar, su crítica tiene un profundo sesgo normativo que al absolutizar la situación impide o dificulta sensiblemente las interpretaciones matizadas, parciales, necesarias para dar cuenta del caso colombiano. No obstante, al relevar el aspecto del presidencialismo, llaman la atención sobre un fenómeno central en la discusión sobre el tipo de regímenes democráticos viables para los países latinoamericanos.

  • 16 Fernán González, “Introducción: un país en construcción” y “Aproximación a la configuración políti (...)

37Algunos otros trabajos sobre violencia y política en Colombia se han dirigido a una explicación que pretende ser aún más histórica, estructural y totalizante. Las dificultades que afronta Colombia y los problemas que presenta el régimen para consolidarse y ofrecer condiciones de orden y legitimidad en la tramitación de las relaciones políticas obedecen principalmente a la fragmentación del poder político debido a la histórica debilidad del Estado y, en consecuencia, al hecho de que apenas está en construcción y no ha culminado su conformación como Estado-nación16. Los ires y venires de la violencia y los cambios insuficientes a nivel del régimen político manifestarían los logros y dificultades de ese proceso de larga duración. Lo que allí está en juego es algo más que la constitución de un orden político, el dilema abarca a la propia configuración del orden social. Aunque es evidente que tal cometido desborda las pretensiones de esta investigación, el acento en trayectorias hacia la constitución de un orden permite replantear el examen de los múltiples y variados factores que convergen en un proceso de tal dimensión. Dentro de tales factores, el régimen, los partidos, las instituciones, el Estado y los propios actores políticos pueden ser redefinidos y reinterpretados desde esta perspectiva. La amplitud del tema, sin embargo, ofrece el riesgo de elaborar síntesis interpretativas demasiado comprensivas que, pese a lo sugerentes, no permiten acotar el desempeño de variables o fenómenos más específicos.

  • 17 El ejemplo por excelencia en este sentido es el texto de Marco Palacios, Entre la legitimidad y la (...)

38Desde una perspectiva igualmente amplia, pero con la intención de elaborar una propuesta de interpretación eminentemente histórica, se han elaborado algunos trabajos que aprovechan el arduo desafío para discutir las principales aproximaciones existentes respecto de cada período y temática analizada. Su estilo comprensivo permite un diálogo permanente acerca de las interpretaciones vigentes y las formas como parecen ordenarse los distintos ámbitos del acontecer social. Resulta significativo que la caracterización predominante refuerza la existencia de condiciones y procesos en que coexisten fenómenos contradictorios y paradójicos. Ello obliga a repensar simultáneamente los dos grandes pilares en torno a los cuales se ha gestado, de manera específica, el devenir de la sociedad colombiana: el conflicto y el consenso17.

  • 18 Véase por ejemplo, Gabriel Murillo y Rubén Sánchez, “Procesos y factores de la recurrencia de la c (...)
  • 19 Lo cual permite suponer que en un futuro cercano el debate sobre el tema puede contar con insumos (...)

39En sexto lugar, trabajos recientes se han planteado la cuestión democrática en Colombia y han tratado de extenderla a una reflexión sobre tales problemas en la región Andina o en una perspectiva comparada algo más amplia18. La consolidación democrática y la gobernabilidad han sido tratados en tales trabajos. Los más elaborados no llegan a aportar planteamientos particularmente sugerentes para la interpretación del problema. Los otros alcanzan a fijar relativamente bien la perspectiva comparada, pero por ahora no van más allá de sugerir una agenda de investigación similar a la que aquí se propone19. En los dos casos, sin embargo, la inmediatez de la coyuntura, siempre cambiante y dinámica, introduce factores que inducen a romper la parsimonia y el rigor en el examen de las transformaciones que ha sufrido el régimen político.

b. Consociacionalismo y arreglos entre élites

  • 20 Véase Lijphart, Democracia en sociedades plurales, México, Prisma, 1989 y “Consociational democrac (...)

40Por el carácter excepcional y relativamente estable de la trayectoria política colombiana, ha resultado difícil la aplicación de categorías comparadas que parecen haberse utilizado con mayor fluidez en otras realidades nacionales latinoamericanas. Es factible agrupar los trabajos que han insistido en perspectivas comparadas en dos grandes líneas de interpretación que resultan particularmente útiles para delimitar y precisar la perspectiva de interpretación aquí elegida. En primera instancia, están los trabajos que han aplicado al caso colombiano y centralmente al régimen político, en especial por la experiencia del Frente Nacional, la categoría de consociacionalismo desarrollada por Arend Lijphart20. En segunda instancia, están algunos trabajos que bajo una reelaboración de la teoría de las élites y su importancia para la configuración de ordenamientos democráticos, encuentran que el caso colombiano resulta significativamente útil para su constatación empírica.

  • 21 Véase Alexander Wilde, Conversaciones entre caballeros, Bogotá, Tercer Mundo Editores, 1982; Alber (...)

41Los trabajos sobre el caso colombiano como un caso consociacionalista en América Latina han sido principalmente elaborados por colombianistas norteamericanos21. De estos trabajos es destacable que se reconocen los factores específicos del caso colombiano y se hace énfasis en las variables propiamente políticas, pero inmediatamente se les piensa y analiza desde una perspectiva más amplia y con énfasis comparados. En tal sentido, la cuestión del carácter democrático del régimen es inmediatamente abordada y surgen fundamentalmente dos preguntas a relucir: ¿cómo y por qué se logra conformar coaliciones luego de situaciones de violencia abiertas?; y ¿cómo y por qué un régimen de claro predominio bipartidista sólo consigue configurar una democracia limitada y llena de imperfecciones, cuando en teoría las democracias pluralistas y los sistemas bipartidistas se retroalimentan? Este último aspecto se hace más inasible para los modelos de análisis comparado de la democracia, en la medida en que el régimen político colombiano coexiste con situaciones que resultan contradictorias y paradójicas (como es el caso de la violencia política endémica), sin nunca alcanzar las condiciones para constituir un régimen democrático abierto, pluralista, competitivo y participativo.

  • 22 Mauricio Solaún, “Colombian politics: histórical characteristics and problems”, Harvey Kline, “The (...)

42Ahora bien, la mayor parte de los trabajos mencionados se centra, por obvias razones, en el análisis de la gestación, instauración, desarrollo y consecuencias del Frente Nacional. Incluso el trabajo de Wilde, que analiza también el período previo de quiebra de la democracia, interpreta lo sucedido en la configuración de este acuerdo e implantación del régimen de coalición. Al centrarse en este objeto de estudio específico y preguntarse por sus consecuencias respecto del régimen de democracia limitada u oligárquica previamente existente, encuentran pertinente aplicar el concepto de consociacionalismo para definir el régimen surgido del Frente Nacional. Inicialmente, Solaún, Kline y Hoskin22 rescatan el elemento de las coaliciones y muestran la tendencia histórica previamente existente para constituirlas entre los dos partidos. Tanto Dix como Hartlyn llevan a sus máximas consecuencias la utilización del término e, incluso, intentan convertirlo en una variación de este tipo de regímenes aplicable a países del Tercer Mundo y en concreto de América Latina. Colombia constituiría un caso consociativo especial pues el elemento que divide a la sociedad y canaliza el conflicto son los partidos políticos y porque el acuerdo se configura a través de un rígido mecanismo constitucional.

43Con esa base conceptual, innegablemente bien sustentada y desarrollada, Hartlyn realiza uno de los exámenes más completos y sugerentes de lo que se ha denominado el régimen de coalición, derivado del acuerdo del Frente Nacional. En términos metodológicos su trabajo es particularmente llamativo pues el eje del análisis es precisamente el régimen político y en torno a él desarrolla los distintos componentes de una realidad compleja que no logra ser encauzada hacia un régimen competitivo. La forma en que este autor incorpora los aspectos socioeconómicos a su análisis consigue un segundo objetivo en el terreno del consociacionalismo. En efecto, va más allá del voluntarismo político propio de estos estudios, al bosquejar adecuadamente los hitos estructurales e históricos incluso en el examen de las coyunturas de cambio.

  • 23 Para el mismo Hartlyn ésta se convierte en una referencia inevitable, como puede verse en posterio (...)

44No obstante, la incapacidad del régimen político colombiano para superar los obstáculos de una democracia estrecha y limitada, así como para dar solución a la violencia persistente y que amenaza con agravarse aún más, se convierte en un factor que no cabe fácilmente dentro del concepto consociativo. Mientras el término es generalmente utilizado para rescatar experiencias democráticas en sociedades plurales, las cuales tienden sin obstáculos tan fuertes hacia la consolidación democrática, el caso colombiano muestra otras tendencias de desarrollo, con todo y la estabilidad del régimen. Aunque se aclare que consociacionalismo y democracia corresponden a conceptos y realidades distintas, el desarrollo posterior al Frente Nacional se hace más confuso con esa distinción y la definición del régimen político colombiano se asoma a un sinnúmero de calificativos que, en última instancia, sólo refuerzan su aparente excepcionalidad23.

45El desmonte del Frente Nacional, la crisis del régimen, la violencia desbordada que puso en jaque su supervivencia y el intento por construir una salida que se dio en el proceso de elaboración de la nueva Constitución, no se adecúan a los parámetros que impone el esquema consociacionalista. Ni siquiera el esfuerzo de Hartlyn para tematizar la transformación del consociacionalismo, a partir del caso colombiano, constituye una propuesta que haya tenido acogida en el debate. Tampoco ayuda en la interpretación del cambio político global en Colombia, por fuera de los límites históricos de vigencia plena del Frente Nacional. En síntesis, así como fue muy útil para descifrar los componentes comparados del proceso político colombiano en aquella circunstancia histórica específica, no parece conveniente mantenerse dentro de tal conceptualización para dar cuenta de procesos más recientes o del conjunto de transformaciones que históricamente ha sufrido el régimen.

46Además, y sin negar que la interpretación consociacionalista del caso colombiano ofrecía una visión más amplia y comparada de la realidad política del país, que alcanzó a permear algunos análisis de la democracia en América Latina, esta categoría nos acercó a Europa y a otras realidades tercermundistas, pero acabó de alejarnos de las características, los problemas y los desafíos de la región, tal vez con la excepción de Venezuela. Con ello, se agravó la percepción de la excepcionalidad colombiana en el contexto latinoamericano.

  • 24 Véase John D. Martz, “Democratization and national development in Colombia”, en Latin America Rese (...)
  • 25 Tal es la argumentación de Michael Burton, Richard Gunther y John Higley, “Introduction: elite tra (...)

47Desde otra perspectiva comparada y por sus características, diversos autores han puesto de relieve la importancia del factor elitista en la política colombiana24. Algunos autores han encontrado en el caso colombiano un ejemplo relativamente contemporáneo de cómo los acuerdos o acomodamientos entre élites (elite settlements) juegan un papel central en la configuración de regímenes políticos democráticos con tendencia hacia la consolidación25. Además de la similitud del pacto del Frente Nacional con otros que históricamente han conducido hacia regímenes estables, pluralistas, abiertos y competitivos (Inglaterra en 1688-89, Suecia en 1809), la estabilidad político-institucional del régimen político colombiano ayudaría a sustentar el análisis. No obstante, y a pesar de lo sugerente de la comparación, resulta en algún sentido excesiva en razón del acotado carácter del cambio que en definitiva acompañó la puesta en marcha del Frente Nacional.

48A partir de estos acuerdos, desarrollan conceptualmente una de las rutas principales hacia la consolidación democrática. El pacto de las élites conduce a una democracia estable pero limitada. De allí surgen dos opciones: incluir o no a los nuevos grupos, lo cual depende de la adaptabilidad de las élites que forjaron el acuerdo. Si se incluyen los nuevos grupos, se asegura el paso a una democracia consolidada. De lo contrario, resulta una democracia no consolidada o una pseudodemocracia.

  • 26 Esta hipótesis la elabora con mayor detalle John A. Peeler, “Elite settlements and democratic cons (...)

49Desde esta perspectiva, sin embargo, el caso colombiano ofrecía una tercera posibilidad: ante la incapacidad de ampliar el pacto e incorporar a los nuevos grupos y ante el desbordamiento de la violencia en la década de los años ochenta, Colombia se dirigía, según estos autores, hacia un proceso de “desconsolidación”26.

50La parsimonia conceptual de este acercamiento, que tiene la ventaja adicional de incorporar centralmente el caso colombiano y trabajarlo comparativamente con Venezuela y Costa Rica, contiene sin embargo dos serios limitantes. El primero es su visión elitista, que examinada en detalle deja algunos vacíos en cuanto a los límites precisos del concepto y de su aplicabilidad a instancias de dirigencia y liderazgo del conjunto de actores políticos y fuerzas sociales. En el caso colombiano, ello resulta particularmente claro puesto que, si bien se aplica sin problemas a lo sucedido en 1956-60, es insuficiente para dar cuenta de la problemática posterior que afrontó el régimen político y en especial el desarrollo que siguió la coyuntura de cambio de Constitución en 1991. En concreto y aún aceptando el carácter elitista de las negociaciones en el Proceso Constituyente, no estaban allí representadas las élites en el sentido en que los autores lo utilizan en relación con la dinámica política global. El segundo es su incapacidad, producto de la rigidez en la conceptualización de las rutas, para dar cuenta de las salidas recientes de casos como el colombiano y el venezolano. Mientras en Colombia la adopción de la nueva Constitución implicó un contraprueba a la idea de la “desconsolidación”, al menos a nivel del régimen, en Venezuela la crisis económica, las amenazas de golpe y la renuncia de Carlos Andrés Pérez pusieron en entredicho el aparente camino virtuoso de tal proceso de consolidación. Como se ve más adelante, su definición de consolidación democrática puede estar en la raíz de algunas de estas dificultades.

c. Una síntesis de aportes y carencias

51La revisión de la bibliografía sobre la política colombiana muestra que, sin estar sobrediagnosticada, la situación política colombiana ha sido analizada y conceptuali-zada suficientemente como para ofrecer un terreno común de planteamientos dentro del cual necesariamente hay que ubicar cualquier aporte. Los aspectos histórico-estructurales de su particular evolución, las características del Estado, la sociedad, la economía, los partidos y el régimen permiten establecer algunas definiciones dominantes y algunas concepciones prevalecientes. A lo largo del anterior examen resulta claro que para guiar la aproximación aquí elegida, son más apropiados aquellos trabajos que sin obviar las contradicciones y paradojas de la realidad política del país, enfatizan los elementos de democracia estable pero limitada y el peso del bipartidismo en la evolución del régimen político.

