Version classiqueVersion mobile

El naturalista francés Alcide Dessaline d’Orbigny en la visión de los bolivianos

 | 
René D. Arze Aguirre

El viaje de d’Orbigny de Trinidad a Cochabamba

Roberto Vásquez Ch

Texte intégral

1Entre los diarios de viaje escritos por exploradores extranjeros y nacionales que han recorrido el territorio boliviano, sin duda alguna, Viaje a la América Meridional de Alcide Dessalines d’Orbigny sigue siendo la obra más importante con que podemos contar al presente.

2El diario de este ilustre científico, que llegó al entonces puerto boliviano de Cobija en las costas del Pacífico en 1830, y que recorrió nuestro poco explorado territorio durante tres años, merece que sea estudiado con detenimiento, pues encierra un cúmulo de conocimientos, sugerencias y observaciones producto de una acuciosa y polifacética personalidad. Antropólogos, zoólogos, botánicos, paleontólogos, historiadores y geógrafos encontraban abundante y valiosa información en cada una de sus páginas. En esta ocasión extractamos algunos párrafos de interés sobre sus impresiones del viaje que realizó de Trinidad a Cochabamba pasando por el Chapare.

3Transcurría el mes de abril de 1832 y d’Orbigny acababa de llegar a Trinidad después de una larga travesía que lo llevó de Cochabamba a Santa Cruz y luego a las misiones de los jesuitas. Anduvo por San Ramón, San Javier, Concepción, San Joaquín y Magdalena; navegó por el Itenez hasta la desembocadura del Mamoré, y luego lo remontó para llegar a Santa Ana y más tarde a Trinidad. Después de una corta estadía en esa población, que aprovechó para ordenar sus colecciones y recuperarse del cansancio y el paludismo que lo debilitaron en ese largo recorrido, d’Orbigny emprende nuevamente el retorno a Cochabamba, esta vez cruzando las llanuras de Moxos, y remontando la Cordillera Oriental de Los Andes.

4Al mando de una flota de 40 canoas y más de 600 hombres pertenecientes en su mayoría a las tribus de los baures, itonomas, movimas, cayuvavas y moxos, el 10 de mayo de 1832 parte de Trinidad hacia la Misión de Loreto, de donde, después de recibir los honores que se le tributaba cada vez que llegaba a algún poblado y de proveerse de una buena cantidad de carne salada, retorna al Mamoré para continuar su expedición.

5Durante el día efectuaba minuciosos apuntes sobre la flora y la fauna; coleccionaba, dibujaba e identificaba las distintas especies que observaba y colectaba. Al atardecer, las 40 canoas se agrupaban en un puerto improvisado, aseguraban sus pertrechos y se preparaban para pasar de noche. Después de la cena, noche a noche fue testigo de una costumbre que perduraba desde la época de los misioneros. En su diario anota sobre estas veladas: “A las ocho, mis indios entonan en coro y con música sus cantos religiosos, que en esos parajes adquirían un carácter imponente que me conmovió. Nunca me habían parecido tan sencillos y tan solemnes”. “Esos cantos me habían embarcado en una dulce melancolía que rimaba con el vacío de mi pensamiento, y sobre todo con el respeto que me inspiraba la virgen belleza de esos parajes”.

6La navegación en canoa por esos ríos era peligrosa a pesar de la maestría de los remeros, de los cuales sobresalían como los mejores y más veloces los cayuvavas. Las tempestades eléctricas, las tormentas diluviales y los fuertes vientos los obligaban constantemente a buscar refugio en tierra. Los deslizamientos de las barrancas que arrastraban consigo enormes árboles constituían otra seria amenaza para los viajeros. Al salir de cada trance peligroso, d’Orbigny observó que los indios arrojaban una mazorca de maíz a tierra para agradecer al dueño de todas las cosas por haberlos salvado del peligro.

7A los ocho días de la navegación llegaron a la confluencia con el río Sara. Parte de la flota se dirigió por este río a Santa Cruz, mientras que el grupo de d’Orbigny continuó por el Mamoré hasta la confluencia con el río Chapare. “Abandoné el Mamoré para remontar el curso del

8Chapare que, menos ancho, no estaba bordeado de bosques modernos crecidos en terrenos, sino de selvas tan antiguas como el mundo. Ya no habían estos bancos de arena y esos bañados tan comunes en el Mamoré. El lecho más estable del Chapare era encajonado, profundo y sus aguas claras y límpidas discurrían en medio de un oscuro verdor, formado por la mezcla de muchas especies de árboles”. Y continúa: “No me cansaba de admirar una vegetación cuya belleza sobrepasaba increíblemente todo cuanto este género había visto hasta entonces”.