52En igual sentido, y sin negar el contexto de debilidad estatal, violencia endémica y economía desequilibrada pero con crecimiento permanente, el peso de lo político en el funcionamiento y dificultades del régimen obliga a un recorte analítico que privilegie estas variables. Ello, no para obviar las interrelaciones complejas con los demás elementos, pero sí para analizar a fondo condiciones y factores que parecen centrales en las soluciones y problemas que el régimen político ha constituido desde el Frente Nacional. Evidentemente, las dificultades para la configuración de una democracia plena hunden sus raíces en circunstancias histórico-estructurales relacionadas con la desarticulación vigente, o la articulación equívoca, entre el Estado y la sociedad. Pero resulta necesario indagar más sistemáticamente en los rasgos y problemas del régimen, precisar sus opciones de desarrollo presentes y futuras, los factores que mantienen innegable centralidad y aquéllos que se han debilitado o han sido sustituidos, antes de sumar nuevas explicaciones inconclusas. Igualmente, la referencia a los partidos y a los demás actores y fuerzas presentes en la escena política requieren aproximaciones aún más sistemáticas y rigurosas. Es necesario, en un sentido apropiado, superar las aproximaciones con una excesiva carga descriptiva y multivariada, en aras de ganar en profundidad y precisión en el trabajo con las variables propiamente políticas y sus precisas interrelaciones con las otras instancias del acontecer social. La depuración conceptual es otra tarea adicional que requiere dedicación por parte de los analistas, ojalá en perspectiva comparativa y no de reforzamiento de la excepcionalidad.

53La trayectoria reciente del régimen político, en especial a partir del Frente Nacional, ha sido tal vez una de los períodos que mayores esfuerzos de interpretación ha propiciado. Aunque en ellos se pueden encontrar caracterizaciones sugestivas, independientemente de su carácter crítico o de sus análisis equilibrados sobre logros, fracasos y dilemas, han ahondado la sensación de excepcionalidad mencionada por la forma como política, sociedad y economía se ordenaron de manera particularmente distinta a los demás países de la región. Han compartido, eso sí, una perspectiva que transita de la preocupación razonada al catastrofismo, debido al peso otorgado al concepto de crisis para la caracterización del proceso. Ello se ha dado con esporádicos y a veces inesperados desahogos de ilusión y voluntarismo acerca de los virajes esperanzadores que sigue el caso colombiano pese a los complejos procesos en que está inmerso el país. Es innegable que la situación de violencia agravada y recurrente motiva tales reacciones y perspectivas de análisis. Pero es precisamente éste el terreno para replantear problemas y reinterpretar procesos.

  • 27 En esta perspectiva hay aproximaciones que ofrecen mayor sistematicidad y precisión en la definici (...)

54Es por ello que, en tanto ejercicio de interpretación, parece relevante reforzar aproximaciones algo diferentes pero dirigidas a reenfocar los procesos, sin ignorar la contundencia de ciertos hechos. Respecto a la trayectoria reciente, una forma de reelaborar parcialmente las interpretaciones predominantes está en repensar la ruta colombiana en términos distintos a los de una crisis, con elementos estructurales y coyunturales, detrás de la cual estaría la explicación perenne a muchos de los obstáculos y dilemas que enfrenta el país27. Esto no implica excluir por completo la noción de crisis, la cual definida con precisión como crisis de legitimidad en ciertos momentos puede resultar útil. O, incluso, asumirla como un elemento tan constante que no permite matizar el análisis. Pero tal esfuerzo obliga a replantear la perspectiva de interpretación de la trayectoria seguida, a modificar los hitos y momentos de mayor relevancia de acuerdo con las variables centrales elegidas para el análisis y, sobre todo, a examinar el caso colombiano no tanto por sus carencias y defectos respecto de modelos ideales o nostalgias de edades superadas, sino por la dinámica, los logros, los mecanismos, las respuestas a obstáculos y dificultades. Y es aquí donde el carácter mínimamente democrático del régimen, su estabilidad, su capacidad de recomposición, permanencia y reproducción, que no niega las circunstancias adversas, resulta útil para arriesgar otra forma de examinar lo sucedido, la situación a la que se ha llegado y la magnitud y naturaleza de los desafíos que se enfrentan, pero también las herramientas y recursos con que se ha contado y se cuenta para seguir la marcha.

  • 28 Véase John Dugas, La Constitución de 1991: ¿un pacto político viable?, Bogotá, Departamento de Cie (...)

55El Frente Nacional y sus efectos han recibido una atención grande en múltiples estudios e investigaciones. En ellas se han destacado sus logros y los efectos no deseados que parecen explicar el curso impropio que ha seguido el país, tal y como lo muestra en conjunto el examen previo. Paradójicamente, en casi ninguno de tales trabajos se pudo precisar la salida nuevamente reformista que se dio en 1991. Adicionalmente, el Proceso Constituyente del 91 ha sido visto como un corte radical con el pasado y por tanto con los legados frentenacionalistas, incluso en aquellos trabajos que ofrecen análisis detallados y críticos del proceso28. Por ello, la comparación entre las dos coyunturas puede ofrecer respuestas tentativas y sugerentes sobre las continuidades y rupturas de la evolución política colombiana. Al cobijarlas bajo el manto de coyunturas que guardan estrechos rasgos de continuidad muy dicientes sobre la permanencia de actores, mecanismos y recursos para el cambio político en Colombia, tanto la una como la otra tienen que ser vistas de manera semejante y ello obliga a enfocarlas desde ángulos distintos a los comúnmente utilizados. Sin duda, ello hace que la evaluación de cada proceso resulte mucho más ajustada y que salgan a relucir elementos ignorados o subvalorados en las interpretaciones existentes.

56Las carencias o vacíos analíticos son particularmente visibles en tres áreas: en una conceptualización de la dirección del cambio político en Colombia, en un aislamiento de las variables políticas e institucionales que subordinen consistentemente los otros factores explicativos y en el establecimiento de una perspectiva comparada coherente con los procesos que afectan a la región. En esta dirección pretende dirigirse esta investigación.

2. LA BÚSQUEDA DE UN MODELO ANALÍTICO: TRANSICIONES Y CONSOLIDACIÓN DEMOCRÁTICA EN AMÉRICA LATINA

57La amplia literatura sobre las transiciones y la consolidación democrática parece un marco sugestivo y útil para analizar el caso colombiano desde una perspectiva comparada. Si bien esta literatura no llega a formular una teoría acabada sobre el tema, ofrece varias ventajas simultáneas para los objetivos de esta investigación.

58En primer lugar, permite abordar el caso colombiano desde una óptica en principio distinta a las comúnmente utilizadas para interpretar la dinámica política interna; en ella, ante todo, la formulación de las argumentaciones enfatiza un aspecto que si bien es considerado por muchos analistas, como lo es el carácter democrático del régimen, resulta normalmente subordinado a otros factores que parecen tener mayor peso en la caracterización del caso colombiano: la violencia, el Estado débil, el carácter cerrado y excluyente de su ordenamiento político, la desarticulación entre Estado y sociedad, etc.

59Y, en segundo lugar, constituye un pensamiento en reelaboración constante en las actuales circunstancias, en el cual aparecen aportes de importancia con alguna frecuencia y cuya característica definitoria es su vitalidad, en buena parte debido a la naturaleza de los problemas y dilemas que afrontan los países en el momento presente; ello se constata con la variada aparición de esfuerzos colectivos que, desde diversos ángulos teóricos y analíticos concentran su atención en las temáticas comunes a las que se alude con las nociones de transición y consolidación democrática.

60Ahora bien, más allá de estas razones que buscan explicar la opción interpretativa elegida, cabe preguntarse cuáles son los aportes de esta literatura, cuál es su validez y pertinencia teórica y analítica. A continuación se hace un examen de estos asuntos; luego, se trabaja en la conceptualización del régimen político como concepto central para el análisis de las transiciones y la consolidación y, por ende, del caso colombiano visto en esta perspectiva; finalmente, se precisan los conceptos de transición y consolidación en relación con la previa definición de régimen y se indican algunos asuntos que requerirían se les prestara mayor atención para avanzar en la construcción del modelo analítico.

a. ¿Un modelo de análisis comparado?

  • 29 Véase en la bibliografía, y bajo el tópico aquí tratado, el listado de textos a los cuales se hace (...)

61A partir de la década de los años ochenta y con el retorno a regímenes civiles en prácticamente todos los países de la región, el tema de las transiciones y la consolidación democrática adquirió gran relevancia. Tal y como lo certifican un cúmulo de publicaciones en torno al tema, buena parte de las preocupaciones académicas sobre el futuro de América Latina, particularmente en el terreno de la ciencia y la sociología política, tuvieron como eje de análisis las condiciones favorables y los problemas para la instauración de regímenes democráticos y la superación de la amenaza latente de retorno a los autoritarismos29.

  • 30 Sin duda, un texto central en este sentido fue el de O'Donnell, Schmitter y Whitehead, Transicione (...)

62Dentro de esa amplia producción es posible rescatar, ante todo y como rasgo común y predominante, una tendencia a revalorizar una concepción minimalista y procedimental de democracia, que fundamentalmente la define en términos de un tipo de régimen político30. Esta tendencia tuvo varias ventajas.

63Para empezar, desbloqueó el análisis sobre la construcción de regímenes democráticos. Aunque subordinó o desplazó las cuestiones sustantivas, ayudó a establecer condiciones mínimas y temas de estudio y reflexión acerca de las fases de la transición, las opciones de los actores, la construcción de pactos y los desafíos y problemas para la consolidación democrática.

64Igualmente, los distintos trabajos sobre la cuestión generaron un terreno relativamente común y acotado para el debate sobre las transiciones y la consolidación democrática, el cual no impidió aproximaciones desde perspectivas teóricas distintas e incluso contrapuestas; de visiones antagónicas con diferencias que imposibilitaban cualquier diálogo, se pasó a aproximaciones que aunque divergían podían considerarse simultáneamente para extraer aportes, señalar vacíos e ir conformando un campo común de interpretación y análisis.

65Además, se rescató el carácter estratégico de las variables propiamente políticas. En ello hubo una importante recuperación del concepto de régimen, una redefinición de los actores y sus decisiones estratégicas, y una revalorización de los problemas y alcances de la institucionalización y el diseño y funcionamiento de las reglas del juego. Aunque muchos autores aceptaron esta reivindicación como algo pasajero y útil sólo para analizar transiciones, el efecto del rescate planteado se hizo manifiesto en varias agendas de trabajo sobre estos temas.

66Adicionalmente, y aunque con diferencias en cuanto a lo acertado de la selección y exclusión de casos de estudio, los esfuerzos se intentaron siempre en la búsqueda de una perspectiva de análisis comparado.

  • 31 Gerardo Munck, “La desagregación del régimen político: problemas conceptuales en el estudio de la (...)

67En síntesis y como lo señala acertadamente Munck, “las ventajas de esta concep-tualización (...) les ha permitido formular una serie de cuestiones complejas, aunque conceptualmente precisas, con un importante potencial teórico, y evitar los problemas de estiramiento conceptual”31.

  • 32 Un listado no exhaustivo de esfuerzos como los mencionados incluye a Terry Lynn Karl. “Dilemas de (...)

68Pese a los méritos señalados, tales esfuerzos han planteado más problemas y han sugerido más interpretaciones de las que en definitiva llegaron a desarrollar sistemáticamente, especialmente en lo que se puede considerar sus trabajos seminales. Esta característica no ha sido solucionada y sólo ha sido parcialmente revertida con la aparición de algunos aportes que trabajan nuevamente en la reinterpretación de los conceptos, en su reelaboración más precisa y adecuada para el análisis. Algunos de ellos han logrado situar con relativa claridad y pertinencia los principales logros, las carencias más notorias y persistentes, y los desafíos analíticos no resueltos que conservan su vigencia32. Pese a tales trabajos, subsiste una variabilidad relativamente significativa en las perspectivas de interpretación, en las definiciones, en los casos comparados y en los casos excluidos que, si bien mantiene viva la temática en elaboración, lleva también a algún grado de escepticismo sobre los verdaderos alcances de esta literatura.

  • 33 Un texto sugerente al respecto es el de Karl, “Dilemas...”, págs. 409 y ss. Sin embargo, dentro de (...)

69Entre las limitaciones más evidentes cabe señalar que ha faltado un esfuerzo colectivo que permita avanzar en una conceptualización aún más precisa y consensuada no sólo de la democracia, sino de las transiciones y la consolidación. De ésta sería viable derivar tipologías consistentes sobre la posible configuración de diversos tipos de régimen democrático en el continuo entre el autoritarismo y las democracias consolidadas33.

70Igualmente, no en todos los autores está clara la diferencia entre la temática de las transiciones y la consolidación, asunto que se profundiza más adelante. Pero en aquellos casos en que sí parece estarla, no se ha abordado con suficiente cuidado y rigor analítico la necesaria construcción de categorías e indicadores aplicables a los distintos casos. Ellas permitirían establecer las condiciones y los rumbos en que se han dirigido los regímenes políticos involucrados en tales procesos.

  • 34 El trabajo de Linz, Diamond y Lipset, Democracy ... incorpora estos aspectos, pero tiende de nuevo (...)
  • 35 Aunque esta cuestión fue hecha explícita desde el trabajo de O'Donnell, Schmitter y Whitehead, Tra (...)

71En el mismo sentido, luego de fijar la primacía de las variables políticas no ha habido un reordenamiento conceptual articulado y consistente de las causalidades y las interacciones especialmente respecto de los procesos socioeconómicos e internacionales34. Tampoco, se ha abordado la diferenciación entre los análisis de coyuntura y los de mediano y largo plazo, con sus énfasis y preocupaciones diferentes, cuestión que resulta fundamental para la diferenciación entre los procesos de transición y los de consolidación35.

  • 36 Tanto el trabajo de Linz, Diamond y Lipset, Democracy ... como el de Gunther y Higley, Elites... i (...)

72Finalmente, ha faltado un trabajo de perfeccionamiento de los análisis comparados que permitiera la aplicación a casos que por características históricas y coyuntu-rales en principio parecen no entrar adecuadamente en la perspectiva de análisis36. En este último aspecto y como lo recalca Munck,

Por un lado, nuestra capacidad de examinar la posibilidad de generalizar cualquier hipótesis nos lleva a considerar muchos casos, que obviamente podemos conocer sólo en forma superficial. Pero, por otro lado, nuestra capacidad de desarrollar conceptos discriminantes y de estudiar con algún detalle los mecanismos causales especificados por diversas hipótesis parece verse facilitada por la consideración de pocos casos, que podemos estudiar con cierto detalle.

  • 37 Véase Giovanni Sartori, “IX. El método de la comparación y la política comparada”, en La Política: (...)

73Con lo cual no parece haber mucho avance respecto de los dilemas existentes en la teorización sobre la comparación en ciencia política hace ya casi 30 años37.

  • 38 Véase Antonio Camou, “Gobernabilidad y democracia en México: avatares de una transición incierta”, (...)

74En síntesis, la literatura sobre las transiciones y la consolidación ha superado los obstáculos analíticos y las sin salidas teóricas y empíricas a que habían llegado planteamientos como el de la modernización y modelos como el del Estado Burocrático-Autoritario. Pero su aporte fue inicialmente más contundente en la labor de desbloqueo y deconstrucción, que en aquella mucho más difícil y laboriosa de elaboración de un nuevo y acabado modelo de análisis comparado, proceso que pese a su vigor y diversidad no parece haber madurado plenamente. No obstante, ante la carencia de algo similar, varios de estos aportes adquirieron el rango de referentes obligados para la discusión, lo cual hizo más notorias sus principales debilidades. Aunque es viable señalar que se superó la instancia según la cual lo que se tenía era un conjunto de “astucias compartidas”38, los aportes y debates actualmente existentes distan aún de constituir un modelo o tan siquiera un esquema conceptual acabado y aplicable sin variaciones a casos de estudio.

75Aún así, esta literatura ofrece la suficiente riqueza conceptual y sugiere atinadamente una agenda de investigación pertinente y relevante. Ésta, bajo ciertas precisiones, constituye un marco adecuado para adscribir la reflexión central de este ejercicio y para incluir el particular examen de dos coyunturas y una trayectoria en el caso colombiano dentro de un mapa conceptual relativamente sistemático que parece fértil para la conducción de este estudio.

b. Sobre el régimen político y su centralidad para el análisis

76Como resulta claro en lo hasta aquí planteado, el concepto eje del análisis es el régimen político. Gracias a él adquiere unidad y coherencia el acercamiento que se ha efectuado al tema de investigación, en tanto permite enunciar coherentemente las hipótesis planteadas, rescatar una interpretación matizada de la trayectoria que ha seguido el orden político colombiano y revalorizar la aparente utilidad y pertinencia de los estudios sobre transiciones y consolidación como una veta analítica útil para la interpretación del caso examinado. En otras palabras, es gracias a la noción de régimen que se entreteje una trama articulada de preguntas, características y potenciales respuestas en torno a una trayectoria de consolidación democrática en Colombia, signada por dos coyunturas estratégicas de cambio que presentan significativos rasgos de continuidad.

77No obstante, ¿cómo se puede definir esta noción o concepto?, ¿cuáles son sus rasgos distintivos y cómo funciona?, ¿de qué manera guía el acontecer político y puede ser el pilar básico del orden político?, ¿cuál es su virtud intrínseca que favorece la comparación y el estudio de la democracia?

  • 39 En este sentido, aunque tienen validez las interesantes críticas que Martín Tanaka hace a las limi (...)

78Para empezar, es importante detenerse en la definición del régimen político, en tanto su configuración, su funcionamiento y sus transformaciones son las cuestiones básicas para abordar el problema de las transiciones y la consolidación en Colombia desde una perspectiva comparada39.

  • 40 Es evidente que sobre este concepto no hay una única definición concluyente. La que aquí se desarr (...)
  • 41 La importancia de la Constitución en la configuración y funcionamiento de los regímenes democrátic (...)
  • 42 Esta definición corresponde a lo que Munck denomina la dimensión procedimental del concepto, en “L (...)

79El régimen político puede ser entendido como el conjunto de reglas e instituciones formales que sirven de marco para el desarrollo de las relaciones políticas40. Por tanto, ellas definen las condiciones y procedimientos de la competencia política; los métodos de acceso legal y legítimo a ésta y, por ende, a las posiciones de poder; la cantidad y tipo de actores que pueden acceder al ejercicio de éste; y los procedimientos principales para resolver las diferencias y acceder a decisiones de carácter vinculante para el conjunto de los involucrados. Como tal, el régimen se define a partir de determinadas normas legales y de costumbre, en su mayor parte consignadas en la Constitución41 y en las leyes. De ellas se desprende un diseño institucional básico para el ejercicio de las relaciones políticas42.

  • 43 Como es el caso, por ejemplo, del bipartidismo en Colombia.
  • 44 Volviendo a Munck, “La desagregación págs. 206-207, ésta sería la dimensión conductual del concept (...)

80El funcionamiento básico del régimen se define de acuerdo con esta dimensión procedimental y con algunas variables predominantes en los distintos procesos históricos43. Además, tiende a hacerse regular a través de las instituciones que su propia dinámica crea y pone en marcha, para lo cual resulta fundamental considerar la medida en que los actores políticos aceptan y obedecen estas reglas. Este elemento adquiere importancia en tanto esta aceptación y obediencia genera la posibilidad de que las reglas estructuren la conducta política44.

81No obstante, el régimen no es una instancia estática de reglas que guían las relaciones políticas. Por el contrario, tiene un funcionamiento dinámico y permanentemente sujeto a la disputa política en los diferentes rangos de la legislación formal y en el propio desenvolvimiento de las instituciones. Es, de alguna manera, una estructura jurídico-política e institucional (lo jurídico es eminentemente formal, lo político y lo institucional están en un terreno intermedio entre lo formal y lo práctico), sujeta a permanente transformación. Por una parte, el régimen fija un contexto para las relaciones políticas, para el desarrollo del proceso político; pero por la otra, la dinámica que se da en éste, la lógica que siguen las prácticas políticas concretas, las soluciones o salidas a que conduce la competencia política pueden consolidar, modificar, reformar o transformar la estructura, configuración y funcionamiento del régimen.

82Igualmente, esta definición conduce a una instancia precisa la utilización del término. En esencia lo convierte en el terreno de las reglas del juego, de las normas y los procedimientos. Esto implica reconocer una cierta autonomía e independencia en su funcionamiento, pero no niega en absoluto sus interrelaciones permanentes con los demás ámbitos del devenir social.

83En cuanto a la interrelación con otras instancias del orden político, cabe hacer algunas precisiones. En primer lugar, el régimen político alude a una instancia que, por decirlo bajo una metáfora espacial, se ubica entre el Estado y el sistema político. El Estado hace referencia al ente más amplio que configura el orden político de la sociedad, concentra el poder y se manifiesta a través de sus instituciones u organismos que conforman el conjunto del aparato burocrático. El sistema político, por su parte, se relaciona con la puesta en práctica de las relaciones de poder y, por ende, con las interacciones que se dan entre actores y fuerzas políticas y que da lugar al proceso político propiamente tal. El régimen político, entonces, depende fundamentalmente del tipo de Estado prevaleciente, pero hace referencia a la forma de gobierno predominante en cada circunstancia histórica. Un mismo Estado puede verse regido, históricamente, por distintos tipos de régimen. El régimen, al delimitar con reglas y procedimientos la operación de las relaciones políticas, fija los parámetros bajo los cuales se desenvuelve el proceso político en el nivel del sistema político. Pero a la vez, el proceso político puede alterar la configuración y funcionamiento del régimen y, también, parte del sistema político o de las relaciones políticas se pueden dar por fuera de los parámetros señalados por el régimen, asunto que se elabora más adelante.

84En segundo lugar, la relación del régimen con las demás instancias del devenir social siempre va a estar mediada por lo que suceda en el terreno del sistema político y a través del proceso político. En este sentido, aunque del régimen se desprendan las normas que regulan todo tipo de relaciones políticas o los aspectos políticos de las relaciones sociales y económicas, éstas sólo entrarán en relación con el régimen cuando involucren decididamente el aspecto político procedimental de la participación y el acceso a la legislación, la representación o el ejercicio del poder. Por ello, y aunque estos procesos se den simultáneamente y las interacciones sean permanentes, en términos analíticos es posible diferenciar la operación del régimen político, la forma en que condiciona a actores e instituciones estructurando su conducta y los mecanismos por los cuales es afectado. De allí, entonces, la mencionada autonomía relativa con que se constituye y funciona el régimen político.

85Ahora bien, cabe desarrollar varias disgresiones adicionales acerca del carácter del régimen político. El primer aspecto tiene que ver con los elementos relacionados con la estabilidad y el cambio. Como ya se señaló, el régimen político tiene un carácter dinámico y permanentemente sujeto a modificaciones en su configuración y funcionamiento. Sin embargo, una vez se configura un tipo de régimen político, resulta fundamental precisar sus condiciones de estabilidad y sus tendencias de cambio. La estabilidad, uno de cuyos indicadores (mas no el único), es la vigencia del régimen en el tiempo, depende de qué tan capaz es el régimen de imponer condiciones que se cumplan en el ejercicio práctico de la lucha política. Un régimen será estable en la medida en que la competencia y los mecanismos para el relevo en el poder, la toma de decisiones y la resolución de las diferencias se hagan a través de las normas y procedimientos que el régimen plantea. De ser así, se asiste a un proceso de institucionalización de las relaciones políticas que evidentemente conlleva a una mayor estabilidad.

86No obstante, por el carácter dinámico de la política y del propio régimen, las circunstancias cambian y el problema para el régimen es su capacidad de adaptación que le permita conservar la estabilidad o, en caso contrario, enfrentarse al cambio que puede darse dentro de sus parámetros o implicar una modificación en elementos fundamentales de su configuración. La capacidad de adaptación a circunstancias cambiantes, sin romper sus rasgos distintivos básicos, es otro indicador de estabilidad.

87El segundo tema, derivado e íntimamente ligado al anterior, tiene relación con la fortaleza/debilidad y la rigidez/flexibilidad del régimen. Su vigencia en el tiempo y su adaptabilidad a las transformaciones dan lugar a un régimen no sólo estable, sino fuerte, capaz por tanto de resistir los embates de diversos desafíos a sus fundamentos y a la normatividad que ha generado. Esta fortaleza servirá también para permitirle subsistir por más tiempo incluso en condiciones evidentes de agotamiento y crisis. Por su parte, un régimen débil no gozará de ninguna de las características mencionadas y su caída y relevo será mucho más propicia frente a cuestionamientos y desafíos de magnitud no muy significativa. A su vez, un régimen fuerte y estable puede tender a hacerse rígido, pero puede también conservar rasgos de flexibilidad. En el primer caso, tenderá a un agotamiento más rápido y menos susceptible de aceptar transformaciones en algunos o varios de sus componentes centrales. En el segundo caso, puede incorporar nuevos elementos y procedimientos, transformarlos de acuerdo con sus rasgos distintivos y, en esa medida, gozar de condiciones de adaptabilidad que le permitan perdurar.

  • 45 Esta noción se corresponde con aquélla utilizada por otros autores como Schmitter que hacen refere (...)

88Ahora bien, es evidente que tales características de un régimen pueden dar lugar a distintas y variadas combinaciones, más allá de las enunciadas brevemente. Pero más importante aún, un régimen político no configura un monolito que siga una trayectoria simultánea y semejante y que esté sujeto necesariamente a una misma dinámica y a un mismo ritmo de funcionamiento y cambio. El régimen, de acuerdo con su complejidad, con su unidad o fragmentación, puede estar compuesto por distintos ámbitos45 cuyo peso e importancia depende de la injerencia que tenga sobre las condiciones de la competencia política. Y estos distintos ámbitos pueden desplegar rasgos encontrados de las distintas parejas dicotómicas ya señaladas.

89La tercera disgresión se relaciona con los problemas de legitimidad. En el terreno del régimen político la legitimidad está casi necesariamente atravesada por el carácter legal de las relaciones de poder. Un régimen será legítimo en la medida en que sus normas y procedimientos sean respetados por los actores políticos, lo cual implica una sujeción a las leyes y normas que impone el régimen. Ello implica, indudablemente, condiciones de institucionalización de las relaciones y las prácticas políticas. Aquí cabe una anotación adicional:

  • 46 Munck, “La desagregación...”, pág. 207.

la institucionalización depende de la aceptación estratégica o instrumental de una serie de reglas de procedimiento por todos los actores importantes y, aunque ciertamente no exige la aceptación normativa de esas reglas por todos los actores, requiere al menos que ningún actor relevante las rechace normativamente46.