9Después de 14 días de navegación, y al no poder continuar por el río Coni, d’Orbigny se despide de sus remeros y con un intérprete se interna al país de los yuracarés. Luego de andar un trecho, llega a una choza de esta tribu donde es bien recibido. Durante cinco días permanece con los yuracarés, dedicado a contemplar el paisaje y estudiar sus costumbres y recursos naturales. “Atraído como estaba con tantas cosas nuevas, mis días me parecían demasiado cortos par mis investigaciones de historia natural. Ya recogía plantas o dibujaba las diversas especies de palmeras, ya recorría esas bóvedas sombrías, persiguiendo las bandas brillantes de las tangaras que revoloteaban alrededor de las flores de las palmeras a los chillones tucanes tan perseguidos por los indios”.

10En ese lugar d’Orbigny escribe las frases más expresivas que alguien haya podido dedicar al Chapare: “¿Quién podría pintar este admirable espectáculo y los gozos que nos hace sentir? El viajero maravillado se siente enajenado y su imaginación se exalta; pero sí se recoge, sí se compara en una escala de una creación tan importante. ¡Cuán pequeño se siente! ¡Cómo su orgullo se humilla por la conciencia de su debilidad en presencia de tal grandeza!” . “Creo que nunca me había sentido tan dichoso en algún sitio y, sin embargo, tenía que abandonarlo para pensar en remontar el río hacia la cordillera”.

11Con la ayuda de los yuracarés trasladó su equipo a la antigua aldea de ¿Ascención? No deja de extrañarle que son las mujeres las que llevan todos los bultos, mientras que los hombres solamente sus arcos y flechas. Al indagar por esta costumbre le responden: “¿Cómo podría encargarme de eso? ¿Quién protegería a mi mujer si nos encontrásemos con un jaguar?”.

12En ¿Ascención? contrata los servicios de unos arrieros cochabam-binos y juntos parten el 4 de junio hacia la vertiente de la Cordillera

13Oriental de Cochabamba. Después de tres fatigosas leguas llegan al río San Mateo, y luego de vadearlo entran en la antigua reducción de San Antonio (hoy Villa Tunari). “Esta reducción de Los Yungas estaba deshabitada desde hacía varios años, pues los indios se habían desparramado por la selva. Su situación era, sin embargo, encantadora, los cacaotales de sus aledaños prueban la extrema feracidad de esos parajes”.

14Al atardecer del 6 de junio llega a Los Yungas del Palmar y puede estudiar de cerca los cocales de algunos ricos propietarios de Cocha-bamba. Al día siguiente, a pesar de la persistente lluvia, continúa su ascenso siguiendo el curso de San Mateo. “Trepé por la cuesta de la montaña y anduve por un despeñadero. Es una cornisa natural sin parapeto, sobre paredones cortados tan a pique, que yo venía a quedar suspendido de 200 a 300 metros de altura sobre el torrente del San Mateo. Mis compañeros de viaje se apearon de sus muías por miedo a caer en esa sima abierta debajo de ellos. Yo, que sabía de la firmeza de pie en las muías, preferí quedar sobre la mía y me encontré bien, pues los peones se vieron obligados a detenerse varias veces para recobrarse de los vahídos y vértigos que les daba el sordo rugir del torrente sobre las rocas y la vista del precipicio en cuyo fondo corre; cuando en semejantes circunstancias puede conservarse la sangre fría, se goza del hechizo de contemplar esas majestuosas escenas de la naturaleza”.

15Cruzar los ríos era otra proeza a la que eran requeridos los viajeros. En estos casos, las muías eran descargadas y conducidas hasta una playa más o menos ancha donde una vez amarradas una detrás de otra eran obligadas a echarse al río y con un lazo largo eran estiradas desde la otra orilla. Los hombres cargados con los bultos tenían que pasar sobre un cimbreante trono desafiando al vértigo y ensordecidos por el aterrador ruido del agua.

16Los variados ecosistemas producto de los diferentes microclimas se notan espectacularmente cuando se asciende desde los 400 metros sobre el nivel del mar en Villa Tunari hasta cerca de los cinco mil metros en la cumbre, en menos de cien kilómetros de distancia. Este hecho impresionó grandemente a d’Orbigny y lo tradujo en estas palabras: “Nunca había experimentado una transición tan brusca del calor extremo al frío más penetrante. En efecto, al cabo de tres días había visto cómo la naturaleza cambiaba rápidamente de aspecto a medida que ascendía. Poco a poco habían desaparecido los árboles cuya copa se alzaba hasta el cielo, las elegantes palmeras y los helechos arborescentes de follaje tan ligero. A los árboles los habían reemplazado los chaparrales, a éstos las pequeñas gramíneas, y la nieve había sucedido a los sitios risueños de las regiones cálidas, alegradas por esos pájaros pintados con colores tan vivos que con su sola presencia parecen animar a unas flores cuyo brillo no desmerece el de su plumaje”.