90Cuando ello no sucede, los actores pueden resolver sus diferencias por fuera de la ley, sin que ello implique la pérdida cabal de legitimidad del régimen, pero sí un acortamiento de su vigencia y aceptación o una constatación de una institucionalización precaria o insuficiente. No obstante, es posible que se generen situaciones intermedias, en las cuales parte del proceso político se ajusta a los dictados del régimen, mientras otra parte lo cuestiona o de hecho funciona por fuera de sus parámetros. En tal caso, se puede asistir a una fragmentación del proceso político, en la cual operan simultáneamente relaciones políticas regidas por el régimen y otras que se salen de su control. En tales casos, tanto la legitimidad como la estabilidad y, por ende, el cambio, dependen de la magnitud, peso e injerencia de cada uno de tales procesos en el conjunto. Y, también, del carácter estratégico o no de los factores que sean conducidos por prácticas legal/legítimas y aquéllos que respondan a prácticas ilegal/legítimas o ilegal/ilegítimas.

  • 47 Philippe Schmitter y Terry Lynn Karl, “The types of democracy emerging in Southern and Eastern Eur (...)
  • 48 La definición de Munck acepta ambas categorías dentro del concepto. VéaseLa desagregación...”, p (...)
  • 49 “Otra institucionalización”, en Agora, N° 5, Buenos Aires, invierno de 1996.

91El cuarto asunto se vincula con la relación de los elementos formales del régimen político con lo informal. Resulta analíticamente más ordenado pensar el régimen político únicamente en términos de los aspectos y procedimientos formales. Algunos autores han incorporado a la definición la posible existencia de reglas informales o de costumbre que provendrían de “una base prudencial o tradicional”47, o simplemente de normas que tienen tal carácter. A éstas se añadirían normas implícitas aceptadas por los actores48. Incluso, la caracterización de “poliarquías informalmente institucionalizadas” de O'Donnell49, le otorga centralidad y pertinencia al tema en relación con América Latina.

92A todas luces, resulta analíticamente importante la inclusión del elemento informal de manera conceptualmente aceptable. En sociedades como las latinoamericanas la distancia entre la existencia de la ley, su vigencia y su aplicación efectiva abre el campo a situaciones que se salen de los modelos típico-ideales sobre la correspondencia entre normas y realidad, reglas y conductas de los actores. Por decirlo de alguna manera, la existencia y vigencia de las leyes y la normatividad legal no implica, por un lado, su aplicación plena y un efectivo condicionamiento de las relaciones políticas; pero al mismo tiempo, y por el otro lado, estas relaciones no pueden obviar para su desarrollo la existencia y vigencia incompleta o parcial de un marco de normas y procedimientos que fija el régimen político. Muchas de estas relaciones se despliegan en referencia a ese marco y a su virtual violación o utilización con finalidades distintas a las en ellas consideradas. Ello da lugar a una especie de paralegalidad, semiinstitucionalidad u otra institucionalidad que interactúa permanentemente con las relaciones políticas dentro del proceso político, pero que afecta también la operación y funcionamiento del régimen.

93A ello se agrega, también, la existencia de relaciones políticas y procedimientos que, sin tener carácter legal o estar explícitamente considerados por el régimen político, operan como si tal. Son estas las reglas informales e implícitas, que también interactúan con las reglas del juego y afectan las relaciones políticas. No sobra, sin embargo, llamar la atención acerca de las dificultades para diferenciar estas “normas informales”, que están en la frontera del marco legal, respecto de aquellas prácticas y procedimientos que cuestionan o se salen claramente de los parámetros fijados por el régimen. En otras palabras, de aquellas relaciones y procesos que no son “funcionales”, en ningún sentido, a la configuración y funcionamiento del régimen.

  • 50 En ibid.
  • 51 Fue ésta la perspectiva utilizada fructíferamente para Colombia en Leal y Dávila, Clientelismo..., (...)

94La existencia de los dos tipos de factores mencionados y su interacción con el régimen obliga a utilizar una categoría que permita conceptualizarlos adecuadamente. De nuevo, parece pertinente no asumirlos como parte conformante del régimen. Pero entonces queda abierta la discusión sobre cómo tematizarlos. La mencionada propuesta de O'Donnell50, si bien es sugestiva en tanto impulsa una reconsideración en términos positivos del tipo de democracias que se están gestando en la región, puede conducir a una superposición y confusión conceptual. Desde esta perspectiva, el reconocimiento que hace este autor a la importancia del clientelismo y el particularismo puede ubicarse mejor si se piensa que tal tipo de prácticas forma parte de la operación práctica de la política, es decir, del proceso político y, por tanto, del conjunto de relaciones que se pone en juego en el sistema político. Un reordenamiento de los conceptos en esta dirección puede ser la ruta de salida en la cual se mantiene cierta precisión y parsimonia en la definición del régimen, pero no se niega el peso e incidencia de esas otras prácticas y su interacción compleja y sinuosa con las reglas del juego51.

c. Régimen, transición y consolidación democrática

  • 52 Evidentemente, esta definición se nutre significativamente de la noción de Dahl en Poliarquía: par (...)

95En términos de la literatura sobre las transiciones, esta conceptualización del régimen político obliga a afinar conceptos y definiciones como los de transición, transición democrática y proceso de consolidación democrática. La definición mínima y procedimental de democracia no sólo resulta útil, sino que entendida la democracia como un tipo de régimen político, es la única aceptable. Un régimen democrático representativo y liberal es aquel en que se conjugan los siguientes factores: competencia política efectiva que permita la alternancia en el poder; participación popular amplia en la toma de decisiones, a través de la elección periódica de gobernantes y representantes, que a su vez asegure la responsabilidad de éstos respecto de sus electores; carácter vinculante y aceptación generalizada de las decisiones tomadas, fundamentalmente a través de la regla de mayoría; y vigencia de derechos y libertades individuales52.

  • 53 Véase O'Donnell y otros. Transiciones...: conclusiones, Vol. 4.

96La noción de transición como “el intervalo que se extiende entre un régimen político y otro”, momento en el cual las reglas de juego están sin definir, ha generado un consenso relativo53. Ello, en la medida en que define genéricamente los parámetros básicos para distinguir este tipo de procesos, siempre y cuando se utilice una adecuada noción de régimen político. La transición democrática consiste, entonces, en el proceso que conduce a través de ese intervalo hacia un régimen que cumple los requisitos mínimos señalados.

  • 54 Tal es el caso del texto de Samuel J. Valenzuela, “Democratic consolidation in post transitional s (...)
  • 55 Para O'Donnell en “Otra institucionalización”, las definiciones existentes y en particular la de G (...)

97Entre la definición minimalista de la democracia, que permite distinguir un régimen democrático de cualquier otro tipo de régimen, y la de consolidación democrática, existe una distancia que varios de los autores sugieren en términos de requisitos o condiciones para que un caso específico pueda ser catalogado de la segunda manera54. No obstante estos intentos, la utilización y definición de este concepto ha generado debate y agudas críticas55.

  • 56 Munck, “La desagregación pág. 209.
  • 57 Véase al respecto Karl. “Dilemas...”, Schmitter, “Reflexiones...” y “Transitology Valenzuela, “Dem (...)

98De acuerdo con lo aquí planteado, más que una etapa de consolidación democrática que siempre tendrá un carácter típico-ideal, lo que se requiere es pensar en la consolidación como un proceso que se inicia luego de superada la fase de transición democrática propiamente tal y cuyo desarrollo puede llevar en varias direcciones. En tal sentido, resulta útil la distinción y valoración adecuada que hace Munck de ambos conceptos. Para este autor, la consolidación es “el período que se abre cuando un conjunto de reglas ha sido definido y que se cierra cuando éste termina siendo operativo”56. La diferencia entre uno y otro tiene que ver con que la transición se refiere al cambio de régimen y la consolidación a su funcionamiento. Mientras el primero involucra la creación de las nuevas reglas y el resultado mismo de tal proceso, la segunda involucra la operación de estas reglas y su aceptación o rechazo por los actores participantes en el proceso. No obstante, varios autores han establecido interrelaciones estrechas entre uno y otro proceso al señalar que el proceso y rumbo de la consolidación depende del modo de transición que se haya dado57, pero también del tipo de compromiso que establezcan los actores con el proceso. Esta perspectiva se distancia de aquella que no sólo plantea la consolidación como una etapa o fase a la cual se llega y de la cual se sale, es decir, como una fase del proceso, sino que abre las puertas a conceptos como la posconsolidación y otras fases ulteriores.

  • 58 Aunque en general la transición es en sí misma una coyuntura estratégica de cambio, a no ser en aq (...)
  • 59 En el caso de los procesos de consolidación, pueden encontrarse momentos claves de redefinición o (...)

99Entendidas la transición y la consolidación como procesos, caben en ellos coyunturas críticas y estratégicas58 en las cuales se define el rumbo a seguir59, y procesos o trayectorias de institucionalización de las reglas y acuerdos conseguidos en esas coyunturas. En ambos casos, es importante construir indicadores empíricos precisos para determinar tanto la posición en que se encuentra un régimen como la trayectoria que parece seguir en el mediano o largo plazo. Pero evidentemente, esto requiere que se acepte que la consolidación democrática es una cuestión de grados y sin una unidireccionalidad preestablecida. En tales trayectorias o procesos la estabilidad, la adaptabilidad, la fortaleza y la flexibilidad del régimen pueden llegar a constituir un conjunto de indicadores empíricos importantes para precisar el tipo de régimen que en definitiva se ha configurado y la ruta de consolidación que ha seguido. Nótese, sin embargo, que en este punto no se ha tratado el problema del grado de democratización.

  • 60 Para un desarrollo en extenso véase Munck, “La desagregación...”
  • 61 Linz, “The Future of an Authoritarian Situation or the Institutionalization of an Authoritarian Re (...)

100Adicionalmente, para el establecimiento de trayectorias tipo en esta literatura, se han establecido dos categorizaciones de los procesos de consolidación60. La primera es dicotómica: hay regímenes políticos consolidados y hay situaciones políticas pobremente institucionalizadas61. La segunda abre una tercera posibilidad y dentro de ella algunas variantes. Las rutas a seguir han sido: fracaso de la consolidación y crisis abierta; consolidación no exitosa pero se ha evitado la crisis, lo que lleva a persistencia inestable; y consolidación exitosa y persistencia estable. De aquí se derivó una parecida que diferenciaba entre: un proceso de consolidación, con un respectivo aumento del grado de consolidación; un proceso de desconsolidación, con un descenso en el grado de consolidación; y un proceso de crisis y reequilibramiento, en el cual el régimen entra en crisis, pero no llega a la transición a otro régimen porque reconsolida sus viejas reglas institucionales. Hay, incluso, la formulación con más variantes de Gunther y Higley a la que se hizo referencia en el numeral 2, en la cual la convergencia entre élites luego de los pactos fundacionales resultaba imprescindible para dirigirse hacia una única posible ruta de consolidación.

101Sin embargo, en este terreno parece claro que falta mucha más elaboración conceptual e investigación empírica que permita afinar las interpretaciones. Debe ser posible construir indicadores precisos, no necesariamente cuantitativos, que permitan identificar la ruta elegida por el régimen, dentro de los rasgos ya señalados, a partir de factores como la institucionalización, la aceptación de los actores, los legados y enclaves que perviven del régimen autoritario, los legados y factores tradicionales que inciden en la competencia e inclusividad del régimen. En un nivel de mayor complejidad y detalle la idea de ámbitos parciales en el régimen podría ayudar a desglosar los puntos de avance, estancamiento o retroceso de los distintos factores dentro de una determinada ruta.

102No obstante, para un trabajo como el propuesto hasta aquí, se requeriría un esfuerzo de investigación amplio y de corte claramente comparativo. En la literatura existente es factible encontrar argumentos e información que no obligan a partir de cero. Pero para la preocupación de esta investigación lo que se pretende es algo significativamente más acotado: aplicar las nociones y reflexiones metodológicas al análisis del caso colombiano para extraer elementos que pueden entrar en la reflexión conjunta y comparada sobre estos procesos en la región, y que puedan servir como un aporte muy específico y de caso en la dirección planteada.

3. PRECISIONES EN TORNO A LA DOBLE COMPARACIÓN

103Como se ha mostrado con algún rigor hasta aquí, el terreno de análisis delimitado con los planteamientos enunciados al comienzo del capítulo encuentra un doble asidero. De una parte, la bibliografía examinada sobre el caso colombiano ofrece un conjunto de interpretaciones importantes, pero acotadas, que bajo la caracterización propuesta pueden resultar enriquecidas y mejoradas desde una perspectiva de interpretación esencialmente politológica. De otra parte, el recurso a la literatura de carácter comparado sobre las transiciones y la consolidación como modelo analítico útil, sin llegar a ofrecer una propuesta teórica acabada, tiene la riqueza, el vigor y, en principio, la pertinencia para permitir una perspectiva relativamente diferente y parcialmente novedosa del caso colombiano.

104Ahora bien, resulta imprescindible elaborar con algo más de precisión los planteamientos enunciados inicialmente. Pero ahora dentro de un intento explícito por fijar, en lo posible, los puntos de contacto y diferenciación con las interpretaciones del caso colombiano existentes, con los conceptos desarrollados por la literatura sobre transiciones y consolidación democrática, con las experiencias de la región que resultan útiles para la adecuada reinterpretación del caso colombiano y con las circunstancias en las cuales el caso colombiano, en principio, parece ofrecer elementos claves para una mejor comprensión de los procesos y dilemas de la región.

105Para ello, se sigue a continuación una aproximación desde varias reflexiones relativamente independientes pero complementarias y, en cierto sentido, sucesivas en lo que tiene que ver con el acercamiento sistemático al problema de estudio. Inicialmente se hace una descripción brevísima de las características básicas del régimen político colombiano. A continuación se desarrolla con más detalle la propuesta de interpretación de la trayectoria del régimen político colombiano en clave democratizadora. En seguida, se establecen rasgos que la particularidad colombiana señala como importantes en el análisis de los procesos de cambio político, así como características que la literatura comparada obliga a examinar por su relevancia y condición estratégica; con ello se indaga por la pertinencia de una perspectiva distinta para el análisis de los procesos. A partir de estas aproximaciones y bajo su estricta definición (de transición y de viraje), se establecen los rasgos de comparación entre las dos coyunturas elegidas para el seguimiento empírico detallado que se efectúa en los restantes capítulos. Se espera, así, dejar el terreno preparado para abordar las dos coyunturas en un examen a profundidad de su dinámica y características.

a. Caracterización mínima del régimen político colombiano

  • 62 Según Marco Palacios, “la regeneración integró principios de liberalismo económico, intervencionis (...)
  • 63 Para un análisis de la elaboración, características y el momento político en que entró en vigencia (...)