17Cerca de la cumbre, al calor de una fogata, en una cueva que les protegía de la lluvia y de la nieve, los arrieros le relataron espeluznantes historias de los que perdieron vida y fortuna al cruzar estos insólitos parajes. El padre Lacueva, en una nota que en tregó a d’Orbigny, dice: “La entrada a estos lúgubres bosques es uno de los caminos más fragosos y arriesgados de cuantos transita el género humano. La elevada cordillera que hay que atravesar es de doce leguas de largo, sin el menor auxilio, que tampoco lo hay en todo el camino, cuyas frecuentes nevadas han hecho padecer, desde el corto descubrimiento de aquellas montañas, centenares de personas y millares de bestias”. Tadeo Haenke también hace mención a este tenebroso paso de los Andes y dice: “En todas partes tiene la entrada de los Andes sus dificultades y sus pasos peligrosos; pero, ésta las tiene con preferencia duplicadas y todo el tránsito es un conjunto de precipicios y laderas perpendiculares”.

18En la cumbre, cerca de los cinco mil metros de altura, en un lugar denominado Salto del Cuerno, d’Orbigny participa en una tradición establecida por los primeros comerciantes y mantenida con fervor por todo aquel que se atrevía a cruzar los Andes Orientales. Alcides d’Orbigny nos relata: “Como tanto a la ida como al regreso ese punto señala el fin o el comienzo de los desfiladeros más peligrosos, los arrieros establecieron una peregrina costumbre: la de hacer apear a los viajeros que por primera vez transitaban ese camino y obligarlos a bailar, ya para agradecer a la Providencia por haber salido bien de ese mal paso, ya para impetrar su buena voluntad. Según parece, esta costumbre es observada tan rigurosamente como el bautizo en el cruce de la línea en el mar; de esta manera, por respeto a una costumbre, ridicula sin duda en su forma, pero en el fondo conmovedora por el sentimiento religioso que parece animarla, yo también saludé con donaire el famoso Salto del Cuerno”.

19El miedo a quedarse atrapados por la nieve hizo que los arrieros forzaran su descenso dejando lo más rápidamente posible los precarios refugios de Palta Cueva y Quintín Cueva, entre otros. Después de quince horas de marcha forzada, serpenteando las áridas laderas, llegaron a la aldea de Cotani donde fueron recibidos con la sencilla hospitalidad de los indígenas traducida en un poco de comida caliente y un techo de paja donde pasar la noche. Al día siguiente, tras ascender el último paso, descendieron al valle de Sacaba, en esa época del año rodeado de vastos campos de trigo.

Ruta del viaje de d’Orbigny de Trinidad a Cochabamba

20El 11 de junio de 1832, después de un mes de su salida de Trinidad, d’Orbigny llega por segunda y última vez a la ciudad que le recordaba tanto a su querida ciudad natal Provenza. La alegría de estar nuevamente en una ciudad es manifestada con estas palabras: “Fue para mi un gran placer contemplar las cúpulas de las iglesias de Cochabamba y volver a encontrarme en medio de una gran aglomeración humana. Todo me asombraba, todo me parecía extraordinario, hasta el pan, que no había saboreado desde que me marché de Santa Cruz de la Sierra”.

21Analizando los múltiples peligros y la arriesgada empresa que constituía el viaje al Beni por el trayecto que acababa de realizar, d’Orbigny pensó en la necesidad de buscar una ruta más cómoda y menos arriesgada. Con el visto bueno y el entusiasmo del Mariscal de Andrés de Santa Cruz, 22 días después de permanecer en Cochabamba, d’Orbigny cruza nuevamente la Cordillera, esta vez pasando por Tiquipaya, la Cumbre y Totolima, en pos de una camino más fácil para llegar a los llanos de Moxos.

Bibliographie

Bibliografía

D’Orbigny, Alcide
1958. Viaje a la América Meridional. Madrid, Aguilar.

Ovando-Sanz, Guillermo, Tadeo P. Haenke.
1974. Su obra en Los Andes y la selva boliviana. La Paz, Los Amigos del Libro.

Viedma, Francisco de
1969. Descripción Geográfica y Estadística de la provincia de Santa Cruz de la Sierra, 2da. Ed., Cochabamba, Los Amigos del Libro.

Table des illustrations

Légende Ruta del viaje de d’Orbigny de Trinidad a Cochabamba
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/3894/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 285k

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search