106El referente básico para caracterizar el régimen político colombiano en la mayor parte de este siglo es la Constitución de 1886. Ésta, que rigió el ordenamiento jurídi-co-político e institucional del país entre 1886 y 1991, fue elaborada en contra del régimen liberal radical previamente vigente, que intentó fallidamente instaurar un régimen federal en Colombia. La Carta Política de 1886, que recogió lo que se conoció como el proyecto político de la Regeneración62, se caracterizó por sus rasgos conservadores y singulares en el contexto latinoamericano, tendientes a instaurar cuatro características perdurables en el ordenamiento jurídico-político colombiano63: el republicanismo, opción acogida por los ordenamientos políticos de la región en su fase de conformación en el siglo xix, que serviría para una paulatina incorporación de los rasgos de la democracia representativa liberal; el centralismo, útil para dar unidad a un país de regiones y, pese a la crónica debilidad del Estado, sentar las bases para una mínima integración administrativa que permitiera alguna capacidad de gestión gubernamental; el presidencialismo que, en un contexto de debilidad y fragmentación institucional, daba unidad de mando y fortalecía lo poco de autoridad existente, para lo cual además se dejaron mecanismos de excepción que conferían múltiples atribuciones extraordinarias al jefe del Estado; y el confesionalismo, que relanzaba la tradicional alianza entre sectores dominantes e Iglesia, la cual fortalecía al centro del poder.

107Esta Constitución puede considerarse como el primer proyecto político nacional que logró consolidarse, no sin antes afrontar la peor guerra civil entre los partidos, en los albores del siglo xx. Si bien su diseño institucional se enmarcaba dentro de las corrientes predominantes a finales del siglo xix, no se sumaba a la oleada de liberalización, secularización y modernización que se dio en varios países latinoamericanos en aquel período. Por el contrario, le otorgó al orden político colombiano ese carácter conservador, oligárquico y centrista que lo caracterizó desde entonces. En la primera mitad de este siglo, la Constitución fue objeto de tres reformas significativas: la de 1910, que eliminó los rasgos más fuertes del centralismo y del presidencialismo, especialmente al acotar las atribuciones de éste y fijar explícitamente sus responsabilidades políticas; la de 1936, que incorporó un conjunto de reformas de contenido social, de derechos de los nuevos sectores que se incorporaban a la arena política, especialmente los trabajadores, y que introdujo de manera explícita la intervención del Estado en la economía; y la de 1945, que apuntó a modernizar y racionalizar la estructura administrativa y de gestión de un Estado pequeño, pero que había aumentado su tamaño y funciones.

108Pese a su vigencia inmediata, la Constitución de 1886 se convirtió efectivamente en el marco de regulación de un orden estable y perdurable apenas a comienzos del siglo xx. Su consolidación fue fundamental para la configuración permanente del Estado-nación colombiano, oligárquico y débil, cuyo régimen político operaba según los contenidos de una democracia de corte liberal, representativo, estable, pero al mismo tiempo estrecha, elitista y formal. En ello fue fundamental el papel de los partidos políticos en tanto instancias de canalización de intereses y factores de aglutinación basados en el sentimiento de pertenencia a una de las dos colectividades tradicionales. Fueron ellos uno de los principales mecanismos para forjar la nacionalidad. Pero fue sustancial también el aporte de la Iglesia que dotaba de una ideología con capacidad de convocatoria en torno al proyecto político triunfante.

109La vigencia de la Constitución quedó relativamente en suspenso durante la fase autoritaria (1949-1958), pero fue restaurada en 1958 con las importantes modificaciones introducidas en la reforma aprobada por el Plebiscito de 1957. Éstas modificaron fundamentalmente las condiciones de la lucha por el poder. Pero esto forma parte de la primera coyuntura a examinar en el Capítulo 2.

b. La trayectoria de consolidación democrática

  • 64 Así como queda fuera de los trabajos sobre transiciones y consolidación desarrollados por O'Donnel (...)

110Los trabajos sobre transiciones y consolidación democrática en América Latina no guardan una coherencia en términos de los casos que incluyen para el análisis. Colombia es uno de esos casos especialmente problemático para las decisiones de inclusión o exclusión en los análisis comparados sobre la región64. No obstante, con lo hasta aquí desarrollado es posible retomar los planteamientos iniciales y fijar con mayor precisión el sentido y aplicabilidad precisa de los conceptos elaborados.

  • 65 Esta es la catalogación que mejor se adapta a lo sucedido en el caso colombiano, de acuerdo con Mu (...)

111La primera cuestión a considerar es si la coyuntura del Frente Nacional es en verdad una transición democrática. Pese a diferencias producto de las especificidades del caso colombiano, es posible puntear lo sucedido bajo los términos desarrollados acerca de este tipo de procesos. Sintéticamente, el proceso que se vivió entre 1956 y 1960 configuró el relevo de un régimen en esencia autoritario por uno de naturaleza democrática. Simultáneamente con la ruptura del régimen cívico-militar (la caída de Rojas), se dio paso a una fase de liberalización (el gobierno de la Junta Militar), mientras terminaba de elaborarse el Pacto de carácter elitista que permitió la culminación de la transición por reforma conservadora65. Ella implica la estrategia del compromiso por parte del agente que conduce el cambio, y la participación de élites como identidad básica de los agentes de cambio. Terminada la transición e instaurado el nuevo régimen, bajo el control de los civiles que compartieron el poder a nombre de los dos partidos, se dio comienzo a la vigencia de una democracia limitada en Colombia en la segunda mitad de este siglo.

112Ciertamente, el nuevo régimen tenía características consociativas y de democracia restringida, pero instauró reglas que permiten catalogarlo dentro de la definición mínima señalada y dio nueva vigencia a varios de los rasgos conservadores básicos del ordenamiento político, desarrollados desde la Constitución de 1886. Sin embargo, cambió sustancialmente las condiciones de la competencia política al obligar a la repartición del poder (paridad y alternación) por parte de los dos partidos de manera exclusiva.

113La segunda cuestión se relaciona con la trayectoria de consolidación democrática. El hecho de que la transición quepa bajo la caracterización señalada da una base suficiente para utilizar esta noción. Sin embargo, ella se fortalece si se tiene en cuenta que el régimen instaurado se estabiliza, perdura y reproduce. Ello no sólo en el lapso pactado, sino en el gradual y extenso desmonte de sus características. En ese proceso y pese a la desaparición de varias de las rigideces y limitaciones, la ruta democrática de Colombia se mantuvo dentro de condicionamientos, exclusiones y estrecheces. Democracia limitada, “pseudodemocracia” o “poliarquía informalmente institucionalizada” constituyen formulaciones que buscan aproximarse a un subtipo de régimen democrático existente en América Latina, del cual Colombia parece formar parte con todos sus particularismos.

114Algunos rasgos de esa trayectoria apuntaron levemente a superar las limitaciones y a corregir los problemas encontrados en el proceso. La reforma constitucional de 1968 constituyó un hito importante dirigido a introducir modificaciones al proyecto del Frente Nacional, a algunas reglas del régimen y a instancias de conducción del Estado desde el poder Ejecutivo, para superar fenómenos de inmovilismo en el ejercicio del poder y reafirmar el manejo de la economía. Después de 1974, año en que culminó la alternación y la paridad, se mantuvo solamente la participación “adecuada y equitativa” del segundo partido en votos y pudieron competir por el poder agrupaciones no pertenecientes a los dos partidos. Pero en el conjunto de la trayectoria, pesaron más los legados que hicieron perdurar condiciones de limitación y los elementos de pérdida de legitimidad. Factores ambos que condujeron paulatinamente a un agotamiento del régimen político. Éstos fueron alimentados especialmente por la creciente violencia que se desató en la década de los años ochenta y en cuya dinámica incidió decisivamente la presencia del narcotráfico.

115Cuando todo indicaba la aproximación a una ruptura o lo que otros tematizaron como una “desconsolidación”, el Proceso Constituyente de 1991 fue, de acuerdo con la terminología de la consolidación, un reequilibramiento reformista. En él, sin embargo y en términos estrictos, no se restauró o consolidó lo previamente agotado, como lo plantea el modelo, sino que se dio una especie de fuga hacia adelante al poner en marcha la nueva Constitución. Hubo reequilibramiento, en tanto el nuevo régimen no implicó una ruptura sino ajustes y un viraje central en la configuración y funcionamiento del régimen, catalogable siempre dentro de sus rasgos básicos y sus opciones de redefinición. Ello le permitió mantener su vigencia, estabilidad, perdurabilidad, y conservar su particular ruta democrática, pero también su incapacidad para modificar de fondo sus limitaciones y enfrentar decididamente sus desafíos.

116En los términos planteados, esta caracterización parece sustentable como un caso particular de transición y consolidación democrática. Ahora bien, vale la pena hacer explícitos las semejanzas y diferencias más palpables, en esta mirada de conjunto, con respecto a ciertos rasgos destacados en las caracterizaciones de la política en América Latina en este siglo.

117Hay factores que muestran al caso colombiano como significativamente diferente de los casos latinoamericanos considerados para desarrollar tales nociones. Colombia ha sido ajena a los ciclos de autoritarismo-democracia-autoritarismo; no ha existido una tradición de caudillismo; no se dieron tampoco procesos populistas dominantes; y la economía no ha estado sujeta a los vaivenes y crisis comunes en la región. Por si esto no fuera suficiente, la fase de transición se produjo en la década de los años cincuenta, en los años ochenta el país no atravesó por una crisis económica y, cuando todos los países se dirigían hacia la democracia, su estable régimen político daba señales de agotamiento. Además, la violencia crónica y el Estado débil conservaban su carácter de rasgos distintivos y diferenciadores. Adicionalmente, cuando los indicadores comúnmente utilizados hablaban de una crisis de gobernabilidad, las reglas del juego y la vigencia de los procesos electorales indicaban otro tipo de circunstancias y respuestas.

118Pese a lo anotado, que implica una manifiesta especificidad, es factible establecer instancias y puntos de acercamiento a la región. En los términos más globales, los procesos que ha atravesado la sociedad colombiana, especialmente desde la mitad de este siglo, tienen un matiz común con el resto de los países latinoamericanos. El carácter de ciertos procesos y transformaciones, de ciertas oleadas de políticas que se han extendido a todo el continente, han sido procesados, desde sus particularidades, por la sociedad colombiana. En tal sentido, los obstáculos, dilemas y desafíos para la construcción de un orden político democrático se nutren de una trama común de fenómenos que han caracterizado a la región. Para no ahondar en detalles, el modelo de sustitución de importaciones, los procesos de reforma del Estado y restructuración de la economía, la oleada de formulación de nuevos arreglos institucionales expresados en nuevas Constituciones o en reformas constitucionales, y la propia búsqueda de configuración de regímenes democráticos perdurables, enseñan tal tipo de hechos que cada país procesa desde sus especificidades. No obstante, en circunstancias concretas y frente a dilemas más acotados, como por ejemplo los modos de transición, las fases de consolidación y las rutas de construcción de la democracia, es posible también fijar puntos de encuentro y convergencia con otras experiencias nacionales.

119En el terreno específico de la política, el reto democrático que ha marcado la búsqueda del orden político en la región, ha sido tramitado con una gran continuidad, rasgo que lo diferencia de la mayor parte de países de la región. No obstante, el momento y el modo de la transición, así como parcialmente la ruta seguida tienen alguna similitud con la de otros países como Venezuela y Costa Rica. Son relativamente comunes la estabilidad y las fórmulas democráticas parcialmente exitosas, aunque con dificultades para consolidar democracias competitivas e institucionalizadas. Por consiguiente, los dilemas de la democracia colombiana en esa trayectoria parecían asemejarse a los de estos dos países.

120Aunque estos tres regímenes continuaron su ruta democrática hasta el presente, sus trayectorias se hicieron relativamente divergentes. Ello resultó paradójico en la medida en que para ese mismo momento los demás países de la región hacían el tránsito a la democracia e iniciaban sus arduos procesos de consolidación.

121Bien sea por la ruta ejemplificada por las tres democracias de mayor duración en la segunda mitad de este siglo o por la de las de reciente transición, el rasgo común que parece imponerse en América Latina es el de una fórmula democrática limitada y con ciertos visos de estabilidad como rasgo predominante. La ruta colombiana, sinuosa y poco atendida, resulta en este marco bastante llamativa. Lo que ofrece es un conjunto de procesos, fenómenos, mecanismos, instancias, respuesta a desafíos, que vale la pena considerar en tanto el régimen sigue vigente, apunta a superar algunas de sus limitaciones, conserva su perenne estabilidad y coexiste con problemas y circunstancias que en cualquier otro caso hubieran llevado a su quiebra.

c. Repensando la democracia en América Latina y en Colombia

122Las características de desarrollo del régimen político colombiano, especialmente a partir de 1958, indican una ruta poco trabajada hacia la consolidación democrática. En ella adquieren relevancia algunas características que la literatura a que se ha hecho mención generalmente no considera con el debido rigor.

123En primer lugar, el caso colombiano indica que si bien las coyunturas de transición y cambio en el régimen son importantes y deben ser analizadas a fondo, como aquí se pretende, los procesos eminentemente políticos de largo plazo no se pueden soslayar. Es éste un terreno todavía poco estudiado para América Latina en razón de la juventud de sus democracias vigentes y del inesperado quiebre de las que se suponía más establecidas (Chile y Uruguay), en el cual los referentes empíricos precisos deben buscarse y elaborarse sistemáticamente. Hay varios temas potenciales para una agenda de investigación: las modalidades de institucionalización; las implicaciones y paradojas de una estabilidad que interactúa permanentemente, a veces en concordancia y otras en contradicción, con los rasgos de fortaleza, flexibilidad y capacidad de adaptación; los dilemas y obstáculos específicos y compartidos del proceso de consolidación. Tales posibilidades deben necesariamente incoiporarse, de una manera sistemática, en cuanto alternativas que caben dentro de los procesos que se están analizando. Falta, en el análisis de procesos de mediano y largo plazo, entretejer con mayor cuidado las nociones y conceptos existentes. Además de ahondar en temáticas como la de los modos de consolidación (tal y como se hizo con los modos de transición), puede ser fundamental fijar fases, tendencias y momentos dentro de este proceso y caracterizar conceptualmente los virajes que, como el que se dio en Colombia en 1991, implican un cambio político que necesariamente debe ser interpretado dentro de esta temática.

124En segundo lugar, la fragmentación de los procesos y la cierta autonomía en la operación del régimen resalta como una característica significativa en el caso colombiano. Algunos autores hablan incluso de la tendencial insularidad del régimen que se traduce en la forma como el carácter protagónico del régimen se mantiene en procesos de mediana y larga duración. Ciertamente, la lógica del proceso y de los obstáculos y limitaciones no se circunscribe exclusivamente al ámbito de los actores, las instituciones y las relaciones políticas, ni depende únicamente de las reglas del juego político. Pero sí le otorga un carácter estratégico e insoslayable a esta dinámica, que resulta de primera importancia para replantear la interrelación entre régimen político y comportamiento económico, régimen político y dinámica social. Pero además, para repensar las interacciones entre Estado, instituciones, régimen y sistema. Aquí, la especificidad del caso colombiano puede ser ilustrativa para otros casos nacionales que han logrado extender la vigencia de sus regímenes.

125En tercer lugar, varios analistas destacan cómo en las coyunturas de cambio la autonomía y protagonismo del régimen es una característica común. Ella resulta esclarecedora en tanto los procesos que allí se juegan y los mecanismos (el recurso al pacto principalmente en el caso colombiano), hacen aún más central y relevante el terreno de las reglas del juego, de su definición, disputa y redefinición, en contextos de incertidumbre. Empero, la utilidad de dilucidar los aspectos prioritariamente políticos de una dinámica que aún en estos términos resulta amplia y compleja, no debe culminar en el análisis de la coyuntura de transición. Se necesita avanzar en la interacción coyuntura-trayectoria-coyuntura, asunto que de alguna forma define el sentido de la comparación propuesta en este trabajo. En efecto, al examinar las dos coyunturas en conjunto, haciendo al margen la trayectoria, parecen facilitar la identificación de elementos centrales para la comprensión de ésta, de su dinámica y de su posible dirección hacia el futuro.

126Cabe aquí una anotación. El peso del régimen en el caso colombiano le da sentido al examen de la trayectoria per se y reafirma la especificidad de lo colombiano. Precisamente, el énfasis en el examen de las coyunturas sirve, además, como mecanismo de entrada a una adecuada caracterización de tales interacciones, inicialmente en el caso colombiano, pero con potencial para la investigación del tema en la región.

127En cuarto lugar, el caso colombiano resalta condiciones que dificultan el establecimiento de causalidades o interacciones simplistas o, incluso, de tipologías sencillas para dar cuenta de estos procesos. El régimen político colombiano muestra la necesidad de plantear situaciones intermedias, instancias de tránsito de media o larga duración y circunstancias de coexistencia funcional entre procesos aparentemente excluyentes y contrapuestos. Adicionalmente, y aún dentro de los múltiples problemas que ha afrontado la sociedad colombiana, resulta rescatable en términos analíticos el peso y permanencia de tales situaciones mixtas y paradójicas. Ellas obligan a una redefinición de fenómenos centrada en los procesos lentos, paulatinos y contradictorios de construcción de la democracia, que puede servir para matizar y ubicar adecuadamente una dinámica compleja en prácticamente todos los países de la región.

  • 66 Un llamado en tal sentido es el que hace O'Donnell en “Otra ...” y en “Ilusiones y errores concept (...)

128Desde la otra orilla, una perspectiva como la de las transiciones y la consolidación ha comenzado a llamar la atención sobre aspectos relevantes de la trayectoria y las coyunturas críticas que se han elegido. En primera instancia, como lo muestra el debate sobre la consolidación y algunos aportes diversos, parece llegada la hora de elaborar caracterizaciones de los regímenes constituidos en la región que se definan no a partir de sus limitaciones, obstáculos y problemas, asuntos inevitablemente cargados de una connotación negativa. El desafío es difícil en tanto pareciera que abandonar tales posiciones conlleva aceptar ingenuamente rasgos eminentemente formales y encubrir realidades excesivamente claras. Y es complejo, pues no siempre se encuentran los términos que permitan una contraposición analíticamente útil para hacer la sustitución (como se ve a lo largo de este texto). Empero, parece necesario hacer explícita la intención y reiterar que a través de ella puede encontrarse una reinterpretación sugestiva y una comprensión acertada de la dirección del cambio político en la región y de los factores explicativos que predominan en los esfuerzos por configurar y hacer perdurar regímenes democráticos66.

  • 67 Al respecto hay algún trabajo empírico relacionado con este fenómeno. Véase Joan M. Nelson, Coalic (...)

129Por esta vía y en segunda instancia, una tal perspectiva obliga a revalorar adecuadamente la importancia de los pactos, de las fórmulas de acuerdo y negociación, con independencia de su carácter eminentemente elitista. Tales mecanismos parecen constituir una de las instancias claves, que crecientemente ocupa un mayor espacio en el menú de las opciones existentes para instaurar y avanzar en el proceso de consolidación democrática. Ello se debe a la forma como se traducen en reglas del juego aceptadas por los actores y al carácter mediatizador que asumen para facilitar la continua adaptación a los constreñimientos institucionales, pero también para procesar la injerencia en la configuración y funcionamiento de las instituciones. No obstante, y en esto el Proceso Constituyente da pistas relevantes, el tipo de acuerdos y arreglos interelitistas se configuran ahora bajo lógicas y dinámicas que son distintas a las utilizadas en momentos anteriores. De allí que propuestas como la de Gunther y Higley pueden resultar demasiado exigentes para el tipo de coaliciones que es posible construir en las actuales circunstancias67.

130En tercera instancia, se reitera la importancia de un análisis cuidadoso de los actores relevantes y de los mecanismos de toma de decisiones en circunstancias estratégicas. En tal sentido, parece indispensable traducir este llamado en cuanto a la atención que se requiere para un replanteamiento de fondo acerca de los actores políticos, de los partidos y fuerzas que parecen configurar lógicas de acción poco atendidas. Éstas se mueven en un terreno ambiguo, cambiante, difuso y pragmático que no se rige por motivaciones ideológicas, programáticas, de clase o de organización moderna, pero que tampoco se limitan exclusivamente a mecanismos de intermediación a la usanza más tradicional.

131El énfasis en caracterizar tales regímenes en la región desde una visión positiva ha llevado a un amplio cuestionamiento en torno a qué democracia es viable acceder, cuáles son en la práctica los regímenes configurados y que han logrado perdurar al menos en estos años en la región, y qué trayectoria parecen seguir en su ingreso al nuevo siglo. Frente al cuestionamiento, el ejercicio de análisis y comparación aquí propuesto puede ofrecer respuestas tentativas a partir de lo que la trayectoria colombiana y las dos coyunturas de cambio que se pretende examinar parecen enseñar.

132Entonces, el caso colombiano resulta interesante en el panorama regional por los cómos, los porqués, los de qué manera resuelve sus momentos críticos de cambio y consigue que su orden limitado perdure y tienda a ampliarse relativamente. Colombia puede ser el caso indicativo de cómo los arreglos limitados son una opción que puede perdurar y prolongarse indefinidamente recurriendo al cambio reformista y por la vía pactada. Más allá de la deseabilidad o no de esta salida, para este estudio basta con dar las pautas generales de la trayectoria y el proceso, para luego tratar de desentrañar más rasgos y elementos que ayuden a explicar cómo y por qué esta ruta ha sido posible y es, en verdad, una de las opciones en el complejo y arduo proceso de la consolidación democrática.

  • 68 Karen L. Remmer, “Nuevas perspectivas...”, pág. 260.

133Este trabajo apunta, por tanto, a aportar en la investigación empírica que parece necesaria para “eliminar el presupuesto de la fragilidad democrática” y dar cuenta adecuadamente de “la resistencia de la democracia”68. Es en esta tesitura que el presente trabajo quiere abordar una realidad específica a partir de dos momentos especialmente demostrativos.

d. ¿Por qué son comparables las dos coyunturas elegidas?

134Para cerrar este primer capítulo parece importante indicar con algo más de detalle la pertinencia y el planteamiento básico con el cual se entra en el análisis de las dos coyunturas. Ello, como una forma de preparar el terreno al ejercicio empírico de comparación propiamente tal.

135Las dos coyunturas permiten establecer una comparación útil para buscar explicaciones al devenir político de Colombia. Hasta ahora han sido definidas en sus rasgos principales y dentro de una primera definición conceptual. Las dos coyunturas ofrecen varios rasgos similares de importancia a establecerse a lo largo del ejercicio, con independencia de las obvias diferencias producto de los muy distintos contextos históricos en que se dieron y que tuvieron efectos sobre las formas en que se interrelacionaron los actores y se procesaron las soluciones políticas.

136Sin embargo, lo central para este análisis está en que las dos coyunturas presentan una continuidad fundamental en la forma del cambio político que se ha dado en Colombia y de la cual parece derivarse la estabilidad de la democracia existente, pero también su carácter restringido. En otras palabras, la comparación de las dos coyunturas en el caso colombiano resulta interesante dado que muestra una reiteración básica en cuanto a las modalidades de cambio político que un régimen especialmente fuerte es capaz de procesar, pero del cual se deriva también el carácter acotado de las respuestas y el legado de que sólo es posible constituir una democracia limitada. Todo lo anterior planteado más allá de las semejanzas y diferencias que la comparación permite establecer y en la cual se destaca la naturaleza parcialmente contrapuesta de los diseños institucionales elaborados.

  • 69 Se puede argumentar que el Frente Nacional sí solucionó los problemas de violencia para los cuales (...)

137El rasgo común central al que se hace alusión implica que, en términos del desarrollo político colombiano, hay una particular adhesión al Pacto como recurso para procesar el cambio político. Esto implica una cierta repetición de las circunstancias, los momentos, las opciones, los mecanismos y los arreglos institucionales que se privilegian. Por lo mismo, en ambos casos y de manera simultánea se redefinen las condiciones de la competencia política, se mantiene el control básico sobre el poder, y se abren vías de solución jurídico-institucionales. Sin embargo, ellas resultan insuficientes para tramitar los problemas de violencia69 y de desequilibrios sociales y económicos que afectan al país. Por ello, se soslayan o evitan los desafíos que desde todos esos factores se le hacen al poder político y al régimen, pero se asegura su vigencia aun en medio de cuestionamientos. En otra dimensión, no despreciable, han permitido la configuración de modelos de desarrollo económico de sano comportamiento y ajenos a sacudidas y crisis, que han sido característicos de los demás países de la región en estas cuatro últimas décadas. Para ello, han asegurado su funcionamiento, al margen de las pugnas partidistas, factor determinante en acotar los potenciales espacios de crisis y cuestionamiento.

138Tal y como se ha planteado, Colombia ha seguido en esta trayectoria una ruta muy particular y sinuosa dentro de la cual las coyunturas mencionadas han tenido una relevancia particular. Tanto el proceso como los momentos de cambio indicados dan cuenta de la dirección que sigue el cambio político en Colombia. En el caso colombiano, las dos coyunturas elegidas resultan especialmente útiles para examinar las dificultades concretas afrontadas para configurar un orden político estable y perdurable encarnado en un régimen democrático, para analizar los logros conseguidos en ese trayecto, y para detectar y explicar las paradójicas situaciones presentes en su funcionamiento. Estas circunstancias han dado lugar a escenarios en los cuales coexisten el orden y la violencia, la violencia y la democracia, la debilidad del Estado y un régimen fuerte y estable, y una economía que sin superar sus desequilibrios ha tenido un comportamiento relativamente sano. El trabajo se propone, al menos, indagar en qué circunstancias y bajó qué lógicas los arreglos descritos, elaborados en tales coyunturas, han favorecido tal orden de hechos.

139En cierta forma, y si se quiere plantear la trayectoria colombiana en términos más abstractos, es un caso de transición temprana por reforma conservadora a una democracia limitada que logra estabilidad y permanencia, que sufre agotamiento y crisis, pero que logra un reequilibramiento por la vía reformista. Esto implicó elaborar una nueva Constitución que, por diseño apunta a una democracia más incluyente. En esa trayectoria, sin embargo, consigue que inicialmente la economía funcione bien, pero es incapaz de resolver los desafíos de la violencia y el divorcio creciente de la política respecto de una sociedad dinámica. Pese a ello, conserva su vigencia, tramita el cambio por la vía del reformismo pactado, con los costos y ventajas que tal ruta implica. Y ello no parece despreciable, al menos en términos analíticos.

Notes

1 Es evidente que América Latina no es un todo homogéneo respecto del cual sea fácil elaborar generalizaciones aplicables a las variadísimas realidades nacionales. Sin embargo, es posible encontrar rasgos comunes que permiten y justifican el intento comparativo y algunas especificidades en los ordenamientos económicos y políticos que pueden considerarse propias de al menos un buen número de los países de la región. Varios de los principales esfuerzos de análisis comparado sobre la democracia en la región se han apoyado en tales rasgos.

2 El concepto de consolidación democrática ha estado sujeto a múltiples elaboraciones sobre su alcance, su validez y sus carencias para dar cuenta de los procesos de democratización no sólo de América Latina, sino de otras regiones, especialmente Europa del este. Más adelante se detalla el debate en torno a su adecuada definición y a su pertinencia para el análisis. No sobra, sin embargo, indicar dos razones para su elección. La primera tiene que ver con el hecho de que buena parte del debate conceptual de los análisis comparados ha girado en torno suyo y con mayor vigor en el caso de los procesos que siguen los países latinoamericanos. La segunda se relaciona con la ausencia de un término sustituto que ofrezca una mejor caracterización de los procesos estudiados. Algunos han sugerido términos como progresión democrática que, en verdad, resultan poco llamativos y dicientes y que, al igual que el de profundización, no solucionan los problemas que el concepto de consolidación pueda presentar. Otros prefieren que se hable de democratización, noción que podría resultar más genérica y apropiada. Sin embargo, en tanto alude y ha sido utilizado con referencia a procesos más amplios y diversos de extensión de la democracia a ámbitos varios de la vida social, termina por ser equívoco, al menos dentro de las intenciones de precisión que este trabajo quiere desarrollar.

3 Para la noción de coyunturas estratégicas véase Ruth Berins Collier y David Collier, Shaping the political arena, Princeton, Princeton University Press, 1991, págs. 27-39. En ella resultan importantes los siguientes aspectos: es un período de cambio significativo, ocurre en distintas formas en diferentes países (o en diferentes momentos en un mismo país), y el cual hipotéticamente debe producir legados distintivos.

4 La idea de una ruta colombiana de consolidación democrática, susceptible de ser planteada en el terreno comparado de las transiciones y la consolidación fue elaborada inicialmente por Ana María Bejarano, “From exceptions to rules? Colombia and Venezuela as potential models of stable, weak and incomplete democracies in Latin America”, Dissertation Proposal, Nueva York, Columbia University, agosto 1994. Su tesis doctoral permite un interesante debate politológico sobre el tema.

5 Algunos analistas han trabajado ya el tema de la democracia en Colombia dentro de temáticas cercanas a la doble comparación que aquí se propone. Véase Pilar Gaitán, “Algunas consideraciones acerca del debate sobre la democracia”, en Análisis Político, N° 20, Bogotá, septiembre a diciembre de 1993; Eduardo Pizarro, “Colombia: ¿hacia una salida democrática a la crisis nacional?”, en Análisis Político, N° 17, Bogotá, septiembre a diciembre de 1992.

6 Cabe señalar que la revisión se centró en la bibliografía más cercana a la ciencia política y, en general, en los trabajos elaborados a partir de la década de los años setenta, cuando se puede fijar un cierto auge e inicial maduración de la disciplina, apoyada en trabajos históricos elaborados por la misma época. Con seguridad, este recorte deja por fuera textos previos de alguna importancia.

7 Resultaría útil elaborar un listado tentativo de los textos a los cuales se hace referencia. No obstante, ello se superpone con dos elementos que incorpora el trabajo en su conjunto: una extensa bibliografía en la cual estos trabajos están incluidos; y una referencia repetida y precisa a los textos más sobresalientes no sólo en el desarrollo de este apartado, sino a lo largo del análisis de cada una de las coyunturas, que con un poco de paciencia serán plenamente identificados por el lector.

8 Trabajos de corte histórico y pioneros en esta interpretación se encuentran en Varios Autores, Colombia hoy, Bogotá, Siglo xxi Editores, 2a. ed., 1978, especialmente los trabajos de Jorge Orlando Melo, “La República Conservadora”, Alvaro Tirado Mejía, “Colombia: siglo y medio de bipartidismo” y Mario Arrubla, “Síntesis de historia política contemporánea”.

9 Véanse al respecto los trabajos de Francisco Leal, Estado y política en Colombia, Bogotá, Cerec-Siglo xxi Editores, 1984, en particular el capítulo sobre “La crisis del régimen bipartidista”, y Leal y Dávila, Clientelismo: el sistema político y su expresión regional, Bogotá, Tercer Mundo Editores-Universidad Nacional de Colombia, 1991. Planteamientos similares aunque de corte más histórico se encuentran en Mario Arrubla, “Introducción” y “Síntesis de historia política contemporánea”, en Varios Autores, Colombia ...

10 Véase al respecto Ricardo Santamaría y Gabriel Silva, Proceso político en Colombia: del Frente Nacional a la Apertura Democrática, Bogotá, Cerec, 1984, y allí mismo Alvaro Tirado Mejía, “Prólogo”.

11 Véase Daniel Pécaut, Orden y violencia: Colombia 1930-1954, Bogotá, Siglo xxi Editores-Cerec, 1987, Crónica de dos décadas de política colombiana: 1968-1988, Bogotá, Siglo xxi, 1988 y “Colombia: violencia y democracia” en Análisis Político, N° 13, Bogotá, mayo a agosto de 1991; y Malcolm Deas, “Algunas notas sobre la historia del caciquismo en Colombia”, en Revista de Occidente, N° 127, Madrid, octubre de 1973; “Algunos interrogantes sobre la relación guerras civiles y violencia”, en Sánchez y Peñaranda, Pasado... y Del poder y la gramática, Bogotá, Tercer Mundo, 1993.

12 Véanse entre otros Gonzalo Sánchez y Donny Meertens, Bandoleros, gamonales y campesinos, Bogotá, El Áncora Editores, 1983; también “Guerra y política en la sociedad colombiana”, en Análisis Político, N° 11, Bogotá, septiembre a diciembre de 1990 y con Ricardo Peñaranda (editores). Pasado y presente de la violencia en Colombia, Bogotá, Cerec, 1986; Alfredo Vázquez Carrizosa, El poder presidencial en Colombia, Bogotá, Ediciones Suramérica, 3a. ed. aumentada, 1986; Gustavo Gallón, “La república de las armas”, en Controversia, N° 109-110, Bogotá, Cinep, 1984 y Quince años de estado de sitio en Colombia, Bogotá; y William Ramírez Tobón, Estado, violencia y democracia, Bogotá, Tercer Mundo Editores-Universidad Nacional, 1990.

13 Especialmente los de Gallón y Vázquez Carrizosa arriba citados.

14 Véase por ejemplo Bruce Bagley, “Colombia: National Front and Economic Development”, en Robert Wesson (editor), Politics, policies and economic development in Latin America, Stanford, The Hoover Institution, 1984, quien define el régimen político colombiano como autoritario incluyente, y Enrique Valencia, “Colombia: una democracia formal autoritaria”, en Cuadernos Semestrales. N° 6, México, CIDE.

15 En mi libro El juego del poder: historia, armas y votos, Bogotá, Cerec-Ediciones Uniandes, 1998, elaboro una interpretación que muestra cómo pese a la mayor presencia de las Fuerzas Armadas en la escena política y a cierta capacidad de veto respecto a asuntos relacionados con el control del orden público, en el contexto latinoamericano y en términos de la configuración de un orden político, estas instituciones están lejos de constituir instancias autoritarias que definan el carácter del régimen.

16 Fernán González, “Introducción: un país en construcción” y “Aproximación a la configuración política de Colombia”, en Controversia, N° 153-154, Bogotá, Cinep, octubre de 1989.

17 El ejemplo por excelencia en este sentido es el texto de Marco Palacios, Entre la legitimidad y la violencia: Colombia, 1870-1994, Bogotá, Norma, 1995.

18 Véase por ejemplo, Gabriel Murillo y Rubén Sánchez, “Procesos y factores de la recurrencia de la crisis gubernativa en Colombia”, en Gabriel Murillo (compilador), Hacia la consolidación democrática andina, Bogotá, Departamento de Ciencia Política de la Universidad de los Andes, 1993; Pilar Gaitán, “Comentario: estabilidad y crisis en la política colombiana” en ibid. y “Algunas Eduardo Pizarro, “Colombia: Elisabeth Ungar, “Introducción”, y Gabriel Murillo, María Victoria Fajardo y Paula Peña, “Hacia la construcción de una agenda de gobernabilidad: la reforma política y la superación de los obstáculos al fortalecimiento democrático”, en Elisabeth Ungar (compiladora), Gobernabilidad en Colombia: retos y desafíos, Bogotá, Departamento de Ciencia Política de la Universidad de los Andes, 1993.

19 Lo cual permite suponer que en un futuro cercano el debate sobre el tema puede contar con insumos más elaborados y sistemáticos tanto a nivel de la información utilizada, como de las interpretaciones desarrolladas. Véanse nota 2 y Ana María Bejarano. “From exceptions...”.

20 Véase Lijphart, Democracia en sociedades plurales, México, Prisma, 1989 y “Consociational democracy”, en World Politics, Vol. 21, N° 2, enero de 1969 y “Consociational theory: problems and prospects”, en Comparative Politics, Vol. 13, abril de 1981.

21 Véase Alexander Wilde, Conversaciones entre caballeros, Bogotá, Tercer Mundo Editores, 1982; Albert Berry, Ronald Hellman y Mauricio Solaún, Politics of compromise, New Brunswick, Transaction Books, 1980, Robert H. Dix, “Consociational Democracy: the case of Colombia” en Comparative Politics, Vol. 12, abril de 1980 y Jonathan Hartlyn, La política del régimen de coalición, Bogotá, Tercer Mundo Editores-CEI-Ediciones Uniandes, 1993.

22 Mauricio Solaún, “Colombian politics: histórical characteristics and problems”, Harvey Kline, “The National Front: historical perspective and overview”, Gary Hoskin, “The impact of the National Front on congressional behavior: the attempted restoration of El país político”, en Berry y otros, Politics....

23 Para el mismo Hartlyn ésta se convierte en una referencia inevitable, como puede verse en posteriores trabajos sobre la democracia en América Latina, Colombia incluida. Véanse sus artículos “Democracia en la actual América del Sur: convergencias y diversidades”, en Síntesis, N° 22, Madrid, 1994 y junto con Arturo Valenzuela, “La democracia en Latinoamérica desde 1930”, en Este País, N° 46, México, enero de 1995.

24 Véase John D. Martz, “Democratization and national development in Colombia”, en Latin America Research Review, Vol. 27, N° 3, 1992.

25 Tal es la argumentación de Michael Burton, Richard Gunther y John Higley, “Introduction: elite transformations and democratic regimes”, en Richard Gunther y John Higley (editores), Democratic consolidation in Latin America and Southern Europe, Cambridge, Cambridge University Press, 1992.

26 Esta hipótesis la elabora con mayor detalle John A. Peeler, “Elite settlements and democratic consolidation: Colombia, Costa Rica and Venezuela”, en ibid.

27 En esta perspectiva hay aproximaciones que ofrecen mayor sistematicidad y precisión en la definición de tales procesos, mientras otros trabajos lo utilizan prácticamente como una muletilla que se vacía de contenido en la medida en que se aplica de manera indiscriminada ante cualquier evento. Ejemplo de lo primero se encuentra en Francisco Leal, “Estructura y coyuntura de la crisis política”, en Leal y Zamosc, Al filo del caos, Bogotá, Tercer Mundo Editores-Universidad Nacional, 1990. Ejemplo de lo segundo se encuentra en Gabriel Murillo y Rubén Sánchez, “Procesos y factores...”.

28 Véase John Dugas, La Constitución de 1991: ¿un pacto político viable?, Bogotá, Departamento de Ciencia Política de la Universidad de los Andes, 1993, y Manuel José Cepeda, La Constituyente por dentro: mitos y realidades, Bogotá, Imprenta Nacional, 1992.

29 Véase en la bibliografía, y bajo el tópico aquí tratado, el listado de textos a los cuales se hace referencia.

30 Sin duda, un texto central en este sentido fue el de O'Donnell, Schmitter y Whitehead, Transiciones desde un gobierno autoritario, 4 volúmenes, Buenos Aires. Paidós, 1989. Es importante también, aunque con un enfoque diferente, el texto de Linz, Diamond y Lipset, Democracy in developing countries, 4 volúmenes, Boulder, Lynne Rienner Publishers, 1989.

31 Gerardo Munck, “La desagregación del régimen político: problemas conceptuales en el estudio de la democratización”, en Agora, N° 5, Buenos Aires, invierno de 1996, págs. 204-205.

32 Un listado no exhaustivo de esfuerzos como los mencionados incluye a Terry Lynn Karl. “Dilemas de la democratización en América Latina”, en Foro Internacional N° 3, Vol XXXI, México, enero-marzo de 1991 y en Carlos Barba Solano y otros, Transiciones a la democracia en Europa y América Latina, México, Flacso-Porrúa-Universidad de Guadalajara, 1991; Philippe Schmitter, “Transitology: The Science or the Art of Democratization?”, en Joseph S. Tulchin, The Consolidation of Democracy in Latin America, Boulder. Woodrow Wilson Center, 1995 Scott Mainwaring, “Transitions to democracy and democratic consolidation: Theoretical and comparative issues” en Scott Mainwaring, Guillermo O'Donnell y Samuel J. Valenzuela, Issues in democratic consolidation: the new South American Democracies in a comparative perspective, Nôtre Dame, University of Nôtre Dame Press, 1993; Ben Ross Schneider, “Democratic consolidations: some broad comparisons and sweeping arguments” en Latin American Research Review, Vol. 30, N° 2, 1995; Gerardo Munck, “La democratización en perspectiva comparada: el debate contemporáneo”, en Desarrollo Económico, Vol. 36, N° 142, julio-septiembre de 1996; y “La desagregación y Karen Remmer, “Nuevas perspectivas teóricas sobre la democratización”, en Agora, N° 5, Buenos Aires, invierno de 1996.

33 Un texto sugerente al respecto es el de Karl, “Dilemas...”, págs. 409 y ss. Sin embargo, dentro de los tipos que propone no es fácil ubicar al caso colombiano y menos en la coyuntura más reciente. Véase Pizarra, “¿Hacia Los dos textos de Munck citados permiten avanzar en la dirección planteada con una virtud adicional: la claridad en la delimitación conceptual con perspectivas de ordenar una agenda de investigación comparada.

34 El trabajo de Linz, Diamond y Lipset, Democracy ... incorpora estos aspectos, pero tiende de nuevo a caer en una perspectiva totalizante en la cual resurgen las ambigüedades en la explicación y aunque el eje son las variables políticas no se logra un señalamiento sistemático de las diversas interacciones. Otros autores han enfatizado el papel de los factores económicos en los procesos de transición, como es el caso de Stephen Haggard y Roben Kaufman, The political Economy of democratic transitions. Princeton, Princeton University Press. 1995. Pese a una perspectiva de economía política novedosa, los autores no logran plenamente su objetivo en tanto se presta mayor atención a la capacidad gubernamental para adoptar las reformas económicas, mientras se soslaya parcial pero significativamente el tema de las transiciones. Véase Munck, “La democratización...”, pág. 675. Respecto a lo internacional, textos como el de Schmitter, “Transitology ...” y “Part 4: Latín American democracies in the new world order” en Joseph S. Tulchin, Consolidation .... son esfuerzos iniciales en esta dirección, pero que ofrecen menos riqueza argumental que otras temáticas consideradas. Planteamientos como los de Marcelo Cavarozzi en “Más allá de las transiciones a la democracia”, en Barba y otros, Transiciones .... y en “Politics: a key for a long term in Latín America” en Smith y otros, Latín America political economy in the age of Neoliberal Reform, New Brunswick y Londres, Transaction Publishers, 1994, resultan sugerentes en la dirección señalada, aunque su propuesta interpretativa de la MEC resulte de riesgosa aplicación para casos distintos a los del Cono Sur.

35 Aunque esta cuestión fue hecha explícita desde el trabajo de O'Donnell, Schmitter y Whitehead, Transiciones .... y Munck en “La desagregación...”, la sintetiza claramente, los diferentes trabajos producidos no ofrecen la precisión necesaria en cuanto a la forma de abordar los dos tipos de procesos.

36 Tanto el trabajo de Linz, Diamond y Lipset, Democracy ... como el de Gunther y Higley, Elites... intentaron evitar este problema. Sin embargo, en los primeros simplemente se trabajaba con una intención comprensiva tanto en las variables como en los casos estudiados; los segundos no lograron una solución plenamente convincente y. sobre todo, aplicable a investigaciones posteriores y a casos adicionales.

37 Véase Giovanni Sartori, “IX. El método de la comparación y la política comparada”, en La Política: lógica y método en las Ciencias Sociales. México. Fondo de Cultura Económica, 19.

38 Véase Antonio Camou, “Gobernabilidad y democracia en México: avatares de una transición incierta”, en Nueva Sociedad. N° 128, Caracas, noviembre-diciembre, 1993.

39 En este sentido, aunque tienen validez las interesantes críticas que Martín Tanaka hace a las limitaciones de la literatura sobre transiciones y consolidación, parece importante, para los objetivos de esta investigación, insistir en la cuestión del régimen político y, por ende, mantener el análisis de estos procesos fundamentalmente en variables políticas relacionadas con las instituciones y los actores, dentro de una concepción procedimental de democracia. Véase Tanaka, “La consolidación democrática y la crisis de legitimidad de los sistemas de partidos en la América Latina de los noventa”, en Perfiles Latinoamericanos, Año 4, N° 6, México, junio 1995.

40 Es evidente que sobre este concepto no hay una única definición concluyente. La que aquí se desarrolla se ha apoyado en diversos acercamientos al concepto que, en general, tratan de establecer su especificidad y diferenciación respecto de conceptos muy cercanos como los de Estado, sistema y proceso político. En términos de la perspectiva analítica fueron útiles las reflexiones de Hartlyn, La política págs. 24-25. Y para la definición se tomaron elementos señalados por Lucio Levi, “Régimen político”, en Bobbio y Mateucci, Diccionario de Política, México, Siglo xxi Editores, 1982: David Collier, El nuevo autoritarismo en América Latina, México, Fondo de Cultura Económica, 1981; Luis F. Aguilar Villanueva. “Estado, régimen y sistema político”, en Luis E. Vega (coordinador). Teoría y política de América Latina, México, CIDE, la. reimpresión, 1989; O'Donnell y Schmitter, Transiciones..., Vol 4: Conclusiones.....pág. 118 (nota 1, Cap. 2); y Cavarozzi, “Más allá pág. 397. nota 2. Cabe señalar que para el caso colombiano algunas referencias al concepto se encuentran en Berry y otros, Politics .... pág. 457; Leal y Dávila, Clientelismo .... págs. 47-48; en Gaitán, “Algunas págs. 52-54 y en Dávila, “El juego del poder”. Un examen detallado del concepto, al cual tuve acceso por deferencia de Antonio Camou, se encuentra en Gerardo Munck, “La desagregación ...”, texto que además incluye un apéndice en que se reconstruye el concepto a partir de las definiciones elaboradas por múltiples autores.

41 La importancia de la Constitución en la configuración y funcionamiento de los regímenes democráticos ha llevado a algunos autores a darle a este aspecto un lugar central dentro de la definición básica de democracia y, en particular, en América Latina. Véase al respecto Jonathan Hartlyn y Arturo Valenzuela, “La democracia en América Latina desde 1930”, en Este País, N° 46, México, enero de 1995, quienes lo tratan como la segunda de tres dimensiones claves para la definición del término. Algunas reflexiones en tal sentido se encuentran en Dávila, “Fuerzas Armadas ...”, Cap. 1.

42 Esta definición corresponde a lo que Munck denomina la dimensión procedimental del concepto, en “La desagregación...”, pág. 206.

43 Como es el caso, por ejemplo, del bipartidismo en Colombia.

44 Volviendo a Munck, “La desagregación págs. 206-207, ésta sería la dimensión conductual del concepto.

45 Esta noción se corresponde con aquélla utilizada por otros autores como Schmitter que hacen referencia a regímenes parciales. No obstante, dentro de la definición del concepto aquí propuesta, parece mejor no utilizar esta terminología que fácilmente conduce a la confusión por la super posición de los términos. Véase Schmitter. “The Consolidation of Democracy and Representation of Social Groups”, en American Behavioral Scientist, Vol. XXXV, N° 4/5, marzo-junio 1992.

46 Munck, “La desagregación...”, pág. 207.

47 Philippe Schmitter y Terry Lynn Karl, “The types of democracy emerging in Southern and Eastern Europe and South and Central America”, en Peter E. Volten (compilador), Bound to Change, Nueva York, Institute for East-West Studies, 1992, págs. 55-68. Una síntesis de estos planteamientos en español se encuentra en Schmitter, “Cinco reflexiones sobre la cuarta onda de democratizaciones”, en Carlos Barba Solano y otros, Transiciones ....

48 La definición de Munck acepta ambas categorías dentro del concepto. VéaseLa desagregación...”, pág. 206.

49 “Otra institucionalización”, en Agora, N° 5, Buenos Aires, invierno de 1996.

50 En ibid.

51 Fue ésta la perspectiva utilizada fructíferamente para Colombia en Leal y Dávila, Clientelismo..., pero resulta necesario trabajarla con respecto a otras relaciones políticas no institucionalizadas y a otros casos latinoamericanos.

52 Evidentemente, esta definición se nutre significativamente de la noción de Dahl en Poliarquía: participación y oposición, Madrid. Taurus. 1988; de los planteamientos de Bobbio en El futuro de la democracia, México, Fondo de Cultura Económica, 1987; y de las reelaboraciones que a partir de esos textos han desarrollado diversos autores en sus contribuciones al estudio de las transiciones y la consolidación. Aunque Karl, “Dilemas...”, introduce el elemento de subordinación de los militares dentro de la definición mínima, este factor configura un rasgo adicional que más bien se construye en el proceso de consolidación. El peso del constitucionalismo puede ser, ese sí, un rasgo de significación en el caso latinoamericano.

53 Véase O'Donnell y otros. Transiciones...: conclusiones, Vol. 4.

54 Tal es el caso del texto de Samuel J. Valenzuela, “Democratic consolidation in post transitional settings: notion, process, and facilitating conditions” en O'Donnell y otros, Issues .... y de Gunther y Higley, Elites and ...

55 Para O'Donnell en “Otra institucionalización”, las definiciones existentes y en particular la de Gunther, Diamandouros y Puhle (compiladores), The politics of democratic consolidation, Baltimore, The John Hopkins University Press. 1995, tienen fuerte carga teleológica y etnocéntrica, lo que les quita su valor heurístico. Para Przeworski y otros, “concluimos que 'consolidación' es un término vacío en “Las condiciones económicas e institucionales de la durabilidad de las democracias”, en Agora, N° 5, Buenos Aires, invierno de 1996.

56 Munck, “La desagregación pág. 209.

57 Véase al respecto Karl. “Dilemas...”, Schmitter, “Reflexiones...” y “Transitology Valenzuela, “Democratic...”, Burton, Gunther y Higley, “Introduction”, en Gunther y Higley, Élites ...

58 Aunque en general la transición es en sí misma una coyuntura estratégica de cambio, a no ser en aquellos casos de excepcional duración de tales procesos, como podría ser el caso brasileño o el mexicano.

59 En el caso de los procesos de consolidación, pueden encontrarse momentos claves de redefinición o viraje, que es como se puede catalogar el Proceso Constituyente de 1991 en Colombia que, no fue una transición, ni un cambio de régimen, pues no hubo fundación, restauración o ruptura, tal y como lo señaló Gaitán en “Algunas ...” y lo recogió Hartlyn en “Democracia...”. Munck, si bien no hace referencia a tales momentos, parece incorporarlos implícitamente al argumentar en torno a la conceptualización de subtipos de régimen de acuerdo con la aparición de matices específicos en su configuración. Véase “La desagregación págs. 212-214.

60 Para un desarrollo en extenso véase Munck, “La desagregación...”

61 Linz, “The Future of an Authoritarian Situation or the Institutionalization of an Authoritarian Regime: The case of Brazil”, en Alfred Stepan (compilador), Authoritarian Brazil: origins, policies and future, Princeton, Princeton University Press, 1973.

62 Según Marco Palacios, “la regeneración integró principios de liberalismo económico, intervencionismo borbónico, antimodernismo del corte del Papa Pío IX. y un nacionalismo cultural hispanófilo”, en Entre la legitimidad.... pág. 47.

63 Para un análisis de la elaboración, características y el momento político en que entró en vigencia la Constitución de 1886 véase Hernando Valencia Villa, Cartas de .... págs. 37-43. A él se deben, también, las cuatro características que se destacan.

64 Así como queda fuera de los trabajos sobre transiciones y consolidación desarrollados por O'Donnell y Schmitter, Transiciones ...; O'Donnell, Valenzuela y Mainwaring, Issues .... y por Seligson y Malloy, Authoritarians and democrats, aparece en el ya mencionado de Gunther y Higley, Elites en el de Linz. Diamond y Lipset, Democracy en el de Linz y Valenzuela, The failure on presidentialism, en el de Hartlyn, “Democracia...” y Hartlyn y Valenzuela, “La democracia...”, en el de Coppedge. “Instituciones y gobernabilidad democrática en América Latina”, en Síntesis, No. 22, Madrid, julio-diciembre de 1994, aunque con salvedades importantes: “Colombia es un caso especial pág. 75; y O'Donnell, “Otra

65 Esta es la catalogación que mejor se adapta a lo sucedido en el caso colombiano, de acuerdo con Munck, “La desagregación Figura 2: Modos de transición, en la cual el autor sintetiza, con algunas variantes que dan coherencia a su clasificación, las propuestas clasificatorias de distintos autores. Principalmente, de Samuel J.Valenzuela en “Democratic pág. 77, quien ubica la transición colombiana en el 58 junto con la de Argentina en el 83, en una categoría en que se cruzan el cambio por colapso, derrota o retiro del poder con actitudes de los militares en las cuales prefieren un régimen autoritario liberalizado pero aceptarían la democratización; de Karl, “Dilemas pág. 426, en la cual el caso colombiano sería el de transición por Pacto (sin que ello agregue mucho a la caracterización de tal coyuntura); y Mainwaring, “Transitions pág. 323, en la cual la transición colombiana cabría bajo la noción de “transición vía remoción” (extrication), pero también bajo la idea de “transición vía transacción o negociación”, lo cual indica insuficiente diferenciación entre las dos categorías. Asunto que parece resolver la propuesta de Munck que, sin embargo, corre el riesgo de dar cabida a muchas casillas ocupadas seguramente por casos individuales.

66 Un llamado en tal sentido es el que hace O'Donnell en “Otra ...” y en “Ilusiones y errores conceptuales”, en Agora, N° 6, verano de 1997, pero lo han hecho con anterioridad otros autores como Remmer, “Nuevas perspectivas...” y está presente en los llamados de Hirschmann para una adecuada interpretación de los procesos, tal y como lo señala Karl en “Dilemas pág. 417, nota 18.

67 Al respecto hay algún trabajo empírico relacionado con este fenómeno. Véase Joan M. Nelson, Coaliciones frágiles: la política del ajuste económico, México, Cemla, 1991.

68 Karen L. Remmer, “Nuevas perspectivas...”, pág. 260.

69 Se puede argumentar que el Frente Nacional sí solucionó los problemas de violencia para los cuales fue creado, es decir, aquellos derivados de la lucha por el poder entre los dos partidos tradicionales. Sin embargo, y aunque tal logro no puede subvalorarse, fue el mismo arreglo el que se mostró incapaz de evitar el surgimiento de otras formas de conflicto violento como las representadas por las guerrillas antisistema que desde la década del sesenta han desafiado al régimen y al orden social prevaleciente en Colombia.

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search